El Informante México 2076

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

No.2076

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

DENUNCIAN

PECULADO DE

JAVIER DUARTE El gobernador de Veracruz pagaba 9 mil millones de pesos a aviadores y ahora, al ser descubierto, los corre.


02

EDITORIAL

OPINIÓN México felicita a Haití por la “celebración exitosa” de elecciones El Gobierno de México felicitó hoy al pueblo y a las autoridades de Haití “por la celebración exitosa de la primera vuelta de las elecciones presidenciales y segunda de las elecciones legislativas”, realizadas en ese país el domingo 25 de octubre. “La gran participación ciudadana y el desarrollo pacífico de los comicios, así como el apoyo prestado por las distintas misiones de observación electoral que participaron en el proceso, contribuyeron a un resultado muy positivo para la democracia y el fortalecimiento institucional en Haití”, sostuvo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

Ford refuta a Trump y niega influencia del republicano en planes de expansión en México La productora de automóviles Ford Motor Company refutó hoy declaraciones del aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo haber logrado que la firma cambiara sus planes de expansión en México. “Ford no ha hablado con el señor Trump, ni hemos hecho ningún cambio en nuestros planes”, precisó la firma en un comunicado emitido este lunes.

El supervisor mexicano abre expedientes sancionadores contra OHL El escándalo de las escuchas telefónicas, vídeos y filtraciones que afecta a OHL en México ha detonado en la apertura de varios expedientes sancionadores por parte del regulador bursátil mexicano. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (CNBV) ha notificado a la filial de la empresa de Juan Miguel Villar Mir el inicio de varios procedimientos contra la compañía y algunos de sus directivos por posibles irregularidades y por no informar debidamente de los detalles contables sobre sus concesiones en el país, según informó la matriz española este lunes en un comunicado.

La presunta ‘Mataperros’ de la Condesa es una mujer de 75 años Los vecinos de uno de los barrios más acomodados del Distrito Federal llevan un mes buscando a un asesino. Las víctimas, perritos de todas las razas bien cuidadas y ataviados con los últimos accesorios caninos. 19 de ellos murieron fatalmente envenenados en apenas cuatro días mientras corrían por el apacible Parque México. Un mes después, la fiscalía ha encontrado a un sospechoso. El cruel individuo que embutió raticida en los restos de comida que ingirieron los canes es, para sorpresa de todos, una mujer de 75 años.

LO CHUSCO DE L@ WEB

Martes 27 de Octubre de 2015

EN EL OJO DEL HURACÁN Por: Manuel Narváez Narváez

L

a semana pasada puso a prueba el talante de los mexicanos. En temas que nada tienen que ver con la política, la solidaridad azteca se vio reflejada nuevamente para con los habitantes de los estados de Jalisco, Colima y Michoacán. El que pudo haber sido el peor desastre natural en la historia del país, quedó, valga la redundancia, para la historia, en una anécdota que tendrá mucha cuerda y sea contada a placer por cada quien. Patricia, el huracán más temible del que se tenga memoria en el planeta, aseguró el gobierno mexicano; el más peligroso que se haya formado en el Pacífico, destacaron los meteorólogos de Florida; pudo haber provocado el mayor daño posible a la población civil y a la infraestructura de la costa del pacifico mexicano, al alcanzar la máxima categoría de 5 que se le otorga a este tipo de meteoros. Para fortuna de los habitantes de los estados mexicanos en el litoral del Pacífico y de México entero, Paty, a la que ahora podemos llamar así por su indulgencia, se degradó a una tormenta tropical, que si bien, causó daños, éstos fueron mucho muy inferiores a los que se esperaban. Dos muertos se reportaban hasta el domingo en la noche y daños muy lejanos a los provocados por el Huracán Gilberto en 1988 que dejó a su paso destrucción y muerte en Yucatán, Quintana Roo y Nuevo León, cuya pérdidas materiales se estimaron en los 5, 500 millones de dólares; y, el ciclón Manuel, que en septiembre de 2013 destrozó comunidades enteras en el estado de Guerrero, dejando un centenar y medio de víctimas mortales y daños a la infraestructura por más de 4,500 millones de dólares. En esta ocasión, para recibir a Patricia, el titular del poder ejecutivo federal alertó a la población y dispuso de toda su atención en la prevención. Muy distinto panorama al ocurrido con Manuel en septiembre del 2013, cuando lo tomaron desprevenido en una gira internacional. Esta vez, la presidencia de la república hizo lo correcto, estuvo atento y se preparó para lo peor. El presidente Peña y el equipo de protección civil estuvieron al tanto del progreso del Huracán con antelación suficiente hasta que dejó de representar un peligro mayor para la población; solo entonces levantó la alerta roja. Hasta el momento de redactar estas líneas, el asombro de los especialistas en estos fenómenos naturales era evidente. Se cuestionaban cómo es que la peor amenaza natural en el occidente del planeta se degradó tan rápidamente a una tormenta tropical. Los análisis seguramente irán surgiendo en tanto se procese la información de los equipos internacionales que acudieron a estudiar a Patricia, para compararla con los meteoros más destructivos como Katrina que casi desaparece del mapa a Nueva Orleans, y el tifón Haiyan que se cobró la vida de más de 6 mil personas en Filipinas, en 2013. Ya con la calma de regreso vendrán las conclusiones de los científicos y especialistas; sin embargo, la ansiedad de los internautas mexicanos se adelantó y llevó sus conclusiones al terreno de lo divino, y por supuesto, al de la política. En estos casos, la fe de los mexicanos, independientemente de la religión que profesen, se expresó a través de las redes sociales, las que inundaron con cadenas de oraciones para pedir por los compatriotas que residen en la costa por donde pasaría Patricia. La creatividad azteca también hizo su parte al competir con las cadenas de oraciones, pero con la picardía que caracteriza a los “memes”. El legendario luchador mexicano: “Huracán” Ramírez, fue el modelo para parodiar los efectos de Patricia, y las mujeres, supuestamente con el nombre del meteoro, llevaron al extremo el ingenio de los profesionales de dichas parodias. En contraparte, los políticos y grillos hicieron lo propio con su acidez. En los espacios para comentarios de diarios y semanarios, se dejaron caer la greñita. Unos criticaron la sobreexposición mediática del presidente Peña; se colgó del Huracán para tender una cortina de humo por la situación de violencia que vive el país, subrayaron algunos; amargados y envidiosos, reviraron otros. Hubiesen preferido muerte y destrucción, antes que concederle al presidente arriar la bandera del saldo blanco, recriminaron. Allende nuestras costas, me parece que la presidencia de la república hizo su tarea, y la hizo bien; ojalá que siempre fuera así. Que tratará de sacarle provecho a la situación, también lo creo, es más, tonto sería si no lo hiciera. Creo que está en su derecho. ¿Que este episodio lo vaya a eximir de todas las responsabilidades que tiene pendientes con la justicia y la rendición de cuentas?, me resulta exagerado. No perdamos la objetividad, ni prejuzguemos. Creo que tenemos motivos suficientes para estar contentos porque no se concretó lo que parecía un inminente desastre. Ya se encargarán los expertos en la materia de consolidar la tesis de que la Sierra Madre Occidental fue la muralla que contuvo a Patricia, o bien, de explicar científicamente lo ocurrido. Por lo pronto, como persona creyente que soy, veo un mensajito de fe en esta historia.


Martes 27 de Octubre de 2015

Destaca EPN unidad y fe de mexicanos para afrontar a Patricia

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que el embate del huracán “Patricia”, cuyos daños no fueron de la magnitud ni de la devastación que eventualmente se esperaba, “convocó a la unidad de todos los mexicanos”. “Cerramos filas generando una gran energía positiva. Hubo, para quienes son creyentes, cadenas de oración, rezos, llamados”, aseguró. El mandatario refirió que “en buena medida, el tener saldo blanco ante el impacto de este huracán se debe, en mucho, a la fe del pueblo de México, a tener fe en sí mismo y haberse unido todos para convocar a esta fuerza que en mucho evitó este desastre”. Indicó que “corresponderá a los expertos y a los científicos determinar qué fue lo que, afortunadamente, evitó que el huracán tuviera ese efecto devastador”. Expresó su reconocimiento y gratitud a todo el pueblo de México, que “hizo suya esta alerta, se

sumó a las acciones de prevención y de alertar a la población ante la peligrosidad del huracán, y que a través de las redes sociales y de distintas formas propagaron la información de alerta, lo que permitió en muy pocas horas estar conscientes de lo que estábamos por enfrentar”. También reconoció a los medios de comunicación, que contribuyeron a que en menos de 24 horas se pusiera en alerta a la población, se logró generar una alerta preventiva hacia la población, impulsada desde el Gobierno”.

Al participar en la 13ª Edición de México Cumbre de Negocios, Innovación: Motor del Desarrollo Económico, el Presidente Peña Nieto dijo que “así como ha sido posible que la sociedad en su conjunto hiciera frente común ante la peligrosidad de un huracán, hoy también México nos convoca a actuar en un frente común en favor de la transformación del país”. Señaló que en México, “a veces quizá seamos los propios mexicanos quienes no logramos apreciar

PRESIDENCIA

03

lo mucho que hemos avanzado y lo mucho que aún podemos lograr a partir de llevar a cabo y de instrumentar las nuevas plataformas y cimientos que hemos colocado”. “Somos un país muy diferente, de mayor desarrollo, de mejores condiciones a las que teníamos hace apenas tres décadas”, subrayó. Apuntó que “a veces la memoria es corta y se nos olvidan aquellos tiempos en que la economía estaba marcada por una inflación elevada, por momentos de crisis recurrente. Hoy estamos en un momento de estabilidad, por actuar de forma responsable; que esa es, quizá, la premisa más importante que hoy el Gobierno de la República ha asumido frente a un entorno global complejo y difícil, volátil y de gran incertidumbre”.

El titular del Ejecutivo Federal resaltó que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el país que ha logrado mayores transformaciones internas entre las naciones que la integran. “Es el país que en estos últimos tres años ha impulsado el mayor número de reformas de carácter estructural y que potencian su oportunidad de desarrollo y crecimiento”, añadió. Informó que el Banco Mundial, en su reporte Doing Business, que se refiere a las facilidades que hay en un país para hacer negocios, para invertir, “ha apuntado que México avanzó 14 lugares; pasamos de la posición 53 a la 39”. Y esto, continuó, refiere que “si bien todo esto es consecuencia del entorno que se ha logrado generar por los cambios estructurales impulsados en México, en buena parte se debe a la Reforma Financiera”. Señaló que esta Reforma “ha establecido un nuevo marco regulatorio para facilitar el acceso al crédito, para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, a los emprendedores, a que tengan mayor acceso al crédito, y nos ha ubicado ya, de acuerdo con el propio reporte Doing Business del Banco Mundial, en el lugar número 12 de 189 países evaluados por esta condición”. El mandatario mencionó que ello es consistente con el dato que el Instituto Nacional de Estadística

y Geografía (INEGI) dio a conocer hoy: el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) señala que “nuestra economía, al mes de agosto, creció 2.6 por ciento a tasa anual, lo que es congruente con la estimación de crecimiento económico que ha fijado Hacienda, entre 2 y 2.8 por ciento”. Añadió que este dato tiene mayor relevancia “si consideramos que hace un año, en agosto del año pasado, este indicador apenas fue de 1.3 por ciento”. Destacó que el entorno mundial no nos ha permitido “despegar y acelerar este crecimiento, pero llegará el momento en que así ocurra, porque seguimos en el curso de instrumentar las reformas económicas que ya están dando beneficios”. Indicó que en parte por esas reformas hoy tenemos bajos índices de inflación históricos, “los que no se habían registrado nunca en la historia de nuestro país, 2.52 por ciento”. Explicó que la creación de empleos sigue creciendo “y hemos alcanzado niveles tampoco observados en las últimas cinco administraciones en una evaluación y medición de igual periodo, de los primeros 34 meses de una Administración: son un millón 614 mil empleos los que se han generado”. El Presidente Peña Nieto dijo que México es una de las economías que en los últimos tres años ha mejorado sus niveles de Inversión Extranjera Directa: “de 2001 a 2012, el promedio anual de Inversión Extranjera Directa fue de 24 mil millones de dólares. En estos tres primeros años de esta Administración, el promedio ha sido de 31 mil millones de dólares; es decir, mantenemos una tendencia ascendente de generar confianza y de atraer mayores inversiones a nuestro país, que contribuyen al desarrollo de México y a la generación de empleos”. Señaló que el Foro Económico Mundial recientemente también consideró que México ha mejorado sus condiciones de competitividad, gracias a “las reformas, la infraestructura, la disposición que hay entre los empresarios para seguir invirtiendo en su país, y pasamos del lugar 61 al 57”. Expresó que todos estos “son indicadores alentadores porque, frente al entorno global, resulta verdaderamente revelador ver que México está en el camino correcto, está creciendo, lo habrá de hacer de forma mucho más acelerada, pero está en un ritmo de constante crecimiento”.


04

E

l diálogo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) mantiene con maestros, padres de familia y alumnos es para afinar detalles y reforzar la mejor manera de aprovechar la aplicación de la reforma educativa. Así lo aseveró el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, al visitar la Escuela Primaria Manuel López Cotilla, en el marco de su recorrido por los planteles de educación para atender las inquietudes de estos centros de formación. Tras participar en la ceremonia cívica para rendir honores a la Bandera, y en la que abanderó a la escolta de la escuela con un lábaro patrio enviado por el presidente Enrique Peña Nieto, el funcionario federal aseveró que la premisa es que “las leyes se deben cumplir”. En conferencia de prensa tras dialogar con maestros y padres de familia, Nuño Mayer expuso que pretender iniciar un diálogo para hablar sobre cómo evitar o rechazar la reforma educativa está fuera de lugar. Expuso que “la reforma educativa ya se aprobó y no hay

NACIONAL

Martes 27 de Octubre de 2015

Diálogo con maestros es para aprovechar mejor reforma educativa: Nuño nada más que discutir sobre ella”, ya que fue aceptada por más de dos terceras partes de la Cámara de Diputados y del Senado, con la representación de la mayoría de los partidos políticos. Por ello, reiteró su llamado a los maestros a enfocarse en su profesionalización, aprovechando la oportunidad que representa poder participar en una evaluación que les será más benéfica que perjudicial. En ese sentido, insistió en que maestro que se presente a la evaluación no será afectado en sus derechos laborales ni tendrá repercusión alguna en sus prestaciones. En reunión con los maestros, explicó al respecto que ante los exámenes que tendrán lugar en noviembre próximo hay varios resultados posibles. Primero, dijo, quienes no tengan un buen desempeño en la prueba no perderán su

Profeco y Prospera unen esfuerzos para disminuir la brecha social en México La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y PROSPERA Programa de Inclusión Social, comparten el mismo espíritu humanista de ser instrumento de equilibrio entre las desigualdades que se podrían dar de un proveedor a un consumidor. Por ello, nuestra lucha para reducir al mínimo las asimetrías en la defensa de las y los consumidores es permanente, señaló Lorena Martínez, Procuradora Federal del Consumidor, en la firma de un convenio de colaboración con la Coordinadora Nacional de PROSPERA, Paula Hernández. “…estamos en el camino correcto de atender algo que es, sin duda, uno de los retos más importantes al que nos enfrentamos como país, que es paliar y vencer la pobreza y la desigualdad, temas prioritarios de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto”, subrayó la defensora del consumidor. Sin duda, uno de nuestros propósitos esenciales

empleo ni prestaciones, ya que la única consecuencia de este resultado es que entrará a la formación profesional continua y que le brindará la capacitación necesaria para garantizar que el próximo año presente una mejor evaluación. Por otra parte, continuó, a quien obtenga un resultado suficiente tendrá una plaza asegurada por los próximos cuatro años y entra también a los cursos pertinentes de formación profesional docente, mientras que su próxima evaluación la tendrá que presentar hasta dentro de cuatro años. Además, quienes hayan tenido un resultado bueno también tendrán garantizada su plaza por los próximos cuatro años y entrarán a una promoción de horas para que, si así lo desean, puedan solicitar más horas de trabajo, a fin de tener más ingresos. Por último, agregó, quienes resulten con un desempeño destacado en la evaluación, además de tener todo esto de manera automática tendrán un incremento de 35 por ciento en su sueldo y en el caso de las zonas más alejadas del país, este aumento podría ser de hasta 41 por ciento. Sin embargo, Nuño Mayer reiteró su advertencia de

que quien incumpla con lo establecido en la ley y no se presente a hacer su evaluación, será retirado de su cargo y no podrá volver a participar como docente en el sistema educativo. Desde luego, para quienes han tenido problemas subiendo su información a internet, explicó que en caso de no poder hacerlo antes de su fecha de examen, no dejen de acudir a presentar su evaluación, ya que esto no debe ser una limitante. Aseguró que para ayudar a los maestros que presentan algún problema en la materia, ya se instaló una mesa de asesoría, e incluso se brindará ayuda a los docentes el mismo día de su evaluación para subir el resto de su información a la red. Por otra parte, el titular de la SEP recordó que la educación pública es gratuita y a nadie se le debe condicionar ésta prestación a cambio de

como institución es hacer realidad la defensa de los derechos de las y los consumidores, tales como el derecho a la alimentación, el derecho a la salud, el derecho a la educación y el derecho a la información, garantías que las Naciones Unidas han reconocido, abundó la titular de Profeco. La Procuradora Federal del Consumidor destacó que difundir información sobre consumo responsable y sustentable, entre los 6 millones de ciudadanas y ciudadanos beneficiarios de PROSPERA, es empoderarlos para defender sus derechos, labor de prevención en la que ambas instituciones deben centrar sus esfuerzos. Por su parte, la Coordinadora Nacional de PROSPERA, afirmó que este convenio “…es fruto de la voluntad que compartimos en la Profeco y en PROSPERA para apoyar a la gente que más lo necesita”, y aseguró que la población en pobreza no puede ser excluida de la actividad económica. “Al contrario, debe ser parte fundamental de su desarrollo y por eso es tan importante este convenio, porque la población más pobre es también la más vulnerable a las fallas del mercado”, dijo.

una cuota. Sin embargo, expuso que sin bien al gobierno le corresponde encabezar todos los esfuerzos educativos y financiar los recursos necesarios para el buen funcionamiento de las escuelas, la participación de los padres es fundamental e importante. En ese sentido, explicó que si por común acuerdo los padres de familia deciden participar con una aportación económica para el mejoramiento de la escuela, ésta es más que bienvenida, pues es en beneficio de la comunidad escolar. El funcionario expuso lo anterior luego de conocer de los mismos maestros y padres de familia que esta escuela cuenta con una alberca que también le da servicio a otras cuatro y cuyo mantenimiento corre por cuenta de los mismos padres de familia. Ante esa disposición el funcionario se comprometió a gestionar las acciones necesarias para la instalación de alguna techumbre que permita que tanto esta alberca como el patio de la escuela tengan una zona de resguardo del Sol y de la lluvia.


Martes 27 de Octubre de 2015

F

rente al paro de labores en las delegaciones Coyoacán, Iztacalco y Cuauhtémoc, en demanda del pago de horas extras, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que se atenderán todos los compromisos que las administraciones salientes hicieron con los trabajadores. Sin embargo, advirtió a las nuevas administraciones delegacionales que deben tener

cuidado de no sobrecargar el presupuesto con horas extras, incentivo que tiene que estar más regulado y por ello, esperan en breve colocar los relojes checadores digitales. Entrevistado al término de la inauguración del Laboratorio de Electrónica Digital Avanzada del STC de la Ciudad de México, sostuvo que “si hubo compromisos de las administraciones salientes, vamos a atenderlos todos con Finanzas, Finanzas tiene la tarea de cumplir con lo que se haya establecido con los

Mancera asegura pago de horas extras en delegaciones

trabajadores”. Expuso que lo que se va a ver ahora es cómo se tendrá la suficiencia para los pagos, “lo que pasa es que los compromisos se hicieron y ahora

hay que ver el tema de los recursos”. El mandatario capitalino comentó que en el asunto de las horas extras, desde el año pasado se hizo trabajo

Inaugura Jefe de Gobierno reunión de expertos “Renovación urbana ONU-Hábitat” El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró la Reunión de Expertos “Renovación Urbana ONU-Hábitat en la CDMX” que se realiza con el objetivo de intercambiar experiencias que contribuyan a generar ciudades más prosperas, amigables y sustentables en el mundo. El mandatario capitalino dio la bienvenida a los expertos de países como España, Holanda, Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Colombia y señaló que los participantes podrán conocer el desarrollo y crecimiento urbano de la Ciudad de México. Destacó que la capital del país aportará su experiencia de promover una convivencia metropolitana que impulsa polígonos de actuación para el crecimiento económico y la transformación del desarrollo urbano. “Hemos planteado que hay vocaciones en la Ciudad de México y queremos atender esas actuaciones desde el punto de vista de desarrollo urbano y de infraestructura. Hacia el Sur, por ejemplo, es muy claro que tenemos una zona de investigación, de institutos y atención hospitalaria de tercer nivel; y un corredor financiero y una zona industrial hacia el Norte de la ciudad”, explicó. “Es una ciudad que ustedes van

05

DISTRITO FEDERAL

a encontrar con todo eso y con contrastes también. Yo creo que ONU-Hábitat va a tener mucho que discutir acá, nosotros vamos a estar muy pendientes”, aseveró. Sostuvo que la Ciudad de México tiene 60 por ciento de áreas verdes y una planeación urbana compleja. “Se asentó la población en lugares que no tienen infraestructura”. Añadió que los expertos podrán analizar y conocer el modo de vida de habitantes que cuentan con una red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) que realiza más de cinco y me-

dio millones de viajes; y un sistema BRT (Bus Rapid Transit, por sus siglas en inglés), que mueve a medio millón de usuarios diariamente. “Me da mucho gusto que ONU-Hábitat considere a la Ciudad de México para realizar este importante evento; con Naciones Unidas tenemos una agenda muy importante de mujeres, de niños, de jóvenes, de desarrollo, de compromiso”, resaltó. En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, destacó que la reunión

de depuración conjunta, del gobierno capitalino con las delegaciones. “Es una política donde hay que estar trabajando permanentemente, es una política de afinar la manera de interactuar con las delegaciones, desde el año pasado hemos hecho trabajo de depuración conjuntamente con ellos”, comentó. Mancera Espinosa reiteró que las administraciones entrantes deben tener mucho cuidado de no sobrecargar el presupuesto con horas extras, porque tienen que estar más regulados. Agregó que “estaremos colocando los checadores digitales, ya está muy avanzado, el plan piloto avanzó muy bien y que con política laboral, estaremos trabajando los relojes checadores”.

permitirá contribuir al proceso de transformación de la Ciudad de México. Expresó que en el encuentro se conocerá cómo otras capitales han participado en el proceso de rehacer a las ciudades, renovarlas y articular mecanismos de gobernanza entre los distintos actores para permitir usos más racionales de los territorios. El representante para México de ONU-Hábitat, Erik Vittrup, afirmó que es de suma importancia para el organismo conocer la experiencia que tiene la Ciudad de México en materia de urbanismo, ya que es una capital que se posiciona en el escenario internacional como una de las grandes líderes.


06

D

e acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), existen testimonios que señalan que dos mujeres, una de 70 años y otra de 50, serían las principales sospechosas de envenenar a 19 perros en la colonia Condesa. Óscar Montes de Oca, Subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, de la Procuraduría capitalina indicó que ya se juntan elementos para citarlas a declarar. En el caso de la señora de aproximadamente 50 años, un paseante refirió que caminaba por el lugar aventando pedazos de carne, y aunque se tomaron fotografías, no se recogió una muestra para presentarlo como prueba. "Tenemos un señalamiento de que una persona iba aventando pedazos de comida, hay un retrato hablado, un transeúnte la vio y ya testificó, pero estamos en esa otra parte de la investigación", detalló el subprocurador. La segunda mujer tiene entre 70 y 75 años y vive en esa zona. "Hay un testimonio en donde esta persona tiene aversión a los perros, no hay más, pero no es suficiente en este momento para consignarla, hay que recabar más información", agregó. Esta última, sería la versión que más fuerza ha tomado. Las pesquisas de la Fiscalía de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana, de la procuraduría capitalina, están a punto de concluir y en ellas se detalla que fue una mujer de la tercera edad quien presuntamente dejó cebos envenenados en las inmediaciones

DISTRITO FEDERAL

Martes 27 de Octubre de 2015

“Mataperros” de la Condesa serían dos ancianas del Parque México. Luego de revisar varias horas de videos aportados por vecinos y propietarios de locales comerciales de la zona, se detectó que la sospechosa lanzó comida para perros en sobre mezclada con raticida en la calle Ozuluama. En varias secuencias se observó a la adulta mayor realizar la misma acción. Esa mujer, quien vive ahí mismo en la colonia Condesa, no

había sido detenida. El pasado jueves peritos de la dependencia realizaron un nuevo recorrido en el parque y hallaron más cebos. Las muestras fueron enviadas al laboratorio para su análisis. En la página de Facebook ‘Cuidando Nuestros Perritos’, vecinos de la Condesa manifestaron su preocupación por que a pesar de la difusión y el reforzamiento de la vigilancia continua la

colocación de cebos. La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM concluyó, al examinar los cadáveres de tres de los perros que fueron envenados con fosfuro de zinc y estricnina, un veneno para ratas difícil de conseguir y de alta peligrosidad. El fosfuro de zinc es una sustancia activa de varios raticidas comunes; sin embargo, la estricnina es un tóxico controlado de acceso

restringido por su alta letalidad y cuya distribución está regulada por la Cofepris, abundaron en el comunicado los administradores de la página de Facebook ‘Cuidando a Nuestros Perritos’. A principios de este mes, vecinos de la Condesa, en la delegación Cuauhtémoc, iniciaron una campaña para denunciar el envenenamiento de perros en el Parque México. Entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre fallecieron 18 mascotas, el 14 de octubre, una más. Ayer, decenas de personas que regularmente acuden con sus mascotas al Parque México se manifestaron en el lugar para exigir a las autoridades competentes que las muertes de los perros no queden impunes y que el responsable sea castigado.

Se quejan bicitaxistas del Centro Histórico de operativos ilegales Bicitaxistas denunciaron que la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal realiza operativos ilegales de remisión de sus unidades a corralones, sumando a la fecha 65, mismos que no pueden reclamar, debido a la carencia de algún documento que certifique dicha situación. El dirigente de la agrupación “Mosquitos”, Miguel Maximiliano, indicó en la protesta efectuada frente al edificio del Gobierno del Distrito Federal, que suman 515 días sin poder trabajar, lo cual resulta lesivo para 65 familias que viven de esta actividad. Indicó que a pesar del compromiso de las autoridades capitalinas de regularizar este servicio, con más de 20 años en el Centro Histórico y con tarifas que van de los 15 a 40 pesos, según el tramo recorrido, “se niegan a reconocerlo y buscan acallar nuestras protestas con estos operativos, pero no nos vamos a dejar”.


ESTADO DE MÉXICO

Martes 27 de Octubre de 2015

250 mdp para corredor turístico Ixtapan de la Sal-Tonatico El gobernador del Edomex y el secretario de Turismo firmaron convenios que permitirán realizar diferentes obras en los Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística de la entidad.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas y Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo federal, firmaron convenios para el fortalecimiento del sector turístico mexiquense, en donde informaron que se destinarán a partir del siguiente año 250 millones de pesos para la realización de diferentes proyectos en la materia en el corredor Ixtapan de la Sal-Tonatico. Hoy por hoy en el Estado de México, dijo, debemos sentirnos muy orgullosos porque hay nueve Pueblos Mágicos, el mayor número en el país, al igual que Puebla; además de ser la entidad que creó el concepto de Pueblos con Encanto, de los cuales hay 21, y ser el estado que tiene el mayor número de zonas declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la Unesco. “Y todo esto qué significa, que tenemos la oportunidad de seguir impulsando el turismo, y seguimos impulsando el turismo. Estaremos generando más empleo y especialmente empleo para las mujeres, empleo para los jóvenes, esa es la nobleza, esa es la generosidad del turismo en México, especialmente del Estado de México. “El Estado de México seguirá siendo un aliado para que al país le siga yendo muy bien, y sigamos mejorando en la posición, hoy somos la décima potencia a nivel mundial, de recibir visitantes, turistas del extranjero, vamos a seguir trabajando el Estado de México pondrá su parte para poder mejorar en esta estadística, en esta cifra”, expresó. Durante la colocación de la placa de nombramiento de Pueblo Mágico a Ixtapan de la Sal, el gobernador Eruviel Ávila destacó que con estos convenios se detonará aún más el sector turístico en los nueve los Pueblos Mágicos, así como en los 21 Pueblos con

Encanto y los municipios con vocación turística de la entidad, con obras como como el mejoramiento de la imagen urbana de Ixtapan de la Sal y Tonatico, la construcción de un teatro al aire libre en Valle de Bravo y la rehabilitación del callejón Mina en El Oro. Dijo que el Estado de México es la única entidad en el país que cuenta con cuatro zonas declaradas como patrimonio de la humanidad por la Unesco y al igual que Puebla, tiene 9 Pueblos Mágicos, que los coloca como las entidades con el mayor número de este tipo de nombramientos, e invitó a las autoridades municipales y la población, a seguir trabajando para conservar estas denominaciones y atraer más visitantes nacionales y extranjeros al Edomex y con ello generar una mayor derrama económica. Señaló que los proyectos que se llevarán a cabo con los 250 millones de pesos que se invertirán en el corredor de Ixtapan de la Sal-Tonatico, se realizarán tomando en cuenta la participación de los empresarios del sector turístico de esta región. Asimismo, dio a conocer que para hacer más atractiva a esta zona de la entidad se trabaja en la ampliación de la autopista Tenango-Ixtapan de la Sal a cuatro carriles, además de otras obras en materia de infraestructura carretera. Por su parte, Enrique de la Madrid manifestó que el turismo se debe consolidar como uno de los principales actores de crecimiento económico, ya que es un generador de empleo; al respecto, detalló que alrededor de 8 millones de mexicanos se dedican a esta actividad, y cerca del 55 por ciento de las

07

personas que laboran en este sector son mujeres y el 20 por ciento son jóvenes de entre 15 y 35 años de edad. “El turismo es muchas cosas, el turismo es cultura, gastronomía, el turismo es arte, el turismo es artesanía, es convivencia familiar, es orgullo, pero para mí también es encomia, crecimiento económico, es bienestar”, apuntó. Rosalinda Benítez González, secretaria de turismo estatal, detalló que otros de los proyectos que se llevarán a cabo son la ampliación del hotel-balneario municipal de Tonatico, el mejoramiento de la imagen urbana del centro histórico de Amanalco de Becerra, un proyecto ejecutivo de desarrollo de producto turístico en el Cosmovitral de Toluca, así como infraestructura turística en Nopaltepec, en el Acueducto del Padre Tembleque.

Anteriormente, el gobernador y el secretario de Turismo federal, descendieron 440 escalones para inaugurar la rehabilitación en la Grutas de la Estrella, que consistió en la colocación de un sistema de iluminación LED, sonido, y barandales; además sostuvieron un encuentro con empresarios del ramo turístico de la región. Al evento asistieron el presidente municipal de Ixtapan de la Sal, Ignacio Ávila Navarrete; el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur, Carlos Manuel Joaquín González; Héctor Gómez Barraza, director general de Fonatur; el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Alfredo Torres Martínez; la presidenta de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal de la LIX Legislatura del Estado de México, Laura Barrera Fortoul; el diputado local, Edgar Ignacio Beltrán y la diputada federal por el distrito 40, Zinacantepec, Olga María Esquivel Hernández.

Participación ciudadana y transparencia en obra pública, valores que promueve el GEM “La participación de la sociedad en la edificación de obras públicas y la transparencia, son elementos primordiales en cualquier proyecto arquitectónico”, este fue el principal consejo que el reconocido Doctor en Arquitectura, Bernardo Gómez-Pimienta, dio a los estudiantes de arquitectura que conforman el colectivo IngeniaEDMX, organizado por la Secretaría de Infraestructura. Durante su visita al taller donde los jóvenes desarrollan proyectos que el Gobierno del Estado de México materializará para beneficio de las familias mexiquenses, el también director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac conoció las propuestas que los futuros arquitectos desarrollan para enriquecer el proyecto de construcción de la Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS), que será edificada en el Calimaya. “Es un ejercicio buenísimo y qué bien que lo están haciendo, ojalá sea un programa con una vida larga

para aprovechar la experiencia que están ganando y replicarlo en otros lugares de la entidad”, destacó Gómez-Pimienta tras asistir a la sede del Colectivo IngeniaEDMX en el Centro de Servicios Administrativos de Naucalpan. Gómez-Pimienta recomendó a los estudiantes ser incluyentes y hablar con la verdad a la comunidad, explicarles cuáles serán los beneficios que recibirán con la puesta en marcha de las obras, pero también escuchar las opiniones y propuestas de los ciudadanos para enriquecer sus proyectos y generar empatía, lo que hará que la sociedad las haga suyas, les dé el uso adecuado y las cuide. El Colectivo Creativo de Obra Pública IngeniaEDMX, es una iniciativa impulsada por el gobierno de Eruviel Ávila Villegas para incentivar la participación de los jóvenes estudiantes de arquitectura con ideas innovadoras, que enriquezcan la infraestructura urbana del Estado de México, con el fin de mejorar las condiciones de vida

de los mexiquenses. IngeniaEDMX inició en septiembre y concluye el 11 de diciembre; da oportunidad a 12 pasantes de la carrera de Arquitectura provenientes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Lomas Verdes, Universidad Iberoamericana y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Estado de México, de exponer sus ideas y verlas materializadas con el apoyo y asesoría del Gobierno del Estado de México y de arquitectos reconocidos internacionalmente. Bernardo Gómez-Pi-

mienta lideró el proyecto integral de rehabilitación de la Avenida Masaryk en la Ciudad de México; fue condecorado como Caballero de la Legión de Honor de la República Francesa, la mayor distinción que ofrece ese país y el único arquitecto mexicano en poseerla; ha recibido más de 100 honores y reconocimientos nacionales e internacionales. Su trabajo ha sido publicado en más de mil publicaciones y ha dictado más de 200 conferencias en países como Egipto, Irán, Rusia, Holanda Francia, España, Canadá, Estados Unidos y en otros de América Latina. Es Fellow Honorario del American Institute of Architects, así como del Royal Architectural Institute of Canada. Entre sus obras más reconocidas se pueden contar la Escuela Nacional de Teatro, el Hotel Habita y el edificio de la Alianza Francesa, entre otros.


08 “Ya basta de culpar al gobierno por Ayotzinapa”: Osorio Chong

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que el gobierno permitió que se extendiera seis meses más el trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa porque no tiene nada que ocultar y quiere llegar a la verdad “caiga quien caiga”, y pidió no culpar al Gobierno Federal por lo ocurrido con los normalistas. Hizo énfasis en señalar que la responsabilidad de lo sucedido en Iguala, Guerrero el 26 y 27 de septiembre del año pasado, es de “una autoridad municipal, no del gobierno federal pero, dijo, sí es su responsabilidad dar con la verdad y si para ello es necesario extender el periodo de trabajo del GIEI en el caso seis meses más, se hará. “Todos queremos conocer la verdad no tenemos absolutamente nada que ocultar, queremos que la ciudadanía

PORTADA tenga certidumbre y se apegue todo a la verdad”, respondió a una pregunta durante una entrevista radiofónica, sobre porqué el gobierno ha tolerado tanta injerencia del GIEI. El funcionario subrayó que si el grupo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) da certeza a los padres de los normalistas desaparecidos y a los mexicanos en general, está bien que se amplíe el plazo y prometió que la investigación se llevará hasta sus últimas consecuencias. “Sí queremos que se revise la averiguación y el procedimiento, pero no solo eso, los especialistas vienen como coadyuvantes para encontrar esa verdad y si están aquí (que) nos den las líneas que van a investigar y que nos lleven a esas conclusiones para dárselas todos juntos a los padres y a los mexicanos, no solo si estuvo bien o si no estuvo bien la investigación si no que nos den líneas y nos digan que sucedió en Ayotzinapa“, apuntó. A pregunta expresa sobre inconsistencias en el informe

Martes 27 de Octubre de 2015 del GIEI, Osorio Chong respondió: “sería un grave error desvirtuar y decir que está mal hecho, lo que vamos a comprobar es si tienen razón o no” ya que según el informe no es posible que los 43 estudiantes hayan sido asesinados y quemados en el basurero de Cocula, como afirma la versión oficial. Extradición del Chapo no será inmediata Osorio Chong también habló de la búsqueda de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en distintos puntos del norte del país, incluido Tamazula de donde se escapó nuevamente a principios de este mes. El funcionario rechazó poner un plazo para la captura del capo, considerado el más poderoso del mundo y tampoco quiso decir si lo tienen sitiado o no. Dijo que sería irresponsable decir que lo tienen en un solo lugar o que están rodeándolo, y se limitó a señalar que el gobierno trabaja en su captura. “Queremos dar la noticia de su captura y estamos trabajando adecuadamente en ello”. Y afirmó: “Nos comprometimos a que habremos de capturarlo, estamos en el proceso de investigación, pero es importante la detención de toda la red que le ayudó desde a la fuga y detuvimos a personas que buscábamos desde hace años y que le han ayudado a la construcción, diseño y supervisión de los túneles, gente en torno a este delincuente que le ayudó”.

CNBV inicia proceso sancionador contra OHL México El grupo español Obrascón Huarte Laín (OHL) expresó su inconformidad con el proceso sancionador iniciado en mayo pasado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (CNBV) que detectó irregularidades en su filial de México. El proceso fue notificado a la filial mexicana el 23 de octubre y versa sobre el incumplimiento de la normativa del mercado de valores mexicano a raíz del escándalo por presunta corrupción en contratos con el gobierno del Estado de México. La propia OHL dio a conocer la investigación de la CNBV y sus resultados, a través de un comunicado dirigido a sus inversionistas en España. En dicho comunicado, expresa su desacuerdo con los alegatos formulados por la autoridad mexicana y adelanta que presentará los suyos contra las imputaciones de la CNBV. “La resolución que finalmente dicte la CNBV estará sujeta a recurso de revisión ante el citado organismo y, en su caso, a recurso ante los tribunales de justicia mexicano”, señaló OHL, al indicar también que no puede predecir el impacto que tendrá el proceso en la “reputación, negocio, condición financiera, resultados de operaciones o estimaciones” de la filial o la matriz. La CNBV, cuestiona OHL en su comunicado, consideró que OHL México debía haber contabilizado de manera distinta sus concesiones, que no informó debidamente al mercado y que incurrió en incumplimientos de la “normativa aplicable a las operaciones con partes vinculadas” y de “determinados requisitos de índole formal y procedimental” en las mencionadas operaciones. Sin embargo, sostiene, “en la mayoría de materias que son objeto de investigación por la CNBV ha contado en todo momento con la opinión favorable de los asesores externos de OHL México, incluidos abogados y auditores”.


Martes 27 de Octubre de 2015

DENUNCIAN PECULADO DE JAVIER DUARTE

PORTADA Cabe mencionar que desde el mes de septiembre senadores de su mismo partido, el PRI, acusaron a Javier Duarte de corrupción y desvío de recursos. “México no admite más corrupción. Veracruz tampoco. Esto es un tema de gran importancia que no debe tratarse con ligereza ni con burlas porque, además de saqueada, la sociedad veracruzana percibe el escarnio que hacen de esto los responsables de la corrupción y de la impunidad en Veracruz”,

El gobernador de Veracruz pagaba 9 mil millones de pesos a aviadores y ahora, al ser descubierto, los corre.

E

l diputado federal Miguel Ángel Yunes Linares acusó penalmente por el delito de peculado al gobernador Javier Duarte y a su antecesor, Fidel Herrera, por haber erogado 9 mil millones de pesos del erario estatal y federal en el pago de más de 2 mil personas que recién fueron despedidas de la Secretaría de Educación de Veracruz por ser "aviadoras". Al acudir a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, para formular la querella contra Duarte y una decena de funcionarios y ex funcionarios, sostuvo que aprovechó el anuncio que dio el mandatario estatal, el lunes de la semana pasada, sobre la cancelación de pagos a 2 mil 173 personas que cobraban sueldo en la dependencia estatal. "Javier Duarte dio a conocer que su gobierno había descubierto que en la nómina de la Secretaría de Educación de Veracruz estaban registrados 2 mil 173 aviadores que cobraban más de 815 millones de pesos al año", expuso. "Éste es un hecho sumamente grave, pues sólo durante los primeros cuatro años de su Gobierno se habrían desviado recursos por más de 3 mil 250 millones de pesos de los fondos destinados a Educación". Yunes Linares afirmó que Duarte incurrió en una "confesión de parte", por lo que la Fiscalía debió haber iniciado una indagatoria en su contra y de las personas que devengaron presuntamente los salarios. "La Fiscalía General del Estado debió haber iniciado de inmediato una averiguación previa en contra tanto de los responsables de haber permitido y encubierto esta desviación multimillonaria, incluyendo al propio Duarte, como en contra de quienes indebidamente cobraron sueldo sin devengarlo", explicó. Yunes sostuvo que Duarte, al no haber dado a conocer los nombres de los "aviadores", tal como prometió, evidencia que la mayoría de los aviadores en realidad son puros nombres; es decir, no existen y son "aviadores fantasmas". "Hasta hoy no se tiene información de que esta averiguación previa se haya iniciado ni se han dado a conocer los nombres de quienes Duarte calificó como aviadores, y la razón es muy simple: no eran aviadores, no eran hombres, eran puros nombres a favor de quienes se expedían cheques que se cobraban y el importe iba a la bolsa de los funcionarios cómplices de este enorme atraco", afirmó. También sostuvo que se trata de un ilícito que dio inicio desde la administración del ex gobernador Fidel Herrera, por lo que implica también a una decena de funcionarios de ambas administraciones. "Si consideramos que, de acuerdo a lo que Duarte afirmó, esto podría remontarse a otros sexenios, sólo entre su gestión como gobernador y la de Fidel Herrera, en la cual el propio Duarte fue subsecretario y Secretario de Finanzas, se habrían desviado más de 9 mil millones de pesos", sostuvo.

informó Héctor Yunes Landa. Agregó que Duarte “tiene a la Auditoría encima y dice que sólo hay que justificar unos números, pero donde quiera que vayas, en Veracruz, la gente está harta, molesta, agraviada por todo lo que pasa con las finanzas, con la corrupción, con la inseguridad… La omisión en política no sólo es una incompetencia, también es constitutivo de responsabilidad legal”. El senador José Yunes Zorrilla dijo que “hay un sobreejercicio del gasto de operación que ha ido creciendo y ha provocado desvío de el recursos, como lo ha señalado la Auditoría Superior de la Federación”. Esto ocurre luego de que el gobernador de Vera-

09 cruz le regaló una caña de pescar a Yunes Landa para atrapar “peces gordos”, durante un evento de la CNC. “Hoy, es el cumpleaños del senador Héctor Yunes y he escuchado y he leído en algunos medios de comunicación su afición por la pesca, así que me permito regalarle al senador Héctor Yunes esta caña de pescar para que pesque esos peces gordos que busca”, dijo Duarte. Héctor Yunes Landa, se destapó el pasado 19 de julio como aspirante para gobernar la entidad veracruzana bajo el respaldo de Duarte, meses después de una anterior ruptura entre ambos políticos. En agosto pasado, se publicó que el gobierno de Veracruz debe responder a 15 denuncias penales interpuestas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por engañar a la autoridad intentando ocultar faltantes de recursos públicos. El gobierno de Veracruz tiene la tercera mayor deuda bancaria del país, con 44 mil 470.8 millones de pesos, cantidad reconocida por el mismo Javier Duarte el lunes 17 de agosto, cifra mayor a la reportada a la Secretaría de Hacienda al segundo semestre del año, por sólo 41 mil 661.9 millones de pesos.


10

MUNICIPIOS

Construyen centro de rehabilitación para personas con discapacidad en Atlautla POR JORGE TREJO MARTINEZ

L

a Secretaría de Infraestructura construye un Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad en el municipio de Atlautla, que cuenta con área de terapia ocupacional, terapia individual, sala de espera, psicología,

C

se para procurarles igualdad de condiciones y respeto a sus derechos. El proyecto requirió de una inversión superior a los 9.6 millones de pesos para incorporar infraestructura especializada, y forma parte

Martes 27 de Octubre de 2015

del trabajo permanente que realiza el gobierno estatal para fomentar la cultura del respeto y la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad. Con ello se refrenda el compromiso del Gobierno

del Estado de México por trabajar para mejorar las condiciones de vida de los mexiquenses.

enfermería, trabajo social, terapia del lenguaje, gimnasio terapéutico, vestíbulo, módulo de baños, vigilancia y estacionamiento, en beneficio de 4 mil 500 personas. Este centro será equipado por el gobierno municipal de Atlautla; así, con el trabajo coordinado entre ambos gobiernos, los mexiquenses de este sector de la población cuentan con el respaldo de la administración mexiquen-

on el propósito de conservar y fomentar la tradición del Día de Muertos, 40 obras artesanales alusivas a La Catrina son expuestas en el patio central y pasillos del Palacio Municipal. Por tercer año consecutivo el gobierno de Metepec expone las piezas de

Muestran a la catrina en el ayuntamiento de Metepec varios tamaños que forman parte del "Tercer certamen de elaboración y acabado de catrinas de barro, papel, vidrio y palma", concurso que busca premiar los mejores trabajos de los 40 artesanos metepequenses que participan en la muestra artística. Las obras fueron evaluadas hoy por un jurado calificador compuesto por especialistas en el tema, como la directora del Museo de Culturas Populares del Estado de México, Thelma Morales; el co-

Toluca, primer municipio del país en otorgar licencias por internet El presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso; el delegado federal de Desarrollo Económico en la entidad, José Luis Velasco Lino; y el presidente del Centro Patronal del Estado de México, Luis Manuel de la Mora, entre otros consejeros, asistieron a la segunda sesión de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria de Toluca, en la que se aprobó el Programa Anual de Mejora Regulatoria Municipal 2016, y presentó la plataforma electrónica para la obtención de licencias de funcionamiento de giros de bajo impacto. Con un presupuesto de cinco millones de pesos de recursos federales para tres proyectos, uno de

leccionista Marco Antonio Izquierdo Kuntz; así como el director general y el director de comercialización del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM), Adalberto Füguemann y Mauricio Ordóñez, respectivamente. “Hay mucha variedad, innovación, propuestas, contenido y una gran riqueza en la estructuración de estas obras. Son catrinas de varias piezas que construyen una propuesta muy atractiva”, señaló en entrevista Adalberto Füguemann. Respecto a la intención de mantener viva la tradición mexicana a través de una exposición, Marco Antonio Izquierdo Kuntz, expresó que "Es una idea magnífica porque Metepec es rico en tradiciones y obviamente La exposición es gratuita y estará

ellos el desarrollo de la plataforma para el trámite de licencias bajo impacto del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), que fue de 1.8 millones de pesos, Toluca se pone a la vanguardia en materia de mejora regulatoria, convirtiéndose en el primer municipio en el país con una aplicación digital de esta naturaleza; así lo destacó el delegado federal de Desarrollo Económico en la entidad, José Luis Velasco Lino. Ante representantes de las cámaras empresariales y patronales, el Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, el Consejo Ciudadano de Toluca, y la Primer Síndico de Toluca, Melissa Estefanía Vargas Camacho, entre otros, se realizó el primer trámite en línea y se otorgó la licencia de funcionamiento para una recaudería en San Mateo Oxtotitlán, a nombre de Carmen Gabriela Sánchez Gutiérrez, como prueba de la eficiencia de dicha plataforma. Al respecto, el alcalde Álvarez Jasso comentó que

abierta al público hasta el viernes 6 de noviembre, en un horario de las 9:00 a las 18:00 horas, de lunes a viernes.

17 mil pequeños y medianos empresarios toluqueños se beneficiarán de manera directa y gracias al trámite de licencias en línea, podrán darse de alta de forma expedita y desde la comodidad de su hogar u oficina, lo que hará más competitivo al municipio.


Se dieron cita las señoritas Miss Teen Estado de México, Lilia López, y Miss Teen Almoloya de Juárez, Jared Hurtado.

E

n Almoloya de Juárez se lleva a cabo la Feria del Alfeñique, con el propósito de que artesanos de la región expendan sus productos clásicos de la temporada del día de muertos, fomentando con esto las tradiciones que siguen aún vigentes no solo en Almoloya de Juárez, sino en la totalidad del territorio Nacional. En representación del alcalde estuvo

El Presidente de Jóvenes en Marcha José Monroy Mañón, visitó y dialogó con los comerciantes del emblemático

11

MUNICIPIO

Martes 27 de Octubre de 2015

Inauguran Feria del Alfeñique Almoloya de Juárez 2015 presente el director de Gobernación Municipal, Lorenzo Firo Chato, quien estuvo acompañado de la señorita Miss Teen Almoloya de Juárez Jared Hurtado, así como la señorita Miss Teen Estado de México, Lilia López. También se dieron cita alumnos de diferentes instituciones educativas del municipio y vecinos de la región.

Lorenzo Firo Chato agradeció el apoyo que Vicente Estrada Iniesta le da a este tipo de actividades y la importancia de fomentar y preservar vivas nuestras tradiciones, pues con esta feria se le da la oportunidad a los artesanos del municipio de proyectar sus productos típicos de la temporada,

así resalto la participación de jóvenes estudiantes y vecinos de las comunidades quienes participaron en un recorrido disfrazados con atuendos clásicos de la temporada. En esta feria se pueden encontrar, dulces en formas de ataúd, cráneo, huesos, procesiones, ángeles, animales, frutas, hasta miniaturas de platillos típicos muy mexicanos, así como dulce de pepita en sus diferentes formas, diferentes variedades de camote y calabaza en dulce, frutas cristalizadas, calavera, huesos, cráneos, de chocolate, azúcar y amaranto, dulces de charamusca en sus diferentes formas, figuras.

Visita Pepe Monroy el mercado 16 de septiembre mercado 16 de Septiembre que se ubica en el centro de

nuestra capital mexiquense, escuchó sus necesidades y caminó con ellos estando muy atento a las peticiones que le hacían llegar en materia de seguridad e infraestructura para los inmuebles. Les comentó que las acciones inician desde este momento y buscará los mecanismos para beneficiarlos, asimismo les mencionó de los talleres de autoempleo que promoverá en los

próximos días para que los conozcan.

Al finalizar agradeció su apoyo y entregó un presente.

Zinacantepec avanza en la simplificación de trámites Con el fin de mejorar a los procesos administrativos, así como a la simplificación de trámites y servicios que presta el municipio ciudadanos y empresarios de la región, en sesión ordinaria de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria, presidida por la alcaldesa de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez, se dio seguimiento a las mejoras implementadas a 10 trámites que se realizan en el Ayuntamiento. Las mejoras se aplicaron en cinco áreas específicas de la administración municipal: Secretaría del Ayuntamiento, dirección de Desarrollo Económico, Metropolitano y Rural Sustentable, dirección de Desarrollo Urbano, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Tesorería, las cuales han cumplido en tiempo y forma con la mayoría de las observaciones realizadas –de acuerdo con las

matrices de simplificación de la Agenda de Mejora Regulatoria– por la empresa ANYA Communications S.A de C.V.

En este sentido, la alcaldesa felicitó a los miembros de la Comisión por su trabajo, su voluntad de avanzar en la simplificación de trámites y brindar servicios de calidad, así como por su deseo de contar con un gobierno de vanguardia.


12

GENERAL

SUTEYM anfitrión de reuniones sindicales de México y Latinoamérica

C

omo parte de la representación que tiene el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) a nivel nacional (con la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos de los Estados, Municipios e Instituciones Descentralizadas de los Estados Unidos Mexicanos “FESTEM”) e internacional (con la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales “CLATE”; y la Coordinadora Latinoamericana de Trabajadores de los Servicios Públicos “CLATSEP”) se

llevaron a cabo mesas de trabajo con diferentes organizaciones sindicales. Estas mesas de trabajo estuvieron presididas por: el Dip. Jorge Omar Velázquez Ruíz, Secretario General del SUTEYM y Secretario General de la FESTEM; Julio Durval Fuentes, Presidente de la CLATE; Percy Oyola Paloma, Secretario General de CLATSEP y Águeda Galicia Jiménez, Presidenta Vitalicia de la FESTEM. Las sesiones realizadas en la Casa del Servidor Público Mexiquense y en el Instituto para el Desarrollo Integral de los Servidores Públicos del Estado de México (INDISPEM), abordaron temas fundamentales para la base trabajadora, en particular lo referente a la estabilidad laboral, las mejoras en condiciones de trabajo, y la unidad de los diferentes gremios en Latinoamérica. Durante las mesas de trabajo sindicalistas de los estados de: Michoacán, Jalisco, Nayarit, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Sonora, Querétaro y San Luis Potosí com-

partieron sus experiencias gremiales respecto a la posición de los gobiernos estatales en cuanto a la mejora y respeto de los derechos laborales de los servidores públicos de cada una de estas entidades, al tiempo de discutir y analizar los distintos desafíos del sindicalismo en el país. Por su parte, los líderes sindicales de: Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, Cuba, Brasil, Guatemala, El

Martes 27 de Octubre de 2015 Salvador, Paraguay, Perú, Uruguay y México debatieron la situación actual que viven los trabajadores agremiados en cada una de sus regiones. Con ello se formularon estrategias para aplicarlas con sus representados, y de esta forma coadyuvar en el fortalecimiento del movimiento sindical en Latinoamérica.

IEEM promueve actividades para contribuir a disminuir la violencia contra las mujeres En las instalaciones del Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto Electoral del Estado de México se llevó a cabo la conferencia “Semblanza de dos arquetipos de la energía femenina”, la cual fue impartida por la Dra. Bárbara Cynthia García y Colomé y por la Lic. Maritza Marín Legorreta, en la que reflexionaron sobre los diferentes momentos y aspectos en que las mujeres pueden desarrollarse y trascender, logrando un impacto favorable para la sociedad. La conferencia se transmitió en vivo a través de la página electrónica del IEEM (www.ieem.org.mx), durante la cual el Consejero Presidente del Instituto, Pedro Zamudio Godínez, dio la bienvenida a las y los asistentes, a quienes explicó que esta actividad tiene por objeto conmemorar el “Día Naranja”, a efecto de reflexionar sobre el importante rol que tienen las niñas, las adolescentes y las mujeres en nuestra sociedad, así como contribuir a eliminar la violencia contra ellas. Por su parte, la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández, fungió como moderadora y agradeció el interés de las y los asistentes a estas conferencias, entre ellos al Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández, servidores electorales del Instituto, público interesado en este tema, así como a representantes de los partidos políticos, pues es interés del IEEM coadyuvar a generar conciencia sobre esta realidad que viven niñas y mujeres, realizando aportes para lograr un mayor desarrollo del sector femenino en nuestra sociedad. Durante su exposición, la Dra. Bárbara Cynthia García y Colomé destacó que los arquetipos son comportamientos heredados por la humanidad que permanecen en la conciencia colectiva, por lo que distintos estudios han revelado la manera en que las mujeres pueden ser influidas en su desarrollo natural y mediante una serie de ejemplos mostró las diferentes facetas en que se registra la evolución de las mujeres, cuyas manifestaciones han impactado positivamente en la sociedad. Por su parte, la Lic. Maritza Marín Legorreta resaltó la importancia de mantener un vínculo afectivo permanente con la niñez, lo que se debe efectuar desde el embarazo, posteriormente en el crecimiento y en el desarrollo, entendiendo la complejidad que revisten estas circunstancias que son vitales, pues tanto las madres como los padres deben tener conciencia sobre esta situación, a fin de que en el futuro las niñas y los niños se transformen en personas de utilidad para la sociedad. Cabe recordar que desde 2008, la ONU implementó la campaña “Únete” que convoca a que el día 25 de cada mes se utilice un listón o una prenda naranja como símbolo de lucha contra la violencia hacia las mujeres y niñas, de ahí que el IEEM se ha sumado permanentemente a estas actividades, pues también con ello contribuye a lograr una sociedad cada vez más equitativa, justa y democrática.


GENERAL

Martes 27 de Octubre de 2015

Inauguran XXII Congreso Estatal Ordinario del SMSEM

La ceremonia fue encabezada por Ulises Castro y el secretario General de Gobierno, José Manzur. Rindió protesta ante el Órgano Electoral Independiente para dirigir la organización en el periodo 2015-2018 encabezada por Abraham Saroné.

E

l secretario general del Comité Ejecutivo 20122015 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Héctor Ulises Castro Gonzaga y José Sergio Manzur Quiroga, titular de la Secretaría General de Gobierno, con la representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, encabezaron la inauguración del XXII Congreso Estatal Ordinario de la institución. Al dirigir un mensaje a los asistentes, Castro Gonzaga señaló que al cerrar su ciclo al frente de la organización, su dirigencia cumplió con responsabilidad y compromiso su encomienda sindical en un contexto de arduo trabajo, generado por la puesta en marcha de la Reforma Educativa. Reconoció y agradeció la disposición y apertura del gobierno que dirige Eruviel Ávila al coordinar esfuerzos en beneficio de la educación mexiquense, promoviendo mejoras sustantivas en los ámbitos económico, laboral y profesional de los maestros del SMSEM. En su intervención, Manzur Quiroga reiteró la disposición de la Administración Estatal de mantener comunicación permanente con el magisterio,

13

para seguir fortaleciendo el sistema educativo y conservar el clima de paz social que caracteriza a la entidad. Previo a emitir la declaratoria inaugural, expresó el reconocimiento del jefe del Ejecutivo a los profesores del SMSEM por su entrega, capacitación y por la trascendente labor que realizan todos los días al preparar a las presentes y futuras generaciones de mexiquenses. En su primer mensaje como secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos aseguró que en la nueva etapa que comienza para el magisterio estatal, el principal compromiso será brindar Seguridad Laboral a todo el Magisterio Estatal y que la Unidad Magisterial será la piedra angular para enfrentar los desafíos que presentan los nuevos tiempos. En el marco del XXII Congreso Estatal Ordinario y ante los más de 4 mil 500 delegados sindicales, el Órgano Electoral Independiente le tomó protesta, para que junto al Comité Ejecutivo Estatal 2015-2018 dirija al sindicato independiente más importante de América Latina en el periodo 20152018. Tras rendir protesta como lo estable-

Abren ofrenda de Día de Muertos en el Palacio Legislativo mexiquense Cruz Juvenal Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LIX Legislatura mexiquense, así como Mario Salcedo González

cen los Estatutos, el vigésimo primer secretario del SMSEM señaló la importancia de fortalecer al gremio magisterial para seguir cumpliendo a los mexiquenses en lo que, dijo, es el mayor baluarte que posee la sociedad: la educación pública. Para lograrlo, promoverá de forma sistemática la actualización y capacitación de los docentes en el marco de la evaluación, expresó. El secretario general del Comité Ejecutivo Estatal 2012-2015 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Héctor Ulises Castro Gonzaga rindió ante los más de 4 mil 500 delegados de las 13 regiones sindicales su Tercer Informe de Labores al frente de la organización gremial. En el marco del XXII Congreso Estatal Ordinario, el otrora dirigente del SMSEM aseguró que, a lo largo de tres años de intensa gestión sindical, su equipo de trabajó utilizó estrategias inteligentes, basadas en el diálogo y el consenso entre todos los actores educativos para enfrentar con trabajo y preparación la implementación de la Reforma Constitucional en Materia Educativa. En este sentido, en la Mejora Profesional, destacó que más de 14 mil 300

y Aquiles Cortés López, vocales de la Jucopo, hicieron el corte de listón inaugural de la Ofrenda de Día de Muertos, montada en el vestíbulo del Palacio del Poder Legislativo para contribuir a preservar y fomentar las tradiciones mexicanas. Además de los tres diputados citados, también estuvieron los legisladores María Mercedes Colín Guadarrama, Inocencio Chávez Reséndiz y Eduardo Zarzosa Sánchez, del PRI, y Areli Hernández Martínez, del PAN, además de los titulares de las dependencias y personal administrativo.

mentores fueron favorecidos a través del curso “La Evaluación del Desempeño Docente”, ofrecido por su dirigencia a los docentes que participaron en el proceso de permanencia en el Servicio Profesional, quienes además recibieron los tres tomos de una antología que reúne los documentos básicos relacionados con la evaluación, alcanzando un total de más de 43 mil libros entregados. En lo que respecta a la Mejora Salarial, recordó que derivado de la negociación con el gobierno estatal, se logró un incremento global al sueldo de 6.2 por ciento, con lo que se rebasaron los promedios alcanzados por otras organizaciones sindicales estatales y nacionales; recalcó además la conservación de todas las colaterales, resultado de conquistas sindicales históricas para el magisterio estatal. El ex secretario general finalizó su participación afirmando sentirse satisfecho y honrado por haber logrado importantes avances y resultados, así como por mantener conquistas y beneficios históricos, en busca de mejorar los intereses económicos, sociales, profesionales de todo el magisterio afiliado, en medio de un contexto de transformación docente.


14

INTERNACIONAL

Martes 27 de Octubre de 2015

Obama viajará a Turquía, Filipinas y Malasia en noviembre

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, viajará a Turquía en noviembre para la reunión del G-20, antes de visitar Filipinas y Malasia para participar en cumbres regionales, informó el lunes la Casa Blanca. En el G-20, Barack Obama se propone "alentar las iniciativas internacionales que apuntan a sostener un crecimiento económico mundial sólido, duradero y equilibrado", según dijo el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, citado en un comunicado. Los desplazamientos del presidente se realizarán entre el 14 y el 22 de noviembre, precisó.

Un día después de que se cumplieran seis meses del terremoto que el pasado abril causó en Nepal casi 9 mil muertos, Pakistán y Afganistán sufrieron el embate de un seísmo de 7.5 grados que ha dejado al menos 250 muertos y más de un millar de heridos en los dos países. A la espera de que en las próximas horas se recupere la comunicación con las áreas más aisladas del territorio afgano y se sepa el alcance real de la catástrofe, las autoridades paquistaníes informaron hoy de que al menos 154 personas han muerto en ese país y más de un millar han resultado heridas. En Afganistán la cifra de fallecidos suma 84, según fuentes locales consultadas por Efe, pero el Gobierno da por descontado que ese número aumentará una vez se llegue a las zonas afectadas por el movimiento telúrico que se produjo a las 13.30 hora local (09.00 GMT) en el extremo nororiental de Afganistán, en la provincia de Badakhshan, fronteriza con Tayikistán, China y Pakistán. El jefe del gobierno afgano, Abdulá Abdulá, indicó que el Ejecutivo tiene informacio-

Más de 200 muertos en Pakistán y Afganistán tras terremoto de 7.5 grados nes de “un gran número de víctimas por el terremoto”, pero señaló que “las cifras exactas deben ser todavía comunicadas por las entidades gubernamentales”, con las que tratan de recuperar las comunicaciones. “Algunas redes móviles están caídas y todavía estamos tratando de averiguar cómo contactar con las provincias con las que no hemos podido establecer contacto hasta ahora”, agregó Abdulá, durante una reunión de emergencia del Ejecutivo tras el terremoto. La provincia más golpeada hasta el momento es Kunar, en el oeste y fronteriza con Pakistán, que concentra 42 muertos y 67 heridos, aunque “continúan apareciendo nuevos cuerpos”, dijo a Efe el jefe de la Policía regional, Abdul Habib Sayedkhili. En la provincia de Badakhshan, epicentro del seísmo, fallecieron 13 personas,

según indicó el jefe del Consejo Provincial, Abdullah Naji Nazari, y también han sido registrados muertos en Takhar (12), Nangarhar (8), Laghman (4), Parwan (3) y Baghlan (2), según manifestaron a Efe diversas fuentes oficiales locales. Abdulá, que describió el terremoto como el “más fuerte” sentido en Afganistán en las “décadas recientes”, dijo que esperan más réplicas, por lo que han pedido a la población que permanezca en lugares al aire libre. El primer ministro agregó

que los “socios internacionales” del Ejecutivo están colaborando en las tareas de auxilio y Kabul ha pedido cooperación a las agencias humanitaria en el reparto de ayuda. En Pakistán, la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán, fue la más golpeada y allí se han contabilizado al menos 123 muertos y 956 heridos, según dijo el director general

de la oficina de relaciones públicas del Ejército (ISPR, en inglés), Asim Bajwal, en su cuenta oficial de Twitter. En las áreas tribales de administración federal (FATA), también en la frontera con el territorio afgano, fallecieron 21 personas y medio centenar resultaron heridas, indicó a Efe el portavoz de la Autoridad de Gestión de Desastres, Adil Zahoor. En la provincia de Gilgit murieron 6 personas, según dijo a la televisión estatal el ministro de Información, Pervez Rashid, que también

confirmó 3 fallecidos en Punyab y 1 en la Cachemira paquistaní. Diversas fuentes dan cuenta del derrumbe de cientos de edificios en el área de Kurram y Khyber, donde además hay al menos 194 heridos fueron ingresados en hospitales de Peshawar. Medios locales emitieron imágenes de escenas de pánico en las calles tras el temblor, que tuvo al menos tres réplicas de menos de 5 grados. Tras la sacudida, el Gobierno de Pakistán ordenó la movilización de todas las agencias del país y el Ejército anunció que lanzaba una operación de rescate. El terremoto se sintió en toda la región, incluido el norte de la India, país en el que al menos dos personas han muerto y otras dos resultaron heridas. “Dos mujeres murieron por ataques al corazón durante el terremoto, una en el distrito de Baramulla y la otra en el de Anantnag”, dijo un portavoz de la Policía en Srinagar, capital de verano del estado indio de Jammu y Cachemira, que pidió no ser identificado.


Seis aviones 'Boeing 747400 Freighter' transportaron más de 180 cajas.

L

os bólidos y todo el equipo de las 10 escuderías que competirán en el GP de México arribaron a México vía aérea, para posteriormente ser trasladados al Autódromo Hermanos Rodríguez

R

egresa el Consejo Mundial de Lucha Libre, (CMLL) a Toluca con un gran cartel donde destaca la lucha de la llamada “Ruleta de la Muerte” donde caerá una Macará o una cabellera entre luchadores de Toluca. Los luchadores de Toluca con este cartel festejaran los 40 años de la lucha en la capital mexiquense, y 20 años que no se ponía en juego una máscara o una cabellera. El promotor señalo que para continuar con estos festejos

15

DEPORTES

Martes 27 de Octubre de 2015

Arribaron todos los equipos de F1 a México en vehículos de carga. Al menos seis aviones “Boeing 747400 Freighter” transportaron más de 180 cajas con todo el equipo y material técnico de las diferentes escuderías, así como los autos Formula 1 con

todas sus piezas. A lo largo del día llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para emprender su camino en 60 tráileres rumbo al recinto automovilístico, en donde se acomodarán

en los diferentes “Boxes” de las 10 escuderías. Los equipos de las diferentes escuderías comenzarán este martes con el armado y acondicionamiento de los vehículos, para estar listos en las pruebas del viernes y sábado que serán preámbulo para la carrera del próximo 1 de noviembre.

Con “Ruleta de la Muerte” se festejan 40 años de la lucha libre en Toluca de estos 40 años habrá próximamente más sorpresas. Los ídolos choriceros siguen buscando que este deporte vuelva a ser como lo fue hace más de dos décadas y piden vuelva a reabrirse la Arena Toluca, lugar donde lucharon las grandes estrellas y que además alternaban con los locales, como lo fueron los hermanos Mil Mascaras, Dos Caras y el Toluco López o la de TNT y Mr. Dinamita, solo

Mario Cardoso obtuvo plata en Copa del Mundo de tiro con arco El arquero de la Universidad Autónoma del Estado de México, Mario Cardoso López obtuvo la presea de plata, dentro de la Final de la Copa del Mundo que se desarrolló en las instalaciones del Zócalo, del Distrito Federal, en la modalidad de equipo compuesto. Junto con Linda Ochoa, perdieron en la final ante el equipo danés Erika Anear y Stephan Hansen, caye-

por mencionar algunos de estos combates. Los luchadores locales criticaron a las grandes empresas quienes han dado la espalda a este tipo de funciones y donde ya no se da la lucha a ras de lona, lances espectaculares, los combates sangrientos o las luchas de apuestas, ahora dijeron solo son pura maroma y teatro entre los llamados luchadores estrellas y los empresarios. En esta “Ruleta de la Muerte” estarán destacados luchadores como “el Rey Picis, Iron Pic, Sangre Felina, Dragón de Fuego, Resplandor Jr., Fuego junior, Olicofremia, Monje Loco, y Hombre sin Rostro, así como también se espera la confirmación de esta leyenda para la lucha estelar de los ingobernables los Rush, la Máscara y Marco Corleone, quienes se enfrentaran a la llamada

Peste Negra conformada por Míster, Niebla, Negro Casas, quienes estarán acompañados por del Mil por ciento Guapo, Shoccar, así mismo la lucha semifinal será el Místico, Super Porky, Máximo, quienes se enfrentaran a Ultimo Guerrero Mephisto y el Cavernario, asís mismo se-

ron por 151 ante 144. Cardoso López es alumno de la Licenciatura en Informativa Administrativa del Centro Universitario Valle de México, obteniendo la presea de plata. “Estar en tu casa con toda tu gente apoyándote es otra cosa, lo comparo solo con lo que vivimos en los Juegos Centroamericanos de Veracruz, el apoyo de la los puntos extras que necesitas, pero nunca estás preparado para una final, siempre es diferente”, indicó el deportista de la UAEM. En esta justa la directora de Actividades Deportivas, María Esther Sánchez, estuvo apoyando al deportista de la UAEM, a nombre del rector Jorge Olvera y de la comunidad universitaria.

ñalaron que aún puede haber otros participantes. Los boletos ya se encuentran en la taquilla de la del Gimnasio Agustín Millán, con precios desde los 60 pesos hasta los 250, la cita es el 29 de octubre en el Agustín Millán.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

ROSARIO ESTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.