EL INFORMANTE @ElInformanteMX
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
No.2077
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
CARPETAZO A LA “CASA BLANCA” No existió conflicto de interés porque no se demostró una “materialización de beneficios”, aseguró Virgilio Andrade Martínez.
02
EDITORIAL
OPINIÓN
Miércoles 28 de Octubre de 2015
QUÉ VERGÜENZA, SEGUIMOS SUMISOS Y AGACHONES Por Horacio Zaldívar
La PGR de México incauta once avionetas, ocho vehículos y siete inmuebles de ‘El Chapo’ La Procuraduría General de la República (PGR) ha incautado once avionetas, ocho vehículos y siete inmuebles del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en los estados de México, Puebla y Sinaloa, entre el 16 de julio y el 23 de octubre, en el marco de la operación para su captura. El organismo ha detallado que se han revisado terrenos, residencias, así como vehículos, avionetas y el túnel por donde escapó el líder del Cártel de Sinaloa en los municipios de Almoloya de Juárez, en el Estado de México; Puebla, en Culiacán; y Navolato, en Sinaloa.
Alcalde de Ciudad de México, listo para impulsar uso médico de la marihuana El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró hoy que la capital está lista para trabajar en la implementación del uso médico de la marihuana. “Se ha estado estudiando, analizando, profundizando en el tema de los efectos curativos. Insisto, en la parte médica no tendríamos ningún obstáculo para que se pudiera implementar”, dijo Mancera a periodistas tras encabezar una entrega de viviendas.
E
n verdad somos un pueblo muy agachón y sumiso ante el desmadre que han hecho de México el gobierno, solapado por los partidos políticos PAN, PRD y PVEM sus eternos cómplices, mientras aquí pareciera que no
Oaxaca de lejos De un tiempo a esta parte la Feria Internacional del Libro de Oaxaca se ha vuelto la entrañable antesala de lo que se le viene encima a lectores, editores y escritores al pardear noviembre: a contrapelo de la monumental FIL de Guadalajara, la FILO abreva de una intimidad que da calor allí donde en otros lares hay frialdad entre los amanuenses y cocineros de libros. Es una feria toda la ciudad, con sus protestas impredecibles y sus calles cuadriculadas, con sus casas chatas a la estatura de comensales y no la altura inalcanzable de los edificios acristalados de las grandes ciudades, con su teatro decimonónico y sus plazas abiertas como páginas de prosa, árboles en verso verde, paseantes que llevan su crónica a cuestas y todos los desvelados que escriben en silencio el ensayo de sus gracias y desgracias.
Un popular cantante de corridos mexicanos, acusado de fraude Julio Preciado es para la banda y la tambora, la música típica del noroeste mexicano, lo que Julio Iglesias al pop internacional. Pocos cantantes son tan emblemáticos de los sones tradicionales de Sinaloa, el estado al noroeste de México que también es la tierra que vio nacer a Joaquín El Chapo Guzmán. Como la Sierra Madre de Sinaloa, los sones de la tambora dividen opiniones entre los críticos de música pero son, sin duda, un éxito equiparable al de cualquier banda internacional. Ha vendido millones de copias como solista y vocalista principal de la Banda El Recodo (la decana del género) y la Banda El Limón.
LO CHUSCO DE L@ WEB
pasa nada. Ver para creer, reza el refrán popular, pues éste queda que ni mandado hacer para tratar de entender el por qué más de 120 millones de mexicanos seguimos soportando a este criminal y corrupto gobierno, el que, a simple vista, sin entrar al análisis, llegó solo para robar y reprimir. A pesar del cinismo las burlas, los montajes Televisa, PGR, pareciera que estamos satisfechos, conformes con esta voraz dictadura, que no perfecta. Pareciera no importarnos los más de 57 mil muertos como tampoco los miles e incontables “desparecidos” que derraman no sólo el dolor de las familias, sino una impotencia ante el valemadrismo. Al respecto, hoy acude a mi memoria el mitin de aquél 7 de julio de 1988 convocado por el Frente Democrático Nacional (FDN), en el que, cientos de mexicanos hartos, cansados, hasta la madre del PRI-Gobierno dijeron al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas: “tomemos Palacio Nacional, muchos traemos armas, recuperemos el gobierno”. Cárdenas Solórzano desistió, incluso, ante las exigencias de Rosario Ibarra de Piedra, quien también demandaba una acción radical, justa, necesaria. Hoy, cada mañana, cada amanecer, por desgracia al despertar encuentro sin asombro, un mismo pueblo sumiso, agachón, mientras nuestro gran país sucumbe sin remedio ante una feroz jauría de ladrones que no tienen llevadera. Migrantes sufren el efecto “Medrano”.- Información recibida en nuestra redacción dan cuenta de los últimos viajes de alcaldes, diputados y funcionarios de “medio pelo” del ayuntamientos, que han acudido en últimas fechas a solicitar el apoyo de clubes y federaciones migrantes para llegar a las 58 presidencias municipales, o a las 18 diputaciones en juego, o incluso la gubernatura. Sin embargo, a tal grado se diseminó el patético regaño del diputado federal Benjamín Medrano, cuando en campaña reclamó a los habitantes de la comunidad de Estación San José en Fresnillo, por qué no habían asistido al mitin programado en apoyo a sus ambiciones económicas y políticas después de lo que hizo por ellos y su comunidad. Pues bien, ahora los suspirantes hacen exactamente lo mismo, restriegan en cada reunión “todo el bien hecho” por sus familias en Zacatecas (con el dinero del pueblo), y por lo tanto merecen su apoyo. Por si esto no fuera suficiente, los Benjamines olvidan que gracias a los más de 700 millones de dólares, que gracias a estas generosas remesas subsiste Zacatecas. En verdad pena ajena da la llamada clase política…
Miércoles 28 de Octubre de 2015
PRESIDENCIA
EPN llama a fomentar inclusión y respeto a la diversidad
E
l presidente Enrique Peña Nieto presentó la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, la cual tiene como objetivo garantizar la igualdad de hombres y mujeres en los centros de trabajo como un factor decisivo para la realización personal y la calidad de vida de las familias. En el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario dijo que también se pretende impulsar el desarrollo integral de todas las personas sin importar su origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidades, condición social, salud, religión, preferencias sexuales o estado civil. Por ello invitó a gobiernos, empresas y sociedad a ser ejemplos de responsabilidad social y adoptar los estándares que promueven la inclusión económica y social, el respeto a la diversidad y la igualdad de condiciones laborales. El objetivo es avanzar juntos en un frente común para lograr una sociedad incluyente, no discriminatoria y plena de derechos y de valores. El jefe del Ejecutivo federal reconoció que todavía hay mexicanos que enfrentan “barreras inaceptables para ejercer plenamente su derecho a un empleo digno”, como son las personas con discapacidad, los adultos mayores o indígenas. Ellos constituyen “un capital humano que no estamos aprovechando como país”, así como “el enorme potencial que representan las
mujeres”, lamentó. Al respecto refirió que la tasa de participación económica de las mujeres es de sólo 43 por ciento, es decir que sólo cuatro de cada 10 mexicanas en edad de trabajar tiene empleo. Detalló que esta proporción está por debajo de otros países que son referente de mayores avances en este tema, como Chile, donde la tasa es de 66 por ciento; Colombia con 63 por ciento, y Estados Unidos, en donde la participación económica de la mujer es de 68 por ciento. En este sentido, señaló que las mujeres que logran incorporarse a un trabajo, todavía enfrentan retos adicionales como: la discriminación salarial, es decir, ganan menos por el mismo trabajo que realizan los hombres, una desmedida carga de trabajo no remunerado e incluso acoso sexual. El gobernante consideró importante garantizar la igualdad laboral y la no discriminación en los centros de trabajo, por lo cual sostuvo que entre instituciones y entes adopten esta nueva
adoptarla de manera voluntaria en sus centros de trabajo para enriquecer la vida de sus colaboradores, “creando espacios propicios para el respeto, la inclusión y la productividad”. Durante el acto en el que es-
03 En este sentido agregó que se busca que a igual trabajo corresponda igual salario para hombres y mujeres, promueve la licencia de paternidad y la flexibilidad de horarios para lograr una mejor convivencia familiar,
norma, “transitemos hacia una sociedad más justa y próspera”. En ese sentido invitó a las instituciones públicas y empresas a “ser ejemplos de responsabilidad y poner en marcha los estándares laborales de la norma” oficial NMX-R-025-SCF-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación. Aunque este instrumento no es vinculante, Peña Nieto llamó a los empresarios a
tuvo acompañado del secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, el mandatario insistió en que esa norma es un nuevo paso que promueve el respeto y la inclusión de los grupos vulnerables. Asimismo facilita el acceso de las mujeres al mercado de trabajo y busca que los centros laborales hagan suyas las mejores prácticas internacionales en materia de igualdad.
conceptos que están en sintonía con el marco legal vigente. También con los convenios internacionales suscritos por México en materias de igualdad y no discriminación, además de que incorpora compromisos suscritos en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Peña Nieto sostuvo que para su gobierno, la emisión de esta norma representa su compromiso y voluntad política firme para que cada día se adopte en más espacios dentro de la administración pública federal y de igual manera los gobiernos locales. Subrayó que no sólo se trata de nuevas normas y leyes, sino de asumir un compromiso firme para adoptar modelos, principios y valores no únicamente porque sean practicados en sociedades más avanzadas, sino porque son parte de la evolución social de toda la humanidad.
04
L
NACIONAL
a procuradora general de la República, Arely Gómez, dijo que en la búsqueda de Joaquín El Chapo Guzmán, el gobierno federal va en la ruta correcta y advirtió que le arrebatarán todos los bienes para atacar su estructura financiera. Al comparecer ante la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, Gómez González dijo que después de la fuga de El Chapo, se ha avanzado en el desmantelamiento de la estructura financiera y de operación, la cual comprende, inmuebles, vehículos y aeronaves, así como pistas de aterrizaje. “Con estas acciones se avanza en la ruta correcta. Por convicción institucional y exigencia legal, les arrebataremos todos los objetos productos e instrumentos del delito con lo que cuenta para llevar a cabo diligencias delictivas”, advirtió la titular de la PGR. En cuanto al caso Iguala, la procuradora informó el relanzamiento de la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa, como resultado de los acuerdo de colaboración establecidos entre el Estado mexicano y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Miércoles 28 de Octubre de 2015
PGR va con todo contra “El Chapo” Guzmán: Arely Gómez Señaló que durante el 156 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH, se establecieron diversos acuerdos de colaboración para investigar el caso Ayotzinapa, entre ellos el acompañamiento de las víctimas, lo que incluye ayudarlos en su búsqueda de justicia. Recordó que la averiguación previa del caso Ayotzinapa fue puesta bajo la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad y señaló que se incorporaron al expediente diversas observaciones, muchas de ellos surgidas de la relación de coadyuvancia técnica establecida con el GIEI. Sostuvo que esa dependencia trabaja de manera decidida para agotar todas las líneas de investigación y para dar certidumbre y confianza a las familias de los estudiantes de Ayotzinapa. Señaló que esa voluntad implica el firme compromiso de que todos los responsables, sin duda, serán puestos a disposición de la autoridad competente. “Seguiremos trabajando, en este y otros asuntos con responsabilidad y transparencia, privilegiando el respeto a los derechos humanos”, enfatizó la funcionaria federal. Agregó que por constituir una exigencia ciudadana, la PGR determinó que la versión pública de la
averiguación previa del caso Iguala fuera puesta a disposición de toda la sociedad, lo cual constituye un hecho inédito. “Este documento está totalmente abierto para su consulta en la sección de Transparencia de la página electrónica de la procuraduría, donde hasta ayer se habían registrado 36 mil 552 accesos”, apuntó. Esa averiguación previa fue puesta bajo la competencia de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, donde un equipo de servidores públicos altamente calificados en investigación penal y derechos humanos atienden esa indagatoria en una segunda fase, expuso. “Las hipótesis dependen de indicios o de pruebas confirmadas; tratándose de una investigación abierta no hay posturas inamovibles, si no que se desarrollan en el curso de la propia investigación”, añadió la titular de la PGR.
Durante “Semana nacional de Ciberseguridad” PF y Senado analizan retos jurídicos En el marco de la campaña “Octubre: mes de la Ciberseguridad”, impulsada por la Organización de Estados Americanos (OEA), el Comisionado General de la Policía Federal, Mtro. Enrique Galindo Ceballos y el Senador Omar Fayad Meneses, en compañía del Embajador Aníbal Quiñónez Abarca, analizaron los retos en materia jurídica para investigar, prevenir y perseguir conductas relacionadas con la ciberdelincuencia. En las instalaciones del Senado de la República, Enrique Galindo, destacó que por instrucción del Comisionado Nacional de Seguridad, Lic.
Renato Sales Heredia, se implementará, con los secretarios de seguridad pública de las entidades federativas, un modelo nacional de Ciberseguridad, en cuyo acuerdo se busca homologar conocimiento, protocolos y modelos de actuación en todas las instancias policiales del país. Señaló que este esfuerzo coordinado derivará en un esquema normativo que permitirá hacer frente a los problemas de la ciberdelincuencia y mejorará las condiciones a las autoridades mexicanas para responder oportunamente a la protección de los ciudadanos. Por su parte el Senador Omar
Fayad Meneses indicó que al ser México uno de los países con mayor actividad en la red, con 53.9 millones de cibernautas (43 por ciento de la población), es necesario que el país cuente con la legislación para poder analizar este fenómeno, pero sobre todo para proteger al ciudadano. Es por ello que el pasado 22 de octubre, el Senador presentó al Pleno la primera iniciativa de Ley en la materia, que busca regular todas las conductas que deben tener una connotación jurídica para permitir a las autoridades la percusión de las mismas y al ciudadano la protección de sus derechos. Dicha iniciativa, en la cual colaboró la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional de Seguridad, consta de 48 artículos, en los cuales se tipificarán como delitos, aquellas conductas relacionadas con la intercepción e interferencia de sistemas informáticos,
uso de armas informáticas, depredación sexual, intimidación, divulgación indebida de carácter personal, actividades que afecten el patrimonio de las víctimas, suplantación de personas, ataques y terrorismo cibernético, ciberespionaje, violación de sellos digitales y de correspondencia o mensajería electrónica. Lo anterior se da como parte de los trabajos de la semana de la Ciberseguridad, y en la que estuvieron presentes la Fiscal de la sala de Criminalidad Informática de España, Dra. Elvira Tejada de la Fuente; los senadores Fernando Yunes Márquez, secretario
de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, Iris Vianey Mendoza e Ivonne Liliana Álvarez García. Los titulares de la Secretaría General y las divisiones de la Policía Federal. Cabe señalar que las actividades comprendidas del 26 al 30 de octubre, reúnen a representantes de las fuerzas federales e instituciones gubernamentales del país, expertos en el tema de países como Colombia, Reino Unido, España, Estonia, Canadá; el Instituto Nacional de Ciencias Penales, instituciones bancarias y empresas, además de especialistas en materia jurídico-penal.
Miércoles 28 de Octubre de 2015
DISTRITO FEDERAL
Encabeza Mancera entrega de 251 viviendas
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la entrega de 251 viviendas sustentables ubicadas en cuatro delegaciones de la capital del país, lo cual beneficia a mil personas. En su mensaje dijo que la prioridad el próximo año será continuar con la entrega de vivienda, para atender una demanda de 70 mil. A la fecha se han realizado más de 56 mil acciones de vivienda, por lo que se redoblará el esfuerzo, lo que también significa generación de fuentes de empleo. “Vamos a dar garantía en nuestro presupuesto para el próximo año para seguir con estas tareas”, aseveró. Explicó que la Cámara Nacional de la Industria de
Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) tiene identificadas a las delegaciones Iztacalco e Iztapalapa como zonas donde se requiere impulsar el desarrollo habitacional. El mandatario capitalino solicitó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal resolver la Norma 26, la cual está enfocada a generar beneficios
Necesario “destrabar” Norma 26 para créditos de vivienda social: GDF Frente a una demanda de 70 mil viviendas de interés social y la Norma 26 que da acceso a estos créditos suspendida, el jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, solicitó a la ALDF “destrabar esa herramienta que favorece a la población de menos recursos”. En entrevista, dijo que “la Ciudad de México nece-
en el rubro de vivienda de interés social. “¿Qué vamos a hacer el próximo año? Vamos a seguir obviamente con edificación, con construcción, pero también vamos a seguir pidiendo y vamos a seguir alzando la voz para que ya se tenga concluida esta tarea de la Norma 26, que es para la vivienda de interés social”, afirmó. En el caso de las 251 viviendas entregadas este martes, correspondientes al Programa de Vivienda en Conjunto, los beneficiarios abonarán de 400 a mil 300 pesos mensuales. Las viviendas están ubicadas en 12 predios de las delegaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo, lo que significó una inversión de 94 millones de pesos. Informó que antes de con-
cluir el año, el Gobierno de la Ciudad de México otorgará 500 viviendas más a través del Instituto de Vivienda (INVI). Destacó que la capital del país se distingue de otras entidades por otorgar créditos para la adquisición de vivienda ajenos a los bancos y por considerar la situación económica de las personas. En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, afirmó que el programa significa dar hogar y tranquilidad a familias capitalinas. El Jefe de Gobierno estuvo acompañado también por el director del INVI, Raymundo
sita la vivienda de interés social, no nada más los grandes edificios y las grandes construcciones y la edificación de lujo, necesitamos hacer vivienda de interés social”. En el marco de la entrega de 251 inmuebles del Instituto de Vivienda local con una inversión de 94 millones de pesos, pidió “que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se meta y tengamos más vivienda de interés social”. Mancera Espinosa adelantó que su gobierno presentaría una propuesta de Norma 26, incluso se tienen avances con los legisladores y las áreas de gobierno, por lo que confió que “pronto tengamos
05
Collins, con quien entregó las llaves a beneficiarios. Las unidades habitacionales cuentan con características de sustentabilidad, diseño e instalación de equipos y mecanismos que permiten la reducción de bióxido de carbono, ahorro de energía de mil 560 watts por día y de agua hasta 41 por ciento. Las viviendas tienen el siguiente equipamiento: calentadores solares, dispositivos ahorradores de energía eléctrica, llaves y regaderas economizadoras de agua, botes separadores de basura y sistemas de captación de agua de lluvia.
un avance sustancial de la Norma 26”. “La Ciudad de México se va a planear mejor en esta zona, o sea, nosotros ahora tenemos que hacer un trabajo muy importante porque hay un congestionamiento vial, todo el tiempo se está analizando y trabajando también con los vecinos”, expresó. Asimismo, comentó que existe una demanda de 70 mil viviendas de interés social, principalmente en las delegaciones Iztacalco e Iztapalapa, además para cerrar el año se entregarán otras 500 más, con lo cual suma más de 56 mil las entregadas este año.
06
DISTRITO FEDERAL
Mueren en accidente dos trabajadores del Sistema de Aguas de la Ciudad México
D
os trabajadores del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) perdieron la vida cuando una revolvedora de aproximadamente 12 toneladas les cayó encima, en la delegación Coyoacán. La Secretaría de Seguridad del Distrito Federal (SSPDF) reportó que los hechos tuvieron lugar en la esquina de las calles Jacarandas y División del Norte, colonia Ciudad Jardín de la referida demarcación. Al lugar acudió una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y el paramédico a bordo diagnosticó muerte por aplastamiento a ambos trabajadores. Refirió que policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Coyoacán a bordo de una patrulla, tomaron conocimiento del accidente y procedieron a resguardar el lugar de los hechos para los efectos correspondientes. Todos los datos recabados por los policías preventivos que acudieron
al lugar quedaron bajo reserva de la Procuraduría General de Justicia del
Miércoles 28 de Octubre de 2015 caso. Mientras que los cuerpos de los trabajadores fueron trasladados al anfiteatro de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia COY-2 y el operador del camión fue presentado ante el agente del Ministerio Público local para deslindar responsabilidades.
Distrito Federal (PGJDF), instancia encargada de las investigaciones del
En Cuajimalpa se deslavaron cinco mil metros cúbicos de tierra Aproximadamente cinco mil metros cúbicos de tierra fue lo que se desgajó de un cerro de 70 metros, ubicado en la delegación Cuajimalpa, reportó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF). El material desprendido cayó sobre la cinta asfáltica, en el cruce de Avenida Tamaulipas y Luis Barragán, colonia Arconsa Estrella, en la delegación Cuajimalpa.
Paramédicos de la ambulancia DF066G2 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron a una mujer de aproximadamente 44 años que presentó crisis nerviosa, mientras que tripulantes de la ambulancia DF009 G2 acudieron como de apoyo. Tripulantes de las patrullas DF600P1 DF602P1, de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) El Yaqui, realizaron a su vez el acordonamiento de la zona. Además se presentó el personal de Protección Civil tanto de la delegación como del Gobierno del Distrito Federal, así como elementos del Cuerpo de Bomberos en el carro bomba 0059, para realizar los trabajos de limpieza y revisión. En una entrevista televisada el secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Fausto Lugo García, refirió que continuará el monitoreo de la zona, debido a que se espera que continúe el desgajamiento en la parte superior.
Vecinos de Chimalistac piden instalación de parquímetros Vecinos y comerciantes de la colonia Chimalistac en la delegación Álvaro Obregón, pidieron al gobierno capitalino la instalación de parquímetros, ante el crecimiento de "franeleros" que han incrementado los índices de delincuencia en la zona. Comerciantes, en su mayoría de la avenida Miguel Ángel de Quevedo, expresaron su preocupación por la presencia de "franeleros" que
han tomado el lugar para cometer actos delincuenciales, incluso en contra de los mismos vehículos que dicen cuidar. Esta situación preocupa principalmente al sector comercio de la zona, toda vez que puede representar un inhibidor para la afluencia de consumidores, ya que el tramo de avenida Universidad a Insurgentes Sur es generalmente comercial, señalaron.
Los vecinos manifestaron que hace unas semanas, las autoridades instalaron parquímetros en puntos aledaños de la colonia Florida, exceptuando esa zona, por lo que solicitan la implementación de estos dispositivos. Además, señalaron que con ello se evitaría el conflicto entre dueños de negocios por lugares de estacionamiento y la saturación de vehículos.
Miércoles 28 de Octubre de 2015
El gobernador Eruviel Ávila destacó que para preparar a los maestros antes de presentar esta prueba, el gobierno estatal tiene habilitados 89 centros de atención, además de haber participado en la Jornada Nacional de Acompañamiento para la Evaluación.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció a los más de 10 mil 700 maestros mexiquenses de educación básica y media superior, que concluyeron su registro de evidencias para realizar la Evaluación Docente de Desempeño 2015-2016, en el marco de la reforma educativa, y exhortó a los profesores que no han llevado a cabo este trámite, a concluirlo antes del sábado 31 de octubre, ya que de no hacerlo, no podrán presentarse a la evaluación y serán retirados de sus funciones, como lo dispone la normatividad federal. “El Estado de México va con la reforma educativa, va a hacerla cumplir y desde luego que habremos de poner la parte que le toca al gobierno del estado para que esto sea una realidad. Hago un exhorto, una invitación muy
ESTADO DE MÉXICO Convoca GEM a maestros a presentar evaluación docente de desempeño respetuosa, muy cordial, muy afectuosa a mis compañeras y compañeros maestros para que se presenten, que no le tengan temor a esta evaluación, es para bien de la educación, es para bien de los niños, pero también es para bien de los maestros que habrán de ser, en este caso, evaluados”,
expresó. En el marco del Día del Servidor Público, en el que también inauguró la primera etapa del Centro de Integración Familiar para Servidores Públicos Mexiquenses, Eruviel Ávila explicó que en el transcurso de esta semana, los profesores que no lo han
Exhorta Eruviel Ávila a sindicalizados a entregar buenos resultados Tomó protesta a los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo del SUTEyM 2015-2019, a quienes exhortó a enfocar su labor para impulsar el desarrollo de la entidad y otorgó reconocimientos a funcionarios sindicalizados con 30 o más años de servicio, así como preseas al mérito sindical. Durante la celebración del Día del Servidor Público, el gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció la labor y el esfuerzo de los miles de funcionarios que cada día dan lo mejor de sí, en beneficio de la sociedad mexiquense, y exhortó a los más de 80 mil agremiados del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEyM), a continuar trabajando con la pasión, la lealtad y el profesionalismo que los distinguen, para seguir entregando buenos resultados en los dos años que restan a la actual administración estatal. “A todas, a todos los servidores públicos, a todos los que me permiten hacer el bien, apoyar a mi gente, a los mexiquenses, a la cual nos debemos, hoy les vengo a dar las gracias ampliamente y les digo feliz
día del servidor público y les felicito por tener esa vocación de servicio y los invito para que me acompañen, por favor, estos dos últimos años que me restan, este último tercio, para seguir sirviendo con pasión, con compromiso, con lealtad, con entrega total a los mexiquenses, a los cuales nos debemos, felicidades compañeros servidores públicos del Suteym”, señaló el titular del Ejecutivo mexiquense. Destacó que gracias a la tarea de los servidores públicos mexiquenses, se han obtenido importantes logros en el Edomex, por lo que consideró que los funcionarios de los tres poderes públicos y de los municipios del estado, son los mejores a nivel nacional. En este marco, el gobernador entregó la primera etapa del Centro de Integración Familiar para Servidores Públicos Mexiquenses, en Tenancingo, lugar propicio para el descanso y la convivencia en familia; cuenta con 24 habitaciones, oficinas, lavandería, sala de juegos, orientación turística, estacionamiento y su construcción requirió una inversión superior a los 94 millones de pesos. Además, para la segunda y la tercera etapa, se tiene contemplada la construcción de un salón de usos múltiples, alberca, juegos infantiles y área de descanso. Eruviel Ávila también tomó protesta a los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo del Suteym 20152019, a quienes exhortó a enfocar su labor para impulsar el desarrollo de la entidad, y felicitó al secretario general saliente de este organismo, Omar Velázquez Ruiz, quien durante su gestión realizó obras como: la Casa del Servidor Público Mexiquense, el Centro de Integración Familiar para Servidores Públicos, la Casa del Pensionado y Jubilado Suteymista, el Centro para el Desarrollo Humano de las Mujeres Suteymistas, entre otras. Asimismo, entregó reconocimientos a funcionarios
07 hecho deberán completar el proceso de integración de evidencias, que consiste en registrar el desempeño de los alumnos, un análisis de sus prácticas cotidianas en el aula, definir el mejor trabajo de los escolares y, una vez concluido, se dará paso a los exámenes de conocimientos y competencias didácticas, que se realizarán del 14 al 29 de noviembre. Asimismo, afirmó que en el Edomex, la reforma educativa se cumplirá al pie de la letra y precisó que los beneficios de esta iniciativa son para todos los maestros que asistan a la evaluación, ya que de no obtener resultados óptimos en la prueba, los docentes recibirán cursos de capacitación, mientras que aquellos que alcancen un buen resultado, serán acreedores de beneficios que les permitirán contar con mejores ingresos. Eruviel Ávila destacó que en apoyo a los maestros mexiquenses, el gobierno estatal tiene habilitados, desde mayo pasado, 89 centros de atención, además de haber participado en la Jornada Nacional de Acompañamiento para la Evaluación, y dijo que el objetivo es tener docentes mejor preparados, así como elevar la calidad de la educación, lo cual, dijo, son propósitos que comparten el gobierno estatal, la federación y la sociedad.
sindicalizados con 30 o más años de servicio, así como preseas al mérito sindical, además de recibir la misma presea, por parte del secretario saliente, Omar Velázquez Ruiz. A su vez, el secretario general entrante del SUTEyM, Herminio Cahue Calderón, aseguró que al frente de este organismo desempeñará sus funciones con lealtad, respeto y con un arduo trabajo para alcanzar los sueños de los más de 80 mil servidores públicos afiliados a este sindicato, y anticipó que propondrá crear centros regionales y unidades móviles para llevar los programas sindicales a todos los rincones del estado, garantizar que en cada ayuntamiento las condiciones de trabajo sean las más cercana a las del gobierno del estado, homologar las prestaciones a fin de fomentar la igualad institucional, intercambios con organismos internacionales y nacionales para mejorar las funciones de este gremio, entre otras acciones. En este evento también estuvieron presentes, los presidentes de la LIX Legislatura estatal, de la Junta de Coordinación Política y del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Piña García, Cruz Juvenal Roa Sánchez y Javier Medina Peñaloza, respectivamente, el alcalde de Tenancingo, Antonio Sánchez Castañeda, los secretarios de Turismo, Finanzas, Trabajo y Desarrollo Urbano del Estado de México, Elizabeth Benítez González, Joaquín Castillo Torres, Javier García Bejos y Alfredo Torres Martínez, e integrantes del Suteym.
08
PORTADA
Ex funcionarios priístas detrás de la baja de impuesto al refresco
E
l Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue denunciado por el Poder del Consumidor, una de las organizaciones que componen la Alianza por la Salud Alimentaria (ASA), por tener relación con la industria de las bebidas
azucaradas. “Estas gestiones vienen de personas que han estado en el gobierno y que luego pasan a trabajar en la industria. Les llamamos puertas giratorias”, dijo el director del organismo civil, Alejandro Calvillo Unna. Indicó que Genaro Borrego Estrada y Jaime Zabludovsky estuvieron cabildeando este impuesto en
San Lázaro, y que ellos fueron los que contactaron a los grupos parlamentarios para intercambiar información que les ayudara a bajar el gravamen a las bebidas azucaradas. La representación de los vínculos es por parte del ex funcionario Genaro Borrego, ex presidente del PRI, ex senador y ex gobernador de Zacatecas, y ahora presidente de Asuntos Corporativos de FEMSA, dueño de Coca Cola y tiendas OXXO. También Jaime Zabludovsky, quien es presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico), es otro de los negociadores. Algunas organizaciones líderes en salud pública internacionalmente como Consumers International, la Coalición Latinoamericana Saludable y el World Public Health Nutrition Association, indicaron “su profunda preocupación en torno a la presión del cabildero de la industria para reducir este impuesto pionero de México al 5 por ciento para bebidas que contienen 5 gramos o menos de azúcar añadidos por 100 mililitros”. Además, aseguraron que si se hace dicha reducción, “la población más afectada sería la infancia mexicana ya que muchas bebidas que tendrían un impuesto más
Miércoles 28 de Octubre de 2015 bajo son formuladas u dirigidas a las y los niños (…) haría más accesibles estas bebidas no saludables a la infancia y a la juventud”. Como se sabe, diputados del PRI y del PAN avalaron la modificación a la Ley de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), perdonando el 50 por ciento de la cuota de bebidas azucaradas. También agregaron que la Federación regala a las empresas refresqueras más de 500 millones de pesos, por cobrar la mitad de la cuota. Por tanto, en el caso de México, entre el 58 y 55 por ciento de los habitantes consumen altos niveles de azúcar, de este porcentaje, el 70 por ciento proviene de bebidas azucaradas.
CFE cerrará 29 plantas por “ineficientes” El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cerrará 29 plantas “por ineficientes” con el fin de sustituirlas para ampliar el Sistema Nacional de Gasoductos. Al participar en la Cumbre de Negocios, el funcionario indicó que otras 40 están en proceso de evaluación. “29 viejas plantas están siendo retiradas, siendo cerradas contablemente por ineficientes y otras 40 están en evaluación”, dijo en el evento celebrado en Guadalajara. El funcionario explicó que reconvertir las plantas de CFE a plantas de gas abarata la generación eléctrica. La ampliación del Sistema Nacional de Gasoductos implica 14 mil millones de dólares de inversión para construir 9 mil 800 kilómetros de ductos. El gas natural, dijo, sustituye al combustóleo como principal fuente para la generación de electricidad. “El suministro de gas natural impactará favorablemente a las empresas establecidas en México”, expuso. Además se están construyendo siete centrales eléctricas de ciclo combinado para generar competitividad. La Reforma Energética establece reglas claras y estabilidad a las inversiones nacionales y extranjeras, declaró. Abre grandes oportunidades a Petróleos Mexicanos (Pemex) al poderse asociar con otras empresas, concluyó en su participación de la cumbre.
Miércoles 28 de Octubre de 2015
CARPETAZO A LA “CASA BLANCA” No existió conflicto de interés porque no se demostró una “materialización de beneficios”, aseguró Virgilio Andrade Martínez.
A
PORTADA ray Caso, en Malinalco; y la de Angélica Rivera en las Lomas de Chapultepec. En los tres casos, Andrade concluyó que “las relaciones personales no están prohibidas” y que “el conflicto de interés no se materializa con la amistad”. De acuerdo con su conclusión, no existió conflicto de interés porque no se demostró una “materialización de beneficios”, lo cual habría sucedido si los contratos firmados hubieran sido modificados cuando se convirtieron en funcionarios públicos federales o si las personas que participaron en la venta de las casas hubieran recibido algún beneficio en los contratos. Además, cuando informó los resultados de la inves-
l concluir la instalación de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Virgilio Andrade Martínez, aseguró que “legalmente es un tema cerrado como hemos dicho y desde luego siempre estamos sujetos al escrutinio público y en este caso el escrutinio de los legisladores”, ante quienes comparecerá el próximo jueves. Andrade Martínez dijo que responderá cualquier pregunta de los diputados “en el sanísimo ejercicio
Sebastián Barragán, así como la titular de la Primera emisión de Noticias MVS —fueron despedidos. Con ese reportaje, los periodistas obtuvieron este año el Premio Nacional de Periodistas y el Premio Gabriel García Márquez y el próximo jueves 22 sacarán a la venta un libro en el que amplían su reportaje sobre la investigación.
tigación dijo que Rivera ya no tiene relación alguna con el inmueble ubicado en la calle Sierra Gorda, en las Lomas de Chapultepec pues lo regresó a Grupo Higa en diciembre del año pasado, unas semanas después de que salió a la luz pública el reportaje sobre la Casa Blanca en el portal de Aristegui Noticias y el semanario Proceso. Cuatro meses después, los autores del reportaje – Daniel Lizárraga, Rafael Cabrera, Irvin Huerta y
que tenemos hoy en día, de la pluralidad y de las distintas posiciones, precisamente de eso se trata la vida democrática que está reflejada de manera muy intensa en el Congreso”, pero insistió en que el tema está legalmente cerrado. Pese a que Grupo Higa tiene 22 contratos con el gobierno federal, y esta empresa fue la que vendió la casa ubicada en calle Sierra Gorda, en las Lomas de Chapultepec, a Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, en agosto pasado la SFP concluyó que no existió conflicto de interés por parte del mandatario, dado que no participó en dichas adjudicaciones, ni había tomado posesión como presidente cuando se adquirió el inmueble. El titular de la SFP inició la investigación por posible conflicto de intereses en febrero pasado, tras ser nombrado titular del organismo por el propio Peña Nieto. La indagatoria se centró en los contratos entregados a dos empresas: Grupo Higa y Constructora Urbanizadora Ixtapan; así como en la compra de tres casas a las dos contratistas: la de Peña en Ixtapan de la Sal; la del secretario de Hacienda, Luis Videga-
09
10
MUNICIPIOS
Metepec tendrá 5 Casas de Cultura en diciembre
C
on la nueva Casa de Cultura de Santa María Magdalena Ocotitlán, la cual se concluirá en diciembre de este año, Metepec contará con cinco espacios de difusión de la cultura para el beneficio de sus habitantes. Luego de un recorrido de supervisión por la obra, ubicada en la calle Miguel Hidalgo esquina con Reforma, el presidente municipal Juan Pedrozo González, informó que el inmueble tiene un avance del 65 por ciento y que se sumará a las Casas de Cultura de Infonavit San Francisco, San Jerónimo Chicahualco, San Bartolomé Tlaltelulco y la que está ubicada en el Museo del Barro, en la cabecera
municipal. “Este proyecto corresponde a una política pública de combate a las conductas antisociales en Metepec. Con la conclusión de esta casa de cultura tendremos más espacios para la difusión expresiones artísticas en nuestro municipio para el beneficio de nuestros jóvenes, niños y niñas", destacó el alcalde. En la visita que realizó para verificar el avance, el edil resaltó que esta obra beneficiará a más de 6 mil habitantes de este pueblo originario y permitirá reforzar las acciones de prevención que el gobierno de Metepec ha llevado a cabo en esta región. El proyecto, cuya construcción es de 784 metros cuadrados y tiene una inversión de recursos federales de 7 millones 492 mil 500 pesos, contempla dos plantas. En la planta baja, que será de 542 metros cuadrados de construcción, estarán la explanada, el acceso, las oficinas administrativas, el auditorio con capacidad para 143 personas, camerinos y salones con vestido-
res para talles para ballet y danza folclórica; mientras que la planta alta, que será de 239 metros cuadrados
Miércoles 28 de Octubre de 2015 de construcción, tendrá salones para el taller de piano, guitarra, artes plásticas, pintura, bodegas cuarto de servicio y terraza. La Casa de Cultura ubicada en San Jerónimo Chicahualco fue recientemente concluida por la administración municipal y está próxima a inaugurarse.
Reconoce Toluca a artesanos que crean arte popular con sus figuras de dulce El presidente municipal Braulio Antonio Álvarez Jasso, síndicos y regidores, entregaron reconocimientos a los ganadores del Concurso Artesanal de Dulce de Alfeñique y Dulce Tradicional de Día de Muertos, Toluca 2015, durante la quincuagésimo novena Sesión Extraordinaria de Cabildo, celebrada en el Museo del Alfeñique de la capital mexiquense. El alcalde, acompañado del presidente de la Asociación de Artesanos, Jorge Sánchez, comentó que Toluca, como Municipio Educador, mantiene vivas las tradiciones de Día de Muertos y del Alfeñique, por lo que el Ayuntamiento reconoce el trabajo de los artesanos que crean arte popular con sus figuras de dulce y que, año con año, embellecen los Portales de Toluca. Asimismo, Álvarez Jasso resaltó que no había mejor sede para entregar los reconocimientos que el Museo del Alfeñique, ya que se ha convertido en un ícono de la ciudad, con una asistencia de 36 mil personas en el año que lleva de vida, lo que demuestra que los toluqueños se han apropiado de sus tradiciones y viven el Alfeñique los 365 días del año. En este sentido, los ediles entregaron reconocimientos a los artesanos ganadores de las categorías: dulce de pasta de alfeñique, vaciado de azúcar, pasta de pepita y dulce de pasta; además, el primer lugar de cada categoría recibió un premio de 8 mil pesos, el segundo lugar, 6 mil, y el tercer lugar, de 3 mil pesos, así como dos reconocimientos especiales. Los toluqueños pueden conocer las piezas ganadoras en el Museo del Alfeñique, donde está instalada una exhibición de las mismas. Por su parte, el titular del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, Alejandro Balcázar González, explicó que este fin de semana la capital mexiquense se vestirá de gala con las presentaciones estelares de: “El Fandango de los Muertos”, el viernes 30 de octubre; Susana Harp, el sábado 31 de octubre; Eugenia León, el domingo 1 de noviembre, y “La fiesta eterna”, interpretada por la Orquesta Filarmónica de Toluca, el lunes 2 de noviembre; asimismo, recordó que el viernes 30 de octubre, en las instalaciones de la Lotería Nacional, se “cantará” el boleto conmemorativo de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2015. En otro punto del orden del día, los ediles aprobaron por unanimidad de votos el punto de acuerdo que presentó el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) relativo a la autorización para llevar a cabo la campaña de condonación del 99 por ciento en multas y recargos en “El Buen Fin”, la cual estará vigente del 3 al 20 de noviembre, así como del 17 por ciento en los adeudos por el pago de derechos 2013 y anteriores, a aquellos usuarios que presenten rezago.
Miércoles 28 de Octubre de 2015
V
icente Estrada Iniesta realizó gira de trabajo por diferentes comunidades del municipio, el alcalde asistió a la escuela primaria “Miguel Hidalgo” de la comunidad de San Mateo Tlalchichilpan, donde se dio inicio a la tercera Semana Nacional de Vacunación y se estarán aplicando vacunas Triple Viral (Difteria, Tosferina, Tétanos) y VPH en alumnas de 5to. Y 6to. Grado de escuelas primarias, Vida Suero Oral, Albendazol, Rotavirus, Ácido Fólico, Vitamina A, etc. En este evento estuvieron, Jorge Galván primer regidor, Fernando Sánchez tercer regidor, Cristiam Dávila noveno regidor, Dr. Narciso Fuentes director de Salud del H. Ayuntamiento, Prof. Víctor Cama-
La OSEM reestreno el teatro municipal de Tenango del Valle Con la finalidad de fomentar entre los mexiquenses el gusto por la música clásica, la Secretaría de Cultura, a través de la Orquesta Sinfónica del Estado de México en su 131 Temporada de conciertos titulada “Las emociones de hacen sonidos”, sale de sus dos sedes principales que son la Sala de conciertos Felipe Villanueva en Toluca y el Teatro Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, para presentarse en distintos municipios de la entidad, cuya entrada es libre. En días pasados la OSEM visitó el Teatro Municipal de Tenango del Valle, el cual fue recientemente remodelando. Se registró un lleno total de butacas y fue el escenario idóneo para que los tenanguenses tuvieran una velada diferente en la que las emociones se hicieron sonidos. Eduardo Gasca Pliego, Secretario de Cultura del Estado de México, disfrutó de este magnífico concierto acompañado de Rosalinda Elizabeth Benítez González, Secretaria de Turismo; Víctor Manuel Aguilar Talavera, Presidente Municipal de Tenango del Valle; Gabriela Veytia Ayala, presidenta del sistema municipal DIF de Tenango del Valle; Olga Esquivel Hernández, Diputada Federal del distrito 40, además de síndicos y regidores, quienes dieron cuenta de la pasión de interpretación de los más de 40 músicos. La subdirectora artística de la OSEM, Gabriela Díaz Alatriste, invitó a los asistentes a disfrutar del recital y dejarse llevar por las notas musicales, al tiempo que destacó las melodías que integraron el programa, tal es el caso de “Apollo 13” de James Homer, Marcha y Scherzo de “El Amor de las tres Naranjas” de S. Prokofiev, “Rapsodia en azul” de George Gershwin, mismas en las que intervino el pianista estadounidense James Alexander Frey. Para la segunda parte los asistentes se deleitaron con la Sinfonia No. 7 de Ludwing Van Beethoven que incluyó los temas: “Poco sostenuto: Vivace”, “Allegretto”, “Presto” y “Allegro con brio”, bajo la pasionada dirección de Jin Hyoun Back.
11 MUNICIPIO Vicente Estrada realiza gira por la educación en Almoloya de Juárez cho Zamora director de la escuela primaria, Dra. Norma Anita Albarrán coordinadora municipal de Salud zona centro, el supervisor escolar zona 070 Herminio Beltrán García y el Dr. Federico Villegas coordinador normativo de medicina preventiva de la Jurisdicción Sanitaria Toluca, así como personal del ISEM. En su mensaje el alcalde Vicente Estrada Iniesta, invitó a los alumnos y padres de familia a participar en esta tercera semana nacional de vacunación, pues la mejor medicina en nuestras vidas, es la prevención, ya que es la única forma de prevenir las enfermedades que continuamente tienen nuestros niños y alumnos de las escuelas así como en nuestras familias, por esta razón agradezco al Gobierno Federal y Estatal así como al personal del ISEM por todo el apoyo que estarán brindando en todo el municipio. En la comunidad de Rosa Morada el alcalde visitó la escuela primaria “Prof. Carlos Hank González” donde se llevó a cabo la entrega de la barda perimetral
de esta escuela, la cual se realizó en dos etapas y tuvo una inversión de $ 679, 288 pesos, la construcción de la barda perimetral consta de 193 metros lineales de block aparente, castillos, cadenas de cerramiento y malla ciclónica en la parte superior de un metro de altura y la colocación del zaguán, el munícipe resaltó el empeño de las autoridades escolares y de la comunidad por los trabajos a favor de la comunidad estudiantil de esta comunidad. En la escuela primaria “Horacio Zúñiga” de La MezaArroyo Zarco, el alcalde entregó a la comunidad estudiantil la construcción de dos aulas, las cuales fueron construidas en su totalidad con recursos del FISM 2015 y en la cual se realizó una inversión
de $650 mil pesos, para beneficio de la niñez de la comunidad, el edil Almoloyojuarence agradeció al presidente de la Republica Lic. Enrique Peña Nieto y al gobernador de nuestro Estado el Dr. Eruviel Ávila Villegas, por todo el apoyo para la construcción de estas dos aulas, pero sobre todo por el apoyo que le dan a la educación en nuestro municipio. En la escuela primaria “Anáhuac” de la comunidad de Santa Juana Centro se llevó a cabo La entrega de paquetes escolares que se estarán repartiendo en Instituciones Educativas del municipio, con el propósito de que los niños y niñas de las diferentes instituciones tengan las herramientas adecuadas para que el alumnado se prepare y logre sus metas. El director de la Institución Prof. Rogelio Carpio García agradeció los apoyos que recibe la primaria Anáhuac de esta comunidad, estuvo presente el director de la Casa de Cultura L.A.E. Mauro Francés Retama, la alumna Edith Flores de 5to. Grado mencionó que los paquetes escolares que recibe su escuela servirán para sus compañeros tengan las herramientas necesarias para seguir adelante en sus estudios Entre las comunidades que son beneficiadas con estos paquetes escolares, se encuentran Santa Juana Centro, San Mateo Tlalchichilpan, Tabernillas, Mextepec, San Isidro el Reservado, San Pedro la Hortaliza, Palos Amarillos, yebucibi, San Miguel Almoloyan, Mayorazgo de León, Benito Juárez, San Agustín Citlali, Mina México y otras comunidades del municipio. En representación del alcalde municipal asistió el Secretario particular Prof. Juan José Ollervides, quien manifestó que el presidente municipal Ing. Vicente Estrada Iniesta seguirá trabajando hasta el último día de su administración, en esta ocasión se estarán entregando la cantidad de nueve mil seiscientos paquetes escolares, los cuales fueron otorgados por el Gobierno Estatal que estarán recibiendo 25 escuelas del municipio.
12
GENERAL
Solicita UAEM presupuesto de 5 mmdp para consolidar oferta educativa
Cumplen niños con cáncer su sueño de ser soldados por un día
E
l rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, acudió a la Cámara de Diputados federal para solicitar un presupuesto de 5 mil millones de pesos para el próximo año, mismos que ayudarán para la construcción de un campus en el municipio mexiquense de Almoloya de Alquisiras, del Hospital Universitario, y del Laboratorio de Investigación e Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Olvera García se reunió con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura federal, César Camacho Quiroz, Alfredo del Mazo Maza, presidente de la Comisión de Infraestructura, y Francisco Martínez Neri, integrante de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, entre otros, para solicitar el presupuesto del próximo año con la finalidad de continuar fortaleciendo la calidad y pertinencia de su oferta educativa. Al entregarles una carpeta donde se describen los proyectos estratégicos para los cuales la institución solicita recursos, detalló que también se emplearán para la edificación de los gimnasios de los centros universitarios Amecameca y Valle de Chalco, así como la rehabilitación de la Unidad Deportiva “Filiberto Navas Valdés” en la Ciudad de Toluca y el desarrollo de un proyecto de Energía Solar en el Centro Universitario Tenancingo. De esta manera, puntualizó, se ampliará la cobertura de la autónoma mexiquense, que en la actualidad atiende 15 por ciento de la demanda de educación superior en la entidad. Por esta razón, dijo, “me estoy reuniendo con diputados federales y locales de las diferentes fracciones, para exponer la necesidad de un mayor presupuesto”. Cabe mencionar que también se tiene como objetivo ampliar el intercambio académico y estudiantil con instituciones de educación superior de todo el mundo, principalmente de Asia y Oceanía.
Miércoles 28 de Octubre de 2015
Portando traje militar, 5 soldados honorarios destacados por su valentía dentro del campo de la vida, arribaron a la Vigésima Segunda Zona Militar para conocer junto con sus familiares la labor que realiza un combatiente al momento de cumplir con la responsabilidad de dar protección a la patria. Faustino Rizo González, Luis Daniel González Hernández, Karol Féliz Marín Montaño, Víctor Rodríguez Medina y Miguel Valentín Gomora Lara, fueron homenajeados y reconocidos ante la presidenta del DIF Estado
En presencia del general José Ricardo Bárcena Rosiles, comandante de la 22/a Zona Militar, se llevó a cabo la visita de los pequeños soldados, quienes realizaron un recorrido por todas las instalaciones militares y disfrutaron de la demostración de las diversas actividades que realiza el personal de la zona en los módulos del Plan DN-III-E, vestuario y equipo militar, equipo de transmisiones, transportes, entrenamientos canino, recámaras, instalaciones deportivas, áreas verdes para concluir con una comida en su honor.
de México, Isis Ávila Muñoz e integrantes de Fuerzas Armadas como ejemplo de lucha al combatir cada día para lograr vencer al cáncer. “Los soldados como ustedes son valientes, tienen disciplina y nunca piensan en la derrota, porque siempre piensan en grande, piensan en la victoria y en lo capaces que son para vencer a cualquier enemigo, como queremos que ustedes lo hagan con la enfermedad”, expresó Ávila Muñoz después de entregar a cada uno de ellos un reconocimiento por cumplir su sueño de ser “Soldado por un Día”.
“Yo quiero ser soldado porque me encantaría ser piloto del ejército y además me gustaría ayudar a la gente en las emergencias”, expresó Faustino Rizo González de 11 años de edad, atendido desde hace tres años en el Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México a consecuencia de leucemia linfoblástica. Por su parte, Gerardo Ríos Ortega, director del Hospital Militar de esta zona, incitó a los niños y a sus familiares a disfrutar de la visita, a sentirse orgullosos de ser valientes, a ser felices y enfrentar con ánimo las adversidades.
El evento fue encabezado por el nuevo secretario general Herminio Cahue Calderón.
T
eniendo como marco el Parque Metropolitano de Toluca, el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM) festejo a los servidores públicos provenientes de toda la entidad. El nuevo secretario para el periodo 2015 – 2019, Herminio Cahue Calderón, encabezó el evento junto con Francisco Javier García Bejos, secretario del Trabajo de la entidad y representante del gobernador del Estado de México. Cahue Calderón señalo que la dirigencia que hoy encabeza se regirá por los principios sindicales, como lealtad, respeto y apertura,
13
GENERAL
Miércoles 28 de Octubre de 2015
SUTEyM festejo el Día del Servidor Publico además trabajara a favor de los 80 mil agremiados y sus familias. Recalco que la renovación del Comité Estatal del SUTEyM se da en un momento histórico: en Unidad absoluta y con firmeza de trabajo que cada ex secretario ha aportado. También el nuevo secretario
afirmó que en el SUTEyM no hay municipios de primera o segunda, somos el mismo rostro y debemos promover con respeto la igualdad y trato constitucional. Al hacer uso de la palabra el secretario del trabajo en la entidad, Francisco Javier García Bejos, felicitó y reconoció a los servidores públicos
mexiquenses por el esfuerzo, profesionalismo, honradez y trabajo dedicado; felicitó también al SUTEyM por ser un sindicato capaz, transparente, que pone ejemplo y abre brecha. Destacó que en todo el país se habla bien del sindicato, del estado y por supuesto de los trabajadores públicos mexiquenses, gracias a su trabajo y esfuerzo de todos los días. García Bejos señaló que en el SUTEyM está el motor y la fuerza de cambio, aquí está el motor que mueve al Edomex para atender a más de 17 millones de personas, el motor que hace que el gobernador Eruviel Ávila Villegas,
Los diputados Cruz Juvenal Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Arturo Piña García, presidente de la Directiva de la LIX Legislatura mexiquense, así como la diputada Tanya Rellstab Carreto, acudieron a la celebración del Día del Servidor Público, en la que el gobernador Eruviel Ávila Villegas tomó protesta a los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo del SUTEyM 20152019, encabezado por Herminio Cahue Calderón, y felicitó por su gestión al secretario general saliente, legislador Jorge Omar Velázquez Ruíz.
se sienta orgullosamente suteymista” Resaltó además que la nueva dirigencia arranca con la visión de un futuro promisorio, para atender en cada rincón del estado, en cada municipio desde cualquier oficina y dependencia pública con orgullo, transparencia, honestidad y profesionalismo a los ciudadanos. El festejo se dio en el marco del 77 Aniversario del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM), quien en esta reunión festejo a los servidores públicos en su día.
Acuden diputados a ceremonia del Día del Servidor Público
El PRI Edomex es una fuerza viva de la que siempre hay que aprender: Beltrones. Rindió protesta la nueva dirigencia del tricolor mexiquense encabezada por Carlos Iriarte Los priístas sabemos que el trabajo en unidad, con pasión y entusiasmo se traduce en acciones a favor de la gente, por eso, los invito a concentrarse en esa línea de colaboración, no son tiempos de distracciones, debemos enfocarnos en lo más importante que es el Estado de México, son tiempos de trabajar, de apoyar al presidente de la República y de corresponderle a la gente, aseguró Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México al atestiguar la toma de protesta de Carlos Iriarte Mercado y de Carolina Charbel Montesinos Mendoza, como presidente y secretaria general del PRI en la entidad. Ante la presencia del dirigen-
te nacional de este instituto político, Manlio Fabio Beltrones y luego de que la Asamblea de Consejeros Políticos Estatales ratificara a Carlos Iriarte Mercado y Carolina Charbel Montesinos Mendoza, en la dirigencia del PRI del Estado de México para el periodo estatutario 20152019, Ávila Villegas destacó la labor política de ambos dirigentes que, en conjunto, aportan experiencia y juventud a favor del partido tricolor. Reconoció el trabajo que el presidente Enrique Peña Nieto ha realizado con una visión transformadora para impulsar los temas estructurales que México requería, y por ello hizo un llamado para respaldar ese esfuerzo desde todos los espacios de representación. Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional del PRI, aseguró que la elección de Carlos Iriarte y Carolina
Charbel Montesinos viene a darle nuevo brío a esta etapa del priísmo mexiquense para consolidarlo como la fuerza más importante de la entidad. Venimos a ver cómo se enlaza esta nueva etapa del Comité Directivo Estatal del PRI en un momento de oportunidad creado alrededor de lo que nosotros como partido dimos vida: a la segunda alternancia en México que llegó con el triunfo del presidente Enrique Peña Nieto, que no llegó sólo para administrar a un país, sino para hacerlo avanzar hacia el siglo XXI. “Hoy que los veo a ustedes, comprendo de mejor manera el carácter, la fortaleza y la visión que un mexiquense le ha aportado a México en su conjunto, la modernización de México, viene en gran medida del Estado de México”, dijo. Tras rendir protesta como
presidente del PRI mexiquense, Carlos Iriarte Mercado aseveró que el PRI continúa siendo la más grande red social en la que todos caben y en la que todos pueden participar, “fortalecerla en el Estado de México y adherir a ella a cada vez más mujeres y hombres es prioridad de la nueva dirigencia estatal, de esta manera, es como comprendemos el tamaño de nuestra responsabilidad política, con México y con
sus instituciones, la suma del talento de las mujeres que nos dan estatura política, humana y social son indispensables, de los jóvenes que nos dan impulso y fortaleza es la mejor estrategia para consolidar un partido fuerte, vigoroso, competitivo, solidario”, explicó. FOTOS PRI
14
INTERNACIONAL
Obama pide reforma judicial y de armas en EU
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, volvió a insistir en que son necesarias una reforma del sistema de justicia penal y un mayor control de las armas de fuego en el país, en un discurso de apoyo a la labor de los policías, que, dijo, a veces son el "chivo expiatorio" de los "fracasos" de la sociedad. "No podemos esperar que ustedes contengan y controlen problemas que el resto de nosotros no estamos dispuestos a enfrentar", sostuvo Obama en Chicago ante la reunión anual de la Asociación Internacional de Jefes de Policía. Entre esos problemas, Obama citó la educación deficiente, la escasez de empleos y oportunidades, la ausencia de programas para tratar la adicción a las drogas y la existencia de leyes "que dan lugar a que en muchos barrios sea más fácil para un joven comprar un arma que un libro". Además, el mandatario expresó su rechazo "a cualquier narrativa que busque dividir a la Policía de las comunidades a las que sirve", en referencia a las tensiones surgidas el año pasado, y que todavía perduran, a raíz de la muerte de varios negros desarmados a manos de uniformados.
La semana pasada, Obama defendió que el movimiento "Black Lives Matter" (Las vidas negras importan), surgido como respuesta a esas muertes, plantea un problema "real" que el país tiene que "tomar en serio". En la misma línea, hoy el presidente se refirió a la necesidad de que haya "un debate serio y sólido sobre la ecuanimidad en la aplicación de la ley". Con sus declaraciones de este martes, Obama también quiso distanciar-
se de unos recientes comentarios del director del Buró Federal de Investigación (FBI), James Comey, quien dio a entender que el aumento del escrutinio a la labor policial en los últimos meses ha hecho que los agentes sean menos agresivos. Esa actitud argumentada por Comey explica en parte, en concepto del directivo, el incremento del crimen en algunas ciudades del país, entre ellas Chicago. Las evidencias disponibles "no
Miércoles 28 de Octubre de 2015 apoyan la idea de que las fuerzas del orden en todo el país estén huyendo de hacer su trabajo", comentó a los periodistas en el avión presidencial rumbo a Chicago el portavoz adjunto de la Casa Blanca, Eric Schultz. Obama también aprovechó su intervención de hoy para urgir, una vez más, a que se aprueben leyes para restringir la compra y posesión de armas de fuego. Según Obama, 32 policías han fallecido por disparos en lo que va de año y "al menos una docena de niños han muerto a tiros este mes". "Cerca de 400 mil estadounidenses han muerto por disparos de armas de fuego" desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, lo que equivale a "perder a toda la población de Cleveland o Minneapolis en los últimos 14 años", ejemplificó el mandatario. Tener "menos leyes sobre el control de las armas no significa más libertad, significa más oficiales muertos. Significa más familias afligidas y más estadounidenses atemorizados acerca de que ellos o sus seres queridos podrían ser los siguientes". Sobre la reforma del sistema de justicia penal con el fin de reducir las sentencias a los condenados por delitos no violentos relacionados con las drogas, que afectan principalmente a los hispanos y a los negros, Obama recordó de nuevo que las cárceles de Estados Unidos albergan al 25% de los presos de todo el mundo.
En Paraguay aseguran haber encontrado al “chupacabras” Una estación televisiva local divulgó el hallazgo de lo que algunos habitantes llaman 'el auténtico cadáver del chupacabras', flotando en el Río Paraná. Las imágenes dejan ver una criatura en evidente estado de descomposición con una
cabeza similar a la de un largarto, cola, piel rosada y patas como las de un mamífero. El animal fue encontrado flotando entre la basura del río y el video que deja ver su cadáver se volvió viral en las redes sociales.
Se agravan tenciones China-EU Las tensiones entre China y Estados Unidos por el Mar de la China Meridional se agravaron, después de que un buque militar estadunidense navegara por aguas cercanas a las disputadas islas Spratly y Pekín asegurara que se "reserva el derecho" de actuar si este tipo de misiones continúan. Nos reservamos el derecho a tomar acciones futuras", subrayó hoy un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lu Kang, en una rueda de prensa en Pekín. Lu hizo estas declaraciones después de que el destructor lanzamisiles USS Lassen, escoltado por aviones de vigilancia de la Marina de Estados Unidos, navegara varias horas dentro de las 12 millas náuticas que rodean al arrecife de Subi, en
las Spratly, archipiélago cuya soberanía se disputan China, Taiwán, Vietnam, Malasia y Filipinas. China "vigiló, siguió y advirtió" sin éxito, según el portavoz, al USS Lassen cuando éste se acercó a esas aguas, una acción que Washington venía anticipando desde hace tiempo y que no se prevé que sea la última. Pese a no ser una sorpresa, pues Washington había avanzado desde hacía semanas que preparaba esa misión, la presencia del destructor agudiza las tensiones y evidencia las distintas interpretaciones de las dos potencias sobre la ley marítima internacional, según la cual los países pueden reclamar hasta 12 millas náuticas (22 kilómetros) de las aguas que rodean a su territorio.
Sin embargo, existen escépticos que aseguran que el 'chupacabras' es una especie de lagarto común de la zona. Medios locales del país sudamericano aseguraron que se le practicaría una necropsia a la criatura para determinar su especie y origen.
P
15
ESPECTÁCULOS
Miércoles 28 de Octubre de 2015
POR LUIS ARIEL
erdidos en Tokyo es una banda que nació hace más de un año en Argentina, con las intenciones de mezclar el rock clásico y rock nacional de su país con la música electrónica, una de sus claras influencias, así como Soda Stereo, The Rolling Stones, Andrés Calamaro y Pescado Rabioso, entre otros. En entrevista con El Informante, nos mencionaron que el nombre de la banda surgió como alusión a la ciudad nipona, pero sobre todo la tecnología existente en ella, como un tipo de analogía y referencia asimismo a su música, y los elementos que la construyen, así como el papel que tiene la tecnología en la construcción, creación y producción de su música. Perdidos en Tokyo es un proyecto que surge a principios de 2014 en Buenos Aires, Argentina. El trio está formado por los argentinos Fernando Aguirre, Alex Patri y el mexicano Miguel Sabbagh, y como señala, “nació como resultado de la experimentación y fusión de diferentes estilos musicales como el rock, pop y la electrónica, así como también música latinoamericana”. Miguel, Fernando y Alex informaron que por el momento se encuentran concentrados en promocionar su primer disco, sin estar inmersos en el proceso creativo de otro, pero no descartan el hecho de hacerlo, pues siempre surge nueva música. La banda estará cerrando el 2015 con lo que más les gusta, tocando rock y haciendo presentaciones para reafirmar su trabajo musical, presentándose en diversos lugares del Distrito Federal y del interior de la República Mexicana; previo a su brillante actuación en El Imperial de la Ciudad de México. En Toluca, capital del Estado de México, se presentarán el sábado 31 de Octubre en el Foro Landó, para promocionar su primera producción discográfica homónima, la cual lanzaron en Marzo; mientras su video sigue circulando en redes sociales con el Déjalo ir, una recopilación de imágenes en concierto que captura la esencia de la banda en vivo.
Perdidos en Tokyo
llegan a Toluca
Julio Preciado defraudó a la CFE El cantante de banda y ex vocalista de la Original Banda Limón y de la Banda El Recodo, Julio César Preciado, fue detenido como presunto responsable de fraude, a partir de una denuncia presentada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el cantante obtuvo su libertad, tras el pago de una caución, luego de que fue dete-
nido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Preciado permanece este martes rindiendo su declaración ante el Juzgado Noveno de Distrito, con sede en Sinaloa, en donde se sigue el proceso penal por su probable responsabilidad en la comisión el delito de fraude. La dependencia detalló que de acuerdo con el artículo 386, fracción III del Código Federal de Procedimientos Penales, Julio Preciado seguirá su
Después de que el certamen anual Miss Bumbum Brasil 2015 eligió a sus 15 finalistas, las modelos ingresaron el martes pasado a una residencia, donde por primera vez participarán en un reality show, como parte del concurso. “La casa de Miss Bumbum” se transmitirá vía streaming por el periódico paulista Folha, a partir del 1 de noviembre. De acuerdo con información local, las mujeres se entrenarán para enfrentar diferentes pruebas y deberán mostrar capacidad de convivencia, ya que ellas mismas votarán por la miss simpatía. El próximo 9 de noviembre se disputará la corona anual por el mejor trasero de Brasil, que el año pasado se adjudicó Indianara Carvalho. La triunfadora ganará una sesión de fotografías para una popular revista masculina, una jugosa cantidad de dinero y estatus de celebridad.
proceso en libertad tras el pago de una fianza. Se detalló que el delito de fraude se investiga a partir de una denuncia presentada por la CFE, a partir de irregularidades en el consumo del suministro eléctrico en una residencia ubicada en la calle Sierra Nevada y avenida Camarón Sábalo, en la colonia Lomas de Mazatlán, en Mazatlán, Sinaloa, propiedad del cantante. Una vez que el vocalista de banda
concluya con su declaración ante el juez de la causa, podrá retirarse del juzgado.
Listas las 15 finalistas de Miss Bumbum 2015
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
ROSARIO ESTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.