EL INFORMANTE @ElInformanteMX
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2015
No.2079
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
Romero Deschamps
“ESFUMA” PENSIONES EN PEMEX El dirigente que se hizo millonario a costa de los trabajadores, ahora los coloca al borde del abismo, al pactar reducción en sus pensiones.
02
EDITORIAL
OPINIÓN
Viernes 30 de Octubre de 2015
QUÉ MÁS PRUEBAS, POLICÍA FEDERAL SICARIOS Por Horacio Zaldívar
E
PGJDF informa que no es veneno lo hallado en casa de acusada en el caso Parque México La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que resultaron negativos los estudios químicos practicados a las muestras recabadas en un domicilio, como parte de la investigación por el envenenamiento de varios perros en la colonia Condesa. En un comunicado, la dependencia precisó que entre las técnicas empleadas para analizar las sustancias figuran encuentran reacciones químicas y determinación de PH, así como espectrofotometría de luz infrarroja.
Castro reactiva su relación especial con México con una visita de Estado Las piezas del tablero americano no dejan de moverse. En un gesto histórico, el presidente de Cuba, Raúl Castro, ha decidido poner fin al maleficio que pesaba en su relación con México y girar visita de Estado del 5 al 7 de noviembre en Mérida (Yucatán). El viaje, el primero del mandatario al país norteamericano desde que llegó a la cúspide del poder en 2006, muestra la acelerada recuperación de las relaciones bilaterales, fuertemente erosionadas durante los gobiernos panistas (2000-2012), pero también se inscribe en la búsqueda de apoyos a la que se ha lanzado el régimen castrista tras el deshielo con Estados Unidos.
Atrapan en México a uno de los más buscados en EU por el FBI
Laclette: “Crearé una oficina para atender las denuncias de acoso sexual”
Agentes de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) ubicaron a uno de los delincuentes más buscados en Estados Unidos por los delitos de pederastia y secuestro. El coordinador de Enlace Internacional de la PEP, Rodolfo Luna Herrera, informó que tras cruzar información con autoridades estadounidenses se logró ubicar a Thomas Emil Sliwinsky, de 62 años de edad, originario de Nueva York.v
Habla pausado y sin subir el tono de voz. Juan Pedro Laclette San Román está tranquilo cuando afirma que quiere ser el próximo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. Asegura que su perfil combina lo académico con lo administrativo: es doctor en Biomédica y el actual coordinador de Posgrado de la UNAM. Entre sus propuestas está la creación de una oficina para la atención inmediata de denuncias de acoso y hostigamiento sexual. Subraya que la universidad promueve la equidad de género pero todavía hay mucho por hacer: “Los avances son innegables. Sin embargo, cuando se examina la presencia de la mujer en los cargos directivos se nota que aún existen esas barreras invisibles que impiden la igualdad en todos los niveles”.
LO CHUSCO DE L@ WEB
l gobierno de México ha negado sistemáticamente que ni la Marina, el Ejército, la Policía Federal han sido responsables de las ejecuciones extrajudiciales en contra de civiles, haciéndolos pasar por sicarios, siendo que en realidad que expertos y organismos internacionales han demostrado que sí fue el Estado mexicano. La organización Human Rights Watch (HRW) emitió un comunicado en el que asegura tener evidencia de que elementos de la Policía Federal (PF) ejecutaron a civiles en Apatzingán y Tanhuato (Ecuanduréo), Michoacán. “Existe evidencia de que en los dos episodios ocurridos en el estado de Michoacán en 2015, en los que murieron al menos 50 civiles, miembros de la PF habrían cometido ejecuciones ilegales”, sostiene el comunicado de HRW. La organización internacional con sede en la ciudad de Nueva York aclara que las evidencias que corroboran las ejecuciones extrajudiciales cometidas por elementos de la PF provienen de personas que atestiguaron los incidentes. “Sobre la base de la evidencia disponible, pareciera que estamos ante otras dos graves atrocidades cometidas por miembros de las fuerzas de seguridad”, sentenció Daniel Wilkinson, director gerente de la División de las Américas de HRW. En verdad se entiende la obvia hipocresía y omisión del gobierno por seguir intentando ocultar lo inocultable, la feroz embestida en contra de civiles como justificación en el “combate” contra la delincuencia organizada de la cual forma parte. También se entiende, el por qué si hay tantas evidencias de los abusos, violaciones a los derechos humanos y crímenes en contra de una población, muerta de hambre, sometida, humillada, aterrorizada en México, la comunidad internacional no actúa, por motivos que el negocio, el remate de México es primero. Pero lo que seguimos sin entender, es por qué los millones de mexicanos seguimos esperando que el cancerígeno inquilino de Los Pinos nos termine de sepultar… Kent Contreras estafador de comercios.- No nos extraña que gente dedicada a las actividades del fraude sean aquellos que hicieron de esta ilícita actividad su modus vivendus, pero no de un “alto” funcionario del gobierno de Zacatecas, y mucho menos de un subprocurador de Atención a Víctimas de la Procuraduría General de Justicia del estado, el que hace exactamente lo contrario de su misión gubernamental. Efectivamente, nos referimos al Sr. José Manuel “Kent” Contreras Santoyo, el que hace aproximadamente un año se apersonó en conocido negocio de mezcales y tequilas del centro histórico, para solicitar a nombre del ex procurador de Justicia Arturo Nahle García una cantidad importante de botellas del etílico, pues eran para una “fiestecita” de su jefe, comprometiéndose a pagar en “unos días”, que no habría problema de pago. Pues bien, de esa “promesa” de pago de los 10 mil pesos que costaban las cajas de botellas que se llevó, jamás llegó, incluso cuando el propietario le reclamó el pago, al más puro estilo de otro delincuente como Javier Duarte gobernador de Veracruz respondió con una sonrisa: “Ve y cóbrale a la Procuraduría, que te autorice el pago Leticia (Soto), es lo más que puedo hacer”. En verdad señora procuradora, tener esta clase de estafadores y malos servidores públicos en su institución degrada su cometido, pero lo más grave, incita a otros funcionarios a seguir los pasos del tal Kent Contreras, escudándose en la institución de impartición de justicia. Sr. Contreras estamos a sus órdenes, tiene derecho de réplica, o la vía judicial, escoja.
Viernes 30 de Octubre de 2015
E
l Presidente de México, Enrique Peña Nieto, realizó un recorrido por el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde este jueves comenzaron las actividades del Gran Premio de México. En visita sorpresa, el mandatario aprovechó el día más tranquilo de los cuatro en los que habrá actividades en la Fórmula 1, para visitar la zona de arranque del recién inaugurado circuito de la Magdalena Mixhuca. El mandatario estuvo acom-
03
PRESIDENCIA
EPN recorrió el Autódromo Hermanos Rodríguez pañado por Bernie Ecclestone, dueño de los derechos del serial, Alejandro Soberón,
presidente de CIE, Carlos Slim Domit, presidente de Escudería Telmex, Jean Todd, presidente de Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y el vicepresidente, José Abed. Peña Nieto saludó al campeón Lewis Hamilton y después se dirigió al garaje de Ferrari donde fue recibido por Esteban Gutiérrez, piloto reserva de la escudería, quien le mostró el coche, para después visitar el pit de Force India, donde saludó a Antonio Pérez, papá de Sergio “Checo” Pérez. “Checo” ya lo esperaba
para saludarlo y mostrarle también el coche y el volante del VJM07, ahí el presidente permaneció algunos minutos y posteriormente se despidió, para salir del autódromo,
Raúl Castro estará en México: SRE La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el presidente de Cuba, Raúl Castro, realizará una visita de Estado a México del 5 al 7 de noviembre próximo. En un comunicado, la Cancillería precisó que el encuentro se realizará en Mérida, Yucatán, donde el presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo cubano revisarán los principales temas de la agenda bilateral y regional en los ámbitos político, económico y de cooperación. “Esta visita de Estado –la primera que Raúl Castro realiza a nuestro país desde que asumió la presi-
donde este viernes saldrán los monoplazas a reconocer por primera vez el trazado de la pista.
dencia, en 2006– tiene un significado especial, al darse en el marco de una relación que es entrañable para ambos países y que atraviesa por una excelente etapa tras el relanzamiento que iniciaron los dos gobiernos en noviembre de 2013”, apuntó la SRE. En esa ocasión, dijo, se fortaleció el marco jurídico bilateral con la suscripción de nueve instrumentos en diversas materias, lo que ha permitido, entre otras cosas, que a la fecha haya más de 30 nuevos proyectos de inversión mexicana en ese país. Destacó que desde hace 113 años México y Cuba mantienen relaciones diplomáticas ininterrumpidas, y el estado de Yucatán, añadió, tiene “vínculos históricos profundos” con la isla. Según la Cancillería, nuestro país es el tercer socio comercial de Cuba en América Latina y el séptimo emisor de turismo hacia la isla.
México fortalece cooperación internacional para reducir pobreza: Meade México y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) fortalecerán la estrategia de cooperación en desarrollo humano y reducción de la pobreza a través de prácticas de inclusión, informó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade se reunió con la administradora del PNUD, Helen Clark, con quien analizó proyectos conjuntos para promover el mejoramiento de la calidad de vida de la población mexicana, principalmente de los sectores en condiciones de
pobreza. La colaboración entre Sedesol y el PNUD estará enfocada a reforzar la lucha contra el hambre y la pobreza con programas sociales que propicien la productividad y la generación de ingresos con inclusión social y abatimiento de carencias, desde un enfoque de derechos humanos. Meade Kuribreña afirmó que la dependencia a su cargo privilegiará el diálogo y la cooperación con los organismos internacionales para mejorar los programas que incidan en la reducción de los
índices de pobreza. Ambos funcionarios destacaron los resultados de la cooperación para generar nuevos modelos de cuidado integral para niñas y niños con discapacidad, así como la elaboración de informes de desarrollo humano en México, que permitan la generación de políticas públicas más incluyentes. En el encuentro, también se establecieron las nuevas líneas de cooperación entre las dos instituciones para el cumplimiento de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados en el
70 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La Sedesol recordó en un comunicado que el PNUD
trabaja en más de 170 países con el objetivo de erradicar la pobreza y reducir las desigualdades en el mundo.
04 Se debe reconceptualizar su función constitucional.
D
urante su participación en la Conferencia Anual de Municipios, el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, señaló que es necesario dignificar a las policías municipales del país mediante la reconceptualización de su función constitucional. "Se trata de devolverle a las policías municipales su sentido constitucional original que se vincula con un tema también olvidado, con un tema que tiene que ver justamente con justicia de lo
NACIONAL
Viernes 30 de Octubre de 2015
Necesario un mando único con policía digna: RSH cotidiano, que es el tema de las faltas administrativas, el tema de los bandos de policía y buen gobierno". La policía municipal debe tener como función la prevención situacional del delito, prevención social del delito, recuperación de espacios públicos y su vinculación con la ciudadanía. En el evento realizado en el estado de Chihuahua, Sales Heredia destacó los resultados en materia de reducción de violencia en la entidad, de manera específica en Ciudad Juárez que de ser la ciudad
Con el objetivo de prevenir una mayor caída del peso frente al dólar, el Banco de México (Banxico) decidió subastar 400 millones de dólares, luego de que en la víspera, la Reserva Federal (Fed) estadunidense, decidiera subir sus tasas hasta fines de este año o principios del 2016. El banco central colocó 200 millones de dólares con precio mínimo e inyectó otros 200 millones, pero sin precio mínimo, para garantizar la liquidez o la demanda de dólares en el mercado cambiario. Sin embargo, al finalizar la jornada, el dólar se cotizó en 16.62 unidades, es decir apenas perdió 0.05% respecto al pasado miércoles a nivel interbancario. Mientras que en ventanillas bancarias, el dólar se vendió prácticamente igual que este miércoles, en 16.90 pesos. De acuerdo con los especialistas, el aplazamiento por parte de la Fed para incrementar sus tasas (que actualmente está en un rango de 0% a 0.25%) sólo prolonga la volatilidad en los mercados cambiarios, afectando a las monedas emergentes como el peso, que además, se ven golpeadas por otros factores externos como la desaceleración en China, el precio del petróleo y la inestabilidad financiera en Europa.
más peligrosa del país, pasó a no tener un secuestro en 25 meses y los índices más bajos en otros delitos. Por otra parte, refirió que para mejorar la situación de los policías, se debe empezar por el respeto a su persona y a sus derechos, por lo que es necesario homologar sus sueldos para que gocen de mayor calidad de vida y desarrollen su labor en mejores
condiciones. Se requiere “recuperar para nuestro país el respeto por nuestros policías, conocerlos, entenderlos y vincularlos”, manifestó el Comisionado Sales Heredia. El Comisionado dijo que en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, es necesario capacitar a los elementos de forma conjunta y permanente: “policías
federales, están capacitando a policías estatales y municipales que a su vez capacitarán multiplicando de aquí a mayo del 2016 a quienes deberán formar parte del nuevo sistema de justicia que implica una gran cantidad de retos, pero que se sintetiza en la posibilidad de resolver conflictos oportunamente”. En este sentido, Sales Heredia indicó que una de las ventajas de este Sistema de Justicia será la racionalización de recursos para investigar delitos graves y solucionar conflictos de manera pronta y expedita.
Inyectan 400 mdd para evitar colapso del peso En este contexto, México cuenta con reservas internacionales que acumulan 177 mil millones de dólares, más una Línea de Crédito Flexible otorgada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 70 mil millones de dólares para hacer frente a las contingencias externas. Sin embargo, ante la persistente volatilidad, las reservas internacionales
del país podrían sufrir una merma de más de 24 mil millones de dólares en diciembre próximo, cuando la Fed podría subir sus tasas, según Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analitics, ya que México pierde en promedio mil millones de dólares semanales. Así, nuestro país es el que más reservas ha perdido en el último año entre
economías emergentes como Argentina y Brasil, los cuales han visto caer su moneda frente al dólar. De acuerdo con Coutiño, “si México continúa perdiendo reservas internacionales al mismo ritmo en que lo ha hecho desde mediados del año, el país llegará a finales del 2015 con una pérdida de 26 mil millones de dólares, o sea, 14% por ciento del total acumulado a finales del 2014”. Y adelantó: “Si el próximo año el país solo pretende mantener el diferencial de tasas con respecto a los Estados Unidos, es decir aumentar la tasa de fondeo al mismo ritmo que la tasa de fondos federales de la Fed, entonces las reservas podrían terminar con una pérdida de entre 40 y 50 mil millones de dólares en el 2016”. Hacia los siguientes días, el Banco de México consideró como uno de los riesgos al alza, que ante un nuevo deterioro de las condiciones en los mercados financieros internacionales el peso retome una tendencia hacia la depreciación que se podría trasladar a la dinámica de formación de precios, sobre todo de los bienes no comerciables.
Viernes 30 de Octubre de 2015
DISTRITO FEDERAL
05
Inaugura Mancera Bachillerato Universitario del Centro Histórico
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró el Bachillerato Universitario del Centro Histórico (BAU), el cual ofrecerá a los alumnos Educación Media Superior para obtener una certificación de Técnico Superior Universitario, otorgada por la Universidad Iberoamericana. “Es algo que les va a dar verdaderamente armas para poder entrar a la línea de desarrollo económico de la ciudad, no solamente una formación académica, sino esto, que será una certificación”, destacó. El plantel, ubicado en el Teatro del Pueblo, es el primero de cinco planteados en el programa “Educación Por Ti” para proveer de más oferta educativa a las y los capitalinos. Agregó que el colegio está vinculado a los servicios laborales que se pueden encontrar en el Centro Histórico, por lo que el BAU ofrecerá estudios en Hotelería, Turismo y Manejo de Software, entre otros. Subrayó que los alumnos del Instituto de Educación Media Superior local (IEMS), que estudiaban en aulas improvisadas en la delegación Venustiano Carranza, ahora podrán continuar sus materias en el renovado Teatro del Pueblo. Apuntó que con esta estrategia se está recuperando el “sabor universitario” que ha tenido el Centro Históri-
co de la Ciudad de México. “Se tienen edificios emblemáticos que dieron albergue a muchas zonas de escuelas, de las viejas escuelas universitarias. Hoy cumplimos un compromiso y hoy tenemos una nueva línea de esperanza con esta generación que se incorpora al sistema educativo de la ciudad”, expresó. Indicó que en los próximos meses se estará inaugurando el segundo plantel de este sistema, que estará ubicado en la delegación Azcapotzalco. “Va a ser una estrategia de gobierno para ampliar la capacidad de convocatoria a estudiantes”, dijo. En su oportunidad, la secretaria de Educación de la Ciudad de México, Alejandra Barrales Magdaleno, destacó el compromiso del gobierno capitalino y su vocación por la enseñanza. Informó que el programa “Educación
Por Ti” tiene tres retos principales con la formación académica en la Ciudad de México, los cuales tienen que ver con ampliar la cobertura y cupos en las aulas, erradicar la deserción y generar la vinculación de los jóvenes alumnos con el empleo. “En este programa en conjunto, coordinado con las universidades públicas y privadas más importantes de nuestro país, nos dimos a la tarea de garantizar alternativas para los jóvenes que se quedaron fuera de la escuela”, añadió. Resaltó la asociación del modelo de Bachillerato del IEMS con la certificación y el adiestramiento en habilidades propuesto por las universidades privadas, que en el caso del BAU Centro Histórico será de la Universidad Iberoamericana. “Cada uno de estos planteles va a
obedecer a la vocación económica que está identificada en la zona en nuestra ciudad. El otro elemento importante que permite esta vinculación con el empleo es la realizada con empresarios del ramo”, afirmó. Con el objetivo de generar una formación integral que abarque tópicos culturales, se trabajó para la integración de materias artísticas. La coordinadora de Educación Complementaria, María Rojo, anunció que en noviembre el BAU del Teatro del Pueblo albergará encuentros con personajes de la cultura como Felipe Cazals, director y guionista cinematográfico; Armando Ponce, periodista cultural y el monero Rafael Barajas, “El Fisgón”. En la ceremonia estuvieron presentes la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García Medina; el presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno capitalino, Juan Ayala Rivero; el director General del IEMS, Ulises Lara López. Además, el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Leonel Luna Estrada; el titular de la Autoridad del Centro Histórico, Jesús González Schmal; la directora general de LOCATEL, Karina Moreno Ocampo; el presidente de COPARMEX Ciudad de México, José Luis Beato y el rector de la Universidad Iberoamericana, David Fernández Dávalos, entre otros.
06
DISTRITO FEDERAL
L
Jefes delegacionales de Morena piden más recursos para horas extras
os cinco jefes delegacionales emanados de Morena solicitaron al Gobierno del Distrito Federal más recursos para pagar horas extras y guardias, y que se aclare a la base trabajadora que ese problema lo dejaron las administraciones salientes.
En un oficio dirigido al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, los jefes delegacionales en Azcapotzalco, Pablo Moctezuma; de
Cuauhtémoc, Ricardo Monreal; de Tláhuac, Rigoberto Salgado; en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, y en Xochimilco, Avelino Méndez, aseguraron
Viernes 30 de Octubre de 2015
que el presupuesto de 2015 fue insuficiente para cubrir esos pagos. Los funcionarios afirmaron que pese a ello las adminis-
traciones anteriores no aplicaron medidas de contención que evitaran un rebase de los recursos destinados. Indicaron que esa situación ha causado descontento entre los trabajadores basificados de las demarcaciones políticas, por lo que también solicitan se les aclare que esa problemática no se generó por responsabilidad de los actuales gobiernos delegacionales. Los firmantes informaron que para atender ese problema se han aplicado medidas de contención y afectado recursos disponibles para la operación de los servicios públicos que están obligados a proporcionar, de ahí la necesidad de más recursos. Recordaron que el 26 de octubre trabajadores de base de distintas delegaciones del Distrito Federal se manifestaron en las sedes de los gobiernos delegacionales para exigir el pago puntual de guardias y horas extras laboradas. Por ello “solicitamos su intervención para que se autoricen las ampliaciones necesarias para el pago de tiempo extra y guardias sin incidir en el curso de nuestras responsabilidades sustantivas”. Copia del documento también se envió a los titulares de la Secretaría de Finanzas, de la Oficialía Mayor y de la Contraloría General.
Seguiremos limpiando la delegación que nos dejaron: Xóchitl Gálvez La Jefa Delegacional de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, anunció la mejora ambiental del Panteón Civil de Dolores, así como el reforzamiento de las medidas de mantenimiento y seguridad de este sitio a fin de recuperarlo de la inseguridad y el abandono en el que fue recibido. Al participar en la jornada de limpia de este lugar, previo a las conmemoraciones del Día de Muertos, Gálvez Ruiz aseguró que se continuará con los trabajos para limpiar la delegación de las condiciones en que se encuentra. “Seguiremos quitando la grasa burocrática que sólo consumía recursos y que no nos permitía trabajar como queremos trabajar. He hablado con la gente de campo; sus condiciones laborales son muy precarias, ahí sí quisiera yo meterle mucho al tiempo extra; esa gente trabaja muchísimas horas, desafortunadamente sus condiciones laborales están muy abandonadas, tenemos que hacer un equilibrio para esta gente que traba-
ja en la delegación”, explicó. La Jefa Delegacional de Miguel Hidalgo anunció que se analiza ya un proyecto para darle mantenimiento
y cuidado al emblemático Panteón Civil de Dolores, pues actualmente en este lugar se llegan a cometer ilícitos de diversa índole, desde el
desvalijamiento de autos, hasta actos de santería. Es por ello que se tomarán medidas de revisión y supervisión mediante la instalación de un sistema de circuito cerrado de vigilancia que impida se cometan ilícitos. “Nos hemos encontrado que aquí en este panteón vienen a desvalijar autos, nos hemos encontrado que hay muy poca seguridad, muchísimas cosas relacionadas con la santería y el año que entra ya va a estar funcionando un circuito cerrado de televisión, en las entradas, en los crematorios, en todas las zonas importantes del panteón porque es un lugar que tenemos que cuidar y evitar que sucedan cosas no apropiadas”. Xóchitl Gálvez, quien realizó diversas tareas de limpieza junto con las cuadrillas de limpia, poda y servicios, reiteró su compromiso de seguir limpiando la delegación, desazolvando, bacheando y mejorando el tema hidráulico.
ESTADO DE MÉXICO Llegada de inversiones signo de que vamos por ruta correcta: Ávila Villegas
Viernes 30 de Octubre de 2015
Inaugura el gobernador mexiquense en Tlalnepantla, la tienda número 13 de Liverpool en la entidad. Acudirá el Gobernador a la cumbre de gobernadores y premieres de América del Norte para generar alianzas entre gobiernos locales
A
l inaugurar una tienda departamental en Plaza Tlalnepantla, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que la llegada de este tipo de inversiones, son un signo de que las circunstancias económicas y sociales, en el país y en el Estado de México, están por la ruta correcta y caminan por buen sendero.
“Estamos aferrados y estamos convencidos de que en la medida que demos facilidades para invertir en el Estado de México, en esa medida habremos de seguir creciendo económicamente”, manifestó. Acompañado por Félix Adrián Fuentes Villalobos, secretario de Desarrollo Económico, Eruviel Ávila destacó la alianza de su administración con los empresarios y para la agilización de trámites para la apertura de negocios, a fin de que la inversión no se detenga. Esta acción, dijo, ha permitido que el Edoméx se encuentre en el lugar número 9 entre las 32 entidades del país, en el estudio Doing Business, que realiza el Banco Mundial,
Propone Eruviel Ávila impulsar gobiernos locales abiertos, transparentes y de rendición de cuentas Al participar en la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, y en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que los gobernantes tienen la obligación de transparentar el uso de los recursos públicos y rendirle cuentas a la sociedad, por lo que propuso a nombre de todos los mandatarios del país, impulsar los gobiernos locales abiertos. “Lo menos que podemos hacer los gobernantes es transparentar y rendirle cuentas a quienes nos debemos, por quienes llegamos a esta responsabilidad. Por eso celebro la iniciativa del gobierno federal que ha impulsado el presidente, Peña Nieto, de hacer de México un verdadero gobierno abierto, transparente, que rinda cuentas, que combata la corrupción”, aseguró. La Alianza Mundial de Gobierno Abierto se integra por 66 países, y fue constituida en 2011 por las Naciones Unidas, con el objetivo de sumar esfuerzos para que los gobiernos sean más abiertos y transparentes, y que rindan cuentas a sus ciudadanos sobre las acciones que realizan. En este sentido, Eruviel Ávila dijo que el esfuerzo de estas naciones que la conforman estaría incompleto si los otros niveles de gobierno no se suman y
por lo que el estado es cada vez más atractivo para que empresarios nacionales e internacionales inviertan y generen empleos. “Yo estoy cierto que en la evaluación que se estará haciendo en los próximos meses de este estudio Doing Business, habremos de estar en los primerísimos lugares, porque hemos seguido trabajando, hemos seguido poniendo nuestra parte”, apuntó. En presencia de Graciano Guichard, director general de Liverpool, y de Alfonso Salem Slim presidente de Inmuebles Carso, el titular del Ejecutivo estatal dio a conocer que la empresa Liverpool, la cual ya cuenta con 13 tiendas departamentales en la entidad, invertirá en el Estado de México más de 2 mil 200 millones de pesos para ampliar otras sucursales de esta cadena empresarial. En su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador Eruviel Ávila Villegas, informó que este 30 y 31 de octubre participará en la primera Cumbre de Gobernadores y Premieres de América del Norte 2015, que
se llevará a cabo en Colorado, Estados Unidos. Asimismo, construirá dos fábricas en Chimalhuacán y Texcoco, acción que generará más de 6 mil 600 empleos, e hizo votos para que las inversiones que han hecho les reditúen, en beneficio de los trabajadores de este consorcio. Este encuentro, dijo, tiene como finalidad generar alianzas entre los gobiernos locales de México, Estados Unidos y Canadá, y con ello mejorar la cooperación, compartir experiencias exitosas en temas de inversión, infraestructura, educación, industria, protección al medio ambiente, entre otros, para que América del Norte
hacen la parte que les corresponde. Al participar en la Firma de Convenios de Colaboración para Facilitar el Acceso, Uso y Redistribución de Datos Abiertos, a través de la página de Internet: datos.gob.mx, destacó la importancia de la conectividad y señaló que en el Estado de México, durante su administración, se han remodelado, adaptado, construido y equipado, más de 4 mil aulas telemáticas y bibliotecas digitales, para acercar las tecnologías de la información y dotar de equipos a estudiantes y escuelas públicas. Por eso, hizo un llamado para impulsar la tecnología de la información y el gobierno abierto, a fin de que se traduzca en beneficios concretos para los estudiantes, la educación, los temas de salud, e incrementar la competitividad de las respectivas entidades federativas, atraer inversión y generar más empleo. Eruviel Ávila puso a consideración de los interesados en la materia, la Ley de Gestión Digital del Estado de México, que se discute actualmente en
07 continúe siendo la economía más sólida a nivel mundial. "Habremos de estar participando una representación de la Conferencia Nacional de Gobernadores, vamos a ir cerca de 10 gobernadores de México, habrán de participar también nueve gobernadores de Estados Unidos, una representación de premieres de Canadá, es decir, gobiernos locales de los tres países de América del Norte, que por cierto la economía de América del Norte es la más sólida, la más fuerte de todo el planeta, y la idea es que podamos compartir experiencias exitosas, podamos generar alianzas, para poder generar más inversión en nuestros respectivos estados y especialmente atender el rubro del medio ambiente y de combatir, prevenir el cambio climático, entre otros temas ”, señaló.
el Congreso mexiquense y que, de aprobarse, se convertirá en la Ley del Gobierno Abierto del Estado de México, y se traducirá en servicios administrativos transparentes a través de la red y sistemas automatizados, para darle mejores resultados a la población y a la ciudadanía. El convenio, al que se sumaron cinco entidades federativas y once municipios del país, entre ellos el Estado de México, fue firmado en presencia de Alejandra Lagunes Soto Ruiz, coordinadora de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, quien explicó que éste permitirá a los gobiernos locales destacar el trabajo realizado, compartir sus experiencias, fomentar la colaboración y encontrar soluciones conjuntas a los desafíos comunes que enfrentan. En el panel celebrado en el Palacio de Minería, Eruviel Ávila participó junto con sus homólogos de Morelos y Jalisco, Graco Ramírez Garrido Abreu y Jorge Aristóteles Sandoval Díaz; el presidente del INEGI, Eduardo Sojo Garza Aldape; Virgilio Andrade Martínez, secretario de la Función Pública federal, entre otros.
08
PORTADA
Viernes 30 de Octubre de 2015
Detienen a maestros de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca
L
a Procuraduría General de la República (PGR) cumplió las órdenes de aprehensión en contra de cuatro maestros pertenecientes a la Sección 22 en Oaxaca de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Juan Carlos Orozco Matus, Othón Nazariega Segura, Efraín Picaso Pérez y Roberto Abel Jiménez García fueron los profesores detenidos por las autoridades, informó la PGR este jueves a través de un comunicado. La dependencia informó que a los detenidos se les
vincula con varios delitos federales, entre otros, como vandalismo, toma de instalaciones y robo de libros de texto gratuitos propiedad de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Orozco Matus fue detenido “por su probable participación en los delitos de motín, daño en propiedad ajena y contra el consumo y riqueza nacional, en la toma de las instalaciones de la Junta Distrital electoral en Tehuantepec y de las instalaciones de la refinería Antonio Dovalí en Salina Cruz”, dice el documento. Nazariega Segura presenta cargos por los delitos de robo agravado, daño en propiedad ajena, en la toma de las instalaciones de El Tule, el robo de libros de texto gratuitos y los daños a instalaciones de la Octava Región Militar en la ciudad de Oaxaca, explicó la PGR. Efraín Picaso Pérez también fue detenido por el robo de miles de libros de texto gratuitos, mientras que Roberto Abel Jiménez García es señalado por diversos delitos del fuero común.
LA CNTE REPRUEBA LOS HECHOS
La Sección 22 en Oaxaca de la Coordinadora re-
probó la detención de sus compañeros y pidió que fueran liberados a la brevedad ya que aseguran que las detenciones se dieron de manera arbitraria. En un comunicado, la CNTE acusa que los maestros fueron “levantados, al estilo delincuencial” mientras se encontraban en un plantón en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
ÓRDENES DE APREHENSIÓN PENDIENTES
La PGR aún debe cumplir otras 15 órdenes de aprehensión en contra de otros profesores de la CNTE acusados de actos vandálicos, toma de edificios, destrucción de material electoral y delitos de motín. El Poder Judicial de la Federación libró el pasado 24 de julio las órdenes contra José Alberto García Raymundo, Rubén Darío Rodríguez Vidal, Francisco Durán Azamar, Antonio Morales Martínez, Eloy Rivera Córdova, Fernando Rivera Marcelo, Proceso Manzano García, Eleazar López Rubio, Armando Delgado Ortiz, Eleuterio Acevedo Santiago, Antulio Rangel Moreno, José Alfredo García Villanueva y Miguel Ángel Arano Torres, así como para Pérez Silva y Vásquez Henestrosa.
Agarrón entre Barbosa y Madero en redes sociales El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, y el senador del Partido de la Revolución Democrática, Miguel Barbosa, se enfrentaron verbalmente esta noche a través de las redes sociales. El origen del desencuentro se derivó por la propuesta de reducir el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), que actuaría en beneficio de la industria refresquera. Todo comenzó horas antes, cuando frente a un grupo de reporteros, el senador Barbosa refirió que diversas versiones señalan a Madero como el principal impulsor de la reducción del impuesto a las bebidas azucaradas. En respuesta, Madero descalificó tales declaraciones, al asegurar que eran “barbosadas”. Más tarde, Barbosa retomó el asunto publicando en su perfil de Twitter: “¡Ay! Maderito, todos te conocemos. ¿Qué vamos a hacer contigo? @GustavoMadero. El mensaje despertó la cólera de Gustavo Madero, quien reviró también en Twitter:“@MBarbosaMX deja de decir Barbosadas y mentiras pendejo!”. Ante ello, el perredista adjunto el mensaje del diputado albiazul, con el siguiente texto: “¡Uuuh! Enloqueciste Maderito. Que quede constancia”. Finalmente y recapacitando, Madero borró su último tuit instantes después de que cientos de usuarios la vieron y tomaron constancia de su publicación.
Viernes 30 de Octubre de 2015
PORTADA
Romero Deschamps
“ESFUMA” PENSIONES EN PEMEX
El dirigente que se hizo millonario a costa de los trabajadores, ahora los coloca al borde del abismo, al pactar reducción en sus pensiones.
M
ientras los pensionados de Petróleos Mexicanos perdieron privilegios luego de las negociaciones de su líder Carlos Romero Deschamps con el director de Petróleos Mexicanos Emilio Lozoya, la cúpula directiva – incluyendo al dirigente sindical - mantendrá sus canonjías y gozarán de altos ingresos durante el 2016. Los jubilados se sienten en el desamparo, pues con el paso del tiempo, consideran que su pensión y sus derechos como trabajadores se verán disminuidos y no les alcanzará para tener una vida digna como marca la ley y el contrato colectivo que ellos firmaron ante la petrolera. A partir del primero de agosto de 2016, las pensiones de los más de 80 mil jubilados petroleros, se van a fijar de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor y no conforme al alza salarial anual. Pemex cuenta, desde 1997 con un fondo de retiro para los trabajadores, pero simple y sencillamente se esfumó,mientras se sabía que Carlos Romero Deschamps, año con año, negociaba miles de millones de pesos supuestamente para el sindicato. La empresa se ahogó en un pasivo de pensiones y jubilaciones que alcanza 1.1 billones de pesos debido a un fondo que jamás constituyó reservas, negociado durante casi dos décadas a través del contrato colectivo de trabajo (CCT) por el dirigente sindical Romero Deschamps. A finales de 1997, para inhibir en sus entrañas una crisis actuarial, Pemex constituyó el Fondo Laboral de Pemex (Folape) como un instrumento para el pago de las pensiones y jubilaciones, pero el fideicomiso funcionó como instrumento “de maquillaje” mientras que las obligaciones con la seguridad de los trabajadores crecieron en exceso. Son más de 120 mil trabajadores activos y 80 mil jubilados y pensionados que dependen de un rescate financiero a través de la conversión del pasivo laboral a deuda pública, propuesto en la Reforma Energética. Desde el principio, la falta de recursos fue el eje de este relato que culminó en desastre. El Folape jamás fue suficiente. Apenas en el primer año de operación, la petrolera tenía un fondo de mil 737 millones 999 mil pesos mientras que el pago a trabajadores en retiro se había incrementado a dos mil 302 millones, un aumento de 32.5 por ciento con respecto al año anterior. Víctor Jaime López Pérez, trabajador jubilado de la citada empresa, señaló que “los jubilados creo que merecemos un trato digno, pero nadie salió en nuestra defensa, simplemente estamos desprotegidos”. El ajuste al alza de las pensiones se da como parte de la revisión del régimen de pensiones de Pemex. La actualización de las pensiones se empata ahora con la forma en que se actualizan para los jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que también son por inflación. Antes de la revisión, las pensiones jubilatorias aumentaban conforme el incremento salarial anual.
Con el convenio citado, las jubilaciones se actualizarán conforme a la inflación, que se ha mantenido
09 en 3 por ciento en promedio en lo que va del 2015. Además Pemex y Romero Deschamps llegaron a un acuerdo preliminar para elevar la edad de jubilación de 55 a 62 años, que se suscribe en el convenio sindical mencionado. Pemex señaló que el detalle de este acuerdo se anunciará de forma conjunta en los siguientes días. Y enmedio de la delicada situación que ha llevado a Pemex a tener un pasivo de 44 por ciento superior a los activos, lo que sitúa a la firma en quiebra técnica, y mientras los jubilados temen por lo que suceda con ellos, la cúpula directiva prevé repartirse 288.7 millones de pesos de sueldo, una cantidad similar a la de este año. Así, tal y como consta en el Presupuesto de 2016 preparado por el Ejecutivo federal, cada uno de los 103 directivos y subdirectores que gestionan los designios de Pemex se llevarán entre 2.7 y 3.2 millones de pesos brutos en el próximo ejercicio. La remuneración de la cúpula incluye, además del sueldo, medidas de protección al salario, una aportación a fondos y seguros de ahorro para el retiro y extras como el pago del celular, el coche y otro tipo de remuneraciones y dádivas por los acuerdos en los contratos colectivos. Éste último rubro puede llegar a alcanzar los 709 mil 446 pesos al año por directivo y es común para todos los empleados, aunque en el caso de los operarios se reduce a mucho menos de la mitad, y de ello nada toca a los pensionados. En concreto, Emilio Lozoya, director general de Pemex, va a cobrar 3.18 millones de pesos brutos en 2016, de los cuales 795 mil 040 pesos corresponde a extras y el resto al salario base, lo que implica que se lleva unos 265 mil 553 pesos brutos al mes, una cantidad que está en línea con su remuneración de 2015.V
10 Naucalpan incrementará los operativos de las BOM en toda la municipalidad y reforzará la presencia policíaca en los límites con el DF y municipios vecinos. POR JORGE TREJO MARTINEZ
E
n entrevista al término de la inauguración de la repavimentación con concreto hidráulico de la calle San Andrés Atoto la Presidenta Municipal de Naucalpan, Claudia Oyoque Ortiz ante el anuncio del Jefe de Gobier-
MUNICIPIOS Todo esfuerzo que se haga siempre se verá con buenos ojos: Claudia Oyoque
Viernes 30 de Octubre de 2015
no de la Ciudad de México de que establecerá un cerco de seguridad por el lado de Azcapotzalco con los límites de Naucalpan, en compañía del primer síndico procurador Rafael Ranero Barrera, externó que todo esfuerzo que se haga en aras de brindar mayor seguridad siempre se verá con buenos ojos, que por ello desde hace 15 días en este municipio en las zonas limítrofes con el Distrito Federal y con los municipios vecinos han incrementado la presencia policiaca mediante la instrumentación de diversos
operativos. Asimismo, informó que en base al acuerdo que tuvo hace 15 días con el Jefe de la Zona Militar número uno, General Zarate se han incrementado en todo el municipio los Operativos de las BOM que llevan a cabo la policía municipal de manera conjunta con el Ejército y la policía estatal, señalando que el Ejército ha reforzado su presencia en los mismos a través de la Zona Militar Número Uno y ahora también con la Zona Militar No. 22. Oyoque Ortiz comentó que de igual manera se han ido incrementado las reuniones que ha instrumentado, lleven a cabo el primer síndico Rafael
Ranero y el Comisario de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Protección Civil Coronel Alfonso Cansino con Asociaciones de Colonos, Copacis, Delegados, Cámaras y Agrupaciones Empresariales y de la sociedad civil para atender sus necesidades y problemática en este tema. Por su parte, Rafael Ranero dijo que aunado a ello esta Administración estará entregando al término de su gestión, con el apoyo del Gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas, 1000 cámaras de vigilancia, 10 nuevas Patrullas y equipamiento policíaco para sus elementos.
Zinacantepec recibe la visita del embajador de cuba Por primera vez en el municipio se recibe a un embajador. El Ayuntamiento de Zinacantepec recibió la visita del embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez Barrera quien acompañado de la presidenta municipal, Olga Hernández Martínez, develó una placa conmemorativa en honor del poeta cubano-mexicano José María Heredia y Heredia. En Sesión Solemne de Cabildo, realizada en el Museo Virreinal, la alcaldesa dio la bienvenida a la delegación cubana y enfatizó que es la primera vez en la historia que un embajador visita tierras zinacantepequenses; por ello, agradeció su voluntad para estrechar lazos de colaboración y sentar las bases para un futuro hermanamiento entre ciudades. Añadió que a ambos países los une la historia, la cultura, la gastronomía, el arte, el deporte, la belleza natural, pero sobre todo la pasión por la vida; hoy dijo, recordamos a José María Heredia, poeta y político que trascendió fronteras y es considerado cubano-mexicano; en su obra, destacó la belleza de nuestra tierra y por ello, a manera de un agradecimiento póstumo, le reconocemos con la develación una placa. Por su parte, el embajador Dagoberto Rodríguez Barrera manifestó que desde siempre México y Cuba han tenido vínculos estrechos de cooperación, pero la visita a Zinacantepec marca significativamente esa relación, toda vez que la figura del poeta es un símbolo de hermandad y su obra representa un legado importante para las generaciones de ambos países. Reiteró su agradecimiento al Ayuntamiento de Zinacantepec y pidió “que sea este homenaje al gran poeta José María Heredia el primer peldaño de un sistemático intercambio cultural, académico y deportivo entre ambas partes”. Al término de la ceremonia, los integrantes del Cabildo y la delegación de Cuba se trasladaron al Parque de los Venados en las faldas del Volcán Xinantécatl, lugar donde se develó una placa en honor del poeta cubano, la cual representa la unión de dos grandes pueblos. Posteriormente, se colocó una placa de nomenclatura en el Barrio de la Veracruz que ahora también lleva su nombre. José María Heredia y Heredia nació en Santiago de Cuba en 1803 y años después se mudó a México donde falleció en 1839. Durante su estancia en nuestro país, un 2 de octubre de 1836 ascendió a lo más alto del Xinantécatl y escribió la primera crónica descriptiva sobre el Nevado de Toluca.
Viernes 30 de Octubre de 2015
C
ontinuando con la entrega de obras significativas que impactan a los atenquenses, la Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria, hizo entrega de la Barda Perimetral de la Escuela Primaria “Luis G. Tapia” del Barrio San Juan. Ante la comunidad educativa, la alcaldesa, reconoció el trabajo conjunto que llevan a cabo los directivos, los padres de familia e integrantes de los COCICOVIS, para hacer de ésta, una mejor escuela, al tiempo de agradecer la sinergia que se ha mantenido con su administración municipal, que sin duda, enfatizó, esta palpable en las acciones que se han realizado para el mejoramiento del plantel educativo, y continuar fortaleciendo, dijo,
11 Seguridad y educación hacia el progreso en San Mateo Atenco MUNICIPIO
espacios dignos para el aprendizaje. Destacó además, que la entrega de esta barda, que forma parte de los compromisos hechos para seguir transformando a San Mateo Atenco, va más allá de una obra de infraestructura, toda vez que representa la muestra de la palabra empeñada que hoy se cumple, y seguir construyendo para dar una vista distinta a la demarcación. En este sentido, informó, que construir hacia el progreso, requiere también de cada uno, para hacer la diferencia, comentando que la grandeza de San Mateo Atenco, radica en su gente, pero también en su entorno; por lo que se congratuló al informales de la recuperación de más de 250 hectáreas, que hacen oficialmente a la Colonia Reforma, territorio atenquense. Además, externó que la entrega de la barda perimetral, significa para su administración, el logro de
objetivos bien trazados para mejorar las condiciones de los centros educativos, que como éste, darán mayor seguridad a quienes aquí estudian y trabajan o para quienes al salir de la escuela, transitan por la Calle de la Rosa. Cabe destacar que la construcción de la barda perimetral de la Escuela Primaria “Luis G. Tapia” del Barrio San Juan, se realizó con recursos propios, misma que comprendió los trabajos de demolición de barda existente,
trabajos de excavación para cimentación, construcción de zapatas aisladas, través, cadenas y castillos; construcción de 145 metros cuadrados de muro de tabicón, colocación de maya ciclónica nueva para la barda, aplicación de pintura vinílica en ambas caras de la barda, aplanado exterior en barda perimetral, construcción de banqueta y guarnición de concreto que da hacia la calle de la Rosa, Barrio San Juan.
Se suman 300 tiendas OXXO al redondo a favor de la Unidad de Equinoterapia del DIF Toluca Para la rehabilitación y atención de los niños y jóvenes que más lo necesitan, el secretario del Ayuntamiento de Toluca, Pedro Daniel García Muciño, en representación del alcalde Braulio Antonio Álvarez Jasso; la presidenta del Sistema Municipal DIF, Diana Elisa González Calderón, y el gerente de Recursos Humanos de la Cadena Comercial OXXO, Carlos Alberto Morales Gonzaga, anunciaron el inicio de la campaña de redondeo, a partir de hoy y hasta el 31 de diciembre, en beneficio de la Unidad Municipal de Equinoterapia
(UNIMEQ). Durante tres meses, en esta región del Estado de México, 300 comercios de dicha cadena comercial solicitarán a sus clientes donar los centavos sobrantes con el sistema de “redondeo” para aplicarlos a esa noble causa, para así donar a la institución municipal lo recaudado en ese tiempo. García Muciño felicitó a la titular del DIF Toluca, Diana Elisa González Calderón, por el trabajo realizado en favor de la atención integral a la discapacidad, dijo que la campaña de atención “Por-
que todos somos diferentes… Llámame por mi nombre” será un gran legado de apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad que diariamente enfrentan situaciones de discapacidad con alguno de sus integrantes; además, reconoció a la empresa socialmente responsable por sumarse en apoyo del programa de rehabilitación en beneficio de niños y jóvenes con capacidades diferentes. Por su parte, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Diana Elisa González Calderón, resaltó el esfuerzo cotidiano de todo el personal del UNIMEQ por mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan y comentó que la discapacidad es una condición, muchas veces creada por el ambiente social, por lo cual se requiere de la participación de gobiernos, instituciones y ciudadanos. En presencia de la primera síndica, Melissa Estefanía Vargas Camacho; de la séptima regidora, Claudia Ruiz Bastida; del décimo primer regidor Juan Mejía Velázquez, y de la décimo segunda
regidora, María del Rocío Figueroa Flores, así como del director de Atención a la Discapacidad de DIFEM, Adrián Paz Velázquez, el gerente de recursos humanos de la cadena comercial OXXO, Carlos Alberto Morales, hizo entrega simbólica de un donativo de redondeo a favor del Patronato del Centro Médico Adolfo López Mateos A. C., a su representante, Víctor Manuel González Herrera, y anunció que, desde ahora, los cerca de 300 establecimientos OXXO del Valle de Toluca se sumarán al redondeo, con el objetivo de beneficiar a UNIMEQ.
Cabe la pena resaltar que la UNIMEQ, a poco más de un año de brindar servicio, atiende a más de 80 pacientes de las diferentes delegaciones municipales; cuenta con jinetes terapeutas capacitados y certificados por el Comité Olímpico Mexicano, la Asociación Nacional Ecuestre, el Pentatlón, el Instituto Nacional de Psiquiatría y el DIF Toluca; además de que se cuenta con 5 caballos para el trabajo de terapia dirigido a pacientes de entre 2 y hasta los 26 años, destacando que el servicio es gratuito, por lo que este apoyo de colaboración es significativo para poder costear el mantenimiento de las instalaciones de UNIMEQ, así como el cuidado de los equinos.
12
L
a LIX Legislatura mexiquense aprobó de manera unánime reformas a la Ley de Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios, las cuales contribuyen al desarrollo y la competitividad del Estado de México, al incorporar los Comités Internos como órganos de cada dependencia estatal y de los organismos públicos descentralizados y municipios para desarrollar actividades continuas de mejora regulatoria. En sesión del Primer Periodo Ordinario, el diputado Jorge Eleazar Centeno Ortiz (PRD) dio lectura al dictamen correspondiente a la propuesta del gobernador Eruviel Ávila Villegas por el cual también se agregan al síndico municipal y a los titulares de las diferentes áreas de los ayuntamientos como integrantes de las Comisiones de Mejora Regulatoria Municipales y las Comisiones Temáticas de Mejora Regulatoria, que en coordinación con el Instituto Hacendario del Estado de México promueven la participación de los municipios en propuestas de mejora. El dictamen también incorpora el término Comités Internos a las secretarías de reciente creación, o que han sufrido cambios estructura-
GENERAL
Viernes 30 de Octubre de 2015
Avalan legisladores reformas en mejora regulatoria en el Edomex les con motivo de la expedición de acuerdos del Ejecutivo estatal. El Estado de México, indica el documento, es la única entidad federativa en el país que tiene establecida a nivel constitucional la mejora regulatoria, que procura mayores beneficios para la sociedad con los menores
costos posibles, mediante la formulación de reglas e incentivos que estimulen la innovación, la confianza en la economía, la productividad, la eficiencia y la competitividad. Los diputados también aprobaron por unanimidad los proyectos de Convenios Amistosos para la precisión
de límites entre los municipios de Tenango del Valle y Villa Guerrero, así como Calimaya y Tianguistenco. Al dar lectura al dictamen sobre el proyecto de convenio amistoso entre Tenango del Valle y Villa Guerrero, el diputado Francisco Javier Fernández Clamont (PRI), presidente de la Comisión Legislativa
de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios, informó que los legisladores coincidieron en que los convenios propuestos por el Ejecutivo estatal contribuyen a la certidumbre legal entre las localidades correspondientes.
Lanzan convocatoria a la Presea Estado de México 2015 Con la finalidad de que los tres poderes públicos de la entidad reconozcan el trabajo que realizan personas o instituciones mexiquenses en diversos ámbitos, en beneficio de la sociedad, el Consejo de Premiación presentó la convocatoria para otorgar la Presea Estado de México 2015, que comprende 17 denominaciones. José Manzur Quiroga, secretario general de Gobierno, destacó la importancia de preservar los valores que dan identidad a los mexiquenses y destacar con el máximo galardón que se otorga en la entidad, a las personas
que sirven de ejemplo por su actitud de servicio y apoyo a la comunidad. El Consejo de Premiación quedó integrado por el secretario general de Gobierno en calidad de presidente y el titular de Educación, Simón Iván Villar Martínez, como secretario; en la función de consejeros propietarios quedaron: Joaquín Castillo Torres, secretario de Finanzas; Cruz Juvenal Roa Sánchez y María Pérez López, representantes de la LIX Legislatura local y Marco Antonio Morales Gómez y Juan Manuel Trujillo Cisneros, por parte del Tribunal Superior de
Justicia. Este organismo aprobó la convocatoria donde se especifica que la inscripción de candidaturas se inicia el próximo 31 de octubre y concluye el 29 de enero de 2016. El registro se podrá realizar a través del portal electrónico, www.edomex.gob.mx y en 11 sedes en todo el territorio estatal: en las escuelas normales de Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli, Ixtapan de la Sal, Tejupilco, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Bravo y en las universidades Tecnológica de Nezahualcóyotl, Fidel Velázquez, de Nicolás Romero, el
Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec y la Secretaría de Educación, en Toluca. La Presea Estado de México 2015 será entregada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, el próximo 2 de marzo de 2016. Las personas interesadas en inscribir candidaturas para obtener este galardón, pueden consultar las bases de la convocatoria en el portal del gobierno estatal: www.edomex.gob. mx, o llamar al Centro de Atención Telefónica, CAT, 070 en el Valle de Toluca o 01 800 696 9696 el resto de la entidad.
GENERAL Festeja Herminio Cahue el día del servidor público suteymista en Izcalli
Viernes 30 de Octubre de 2015
E
l Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM), Herminio Cahue Calderón, inició su labor como dirigente estatal con los trabajadores del municipio de Cuautitlán Izcalli −que lo recibieron con gran ánimo y entusiasmo−, en el marco de la celebración del “Día del empleado Sindicalizado”. Acompañado del Comité Ejecutivo Estatal 2015–2019, Cahue Calderón se presentó oficialmente con la base trabajadora de esta demarcación; refrendó la cercanía y cobijo que man-
tendrá el sindicato con sus agremiados en toda la entidad. El líder sindical manifestó su gratitud y recordó sus orígenes como servidor público en este ayuntamiento, donde se formó su experiencia laboral y sindical. “Para un servidor tiene un especial significado contar con la gran oportunidad de iniciar las actividades del Comité Ejecutivo Estatal del SUTEyM 2015-2019, aquí, en este lugar que me ha brindado las mejores oportunidades de mi vida, donde me he desarrollado en el aspecto laboral, y donde siempre me han cobijado con su afecto sincero y solidario…”, dijo Cahue Calderón. En este evento organizado para
Conferencia en el IEEM “Gobernanza democrática, propuestas para México” Actualmente existe un nuevo umbral de acontecimientos que ha sido producto de amplios procesos políticos que han abierto las puertas a la corresponsabilidad entre el gobierno y los grupos productivos y sociales, lo que obliga a construir acuerdos en un esquema de gobernanza para la atención de problemas públicos, explicó Ricardo Uvalle Berrones, al impartir la conferencia “Gobernanza democrática, propuestas para México”, en el marco del Ciclo de Conferencias “Reflexiones sobre la democracia desde el Estado de México, Otoño 2015”, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México. Esta tercera conferencia se efectuó en el Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM y para ampliar su cobertura se transmitió en vivo a través de la página web del Instituto (www.ieem.org.mx), en la que el Consejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio, fungió como moderador en compañía del Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática del IEEM, Gabriel Corona Armenta. Asimismo, en el evento estuvieron presentes el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez; las Consejeras Electorales, Natalia Pérez Hernández, María Guadalupe Gonzá-
lez Jordan y Palmira Tapia Palacios, el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández; así como las y los representantes de los partidos políticos, directivos, servidoras y servidores públicos electorales del IEEM, estudiantes y un amplio público interesado en el tema. Mediante una detallada e interesante disertación, Uvalle Berrones explicó que la gobernanza implica que el gobierno esté acompañado por la sociedad civil y los ciudadanos, porque hoy existe una nueva relación entre la esfera privada y la esfera pública, en donde diversos grupos tienen relación con el gobierno, no para controlarlo, sino para evitar que incurra en arbitrariedades, pues vigilan la calidad, la productividad y el costo de las cosas que se realizan, observan quiénes son sus beneficiarios y así se desarrolla un ejercicio fundamental de transparencia y rendición de cuentas. Dijo que un ejemplo de esta nueva relación es la creación del Instituto Nacional Electoral, porque su diseño institucional no depende de la administración pública federal, toda vez que las y los consejeros electorales se constituyen como representantes de la sociedad, al ser personajes de la sociedad civil quienes la encabezan, y eso también se observa en los organismos electorales locales, dado que tienen un diseño institucional similar que es muestra de la operación de la nueva gobernanza, pues con ello se busca dar mayor certidumbre a la forma de gobernar y a los procesos electorales, lo que evidencia mayor madurez política.
festejar a los aproximadamente mil quinientos servidores públicos del Organismo de Agua y Ayuntamiento, el Secretario General del SUTEyM mencionó que Cuautitlán Izcalli es ejemplo de vigor, arrojo, entusiasmo y deseos de echarse para adelante siempre; resaltó que la clase suteymista respeta el liderazgo de sus autoridades municipales y estatales, lo cual asume con la actitud propositiva necesaria para trabajar en equipo. Les exhortó también a salvaguardar una comunicación directa, respetuosa, trascedente; pero sobre todo a conservar la Unidad que mantiene al gremio suteymista. “No pierdan de vista que la unión, la fortaleza interna que tengamos, y nuestro sentido de equipo y de grupo es nuestra riqueza más preciada, y
13
será la base fundamental para salir adelante; hoy en el marco de los 77 años del SUTEyM, y de esta importante festividad para los izcallenses, los convocamos a todas y a todos a renovar esfuerzos, a revitalizarnos, a consolidar lo alcanzado y a conseguir mayores logros, porque lo podemos hacer… y lo vamos a hacer practicando un «sindicalismo de la mano contigo»”.
14
INTERNACIONAL
Viernes 30 de Octubre de 2015
Obama pide al Congreso hacerse a un lado en caso Guantánamo
L
a Casa Blanca pidió al Congreso dejar de obstaculizar los esfuerzos de la administración Obama para cerrar la prisión de Guantánamo, cuya población se redujo más tras la liberación de otro detenido. “El Congreso podría al menos hacerse a un lado de manera que podamos llevar a cabo este importante trabajo”, dijo el vocero presidencial Josh Earnest, tras reafirmar la intención del presidente Barack Obama de cerrar Guantánamo antes de dejar el cargo. Earnest indicó que el esfuerzo en el Congreso para evitar el cierre de esa prisión fue concertado y ha involucrado tanto a legisladores demócratas como republicanos, “por lo que hay culpabilidad bipartidista”. Sus comentarios se produjeron poco después de que el Departamento de Defensa dio a conocer la
liberación del ciudadano Ahmed Ould Abdel Aziz y su repatriación a su natal Mauritania, tras haber permanecido detenido por Estados Unidos durante 14 años. Earnest señaló que con esta liberación, la cifra de detenidos en esas instalaciones se redujo ahora a 113 y calificó la medida como “parte de nuestra estrategia para eventualmente tener éxito en cerrar la prisión de Guantánamo”. Sostuvo que, pese a los obstáculos del Congreso, la administración Obama ha logrado progresos sustanciales en sus esfuerzos en este sentido, haciendo notar que tan sólo este año la población en la prisión de Guantánamo se redujo de 127 a 113. Hay más trabajo que hacer en este sentido, y en lugar de tener al Congreso impidiendo nuestros esfuerzos, agradeceríamos que al menos los legisladores no obstaculicen los esfuerzos que llevamos
a cabo a nombre de los estadunidenses”, concluyó el portavoz.
OMS aclara: no se ha pedido dejar de consumir carne La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que el informe de una de sus entidades independientes, que confirma que la carne procesada es cancerígena, no pide al público que deje de consumir este producto, sino que indica que su consumo limitado conlleva un menor riesgo de sufrir cáncer colorrectal. La Agencia Internacional de Investigación sobre el cáncer hizo público el lunes un informe que clasifica en la escala de "cancerígena" la carne procesada y en la de "probablemente cancerígena" la carne roja, lo que ha causado una ola de preocupación entre los consumidores y el rechazo de la industria más directamente relacionada con este sector. En respuesta a la polémica desatada, la OMS emitió un comunicado recordando que, ya en 2002, la organización recomendaba moderar el consumo de las carnes preservadas para reducir el riesgo de cáncer. Esa recomendación figuraba en un informe sobre "Dieta, nutrición y prevención de enfermedades crónicas". Por otra parte, la organización anunció que su grupo de expertos encargado de evaluar de forma regular la relación entre alimentación y enfermedades se reunirá a comienzos del próximo año para establecer las implicaciones para la salud pública de la más reciente información sobre la carne. Asimismo, determinará cuál debe ser "el lugar de la carne procesada y de la carne roja en una dieta sana".
JUSTICIA
Viernes 30 de Octubre de 2015
E
ste jueves se registraron tres ejecuciones en el Estado de México, todos corresponden a personas del sexo masculino. Dos cuerpos fueron encontrados maniatados y con un mensaje sobre la calle Mariano Pantaleón esquina con 5 de febrero, en el municipio de Coyotepec. Los hechos se habrían registrado en el barrio de Zimapán; sin embargo, otras fuentes señalaron que se trata del barrio de Ixtapalcalco. Los cadáveres corresponden a dos varones cu-
15
3 ejecuciones en el Edomex
Sofocan bomberos de Metepec incendio en pequeña bodega de ceras Bomberos de Metepec acudieron para sofocar un incendio ocurrido en el interior de una bodega de 16 metros cuadrados ubicada al interior de una vivienda en la comunidad de San Bartolomé Tlaltelulco.
En el pequeño almacén se resguardaban ceras que eran comercializadas por integrantes de una de las tres familias que habitan en el domicilio de la calle Hermenegildo Galeana de dicha comunidad.
El subdirector de la policía de Metepec, Daniel Amaro, señaló que una vez emitida la alerta de incendio fue activado el protocolo de seguridad y emergencia, donde personal de Protección Civil evacuó al menos a 250 vecinos de las casas aledañas. Bomberos de Metepec apagaron el fuego en alrededor de 30 minutos.
Acuerdan PGJEM y alcaldes de los valles de México y de Toluca, acciones de seguridad El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alejandro Gómez Sánchez, se reunió con alcaldes de municipios del Valle de México y Toluca, con quienes analizó la situación que se vive en estas demarcaciones y acordó además algunas acciones en materia de seguridad y procuración de justicia. Durante el encuentro de trabajo, al que acudieron los ediles de Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl, Toluca y Metepec, así como los fiscales de estas regiones el Procurador mexiquense hizo un llamado a trabajar en coordinación con las autoridades del Distrito Federal, para incrementar la coordinación y el intercambio de información, pues dijo, hay problemáticas comunes que se deben atender desde una visión regional. “Nosotros somos más del tema de tener mayor coordinación e intercambio de información con las autoridades del Distrito Federal”, señaló el titular de la PGJEM. “Tenemos que abandonar esa
postura de competencia entre entidades, en el tema de la seguridad no puede ser así, tenemos delincuentes que vienen de Iztapalapa y delinquen en el Estado de México, y naturalmente hay delincuentes que van al Distrito Federal y se regresan al Estado de México, o superamos esas diferencias para tener una visión de carácter territorial, o vamos a abrir espacios que podrán ser ocupados para actividades delincuenciales”, agregó.
yos nombres no trascendieron, pero que fueron ejecutados por arma de fuego, pues presentaban disparos a la altura del pecho. Los vecinos los identificaron como pobladores de la zona. En otro hecho sangriento, acribillaron a líder del transporte público cuando se encontraba al interior de una taquería en el municipio de Teotihuacán. Según los primeros reportes por parte de las autoridades de dicha localidad, Israel Martínez Flores, conocido líder transportista del Corporativo de Empresarios del Transporte A.C. (CETAC), fue asesinado cuando se encontraba comiendo tacos en compañía de varias personas. Versiones de testigos, indican que el occiso, antes de ser asesinado, se encontraba departiendo con varias personas de la política local, para después irse a cenar a una conocida taquería a un costado de los portales en el centro de Teotihuacán. Hasta el sitio arribaron varios sujetos y uno de ellos, al tener de frente a Martínez Flores, sacó de entre sus ropas un arma de fuego de alto poder y disparó en varias ocasiones contra el líder del transporte, para acto seguido darse a la fuga sin poder ser detenido.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
ROSARIO ESTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.