El Informante México 2080

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

lunes 2 de Noviembre DE 2015

no.2080

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

FÓRMULA 1 EL NUEVO NEGOCIO DE TELEVISA

Durante 5 años la empresa de Emilio Azcárraga Jean tendrá “la exclusiva” para promocionar y transmitir la carrera, obteniendo ganancias millonarias.


02

EDITORIAL

OPINIÓN Castro reactiva su relación especial con México con una visita de Estado El cardenal Norberto Rivera informó este domingo de que el papa Francisco visitará México entre el 12 y 20 de febrero de 2016, pero no detalló las ciudades que visitará, uno de los puntos que más incógnitas ha despertado con respecto a la esperada gira del Pontífice. El arzobispo mexicano se limitó a confirmar las fechas y concretó que Bergoglio llegará al aeropuerto del Distrito Federal “por la tarde”.

El Papa Francisco vendrá a México el 12 de febrero: Norberto Rivera El cardenal mexicano Norberto Rivera Carrera ha dicho este domingo que el Papa Francisco llegará a México el 12 de febrero de 2016 para una visita de ocho días de duración, tal y como informa el diario mexicano ‘Excelsior’. Se trata de la primera visita pastoral del Pontífice a México. El Vaticano ya había indicado que el Papa viajaría a México en 2016, detallando que acudiría a la capital mexicana y, concretamente, a la Basílica de Guadalupe. Sin embargo, la fecha del viaje no ha sido confirmada aún por la Santa Sede.

PRISIÓN POLÍTICA COMO MÉTODO POLÍTICO Por Pablo Gómez

L

“El GP de México fue fabuloso”: Héctor Rebaque Héctor A. Rebaque, el último piloto azteca en Fórmula Uno hasta la llegada de Sergio Pérez 30 años después, se dijo orgulloso tanto de la organización del Gran Premio de México, como de la actuación del piloto mexicano Sergio Pérez. Apenas terminado el evento que representó el regreso de la Fórmula Uno al país y con la euforia a flor de piel tras la presenciar la actuación del piloto tapatío de Force India, el ex piloto azteca no pudo ocultar su felicidad.

Lunes 2 de Noviembre de 2015

Un padre de Ayotzinapa corre la maratón de Nueva York Correr es una metáfora de vivir, escribió el japonés Haruki Murakami. Y a veces también se corre para sobrevivir. Es la historia de José Antonio Tizapa, un inmigrante de origen mexicano que ha corrido la maratón de Nueva York para recordar a su hijo, Jorge Antonio, uno de los 43 estudiantes desaparecidos en la tragedia de Iguala el 26 de septiembre de 2014.

Lo chusco de l@ web

a aprehensión de cuatro dirigentes del magisterio de Oaxaca, más las que se lleven a cabo en las próximas horas, son parte de una táctica política del gobierno. Esto quiere decir dos cosas: la justicia se utiliza como instrumento de la gobernanza y esta misma se encuentra sometida a las órdenes de la rama ejecutiva. Así era bajo el porfiriato; así era bajo Díaz Ordaz; así era bajo Salinas; así es bajo Peña. Parece que México es un país que se muerde la cola como perro enloquecido. Los delitos que se dicen fueron cometidos por los ahora encarcelados tuvieron lugar hace meses. Por lo visto el Ministerio Público averigua cuando quiere y concluye a la hora que se lo ordenan. El delito político de la acusación es motín aunque en este caso se trata de manifestaciones a la entrada de una refinería de Pemex que no es una autoridad (el motín es una conducta tendiente a evitar el cumplimiento de la ley por parte de la autoridad). El motín no es un delito grave pero la PGR ya lo declaró de esa manera. Luego viene el robo pero de ejemplares de libros de texto gratuito lo cual es algo absurdo. ¿Para qué robar algo que carece de precio en el mercado? Como todo es una puesta en escena, entonces aparecen otros delitos varios pero jamás se afirma cuando fueron cometidos y de qué manera. El juez que concedió las órdenes de aprehensión será el mismo que declare la formal prisión (sujeción a proceso penal) y niegue la libertad bajo de fianza. Todo está ya resuelto. Pero además de las patrañas antes referidas existe otra que no es menor: los acusados han sido conducidos a una cárcel de máxima seguridad, a la del Altiplano, en Almoloya, seguramente para volver a usar la celda que dejó vacía el Chapo Guzmán en su peliculesca huida. Pero esa clase de prisiones –se dijo antes y se dice ahora— funcionan para reos de la más alta peligrosidad acusados siempre del delito de delincuencia organizada. Ahora han sometido a la máxima seguridad a dirigentes sociales, uno de los cuales está acusado sólo de delitos del orden local de Oaxaca cuyo juez tendrá que enviar a su secretario hasta Almoloya para tomar la declaración preparatoria. Esta puesta en escena nos está diciendo que el gobierno de Peña ya no tiene ningún límite para usar como antes se hacía todo el aparato de justicia y poner a ésta a su servicio político directo. La PGR no ha mejorado por lo visto sino que ha empeorado en estas últimas semanas. No es que esta forma de actuar sea nueva sino que en los últimos años se había realizado con cierta cautela y sobre todo con enredos de tal manera que no fuera tan difícil negar el uso político de la justicia. Con estas aprehensiones hemos regresado de lleno al descaro diazordacista. El secretario de Educación se ha referido a la conducta de los cuatro inculpados. El subprocurador federal ha dicho que se trata de personas contrarias a la reforma educativa (así llamada). Todos los periodistas del país dan cuenta del estrecho vínculo entre los procesos penales que se va a abrir y la actividad sindical y política de los acusados. Se trata, sí, del uso de la prisión política como método político. El diálogo y las negociaciones se van a un plano secundario. Ante esto, el pronóstico es que en México habrá más violencia política procedente de todos lados.


03

PRESIDENCIA

Lunes 2 de Noviembre de 2015

EPN pide a ediles no “evadir” sus tareas

E

nrique Peña Nieto hizo una advertencia a los alcaldes del país: no se vale ni es admisible que los gobiernos municipales evadan su tarea de garantizar seguridad a los ciudadanos con el pretexto de no tener suficientes recursos ni suficientes capacidades. Al Clausurar la reunión de la Conferencia Nacional de Municipios de México, el mandatario dijo que no es permisible que "a veces (los gobiernos municipales) hasta nadar de a muertito y dejar que esta tarea vengan a hacerla otros". En este sentido, puso a Chihuahua como ejemplo de lo que se puede hacer cuando hay convergencia de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, cada uno desde su espacio de actuación, para enfrentar un problema. Enseguida dijo que está estado es ejemplo de lo que se quiere en todo el país. Apuntó que fue una entidad fronteriza señalada por la inseguridad a partir de las condiciones que vivía Ciudad Juárez con altos índices de criminalidad. "Hoy es un ejemplo vivo y testimonio claro y fehaciente de que cuando hay coordinación de esfuerzos los índices han disminuido sensiblemente y hoy hay un clima de paz y armonía y de mejores condiciones de seguridad para la población, es el resultado de la buena coordinación y de encarar de forma conjunta este desafío", puntualizó. Para el jefe del Ejecutivo federal esto lleva a tener claro que se trata de una tarea que compromete los esfuerzos de todos los órdenes de gobierno,

"porque no se vale -agregó-, lo que no es admisible particularmente para el orden municipal es evadir la tarea pretextando no tener suficientes recursos, no tener suficientes capacidades y a veces hasta nadar de a muertito y dejar que esta tarea vengan a hacerla otros". Enfatizó que para el gobierno de la República no importa cuál es el

estén dispuestos a hacer su propia tarea. Confió en que con un trabajo articulado entre los tres niveles de gobierno habrá mejores resultados para los ciudadanos. Acompañado por el gobernador César Duarte, el Presidente de la República subrayó que más allá de estar a la espera de cambios o reformas los municipios deben asumir su respon-

origen partidario de cada nivel de gobierno, ya que cuando se es gobierno solo una es la tarea: gobernar para todos. "Así lo entendemos, con esta claridad, con este principio rector básico de toda autoridad constituida que es la de servir y trabajar para todos". Dijo a los presidentes municipales que el gobierno de la República está atento, dispuesto y en la voluntad política de cerrar filas con quienes

sabilidad; "asumámosla ante el marco que hoy tenemos. No podemos evadir responsabilidad, tenemos que trabajar y dar resultados". Pidió a los alcaldes en funciones y electos trazar objetivos y dedicar su empeño y esfuerzos a cumplir con esos objetivos. Seguramente -agregó- encontrarán en el camino críticas, diatribas y detractores. "Pero manténganse fieles al cumplimiento de los objetivos y compromi-

sos que han asumido con los ciudadanos que les han dado su voto de confianza, no se distraigan porque el legado más importante que ustedes pueden hacer, y esa es la misma mística que priva en el gobierno de la República, es cumplir con lo que se ha comprometido, impulsar cambios y transformaciones para el bien de México y de sus municipios", asentó. Pidió a los alcaldes del país mantenerse perseverantes en su esfuerzo pues a veces -dijo- puede ser tentador navegar en espacio cómodos y tener aplausos fáciles. "Pero las verdaderas transformaciones, los cambios profundos que llevarán a que municipio, estado y país tengan mejores condiciones implica remar frente a las grandes resistencias que se oponen a las grandes transformaciones", asentó. Hizo notar que durante este encuentro los alcaldes del país tuvieron oportunidad para conocer desde su ámbito de actuación los espacios de oportunidad en la relación con el gobierno de la República. "El gobierno de la República mantiene una mística de trabajo y de servicio que es la de tener una gran relación y coordinación con los gobiernos municipales. De hacer frente común para atender temas que nos son comunes", concluyó.

Peña Nieto felicitó al alemán Rosberg por triunfo en Fórmula Uno El presidente Enrique Peña Nieto felicitó al piloto alemán Nico Rosberg por su triunfo en el Gran Premio México de Fórmula Uno.

Presidente expresó condolencias a Rusia por accidente aéreo A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, el Presidente Enrique Peña Nieto expresó su solidaridad con Rusia y con las familias afectadas por el

En su cuenta @EPN, escribió: "Felicidades Nico Rosberg por tu triunfo en el Gran Premio de México 2015 #F1MX". En otro mensaje en la red

accidente aéreo registrado en la península del Sinaí. El titular del Poder Ejecutivo Federal expresó sus condolencias a través de un mensaje en su cuenta de la red social Twitter @EPN, tras conocer lo ocurrido en aquella región. "En nombre de México, expreso nuestra solidaridad a Rusia y a las familias afectadas por el trágico accidente aéreo en el Sinaí", escribió el mandatario.

social redactó: "Gracias a todos los pilotos, visitantes y organizadores de la #F1MX. ¡Los esperamos el año que viene!".


04

E

NACIONAL

l Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya está recibiendo la información de ciudadanos mexicanos con cuentas en instituciones financieras en Estados Unidos, informó el jefe del organismo fiscalizador, Aristóteles Núñez Sánchez. En entrevista, en el marco de la 92 Asamblea Convención Nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), señaló que el SAT ya entregó a Estados Unidos la información de estadounidenses con cuentas e inversiones en instituciones financieras mexicanas. De esta manera, México y Estados Unidos concretaron el inicio de este intercambio automático de información bancaria y financiera, cuyo propósito de verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de sus respectivos contribuyentes. Así, dan cumplimiento al acuerdo intergubernamental celebrado en 2012 entre México y Estados Unidos para intercambiar esta información, el cual busca mejorar el cumplimiento fiscal internacional con respecto a la Ley sobre el Cumplimiento Fiscal relativa a Cuentas en el Extranjero (FATCA, por sus siglas en inglés), aprobada por el Congreso estadounidense en marzo de 2010. El objetivo de la Ley FATCA es que Estados Unidos obtenga información de las cuentas o inversiones de sus ciudadanos en entidades financieras en el extranjero, a fin de identificar si están cumpliendo con sus obligaciones fiscales en su país y evitar la evasión de impuestos. El Jefe del SAT recordó que si bien el 30 de septiembre pasado vencía el plazo para que México y Estados Unidos intercambiaran información

Lunes 2 de Noviembre de 2015

El SAT recibe la primera información de mexicanos con cuentas en EU bancaria y financiera de sus respectivos contribuyentes, el gobierno estadounidense extendió el plazo hasta el último día de octubre. No obstante, dijo, México sí inició la entrega de cuentas o inversiones ciudadanos estadounidenses en instituciones financieras mexicanas, y en fechas recientes Estados Unidos inició el envío al SAT de la información de ciudadanos mexicanos con cuentas en ese país. “Nosotros ya le entregamos y esta-

mos recibiendo la información por parte de ellos”, añadió al precisar que el SAT esperará a que llegue toda la información financiera y bancaria de los mexicanos en Estados Unidos para iniciar su procesamiento. Señaló que dicha información, que se refiera a las cuentas de los ciudadanos mexicanos en instituciones financieras en Estados Unidos y que recibieron más de 10 dólares en intereses el año anterior, está encriptada y es necesario desplegar los algorit-

mos para procesarla. “Son algoritmos que necesitamos tener muy protegidos porque es información confidencial y que tenemos que tener que cuidar”, subrayó Núñez Sánchez. Una vez que inicie el procesamiento de esta información, agregó, el SAT determinará cuántos mexicanos tienen cuentas en Estados Unidos, de qué tipo; monto de los ingresos y en qué banco tienen estos recursos. Apuntó que el organismo fiscalizador cruzará esta información con sus bases de datos, a fin de determinar si en años anteriores estos mexicanos habían declarado esas cuentas y pagado los impuestos correspondientes a los rendimientos de esas cuentas. Por su parte, México ya envió a estados Unidos la información de residentes estadounidenses con cuentas o inversiones en instituciones mexicanas por más de 50 mil dólares en el caso de personas físicas, o arriba de 250 mil dólares cuando se trate de personas morales. En 2017 México también participará en el programa piloto de intercambio de información con otros 50 países auspiciado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de la cual es miembro.

Implementan CNS y la fundación Kasparov de ajedrez programa piloto en Ceferesos Por iniciativa del Comisionado Nacional de Seguridad, licenciado Renato Sales Heredia, el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, y la Fundación Kasparov de Ajedrez para Iberoamérica, llevarán a cabo el programa piloto para la implementación de talleres, cursos y torneos de este deporte en los Centros Federales de

Readaptación Social, como herramienta pedagógica que coadyuve en la reinserción social de los internos. Este programa piloto podría ser implementado en el Centro Federal de Readaptación Social número Uno, Altiplano, y para ello se inició la capacitación al personal adscrito al OADPRS, para que cuenten con los conocimientos teóricos y prácticos para

la enseñanza del ajedrez, mismo que será replicado a los internos. El objetivo es extenderlo a los 22 CEFERESOS del país. En el auditorio principal del OADPRS, el conferenciante, presentador y periodista español especializado en ajedrez, Leontxo García Olasagasti, comentó que se encuentra en México para promover, capacitar y certificar a profesionales del ajedrez, así como para promover una visión integral respecto a los conocimientos teóricos y prácticos para la enseñanza de esta actividad. A su vez, el psicólogo y especialista en temas de salud y ajedrez, Juan Antonio Montero, mencionó que está comprobado que el ajedrez es una herramienta pedagógica privilegiada y de gran aceptación entre los internos de los centros penitenciarios

de España, ya que su implementación ha demostrado ser un aliado en el trabajo de reinserción social de quienes han infringido la ley. Habló sobre los casos de éxito alcanzados en los centros de reclusión de la provincia de Badajoz, España, donde miles de internos han desarrollado nuevas habilidades y prácticas docentes que han derivado en oportunidades

personales, no sólo como herramienta para integrarse a la sociedad, sino inclusive como generador de ingresos al impartir sus nuevos conocimientos. Al taller impartido asistió también, el presidente ejecutivo de la Fundación Kasparov de Ajedrez para Iberoamérica, Hiquingari Carranza.


Lunes 2 de Noviembre de 2015

A

l clausurar en días pasados la VI Cumbre de Seguridad “Ciberseguridad”, organizado por Blugroup Consulting, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que el combate y prevención de delitos en la red es una tarea que se debe emprender todos los días. “El asunto de la ciberseguridad es algo que se asemeja con alguna teoría del Derecho Penal, que habla del riesgo creado, es algo con lo que se convive y que en todo caso se tiene que observar ciertos niveles de disminu-

05

DISTRITO FEDERAL

Coordinación, vital para la ciberseguridad: Mancera ción de ese riesgo creado”, explicó. “Y esos niveles de riesgo creado no son otras cosas que las prevenciones y por otro, las acciones que se toman en materia de seguridad”, agregó. “La policía federal tiene un área especializada en combate a ciberdelincuencia y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal también”, señaló. Puntualizó que las labores

se deben hacer de manera coordinada entre gobiernos. “Una de las estrategias más efectivas que se puede tener en materia de seguridad es la coordinación. No podríamos entender la seguridad de nuestro país, sino es a través de la coordinación: los esquemas implican el cruce de datos y obviamente, compartir tareas”, abundó.

Finalmente, felicitó al director general de Blugroup Consulting, Ciro Di Costanzo, por la realización del foro sobre un tema coyuntural. “El país necesita la participación de todos, absolutamente todos los niveles de gobierno son importantes en esta suma de combate a la delincuencia. Y estoy seguro que foros como

este nos llenan a todos de información importante para poder realizar mejor la tarea”, indicó. El foro realizado en la Torre Mayor y contó con la participación del titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Gustavo Salas; el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos; la ministra Consejera para Asuntos Económicos de la Embajada de los Estados Unidos en México, Stephanie Miley, entre otros expertos en la materia.

Tiene CDMX una consejería sólida y de amplia vocación social

El Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, sostuvo que el Gobierno de la Ciudad de México cuenta con personal de sólida y amplia vocación social que a través del programa “El Abogado en Tu Casa” consolidarán la certeza jurídica entre los capitalinos. Durante la Audiencia Pública Itinerante en la Capital Social, donde casó a los jóvenes Luis Alberto González y Anel Jaime Peñaloza, así como a los abuelitos Gonzalo Olvera y Felipa Hernández, agregó que las estrategias de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR) coadyuvarán a que el Gobierno Ciudad de México incremente la regularización de predios. En la explanada de la delegación Gustavo A. Madero (GAM), acompañado del secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva Gálvez, el titular de la CEJUR indicó que la administración local buscará ampliar la Jornada Notarial durante todo el año entrante. “Gracias a las bases que construyó el anterior Consejero Jurídico, hoy es posible tener una Consejería Jurídica sólida, fuerte y de amplia vocación social”, enfatizó, en el evento donde estuvieron el jefe delegacional de

GAM, Víctor Hugo Lobo Román, y los titulares de las direcciones generales de la CEJUR. En su oportunidad, Amieva Gálvez resaltó que hoy es trascendental atender ‘casa por casa’ a los capitalinos, por lo cual la dependencia a su cargo estará otorgando la Tarjeta Capital Social para obtener descuentos en servicios funerarios y de laboratorio, así como en cafés, cines y diversos establecimientos. El funcionario local refirió el aumen-

to de 10 mil derechohabientes de la pensión alimentaria para adultos mayores. “El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, no quiere que nadie en esta ciudad, ningún adulto mayor, se quede sin su tarjeta”, subrayó. Al respecto de la boda civil, Luis Alberto González dijo: “aparte de que es un beneficio al pueblo, pienso que debemos aprender a acercarnos al gobierno para llevar una comunión, desde las prestaciones de servicios

hasta asesorías jurídicas, como esta donde hicieron realidad mi sueño: casarme”. Manuel Granados Covarrubias también entregó alrededor de 200 actas de nacimiento gratuitas y mañana continuará las actividades del Abogado en Tu Casa en la colonia Martín Carrera de Gustavo A. Madero.


06

DISTRITO FEDERAL

Acusan a delegado en Azcapotzalco de despojo

P

or despojo, robo, daño en propiedad ajena y negación del servicio público, una constructora y el INVI DF presentaron una denuncia penal en contra del jefe delegacional en Azcapotzalco, Pablo Moctezuma; el diputado local, Luciano Tlacomulco Oliva y su representante en el tercer distrito, Lourdes Díaz. La carpeta FSP/B/T1/103161/15-10 señala que el pasado 21 de octubre un grupo de 30 personas encabezados por Lourdes Díaz, quien tanto en reuniones vecinales como con autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública se ha acreditado como representante de Tlacomulco, invadió junto con golpeadores y un hombre llamado Jorge Salinas un conjunto de departamentos edificado por

Construcciones e Ingeniería Acfhel para derechohabientes del INVI, ubicado en el número 219 de la avenida Morelos, colonia Santiago Ahuizotla. En el recurso interpuesto por María de los Ángeles Flores Sandoval, representante legal de Construcciones e Ingeniería Acfhel, se indica que “alrededor de las 20 horas del día 21 de octubre de 2015 se reunieron residentes de la zona, con un número aproximado de 30 personas encabezadas por la C. Lourdes Díaz (N) diciendo que ‘el predio era del pueblo y que estaba destinado a la población de los habitantes del pueblo, indicando e incitando que ingresaran con lujo de violencia al inmueble señalado, por lo cual ingresó este grupo de personas armadas con escopetas, bats, palos, cadenas, objetos aptos para agredir; golpeando a un trabajador de

Lunes 2 de Noviembre de 2015

nombre Valentín Jiménez, ocasionándole lesiones en la cara, así también lesionando a dos beneficiarios del proyecto de vivienda a desarrollarse en el citado predio”. De acuerdo con la denuncia, la invasión al proyecto de vivienda que beneficiaría a 56 familias fue motivado por el propio delegado Moctezuma Barragán, quien ese mismo día por la tarde, acompañado por Díaz, Salinas y simpatizantes de Morena, dijo frente al inmueble “que el pueblo de Santiago Ahuizotla es del pueblo y lo iban a recuperar, no importando los intereses de particulares”, haciendo referencia también a otras construcciones. La representante de la organización Formación de Ciudadanos, Minerva Mejorada Romero, señaló que inició en 2011 la gestión para la compra del predio, según la escritura pública 107555 tramitada en la Notaría 57, que asienta que la primera propietaria de ese predio, Dolores Bernal Páez, lo ofreció a la empresa Baseto y ésta lo vendió a esta agrupación, ligada a René Bejarano. “Fue hasta el año pasado cuando se firmó el contrato con el INVI y así inició la construcción de este proyecto de vivienda que iniciamos desde hace cuatro años, el cual se encontraba en 98 por ciento de avance e iba a ser entregado la primera semana de noviembre, pero después de que fue tomada por estas personas la obra se encuentra parada”, señaló Mejorada Romero. Destacó que el predio tiene licencia de construcción, certificado de zonificación, alineamiento y número oficial, así como el crédito otorgado en la 46 sesión extraordinaria del INVI, realizada en 2012. “Ese día de los hechos habíamos acordado un recorrido con el jefe delegacional Pablo Moctezuma y nos dejó plantados. Acudió hasta las 16:00 horas para apoyar y asegurar a golpeadores y simpatizantes de Morena que nos quitarían ese predio”, acusó Alfredo Osnaya Hernández, representante del Comité de Mecanismos para la Creación de la Ley de Pueblos, Barrios y Comunidades Indígenas del DF en Azcapotzalco. Incluso, en un número de este mes del periódico oficial delegacional Azcapotzalco Informa, las autoridades de la demarcación hacen referencia a este conflicto y a otros proyectos en la zona de El Rosario, señalando que, entregada a los grandes intereses inmobiliarios, la administración delegacional que concluyó el pasado 30 de septiembre heredó múltiples megaproyectos que no sólo deterioran la imagen urbana, sino los servicios de agua, drenaje, movilidad y seguridad de los pueblos, barrios y colonias.

Reportan más de 40 mil visitantes en panteones de Iztapalapa La jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano Flores, reportó que el operativo de vigilancia y servicios en los 10 panteones de la demarcación presenta una asistencia de 40 mil 248 visitantes y saldo blanco. Asimismo, detalló que se corroboró el suministro de agua en cementerios, de la que van más de 35 pipas de agua. La funcionaria recordó que en la jurisdicción hay 10 panteones, entre ellos el de San Nicolás Tolentino, que es el segundo más grande de la Ciudad de México, así

como el Civil de San Lorenzo Tezonco y el General de Iztapalapa (La Cuevita). Explicó que en el operativo participan más de cinco mil servidores públicos, entre ellos 400 elementos de la Policía Auxiliar y 200 de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. Además, comentó, personal del gobierno delegacional tiene la instrucción de inhibir la venta y consumo de bebidas alcohólicas, mantener controlado el comercio y preservar la tranquilidad al interior de los cementerios. La delegada comentó que

los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y de la Policía Auxiliar tienen como misión mantener fluido el tránsito en la zona y realizar las remisiones que resulten procedentes. Por otra parte, Anguiano Flores inauguró la ruta Cultura y Tradición de Iztapalapa, conformada por 15 puntos, incluida la macroplaza delegacional donde se hace un homenaje a Germán Valdés “Tin Tan”, en el centenario de su natalicio. Además, se instalaron 14 ofrendas monumentales,

con calaveras y catrinas gigantes, tapetes, cempasúchil y papel picado, en distintas

colonias y pueblos de la delegación.


Lunes 2 de Noviembre de 2015

En la Primera Cumbre de Alcaldes y Premieres de América del Norte, el gobernador mexiquense destacó las reformas transformadoras del Presidente Enrique Peña.

E

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), afirmó que gracias a las reformas transformadoras impulsadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, México se ha convertido en el destino ideal para la inversión. “Queremos invitarles para que conozcan las reformas transformadoras que el presidente Peña Neto ha impulsado para bien del país, en ma-

ESTADO DE MÉXICO

México es el país ideal de Latinoamérica para invertir y generar riqueza: Eruviel Ávila teria de telecomunicaciones, en materia de energía. De hecho, empresas de Estados Unidos que han manifestado su interés en participar en temas de energía, de telecomunicaciones en México, bienvenidas; tenemos mucho que contarles, en México están pasando cosas muy buenas”, aseveró durante la inauguración de la Primera Cumbre de Gobernadores y Premieres de América del Norte. Eruviel Ávila destacó que la ONU, la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo reconocen la transformación generada por el Presidente Peña Nieto, por ello, los gobernadores de México están

Acuerdan Edomex y Michigan agenda estratégica El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y su homólogo de Michigan, Richard Dale “Rick” Snyder acordaron impulsar una agenda estratégica conjunta en materia de movilidad estudiantil, turismo, comercio e industria automotriz. “La agenda de hoy es pensar global desde lo local; este tipo de alianzas nos van a permitir que nuestros estados crezcan, que nuestros países crezcan, que América del Norte siga siendo una gran potencia económica y de desarrollo”, afirmó Eruviel Ávila. Con este encuentro, el gobernador mexiquense y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), inició su participación en la Primera Cumbre de Gobernadores y Premieres de América del Norte, encuentro histórico que reúne en un mismo foro a los mandatarios de entidades de Estados Unidos, Canadá y México, teniendo

dispuestos a trabajar de manera conjunta para contribuir al fortalecimiento económico de América del Norte. “Estamos haciendo historia, estamos escribiendo páginas de la historia del crecimiento y desarrollo de América del Norte, al reunirnos y al demostrar la voluntad de los gobernadores, de los premieres, para poder construir una agenda concreta y hacer que América del Norte siga creciendo”, afirmó ante los gobernadores de Michigan, Nuevo México, Dakota del Sur, Utah y la vicegobernadora de Illinois. Agregó que los gobernadores mexicanos asistentes a la Cumbre, Rafael Moreno Valle

de Puebla, Rolando Zapata Bello de Yucatán, Francisco Olvera Ruiz de Hidalgo, Roberto Borge Angulo de Quintana Roo, y de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, son muestra del respaldo de los mandatarios de México para potenciar el desarrollo de la región. Indicó que por parte del Estado de México existe la propuesta de una agenda muy clara, que pretende impulsar acuerdos en movilidad estudiantil, en materia de cambio climático, y en fortalecer los vínculos entre los empresarios de las tres naciones y sus entidades. Durante la inauguración, el gobernador de Colorado, John Hickenlooper, dio la bienvenida a los asistentes, y resaltó la iniciativa de Eruviel Ávila para promover la realización de esta cumbre y con ello fortalecer los intercambios entre los gobiernos locales de Estados Unidos, México y Canadá. En su intervención, el presidente de la National Gover-

como anfitrión a John Hickenlooper, gobernador de Colorado. Durante el encuentro, los mandatarios instruyeron a sus equipos de trabajo, coordinar acciones estratégicas que permitan aprovechar sus fortalezas a través de una agenda concreta. Eruviel Ávila reiteró que los gobernadores de México apoyan el fortalecimiento de América del Norte como región competitiva global, y la presencia de los mandatarios mexicanos en la cumbre, para dialogar y coordinar procesos, políticas públicas y mecanismos de cooperación, tiene la finalidad de

07 nors Association, Gary Herbert, destacó la importancia económica de la región, que precisó, presenta como una estadística asombrosa: generación de 20 mil millones de dólares del Producto Interno Bruto y una población de 475 millones de personas. “Nosotros hacemos la carga dura dentro de los estados, estamos cercanos a la población, los estados funcionan muy bien en cumplir y servir a las personas y ciudadanos, para proveer mejor calidad y economía a las personas que representamos”, puntualizó Gary. En tanto, el presidente del Council of de Federation de Canadá, premier Darrell Pasloski, su sumó a la iniciativa de fortalecer los vínculos entre las tres naciones, a fin de aprovechar las oportunidades que generan los acuerdos comerciales. “Nosotros nos hemos beneficiado mucho con el Tratado de Libre Comercio, y con la firma del TPP, podremos potenciar la fortaleza económica de nuestras naciones”, aseveró Pasloski. El gobernador Eruviel Ávila reiteró su invitación a que el siguiente encuentro se realice en México, pues agregó, existen muchos amigos que los esperan con los brazos abiertos.

aprovechar las ventajas competitivas que ofrece cada entidad. El encuentro entre Eruviel Ávila y Rick Snyder se realizó de manera previa al inicio formal de actividades de la Cumbre, que se desarrolla 30 y 31 de octubre en esta ciudad norteamericana. El gobernador mexiquense reiteró que el propósito de la Cumbre es generar alianzas para mejorar la cooperación, compartir experiencias exitosas en temas de inversión, infraestructura, educación, industria, protección al medio ambiente, entre las entidades de cada nación de América del Norte.


08

PORTADA

Lunes 2 de Noviembre de 2015

4 BOMBAZOS EN LÍNEA DEL MEXIBÚS El ataque se lo adjudicó el supuesto grupo anarquista “La Secta Pagana de la Montaña”.

A

unque hubo ataque, víctima y daño, nadie ha dado aún con el móvil del atentado en la Línea 2 del Mexibús. Cuatro bombas caseras estallaron la madrugada de este sábado en varios autobuses de

transporte rápido que cruzan el corazón del populoso y violento Ecatepec. Los artefactos, con temporizador, destruyeron cristales y carrocerías, pero ningún usuario resultó herido. Solo un trabajador, al intentar apagar el fuego en su unidad, sufrió quemaduras leves en una mano. La línea, que transporta a unos 200 mil viajeros al día, fue suspendida inmediatamente. Durante la revisión del resto de autobuses se descubrieron otros cuatro artefactos explosivos sin estallar. La Procuraduría General de la República (PGR) se sumó a la investigación de este extraño incidente. Los vehículos de la Línea 2 sufrieron la pasada semana un ataque masivo con balines y bujías arrojados desde coches en marcha El origen del ataque es un misterio. Los vehículos de la Línea 2 sufrieron la pasada semana un ataque masivo con balines y bujías arrojados desde coches en marcha. Pese a los cuantiosos daños y la aparatosidad de la agresión, nadie fue detenido. El que poco después los autobuses hayan sido blanco de un atentado más elaborado indica una posible escalada. Entre las hipótesis que se investigan figuran tanto un conflicto interno como una disputa por el contrato de seguridad. Ninguna ha sido confirmada. Las bombas fueron adheridas a los transportes con cinta aislante y se las programó para que estallasen al mismo tiempo, en la estación de Las Américas, en Ecatepec. En ese punto empiezan su recorrido los autobuses y, por lo tanto, suelen ir más desocupados. Este hecho abonaría la idea de que los artefactos explosivos no buscaban herir a viajeros, sino causar daños materiales a la compañía.

Alertan por criminalización en internet La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) lanzó un decálogo de alerta sobre la intención del PRI en el Senado de criminalizar el uso del internet con la aplicación de sanciones penales. En el documento, la organización señala desde errores de redacción, hasta planteamientos que buscan directamente aplicar la censura. R3D advierte que, de aprobarse la iniciativa impulsada por el senador priísta Omar Fayad, se podría castigar hasta con 28 años de cárcel a quien sea considerado como "terrorista", sólo por publicar datos. “Difundir información que desestabilice la paz pública te convertiría en un terrorista", señala. “Así que deja de dar retweet a esas notas sobre la Casa Blanca, Ayotzinapa, Tlatlaya y la otra casa de Videgaray. Para estar seguros no hables

de ninguna casa si no quieres pasar de 15 a 28 años de prisión”, puntualiza el grupo. Según el decálogo, existe el riesgo de criminalizar el uso legítimo del derecho a la libertad de expresión en internet, ya que se pretende castigar a todo aquel que agreda o profiera cualquier forma de maltrato verbal. Con ello “se abre la puerta para criminalizar voces disidentes, minoritarias o impopulares", señala en relación a la propuesta de dar hasta dos años de cárcel a quien incurra en esta conducta. La organización sostiene que la iniciativa también busca imponer una mordaza digital al periodismo en internet. “Éstos delitos amenazan gravemente el derecho a la libertad expresión, pues impiden a cualquier persona o medio de comunicación divulgar información de interés público que sea privada,

que no tenga autorización o consentimiento de su dueño”, indica. Es decir, sería delito para un periodista publicar un documento, fotografía, audio o revelar cualquier información privada de cualquier persona, aunque revele una forma de corrupción, violación a derechos humanos o sea de interés público. De acuerdo con la Red, la iniciativa del PRI intenta criminalizar plataformas que divulguen información privada, aún cuando sea de interés público, como es el caso de Mexicoleaks o Wikileaks. También se critica la intención de crear una policía cibernética, con facultades de vigilar la red y obtener información personal de cualquier usuario. "Para rematar, se pretende dar a la Policía Federal la posibilidad de suspender sitios, páginas electrónicas y cual-

“ANARCOS” REIVINDICAN ATAQUES A MEXIBÚS

Los ataque con bombas caseras contra unidades de la Línea 2 del Mexibús se lo adjudicó este domingo el supuesto grupo anarquista “La Secta Pagana de la Montaña” debido a que expresan su rechazo al progreso y acciones artificiales. “Fue una muestra de nuestro rechazo y repudio en contra del frenético avance del desarrollo moderno, en este caso la infraestructura conectiva”, detalla el documento difundido en el portal es.contrainfo.espiv.net/ El grupo advierte que si “la civilización” destruye la naturaleza, responderán de la misma forma. “Las ciudades crecen exponencialmente devorando las montañas y las zonas salvajes, la mancha urbana cubre preocupantemente los territorios del coyote, del venado, de los halcones, usurpando su habitad (sic), orillándolos a una vida en cautiverio y reduciendo la vida silvestre a miserables reservas ‘naturales ecológicas'”, señalaron.

quier contenido que atente contra la seguridad pública", denuncian, y agregan que con ello “la Policía Federal busca tener la posibilidad de decirle a las empresas que prestan el servicio de internet que bloqueen el acceso a los sitios que ellos consideren”. R3D destaca que, según el proyecto, los proveedores de servicios prácticamente se convertirán en espías, ya que deberán conservar los datos de tráfico de origen y

destino de cada comunicación o cualquier información que pueda ser de utilidad para ser investigada por la autoridad. Indican que, con la nueva legislación, se podría castigar hasta con 15 años de prisión a quien decida "tirar su computadora a la basura", ya que se propone sancionar a quien destruya, inutilice, dañe o realizar cualquier acto que altera el funcionamiento de un sistema informático.


Lunes 2 de Noviembre de 2015

PORTADA

FÓRMULA 1

EL NUEVO NEGOCIO DE TELEVISA Durante 5 años la empresa de Emilio Azcárraga Jean tendrá “la exclusiva” para promocionar y transmitir la carrera, obteniendo ganancias millonarias.

de las principales productoras de contenidos del nuevo canal y mantiene una cobertura permanente sobre Sergio Pérez (piloto de la escudería Force

E

l contrato para el regreso a la Fórmula 1 a México garantiza un negocio redondo para Televisa y sus empresas filiales durante cinco años por la transmisión exclusiva, por televisión abierta, y la organización de la carrera. El Gran Premio de México se realizó en el Autódromo Hermanos Rodríguez del 30 de octubre al primero de noviembre, luego de 23 años de ausencia en pistas de nuestro país, y de acuerdo con el contrato para la justa, Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) fue la compañía que se llevó el contrato para la organización de la carrera por dos razones: porque tiene el uso exclusivo del autódromo Hermanos Rodríguez y por mantener una relación comercial con la Fórmula 1. CIE es una empresa de entretenimiento especializada en organizar conciertos y operar centros de espectáculos y desde 2004 Grupo Televisa es accionaria de empresa OCESA, filial de CIE encargada de negocios de entretenimiento en vivo, sobre todo conciertos de rock y pop. En la penúltima hoja del contrato, disponible en Infomex, CIE garantizó al Consejo de Promoción Turística de México que la empresa de origen español Mediaproducción (Mediapro) tenía los derechos exclusivos para transmitir el evento en vivo, “incluyendo la obligación de Mediapro de procurar que cada carrera (…) sea transmitida en vivo en un canal de televisión abierta, disponible a por lo menos el 80% de los hogares en México (…)”. CIE comprometió que los derechos serían vendidos a alguna televisora con cobertura nacional, o, de lo contrario, los compraría ella misma para regalarlos al gobierno mexicano. Televisa es aliado de Mediapro y dueña de 14.5 por ciento de las acciones de Grupo Imagina, conglomerado español especializado en producción de contenidos creado por la fusión de Mediapro y Grupo Árbol, según los reportes que envía la televisora a la Bolsa Mexicana de Valores. De acuerdo con el portal Aristegui Noticias, el 1 de marzo de 2015 Televisa Deportes informó que Mediapro lanzó su canal exclusivo de la Fórmula 1 en Latinoamérica, el cual transmitirá todos los premios de los temporada 2015, y señala que la reportera Giselle Zarur Maccise, de Televisa Deportes, es una

India) y Esteban Gutiérrez (tercer piloto de la escudería Ferrari). El 12 de octubre de 2015, Televisa presumió en redes sociales que llevaría el evento en exclusiva en televisión, lo que confirma el privilegio que se pactó desde el contrato.

09

El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en respuesta a la solicitud de información 2135500013214, presentada por el portal Contralínea por medio de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, señaló que los 575.4 millones de pesos que dicho consejo – perteneciente a la Secretaría de Turismo - entregó a CIE son sólo la primera parte de los 213 millones 279 mil dólares que se comprometió a dar a la empresa de espectáculos socia de Televisa, durante 5 años, periodo mínimo en el cual la Fórmula 1 permanecerá en el país, revela el contrato 36/2014. Con el argumento de que el evento mejorará la imagen del país proyectándolo “en su grandeza y riqueza” el CPTM aportará la mayor parte de los recursos necesarios para la organización de los grandes premios de Fórmula 1. El documento, del que Contralínea tiene una copia en virtud de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información (folio 2135500000715), enlista el

LAS GANANCIAS PARA MÉXICO

El gobierno federal aseguró que el regreso de la Fórmula 1 a México traería ganancias por 2 mil millones de dólares, pero documentos obtenidos vía transparencia revelan que los beneficios serán de 786 millones de dólares al año. El 23 de junio de 2014 el gobierno mexicano firmó, a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), un contrato por 213 millones 279 mil dólares con la empresa Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) para garantizar cinco

carreras de 2015 a 2019. En julio de 2014 el Presidente y la entonces secretaria de Turismo, Claudia Ruíz Massieu, dijeron que “el evento representará un beneficio económico de cerca de 2 mil millones de dólares y 18 mil empleos directos e indirectos” para nuestro país. El Consejo de Promoción Turística de México entregó la justificación para la adjudicación directa, donde consta la argumentación para entregar el contrato a CIE y el documento detalla las ganancias económicas que se esperan cada año para México: en total se trata de 786 millones de dólares por año. Cabe precisar que de el Gobierno Federal se comprometió a entregar a la empresa de espectáculos CIE para traer de vuelta el serial de la Fórmula 1 al país, 213.3 millones de dólares.

dinero público que cada año recibirá CIE – siempre por adelantado – por gracia del gobierno: - 40 millones 987 mil dólares para la carrera de 2016, que serán pagados aún antes del Gran Premio de 2015. - La tercera inyección de capital también será de 40 millones 987 mil dólares, éstos para la competencia de 2017. - Para la carrera de 2018, la cifra se elevará a 43 millones 564 mil dólares. - La misma cantidad (43.5 millones de dólares) aportará el Consejo para la quinta edición, en 2019, del serial automovilístico en México. Los montos que entregará cada año el Consejo a CIE se ajustarán al “tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación en la fecha de pago correspondiente”. Es decir que aunque se devalúe más el peso durante los próximos años, la empresa de espectáculos no perderá; al contrario, recibirá mayores recursos por parte del CPTM. Para los primeros 3 años – 2015, 2016 y 2017 – las garantías serán por 30 millones de dólares; para las carreras de 2018 y 2019, éstas se elevarán a 32 millones de dólares. Las cifras pactadas no sólo estarán a merced del tipo de cambio; el acuerdo deja las puertas abiertas para una ayudadita extra, pues el CPTM podrá “acordar el incremento del monto del contrato” hasta en un 20 por ciento: 42 millones de dólares más.


10

MUNICIPIOS Histórico momento de Toluca en la Lotería Nacional

“Es un honor para la Lotería Nacional unirse a la Feria y Festival Cultural del Alfeñique mediante la emisión de un billete conmemorativo”: subdirector general de Finanzas y Sistemas, Fidel Roberto Rivera Lugo.

E

l presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, acudió al magno sorteo del billete conmemorativo de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2015, que emitió la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (LOTENAL), con la finalidad de promover la cultura y la tradición de Día de Muertos entre los mexicanos, reconociendo con ello a la capital mexiquense como un municipio donde las tradiciones cobran vida.

Lunes 2 de Noviembre de 2015

Acompañado del secretario del Ayuntamiento, Pedro Daniel García Muciño; 10 integrantes del Cabildo: síndicos, regidores y regidoras; del titular del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, Alejandro Balcázar González, y del Presidente de la Unión de Artesanos del Dulce de Alfeñique y Dulce Tradicional de Toluca, Jorge Sánchez Casas, entre otros invitados especiales, Álvarez Jasso fue testigo de los incontables giros de la esfera de la fortuna de donde salieron los números ganadores del sorteo 2447 que, en su particular estilo, gritaron los famoso niños y niñas “Gritones” de la Lotería. En ese histórico recinto, el alcalde agradeció a los mexicanos que participaron en el certamen, ya que, dijo, al comprar su “cachito” contribuyeron a enaltecer y preservar la Feria y Festival Cultural del Alfeñique: “esperamos que el dulce sabor

Ofrenda monumental en el Cerro de los Magueyes de Metepec Las escalinatas del emblemático Cerro de los Magueyes se vistieron por tercer año consecutivo de color y tradición en honor a los muertos de Metepec. El parque de recreación natural en esta ocasión fue adornado para con una ofrenda monumental de origen mestizo, con lo que se simbolizó la cosmovisión de la muerte en el mundo prehispánico. Durante la inauguración de la ofrenda, el alcalde

de nuestra tradición les haya llevado fortuna”. El primer edil explicó que la Lotería Nacional siembra esperanza y trabaja para impulsar la distribución de la riqueza y la generación de empleos en el país ya que, ha generado recursos para la obra social. Incluso, en los tiempos del presidente Juárez se destinaron apoyos para financiar la construcción del Ferrocarril México-Toluca”, dejando huella en todo México a favor de las personas más vulnerables. Asimismo, Álvarez Jasso comentó que institución de asistencia pública -arraigada en la cultura popular- ha sido un gran bastión para la difusión del arte, la cultura y las diferentes expresiones que nos dan identidad y rumbo, ejemplo de ello es la emisión del billete conmemorativo de la Feria y Festival del Alfeñique Toluca 2015, apostando con ello a la preservación de una tradición que comienza en la época colonial y que, hoy, gracias al trabajo coordinado de toluqueños, artesanos, artistas y del gobierno municipal, continúa presente y viva en las nuevas generaciones. En su intervención, el subdirector general de Finanzas y Sistemas, Fidel Roberto Rivera Lugo, en representación del director general de la institución, Pedro Pablo Treviño Villarreal, comentó

que, durante sus 245 años de existencia, la Lotería Nacional, se ha distinguido por promover -a través de la emisión de sus billetes-, la educación, la cultura y las tradiciones, “Es por eso que hoy nos reunimos para celebrar la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2015”; además, precisó que “es un honor para la Lotería Nacional unirse a la Feria y Festival Cultural del Alfeñique, mediante la emisión de un billete conmemorativo, distribuido en todo el país. La cultura mexicana y sus múltiples manifestaciones –dijo- se expresan en tradiciones que son ejemplo de nuestra riqueza histórica. En esta Feria y Festival, que se lleva a cabo desde 1989, con el afán de fortalecer la milenaria tradición del Día de Muertos y del dulce del alfeñique, se funden costumbres indígenas con tradiciones que en su momento trajeron los españoles, comentó. En este tenor, el presidente

Juan Pedrozo González destacó que con tradiciones así se fomenta la unión de sociedad y gobierno para venerar a los familiares fallecidos. “La ofrenda monumental es una actividad en comunidad en la que participaron las y los vecinos de Metepec junto con las autoridades municipales; es un acto que nos une como sociedad y estoy seguro que será un legado para las nuevas generaciones”, destacó el edil. En el acto, el jefe supremo mazahua, Margarito Sánchez Valdés, celebró la oportunidad de venerar a los difuntos como se hacía en el pasado. Colocó un collar de flores de cempasúchil al presidente municipal y a sus acompañantes como muestra de agradecimiento por hacer posible el ritual de inicio del encendido de la ofrenda monumental, con lo que se iluminó el camino de los fieles difuntos a sus hogares. Dentro del evento, el grupo de danza prehispánica, Nok Niuk (Hermano-Amigo) también ofreció un espectáculo acompañado de fuego y copal. El líder de la agrupación de danza mexicana “El General” destacó la celebración como un hilo conductor para homenajear a los antiguos a través de la conexión ancestral. “La muerte no es el final de nadie, es sólo un paso que damos para otra cosmovisión”, mencionó. Además de “El General”, también conocido también como Izyo Yazka Yeliz (Jefe grito del alma), en el es-

municipal de Toluca recibió de manos de Fidel Roberto Rivera Lugo, una reproducción ampliada del billete conmemorativo de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique, en cuya imagen se plasman las típicas golosinas de borregos de Alfeñique. Para el sorteo mayor 2447 hubo una emisión de 60 mil números, en dos series, y en la “Casa de la Suerte de los Mexicanos”, los niños gritones cantaron el número de los afortunados ganadores de dicha serie conmemorativa: el Premio Mayor de 15 millones de pesos lo ganó el billete número 58227, cuyas dos series se enviaron para su venta al Distrito Federal; el segundo, con un premio de 1 millón 200 mil pesos, lo obtuvo el billete número 44095, cuya primera serie se comercializó en Xalapa y, la segunda, en Poza Rica de Hidalgo, ambas del estado de Veracruz.

pectáculo participaron Mictlán, Xiu, Xolotl y María; así como ocho danzantes más, quienes al finalizar su participación hicieron bailar al público. La ofrenda que se exhibe en el Pueblo Mágico está colocada sobre las siete explanadas laterales del también conocido Calvario, donde se ubica el montaje de 80 altares con igual número de esqueletos en barro, cuya altura es de 1.60 metros por 2 metros de ancho. En la parte baja ubican 10 vistosas ofrendas de instituciones educativas. La escalinata principal está decorada con un tapete artesanal de 36.60 metros de largo por 8.54 metros de ancho, confeccionado con piedras pigmentadas, flores y semillas, así como frutas y verduras.


GENERAL

Lunes 2 de Noviembre de 2015

Fortalece PRI Edomex tradiciones mexicanas Después de recorrer los pasillos de la sede estatal del tricolor y observar las diferentes ofrendas que las secretarías, sectores y organizaciones de este instituto político realizaron para conmemorar el Día de Muertos con

el Concurso de Ofrendas 2015, el presidente del PRI en la entidad, Carlos Iriarte Mercado, aseguró que este instituto político trabaja para defender las tradiciones mexicanas. “Nuestra vocación como partido es ver de qué manera podemos integrarnos mejor a la vida comunitaria, al trabajo social y una forma de vincularnos con la gente es fortaleciendo nuestras tradiciones”, afirmó.

11

Encabeza titular de la PGJEM premiación del Primer Concurso de Ofrendas

E

l titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alejandro Gómez Sánchez, encabezó la premiación del Primer Concurso de Ofrendas que se montaron en las instalaciones del edificio central de la Institución, con la finalidad de conservar las tradiciones mexicanas con motivo de las festividades del Día de Muertos. En una mezcla de creatividad, tradición y misticismo, las distintas áreas que integran la Procuraduría montaron sus ofrendas con los elementos más representativos: las flores, el copal e incienso, veladoras y cirios, el papel picado, el agua y el pan, las bebidas alcohólicas y la comida que gustaba a los fieles difuntos, además de imágenes y el arco que se coloca en la cúspide del altar. “A todos les agradezco muchísimo su participación, me llama la atención y se los reconozco de verdad porque significa el entusiasmo, el

Novedoso concurso de tapetes de aserrín embellece las calles de Valle de Bravo La tradición de elaboración de los tapetes de aserrín en México surgió para celebrar el paso del Arcángel San Miguel por las calles de la ciudad de Uriangato, Guanajuato; de ahí que en diversas partes del país se retome esta forma de expresión para despertar la creatividad de la gente y, también, como una forma artesanal de expresar el color y sentir de su gente, ya que los hacen de temas religiosos, florales y, ahora en el Festival de las Almas, dedicado a los fieles difuntos. Es así que en la décimo tercera edición del Festival de las Almas, la Secretaría de Cultura haya convocado a los habitantes de Valle de Bravo con el objetivo de que el folclore que emana de estas creaciones diera a conocer su percepción de la muerte y de este Festival que se ha consolidado como el más

detalle en particular que le ponen a cada cosa, de verdad muchas felicidades a todos”, aseveró el titular de la PGJEM luego de hacer un recorrido por las ofrendas a las

que cada área imprimió su sello distintivo. En algunos de los altares se colocaron las imágenes de los servidores públicos que fallecieron en cumpli-

miento de su deber, otros pusieron numerosas calaveritas de dulce representando al personal, otros más las dibujaron en un árbol de la vida y hubo también quien colocó algunos de sus instrumentos de trabajo. Vistosas por sus colores y creatividad las ofrendas que ganaron en este concurso fueron las montadas por el Instituto de Servicios Periciales, la Coordinación de Investigación y Análisis, y la Fiscalía Regional de Toluca, con el primer, segundo y tercer lugar respectivamente, y quienes recibieron un premio económico y constancias de participación. importante de cultura en el territorio estatal. En el tercer día de actividades la calle 5 de febrero del Pueblo Mágico, desde muy temprano vio a los participantes del Primer Concurso de Tapetes de Aserrín Efímero colocar sus bases, pintar el aserrín moldear con las manos las diversas figuras y “apretar” el material para que luciera como alfombra. Édgar González Montero, María Fernanda García Jaimes, Andrea reyes Piña, Germán reyes Carranza, Juan David Hernández Acevedo, María Guadalupe Reyes Carranza, Heliazel de Jesús García, Leticia González Rosales y Mario Mújica Bárcenas son los representantes de los equipos que se dieron a la tarea de realizar un tapete de aserrín; los temas van desde Catrinas muy bien ataviadas, ofrendas coloridas, calaveras bailarinas y, por supuesto, la mariposa monarca que es un elemento de identificación de Valle de Bravo y del Festival de las Almas. Los resultados se darán a conocer el próximo 5 de noviembre y la ceremonia de premiación se llevará cabo el 7 de noviembre en la Alameda del Bicentenario donde se clausurará esta fiesta del arte con un concierto sinfónico espectacular de Los Ángeles Azules.


12

GENERAL

Promueve DIFEM autoexploración con la lectura El Brasier de mamá

C

on el propósito de prevenir el cáncer de mama, que cada 14 minutos afecta a una mexicana, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF Estado de México y Rina Gliter Weingarten, directora general de la Fundación Alma, compartieron con 400 alumnos de secundaria la lectura informativa El Brasier de mamá, para promover de una manera atractiva y consciente, la autoexploración mamaria entre adolescentes. El libro cuyo contenido e imágenes explica qué es y cómo puede detectarse el cáncer de mama, surgió

Al desahogar el Orden del Día de su 10ª Sesión Ordinaria y poteriormente de la 56ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México dio cumplimento en tiempo y forma a dos resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), una radicada en el Juicio de Inconformidad número JI/278/2015 y otra dictada en el expediente del Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano Local número JDCL/177/2015. En primer lugar, en acato a la sentencia recaída en el Juicio de Inconformidad número JI/278/2015 emitida por el TEEM, en forma supletoria, el Órgano Superior de Dirección del IEEM expidió las constancias de asignación por el principio de representación proporcional a los miembros del Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz, para el periodo comprendido del uno de enero de 2016 al treinta y uno de diciembre de 2018, a las ciudadanas y ciudadanos que ocuparán los cargos de Décimo Segundo Regidor, por el Partido de la Revolución Democrática, Décima Tercera Regidora de MORENA, y Decima Cuarta Regidora, a la coalición formada por los partidos Acción Nacional y del Trabajo, propietarios y suplentes, respectivamente. Por tanto, se tiene por modificado el Acuerdo número cuatro denominado “Asignación de Regidores y, en su caso, Síndico de representación proporcional dictado por el Consejo Municipal del IEEM con sede en Tlalnepantla de Baz” y se dejan sin efecto las constancias asignadas a dichas Regidurías por este órgano desconcentrado, por lo que se hizo la entrega de las constancias a las representaciones de los partidos políticos. Por otra parte, se tiene por presentado y aprobado el Informe de la Unidad Técnica de Fiscalización al Consejo General del IEEM, sobre los resultados de la investigación relacionada con dos aportaciones presuntamente anónimas, que informó el Partido Revolucionario Institucional al IEEM, durante el ejercicio 2014, y se determinó notificar al partido de referencia, a efecto de que dentro de un plazo de 15 días naturales siguientes, realice la

como un regalo que Rina Gliter, víctima y sobreviviente del cáncer de mama, hizo a su hija Juliette de doce años de edad, para que ella entendiera en qué consiste, cómo puede prevenirse y detectarse este padecimiento; éste material se ha distribuido entre 200 mil adolescentes de 30 municipios del territorio mexiquense. La lectura El Brasier de mamá, se llevó a cabo en las instalaciones de la secundaria número 5 anexa a la Normal Superior de la entidad, en donde Isis Ávila, exhortó a los estudiantes a crear conciencia sobre este padecimiento que en su mayoría afecta a las mujeres, pero que también se presenta en los hombres, ocasionando daños emocionales, psicológicos y económicos en las familias de la víctimas. “Este no es un tema exclusivo de las mujeres, ustedes también pueden pasar la voz con sus hermanas, con sus mamás, sus abuelitas para vencerlo en equipo, recuerden que el cuerpo es lo único que nos pertenece de principio a fin en la vida, por favor valórenlo y cuídense permanentemente”, comentó. Al final de la lectura, Isis Ávila, acompañada de Jorge Alejandro Neyra, subsecretario de Educación

Lunes 2 de Noviembre de 2015 Básica y Normal; María de la Luz Alcántara, presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Desarrollo Social; José Juan Anaya Sandoval, director de la secundaria número 5 anexa a la Normal Superior del Estado de México, e integrantes de la Fundación Alma y estudiantes, escribieron en un muro un mensaje alusivo a la lucha contra el cáncer de mama.

IEEM acata sentencias del TEEM devolución correspondiente del monto previsto en la cuenta de acreedores diversos, subcuenta “depósitos no identificados”, por $62,158.00 pesos en favor de la C. Elizabeth Lucia Sánchez Herrera, y hecho lo anterior, deberá informar a la brevedad a la Unidad Técnica de Fiscalización del IEEM de su cumplimiento. Asimismo, el Consejo General del IEEM aprobó el Programa Anual de Auditoría Interna, correspondiente al ejercicio 2016, mediante el cual se realizarán diez auditorías, de las cuales tres serán de tipo contable, abarcando el ejercicio presupuestal, el activo fijo y el capítulo 1000 servicios personales; cuatro de tipo operacional y otras tres de resultados. Posteriormente, mediante seis acuerdos se aprobaron igual número de resoluciones emitidas por la Contraloría General del IEEM, determinando sanciones a ex servidores públicos electorales de diversos órganos desconcentrados del Instituto, de ahí que tras una amplia deliberación, el Órgano Superior de Dirección del IEEM aprobó la Resolución dictada en el expediente número IEEM/CG/QJ/020/15, con la que a dos ex Vocales Municipales se les impone la sanción por responsabilidad disciplinaria administrativa consistente en amonestación. Asimismo, se aprobó la Resolución dictada en el expediente IEEM/CG/QJ/024/15, en la que a un ex Presidente de Consejo Municipal se impone la sanción por responsabilidad disciplinaria administrativa, consistente en seis meses de inhabilitación para desempeñar algún empleo, cargo o comisión en el servicio público; así como la dictada en el expediente número IEEM/CG/QJ/042/15, a un ex Vocal de Organización Electoral, a quien se impuso la sanción por responsabilidad disciplinaria administrativa, consistente en amonestación. Además, a través de la Resolución dictada en el expediente número IEEM/CG/ DEN/018/15, a tres ex Vocales Distritales se les impone la sanción por responsabilidad disciplinaria administrativa, consistente en seis meses de inhabilitación para desempeñar algún empleo, cargo o

comisión en el servicio público. También se aprobó la Resolución dictada en el expediente número IEEM/CG/ DEN/035/15 y sus acumulados IEEM/CG/ DEN/039/15, IEEM/CG/DEN/040/15, IEEM/ CG/DEN/044/15, IEEM/CG/DEN/045/15 e IEEM/CG/DEN/049/15, por lo que a un ex Vocal Ejecutivo Municipal se impone la sanción por responsabilidad disciplinaria administrativa, consistente en seis meses de inhabilitación para desempeñar algún empleo, cargo o comisión en el servicio público; y a través de la Resolución en el expediente número IEEM/CG/ DEN/050/15, a un ex Vocal de Organización Electoral se impuso la sanción por responsabilidad disciplinaria administrativa, consistente en amonestación. En otro Acuerdo, se aprobó la Resolución de la Queja identificada con la clave PSO/EDOMEX/MGC-JRBG-ARC/ COEMC/069/2015/06 y sus acumulados. En Asuntos Generales de la 10ª Sesión

Ordinaria, el representante del Partido de la Revolución Democrática, Javier Rivera Escalona, hizo un exhorto al Consejo General del IEEM, a efecto de que se agilicen los trabajos para dar cumplimiento con los plazos y términos establecidos en los “Lineamientos para la designación de los Consejeros Electorales Distritales y Municipales, así como de los Servidores Públicos Titulares de las Áreas Ejecutivas de Dirección de los Organismos Públicos Locales Electorales”, que aprobó el Instituto Nacional Electoral en su Acuerdo No. 865 del año 2015. Al respecto, los representantes del Partido Revolucionario Institucional, del Partido Acción Nacional, Partido Humanista, Movimiento Ciudadano, Partido del Tra-

bajo, MORENA, Partido Encuentro Social y del Partido Verde Ecologista de México se sumaron al exhorto y plantearon una serie de propuestas a fin de que se dé cumplimiento puntual a los trabajos que se requieren realizar. Al mismo tiempo, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, ofreció cumplir con la normatividad establecida; en tanto, las Consejeras Electorales, Palmira Tapia Palacios y Natalia Pérez Hernández, manifestaron la relevancia de aplicar con oportunidad dichos lineamientos, en los que se observaron contradicciones normativas, las cuales hicieron de su conocimiento al INE. Una vez concluida esta Sesión, se dio curso al desahogo de los trabajos de la 56ª Sesión Extraordinaria con la finalidad de dar cumplimiento, en forma supletoria, al acuerdo de incidente de recuento de votos, dictado en el expediente del Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano Local número JDCL/177/2015, emitido por el Tribunal Electoral del Estado de México, y que involucró cuatro casillas (la 3907 Contigua 2; la 3910 Contigua 1; la 3920 Básica y la 3924 Contigua 2) de la elección del Ayuntamiento de Otzolotepec. Previamente, el Secretario Ejecutivo del IEEM, Francisco Javier López Corral, explicó a detalle el procedimiento para desahogar la diligencia mandatada en el acuerdo de incidente de recuento de votos, el cual se llevó a cabo en la Sala de Sesiones del Consejo General, y para garantizar el cumplimiento de cada uno de los actos se levantó el acta respectiva. Para ello, se establecieron dos mesas de trabajo coordinadas por las Consejeras Electorales, María Guadalupe González Jordán y Natalia Pérez Hernández, quienes fueron apoyadas por personal del IEEM y en las que participaron representantes acreditados por los partidos políticos, por lo que una vez concluidos se dio lectura a los resultadlos, mismos que se notificarán en su oportunidad al órgano jurisdiccional electoral local.


U

n bebé vestido de pontífice, al que empujaban en un cochecito decorado de papamóvil, se llevó el máximo premio en la fiesta de Halloween del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la Casa Blanca. El Presidente y la Primera Dama daban la bienvenida a los niños en los jardines de la Casa Blanca durante la celebración. Les tocó el turno de recibir al bebé con el ingenioso disfraz, acompañado por su padre, que vestía como guardia de seguridad del pontífice. El disfraz hizo reír a Obama, quien se acercó al pequeño tras hacerle una reverencia y le preguntó: “¿Eres el Papa?”.

13

INTERNACIONAL

Lunes 2 de Noviembre de 2015

Un pequeño Papa sorprende a Obama en Halloween Tras felicitar al padre por el atuendo, Obama exclamó en repetidas ocasiones a los presentes: “primer premio, primer premio”, señalando al mini-Papa. Fue uno de los centenares de niños de escuelas locales e hijos de familias del Ejército que acudieron a la celebración en la Casa Blanca. Barack Obama y su esposa Michelle obsequiaron a los niños galletas con

El avión de pasajeros que se accidentó la víspera en la península egipcia del Sinaí, con 224 personas a bordo, se desintegró en el aire. Tal fue la determinación del Comité de Aviación Interestatal (CAI) de Rusia, que señaló que "El avión se destruyó en el aire y sus fragmentos se encuentran dispersos en una vasta zona de unos 20 kilómetros cuadrados”. El director ejecutivo del CAI, Víctor Sorochenko, tras un recorrido por la zona del siniestro, dijo que el avión de pasajeros, un Airbus A321-200, operado por la aerolínea Metrojet en Moscú, se estrelló en una zona remota montañosa de la península de Sinaí, 23 minutos después de despegar del balnea-

maní cubierto de chocolate, barras de fruta, cereal y tarjetas con las imágenes de sus perros Bo y Sunny. Se dieron cita unas 4 mil 200 personas para celebrar con la familia presidencial la noche de brujas y del "truco o trato", informó la Casa Blanca en un comunicado. Otros niños llegaron disfrazados de tortugas, esqueletos, ratones o brujas, mientras sonaba la guitarra de Jimmy Hendrix, la canción "Superstition" de Stevie Wonder y la banda sonora de la serie de la década de los

Avión siniestrado en Egipto se desintegró en el aire: comité ruso rio Sharm el-Sheikh, en el mar Rojo, el sábado por la mañana. En declaraciones a la prensa nacional e internacional, Sorochenko dijo que aunque es demasiado pronto para hablar sobre las causas del accidente, no hay duda de que el avión se desintegró en el aire, según un reporte de la agencia estatal de noticias rusa Itar-tass. El funcionario del CAI confirmó que por el momento se han encontrado 163 cuerpos, de los 217 pasajeros y siete tripulantes que transporta el avión, en su mayoría de nacionalidad rusa, y que las cajas negras recuperadas son examinada por expertos rusos, egipcios y franceses. El jefe de la Agencia de Transporte Aéreo de Rusia, Alexandr Neradko, dijo por su parte que todos las evidencias apuntan a que el avión se desintegró en el aire a gran altura, lo que confirmaría que pudo ser derribado, aunque las investigaciones continúan. El grupo islamista Península del Sinaí, considerada ala del Estado Islámico (EI) en Egipto, se responsa-

90 de "la Familia Adams". En su recorrido por los jardines encantados, los pequeños vieron calabazas, espantapájaros, malabaristas y, por primera vez, una colorida "catrina". Para celebrar Halloween (procedente del inglés "Hallow Eve" o Víspera de Difuntos), la Casa Blanca y sus jardines se transformaron en un bosque encantado, con trapecistas, calabazas y en el que se muestran diferentes representaciones culturales de esta noche encantada, muy importante para Estados Unidos. Esta celebración, que se remonta a los rituales célticos de hace miles de años, sacó a la calle en 2014 a 41.2 millones de niños de entre 5 y 14 años, según datos de la Oficina del Censo de la Unión Americana.

bilizó la víspera en un mensaje en Twitter del derribo del vuelo KGL9268, en venganza a las operaciones militares que lleva a cabo Rusia en Siria. Pese a las afirmaciones de las autoridades rusas, el primer ministro egipcio, Sharif Ismail, dijo este domingo que los expertos habían confirmado que el avión no pudo ser derribado, ya que el Airbus A321 volaba a más de nueve mil 450 metros de altura. “A esa altitud ningún arma que se sabe poseen los militantes pudo haber alcanzado la nave”, destacó, aunque funcionarios egipcios dijeron a la prensa extranjera que el cuerpo de una niña de tres años había sido recuperado a ocho kilómetros del lugar donde cayó el avión. Expertos egipcios en seguridad y aviación han coincidido en que es extremadamente difícil que el avión de pasajeros haya sido derribado por un misil tierra-aire, aunque no descartaron la posibilidad de un sabotaje a bordo de la nave.


14

JUSTICIA

5 ejecuciones en Edomex el fin de semana

C

inco personas murieron y dos más resultaron lesionadas de bala en tres hechos distintos en los municipios de Tlalnepantla, Ecatepec y Chalco este fin de semana, ello como resultado de la ola de violencia que asola a la

entidad. En Tlalnepantla, en la colonia Jorge Jiménez Cantú, se reportaron dos balaceras; la primera en la calle de Cerro Gordo a la altura del número 136 casi esquina con Capulines donde tres hombres fueron

baleados por desconocidos. Uno de los agredidos perdió la vida. El occiso fue identificado como Erwin Emanuel Sánchez Martínez, de 20 años de edad, mientras que los lesionados responden a los nombres de Fernando Sánchez González, de 26 años de edad, y Marco Antonio Sánchez Orta, de 19 años de edad, quienes fueron trasladados a hospitales de la región para su atención médica. Minutos más tarde, en la calle Cerro Hidalgo, se re-

portó el hallazgo de otro sujeto, identificado como Carlos Ayala Gutiérrez, de 31 años de edad, quien fue reconocido por sus familiares, y presentaba un disparo en la cabeza. Fuentes de la policía local señalaron que hay relación entre ambos homicidios, los cuales están relacionados con la venta de droga al menudeo en la colonia. Horas antes, un joven de 22 años de edad que escapaba a toda velocidad en su auto de dos sujetos que lo venían correteando en una motocicleta, fue finalmente alcanzado y arteramente asesinado a balazos por sus persecutores. Durante la persecución, el joven chocó con un auto que se cruzó en su camino y, al percatarse que sus verdugos le daban alcance, todavía en un instinto de sobrevivencia bajó de su vehículo y corrió con la firme intención de escapar; sin embargo, no logró su objetivo, pues los delincuentes le dispararon en repetidas ocasiones a corta distancia y, finalmente, cayó casi instantáneamente muerto, a un costado de su auto. Los hechos que costaron la vida de este joven, identificado por medio de una credencial de elector como Jaime Mordo Cohet, de 22 años de edad, se registraron en la esquina de Avenida Gustavo

Lunes 2 de Noviembre de 2015

Baz y calle Morelos, en los límites de este municipio y Naucalpan. En tanto en Ecatepec, en la esquina de Avenida Pino y Abedules, un hombre de aproximadamente 30 años de edad fue interceptado por sujetos quienes tras intercambiar algunas palabras, le dispararon a la cabeza.

Testigos del hecho, solicitaron la presencia de una unidad médica por lo que a bordo de una ambulancia de Protección Civil, paramédicos acudieron a prestar los primeros auxilios pero nada pudieron hacer ya que la lesión fue mortal y sólo certificaron el deceso. Por último, en Chalco fue ejecutado de por lo menos 10 balazos en diferentes partes del cuerpo un sujeto de identidad desconocida. El cuerpo fue encontrado abandonado sobre el acotamiento de la carretera Chalco-Huitzilzingo. Autoridades policiacas informaron que hasta el momento se desconoce tanto la identidad del occiso, de alrededor de 30 años de edad, como de los presuntos homicidas, los cuales, según dijeron, por la forma en que cometieron el crimen seguramente actuaron en una venganza de presuntos mafiosos.

Jesús Armando Delgado Sánchez, nuevo titular de Protección Civil y Bomberos de Toluca El presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, tomó protesta a Jesús Armando Delgado Sánchez, como nuevo coordinador de Protección Civil y Bomberos, en sustitución de Jesús Gabriel Flores Tapia, quien se incorpora a partir de este día a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM). Al dar el nombramiento al nuevo encargado de la Protección Civil de la capital mexiquense, el alcalde Álvarez Jasso señaló que para la administración el tema de protección civil es prioritario, por ello, la designación de Jesús Armando Delgado Sánchez tiene el compromiso de fortalecer la

labor institucional que se realiza y coadyuvará a ofrecer una mejor atención a la ciudadanía. Por su parte, Jesús Gabriel Flores Tapia recibió la invitación del presidente de la CODHEM, Baruch Delgado Carbajal para incorporarse a su equipo de trabajo para desempeñar una nueva tarea.


15 América le dio “su calaverita” a los Diablos DEPORTES

Lunes 2 de Noviembre de 2015

C

on un penal fallado los Diablos Rojos del Toluca, los mexiquenses cayeron 2-3 ante las Águilas del América en partido correspondiente a la jornada 15 de la Liga MX, en el Estadio Nemesio Díez. El Diablo se le apareció al Toluca y, en un partido plagado de errores, donde los dirigidos por José Saturnino Cardozo estuvieron apuntó de remontar el marcador, pero en el final del encuentro el arquero Hugo González atajó un penal decisivo. Desde los primeros minutos el equipo de los Diablos, tuvieron el control del encuentro, con jugadas claras de gol que tenían a los de Coapa tirados atrás, pero al minuto 18, en un contragolpe americanista, Darwin Quintero,

Chivas y Pachuca escenificaron un duelo que puso los pelos de punta a todos en el Estadio Omnilife con marcador final de 4-4. El Rebaño tenía el triunfo en la bolsa por margen amplio, pero en el segundo tiempo le dieron la vuelta y a los rojiblancos les alcanzó para empatar. Matías Almeyda apostó por no jugar con su mejor equipo, pensando en la Final de Copa. El resultado no fue bueno y pagó las consecuencias. Pachuca inauguró el marca-

recibió el balón en el área y al quitarse a la defensa mando un disparo sólido, venciendo al arquero Alfredo Talavera y poniendo los cartones 0-1 para los visitantes. Con el marcador a su favor el técnico Nacho Ambriz, mando a su escuadra a la ofensiva con oportunidades de gol claras pero sin concretar y fue hasta el minuto 42 que en un contragolpe nuevamente y con un error defensivo de la zaga choricera, Osvaldo Martínez, venció al portero escalera poniendo el marcado 0-2. Para la segunda mitad José Saturnino Cardozo, cambió su forma de jugar y salió al terreno de juego con un mejor potencial ofensivo y al minuto 71, el delantero escarlata, Enrique Triverio, mando un disparo que no pudo detener el arquero Muñoz y poniendo

el marcador 1-2, aún en favor para los de Coapa. Con el gol tanto la afición de los Diablos como el propio equipo, despertaron y tomaron el control de la pelota y tras una lesión Nacho Ambriz decidió cambiar a Moisés Muñoz, quien fue sustituido por Hugo González, quien al 77 en un error garrafal, recibió el gol del empate de pies de Triverio quien puso el marcador 2-2. Para la recta final el equipo de las Águilas, reacción y con la entrada del naturalizado mexicano, Darío Bene-

detto al minuto 82, mando un riflazo que llegó al fondo de la portería poniendo el marcador 2-3. Al final al minuto 88, Toluca tuvo un penal a su favor para el empate el cual fue detenido por el arquero Hugo González, poniendo el marcador a favor de las Águilas. Con este marcador América, asegura su calificación a la liguilla, mientras que Toluca, pese a estar en los primero cuatro lugares de la Tabla general, tiene que ganar su próximo partido ante Cruz Azul.

Chivas y Pachuca empatan a 4 goles dor en el minuto 3, en una desatención de la defensa del Rebaño. Un disparo de Hirving Lozano que fue bien rechazado por parte de José Antonio Rodríguez, pero el rebote le quedó a modo a Jonathan Urretaviscaya, quien empujó la pelota a las redes, sorprendiendo en el marcador. Diez minutos le demoró a

Guadalajara igualar. A los 13', Isaac Brizuela desbordó por el lado derecho, mandó un centro para Ángel Zaldívar, quien no remató bien de cabeza, pero venció al "Conejo" Pérez. Cuatro minutos después, Michel Vázquez puso el segundo en la cuenta de Chivas. El espigado delantero condujo la pelota y pateó directo al arco. Oscar Pérez pudo hacer más por evitar, pero Chivas adelantó al 17'. La ventaja se amplió al 33', en una jugada donde salió un tiro por parte de Marco Fabián, el esférico quedó a merced de Michel Vázquez y marcó el tercero para Guadalajara. Para el segundo tiempo, todo parecía una cuesta arriba para Pachuca, pero al 60', tras el cobro de un tiro libre que rechazó "Toño" Rodríguez, apareció Hugo Isaac

Rodríguez, empujando la pelota al fondo, con muchas dificultades, para marcar el 3-2. Así como Chivas aprovechó en cuestión de minutos, Pachuca hizo lo propio en el segundo tiempo, y al 63' empató el encuentro. El argentino que Rubén Botta centró para Franco Jara, quien remató a segundo palo. Por si fuera poco, las cosas se le complicaron al Guadalajara, luego de que Raúl López cometió un penal que ejecutó Franco Jara al 69' y puso adelante a los Tuzos.

En ese momento, Matías Almeyda se dio cuenta que debía utilizar a aquellos que buscó reservar para la Final del miércoles. Omar Bravo y Carlos Fierro ingresaron al campo, buscando rescatar algo de lo que ya tenía en la bolsa. Al 73', el árbitro José Alfredo Peñaloza cobró un inexistente penal sobre Michel Vázquez. Omar Bravo lo ejecutó de buena manera y puso el 4-4 final que quitó el aliento a todos los asistentes a la casa del Rebaño.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.