EL INFORMANTE MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015
No.2087
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
Jeb 8 Pu Bush nto s
Ted 10 P Cruz unt os
Ma rco 11 P Rubi unt o os
El Informante México
TRUMP A LA BAJA
Ben 29 Carso Pun n tos Don ald 23 P Trum unt p os
@ElInformanteMX
02
EDITORIAL
OPINIÓN México recibirá a jefes policiacos de 27 países en Cumbre de Ameripol México recibirá del 12 al 13 de noviembre a los titulares y representantes de 30 corporaciones policiales de 27 naciones que participarán en la VIII Cumbre de la Comunidad de Policías de América, “Ameripol”, en la que se buscará a acordar un Plan Integral en Seguridad Regional. Para este encuentro internacional en la Ciudad de México ha confirmado su asistencia Juan José Andrade Morales, director de la Fuerza Pública de Costa Rica y presidente de Ameripol, señaló hoy la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) en un comunicado.
La reforma hacendaria potenció la economía informal en México: Steve Forbes Las altas tasas de impuestos sobre las utilidades de la inversión en la Bolsa Mexicana de Valores que es de 10 por ciento, la tasa al consumo de 16 por ciento y el gravamen empresarial de 35 por ciento (ISR) son la causa de la economía informal en México que actualmente se ubica en una tasa de 30 por ciento, “la gente huye del pago de impuestos”, consideró el empresario Steve Forbes. El ex candidato a la presidencia de Estados Unidos en 1996 y el 2000 sugirió al gobierno federal además de reducir la tasa de impuestos simplificar el tiempo y los trámites para la apertura de nuevos negocios, “la gente tarada mucho en abrir un negocio y prefiere la informalidad”.
Díaz: “Espero que antes de fin de año haya marihuana medicinal en México” La senadora priista Cristina Díaz (Monterrey, 1958) ha propuesto al pleno de la cámara alta una modificación legislativa que permita a los mexicanos el acceso a medicamentos elaborados con marihuana. Díaz conoce desde el principio el caso de Grace Elizalde, la niña enferma de epilepsia que consiguió permiso del juez para importar un jarabe con cannabidiol, uno de los principales componentes de la planta. “El recurso de la familia no se encuentra resuelto en el fondo”, dice la senadora, que fue la primera mujer en administrar el municipio de Guadalupe, pegado a Monterrey, hogar de Grace, su hermana y sus papás.
Un tiroteo en un palenque de gallos deja 12 muertos en México Al menos 12 personas murieron y cinco resultaron heridas en un tiroteo en un palenque de gallos en el municipio de Cuajinicuilapa, al sur del Estado de Guerrero. El ataque ocurrió la noche del domingo mientras se celebraba una pelea clandestina de gallos en un local de mecánica para automóviles. Un grupo armado entró al recinto y disparó a quemarropa contra los asistentes, según las primeras versiones de la Fiscalía estatal. Entre los fallecidos están dos menores.
LO CHUSCO DE L@ WEB
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
REABRE BASAVE LAS PUERTAS DEL PRD A AMLO
I
Por Jaime Arizmendi
rá contra corruptos embozados… Diputado federal con licencia y desde el sábado 7 de noviembre nuevo presidente nacional del PRD, Agustín Basave alertó tajante un día después que habrá una limpia en ese partido y que no le temblará la voz para señalar a los gobiernos, ni solapará a ningún delincuente que se escude tras el emblema del sol azteca. El Consejo Nacional perredista lo eligió con 295 de los 304 votos. Su compañera de fórmula, Beatriz Mojica Morga, asumió la Secretaría General. Basave Benítez urgió enseguida a crear una comisión para combatir la corrupción interna y transformar al PRD. Propuso una etapa de revisión que termine en sanciones reales que incluyan expulsiones de quienes se hayan corrompido. Tras rápido proceso de votación, cuyo periodo concluirá en 2017, respecto a una posible alianza electoral, dio a conocer que ha buscado a Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena. Sostuvo que para lograr una verdadera transformación del instituto político es necesaria la creación de una comisión para revisar los casos de corrupción interna del partido. Propondrá crear una comisión para analizar los casos de corrupción interna del partido. “No uno, varios, muchos que se empiecen a estudiar, sin que se convierta esto en una cacería de brujas, que sí sea el inicio de una etapa de depuración interna, que acabe en sanciones reales y, ¿por qué no?, en expulsiones de los perredistas que se han corrompido”. Exhortó a sus compañeros de partido a no solapar criminales, a vigilar los gobiernos perredistas y a ser más cuidadosos al momento de seleccionar a sus candidatos, de cara al proceso electoral 2015-2016. No solapemos a ningún delincuente que se escude tras de nuestro emblema, por poderoso o útil que sea; más vale perder una clientela que recibir el repudio ciudadano”. No obstante, ante casos como el del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, Basave Benítez pidió no permitir que el gobierno actúe de modo selectivo y faccioso de cara a las elecciones. Propuso exigir que la justicia sea ciega y, antes, que los aparatos de inteligencia, de seguridad y de procuración de justicia sean daltónicos, que no distingan colores partidarios, que no actúen sólo contra los nuestros y dejen impunes a los suyos”. Respecto a López Obrador, no descartó algún tipo de acercamiento con Andrés Manuel ni con dirigentes de Morena para revisar una probable alianza electoral. “Le he mandado un par de mensajes. Me gustaría sentarme a hablar con él. Es un resolutivo del Congreso Nacional que pide privilegiar las alianzas con las izquierdas. Vamos a cumplirlo, si ellos no quieren pues, entonces, tendremos que tomar nuestras decisiones. “Que nadie se confunda, voy a encabezar un partido opositor, y no me temblará la voz para denunciar las corruptelas gubernamentales que lastiman a la gente. Estaré en la mejor disposición de hablar con este gobierno y con su partido cuando sea necesario. Pero en el diálogo puede haber coincidencias y discrepancias”. Era urgente darle otro rostro al sol azteca, sin el tufo de los Chuchos…
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
E
PRESIDENCIA
03
EPN exhorta a IP a invertir en ciencia y tecnología
l presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México está fortaleciendo su infraestructura, capital humano y capacidades científico-tecnológicas, pero consideró necesario que el sector privado también participe en ese esfuerzo. El mandatario destacó el interés de su administración en convertir al país en una sociedad del conocimiento, para lo cual es necesaria la participación de los sectores público, privado y académico en el desarrollo de proyectos, como el Clúster Científico y Tecnológico BioMimic que inauguró en Xalapa, Veracruz. “México no quiere quedarse atrás, no quiere ir a la zaga, atrás de esos países de
da en ciencia y tecnología asciende a 60 por ciento, en México es de solo 25 por ciento. Peña Nieto enfatizó que en el pasado los motores del desarrollo económico de los países eran otros, pero que en esta época la riqueza y el
mayor desarrollo, donde hay mayor investigación tecnológica”, declaró. En este sentido dijo que “el sector privado tiene que concurrir cada vez más en la inversión en esta asignatura”, pues la principal fuente hasta el momento es mayoritariamente pública. Mientras que en las naciones integrantes de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) la inversión priva-
desarrollo de toda sociedad deviene de la investigación y el conocimiento. Acompañado del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Enrique Cabrero Mendoza, indicó que desde el inicio su administración dedicó esfuerzos y recursos para invertirlos en el desarrollo de ciencia y tecnología. La meta es que al finalizar su
administración este rubro tenga una inversión equivalente a 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cuando en la actualidad es del orden de 0.57 por ciento; por ello en la propuesta de Presupuesto de Egresos enviada a la Cámara de Diputa-
dos, dicho sector permanece como una prioridad. De aprobarse ese presupuesto para el próximo año de más de 90 mil millones de pesos para esos ámbitos, el país obtendría recursos adicionales por cinco mil millones de pesos para invertirse en ciencia y tecnología. Expuso que el Clúster que hoy puso en marcha en los límites de los municipios veracruzanos de Xalapa y Coatepec, que contó con una inversión pública de más de 500 millones de pesos, es resultado de una ambiciosa apuesta del CONACyT, el Instituto de Ecología y otras instituciones. El Clúster BioMimic es el primero en su tipo, y representa un nuevo modelo de hacer ciencia, de integrar a toda la cadena del conocimiento,
con el objetivo de realizar desarrollos tecnológicos para enfrentar los retos del país, destacó el Ejecutivo federal. En el marco de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología y los 45 años del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Peña Nieto subrayó que “México se seguirá moviendo a través de sus científicos, de sus investigadores”, que crean soluciones para el desarrollo del país, a la par de las reformas transformadoras que dan una mayor oportunidad de crecimiento y bienestar para la sociedad. Prueba de ello es que de acuerdo a cifras dadas a conocer este martes por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el mes de octubre se crearon 146 mil 479 nuevos puestos de
trabajo, destacó el presidente de la República. “México es un país que se está moviendo, que está dedicado a romper inercias, a establecer nuevos retos frente a los desafíos de un mundo convulso, a romper paradigmas y modelos del pasado hacia nuevas plataformas que permitan que México detone su potencial”, subrayó.
04 Se establecerá un enlace con otras dependencia y con los gobiernos estatales, señalo Osorio Chong.
E
l Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo una reunión con los dirigentes de 17 organizaciones campesinas, con quienes acordó que la dependencia a su cargo, participaría como enlace con otras dependencias del Gobierno de la República y los gobernadores de los estados para atender sus demandas. Durante el encuentro, el
NACIONAL
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Segob atendera a campesinos responsable de la política interior del país se comprometió a recalendarizar las reuniones de trabajo y analizar los diversos temas expuestos, como el asunto del presupuesto, derechos humanos, productividad del campo, entre otros. Asimismo, el secretario de Gobernación indicó que la Subsecretaría de Derechos Humanos instalará una mesa
Meade confirma reajustes a programas sociales para el próximo año El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, recordó que se hacen ajustes a los programas sociales y reglas de operación, de acuerdo con las evaluaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Entrevistado al término de una reunión de trabajo realizada este martes con integrantes de la Comisión de Desarrollo Social del Senado de la República, el funcionario federal se refirió a una posible reestructuración de la política social el próximo año. “Estamos revisando -como se hace todos los añostodos y cada uno de los programas que tenemos para encontrar en ellos qué espacios de ajuste son necesarios para generar mejores resultados”, expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). En cuanto a la entrega de televisores a las familias de escasos recursos como parte del llamado “apagón analógico”, Meade Kuribreña aseguró que el
de trabajo para darle seguimiento a los temas específicos caso por caso y con estricto apego a las leyes y a lo que marca la Constitución. En la reunión participaron los secretarios de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán; de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación, José Eduardo Calzada Rovirosa; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga; el Consejero Jurídico de la Presidencia de la República, Humberto Castillejos Cervantes, así como el Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, y el Titular de
programa se concluirá en el tiempo al que se han comprometido. Hasta el momento la dependencia a su cargo ha notificado a 81 por ciento de las familias, previo a la entrega que corre a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) con base en los padrones de Sedesol. Meade explicó que “después de la notificación se hace la entrega de parte de la Secretaría de
la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas, Alejandro Ozuna Rivero. Además estuvieron presentes la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado; el director general de la Comisión Nacional Forestal, Jorge Rescala Pérez, y el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua, Luis Felipe Alcocer Espinosa Asimismo, asistieron los líderes de la Central Campesina Cardenista , Max Correa Hernández; del El Barzón, Alfonso Ramírez Cuéllar; de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, José Narro Céspedes; así como representantes del Frente Indígena y Campesino de México, del Consejo Nacional de Sociedades Unidas de Campesinos y Colonos; de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil; Asociación Mexicana de Uniones de Crédito del Sector Social; Unión General Obrera, Campesina y Popular; Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social; Central Independiente de Obreros Agrícola y Campesinos “José Dolores López Domínguez”; Coalición Nacional de Organizaciones de Productores de Café, y de la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales.
Comunicaciones y Transportes. Estamos muy bien coordinados entre ambas instancias”. “Por lo tanto estamos en posibilidad plena de dar cumplimiento a lo que nos mandató la ley de que el apagón analógico se dé sobre la base de los apoyos que habrán de recibir en México las familias más necesitadas. Vamos en tiempo y terminaremos muy bien”, enfatizó.
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Firma Mancera convenio para llevar “El Médico en Tu Casa” a Michoacán
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, firmaron un Convenio Marco de Coordinación para implementar “El Médico en Tu Casa” en esa entidad federativa, la primera en el país en adoptar el exitoso programa del gobierno capitalino. “El Médico en Tu Casa” opera en las 16 delegaciones de la Ciudad de México, con un registro que supera un millón 952 mil hogares visitados, lo que ha permitido atender a 163 mil personas en situación de vulnerabilidad, informó. Mancera señaló que “una de las principales fortalezas del programa es que nos ha permitido recopilar información clave en términos epidemiológicos para tomar mejores decisiones en políticas sanitarias”. Además, agregó, “nos ha permitido conocer una ‘demanda oculta’ entre la población, identificando
personas, principalmente adultos mayores y mujeres embarazadas, que requerían atención médica y que no la estaban recibiendo”. A poco más de un año de labores, se ha incorporado a
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó el inicio de los trabajos de reencarpetado de la Red Vial Primaria en la delegación Magdalena Contreras. El mandatario capitalino acudió a supervisar los trabajos que se realizaron en el Camino a Santa Teresa esquina con Periférico, el cual comprende dos kilómetros lineales de intervención. Señaló que las tareas que se efectuarán después del secado del reencar-
05
DISTRITO FEDERAL
tres mil 500 estudiantes de diversas especialidades del Instituto Politécnico Nacional para reforzar la atención que presta “El Médico en Tu Casa”. Asimismo, 14 escuelas de
educación superior, públicas y privadas se han sumado a este esfuerzo para apoyar con pasantes y estudiantes de medicina, entre las que destaca la UNAM. “También fortalecimos el programa con el Sistema de Atención Telefónica, el cual nos ha permitido llevar atención a más de mil pacientes postrados”, indicó. Mancera dio a conocer que el programa ha encontrado réplicas favorables incluso a nivel mundial en países como Estados Unidos, Cuba, China
Encabeza titular de GDF trabajos de reencarpetado en Magdalena Contreras petado son balizamiento y colocación de vialetas. Mancera indicó que el Gobierno de la Ciudad de México amplió el presupuesto destinado a este programa
para cumplir con el compromiso asumido con la ciudadanía. El avance a este día en el programa de reencarpetado de la Red Vial Primaria es de 606 mil 258 metros cuadrados
y Argentina. Actualmente se está empujando con la Asamblea Legislativa del Distrito Federal que este programa adquiera grado de Ley y se convierta en un derecho de la población capitalina. El mandatario capitalino también se refirió al programa “Cunas CDMX”, cuya meta este año es la entrega de 10 mil paquetes a mujeres en los últimos meses de embarazo o con hijos recién nacidos.
en 13 vialidades, entre las que se encuentran Calzada del Hueso, Eje Lázaro Cárdenas, Insurgentes Norte, Avenida Oceanía, Periférico Sur y Viaducto Río Piedad. La inversión en este programa es la más alta en los últimos cinco años, con 683 millones de pesos. Paralelo a estas obras, explicó, es el programa “Bache 24”, en red vial primaria, con un tiempo de atención a la demanda ciudadana de 24 horas. El gobierno de la ciudad está encargado del mantenimiento a la Red Vial Primaria, la cual está compuesta por: – 35 ejes viales – 9 vías de acceso controlado (ejemplos: Periférico y Viaducto) – 125 vías entre calzadas y avenidas En total son 169 arterias que suman mil 116 kilómetros. Las calles al interior de las colonias son atendidas por las delegaciones, así como las vialidades que desembocan o alimentan a las arterias principales. Durante el inicio de los trabajos de reencarpetado, el Jefe de Gobierno estuvo acompañado por el secretario de Obras y Servicios (SOBSE) de la CDMX, Edgar Tungüí Rodríguez.
06
DISTRITO FEDERAL
E
ste lunes por la noche, y parte de esta madrugada, se llevó a cabo un operativo para retirar varios puestos semifijos de los vendedores ambulantes que se encuentran concentrados en las inmediaciones del centro de Xochimilco. Durante dicha acción participaron para resguardar el orden un aproximado de mil elementos del Agrupamiento de Granaderos de la Secre-
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Retiran puestos ambulantes en Xochimilco taría de Seguridad Pública capitalina, así como 100
trabajadores de la Secretaría de Obras y Servicios para
ayudar en el desmantelamiento de las estructuras. Los uniformados cerraron calles como 16 de Septiembre, Francisco I. Madero, José María Morelos, así como Nezahualcóyotl y Vicente Guerrero, las cuales serán remozadas durante el día.
Álvaro Obregón, la delegación más cara para comprar departamento En las delegaciones Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa se ubican los departamentos más costosos, con precios que superan los 32 mil pesos el metro cuadrado. De acuerdo con el portal inmobiliario Lamudi, en Álvaro Obregón el metro cuadrado tiene un costo de hasta 33 mil 809, mientras que en Miguel Hidalgo de 33 mil 365 y en Cuajimalpa de 32 mil 247 pesos. Lo mismo sucede en caso de arrendamiento, ya que en Álvaro Obregón cuesta 499 pesos el metro cuadrado por mes, seguido de Miguel Hidalgo con 286 pesos y Cuauhtémoc con 237 pesos mensuales. En el Distrito Federal, abunda el portal, los departamentos más caros a la venta superan los 20 millones de pesos, mientras que el costo más alto para la renta se encuentra entre 25 mil y 30 mil pesos mensuales. Se indicó que las delegaciones con menor costo por metro cuadrado son Iztapalapa con 11 mil 626 pesos, Tláhuac con 11 mil 267 e Iztacalco con
13 mil 735 pesos, y añade que para adquirir un departamento en el Distrito Federal el precio más bajo supera los 500 mil pesos. Respecto a los montos para rentar, el portal inmobiliario mencionó que el menor precio por metro cuadrado se encontró en Iztapalapa con 75 pesos, seguido por Gustavo A. Madero con 90 pesos e Iztacalco con 91 pesos. Lamudi expone que la situación inmobiliaria en México, durante 2014, se caracterizó por un significativo crecimiento con relación a 2013, pues tuvo un aumento de 19 por ciento y se espera que el mercado de bienes raíces continúe demostrando índices de desarrollo significativos. Lo anterior derivó de la inversión para la edificación de nuevas infraestructuras de transporte y comunicaciones, lo que trae como consecuencia diversos proyectos de construcción residencial. En la Ciudad de México, los departamentos representan la mayoría de la cuota de ventas en los proyectos
habitacionales con más de 90 por ciento y de acuerdo con un informe de la consultora, Softec, en el segun-
De acuerdo a los primeros informes, fueron cerca de 900 puestos retirados, lo que permitirá mayor accesibilidad para los transeúntes. Tras ello, al menos 250 vendedores realizaron una marcha que salió de Prolongación División del Norte y Muyuguarda hacia la explanada principal de la delegación Xochimilco,. Los inconformes demandan lugares o espacios para vender sus productos, que ofrecían en calles como Allende, Pino y 16 de septiembre. Más de 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF) resguardan las banquetas y jardines de donde fueron retirados los vendedores ambulantes.
do trimestre del año se vendieron tres mil 439 unidades, añade. Con el Programa Nacional de Infraestructura, muchos rubros de la economía nacional se dinamizarán aún más; para el desarrollo urbano y de vivienda se obtendrá nada menos que 1.2 mil millones de pesos.
ESTADO DE MÉXICO Exhorta Eruviel Ávila a alcaldes electos a trabajar para mejorar sus municipios
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
El gobernador mexiquense dio a conocer que envió una iniciativa para crear la Ley de Entrega-Recepción, para agilizar este procedimiento en los ayuntamientos.
A
l inaugurar en Ixtapan de la Sal, el Seminario Informativo para Autoridades Electas del Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas exhortó a los presidentes municipales que asumirán funciones el próximo 1 de enero, a dar prioridad al tema de seguridad pública, ya que es la principal demanda de los mexiquenses. Los convocó a continuar con los exámenes de control de confianza de los cuerpos policiacos, así como ser muy cuidadosos al evaluar
los perfiles para designar a los titulares de las áreas de seguridad pública y tránsito. “El tema que más demanda la gente, que más le preocupa es el asunto relacionado a la seguridad. Yo les invito, les exhorto para que sea el principal tema que aborden en las sesiones de cabildo y que sea parte principal, muy importante de su programa de gobierno. “El gobierno del estado le apuesta seriamente al tema de seguridad, estamos trabajando en la materia con una estrategia muy concreta que es impulsada por el Gobierno de la República, por el presidente de la República, por el secretario de Gobernación y por todo el gabinete de seguridad federal”, señaló. Eruviel Ávila dijo que el gobierno del estado permanecerá atento para emitir alguna recomendación a los municipios, siempre con respeto a su autonomía, e invitó
Atenderá Edomex recomendaciones de Segob sobre mando único policial y control de confianza El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que en el Estado de México se atenderán puntualmente las recomendaciones que en materia de seguridad pública realizó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien exhortó a los gobiernos estatales a continuar evaluando y capacitando a los cuerpos policiales, ya que de no hacerlo la federación retirará el apoyo que reciben las entidades en este ámbito. “En el Estado de México seguiremos atendiendo todo lo relacionado a la capacitación, formación, exámenes de control de confianza y mando único, y desde luego que este asunto que nos ha informado
a los alcaldes electos a propiciar la atracción de inversiones nacionales y extranjeras, a través de propuestas innovadoras, de medidas que faciliten la apertura de negocios, con la aplicación de la Ley de Ordenación y Fomento Económico del Estado de México y mediante un gobierno abierto y transparente que rinda buenas cuentas a la población y genere mayor bienestar. En Ixtapan de la Sal, el gobernador informó que para agilizar el próximo proceso de entrega-recepción de las administraciones municipales, presentó a la Legislatura local la iniciativa para crear la Ley de Entrega-Recepción, que entre otras normativas incluye que para este trámite no es necesaria la presencia de algún representante del gobierno saliente, ya que en algunas ocasiones este motivo ha generado atrasos. Después de felicitar a los
alcaldes que iniciarán su administración en el año 2016, Eruviel Ávila ofreció el respaldo y el apoyo de su administración, para que los ayuntamientos propicien mayor desarrollo para los mexiquenses, e indicó que con los nuevos gobiernos municipales inicia el tiempo de coincidir y de trabajar en equipo. A su vez, el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga señaló que en su nueva encomienda, los presidentes municipales tendrán una gran responsabilidad para gobernar con rumbo y transparencia los 125 municipios de la entidad más poblada del país, y destacó que como lo establece el Plan
el señor secretario de Gobernación lo habremos de replicar en el ámbito municipal, porque debemos todos jalar parejo, aplicar la ley y estar todos muy bien coordinados”, indicó. En el Seminario Informativo para Autoridades Electas del Estado de México, en Ixtapan de la Sal, Eruviel Ávila invitó a los alcaldes electos del Edoméx a atender esta medida, ya que con ello se brindarán mejores condiciones de seguridad a la sociedad mexiquense; en ese sentido, dijo que como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), también promoverá la recomendación, ya que a través de esta medida se pueden profesionalizar los elementos de seguridad, prevenir la corrupción y propiciar mejores condiciones de seguridad en el país. El gobernador mexiquense también exhortó a los alcaldes entrantes a abrir el diálogo en torno a la propuesta de legalizar la marihuana en México, así como escuchar las diferentes voces y, con base en ello, adoptar una postura ante este tema, del que dijo no estar de acuerdo personalmente en el uso recreativo, pero sí a favor del diálogo en el que participen todos los sectores de la sociedad.
07
Estatal de Desarrollo, el gobierno estatal es eminentemente municipalista porque para impactar de manera positiva en todos los aspectos de la vida de las familias, es necesario fortalecer a los ayuntamientos, con claro respeto a su autonomía. En este seminario, que culminará el próximo viernes 13 de noviembre, se abordarán temas relacionados con: educación, salud, seguridad pública, trabajo, desarrollo social, agropecuario, medio ambiente, movilidad, transporte, obra pública, agua, procuración de justicia y de contraloría, además se contará con la participación de líderes de opinión, consultores y especialistas en diversos ámbitos. En el evento también estuvieron presentes los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Local, Arturo Piña García, y Cruz Juvenal Roa Sánchez, respectivamente, presidentas y presidentes municipales electos, los integrantes del gabinete del gobierno del estado, conferencistas y especialistas en diversas disciplinas.
08
PORTADA
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
SAT reporta avances en el programa “Crezcamos Juntos” Se han realizado 70 mil visitas en 5 municipios del Estado de México, Metepec ya está “Barrido” el 100 por ciento. Señalaron Ricardo Rocha Galicia, Administrador local de Servicios al Contribuyente de Toluca del Servicio de Atribución Tributaria (SAT) y José Manuel Moreno Sánchez, Director de Atención al Contribuyente del Gobierno del Estado de México.
R
icardo Rocha Galicia, Administrador local de Servicios al Contribuyente de Toluca del Servicio de Atribución Tributaria (SAT), informó que el programa “Crezcamos Juntos” en el Estado de México ha tenido importantes avances a 3 semanas de que finalice el tiempo para la regularización de contribuyentes. En entrevista exclusiva para El INFORMANTE, Rocha Galicia, quien estuvo acompañado de José Manuel Moreno Sánchez, Director de Atención al Contribuyente del Gobierno del Estado de México, explicó que la coordinación que se dio con el Gobierno Federal y el SAT a través de GEM con la Secretaría de Finanzas, ha resultado muy eficiente y que, por ello, durante las 70 mil visitas realizadas a nuevos contribuyentes en los cinco municipios donde se lleva a cabo el programa de "Barrido" se detectó que la mayoría de las personas ya están registradas. El principal problema detectado en los municipios donde se realiza la visita fue la resistencia de las personas por lo cual se implementó una estrategia que consistió en
comunicarse con las mesas directivas y líderes de comercios para lograr una sensibilización con el gremio a su cargo y así poder entablar la comunicación con los nuevos contribuyentes. Los municipios donde se realiza el programa de “Barrido” son Nezahualcóyotl, Ecatepec de Morelos, Metepec, San Mateo Atenco y Toluca. Ricardo Rocha puntualizó que, ante la dificultad de logar el objetivo de inscribir al programa a los nuevos contribuyentes, se recurrió a la información con los diversos sectores, medios de comunicación, cámaras de comercio, asociaciones, líderes de comerciantes, universidades y, en la última etapa, se están visitando los mercados donde el problema es mayor, ya que hay asociaciones más complicadas que aprovechan la visita y señalan que han ido representantes del SAT o del gobierno estatal y tocan otros temas que no tienen nada que ver con los del programa de Crezcamos Juntos, como son la luz, ambulantaje y agua pero, a final de cuentas, son temas que se tienen que ver y resolver y canalizar tales peticiones a la autoridad correspondiente, de ahí la resistencia mostrada. Indicaron que al encontrar eco a sus peticiones optan por escuchar y colaborar con el programa, además de que es una labor de convencimiento de forma cálida, voluntaria y gratuita porque no se les va a fiscalizar y requerir. Moreno Sánchez dijo que a la mayoría, aunque ya está registrada, se les apoya en las actualizaciones y detalló que aunque muchos de ellos han sido omisos en sus declaraciones, se les informa que este programa es gratis y representa un beneficio que deben aprovechar.
El programa de “Barrido” ha logrado el objetivo y en esta tres semanas se intensificara en los 5 municipios donde ello incluye más de 500 reuniones con líderes. El municipio que ya está prácticamente concluido es Metepec, sólo son algunos pendientes donde no se abrió a los visitadores y se volverá a insistir para alcanzar el objetivo con una previa cita que los mismas personas señalaron, el trabajo se realiza desde 9 de la mañana a 6 de la tarde con atención en módulos fijos y semifijos para que la población acuda a la gestión de su registro. Hay gente de otros municipios que acuden a los talleres que se imparten además de que entre 25 y 30 personas acuden al SAT para inscribirse al programa, quienes se enteraron por pláticas con conocidos o por los medios de comunicación. Manuel Moreno destacó que han detectado cierto “fenómeno” de quienes más se preocupan por estar en la formalidad, que son las personas de la tercera edad, lo que obedece a que los jóvenes empresarios no se formalizan, mientras que los adultos acuden a ponerse al tanto fiscalmente por tener experiencia en ello. Ambos funcionarios coincidieron en señalar que se llevan pláticas a instituciones como universidades para dar una orientación a los futuros empresarios o comerciantes para que sean formales en un empleo o negocio. También indicaron que grupos organizados de ambulantes han tenido ya acercamiento para beneficiarse con el programa. Cabe señalar que los ambulantes beneficiados son quienes venden productos legales y no artículos de procedencia dudosa. “Esperamos con todo esto llegar al cien por ciento del programa, ello conlleva parte de las reuniones de los tres niveles de gobierno y donde también se toman otras estrategias, sobre todo en zonas de alto riesgo, para ello se piden el apoyo de los ayuntamientos y el personal del SAT acuda acompañado por elementos de seguridad”, indicaron. 600 personas participan en el programa de barrido en los 5 municipios, más los que están en oficinas y módulos. Cabe señalar que el personal que trabaja en las calles ha sufrido ataques, sobre todo en los municipios de alto riesgo como son Ecatepec y Nezahualcóyotl, donde se registraron asaltos con violencia y a mano armada, así como un intento de abuso sexual que no llegó a consumarse. Las personas que andan en el “Barrido” en las calles son vulnerables, sobre todo las damas, ya que llevan una tableta electrónica como parte de los implementos que llevan para el registro de contribuyentes; además les han quitado sus celulares y otro tipo de pertenencias. De las agresiones en Ecatepec y Nezahualcóyotl les han sido robadas 24 tabletas - 12 por municipio -, mientras que en el Valle de Toluca sólo dos, por lo cual se han adoptado ciertas medidas. Por último, los funcionarios del SAT pidieron a los comerciantes en general se registren al programa Crezcamos Juntos para estar en la formalidad y que con ello logran importes beneficios, no solo como dueños, si no también sus empleados.
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
PORTADA
Trump a la baja
Marco Rubio da otro paso firme, Bush mejora y Carson y Fiorina vencen a Donad en el cuarto debate.
A
la cuarta, la vencida. Los aspirantes republicanos se mostraron por primera vez con una cierta unidad y coincidieron sustancialmente en identificar a su enemigo electoral demócrata: la política de Obama y la que a su juicio pondría en marcha Hillary Clinton. Bien por el número más reducido de aspirantes, esta vez ocho, que permitió un debate más ordenado, bien por convencimiento personal de que las bases del partido prefieren escuchar críticas al rival que contemplar luchas internas, el enfrentamiento en Milwaukee ofreció una imagen republicana diferente. Se escucharon con claridad propuestas económicas y fiscales, que apuntaron a la reducción de impuestos y a la simplificación de la administración, junto una enmienda a la totalidad a la política exterior de Obama, cuestionada frontalmente por todos los aspirantes, salvo por Donald Trump y Rand Paul.
El senador hispano Marco Rubio volvió a dar un paso sólido. El más aplaudido durante la noche, va forjando un discurso que cala en las bases, a partir del sueño americano que representa su ascendente de cubano humilde: propuestas económicas de alivio para la clase media y la familia, un manejo solvente de la política exterior, en donde consolida la idea de que «Estados Unidos tiene que volver a ser fuerte en el mundo», Jeb Bush se jugaba mucho, y dio un paso al frente desde el principio. Aunque no logra romper en los debates, quizá por su falta de decisión en el cuerpo a cuerpo, al menos en el debate de ayer sus mensajes llegaron más nítidos. Con un cambio de estrategia que devolvió a la crítica a Hillary Clinton y le alejó de su fallido encontronazo con Rubio en el anterior debate. En el particular balance en el grupo de los llamados populistas, siempre distanciados de todo lo que huela a la política oficial, a Washington, se puede decir que Carson, al igual que Fiorina, también apareció más convincente que Trump. Aunque el neurocirujano emplea una sobrada verborrea y elude las concretar propuestas, sus apelaciones a los principios le granjearon una buena acogida por parte del público. En el caso de Ted Cruz, más apagado que en el anterior debate y que empieza a padecer el problema de la indefinición, a veces entre los populistas y a veces en el discurso oficial, fue el más contundente en sus propuestas para reducir la administración y quien elevó más el tono en contra de la política económica de Barack Obama. En las últimas encuestas realizadas horas antes del cuarto debate el neurocirujano Ben Carson superó al magnate Donald Trump como el favorito entre los votantes republicanos para obtener la candidatura presidencial de su partido, de acuerdo con una encuesta nacional.
Elaborada por el diario The Wall Street Journal y el canal NBC, el sondeo ubicó a Carson con 29 puntos porcentuales de preferencia frente a 23 por ciento de Trump, con lo que el magnate pierde la primera posición. El sondeo es consistente con el difundido la semana pasada por el diario The New York Times, que registró igualmente una ventaja de Carson sobre Trump por primera vez desde que iniciaran los sondeos. El surgimiento de Carson en la preferencia, de acuerdo con el rotativo, revela el apoyo que dan los republicanos a los candidatos no tradicionales, quienes canalizan en apariencia el enojo y la insatisfacción que existe contra los políticos de Washington. La encuesta, además, ubicó a los senadores Marco Rubio y Ted Cruz en tercera y cuarta posición, con 11 por ciento y 10 por ciento de preferencia, respectivamente. Mientras tanto, las preferencias por el exgoberna-
09 dor de Florida, Jeb Bush, se ubicaron en 8.0 por ciento, luego de que al iniciar los sondeos, en junio pasado, ostentara una intención de voto de 20 puntos porcentuales. Mientras tanto, en la carrera presidencial democráta, Hillary Clinton, aumentó su ventaja respecto del senador Bernie Sanders, al que ahora supera por 31 puntos porcentuales, de los 25 puntos de hace apenas unas semanas. La encuesta también subrayó que los votantes republicanos y demócratas están divididos respecto de los atributos que buscan en el nuevo presidente. Mientras los republicanos buscan a alguien que sea fiel a sus convicciones, los demócratas e independientes buscan a alguien que pueda zanjar las diferencias.
10
MUNICIPIOS
Descuentos en agua por el “Buen Fin”
Coinciden los integrantes del cabildo que la campaña ayudará en la economía de las familias naucalpenses. POR JORGE TREJO MARTINEZ
S
índicos, Regidores y la Presidenta Municipal Claudia Oyoque Ortiz aprobaron por unanimidad la autorización para que el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), lleve a cabo la campaña de regularización para el periodo denominado “Buen Fin”. La campaña que tendrá una vigencia del 12 al 21 de noviembre, consiste en otorgar un subsidio del 100% en los adeudos por el consumo de agua doméstico del 2012 y no doméstico del 2011 hacia a atrás, siempre y cuando los contribuyentes paguen el adeudo que tengan con el OAPAS después de esas fechas. Los usuarios domésticos tendrán que pagar en una sola exhibición el adeudo que tenga del Primer Bimestre del 2013 al Cuarto Bimestre del 2015 y el organismo operador subsidiará del Sexto Bimestre del 2012 hacia atrás. Además en el pago del adeudo del 2013 podrán obtener un descuento del 50%, y en el del 2014 y 2015 podrán obtener hasta un 38% de descuento, si se trata de grupos vulnerables; es decir, discapacitados, viudas, pensionados, y adultos mayores. Para el uso comercial o industrial tendrán que pagar en una sola exhibición el adeudo que tenga del Primer Bimestre del 2012 al Cuarto Bimestre del 2015 y el organismo operador subsidiará del Sexto bimestre del 2011 hacia atrás. Los usuarios comerciales o industriales podrán alcanzar un descuento del 50% respecto a 2012 y 2013 y el cobro del adeudo del 2014 y 2015 se hará de manera normal. También serán sujetos de esta campaña los contribuyentes que celebren convenios de pago a plazos
o que ya cuenten con este convenio y no estén al corriente en sus pagos, así como a los contribuyentes a los que se les haya iniciado un procedimiento administrativo de ejecución por adeudos de consumo de agua o durante el término de esta campaña. Los contribuyentes que hayan interpuesto algún recurso de defensa en contra de un procedimiento administrativo por adeudo de consumo de agua que originó un procedimiento de ejecución, también podrán ser sujetos de esta campaña, siempre y cuando se desistan previamente del mismo y la acrediten fehacientemente ante la Contraloría Jurídica del OAPAS. Los síndicos Rafael Ranero Barrera, José Juan Vergara Millán, así como los regidores Martín Hernández Castro, Héctor Sosa Rodríguez, Felipe Herrera Delgado y Lucina Cortes Cornejo, coincidieron en señalar que con este tipo de campañas además de apoyar la economía familiar, se busca fortalecer las finanzas de cara al término de la administración. “Es una campaña específica para el “Buen Fin” en conjunto con el gobierno Federal y Estatal y pero
Miércoles 11 de Noviembre de 2015 en esta ocasión a petición de la Presidenta Municipal Claudia Oyoque y avalado por el Consejo del OAPAS, se ampliará 10 días, porque en años anteriores, solo se realiza el fin de semana”, agregó el primer síndico Rafael Ranero. Durante la Centésima Primera Sesión Extraordinaria por unanimidad aprobaron el “Acuerdo Económico por el que se autoriza a la Tesorería y Finanzas declarar de oficio la prescripción y caducidad de créditos fiscales, cuyo pago no haya sido cubierto por los contribuyentes y que a la fecha ha transcurrido el término de cinco años, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 43 y 53 del Código Financiero del Estado de México y Municipios”. Asimismo, por mayoría los integrantes del Cabildo rechazaron el “Acuerdo económico por el que se invalida la constancia de vecindad número SHA08812015, expedida a los 8 días del mes de abril del 2015, por el entonces secretario del H. Ayuntamiento, Miguel Ángel Rubín Suárez, en la que señaló que el ciudadano Edgar Armando Olvera Higuera manifestaba, bajo protesta de decir verdad y advertido de las penas que incurren quienes declaran falsamente, casi 8 años tiene establecido su domicilio en la casa marcada con el número 56 en la calle Hacienda de Corralejo, fraccionamiento residencial Bosque de Echegaray, código postal 53300 Naucalpan de Juárez”, propuesto por el tercer regidor Francisco Guzmán Lazo.
Beneficios de alto impacto al modernizar tradicional tianguis de Toluca El presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, realizó un recorrido de supervisión por las instalaciones del tianguis Aviación-Autopan, para constatar los avances de la obra de rehabilitación integral efectuada para brindar un servicio de calidad a quienes acuden a realizar sus com-
pras. El alcalde toluqueño constató el progreso que ha tenido dicha obra, en la cual se invirtió un recurso total de 35 millones de pesos, que contempla fachada principal, oficinas administrativas, dos paraderos de autobuses, dos cisternas con capacidad conjunta de mil 200 metros
cúbicos de agua destinada para el servicio sanitario, la barda perimetral, 18 puertas de emergencia y ocho accesos para los peatones, así como jardineras en la entrada principal y la rehabilitación integral del alumbrado público. Acorde con la política de reordenamiento comercial de la administración para conservar un comercio en el marco de la ley, la nueva imagen y funcionalidad del zoco traen beneficios a los comerciantes, como el incremento de las ventas, además, mejora la seguridad de quienes acuden, desde varios puntos del Valle de Toluca y la entidad, a realizar sus compras semanalmente.
Además, con la remodelación, se logra tener un tianguis limpio, ordenado, seguro y digno y, con dicha obra de alto impacto, el gobierno municipal reafirma su
compromiso al dar respuesta a las demandas y necesidades, tanto de comerciantes y locatarios del tianguis la Aviación-Autopan, como de los consumidores.
MUNICIPIOS Premian ingenio de artesanos de Metepec por concurso de catrinas
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
C
on el objetivo de impulsar tradiciones y reconocer el ingenio y creatividad de maestros artesanos de Metepec, el presidente municipal, Juan Pedrozo González, encabezó la ceremonia de premiación del Tercer Certamen de CatrinasCelebración de Día de Muertos. La tercera edición del certamen expuso en el patio central del Palacio
Municipal de Metepec las obras de 67 artesanos que participaron en cuatro categorías diferentes: Barro natural y pigmentado; Barro policromado y vidriado libre de plomo; Miniatura; y Otros materiales; además del galardón a la mejor pieza. “Es una satisfacción ver la participación de nuestros artesanos en una pieza profundamente arraigada en la tradición mexicana como lo es la Catrina. Fueron magníficas las piezas
Debemos sacar a Almoloya de Juárez del rezago educativo: Vicente Estrada Iniesta. 15 Alumnos concluyeron su Maestría en Educación. En esta ocasión el Auditorio “Arnulfo Carmona” de esta Cabecera Municipal, fue el lugar en donde se llevó a cabo la entrega de Reconocimientos del INEA (INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACION DE LOS ADULTOS) a 63 alumnos, 6 de ellos terminaron sus estudios de Primaria y 13 de nivel Secundaria, 21 alumnos terminaron sus estudios de Preparatoria abierta, 8 alumnos concluyeron su bachillerato y 15 alumnos dieron por concluida su Maestría en educación Docente. Vicente Estrada Iniesta presidente municipal, reconoció a los alumnos que recibieron este reconocimiento por haber concluido con éxito sus estudios, pero sobre todo al Gobernador de la entidad el Dr. Eruviel Ávila Villegas quien siempre ha mencionado que en la “Educación, no se gasta, se invierte”, por el inmenso apoyo que le ha brindado a este sector que es la educación, la actual administración ha impulsado una mayor oferta educativa abriendo 11 espacios de Tele bachillerato en el municipio, mismos que están dando el servicio en instalaciones de escuelas secundarias, y quienes concluyen sus estudios de Maestrías los felicito, pues ustedes servirán de ejemplo a los demás para que sigan adelante, hoy junto con mis compañeros del Ayuntamiento reconocemos sus esfuerzos de haber concluido sus estudios han demostrado su deseo por superarse y tener una formación académica acreditada, esto es un paso importante y que el avanzar en la capacitación es muy valioso, además de que los exhorto a continuar estudiando y recordarles que no hay edad para ello, solo voluntad por ser mejores. Por su parte, Jorge Galván Martínez Primer Regidor, quien tiene la Comisión de Educación, dijo que los trabajos de la Dirección de Educación, así como la Comisión que él representa el día de hoy han puesto su mejor esfuerzo a lo largo de la actual administración contando siempre con el respaldo del Alcalde Vicente Estrada Iniesta, con el único propósito de trabajar a favor de la educación y prueba de ello son los alumnos que hoy egresan, los cuales felicito por este logro, los felicitó a los egresados por haber culminado sus estudios pese a las adversidades que cada uno tuvo para no haberlo hecho años atrás.
que se crearon de las manos de los maestros metepequenses del barro, del papel mache y del retablo de semillas para dar vida a la representación del personaje creado por José Guadalupe Posada”, destacó el edil. De las cuatro categorías se eligieron a los tres primeros lugares para ser
reconocidos por el Ayuntamiento de Metepec, además de que se entregó el galardón a la mejor pieza de la exposición a Jesús Elías Fernández López, artesano del Barrio de Coauxustenco que participó con su pieza Pan, cera y copal para la Catrina. Los primeros lugares fueron para Javier Carrillo Soteno, en la categoría Barro natural y pigmentado; Silvestre Sánchez Fierro, en Barro policromado y vidriado libre de plomo; Dilan Hernández Vázquez, en Minia-
11 tura; y Sergio Alejandro Hernández Martínez, en Otros materiales. La directora de Cultura y Fomento Artesanal, Alma Patricia Alvarado Navarrete, destacó la participación del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías en el certamen, lo cual permitió premiar a más concursantes por su participación. “Agradecemos el importante apoyo de Liliana Romero Medina, directora de Fonart, ya que con la colaboración del fondo pudimos hacer más atractivo el concurso para nuestros artesanos metepequenses”, mencionó Alvarado Navarrete. El jurado del certamen estuvo conformado por la directora del Museo de Culturas Populares del Estado de México, Thelma Morales; el director general y el director de comercialización del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías, Adalberto Füguemann y Mauricio Ordóñez, respectivamente; y el coleccionista Marco Antonio Izquierdo Kuntz.
12
GENERAL
Operará a partir de este jueves desde la terminal mexiquense y proyecta transportar 100 mil pasajeros al año. POR JORGE TREJO MARTINEZ
E
n una apuesta para expandir su cobertura y acercar destinos al centro del país, TAR Aerolíneas eligió al Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) para iniciar operaciones a partir de este jueves 12 de noviembre, con la finalidad de movilizar alrededor de 100 mil pasajeros al año desde la zona centro del país. En julio, la terminal mexiquense consolidó un acuerdo para convertirse en el Centro de Distribución de Vuelos de la aerolínea para la zona centro del país, por lo que ésta contempla tener de base dos aviones Emb-145 en el AIT para destinos a Veracruz, continuando a Ciudad del Carmen y Tampico; Oaxaca-Huatulco; Cancún vía Tuxtla Gutiérrez-Mérida; Los Mochis vía Guadalajara; además de Tepic y Colima. La decisión de operar desde la terminal internacional de Toluca fue calificada por la aerolínea como de suma relevancia, debido a que TAR considera a la capital mexiquense como una nueva opción de transporte aéreo accesible, tanto para la entidad como para el centro del país, ante los problemas de saturación que presenta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Además de impulsar el tráfico aéreo desde Toluca, TAR será la primera aerolínea aérea regional que opere regularmente desde el AIT, con un volumen de operaciones que la ubicará como la segunda
Elige la aerolínea TAR al aeropuerto de Toluca como centro de distribución de vuelos más importante en el aeropuerto, después de Interjet y por arriba de Aeroméxico y Volaris. TAR realizará este jueves un evento inaugural en el Aeropuerto Internacional de Toluca, cerrando así la
Reitera CES su compromiso con el sector empresarial POR JORGE TREJO MARTINEZ
Para dar continuidad a los trabajos de coordinación y vinculación entre la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) e integrantes de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM), el titular de la dependencia, Eduardo Valiente Hernández, se reunió con empresarios de los municipios de Toluca, Metepec y Lerma, para tratar temas de seguridad y prevención del delito.
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Valiente Hernández destacó que estas reuniones de trabajo permiten intercambiar información con los empresarios, por lo que se busca plantear respuestas a las inquietudes empresariales, fomentar la cultura de la prevención y dar atención con calidez, eficacia y eficiencia. Durante la reunión, el titular de la CES reiteró su compromiso de atender personalmente diversas situaciones en tiempo real y habló sobre la importancia de participar en los diversos foros y
reuniones para difundir las acciones y programas sociales preventivos con los que cuenta la CES. De igual manera compartió con los asistentes la puesta en marcha del programa Límite Seguro, el cual tiene por objetivo la prevención y reducción de accidentes de tránsito ocasionados por circular a exceso de velocidad, mediante la emisión de las foto multas a través de los 16 arcos que se encuentran ya instalados y funcionando en vialidades primarias del
campaña que inició la segunda quincena de octubre para promocionar estos vuelos, contando con el apoyo del Gobierno del Estado de México para garantizar las operaciones.
Estado de México, donde se registra gran afluencia de automóviles. Finalmente, los integrantes de la ASECEM, agradecieron el interés de la dependencia estatal para tratar temas de seguridad y conducirse de
manera transparente ante las exigencias, con la única finalidad de mejorar los niveles de seguridad y seguir manteniendo al Estado de México como un de las principales entidades para el desarrollo.
Acuden diputados a inauguración de seminario informativo para autoridades electas Los diputados Cruz Juvenal Roa Sánchez y Arturo Piña García, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Directiva de la LIX Legislatura mexiquense, respectivamente, asistieron a la inauguración del Seminario Informativo para Autoridades Electas del Estado de México por parte del gobernador Eruviel Ávila Villegas, en el que participó el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) para detallar el proce-
so de entrega-recepción de las administraciones municipales. En presencia del auditor superior, Fernando Valente Baz Ferreira, el mandatario mexiquense exhortó a los presidentes municipales entrantes a dar prioridad al tema de seguridad pública, y promover inversiones mediante la aplicación de la Ley de Fomento Económico para el Estado de México.
13
GENERAL
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Aprueban comisiones legislativas tablas de valores unitarios de suelo y construcciones para el 2016
L
as Comisiones de Planeación y Gasto Público y de Legislación y Administración Municipal de la LIX Legislatura mexiquense aprobaron las Tablas de Valores Unitarios del Suelo y Construcciones para el ejercicio fiscal 2016, las cuales sirven de base para calcular las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria, así como las licencias y permisos relativos a uso y construcción. El diputado Rafael Osornio Sánchez (PRI), presidente de las comisiones unidas, destacó el fundamento técnico que da soporte a estas tablas de valores, que también sirven para "darle formalidad al patrimonio de particulares”, en tanto los diputados integrantes destacaron los ajustes acordados en reunión previa para cuidar la economía de los mexiquenses. De igual forma, destacaron el
establecimiento de la mesa de consulta para aclarar las dudas de los diputados y revisar cada una de las iniciativas presentadas por los ayuntamientos, por lo cual agradecieron la participación del director del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGESEM), Marcelo Martínez Martínez. Durante el análisis en lo particular, se aprobó la propuesta del diputado Javier Salinas Narváez (PRD) para estable-
Verificadores sanitarios supervisaron las áreas de control de alimentos refrigerados, el control en el proceso del manejo de los alimentos, documentación legal para el funcionamiento y tomaron muestras a los alimentos. La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) realizó una visita integral en una sucursal de comida rápida, luego que un comensal denunció el hallazgo de presuntos restos de un roedor en su hamburguesa. El director de Regulación Sanitaria, Víctor Hugo Ramírez Cruz, señaló que verificadores sanitarios supervisaron las áreas de control de alimentos refrigerados, el control en el proceso del manejo de los mismos, documentación legal para el funcionamiento y tomaron muestras a los productos. “Nosotros no solamente venimos por el tema de
cer que las zonas consideradas especiales, “como son parques, zonas arqueológicas, presas, o para uso del bien común”, no tuvieran incremento alguno, y que las áreas agrícolas forestales de los municipios de Melchor Ocampo, Ecatepec, Tenango del Aire, Huehuetoca, El Oro, Cocotitlán, Nopaltepec, Almoloya de Alquisiras y San Simón de Guerrero tengan un incremento gradual del 2.5 por ciento. En su oportunidad, el diputado Marco Antonio Ramírez
Ramírez (Morena) también resaltó el soporte técnico para elaborar el dictamen correspondiente, aunque consideró que el aumento no debió ser mayor al 2.14 % del Índice Nacional de Precios al Consumidor, considerando situaciones de pobreza en la entidad. Por su parte, el legislador Raymundo Guzmán Corroviñas (PAN) destacó los ajustes respecto a las propuestas
originales, e hizo un llamado para que en futuros ejercicios fiscales "hagamos un esfuerzo aún mayor" ante la situación económica del país. En su oportunidad, el diputado César Reynaldo Navarro de Alba (PRI) indicó que los habitantes del municipio de Ixtapaluca agradecen la posibilidad de tener un descuento para las unidades habitacionales, mientras que Tassio Benjamín Ramírez Hernández (Verde Ecologista) llamó a dictaminar las tablas con responsabilidad. El legislador Vladimir Hernández Villegas (Morena) dijo que si bien la actualización es fundamental y existen descuentos para grupos vulnerables, muchos de ellos no tienen documentos que los respalden para acceder a estos beneficios.
Verifica la Coprisem sucursal de comida rápida por presunto roedor en hamburguesa sí es o no carne de dicho animal, hicimos una visita integral de toda la tienda; tanto de procesos, insumos, preparación. Supervisamos las máquinas, que cuenten con la documentación legal, desde el aviso que requerimiento y que nos acrediten que la gente está capacitada para el manejo de estos alimentos”, dijo. Asimismo, Ramírez Cruz indicó que personal de la Corpisem tomó muestras de cárnicos, que serán analizadas en el laboratorio federal, a través de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC); además de muestras que serán enviadas al laboratorio estatal. “Esto con la finalidad de que digan cuál es la composición de las carnes, el contenido, su origen animal y un análisis microbiológico del resto de los alimentos para determinar presencia de agentes patógenos”, explicó. El funcionario recordó que la Coprisem realiza la supervisión de 30 mil establecimientos, en los 125 municipios de la entidad, en materia de preparación y venta de comida con la finalidad de salvaguardar la salud de los mexiquenses. Aseguró que hasta el día de hoy han visitado más de 22 mil establecimientos y 15 por ciento corresponden a cadenas con venta de comida rápida como hamburguesas, pizzas y tacos, entre otros. “En este año hemos sujetado a procedimiento a 51 establecimientos por alguna inconsistencia, desde la más mínima como la falta de bitácoras hasta
llegar a encontrar una situación compleja como la fauna nociva o contaminación en los alimentos”, abundó. Indicó que después de agotar todo el procedimiento jurídico-administrativo y previo a haberles otorgado la garantía de audiencia a los establecimientos y sus propietarios, se expide la resolución en donde la sanción puede ser desde la clausura definitiva del establecimiento, darles una fecha para que ellos cumplan con las irregularidades que se encontraron o una sanción económica, que puede ser desde un día de salario mínimo hasta cuatro mil. A la inspección de la sucursal ubicada en el centro de este municipio, también acudió personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
14
INTERNACIONAL
E
Obama apelará ante el Supremo el bloqueo de sus decretos migratorios
l Gobierno del Presidente Barack Obama apelará ante el Tribunal Supremo la decisión de un tribunal federal de mantener bloqueado los decretos migratorios anunciados por el mandatario en noviembre de 2014 y que beneficiarían a cinco millones de inmigrantes indocumentados, la mayoría de ellos latinos. “El Departamento (de Justicia) no está de acuerdo con el fallo adverso del Quinto Circuito e intentará buscar una nueva revisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos”, anunció el portavoz de Justicia, Patrick Rodenbush, en un comunicado. El lunes, por dos votos a uno, un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Circuito Quinto, con sede en Nueva Orleans, decidió mantener el bloqueo temporal que había ordenado un juez de Texas, después de que 26 estados, liderados por Texas, pusieran una demanda en los tribunales contra los decretos migratorios anunciados por Obama. Los estados demandantes, la mayoría de ellos con gobernadores republicanos, consideran que Obama ha abusado de su potestad ejecutiva al legislar por decreto, sin el Congreso. Y denuncian que estas medidas suponen “un intento ilegal de otorgar de forma unilateral amnistía a millones de inmigrantes ilegales”. El Gobierno, por su parte, sostiene que, como todos los presidentes anteriores, el Presidente Obama tiene la autoridad legal para establecer
prioridades de detención migratoria y adjudicar los recursos para hacerlo. La Corte de Nueva Orleans, una de los más conservadoras del país, consideró que el presidente “no tiene autoridad legal” para dar papeles a cinco millones de indocumentados de los 11 millones que hay en el país y decidió
Expandirá Rusia su arsenal nuclear El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que Rusia reforzará su arsenal nuclear en respuesta a la decisión de Estados Unidos de continuar con sus planes de desplegar en Europa su escudo antimisiles. Desarrollaremos sistemas de defensa antimisiles pero en primer lugar, como hemos dicho en numerosas ocasiones, desarrollaremos sistemas ofensivos capaces de superar cualquier escudo", dijo Putin, citado por medios locales. Durante una reunión gubernamental sobre la industria militar, Putin subrayó que Rusia adoptará la medidas necesarias de respuesta para el fortalecimiento del potencial estratégico de sus arsenales nucleares. Putin destacó que en los últimos tres años las empresas de defensa rusas han diseñado y ensayado de forma exitosa una serie de armas capaces de hacer frente a un sistema escalonado antimisiles como el norteamericano. Esos sistemas ya comenzaron a entrar en servicio este año en las Fuerzas Armadas", dijo. El líder ruso volvió a arremeter contra Estados Unidos por seguir adelante con sus planes después del acuerdo alcanzado con Irán sobre su controvertido programa nuclear. Nos dijeron que el escudo y su segmento europeo están dirigidos a la defensa de los misiles balísticos iraníes. Sin embargo, ahora sabemos que la situa-
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
mantener el bloqueo decretado por el Juez de Texas. La decisión del lunes de los jueces supuso una derrota para la administración Obama y las organizaciones pro reforma migratoria, que esperaban que este tribunal federal desbloqueara los decretos migratorios y sacara
ción con el problema iraní ya está arreglada y se firmó el correspondiente acuerdo", dijo. Denunció que "las referencias a la amenaza de los misiles iraníes y norcoreanos simplemente ocultan los auténticos planes y su auténtico objetivo que es neutralizar el potencial estratégico y nuclear de otros países". En su opinión, el principal objetivo del escudo es Rusia y su arsenal nuclear, que incluye la aviación estratégica, los misiles intercontinentales y los submarinos atómicos, tríada que permite a Moscú mantener la paridad estratégica con Estados Unidos. De esa forma, agregó, Estados Unidos "quiere lograr una decisiva superioridad militar con todas sus consecuencias". Putin, que ha advertido en numerosas ocasiones que nunca permitirá la hegemonía estratégica de Estados Unidos sobre Rusia, acusó a Occidente de
del limbo administrativo a millones de indocumentados. Si el Tribunal Supremo, la máxima instancia judicial de Estados Unidos, acepta el caso, será el que decida si salvar o enterrar para siempre los decretos migratorios de Obama. La administración Obama y las organizaciones pro reforma migratoria confían en que el Tribunal Supremo acabe dando luz verde a los decretos migratorios, con el fin de que éstos puedan entrar en vigor antes de que el mandatario abandone la Casa Blanca en enero de 2017, cuando finaliza su mandato presidencial. Ante la falta de una reforma migratoria, por la negativa de los republicanos a someter a voto en la Cámara de Representantes el proyecto de ley, Obama anunció hace un año decretos migratorios. Obama anunció en noviembre de 2014 la ampliación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) para jóvenes indocumentados. Y anunció la puesta en marcha de la Acción Diferida para Padres de Estadounidenses (DAPA), del que se beneficiarían inmigrantes indocumentados que han vivido en Estados Unidos más de cinco años y son padres de ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes. Los casi cinco millones de potenciales beneficiarios de los decretos de Obama obtendrían un permiso de trabajo temporal y la garantía de que no serán deportados durante tres años.
no atender las preocupaciones rusas y de ignorar sus propuestas de cooperación en ese ámbito. Hemos dicho en numerosas ocasiones que tales acciones las vemos como intentos de minar la actual paridad en el terreno del armamento nuclear y, en resumen de cuentas, arruinar todo el sistema de estabilidad regional y global", señaló.
AMENAZAS DE EU Y LA OTAN Putin ha instado en muchas ocasiones a Washington a renunciar al despliegue de su escudo antimisiles, que tiene elementos en Rumanía, Bulgaria, Polonia y España, al considerar que es una amenaza directa para la seguridad de Rusia. En los últimos años Putin ordenó reforzar el presupuesto en defensa con el fin de modernizar las Fuerzas Armadas, en especial sus misiles balísticos de emplazamiento marítimo (Bulavá) y su alicaída flota de buques y submarinos, la más afectada por la desintegración soviética. Putin no ha dudado en calificar de "impresionantes" estos planes de rearme del Ejército, que debe recibir este año más de 50 nuevos misiles intercontinentales capaces de superar el escudo norteamericano. Los planes militares de Estados Unidos y la expansión de la OTAN hacia sus fronteras, son las principales amenazas incluidas en la nueva doctrina militar aprobada en diciembre pasado por Putin. No obstante, el jefe del Kremlin mantiene que Rusia responderá a las amenazas, pero no se verá abocada a una carrera armamentista como durante la Guerra Fría, proceso que, según muchos analistas, provocó el hundimiento de la Unión Soviética.
L
a Comisión Independiente de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) lanzó una recomendación este día para suspender a la Fe-
15
DEPORTES
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
deración Rusa de Atletismo por prácticas de dopaje, así como retirarle la acreditación al laboratorio antidopaje de Moscú, aunque lo más grave sería la ausencia de Rusia de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Federación Rusa de Atletismo, en la mira de WADA
La WADA hizo público el informe elaborado por esta comisión, en el que acusa a los servicios secretos rusos de intimidación y recomienda también la suspensión a perpetuidad por dopaje de cinco atletas y cinco entrenadores. Además, la Comisión Ética del Comité Olímpico Internacional (COI) también recomendó la suspensión provisional del senegalés Lamine Diack, expresidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), como miembro honorario del COI.
Los niños pilar para construir un México con deportistas de corte internacional INNOVARE invita a su 3er carrera atlética infantil “Por una Niñez Feliz y Saludable” Enrique Gómez Contreras, Presidente Honorario de INNOVARE, dijo sentirse orgulloso de la labor que realiza Gabriel y Vanessa en beneficio de la niñez y la juventud, siempre con una visión a futuro destacando que los niños son el pilar fundamental
para construir un México con deportistas de corte internacional. “Nuestro agradecimiento al ayuntamiento de Metepec, por su entusiasta participación así como a los patrocinadores y a los medios de comunicación que han caminado de la mano con INNOVARE”, finalizo Gómez Contreras. Gabriel Gómez Dávila, Presidente Nacional de INNOVARE Políticas Publicas y Vanessa Corcelles Estrada, Presidenta Estatal de INNOVARE, dieron a conocer los pormenores de la 3er Carrera Atlética Infantil “Por una Niñez Feliz y Saludable” Metepec 2015, a realizarse el próximo domingo 15 de Noviembre en punto de las 8:30 horas en el Boulevard José María Morelos y Pavón en el municipio de Metepec. Acompañados por Enrique Gómez Contreras, Presidente Honorario de INNOVARE y Eduardo Jaramillo Rodríguez, Coordinador General del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec, Gómez Dávila, destaco que el objetivo para la realización de esta justa atlética es seguir fomentando la práctica del deporte entre la niñez y la juventud, “estamos convencidos de que si queremos construir una mejor Sociedad y un mejor país, tenemos que empezar con los más pequeños, iniciándolos en el deporte que a futuro, les ayudara a prevenir enfermedades como la obesidad. Gómez Dávila, preciso que las categorías para esta justa infantil van de 4 a 5 años; 6 a 7, 8 a 9, 10 a 12 y
Todo esto porque al africano, quien es procesado por corrupción, se le inculpa por presuntamente aceptar dinero de la Federación Rusa de Atletismo por ocultar positivos de dopaje. La Federación rusa rechazó las acusaciones al calificarlas como "infundadas" y apuntó su disposición a colaborar con las investigaciones que llevan a cabo también la Agencia Mundial Antidopaje y la comisión de ética de la IAAF.
13 a 15 años, en ambas ramas varoniles y femenil, cubriendo distancias de 80, 200, 500, 1000 y 2000 metros, el costo de recuperación será de 100 pesos e incluye playera a los primeros 500 inscritos, numero, su arbolito y medalla así como la oportunidad de participar en la rifa de grandes sorpresas. Las inscripciones para esta carrera recreativa y familiar se pueden realizar en INNOVASPORT, en la Unidad Deportiva “Martin Alarcón Hisojo” (La Hortaliza) y en el Parque Vicente Guerrero. Eduardo Jaramillo Rodríguez, reconoció el trabajo de INNOVARE en benefico del deporte y el fomento por la integración familiar comenzado con los niños, motivo por el cual, dijo se suma con gusto a esta iniciativa de sembrar entre la niñez la semillita que a futuro germine con atletas de alto nivel y que hará que Metepec sea el semillero de grandes deportistas en todos los ámbitos.
Regresan los luchadores profesionales de Toluca a Metepec Regresa este domingo 15 de noviembre a las 15:00 en la Unidad Deportiva “Martín Alarcón Hisojo” del municipio de Metepec, la Lucha Libre con destacados luchadores del Valle de Toluca donde destaca la participación de los gladiadores Dragón de Fuego, Gemelo Fantástico, Astro, Resplandor Negro, Rey Hechicero, Black Terry, Iron Kid, Keira, Demasiado, Scorpio, Volatíl, Ares, Belial y Rey Piscis, quienes estarán efectuando sus lances, llaves
y toda la magia del pancracio. Dragón de Fuego invitó a la gente a sumarse al evento y aprovecho para enviar un mensaje claro a sus rivales. "Se espera una lucha de gran calidad así como están acostumbrados al concepto de Chorizo Power, esperemos que toda la gente vaya, se divierta y puedan disfrutar de una lucha de calidad, mis rivales se van a topar con pared y ustedes lo van a ver, no importa si el rival es fuerte, chaparrito o ágil, van
a sufrir", aseguró el enmascarado. Los boletos que van desde los 50 hasta los 150 pesos ya están a la venta y se pueden adquirir en las instalaciones de la escuela de fútbol Boca Júniors o en el día del evento en la Hortaliza. Así que el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, que encabeza Eduardo Jaramillo Rodríguez, siempre apoyando la actividad deportiva y en esta ocasión con esta función de lucha libre.
Se invita para que puedan estar las familias enteras y disfrutar de esta función
y apoyando a la Liga de Luchadores Profesionales de Toluca.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
ROSARIO ESTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.