El Informante México 2090

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

LUNES 16 de Noviembre DE 2015

no.2090

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

MILES DE INOCENTES

MORIRÁN EN SIRIA

Bombardeos masivos son la primera respuesta francesa a los atentados del pasado viernes 13.

El Informante México


02

EDITORIAL

OPINIÓN México extradita a excolaborador del Chapo y otro individuo a EEUU México extraditó a dos individuos, entre ellos un excolaborador de Joaquín “El Chapo” Guzmán, requeridos por diferentes cortes federales de Estados Unidos por asociación delictuosa y narcotráfico, informó hoy la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía). La PGR indicó en un comunicado que, en cumplimiento al tratado de extradición con Estados Unidos y de los acuerdos emitidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores, Pedro Alejandro Rubio Pérez y César Gastelum Serrano fueron trasladados desde diferentes prisiones federales hasta el aeropuerto de Toluca, Estado de México.

México confirma dos víctimas en los ataques de París, una de ellas española-mexicana El Ministerio de Asuntos Exteriores de México ha confirmado este sábado a dos víctimas en los ataques que tuvieron lugar el viernes en París y que dejaron al menos 129 muertos y más de 300 heridos. Se trata de dos mujeres con doble nacionalidad. Por un lado, una ciudadana con nacionalidad mexicana-estadounidense, y por el otro, una con nacionalidad mexicana y española. v

La ‘lista negra’ de empresas con más quejas durante el Buen Fin Las empresas más denunciadas durante el Buen Fin en México -una réplica de la iniciativa estadounidense Black Friday- por prácticas abusivas son las departamentales y los supermercados: WalMart, Coppel, Liverpool, Famsa, Soriana, Sam’s Club y Chedraui, de acuerdo con los reportes levantados por Profeco, el organismo oficial encargado de la protección al consumidor en México. En las primeras dos ediciones (2011 y 2012) de ese fin de semana de noviembre en el que las empresas lanzan descuentos especiales para impulsar el comercio, Profeco sólo realizó sondeos para conocer el resultado del evento pero no señaló a las empresas con malas prácticas.

Enrique Graue: “Muchos fuman marihuana y no son de ningún cártel” Enrique Graue Wiechers, de semblante aparentemente serio, recibe a la prensa contento. Contra todo pronóstico, este oftalmólogo de 64 años ha sido elegido nuevo rector de la casa de estudios más grande de Latinoamérica. Un consejo de 15sabios decidió que fuera un tercer doctor consecutivo quien gobernara a los más de 300.000 alumnos. El heredero de un poderoso gremio en la universidad destaca la firmeza con la que pretende defender la autonomía de la institución y se muestra decidido a acabar con la actividad criminal dentro de sus territorios.

Lo chusco de l@ web

Lunes 16 de Noviembre de 2015

ME DUELE PARÍS, PERO MÉXICO MÁS Por: Manuel Narváez Narváez

L

os ataques terroristas perpetrados en París que arrojaron más de 150 muertos y dos centenares de heridos ha sido el más mediático de los últimos tiempos. Las razones son obvias, Francia es una nación desarrollada, su democracia es de las más avanzadas del mundo y la tolerancia de los gobiernos europeos a la prensa suele ser más común que en otros continentes. Esta última razón, la de una prensa más abierta, experimentada en este tipo de sucesos y la tecnología que permite una mayor cobertura explica en gran medida porque en México la noticia corrió como pólvora; además, los acontecimientos transcurrían en tiempo real, de tal suerte que las redes sociales se inflamaron cuando aún se desarrollaba la masacre en el salón Bataclan, donde ejecutaron a un centenar de personas que acudieron a un concierto musical. Los ataques mortíferos ocurren en viernes, 13 (fatídico), alrededor de la diez noche, cuando los parisinos atiborran los bares, restaurantes, centros nocturnos, teatros, etc.; vaya, hasta un partido amistoso futbol se desarrollaba entre las selecciones nacionales de Francia y Alemania. De este lado del “charco” apenas eran entre las 2 y las 5 de la tarde, según el horario de cada región de México, lo que facilitó la atención de quienes acostumbran a usar las redes sociales. Durante la tarde, hablo de Chihuahua, las noticias acapararon prácticamente todos los segmentos informativos, y conforme transcurrían las horas, se conocía con mayor exactitud la dimensión de lo ocurrido. Las imágenes sangrientas y los rostros angustiados de testigos o víctimas describían detalladamente la terrible experiencia que estaba viviendo la ciudad luz. La era de la tecnología y una prensa experimentada nos tenían en la primera fila observando una cinta de terror y suspenso reales. Ya por la mañana del sábado, las cifras de víctimas, heridos y terroristas abatidos aclaraban el duro despertar para la capital del país galo. Para entonces ya se sabía que fueron combatientes del Estado Islámico (ISIS) los que perpetraron la masacre, como represalia a la participación de Francia en la coalición que ataca los objetivos de este grupo terrorista en Siria. En respuesta el presidente Francois Hollande lapidó: “es un acto de guerra y seremos implacables”. Desde el inicio de los acontecimientos hasta el mediodía del sábado las muestras de solidaridad de los internautas hacia el pueblo francés, inundó las redes sociales, particularmente el Facebook. Muchos de ellos subieron fotografías personales de los lugares más emblemáticos de París; muchos otros postearon como imagen los colores rojo, azul y blanco de la bandera francesa en señal de solidaridad y duelo. Un intercambio de opiniones atrajo mi atención cuando algunos internautas recriminaban a los dolientes locales la contrastante solidaridad hacia los parisinos con respecto a los coterráneos y connacionales que sufren las mismas tragedias a manos de desquiciados que asolan vastos territorios de la sierra tarahumara, del estado de Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Veracruz, Sinaloa, Morelos, Jalisco o Tabasco. La única diferencia de los asesinatos es que en las europas los cometen terroristas y en tierras aztecas el crimen organizado. Para todólogos, los dos grupos criminales tienen similitudes, de hecho, según datos de especialistas en la materia, existen vínculos entre ellos. Los de ISIS trafican con petróleo y drogas para abastecerse de armas, y a través del exterminio de poblaciones enteras, bajo el argumento de imponer el Islam, asesinan, mutilan y violan a niños, ancianos y mujeres. Ellos controlan un amplio territorio de Irak y Siria, sin embargo, el terror lo han expandido por todo medio oriente, y exportado a Europa. En México, el crimen organizado utiliza métodos similares para sembrar el terror. Comete crímenes abominables con sus enemigos al igual que el Estado Islámico: decapita, enteipa, encobija o desmiembra. También trafica con drogas y combustibles para hacerse de armamento, mata en racimos (Casino Royale), (Bar Ríos Rosas), (Bar el Colorado), (Bar el Far West), (Creel), por mencionar unos cuantos casos y algunas actividades delictivas que llevan a cabo. A la vista de muchos, no hay diferencia entre los terroristas del Estado Islámico (ISIS) y el crimen organizado mexicano. En oriente medio pelean por el control del petróleo, en México por los territorios de cultivo y trasiego de drogas. Allá meten la mano los aliados estadounidenses, que apoyan a dictadores o gobernantes afines en tanto les sean útiles y luego se deshace de ellos; el ex primer ministro británico David Cameron reconoce que la alianza occidental apalancó en un principio a ISIS. Acá el crimen organizado pacta con los gobernantes corruptos. En efecto, cuando ocurren tragedias y actos de lesa humanidad como el que nos ocupa, es de humanos bien nacidos reaccionar solidariamente. Sí, de acuerdo, pero no olvidemos que dos días antes en Beirut, la ciudad luz de medio oriente, también murieron medio centenar de inocentes tras la explosión de artefactos colocados por grupos radicales de aquellas latitudes, y para ellos no hubo la misma solidaridad que con el pueblo francés. Atentados similares han ocurrido en Nueva York, Washington, Londres, Madrid, Bombay, Moscú, Bruselas, Amsterdam, Buenos Aires, Bogotá, etc., y tampoco hubo las reacciones solidarias como las de ahora, aunque en descargo debo decir que la tecnología y las redes sociales de entonces no eran tan importantes como hoy en día. El caso es que estamos tristes por la muerte de tantos inocentes, y París nos duele. Y también debe dolernos el pueblo sirio que está bajo tres fuegos (Rusia, el tirano y la OTAN); no debe dejar de dolernos lo que sucede en México, y en lo personal, lo que nos lastima de Chihuahua. Bienvenida la solidaridad humana, sin villamelones.


Lunes 16 de Noviembre de 2015

PRESIDENCIA

03

G20 debe promover crecimiento robusto e incluyente, propone Peña Nieto

L

as naciones del Grupo de los 20 deben fomentar el incremento de la inversión privada y hacer más eficiente la inversión pública, a fin de promover un crecimiento robusto e incluyente a nivel global, propuso el presidente Enrique Peña Nieto. Durante su participación en la Primera Sesión de Trabajo

impulsar la actividad económica y la generación de empleos, tanto en el corto como en el largo plazos. Al dar a conocer las acciones que ha impulsado el Grupo de Trabajo sobre Inversión e Infraestructura, creado en 2013, y del cual México es copresidente, junto con Alemania e Indonesia, apuntó que entre las medidas desarrolladas por el G20 en su conjunto, se encuentra la

de la Cumbre del G20, en la que se abordó el tema: Crecimiento incluyente, empleo e inversión, el mandatario expuso que en el caso concreto de México, se ha buscado atraer mayores inversiones nacionales y extranjeras, a partir de generar confianza y certidumbre. Añadió que desde el inicio de su Administración, “nos comprometimos a asegurar la estabilidad macroeconómica y consolidar finanzas públicas sanas”, así como mejorar el clima de negocios, a través de reformas estructurales, políticas públicas y proyectos de infraestructura. En la reunión de los líderes de los países más desarrollados y las economías emergentes, que se efectúa en este destino turístico bajo un fuerte dispositivo de seguridad, Peña Nieto subrayó que invertir en infraestructura es una de las maneras más responsables y efectivas que tienen las naciones para

instrumentación de nuevos mecanismos de largo plazo para facilitar la intermediación financiera. También, se ha buscado ampliar y optimizar el impacto de los recursos de la Banca Multilateral de Desarrollo, y se ha promovido un mejor

ecosistema para la inversión, que incluye el mejoramiento del marco legal e institucional para proyectos de infraestructura, especialmente para las asociaciones público-privadas, enfatizó el mandatario. El presidente de México aseveró que los miembros del G20 se han comprometido a impulsar más de 300 acciones para mejorar el ecosistema de inversión, y señaló que en el rubro de infraestructura se busca que cada país cuente con una cartera de proyectos atractiva para el sector privado y con un alto retorno social. Los mandatarios participantes en el G20 reafirmaron que el terrorismo no puede ni debe ser asociado con religión, nacionalidad, civilización o grupo étnico alguno. En relación con la crisis de refugiados, el Presidente mencionó que a México le preocupa y le ocupa la situación humanitaria en Medio Oriente; de conformidad con la tradición diplomática de nuestro país, hemos participado de manera activa en la atención de los refugiados sirios, y en 2014, se hicieron aportaciones económicas, a través de organismos internacionales, para apoyar a refugiados sirios en Jordania, Líbano y Turquía. El Presidente Peña Nieto anunció que México planea hacer otra contribución monetaria, esta vez mediante el Programa Mundial de Alimentos de la ONU. En el marco de la Cumbre de Líderes del G20, el Presi-

dente Enrique Peña Nieto se reunió con Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá. El encuentro con el Presidente Peña Nieto fue el primero que el Primer Ministro de Canadá sostiene con un Jefe de Estado, reiterando con ello la importancia que el nuevo gobierno canadiense concede a la relación con México. Ambos mandatarios convinieron en que esta reunión marca el inicio de una nueva era en la relación bilateral. Dialogaron sobre el compromiso de campaña de Justin Trudeau, en torno a la revisión de una posible eliminación del requisito de visa a

los mexicanos para ingresar a Canadá. Los dos mandatarios intercambiaron opiniones sobre el estado que guardan algunos temas prioritarios, como el TPP y el libre comercio para el desarrollo de ambos países, la lucha contra el cambio climático a la luz de la celebración de la COP 21 en París y la Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas que analizará el problema mundial de las drogas en abril de 2016.


04 97.70% de docentes y directores ejercieron su derecho a la evaluación en 25 estados en donde hubo afectación parcial será reprogramada la evaluación para los días 21 y 22 de noviembre

L

a Secretaria de Educación Pública informa que hoy inició en 25 entidades federativas la Evaluación del Desempeño para quienes realizan funciones docentes en Educación Básica y de director en Educación Preescolar y Primaria. La Secretaría de Educación

NACIONAL

Lunes 16 de Noviembre de 2015

Elevado nivel de participación en la Evaluación de Desempeño: SEP Pública y las autoridades educativas de los estados expresan su agradecimiento y reconocimiento a los docentes y directores que participaron en esta trascendente jornada, que redundará en beneficio de la calidad de los servicios y en el logro educativo de niñas y niños del país. En este día se programó la Evaluación del Desempeño a 28 mil 735 sustentantes: 24 mil 244 de Primaria, mil 365 de Secundaria, 165 de inglés, 272 de Educación Física y

Clausura Sales Heredia VIII umbre de la comunidad de policías de américa (ameripol) méxico 2015 El Comisionado Nacional de Seguridad, maestro Renato Sales Heredia, clausuró hoy los trabajos de la VIII Cumbre de la Comunidad de Policías de América (Ameripol) México 2015, acto en el que convocó a sumar capacidades y experiencias comunes como fuente de aprendizaje para hacer frente a los desafíos impuestos en materia de seguridad pública y combate a la delincuencia trasnacional. Ante representantes de corporaciones policiales del Continente americano y organismos observadores, llamó a fortalecer a la Ameripol con la convicción de que haciéndola “más fuerte nos fortalecemos todos”. Sales Heredia celebró que las corporaciones representadas en este mecanismo hayan asumido el compromiso inherente de vigilar el cumplimiento de la ley en un Estado democrático que no es otro

uno de Especial, que realizan funciones docentes, y a 2 mil 349 y 339 directores de Preescolar y Primaria, respectivamente, en 319 sedes de aplicación. La jornada se caracterizó por la decidida participación de los docentes y directores, y en la amplia mayoría de las entidades transcurrió con normalidad, eficacia y alta participación. En algunos estados se produjeron bloqueos por parte de grupos afines a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cuyos propósitos eran impedir la realización de la Evaluación del Desempeño. Adicionalmente, se registraron problemas en el suministro de energía eléctrica en Tabasco, Tamaulipas y Distrito Federal. Debido a ambas circunstancias presentadas en sedes de aplicación en los estados de Hidalgo, Morelos, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas principalmente, la meta

reprogramada del día de hoy es de 24 mil 668 sustentantes; por lo tanto, el nivel de participación logrado es 97.70 por ciento. La Evaluación del Desempeño de 4 mil 67 participantes, que no pudieron cumplir con esta obligación, por las situaciones expuestas, se reprogramará particularmente para los días 21 y 22 de noviembre de 2015, con lo que se

que aquél que garantiza a las personas el pleno ejercicio de sus libertades. Durante este encuentro policial hemisférico, el Comisionado General de la Policía Federal, maestro Enrique Francisco Galindo Ceballos fue electo unánimemente como presidente de este mecanismo hemisférico para el periodo 2016-2017. Felicitó al presidente electo de Ameripol, el Comisionado General de la Policía Federal de México, maestro Enrique Francisco Galindo Ceballos, cuya designación –dijo- honra a la propia Policía Federal y a nuestro país, “Tengan por seguro que sabremos honrar esta altísima responsabilidad”, destacó. Galindo Ceballos reconoció el trabajo desempeñado por el presidente saliente, Comisario Juan José Andrade Morales, Director General de la Fuerza Pública de Costa Rica, que durante su gestión llevó a buen puerto a la Ameripol. Asimismo, el titular de la Policía Federal empeñó su esfuerzo para llevar hacia adelante las banderas que ha enarbolado el organismo, particularmente en materia de fortalecimiento de la profesionalización, consolidación de la integración regional y hermanamiento de las policías de América. Por la tarde, en cumplimiento de las instrucciones del Comisionado Nacional de Seguridad y a propuesta del Comisionado General de la Policía Federal fueron entregadas las siguientes condecoraciones: Mérito Internacional, en su modalidad de Joya, al Comisario Juan José Andrade Morales, Director de la Fuerza Pública de Costa Rica y presidente saliente de la Ameripol, por su destacada trayectoria en el ámbito de la seguridad pública y desempeño al frente de este organismo. Mérito Internacional, en su modalidad de Joya, al General Rodolfo Palomino López, Director General de la Policía Nacional de Colombia, por aportación

garantizará su derecho a ser evaluados, conforme a lo que establece la Ley General del Servicio Profesional Docente. Adicionalmente, también se reprogramará la evaluación de quienes no hayan acudido el día de hoy por alguna causa justificada (licencias médicas y situaciones similares), a juicio de la autoridad educativa de adscripción.

invaluable al modelo de cooperación de la Ameripol. Así como el otorgamiento de condecoraciones por acciones vinculadas con la seguridad pública y contribución a las tareas de investigación para la prevención y combate a la delincuencia a: • Jefe de la Fuerza Policial de Real de Antigua y Barbuda, Comisario Wendel Robison. • Director del organismo de Investigación Judicial en Costa Rica, Gerald Campos Valderde. • Director General de la Policía Nacional de El Salvador, Comisionado Mauricio Ernesto Ramírez Landaverde. • Jefe de la Fuerza de Policía de Guayana Británica, Comisario Seelall Persaud. • Director General de la Policía Nacional de Honduras, Félix Villanueva Mejía. • Directora General de la Policía Nacional de Nicaragua, Primera Comisionada Aminta Elena Granera Sacasa. • Titular de la Policía Real de San Cristobal y Nieves, Liburd Stanfford.


Lunes 16 de Noviembre de 2015

DISTRITO FEDERAL

Mancera supervisa planes de seguridad Ordena el jefe de Gobierno reforzar la vigilancia en la embajada de Francia y otras sedes diplomáticas

E

ningún objeto obstruya la visión de 360 grados de los dispositivos. Dio a conocer que 34 mil elementos de la SSPDF y mil 800 de la Policía de Investigación vigilan la capital.

Además, adelantó, “tengo un proyecto de resiliencia donde vamos a involucrar a las diferentes tiendas de alta concentración en la Ciudad de México: vamos a convocarlos a fin de que sus estacionamientos, en un evento de emergencia, pudieran servir para todos los temas propios”. Por otra parte, indicó que se reforzó la seguridad en la embajada de Francia y en la residencia del embajador, acciones coordinadas con la representación diplomática de la nación europea. “Pasé revisión de todas y cada una de las embajadas, ordenamos un ;eforzamiento acompañado, esto es, en diálogo con la embajada de Francia, tanto en su sede de atención al público como en su residencia, esto es perfec-

tamente platicado con ellos. Recalcó que no tienen ninguna llamada de advertencia o alerta, sin embargo, “es preferible reforzar la vigilancia que lamentar un hecho como un posible atentado”. En la reunión participaron la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado; el secretario

l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, sostuvo una reunión de trabajo con el Gabinete de Seguridad en las instalaciones del Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana (C4) para supervisar los esquemas de vigilancia en la capital del país, entre ellos el reforzamiento de la seguridad en la embajada de Francia y en la residencia del embajador galo. “Es una reunión extraordinaria porque tenemos varias cosas que están sucediendo en la Ciudad de México: el Buen Fin, este puente y el evento que hubo ayer, lo que nos coloca en una situación en donde todos tenemos que estar participando y alerta”, sostuvo. Mancera instruyó la revisión de las 18 mil cámaras de vigilancia de la Ciudad de México para garantizar su correcta operación y asegurar que

Ordena GDF demolición de casa en Santa Fe tras deslaves El Gobierno del Distrito Federal notificó a la delegación Cuajimalpa la necesidad de demoler la casa ubicada en ese lugar, toda vez que representa un riesgo en Santa Fe. Destacó que monitorea de manera permanente desde el Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (C4) el comportamiento del talud en el fraccionamiento Vista del Campo.

En entrevista, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, explicó que la Secretaría de Protección Civil local notificó a la delegación el derribo de ese inmueble, por lo que se deberá seguir el procedimiento correspondiente. Recordó que este domingo se reunirá con los vecinos de la zona y reiteró que es probable que las tareas de mitigación inicien la próxima semana. Detalló que el lunes dialogará con vecinos de los edificios del lugar, y comentó que los estudios que se realizaron marcan algunas tareas, obras de mitigación. Este estudio lo van a confrontar con las autoridades federales, dado que se trabajó en coordinación y ahí vamos a comenzar, yo calculo, la próxima semana ya realizar las obras propias de mitigación”. Con esas obras es probable que los vecinos puedan regresar a sus casas, puntualizó.

05 de Seguridad Pública, Hiram Almeida; el procurador General de Justicia, Rodolfo Ríos; el director general del C4i4, Idris Rodríguez, y el subsecretario de Operación Policial de la SSPDF, Luis Rosales.


06

DISTRITO FEDERAL

Un tríptico y un DVD con informes sobre el "sí y el "no" serán entregados en los domicilios de la delegación Cuauhtémoc.

E

l Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) movilizará a mil 500 personas para repartir casa por casa en la delegación Cuauhtémoc materiales informativos a favor y en contra del Corredor Chapultepec. El objetivo es garantizar la mayor y más amplia, directa y personalizada difusión de las voces a favor del “Sí” y el “No” a la realización del proyecto y con ello, propiciar la emisión de un voto informado, afirmó el consejero electoral Carlos González Martínez. Mediante un comunicado, el también presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del IEDF informó que se repartirán 175 mil trípticos y videos en disco compacto en las 64 colonias que integran la demarcación. La consulta ciudadana sobre el Corredor Cultural Chapultepec se llevará a cabo el domingo 6 de diciembre. Resaltó que el material será producido por el Instituto a partir de los

Vecinos de la delegación Álvaro Obregón, inconformes por la construcción del tren interurbano Valle de México-Toluca, y granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) se enfrentaron ayer. Los quejosos anunciaron cierres de vialidades al poniente de la ciudad pero el gobierno capitalino había advertido que no lo permitiría. A las 06:30 horas los inconformes llegaron al parque conocido como “La Cabalgata”, ubicado en el cruce de las avenidas de Las Torres y Arenal, colonia El Capulín, para marchar. La intención de los manifestantes era subir por la avenida de Las Torres hasta llegar a la avenida Constituyentes bloqueando el paso de los vehículos que llegan y salen

Lunes 16 de Noviembre de 2015

Casa por casa informarán sobre Corredor Chapultepec contenidos que elaboren los grupos de representantes que darán voz a los dos puntos de vista sobre el proyecto. La distribución de los instrumentos de comunicación se llevará a cabo a partir de un operativo de campo que

sintetiza la metodología utilizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para la verificación muestral del padrón electoral y las prácticas utilizadas en encuestas y distribución de materiales de esta naturaleza.

En este sentido, refirió que los directores de Capacitación Electoral, Educación Cívica y Geografía Electoral de los 40 órganos desconcentrados del IEDF, así como los coordinadores de los distritos IX, XII y XIII de este Instituto organizarán la logística para la distribución de trípticos y videos. El consejero Yuri Gabriel Beltrán explicó que el tríptico se dividirá en cinco partes donde la mitad de cada cara será para el “Sí” y la otra para el “No”. Lo anterior, añadió Beltrán Miranda, se realizó con base en el sorteo realizado en sesión de la Comisión a la que asistieron los representantes de ambas posturas y en el que se definió quién habrá de ocupar la parte superior y quién la inferior del material informativo. Para la Consulta se instalarán 64 centros receptores de opinión, uno por colonia, los cuales contarán con dos responsables y quienes facilitarán la votación de los ciudadanos.

Impiden el bloqueo contra Interurbano en Álvaro Obregón del Centro de Transferencia Modal (Cetram) de Observatorio. Sin embargo, los elementos policiacos ya los esperaban desde la madrugada para impedir el cierre de las vialidades. Fue a las 07:10 horas cuando los inconformes intentaron marchar sobre la avenida Las Torres, que los agentes les cerraron el paso y comenzó el enfrentamiento. Aunque en el pequeño parque había aproximadamente 200 vecinos sólo un puñado cruzó la avenida de Las Torres logrando cerrar la circulación por un par de minutos. Colocaron grandes rocas en

el pavimento, sin embargo los granaderos las retiraron y reabrieron la circulación. En ese momento jóvenes, que salieron de colonias aledañas, comenzaron a lanzar piedras, cohetones y botellas en contra de los policías. Esos que lanzan las piedras no son de nosotros, son grupos de choque para desprestigiar a nuestro movimiento”, advirtió Ofelia Sánchez, vecina de la zona. Sorpresivamente una patrulla se acercó a la zona del enfrentamiento y varios policías ingresaron a un hombre que había sido detenido. Se trataba de Rogelio Vite, líder vecinal quien encabezaba las protestas. La trifulca se extendió por 20 minutos y algunos policías respondieron a las agresiones levantando las piedras que les aventaban y lanzándolas de regreso. Excélsior entrevistó a Vite, quien explicó que fue llevado a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia Álvaro Obregón 1 y luego al hospital Enrique Cabrera debido a que presentaba golpes. Vecinos de diversas colonias de Santa Fe acusaron que elementos del cuerpo de

granaderos de la SSPDF “los provocaron y empezaron a agredirlos”, para replegarlos y evitar que marcharan. Armando González Bernal, uno de los vecinos afectados durante el repliegue, aseguró, en entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, que “nos reunimos para manifestarnos pacíficamente” contra el que llaman “tren de la muerte”. Sin embargo, precisó, “el gobierno llegó a provocarnos”. Además de la detención del “licenciado Vite”, afirmó González Bernal, dos de sus compañeros resultaron con golpes en piernas, brazos y

rostro, aunque no de gravedad. Sin embargo, el titular de la SSPDF, Hiram Almeida, aseguró que fueron los vecinos que se oponen al Tren Interurbano los que “empezaron la trifulca”, y que ya estaba todo preparado para atacar a los granaderos, con piedras y palos. Almeida declaró en entrevista con Micha que los vecinos “querían mantener el bloqueo a toda costa, y aunque privilegiamos el derecho de la libre manifestación de las ideas, la intensión era realizar algún tipo de bloqueo y generar algún tipo de afectación”, por lo que, justificó, “tuvimos que replegarlos”.


Lunes 16 de Noviembre de 2015

ESTADO DE MÉXICO

Se invertirán 30 mdp para preservación del Nevado de Toluca: Eruviel Ávila El gobernador explicó que los recursos que se destinarán el próximo año, provienen del Fondo Metropolitano para el Valle de Toluca.

D

urante la presentación del libro “El Guardián del Valle, hacía la sustentabilidad del Nevado de Toluca”, del ex gobernador mexiquense Ignacio Pichardo Pagaza, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que el próximo año se destinarán 30 millones de pesos para la conservación de suelos, la restauración y protección forestal del Xinantécatl, e indicó que gracias a la publicación y a las investigaciones incluidas en este texto, se pueden proponer soluciones para hacer frente a los problemas que en la actualidad afronta esta importante zona. “Este libro, es por lo tanto, un documento histórico, un documento de consulta, con fotografías de la más alta calidad que nos permiten conocer a fondo

Al reunirse con los integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), y en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Eruviel Ávila Villegas convocó a los obispos y arzobispos del país a participar en el debate sobre el uso recreativo de la marihuana, bajo la premisa de que todas las voces deben ser escuchadas en un tema de salud pública, de valores y de principios. “No se vale sacar raja política de este tema y ver quién capitaliza los votos de los que usan o fuman marihuana, y de los que no. Debemos actuar todos en forma responsable y en forma madura, pensando en la juventud y pensando en la salud de todos los mexicanos. Y por eso es que hago esta invitación

uno de los lugares más emblemáticos y más bellos de todo nuestro país y, yo diría también del mundo entero, que nos va ayudar a proponer soluciones, soluciones a los retos que actualmente se presentan. Y maestro, las recomendaciones, las propuestas que usted hace, le ofrezco retomarlas, que el secretario General de Gobierno, nuestro amigo Pepe Manzur, habrá de presentar en la próxima sesión de gabinete, con la participación del doctor Contreras Nieto, las acciones que como producto de este gran trabajo habremos de retomar y habremos de impulsar”, afirmó. En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, Eruviel Ávila explicó que los recursos que se destinarán para la conservación del Nevado en 2016, provienen del Fondo Metropolitano para el Valle de Toluca, y agregó que hoy en día el gobierno del estado protege el ecosistema de esta región, a través del programa ecotecnias, mediante el cual se han efectuado más de cinco mil acciones pro ambientales, con recursos que ascienden a los 11 millones de pesos, además, junto con la federación, este año se han invertido cerca de 13 millones de pesos en la restauración de la flora y la fauna de este lugar. Destacó además que en el Edoméx se encuentra el 25 por ciento de las especies de plantas y animales del país, por lo que se impulsan programas de protección ambiental como: Restauración Integral de Microcuencas y Pago de Servicios Ambientales Hidrológicos, con los cuales se incentiva económicamente a los ejidatarios, con la finalidad de que cuiden las áreas forestales, además que en la entidad se han plantado más de 80 millones de árboles en lo que va de la actual administración. Refirió que para reducir el impacto ambiental, en las zonas urbanas del estado se impulsa la creación y el mejoramiento del transporte masivo, como la construcción del Tren México-Toluca, los sistemas MexibÚs, en el Valle de México o el Teleférico, en la Sierra de Guadalupe, en Ecatepec, y que una vez en operación evitarán la emisión de 450 mil toneladas de CO2 al medio ambiente. En la víspera de su cumpleaños 80, el autor del libro y ex gobernador mexiquense, Ignacio Pichardo Pagaza, destacó la actitud de académicos, ejidatarios, jornaleros y otros sectores de la sociedad mexiquense, quienes han coincidido en “no tocar” al Nevado de Toluca a menos que sea para protegerlo y preservarlo, por lo que enfatizó la importancia de este libro, ya que gracias a los estudios a cargo de expertos de las ciencias de la tierra, de instituciones

como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o El Colegio Mexiquense, se han logrado concretar propuestas para solucionar los problemas que afectan a esta zona natural. Dijo que en los 14 capítulos del texto, se da cuenta del valor histórico, social, ambiental, cultual y económico del nevado, así como la importancia de su preservación al ser la fábrica de agua más importante del Valle de Toluca. En tanto, el Secretario del Medio Ambiente, Miguel Ángel Contreras Nieto señaló que el texto contiene aspectos descriptivos, estadísticos, arqueológicos, jurídicos, anecdóticos y acciones de preservación del ecosistema, y destacó que gracias a la recategorización del Nevado, se ha logrado la reconversión de uso agrícola forestal de más de mil 700 hectáreas y se han construido 4 mil metros cúbicos de presas de gavión, que disminuyen el escurrimiento de agua y facilitan su infiltración. Jorge Olvera García, rector de la UAEM, señaló que la creación de este libro requirió seis años de trabajo por parte del autor, así como del Programa Editorial de la UAEM y del Consejo Editorial de la Administración Pública, e informó que en el marco del 60 aniversario de la máxima casa de estudios, en 2016, se realizarán eventos culturales y deportivos, además de instaurar la cátedra sobre medio ambiente y políticas públicas, nombrada Ignacio Pichardo Pagaza, en homenaje a la trayectoria y al trabajo del reconocido político mexiquense. En este evento también estuvieron presentes, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura estatal, Cruz Juvenal Roa Sánchez; el secretario técnico del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, Ismael Ordoñez García, los secretarios de Gobierno y de Cultura, José Manzur Quiroga y Eduardo Gasca Pliego, respectivamente, familiares y amigos del autor.

Convoca GEM a obispos de México a participar en debate sobre el uso recreativo de la marihuana y formalmente les convoco a participar en este diálogo y en este debate nacional”, afirmó. Ante más de 200 representantes eclesiásticos del país, encabezados por el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara y presidente de la CEM, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en su calidad de presidente de la Conago, planteó formalmente la invitación para que los obispos mexicanos puedan participar en un diálogo franco y abierto, en un debate en donde todas las voces sean escuchadas respecto a la posibilidad de la legalización del uso de la marihuana con fines recrea-

tivos. Recordó que el presidente Enrique Peña Nieto lanzó la convocatoria para el debate nacional, a la cual se sumaron los gobernadores del país, y que ahora se hace extensiva a los obispos para generar en los estados mesas de debate y de diálogo, donde todos puedan opinar porque es un tema de salud pública, de valores y de principios, donde debe prevalecer la salud y un crecimiento sano y armónico de la juventud. Eruviel Ávila destacó que es muy importante llevar argumentos sólidos a esos foros y mencionó que la Escuela de Medicina de Harvard, en Cambridge, Massachusetts,

07

en los Estados Unidos, precisó que el 98 por ciento de los estudiantes de ese centro educativo, han pasado a usar otra droga adicional después de probar a la marihuana. Dijo que también en el estado de Colorado, en la Unión Americana, donde está

legalizada con fines recreativos, se han incrementado los accidentes de tránsito y se ha comprobado que más del 60 por ciento de los que iban conduciendo, lo hacían bajo el influjo de la marihuana. Incluso detalló que la Revista Colombiana de Psiquiatría, señala que su uso hace más hostil y más agresivo a quien la consume.


08

PORTADA

Lunes 16 de Noviembre de 2015

El ataque aéreo es la primera respuesta francesa a los atentados del pasado viernes 13. Se ha iniciado un ataque cerca de la localidad de Raqqa, cuartel y bastión del Estado Islámico

F

rancia bombardeó masivamente un campamento del grupo terrorista Estado Islámico (EI) cerca de la localidad siria de Raqqa (este), considerado el feudo de los yihadistas en ese país, indicaron a Efe fuentes del Ministerio francés de Defensa. Según las fuentes, los bombardeos franceses, que se producen dos días después de la ola de atentados que provocaron al menos 129 muertos en París, tuvieron como principal objetivo “un puesto de mando” del EI que también servía como centro de reclutamiento y de depósito de armas y municiones y que resultó destruido. Además, los aviones también destruyeron un campo de entrenamiento del grupo yihadista, agregó. Las fuentes indicaron que en total se lanzaron una veintena de bombas desde diez cazas, un ataque de mayor envergadura de los que hasta ahora venía haciendo la aviación francesa en Siria. Los lugares bombardeados habían sido previamente identificados por misiones de reconocimiento francesas, señaló la fuente. Añadió que el ataque se produjo en coordinación con las fuerzas de Estados Unidos desplegadas en la zona y que los aviones habían despegado desde las bases que Francia tiene en Emiratos Árabes Unidos y en Jordania. Los bombardeos se produjeron a las 19:50 y 20:50 hora de París (18:50 y 19:50 GMT, respectivamente). Desde hace más de un año, la aviación francesa operaba contra ese grupo terrorista en Irak con cazas Rafale y Mirage 2000 y un contingente de más de 700 efectivos. Pero el pasado 27 de septiembre se ampliaron a Siria los bombardeos, justificados por el Gobierno francés en la necesidad de su “legítima defensa” contra un grupo que golpea a su país dentro de sus propias fronteras. El balance oficial provisional de muertos en los atentados de París sigue siendo de 129, y no de 132 como se había informado tras un comunicado del organismo que gestiona los hospitales de París que daba cuenta de 3 heridos fallecidos hoy. La imprecisión del comunicado llevó a los medios a elevar a 132 el balance provisional de fallecidos en la oleada de atentados. Pero un portavoz de los hospitales precisó posteriormente que los tres fallecidos de los que se informaba en el comunicado estaban ya incluidos en el balance ofrecido por la Fiscalía, que era de 129 muertos. Asimismo, el organismo que gestiona los hospitales parisinos, AP-HP, informó hoy de que, de las 80 personas que fueron admitidas el viernes en estado de gravedad extrema en sus centros, 35 ya no están

MILES DE IN

MORIRÁN en peligro. De esas 80 personas, 42 siguen necesitando el servicio de reanimación, añadió el organismo en su nota, según la cual en total se atendió a 415 personas, 218 de las cuales han recibido ya el alta. Ese organismo, que cerró su último balance a las 17:00 de hoy, no tiene en cuenta los heridos trasladados a dos hospitales militares fuera de la capital, por lo que su cifra facilitada no es un recuento global. La mayoría de quienes acudieron a los centros que gestiona lo hizo de forma “espontánea”, por el impacto psicológico de la oleada de ataques, concluyó el organismo, que no se encarga de ofrecer el balance total de fallecidos, porque esa labor recae en la Fiscalía. En tanto, la emblemática Plaza de la República donde se reunían cientos de personas para recordar a las víctimas, fue desalojada hoy intempestivamente. El ruido provocado por el estallido de una bombilla en un restaurante fue, muy probablemente, la causa de la estampida humana que se produjo hoy en la Plaza de la República de París, Francia. Cientos de personas, reunidas espontáneamente en la plaza, corrieron en busca de refugio en cafés y calles colindantes, mientras que la policía des-

pejaba la plaza y sus alrededores, según relataron testigos a Efe. La policía informó poco después que el movimiento no respondió a ningún hecho que pusiera en peligro la seguridad ciudadana. Según el diario Le Parisien, el desencadenante fue el estallido de una bombilla en uno de los restaurantes cercanos a la plaza, lo que motivó una reacción defensiva de un policía que provocó el pánico en la gente. Con motivo de los atentados del pasado viernes en París, el Gobierno francés aplica desde el sábado el estado de emergencia, que prohíbe las concentraciones de un gran número de gente en lugares públicos. El día de hoy, de acuerdo con la prensa parisina, el Presidente François Hollande habría pedido extender el estado de emergencia durante un periodo más largo al proyectado inicialmente, lo que sugiere que el país sigue bajo la amenaza terrorista. Francia ha declarado la guerra al Estado Islámico, que se atribuye el ataque que dejó 132 muertos. El anuncio lo efectuó hoy el presidente del Senado, Gérard Larcher, tras ser recibido junto con otros parlamentarios en el Palacio del Elíseo, sede de la Presidencia francesa. Según los medios Le Figaro y Lab, el cambio legis-


Lunes 16 de Noviembre de 2015

PORTADA

En tanto, la policía francesa lanzó hoy una orden de búsqueda y captura contra un hombre identificado como Abdeslam Salah por su presunta implicación en los atentados perpetrados en París el pasado viernes. Según la nota divulgada por las fuerzas del orden -que pide a quien tenga información sobre él que se ponga en contacto con las autoridades-, Salah tiene 26 años, nació en Bruselas y mide 1.75 metros de altura. “Se busca a Abdeslam Salah, nacido el 15 de septiembre de 1989 en Bruselas (Bélgica), hijo de Abderrahma y Yamina Faklan, con nacionalidad francesa. Individuo peligroso, corpulencia normal, 1.75 cm de altura, ojos marrones. Comprobado dos señalamientos Sis Francia y SIS Bélgica, ambos de vigilancia discreta”, concluye el texto que viene acompañado de la imagen del presunto atacante. Por el momento hay siete personas detenidas en París relacionadas con uno de los suicidas y otras siete en Bruselas (Bélgica), que pudieron participar en el ataque o ayudar con el alquiler de coches. Los medios franceses informaron que el Presidente francés, François Hollande, quiere prolongar durante tres meses el estado de excepción tras los atentados del viernes en París. Para una prolongación de más de 12 días se necesita la aprobación de una ley por parte de la Asamblea Nacional. Según el diario “Le Figaro”, el borrador de ley será debatido el miércoles en el gabinete de Gobierno. El Ejecutivo decretó el estado de excepción en la noche del viernes, que permite limitaciones de la libertad de movimiento y la instalación de zonas de seguridad especiales. La legislación francesa lo contempla “en el caso de un peligro inminente ante graves peligros del orden público” o “en el caso de sucesos que por su tipo y gravedad representan el peligro de una catástrofe pública”.

NOCENTES

N EN SIRIA lativo que quiere introducir Hollande se debatirá en el consejo de ministros del próximo miércoles y pretende hacer pasar de los actuales 12 días a tres meses el tiempo que el Presidente de Francia puede aplicar ese estado sin consultar al Parlamento. El proyecto de ley, agregan los medios, no será aprobado automáticamente porque como toda modificación legislativa en Francia debe ser sometido a votación en la Asamblea Nacional y el Senado. El actual texto, en vigor desde 1955, establece que el estado de emergencia puede declararse en todo el territorio o en parte en caso de peligro “inminente” por alteraciones graves contra el orden público, ante acontecimientos que por su naturaleza o gravedad “puedan presentar un carácter de calamidad pública”. El artículo 5 de esa ley autoriza al Gobernador cuyo departamento se encuentre en peligro prohibir la circulación de personas o vehículos en los lugares y horas fijadas, establecer zonas de protección o negar la estancia a toda persona que dificulte la acción de los poderes públicos. El estado de emergencia tiene efecto desde el pasado sábado a las 00.00 hora local y afecta en esta ocasión “al territorio metropolitano y Córcega”. La ciudad de París se encuentra en máxima alerta porque aún las fuerzas de seguridad buscan a va-

09

rios terroristas que huyeron de la escena o fueron cómplices a distancia con apoyo logístico de los distintos ataques que dejaron además decenas de heridos, muchos de ellos de gravedad. El auto desde el cual los yihadistas atacaron a clientes de bares y restaurantes fue localizado en París con fusiles de asalto. Muy cerca del lugar estallaron tres artefactos que provocaron parte del saldo mortal del viernes 13. Dos mexicanas murieron en estos atentados que han sido declarados los peores en décadas dentro del territorio francés.

ATENTADOS DE PARÍS FORMAN PARTE DE TERCERA GUERRA MUNDIAL: FRANCISCO El Papa Francisco condenó hoy los ataques terroristas de París y manifestó su solidaridad con las víctimas, al tiempo que destacó que “no hay justificación para actos de este tipo, que son inhumanos”, en declaraciones a la emisora TV2000 de la Conferencia Episcopal italiana. Al ser interrogado acerca de si esta es una forma más en que tiene lugar la Tercera Guerra Mundial a la que el religioso suele referirse, añadió: ”Es una parte” (de ella). Francisco se mostró consternado y dijo que reza por el pueblo francés y por las familias de las víctimas. En un telegrama en francés firmado por el Secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y dirigido al Arzobispo de París, cardenal André Vingt-Trois, el Papa también manifiesta sus condolencias a las familias. “El Santo Padre condena con intensidad la violencia, que nada puede resolver”, señala el texto, y añade que el papa se solidariza con el dolor del pueblo francés. Previamente, el portavoz Francesco Lombardi había afirmado que el Vaticano estaba consternado “por esta nueva manifestación loca de violencia terrorista y de odio”. “Se trata de un ataque a la paz de toda la humanidad, que requiere una respuesta precisa y solidaria de todos nosotros”, señaló Lombardi. “Oramos por las víctimas y todo el pueblo francés”, agregó.


10

MUNICIPIOS

Lunes 16 de Noviembre de 2015

Inician jornada de bacheo en Ecatepec Durante 17 días la Junta de Caminos atenderá 194 calles para tener mexiquenses mejor comunicados.

725 metros cúbicos de mezcla en caliente. El director de la Junta de Caminos, Rubén Bringas Peñaloza, explicó que los trabajos se realizarán del 13 al 30 de noviembre, con la finalidad de reponer la carpeta asfáltica dañada por deformaciones y oquedades por desprendimientos del asfalto o desintegración. Gracias a los trabajos de bacheo, explicó, se mejorarán los tiempos de recorrido de 5 mil vehículos que transitan por la zona, generando mayor seguridad para automovilistas y peatones y reduciendo los daños en los vehículos que transitan por las calles de Ecatepec. Con estas acciones, agregó el funcionario, se refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de México para mejorar los servicios, logrando tener mexiquenses mejor comunicados.

POR JORGE TREJO MARTINEZ

L

a Secretaría de Infraestructura inició una jornada de bacheo en Ecatepec, en la que se invertirán más de 19 millones de pesos para atender 194 calles que presentan afectaciones. Arturo Lugo Peña, subsecretario de Agua y Obra Pública, dio el banderazo de inicio de la jornada, que inició en la avenida Valle de Santiago, en la colonia Emiliano Zapata segunda sección, en la que se aplicarán 2 mil

Construyen infraestructura víal en Teoloyucán Edifican puente vehicular y peatonal sobre la Autopista México-Querétaro, en beneficio de 150 mil habitantes de la zona. POR JORGE TREJO MARTINEZ La Secretaría de Infraestructura edifica un puente vehicular y peatonal sobre la autopista México-Querétaro, con el que se facilitará la conexión en el municipio

de Teoloyucan, así como la movilidad de 150 mil personas de la región, en el que se realiza una inversión de 102 millones de pesos. A través de la Dirección de Vialidad, la dependencia explicó que el puente pretende resolver los problemas de comunicación y conectividad que afectan al municipio, debido a que la cabecera municipal quedó ubicada del lado oriente de la vía de cuota, mientras que las comunidades ejidales de Santa Cruz del Monte y San Sebastián quedaron del lado poniente, muy alejados de la

Detecta el OSFEM nuevo adeudo del OAPAS Naucalpan De enero del 2014 a junio del 2015 no se cubrió el pago del 3% por concepto del Impuesto Sobre Erogaciones al Trabajo Personal. POR JORGE TREJO MARTINEZ Durante la Sesión de Cabildo, el primer síndico Rafael Ranero Barrera informó Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), detectó un nuevo adeudo en el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), de más de 106 millones de pesos. “El OSFEM mediante oficio recibido por el OAPAS, con fecha 4 de noviembre del presente año, nos informó de la existencia de diferencias en cuanto a aportaciones, que suman 106 millones 500 mil pesos aproximadamente, es una nueva situación, grave que tiene el organismo”, agregó.

zona centro de la localidad. El proyecto contempla la construcción de la primera parte de un paso elevado sobre la Autopista México-Querétaro, tanto vehicular como peatonal, sobre el que pasarán 2 mil 500 vehículos al día, para conectar las dos comunidades ejidales con las de la parte baja de la localidad, entre ellas San Sebastián, La Era y la propia cabecera municipal. La edificación consiste en la realización del paso elevados de 620 metros de longitud, con trabajos de cimentación y subestructura, así como

una superestructura y muros mecánicamente estabilizados y obras de drenaje, que permitan la solidez y la eficiencia del mismo. Además, las obras contemplan la colocación de señala-

Aclaró que no se comunicó de esta situación, dentro de los pendientes por atender a la nueva dirección que hoy encabeza el OAPAS, ni a la Presidenta Municipal, ni al Consejo de Administración del Organismo, ni a él como Comisario del mismo; lo cual calificó como “grave irresponsabilidad de los que estuvieron al frente de la administración municipal, como el ex presidente municipal y como el ex director del agua”. Derivado de las auditorias que realizó el OSFEM, al OAPAS, se detectó que no se pagó el 3 por ciento de Impuesto Sobre Erogaciones al Trabajo Personal de enero a diciembre del 2014 y de enero a junio del 2015, hubo una inconsistencia, por un importe de 10 millones 546 mil 948 pesos y 4 millones 967 mil 418 respectivamente, sin considerar las actualizaciones, multas y recargos que se nos pueden requerir, explicó. El también Comisario del OAPAS, comentó que se presentaron las declaraciones mensuales al respecto, pero compensándolas mediante el concepto de otros estímulos, lo que generó que se entregaran en cero todas las declaraciones de este impuesto, mediante un registro de pago virtual, por no se realizó pago a partir del año 2014. Añadió que de igual forma sucedió con el 3.5 por ciento de recaudación del pago de agua del Fidei-

mientos horizontales y verticales, así como alumbrado público autónomo, acciones con las que se refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de México de tener mexiquenses mejor comunicados.

comiso Público para el Pago por Servicio Ambientales, Hidrológico del Estado de México, durante los periodos del ejercicio fiscal 2008, 2013, así como de los comprendidos entre el 1 de enero del 2014 al mes de junio del 2015. El OSFEM informó que la deuda por el no pago del 3.5 por ciento en los ejercicios del 2008 y 2013, ascienden a 41 millones 667 mil 455 pesos y el adeudo del ejercicio 2014 al mes de junio del año 2015, es por un monto de 49 millones 383 mil 383 pesos, lo que suma un total de 91 millones 58 mil 838 pesos. “Sumando estos dos adeudos encontramos que estamos hablando de 106 millones 500 mil pesos aproximadamente, es una nueva situación grave que tiene el OAPAS y que en su momento tendrá que presentarse a este H. Cabildo el que podamos establecer un convenio de pagos al respecto”, dijo. De igual forma habremos de iniciar lo que es la fundamentación jurídica y procedimiento legal para que los responsables del Organismo durante esos periodos, sean lo que tengan que cubrir los intereses y las multas a las que nos hicimos acreedores por esta irresponsabilidad, sentenció el Primer Síndico.


Empodera Toluca a líderes sociales; reconoce trabajo de “Red de Mujeres”

E

11

MUNICIPIOS

Lunes 16 de Noviembre de 2015

l presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso entregó reconocimientos a 20 integrantes de la Red de Mujeres de Pronapred, acompañado por la presidenta del Sistema DIF Toluca, Diana Elisa González Calderón, e integrantes del Cabildo y de la administración municipal que han formado parte de los esfuerzos para el empoderamiento de las mujeres y la no violencia de género en el municipio. En este sentido, el alcalde de Toluca agradeció la participación activa de los regidores municipales

primero y sexto, Luis Antonio López Gómez y Gelasio Estrada Serrano, respectivamente, a favor de las mujeres de Toluca. Asimismo, reconoció la labor de Verónica Esquivel Estrada, titular del Instituto Municipal de la Mujer, en la creación de nueva infraestructura que apoya a las mujeres con pláticas, talleres y actividades para generar su empoderamiento económico y social. En el acto, el presidente Álvarez Jasso felicitó a 19 mujeres y un hombre que forman parte de dicha red porque, como el propio alcalde expresó, tienen liderazgo, presencia y ascendencia en sus calles,

colonias y delegaciones, en beneficio de sus familias y comunidades como Valle Verde, San Lorenzo Tepaltitlán, El Seminario, La Cruz y Barrios Tradicionales, entre otras. Al explicar que la conformación de la red forma parte de las acciones del Pronapred, iniciativa federal para combatir el delito, el alcalde Álvarez Jasso señaló que la labor consistió primero en identificar a las mujeres líderes de cada comunidad, para luego brindarles las herramientas para prevenir la violen-

cia de género, conocimientos que replican hacia otras mujeres para salir adelante en corresponsabilidad, generando un equilibrio entre su desarrollo personal y profesional. Asimismo, dijo que al ser Toluca uno de los once municipios en la entidad con declaratoria de Alerta de Género, la administración municipal se ha dado a la tarea de elaborar políticas públicas que permitan erradicar la violencia hacia las mujeres., conjuntamente con la Procuraduría de Justicia del Estado de México y con el Consejo Estatal de la Mujer. Con la presencia también de la Defensora Municipal de Derechos Humanos, Rosa María Molina del Castillo; del subdirector de Apoyo a la Educación, Jacob Pérez Álvarez, y del titular del IME, Erick Josué Santamaría Enríquez, una de las integrantes de la red de Mujeres, Verónica López, señaló que formar parte de este equipo les ha permitido vincular a las mujeres con las diversas áreas del Ayuntamiento municipal para encontrar soluciones.

En Metepec operativo para buen fin los tres órdenes de gobierno Con el objetivo de reforzar la seguridad en diferentes puntos del municipio, el alcalde de Metepec, Juan Pedrozo González, encabezó el inicio del Operativo Buen Fin, en el cual participarán 160 policías estatales y municipales. El Operativo de Blindaje Metropolitano, que contará con la participación de la Policía Federal, de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC), de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), y de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos de Metepec. “Estamos iniciando el operativo integral de seguridad Blindaje Metropolitano, un esquema de seguridad coordinado, que tiene el propósito de brindar protección a habitantes, visitantes y comerciantes del Valle de Toluca. Comienza con motivo del Buen Fin y se extenderá hasta la temporada

decembrina”, destacó el alcalde. Además de los 160 elementos de la CESC y de la Policía Municipal, 10 funcionarios de la PGJEM y nueve elementos de la Policía Federal realizarán diferentes actividades para garantizar la seguridad de la ciudadanía en este fin de semana largo. “Este operativo integra aspectos relacionados con el reforzamiento de la vigilancia de zonas comerciales, habitacionales y cada espacio público de los municipios de Toluca, San Mateo Atenco, Lerma, Zinacantepec y Metepec”, dijo Pedrozo. Un total de 20 patrullas, 10 cuatrimotos, nueve patrullas de recuperación de vehículos, cuatro motocicletas, tres unidades de bomberos, dos unidades detectoras de vehículos robados y seis módulos de Denuncia Exprés estarán para disposición de la ciudadanía. Durante el evento también se entre-

garon tres patrullas nuevas modelo 2015 a la Policía de Metepec, las cuales tuvieron una inversión de un millón 415 mil 415 pesos de recursos

provenientes del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) 2015. En este 2015 se han adquirido siete nuevas patrullas, las cuales se sumaron a las 10 unidades donadas por el Gobierno del Estado de México para dar un total de 37 unidades para el parque vehicular del municipio.


12

GENERAL

Se homologa la Ley de Fiscalización Superior de la entidad con la Constitución local y la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. La LIX Legislatura mexiquense aprobó por unanimidad que el auditor superior de Fiscalización del Estado de México permanezca en funciones ocho años y pueda ser nombrado nuevamente por una sola vez hasta por un periodo igual por el voto de las dos terceras partes de los diputados. Con la reforma al artículo 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México, presentada en nombre del Grupo Parlamentario del PAN, por el diputado Anuar Roberto Azar Figueroa (PAN), presidente de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, se homologa el citado ordenamiento con la

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Trabajo, entregó la Toma de Nota al nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), donde el secretario del Trabajo, Javier García Bejos, destacó que la administración estatal tendrá las puertas abiertas para velar por los derechos de los trabajadores de la educación. “La relación que hoy empieza con esta Toma de Nota per-

Lunes 16 de Noviembre de 2015

Establecen periodo de funciones del auditor superior de fiscalización

Constitución local y la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. La iniciativa, dispensada de dictamen en sesión del Primer Periodo Ordina-

rio, en la que se comunicó la reincorporación del diputado Jesús Sánchez Isidoro (PRD) al ejercicio de sus funciones una vez concluida su licencia temporal, también deroga el artículo

cuarto transitorio del Decreto 81 de fecha 7 de junio de 2010 mediante el cual se modifica el artículo 61 de la Constitución local.

PROPONEN FESTIVAL INTERNACIONAL EN HONOR DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

Al presentar su posicionamiento con motivo del 364 aniversario del natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, el diputado Miguel Ángel Xolalpa Molina (Movimiento Ciudadano) propuso instituir el Festival Cultural Internacional “Sor Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana: Flor de los Volcanes” Afirmó que conmemorar la figura de Sor Juana Inés es reconocer el trayecto tanto de la mujer científica como de la literata, la investigadora y amante de la filosofía.

Entregan toma de nota al comité ejecutivo 2015-2018 del SMSEM mitirá trabajar de la mano, tutelando los derechos de los trabajadores de la educación, y en ello, no vamos a dar un paso atrás. A partir de ahí, daremos respuesta a los grandes retos que tenemos que enfrentar, para que desde las aulas pasen cosas positivas para los jóvenes mexiquenses”, indicó

Ante los integrantes del Comité Ejecutivo 2015-2018 del SMSEM, que encabeza el profesor Abraham Saroné Campos, Javier García reconoció el profesionalismo, lealtad institucional y el amor al Estado de México que tienen los maestros de la entidad, así como la labor que hacen para educar a la niñez y juventud mexiquense. Alejandro Neyra González, subsecretario de Educación Básica y Normal, manifestó que con la entrega de la Toma de Nota, se deja de manifiesto el alto sentido de respeto a la libertad sindical que el Gobierno del Estado de México tiene con las organizaciones gremiales. En el marco del evento, se signó un convenio de colaboración entre el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo

Industrial (ICATI) y el SMSEM, para la impartición de cursos de capacitación en idioma inglés y computación para los docentes y sus familias, lo que permitirá que los maestros tengan mayores herramientas para desempeñar su

trabajo. Abraham Saroné Campos, reiteró que esta administración continuará con el objetivo bajo el que nació el sindicato: defender a las maestras y los maestros al Servicio del Estado de México en sus condiciones laborales y con ello, promover la unidad magisterial que impulse la oportunidad de construir un futuro promisorio.


Participan este fin de semana cerca de tres mil priístas en Cabalgatas Tradicionales de la Revolución.

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) construye acuerdos, promueve valores cívicos y crea conciencia sobre el trabajo comunitario, sostuvo el presidente estatal de este instituto político, Carlos Iriarte Mercado, al encabezar las Cabalgatas Tradicionales de la Revolución. En el marco del 105 aniversario de la Revolución mexi-

13

GENERAL

Lunes 16 de Noviembre de 2015

PRI construye acuerdos, promueve valores cívicos y crea conciencia: Carlos Iriarte Mercado cana, los priístas del sur del Estado de México recorrieron las calles de Cerro Gordo en Valle de Bravo, cabalgaron hacia Pinal del Marquesado, hasta llegar a Otzoloapan, el sábado 14 de noviembre. Mientras que jinetes mexiquenses tomaron rutas simultáneas del Acueducto del

En la reunión se acordó realizar una mesa de trabajo para dar seguimiento y evaluar los avances en materia de seguridad. El Procurador General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alejandro Gómez Sánchez, se reunió con representantes de colonos así como empresarios y comerciantes de los municipios de Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, con la intención de conocer la problemática que los aqueja, así como atender y dar seguimiento a sus requerimiento en materia de seguridad y procuración de justicia. Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el municipio de Tlalnepantla, y acompañado de Germán García Beltrán, Subprocurador General de la PGJEM, Gómez Sánchez dijo que en temas de seguridad y justicia deben trabajar conjuntamente sociedad y gobierno, ya que es importante fortalecer la participación ciudadana y fomentar la cultura de la denuncia. “Una de las nuevas estrategias que está llevando la Procuraduría es ésta, es empezar a tener estas

Padre Tembleque, en Nopaltepec, y del Exconvento de Acolman, para encontrarse en Otumba, este domingo 15 de noviembre. “Estas cabalgatas, donde participaron cerca de tres mil militantes y simpatizantes priístas, demuestran lo importante que es la vinculación del PRI con su gente, hablan de lo relevante que es estar en todas las regiones donde hay mujeres y hombres de trabajo, decididos y quienes siempre convocan a la concordia y la unidad”, expresó Iriarte Mercado. El dirigente estatal detalló que con estas acciones se fomentan las tradiciones y la forma en que los militantes se involucran dentro del partido, estrechan relaciones y fortalecen la unidad, valor que se vive al interior del partido y se extiende a todo el territorio estatal con estos eventos que unen a los mexi-

canos y mexiquenses, como la celebración del inicio de la Revolución mexicana. “Estamos convencidos –dijo–, de que a través de las tradiciones fortalecemos también nuestro desempeño como ciudadanos, como integrantes de una sociedad que se enorgullece de su patria”. Afirmó que el PRI hace suyas las causas de la gente porque es un partido que entiende la

política como el vínculo para construir objetivos comunes, pues sigue el ejemplo de dos grandes líderes, el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quienes desde su trinchera trabajan a favor del desarrollo humano. El desfile de jinetes lució entre las calles empedradas, avanzó por brechas y montes, en donde mujeres, hombres y niños, además de diputados federales y locales, presidentes municipales electos y en funciones, así como líderes de ambas regiones, se sumaron a esta cabalgata que conmemoró una etapa histórica como lo fue el proceso revolucionario.

Se reúne procurador con representantes de colonos de los municipios de Tlalnepantla y Atizapán reuniones de trabajo, empezar a generar mesas de trabajo que generen acuerdos específicamente y a partir de esos acuerdos empezar a darles cumplimiento y tener reuniones periódicas con los distintos sectores de la sociedad”, explicó el titular de la Procuraduría mexiquense. “El motivo de la reunión y que me ha impulsado a venir aquí y lo estoy haciendo con otros grupos de empresarios de otros municipios y otras partes, es entablar ese lazo de confianza, empezar a restituir, a restablecer ese lazo de confianza”, agregó. Ante representantes de colonos de Mayorazgo del Bosque, Mayorazgo de los Gigantes, Arboledas y Valle Dorado, así como empresarios y comerciantes, el Procurador estatal también dio a conocer los avances que se tienen en materia de seguridad y procuración de justicia, además informó que en lo que va del año se ha logrado disminuir la incidencia delictiva en la entidad mexiquense, en un 12.17 por ciento en delitos de alto impacto. El titular de la PGJEM exhortó a los representantes de colonos a denunciar los delitos, ya que es importante que se acerquen a las Agencias del Ministerio Público y Centros de Justicia cuando sean víctimas de algún ilícito, pues la denuncia es vital para iniciar una investigación. En su oportunidad los representantes de colonos, empresarios y comerciantes de Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, externaron las problemáticas que los aquejan en materia de seguridad y procuración de justicia, además pidieron reuniones periódicas con la finalidad de dar seguimiento a las denuncias y acuerdos.

Los participantes en la reunión acordaron realizar una mesa de trabajo para dar seguimiento y evaluar los avances en materia de seguridad, así como fomentar entre la población la cultura de la denuncia. También se concertó invitar a representantes de otras instancias del gobierno estatal y municipal para que de igual forma participen en la mesa de trabajo y aporten ideas y soluciones a la problemática que aqueja a estos sectores de la sociedad. Una de las primeras reuniones será con los comandantes de la Policía estatal, así como con los alcaldes electos y autoridades militares. De igual forma realizar un seminario para que los colonos conozcan cómo opera el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, además de pláticas de prevención de delitos como el secuestro y la extorsión.


14

INTERNACIONAL

Lunes 16 de Noviembre de 2015

Obama y Putin acercan posiciones en Turquía

E

l presidente estadounidense, Barack Obama, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, acercaron el domingo posiciones sobre la guerra en Siria, después de que los atentados de París reivindicados por el EI volvieran más urgente avanzar hacia una solución. En una reunión informal mantenida al margen de la cumbre del G20 en Antalya, Turquía, Obama y Putin pidieron una "transición política dirigida por sirios", precedida de "negociaciones bajo la mediación de la ONU", así como un alto el fuego. La guerra en Siria ha dejado más de 250,000 muertos en cuatro años y sobre el terreno se libran varios frentes, entre el régimen, apoyado por Moscú, los rebeldes y grupos como el Estado Islámico, bombardeado por una coalición dirigida por Estados Unidos. Después de meses de tensiones diplomáticas, Obama y Putin mantuvieron una inesperada reunión de 35 minutos, sentados frente a frente en una pequeña mesa al margen de la cumbre, según imágenes de televisión.

Quedan, sin embargo, diferencias Pese a ello, el Kremlin advirtió que quedan "divergencias" sobre cómo combatir a los yihadistas. Moscú y Washington tienen "objetivos estratégicos ligados a la lucha contra el EI, estos son muy parecidos, pero quedan divergencias sobre la táctica", dijo un consejero ruso, sin más explicaciones. Mientras, fuentes de la Casa Blanca

calificaron de "constructiva" la reunión. En una cumbre marcada por los atentados de París que dejaron al menos 129 muertos, los líderes observaron un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas y se mostraron determinados a hacer frente común frente al yihadismo. El anfitrión de la cita, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, prometió que la cumbre enviará un mensaje "muy fuerte, muy duro" contra esa lacra. Las cumbres de los países más ricos

del planeta suelen estar dedicadas a asuntos económicos, pero la guerra en Siria, la crisis migratoria en Europa -en parte ligada a ese conflicto- y la masacre de París, modificaron la agenda este año. Asad, punto de divergencia Washington y Moscú ya lideraron el sábado en Viena una reunión internacional de jefes de la diplomacia que fijó un calendario concreto para la transición política en Siria.

Pero las divergencias persisten sobre la suerte de Asad.

A diferencia de occidentales y árabes,

Fiscalía belga confirma detención de tres personas en Bruselas por atentados en París La Fiscalía belga confirmó la detención de tres personas en el operativo desplegado en el barrio bruselense de Molenbeek, por su presunta relación con los atentados terroristas de París, una de las cuales estuvo el viernes en París. Se ha abierto además una instrucción por atentado terrorista y por participación en actividades de un grupo terrorista a raíz de los atentados, indicó la Fiscalía belga. La Fiscalía francesa cursó cuatro solicitudes de asistencia judicial internacional en relación con

que piden su partida inmediata, Rusia e Irán siguen defendiendo al presidente sirio. Los principales aliados y detractores internacionales del régimen tratan desde hace varias semanas de acercar sus posiciones para poner en marcha un proceso de paz en ese país. Por primera vez se reunieron en las pasadas semanas los ministros de Exteriores de los todos países involucrados de alguna forma en ese conflicto, incluyendo Arabia Saudí, aliado de la oposición siria, e Irán, principal aliado de Damasco.

Erdogan se opone, además, a la campaña aérea rusa en Siria, limítrofe con Turquía, y exige a sus homólogos -hasta ahora sin éxito- crear una zona de seguridad en el norte sirio, libre del EI, para acoger a los refugiados. A Turquía llegaron 2.2 millones de refugiados sirios y la UE quiere convencer a Ankara de que los acoja para atajar la ola de migrantes que trata de alcanzar su territorio. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, advirtió contra cualquier tentativa de transformar la política europea de refugiados a raíz de los atentados. "Quienes perpetraron los atentados

los atentados en París, en los que han muerto 129 personas, según el último recuento oficial. Dichas solicitudes tienen que ver sobre todo con un coche matriculado y alquilado en Bélgica que fue encontrado en las cercanías de la sala de conciertos Bataclan, donde se produjo uno de los atentados. Las solicitudes “están en curso de ser ejecutadas”, ha precisado la Fiscalía belga. De esta manera, el operativo continúa y no se descartan nuevos registros en viviendas o detenciones. El fiscal federal ha abierto además una investigación específica por la muerte de al menos dos ciudadanos belgas en el atentado de París, un caso

son exactamente aquellos de los que huyen los refugiados" y por lo tanto, "no es necesario revisar en su conjunto la política europea en materia de refugiados", dijo. Las autoridades griegas indicaron que un pasaporte sirio hallado por la policía francesa en uno de los lugares que atacaron los yihadistas en París pertenecía a un solicitante de asilo que se registró en octubre en una isla griega, adonde llegan decenas de miles de migrantes.

El cambio climático

Dos semanas antes de la conferencia de la COP21 en París, la cita del G20, que terminará el lunes, está llamada además a subrayar la necesidad de llegar a un ambicioso acuerdo contra el cambio climático. El dossier económico estará marcado por la ralentización de la economía china que inquieta a los mercados y a los países emergentes. En una reunión previa a la cumbre, los líderes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) advirtieron que "la economía mundial se halla todavía en la zona de riesgo" y llamaron a "reforzar" la cooperación de la política macroeconómica en el seno del G20. Brasil y Rusia se hallan actualmente en recesión, China sufre una desaceleración que incide directamente en la economía mundial y Sudáfrica se tambalea por la caída de la demanda de las materias primas. Sólo India sigue gozando de la bonanza económica. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, destacó no obstante que los BRICS "continuarán siendo una fuerza positiva en la reactivación del crecimiento global en los próximos años".

que ha sido entregado a un juez de instrucción antiterrorista bruselense. El Ministro del Interior de Bélgica, Jan Jambon, confirmó en la cadena de televisión RTL que de las tres personas arrestadas una se encontraba en París el viernes por la tarde, al igual que hizo poco antes el propio primer Ministro belga, Charles Michel. “Esa es la información que tenemos, pero las acciones están todavía en curso y es difícil dar muchos más detalles”, señaló. Jambón explicó que en Bélgica se ha decidido crear grupos de trabajo locales para prevenir y detectar personas radicalizadas que podrían acometer atentados, y subrayó que este planteamiento ha dado buenos resultados en todas partes excepto en Molenbeek. Esta tarde tendrá lugar un nuevo consejo de seguridad en Bélgica precisamente para determinar qué es lo que no ha funcionado en este barrio bruselense. “Debemos saber por qué funciona en otros grupos de trabajo locales y todavía no en Molenbeek”, dijo. “Con el apoyo a nivel federal, quiero que esto sea resuelto porque lo que ha pasado hoy es inaceptable”, añadió. Jambon instó a los demás países a colaborar porque “los terroristas no conocen fronteras y debemos trabajar juntos”.


E

l serbio Novak Djokovic recibió en el pabellón O2 Arena de Londres, sede del Masters (15-22 noviembre), el trofeo que le acredita como el

15

DEPORTES

Lunes 16 de Noviembre de 2015

tenista número uno del mundo en el año 2015. El Presidente ejecutivo de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), el inglés Chris Kermode, hizo entrega a Djokovic del galardón que pone

Djokovic recibió título como número uno del mundo el broche a la mejor temporada de su carrera, en la que ha ganado diez títulos, entre ellos tres Grand Slams (Abierto de Australia, Wimbledon y Abierto de Estados Unidos). "Es la mejor temporada y el mejor año de mi vida", dijo el serbio tras recibir el título. "Todo está funcionando a la perfección", sostuvo. El número uno del mundo, que esta campaña tiene un balance de 79 victorias y cinco derrotas, aspira a levantar en Londres su cuarta Copa de Maestros, tras las logradas en 2008, 2012, 2013 y 2014. "He tenido muy buenas campañas,

Colorida carrera atletica infantil “Por una niñez feliz y saludable” “Por una Niñez Feliz y Saludable”, se vistió de color. Los 400 competidores que tomaron la salida en la c, se bañaron de verde, amarillo y rosa, iniciando así, la fiesta atlética de los reyes del hogar, evento organizado por INNOVARE Políticas Públicas a través de su Presidente Nacional, Gabriel Gómez Dávila. El Boulevard José María Morelos y Pavón en el municipio de Metepec, fue el punto de reunión donde los niños y jóvenes atletas provenientes de diversos

municipios y clubes como “Tortugas”, tomaron la salida para recorrer las distancias correspondientes a las categorías que fueron de 4 a 5 años, 6 a 7 años, 8 a 9 años, 10 a 12 años y 13 a 15 años, ambas ramas varonil y femenil. Y fue precisamente, la Olímpica Victoria Montero quien acompañada por Sarai Espinoza Benitez, representante de la Diputada Federal por el Distrito 27, Laura Barrera Fortoul dio el disparo de salida a los chiquitines que con gran entusiasmo se lanzaron en busca del triunfo que correspondió a Iván Miraflores y Karla Vanessa Torres Álvarez en la categoría 13-15 años, ambas ramas, varonil y femenil. Mientras que en 10-12 años, Ivan Bistrain y Grecia Meridiano fueron los triunfadores. En 8, 9 y 10 años, Alejandro Villanueva Martínez y Fernanda Torres Ruiz, cruzaron la meta en primer lugar. En 6-7 años, Diego Robles y Vanery Gómez Corcelles, se llevaron los honores. Finalmente en la categoría 4-5 años Nathan Rivera González y Naomi Garduño Martínez, fueron los mejores.

pero las de 2011 y 2015 son en las que más he brillado. Cuando rememoro esos años siento mucho orgullo y alegría, y tengo mucho que agradecer de ese éxito a mi equipo", destacó "Nole". El serbio ha ganado en este 2015 tres de los cuatro "grandes" y otros siete títulos: Indian Wells, Miami, Montecarlo, Roma, Pekín, Shanghái y París. En su primer partido en el Masters 2015, Djokovic no dio opción al japonés Kei Nishikori, octava raqueta en el ránking de la ATP, y lo derrotó por un contundente 6-1 y 6-1, en una hora y cinco minutos.

Se premió a los ganadores de los tres primeros lugares de las categorías de 4 a 5 años, 6 a 7 años, 8 a 9 años, 10 a 12 años y 13 a 15 años, ambas ramas varonil y femenil, premiación que consistió en medalla conmemorativa, balones, patinetas, vales para cambiar en la Casa del Ciclista y cortesías para inscribirse gratuitamente a la Carrera Atlética “Joco a Color”. Al finalizar esta 3er Carrera Atlética Infantil “Por una Niñez Feliz y Saludable”, el titular de INNOVARE, Gabriel Gómez Dávila, se mostró satisfecho y contento por cumplir el objetivo de seguir fomentando la práctica del deporte entre los niños y la convivencia familiar, un valor que se promueve en todos sus eventos al tiempo que impulsa el deporte en todos los rincones del Estado de México.

Potros UAEM gana Copa “José María Morelos” La escuadra de los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México se adjudicó la Copa “José María Morelos y Pavón”, luego de que se impuso en tanda de tiros penales (4-3) ante el cuadro combinado de los Diablos Rojos del Toluca, en el duelo celebrado en el estadio Alberto “Chivo” Córdova de Ciudad Universitaria. La premiación estuvo a cargo del secretario de Rectoría,

Hiram Piña Libien y de la Directora de Actividades Deportivas, María Esther Sánchez Coyote. Fue al minuto 42 cuando se abrió el marcador pro conducto de Roberto Maya, quien mediante un fuerte disparo logra incrustar el esférico en la cabaña de los Diablos Rojos del Toluca. Al final el silbante dio por concluido el primer tiempo y con la ventaja para el conjun-

to de los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México. En la parte complementaria al minuto 65 Leonel Castellanos, emparejo los cartones para el 1-1 en este duelo ante los equinos. Al final del tiempo reglamentario y estar empatados a un gol, hubo tanda de tiros penales los cuales ganaron los equinos por 4 goles a 3 y al final de cuentas se impusie-

ron los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.