EL INFORMANTE @ElInformanteMX
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
No.2093
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
MÁS NIÑOS SIRIOS
MUEREN EN BOMBARDEOS Los niños representan el 27% de las muertes en bombardeos perpetrados por Francia.
El Informante México
02
EDITORIAL
OPINIÓN Revelan posibles actividades del papa Francisco en visita a México Las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, del estado de Chiapas, y Morelia, en Michoacán, serán visitadas por el papa Francisco en su viaje a México a desarrollarse entre el 12 y el 17 de febrero de 2016, según el itinerario tentativo revelado hoy por la Arquidiócesis de México. Además de los dos estados mencionados, el pontífice estará en Chihuahua y la Ciudad de México, donde el líder católico se reunirá en su calidad de jefe de Estado con el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Detienen en México al ‘número dos’ del Cártel Jalisco Nueva Generación Las fuerzas del orden mexicanas han detenido este miércoles a Iván Cazarín Molina, el ‘número dos’ del Cártel Jalisco Nueva Generación, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga (Jalisco), junto a otros tres miembros del grupo criminal, culminando un operación que ha supuesto más de seis meses de labores de inteligencia.
El FMI da un espaldarazo a la política económica de Peña Nieto El idilio entre el FMI y México no conoce la adversidad. La última revisión de la economía mexicana a cargo del fondo da un espaldarazo a la política del presidente Enrique Peña Nieto y traza un escenario que, sin ser boyante, proyecta resultados mucho más tranquilizadores que los de sus competidores latinoamericanos. Frente al “complejo entorno internacional”, el “colapso del precio del petróleo” y la “volatilidad financiera”, el país norteamericano ofrece para el FMI un balance caracterizado por un crecimiento moderado y una inflación baja y estable. Un escenario que nada tiene que ver con la recesión del gigante brasileño o el infarto múltiple venezolano, pero donde asoman algunos “riesgos externos”, entre ellos, la lentitud de la recuperación de Estados Unidos, que anestesia las expectativas de crecimiento rápido mexicanas, y el peligro de salidas de capital masivas, sobre todo, por la eventual subida de tipos de interés en el vecino del norte.
Los tiempos de la familia La vida civil de la Hispanoamérica moderna ha estado regida en mucho por los principios e ideas del Código Civil francés de 1804. El modo en que se han constituido las personas y las familias, se han definido los bienes y sus formas de uso e intercambio, o se han generado variadas relaciones jurídicas, ha dependido de lo que Napoleón y sus juristas concibieron. Las adopciones prontas o tardías del modelo francés determinaron las formas jurídicas aceptables de la vida individual y social de nuestras comunidades a través de la generalización.
LO CHUSCO DE L@ WEB
Jueves 19 de Noviembre de 2015
DOS MULTITAS A RADIO Y TV Por Gabriel Sosa Plata
E
n los últimos años prácticamente no ha tocado a la industria de radio y televisión por violaciones a la ley en materia de contenidos: sólo dos multas. La cantidad contrasta con las casi mil multas que impusieron los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón entre el 2002 y el 2012. Por corrupción de lenguaje, Emisoras Incorporadas de Monterrey (Banda 93.3, ubicada en Monterrey, de Grupo Radio México) fue multada en julio de 2013 con 34 mil 970 pesos. Un mes antes, Súper Estéreo Peninsular (Súper Estéreo 93.7, en Mérida, de Grupo Rivas) se hizo acreedora a una multa por 7 mil 771 pesos por irregularidades en la transmisión de concursos. Y nada más. Estas dos multas forman parte de tan sólo seis procedimientos administrativos que ha iniciado la dependencia en lo que va del sexenio a través de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), de los cuales cuatro quedaron “sin efectos”. ¿Qué significa esto? ¿que los empresarios de la radiodifusión y los medios públicos están cumpliendo a cabalidad la ley en la nueva era del PRI en el gobierno, a diferencia de lo ocurrió en los sexenios de la alternancia? Para nada. Por supuesto sí han existido cientos de violaciones a la ley, más de 900, pero el gobierno sólo ha emitido en estos casos “observaciones” y “extrañamientos”, que son como sacar la tarjeta amarilla y decirles “ya pórtense bien”. Por ejemplo, en septiembre de 2015, a Laura Bozzo se le hizo un “extrañamiento” por transmitir contenidos que son contrarios a la “integración de las familias, el desarrollo armónico de la niñez y la igualdad entre mujeres y hombres”. Suponemos que esta “llamada de atención” se hizo a partir del punto de acuerdo que presentó, en junio, la Diputada Verónica Juárez para que la Secretaría de Gobernación realizara un “seguimiento puntual y exhaustivo del contenido del programa de la conductora Laura Bozzo, a fin de que no pongan en peligro, de forma individual o colectiva, la vida, integridad, dignidad o vulneren el ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes”. Este hecho lo analizamos en SinEmbargo, en julio pasado. El mismo mes de septiembre 2015, el programa Big Brother, que también transmite Televisa, recibió otro “enérgico” “extrañamiento” por la misma razón. Las mismas inofensivas tarjetas se han mostrado a los programas que engañan con productos y servicios milagrosos (hay 26 casos), a los que corrompen el lenguaje (19 casos), a quienes abusan de las audiencias en los concursos (7 casos), a quienes transmiten programas grabados fuera de horario (7 casos), a los que hacen apología del crimen, la violencia y el crimen (4 casos), y a otras emisiones que han violado la ley. Por ejemplo, pese a demostrarse a cabalidad que programas como “El ABC de la magia” y “Los poderes de la mente”, que transmiten Radio ABC y Radio Capital, respectivamente, son un engaño y por lo tanto violan la ley con “publicidad engañosa”, sólo han ameritado la tarjeta amarilla. Y aunque la conducta es reiterada se les sigue sacando… ¡la misma tarjeta! Es más, los concesionarios han podido violar cientos de veces (más de 800, también en lo que va de esta administración) su obligación de transmitir en tiempo y forma los spots o programas que producen las instituciones de gobierno (como parte de los llamados tiempos oficiales y fiscales, previstos en la ley), o bien encadenarse y tampoco ha pasado nada. De esta manera, campañas relacionadas con la salud o prevención de desastres, tan necesarias para el país, pudieron no haber tenido los resultados previstos, justo por la inobservancia de la ley. La Secretaría de Gobernación ha sido “buena onda” con los regulados, pese a que muchas violaciones a la ley implican violaciones a los derechos de las audiencias. También, como comenté en mis dos anteriores colaboraciones en SinEmbargo, fue “buena onda” con la publicación de los lineamientos de clasificación de programas, que derivarán en la transmisión de más contenidos inapropiados para niñas y niños y más publicidad de “comida chatarra”. Parte de la “buena ondez” de la dependencia que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong quizás tenga una razón “legal” (démosle el beneficio de la duda): no hay aún reglamento en el que se detallen las multas en materia de contenidos. Recuérdese que con la reforma constitucional de junio de 2013 y su ley reglamentaria, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, de julio de 2014, cambiaron ciertas reglas del juego. Al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se le dieron atribuciones para supervisar programación y publicidad destinada a la niñez, así como para supervisar y sancionar a las estaciones que transmitan más publicidad de la autorizada. También es el órgano que regulará lo relacionado con las defensorías de las audiencias. A RTC se le dejó todo lo demás. El problema o más bien la negligencia estriba en que no hay reglamento de contenidos porque simple y sencillamente ¡la misma Secretaría de Gobernación no lo ha propuesto! y por si fuera poco, por esta misma razón, ha violado la ley sin problema alguno, como varios de sus regulados, y con una ventaja adicional: nadie le saca la tarjeta. El artículo quinto transitorio de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (14 julio 2014) establece lo siguiente: “El Ejecutivo Federal deberá emitir, dentro de los ciento ochenta días naturales siguientes a la expedición del presente Decreto, las disposiciones reglamentarias y lineamientos en materia de contenidos establecidos en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que se expide por virtud del presente Decreto”.
Jueves 19 de Noviembre de 2015
PRESIDENCIA
Propone EPN institucionalizar diálogo entre APEC y Alianza del Pacífico
E
l Presidente Enrique Peña Nieto participó en el Diálogo entre los Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de la Alianza del Pacífico (AP), en el que, en nombre de México, como integrante de ambos foros, propuso institucionalizar el diálogo entre los dos mecanismos “a partir del establecimiento de un Grupo de Trabajo que impulse la cooperación en temas de interés común”. Aseguró que “esta intensa relación comercial puede fortalecerse por medio de una colaboración más estrecha entre APEC y la Alianza del Pacífico, con beneficios para ambos lados del océano que nos une”. Resaltó que este encuentro entre países integrantes de APEC y de AP “representa un hito, al inaugurar un diálogo del más alto nivel entre dos importantes iniciativas de integración y cooperación de Asia-Pacífico.” En el marco de sus actividades en la 23ª Reunión de Líderes de APEC, el Presidente Peña Nieto señaló que hay al menos tres áreas en las que podría generarse la cooperación entre ambas iniciativas de integración: la participación de las pequeñas y medianas empresas en las cadenas globales de valor; la integración económica regional; y el desarrollo de capital humano. Abundó en ellas: · INTEGRACIÓN ECONÓMICA REGIONAL: El Primer Mandatario señaló que APEC es promotor de una gran área
de libre comercio en Asia-Pacífico. “La iniciativa que hemos conformado Chile, Colombia, Perú y México tiene el mismo propósito. La vinculación económica entre ambos bloques ya es muy significativa: El 75 por ciento del comercio de la AP se lleva a cabo con economías de APEC; 1 de cada 4 dólares que gasta APEC por concepto de frutas, proviene de la AP; 23% del cobre que importan las economías de APEC es originario de los países de la Alianza, y 13% de las compras de productos automotrices de APEC son de la AP”, puntualizó. · PARTICIPACIÓN DE LAS PYMES EN LAS CADENAS GLOBALES DE VALOR: Las Pequeñas y Medianas Empresas representan un motor de crecimiento y son una gran fuente de empleo en nuestras economías. Refirió que en la AP se creó el Grupo de Trabajo en materia de PYMEs, con el objetivo
estratégico de insertarlas en las cadenas globales de valor. Apuntó que para respaldar a las PYMEs, México impulsó tres acciones importantes: o Elaboración de un estudio junto con la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE), que identifica áreas de oportunidad para incluir a las PYMEs en los esquemas globales de producción. o Establecimiento de la Red de Centros de Desarrollo Empresarial, que brindará
capacitación y asesoramiento a las PYMEs y a los emprendedores de la región, la cual iniciará operaciones en 2016, y o Creación del Fondo de Capital Emprendedor, que contará con una inversión inicial de hasta 100 millones de dólares y comenzará a operar en 2017. · DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO: Conscientes de
03 que el desarrollo de capacidades humanas es esencial para fomentar la competitividad de nuestras economías, los países de la Alianza también hemos conformado una Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica, para realizar intercambios en distintas universidades de los cuatro países. Posterior a esta reunión, el Presidente Peña Nieto asistió a la cena de bienvenida a los Líderes de APEC que ofreció el mandatario de Filipinas, Benigno Aquino III, en la que se presentó un espectáculo cultural. Previamente, el Presidente Enrique Peña Nieto, se reunió con el Primer Ministro de Australia, Malcolm Turnbull, a quien mencionó que el Gobierno de México trabaja para incrementar los intercambios educativos y culturales con Australia y para que trabajadores mexicanos puedan viajar a ese país y residir en él. Por otro lado destacó que el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), del cual forman parte México y Australia, contribuirá de forma importante a estrechar los lazos económicos y comerciales entre los países que lo integran. Por su parte, Malcolm Turnbull, felicitó al Presidente Peña Nieto por las reformas estructurales emprendidas y concretadas en México. Resaltó el interés de empresarios australianos por invertir y desarrollarse en nuestro país, en especial en el rubro de la infraestructura urbana. El Presidente Peña Nieto invitó al Primer Ministro australiano a realizar una Visita Oficial a México.
04
NACIONAL
Jueves 19 de Noviembre de 2015
Fortalecerán Sectur y gobierno estatal promoción turística de Michoacán El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid y el gobernador del estado, Silvano Aureoles, sostuvieron una reunión de trabajo donde acordaron incrementar la promoción de los Pueblos Mágicos.
L
a Secretaría de Turismo (Sectur) y el Gobierno de Michoacán acordaron fortalecer la promoción de los Pueblos Mágicos de la entidad, así como mejorar la conectividad para incentivar la llegada de más turistas nacionales e internacionales a este Estado. Enrique de la Madrid Cordero, titular de la Sectur, y Silvano Aureoles, gobernador del estado, sostuvieron aquí una reunión de trabajo donde analizaron temas relacionados con la actividad turística y proyectos de infraestructura en Michoacán. En el marco de la gira por la entidad, el secretario De la Madrid y el mandatario estatal conversaron sobre la posibilidad de establecer un convenio de colaboración para resaltar los atractivos turísticos del estado, además de la viabilidad de desarrollar varios proyectos turísticos en la costa michoacana. Más adelante, De la Madrid Cordero destacó que
en los últimos tres años se han invertido, en conjunto con el gobierno del estado, 361 millones de pesos para mejorar la infraestructura turística de la entidad y promocionarla. De dicho monto, 79 por ciento fueron recursos federales. En lo que va del 2015, mencionó el secretario de Turismo, se han invertido 122.8 millones de pesos, y a través de un Convenio con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CNDPI), en los dos últimos años se han destinado 18.7 mdp para el desarrollo de proyectos ecoturísticos. Esto ha permitido, dijo, que de enero a septiembre de 2015, el número de turistas internacionales que ha llegado a Morelia registró un aumento de 6.8 por ciento, con respecto al mismo periodo del año pasado. “El objetivo de las acciones es impulsar la recuperación turística del estado de Michoacán, mediante el aprovechamiento de su patrimonio natural y cultural, basado en criterios de sustentabilidad”, explicó De la Madrid Cordero a los integrantes del sector privado. Cabe destacar que la cocina michoacana fue utilizada como ejemplo para la postulación ante la UNESCO, a fin de que la gastronomía mexicana fuera reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El secretario de Turismo, hizo un recorrido por el Pueblo Mágico de Santa Clara del Cobre y en compañía de Edgardo Moreno, Coordinador de
Proyectos Especiales del FONART, visitó el Museo del Cobre, el cual fue rehabilitado y modernizado con una inversión de la Sectur de 3.8 mdp, así como el Templo de Ntra. Señora del Sagrario. Posteriormente, se trasladó al Muelle Grande de Pátzcuaro donde realizó un recorrido para conocer los avances del proyecto de rehabilitación de esa obra, en la que la Sectur aportó 19 mdp. En la Isla de Janitzio, Enrique de la Madrid destacó que el Gobierno Federal ha invertido en este año un total de 57.5 mdp, tan sólo en el programa Pueblos Mágicos (Promágico 2015), que contempla diversas obras de infraestructura turística en esas localidades de Michoacán. Más tarde, en el Centro de Interpretación de la Ruta Don Vasco, en Pátzcuaro, el titular de la Sectur se reunió con los Presidentes Municipales de Angangeo, Cuitzeo, Tzintzuntzan, Jiquilpan, Tacámbaro, y Tlalpujahua para intercambiar puntos de vista sobre temas relacionados con inversión y promoción en la industria turística. La agenda del secretario de Turismo del Gobierno Federal contempla una reunión, esta noche, con empresarios del sector turístico locales, con quienes intercambiará puntos de vista en materia de desarrollo, inversión y promoción turística. Estuvieron presentes también en la gira de trabajo, el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur, Carlos Joaquín González; Liliana López Buenrostro, secretaria de Turismo del Estado de Michoacán y Víctor Manuel Báez Ceja, presidente municipal de Pátzcuaro, entre otros.
Esfuerzos tripartitas en América del Norte para la protección de los consumidores La coordinación entre organismos de protección a las y los consumidores en nuestro continente es base para que, en el corto plazo, logremos enfrentar con éxito las economías de plataforma compartida y demos a la población la certeza de que sus derechos, no sólo están a buen resguardo, sino que la ley les asiste y protege, aseguró Lorena Martínez, Procuradora Federal del Consumidor, durante la inauguración de la 3ª Cumbre de Seguridad de Productos de Consumo de América del Norte. Acompañada de Elliot F. Kaye, Presidente de la U.S.
Consumer Product Safety Commission (CPSC) y Hilary Geller, Viceministro Asistente del Departamento de Ambientes Saludables y Protección al Consumidor de Health Canada, la titular de Profeco agregó que las instituciones de gobierno dedicadas a la protección de los derechos del consumidor, deben transitar por la misma vía, “Sólo así fortaleciendo las alianzas estratégicas y compartiendo esfuerzos y experiencias, será como alcancemos las metas comunes”, puntualizó. Los países de América del Norte debemos modernizarnos de manera conjunta y permanente, para cumplir
con el compromiso que significa la gran dinámica social y ofrecer a las y los consumidores la protección eficaz y efectiva de sus derechos sin que las fronteras se conviertan en un obstáculo, refirió la defensora del consumidora mexicana. Por su parte, Elliot F. Kaye titular de la CPSC, subrayó la necesidad de fortalecer las políticas de cooperación y los esfuerzos tripartitas, que llevarán a unificar al continente con el uso efectivo de recursos para atender a la seguridad de productos de consumo. La Viceministro de Heatlh Canada, Hilary Geller, coincidió
en la necesidad de fortalecer la cooperación entre los países para proteger a las y los consumidores, en una era en la que toda acción de gobierno debe ser transparente y con uso eficiente de recursos. La Tercera Cumbre de
Seguridad de Productos de Consumo de Norteamérica, se lleva a cabo del 18 al 19 de noviembre con la participación de expertos en materia de seguridad de consumo de Estados Unidos, Canadá y México.
Jueves 19 de Noviembre de 2015
L
DISTRITO FEDERAL
Obras de mitigación en Santa Fe tendrán costo millonario: Mancera
as obras de mitigación que se realizarán en la zona donde se han registrado deslaves en Santa Fe tendrán costo millonario, que de inicio pagarán los vecinos y después se tendrá que “platicar” sobre ello. Lo anterior fue expuesto por el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien señaló que de inicio se estaría “hablando de millones (de pesos) obviamente; pero no tengo yo la cifra. No les quisiera dar una cifra aventurada, pero esto lo va a hacer ahora la parte privada que está ahí en (Avenida) Tamaulipas”. Mancera Espinosa indicó que esperan que una vez iniciadas las obras de mitigación del talud, las cuales iniciaron hoy, el próximo lunes cuando inicien los trabajos con maquinaria pesada se pueda conocer si los vecinos pueden regresar a sus casas. Entrevistado luego de dar el banderazo de salida a los nuevos camiones de recolección de basura, comentó que junto con la casa de Altavista las antenas seguramente se tendrán que retirar. Asimismo, comentó que las obras no serán rápidas porque “tienen que estar haciendo drenes, tienen que estar lanzando obviamente todo lo que es esta parte de, es un tipo de concreto, de cementación que hay que estar colocando de manera especializada”. Ello, insistió, permitirá que al inicio de las obras con maquinaria pesada, previsto para el próximo lunes, “los vecinos ya tengan claro si ya pueden regresar a sus domicilios, que es otro de los compromisos que tenemos en la mesa”. Cabe destacar que en la entrega a las delegaciones de 76 nuevos camiones recolectores de residuos que cuentan con los más altos estándares de seguridad y operación, Mancera señaló que antes de que termine el año se entregarán 119 unidades más a las 16 demarcaciones políticas, hasta sumar 195, las cuales sustituirán a camiones con hasta tres décadas de antigüedad. La inversión total es de 550 millones de pesos. “Vamos a seguir en la sustitución, a continuar hasta que la flota quede verdaderamente equilibrada en la modernidad”, dijo.
En el Zócalo capitalino, donde dio el banderazo de salida a las nuevas unidades con capacidad para 7.5 toneladas, resaltó que con esta acción la Ciudad de México avanza en el Proyecto Basura Cero, que implica un cambio de cultura respecto a la recolección de basura. “Próximamente seguiremos con otros, así estamos con las plantas de composta, así estamos trabajando para el aprovechamiento de energía, basura convertida en energía”, expresó. El mandatario capitalino destacó la coordinación con el secretario general de la Sección 1 del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, Hugo Alfredo Alonso Ortiz, además de la labor que desempeña el personal encargado de operar las unidades y de recolectar 12 mil toneladas de residuos sólidos al día. “Quiero reiterar nuestro compromiso total con todos los trabajadores de limpia, nuestro compromiso total con todos y cada uno de ustedes para que tengamos un servicio digno, para que se reconozca la labor que ustedes realizan y para que lo hagan en un esquema claro de modernidad”, indicó. Sostuvo que estas unidades son seguras para los operadores, ya que cuentan con una caja bicompartida estilo europeo (que es la más avanzada en su
05
tipo) y que facilitará la recolección y separación de los residuos orgánicos e inorgánicos. Estas nuevas unidades tienen un equipo hidráulico de electro válvulas que funciona a base de botones en el que necesariamente deben estar presentes los trabajadores para operarlo, lo que les brinda más seguridad. Además, cuentan con un mecanismo de paro de emergencia. “Ustedes ahora van a tener seguridad 100 por ciento, porque se requieren dos manos para poder echar a andar el mecanismo, ya no vamos a perder a ninguno de los compañeros”, subrayó. Detalló que estas unidades son similares a las que circulan en Ámsterdam, París y en las grandes capitales del mundo. “Esta es la última generación de estas cajas de recolección de basura, ¿por qué?, porque estamos apostándole a la tecnología, porque la Ciudad de México en esta administración estará en un cambio”. En su oportunidad, Hugo Alfredo Alonso Ortiz agradeció el interés del Jefe de Gobierno por modernizar las unidades de limpia y de poner atención a la importancia en la recolección de los residuos sólidos en la capital. “Mi más grande reconocimiento al Jefe de Gobierno porque hoy, en esta idea de cambiar los vehículos es algo que va a beneficiar a los vecinos de esta gran Ciudad de México”, afirmó. “Estamos en un cambio y se debe de notar. Todos los operadores están aquí presentes y el compromiso es con la ciudad, con los vecinos, de traer bien estos camiones, que vean que serán la modernidad que requiere la ciudad”, aseveró.
06
DISTRITO FEDERAL
Jueves 19 de Noviembre de 2015
No aumentará boleto de metro en 2016
E
l precio del boleto del Metro no tendrá aumento para el próximo año, aseveró el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño. Expuso que la decisión del Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, es mantener el precio de cinco pesos. “La instrucción que nos dio el Jefe de Gobierno, y en esto quiero ser contundente, no va haber aumento alguno a la tarifa, seguirá costando cinco pesos y así lo vamos hacer”, señaló. Así quedará consignado en el proyecto de ingresos y egresos que el Gobierno capitalino enviará a la Asamblea Legislativa en los próximos días. Gaviño indicó que con ello terminarán los rumores de que si el Metro se cobrará o no por medio de una tarifa diferenciada para los habitantes del Distrito Federal y del Estado de México.
Desde hace tres semanas vecinos de Santa Cruz Meyehualco, en la delegación Iztapalapa, no cuentan con el
“En ese momento quedará claro y quedará sin materia esta discusión absurda porque no ha habido
servicio regular de agua, que se ven obligados a comprar pipas con un valor de 750 pesos por semana.
ningún planteamiento de aumento al boleto del Metro”, expresó.
Varias semanas sin agua en Iztapalapa Vecinos de Santa Cruz Meyehualco explicaron que “aproximadamente un mes a tres semanas, las autoridades nada más dicen que lo van a solucionar pero pues no hacen nada, nos abastecemos por medio de pipas y cuando llega a caer un poquitito, tenemos que juntar el agua”. “Más o menos 750 pesos-¿y eso a que equivale, o sea que llena con 750 pesos?- dos tinacos solamente”, mencionaron. indicaron que en muy raras ocasiones el suministro de agua les llega por las mañanas, pero cuando lo hace solamente tienen el servicio hasta las 10 de la mañana, lo que se convierte en un problema para las familias porque no alcanzan a recolectar casi nada. “Pues yo exactamente no he metido ningún escrito pero mis vecinos si, pero nada más les dicen que van a
Álvaro Obregón solicita recursos para rescate de barrancas La delegación Álvaro Obregón solicitó un incremento de presupuesto de 527 millones de pesos adicionales a lo asignado por la Secretaría de Finanzas principalmente para el rescate de barrancas y ríos para el 2016. La Secretaria de Finanzas del Distrito Federal
otorgó como techo financiero 2 mil 11 millones 247 pesos, sin embargo, la delegada perredista María Antonieta Hidalgo Torres pidió la ampliación de 2 mil 538 millones 34 pesos a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). La funcionaria delegacional destacó que el 80 por ciento de los ríos y barrancas se encuentran en crisis, además de que se tienen ubicados 10 puntos de riesgo. Además de que existen 58 asentamientos irregulares en suelo urbano, y 15 están en suelo de conservación, por lo que tendrá que destinarse recurso al fondo para expropiación de predios.
solucionar las cosas, nos mandan el agua por una semana y después otra vez nos quitan el agua”, dijo uno de los afectados. “Pues yo creo que el agua es diario, o sea independientemente que juntemos agua, pues el agua es esencial y bueno por lo menos nosotros tenemos como pagarlo no, entre comillas, porque también hacemos un esfuerzo, pero los vecinos que viven más allá arriba de plano no tienen ni agua, y pues también hay algunas personas que de plano no siquiera tienen dinero para comprar las pipas”, puntualizó. Vecinos de Santa Cruz Meyehualco, solicitan a las autoridades dejar el agua por más tiempo, que las pipas sean gratis o remediar el problema de las tuberías, porque ya son tres meses sin agua y no se vislumbra una solución pronto.
Jueves 19 de Noviembre de 2015
El gobernador entregó casa por casa paquetes invernales en la comunidad de San José del Quelite, donde escucho a los vecinos y les recomendó tomar medidas para evitar enfermedades respiratorias.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas inició la entrega de 50 mil paquetes invernales para beneficio de igual número de familias mexiquenses que viven en 215 localidades de 30 municipios, en donde se registran las temperaturas más bajas, principalmente en las regiones de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, y el Xinantécatl, así como en las partes altas de las regiones del norte y el centro de la entidad.
ESTADO DE MÉXICO
Eruviel Ávila entrega apoyos en zonas sensibles por temporada invernal Los paquetes contienen bufandas, gorros y guantes elaborados por artesanos mexiquenses de Calimaya, Ocuilan, Tianguistenco, Ixtlahuaca y Ocoyoacac, que adquiere el gobierno estatal a través del Programa de Compras Solidarias; así como colchonetas, cobertores, paquetes alimenticios y botiquines de primeros auxilios. “Se esperan 10 frentes fríos más en relación al año pasado, así que este año se espera 66 frentes fríos y estamos listos para poder atender a la población, ser muy preventivos para evitar enfermedades relacionadas con la
Lista la XXIV edición de la Expo Flor 2015 Esta lista la XXIV edición de la Expo Flor de Villa Guerrero que se efectuara del 27 al 29 de noviembre próximos, con el objetivo de promover e impulsar la comercialización de la producción florícola de la región a nuevos mercados nacionales e internacionales, así como el lanzamiento de nuevas especies y variedades. La Asociación de Floricultores de Villa Guerrero Asociación Civil que encabeza Abel Tapia Flores tendrá como sede las instalaciones de la misma agrupación donde se darán cita más de un centenar
temporada invernal. “Ustedes que viven en estas zonas, partes altas de nuestro querido estado pues están más expuestas, más expuestos a tener a alguna enfermedad relacionada con las vías respiratorias, por el frío, por las bajas temperaturas”, detalló. En la comunidad de San José El Quelite, que por primera vez recibió a un gobernador, Eruviel Ávila acompañado del secretario de Desarrollo Social, Arturo Osornio Sánchez, entregó los apoyos casa por casa y atestiguó la aplicación de vacunas contra
la influenza, de las cuales se suministrarán más de 4 millones de unidades en esta temporada. En este lugar, donde se cultiva avena, maíz y chilacayote para autoconsumo, el gobernador destacó que gracias a las medidas de prevención, en los últimos 8 años el Estado de México no ha registrado un deceso por causas relacionadas con las bajas temperaturas. Además, dio a conocer que se pondrá en marcha la estrategia de seguridad y logística para recibir visitantes al Nevado de Toluca, con
de productores de la región y se espera la asistencia de 10 mil personas, la entrada al evento es completamente gratuita para todos los asistentes. La expo flor se realiza con la unión de esfuerzos como el Gobierno Federal y del Estado de México a través de la Secretarias de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), Secretaria de Agricultura, ganadería. Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Fideicomisos Instituidos en relación con la agricultura (FIRA) el Consejo Mexicano de la Flor, Consejo Estatal de la Flor, el Ayuntamiento Municipal de Villa Guerrero y la Asociación de Floricultores de Villa Guerrero, cabe señalar que en esta edición se el sector femenino tendrá una relevante participación ya que las flores requieres de cierta delicadeza. Este evento pretende promover y potencializar la Industria Florícola de la Región generando las condiciones para establecer nuevos contactos, estrechando vínculos comerciales como una plataforma de venta de productos, maquinaria, equipos y servicios. Así como presentar las nuevas variedades de la industria florícola del Estado de México como el principal productor de flores de corte en el País generador de empleos. Habrá una amplia área comercial con exposición y venta de los productores de las 25 comunidades de Villa Guerrero así como gente de Tenancingo y Coatepec Harinas. Se tendrán a lo largo de los tres días diversas actividades como talleres de arreglos florales, conferencias, pasarelas, presentaciones artísticas, recorridos
07 recorridos de monitoreo y el destacamento de personal permanente en las inmediaciones del volcán para auxiliar a la población en caso de emergencia y cuando se registren nevadas. En este sentido, el coordinador general de Protección Civil, Arturo Vilchis abundó que se aplicarán medidas de atención médica, conducción de grupos para que el recorrido y retorno de los turistas sea seguro, y se emitirán recomendaciones como usar ropa impermeable, respetar el horario de cierre de los parques, hidratarse, entre otras. Dio a conocer que durante la temporada invernal que se estima concluya hasta el 21 de marzo, se esperan de tres a cinco nevadas en las partes altas de la entidad, y temperaturas que podrían llegar hasta los cinco grados bajo cero.
turísticos a invernaderos y muestra gastronómica. Como una innovación en este expo flor se realizara la Primera carrera atlética Expo Flor el día domingo de 5 kilómetros, cual tendrá una bolsa a repartir de 10 mil pesos entre los tres primeros lugares de las diferentes ramas y también se realizaran estaciones de Más Color. A la conferencia de presa se dieron cita también Norberto Sánchez Director de Cultivos Intensivos de la SEDAGRO, Víctor Ontiveros Sub Delegado Agropecuario de SAGARPA, Rosendo Rogel del Comité Mexicano del Sistema Productivo de Flores y Ornamentos, El Diputado Ignacio Beltrán del Distrito 34, Francisco Broll Residente estatal de Fira, Jorge Bernal Secretario de la ASFLORVI, Adán Cotero Presidente de la Expo Flor, Pedro Moreno Director técnico de la primera carrera de la Expo Flor y la Señorita Estado de México Leybany Richard. Más información www.villaguerreroexpoflor.com y asflorvi@prodigy.net.mx
08 La corrupción en México, en todos los niveles: Merethe Nergaard Exhorta la Embajadora de Noruega en México a las empresas de su país analizar su inversión.
L
a imagen negativa que tiene el país en el extranjero, no ha disminuido ni un solo porcentaje, a pesar de los grandes esfuerzos del gobierno mexicano por expandir la idea de un México moderno y desarrollado. Así quedó demostrado con las recientes declaraciones de la embajadora de Noruega, Marethe Nergaard, quien alertó al país europeo a que analicen bien sus proyectos de inversión por que en México “la corrupción está en todos los niveles”, puntualizó. “Aconsejo a las empresas noruegas a tener cero
PORTADA tolerancia“, destacó en entrevista con el diario Reforma. Cabe destacar que durante los tres años del actual
Jueves 19 de Noviembre de 2015 gobierno federal, la corrupción y el enriquecimiento ilícito, han sido los temas centrales en la opinión pública nacional e internacional, dejando en un abismo la transparencia a nivel federal. El escándalo de la esposa del presidente de la República, que compró una mansión en 90 millones de pesos, fue el gran cañón que derribó la imagen presidencial y de toda su familia, ya que jamás se pudo justificar que la adquisición fuera legal. Tiempo después siguieron los casos del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, quien también se lanzó a la compra de mansiones de lujo, en esta ocasión fue un inmueble en el municipio de Malinalco, Estado de México. Videgaray Caso pagó 7.5 millones pesos por la paradisiaca residencia. Las empresa española, también ha contribuido para deteriorar la imagen del presidente, toda vez que le han filtrado conversaciones telefónicas con funcionarios del gabinete donde hablan de diversos beneficios personales.
Alucinó Fox y dice que Todas las drogas serán permitidas en México en 10 años Todas las drogas incluyendo cocaína, heroína y metanfetaminas serán permitidas en México en una década, asegura el ex presidente mexicano Vicente Fox, después de un histórico fallo de la Suprema Corte que en su opinión hará inevitable la legalización de la mariguana. A inicios de mes, la Suprema Corte dio la aprobación para el cultivo de la mariguana con fines recreativos a un grupo de personas, una decisión que podría abrir la puerta para una eventual legalización en México, donde cárteles del narcotráfico tienen más de una década esparciendo violencia. La (legalización de la) mariguana es un primer paso", declaró Fox en una entrevista telefónica el martes pasado. "Esto ya es irreversible", añadió. Ahora que la Corte decidió que es inconstitucional impedir que la gente fume mariguana, Fox dijo que eventualmente tendrá que tomar otras decisiones similares sobre drogas como cocaína y heroína.
PORTADA MÁS NIÑOS SIRIOS
Jueves 19 de Noviembre de 2015
09
MUEREN EN BOMBARDEOS
Los niños representan el 27% de las muertes en bombardeos perpetrados por Francia.
L
as operaciones aéreas contra posiciones del autoproclamado Estado Islámico se han intensificado en las últimas horas tras los atentados terroristas registrados la noche del viernes en París. Los bombardeos se centran en los dos principales bastiones de los radicales: Al Hud, Al Marab, Mosul y Al Raqa donde sigue aumentando el número de niños muertos por estos ataques. Francia ha desplegado sobre Siria 12 aviones que se suman a los 25 con los que cuenta Rusia. Además el portaaviones “Charles de Gaulle”, buque insignia de la Armada francesa, ha zarpado hacia el Mediterráneo oriental, para triplicar la actual capacidad operativa de Francia. Lo peor de estos bombardeos es que los franceses y aliados no han medido el crimen masivo que se está cometiendo contra los niños, los misiles y bombas de los aviones han caído en hospitales infantiles, albergues donde la mayoría son niños y esto no
parece ser fin. Las muertes infantiles reportadas en las últimas horas contabilizan al menos un centenar de menores que ajenos los crímenes cometidos por el Estado Islámico han muerto y de no detener los ataques de los llamados países de primer mundo el genocidio contra menores será aún más devastador. Los bombardeos afectan con mayor crueldad a menores y mujeres. De cada cien muertos que han dejado los ataques 27 son niños. Los expertos han afirmado que los objetivos de sus bombas y proyectiles son bases militares enemigas, pero los resultados del estudio indican que son las armas que con más probabilidad causan la muerte de niños. Las gráficas de las últimas horas en Siria pero sobre todo en las ciudades de Mosul y Al Raqa muestran las matanzas de niños que han quedado bajo los
escombros, sus cuerpos inertes muestran lo que es una venganza donde ellos son víctimas inocentes. Al menos 33 combatientes del grupo terrorista Estado Islámico (EI) han muerto en los últimos tres días en bombardeos de aviones franceses en la ciudad de Al Raqa, el feudo principal de los yihadistas en
Siria, informó este miércoles el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG, que citó a activistas en la zona, considera que puede haber un número de bajas mortales de EI porque hay cadáveres que han quedado completamente despedazados, por lo que no han podido ser incluidos en el recuento. Los bombardeos han tenido como blancos principales las áreas de Al Hud y Al Marab, así como diversos cuarteles y concentraciones de integrantes del EI
en Al Raqa. Sin embargo, la mayoría de los fallecidos murieron en ataques contra puestos de control de la organización yihadista. La ONG agregó que, aparte de los ataques aéreos de Francia, aviones de guerra de otra nacionalidad han bombardeado la urbe, pero no precisó su origen. Rusia anunció este martes que había duplicado los bombardeos contra las posiciones de los extremistas en el territorio sirio. Desde su sede en Nueva York, Raimonda Murkmokaité, presidente del Consejo del Consejo de Seguridad de la O.N.U. dio a conocer las declaraciones oficiales de guerra en contra de la Organización del Estado Islámico, mejor conocido como ISIS. Los países que han decidido acabar definitivamente con el grupo terrorista son: Estados Unidos, Rusia, Francia, Alemania, Irán e Irak, que a través de sus representantes dieron a conocer su postura, después de los terribles atentados que el grupo terrorista propinó en Francia y Líbano el pasado viernes. De acuerdo a los Estatutos de la Organización de las Naciones Unidas, con estas declaraciones oficialmente se dio inicio a la Tercera Guerra Mundial. Según el reglamento del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, se requiere de la participación de 5 países como mínimo para que el conflicto bélico sea considerado como Guerra Mundial. Así mismo, Murkmokaité señaló que los bombardeos darán inicio en las prróximas horas y no cesarán hasta haber logrado la sumisión o rendición de Abu Bakr al-Baghdadi (Ibrahim Ali al-Badri al-Samarrai) autoproclamado califa y supremo comandante de la organización terrorista
10
MUNICIPIOS Amplían y pavimentan Une esfuerzos caminos en beneficio de Naucalpan con el GEM productores de Axapusco en violencia de género POR JORGE TREJO MARTINEZ
E
n apoyo a los productores de Axapusco, la Secretaría de Infraestructura del Estado de México amplía y pavimenta el camino a Xala-Santa Ana, como parte del programa de construcción y modernización de caminos rurales y rutas alimentadoras de la entidad. Con un inversión de más de 6.8 millones de pesos, se realiza la obra en la vía que tiene una longitud de 1.1 kilómetros y es el enlace entre las co-
Jueves 19 de Noviembre de 2015
munidades de Xala y Santa Ana, por donde transita además maquinaria para el campo como trilladoras, cuyas dimensiones requieren de una arteria con mayor amplitud. Los trabajos realizados por la Junta de Caminos de la Secretaría de Infraestructura consisten en la ampliación de los mil 100 metros de longitud a 7 metros de ancho, así como la pavimentación del camino a base de estructuras de terracería y carpeta asfáltica, lo que dará mayor seguridad a los 350 autos que en promedio circulan por esta arteria. Con caminos como este, se mantiene la premisa del gobierno estatal de tener mexiquenses mejor comunicados y se apoya a los productores de la zona, para que puedan contar con la infraestructura necesaria para desarrollar de forma adecuada sus actividades.
POR JORGE TREJO MARTINEZ Síndicos, Regidores y la Alcaldesa Claudia Oyoque Ortiz aprobaron que el Gobierno Municipal de Naucalpan, contribuya en la alimentación del Banco de Datos e Información sobre casos de violencia de género y participe en el Programa Intermunicipal para la prevención y Gestión Integral de Residuos, ambos dependientes del Gobierno del Estado de México. Durante la Centésimo Tercera Sesión Extraordinaria de Cabildo aprobaron por unanimidad el “Acuerdo económico por el que se autoriza al municipio de Naucalpan de Juárez, México, para que contribuya a la alimentación del Banco de Datos e Información del Estado de México sobre casos de violencia contra las mujeres, a fin de que todas las instancias municipales que atienden a mujeres en situación de violencia alimenten dicha plataforma”. Lucina Cortés Cornejo tras reconocer el esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal para combatir la violencia de género, señaló que este acuerdo es un gran avance en esta materia y pidió que los datos recabados no se queden en la recopilación de cifras, sino que se convierta en una herramienta de acciones para erradicar la violencia contra las mujeres. En este sentido el tercer regidor Francisco Guzmán Lazo coincidió con la edil en que se incorpore a otros niveles y pidió que se incluya a la oficialía calificadora, porque ahí es donde llega las primeras denuncias. Los ediles aprobaron por mayoría el “Acuerdo económico por el cual se autoriza al Municipio de Naucalpan de Juárez, México, participar en el Programa Intermunicipal para la Prevención y Gestión Integral de Residuos que promueve la Secretaria de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México”. El objetivo del acuerdo presentado por la Presidenta Municipal Claudia Oyoque Ortiz, es contar con planeación estratégica para la definición de políticas pública y estrategias intermunicipales para el manejo de los residuos sólidos urbanos. Felipe Herrera Delgado noveno regidor explicó que el Programa Intermunicipal para la Prevención y Gestión Integral de Residuo, cuenta con el apoyo del financiamiento nacional a través de BANOBRAS, así como a nivel internacional del Banco Interamericano de Desarrollo. El Tercer Regidor comentó que este es el inicio de un programa muy ambiciosa que involucra a 6 Ayuntamientos, cuyo objetivo es encontrar una solución colectiva en materia de residuos sólidos urbanos. Asimismo por unanimidad aprobaron el “Acuerdo económico por el que se autoriza dar el aviso público del proceso de consulta del Plan Parcial designado, "Plan Parcial Intraurbano Denominado Lote 22, ubicado en la calle Anillo Interior, Av. Lomas Verdes, Naucalpan Estado de México", la cual se llevará a cabo en el CEFE del Parque Naucalli el 24 de noviembre y el 8 de diciembre. También fue aprobado el “Acuerdo económico por el que se autoriza la desincorporación y, en su caso, asignación del Patrimonio Municipal de los Bienes Muebles que serán asignados como patrimonio al Organismo Público Descentralizado, Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte”.
E
l presidente municipal de Metepec, Juan Pedrozo González, encabezó la develación de placas de tres obras en la localidad; dos multideportivos y la Casa-albergue para Mujeres en Situación de Violencia, Maltrato o Abandono. En la colonia San José La Pila, Pedrozo González develó las placas de los multideportivos María del Carmen Peña y Soraya Jiménez Mendívil; y en otra parte del municipio develó la placa de la Casa-albergue, acciones que destacó son importantes para la cohesión social. “Las obras constituyen un gran avance en la prevención social, entendida como el conjunto de políticas públicas, programas y acciones orientadas a reducir factores de riesgo que favorezcan la generación de violencia
11
MUNICIPIOS
Jueves 19 de Noviembre de 2015
Develan placas de tres obras en Metepec
y delincuencia, así como a combatir las distintas causas y factores que la generan. Hoy en Metepec, reconocemos que no existe una sola forma de desarrollar estrategias de prevención; los multideportivos se suman a las políticas públicas implementadas en forma transversal por la presente administración”, destacó el edil. En los multideportivos, donde se invirtieron 103 millones de pesos pro-
venientes de recursos del Gobierno de la República, son beneficiados 122 mil personas de diferentes colonias y pueblos originarios; mientras que en la Casa-albergue, cuya inversión fue de 18 millones, igualmente provenientes de la federación, se tiene capacidad para atender a 20 mujeres. “Son grandes acciones que inició nuestra hoy diputada federal, Carolina Monroy del Mazo y que ahora
ya están funcionando para beneficio de los metepequenses, son grandes obras que necesitaron de inversiones considerables de dinero pero que se ha demostrado que su mayor fortaleza está en la atención que brinda el personal que ahí labora y que es de primera calidad”, indicó Predrozo González. En los multideportivos los metepequenses pueden encontrar desde una alberca semiolímpica hasta gimnasios, salones de usos múltiples, canchas multijuegos hasta vestidores y enfermerías. En la Casa-albergue se ofrece refugio temporal a mujeres y a sus hijos, en donde se les brinda protección, seguridad, hospedaje, alimentación, enfermería, asesoría jurídica, atención psicológica, entre otros servicios.
Expo EDAYO esfuerzo del GEM por vincular a la sociedad con la oferta de capacitación Para acercar y dar a conocer a los mexiquenses que necesitan ingresar al mercado laboral, las opciones de capacitación que brindan las 44 Escuelas de Artes y Oficios y las nueve Unidades de Capacitación Externa, la Secretaría del Trabajo realizó en la explanada municipal del Pueblo Mágico de Ixtapan de la SaL, una Expo EDAYO, en la que la población recibió información de los talleres que ahí se imparten. Acompañado por Flora Patricia Martínez Cranss,
subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral del gobierno federal, el secretario estatal del Trabajo, Javier García Bejos, explicó que las Expo EDAYO son un esfuerzo que hace el Gobierno del Estado de México por vincular de manera eficiente a la sociedad con la oferta de capacitación, además de resultar un mecanismo innovador, pero sobre todo eficaz, pues le permite a la población valorar los beneficios de adquirir las técnicas y habilidades para desarrollar
un oficio. “A las explanadas municipales traemos lo que pasa en las Escuela de Artes y Oficios, y le enseñamos a la agente lo que hacemos aquí, quiénes son los instructores, cuáles son las características de los cursos, qué pueden aprender, pero también les explicamos las oportunidades que tienen una vez que se capacitan con nosotros, y que sus posibilidades de tener empleo son mayores”, dijo el funcionario. Javier García Bejos indicó que para aprovechar de mejor forma los programas de apoyo al empleo, en el Estado de México la capacitación se dejó de brindar de manera aislada, ahora el siguiente paso es el emprendedurismo, pues en las EDAYO se encuentran los principales clientes del programa de Fomento al Autoempleo. “Ellos con la capacitación que reciben, sumada a la maquinaria y herramienta que aporta el programa de
Fomento al Autoempleo, pueden iniciar su propio negocio. A menudo, más del 70 por ciento de nuestra matrícula son mujeres, que ya no pudieron seguir estudiando o trabajando, en las EDAYO encuentran una posibilidad de capacitación para generar un ingreso a través de un oficio, con costos que son verdaderamente bajos, con programas de estudios que se han venido modernizando junto con la tecnología con que hemos dotado a las Escuelas, este año invertimos en este rubro casi 40 millo-
nes de pesos”, señaló. Flora Patricia Martínez Cranss, añadió que para un mercado tan competitivo como el mexicano, muchas veces lo que la gente requiere es una oportunidad para obtener un conocimiento de cómo hacer algo productivo, que les permita vivir y generar un ingreso para sus familias, y ese trabajo lo están haciendo las Escuelas de Artes y Oficios, por lo que hizo un reconocimiento a la administración estatal por generar oportunidades de este tipo a los ciudadanos.
12
GENERAL
El líder del SMSEM se sumó al reconocimiento expresado por el gobernador al 99% del magisterio que presentó la Evaluación del Desempeño. Entregó el Pliego Petitorio de Asuntos Médicos al titular del ISSEMyM, Delfino Reyes Paredes.
E
l secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos aseguró que los maestros que el pasado fin de semana presentaron la Evaluación del Desempeño Docente, lo hicieron con estricto respeto y atendiendo una obligación constitucional, por lo que se sumó al
El Instituto Electoral del Estado de México, en lo relativo a las prestaciones, percepciones, gratificaciones, indemnizaciones, liquidaciones y finiquitos, se rige conforme a las leyes vigentes. Asimismo, IEEM ejerce su presupuesto de egresos bajo los principios de eficiencia, racionalidad, transparencia y máxima publicidad, los cuales son supervisados por
Jueves 19 de Noviembre de 2015
El magisterio estatal, comprometido con la educación en la entidad: Abraham Saroné reconocimiento expresado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas a los casi 9 mil docentes que participaron en la prueba el fin de semana pasado. Al encabezar junto a Delfino Reyes Paredes, director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) la entrega del Pliego Petitorio de Asuntos Médicos, el titular del SMSEM manifestó que el magisterio mexiquense está comprometido con la educación
en la entidad y tiene disposición para prepararse, muestra de ello es el 99% de participación en la evaluación. Acompañado por su Comité Ejecutivo y parte de la estructura organizacional del ISSEMyM, reiteró su compromiso con el reto de impulsar profesionalmente a los más de 104 mil profesores adscritos a la organización que representa. Sobre el Pliego Petitorio, refirió que su integración refleja la participación de más de 4 mil delegados sindicales durante el XXII Congreso Estatal Ordinario, plasmadas en peticiones
como: agilizar las citas médicas, la contratación de más especialistas y acelerar los trámites de jubilación e inhabilitación de los maestros. El dirigente magisterial reconoció el esfuerzo realizado por el ISSEMyM, especialmente en el tema de la medicina preventiva y subrayó la inauguración de la Clínica de Atención en Diabetes, llevada a cabo en días recientes en la capital mexiquense. Por su parte, Delfino Reyes señaló que el Pliego Petitorio servirá para continuar trazando la ruta a seguir para el año 2016 y se pronunció a favor de crear una comisión con representantes de ambas instituciones para darle seguimiento al documento. Ambos funcionarios coincidieron en que para seguir fortaleciendo al instituto es necesario trabajar en equipo, en corresponsabilidad, para imprimir mayor calidad y calidez en los servicios médicos que se brindan al magisterio mexiquense.
IEEM ejerce con responsabilidad y transparencia sus recursos públicos instancias internas en las que participan todos los representantes de los partidos políticos. Además, externamente, el IEEM es auditado, fiscalizado y supervisado por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y por
despachos privados que le realizan permanentemente diversas auditorías. Por otra parte, en lo relativo a sueldos y prestaciones laborales de las y los Consejeros Electorales, directivos, servidores públicos y asesores, toda es información pública que puede consultarse en la sección de Transparencia y Acceso a la Información de la página web del Instituto (http://www.ieem.org.mx/ transparencia.html). En lo relativo al cumplimiento de los plazos establecidos en los “Lineamientos para la designación de los Consejeros Electorales Distritales y Municipales, así como de los Servidores Públicos Titulares de las Áreas Ejecutivas de Dirección de los Organismos Públicos
Locales Electorales”, el Instituto prepara ya las acciones pertinentes para dar puntual cumplimiento a los mismos, con el objeto de mantener debidamente integrada su estructura orgánica. Con relación a los supuestos casos de nepotismo dentro
de la estructura laboral del IEEM, dichas acusaciones son infundadas. No obstante, la Contraloría General del IEEM, con base en su autonomía y atribuciones, está llevando a cabo las investigaciones con relación a las denuncias sobre el tema y en su momento determinará lo que en Derecho corresponda, deslindando responsabilidades, en su caso.
S
etenta y cinco menores de edad de las diversas regiones del Estado de México sesionaron en el salón de plenos, a semejanza de la Legislatura estatal, para resolver lo que antes deliberaron en mesas de trabajo, como lo hacen las comisiones legislativas, lo que fue considerado por el diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, como una grata ocasión para promover la cultura parlamentaria. Como parte del “Encuentro Parlamentario Mexiquense 2015 de las Niñas, los Niños, las Adolescentes y los Adolescentes”, que momentos antes fue inaugurado en el Salón Benito Juárez de la sede parlamentaria, se llevó a cabo esta sesión en la que
13
GENERAL
Jueves 19 de Noviembre de 2015
Sesionan 75 niños y adolescentes en salón de plenos los infantes y adolescentes fungieron como legisladores y a quienes Cruz Roa dio la bienvenida, explicó brevemente la función legislativa de los 75 diputados mexiquenses y los convocó a convertir sus sueños en realidad. Durante la junta de instalación de la "Asamblea", en presencia del diputado Manuel Anthony Domínguez Vargas (PRI), presidente de
la Comisión de la Juventud y el Deporte, subrayó que en este ejercicio ampliarán sus conocimientos respecto a la organización y funcionamiento del Poder Legislativo, caracterizado por su pluralidad y ser el más grande a nivel de las entidades federativas, además de expresar sus opiniones en materias de interés general vinculadas con los derechos humanos.
Después de interactuar con los niños y adolescentes en el papel de legisladores locales, a quienes saludó en las curules que los 75 pequeños ocuparon, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI indicó que la Legislatura tiene relevantes funciones públicas, como la creación y perfeccionamiento de las leyes en beneficio de los más de 16 millones de ciudadanos. Hoy, dijo, “tendrán la oportunidad de participar en el proceso creador de la ley, justificando cada una de sus propuestas y ponderando con el mayor cuidado sus efectos en la sociedad mexi-
quense”, por lo que emitirán su voto "a favor de aquellas iniciativas que consideren más convenientes para los intereses generales de los mexiquenses, más adecuadas y oportunas, aquellas que fortalezcan los derechos humanos, que es la materia central de este parlamento”. Agradeció a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, al Instituto Electoral del Estado de México y a la Secretaría de Educación del Gobierno estatal por la organización conjunta del evento. Los temas sobre los cuales giró este ejercicio de debate y acuerdo entre niños y adolescentes fueron: derechos humanos, equidad de género, educación, cultura, ciencia, protección ambiental, asuntos indígenas, salud, asistencia y bienestar social; procuración y administración de justicia, así como protección e integración al desarrollo de las personas con discapacidad.
Reconoce Cruz Roa a grupos parlamentarios por diálogo y acuerdos en beneficio de Edomex El diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), reconoció la disposición de diálogo y construcción de acuerdos de todos los grupos parlamentarios de la LIX Legislatura en beneficio de los mexiquenses, y en particular por la deliberación responsable y plural del Paquete Fiscal 2016, lo que condujo a su aprobación por consenso. Después de participar en el “Encuentro Parlamentario Mexiquense 2015 de las Niñas, los Niños, las Adolescentes y los Adolescentes”, realizado en la sede parlamentaria estatal, destacó la voluntad del titular del Ejecutivo, Eruviel Ávila Villegas, para aportar y aclarar, a través de la Secretaría de Finanzas, la información de interés específico de distintos legisladores, con el fin de profundizar el análisis del Paquete Fiscal, así como la anticipación con que lo envió al Poder Legislativo, lo que también contribuyó a que su dictamen se diera un mes antes del
vencimiento del plazo respectivo. A los coordinadores de los grupos parlamentarios e integrantes de la Jucopo, Juan Manuel Zepeda Hernández (PRD), Sergio Mendiola Sánchez (PAN), José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), Jacobo David Cheja Alfaro (Movimiento Ciudadano), Mario Salcedo González (Encuentro Social), Francisco Agundis Arias (Verde Ecologista), Aquiles Cortés López (Nueva Alianza) y Carlos Sánchez Sánchez (PT), agradeció “su disposición para construir consensos, anteponiendo los intereses de la sociedad a los de partido, lo que ha permitido iniciar con el pie derecho los trabajos de la LIX Legislatura”. El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI recordó que estos consensos se hicieron patentes desde la integración de la propia Jucopo, la Directiva del actual periodo ordinario de sesiones y de las 39 comisiones y comités, órganos para el análisis y dictamen de las iniciativas o asuntos que
les son turnados en los que el acuerdo y el respeto a la pluralidad han caracterizado la toma de decisiones.
14
INTERNACIONAL
Obama condiciona la cooperación militar con Rusia
E
l presidente de EEUU, Barack Obama, ha supeditado la ampliación de la cooperación militar con Rusia a la abolición de las discrepancias sobre Siria. Al arribar a Manila para la cumbre de la APEC, Obama ha recordado que ambos países mantienen divergencias sobre el futuro de Bashar Asad en la transición política en Siria. "Esta diferencia (de enfoques) no nos ha impedido debatir el mecanismo para cesar el fuego (en Siria)", añadió el mandatario estadounidense. Obama también ha precisado, según la agencia Bloomberg, que siempre apoyó la lucha de Rusia contra el grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EI). El inquilino de la Casa Blanca sostie-
Jueves 19 de Noviembre de 2015
Sharm el Sheikh a San Petersburgo. El martes, el director del Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus
siglas en ruso), Alexandr Bórtnikov, confirmó que una bomba causó el siniestro de la aeronave.
ne que Moscú se centró más en la asistencia al presidente sirio Bashar Asad, por eso cree que el atentado a bordo del Airbus A321 que se cobró 224 vidas en Egipto posiblemente le haga cambiar su enfoque. Obama quiere que Rusia se involucre más en el combate al EI, según asegura la agencia Reuters, y planea examinar este asunto con el presidente Vladímir Putin. Horas antes el ministro de Defensa de Francia, Jean-Yves Le Drian, afirmó que la tragedia del avión A321 cambió la táctica de Moscú en Siria. La aviación civil rusa vivió el pasado 31 de octubre la peor catástrofe de su historia. En total, 224 personas murieron al estrellarse el Airbus A321 de la compañía aérea Kogalymavia que volaba de
Psicosis en Europa Evacuan lugares públicos, desvían vuelos, cancelan juegos, Islamista amenaza a Roma: “Romperemos sus cruces y esclavizaremos a sus mujeres” y EU ofrece recompensa de 5 mdd por “líder clave” del Estado Islámico Luego de los atentados perpetrados en París y las declaraciones del presidente francés Francois Hollande, quien sostuvo que la amenaza de Estado Islámico (EI) está en todo el mundo, Europa elevó sus niveles de alarma. En España, según el diario El País, la policía debió desalojar y acordonar la plaza madrileña de Cuzco, en el distrito financiero de Madrid, para revisar un carrito similar a uno de supermercado. En Alemania, la estación central de Bonn fue evacuada por el hallazgo de un objeto sospechoso, reportó el Bonn General Anzeiger. También la estación del metro de Londres de Tooting Broadway fue evacuada en forma preventiva después de que un hombre lanzara amenazas con unas tijeras en uno de los trenes. La alarma también alcanzó a Dinamarca, que elevó su nivel de alerta ante riesgos de atentados a su segundo nivel más alto. Así, la policía evacuó una de las terminales del aeropuerto de Kastrup, en Copenhague, debido al hallazgo de un objeto sospechoso. Un portavoz del aeropuerto señaló a la televisión pública DR que se trataba de una maleta abandonada en la terminal 3, la más concurrida. De inmediato las autoridades desplazaron al lugar un amplio dispositivo policial, perros y personal médico. Un portavoz dijo al periódico The Independent que más tarde la terminal volvió a la normalidad,
aunque se espera que el cierre ocasione algunos retrasos en vuelos. El martes 17, dos partidos de futbol fueron cancelados y dos vuelos de Air France se vieron forzados a desviarse y aterrizar antes por una presunta amenaza de bomba. Durante el fin de semana, otra falsa alarma provocó en París una estampida humana en la Plaza de la República.
ISLAMISTA AMENAZA A ROMA: “ROMPEREMOS SUS CRUCES Y ESCLAVIZAREMOS A SUS MUJERES”
A través de un video transmitido hoy, un miembro del Estado islámico (EI) amenazó con conquistar la
ciudad de Roma y romper sus “cruces” aludiendo así al Vaticano, donde reside el Papa Francisco, máximo líder de la iglesia católica que es representativa del llamado mundo occidental. “Conquistaremos Roma, romperemos sus cruces y esclavizaremos a sus mujeres con permiso de Alá, El Elevado”. Este fue el mensaje de Abú Mujammad Al-Adnani, miembro del EI en el territorio sirio de Raqqa. Y recalcó también el peligro que corren otras ciudades occidentales, al proferir la siguiente amenaza: “Los infieles no deben ignorar que el peligro de sus ciudades es mucho peor de lo que han imaginado y mayor de lo que han pensado”.
EU OFRECE RECOMPENSA DE
5 MDD POR “LÍDER CLAVE” DEL ESTADO ISLÁMICO
Estados Unidos ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por cualquier información que conduzca a la captura o localización del “líder clave” del Estado Islámico (EI) Abu Muhammad al-Shimali, indicó hoy el Departamento de Estado. El Gobierno de EU responsabiliza al sujeto, conocido también con el nombre de Tirad al-Jarba, de haber ayudado en 2014 a personas de Australia, Europa y Oriente Medio a viajar desde Turquía a Siria con el fin de integrarles en las filas del EI, según un comunicado del Departamento de Estado. Esta decisión de EU se produce después de los atentados perpetrados el pasado viernes en París, atribuidos al mismo grupo terrorista y que causaron 129 muertos y más de 350 heridos con ataques contra una sala de conciertos, restaurantes y bares. El Departamento de Estado considera al individuo un “líder clave” de la Comisión de Inmigración y Logística del Estado Islámico, posición desde la que se encarga de facilitar los viajes de combatientes de naciones extranjeras a través de la ciudad de Gaziantep, en el sureste de Turquía. Desde allí, para facilitar la entrada de los nuevos reclutas, al-Shimali viaja a Jarabulus, localidad siria cercana a la frontera con Turquía y controlada por los terroristas, especifica la nota.
M
éxico, como país, está en riesgo de no participar en los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016 si el Comité
15
DEPORTES
Jueves 19 de Noviembre de 2015
Olímpico Internacional determina aplicar un castigo por la injerencia que ha tenido la CONADE sobre las Federaciones Mexicanas. Será en la primera semana de diciembre cuando el COI determinará si
México, en riesgo de no ir a Olímpicos
aplica la suspensión para México, o si deja el asunto en una amonestación. Toda esta situación se debe a las decisiones que ha tomado el Director General de la CONADE, Alfredo Castillo, al desconocer a varias Federaciones Mexicanas. La carta olímpica indica que ningún gobierno puede entrometerse en asuntos de las Federaciones. Por esta razón el propio Castillo se reunió con Thomas Bach, Presidente del COI, quien está al tanto de lo ocu-
Conade guarda silencio por muerte de niña clavadista
Zaragoza del ISSSTE, al que fue trasladada desde el complejo ubicado en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, de acuerdo con el reporte de las autoridades Conforme al expediente CI-IZP/IZP-6/UI-
Mientras la Comisión Nacional del Deporte, encabezada por Alfredo Castillo, guardaba silencio sobre el caso de la niña clavadista que falleció en sus instalaciones, padres de familia consideraron que probablemente faltó la atención adecuada y oportuna. La niña Andrea Larios Terrés, de 10 años de edad, falleció tras de su entrenamiento de clavados en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR), dependiente de la Conade. Andrea murió por un paro cardiaco en el Hospital
Promover la integración familiar a través de la práctica del deporte, es el objetivo por el cual, INNOVARE Políticas Publicas en coordinación con el Ayuntamiento de Jocotitlan, lanzo la convocatoria para la realización de su Primer Carrera Atlética Recreativa “Joco a Color 5K”, a realizarse para el domingo 29 de Noviembre a las 9:00 horas. Jesús Monroy Monroy, Presidente Municipal de Jocotitlan acompañado por Gabriel Gómez Dávila, Presidente Nacional de INNOVARE Políticas Públicas y Fernando Platas Álvarez, Director General
rrido en el deporte mexicano. “Le entregué el oficio que me hicieron llegar las distintas Federaciones afectadas, entre ellas las olímpicas, lo turnó al área jurídica y en ese momento quedamos que nos daría una fecha para ver cuál es la resolución, y el día 3 0 4 de diciembre tiene reunión con el Comité Ejecutivo. Este asunto ya con la opinión jurídica se va a ventilar ahí, y ya veremos lo que se desprende”, apuntó Padilla.
1S/D/1864/10-2015, la pequeña fue atendida en primera instancia por Berenice Ambriz, una de las doctoras del CNAR que estaba en esos momentos en el complejo, al presentar mareos y desorientación después de salir de la fosa de clavados, donde ejecutó un salto desde el trampolín de tres metros. De acuerdo con la indagatoria, Ambriz detectó pulso débil y poco después la niña se desmayó. Se realizaron entonces acciones de reanimación que resultaron infructuosos, por lo cual fue trasladada al nosocomio citado, al que ingresó a las 19:37 horas. La menor era entrenada por Jorge Carreón, quien ha sido guía de clavadistas que han llegado a Juegos Olímpicos, como Carolina Mendoza, seleccionada para Londres 2012.
Joco se pintara de color de Cultura Física y Deporte de la Secretaria de Cultura, anunciaron los pormenores de esta justa deportiva que habrá de reunir a mil competidores entre niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidad. Bajo el slogan “Amo Joco”, la carrera atlética recreativa tendrá como punto de salida y meta, el Boulevard “Emilio Chauyffet Chemor”, lugar donde los competidores se bañaran de color y se lanzaran a la conquista de los 5K, pasando por cuatro estacio-
nes donde volverán a vivir la emoción de verse envueltos en una nube de color. Gabriel Gómez Dávila, agradeció al Municipio por abrirle las puertas para llevar a cabo este evento totalmente colorido, recreativo y familiar al tiempo que agradeció a Fernando Platas el apoyo que brinda al deporte, especialmente al que promueve los valores y la integración familiar. Por su parte, Jesús Monroy Monroy, alcalde de Jocotitlan, agradeció por difundir la Cultura del Deporte en el municipio y que mejor que a través de una carrera atlética que tendrá como novedad para los habitangtes, pintarse de color. En su momento, Fernando Platas Álvarez, Director General de Cultura Física y Deporte de la Secretaria de Cultura, reconoció el valioso
apoyo del alcalde para organizar esta carrera de integración familiar así mismo, agradeció a INNOVARE por trabajar siempre en conjunto con el Gobierno Municipal, Estatal y con la iniciativa privada, interesados en el tema de la promoción de la salud y la práctica del deporte. Las inscripciones se encuentran abiertas, tienen un costo de 250 pesos y se pueden
realizar en la Presidencia Municipal de Jocotitlan, en la Casa de Cultura de Joco, en las oficinas del Instituto del Deporte de Jocotitlan, en el Restaurante El Portal, en las tiendas de Innova sport y en el Parque Vicente Guerrero en la ciudad de Toluca. El kit de corredor imcluye: playera, numero, medalla, color en polvo e hidratación y se entregará el mismo día del evento de 7:00 a 8:30 am.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
ROSARIO ESTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.