El Informante México 2094

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015

No.2094

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

AGUINALDOS MILLONARIOS

Funcionarios públicos reciben aumentos de hasta 50%, como los consejeros del INE que recibirán 454 mil pesos cada uno.


02

EDITORIAL

OPINIÓN Asume México presidencia ‘Pro Témpore’ de la Red Interamericana de Competitividad México asumió la presidencia ‘Pro Témpore’ de la Red Interamericana de Competitividad (RIAC) para el periodo 2016-2018, en el IX Foro de Competitividad de las Américas, que se celebró en Guatemala el 16 y 17 de noviembre pasados. La Secretaría de Economía (SE) informó que en dicho foro, el país presentó a los Estados miembros de la RIAC el Plan de Trabajo del periodo 2016-2018, el cual tiene como objetivo contribuir al intercambio regional para avanzar en la generación de esquemas.

DISCRIMINAN O EXPLOTAN EMPLEADORES A LA TERCERA EDAD Por Jaime Arizmendi

D La justicia le quita la razón al ‘Narco de narcos’ Rafael Caro Quintero El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, exlíder del cartel de Guadalajara, deberá volver a prisión después de que la Suprema Corte de Justicia del país haya negado definitivamente el amparo que reclamaba. Caro Quintero obtuvo la libertad en agosto de 2013, tras emplear un subterfugio legal que le libraba de los años de condena que aún debía cumplir por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena en 1985.

México ajusta subastas de dólares por entorno financiero “más estable” El Banco de México y la Secretaría de Hacienda anunciaron hoy su decisión de ajustar los mecanismos de subasta de dólares desde el próximo lunes y hasta el 29 de enero de 2016, al considerar “más estable” el desempeño de los mercados financieros. En un comunicado, las instituciones explicaron que los ajustes buscan reducir “la probabilidad de que eventos fuera de lo común pudiesen desestabilizar el funcionamiento del mercado cambiario nacional”.

Viernes 20 de Noviembre de 2015

El ministro vuelve a clase Escuela Primaria Francisco Giner de los Ríos. Colonia Obrera, Ciudad de México. Martes. Un sol tranquilo se desliza por el patio. La ceremonia de entrega de la bandera ha terminado y un hombre de traje gris, camisa azul y corbata a juego ha tomado el micrófono. Es la autoridad. Pero para sorpresa de todos, esa autoridad da tres rápidos saltitos, se planta en el centro de la cancha y electriza a su audiencia.

LO CHUSCO DE L@ WEB

e ahí, la interminable fuga de cerebros… El 90 por ciento de las vacantes ofrecidas en nuestro país descartan a la población de más de 30 años, mientras que la oferta para ese segmento se reduce a empleos de menor salario y nula oportunidad de crecimiento, según el informe “Ofertas laborales en México”, del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Más alarmante resulta el considerar que el 10 por ciento de las vacantes, son empleos de bajo salario que no tienen que ver con el perfil académico del solicitante. Así, los profesionistas con alto nivel educativo se enfrentan en México, “a una economía que no sólo no abre los espacios laborales necesarios, sino que los pocos que existen los limita por cuestiones de edad”. Bajo esa perspectiva social y laboral, el secretario de la Comisión de Juventud de la Cámara baja, Jonadab Martínez García, lanza un exhorto al Ejecutivo federal y de los estados, a que acuerden y unifiquen criterios para definir medidas y líneas de acción que permitan prever y atender la problemática de la discriminación laboral por motivos de edad. Afirma que el mercado laboral enfrenta una contradicción: demanda perfiles para cubrir puestos que requieren gran especialización, pero “castiga” a los empleados más experimentados al no contratarlos, por no querer pagar su trayectoria; o bien, por un prejuicio de no poseer la misma capacidad de adaptación. A ello se suma que el 46 por ciento de los casos de discriminación laboral es por la edad; el 27 por ciento por la apariencia física, y el 10 por ciento, por la preferencia u orientación sexual de la persona. Esto se recrudece para los mayores de 60 años, ya que del 90 por ciento de las vacantes laborales ofrecidas, se deja fuera a los mayores de 35 años. En tanto, el 81.6 por ciento de la llamada tercera edad que posee un empleo, carece de prestaciones laborales. Pese a todo, es claro que las pequeñas y medianas empresas son un nicho atractivo para ese segmento, porque buscan a personal “más veterano” para dar formación interna a los jóvenes y aplicar su experiencia laboral en el crecimiento del negocio. Pero cada vez encontramos más gente que se enriquece al crear o administrar alguna de las cada vez más numerosas y poderosas empresas outsourcing, que contratan a los empleados de todo tipo de compañías o instituciones del sector público o privado con hasta menos de la mitad de lo que deberían ganar los trabajadores. Esto se puede notar incluso en la “Casa de los Mexicanos”, según refiere un promocional de la Cámara de Senadores; lo mismo que en el palacio Legislativo de San Lázaro. Como si no hubiera autoridad laboral, ni legislación del ramo, ni nada…


Viernes 20 de Noviembre de 2015

México no está aislado del mundo: EPN

T

ras resaltar que México es un país que no está aislado del mundo, sino que es un actor global que participa y forma parte de distintos foros mundiales, el Presidente Enrique Peña Nieto hizo un balance de los alcances de la gira de trabajo que realizó por Turquía, para participar en la Cumbre del Grupo de los 20 (G-20), y por Filipinas, donde llevó a cabo una Visita de Estado y participó en la 23ª Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). En un mensaje a los medios de comunicación -actividad con la que concluyó su gira internacional-, el mandatario destacó: “nos enorgullece participar en estos encuentros de trabajo que proyectan al México moderno, vigoroso, que asume su responsabilidad mundial, que no se mantiene aislado, sino por el contrario tiene muy claro que para procurarse desarrollo a su interior y desarrollo para su sociedad, este derivará de la relación que construya con las naciones del mundo”. Resaltó que mucha de la derrama económica que tenemos en nuestro país, y de los empleos que se generan en México, derivan de la relación que tenemos con distintos países del mundo. “63 por ciento de la riqueza que genera nuestro país es por el comercio que hacemos con el mundo”, precisó. Refirió que es por ello “la importancia de participar en estos foros multilaterales en los que están las principales economías del mundo, los diferentes países de distintas regiones con quienes tenemos esta intensa relación comercial que deriva en condiciones que impactan en el bienestar y la calidad de vida de los mexicanos”. Apuntó que el turismo que llega a nuestro país “en mucho depende también de la promoción que se hace y de cómo México se proyecta al mundo en estos espacios en los que hemos venido participando”. El Presidente Peña Nieto resaltó que en Turquía, en el marco de la Cumbre del G-20, “en primer lugar se hizo una enérgica condena al terrorismo, una amplia solidaridad para con el pueblo de Francia y para con otros países que, eventualmente, han sido objeto de ataques terroristas. Ha sido el caso de la propia Turquía, el caso del avión derribado de Rusia, por sólo citar algunos que fueron referidos en este encuentro, y en donde los países del G-20 hicieron una amplia condena al terrorismo”. Señaló que “México expresó su mayor solidaridad para con el pueblo de Francia. Expresó las condolencias para familiares de quienes hubiesen perdido a algún ser querido en estos muy lamentables

PRESIDENCIA hechos, y también respaldó el plan de acción de Naciones Unidas que anticipadamente anunció el Secretario General de la ONU en este encuentro, para prevenir el extremismo violento”. México estableció ahí que “no hay extremismo bueno para la humanidad. Ninguna causa sea ideológica, sea religiosa, sea política, puede concitar a la violencia”. Detalló que en este encuentro del G-20 también se abordaron temas para impulsar en cada uno de los países miembros, “medidas que nos permitan hacerle frente a este entorno global de alta volatilidad, de aversión al riesgo; es decir, cómo logramos recuperar el ritmo en el crecimiento de nuestras economías y cómo logramos que ese crecimiento

económico sea sostenible e incluyente”. El titular del Ejecutivo Federal explicó que en el marco de su participación en el G-20 sostuvo encuentros bilaterales con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, con quien estableció el inicio de una nueva era en la relación bilateral y abordó el tema del visado para mexicanos que desean visitar aquel país; así como con el Presidente de China, Xi Jinping, con quien “reafirmamos los lazos de amistad que hay entre nuestros países y sobre todo la ruta que nos hemos trazado para intensificar la relación, tanto comercial como en otros ámbitos de la relación bilateral”. “Fue una reunión de trabajo que nos permitió abordar distintos temas de la relación bilateral y sobre todo tener muy en claro, ambos gobiernos, que se trata de avanzar en un horizonte de mediano y lar-

go plazos” que pueda deparar desarrollo, mayores inversiones recíprocas, que haya un mayor comercio, y que más productos hechos en México puedan estar incursionando en el gran mercado consumidor que representa el país de China, puntualizó. Indicó que también sostuvo un encuentro bilateral con el Presidente del Consejo de Ministros de Italia, Matteo Renzi, “quien mostró interés en seguir res-

03 paldando la colaboración en temas para impulsar a las pequeñas y medianas empresas y por invertir en el país, particularmente en el sector energético”. El Presidente Peña Nieto comentó que posteriormente se trasladó a Filipinas, en donde llevó a cabo una visita que desglosó en cuatro temas: Primero: La Visita de Estado, la primera que hace México desde hacía 53 años, que permitirá “seguir abonando a la construcción de una mayor relación, pero sobre todo lograr un mayor intercambio”. Segundo: La reunión de los 12 países miembros del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). “Se ha llegado a la conclusión de la negociación; posterior a ella vendrá la firma de este acuerdo, y después deberá ser revisado y ratificado por las instancias correspondientes de cada país. En el caso particular de México corresponderá, a su debido tiempo y una vez que se haya firmado dicho acuerdo, que sea ratificado por el Senado de la República”. Explicó que el TPP “será un acuerdo de vanguardia, un acuerdo de libre comercio de economías de cuatro regiones distintas, de tres continentes diferentes: América, Oceanía y Asia, y que sin duda es un acuerdo de libre comercio de gran proyección, de avanzada, y en el que México está participando”. Tercero: Este espacio fue oportunidad para un diálogo que por primera vez tiene lugar entre los países miembros de la Alianza del Pacífico con los países que están en APEC. “Este primer encuentro permitió un mayor acercamiento de las economías inscritas en APEC, de la Cuenca del Pacífico, con quienes integramos la Alianza del Pacífico. Al final de cuentas, el espíritu que permea en estas dos agrupaciones, en estos dos grupos de países, es impulsar el libre comercio entre las naciones que formamos parte de la Alianza del Pacífico con la región Asia-Pacífico”. Cuarto: El propio encuentro de APEC, que convocó a este grupo de 21 países que formamos parte del grupo de cooperación económica de la región Asia-Pacífico y que tiene por propósito lograr un acuerdo de libre comercio. Señaló que los países miembros de APEC “abordamos cuáles son las medidas y cuáles son las acciones que cada país está tomando para lograr un crecimiento económico sostenido, sostenible y además acelerado”. Refirió que en el Foro de APEC expuso “las reformas estructurales que México ha impulsado y también la orientación e incidencia que estas reformas tienen en varios ámbitos de orden económico”. Explicó que también son reformas estructurales “con una orientación verde, es decir, que permita a México crecer económicamente, de forma sostenible, con respeto al medio ambiente, con una reducción de gases de efecto invernadero, de una menor huella de carbono y de un compromiso para combatir el cambio climático, y además haciéndolo de forma incluyente”. Al término de su mensaje a los medios de comunicación, el Presidente de la República se trasladó a la Base Aérea de Villamor del Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino, para salir de regreso a México.


04

NACIONAL

DIF Nacional entrega el Distintivo “Municipio Familiarmente Responsable”

Viernes 20 de Noviembre de 2015

Familiarmente Responsable”, a seis demarcaciones por fomentar y fortalecer políticas públicas con perspectiva familiar y comunitaria. Laura Vargas Carrillo, directora general del DIF Nacional, reconoció al gobierno Rolando Zapata Bello su anfitrionía, el cariño y las atenciones que recibieron de la gente de Yucatán. De igual manera agradeció a la presidenta Sarita Blancarte de Zapata y a José Limber Sosa, director general del DIF estatal y a su equipo de colaboradores, por estar al pendiente de este congreso de manera acertada,

Angélica Rivera, se preocupa y ocupa en fortalecer a la familia: Laura Vargas Carrillo.

M

érida, Yucatán fue testigo del 6° Congreso Internacional de Familia, “Ejerciendo los derechos, fortaleciendo la familia”, organizado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y el Gobierno del Estado, a través del DIF de esa entidad. Durante la clausura del evento, en representación de Angélica Rivera de Peña, Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del SNDIF, la titular del organismo asistencial, Laura Vargas Carrillo, acompañada de Mauricio Saúl Rivero, secretario de Desarrollo Social de Yucatán y Sarita Blancarte, presidenta del DIF local, entregaron el Distintivo “Municipio

A lo largo del día de ayer, cientos de elementos de la Policía Federal llegaron al estado de Michoacán por aire y tierra, con la misión de reforzar el operativo para resguardar la evaluación docente, programada para el próximo fin de semana. En el aeropuerto de Morelia, los aviones Boeing 727

oportuna, en tan extraordinario lugar. Resaltó la decidida participación de las presidentas de los DIF estatales y municipales, así como sus directores y dijo que el Distintivo “Municipio Familiarmente Responsable”, es un reconocimiento a los trabajos exitosos que consolidan a la unidad de la familia. Felicitó el trabajo que realizan diariamente, porque lo llevan a cabo de manera cercana, siguien-

do la preocupación y ocupación de Angélica Rivera de Peña, de fortalecer a la familia y subrayó que el DIF Nacional es un aliado permanente para poder trabajar de la mano con los estados. Carlos Prado Butrón, jefe de la Unidad de Atención a Población Vulnerable, dio a conocer los nombres de los ganadores del “Distintivo Municipio Familiarmente Responsable” Arandas, Jalisco; Atizapán de Zaragoza, Estado de México; Benito Juárez, Quintana Roo; Cuernavaca, Morelos; Culiacán, Sinaloa y Puebla, Puebla. El distintivo, dijo, conoce y promueve la implementación de programas y acciones que benefician a las familias que residen en un municipio, mediante las cuales se contribuye a su edificación con base en el ejercicio de las acciones de las funciones y fortalecimiento, así como al desarrollo de sus integrantes. “Se registraron 146 cédulas de las cuales 19 recibieron mención honorífica por la implementación y buenos resultados a favor de las familias que habitan en sus municipios”, externó Prado Butrón. A nombre de los municipios premiados, el alcalde Atizapán de Zaragoza, Estado de México, Pedro David Rodríguez Villegas, agradeció el distintivo, y reconoció la entrega de las esposas de gobernadores y presidentes municipales a la labor más noble de los gobiernos locales, que es la atención de los grupos vulnerables. Finalmente Mauricio Saúl Rivero, secretario de Desarrollo Social, agradeció a través de Laura Vargas Carrillo, que Angélica Rivera haya puesto los ojos en Yucatán para hacer el 6° Congreso Internacional de Familia. Resaltó la importancia profesional de reflexionar en temas como el valor de la familia, ya que ésta es el eje rector que puede integrar a una sociedad en armonía, e invitó a que visiten su entidad.

Arriban cientos de elementos de la Gendarmería a Morelia para el operativo “Evaluación Docente” de color azul marino y la estrella de la Policía Federal de México realizaron hasta 4 vuelos de ida y vuelta, en los que llegaban con un estima-

do de 200 elemento promedio por llegada. Los agentes federales, de las Divisiones de Gendarmería y Fuerzas Federales descargaban grandes maletas del compartimento inferior de la aeronave, además de una gran cantidad de escudos, cascos, y equipo antimotín. Los uniformados se formaban en largas hileras para posteriormente abordar autobuses que los llevaron a los distintos municipios en los que se tiene programado ubicar las sedes para los exámenes de permanencia para el magisterio michoacano. Mandos de la corporación señalaron al arribar a la

ciudad de Morelia que este grupo es apenas una parte de los elementos que estarán llegando por aire y tierra a la entidad. Cabe señalar que en distintos puntos de la capital se observó a un mayor número

de elementos realizando formaciones y ejercicios de orden cerrado, empleados para la contención de multitudes y en manifestaciones. Se habla que para este fin de semana podrían superarse los cinco mil agentes de la Policía Federal, que arriben a la capital del estado y que se desplacen a otras zonas.


DISTRITO FEDERAL

Viernes 20 de Noviembre de 2015

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, celebró la aprobación por unanimidad de la reforma constitucional que permitirá desvincular el salario mínimo como referente de cientos de precios. La minuta, con modificaciones hechas por la Cámara de Senadores, fue aprobada por los ocho grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados: Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática, Partido Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Morena y Encuentro Social. La desindexación del salario mínimo como referencia para calcular la cuantía del pago de las obligaciones en los tres órdenes de gobierno es una

Aplaude Mancera votación por unanimidad en la Cámara de Diputados propuesta que ha impulsado el mandatario capitalino a lo largo de su gestión. La reforma constitucional permitirá que el salario mínimo se incremente sin generar inflación, tomando en cuenta únicamente los factores de suficiencia y bienestar de los trabajadores, como ya ocurre en

la Ciudad de México. Esta reforma constitucional es una condición previa para comenzar la política de recuperación salarial que necesita el país. Es un cambio importante, que posibilita otros cambios todavía más importantes en materia salarial. La Ciudad de México es la primera y única entidad en el país que no utiliza el salario mínimo para calcular el monto de multas y obligaciones de los contribuyentes, además de aplicar una política tendiente a mejorar el ingreso de los trabajadores. Con la creación de la Ley de Unidad de Cuenta de la Ciudad de México, publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 28 de noviembre de 2014, el Gobierno del Distrito Federal fue pionero en la sustitución del salario mínimo en la determinación del monto de las sanciones y multas administrativas, conceptos de pago y montos de referencia previstos en las normas vigentes. De igual forma es precursor en la aplicación de políticas como la de Proveedor Salarialmente Responsable, la cual establece que los proveedores de la Administración Pública capitalina deben pagar como mínimo 82.86 pesos diarios a su personal. El Gobierno de la Ciudad de México felicita a todos los diputados por su compromiso con este tema y hace un respetuoso y perentorio llamado a las 31 legislaturas de los estados para que aprueben el dictamen a la mayor brevedad. Es la primera reforma constitucional, en muchos años, pensada directamente en la redistribución del ingreso, en la igualdad y el bienestar de los trabajadores más pobres.

Anuncia Jefe de Gobierno ePrix Ciudad de México de Fórmula E El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la realización en 2016 del ePrix CDMX Fórmula E de la Federación Internacional de Automovilismo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, competencia que combina la velocidad de los vehículos con el desarrollo de la energía sustentable. “Es un gran logro que la capital esté una vez más en el escaparate mundial, estamos hablando de una competencia de clase mundial”, dijo. Agregó que la Fórmula E cada vez gana más adeptos, lo que generará una importante promoción y turismo en la ciudad. “Habrá otra vez este ánimo que se vivió con la Fórmula 1 y me parece que el ánimo viene a dar un reforzamiento muy importante en momentos complicados”, señaló. Explicó que solamente 10 ciudades en el mundo cuentan con una fecha en el calendario dentro del serial y

05

que para esta temporada la Ciudad de México se une a París, Francia, como las nuevas sedes del campeonato. “Que la Ciudad de México esté en

un referente de estas ciudades, es gracias al trabajo de mucha gente”, subrayó. Detalló que los bólidos cuentan con

una maquinaria capaz de alcanzar alrededor de 240 kilómetros por hora en las rectas de la pista. Resaltó la presencia de Salvador Durán, piloto mexicano que forma parte del serial que llegará a la capital para la quinta ronda de la temporada 2015-2016, que se llevará a cabo el 12 de marzo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.


06

L

a Secretaría de Movilidad del Distrito Federal extendió una prórroga para los trámites de Revista Vehicular 2015, obligatorios para todos los concesionarios del transporte público, microbuses, vagonetas y autobuses, así como servicios de transporte mercantil y privado de pasajeros. Se trata de tres avisos publicados en la Gaceta Oficial, firmados por el responsable de la movilidad capitalina, Héctor Serrano. Esos documentos modifican a los publicados el 16 de abril de 2015. Se argumenta que tras el análisis de la información sistematizada de la Dirección General de Transporte, a la fecha existen concesionarios que realizaron el pago de los derechos pero carecen de registro y también hay otros que no han pagado. “Se abre un periodo extraordinario para el registro vía internet de la ‘Revista Vehicular 2015’ comprendido del 20 de noviembre al 25 de Diciembre de 2015. “El periodo ampliado de revisión documental queda determinado para realizarse del 24 de noviembre al 28 de diciembre de 2015”, se precisa. Además se establece ampliación al calendario para la acreditación de la fase de Inspección-Físico-Mecánica de la Revista Vehicular 2015, del 27 de noviembre al 31 de diciembre de 2015. “Todos los concesionarios interesados deberán presentarse el día, hora y lugar señalado en la cita que emita el sistema”, se precisa.

Para apoyar a más de 22 mil pequeñas empresas en la Ciudad de México, el programa “Yo Te Apoyo” llegó a la delegación Álvaro Obregón. Durante el arranque, el secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal, Salomón Chertorivski, señaló que se buscará que en su primera etapa el 35 por ciento de las más de 415 mil 22 pequeñas empresas existentes en la ciudad reciban este apoyo. “En este momento estamos iniciando con las que representan el mayor

DISTRITO FEDERAL

Viernes 20 de Noviembre de 2015

Otorgan mes de prórroga para revista vehicular

Apoyarán con programa a empresas de Álvaro Obregón número, también las que representan la mayor cantidad de empleos, que son tiendas de abarrotes, papelerías y estéticas; son 70 mil pero estamos empezando con apoyo para 22 mil”, explicó.

De acuerdo con Chertorivski Woldenberg, los beneficiados reciben apoyo económico por única ocasión de 2 mil pesos, con los cuales podrán comprar tablets, terminales punto de venta o realizar mejoras a su negocio;

además reciben asesoría y acompañamiento para la operación de los negocios, créditos y capacitación para fortalecimiento de empresas. “Hay un apoyo económico de dos mil pesos, esa es la primera parte, pero eso es la generación de un vínculo de confianza con el negocio por que a partir de ahí viene capacitación y formación y un acompañamiento para que se regularice y vienen nuevas tecnologías para incorporarlas en su negocio, como terminales punto de venta, como tabletas electrónicas, viene un abanico de oportunidades para fortalecer y volver mas productivos los pequeños negocios de la ciudad”, dijo. Para ser beneficiario del programa necesita presentar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, documento que acredite el funcionamiento del negocio y llenar una solicitud que se otorga en los módulos de atención en la explanada de su delegación. Yo te acompaño visitará las 16 demarcaciones de la Ciudad de México.


Viernes 20 de Noviembre de 2015

ESTADO DE MÉXICO

07

Destaca Eruviel Ávila al gobierno federal por creación de empleos El gobernador Eruviel Ávila, en su calidad de presidente de la Conago, dio a conocer que planteará ante este organismo, fomentar el empleo juvenil, a través de estímulos fiscales a empresas y fijar como meta que todas las dependencias estatales del poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y ayuntamientos estén certificados con el distintivo México Sin Trabajo Infantil.

D

urante la inauguración de la Conferencia Nacional de Secretarios de Trabajo (Conasetra), y ante el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, el gobernador Eruviel

Ávila Villegas, reconoció a la administración del presidente Enrique Peña Nieto por la generación de más de 1.7 millones de empleos en lo que va de su sexenio, además por el crecimiento de 1.4 por ciento de la productividad en 2014, con lo que se revirtió la caída constante que tenía desde hace 20 años. “Yo quiero expresar mi reconocimiento al presidente, Enrique Peña Nieto; al señor secretario del Trabajo y Previsión Social, por los logros y resultados concretos que se han tenido para bien de nuestro país en materia y en política laboral. “Para empezar, en 2014 la productividad laboral se incrementó, aumentó 1.4 por ciento, pero hay que recordar que desde hace 20 años esta productividad estaba cayendo un punto porcentual, esto fue permanente, fue constante y por primera vez tuvimos

este crecimiento” expresó. En este sentido, destacó lo logrado en los primeros tres años del gobierno del presidente Enrique Peña con 1.7 millones de empleos genera-

dos, considerando que en la administración anterior en su primer trienio (2006-2008) se crearon 11 mil 180 empleos, mientras que de 2000 a 2003 se perdió medio millón de plazas. En su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Eruviel Ávila dio a conocer que planteará ante este organismo fomentar el empleo juvenil, a través de estímulos fiscales a empresas que los contraten, como ya se realiza en el Estado de México; fijar como meta que todas las dependencias estatales de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de ayuntamientos, estén certificadas con el distintivo México Sin Trabajo Infantil, que otorga la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como la promoción de la

inclusión al mercado laboral formal de personas con discapacidad. En presencia de los secretarios del Trabajo de las entidades federativas, el gobernador dio a conocer que en lo que va de la presente administración en el Edoméx se han captado 6 mil 463 millones de dólares de inversión extranjera y 5 mil 667 millones de dólares en inversión nacional, lo que se ha traducido en la generación de más de 304 mil empleos; de éstos, más de 80 mil se han creado este año, lo que coloca a la entidad en tercer lugar a nivel nacional en la materia, y destacó que se tienen 38 meses sin la presencia de huelgas. Por su parte el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida reconoció al gobernador Eruviel Ávila por apoyar, como presidente de la Conago, las políticas y acciones que ha emprendido el gobierno de la República en materia de empleo y recuperación del poder adquisitivo del salario, y le solicitó analizar en el seno de este organismo la posibi-

lidad de relanzar un nuevo convenio-compromiso de formalización de empleos, que integre metas y diagnósticos que permitan la prevención de trabajo infantil, y aumento del trabajo formal en beneficio de todos. Recalcó que en lo que va de la administración federal la informalidad ha reducido 3 puntos a nivel nacional, lo que hace al país más justo e incluyente; se ha unificado el salario mínimo y se ha incrementado en 5.1 por ciento en el poder adquisitivo, sin inflación y más de 500 mil niños han dejado de trabajar. En el encuentro de la CONASETRA se abordarán temas como la formalización, productividad, capacitación y adiestramiento, certificación de competencias laborales, entre otros; el secretario del Trabajo en la entidad, Javier García Bejos, compartirá con sus pares la experiencia exitosa del Comité de Productividad del Estado de México.

Intercambian Edomex y Gobierno Vasco experiencias en materia de salud Firmaron un convenio de colaboración y realizaron un recorrido en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini”. Para compartir experiencias de éxito, en beneficio de la población, la Secretaría de Salud del Estado de México y su homóloga del gobierno Vasco firmaron un convenio de colaboración y sus titulares realizaron un recorrido en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini”. El secretario de Salud estatal, César Gómez Monge, aseguró que esta firma de convenio beneficiará en la salud de los mexiquenses, pues habrá un intercambio de conocimientos en materia materno infantil, riesgo sanitarios, atención médica y equipamiento. “Nosotros también enviaremos a personal de salud al país Vasco para conocer sus experiencias de éxito

para beneficio de nuestra población. Asimismo, les compartiremos nuestro conocimiento para contribuir en la mejora de sus servicios de salud”, dijo. Resaltó que en la entidad, los hospitales materno infantil trabajan con el modelo de enfermeras obstétricas, que ya fue premiado por la Organización Mundial de la Salud, en el que ellas son quienes atienden el parto, lo que da más seguridad y confianza a las mujeres. “En las zonas rurales, por usos y costumbres, y ciertos temas culturales, las futuras mamás no permiten que las toque un ginecólogo y confían más en las enfermeras obstétricas, el modelo respeta la cultura de nuestro país”, abundó. Asimismo destacó que el hospital “Mónica Pretelini”, que atiende alrededor de 8 mil partos anuales, cuenta con equipamiento de primer nivel como el Cool Cap y el Ret Cam3 (Cámara de Retina de Tercera Generación), que evitan secuelas neurológicas y visuales en los niños prematuros. “Este nosocomio también fue el primero en el que se inauguró un Banco de Leche, tiene una Clínica de Fertilidad y profesionales de la salud con alta experiencia en cada una de sus especialidades”, recalcó. Gómez Monge refirió que también intercambiarán los logros en materia sanitaria como el modelo de prohibición de bebidas alcohólicas y el cierre de giros rojos, lo que ha permitido reducir, en el último año, más de 25 por ciento de las muertes por accidentes de tránsito. Por su parte, el ministro consejero de Salud del

Gobierno Vasco, Jon Darpón Sierra, aseguró que el objetivo de la visita es conocer el trabajo de la entidad para que ellos puedan lograr un sistema sanitario público que dé una prestación de calidad, que mejore la salud de todas las personas y que sea sostenible a largo plazo. “Me han mostrado una unidad neonatal, tanto de cuidados intensivos, como intermedios, con una tecnología de punta, con un número de camas, cunas, incubadoras, que están en la primera línea. Tan importante como la instalación son los profesionales que lo atienden y ellos nos han explicado el trabajo diario, lo que es muy importante porque la tecnología no funciona sola”, mencionó. Aseguró que el personal sanitario está alineado con la dirección del Centro y la dirección Política del Estado de México, lo que es muy importante porque eso es la garantía de tener mejores resultados.


08

PORTADA

Slim y “El Chapo” los más poderosos Joaquín y Carlos han aparecido en las listas de los más ricos de Forbes.

E

l diario británico The Independent publicó su lista con las 50 personas más poderosas del mundo en la que incluyó a dos mexicanos: el magnate Carlos Slim y el líder del cártel de Sinaloa Joaquín El Chapo Guzmán. El dueño de grupo Carso se encuentra en el lugar 25 mientras que Guzmán Loera se ubica en el lugar 48 pero es el único narcotraficante incluido en la lista. The Independent consideró integrarlo en su lista porque es “el más rico y el más notorio capo en el planeta” y destacó que para llevar a cabo su segunda fuga de un penal de máxima seguridad El Chapo gastó 50 millones en la construcción de un “túnel

laberíntico” por el que escapó. “Para bien o para mal las decisiones de estas personas afectan a millones, mueven la industria y cambian naciones” refirió el diario británico sobre los nombres que aparecen en su lista. De hecho Slim y Guzmán Loera han aparecido en las listas de los más ricos y poderosos de Forbes aunque en 2013 la revista neoyorkina decidió sacar al líder del cártel de Sinaloa de su lista después de incluirlo tres años consecutivos porque no era posible acercarse al capo para saber cómo gastaba el dinero ilícito que ganaba y verificar las cifras sobre su fortuna. En el ranking publicado por The Independent, también se incluye al Papa Francisco, a los cantantes Jay Z y Beyoncé, así como diversos CEO y presidentes de compañías transnacionales.

Viernes 20 de Noviembre de 2015

Se cumplieron 31 años de la tragedia en San Juanico La mañana del 19 de noviembre de 1984 los habitantes del Valle de México despertaron con una lamentable noticia: cientos de personas habían muerto y miles más se encontraban heridas debido a la explosión de almacenamientos de gas en el pueblo de San Juan Ixhuatepec, en Tlalnepantla, Estado de México. 12 empresas gaseras operaban en la zona, actualmente hay 6 El suceso cambió la vida de miles de mexicanos que por diversas razones habitaron esa zona en la que se ubicaban tanques con cientos de litros de gas LP. Ese año, 12 empresas gaseras operaban en esa zona. Después de esa tragedia, todas fueron expulsadas de San Juan Ixhuatepec, por decreto del entonces presidente de la República Miguel de la Madrid. En esa fecha, según testigos, las llamas se alzaban a varios metros y arrasaron con todo: las viviendas de cartón y maderas sucumbieron en minutos.

La onda expansiva de la explosión alcanzó varios metros y según testimonios de vecinos o sobrevivientes el estruendo y el fuego que produjo se alcanzó a observar desde diversos puntos del DistritoFederal y del Valle de México. Por la magnitud del incendio, los cuerpos de emergencia optaron por dejar que el gas se consumiera para vaciar los tanques que no estallaron y poder llevar a cabo las labores de remoción de escombros. Incluso, se tiene registro de que la explosión generó un ligero sismo. La explosión se registró en una planta de Pemex con capacidad para almacenar más de 16 mil metros cúbicos de gas Licuado de Petróleo (LP) y se debió a una fuga en una tubería que transportaba el combustible desde tres diferentes refinerías del país. Ahora, aquella zona de tragedia está convertida en un parque, hay una central de bomberos y se delimitó un polígono de protección para evitar la instalación de empresas de alto riesgo, aunque al menos seis gaseras siguen activas en la zona. Actualmente, en el lugar hay parques públicos, áreas verdes, viviendas planificadas y vialidades.


Viernes 20 de Noviembre de 2015

PORTADA

AGUINALDOS MILLONARIOS

Funcionarios públicos reciben aumentos de hasta 50%, como los consejeros del INE que recibirán 454 mil pesos cada uno.

M

ientras este diciembre en México será menor el número de trabajadores que recibirán su aguinaldo, no obtendrán la prestación pero en contraste, la clase política y funcionarios responsables de la profundización de la recesión, se asignó su aguinaldo millonario para no pasar las carencias que si pasaran millones trabajadores y desempleados. Los más beneficiados recibirán hasta 144 días de aguinaldo, mientras que la mayoría de las personas recibe los 15 días que marca la ley. Servidores público de todos los niveles nuevamente tendrán este año millonarios aguinaldos, algunos hasta superarán el medio millón de pesos y el 50 por ciento de aumento en comparación a 2014, según indican los anexos del Presupuesto de Egresos 2016. Según estos anexos, algunos consejeros de la Judicatura, Ministros y Magistrados electorales federales tienen autorizados aguinaldos de más de

586 mil pesos, lo que representa un incremento del 13 por ciento en relación con lo aprobado en 2014. Los secretarios generales del Senado aparecen con montos de 563 mil 896 pesos, que corresponden a la suma de aguinaldo y gratificación, según publicó el diario Reforma. Para el Presidente Enrique Peña se autorizó una erogación por 425 mil 478 pesos por ambos conceptos, lo que representa 7.32 por ciento más en comparación con 2014. El aumento más significativo será para los integrantes de la Comisión Federal de Competencia (Cofece), ya que su bono navideño se incrementará casi 50 por ciento al pasar de 264 mil 627 pesos a 396 mil 800 pesos. Con incrementos que rondan el 7.6 por ciento están las prestaciones decembrinas de los titulares de la Auditoría Superior de la Federación, con 404 mil

pesos; la Comisión Nacional de Derechos Humanos, con una cantidad similar, y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI), con 418 mil pesos. Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) recibirán 454 mil pesos cada uno, y el secretario ejecutivo de dicho órgano, con 397 mil pesos. Los integrantes del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) mantuvieron las mismas asignaciones de 387 mil pesos para su titular y 361 mil pesos para el resto. Según las cifras, a los senadores les fue asignado el mismo monto que el año pasado, que asciende a 234 mil 330 pesos de aguinaldo para cada uno. Para los diputados se programaron para este año 140 mil 504 pesos, y los actuales legisladores que iniciaron su gestión en septiembre pasado recibirán la parte proporcional. En ambas cámaras del Congreso, los secretarios

09

generales aparecen por encima de los legisladores. En el Senado, con 563 mil pesos, y en San Lázaro, con 400 mil. En contraste, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, 6 de cada 10 mexicanos no recibirán esta prestación debido a que no cuenta con una relación obrero patronal con sus contratantes. Se trata de trabajadores informales, independientes o no remunerados.


10

MUNICIPIOS

Entrega alcalde de Toluca obras por 1.5 mdp

E

l presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, acompañado de la presidenta del Gabinete Regional XVII de Toluca y directora general del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Carolina Alanís Moreno, entregó la Casa de Día del Adulto Mayor y el Auditorio de Usos Múltiples, en la delegación de San Marcos Yachihuacaltepec, con una inversión de 1.5 millones de pesos. Al respecto, Álvarez Jasso dijo que, “con la entrega de estas obras, el gobierno municipal refrenda su compromiso con los toluqueños, en especial con este sector; la construcción de la Casa de Día del Adulto Mayor crea un espacio para ustedes, para que se reúnan y realicen actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento, que les permitan mejorar su calidad de vida”. Expresó que “gracias al apoyo que hemos recibido del gobernador, Eruviel Ávila Villegas, se han construido en las delegaciones de Capultitlán, Santa Ana Tlapaltitlán y en la colonia Carlos Hank González, Casas de Día del Adulto Mayor y una más que se construye en Santiago Tlaxomulco; estas obras son muestra del compromiso del gobierno del estado

de México a favor de nuestros adultos mayores”. En su intervención, la presidenta del Gabinete Regional XVII de Toluca y directora general del DIFEM, Carolina Alanís Moreno, expresó que el eje central de las actividades del gobierno mexiquense va encaminado a elevar la calidad de vida de los habitan-

tes, en especial la de los adultos mayores, por ello, se trabaja de la mano con los 125 DIF municipales en la construcción de espacios dignos para ese sector de la población. “En las Casas de Día del Adulto Mayor pueden recibir orientación psicológica, médica, jurídica y reali-

Viernes 20 de Noviembre de 2015 zar actividades artísticas o de manualidades, pero sobre todo, se constituyen en un espacio donde ustedes son respetados y tratados con dignidad”, aseguró Alanís Moreno. Por su parte, la directora general del DIFEM reconoció de manera pública el trabajo de la actual administración y su sistema municipal DIF a favor de los más vulnerables, ratificando con ello el compromiso del gobierno estatal para con Toluca. En su intervención, la directora del DIF de Toluca, Isabel Guadarrama Sánchez, explicó también que se brindan servicios odontológicos, talleres de cuidados paliativos y escuela para hijos; además, dijo, “seguiremos velando por el desarrollo integral de los miembros de cada familia”. Asimismo, a la inauguración asistieron el responsable del gabinete regional en el municipio de Toluca, Marcos Zamora Sarabia; el diputado local por el II distrito de Toluca, Jorge Omar Velázquez Ruíz; la primera sindica del Ayuntamiento, Melissa Estefanía Vargas Camacho; la quinta regidora, Tania Hurtado Parra, y la séptima regidora, Claudia Ruíz Bastida, así como servidores públicos estatales y municipales, autoridades auxiliares y adultos mayores de la zona.

Regularizan 3 mil tomas de agua en 2015 en Metepec Con los 441 usuarios que se pusieron al corriente en sus pagos durante el Buen Fin, el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Metepec (OPDAPAS), logró regularizar en el 2015 tres mil tomas de agua. El titular del Organismo de Agua de Metepec, Alejandro Verduzco Murillo, destacó la participación de la ciudadanía durante el fin de semana pasado para regularizar el pago por el servicio y señaló que las facilidades ofrecidas durante el 2015 han permitido a más familias disminuir sus adeudos. “Con los descuentos ofrecidos por el Organismo durante cuatro días, las vecinas y los vecinos que tenían adeudos importantes en el pago de agua lograron poner al corriente su cuenta y salir de la situación de rezago en la que se encontraban; esto nos llevó a alcanza una cifra importante de tomas regularizadas en todo el año”, explicó Verduzco Murillo. Actualmente el OPDAPAS tiene registrados a 57 mil usuarios, de los cuales casi el 30 por ciento se encuentra con situaciones de rezagos en sus pagos por el servicio del agua, por lo que el titular del Organismo exhortó a la población a acercarse a las autoridades municipales para conocer las facilidades de pago a con las cuales podrían ser beneficiados. El Organismo de agua pone a la orden sus oficinas ubicadas en José María Morelos y Pavón norte 227, en el Barrio de Santa Cruz, y el teléfono 208 36 36 extensiones 214 y 219.


La propuesta, aprobada por unanimidad, fue formulada por la Junta de Coordinación Política, que preside el diputado Cruz Roa Sánchez.

L

a LIX Legislatura mexiquense declaró recinto oficial el Centro Comunitario “Casa de Morelos” de Ecatepec, para celebrar sesión plenaria el próximo jueves 26 de noviembre, con lo que busca honrar la memoria del generalísimo José María Morelos y Pavón, reconocer su ejemplo con acciones que contribuyan a consolidar su estatura de héroe, así como dar cumplimiento al mandato de sesionar por lo menos una vez al año fuera de la capital mexiquense. De acuerdo con la propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez (PRI), aprobada por unanimidad de votos, la sesión es consecuente con el profundo significado de este sitio para los mexicanos y mexiquenses, porque ahí se dieron el último pensamiento y las palabras de libertad de uno de los héroes de la independencia, “que merecen nuestro mayor testimonio de reconocimiento por su obra

11

GENERAL

Viernes 20 de Noviembre de 2015

Sesionará la LIX legislatura e en “Casa de Morelos” de Ecatepec, declarada recinto oficial que es base para la construcción de la nación mexicana”. La obra del Siervo de la Nación, refiere el documento al que dio lectura el legislador Miguel Ángel Xolalpa Molina (Movimiento Ciudadano) dispensado de trámite de dictamen, cimienta “el Estado-nación en el cual vivimos,

Alejandro Gómez Sánchez, cumple perfil jurídico para la SCJN: JOG El rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense destacó la disminución de los índices de delitos de alto impacto como secuestro y homicidio al frente de la PGJEM. Como una persona que ha orientado sus esfuerzos a mantener la paz social en el territorio mexiquense, al desarrollar acciones en contra de los delitos de alto impacto como secuestro y homicidio, así como un perfil profesional orientado a mantener la legalidad y la aplicación de la justicia, el rector de la UAEM, Jorge Olvera García calificó el quehacer del procurador de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, quien podría ocupar una de las vacantes como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Con Alejandro Gómez tenemos una excelente relación, yo pienso que independientemente de cualquier cosa sería un buen candidato, un buen ministro, hemos tenido muchísimo trabajo con la procuraduría de Justicia, a su llegada”, apuntó. Olvera García destacó la colaboración que ha brindado a la Institución, el titular de la Procuraduría de

y vislumbra una vida colectiva regida por el orden que imponen las leyes, otorgándole a éstas un carácter supremo que regule la acción en la población”. Sus postulados, agregó, siguen vigentes, “por ello su vida es digna de reconocimiento pleno, sobre todo de

ejemplo para los mexicanos y mexiquenses en cuyo territorio se perpetuó su ideal, al ser Ecatepec el último sitio que lo acogió”. El acuerdo fue sometido a consideración del Pleno por los diputados miembros de la Jucopo y coordinadores de sus respectivos grupos parla-

mentarios, Cruz Juvenal Roa Sánchez (PRI), presidente; Juan Manuel Zepeda Hernández (PRD) y Sergio Mendiola Sánchez (PAN), vicepresidentes; José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), secretario, así como los vocales, Jacobo David Cheja Alfaro (Movimiento Ciudadano), Mario Salcedo González (Encuentro Social), Francisco Agundis Arias (Verde Ecologista), Aquiles Cortés López (Nueva Alianza) y Carlos Sánchez Sánchez (PT). El documento reconoce que “las aportaciones del humilde hombre de Valladolid son en esencia el rompimiento del antiguo paradigma absolutista para ser sustituido por la nueva visión liberal que marcó de forma importante la segunda mitad del siglo XIX en nuestro país. Morelos supo desde muy joven que la lucha por la independencia nacional debía estar marcada por preceptos que la guiaran y la legitimaran, de ahí su esfuerzo por conformar el primer cuerpo legislativo en nuestra historia”.

Justicia mexiquense en los casos donde han estado involucradas las universitarias atropelladas o en la detención del homicidio de un catedrático de la Facultad de Humanidades. “Su sensibilidad y solidaridad con todos los casos que hemos resuelto conjuntamente, además de los convenios que hemos realizado y si él tiene esta mentalidad de acercarse a todos los sectores educativos y sociales como ministro bienvenida su postulación”. Además, la Máxima Casa de Estudios ha contado con el apoyo de Sánchez Gómez, quien se ha sumado a las tareas de capacitación del personal universitario, así como el convenio de colaboración firmado entre la UAEM y la PGJEM, con el que se busca establecer estrategias para erradicar la violencia hacia niñas y mujeres, además de castigar a quienes incurran ilícitos como trata de personas. Sucesos como lo ocurrido en el municipio de

Tlatlaya demuestran que ha acatado las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, al procesar a ocho elementos que son probables responsables de incurrir en irregularidades en dicho caso. Cabe recordar, que datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de México se ubicó, hasta el mes de agosto, en el lugar 10 a nivel nacional en la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes en cuanto a este delito.


12

GENERAL

Viernes 20 de Noviembre de 2015

Rinde protesta nueva directora general del Instituto de Infraestructura Física Educativa

E

l secretario de Educación, Simón Iván Villar Martínez, tomó protesta de ley a Guadalupe Gabriela Castilla García, como directora general del Instituto Mexiquense de Infraestructura Física Educativa, (IMIFE), a quien exhortó a desarrollar el mayor esfuerzo para aprovechar los recursos financieros que llegarán al Estado de México a través de los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional, CIEN, mediante los cuales se podrán realizar entre este y el próximo año, más de mil 100 obras diversas en las escuelas de la entidad. El titular de Seduc recordó lo señalado por gobernador

Auriel Estévez Herrera y diversos servidores públicos, Guadalupe Gabriela Castilla aseguró que realizará su mejor esfuerzo para mejorar las condiciones de los inmuebles en los que estudian los niños y jóvenes mexiquenses.

Eruviel Ávila, en el sentido de que en los próximos tres años se recibirán más de cuatro mil 465 millones de pesos, una cifra sin precedentes, para aplicarse en construcción, remodelación, rehabilitación y mejoramiento de los planteles educativos, dando prioridad a escuelas con mayores necesidades o ubicadas en zonas marginadas. Ante los subsecretarios Jorge Alejandro Neyra González, de Educación Básica y Normal; Bernardo Olvera Enciso, de Educación Media Superior y Superior y Rogelio García Maldonado, de Planeación y Administración, así como el director general de Servicios Educativos Integrados al Estado de México, Carlos

Personal médico de sanidad naval de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), recibió adiestramiento por parte de la Unidad

de Rescate Aéreo Relámpagos en operaciones de ambulancia aérea y de rescate, con el objetivo de que médicos y enfermeras puedan ad-

Capacita relámpagos a médicos y enfermeras de la Semar quirir y retroalimentar conocimientos basados en la experiencia de esta corporación. Recibieron capacitación en fisiología de vuelo, seguridad operacional, activación del servicio médico y de rescate, así como operaciones tácticas aéreas y rescate con grúa. “Este tipo de cursos enriquecen de manera mutua los conocimientos teóricos prácticos en el ejercicio de rescate y ambulancias aéreas, para nosotros es un honor que la Secretaría de Marina reconozca el trabajo que se ha realizado a lo largo

Lleva GEM jornada de bacheo al municipio de La Paz Aplicarán 4.8 millones de pesos del FEFOM en trabajos de mejoramiento de calles en la localidad. La Secretaría de Infraestructura del Estado de México inició una jornada de bacheo en el municipio de La Paz, para apoyar a la alcaldía a atender los daños provocados por la recién concluida temporada de lluvias y brindar atención a 20 calles de la demarcación, atendiendo una longitud aproximada de 19 kilómetros lineales.

A través del Fondo Estatal de Fortalecimiento a los Municipios (FEFOM), el Gobierno del Estado de México apoya a las autoridades municipales en el mantenimiento y conservación de su infraestructura vial y carretera. De esta forma, la Junta de Caminos, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, realizará una inversión superior a los 4.8 millones de pesos, para la realización de esta acción. José Gilberto Rodríguez López, director de Infraestructura Carretera de la Junta, encabezó el inicio de los trabajos junto al presidente municipal de La Paz, Juan José Medina Cabrera. En La Paz, explicó el funcionario, se aplicarán 104.5 metros cúbicos de mezcla asfáltica en caliente para bacheo, de la misma forma se aplicarán 210 metros cúbicos de material para renivelación y 755 metros cúbicos para sustitución de superficie de rodamien-

de estos 20 años en situaciones de desastre, ambulancia aérea, rescate, traslado de órganos, extinción de incendio y operaciones de visores nocturnos dentro de la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos”, comentó Víctor Figueroa, paramédico de la Unidad. Añadió que estas actividades fortalecen la coordinación entre las dependencias en materia de protección civil, atención aeromédica, traslado de lesionados y de rescate de los ciudadanos mexicanos y mexiquenses.

to en los tramos que presenten daños mayores. A través de este programa se da cumplimiento a la premisa del Gobierno del Estado de México para tener mexiquenses mejor comunicados.


Viernes 20 de Noviembre de 2015

El FBI custodia a 5 paquistaníes, 8 sirios y un afgano detenidos en la frontera de México y EU

E

l presidente de EEUU, Barack Obama, ha afirmado este jueves en Manila que no ve solución a la guerra civil en Siria mientras el presidente sirio, Bashar el Asad, continúe en el poder. "Es una situación a la que no se puede poner fin mientras Asad continúe en el poder", ha declarado Obama en alusión al conflicto en Siria. Obama ya se refirió a la guerra civil siria al cuestionar la campaña militar de Rusia en apoyo de Asad. Rusia "ha girado el foco de su operación militar, y lo que queremos ver es que fije el foco en lo que supone la principal amenaza,que es el EI, ha apuntado. En este sentido, Obama considera que esta organización terrorista no podrá ser derrotada hasta que se haya alcanzado un acuerdo político sobre el conflicto sirio. El presidente estadounidense ha recordó que Rusia "fue un socio constructivo en las negociaciones de Viena para tratar de conducir una transición pacífica en Siria Agentes estadounidenses de Aduanas y de la Patrulla Fronteriza detuvieron a ocho ciudadanos sirios, a cinco paquistaníes y a un afgano en la frontera entre México y Estados Unidos, confirmaron distintas fuentes hoy. Los extranjeros cruzaron presuntamente sin documentos por distin-

13

INTERNACIONAL

No hay solución en Siria mientras Asad continúe en el poder: Obama tos puntos de la línea divisoria entre ambos países. La información existente hasta este momento sugiere que habrían llegado a Estados Unidos vía México. Los paquistaníes y el afgano fueron detenidos el pasado lunes en Arizona, cuando intentaron cruzar ilegalmente, y posteriormente fueron requeridos por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés). Los sirios intentaron cruzar de forma legal la frontera con Texas, pero fueron apresados por las autoridades migratorias. Breitbart confirmó con un agente federal “altamente confiable” que trabaja para la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) que un grupo compuesto por 5 hombres paquistaníes y 1 hombre de Afganistán fue capturado por agentes de la Patrulla Fronteriza después de entrar ilegalmente por la porosa frontera entre Estados Unidos, en el Sector Tucson de Arizona. Los seis hombres viajaban en grupo y

fueron capturaron a unos 28 kilómetros de la frontera con el estado de Arizona, en concreto, cerca del pequeño y pintoresco pueblo de la Patagonia, indica Breitbart. La aprehensión del grupo se produjo la noche del pasado lunes 16 de noviembre de 2015. Sin embargo, indica el medio texano, los agentes de la Patrulla Fronteriza no fueron capaces de interrogar a los seis hombres provenientes de Oriente Medio, debido a que el FBI los trasladó a Tucson y se hizo cargo del asunto. Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional de EU (DHS, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado difundido por la televisora NBC, en el cual confirmó que dos familias sirias fueron detenidas el martes, pero

aclaró que las familias no estaban tratando de “entrar de forma ilegal” a Estados Unidos. “De acuerdo a las fuentes los sirios pertenecían a dos familias y fueron detenidos en el puente Internacional Juárez Lincoln en Laredo, Texas, también conocido oficialmente como Puerto de Entrada 1, precisó la fuente al reportero Idelfonso Ortiz. El DHS confirmó que el pasado martes, que miembros de dos familias sirias (conformadas por dos hombres, dos mujeres y cuatro niños), se presentaron en cruce de entrada de Laredo. Los ocho ciudadanos sirios fueron detenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y entregados al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) para su posterior procesamiento. Las dos mujeres adultas y los cuatro niños fueron trasladados a la Residencia Familiar Center en Dilley, Texas, ubicada al sur de EU, mientras que los dos hombres de estas familias se encuentran recluidos en el Centro de Detención del Sur de Texas, en Pearsall. Debido a cuestiones de privacidad, no hay información adicional proporcionada hasta este momento, indica Breitbart por su parte.

Estado Islámico difunde video de amenazas contra la Casa Blanca, Roma y París El Estados Islámico (EI) divulgó un video en el que amenazó con hacer volar la Casa Blanca, llevar a cabo atentados en Roma y golpear de nuevo París, tras los ataques del pasado viernes en la capital francesa en los que murieron 129 personas y centenares resultaron heridas. En el video de seis minutos aparecen dos presuntos miembros de la organización terrorista que amenazan con llevar a cabo explosiones suicidas en la residencia del presidente de Estados Unidos, a

la vez que se congratulan por lo sucedido en París. Los presuntos terroristas también amenazan con más atentados en la capital de Francia y mencionan "la conquista de Roma", poco después de que la plaza San Pedro del Vaticano apareciese en la portada de la revista on-line de la organización. Este nuevo video se divulgó después de que ayer el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dijera que "no existe ninguna amenaza creíble y específica" contra la ciudad,

a raíz de otra grabación publicada por el EI en el que se mostraban imágenes de la Gran Manzana ya difundidas en abril. Quiero animar a todos los neoyorquinos a que mantengan sus rutinas habituales y que sepan que existe ninguna amenaza creíble y específica contra la ciudad de Nueva York", indicó de Blasio este miércoles en una rueda de prensa en Times Square acompañado por el jefe de Policía, William Bratton. De Blasio quiso "dejar muy

claro que la gente de Nueva

York no se dejará intimidar".


14

JUSTICIA

12 ejecutados en Veracruz en 48 horas

S

icarios dejaron tirados los cuerpos de siete personas a un costado de una camioneta blanca abandonada en un camino vecinal del ejido Casas Viejas en el municipio de Rodríguez Clara, al sur del estado de Veracruz. Los cadáveres fueron abandonados en un camino que conduce a una gravera y hallados por obreros de la región. Las víctimas estaban atadas de pies y manos y no traían consigo identificación alguna, por lo que permanecen en calidad de desconocidos. Este multihomicidio se suma al reportado el martes pasado por la Policía Municipal de Puente Nacional de cinco cuerpos semidesnudos, con huellas de tortura y tiro de gracia ocultos entre la maleza en el rancho El Langostillo en la región del Sotavento. En total los ajustes de cuentas entre células del crimen organizado en la región han dejado 12 muertos en las últimas 48 horas.

En Edomex 3 muertes violentas Se registraron tres muertes más en la entidad, entre ellas otra mujer. En Toluca un hombre fue hallado misteriosamente muerto en un charco de sangre y tendido sobre la acera en su bicicleta frente a la puerta del templo en la parroquia de San Sebastián, en el barrio del mismo nombre. El ciclista de aproximadamente 45 años, está en calidad de desconocido y fuentes extra oficiales señalar que el hombre al parecer fue asesinado de un balazo en la cabeza.

En Nezahualcóyotl una mujer pierde la vida al ser atacada junto con su familia por tripulantes de un auto Chevy de color blanco de acuerdo con el reporte policiaco, en la calle Azcapotzalco número 125 en la colonia Vicente Villada, desconocidos se acercaron en un auto tipo Chevy de color blanco, co vidrios polarizados, para disparar contra la familia. En la vía pública quedó el cuerpo de la mujer identificada como Guadalupe Lizbeth Luna Hernández, de 32 años de edad, a quien apodaban “La Lechuga” resultan-

Cae peligrosa banda de asaltantes en Valle de Bravo

En el municipio de Valle de Bravo detuvieron a tres asaltantes de comercios y casa habitación en varios municipios sureños, Alejandro Padilla García, alias El Conejo y jefe de la banda fue detenido junto con Gerardo González y Emmanuel Ramírez

Contreras. Los hechos de la detención se dieron cuando vecinos de la comunidad de Colorines en el municipio Vallesano se percataron de movimientos sospechosos en una casa y al ver que era lo que pasada se dieron cuenta que era un

Ahora sentencia a Hipólito Mora por secuestro La juez segundo penal con sede en Apatzingán, Michoacán, dictó una sentencia condenatoria de un año de prisión y una multa de 6 mil 500 pesos contra Hipólito Mora, fundador y exlíder de autodefensas en el municipio de Buenavista, por el delito de secuestro. Según la autoridad judicial se acreditó su plena responsabilidad en el secuestro de un joven que se

Viernes 20 de Noviembre de 2015

ostentaba como autodefensa y que en febrero de 2014 llevaba a cabo una manifestación en el municipio de Yurécuaro. Hasta la fecha se desconoce su paradero. Mora Chávez goza actualmente del beneficio de libertad bajo caución por dicho delito, con motivo del proceso penal No. 210/2014. En dicha sentencia la juez concede al sentenciado el beneficio de la conmutación de la sanción impuesta y lo condena al pago de la reparación del daño. Hipólito Mora afirmó que detrás del fallo de la juez que lo condenó a un año de prisión están la influencia del procurador de Justicia José Martín Godoy Castro y del presidente del Tribunal de Justicia Juan Antonio Magaña de la Mora.

do lesionados Josue Hernández , Lizeth Cecilia Sánchez Moreno, de 8 años y Luisa Rufino Chávez, de 53 años. En Ecatepec un hombre fue acribillado a balazos, cuando regresaba a su autos tras realizar las compras en una tienda el crimen tuvo lugar en la calle Sonora, esquina con Azalea, en la colonia Gustavo Díaz Ordaz en este municipio en donde acribillaron a balazos a quien fue identificado como Ramón Miguel Torres Buendía de 19 años de edad, a quien le dispararon hasta en 18 ocasiones, haciendo blanco cuatro impactos de bala. La víctima baleada, tras comprar algunas cosas en la tienda, regresaba a su automóvil Chevrolet, Chevy, color negro, placas MWN 723, cuando los tipos que desde calles atrás lo seguían lo alcanzaron para dispararle.

robo y lo reportaron a las autoridades. Los ladrones al darse cuenta de la presencia de vecinos y policía decidieron huir siendo detenidos en la carretera que conduce a Santo Tomas de los Plátanos, se les decomisaron una armas de fuego y cuchillos, los detenidos dijeron haber cometido robos en varios municipios del sur mexiquense.


Título de goleo, disputa entre 4 foráneos

E

l cierre del torneo regular está a la vuelta de la esquina, por lo que al finalizar la Jornada 17 se conocerá al campeón de goleo, donde son cuatro los jugadores que llegan con posibilidades reales de lograrlo, pero ninguno de ellos es mexicano. Emanuel Villa, de Gallos Blancos; André-Pierre Gignac, de Tigres; Mauro Boselli, de León; y Rogelio Funes Mori,

15

DEPORTES

Viernes 20 de Noviembre de 2015

rá a Puebla el viernes para abrir la Jornada 17, donde los de la Franja se juegan el pase a la Liguilla y Gallos

de Rayados, son los cuatro foráneos que lideran la lista de goleadores en el Apertura 2015; con el “Tito” a la cabeza con 13 tantos, dos más que sus perseguidores. Y es por ello que en la última fecha Villa tratará de amarrar el primer lugar, pero Gignac, Boselli y Funes Mori aún tiene la oportunidad de igualar al jugador de Gallos, o incluso rebasarlo y quedarse con el título de goleo. Villa junto con Querétaro se medi-

México sí va a estar en JO: Alfredo Castillo Alfredo Castillo, Director General de la Conade, expresó su postura respecto a la posibilidad de que México quede excluido de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 como país. Tras la reunión que tuvo este jueves con la Vicepresidenta del Comité Olímpico Mexicana, Jimena Saldaña de Aja, Castillo sentenció que México estará en los Juegos Olímpicos y que lo dicho por Carlos Padilla, titular del COM, es una mera “desinformación”. “México va a estar sí o sí en Juegos Olímpicos. Mé-

Arelí Sastré, Coordinadora General de Organización Varieta, Ramón de la Torre; Representante de Arqueros F.C, Karla Sánchez, Coordinadora de Logística y Analy Rico, Coordinadora de Finanzas, anunciaron los pormenores del Primer Torneo de fútbol en su tipo “Bubble Tournament”, el 29 de Noviembre en la Cancha de Arqueros FC.

no, por ello el “Tito” podría hacerles la maldad y cerrar el torneo con el campeonato personal.

xico no corre el más mínimo riesgo de no participar en los Juegos Olímpicos, se va a participar y lo que se tenga que arreglar a través de otras instancias lo vamos a arreglar. “Tanto la Vicepresidenta del COM como su servidor estamos seguros que esta situación no va a pasar a mayores, estamos en un tema que consideró de desinformación porque lo más importante es el atleta para el Comité Olímpico Internacional”, expresó. Castillo señaló que lo dicho por Padilla es un mero supuesto pues son dos cuestiones distintas que se haya solicitado y otra que el COI exprese una postura al respecto. “No existe un pronunciamiento por parte del COI y eso ha generado una confusión. Una cosa es que se haga una solicitud por parte de algunas federaciones en lo que era la Codeme y otra que el COI tome una decisión y resolución al respecto.

Listo el “Bubble Tournament 2015” “Porque Siempre Quisiste Jugar en Pelotas”. La cancha de Arqueros F.C ubicada en la Carretera Metepec – Zacango 670 será sede del recreativo evento el domingo 29 de noviembre el cual dará inicio pasadas las 13:00 horas en donde se espera que los participantes

y público en general puedan pasar un domingo familiar completamente distinto haciendo deporte y viendo fútbol de una manera peculiar. Para participar en la justa tienes que formar tu equipo con un mínimo de 5 integrantes y cubrir un costo de recuperación de 1,000 pesos que le dará derecho a cada integrante a una playera, termo, atención médica, catering e hidratación durante todo el evento. El cupo se limita a 16 equipos, la dinámica será de eliminación directa y cada encuentro tendrá una duración de 15 minutos, el torneo finalizará pasadas las 16 horas con la premiación y con la entrega de recursos destinados a la Fundación Cultural Buena Voluntad Activa A.C. El torneo que tendrá una bolsa a repartir de más de 30

mil pesos en premios tanto en especie como económicos reconocerá al primer lugar con un par de botas de la marca Timberland con valor aproximado de $ 2500 para cada uno de los integrantes del equipo y 2 mil pesos en efectivo, el segundo puesto se llevará membresías para cada integrante con valor de $ 1,200 para poder saltar en

Sky Zone, los integrantes del tercer lugar serán acreedores a una sesión de bronceado o depilación en Shine además de una mensualidad para aprender karate, king boxing y MMA en Sastré Martial Arts. Los boletos he inscripciones pueden realizarse en la dirección de correo electrónico varietaeventos@gmail.com en la página de Facebook Bubble Tournament Metepec o en el teléfono 722 570 1830.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

ROSARIO ESTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.