El Informante México 2098

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

JUEVES 26 de Noviembre DE 2015

no.2098

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

TELETÓN EL FALLIDO 2015

Rating del TELETÓN a la baja, la gente escéptica despúes de darse a conocer el trasfondo de la “noble causa”,


02

EDITORIAL

OPINIÓN México espera ajuste en tasas de interés de Reserva Federal de EE.UU. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, dijo hoy que México espera un ajuste en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, el cual modificará la disponibilidad de capitales para las economías emergentes, incluyendo la mexicana. Durante la designación del nuevo titular del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Alejandro Díaz de León, Videgaray señaló que los retos que enfrentará la política de deuda pública mexicana en 2016 son de todos conocidos.

Rescatan a 50 migrantes centroamericanos en el Estado de México Autoridades del Estado de México aseguraron hoy a 50 migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador, los cuales eran presuntamente vigilados por un hombre de 21 años en un inmueble del municipio de Cuatitlán Izcalli. Mediante un comunicado, la Procuraduría General de Justicia de la entidad informó que agentes de la institución y elementos de la Policía Municipal de la localidad concretaron un operativo en la colonia Lago de Guadalupe, en el que encontraron a medio centenar de ciudadanos de origen centroamericano.

Continúa la sangría en Guerrero Trece personas han muerto asesinadas en Guerrero desde el domingo, entre ellos un adolescente de 16 años. Chilapa, un pueblo a medio camino de Chilpancingo, la capital, y el vecino estado de Oaxaca, es el escenario de la última barbarie. La policía estatal ha informado esta mañana de que unos delincuentes han tiroteado una camioneta que cubre la ruta entre el centro del pueblo y San Jerónimo, una comunidad del municipio. Tres pasajeras y el conductor han muerto y una niña de cuatro años ha desaparecido. Antes, un grupo de pistoleros ejecutaba a cuatro personas en Polixtepec, una comunidad del municipio de Leonardo Bravo, cerca de Chilpancingo. El domingo, desconocidos balaceaban a un vendedor de discos pirata en la capital y las autoridades encontraban los cuerpos llenos de plomo de dos hombres en el cementerio de Coyuca, a media hora de Acapulco, el núcleo turístico del pacífico mexicano.

Nuño contra la maldición del delfín

Peña Nieto quiere ser el primero en alcanzar algo que ningún presidente mexicano ha conseguido en décadas: colocar a su sucesor. Salinas lo buscó con Colosio; Zedillo ni siquiera lo intentó; Fox impulsó a Santiago Creel; Calderón se empecinó con Juan Camilo Mouriño, primero, y Ernesto Cordero, después. En todos los casos, los esfuerzos presidenciales constituyeron el beso de la muerte política para sus delfines. Habría que preguntarnos si esta vez podría ser diferente. Al arranque del sexenio se dio por sentado que sólo habría dos contendientes dentro del Gabinete: Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray, en las carteras de Gobernación y Hacienda, respectivamente.

Lo chusco de l@ web

Jueves 26 de Noviembre de 2015

EL APAGÓN DE LA TV Por Gabriel Sosa Plata

E

l apagón analógico de la televisión avanza. El 17 de diciembre será en el Distrito Federal, el Estado de México y otras ciudades. Sin cifras totalmente confiables sobre la entrega de los televisores digitales y de los hogares preparados para el cambio tecnológico, se aproxima la fecha límite: 31 de diciembre de 2015. En este espacio (27 de octubre 2015) afirmé que se postergaría el apagón ante la maquinaria político-comunicacional puesta en operación por Emilio Azcárraga, presidente de Grupo Televisa, para retrasar la transición tecnológica hasta junio o diciembre del 2016. Acostumbrados a su capacidad de persuasión en la clase política y su estrecha relación histórica con el PRI, dimos por hecho que se cumpliría el objetivo del magnate de la televisión, pero algo sucedió en el transcurso de las horas y días siguientes. ¿Por qué disminuyó la presión de la Televisa al gobierno? ¿Por qué no se hizo un escándalo mediático similar al que protagonizaron las televisoras cuando la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) resolvió llevar a cabo el apagón analógico en Tijuana, en 2013? ¿Podría interpretarse esta actitud como un cambio en las relaciones institucionales de Televisa? ¿O hubo un acuerdo en los más altos niveles del gobierno federal y los empresarios del sector para detener la guerra? Si fue esto último ¿que se negoció? Independientemente de los acuerdos y los apagones que vendrán en otras ciudades antes de que termine el año, es un hecho que no habrá una transición tecnológica total. En primer lugar porque una importante cantidad de televisoras públicas no se han digitalizado. Al respecto, la presidenta de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Culturales y Educativas, Susana Solis, ha dicho que de 39 sistemas estatales de televisión, 29 no están no están preparados. Era de esperarse ante el desdén de los gobiernos estatales hacia su propia televisión. Por eso la Política para la Transición a la Televisión Digital Terrestre o TDT (Diario Oficial de la Federación, 11 de septiembre de 2014) señala en el artículo quinto transitorio que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) “establecerá un programa, en el ámbito de su competencia, para que la población continúe recibiendo este servicio público de interés general”. En segundo lugar porque hay cientos estaciones complementarias -ubicadas en regiones remotas y rurales- de la televisión comercial y pública que tampoco han digitalizado sus transmisiones y no hay tiempo para que lo hagan antes de que termine este año. Y en tercer lugar porque un número indeterminado de hogares no estarán listos para recibir las transmisiones digitales. Si nos basamos en la decisión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de entregar televisores digitales al 90 por ciento de los hogares del padrón de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), quedaría un 10 por ciento en la indefinición, tan sólo de ese listado de beneficiarios. Pero es obvio que serán muchos más -sobre todo las familias más marginadas- y el Estado está obligado a establecer condiciones para garantizar el acceso al servicio de televisión. ¿Se podría considerar el uso de la tecnologia satelital, como el DTH, para que nadie quede La transición hacia la TDT será incompleta. En efecto, así ha ocurrido en otros países, como Estados Unidos o Canadá, pero el caso mexicano queda como uno de los ejemplos más notables de lo que no debe ser una política pública en radiodifusión por las siguientes razones: a) la incertidumbre ante el cambio de fechas del apagón y las ciudades en las que se llevaría a cabo este proceso, b) la litigiosidad por los amparos promovidos por las televisoras y la controversia constitucional impulsada por legisladores en 2010 para detener los cambios regulatorios, c) el uso electoral del programa de entrega de televisores, d) la opacidad en la toma de decisiones (¿a quién se le ocurrió regalar televisores en lugar de decodificadores? ¿qué presupuesto se ha destinado realmente para el equipamiento de hogares y el gasto operativo de entrega?), e) la nula participación de la sociedad en la definición de la política, y f) ante todo, el alto, el altísimo costo que tuvo para los mexicanos este programa, de al menos 26 mil millones de pesos sólo por la adquisición y distribución de los equipos, y adicionalmente el gasto por el reciclaje de las TV’s obsoletas. Si todo se desarrolla conforme a lo previsto, el 31 de diciembre de 2015 viviremos un momento histórico en materia de medios de comunicación. El gobierno federal y el IFT estarán celebrando la llegada del nuevo año y la nueva etapa de la televisión mexicana. Pero no todo será miel sobre hojuelas. Además de que mucha gente se quedará sin servicio de televisión abierta, se habrá concretado uno de los más grandes dispendios de recursos -y sin consecuencia para los involucrados- en aras de la “inclusión digital”.


Jueves 26 de Noviembre de 2015

L

a violencia contra las niñas y las mujeres constituye un agravio hacia toda la sociedad y México no se queda atrás en los avances en favor de ese sector, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto. Al presidir el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el mandatario remarcó que como Estado y sociedad “tenemos la obligación de eliminar toda agresión psicológica, física, patrimonial, economía y sexual, como señalan nuestras leyes”. Subrayó que las conductas de ese tipo no deben verse como algo inercial u ordinario, sino como algo reprobable que en muchos casos debe perseguirse y castigarse. En un acto en la residencia oficial de Los Pinos, al que asistió Lorena Cruz, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Peña Nieto reiteró el “compromiso permanente, invariable y reiterado del Gobierno de la República para crear condiciones para que las niñas y mujeres de México accedan a vida libre de violencia”. Destacó que México ha trabajado en diversos frentes en favor de la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres. “Con ello hoy el país es muy distinto a lo que era hace 40 años, pues hemos venido asimilando como sociedad una mejor cultura en favor del respeto hacia ellas y de una mayor igualdad”.

PRESIDENCIA

03

Preside EPN Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer El presidente de la República enfatizó que México se ubica en el séptimo lugar del mundo con más mujeres en la Cámara de Diputados, pues con la reforma electoral por primera vez se obligó a los partidos a que la mitad de sus candidatos fueran del sexo femenino. De esa manera en la actualidad el órgano legislativo se conforma por 211 legisladoras, es decir 42.4 por ciento del total. Insistió en que la prevención y procurar su autonomía económica es la mejor manera de combatir la violencia contra el sector y adelantó que en el presupuesto del próximo año se destinarán casi 26 mil millones de pesos en progra-

mas y acciones en favor de las mujeres. Esa cantidad representa 41 por ciento más en términos reales, que el presupuesto destinado en 2012. Peña Nieto reconoció a los legisladores que convergieron para aprobar reformas tendientes a fortalecer acciones y proyectos para la atención y prevención de la violencia como la Ciudad de las Mujeres, el Cuarto Rosa, Ciudad Segura, Prospera, los Centros de Desarrollo para las Mujeres y las Casas de la Mujer Indígena. En ese sentido llamó a los gobiernos locales a diseñar proyectos para generar más empoderamiento de las mujeres, en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Recordó que en la más reciente Asamblea General de la ONU destacó tres esfuerzos y compromisos en favor de la igualdad como fortalecer el Sistema Nacional para la Igualdad de Mujeres y Hombres a partir de la participación de los titulares de las distintas dependencias. También reforzar las acciones institucionales orientadas a una distribución más equitativa del trabajo no remunerado a partir de la reforma laboral como el permiso de paternidad, que permitirá una mayor corresponsabilidad entre ambos sexos. En tercer término citó intensificar acciones para prevenir el embarazo en adolescentes y reducir la mortalidad materna, además de adecuar los códigos civiles con estándares internacionales para evitar el matrimonio entre menores de edad. Durante la ceremonia, en la que estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el presidente Peña aseveró que el desarrollo sostenido de México y el mundo sólo se alcanzará si las mujeres tienen las mismas oportunidades que los hombres para cuidar su salud, trabajar, participar en la toma de decisiones y definir su propio proyecto de vida.


04

NACIONAL

Inaugura de la Madrid obras de infraestructura t urística en Oaxaca por 635 mdp En compañía del gobernador Gabino Cué, el titular de la Sectur puso en marcha el Corredor Turístico Santa Cruz-La Crucecita y el Camino Escénico y Proyecto “El Violín”, en Huatulco.

E

l secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero, inauguró obras de infraestructura turística por 635 millones de pesos en Huatulco, Oaxaca, entre los que se encuentran el Corredor Turístico Santa Cruz-La Crucecita, y el Camino Escénico y Proyecto “El Violín”. Durante una gira de trabajo por la entidad, el titular de la Sectur, reiteró que el turismo se ha convertido en el motor del desarrollo en México, pues genera casi ocho millones de empleos, representa el 8.7 por ciento del PIB del país y es ya la cuarta fuente de divisas, después de los ingresos por exportaciones automotrices, las remesas y el petróleo. Acompañado por el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, el titular de la Sectur afirmó que

Jueves 26 de Noviembre de 2015

el gobierno federal está trabajando y haciendo un mayor esfuerzo para que México sea más seguro, y un destino más atractivo para el turismo nacional e internacional. Enfatizó que este sector deber ser uno de los principales motores de la economía, y sobre todo, de la oaxaqueña. Refrendó el compromiso del Gobierno de la República para trabajar en conjunto con gobiernos estatales y el sector privado, a fin de atraer a más turistas, generar una mayor derrama económica y mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas. Ante empresarios turísticos de la entidad, De la Madrid Cordero resaltó que la Sectur apoyará el relanzamiento de la costa oaxaqueña, que incluye destinos importantes y de gran atractivo para consolidar los ya existentes, antes que crear nuevos polos de desarrollo turístico. Precisó que en el periodo enero-septiembre de 2015, el número de turistas nacionales que han llegado a los principales destinos del estado como Huatulco, Oaxaca, Puerto Escondido y Tuxtepec, registró un aumento de 15.4 por ciento respecto al mismo periodo del 2014, mientras que los turistas internacionales disminuyeron 4.1 por ciento. Indicó que Oaxaca es el séptimo estado con mayor número de habitaciones de alojamiento con 26 mil 598 y la entidad número 12 en cuanto a la llegada de turistas (3,083,266), así como la número 20 en llegada de turistas internacionales (131,344 en 2014). En su oportunidad, el gobernador Cué Monteagudo, consideró que para atraer más turistas extranjeros es necesario crear un esquema de conectividad regional que permita enlazar la ruta Maya con Oaxaca, para que la gente que visita Cancún, Tuxtla Gutiérrez y Mérida, también acuda a la costa oaxaqueña. El mandatario estatal subrayó que con el apoyo de los prestadores de servicios turísticos, se ha buscado preservar a Huatulco como un destino sustentable que preserva y cuida sus playas que están certificaciones. Por su parte, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Héctor Gómez Barraza, subrayó que el gobierno de la República invirtió desde la creación de Huatulco más de 11 mil millones de pesos a este destino, que cuenta con

un plan maestro definido que otorgando certeza jurídica a los inversionistas, con altos estándares de calidad en el mantenimiento, una visión de largo plazo y una sustentabilidad ambiental que le permite destacar en el mapa mundial. Al respecto, explicó que esta clasificación de nivel “Platino” que se ha obtenido para México, sólo existe en dos países en el mundo, una de ellas es Huatulco y la otra está en Nueva Zelanda, por lo que se busca que Fonatur esté a la vanguardia de la sustentabilidad ambiental. Cabe mencionar que el Andador Escénico y Proyecto “El Violín”, tuvo una inversión de 322.65 millones de pesos, una longitud de 5.5 kilómetros de ciclopista y consta de 252 unidades de alojamiento. Es un proyecto urbano que permitirá la integración del centro turístico, por medio de un camino peatonal con un recorrido de mil metros, y generará el alta en inventario de mayores unidades de alojamiento. En tanto, el Corredor Turístico Inmobiliario Santa Cruz–La Crucecita, tuvo una inversión de 273.3 millones de pesos, consta de un andador con una longitud de 940 metros, tiene 946 unidades de alojamiento y consiste en un proyecto para interconectar, social y comercialmente, las zonas turísticas de la Bahía de Santa Cruz y La Crucecita.

Gobernadores y Nuño acuerdan acciones pro educación de calidad Los gobernadores de San Luis Potosí, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas acordaron impulsar cambios y acciones para cumplir con la obligación de garantizar educación de calidad. Al firmar con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, la Declaración Plan de San Luis por la Educación, determinaron unir esfuerzos en relación con las siete prioridades con las que se impulsa la reforma educativa. Reunidos en el Mecanismo de Coordinación Regional SEP Zona Noreste, los mandatarios evaluaron los avances y retos que enfrenta la región en materia de educación, como parte de la regionalización acordada en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Nuño Mayer expresó en ese

marco que para poder dar resultados en la educación, "necesitamos una cooperación muy estrecha entre el gobierno federal y los gobiernos de todas las entidades". El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoció que en la práctica "podamos tener un federalismo educativo, cooperativo, mucho más eficaz". En el Centro de las Artes de San Luis Potosí, los gobernadores Juan Manuel Carreras, de esa entidad; Rubén Moreira Valdez, de Coahuila; Jorge Herrera Calera, de Durango; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León, y Egidio Torre Cantú, de Tamaulipas, plantearon las condiciones características de sus estados, a fin de considerar soluciones a la medida. En esa cuarta reunión regional del Mecanismo de Coordinación reconocieron

los desafíos para asegurar el ejercicio del derecho de los mexicanos a recibir una educación de calidad, bajo los principios rectores de equidad e inclusión. Hicieron diversos planteamientos sobre las evaluaciones del desempeño de los maestros, deserción escolar, eficiencia terminal, mercado laboral para egresados, equidad e inclusión, atención de infraestructura de escuelas, perspectiva de posgrados para los jóvenes, y cuestiones administrativas en la SEP, entre otros temas. Nuño Mayer y sus colaboradores respondieron a cada una de las inquietudes de gobernadores y secretarios de Educación de las entidades federativas, quienes expusieron casos sobre cada temática. Reiteraron su pleno apoyo a la reforma educativa y a su

implementación integral, en el marco de su compromiso con el Estado de derecho. Asimismo, acordaron cumplir en el ámbito de sus atribuciones, la Constitución y las leyes que regulan la política educativa. En la Declaración Plan de San Luis por la Educación, plantearon apoyar las siete prioridades para avanzar en la reforma educativa, como fortalecer la escuela; avanzar en infraestructura, equipa-

miento de escuelas y materiales educativos, así como impulsar el Servicio Profesional Docente, con evaluaciones y capacitación. Asimismo, revisar planes y programas para un nuevo modelo educativo; avanzar en equidad e inclusión, y disminución del rezago educativo; vincular educación y mercado laboral, además de transformar administrativamente la SEP.


Jueves 26 de Noviembre de 2015

DISTRITO FEDERAL

Entrega Mancera 300 plazas laborales a personas con discapacidad

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, cumplió el compromiso de entregar 300 plazas ofertadas por la administración capitalina a personas con discapacidad a través del programa “Empodera-T”. “Es algo que no vamos a dejar de atender, por lo que vamos a seguir luchando, aquí y en todo el país también vamos a defender el trabajo de las personas con discapacidad”, afirmó. Con la entrega de estas 300 plazas, suman 500 espacios

laborales permanentes para personas con discapacidad en el Gobierno de la Ciudad de México, con las prestaciones de ley: ISSSTE, aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, vales de despensa y seguro de vida institucional, entre otros beneficios. El mandatario capitalino refrendó el compromiso de incluir el descuento en el Impuesto Sobre Nóminas, en el próximo proyecto de Código Fiscal de la Ciudad de México, para las empresas que contraten a personas con discapacidad y de abrir más espacios laborales en la administración capitalina en 2016. “Con la estrategia ‘Empodera-T’ hemos incorporado a nuestra fuerza de trabajo a mil 500 personas con discapacidad en el empleo temporal. También ahí vamos a seguir reforzando y apoyando”, adelantó. Apuntó que la lucha por un

salario digno para todos los trabajadores continúa, ahora que se aprobó la Reforma Constitucional que permite la desindexación del salario mínimo de los indicadores inflacionarios, lo que beneficiará a siete millones de mexicanos que perciben el salario mínimo. “Estamos buscando el diálogo con las empresas socialmente responsables, para que contrate a personas con discapacidad también. Para que ahí también se integren y formen parte de estas plantillas en el trabajo de la ciudad”, aseguró. Por otra parte, destacó que la plataforma IncluSite permite

que las personas con discapacidad puedan consultar los programas y beneficios del Gobierno de la Ciudad de México a través de los portales de Internet. “Es una herramienta que comenzó el Gobierno de la Ciudad de México y que

permite que las personas con diferentes discapacidades puedan navegar en las páginas de Internet. Esto queremos que esté en toda la República”, dijo. El Jefe de Gobierno capitalino encabezó la entrega de tecnologías de apoyo para la discapacidad en el Museo

sito construir inclusión social, igualdad, equidad, justicia social, reconocimiento de la diversidad y el pleno goce de los derechos. “Con esta acción que encabeza el Jefe de Gobierno se cumple un compromiso internacional: la Ley para la Integración al Desarrollo de las

de la Ciudad de México. La distribución continuará casa por casa a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) y del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI) El Oficial Mayor de la Ciudad de México, Jorge Silva Morales, destacó que la política laboral de la administración capitalina tiene como propó-

Personas con Discapacidad y con la recomendación 52 emitida por el Comité Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas”, explicó. La secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García Medina, resaltó que estas acciones además cumplen con la política de equidad de género de la Ciudad de México, pues 250 de las

05 300 plazas serán otorgadas a mujeres con discapacidad. El titular de la SEDESO, José Ramón Amieva Gálvez, indicó que la dependencia a su cargo trabaja en dos vertientes: salario digno para las personas con discapacidad y atención prioritaria para este sector de la población en los programas sociales de la dependencia. Detalló que en cumplimiento a las instrucciones del Jefe de Gobierno, los 20 millones de pesos del Fondo de Emergencia Social se invertirán para adquirir seis mil 500 sillas de ruedas, 260 sillas de ruedas especiales para personas con parálisis cerebral, 240 sillas de ruedas manuales para

adulto, seis sillas de ruedas manuales tipo infantil y cinco sillas de ruedas eléctricas, entre otros apoyos. A la ceremonia también asistieron el director del INDEPEDI, Fidel Pérez de León; el presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, Juan Ayala Rivero, y beneficiarios del programa.


06

L

DISTRITO FEDERAL

Jueves 26 de Noviembre de 2015

Tlalpan solicita 500 millones adicionales en presupuesto de 2016

a jefa delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) designar al menos 500 millones de pesos más para el presupuesto 2016, con respecto al ejercicio de este año. Al reunirse con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF, la delegada señaló que este monto es indispensable para fortalecer la infraestructura en materia de distribución de agua, protección del medio ambiente, servicios urbanos, educación y cultura. Sheinbaum Pardo solicitó a los asambleístas un presupuesto digno para su demarcación así como para todas las delegaciones del Distrito Federal, presupuestos “sin tintes partidistas”. “Los diputados de la Asamblea deben levantar la cara y ver por la ciudad”, aseveró la

funcionaria delegacional al asistir al recinto para solicitar un presupuesto por para

Entregan apoyos económicos del PRODERSUMA en Milpa Alta Jorge Alvarado Galicia, Jefe Delegacional en Milpa Alta, entregó apoyos económicos a 25 grupos de ejidatarios de los nueve poblados, lo que da un total de un millón 505 mil pesos, como parte del Programa para el Desarrollo Rural Sustentable de Milpa Alta (PRODERSUMA-2015) que tiene como objetivo apoyar a los campesinos con la finalidad de conservar, proteger y restaurar los recursos naturales en beneficio de la biodiversidad y de los agro-ecosistemas en la demarcación. Ante la presencia del Director General de Medio Ambiente, responsable del PRODERSUMA, el Jefe Delegacional, dio a conocer las 8 líneas de acción, como son: la Restauración del Sistema Hidrológico; capacitación y uso eficiente del agua para uso doméstico y actividades productivas sustentables; conservación y vigilancia de los recursos naturales, agro-forestería; así como ecotécnias para módulos de producción preferentemente primarias con manejo de buenas prácticas y/o reproducción orgánica; educación ambiental, además de manejo integral de micro-cuencas y obras de contención y mitigación de impacto ambiental en asentamientos humanos.

el próximo año. La delegada también presentó ante los diputados

locales ocho proyectos especiales, en los cuales se invertirá el presupuesto

En este contexto, Jorge Alvarado Galicia, abundó que la superficie de la Delegación Milpa Alta representa el 32 por ciento del suelo reconservación del Distrito Federal, por lo que es prioritario, dijo, reforzar el impulso de políticas ambientales de conservación, protección restauración y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales en el suelo de conservación, respetando el Programa General Reordenamiento Ecológico del Distrito Federal. Abundó que con esta acción se propicia un manejo sustentable de los recursos naturales, que permite contribuir a la conservación de los recursos naturales, la biodiversidad y la vocación productiva agrícola sustentable en la zona. Durante su mensaje a los grupos de campesinos que se dieron cita en la explanada delegacional, el delegado remarcó que a través de las líneas de acción se fomenta la creación de empleos temporales, indirectos e indirectos, en beneficio de los ejidatarios y grupos vulnerables de la región. El director general de Medio Ambiente, Melexio Aquino López, informó que se beneficiaron grupos organizados e individuales de los pueblos de San Lorenzo Tlacoyucan, San Francisco Tecoxpa, San Antonio Tecómitl, San Jerónimo Miacatlán, San Lorenzo Tlacoyucan, Santa Ana Tlacotenco, así como de San Agustín Ohtenco, San Salvador Cuauhtenco y San Pedro Atocpan. Entre los proyectos destacan: muros de piedra acomodada, muros ecológicos, obras de conservación de suelo, prácticas agroecológicas y agroforestería, captadores de agua, captación de agua pluvial para uso doméstico, entre otros.

aprobado para el próximo año. Resaltó la importancia de considerar mayores recursos para Tlalpan, luego de que esta delegación quedó fuera del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal. En materia de medio ambiente y servicio de agua potable, por ejemplo, la titular en Tlalpan propuso la construcción de lagunas de infiltración para la recuperación de agua de lluvia y evitar inundaciones en las zonas bajas de la demarcación. Además, se busca instalar seis mil sistemas de captación de agua pluvial en las zonas sin infraestructura hidráulica o con carencias críticas de este servicio. Señaló que para ambos proyectos se requiere un monto de al menos 100 millones de pesos y otra cifra igual adicional para incrementar el abastecimiento de agua potable a través del Sistema Cutzamala. Esta iniciativa también contempla saneamiento de ríos vivos, mejoramiento de imagen urbana del centro histórico de Tlalpan, de los nueve pueblos originarios de la demarcación y rehabilitación de la ciclo vía, ubicada en la zona del Ajusco.

Finalmente, el Director General de Medio Ambiente, destacó que con los recursos asignados que ascienden a más de un millón 500 mil pesos del PRODERSUMA se beneficiaron 232 campesinos de nueve poblados de la demarcación.


Jueves 26 de Noviembre de 2015

07

ESTADO DE MÉXICO

Cero tolerancia a la violencia contra la mujer: Eruviel Ávila

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el gobernador otorgó apoyos económicos a fundaciones que brindan atención a mujeres en situación de violencia, puso en marcha el Potrobús Rosa y entregó el Refugio para Mujeres en Situación de Violencia para la región oriente del Edoméx.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas emitió una declaratoria de cero tolerancia de violencia contra las mujeres mexiquenses, la cual tiene como finalidad reforzar las acciones preventivas, de investigación y sanción en esta materia, para lo cual, se continuará destinando el presupuesto necesario para concretarlas, sin escatimar esfuerzos ni recursos, esto con el objetivo de que las niñas, adolescentes y mujeres de la entidad, puedan tener una vida libre de violencia. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, indicó que esta declaratoria

deriva de la Alerta de Género que, el pasado 28 de Julio, a solicitud del gobierno mexiquense, emitió el Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, para los municipios de Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco. “Instruyo a todo el gabinete del Gobierno del Estado de México, para que transmita, supervise en todas sus áreas, nuestra firme postura de cero tolerancia a cualquier tipo de violencia contra las mujeres, a fin de que de esa manera vaya permeando en toda la sociedad. Eruviel Ávila detalló que a raíz de la declaratoria de alerta de género se crearon un grupo interinstitucional y multidisciplinario a nivel nacional, que da seguimiento a lo que se realiza en esta materia; las comisiones temporales de Seguridad, Prevención, Justicia, Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres; se implementó el protocolo de actuación policíaca con perspectiva de género y cursos de especialización para el personal de la Procuraduría estatal y se lleva a cabo una campaña

de prevención y promoción de igualdad de género en el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense. En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, sostuvo que su administración seguirá trabajando en esta materia, por lo que este día entregó cheques por un monto de un millón 100 mil pesos, a una institución y tres asociaciones civiles que brindan atención a mujeres en situación de violencia, entre las que destacan Tejiendo un Sueño, Fundación Vive 100 % Mujer y Fundación Zuma. Además, se entregaron las nuevas instalaciones del Centro de Atención y Reeducación para Personas que Ejercen Violencia de Género en el Valle de Toluca, así como el Refugio para Mujeres en Situación de Violencia para la región oriente de la entidad, que tiene capacidad para atender a más de 30 mujeres; el cual se suma a los cuatro que operan en diversas regiones de la entidad, lugares que ofrecen atención psicológica, jurídica y trabajo social, donde las féminas pueden permanecer hasta tres meses. Acompañado por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal; el presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Sergio Javier Medina Peñaloza; y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, el gobernador mexiquense también entregó las llaves y placas del Potrobús Rosa, que atenderá a las alumnas de la máxima casa de estudios de la entidad. El titular del Ejecutivo estatal reiteró que el Edoméx está lejos de ser la entidad con mayor incidencia de femini-

cidios en el país, y refirió que de acuerdo con un estudio de 2012, elaborado por la Cámara de Diputados federal, el Inmujeres y ONU Mujeres, en la entidad se tenía una incidencia de 1.75 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que otros estados la cifra era de 6.61, tendencia que continúa hasta la fecha. Sin embargo, dijo, la administración reconoce que se enfrenta una situación que pone en riesgo la integridad y libertad del sector femenino mexiquense, por lo que en el Estado de México se han realizado diferentes acciones, entre ellas: · La creación de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, así como las Fiscalías de Femicidio, Trata de Personas y de Personas Desaparecidas, además de 14 agencias del Ministerio Público especializado en violencia familiar, sexual y de género. · Dos Centros de Justicia para Mujeres, el Centro Regional de Atención Integral en Materia de Violencia de Género y el Consejo Mexiquense para la Atención de la Violencia de Género y Feminicidio.

La adopción entre parejas del mismo sexo se debe de analizar: Rector “La Universidad es un espacio donde se respeta la diversidad, la pluralidad de ideas, y en ese caso si la Suprema Corte ya se pronunció a favor vamos para adelante”, fue la respuesta del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, sobre el tema de la legalización de los matrimonios entre perso-

nas del mismo sexo. Sobre la iniciativa que presentó este martes el grupo parlamentario del PRD, la cual implica que estas uniones también puedan adoptar, Olvera García contestó, "el tema de la adopción se debe abordar desde diversas ópticas social, jurídico antropológico, esto debe debatirse, al igual que lo de

· Para fortalecer el sistema jurídico se crearon diferentes legislaciones como la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas; la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombre, entre otras. · Se tiene registro de 234 casos de feminicidios, de los cuales, 143 ya fueron judicializados con 69 sentencias condenatorias. · Se cuenta con 27 Unidades de Atención a Mujeres en situación de violencia; el Centro de Atención Integral, 4 Unidades Móviles de Atención, así como La Línea Sin Violencia y La Línea Contra La Trata De Personas, que han atendido 16 mil 505 y mil 438 llamadas respectivamente. · La administración estatal ha invertido más de 3 mil 400 millones de pesos para la implementación de las Acciones para la Mujer, beneficiando a más de 620 mil mujeres mexiquenses con programas de salud, educación y productivos.

la marihuana". Este martes perredistas mexiquenses propusieron replicar el modelo que actualmente es aplicado en el Distrito Federal para hacer de la entidad mexiquense un estado "gay friendly", entre las acciones que se contemplan están legalizar los matrimonios de personas del mismo sexo y otorgarles derecho a la adopción. Los integrantes del PRD del Estado de México revelaron que tes de cada diez parejas homosexuales que se casan en el Distrito Federal son mexiquenses, bajo esa premisa van a impulsar su crecimiento iniciativa.


08

PORTADA

Jueves 26 de Noviembre de 2015

Rodo la cabeza Arturo Escobar en Segob Fepade pide orden de arresto contra Arturo Escobar.

E

l Gobierno federal decidió separar del cargo al subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Arturo Escobar y Vega. Ello luego de informarse que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) solicitó a un juez una orden de aprehensión en contra del otrora presidente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tras concluir que transgredió la ley electoral al haber celebrado durante la anterior precampaña electoral un contrato con una empresa para la elaboración y entrega indebida de 10 mil tarjetas de descuento.Arturo Escobar, Subsecretario de Participación y Prevención Ciudadana de la

Secretaría de Gobernación, rechazado por grupos civiles por considerarlo un mal ejemplo para la cultura de la legalidad en un país cuestionado por la debilidad del Estado de Derecho, está en problemas. Aoche, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), solicitó a un juez liberar una orden de aprehensión en su contra por presuntos delitos relacionados con desvío o mal manejo de recursos durante la elección 2015. El puesto de Subsecretario en la Secretaría de Gobernación se considera un pago político del titular, Miguel Ángel Osorio Chong, a los favores electorales recibidos por el PRI y por sus candidatos. De acuerdo con la Fepade concluyó, después de una indagatoria de seis meses, que Escobar transgredió la ley electoral al haber celebrado como representante del PVEM un contrato con una empresa para la elaboración

y entrega indebida de 10 mil tarjetas Premiun Platino, durante la más reciente campaña electoral. Al Subsecretario de la Segob se le

imputa el delito previsto en el artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales. El cual es castigado con de 5 a 15 años de prisión y multas de mil a 5 mil días. La pena podría ascender a una mitad más si es que la conducta se realiza en apoyo a una precampaña o campaña electoral. Mientras, el juez tiene un plazo de diez días para conceder o negar la orden de detención en contra de Arturo Escobar.

Federativos deportivos acusan a Alfredo Castillo de ignorante Exigen diálogo abierto con la Conade. Las Federaciones Nacionales Deportivas solicitaron un diálogo abierto con el presidente de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Alfredo Castillo Cervantes, para solucionar la problemática que tiene el deporte mexicano, toda vez que a unos meses de los Juegos Olímpicos de Río 2016, México asistiría con la bandera del COI y no la del país. Este miércoles, los presidentes de federaciones de atletismo, beisbol, boxeo, ciclismo y tiro con arco, entre otras, urgieron terminar con esta situación y para ello solicitaron hablar con Alfredo Castillo, de quien dicen, no puede considerar a los dirigentes deportivos como “caciques”. Ahí el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Ricardo Contreras, aseguró que el ex comisionado de seguridad en Michoacán ignora la situa-

ción del deporte olímpico y con ello ha afectado la imagen de nuestro país. Por su parte, Antonio Lozano, presidente de la federación Mexicana de Atletismo, dijo que no deben de

ser tratados como delincuentes, ya que muchos de ellos son colaboradores no remunerados. Las federaciones asistentes mostraron documentos en donde el caso de México ya rebasó las fronteras y además el Comité Olímpico Internacional ya tiene conocimiento de la injerencia que tiene el gobierno con las federaciones nacionales. A la conferencia de prensa, realizada en el salón Odepa del Comité Olímpico Mexicano, acudieron además de Ricardo Contreras y Antonio Lozano, Alonso Pérez, de beisbol; Octavio Morales de canotaje y Effy Sánchez, de tiro con arco. Además, Edgardo Hernández, de ciclismo; Agustín Villa, de basquetbol; Fernando Pérez de Ademeba; Juan Manzo, de pentatlón moderno; Alfredo Maccise, de futbol siete; Miguel Ángel Sánchez, vicepresidente del Comité Paralímpico Mexicano; y Miguel Ángel García, de deporte adaptado.


Jueves 26 de Noviembre de 2015

TELETÓN

EL FALLIDO 2015

PORTADA diez centavos lo que guste apoyar para el Teletón, coopere para el Teletón" -. Un ejemplo de la manipulación de la gente, lo dio una de las señoras que boteaban en el Metro. ¿Por qué está boteando para el Teletón? Se le cuestionó y su respuesta fue más que elocuente: “Mi niña de 4 años necesita unas terapias para poder caminar adecuadamente, pero que me condicionaron el servicio, si deseo el apoyo tengo que botear para el Teletón”. La gente opina que la forma en que se realiza

Rating del Teletón a la baja, la gente escéptica después de darse a conocer el trasfondo de la “Noble Causa”.

E

l Teletón, como todo lo que hace Televisa, ha llegado a ser un producto que cansa por la manipulación que utiliza para recaudar fondos que, a fin de cuentas, son completados por empresas mexicanas. Televisa ha utilizado la tragedia como su arma favorita, y con ello como “argumento” de peso, confecciona un tele-drama donde vemos una vez cada hora a una familia llorando mientras cuentan la fuerte historia de su hijo o hija acompañados por algún conductor con los ojos llorosos. Y así, cuando el rating va a la baja, la tragedia va a la alza, lo que se constituye en un chantaje emocional. En la edición de 2014, Eugenio Derbez fue el conductor de la edición, con lo que se veía una clara tendencia hacia la comedia. Es decir, de la tragedia pasaron al extremo de la comedia. Pero el problema principal es que el Teletón se constituyó desde sus inicios en un maratón para recaudar dinero para la rehabilitación de niños, pero constituyéndose en una perfecta excusa para que las empresas se hagan “socialmente responsables” y, con ello, sus “aportaciones” tengan el beneficio de la deducción de impuestos. Con los años han tratado de hacer spots, entrevistas y publicaciones pagadas en las que aclaran que éste no es el fin de las donaciones. Pero, para como están las cosas, hay una gran cantidad de dinero que se convierte en excusa antes de ayuda. Televisa está seguro que ese fin de semana anual que dedican a su evento, es lo único que sucede en México y en el planeta. No importa que el dólar parezca gigante frente al peso justo en el fin de semana en el que hay que “correr a donar”. Hasta la cobertura alrededor del futbol, es puesta en segundo plano para que el país se entere de cuánto dinero se recaudó. En el metro, las calles, escuelas, centros comerciales, por mencionar algunos, se ve a gente humilde -en su mayoría- pidiendo cooperación para el Teletón: "1 peso,

este ejercicio por parte de Televisa, a través de la Fundación Teletón, es un engaño, una artimaña que pretende, solamente, generar más ingresos para Emilio Azcárraga Jean. Óscar, un joven estudiante mexiquense, señaló que no confía en el Teletón porque se advierte la manipulación con un afán meramente mercantilista. Al respecto, Elsa Arroyo consideró que hace falta que las autoridades asuman su responsabilidad y se evite dejar en manos de empresas privadas acciones que deben apoyar a la gente con capacidades diferentes. En el mismo sentido opinó Edna Arroyo, quien ma-

09 nifestó sus dudas en un programa que, en el papel, aparece como alternativa para personas de escasos recursos. Alejandro, un joven estudiante de Sociología, apuntó que es difícil creer en la bondad de un programa manejado por Televisa, ya que se tiene la certeza de que se utiliza con un interés monetario, lejos de la bondad que se dice tener. Dagoberto señaló por su parte que es de dudarse de los beneficios de un programa en el que se advierte que las empresas, al hacer sus aportaciones, reciben beneficios fiscales, lo cual va en detrimento de lo que se esgrime como altruismo. En el mismo sentido se manifestó Sebastián, quien negó las bondades del Teletón, ya que consideró que son las autoridades las que están obligadas a proporcionar los mecanismos para apoyar a las personas con capacidades diferentes, sobre todo las que menos recursos tienen. Y un sinfín de comentarios negativos se vertieron sobre un programa que, en concreto, beneficia a unos cuantos, pero deja de relieve que existe un afán mercantil, de evasión fiscal y, sobre todo, de mentira.


10

MUNICIPIOS

Autoridades tenanguenses Conmemoraron el 194 aniversario del natalicio de León Guzmán

La figura de León Guzmán instruye, ejemplifica, inspira y construye, lo que pensó lo convirtió en hechos, lo que escribió lo tradujo en leyes, lo que hiso brilla como legado constitucional para mejorar estas república; por ello es ejemplo a seguir por su gran fuerza de voluntad, por su vocación de servicio, por su inteligencia y por su merecida reputación de honrado; por ello el actual Ayuntamiento viene a recordar a este personaje como uno de los hijos más distinguidos de Tenango del Valle”; esto refirió el alcalde Víctor Aguilar Talavera, presidente municipal, al

conmemorar el 194 Aniversario del natalicio de este ilustre tenanguense. En este acto que se desarrolló en el Parque Ecológico “León Guzmán”, se contó con la presencia de Raúl de Paz Hernández, representante personal del Gobernador; Fernando Bautista Sotelo, director de la Escuela Secundaria León Guzmán; Alejandra Díaz Constantino, subdirectora de la Secundaria Oficial no. 120; Gabriela Veytia Ayala, presidenta del SMDIF, integrantes del Cabildo, funcionarios municipales, alumnos y profesores de las diferentes instituciones educativas. Aguilar Talavera subrayó que la trayectoria profesional de León Guzmán, la supo convertir en una actitud permanente para servir a los demás, desde el ejercicio de la política, demostrándolo siendo Diputado Federal en 3 ocasiones, Secretario de Fomento, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Puebla, Procurador

General de la Nacional, Secretario de Relaciones Exteriores y como Gobernador interino de Guanajuato. En su oportunidad, la subdirectora de la Secundaria León Guzmán, Alejandra Díaz Constantito, dijo que este personaje nació el 5 de noviembre de 1821, en la Villa Heroica de Tenango del Valle, fue defensor de la Constitución de 1857, hombre probo e incorruptible, realizando sus primeros estudios en este lugar que lo vio nacer y posteriormente en la ciudad de Puebla realizó

Jueves 26 de Noviembre de 2015 sus estudios preparatorios obteniendo las más brillantes calificaciones, las cuales le valieron la obtención de su certificado para graduarse como Abogado en el Colegio de San Ildefonso en la ciudad de México. Cabe mencionar que durante este evento los alumnos de la institución educativa anfitriona, participaron con una poesía alusiva al ilustre, y un bailable que dio color y alegría a los presentes. Finalmente las autoridades montaron guardia de honor frente al busto y estatua del afamado tenanguense.

Entrega alcalde de Metepec puente peatonal en San Bartolomé Tlaltelulco Con el objetivo de renovar la infraestructura en la comunidad de San Bartolomé Tlaltelulco, el presidente municipal de Metepec, Juan Pedrozo González, entregó a vecinos un puente peatonal cuya inversión fue de 250 mil pesos. Tras dos meses de obra, el nuevo puente peatonal fue entregado para renovar la estructura anterior que tenía 10 años de antigüedad y que se encontraba deteriorado por el paso del tiempo y por los daños que dejaron los recientes escurrimientos del canal El Arenal derivados de las lluvias de este año. “Este nuevo puente tiene 10 metros de longitud y 2.5 metros de ancho y una base de concreto, lo que brinda mayor seguridad a los 500 vecinos que cruzan diariamente. Estamos conscientes de que aún hay trabajo por hacer y en ello nos enfocaremos hasta el último día de esta administración”, afirmó el alcalde. Para enfrentar las afectaciones que dejó la precipitación pluvial de 2015, la cual fue la mayor en los últimos 35 años, el titular del Organismo Público Descentralizado para la prestación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Metepec (Opdapas), Alejandro Verduzco Murillo, explicó que se realizaron diferentes acciones en el canal El Arenal. “Retiramos ocho mil metros cúbicos de azolve y se realizaron obras de reforzamiento en el margen del canal con costales a lo largo de 150 metros. Con apoyo de la Comisión Nacional de Agua se colocaron rocas para la contención de 300 metros en los costados del canal entre la vialidad Zacango y la calle Josefa Ortiz de Domínguez; además de que se reforzaron las paredes en la zona de este nuevo puente”, detalló Verduzco Murillo. Las autoridades municipales destacaron que durante la administración se han realizado diferentes obras para mejorar las condiciones sociales de la comunidad, como la Casa de Cultura Margarita Zuñiga, la ampliación de la deportiva y los apoyos a la educación que se han brindado para los estudiantes de la zona.


IEEM se suma a las acciones para eliminar la violencia contra la mujer

E

n el marco de las actividades que realiza el Instituto Electoral del Estado de México como parte del Día Naranja para contribuir a erradicar la violencia contra la mujer, la Dra. Martha Elisa Nateras González, quien es Coordinadora de Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), dictó la conferencia “Los derechos político-electorales de las mujeres y la eliminación de la violencia de género”, durante la cual puso el acento en la importancia de modificar patrones culturales, pues el mundo simbólico se ha construido a partir de un discurso masculino que se reproduce en el ámbito laboral y político, lo que impacta negativa y sensiblemente en el desarrollo de las mujeres. Esta actividad, tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Formación y Documentación Electoral

11

GENERAL

Jueves 26 de Noviembre de 2015

del Instituto Electoral del Estado de México, contando con la presencia del Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez; de la Consejera Electoral, María Guadalupe Gonzales Jordan y del Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta, así como de las y los representantes de los partidos políticos, directivos, servidoras y servidores públicos electorales del IEEM, estudiantes, académicos y público interesado en el tema. La conferencia se transmitió en vivo a través de la página electrónica del IEEM (www.ieem.org.mx), durante la cual la Dra. Martha Elisa Nateras González explicó que en estas condiciones las mujeres deben entender que van a luchar para obtener espacios públicos con reglas de hombres hechas por hombres, dado que la discusión del tema se presenta como un problema teórico, ético, político y sociocultural. Dijo que la existencia de normas no significa que los derechos y libertades se transformen en forma inmediata en práctica política, y el problema empieza desde la definición de ciudadanía, pues incluso no se ha logrado internalizar e instalarse en el imaginario social, porque el universo simbólico se ha construido desde el discurso masculino, donde se criminaliza a la víctima y se disculpa al infractor y eso, en estas condiciones, se llega a considerar que es normal. Planteó que existe la necesidad de incorporar a la mujer en la vida política en un plano de igualdad y equidad en aras de contribuir a la consolidación democrática y aunque se ha avanzado, aun existe la necesidad de continuar generado cambios importantes, no sólo en cuanto a establecer en las normas los derechos de las mujeres, sino a que sea una práctica para que las cuotas de género fortalezcan los derechos político electorales y, a su vez, esto contribuya a eliminar la violencia de género. Asimismo, destacó que se ha incrementado la incursión de las mujeres en el plano laboral y se han hecho esfuerzos para dejar establecida en la norma la eliminación de toda forma de discriminación. Un ejemplo de ello son las reformas político electorales, en las que se estableció la postulación paritaria

de hombres y mujeres, en donde el propietario y suplente deben ser del mismo género y ahora se deberá avanzar en definirla en forma horizontal. Además, con una serie de datos mostró que ahora hay más mujeres ocupando cargos de elección popular, sin embargo consideró que los deben asumir con convicción, para que desde su campo generen políticas públicas a partir de las diferencias y propiciar que hombres y mujeres se vean en planos de igualdad. Al fungir como moderadora, la Consejera Electoral del IEEM, Natalia Pérez Hernández, dio la bienvenida y explicó que la conferencia forma parte de las acciones que impulsa el IEEM para erradicar la violencia contra la mujer, misma que se manifiesta en forma física o psicológica contra mujeres y niñas debido a su condición de vulnerabilidad, consecuencia de la desigualdad y la discriminación de género. Agregó que el Día Naranja se conmemora el día 25 de cada mes con la finalidad coadyuvar a eliminar la violencia contra la mujer; posteriormente presentó a la conferencista y al final condujo una sesión de preguntas y respuestas con los asistentes, lo que complementó el tema abordado.

SUTEYM promueve “Sindicalismo de la mano contigo” en la zona sur Herminio Cahue Calderón, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), encabezó una reunión con presidentes municipales electos de la zona sur de la entidad, con la finalidad de propiciar un acercamiento fraterno y solidario en el cual pudieran manifestar los objetivos y metas institucionales, así como dudas e inquietudes. Víctor Rogelio Robles González, coordinador sindical de la zona sur, dio la bienvenida

a los presidentes municipales electos de: Ixtapan del Oro, Luvianos, Otzoloapan, San Simón de Guerrero, Tejupilco y Valle de Bravo; así como a los representantes de los ediles electos de Santo Tomás y Temascaltepec. De igual manera agradeció la presencia de integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, delegados sindicales, secretario seccionales y estructura sindical de la zona sur del estado. En la exposición de motivos, Abraham Israde Rojas, secretario del Valle de Toluca, señaló que el acercamiento entre los ayuntamientos y el

sindicato es para trabajar en conjunto, pues los servidores públicos son los mejores aliados para concretar las metas institucionales y cumplirle con ello a la ciudadanía. Además, puntualizó que por instrucciones del Secretario General del SUTEYM se va a desarrollar el programa “sindicalismo de la mano contigo”, en el cual se organizarán acciones de labor social, mismas que se coordinarán con las autoridades municipales, y que se realizarán en sábado o domingo para no afectar los servicios diarios. Por su parte, Cahue Calderón señaló que actualmente se requiere una labor conjunta para fortalecer el quehacer y la obligación contraída con los ciudadanos. Destacó que el SUTEYM está en la mejor disposición para trabajar de manera institucional y responsable, pues este ejercicio da identidad al sindicato y corresponde todos los esfuerzos que hacen los

ayuntamientos para cumplirle a la ciudadanía y a los trabajadores. El Secretario General enfatizó que el Dr. Eruviel Ávila Villegas, gobernador de la entidad, ha sido el principal aliado de suteymistas, reconociéndolos como su equipo de trabajo, lo cual demanda ser recíprocos y sumarse con esfuerzo, entrega y dedicación a las labores que realiza el gobierno del estado para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses. Por su parte, los presidentes municipales electos

coincidieron en que todos los servidores públicos se deben a la ciudadanía, desde aquellos que son elegidos en un proceso de elección popular hasta los más modestos, pues en la actualidad la sociedad exige que se cumplan los compromisos y se les atienda con calidad. Asimismo reconocieron que este diálogo permite que se genere un trabajo en equipo, con la satisfacción de ver cumplidos los proyectos de los municipios, así como los acuerdos generados con los trabajadores.


12

GENERAL

Coloca la Secretaría de Infraestructura alumbrado público solar, que evita el consumo de energía eléctrica, mitiga el calentamiento global y beneficia a mil 200 personas. POR JORGE TREJO MARTINEZ

C

on el uso de tecnología sustentable en algunas calles de su cabecera municipal, Malinalco se convirtió en el segundo municipio del Estado

Instala Edomex en Malinalco sistema de energía sustentable

de México en contar con alumbrado público a base de una granja solar. La Secretaría de Infraestructura instaló, a través de la Dirección General de Electrificación, el sistema de alumbrado público solar en las inmediaciones de la Plaza Estado de México y calles aledañas, lo que además de generar cero emisiones contaminantes al

medio ambiente por el uso de energía eléctrica, permite ahorros al gobierno local. Armando Álvarez, director general de Electrificación de la Secretaría de Infraestructura, informó que en Lerma y Malinalco se han instalado estos sistemas ambientalmente sustentables, que en el caso de este último representó una inversión de poco más de 3.2 millones de pesos, beneficiando a más de mil 200 personas. “Es una obra 100 por ciento de generación de energía verde, que alimenta a la red alumbrado público del Barrio de San Juan, en la Cabecera Municipal de Malinalco, donde el Ayuntamiento ya no consume energía eléctrica de la CFE y por tanto no genera un

Jueves 26 de Noviembre de 2015 gasto para este alumbrado público”, explicó. El funcionario indicó que para la iluminación de calles y parte de la carretera Malinalco-Chalma, se instalaron 30 paneles solares policristalinos de 250 watts, para crear el sistema fotovoltaico y generar energía renovable solar con 7.5 kilowatts/hora para abastecer de energía suficiente a las 60 luminarias instaladas. Los paneles utilizados consisten en placas solares colocadas en forma de láminas sobre la base dura y asegurada con marcos bien sellados, en cuyo interior de la caja de vidrio se contienen los tubos delgados de cobre o de vidrio donde los rayos solares caen para transformarse en energía eléctrica o calor. Con esta tecnología, se ayudará al medio ambiente en dos vertientes: porque no se consume energía eléctrica al generar el sistema su propia energía renovable y se minimiza la contribución al calentamiento global.

Últimas semanas de Crezcamos Juntos, afíliate, en Estado de México Mexiquense aprovecha las facilidades de Crezcamos Juntos, Afíliate, estaremos hasta el 30 de noviembre. A pocas semanas de terminar, la estrategia Crezcamos Juntos, Afíliate, ha contado con una gran participación de los mexiquenses para incorporarse a la formalidad; de esta manera se han sumado al esfuerzo conjunto del Servicio de Administración Tributaria y el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas. Asesores debidamente capacitados han recorrido los municipios de Ciudad Nezahualcóyotl, Ecatepec de Morelos, Metepec, Toluca de Lerdo y San Mateo Atenco para acercar los servicios de orientación y apoyo para el cumplimiento de las obligaciones fiscales de más de 157,000 contribuyentes, además de brindar atención en módulos instalados en sitios accesibles, donde se han atendido a cerca de 10,800 personas. Se invita a los contribuyentes, que por alguna razón no han realizado o concluido su trámite de actualización o inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes o registros estatales, a acudir a alguno de los módulos de la estrategia, los cuales permanecerán abiertos hasta el 30 de noviembre. Muy importante es agradecer la colaboración responsable y decidida de la población que atendió el llamado de la estrategia Crezcamos Juntos, Afíliate. Contar con información precisa y confiable, además de facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, se refleja en una justa recaudación de impuestos en beneficio de todos. Para mayor información, los contribuyentes pueden consultar el Portal de internet del SAT, sat.gob.mx, o llamar a INFOSAT: 01 800 46 36 728, opción 3, seguido de la opción 6: Afíliate.


Jueves 26 de Noviembre de 2015

B

arack Obama celebró su penúltima ceremonia del indulto del pavo como presidente de Estados Unidos, perdonó a las dos "víctimas", bautizadas como Honest y Abe, y otorgó al segundo el título de "Pavo Nacional de Acción de Gracias". He de confesar que Honest está para comérselo, pero esto es la democracia", se encogió de hombros el presidente antes de anunciar ante los congregados en la Casa Blanca que Abe era el escogido por los estadunidenses para obtener el título de pavo oficial. En los días anteriores al evento, los ciudadanos estadunidenses votaron a su favorito al título de entre los candidatos, ambos de más de medio metro de alto y unos 10 kilos de peso,

13 Obama celebró su penúltima ceremonia del indulto del pavo INTERNACIONAL

con lo que la ceremonia adquiere un tono más festivo, sin condenas al horno. Como habrán oído, durante meses se ha librado una fiera batalla entre una banda de pavos que trataban de ganar en su carrera hacia la Casa Blanca", dijo Obama en la presentación de la ceremonia, y tras una pausa dramática agregó: "Sí, algunos lo habrán pillado". El Rose Garden de la Casa Blanca, atestado de invitados entre los que se contaban familias con niños, veteranos, marines y hasta un imán, acogió las palabras del presidente con carcajadas. El sol que lucía en la jornada, en lo que puede ser de momento el invierno más cálido en muchos años en Washington, contrastaba con los recuerdos de los dos últimos indultos del pavo. En ellos, la nieve amenazaba con dificultar los desplazamientos, por

Matan a tiros a opositor venezolano durante acto de campaña Un dirigente opositor venezolano fue asesinado de un disparo durante un acto de campaña en el que participaba también Lilian Tintori, esposa del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, en el poblado de Altagracia de Orituco, en el centro de Venezuela, según fuentes del partido. El joven identificado como Luis Manuel Díaz, secretario del partido Acción Democrática (AD) en esa localidad, fue asesinado alrededor de las 19:30 hora local "por disparo (de) arma de fuego", informó el secretario general de dicho partido opositor, Henry Ramos Allup, a través de la red social Twitter. Ramos aseguró que los disparos fueron hechos desde un vehículo "por bandas armadas" que, afirmó, forman parte del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aunque aún no hay información de las autoridades al respecto. El dirigente opositor aseveró en otro mensaje en la red social que la violencia por parte de "bandas armadas y pandillas" del PSUV en contra de militantes, candidatos y actos opositores está "aumentando". El hecho ocurrió durante un mitin de campaña de la plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Altagracia de Orituco, en el estado Guarico, en la que participaban los candidatos de la alianza opositora acompañados de Tintori, esposa de López, dirigente opositor condenado a casi 14 años de prisión. La oposición ha denunciado durante los últimos días al menos tres ataques durante los actos de campaña de los candidatos a las legislativas y dirigentes de la coalición opositora, varios de ellos con armas de fuego.

tierra y aire, de los más de 40 millones de estadunidenses que regresan a sus hogares para la reunión familiar más esperada del año. Sin embargo, lo que no varió esta vez fue que Obama volvió a dar el breve discurso flanqueado por sus dos hijas, Malia y Sasha, que acompañaron a su padre a pesar de la polémica suscitada en 2014 por los comentarios de una asesora del Partido Republicano que reprendió a las adolescentes por "hacer caras durante actos públicos televisados" y les pidió vestir "como si merecieran respeto". Obama agradeció que sus hijas es-

tuvieran allí "solo para hacerle sentir bien, no porque crean que esto (la ceremonia del indulto del pavo) es algo que debiera hacer". Y, saben, a medida que te haces mayor aprecias cuando tus niños te indultan así", agregó por encima de las carcajadas del público. Pese a la nota de humor, el presidente no dejó de mencionar el sentimiento de agradecimiento que reúne a familias y amigos alrededor de la mesa en estos días, y dio las gracias a los hombres y mujeres que sirven al país, así como él mismo dijo sentirse complacido de hacer.


14

ESPECTÁCULOS

Jueves 26 de Noviembre de 2015

Laura Bozzo y Sánchez Azuara fuera de la TV

A

nte el anuncio de que el programa de Televisa conducido por Laura Bozzo, saldría del aire, Televisión Azteca hizo lo propio para darle fin al “Tall Show” con el que intentó darle competencia. La conductora de “Cosas de la Vida” tendrá un fin de año muy difícil, luego de que Rocío Sánchez Azuara hiciera público su divorcio, le notificaron la peor de las noticias, su programa llega a su fin y no hay recontratación. La periodista Maxim Woodside informó que Sánchez Azuara fue liquida-

da y no tendrá una nueva oportunidad en TV Azteca. Ante la situación, la conductora solo se limitó a despedirse vía Twitter: “Buenas noches gente querida, no tengo palabras para agradecer tanto apoyo y solo tengo que decir que esto es solo un nuevo comienzo…” y más tarde envió otro mensaje “ … Recuerden que todas son cosas de la vida y todo tiene solución menos la muerte”. El programa Cosas de la Vida saldrá del aire el 31 de diciembre de 2015. Muchos son los escándalos en los que la conductora Laura Bozzo, de 64 años, se ha metido, no sólo por

Uno de los recientes "ángeles" incluidos en la corte celestial de Victoria's Secret, Gigi Hadid, corre el peligro de que le corten las "alas" y la expulsen de la prestigiosa firma de lencería, además de perder contratos con otras marcas de moda, debido a unas comprometedoras fotos que podrían ser difundidas en breve. La modelo californiana de 22 años recibió amenazas de unos "hackers" que habrían "pirateado" su cuenta de iCloud y accedido a fotos suyas en las que se encuentra desnuda, según difundió el sitio de espectáculos TMZ. Trascendió que Gigi, con medidas de 85-5880, ya fue contactada y le pidieron una fuerte suma de dinero a cambio de no liberar el material íntimo en internet, lo cual pondría en riesgo su estancia en la paradisiaca línea de lencería. Pero la rubia de Sports Illustrated rechazó negociar con los chantajistas, y recurrió a la policía informática para que los detenga por cargos de extorsión y daño moral.

el contenido de su talk show, 'Laura' (que se transmite a través del Canal de las Estrellas), también por las rencillas y enemigos que se ha ganado

Laura Zapata –hermana de Thalíafestejo y hasta se burló del destino de la peruana. A través de sus redes sociales, la

con sus mismos compañeros de la farándula y después de todo esto, sumado a las peticiones de sacar del aire su programa, aseguran que ya fue despedida de Televisa. Televisa ha anunciado que el próximo 31 de diciembre se transmitirá el último episodio de Laura, el polémico programa que presenta Laura Bozzo que ha sido investigado por el Gobierno mexicano por violaciones a los derechos humanos. Luego de que la polémica Laura Bozzo hizo público su retiro temporal de la pantalla chica, su acérrima rival,

media-hermana de la estrella Thalía tuiteó “soy la más feliz al saber que Laura Bozzo no va a regresar. Yupi!!!. Los mexicanos podemos más que una pelada como ésta. Ahora no tiene trabajo”. Cabe destacar que hace tres meses se armó tremenda guerra de palabras entre ambas tocayas cuando la estrella de telenovelas tachó a la “Señorita Laura” de vulgar y de atentar en contra de la familia mexicana. Por su parte, Bozzo arremetió en contra de Zapata calificándola de una mujer ardida por no tener trabajo.

Gigi Hadid, un “ángel” que podía ser expulsada del paraíso


15

DEPORTES

Jueves 26 de Noviembre de 2015

América, cerca de Semifinales al golear a León 4-1

B

ien podría señalarse al trabajo arbitral por el craso error que tuvo al otorgar un penal al América, los regalos de la defensa del León también llegaron en ramos y resultaron fundamentales para concretar el 4-1 con el que las Águilas tomaron vuelo

de Semifinales. Más allá de las falencias defensivas del cuadro esmeralda, la pifia del árbitro Ramos Palazuelos fue clave. Justo en el peor momento del León y a instantes del medio tiempo para una ventaja de dos tantos que La Fiera ya no pudo rebatir. Las carencias del León se volvieron

Triunfo de Tigres sobre Jaguares

fortalezas pero solo un cuarto de hora. El primer tramo del partido fue insufrible para las Águilas, que de nueva cuenta ponían en entredicho la ventaja de jugar como locales. La pelota parada le dio el primer tanto al León y exhibió la defensa del América. Paul Aguilar estuvo cerca de marcar un autogolazo pero el poste volvió la pelota en una gran asistencia para Nacho González, quien empujó la pelota con la complicidad de Goltz para marcar su segundo tanto ante América en Liguillas. Ya pasados los 15 minutos aparecieron los errores de la zaga Esmeralda y el América recobró la memoria. En un tiro de esquina, Goltz aprovechó, disparo y luego Rocha desvío para que el empate se colgara en el marcador. Las fuerzas volvían a equilibrarse, ambos encontraron contragolpes pero nadie concretaba hasta que el habilitado centro delantero, "Gullit"

no había espacio para ofender al adversario, hasta que cayó la joya del ariete francés. Al 21', la defensa

Un error en la zaga de los Tigres arruinó la elegante pincelada que había trazado André-Pierre Gignac en el duelo contra Chiapas, pero Damián Álvarez se encargó de devolverle la sonrisa al Volcán, que vio el triunfo por 2-1 de su equipo, en la Ida de los Cuartos de Final del Apertura 2015. El conjunto dirigido por Ricardo La Volpe complicó el arranque de los regiomontanos, que buscaban ir al frente apoyados por su incansable afición. Fueron 20 minutos de juego trabados, en los que

Potros UAEM tiene ventaja en liguilla Obtienen ventaja la escuadra de los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México, dentro de la liguilla de la Segunda División, luego de que se impuso por 2-0 al cuadro de Deportivo Tepatitlán en el estadio “Las Animas” en calidad de visitantes. Un buen resultado para el estrega Omar Ramírez Lara, por lo que ahora se espera

que en el duelo de vuelta pueda conseguir el pase a la siguiente fase de esta fase final. Fue en el minuto 41 cuando la escuadra equina tuvo la ventaja, luego de que Dante Manuel Osorio mando el esférico al fondo de las redes de los del Deportivo Tepatitlán. En la parte complementaria el conjunto equino trató de

mantener la ventaja y con la idea de incrementar el marcador en este duelo. En la recta final Aarón Gómez puso el 2-0 a favor de los equinos y con ello un excelente resultado para el conjunto de la UAEM. El duelo de vuelta será este sábado en el estadio Alberto “Chivo” Córdova de Ciudad Universitaria a las 15 horas de la capital mexiquense.

Peña, no supo despejar un balón dentro de su área y como si quisiera ver el peculiar baile de Paul Aguilar, se la regaló al lateral derecho quien la metió de "campana". América vivía su mejor momento y León se debatía entre sus errores hasta que el arbitro quiso participar de ellos y darle gran oportunidad a las Águilas de tomar una mayor ventaja. Ya con el 3-1 Ambriz buscó liquidar la serie con el ingreso de Oribe. La oportunidad llegó en una buena jugada individual pero el balón apenas rozó el poste. Vino entonces la calma desde el banquillo azulcrema con el ingreso de Güemez y la salida de Benedetto pero por cuarta vez el balón parado y un error de León le entregó el cuarto gol y más de medio boleto a Semifinales al América. Arroyo disparó y Yarbrough colaboró para sentenciar el partido.

chiapaneca despejó un centro, pero el esférico le cayó a Egidio Arévalo, quien sin pensarlo mandó un pase preciso para que Gignac definiera con una perfecta tijera y abriera el marcador. Tuvo que llegar un error por parte de los universitarios para que se igualaran los cartones. Al 65', la defensa de Tigres rebanó la redonda y ésta le cayó a Juan Manuel Insaurralde quien simplemente tuvo que empujarla al fondo de la red. Parecía que los de Ricardo Ferretti se irían con un resultado amargo. El Tuca los mandó a la ofensiva, pero no había forma de abrir el cerrojo de los de La Selva; no obstante, apareció Damián Álvarez para que, con una educada pierna derecha, anotara el gol del triunfo, con lo que se van con ventaja al Víctor Manuel Reyna.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.