El Informante México 2099

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

viernes 27 de Noviembre DE 2015

no.2099

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

ESCOBAR,

PVEM Y GRUPO DE CORRUPTOS La Fepade solicitó a un juez federal tres órdenes de aprehensión en contra de los empresarios que firmaron contratos con Arturo Escobar y Vega, para la expedición de 10 mil tarjetas “Premia Platino”.


02

EDITORIAL

OPINIÓN Confirman dos casos autóctonos del virus del ika en México La titular de la Secretaria de Salud de México, Mercedes Juan, confirmó hoy dos casos autóctonos del virus del Zika en este país, en los estados de Chiapas y Nuevo León. En la XII Reunión Nacional de Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, celebrada en Mérida, Yucatán, la funcionaria informó que ambos casos se produjeron en México y no fueron importados como en el primer caso registrado en Querétaro, que llegó tras el viaje de un ciudadano a Colombia.

México redobla la seguridad en las fronteras tras la amenaza del Estado Islámico La Comisión Nacional de Seguridad de México ha decidido redoblar la seguridad en fronteras, embajadas, aeropuertos y puertos tras la amenaza del Estado Islámico, que incluyó al país americano en un listado de 60 países señalados como objetivos en un vídeo difundido por el grupo terrorista a través de Internet. Así lo ha confirmado el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, durante el Encuentro Nacional de Procuración de Justicia, celebrado en la Ciudad de México, en el que ha indicado que “en términos globales las amenazas son reales” y, por ello, “son necesarias las medidas de seguridad”.

La Fiscalía mexicana pide el arresto de un subsecretario del Gobierno Al polémico expresidente del Partido Verde de MéxicoArturo Escobar lo busca la justicia. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delito Electorales (Fepade), que depende de la Fiscalía general, ha pedido a un juez el arresto de quien hasta el miércoles fue subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Interior). Escobar habría incurrido en un delito electoral al contratar una empresa para entregar tarjetas de descuento a los votantes durante las elecciones del pasado mes de junio. El funcionario ha pedido una excedencia laboral mientras la investigación concluye.

Una matanza policial golpea la credibilidad del Gobierno mexicano

La cúpula policial mexicana vuelve a estar en tela de juicio. Una investigación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha denunciado la matanza perpetrada el 6 de enero pasado por la Policía Federal en Apatzingán, la capital de Tierra Caliente (Michoacán). En la sangría que murieron 10 personas, cinco de ellas acribilladas a balazos pese a no llevar armas, y otra cuando ya se había rendido. La reconstrucción, un fresco de la barbarie que aún impera en amplias zonas de México, supone un nuevo golpe a la credibilidad del Ejecutivo, ya muy debilitado por la fuga de El Chapo y por masacres como de Tanhuato, en la que 42 supuestos narcos fueron liquidados a tiros por las fuerzas federales.

Lo chusco de l@ web

Viernes 27 de Noviembre de 2015

AMLO vs AMLO Por Martín Moreno

A

ndrés Manuel López Obrador ha sido, sin duda, el líder político más importante de México durante los últimos 15 años, cuando fue electo jefe de Gobierno del DF. (No siempre es el Presidente de la República un líder nato). Ha sido el que más polariza, sí, pero también quién más votos le ha dado a la izquierda en toda su historia. Ha sido adorado y odiado. Venerado y repudiado. Admirado y crucificado. Hoy por hoy, Andrés Manuel López Obrador se enfrenta a su enemigo más peligroso: el propio López Obrador. Para entender a López Obrador debemos partir de una base: hay que fijarnos más en lo que hace que en lo que dice. Ese es el punto. ¿Por qué señalamos que el enemigo más peligroso de AMLO es el propio AMLO? Por razones de fondo: la historia reciente nos demuestra que López Obrador se ha autodañado políticamente. Ejemplos: No haber asistido al debate entre candidatos en 2006, despreciando no sólo a sus competidores, sino también a quienes querían escuchar sus propuestas, le costó perder 10 puntos en las preferencias electorales, suficientes para haber ganado, con holgura, la elección presidencial ese año. Felipe Calderón capitalizó entonces la ausencia de AMLO en el debate. El bloqueo de Paseo de la Reforma en protesta por lo que AMLO llamó “fraude electoral” hace nueve años y cruzarse la banda presidencial en el Zócalo en un acto hasta grotesco, se calcula que le costó alrededor de 5 millones de simpatizantes. En 2012, Peña Nieto llegó a la presidencia con unos 3 millones de sufragios por encima del tabasqueño. Escenario: si AMLO no hubiera bloqueado Reforma o entronizarse como “presidente legítimo”, hoy sería Presidente. ¿Habrá entendido López Obrador las lecciones pasadas? Eso aún está por verse. Recordar que así como ha caído en actos precipitados que han vulnerado su innegable liderazgo político, también ha sabido aliarse al gran capital sin necesidad de estridencias. Baste recordar su estupenda relación con Carlos Slim cuando AMLO fue jefe de Gobierno. Hoy, AMLO ha asumido un par de actitudes que llaman poderosamente la atención y que, de botepronto, podrían ser dañinas para su imagen: 1).- Advierte que si Margarita Zavala es candidata presidencial en 2018, “no pasará”. Esa frase es llamativa para el discurso, pero inoperante en la praxis política, ya que no depende de AMLO si Zavala llega o no a Los Pinos, sino de otros muchos factores: campañas, discursos, alianzas y, lo más importante, los votantes. (De nuevo: fijarnos más en lo que hace AMLO, y no tanto en lo que dice). 2.- En Tabasco, la tierra donde nació su liderazgo, llamó inicialmente a que los deudores de energía eléctrica no paguen a la CFE, y ofreció “reconectar” el servicio, lo cual le generó críticas. Sin embargo, horas después reculó y aclaró que las camionetas de Morena servirían para asesorar y promover amparos a los deudores de luz. Ya son dos cosas diferentes. (De nuevo: fijarnos más en lo que hace AMLO, y no tanto en lo que dice). Con toda su carga de caudillismo, López Obrador está de nuevo bajo los reflectores, se quiera o no reconocer. Es AMLO quien está imponiendo la agenda y marcando la hoja de ruta, para bien o para mal de su causa. Es el tabasqueño quien dice para dónde soplará el viento, y bajo esa perspectiva, toma la delantera rumbo al 2018. SI hoy fuera la elección, Andrés Manuel López Obrador sería el presidente de México. Así lo marcan las encuestas con mayor índice de confiabilidad en relación a lo que pronosticaron para la presidencial del 2012. Lo saben todos, incluidos Los Pinos y el PRI. Por ello, desde la nomenclatura priista se pretende descarrilar a AMLO bajo el sofisma de que está realizando “actos anticipados de campaña” vía spots de Morena. Podrían tener cierta razón. Empero, nadie les compra esa versión. ¿Por qué? Porque más allá de razonamientos jurídicos e interpretaciones de la ley electoral, la evidente embestida en contra de AMLO se percibe bajo el claro propósito de minar su elevada preferencia electoral rumbo al 2018. Pretenden bajarlo con golpes bajos. Tundirlo para evitar que sea presidente de México dentro de tres años. Así de sencillo. AMLO quiere ganar la próxima presidencial en el tercer intento. Sí, como Lula en Brasil. AMLO, como animal político que es, no come lumbre: si Lula llegó a la presidencia brasileña visto con temor desde Washington, acabó aplaudido y reconocido no sólo por los brasileños, sino también por EU, el FMI y por todo el mundo. López Obrador debería verse en ese espejo. AMLO, en 2006, absorbía todos los golpes de sus adversarios que, en lugar de dañarlo, lo fortalecían. ¿Se repetirá ese efecto teflón de AMLO de aquí al 2018? Eso está por verse.


Viernes 27 de Noviembre de 2015

PRESIDENCIA

03

Apremia EPN a establecer nuevo sistema penal

E

l presidente Enrique Peña Nieto apremió el establecimiento en todo el país del nuevo Sistema de Justicia Penal para el cual, de acuerdo con el mandato legal, restan sólo 205 días. En el Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia, el mandatario reconoció el esfuerzo de las entidades del país, y particularmente de los tribunales superiores de justicia, para cumplir con ese mandato constitucional, sobre el cual confió se arribe a la fecha, en forma puntual. Ahí mismo, el mandatario respondió al presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Edgar Elías Azar, quien previamente le había dicho que ya no solicitarán dinero para la aplicación del nuevo modelo, porque dijo Peña Nieto, en efecto ya no habrá dinero para él. “Qué bueno que el presidente del Tribunal me ha dicho que no pedirán más dinero, porque ya no hay”, puntualizó el mandatario. Insistió en que la meta en el país sea puntual, efectiva, rápida y a la altura de lo que demanda la ciudadanía. Pidió a magistrados, jueces, peritos, investigadores y demás vinculados con la procuración e impartición de justicia derribar todo aquello que es obstáculo, barrera y producto de inercias. En materia de justicia, insistió

el presidente Peña Nieto, el gran desafío consiste en combatir la impunidad, y que cuando se tenga a alguien presumiblemente responsable de la comisión de un delito, no sólo se le detenga, sino que el proceso penal que se le siga esté sustentado en una adecuada averiguación y un debido proceso ante las instancias judiciales. Eso nos permitirá avanzar en el fortalecimiento y vigencia al Estado de derecho y dará mayor certidumbre y confianza a la nación que representamos”. También insistió en la próxima apertura de foros para trabajar en todos lo relacionado con la llamada justicia cotidiana. El mandatario sostuvo que el Nuevo Sistema de Justicia Penal que deberá implementarse en todo el país en junio del próximo año, rompe con un paradigma de más de cien años, y es un parteaguas en el avance de la vida legal del país.

El mandatario reconoció a los poderes judiciales de las entidades por “estar a la altura de los nuevos retos y cambios que como país estamos experimentando”, y sostuvo que el nuevo sistema

rio de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y la procuradora General de la República, Arely Gómez, el presidente Peña Nieto confió en que la reunión que hoy inicia será un espacio para intercambiar experiencias y determinar cuáles son los retos e inercias negativas que se deben superar. El jefe del Ejecutivo federal reconoció la responsabilidad, ímpetu y vigor de los procuradores, subprocuradores, impartidores de justicia y fortalecerá la vigencia del Estado de derecho y dará mayor certidumbre y confianza a la nación. Asimismo, celebró la disposición de los poderes judiciales del país, agrupados en la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), su disposición para optimizar los recursos que se les asignan, a fin de asegurar una debida impartición de justicia. Acompañado por el secreta-

funcionarios judiciales para cumplir con el mandato constitucional de implementar este sistema de justicia en todo el país. Otro de los retos, comentó Peña Nieto, es lograr generar iniciativas relacionadas con lo que se ha llamado “justicia cotidiana”, pues no todo el sistema de justicia está relacionado al ámbito penal sino a temas como el civil, familiar, mercantil, laboral, entre otros. A este respecto, propuso a los asistentes ser parte de los cambios estructurales que necesita México y discutir este tema para lograr una iniciativa de Ley de Justicia Cotidiana, a fin de que el país tenga una nueva plataforma para enfrentar los retos del siglo XXI. En este sentido conminó a los funcionarios a romper con las inercias que impedían a México despegar con todo su potencial, pues sostuvo que el país “tiene enormes posibilidades y potencial” para crecer a favor del desarrollo de su sociedad. De igual manera, llamó a atacar la impunidad y lograr que los culpables de algún delito sean sometidos a la justicia en el marco de un debido soporte de las averiguaciones y con pleno respeto a los derechos humanos.


04

E

l secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, destacó que a partir del programa Prospera se busca la inclusión productiva y financiera de más mexicanos, además de sus objetivos en educación, salud y alimentación. En el Séptimo Encuentro de Educación Financiera, el funcionario explicó que el gobierno federal evolucionó el programa Oportunidades a Prospera para hacerlo más amplio en sus objetivos, uno de los cuales fue precisamente la inclusión productiva y financiera. “Hace objeto de Prospera a estas

NACIONAL

Viernes 27 de Noviembre de 2015

Gobierno trabaja en la inclusión financiera de más mexicanos: Meade

siete millones de familias a las que se les da educación financiera buscando que sean parte, que se incluyan dentro de la banca”, señaló.

Meade Kuribreña enfatizó que esto ha implicado un gran esfuerzo ya que es grande el tamaño del reto y destacó la importancia de foros

Se gradúan 73 profesionales que brindaran protección y seguridad en instalaciones federales Con la representación de Renato Sales Heredia, el Jefe de la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, Alejandro Chanes Ortiz, encabezó la ceremonia de graduación de guardas que egresan del Curso de Formación Inicial del Servicio de Protección Federal, y ponderó que los hoy graduados se suman al esfuerzo de enriquecer la preparación de todos aquellos que contribuyen a la consecución de un país más seguro. Por tal motivo, agradeció a sus familiares, quienes con su apoyo refuerzan la tarea de brindar seguridad a las instituciones del país. “Para el Comisionado Nacional de Seguridad, es una prioridad que los elementos cuenten con el respaldo institucional y la formación adecuada para el desempeño de sus labores, para que estas se lleven a cabo de la manera más profesional y segura”, en las que además, dijo, se reconoce la

integración de las mujeres, quienes día a día ganan mayores espacios y responsabilidades. Frente a los nuevos policías, formados en bloques en la explanada del Centro de Adiestramiento Regional de la Sexta Región Militar ubicado en Mazaquiahuac, Tlaxcala, el Ingeniero Alfonso Ramón Bagur, Comisionado del Servicio de Protección Federal, agradeció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional para complementar la profesionalización de los elementos. Aseguró que continúan redoblando esfuerzos en la capacitación, actualización y especialización del personal activo, y con ello, servir como un referente para llevar a cabo la seguridad y protección en el país. El director del Centro de Adiestramiento Regional de la Sexta Región Militar, General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Cuauhtémoc Eduardo Ruiz Ayala, conminó a los graduados a dar lo mejor y continuar capacitándose para que con conocimiento, profesionalismo y habilidades puedan enfrentar las futuras misiones como integrantes del Servicio de Protección Federal. Reconoció a los nuevos elementos por su esfuerzo, perseverancia, disponibilidad y disciplina mostrada durante el adiestramiento y por la decisión de servir al país con entrega. En representación de los 73 egresados, de los cuales 20 son mujeres, Ana Laura Martínez Martínez sostuvo que durante el curso los instructores les inculcaron valores y les mostraron con su ejemplo la disciplina, respeto, lealtad, honestidad, profesionalismo y justicia, como los ejes que deben regir el

como el que convoca Banamex y se lleva a cabo en un hotel de la zona de Polanco. Externó que cada vez son más los mexicanos que están incluidos en el sistema financiero, aunque aún muchos tienen dificultades con los problemas fundamentales. El secretario de Desarrollo Social aseveró que no se debe descansar en esos esfuerzos hasta que se pueda decir claramente que todos los mexicanos son parte de esa inclusión financiera que se busca y a la que ha convocado el presidente Enrique Peña Nieto.

comportamiento de cada elemento. “Entendemos la responsabilidad que se nos confía, por ello, juramos lealtad a la institución y a nuestras familias”, aseguró. El curso de formación tuvo una duración de 8 semanas con un total de 436 horas de clase, en la modalidad escolarizado y de internado, con la impartición de 18 asignaturas, entre las que destacan derechos humanos, uso legítimo de la fuerza, psicología del criminal, preservación del lugar de los hechos, acondicionamiento físico, entre otras. Los egresados se incorporan al Servicio de Protección Federal con nuevas atribuciones y responsabilidades policiales en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, y con la certificación de la Secretaría de la Defensa Nacional en el uso del Fusil Galil y Pistola Pietro Beretta. Cabe señalar que el Servicio de Protección Federal proporciona protección, custodia y vigilancia en cuando menos 19 entidades del territorio nacional. Sus responsabilidades van desde vigilar cientos de kilómetros de líneas de ferrocarril y minas, resguardar las sedes de las instituciones del Gobierno de la República y custodiar infraestructura estratégica.


Viernes 27 de Noviembre de 2015

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la ceremonia de inicio de la Fase 4 del programa “Acceso a Internet Wi-Fi CDMX en Plazas y Parques Públicos”, mediante el cual se activó el servicio gratuito en diversos puntos de siete delegaciones políticas de la capital del país. “La Ciudad de México con esta estrategia, hoy por hoy, es la ciudad de América Latina que tiene más nube digital, la más cubierta de toda América Latina”, dijo en la explanada de la delegación Gustavo A. Madero. “Con el testimonio de ustedes, estamos dando un avance sustancial a nuestra tarea de Internet gratuito en toda la Ciudad de México”, señaló. Los nuevos puntos que contarán con Wi-Fi gratuito se encuentran en las delegaciones Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Benito Juárez y Cuauhtémoc, más una ampliación en la delegación Iztapalapa, donde el servicio inició en la Fase 3

DISTRITO FEDERAL

Activa Mancera nuevos puntos de Wi-Fi gratuito del programa. El mandatario capitalino dio a conocer que serán siete lugares de la delegación Gustavo A. Madero los que contarán con acceso a internet Wi-Fi: la explanada de la demarcación, el Deportivo Los Galeana, el Faro Indios Verdes, así como los hospitales San Juan de Aragón, Ticomán, Cuautepec y La Villa. Otros de los puntos donde se activó el servicio son los hospitales Pediátrico y Rubén Leñero, en Azcapotzalco; la explanada del Auditorio Nacional, el Museo de Arte Moderno y el Museo Rufino Tamayo, en Miguel Hidalgo; el Hospital Pediátrico de Peralvillo y el Corredor Michoacán, en Cuauhtémoc; y cuatro zonas más en Iztapalapa, entre ellas el Hospital

General y el Faro de Oriente. “Todo esto significa más de 36 mil personas conectadas en tiempo real de manera gratuita”, indicó. Adelantó que su administración trabajará para llegar al 100 por ciento de cobertura de Internet en las escuelas públicas. “Todas las escuelas de educación básica van a tener 100 por ciento de cobertura digital, de eso se va a encargar la Ciudad de México”, reiteró. El Oficial Mayor del Gobierno de la Ciudad de México, Jorge Silva Morales, resaltó que el convenio con Telmex permitirá a la administración capitalina continuar con el impulso de una cultura sin papel en la administración pública. Destacó la próxima consolidación de proyectos como el Folio CDMX para trámites, servicios y gestiones ciudadanas; la firma electrónica simplificada; el expediente electrónico de todos los servidores públicos, y el sistema de registro de entradas y salidas del trabajador o sistema biométrico, entre otros. “Seguimos avanzando para hacer de la Ciudad de México una Ciudad Digital, una Ciudad del Conocimiento en la que ofrezcamos inclusión digital”, enfatizó.

Por su parte, el director de Telmex, Héctor Slim Seade, felicitó al Jefe de Gobierno por el impulso de iniciativas que promueven una Ciudad Digital. Resaltó la experiencia de la Aldea Digital que se instaló

en julio pasado en el Zócalo capitalino. La calificó como un ejemplo de inclusión digital “que es lo que se requiere en el mundo, para fomentar el desarrollo de la sociedad”. “La Ciudad de México es la ciudad con más sitios de WiFi público en América, se los garantizo, que no hay ciudad como esta que tenga más

05 acceso gratuito a Internet”, añadió. El jefe delegacional de Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, subrayó que con el acceso a Internet la sociedad estará mejor informada y así se fomentarán los valores de la democracia. “Nuevamente es la Ciudad de México la que se pone a la vanguardia en estos nuevos derechos, derechos de nueva generación. El tener estas posibilidades, sin lugar a dudas, da muestra de que nuestro país puede salir adelante”, afirmó. A la ceremonia asistieron la directora del Instituto de la Juventud de la Ciudad

de México, María Fernanda Olvera Cabrera; el presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Distrito Federal, Juan Ayala Rivero; y en representación de la jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Gabriela Salido Magos, entre otros invitados.


06

DISTRITO FEDERAL

DF tendrá nuevos centros de ayuda contra la violencia a mujeres

E

l Distrito Federal tendrá tres nuevos centros de justicia contra la violencia para las mujeres víctimas de delitos, los cuales estarán a cargo de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, y para ello se destinará una inversión de 50 millones de pesos. Al cierre de septiembre del 2015, la capital del país tenía la posición 21 por el número feminicidios que reportó a nivel nacional con 7.23 muertes violentas de mujeres por cada 100 mil habitantes, mientras que la tasa promedio en el resto del país alcanza 10.56 ilícitos por cada 100 mil habitantes. Los recursos fueron aprobados por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal por lo que la primera de estas nuevas áreas, se espera sea inaugurada a principios del 2016 en el oriente de la Ciudad de México. De acuerdo con el proyecto, la construcción de estos centros de justicia para las mujeres víctimas de delitos, estarán en las delegaciones Iztapalapa, Álvaro Obregón y Coyoacán. Con la apertura de estas unidades, serán en total cuatros centros de apoyo ya que el pasado mes de agosto se abrió el de Azcapotzalco, por medio del cual se han atendido a 996 mujeres, que han sufrido violencia. Según la información difundida por la PGJDF, el Distrito Federal será la primera entidad en contar

con cuatro espacios para las mujeres que sufren agresiones por familiares y parejas y que contarán

Viernes 27 de Noviembre de 2015

con atención médica, psicológica y legal de manera inmediata. Por su parte el procurador capitalino, Rodolfo Ríos, expresó que al haber una institución de apoyo en cada uno de los cuatro puntos cardinales de la metrópoli, se evitará que las afectadas tengan que padecer más problemas al acercarles los servicios a la zona donde viven.

Retiran 210 puestos en acceso al mercado de Granaditas El Gobierno del Distrito Federal retiró 210 puestos de comerciantes que se ubican en el Eje 1 Norte, con lo cual quedó liberado el acceso al Mercado de Granaditas y permitirá el libre tránsito de peatones. Mediante comunicado se detalló que fueron removidos 200 puestos semifijos

GDF pretende instaurar un nuevo Récord Guinness Los fanáticos del cuarteto de Liverpool se reunirán este sábado 28 de noviembre en la Fuente Nezahualcóyotl, en la primera sección del Bosque de Chapultepec. Los participantes deben ir vestidos como Ringo, George, John y Paul aparecen en sus discos “The Sgt. Pepper Lonely Hearts, Club Band” o “Abbey Road”. Se creó un micrositio donde se especifica qué tipo de vestimenta está autorizada para participar en el evento,

y 10 sobre el arroyo vehicular de comerciantes que estaban desplegados en las dos aceras del Eje 1 Norte López Rayón, entre Reforma y Avenida del Trabajo. Se refirió que en la intervención participaron seis integrantes de la Coordinación General de Reordenamiento de la Vía Pública en el Centro

donde se mencionan: Trajes de Abbey Road Trajes tipo Chesterfield de A Hard Day’s Night Traje Beatle sin cuello (Collarless Beatle Suit) Chaqueta Nehru tipo Militar del Shea Stadium Traje Sgt. Pepper Durante el evento se tocarán canciones de dos de las mejores bandas intérpretes de la famosa agrupación: Morsa y Sheepdogs. Este nuevo récord se instaurará en el marco del Año Dual México-Reino Unido, y es una acción que responde al interés de difundir a la capital del país como un destino turístico. El presidente del Club de los Beatles Todos Juntos Ahora, Ricardo Calderón, señala que este récord por alcanzar será reflejo de la beatlemanía que hay en México.

Histórico, 66 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, ocho policías de tránsito y dos representantes de la delegación Cuauhtémoc. Como parte de estas acciones, indicó que también fueron retiradas 50 motonetas y tres vehículos automotores.


Viernes 27 de Noviembre de 2015

ESTADO DE MÉXICO

Reconoce Eruviel Ávila labor de equipo de los DIF municipales La presidenta honoraria del DIF Estado de México, Isis Ávila Muñoz rindió su Segundo Informe de Resultados.

E

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas reconoció la labor en equipo que se ha realizado con los DIF municipales, ya que han beneficiado a la niñez, a los adultos mayores a las personas con discapacidad y exhortó a quienes asumirán estas responsabilidades a partir del 1 de enero del próximo año, a mantener ese trabajo en unidad para beneficio de la gente. Al rendir su Segundo Informe de Resultados, Isis Ávila Muñoz, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), destacó que en la entidad mexiquense se han puesto en marcha programas innovadores a nivel nacional, con base en un trabajo humano cercano a la gente, que se centra en la promoción de valores, armonía social, equidad de género y superación, con la finalidad de que la gente en condición más vulnerable consolide sus sueños. En presencia del gobernador Eruviel Ávila Villegas, dio a conocer que el Estado de México es el único

en el país en otorgar las raciones vespertinas de alimentos, que con los desayunos escolares suman 144 millones de unidades otorgadas a estudiantes. Puntualizó que el “Trenzatón”, programa surgido hace un año, cruzó fronteras al recibir donaciones de cabello de Columbus, Estados Unidos y otros estados de la República Mexicana, obteniendo la recolección de 34 mil trenzas para la fabricación y entrega de más de 500 pelucas oncológicas para niñas y mujeres que padecen cáncer. Además, el Manual para el Desarrollo de Habilidades para la Formación de la Pareja y la Familia, diseñado y aplicado por este organismo, es un instrumento científico que fortalece la integración familiar, y que en breve será establecido como requisito ante el Registro Civil para quienes decidan casarse. Asimismo, en su segundo año en la presidencia honoraria del instituto, se realizaron acciones como “Un billón de pie”, en el que más de 3 mil mexiquenses se pronunciaron contra la trata de personas; se inauguró el Lactario Digital del DIF para que las trabajadoras del organismo tengan un espacio dentro de su labor diaria, para alimentar con leche materna a sus bebés. Destacó también el programa “Ponte en mis zapatos”, que por medio de conferencias fortalece la equidad de género; y de igual forma, se diseñaron campañas para prevenir el cáncer de mama, como “El árbol rosa de la vida” y “El Brasier de Mamá”. Isis Ávila refrendó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de las familias, tal y como se reflejó durante este año,

Hoy arranca la XXIV Expo Flor 2015 Se esperan más de 10 mil visitantes En punto de las 11:00 inauguran la XXIV edición de la Expo Flor de Villa Guerrero que se efectuara a partir de hoy y hasta el próximo domingo con el objetivo de promover e impulsar la comercialización de la producción florícola de la región a nuevos mercados nacionales e internacionales, así como el lanzamiento de nuevas especies y variedades de una de las zonas más productivas de flores de todo el país. El evento que contara con la participación de más de 100 productores de la región, se

realizara en las instalaciones de la Asociación de Floricultores de Villa Guerrero Asociación Civil que encabeza Abel Tapia Flores y que por cierto fueron remodeladas recientemente. La expo flor se realiza con la unión de esfuerzos como el Gobierno Federal y del Estado de México a través de la Secretarias de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), Secretaria de Agricultura, ganadería. Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Fideicomisos Instituidos en relación con la agricultura (FIRA) el Consejo Mexicano de la Flor, Consejo Estatal de la Flor, el Ayuntamiento Municipal de Villa Guerrero y la Asocia-

ción de Floricultores de Villa Guerrero. En las ediciones pasadas de la Expo se ha logrado promover y potencializar la Industria Florícola de la Región generando las condiciones para establecer nuevos contactos, estrechando vínculos comerciales como

07

al hacer que alrededor de 33 mil familias por medio del Programa Horta-DIF se convirtieran en emprendedores por medio de la producción de 294 toneladas de hortalizas, 84 de huevo y 241 de carne. Se ofreció atención integral a la personas que padecen discapacidad, ofreciéndoles 226 mil consultas y terapias en 99 unidades y centros de rehabilitación, siendo el estado con más centros de este tipo y que más terapias ofrece, lo cual se suma a la entrega de 52 unidades móviles para el traslado de personas con discapacidad; además de brindar apoyo integral a las abuelitas y abuelitos, a través de las 88 casas en donde el adulto mayor se reencuentra con la alegría de vivir. Agradeció el apoyo de su familia, de la señora Ángélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF y de la directora de este organismo, Laura Vargas Carrillo, además de las fundaciones y asociaciones, por el compromiso conjunto para concretar historias de éxito en los hogares. En especial, reconoció la labor de las y los 125 titulares de los Sistemas Municipales DIF, que durante sus tres años de gestión demostraron valor, entrega y compromiso para transformar vidas y construir obras, y de igual forma exhortó a trabajar en equipo a quienes próximamente asumirán dicha responsabilidad para llevar en conjunto un plan de desarrollo integral, proyectos trasformadores y con sentido social.

una plataforma de venta de productos, maquinaria, equipos y servicios. Así como presentar las nuevas variedades de la industria florícola del Estado de México como el principal productor de flores de corte en el País generador de empleos. Se tendrá una amplia área comercial con exposición y venta de los productores

de las 25 comunidades de Villa Guerrero así como agricultores de Tenancingo, Coatepec Harinas y Temascaltepec. Se tendrán a lo largo de los tres días diversas actividades como talleres de arreglos florales, conferencias, pasarelas, presentaciones artísticas, recorridos turísticos a invernaderos importantes de la zona y muestra gastronómica así como la primera carrera atlética Expo Flor el día domingo de 5 kilómetros con bolsa de premiación de 10 mil pesos. Adán Cotero Presidente de la Expo Flor, informo que se esperan la visita de más de 10 mil gentes al evento y recordó que la entrada es totalmente gratuita.


08

PORTADA

Viernes 27 de Noviembre de 2015

Impera la paz laboral en el Estado de México: Cruz Martínez El presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca rindió Informe de Actividades 2015.

E

l diálogo entre empresarios, trabajadores y gobierno, ha permitido conformar un mercado laboral fuerte en el Estado de México, donde en 38 meses no se han presentado huelgas de jurisdicción estatal Lo anterior fue expresado por Jorge Palemón Cruz Martínez, presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, al rendir su Informe de Actividades 2015, donde dijo que la paz laboral también es resultado de las acciones que se han emprendido en materia de impartición de justicia y la agilización de los procesos de conciliación en las Juntas de Conciliación y Arbitraje de la entidad. Cruz Martínez informó, ante la presencia de líderes sindicales como Lauro González Malváez, Juan José Roa y Javier GarcíaBeltrán, entre otros, que durante los últimos cuatro años se han presentado ante la junta 4 mil 84 juicios laborales, lo que representa un 39 por ciento más a lo registrado previo a la reforma laboral, lo cual ha beneficiando a 33 mil 500 trabajadores con mil 524 millones de pesos en indemnizaciones. Además, dijo que se consiguió reducir en un 117 por ciento los tiempos de resolución y se estableció la figura de fraude procesal en el Estado de México, con lo que se evita que tanto patrones como trabajadores sean objeto de mentiras en los juicios y de esta manera se busque sacar un provecho fuera de los derechos establecidos por la ley. Además explicó en los últimos meses se estableció un protocolo de atención a grupos vulnerables de la mano de la Comisión de Derechos Humanos, lo que ha permitido que personas con discapacidad o

en situación de desventaja puedan acceder a la justicia laboral en igualdad de circunstancias y evitar así que se vulneren sus derechos. En entrevista con EL INFORMANTE, Jorge Palemón Cruz Martínez indicó que en la actualidad los tribunales laborales en el Estado de México son de estándares mundiales, y dentro de ello destacó que las salas de juicios orales son muy dignas, sustituyen la barandilla tradicional, y permiten mejorar los resultados. Cruz Martínez dijo que la justicia laboral en la entidad mexiquense se está mejorando. “El reto más grande es cambiar la inercia de tantos años. En dos años cumplen las juntas 100 años, y se han generado muchas formas de trabajar que son inerciales; entonces, el reto es cambiar la mentalidad de los litigantes, de los justiciantes y ha sido un trabajo arduo”, expuso.

En este sentido, destacó que se estableció el fraude procesal en materia laboral, con lo que será delito si el abogado o el empresario miente, lo cual es de vanguardia y posibilita un accionar con pleno apego al Derecho. “Ese es el primer reto, cambiar la imagen y lo estamos logrando, y con ello el Estado de México, que siempre ha sido vanguardista, mantiene el prestigio del tribunal”, puntualizó. Durante su informe estuvo acompañado de Javier García Bejos, secretario del Trabajo; Roberto Ruiz Ángeles, secretario general vitalicio de la Confederación Mexicana Sindical; José Luis Canchola Arroyo, presidente del Congreso del Trabajo del Estado de México; Juan Manuel Martínez Nava, delegado Federal del Trabajo en la entidad.

Así como Arnulfo García Pichardo, secretario general de la Industria Metalúrgica; Abel Domínguez Rivero, secretario general de la CTC; María de Lourdes Medina, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial; Evangelina Lara Alcántara, presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje; y representantes sindicales y empresariales.

Compartirá y aprovechará Edomex casos de éxito sobre gobernanza metropolitana A fin de revisar las experiencias de los gobiernos metropolitanos de diferentes países y describir su efectividad, así como examinar el contexto global y latinoamericano del crecimiento demográfico y sus proyectos adyacentes, el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, inauguró los trabajos del Foro de Gobernanza Metropolitana, en el que también se analizarán los trabajos de coordinación que se están llevando a cabo en el país y en la entidad mexiquense en esta materia. “Estamos ante la gran oportunidad de presentar iniciativas e intercambiar las mejores prácticas, con la finalidad de aprovechar casos de éxito sobre gobernanza metropolitana, para poder aplicarlos en beneficio de los mexiquenses”, expuso. Informó que de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población, en México, existen 59 regiones conurbadas, de las cuales el Estado de México alberga dos de las más importantes; por un lado, la Zona Metropolitana del Valle de México, que comprende 59 municipios mexiquenses, uno de Hidalgo y 16 delegaciones del Distrito Federal, que concentran una población de más de 20 millones de personas, y la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, donde se encuentran relacionados 22 municipios, incluida la capital, que ocupan la primera y la quinta a nivel nacional, respectivamente. Dado que ambas, enfrentan retos en materia de salud, educación, seguridad, vivienda, movilidad y desarrollo sustentable, José Manzur informó que el gobernador Eruviel Ávila presentó el año pasado una iniciativa a la Legislatura Local para unificar dos dependencias estatales y crear la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano, con el objetivo de dar atención integral a este tema. “De esa manera, nuestro estado ampliará y fortalecerá sus mecanismos de coordinación con la Federación, la Ciudad de México, las entidades colindantes y los municipios conurbados”, refirió ante la senadora de la República, María Elena Barrera Tapia.


PORTADA ESCOBAR,

Viernes 27 de Noviembre de 2015

PVEM Y GRUPO DE CORRUPTOS

La Fepade solicitó a un juez federal tres órdenes de aprehensión en contra de los empresarios que firmaron contratos con Arturo Escobar y Vega, para la expedición de 10 mil tarjetas “Premia Platino”.

do por ley. Con base en la denuncia que presentó la exdiputada federal perredista Julissa Mejía y una más que

L

a Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) solicitó el miércoles a un juez que valorara con fines de detención si Escobar incurrió en un delito en la pasada elección al gestionar la entrega de 10,000 tarjetas de descuento. Llamadas “Premia Platino”, las tarjetas presuntamente fueron distribuidas entre simpatizantes y no simpatizantes del PVEM, lo que sería un delito electoral, pues la ley señala que los partidos no pueden ofrecer dinero o pago en especie durante precampañas o campañas.

promovió el PAN, la Fepade determinó que sí hay elementos para considerar el delito electoral encabezado por Escobar y Vega cuando fungía como

La acusación de la Fepade también indica que las tarjetas fueron contratadas con un proveedor no registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE), otra infracción a la ley. Ahora la Fepade solicitó a un juez federal tres órdenes de aprehensión en contra de los empresarios que presuntamente firmaron contratos con el extitular de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Arturo Escobar y Vega, para la expedición de 10 mil tarjetas “Premia Platino”. Se trata de María Guadalupe Robles –hermana de Luisa María Robles, apoderada legal de la empresa Proyectos Juveniles–, Pablo Líder Robles y Ramiro Quintero Ramos, quienes realizaron aportaciones en dinero y en especie, pese a que eso está prohibi-

09 vocero del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). La indagatoria está enfocada en las tarjetas denominadas “Premia Platino” que el PVEM compró a proveedores no autorizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), y Escobar y Vega, como representante legal del partido, firmó los contratos con esos empresarios violando la ley electoral. Los delitos que se les imputan están contemplados en el artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales (LGMDE), así como en el artículo 7 Fracción XXI relativo a proveedores no autorizados por la autoridad administrativa (INE). Este jueves la exdiputada Julissa Mejía acudió a la Fepade para conocer la resolución de la demanda que interpuso contra el PVEM el 9 de abril pasado, previo al proceso electoral. De acuerdo con la denuncia, Proyectos Juveniles subcontrató a la empresa Cards, de Pablo Líder Robles –quien se encargó de elaborar las tarjetas–, así como a Multiservicios, de Ramiro Quintero Ramos, responsable de la distribución de los plásticos que podían ser usados en miles de establecimientos. La Fepade informó que la orden de aprehensión contra Escobar y coacusados es sólo por el uso de las tarjetas Premia Platino, aunque hay otros temas que quedaron pendientes. “Por la información que proporciona la Fepade se advierte otra vez un esquema de triangulación en el reparto de tarjetas, como hizo el PRI con las de Monex en 2012”, destacó la exlegisladora perredista. Añadió: “No descarto que haya algo político contra Escobar, pero qué bueno que se le dio seguimiento a esta denuncia que ya daba por desechada. Éste es un paso importante, ya que es delito entregar tarjetas, es una dádiva ilegal, y ya no nos vamos a quedar como si nada como nos pasó con las tarjetas de Monex y Soriana”, advirtió.


10 La Presidenta Municipal Claudia Oyoque Ortiz rendirá el Tercer Informe, el próximo 1 de diciembre en el Teatro Bicentenario. POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

S

índicos y Regidores aprobaron realizar el 1 de diciembre, la próxima sesión de Cabildo en el Teatro Bicentenario, donde la Presidenta Municipal Claudia Oyoque Ortiz rendirá el Tercer Informe del Estado que Guarda el Gobierno y la Administración Pública Municipal. El secretario del Ayuntamiento, Jorge Martínez Contreras informó que en representación del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, asistirá el Secretario General de Gobierno, José Mazur Quiroga y que el evento está marcado para iniciar las 14:00 horas. Durante la Quincuagésimo Segunda Sesión Pública de Cabildo Abierta, aprobaron el “Acuerdo económico por el que se declara recinto oficial el Teatro de la Ciudad Bicentenario de Naucalpan de Juárez México, para llevar a cabo el próximo 1 de diciembre del año el curso, la Sesión Solemne de Cabildo en la que la Maestra en Administración Pública, Claudia Oyoque Ortiz, Presidenta Municipal de Naucalpan de Juárez, rendirá el Tercer Informe del Estado que Guarda el Gobierno y la Administración Pública Municipal 2013-2015”. Asimismo los Ediles autorizaron al Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) realizar convenios con la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México, para pagar de manera diferida y en plazos, el adeudo detectado por OSFEM, por concepto del 3% de Impuesto Sobre Erogaciones

MUNICIPIOS

Viernes 27 de Noviembre de 2015

Aprueba Naucalpan al Oapas establecer acuerdo para pagar deuda con el GEM al Trabajo Personal y el 3.5 por ciento de recaudación del pago de agua del Fideicomiso Público para el Pago por Servicio Ambientales, Hidrológico del Estado de México. “Acuerdo económico por el que se autoriza al Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Naucalpan de Juárez México (OAPAS) a realizar convenios con la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México para el pago diferido y a plazos del adeudo por diferencias en el pago de aportaciones de mejoras por servicios ambientales del Ejercicio Fiscal 2008, inclusive a diciembre de 2015, así como la condonación de las multas y recargos causados a la fecha de los convenios correspondientes”. “Acuerdo económico por el que se autoriza al Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento

Naucalpan de Juárez México (OAPAS) a realizar convenios con la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México para el pago diferido y a plazos del adeudo por el 3% de impuesto sobre erogaciones por reordenaciones al trabajo personal correspondiente al Ejercicio 2014 y al periodo enero a diciembre del 2015, así como la condonación de las multas y recargos causados a la fecha de los convenios correspondientes”. Al respecto el primer síndico y comisario del OAPAS Rafael Ranero Barrera, en entrevista, explicó del 3% de Impuesto Sobre Erogaciones al Trabajo Personal de enero a diciembre del 2014 y de enero a junio del 2015, hubo una inconsistencia, por un importe de 10 millones 546 mil 948 pesos y 4 millones 967 mil 418 respectivamente. Añadió que de igual forma sucedió

Alista CAEM sistemas de drenaje en Ecatepec Los colectores y subcolectores Emiliano Zapata, Brasil y SUTERM, en Ecatepec, esenciales para mitigar los riesgos de inundación, afirma el vocal ejecutivo del organismo. POR JORGE TREJO MARTÍNEZ Con la operación de los colectores Emiliano Zapata, Brasil y SUTERM en Ecatepec, se mitigarán de manera eficiente los riesgos de inundación en esta zona, afirmó el vocal ejecutivo de la CAEM, José Manuel Camacho Salmón. Los colectores profundos se concluyen este año, explicó Camacho Salmón, tiene diámetros que van de 1.83 a 2.44 metros con descargas al Túnel Emisor Oriente (TEO), y hay algunos en los que hemos tenido que atender alguna problemática social, pero se ha venido resolviendo considerablemente, explicó el funcionario. Agregó que estas obras son necesarias para atender las demandas de la ciudadanía, y son acciones

que han permitido mitigar inundaciones como las que ocurrían años antes en la zona, aunque este año ya sólo se registraron encharcamientos, y con la operación de los colectores el año próximo tendrán mejores condiciones para el desalojo de las aguas pluviales. Destacó que en el caso específico del subcolector Brasil, que es de menor diámetro, estará concluido en febrero del 2016, y forma parte de sistemas que van descargando directamente todas las acumulaciones que se presentan en la zona quinta de Ecatepec, y básicamente nos conduce buenos volúmenes de agua hacia la Planta de Bombeo El Caracol, que tiene capacidad para 35 y hasta 40 metros cúbicos por segundo. Esta gran obra de drenaje, indicó el Camacho Salmón, que está haciendo la Conagua, permitirá mejorar las condiciones de servicio en toda la red tanto sanitaria como pluvial de toda esa zona. Sobre las quejas de grietas en casas señaladas por los colonos, Camacho Salmón indicó que se han realizado las visitas, certificadas por el Notario Público y se han realizado los dictámenes, donde se

con el 3.5% de recaudación del pago de agua del Fideicomiso Público para el Pago por Servicios Ambientales, Hidrológico del Estado de México, durante los periodos del ejercicio fiscal 2008, 2013, por un importe de 41 millones 667 mil 455 pesos, y de 1 de enero del 2014 al mes de junio del 2015 por un monto de 49 millones 383 mil 383 pesos. Durante la Sesión de Cabildo Abierto, participaron los ciudadanos Roberto García González delegado del Fraccionamiento Vista del Valle y Martha Patricia Bolaños Moreno, delegada del Paseos del Bosque, con el tema “Ingresos Públicos Municipales Recaudación y Contribución”, donde expusieron sus puntos de vista a los Síndicos y regidores. Al respecto los integrantes del Cabildo y el primer regidor Rogelio Hernández Molina, quien fungió como Jefe de Asamblea, agradecieron a los ciudadanos sus comentarios y les dieron repuestas a las inquietudes vertidas, como el tema de las patrullas nuevas, licencias de funcionamiento, cuánto se recauda en impuestos y en qué se aplican, entre otros. Además fue aprobado el “Acuerdo económico por el que H. Ayuntamiento de Naucalpan de Juárez emite su voto en relación con el proyecto de decreto por el que se reforma el Artículo 139 Bis, se adiciona un párrafo Vigésimo Séptimo al Artículo 5 y la Fracción 9 al Artículo 29 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México”. Así como el “Acuerdo económico por el que H. Ayuntamiento de Naucalpan de Juárez emite su voto en relación con el proyecto de decreto que deroga el Artículo 4 transitorio del decreto número 81, publicado en el periódico oficial Gaceta de Gobierno, el 7 de junio de 2010 por el que se reforma el Artículo 61 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México”.

ha determinado que no han sido consecuencia de los trabajos de drenaje. Agregó que las perforaciones con las tuneladoras han estado perfectamente cuidadas, cumpliendo todas las especificaciones técnicas de estabilización de terrenos para mitigar problemas; sin embargo, indicó que en caso de que hubiera daños que efectivamente fueran provocados por las obras, se cuenta con las pólizas de seguro con las que las empresas constructoras garantizan la atención, y se han reparado viviendas, sobre todo en la zona de Río de Luz.


Viernes 27 de Noviembre de 2015

En Almoloya de Juárez inauguran Oficina de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos El Alcalde de Almoloya de Juárez, Vicente Estrada Iniesta en compañía de la Lic. Ana Guadalupe Pozo Colón, quien acudió en representación del Mtro. Baruch Delgado Carbajal presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Inauguraron la oficina de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos en esta Cabecera Municipal. Estrada Iniesta menciono que cuando se hizo el cambio de titular de la Comisión de Derechos Humanos, se propuso a la Maestra María Inés Lorena Parra para que ocupara dicho cargo por su excelente trayectoria y su gran calidez humana, y hoy vemos con enorme satisfacción que el trabajo que ella viene desempeñando al frente de esta Comisión, comprueba que fue acertada la elección de su persona para este cargo tan importante como lo es la Defensoría de los Derechos Humanos de nuestro Municipio, pues el trabajo que la Maestra viene desempeñando es de lo más importante, dignificar la labor de los Derechos Humanos en nuestro municipio y más aún con la inauguración de estas oficinas, no resta más que felicitarla por tan loable labor. Durante su intervención la Lic. Ana Guadalupe Pozo Colon, menciono que la figura de la Defensoría de los Derechos Humanos es quien materializa el ejemplo de los transformadores del dolor en esperanza, son quienes luchan incesantemente y con la visión de solidaridad por el bienestar común, actividad loable cuando se enfrentan a limitaciones estructurales, los defensores y defensoras de Derechos Humanos respetan el principio fundamental de universalidad que consiste en que todos los seres humanos somos iguales, en dignidad y en sus derechos, sin importar el género, la raza o la etnia. Estuvieron presentes los regidores, Jorge Galván Martínez, Beatriz Elizabeth Becerril Solís, Fernando Sánchez Orozco, Lizbeth Garduño Rafael, Gisela Colín Vázquez, Edmundo Abel Becerril Colín, Cristiam Dávila Orozco y Evelina Serrano Castillo y la Maestra en C. P. María Inés Lorena Parra titular de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos. También se contó con la C. Francisca Galicia Arriaga vecina del Barrio el Plan de San Miguel, quien agradeció al personal que labora en la Defensoría por el apoyo brindado en su persona, reconociendo la figura del presidente municipal Ing. Vicente Estrada Iniesta por el gran equipo de colaboradores con que cuenta su administración.

MUNICIPIOS

11

DIF de San Mateo Atenco apoya a quienes necesitan atención constante: Olga Pérez

L

a fortaleza de las instituciones como el DIF Municipal, radica en el trabajo comprometido y en el pensar en apoyar a quienes necesitan de una atención constante, afirmó la Alcaldesa, Olga Pérez Sanabria, en el marco del evento de “Recertificación de la Unidad de Rehabilitación de Integración Social” (URIS), San Mateo Atenco. Ante miembros de su cabildo, a quienes reconoció el estar siempre en empatía con su trabajo y gestión; invitados especiales, servidores municipales y público asistente, agradeció la labor del Titular Román Villanueva Tostado y del equipo DIF Local, ya que ello, permitió que la certificación se haya cristalizado nuevamente, toda vez que se cumplieron en tiempo y forma con las reglas de operación al haber asegurado, los estándares de calidad y lineamientos establecidos por el DIF Nacional y DIFEM. En su momento, la Directora General del DIF Estatal, Carolina Alanís Moreno, expresó el grato sentir del Gobernador, Eruviel Ávila Villegas, y de la Presidenta del DIF Mexiquense, Isis Ávila Muñoz, ya que ambos, saben del trabajo que se realiza en San Mateo Atenco, y reconocen el esfuerzo que llevan a cabo para hacer posible que más personas sean atendidas, ya que dijo, la discapacidad, es un hecho que se da por nacimiento o por circunstancias, por lo que todos, debemos estar sensibles antes este

tema y apoyar siempre. Asimismo, felicitó de manera especial a la alcaldesa, Olga Pérez Sanabria, por su sentido humanista y por su gran trabajo al cumplir con los objetivos, ya que San Mateo Atenco, afirmó, es uno de los municipios que sigue innovando en acciones, y positivamente van en concordancia con los programas de los gobiernos Federal y Estatal, los cuales están diseñados para este sector de la población, de una manera planeada y armonizada con sus necesidades, ya que de acuerdo al INEGI, son más de 600 mil personas con alguna discapacidad, de un total de 16 millones de mexiquenses, por lo que se debe seguir trabajando. Finalmente, el Titular del DIF San Mateo Atenco, Román Villanueva Tostado, expresó sentirse honrado con esta mención, ya que la misión y visión del URIS, ha sido siempre, la hacer lo que a cada quien corresponda, ya que se deben a la ciudadanía, principalmente, cuando se brindan servicios de terapia física, psicológica, ocupacional y de lenguaje, todo ello, afirmó, en instalaciones dignamente diseñadas para esta atención, contando siempre con el apoyo incondicional de la Alcaldesa.


12

L

a LIX Legislatura mexiquense, a propuesta del diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), decretó por unanimidad que el Salón de Sesiones lleve el nombre de “José María Morelos y Pavón” y se inscriba con letras de oro, al igual que un fragmento de los “Sentimientos de la Nación”, en el propio recinto legislativo. En conmemoración de los 250 años del natalicio y el bicentenario luctuoso del Siervo de la Nación, previo al inicio de la sesión foránea realizada en el Centro Comunitario “Casa de Morelos”, de este municipio, encabezados por Cruz Roa, también coordinador parlamentario del PRI, y Arturo Piña García, presidente de la Directiva, los integrantes de la Jucopo y coordinadores de sus respectivos grupos parlamentarios, Juan Manuel Zepeda Hernán-

GENERAL Nombra Legislatura su salón de sesiones “José María Morelos y Pavón”

Viernes 27 de Noviembre de 2015

dez (PRD), Sergio Mendiola Sánchez (PAN), José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), Jacobo David Cheja Alfaro (Movimiento Ciudadano), Mario Salcedo González (Encuentro Social), Aquiles Cortés López (Nueva Alianza) y Carlos Sánchez Sánchez (PT), montaron guardia de honor y depositaron una ofrenda floral en memoria del héroe independentista. Posteriormente, durante la

sesión plenaria los legisladores avalaron el decreto expuesto por el diputado Jacobo David Cheja, quien destacó que “Morelos merece que lo honremos con la palabra, con el pensamiento, pero sobre todo con la acción”. “Debemos luchar porque los Sentimientos de la Nación sean una realidad vigente, debemos luchar por la grandeza de la patria, de la América mexicana con la que

él siempre soñó”, enfatizó. El decreto, dispensado de trámite de dictamen, señala que se inscribirá en el recinto oficial del Poder Legislativo con letras de oro el fragmento de los Sentimientos de la Nación: “Que como la buena ley es superior a todo hombre, las que dicte nuestro Congreso deben ser tales que obliguen a constancia y patriotismo, moderen la opulencia y la indigencia, y de tal suerte se aumente el jornal del pobre, que mejore sus costumbres, aleje la ignorancia, la rapiña y el hurto”. Por su parte, el diputado Arturo Piña resaltó el legado de José María Morelos, el desarrollo y pujanza de Ecatepec, así como la nobleza y trabajo de sus habitantes que han contribuido al engrandecimiento del estado y el país. En este tenor, agradeció la

Diputados locales montan guardia de honor ante la máscara mortuoria de José María Morelos y Pavón Los coordinadores parlamentarios e integrantes de la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura mexiquense que preside el diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez, así como el presidente de la Directiva, Arturo Piña García, montaron

generosidad y hospitalidad de sus habitantes y autoridades para realizar la sesión plenaria en este municipio. Recordó que, por acuerdo aprobado el pasado 19 de noviembre, se determinó sesionar en este centro comunitario, debido a su profundo significado para los mexicanos y mexiquenses, porque ahí se dieron el último pensamiento y palabras de libertad de José María Morelos y Pavón, “patriota mexicano que merece nuestro mayor testimonio de reconocimiento por su obra que ha servido de base para la construcción de la nación mexicana”. Con esta sesión la LIX Legislatura dio cumplimiento a la disposición por la que debe sesionar por lo menos una vez cada año fuera de la capital mexiquense.

guardia de honor y depositaron una ofrenda floral ante la máscara mortuoria de José María Morelos y Pavón, en Ecatepec. De izquierda a derecha: Aquiles Cortés López (Nueva Alianza), Sergio Mendiola Sánchez (PAN), Juan Manuel Zepeda Hernández (PRD), Arturo Piña García, Cruz Juvenal Roa Sánchez (PRI), Jacobo David Cheja Alfaro (Movimiento Ciudadano), José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), Mario Salcedo González (Encuentro Social), y Carlos Sánchez Sánchez (PT).

IEEM difunde el procedimiento para la designación de titulares de sus áreas ejecutivas de dirección Para cumplir con lo que establecen los “Lineamientos para la designación de los Consejeros Electorales Distritales y Municipales, así como de los Servidores Públicos Titulares de las Áreas Ejecutivas de Dirección de los Organismos Públicos Locales Electorales”, emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Electoral del Estado de México dio inicio al procedimiento para designar a los titulares de las direcciones y áreas ejecutivas del IEEM, explicó el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez. En entrevista realizada en la emisión del programa de radio del IEEM, “Detrás de tu voto hay buenas noticias”, transmitido en vivo desde la estación de radio de la UAEM, UniRadio 99.7 FM, bajo la conducción de Kathya Soto, Zamudio Godínez explicó que dicha designación corresponde realizarla a los integrantes del Consejo General del Instituto, por lo que se publicó un Aviso en su página web (www.ieem.org.mx), a efecto de que

sean difundidos los requisitos y las y los interesados tengan a su alcance los formatos para registrase en este procedimiento mediante el cual se designará a los titulares de las áreas ejecutivas de dirección del Instituto y de esta manera darle la máxima publicidad al procedimiento. Destacó que algunas de las áreas cuentan actualmente con titulares en funciones, quienes también podrán participar en este mecanismo, si así lo desean, y explicó que por primera vez se utilizará un sistema abierto para que todas las personas interesadas puedan presentar su documentación correspondiente, porque se está a la búsqueda de las y los mejores perfiles para estos cargos. Aclaró que las y los interesados en participar en este procedimiento de selección deberán entregar la documentación correspondiente en la Oficialía de Partes del IEEM, lo que podrán hacer hasta las 24 horas del viernes 27 de noviembre del año en curso y, una vez concluida esta etapa,

se efectuará una valoración de cada currículum otorgando puntajes a los rubros establecidos, por lo que quienes obtengan los puntajes más altos pasarán a la etapa de entrevistas, a fin de que a más tardar el 11 de diciembre se designe a los Titulares. Entre los requisitos legales que deberán cumplir es encontrase en pleno ejercicio de sus derechos político-electorales; presentar original y copia de la credencial para votar; gozar de buena reputación y no estar condenado por un delito, así como no estar inhabilitado para ejercer cargos públicos. También se considera no haber sido registrado a cargo público alguno; no desempeñar cargos de dirección nacional o estatal en un partido político, así como no ser Secretario de Estado, ni Procurador de Justicia de alguna entidad, ni Jefe de Gobierno, ni Gobernador o cargos similares u homólogos en las entidades y Ayuntamientos, en los últimos cuatro años. Precisó que la decisión de designar

a los Titulares de estas áreas corre a cargo del Consejo General del IEEM, en donde participan las y los Consejeros Electorales, el Secretario Ejecutivo y los representantes de partidos, pero el voto sólo estará a cargo de los siete Consejeros Electorales del Instituto Durante el programa, la conductora del programa, Kathya Soto, recordó las vías de comunicación que ofrece el IEEM: una cuenta en Facebook www.facebook.com/IEEMoficial, en Twitter @IEEM_MX y la página electrónica www.ieem.org.mx


Viernes 27 de Noviembre de 2015

“Aturdido” se dice Obama por asesinato de joven afroamericano

E

l presidente Barack Obama se declaró "profundamente aturdido" por las imágenes divulgadas este martes sobre la muerte de un joven negro en Chicago al que un veterano policía blanco disparó 16 veces en un incidente ocurrido hace

un año. Al igual que muchos estadunidenses, estoy profundamente aturdido por las imágenes de la muerte a tiros de Laquan McDonald, de 17 años", escribió Obama en su perfil de Facebook. En este Día "pido a todos tener en nuestros pensamientos y oraciones a aquellos que han sufrido pérdidas trágicas, y estar agradecidos por la mayoría de hombres y mujeres de uniforme que protegen nuestras comunidades con honor", anotó el presidente. Además, Obama dio las gracias a la población de Chicago, a la que considera su "ciudad natal" pese a que nació en Hawai, por lograr que hayan sido "pacíficas" las protestas que se han producido tras la difusión del video de la muerte de McDonald. Cientos de personas salieron a protestar este martes por las calles de Chicago y hoy lo están haciendo de nuevo, con manifestaciones y concentraciones por ahora pacíficas y marcadas por el grito "16 shots" (16 disparos), en referencia a los balazos recibidos por McDonald. Las autoridades judiciales de Chicago anunciaron este martes el procesamiento por asesinato del veterano policía blanco Jason Van Dyke, presunto autor de los disparos contra el joven. McDonald resultó muerto el 20 de octubre de 2014 tras un encuentro con el agente Van Dyke, de la Policía de Chicago y que aseguró que en el momento de su fallecimiento el joven iba armado con un cuchillo. La fiscal del condado de Cook, la hispana Anita Álvarez, afirmó ayer que los cargos presentados contra el policía se basan en los disparos que presuntamente hizo a McDonald cuando no suponía una amenaza y estaba ya tendido en el suelo. En el video del incidente, dado a conocer el martes,

13

INTERNACIONAL

se ve a McDonald corriendo, aparentemente alejándose de un grupo de agentes, cuando es disparado por primera vez. Después se ve al joven tendido en el suelo, donde aparentemente recibe varios disparos más, y un oficial no identificado se acerca y patea un pequeño cuchillo que McDonald sostenía en su mano. La policía argumenta que Van Dyke disparó al temer por su vida y añade que McDonald, en cuya autopsia se encontraron indicios de que pudo haber consumido drogas, se comportaba de manera errática y que no atendió a las órdenes de los agentes para que soltara el cuchillo.

Antes de la difusión del video y anticipando posibles protestas, el alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, y el Superintendente de la Policía, Garry McCarthy, llamaron a la calma a los ciudadanos durante una conferencia de prensa. Este es el primer caso en 35 años en la ciudad de Chicago en que un policía es acusado de asesinato debido a un incidente ocurrido cuando estaba de servicio. El año pasado, también en los días previos al Día de Acción de Gracias, se produjeron protestas y violentos disturbios en la localidad de Ferguson después de que un gran jurado absolviera al policía blanco que mató a tiros en agosto de 2014 al joven negro Michael Brown. A raíz del caso de Brown y de otras muertes similares de hombres negros desarmados a manos de agentes de las fuerzas del orden surgió el movimiento "Black Lives Matter" (Las vidas negras importan), que Obama ha defendido como necesario para exponer un problema "real" que EU debe "tomar en serio".

Rusia y Francia acuerdan coordinar ataques contra el Estado Islámico Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y Francia, Francois Hollande, acordaron coordinar el trabajo de sus militares que combaten al Estado Islámico (EI) y a otros grupos yihadistas en Siria. Hemos acordado que en breve nos coordinaremos tanto en el plano bilateral como en el de la coalición liderada por Estados Unidos, en general", afirmó Putin en una rueda de prensa conjunta en el Kremlin. Putin precisó que "se trata de definir los territorios en los que se pueden lanzar ataques y en los que es mejor abstenerse de efectuar bombardeos".

Al respecto, Hollande aseguró que "los ataques contra el EI se intensificarán" de manera coordinada con Rusia "con el fin de aumentar la eficacia de esas acciones" militares. Le dije al señor Putin que Francia está dispuesta y desea trabajar codo con codo con Rusia para lograr un objetivo común: la lucha contra los grupos terroristas y el EI, en primer lugar", dijo Hollande. Al respecto, destacó que "Europa está ahora movilizando sus fuerzas en la lucha contra el terrorismo" y llamó a los ministros de Defensa de "todos los países europeos" a coordinar sus acciones

contra el yihadismo. Adelantó que Francia centrará sus ataques en los yacimientos de petróleo controlados por el EI y los convoyes que transportan crudo desde Irak a otros países, a través de Siria, principal fuente de financiación de los yihadistas. En lo que discreparon ambos mandatarios es en el futuro del presidente sirio, Bashar al Assad, defendido por Rusia e Irán y cuya renuncia demandan Estados Unidos, la Unión Europea, Turquía y Arabia Saudita. Por supuesto, Assad no puede jugar ningún papel en el futuro de este país (Siria). Pero para ello es necesario

también que Rusia juegue uno de los papeles más preponderantes en este proceso (de arreglo político)", señaló el presidente de Francia.

Putin dijo por su parte que "el Ejército del presidente Assad y él mismo son los aliados naturales en la lucha contra el terrorismo".


14

JUSTICIA

U

n avión procedente de Cancún sufrió un percance en su tren de aterrizaje durante su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sin que se registraran personas lesionadas. El AICM informó que a las 18:26 horas de la tarde

La Procuraduría de Justicia de Quintana Roo informó de la captura del presunto líder del auto denominado “Cartel de Cancún”, Óscar Alejandro Rivero Matos (a) “Pipo” y/o “Uno”, junto con otras dos personas, a quienes se les aseguraron 130 dosis de mariguana y dos armas de fuego. Con la detención de estas personas presumiblemente dedicadas a la venta de droga, la Fiscalía de Atención al Narcomenudeo inició la averiguación previa 411/2015, por delitos contra la salud, en

Viernes 27 de Noviembre de 2015

Avión sufre percance durante aterrizaje en el AICM de este jueves, una aeronave tipo Boeing 737 de

la aerolínea mexicana Magnicharters, matrícula XA-UNM, con 139 pasajeros y cinco elementos de la tripulación, sufrió un colapso en su tren principal al momento de realizar su aterrizaje. En un comunicado, detalló que personal del Cuerpo de Emergencia y Rescate atendió de manera oportuna a algunos pasajeros que presentaron crisis nerviosa derivada del incidente, sin que se registrara ningún lesionado. Esto provocó que se cerrara temporalmente la pista 05 izquierda, 23 derecha por aproximadamente cuatro horas. El incidente en el Aeropuerto capitalino provocó un desfase o escalonamiento de vuelos, tanto de llegada como de salida. Se calcula que la afectación podría continuar hasta las 2:30 horas del viernes. Esto provocó que algunos vuelos se quedaran en los aeropuertos de origen, pero se irán acomodando en el sistema de control de tráfico aéreo, conforme se vaya dando la disponibilidad de espacio en el AICM.

Capturan al líder del cartel de Cancún su modalidad de venta de estupefacientes, mientras que por la portación de las armas, se le dio vista a la Procuraduría General de la Republica (PGR). En operativos de patrullaje e investigación, en la entrada de la delegación de Alfredo V. Bonfil, en Cancúnm estos sujetos fueron detenidos y se les identificó como Óscar Alejandro Rivero Matos, de

Asesinato de dos y un asalto a una fonda se registran en Edomex Desde un auto en movimiento, cuatro hombres fueron baleados cuando estaba frente a un domicilio ubicado en las inmediaciones de la colonia Los Olivos del municipio de Atizapán de Zaragoza. De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas estaban platicando sobre la banqueta de la calle Prolongación de Valladolid, cuando sujetos desde un Honda Civic abrieron fuego en su contra. En el lugar, un hombre de aproximadamente 38

29 años de edad y originario de Valladolid, Yucatán; Ángel Eliseo Sosa Luna, de 22 años de edad, y Juan Bernardo Franco Franco, de 29 años, originario del Estado de México, y de ocupación policía. Los detenidos llevaban dos armas de fuego y más de 130 bolsitas de plástico con material vegetal verde y seco con las características propias de la mariguana.

años perdió la vida, mientras que el otro occiso murió cuando recibía atención médica en un hospital de la zona. En tanto, los otros dos hombres lesionados presentan heridas de bala en distintas partes del cuerpo y su estado de salud es reportado como reservado. Los nombres de las víctimas del atentado no fueron dados a conocer, sin embargo, vecinos de la zona reportaron que no se dedicaban aparentemente a alguna actividad ilícita, por lo que no fue establecido el móvil del homicidio. Por otro lado, en el municipio de Nezahualcóyotl, un hombre y su hija de aproximadamente 10 años edad, quienes circulaban a bordo de una camioneta tipo Explorer, fueron baleados por los tripulantes de un Jetta sobre la avenida Texcoco, casi esquina con Avenida Tepozanes, tras un incidente de tránsito. El incidente tuvo lugar luego de que el conductor de la camioneta negara el paso a los tripulantes del Jetta color rojo, acto seguido, sacaron las pistolas y balearon al hombre y a su hija. Al recibir un impacto de bala en la cabeza, el hombre -de quien no se dieron a conocer los generales-, perdió el control de la Explorer color azul placas 449ZGS del Distrito Federal, y se estrelló contra dos postes de luz para finalmente chocar contra un domicilio de la calle Constitución de Apatzingan, en la delegación Iztapalapa, perteneciente al DF.

La menor también fue alcanzada por las balas a la altura del brazo. En Metepec durante la madrugada un grupo de sujetos ingresó al establecimiento de la Fonda Don Carlos, ubicada en Leona Vicario casi esquina Morelos en conocida zona comercial. Los delincuentes se llevaron llevándose dos pantallas planas de 45 pulgadas, un horno de microondas tipo industrial, dos cafeteras industriales, un equipo de audio, licuadoras, así como la como dinero en efectivo que se encontraba en la caja registradora, el monto de la robado asciende a 70 mil pesos. Caber señalar que hace aproximadamente seis meses este mismo establecimiento fue víctima de un robo similar.


15

DEPORTES Angustioso empate a 2 del Puebla ante los Diablos

Viernes 27 de Noviembre de 2015

S

empate, La Franja ahora solo tiene que ganar por cualquier marcador o empatar por tres goles o más para avanzar a las Semifinales del Apertura 2015.

ufrido y angustioso pero al final Puebla rescató un empate que le supo a victoria. Igualada que lo deja más que vivo para la visita que hará el próximo domingo al Infierno de la "Bombonera", y que lo tiene a una victoria de avanzar a las Semifinales del torneo. La Franja pudo reponer en la parte complementaria los primeros minutos que regaló ante Toluca. Luchó y luchó para no visitar el terruño mexiquense el próximo domingo con desventaja y al final las ganas y el ímpetu que puso le alcanzó. Omar Arellano adelantó a los Choriceros al minuto 15, y ante la nula respuesta del local, los del Estado de México tomaron ventaja de dos goles

Entre los fueras de lugar y la falta de puntería, Veracruz apenas pudo conseguir una mínima ventaja al vencer 1-0 a Pumas en el duelo de Ida de los Cuartos de Final. El equipo del “Maestro” Reinoso salió a tambor batiente y eso se combinó

al minuto 44', lo que hizo pensar que lo peor vendría para el conjunto poblano. Pero los dirigidos por Pablo Marino le dieron vuelta al guión y en los segundos 45 minutos mostraron una cara más combativa. Y así al 50', Luis Gabriel Rey abrió el camino para lo que parecía una hazaña. Ya con el reloj casi marcando el minuto 90 y en una jugada de rebotes que la zaga visitante no pudo rechazar, Robert Herrera se encontró con el baló botando en el área y con una media vuelta y un tiro descompuesto, lo mandó a guardar para poner el 2-2 en la pizarra y provocar la locura en las gradas del Estadio Cuauhtémoc. Aunque lleva desventaja pese al

El tiburón dejo ir vivo a los Pumas con el desconcierto total que tuvo la defensa de Pumas en los primeros 15 minutos del partido en donde el “Pikolín” Palacios evitó que los escualos se hicieran con una ventaja más importante al sa-

car una pelota en la línea con gran atajada y luego tapar el contrarremate. Fue al 6’ cuando las carencias defensivas de los universitarios, pero más el nerviosismo, aparecieron para que Meneses pusiera un gran centro al “Keko” Villalva para aprovechar la pésima marca de Van Rankin y mandar la pelota al fondo con certero cabezazo. En el segundo tiempo los embates del cuadro jarocho continuaron, pero el disfraz de Jorge Campos que se puso “Pikolín” fue suficiente para mantener su arco sin más daño, aún y cuando Peñalba sacó un disparo desde fuera del área que logró rechazar

de gran forma ante la pésima marca de su defensa. Salió barata la derrota al equipo de Memo Vázquez, quien en su rostro reflejó la preocupación, que por minutos le provocó el mal accionar de un equipo que

Presentan el Proyecto Carril Ciclista Protegido Metepec-Tenango Jair Garduño Montalvo presentó el Proyecto Carril Ciclista Protegido Metepec-Tenango denominado #SoyBiCible donde para llevarlo a cabo se tomó en cuenta el incremento de personas que usan la bicicleta como uso de transporte, sobre todo deportistas y trabajadores. Montalvo señaló que ante la importancia del ciclismo en sus diversas modalidades es necesario contar con espacios seguros y adecuados como es el Carril Ciclista Protegido Metepec -Tenango el cual tiene un recorrido de 21 kilómetros. Dijo el ex titular del deporte en el PRI nacional que el proyecto tiene como prioridad la transformación social y ambiental en el valle de Toluca. También se lanzó la convocatoria para cumplir la meta de recolectar 3 mil firmas electrónicas y físicas durante la recta final del 2015, con el objetivo de presentar la propuesta formal al gobernador del Estado de México y así consolidar este proyecto que consiste en señalizar un carril de la carretera

Metepec-Tenango con letreros, símbolos al piso e indicadores para regular la velocidad de los vehículos automotores Aunque no se ha dado acercamiento con las autoridades municipales salientes y entrantes, pero estas han demostrado su apoyo al proyecto Las firmas se pueden realizar físicamente en cuatro módulos que estarán instalados de 7:00 a 9:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas a pie de carretera en Metepec, Mexicaltzingo, Calimaya y Tenango, además de manera electrónica ingresando a las redes sociales FB: Jair Garduño Montalvo y Twitter: Jairm66, así como en el link: www.goo.gl/PNQddk. La presentación del proyecto se realizó en la Puerta Metepec, donde estuvieron presentes la campeona mundial Nancy Contreras, los ciclistas Edgardo Lugo, Giuseppina Grassi y David Bautista, además de Mario Salazar, destacado duatleta y el campeón nacional de motociclismo enduro, Homero Díaz.

estuvo muy lejos de ser el que durante 17 fechas dominó la Liga. Bien dicen que la Liguilla es un torneo completamente distinto y hasta el líder fue totalmente desconocido.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.