El Informante México 2100

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

lunes 30 de Noviembre DE 2015

no.2100

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

180 PESOS SALARIO DIGNO: MANCERA El Jefe del gobierno del DF señaló que su propuesta no es improvisada porque se trata de un estudio sustentado y cuantificado.


02

EDITORIAL

OPINIÓN Ciudad de México reabre al completo la polémica línea 12 del metro Con un viaje del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, la Línea 12 del metro reabrió hoy en su totalidad luego de que varias estaciones fueran clausuradas en 2014 tras hallar fallas en la construcción, lo que causó fuertes críticas y acusaciones de corrupción. “Nuestro compromiso era que hoy comenzaba la Línea 12, vamos a dar garantía de que esta línea no vuelva a ser cerrada, el mantenimiento será exhaustivo y detallado: trabajaremos con mucho ahínco”, señaló el alcalde capitalino durante la inauguración.

Marchan en México por acuerdo global en COP21 y aprobación de ley energética Un millar de personas marchó hoy en la Ciudad de México para exhortar a los líderes mundiales a tomar decisiones de peso en la Cumbre de la ONU sobre el Cambio Climático (COP21) y urgir al Senado mexicano que debata y apruebe la Ley de la Transición Energética. “El llamado hoy es nuevamente al Senado para que en los próximos días apruebe esta ley y México, en París, pueda decir que nuestro compromiso de reducción de emisiones están acompañados de una ley”, dijo a Efe el coordinador del programa Megaciudades de Greenpeace México, Gustavo Ampugnani.

Una matanza policial golpea la credibilidad del Gobierno mexicano La cúpula policial mexicana vuelve a estar en tela de juicio. Una investigación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha denunciado la matanza perpetrada el 6 de enero pasado por la Policía Federal en Apatzingán, la capital de Tierra Caliente (Michoacán). En la sangría que murieron 10 personas, cinco de ellas acribilladas a balazos pese a no llevar armas, y otra cuando ya se había rendido. La reconstrucción, un fresco de la barbarie que aún impera en amplias zonas de México, supone un nuevo golpe a la credibilidad del Ejecutivo, ya muy debilitado por la fuga de El Chapo y por masacres como de Tanhuato, en la que 42 supuestos narcos fueron liquidados a tiros por las fuerzas federales.

Marta Lamas: “Con la visita del Papa, la izquierda no va a tocar el aborto”

Como una de las figuras más influyentes del movimiento feminista en México, la trayectoria de Marta Lamas abarca los últimos 40 años de la historia del país. Mujer incómoda para la Iglesia, cuestionada también por la izquierda en la década de los setenta, su trabajo a favor de la despenalización del aborto en el Distrito Federal es narrado ahora en un libro editado por la Universidad Nacional Autónoma de México, El largo camino hacia la ILE, mi versión de los hechos. Fundadora de GIRE, la mayor organización por losderechos sexuales y reproductivos de las mujeres en el país, Marta Lamas reflexiona sobre la influencia del clero y los partidos en la situación actual de las mujeres.

Lo chusco de l@ web

Lunes 30 de Noviembre de 2015

LOS TROPIEZOS DEL DENOMINADO PARTIDO VERDE Por Pablo Gómez

D

urante los últimos cuatro meses de 2014 y en enero de 2015, el así llamado Partido Verde realizó toda clase de tropelías, violaciones, abusos y confabulaciones con las cuales anticipó su campaña electoral. Así, durante ese lapso el PVEM era el único partido en campaña. Además, en su propaganda sólo decía mentiras. Pasaba el tiempo pero el Instituto Nacional Electoral dilataba la sustanciación de las quejas presentadas contra el PVEM con simples pretextos. Aquella lluvia de quejas se convertía en lluvia de indolencia, irresponsabilidad y falta de probidad del INE. Sólo cuando la comisión de quejas del INE negó una medida de suspensión cautelar de un spot del PVEM, se logró ubicar el proceso contra ese partido en el Tribunal Electoral, el cual de inmediato ordenó al INE acatar la ley y proceder a suspender los actos que a la postre quedaron como ilegales. Pronto, en sedes judiciales empezaron a llover sanciones pecuniarias contra el partido infractor. Sólo así reaccionó el INE para imponer una multa al PVEM por desacato a medidas cautelares. Entre las muchas sanciones contra el llamado Partido Verde se encuentra el haber distribuido miles de tarjetas de descuento denominadas Premio Platino con las cuales es posible lograr mejores precios en establecimientos que participan en tales promociones. Las tarjetas tienen un costo y suelen ser parte de otras promociones. El PVEM las enviaba a domicilios de electores para premiar supuestamente la fidelidad de los mismos a ese partido. La verdad es que tales tarjetas eran recibidas por personas que no tenían membresía partidista. La cuestión es que esos regalos están prohibidos en la ley electoral y, por ese camino, constituyen también un delito federal. El llamado Verde fue multado con 4 millones y a partir de entonces ya no hubo la menor duda de que se trataba de una transgresión de la ley. Como consecuencia de todo lo anterior, se presentaron denuncias ante el Ministerio Público. Apenas ayer nos enteramos de que la Fepade, que es la fiscalía electoral de la PGR, ha solicitado una orden de aprehensión contra Arturo Escobar y Vega, líder del PVEM y subsecretario de Gobernación hasta hace unas horas, por regalar tarjetas de descuento después de haberlas comprado. Este delito pretende perseguir una práctica muy vieja y conocida de regalar algo a cambio del voto, así sea despensa, lámina para construcción, cemento o tarjeta de descuento como en el presente caso. Escobar, al parecer, firmó los contratos de compra de tales tarjetas, por lo cual se ha convertido en el principal sospechoso del delito. No se trata de un asunto nuevo sino de una infracción cometida por el llamado Partido Verde junto con otras muchas que ya han sido analizadas en el Tribunal Electoral y, por tanto, sancionadas. En este caso, por cierto, también se ha castigado al PVEM por haber comprado las tarjetas, lo cual está igualmente prohibido. Mas hay algo relevante: el PVEM mantiene su registro electoral a pesar de haber violado la ley durante meses en una forma sistemática y continúa. El INE se negó a cancelarle el registro electoral pero tal resolución se encuentra ahora en manos del Tribunal Electoral, el cual podría ordenar que se le quite el registro a ese partido. Habría que considerar seriamente si es válido que por la vía judicial un partido pierda su registro, siempre que por esa misma vía hubiera sido sancionado como consecuencia de muchas infracciones cometidas de manera sistemática, pues ello implicaría que tal organización se dedica en realidad a violar la ley de tal manera que las multas millonarias tan sólo son parte del costo monetario de su ilegalidad. Más allá de que existe una opinión popular francamente favorable a quitar el registro al PVEM, lo cual no es en absoluto motivo para hacerlo, la verdad es que el problema es grande cuando un partido paga en efectivo sus violaciones de la ley. Aquí el problema deja de ser algo concerniente a la democracia y se inscribe en el terreno de la delincuencia. ¿Así lo analizará el Tribunal Electoral?


Lunes 30 de Noviembre de 2015

PRESIDENCIA

03

Peña Nieto rinde homenaje a las mexicanas fallecidas en ataques de París

L

a primera actividad del Presidente Enrique Peña Nieto tras su arribo a París, Francia, fue rendir un homenaje póstumo a las dos mexicanas que fallecieron en los atentados terroristas ocurridos el pasado 13 de noviembre en esta ciudad. En la sede de la Embajada de México en Francia, el mandatario guardó un minuto de silencio en memoria de Michelli Gil Jáimez y Noemí Gonzáles Villanueva, connacionales que perdieron la vida en los ataques perpetrados por integrantes del grupo yihadista Estado Islámico. El Presidente mexicano escribió un pensamiento en los libros de condolencias que serán entregados a las familias de las víctimas de los hechos

en los que murieron al menos 129 personas. El Jefe del Ejecutivo federal estuvo acompañado por los secretarios de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán; de Desarrollo, Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, y por el vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez. Peña Nieto se encuentra en París para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21) que será encabezada por el presidente de francés, François Hollande, y el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, que iniciará este lunes.

Impulsar reformas para aprovechar el potencial de las mujeres: Gamboa La construcción del país que hemos decidido los mexicanos sólo es posible si, como sociedad, tenemos la capacidad de seguir generando las condiciones para aprovechar todo el potencial de las mujeres, afirmó el senador Emilio Gamboa Patrón. Por ello, los senadores del PRI seguiremos impulsando reformas, no sólo para combatir la violencia de género, sino para generar un entorno favorable para el desarrollo integral de quienes son el 51 por ciento de nuestra población y aprovechar, de una vez por todas, la capacidad de las mujeres, porque no podemos ignorar que alrededor de cuatro millones son jefas de familia. En México, recordó Gamboa Patrón, se han dado pasos importantes como el incluir la perspectiva de género en las acciones, programas y políticas públicas; los tres Poderes y niveles de gobierno están coordinados en cuestiones de igualdad, no discriminación y combate a la violencia, además de la integralidad que se ha logrado entre los institutos estatales de las mujeres y la socie-

dad civil para ofrecer respuestas articuladas que brinden soluciones de largo plazo para evitar cualquier atropello contra ellas, especialmente en el marco de las acciones que se promueven globalmente en este mes para erradicar la violencia contra ellas. En este aspecto, es importante destacar que nuestra legislación es pionera en materia de acceso de las

mujeres a una vida libre de violencia y para garantizar su aplicación se tiene el presupuesto más alto en la historia del país. Todo esto nos permitió que en tan sólo un año México lograra un avance de nueve lugares en el Informe Global de la Brecha de Género 2015 que elabora el Foro Económico Global y que el país se ubique como el séptimo del mundo con más mujeres

en su Cámara de Diputados. Así en México se siguen articulando acciones para consolidar el respeto irrestricto a los derechos humanos, subrayó el coordinador de los senadores del PRI, sin embargo aún falta democratizar la economía, el empleo y las oportunidades de desarrollo para la plena participación de las mujeres, pero esto no será posible si como sociedad no cambiamos los paradigmas que han hecho más complejo el desarrollo de la mujer y, como consecuencia, del país. Los senadores del PRI refrendamos nuestro compromiso de seguir legislando en favor de las mujeres, con la finalidad de que alcancen el espacio y las oportunidades a las que tienen derecho, así como de actualizar las políticas públicas que en esa materia ha implementado el Gobierno de la República, al tiempo de ir superando los modelos de agresiones porque estamos convencidos de que la violencia intrafamiliar genera una sociedad resentida, por lo que debemos todos revertir este círculo pernicioso.


04

NACIONAL

Egresados de Ayotzinapa, fueron evaluados

L

a Secretaria de Educación Pública informa que 30 entidades federativas participaron en la Evaluación del Desempeño para quienes realizan funciones docentes en Educación Básica y Media Superior, y de director en Educación Básica, así como de ingreso al servicio público educativo. El 100% de egresados de la Normal de Ayotzinapa, ciclo escolar 2014-2015, programados para la jornada de hoy, acudieron a su evaluación de ingreso. 96.2 por ciento de docentes y personal que realiza funciones de director en Educación Básica, así como de docentes de Educación Media Superior ejercieron su derecho a la evaluación del desempeño en 28 estados. En Oaxaca, por primera vez se realiza evaluación en el marco del Servicio Profesional Docente; 2 mil 635 participaron para desempeño y 346

egresados de las Normales del estado a ingreso, lo que marca una jornada histórica. Para el 28 de noviembre se programó la Evaluación del Desempeño de 6 mil 41 docentes y directores de Educación Básica; así como de 24 mil 411 docentes de Educación Media Superior. Por algunos problemas de carácter técnico en diversas Entidades Federativas, 2.011 docentes no pudieron

realizar su evaluación, lo cual sucederá en las próximas semanas. Por tanto, el nivel de participación registrado en educación básica es de 4 mil 881, que representa el 91.3 por ciento; y en media superior de 22 mil 483, que significan el 97.4 por ciento. De manera integral, en ambos niveles la participación en esta jornada es de 96.2 por ciento. En el caso de Oaxaca, por

Lunes 30 de Noviembre de 2015 primera vez se realizaron las evaluaciones establecidas en el marco del Servicio Profesional Docente dentro del territorio estatal ya que otras aplicaciones para ingreso, promoción y evaluación diagnóstica, de ciclos anteriores, se llevaron a cabo fuera de la entidad. Por ello, esta jornada es histórica para la Educación Básica y Media Superior, dado que se avanza en la implementación del Servicio Profesional Docente en Oaxaca. Por otra parte, en el Estado de Guerrero se realizó el proceso de ingreso a la Educación Básica, en la

Anuncia de la Madrid lanzamiento de la ruta de la costa oaxaqueña para potencializar el turismo Enrique de la Madrid, secretario de Turismo (Sectur) anunció aquí el lanzamiento de la Ruta de la Costa oaxaqueña para potencializar el turismo de sol y playa de ese litoral, y diversificar así la oferta turística que tiene el estado a través de sus más de 500 municipios. En el marco de su gira por Oaxaca, el titular de la Sectur se refirió a la necesidad de consolidar la oferta turística de la entidad como una actividad generadora de empleo y motor de crecimiento económico. El turismo en Oaxaca debe seguir siendo un factor de desarrollo donde se combinan costumbres, belleza y tradición, pero “hay que diversificar la oferta de nuestros destinos y aprovechar las ventajas competitivas de cada región para darle sustentabi-

lidad a nuestra economía”, subrayó el titular de la Sectur. Mencionó, en este sentido, que en el sector turístico el 60 por ciento de los que trabajan son mujeres y de ésas, 80 por ciento son el sostén de sus familias; el 20 por ciento de los que se emplean tienen entre 15 y 20 años y la mayor parte de los prestadores de servicios son pequeñas empresas. Por su parte, el gobernador, Gabino Cué, reconoció que la nueva ruta no sólo fortalece el potencial turístico que poseen los destinos de playa en Oaxaca sino que además aumentará la oferta de empleo y la economía de muchas familias que viven del turismo en la costa. “Con un litoral de 578 kilómetros y otros 13 mil de mar territorial, Oaxaca ofrece no sólo turismo de sol y playa,

también pesca deportiva y otros atractivos naturales como los sistemas laguneros de Chacala, el más importante santuario para la conservación de aves”, dijo. Reconoció el apoyo de los municipios costeros para la creación de esta nueva ruta, cuyo objetivo es lograr que la costa oaxaqueña sea un destino predilecto de viaje, y agradeció el respaldo del gobierno federal para mejorar la infraestructura turística y promover a la entidad. “Un esfuerzo que ha requerido una inversión superior a los 400 millones de pesos, y con ello la costa oaxaqueña se declara lista para aprovechar el desarrollo turístico”. Más adelante, el secretario de Turis-

que participaron el 100 por ciento de los Egresados, del ciclo escolar 2014-2015, de la Escuela Normal de Ayotzinapa registrados para este concurso extraordinario.

DISMINUYEN PROFESORES QUE QUIEREN BOICOTEAR LA EVALUACIÓN

Ante estos resultados, Gabino Cué, gobernador de Oaxaca, afirmó que cada vez son menos los profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que quieren boicotear el proceso de evaluación docente, y que los líderes disidentes han perdido influencia en su base. Reveló que la reforma educativa es aceptada por la gran mayoría de los maestros de la entidad, prueba de ello es que 361 normalistas decidieron presentar su prueba para acceder a una plaza en el sistema educativo estatal.

mo, cortó el listón de la primera etapa de mejoramiento de imagen urbana de San Agustinillo, y entregó el distintivo de Pueblo Mágico a Mazunte, el último municipio designado de Oaxaca, entre los 111 existentes en todo el país. Por último, el titular de la Sectur visitó las instalaciones del Centro Mexicano de la Tortuga, un esfuerzo más de la entidad por preservar la especie e ir en concordancia con el desarrollo sustentable y recorrió las rutas de la Fe, el Mezcal y el Café, que se desarrollan en la entidad como parte de los variados destinos turísticos que tiene la región. Acompañaron en esta gira al secretario De la Madrid, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Héctor Gómez Barraza; el secretario de Turismo de la entidad, José.


Lunes 30 de Noviembre de 2015

L

05

DISTRITO FEDERAL

a Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) entregó apoyos económicos para 235 mujeres indígenas de la delegación Iztapalapa por 2.9 millones de pesos. La titular de la dependencia capitalina, Rosa

Otorgan apoyos por 2.9 millones a mujeres indígenas de Iztapalapa Icela Rodriguez, informó que los apoyos del programa Equidad para la Mujer Rural, Indígena Huésped y Migrante, son para contribuir a su empoderamiento económico y bienestar familiar. En el Marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, celebrado el pasado 25 de noviembre, se otorgaron estos apoyos para proyectos productivos. Para ello se integraron 47 grupos de trabajo, sólo con mujeres para sacar adelante los negocios a partir de iniciativas presentadas por ellas a la dependencia, detalló la funcionaria. La jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano Flores, dijo que esta es la demarcación con mayor población indígena en la ciudad,

con 30 mil 27 personas que hablan su lengua de origen y español, 178 indígenas son monolingües. Asimismo, uno de cada tres indígenas del Distrito Federal vive en Iztapalapa y esta demarcación tiene el primer lugar de población en la ciudad de habitantes de Guerrero y Oaxaca, y del total 25 por ciento habla el náhuatl, mientras 16.4 por ciento, mixteco. La directora general de Equidad para Pueblos y Comunidades de la dependencia, Evangelina Hernández, deseo éxito a las mujeres que emprenden negocios, pues el programa busca coordinar e integrar acciones públicas para disminuir la brecha de desigualdad que padecen mujeres en comunidades.

Artesanía de Tlalpejahua, estrella en Feria de la Esfera de Iztacalco Esferas artesanales, nacimientos, juguetes tradicionales, regalos navideños, flores de Nochebuena y pinos podrán ser adquiridos en la Feria de la Esfera 2015, que se celebrará del 26 de noviembre al 16 de diciembre en la explanada de la delegación Iztacalco. Durante la exposición, en la que participarán 100 productores, se podrá conocer y adquirir la principal artesanía del pueblo mágico de Tlalpujahua de Rayón, en Michoacán, que durante tres décadas ha sobresalido en la elaboración de vidrio soplado.

En conferencia de prensa el jefe delegacional de Iztacalco, Carlos Estrada Meraz, aseveró al respecto que con esta actividad también se da el primer acercamiento de su gobierno con la representación esa entidad del país. “Michoacán en Iztacalco. Tienen un gobierno amigo y una extensión de su cultura y tradiciones, junto con todo el reconocimiento al valioso y bello trabajo artesanal que realizan”, declaró obre los productores de ese estado. En su oportunidad el presidente de los esfereros de Tlalpujahua, Alfonso Jacobo Hernández, dijo que este año

esperan superar las ventas de la edición pasada de la Feria de la Esfera en Iztacalco, en la cual los asistentes adquirieron aproximadamente 30 mil piezas. A través de un taller, el público podrá además conocer el proceso de elaboración de esferas, las cuales son sopladas y decoradas una a una, con un baño de plata. Sobre los costos, dijo que habrá piezas desde cinco hasta cinco mil pesos. La subdirectora de Cultura y Promoción Turística de la Representación Michoacana, Alejandra Chombo Tovar, subrayó que cada esfera

de Tlalpujahua representa el sustento de una familia “y lleva parte del alma de los artesanos esfereros que trabajan seis meses al año

en la elaboración de esta artesanía”. La Feria de la Esfera 2015 se realiza por cuarta ocasión en Iztacalco, con la participación de artesanos de Tlalpujahua de Rayón.


06

DISTRITO FEDERAL

Lunes 30 de Noviembre de 2015

GDF suspende 192 plantas purificadoras de agua por incumplir medidas sanitarias

L

a Agencia de Protección Sanitaria (APS) del Gobierno capitalino suspendió la actividad de 192 plantas de purificación, envase y venta de agua, de las 488 existentes en la ciudad, por incumplir con las medidas sanitarias. En un comunicado, la APS informó ese resultado se obtuvo de la verificación hecha durante 2014 a noviembre de este año en la totalidad de las plantas purificadoras, como parte del programa de vigilancia para el control sanitario del agua y a efecto de identificar que sea apta para uso y consumo humano. Resaltó que la Secretaría de Salud local, a través de la APS, lleva a cabo acciones de rastreo y verificación en más de 963 purificadoras de agua detectadas en las 16 delegaciones. Las visitas se llevan a cabo de manera permanente a estos establecimientos, al igual que la supervisión que se hace en los expendios de hielo y pipas transportadoras de agua potable, con la finalidad de que cumplan con

las normas sanitarias y no se ponga en riesgo la salud de los capitalinos y personas que vistan o laboran en la ciudad. Indicó que la APS, que empezó a funcionar a partir de 2013, ha corroborado que de las purificadoras detectadas y verificadas 35 por ciento de ellas cuentan con el Aviso de Funcionamiento, y ha suspendido 45 por ciento, por no acreditar los principales puntos de riesgo sanitario. Subrayó que los tres puntos críticos que tienen que cumplir cabalmente las purificadoras de agua son: que el área de llenado de garrafones esté aislada totalmente y los tanques de almacenamiento estén bien tapados. Además de que no exista evidencia de contaminación y que los filtros de purificación de ozono, lámpara de ultravioleta y de carbón activado funcionen a la perfección, ya que las fallas en alguno de estos se considera, por Norma Sanitaria, como un riesgo a la salud, al no haber un procedimiento de filtración adecuado. Los verificadores de la APS, también corroboran que las

áreas recepción de envases y entrega del agua estén separadas; se usen desinfectantes de agrado alimenticio inocuo y que el personal de llenado porte guantes, cubre boca y cubre cabello. También deben contar las tuberías con señalamientos respecto al tipo de agua que transportan, así como cumplir con los análisis microbiológicos del agua, la cual normalmente es surtida por

pipas y viene de pozos. Aclaró que antes de las visitas de inspección, ofrecen información para fomentar las buenas prácticas de higiene y sanidad; se informa y orienta a los responsables de los locales sobre las normas, puntos, requisitos y documentos que cubrir, conforme a las Normas Oficiales 251 y 201 y el Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Control Sanitario de

Actividades, Establecimientos, Productos y Servicios. Además se les hacen recomendaciones de lo que hay que corregir para estar en condiciones de ofrecer un servicio adecuado y un producto saludable, para no incurrir en irregularidades y evitar sanciones. Invitó a la población a consultar cualquier información al respecto o presentar alguna denuncia por detectar irregularidades a los teléfonos de la APS 51 32 12 00, extensiones 1677 y 5741 4383.

Cancelarán concesiones por accidentes con ciclistas El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Héctor Serrano, advirtió que serán canceladas las concesiones del transporte público que resulte involucrado en accidentes viales con ciclistas. Entrevistado al término de la reapertura total de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en la estación Tláhuac, señaló que en el tema de los ciclistas lo que ha acordado con el jefe de Gobierno el Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, porque en el caso del transporte público, es necesario aplicar acciones más contundentes. Explicó que en otro tiempo la sanción era la vinculada con lo que la ley penal determina, pero ahora si a consecuencia de un accidente vial se acredita que hubo negligencia y poco prudente por el conductor, se va a hacer el proceso de cancelación de la concesión de su unidad. No vamos a permitir que ningún transporte concesionado se apodere de las calles; lo hemos dicho, la

conducción prudente de respeto, de civilidad que merecen los ciudadanos está en nuestras manos, que ellos con estas sanciones empiecen a cuidar su propio patrimonio”, apuntó el funcio-

nario público. Subrayó que el concesionario finalmente del transporte público genera los ingresos y dividendos para sus familias y si no lo quieren poner en

riesgo, “yo les diría que actúen de una manera civilizada, porque vamos a iniciar con este proceso hasta retirar la concesión y evidentemente no dar ni una concesión más a los que estén involucrados en este tipo de accidentes”. Agregó que en referente a los espacios para ciclistas, no se hará nada que no venga con el acompañamiento de la sociedad civil y el consenso importante de agrupaciones vinculadas con el ciclismo, para determinar los estudios claros de cómo debe de darse la convivencia y la movilidad en la capital con los otros medios de transporte. Detalló que toda aquella persona que utilice la bicicleta no como una moda o instrumento deportivo sino como medio de transporte debe acreditar la pericia para utilizarla, sin ser necesaria una licencia. Asimismo, resaltó que se trata de construir sociedad civil y experto para tener un modelo encaminado a tener condiciones de seguridad para los usuarios de bicicletas.


Lunes 30 de Noviembre de 2015

Exhibirá la entidad mexiquense imágenes y artesanías de sus 9 pueblos Mágicos y sus 4 sitios denominados Patrimonio Cultural de la Humanidad.

L

os gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y de Chiapas, Manuel Velasco Coello, firmaron convenios de hermanamiento entre ambas entidades, con la finalidad de intercambiar experiencias exitosas en turismo, cultura, comercio y desarrollo agropecuario. “Estamos hermanado a Chiapas con el Estado de México, y el Estado de México con Chiapas en cultura, en turismo, en campo, en ganadería, vamos a invitar a más mexiquenes para que vengan a Chiapas, vamos a impulsar programas para que vengan a conocer esta tierra y genere derrama económica. “Y también vamos a invitar a nuestros hermanos para que visiten las pirámides de Teotihuacán, Valle de Bravo, Malinalco, Ixtapan de la Sal, El Oro, Toluca y muchas bellezas más que tenemos en el Estado de México”, expresó Eruviel Ávila.

ESTADO DE MÉXICO

Edomex y Chiapas se hermanan y estrechan lazos El gobernador del Edoméx consideró que se tiene que aprender mucho de Chiapas y lo que se pueda compartir del Edoméx para esta entidad, se aportará en este hermanamiento histórico. En el marco de la inauguración de la Feria de Chiapas 2015, en la que el Estado de México acude como invitado especial, el gobernador mexiquense recibió del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal, las llaves de la ciudad y un pergamino de huésped distinguido. Por su parte el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello reconoció las riquezas

Firman GEM y SEDATU convenios para otorgar créditos de vivienda a servidores públicos El gobernador Eruviel Ávila Villegas, junto con la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga y el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa firmaron dos convenios de colaboración con la finalidad de otorgar créditos para vivienda a personas cuya actividad laboral se encuentra en el sector informal, así como a servidores públicos mexiquenses de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal y funcionarios que padecen alguna discapacidad. “Hoy, esta política de vivienda cobra vigencia con acciones concretas, con estos dos importantes convenios. Con la participación, con el apoyo de la Sedatu, de Infonavit, por instrucciones del presidente Peña Nieto, habrá de darse crédito a servidores públicos que sirven a la policía estatal, a la Comisión de Seguridad Ciudadana, a la Procuraduría del Estado de México, al DIF, a compañeros servidores públicos con alguna discapacidad. “Otro convenio muy importante que hemos firmado esta mañana y que habrá de repercutir y habrá de incidir claramente en la vida, en la calidad de vida de los mexiquenses, y somos, qué orgullo, el

culturales y naturales con las que cuenta la entidad mexiquense, y aseguró que las firmas de dichos convenios traerán beneficios para los habitantes no sólo de ambos estados, sino de todo el país. “Estamos firmando importantes convenios a favor de turismo, ya que el Estado de México es la segunda entidad de toda la Republica mexicana de la que más visitantes tenemos aquí en el estado de Chiapas. “También a favor de campo, las grandes experiencias exitosas que tiene el doctor Eruviel Ávila en el campo, en seguridad y que juntos vamos a unir esfuerzos para

que le vaya bien a Chiapas y para que le vaya bien al estado de México. Si le va bien a Chiapas si le va bien al estado de México le va mejor a México, por eso estamos haciendo esta alianza a favor de la gente”, puntualizó.

En el pabellón Estado de México se encuentra una réplica a escala de la Pirámide de El Sol de Teotihuacán, en cuyo interior se observan el bosque de Temascaltepec con las mariposas Monarca, imágenes y artesanías, así como gastronomía de los 9 pueblos mágicos. Del 27 de noviembre y hasta el 13 diciembre, los chiapanecos y visitantes de la Feria de Chiapas conocerán ahí una muestra de los 9 Pueblos primer estado que se incorpora, gracias al apoyo del presidente Peña Nieto en este programa, es al crédito que podrán recibir aquellos personas que trabajan por ejemplo en los tianguis, en los mercados, tal vez en el taxi y que hoy se encuentran en el sector de la informalidad”, expresó. En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, Eruviel Ávila explicó que en una primera etapa los créditos se otorgarán a mil funcionarios públicos estatales que no eran candidatos para obtenerlos, y subrayó que en el caso de los créditos a personas que se encuentran en la informalidad, el Estado de México es la primera entidad en establecer un acuerdo de este tipo a nivel nacional, ya que la intención es generar alternativas para que cada vez más personas tengan acceso a una vivienda digna, donde puedan tener un pleno desarrollo personal y familiar. El gobernador también instruyó a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano estatal, a iniciar un programa de liberación de hipotecas, escrituración y con ello brindar mayor seguridad jurídica a los mexiquenses. Informó que el gobierno del estado aporta 30 millones de pesos para el otorgamiento de estos créditos y explicó que éstos se entregarán de forma sencilla en las delegaciones del Infonavit, en los valles de México y Toluca, además de que se acercarán módulos de información a otras regiones, para que el mayor número de servidores públicos se beneficien con este programa. Asimismo, en su carácter de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Eruviel Ávila se comprometió a propiciar el diálogo para que las entidades federativas del país, junto con los

07 Mágicos y los 4 recintos nombrados Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO) los cuales son la zona arqueológica de Teotihuacán, el Camino Real Tierra Adentro, la Biósfera de la Mariposa Monarca y el Acueducto del Padre Tembleque. Asimismo se exhibirán artesanías como las piñatas

de Acolman; los arboles de la vida de Metepec y su bebida típica la garañona, y otras provenientes de los municipios de Temoya, el Oro, Ixtapan de la Sal, Tenancingo, Malinalco y San Martín de las Pirámides. Durante los días en lo que se llevará a cabo la feria se presentará el Ballet Folklórico del Estado de México, dirigido por la maestra Lolita Menchaca.

municipios, colaboren para alcanzar el propósito de otorgar viviendas dignas a los mexicanos e impulsar la regularización de la tenencia de la tierra, mediante la eliminación de requisitos y trámites burocráticos, a la par de subsidiar el pago de derechos y otros impuestos. En la firma de los acuerdos, que también signó Fernando Abusaid Quinard, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, la secretaria Rosario Robles explicó que la entrega de estos créditos servirá para que las familias beneficiarias tengan un hogar cercano a sus lugares de trabajo, además que cada casa cuenta con al menos dos habitaciones, lo que evita el hacinamiento y la generación de problemas intrafamiliares. A su vez, el director general del Infonavit, Alejandro Murat, destacó que a través de la firma de este acuerdo, una vez más el Edoméx marca la pauta en el país, y reconoce el esfuerzo de hombres y mujeres que hacen un esfuerzo por el desarrollo nacional.


08

PORTADA

Castigo e inhabilitación para quienes incumplan sentencias de SCJN

La iniciativa fue presentada por el vicepresidente del Senado, Arturo Zamora.

L

as comisiones Justicia y Estudios Legislativos del Senado analizan una reforma para castigar hasta con 9 años de cárcel e inhabilitación a cualquier servidor público, incluidos legisladores federales y estatales, que incumplan sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La iniciativa presentada por el vicepresidente del Senado, Arturo Zamora, considera que

Lunes 30 de Noviembre de 2015 aquellos funcionarios que comentan este delito se les debe sancionar incluso penalmente al incurrir en "abuso de autoridad". Zamora plantea que a quien incurra en abuso de autoridad por esta situación se le impondrán de dos a nueve años de prisión, de setenta hasta cuatrocientos días multa y destitución e inhabilitación de dos a nueve años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos. “Particularmente al momento en que una autoridad omite o se rehúsa a cumplimentar un mandato judicial, en tiempo y forma, atentando contra el Estado de Derecho y las instituciones”, explicó Y es que el senador jalisciense señala que en materia de responsabilidades de los servidores públicos, existe un vacío que deriva en excesos ocasionales que impiden la materialización de la justicia, cuando funciones de todos niveles se niegan acatar fallos de tribunales federales. Detalla que dicho cumplimiento por parte de legisladores y funcionarios federales, estatales y municipales que incumplan sentencias en materia de controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad, no fueron determinadas en la Constitución o en la legislación secundaria.

Padres de los 43 se reunirán con autoridades federales este lunes Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos acordaron una reunión con autoridades del gobierno federal. El encuentro será a las 11 horas en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR). A la reunión acudirán la procuradora Arely Gómez y el subsecretario de Gobierno de la Segob, Luis Enrique Miranda Nava, quien representará al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El gobierno federal también ofreció un encuentro el viernes próximo con Osorio Chong. El pasado día 27 los padres de los 43 normalistas desaparecidos advirtieron que permanecerían en el plantón instalado en el Paseo de la Reforma hasta que el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, se comprometiera a dar a conocer el nombre del fiscal y del equipo técnico que retomará la investigación del caso. La reunión de mañana fue acordada durante pláticas en el plantón que los padres mantenían cerca de la residencia oficial de Los Pinos.


Lunes 30 de Noviembre de 2015

Gobierno capitalino reabre Línea 12 del Metro Con el compromiso de que el servicio no volverá a ser cancelado, este domingo fue reabierta en su totalidad la Línea 12 del Metro, luego de que por casi 20 meses varias estaciones permanecieron cerradas debido a irregularidades en su construcción. En la estación Tháhuac, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la reapertura del último tramo reparado de la llamada Línea Dorada, que corre de Mixcoac a Tháhuac, a través de 20 estaciones. De esta forma, las 12 estaciones de esta línea que permanecieron cerradas por más de 20 meses y que fueron reabriendo el servicio paulatinamente, ya operan con normalidad con el compromiso de que no volverán a cerrar.

“Cuál es la tarea que sigue, dar garantía que esta línea no vuelva a ser cerrada, como tuvo que ser cerrada, el mantenimiento tendrá que ser exhaustivo, detallado, tendremos que trabajar con mucho ahínco, todas y cada una de las empresas”, afirmó. Para ello, indicó que ha dado instrucciones al director general del Metro, Jorge Gaviño Ambriz, para que sean permanentemente supervisados, “los rieles, los carros, los sistemas eléctricos, todo lo que implica para el Metro”.

Mancera Espinosa comentó que los problemas que enfrentaron las 12 estaciones de esta línea, no fueron exclusivos de la ciudad de México, pues ya se ha presentado en otros lugares, “aquí fue con una mucho mayor intensidad que en otros sitos, por diferentes factores”. Las seis estaciones de la Línea 12 que reanudaron este día el servicio son: Tezonco, Olivos, Nopalera, Zapotitlán, Tlaltenco y Tláhuac, las cuales serán de acceso gratuito. De la estación Culhuacán a la de Tláhuac, el Metro ofrece servicio de WiFi.

PORTADA

180 pesos salario digno: Mancera El Jefe del gobierno del DF señaló que su propuesta de incremento al salario mínimo no es “improvisada” porque se trata de un estudio sustentado y cuantificado.

M

iguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal presentó su libro “Del salario mínimo al salario digno”, con el cual propone un salario mínimo de 180 pesos, y aclara que para evitar la pobreza alimentaria el ingreso correspondería a un mínimo de 86 pesos con 83 centavos. “Creo que se puede dar un avance sustancial si ahora todos los congresos aprueban la reforma constitucional, estamos en tiempo para la revisión, y también se puede dar un avance sustancial si damos un primer paso, un primer paso importante”, dijo el mandatario capitalino en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Mancera señaló que su propuesta de incremento

09 al salario mínimo no es “improvisada” porque se trata de un estudio sustentado y cuantificado. El mandatario capitalino sostiene en el libro que México tiene condiciones económicas que permitirían la recuperación del poder adquisitivo de sus ciudadanos, misma que ha disminuido desde la crisis del 2009. Hace 23 años cuando comenzó a medirse la pobreza en el país una mitad de la población tenía ingresos por debajo de la línea de bienestar, lo que no ha cambiado, según las cifras del año pasado. El gasto corriente per cápita de los mexicanos sigue siendo de 9.3% inferior al de 1992. El ingreso mensual promedio del mexicano era de 3 mil 322 pesos en 1992 y de 3 mil 15 pesos en 2014. El jefe de Gobierno recordó que se trata de un mandato constitucional que la población debe contar con un ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades. “Es lo que desde la Carta Magna se ordena, es un rezago de México de más de 10 años en crecimiento respecto de América Latina”, apuntó. “Es un rezago de México de más de 10 años en crecimiento con respecto a América Latina. Yo creo que se puede dar un avance sustancial si todos los congresos aprueban la reforma constitucional, si estamos en tiempo para la revisión y si damos un primer paso, es importante”, subrayó Mancera. De acuerdo con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos mediante resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación del 30 de septiembre de 2015 el salario mínimo es de 70 pesos con 10 centavos en todo el país.


10

MUNICIPIOS

Almoloya de Juárez inicia rehabilitación de vialidades principales

V

icente Estrada Iniesta acompañado de los regidores, Alberto Velázquez Pliego, Cristiam Dávila Orozco, Beatriz Elizabeth Becerril Solís, Raúl González Nova coordinador de Comunicación Social, Arq. Sergio Martínez Mercado Director de Obra Pública, dieron el banderazo de inicio a los trabajos de bacheo en vialidades y calles de la cabecera municipal así como en las diferentes comunidades del municipio. Con el objetivo de disponer de vialidades en buen estado, ya que este es uno de los factores de competitividad que impulsa el desarrollo productivo y comercial de nuestra cabecera municipal, es garantizar vías públicas adecuadas para el desplazamiento de personas y vehículos, para lo cual se trabaja todos los días, con estos trabajos se reafirma el compromiso del alcalde Vicente Estrada Iniesta de trabajar desde el primer día de su administración, y hasta el último día al frente de la administración 2013-2015, pues solo trabajando de esta manera se responde a la confianza que la gente depositó en el edil, estos trabajos ya hacían mucha falta pues después de la temporada de lluvias los caminos quedaron muy deteriorados, por lo cual ya era

necesario comenzar con este tipo de obras. Estas acciones de trabajo tanto correctivo como preventivo, vienen a dar una atención integral a la dificultades agravada por las lluvias atípicas

presentadas durante los últimos meses, aseguró el alcalde, sin embargo, dijo, otorgarán sin duda alguna, las condiciones propicias para la seguridad de los Almoloyojuarences. El titular de la Dirección de Obras municipal destacó que este mes, la estrategia de rehabilitación de vialidades, no sólo será en el área urbana, sino que incluyó zonas suburbanas y rurales, Las comunidades donde se estarán realizando estos trabajos de bacheo son; Caseta el Dorado – Mina México – Cabecera Municipal, Barrio San Pedro – Santa María Nativitas (COBAEM), Cabecera Municipal – Colinas del Sol (a partir de la calle Melchor Ocampo), La Unión de Ocoyotepec – Loma del Salitre - Benito Juárez, San Agustín Citlali, Poteje Norte – Poteje Sur, San Francisco Tlalcilalcalpan (diversas calles), Loma Blanca, Santiaguito Tlalcilalcali (a un costado de la Iglesia- calle Santa Juana a Cabecera 2da. Sección), Cabecera Municipal (diversas calles, Melchor Ocampo, Abasolo, Hidalgo, y algunas otras más.

Lunes 30 de Noviembre de 2015

Informará Braulio Álvarez Jasso logros de 3 Años en Toluca Avalado por el Cabildo, el próximo martes 1° de diciembre, el presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, entregará el Tercer Informe de Gobierno Municipal 2013-2015, en términos de lo estipulado por la Constitución Política del Estado de México y la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, durante la Sesión Solemne a realizarse en el recinto oficial “Felipe Chávez Becerril” del Palacio Municipal, a las 10:00 de la mañana. En este ejercicio de rendición de cuentas ante la comunidad, ese mismo día por la tarde, Álvarez Jasso presentará los logros alcanzados gracias al trabajo conjunto de la administración municipal con los sectores económicos y sociales de la población, las organizaciones ciudadanas, así como con las instituciones y dependencias de los gobiernos federal y estatal. Además, el Tercer Informe constituye también un balance general de lo que significan tres años de Municipio Educador, en los que se instituyó y puso en práctica este nuevo modelo de gobernanza que busca mejorar la vida cotidiana de todos los actores de la sociedad mediante la aplicación de los valores de respeto y tolerancia, de formación ciudadana, de cultura de paz y preservación del medio ambiente, entre otros. El alcalde toluqueño reseñará no solamente las grandes obras efectuadas desde el inicio de la administración -la remodelación de la avenida Paseo Colón- o las de este último año de gobierno -rehabilitación integral del Tianguis Aviación Autopan-, sino que dará cuenta de la continuidad de los programas y acciones que se llevan a cabo de manera permanente, como la prestación de los servicios públicos y el mantenimiento de la infraestructura, para cumplir con la premisa de mejorar la calidad de vida de las familias toluqueñas. Así, los toluqueños serán testigos de la rendición de cuentas que el munícipe Braulio Antonio Álvarez Jasso entregará con el Tercer Informe del Gobierno Municipal 2013-2015, durante su mensaje el próximo 1° de diciembre, en la Sala Felipe Villanueva de Toluca, a las 17:00 horas.


E

n tres años de administración, Metepec invirtió mil 37 millones de pesos en obra pública, una cifra 2.4 veces mayor a lo ejercido en el trienio

anterior. El presidente municipal de Metepec, Juan Pedrozo González, informó que la inversión realizada por la administración 2013-2015 en obra pública se concentró en mil 300 acciones, lo cual significó que en promedio se realizaran 1.18 obras diarias. “El programa de obra pública de Metepec durante los últimos tres años, es el más ambicioso del que se tenga memoria y la cifra se alcanzó gracias a la suma de recursos propios, los aportados y aplicados por los gobiernos de la República y del Estado de México, los desarrolladores inmobiliarios y, particularmente, a los obtenidos gracias a la responsabilidad de la ciudadanía”, dijo el edil. En Metepec existe una base de 70 mil

“Donde está la transparencia estará siempre la legalidad. Donde los ciudadanos vigilan lo que hace un gobierno, no solo hay credibilidad, sino también un mejoramiento social que además de visible es perdurable“ puntualizó Víctor Manuel Aguilar Talavera, alcalde de Tenango del Valle; durante su participación en la entrega del Premio Estatal de la Contraloría Social 2015. Ante la presencia de Ale-

11

MUNICIPIOS

Lunes 30 de Noviembre de 2015

Inversión histórica en obra pública en Metepec en los últimos tres años contribuyentes de impuesto predial, de la cual el alcalde destacó que se tuvo un cumplimiento de pago del 94 por ciento. “Ésta es una prueba de la confianza ciudadana en el actuar de las autoridades; confianza a la que éstas han respondido destinando cada recurso económico y humano al progreso de las familias metepequenses. Se construyeron obras de gran trascendencia, que modificaron la fisonomía de la ciudad, detonaron la economía y fortalecieron la cohesión comunitaria”, indicó. En el Programa Anual de Obra Pública 2015 se incluyeron 511 acciones con una inversión de 109 millones 460 mil pesos, de los cuales 72 millones 544 mil 916 pesos fueron de

recursos federales, 29 millones 201 mil 881 estatales y 7 millones 714 mil pesos municipales. La inversión en obra publica se concentró principalmente en rubros como infraestructura educativa, urbana, para la cultura, para la salud y en espacios recreativos. Dentro de las obras más importantes durante los últimos tres años destacan la construcción de cuatro casas de cultura con una inversión de 20.6 millones de pesos; la edificación de 597 cuartos y la Casa-Albergue para Mujeres en Situación de Violencia, Maltrato o Abandono, acciones en donde se destinaron 50 millones de pesos. También resalta la construcción de los multideportivos María del Car-

men Peña y Soraya Jiménez Mendívil, con una inversión de 103.4 millones de pesos; del Centro de Exposición y Venta Artesanal, donde se destinaron 19.9 millones de pesos; y de la Deportiva de La Michoacana, con una inversión de 10 millones de pesos. Otras acciones importantes fueron la construcción del Centro Especializado en Prevención y Rehabilitación en Adicciones, la rehabilitación, por primera vez en la historia, de calles y fachadas de los primeros cuadros de cuatro pueblos originarios: San Miguel Totocuitlapilco, San Jerónimo Chicahualco, Santa María Magdalena Ocotitlán y San Salvador Tizatlalli; así como el pavimentado o adocretado de 185 calles; entre otras.

Donde estén los logros de un ayuntamiento estarán siempre los logros de sus ciudadanos: VMAT jandro Hinojosa Velasco, Secretario de la Contraloría del Gobierno del Estado de México; Víctor Aguilera Mier, Director General de Contraloría y Evaluación Social; Abraham Monroy Esquivel, Presidente Municipal de

San Felipe del Progreso se entregaron los premios a los Comités de Vigilancia de Programas Sociales y de Obras públicas que participaron en la pugna de este año resultando como ganador del Primer lugar en la categoría de Contraloría Social, el Municipio de Tenango del Valle con el Programa Desayunos Fríos de la escuela María Montesori en la Comunidad de Santiaguito Coaxuxtenco y en Segundo lugar de Obra Pública; la construcción de la Techumbre de la escuela primaria Narciso Bassols en la cabecera municipal. El año pasado, dentro del Premio de Contraloría Social Estatal, Tenango del Valle obtuvo el Segundo Lugar con el Programa “Desayuno Escolar

Comunitario” en la Escuela Primaria León Guzmán de la comunidad de San Francisco Tetetla. Y en la categoría de obra pública de ese mismo premio, se hizo acreedor el municipio, al Primer Lugar por la vigilancia social para la rehabilitación del Pozo de Agua

Potable en los históricos Manantiales de San Pedrito. “Las autoridades de los Ayuntamientos hemos asumido el reto de contar con la participación de los ciudadanos. Porque hacerlo es mejorar la forma de servirles” afirmó Aguilar Talavera quien reconoció que la Secretaría de Contraloría ha sabido darle marcha y rumbo a esa revisión a la que tienen derecho los ciudadanos, cuando se realiza una obra pública o se ejerce un programa social.


12

GENERAL

El diputado Cruz Roa, presidente de la Junta de Coordinación Política, le tomó la protesta correspondiente.

E

l diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura mexiquense, tomó protesta a Claudia Díaz García como presidenta de la Unidad de Asistencia Social (UAS) del Poder Legislativo estatal, y confió en que su gestión contribuirá al desarrollo de la sociedad. La exhortó a desarrollar sus actividades priorizando las necesidades de quienes más lo requieren, de acuerdo con el espíritu social de la UAS. El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI indicó que su labor también será de gran apoyo para los diputados locales, para los mexiquenses en general y, en particular, para la población del VIII distrito electoral local que representa en la LIX Legislatura, el cual tiene su sede en Sultepec y se integra también por Almoloya de Alquisiras, San Simón

Lunes 30 de Noviembre de 2015

Rindió protesta Claudia días como presidenta de la unidad de asistencia social del Poder Legislativo de Guerrero, Zacualpan, Texcaltitlán y Temascaltepec. Contadora pública de profesión, Claudia Díaz, esposa del diputado Cruz Roa, agradeció su designación como presidenta de la UAS, que, dijo, asume con el compromiso de trabajar intensamente por el bien de los integrantes de los grupos vulnerables, como discapacitados, adultos mayores, niñas y niños de la entidad, con el mismo entusiasmo con el que lo ha acompañado en otros momentos de su trayectoria política. Reconoció que el trabajo del voluntario de la Cámara de los Diputados se distingue por su bondad, por lo que se comprometió a contribuir a la integración social y el sano desarrollo de la población vulnerable, marginada o de escasos recursos, con acciones y programas que favorezcan su integración al núcleo familiar, laboral y social.

Edomex líder a producción de flor en el país Con más de 5 mil millones de tallos el Estado de México es el mayor productor de flores de todo el país, menciono Heriberto Ortega Ramírez Secretario de Desarrollo Agropecuario al inaugurar la XXIV Expo Flor de Villa Guerrero. Pero no solo eso en territorio mexiquense se tiene cantidad y calidad en la producción de flores, con un sinnúmero de variedades, que son ampliamente reconocidas y demandas so solo al interior de la república mexicana sino que también fuera de nuestras fronteras agrego el funcionario. La producción florícola del

estado de México asciende a 5 mil millones de pesos anuales, sin duda una gran actividad económica que beneficios a miles de familias de la región. Teniendo como marco diversos colores y agradables olores de las flores de los más de 100 expositores participantes en la Expo Flor, anuncio la creación de la Dirección de Comercialización de la SEDAGRO, en la cual se implementaran programas en coordinación con los productores mexiquenses se encuentren mayores y mejores canales de comercialización en el país de acuerdo a las producciones agropecuarias

en todo el territorio nacional, pero también poder exportar a otras naciones. Cabe mencionar que la Expo flor La expo flor se realiza con la unión de esfuerzos como el Gobierno Federal y del Estado de México a través de la Secretarias de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), Secretaria de Agricultura, ganadería. Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Fideicomisos Instituidos en relación con la agricultura (FIRA) el Consejo Mexicano de la Flor, Consejo Estatal de la Flor, el Ayuntamiento Municipal de Villa Guerrero y la Asociación de Floricultores

de Villa Guerrero, con el objetivo de promover y potencializar la Industria Florícola de la Región estrechando vínculos comerciales como una plataforma de venta de

Apoya junta de caminos rehabilitación de calles en la capital mexiquense POR JORGE TREJO MARTINEZ Con una inversión de 54.6 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura del Estado de México realiza, a través de la Junta de Caminos, la rehabilitación y reconstrucción de diversas calles de la capital mexiquense, para tener mexiquenses mejor comunicados. La primera inversión de 42.3 millones de pesos contempla la construcción y rehabilitación de 10 calles de diferentes colonias mediante trabajos consistentes en construcción de estructura de pavimento y rehabilitación de base y carpeta de mezcla asfáltica. Los trabajos para la rehabilitación de estas vialida-

productos, maquinaria, equipos y servicios. Así como presentar las nuevas variedades de la industria florícola del Estado de México como el principal productor de flores de corte en el País y generador de empleos en la materia.

des consisten en realizar el despalme y corte de las vialidades, la realización de terraplenes y rellenos, además del fresado para renovar las vialidades con nueva carpeta asfáltica. Mediante estos trabajos se mejora la circulación de más de 5 mil vehículos que circulan por dichas vialidades, también mejoran los tiempos de recorrido de los usuarios, brindando además mayor seguridad a los peatones y automovilistas, al reducir los daños en las vialidades. Por otro lado, la Junta de Caminos del Estado de México realiza también trabajos de conservación y bacheo en diversas calles de Toluca, con la aplicación de 2 mil 599 metros cúbicos de mezcla asfáltica en diversas vialidades, invirtiendo 12.3 millones de pesos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), para reducir los daños a los vehículos que circulan por ellas, mejorando la seguridad y los tiempos de traslado.


13

GENERAL

Lunes 30 de Noviembre de 2015

Cerrar filas por la educación: SMSEM Conmemoran el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México 49 Aniversario del Reconocimiento Jurídico

A

l encabezar la Ceremonia Conmemorativa del 49 Aniversario del Reconocimiento Jurídico del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos, secretario general, señaló la importancia de fortalecer la vida institucional de México, para que la Educación Pública promueva la solidaridad y democracia como forma de organización comunitaria, tal y como lo establece el Artículo Tercero Constitucional. En este sentido, se pronunció a favor del impulso que el titular del Ejecutivo Federal y Estatal, dan a la vida institucional del país, que exige al magisterio mexiquense formar hombres nuevos, que cierren filas a favor de la educación, para que juntos gobier-

no, sindicato y sociedad hagan de ella el patrimonio social más importante de los mexicanos y los mexiquenses. Saroné Campos precisó que el SMSEM, único sindicato autónomo de maestros en el Estado de México, continuará fortaleciendo la seguridad laboral e identidad magisterial, entendida como una voluntad de mejoramiento que demuestra la existencia de impulsos progresivos. Apuntó que la Seguridad Laboral es una conciencia colectiva de los maestros mexiquense y representa un impulso por seguir promoviendo los derechos laborales y de seguridad social de los maestros mexiquenses. En presencia de Ignacio Torres Olascoaga, reconoció a su Comité Ejecutivo Estatal 1964-1967, quienes en 1966 lograron esta conquista histórica a favor del gremio magisterial en la entidad. Por la mañana el secretario de Educación, Simón Iván Villar Martínez y el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos encabezaron la Guardia de Honor en conmemoración del aniversario número 49 del Reconocimiento Jurídico de la organización gremial. Reunidos al pie del Monumento al Maestro, Abraham Saroné expresó que la responsabilidad es una característica fundamental del magisterio estatal y, en el actual contexto educativo, asumen su compromiso con preparación y unidad, participando de manera responsable en los diversos procesos de evaluación. Acompañado del Comité Ejecutivo Estatal, aseguró que el SMSEM seguirá siendo garante de todos los derechos magisteriales, bajo la premisa de que sólo con la superación de los maestros se puede alcan-

zar una auténtica calidad educativa. El secretario general señaló que los maestros mexiquenses confían en las leyes que protegen los derechos humanos y las garantías sociales, por ello “abrazamos en todo momento la cultura de la legalidad”, indicó. Después de la ceremonia, en la que estuvieron presentes ex secretarios generales de la organización, así como los alcaldes electos de Toluca y Tenancingo, Fernando Zamora Morales y Roberto Espiridión Sánchez Poma, respectivamente y Gustavo Michua y Michua, secretario general de la Sección 17, Valle de Toluca del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se dictó la Conferencia Magistral “Reforma Educativa y Seguridad Laboral”, por Arturo Fernández Arras, rector del Centro Nacional de Investigación Jurídica, la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la Universidad Autónoma del Estado de México (FAAPAUAEM y SUTESUAEM), respectivamente.

IEEM aprobó la pérdida de acreditación de los partidos del Trabajo y Humanista Al desahogar el Orden del Día de su 60ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México emitió la declaratoria de pérdida de acreditación ante el organismo electoral local del Partido del Trabajo y del Partido Humanista, dado que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó en acuerdos diversos su pérdida de registro como partidos políticos nacionales, en virtud de no haber obtenido el tres por ciento de la votación válida emitida en la elección federal del 7 de junio de 2015. En primer término, se declaró la pérdida de acreditación del Partido del Trabajo ante el IEEM y, posteriormente, mediante otro acuerdo se aprobó la declaratoria de pérdida de acreditación del Partido Humanista, por lo que en consecuencia, el IEEM también declara la pérdida de sus derechos y prerrogativas a las que tenían derecho ambos partidos políticos en el Estado de México, lo que surtirá efectos a partir del día siguiente al de la aprobación de los acuerdos de referen-

cia. En ambos acuerdos también se determinó que se entreguen a cada instituto político las ministraciones restantes de financiamiento público ordinario del ejercicio fiscal 2015, en términos de lo ordenado por los artículos 6 y 8, párrafo primero, de las Reglas Generales, en relación con el Procedimiento de Liquidación de Partidos Políticos Nacionales, con los supuestos de Pérdida de Registro como Partido Político o Pérdida de Acreditación Local, y con cuentas bancarias en las que se depositará el Financiamiento de Origen Local de los partidos políticos, emitidas por el Consejo General del INE. Por otra parte, una vez declarada la pérdida de acreditación de ambos institutos políticos, y en virtud de que se les hizo entrega en comodato por parte del IEEM de oficinas, bienes muebles y demás recursos materiales para el desarrollo de sus actividades, los cuales son propiedad de la institución, deberán reintegrase en términos de la normatividad interna.

Al respecto, el representante del Partido Humanista ante el Consejo General del IEEM, Francisco Nava Manríquez, hizo un balance sobre su participación en el seno del Órgano Superior de Dirección y sobre los logros que obtuvieron en la pasada elección, por lo que agradeció a sus candidatas y candidatos, militantes y sobre todo a los electores que votaron por esta opción política, pues ello les permitió representarlos en diferentes Ayuntamientos. Esto, dijo, ubica a su partido como una opción verdadera que se caracteriza por la defensa de los derechos humanos, aun cuando participaron bajo nuevas reglas en las que aumentó el umbral para mantener el registro como partido político nacional.

Asimismo, agradeció al Consejero Presidente del IEEM, al Secretario Ejecutivo, a las Consejeras y Consejeros Electorales, a los directivos y servidores electorales del IEEM, dado que se condujeron con sensibilidad y profesionalismo en las distintas etapas de las actividades en que estuvieron inmersos. Del mismo modo, reconoció la tolerancia y el trato respetuoso con que se condujeron las demás representaciones políticas, conforme lo establecen las normas electorales. De igual modo, Joel Cruz Canseco, representante propietario del Partido del Trabajo, mencionó que este Proceso Electoral todavía no ha concluido, por lo que lamentó que se haya tomado esta determinación para la

pérdida de su acreditación, sin embargo aclaró que acatarán y respetarán la ley. Por su parte, los representastes de los partidos políticos de Movimiento Ciudadano, César Severiano González Martínez; de Encuentro Social, Carlos Loman Delgado; del Trabajo, Joel Cruz Canseco, del Revolucionario Institucional, Eduardo Bernal Martínez; así como de Nueva Alianza, Efrén Ortiz Álvarez, reconocieron los aportes realizados en las diferentes actividades en las que estuvieron involucrados los representantes del Partido Humanista, tanto en el Consejo General como en las comisiones, lo cual destacaron como el reflejo de la pluralidad política que existe en el Estado de México. Finalmente, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, así como la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández, reconocieron la calidad del Partido Humanista para conducirse con respeto y apego a la normatividad electoral, destacando su amplia capacidad y disposición al diálogo.


14

E

l presidente estadounidense, Barack Obama, visitó hoy la sala de conciertos 'Bataclan', donde se registró la mayor cantidad de muertos durante los atentados del 13 de noviembre en París, en memoria de las 130 víctimas

INTERNACIONAL

Lunes 30 de Noviembre de 2015

Obama y Hollande homenajean a víctimas de Bataclan de la ola de ataques. Obama se dirigió al teatro poco des-

Siria acusa a coalición enemiga de reforzar apoyo a terroristas El presidente sirio, Bashar al Assad, dijo el domingo a un alto cargo iraní que sus adversarios habían incrementado los suministros de armas y apoyo financiero a los insurgentes, desde el inicio de una gran ofensiva respaldada por sus aliados para recuperar territorio perdido. Al Assad, citado por medios estatales, dijo a Ali Akbar Velayati, un alto asesor del líder supremo de Irán, que el apoyo militar que su país estaba recibiendo de Irán y Rusia había llevado a países enemigos, que no identificó, a "incrementar su ayuda financiera y a equipar aún más a los terroristas". Este empeño de luchar contra el terrorismo seguirá a pesar de la reciente escalada por parte de algunos países hostiles que, mientras dicen estar luchando contra el terrorismo, han aumentado (los envíos de) fondos y armamento a estos grupos", dijo el mandatario, citado por Sana. Al Assad destacó que esa "escalada" se debe a los "importantes logros" del Ejército sirio frente a los terroristas, apoyado por los "amigos", principalmente Irán y Rusia. Ambos países apoyan al régimen de Damasco y tienen asesores militares en Siria para ayudar a las tropas gubernamentales, además de la campaña

pués de aterrizar en París, a donde llegó para asistir a la cumbre del

de bombardeos aéreos que Rusia lanzó el pasado septiembre contra grupos armados opositores sirios. Al Assad también hizo hincapié en que, tanto su Gobierno como sus amigos, tienen "la certeza de que eliminar el terrorismo es el primer paso hacia el establecimiento de la estabilidad en la región y en el mundo, y el verdadero camino hacia el éxito de cualquier solución política negociada" en Siria. Por su parte, Velayati afirmó la determinación de Teherán de seguir apoyando al Gobierno sirio "ya que la guerra que está luchando es crucial para la región y el mundo", en declaraciones citadas por Sana.

clima, que comienza mañana en el suburbio de Le Bourget. En la sala de conciertos lo esperaba el presidente de Francia, François Hollande, también estuvo la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo. La zona del teatro fue vallada antes de la llegada de los dos mandatarios en medio de un fuerte despliegue policial. Desde los atentados rige el estado de emergencia en Francia. La banda de hard rock estadounidense 'Eagles of Death Metal' estaba brindando un concierto en 'Bataclan' cuando ingresaron allí los yihadistas. Obama prevé mantener conversaciones bilaterales con Hollande, el presidente chino Xi Jinping y el primer ministro indio Narendra Modi. Otros jefes de Estado y de Gobierno que han pasado los últimos días por París también han acudido allí en recuerdo de las víctimas. Este domingo lo hicieron, por ejemplo, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet o el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Obama interviene este lunes, al igual que los más de 150 jefes de Estado y de Gobierno que han anunciado su presencia, en la Cumbre del Clima, que concluirá el 11 de diciembre. Por la noche el presidente estadounidense cenará con Hollande en el Palacio del Elíseo.

Asimismo, expresó su aprecio por la "excepcional resolución" del pueblo y el Gobierno sirios frente a la "feroz guerra" lanzada contra ellos. La delegación persa también se reunió con el Ministro de Exteriores sirio, Walid al Mualem, el cual dijo que los recientes acontecimientos han puesto en evidencia "quién está apoyando al terrorismo y quién está luchando contra él", según la agencia oficial. El régimen chií de Irán ha sido un aliado clave del Gobierno de Al Assad desde el comienzo de la contienda en Siria, en marzo de 2011, frente al antagonismo de los países suníes del golfo Pérsico y Turquía.


15

DEPORTES

Lunes 30 de Noviembre de 2015

Definidas las Semifinales del Apertura 2015

T

igres, América, Pumas y Toluca ya se encuentran en la siguiente etapa de la campaña Las Semifinales del Apertura 2015 quedaron definidas. Los invitados a la siguiente fase de la Fiesta Grande son Pumas,

Toluca, Tigres y América, equipos de gran poderío ofensivo que buscarán erigirse como monarca de la actual campaña. La escuadra de Ricardo Ferretti se convirtió el primer plantel instalado en la antesala de la Final y su próximo rival serán los Diablos de José Cardozo, equipo que suele aprovechar la contundencia de sus atacantes. América, segundo en colarse a la instancia Semifinal, se presenta como uno de los principales contendientes al título gracias a su goleada sobre León en el Estadio Azteca; su próximo sinodal serán los Pumas de la UNAM. El conjunto auriazul fraguó su pase a la antesala de la Final gracias a su posición en la tabla, toda vez que venciera por la mínima en la Vuelta luego de caer por el mismo marcador en su visita al 'Pirata Fuente; ahora tendrán que medirse con los de Nacho Ambriz, en la reedición del duelo de la última jornada de la presente

El denominado Juego de las Estrellas en donde participaron 16 equipos de fútbol americano femenil de diferentes estados de la República, incluyendo el Distrito Federal, fue el motivo de que cientos de espectadores se dieran cita en el centro de formación Hernán Cristante, el cual abrió sus puertas para que sus asitentes pasaran una tarde llena de emociones.

Conciertos, food trucks, exhibición de autos deportivos y clásicos, y hasta un globo aerostático fueron las atracciones previas al gran partido entre las Pink Stars y Silver Stars, integrado por las anfitrionas “Red Devils”. En punto de las 19 horas se dio el silbido de inicio, las gradas en su máxima capacidad con porras para ambos equipos animaban a las

“Checo” llegó 5to en Abu Dhabi; Rosberg ganó Sergio Pérez volvió a brillar en la última carrera del año de F1; el mexicano optó por usar una estrategia de dos paradas y logró el 5to puesto en Abu Dhabi, trazado donde el alemán Nico Rosberg ganó por delante de Lewis Hamilton. Rosberg (Mercedes), ganó las últimas tres carreras del serial de F1 y amarró el segundo lugar en el Mundial de pilotos, que ya se había adjudicado matemáticamente Hamilton, segundo este domingo en el circuito de Yas Marina. Por su parte, el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) fue tercero y capturó el cuarto puesto final en

campaña. Con triunfo de 1-0 como local, Toluca selló su supervivencia en el Apertura 2015; su próximo reto será frenar a Gignac y compañía en una serie que pinta para definirse gracias a un chispazo, a causa del planteamiento que suelen presentar sus respectivos estrategas. Tentativamente, los duelos se llevarían a cabo en jueves y domingo. La Ida del Pumas-América se realizaría en el Estadio Azteca y la Vuelta en Ciudad Universitaria, mientras que Toluca visitaría el Volcán entre semana, para cerrar en la Bombonera el domingo por la tarde.

Total éxito del Juego de las Estrellas del futbol americano femenil jugadoras. Antes de terminar el primer tiempo el marcador favorecía a las visitantes Pink Stars con un marcador de 13-7. En el medio tiempo, un grupo de bailarines fueron los encargados de entretener al público que no se movían de sus lugares esperando el regreso de las jugadoras. Al terminar su participación se les entregó un reconocimiento y la copa de campeonas a las anfitrionas Red Devils tras haber ganado con anterioridad el torneo de la WFL, el cual concluyó con la famosa vuelta olímpica. Las guerreras del balón regresaron al fin a la cancha para

seguir con el juego. Tras varios minutos de lucha, anotaron con touchdown las jugadoras de Silver Stars, animando a todos los asistentes

el campeonato, por detrás de su compañero de equipo alemán Sebastian Vettel (tercero), de forma matemática, antes de la salida-, que acabó en cuarta posición este domingo Con el quinto puesto obtenido hoy por “Checo”, el tapatío cerró de forma brillante un Mundial que concluyó en novena posición, con 78 puntos. Hamilton logró su tercer título (al revalidar el del año pasado y después del de 2008, con McLaren) con un total de 381 puntos, 59 más que Rosberg y con 103 más que Vettel Mercedes, que ya había revalidado el título de constructores de forma matemática en el pasado Gran Premio de Rusia, cerró su segundo año triunfal con dos nuevos récords, al firmar el duodécimo 'doblete' del año y alcanzar un total de 703 puntos

incluyendo a sus compañeras, pues tras esta anotación ya superaban a sus rivales. Esto dio pie para que siguieran las anotaciones. A pesar de las lesiones de 2 de sus compañeras, estas no impidieron lo que ya se veía venir: el triunfo de Silver Stars, concluyendo el partido con un marcador de 27-19.V

en la clasificación por equipos, en la que superó por 275 a Ferrari.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.