El Informante México 2101

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

no.2101

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

EL MUNDO AL BORDE DEL SUICIDIO El Papa Francisco instó a los líderes que se reúnen en la cumbre de París (COP21) a alcanzar un acuerdo. Cada año los problemas son más graves.


02

EDITORIAL

OPINIÓN Comienza viceministro iraní visita a México para revisar lazos bilaterales El viceministro para Asuntos Europeos y Americanos de Irán, Majid Takht Ravanchi, arrancó hoy una visita de trabajo de dos días a México, a fin de revisar la relación bilateral, especialmente económica y jurídica, informó la cancillería mexicana. El viceministro mantuvo una reunión con el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza, en la que “pasaron revista al estado de la relación bilateral e intercambiaron puntos de vista sobre diversos temas de la agenda internacional”, detalló la Secretaría de Relacione Exteriores (SRE) en un boletín.

El ministro de Educación de México dice que el deporte necesita ajustes El Secretario de Educación, Aurelio Nuño, afirmó hoy que el deporte mexicano necesita ajustes al apoyar al director de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Alfredo Castillo, que está en conflicto con el Comité Olímpico y con varias federaciones que lo acusan de intervencionismo. “Claramente en materia deportiva necesitamos hacer ajustes. En esa línea es en la que se está avanzando”, señaló Nuño al expresar su respaldo a Castillo en una entrevista al final de una visita a una escuela primaria en la capital mexicana.

La camioneta hallada con cuerpos calcinados es propiedad de uno de los australianos desaparecidos en México Las autoridades de México han confirmado este lunes que la camioneta donde se encontraron dos cuerpos calcinados, en el norteño estado de Sinaloa, era propiedad de uno de los surfistas australianos que fueron dados recientemente como desaparecidos. Dean Lucas y Adam Coleman, que estaban surfeando en el norte de México, planeaban llegar a la occidental ciudad de Guadalajara el 21 de noviembre, pero nunca llegaron, de acuerdo con un mensaje colgado en la red social Facebook por la novia de Lucas, Josie Cox.

Ingresos petroleros de México acumulan una caída anual de 38%

México registró una caída anual del 38% en sus ingresos petroleros en los primeros diez meses del año al sumar 654,000 millones de pesos (unos 39,469 millones de dólares), informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Este resultado se explica por reducciones, respecto al mismo periodo del año anterior, en el precio promedio de exportación de la mezcla mexicana del 49.3%, al pasar de 93,1 dólares por barril (dpb) de enero-octubre de 2014 a 47,2 dpb en 2015”, detalló el organismo en un comunicado. El crudo azteca ha continuado su caída en noviembre y cerró el mes con un retroceso del 12.8 por ciento hasta los 34.28 dólares el barril, lo que se traducirá en un mayor descenso de los ingresos petroleros del país en la recta final del año.

Lo chusco de l@ web

Martes 1 de Diciembre de 2015

A DOBLE FILO Por: Manuel Narváez Narváez

P

or la víspera se saca el día. Tan lejos de la elección y, quizás cerca de los pinos como en dos ocasiones anteriores, a Andrés Manuel López Obrador le esperan 30 meses bastante aciagos. Los enemigos y detractores del tabasqueño, que no adversarios, van a empedrarle la ruta por la presidencia de la república desde ya y hasta el 2018. A diferencia de las candidaturas del 2006 y 2012, AMLO pudiera contar con un escenario geopolítico más favorable entre la población que todavía tiene esperanza de resetear el modelo de gobierno implementado por Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña. No digo que sea un hecho que en la tercera incursión López Obrador se haga de la presidencia, lo que percibo es que ante el evidente fracaso de la alternancia y el brutal retroceso con Peña Nieto, las equiparaciones entre dos formas similares de gobernar, aunque de aparentes doctrinas disímbolas, el dirigente de MORENA tiene fuertes argumentos para reclamar la patente de su razón. El panorama en la segunda parte del gobierno federal es bastante adverso, donde el común denominador es que a los ciudadanos les vale madres la política porque todos los políticos y los partidos son iguales de mañosos y corruptos. Bajo esta premisa, la elección del 2018 podría tornarse con una rispidez sin precedentes, ya que las condiciones económicas y sociales actuales pudiesen favorecer la confrontación entre la clase política y grupos poblaciones dispuestos a llevar las cosas más lejos; muy diferente a la transición aterciopelada con Vicente Fox. La siguiente elección está de pronósticos reservados. No se trata de ser lapidario, fatalista o ave de mal agüero, simplemente es una advertencia ante el escenario de encono que se está generando en torno a la figura del López Obrador, que quiérase o no, abraza, por lo menos en el discurso, el sentir de millones de mexicanos que están cansados de la transa grande y de la impunidad despiadada en la que vive un puñado de patrioteros enquistados en las cúpulas de los poderes fácticos. Sé que hay voces discordantes con los postulados de AMLO, muchas, lo cual me parece legítimo y válido, hasta yo disiento de algunas de sus posturas, pero de pensar diferente a satanizarlo y exponerlo como el peor bicho de la tierra, creo que se pierde la objetividad y se bordea en la misma intolerancia que le endilgan. Ciertamente es peligroso llevar al poder a tiranos como Nicolás Maduro o Rafael Correa, sin embargo, también hay líderes como Evo Morales, que pese a ser tachado de populista, ha sabido mantener un buen ritmo de crecimiento en su natal Bolivia. Tampoco hay que cegarse, Andrés Manuel dista mucho de ser un Lech Walesa o Luiz Inacio Lula Da Silva; subrayando que el exlíder obrero de Polonia sí encaminó su nación hacia la prosperidad, a diferencia del expresidente brasileño que, hasta el cuarto intento logró ganar las presidenciales y reelegirse, dejó a Brasil sumido en un agujero negro de corrupción e impunidad, como en México, sólo que allá sí procesan a los gobernantes ratas. Se preguntarán, este Narváez quiere introducirnos subliminalmente que su coterráneo el Peje es un peligro para México, no, la verdad es que no. Me preocupa, sí, la amenaza de que otro guapito de finos rasgos y dóciles modales, disfrazado de maestro integro con chicote de estricto, sea la extensión del que despacha hoy desde los pinos. O bien, que la docena trágica se duplique con la llegada de otro lacayo de las transnacionales. En lo personal, no me asusta que eventualmente a AMLO se le cumpla la máxima de que la tercera es la vencida. Lo que me aterroriza es que en el afán de cerrarle el paso, a huevo, se cuele, per se, o por alianza convenenciera, otro adalid de la oligarquía mexicana. En todo caso, lo deseable sería llevar a la presidencia a quien no tenga ligas con la partidocracia, pero dadas las condiciones de cerrarles el paso a las candidaturas independientes, lo que queda es treparse con el/la menos pior. Y cuando digo acompañar a el/la menos pior, me refiero a quien realmente abraza el sentir de la sociedad y es consecuente con ella. Esto sale a colación porque al analizar el actuar de López Obrador como dirigente de Morena y, de sus diputados federales, asambleístas del D.F. y jefes delegacionales en la Ciudad de México, no he encontrado una diferencia tangible con respecto al resto de los demás partidos. A 30 meses de la elección presidencial, para un enorme porcentaje de la población a la sucesión le falta una eternidad; para unos cuantos, quedan 30 meses más de exprimir el peculio nacional. Por su parte, a Andrés Manuel sólo le quede tejer una alfombra sobre ese camino empedrado que le espera; una alfombra tejida a base de plasmar en iniciativas de Ley, a través de su bancada en San Lázaro, ese México que tanto pregona. Que le hace que se las bateen o se las manden a la congeladora, lo importante es que desde ya, muestre y demuestre que es fiable y congruente; es momento que soporte con argumentos sólidos que él es la esperanza.


Martes 1 de Diciembre de 2015

PRESIDENCIA

Impulsa EPN iniciativa para fijar precio al carbono

M

éxico mantiene su impulso a la iniciativa para fijar un precio al carbono, pues la transición a una economía con bajo uso de ese producto es responsabilidad de todos los gobiernos, organismos y la sociedad civil, dijo el presidente Enrique Peña Nieto.

Durante la presentación de la Iniciativa de Impuesto al Carbono, el mandatario mexicano sostuvo que fijar un precio a este compuesto es una medida efectiva para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover el uso de combustibles más limpios. Al moderar la segunda sesión de la 21 Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, reiteró la postura del gobierno mexicano de sumarse a esta iniciativa, con

la que se pretende reducir el consumo mundial de carbono y estabilizar la temperatura del planeta. El jefe del Ejecutivo federal explicó que la principal estrategia es establecer un precio real de carbono para reducir su consumo, incentivar a los agentes económicos e invertir en procesos eficientes y canastas de energía más limpia y sustentables.

El presidente de México destacó que el país aprobó en 2013 el impuesto a las emisiones de carbono para aquellos combustibles fósiles con emisiones superiores al gas natural. Esta propuesta, basada en las mejores prácticas internacionales y que se aplica a cada tipo de combustible según su contenido específico de carbono, busca reducir las emisiones de carbono y recaudar recursos para promover acciones contra el cambio climático, expuso.

LLAMA PEÑA A lA UNIDAD Y FRATERNIDAD INTERNACIONAL

Cabe mencionar que previamente, el presidente Peña Nieto había señalado que ante la intolerancia y la barbarie sólo caben la unidad y la fraternidad internacional. Al reiterar su solidaridad al pueblo francés por los atentados ocurridos el pasado

13 de noviembre, dijo que “junto a Francia y los franceses estamos todos los países y sociedades que creemos en la vida, en la libertad y en la democracia”. Al moderar la segunda sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), el jefe del Ejecutivo federal

03

lanzó una condena ante el hecho de que Francia, cuna de las libertades, la igualdad, la libertad, la fraternidad y los derechos humanos, fue atacada por quienes están en contra de estos valores universales. “Reitero al pueblo y al gobierno francés nuestro respaldo, así como nuestra solidaridad con los familiares de quienes fallecieron en estos hechos”, expuso en relación con los ataques terroristas perpetrados por yihadistas del Estado Islámico, en los que murieron 129 personas en la capital francesa. Previo a los eventos, los presidentes de los alrededor de 150 países que asistieron a

decidimos mantener la conferencia”, señaló el máximo dirigente de la ONU antes de pedir el minuto de silencio, que respetaron las decenas de jefes de Estado y de gobierno que participaron en la inauguración de la cumbre. Entre ellos el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien a su llegada a París, realizó además, por sorpresa, un homenaje a las víctimas de los atentados de París ante la sala parisina de espectáculos Bataclan, en la que fallecieron 90 personas. El homenaje tuvo lugar, por razones de seguridad de acuerdo con fuentes oficiales francesas, en la madrugada de París, antes del alba, sin

la inauguración de la cumbre mundial contra el cambio climático (COP 21) guardaron un minuto de silencio en memoria de los 130 fallecidos en los atentados de esta capital. El homenaje solemne fue rendido al inicio de la conferencia a petición del secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, quien reveló que los atentados estuvieron a punto de provocar la cancelación de la reunión. “Pese a nuestras diferencias

convocatoria a la prensa y no figuraba en la agenda de Obama ni en la de ningún funcionario de Francia. Obama, quien llegó a París en la medianoche local para acudir a la cumbre del clima, acudió al lugar, ubicado en el norte de París, acompañado del presidente francés, François Hollande, y de la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo.


04

NACIONAL

Martes 1 de Diciembre de 2015

Respeto hacia mujeres no se decreta, se construye: Osorio Chong

L

a igualdad y el respeto a los derechos de las mujeres no se decretan, se deben construir entre toda la sociedad, afirmó este lunes el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, al firmar convenio para la construcción de Centros de Justica para este sector de la población. El responsable de la política interior del país indicó que la violencia de género impacta al tejido y el desarrollo de la sociedad, por lo que se deben crear soluciones desde su origen. La violencia de género no solo vulnera los derechos de las mujeres, sino que deteriora el tejido social y la armonía de comunidades enteras. Por eso, en el Gobierno de la República estamos trabajando para erradicarla, a partir de cambios estructurales en todo lugar y en todas sus formas. Pero sabemos que esto toma tiempo; que la igualdad y el respeto a los derechos de las mujeres no se decretan, sino se construyen entre todas y entre todos”, afirmó Osorio Chong. El secretario de Gobernación encabezó, en la sede de la dependencia la

firma de un convenio con la Presentación de los Lineamientos Arquitectónicos de los Centros de Justicia para las Mujeres, con el representante en México del programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, conocido como ONU-Hábitat, Erik Vittrup. Osorio Chong indicó que en la presente administración se tuvo que poner en marcha un programa de atención a las mujeres que sufrían violencia, con lo que se ha logrado establecer una red de centros de

ayuda. Cuando iniciamos esta administración, no había ni siquiera un registro de cuántos existían y en muchos casos, de cómo operaban. Ahora, hemos conformado una verdadera red nacional que les ha permitido conocerse, compartir experiencias y así aprender unas de otras. Ya son 26 los centros que están operando en 19 entidades del país. Apenas la semana pasada se inauguró uno en Morelos y otro más en Coahuila, y dos más abrirán sus

Presenta IMSS aplicación para dispositivos móviles Los cuatro principales trámites y consultas con mayor demanda entre los servicios digitales que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), serán accesibles a través de teléfono móvil o tableta. “App IMSS Digital” es una aplicación innovadora y dinámica que permite al Instituto extender su oferta de atención presencial en ventanillas hacia canales digitales alternativos más eficientes y ágiles. Durante el lanzamiento del Nuevo Canal de Atención Móvil del IMSS en el Marco de la Reunión Nacional de Coordinadores Delegacionales de Informática y Jefes de Ingeniería Biomédica 2015, el Director General del IMSS, José Antonio González Anaya, presentó esta innovadora aplicación móvil que coloca a la institución como pionera en el Sector Salud en la implementación de este tipo de tecnologías de la información. La “App IMSS Digital” permite acceder desde dispositivos móviles a los cuatro servicios digitales con mayor demanda: · Ubicación de Inmuebles: a través de geolocalización (GPS), los usuarios pueden encontrar cualquiera de las instalaciones del Instituto de manera rápida y sencilla. · Asignación o Localización del Número de Seguridad Social (NSS): en tan solo un par de minutos se obtiene el NSS sólo con ingresar los datos de la

CURP y un correo electrónico. · Consulta de Clínica: mediante dos sencillos pasos, los derechohabientes ubican la clínica que les corresponde de acuerdo con su domicilio. · Alta y Cambio de Clínica: los usuarios pueden darse de alta en su clínica y realizar el cambio cuando lo requieran sin visitar las instalaciones del IMSS. En las ventanillas de las subdelegaciones del Instituto cada mes se llevan a cabo 132 mil consultas de asignación y localización del Número de Seguridad Social; a través de internet se realizan 273 mil consultas mensuales. A partir de hoy este trámite también podrá hacer a través de la aplicación. Otro beneficio del sistema es que cuando el usuario realice el alta y cambio de clínica, y la asignación o localización del NSS, recibirá en su correo electrónico un acuse de recibo con sello digital emitido por el Instituto que validará su autenticidad. El Director General del IMSS recordó que a través de IMSS Digital se habilitaron los 18 trámites de mayor demanda para que fuera posible realizarlos vía internet, lo que genera un beneficio directo a más de dos millones de personas, ahorrándoles tiempos significativos de espera y transportación. González Anaya reconoció el avance que ha tenido la Institución para la simplificación y digitalización de trámites vía internet, lo que evita a 24 millones de personas al año acudir a las instalaciones del IMSS a realizarlos de manera presencial. Dentro de estos trámites digitalizados, que ya no tienen que hacerse de manera presencial, se encuentran el pago de cuotas obrero patronales, afiliación en unidades médicas, cambio de domicilio, altas y bajas patronales y de personas físicas. En el marco de la Estrategia Digital Nacional del Gobierno de la República, la iniciativa IMSS Digital contribuye con los objetivos institucionales de mejorar la calidad y calidez de los servicios y sanear financieramente a la institución. En la presentación de la “App IMSS Digital” Igor

puertas en Aguascalientes y Guanajuato el primer trimestre del 2016”, dijo el titular de Gobernación. El funcionario explicó que en estos centros se ofrece protección a las mujeres que están en riesgo físico, asistencia legal gratuita, acompañamiento sicológico profesional y se les ayuda para que dentro de su círculo puedan ubicar una alternativa de alojamiento. Además, agregó Osorio Chong, en centros como los ubicados en Coahuila, Puebla, Chihuahua y Durango se han creado programas de asistencia para que las mujeres obtengan una independencia económica. El secretario de Gobernación indicó cómo deben de ser estos centros de ayuda, a partir de los lineamientos que solicitan organismos internacionales. Que sean seguros, accesibles, cómodos e incluyentes; que propicien una atención integral, pero sobre todo, cálida y cercana. Es decir, estamos dando un paso más a favor de la calidad y la igualdad, en congruencia con los principios que ONU Hábitat establece”, comentó el secretario.

Rosette Valencia, Director de Innovación y Desarrollo Tecnológico del IMSS, explicó que la versión beta de la aplicación fue liberada hace ocho meses y ya contaba con 13 mil descargas, lo que comprobó que era el momento oportuno de hacer el lanzamiento de una app mejorada, pues quedó de manifiesto que funcionaba y que la gente la utiliza. Añadió que con IMSS Digital y la incorporación a internet de los principales trámites que se realizan ante el Instituto, se ha generado un ahorro para la economía del país en materia de productividad que ronda en los 100 millones de horas del ciudadano, equivalente a las horas trabajadas durante un año por 40 mil personas en jornadas laborales de ocho horas y seis días. En el acto inaugural de la Reunión Nacional de Coordinadores Delegaciones de Informática y Jefes de Ingeniería Biomédica 2015 del IMSS, que tuvo lugar en San Juan del Río, Querétaro, el Director de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Instituto, también estuvieron presentes en presídium el Jefe de Unidad de Innovación y Estrategia Tecnológica de la Presidencia de la República, Víctor Lagunes Soto Ruiz; los representantes del Consejo Técnico del IMSS, José Luis Carazo Preciado y León Halkin Bider; el Delegado Estatal, Ernesto Luque Hudson; y el Director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, René Curiel Obscura. La aplicación puede ser descargada de manera gratuita a través de las plataformas iOS, Android y Windows.


Martes 1 de Diciembre de 2015

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró la Clínica Especializada Condesa Iztapalapa “Dr. Jaime Sepúlveda Amor” para la atención del VIH Sida. Acompañado de la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, el mandatario capitalino entregó la obra en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el VIH Sida. “Hoy damos un paso más, con una inversión de 112 millones, un desarrollo con un modelo específico, con incorporación clara de la sociedad civil en el modelo de atención y con participación de derechos humanos en la tarea de acompañamiento”, dijo. La obra cuenta con equipamiento de última generación para dar una atención integral. “Más allá del edificio, es un modelo que tiene todas y cada una de las bases que se requieren para poder dar un servicio comprometido a la ciudadanía”, agregó. La Clínica Especializada, que dará atención a alrededor de 20 mil personas, fue un compromiso de su administración con la ciudadanía, resaltó. Agradeció el apoyo de especialistas de Guatemala, Panamá, Honduras, Cuba, Costa Rica y Belice, quienes comparten el modelo de atención integral que se ofrecerá. El nosocomio cuenta con infraestructura de última generación y se suma a la primera Clínica Condesa que atiende a la fecha a nueve mil pacientes. Destacó que esta clínica lleve el nombre del doctor Jaime Sepúlveda Amor, quien fundó el Consejo Nacional para la Prevención y el Control del Sida (CONASIDA). “Es un mexicano que está realizando investigación permanente para encontrar mejores formas y políticas para la prevención del VIH”, indicó. Durante el acto, el Jefe de Gobierno y el director regional de ONUSIDA, César Núñez y como testigo de honor la secretaria de Salud federal, suscribieron la “Declaración de París”, donde la Ciudad de México asume el compromiso de implementar acciones que aceleren el fin del sida a nivel mundial. El mandatario capitalino informó que

DISTRITO FEDERAL

Inaugura Mancera Clínica Especializada de atención al VIH el programa “El Médico en Tu Casa” incorpora las acciones de prevención, difusión y detección del VIH mediante los análisis que realiza. Sostuvo que el compromiso es continuar también con acciones para erradicar la discriminación, a través de marcos jurídicos que combatan este acto. “Reiteramos doctora Mercedes Juan nuestro trabajo coordinado y conjunto para erradicar el sida”, añadió. Como acciones preventivas se reparten 40 millones de condones y la Ciudad de México cuenta con un libro especializado de salud sexual que continuará distribuyéndose a la población. El secretario de Salud (SEDESA), Armando Ahued Ortega, afirmó que

el Gobierno de la Ciudad de México asume el reto de eliminar en la capital del país la transmisión perinatal del VIH para 2020 y generar condiciones que contribuyan erradicar la epidemia en el 2030 a nivel mundial. En su intervención agradeció la colaboración del gobierno federal para otorgar los recursos que permitieron la construcción de la nueva clínica. Por su parte, la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, felicitó al Jefe de Gobierno por la clínica que contribuirá a prevenir y atender a pacientes con el virus. Informó que la inversión para la construcción del nosocomio es del orden federal y resaltó el trabajo coordinado que existe con el Gobierno de la Ciudad de México.

05 Al firmar la “Declaración de París”, la Ciudad de México “se convierte en la primera metrópoli en el país en sumarse a este instrumento”. “La Secretaría de Salud Federal está en la mejor disposición de seguir trabajando con el gobierno de la ciudad. Felicitarlo Jefe de Gobierno por este gran logro, es una clínica que nos deja muy satisfechos”, agregó. El doctor Jaime Sepúlveda Amor agradeció la distinción de instaurar su nombre a esta Clínica Especializada Condesa Iztapalapa. Abundó que con los grandes avances de la ciencia y tratamientos disponibles el VIH se considera como una enfermedad crónica tratable. “Tenemos la oportunidad histórica de acabar con la epidemia y contar con una nueva generación libre”. Subrayó que la capital del país es una entidad federativa ejemplar al implementar políticas sociales progresistas. “Estoy seguro que la ‘Declaración de Paris’ nos llevará a que en la Ciudad de México se alcance reducción de la mortalidad antes del 2020”. Sepúlveda Amor felicitó al Jefe de Gobierno por el programa “El Médico en Tu Casa” que ayudará a identificar a la población que tenga este padecimiento. El director regional de ONUSIDA, César Núñez, refrendó el compromiso del organismo e informó que se avanza para lograr erradicar la epidemia. Elogió al Gobierno de la Ciudad de México por la firma de la “Declaración de París” que surgió en 2014 y que consta de un acuerdo donde se comprometan a acelerar la respuesta para poner fin al sida. También felicitó al mandatario capitalino por su liderazgo en el programa para prevenir y atender a pacientes con VIH Sida. A la ceremonia también asistieron la directora del Centro para la Prevención y Atención Integral del VIH Sida del Distrito Federal, Andrea González Rodríguez; el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del DF, Leonel Luna Estrada; la jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano Flores; y el vocal de CONASIDA, Juan Corona Román, entre otros invitados.


06

DISTRITO FEDERAL

Martes 1 de Diciembre de 2015

Reconoce Procuraduría capitalina incremento en homicidios

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) reconoció un incremento en la comisión de homicidios en la capital el país; no obstante, señaló que la incidencia se mantiene estable. El titular de la dependencia, Rodolfo Ríos Garza, destacó que, pese al aumento, la ciudad se mantiene bajo la media a nivel nacional. En la Ciudad de México la comisión de este ilícito permanece estable, toda vez que el promedio diario se mantiene en dos homicidios al día desde el año 2000, aun cuando en los últimos meses se registró un ligero incremento de 2 por ciento a 2.3, a nivel nacional nos posicionamos en el lugar número 21 y por debajo de la media en el país”, destacó el funcionario local. En conferencia de prensa, dijo que son

tres los principales motivos por los cuáles se cometen homicidios: - Peleas - Venganzas - Robos “A octubre de 2015, el principal móvil en materia de homicidio doloso es la riña con 42 por ciento, seguido de la venganza personal con 33.9 por ciento de casos y en tercer lugar el robo con 15 por ciento, en el último trimestre la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ha logrado resolver 83 casos de homicidio doloso”, apuntó Ríos Garza. El procurador capitalino informó la detención de Ángel Daniel Licea Flores acusado de ejecutar a un hombre y lesionar a una mujer el 2 de julio en la delegación Venustiano Carranza. El arma que le fue incautada está vinculada con otros cinco asesinatos por lo que continuarán las investigaciones.

Operativo contra chelerías y pulquerías en Iztapalapa Por órdenes de la jefa delegacional de Iztapalapa, Dione Anguiano, se retiraron tres chelerías y dos pulquerías, como consecuencia de estas acciones hubo siete detenidos. Tres de ellos remitidos al Ministerio Público por resistencia de particulares y ultrajes a la autoridad, el resto fueron puestos a disposición del juez cívico. Las acciones, en las que intervino personal de distintas áreas del gobierno delegacional, así como de la Policía Auxiliar, fueron desplegadas en distintas colonias y barrios de Iztapalapa. En esos lugares se ha detectado la instalación de expendios ilegales de bebidas alcohólicas, los cuales generan molestias a los vecinos por el ruido y actividades nocivas que genera su operación. La primera acción se realizó en la esquina de Ayuntamiento e Hidalgo, en el barrio de San Pablo, a un costado de la explanada delegacional. Ahí estaban instaladas dos chelerías, por lo que un equipo de servidores públicos se dirigió a quienes atendían los puestos y les requirió que los cerraran y retiraran. Sin embargo, los encargados del establecimiento hicieron caso omiso del requerimiento, por lo que los servidores públicos procedieron a realizar el retiro.

La acción fue impedida por los vendedores, quienes además insultaron y agredieron físicamente a los representantes de la delegación, por lo que éstos pidieron a los elementos de la Policía Auxiliar la detención y remisión al Ministerio Público de los presuntos responsables. Los policías detuvieron a una mujer de 42 años y dos hombres, uno de 22 y otro de 34 años, quienes fueron remitidos al Ministerio Público a la agencia IZP-8, donde se integró el expediente IZP-8/T2/2858/15-11 por los delitos de resistencia de particulares y ultrajes a la autoridad.

Por otra parte, en Iztaccihuatl en colonia Paraje San Juan Joya, fue retirada una pulquería instalada en un local de venta de chilaquiles, mismo que fue cerrado y se le impusieron los sellos de “suspensión de actividades” por albergar la venta de dicha bebida, de la cual se aseguraron 30 litros. El responsable del puesto, un hombre de 32 años de edad, fue remitido al juzgado cívico IZP-5. Otro retiro fue una pulquería ubicada en Soto y Gama esquina Carlos L. Gracida, en la Unidad Vicente Guerrero, donde se recuperaron 50 litros de la bebida derivada del maguey

En el operativo fue detenido el responsable del puesto, un hombre de 20 años de edad, quien fue remitido al Juzgado Cívico IZP-5 por incumplir el artículo 25, fracción II, de la Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal. Los representantes de la delegación Iztapalapa también retiraron una chelería en la esquina de la avenida Lomas de San Lorenzo y Río San Lorenzo, colonia Lomas de San Lorenzo, donde fueron recuperados 24 litros de cerveza. En este operativo se detuvo a dos hombres, uno de 32 años de edad y otro de 35 años, quienes fueron puestos a disposición del Juzgado Cívico IZP-5 por infringir el Artículo 25, fracción V, de la Ley de Cultura Cívica. Finalmente, representantes del gobierno delegacional acudieron a la calle de Colón, en el barrio de San Miguel, donde se realizaba un “perreo”. En ese sitio ya había reunidos aproximadamente 60 asistentes a ese evento, pero al observar la presencia de la autoridad optaron por retirarse pacíficamente. La Jefatura Delegacional en Iztapalapa reitera que mantendrá estas acciones de gobierno, apegadas a la ley y respeto de los derechos humanos, con el propósito de que los vecinos tengan un ambiente de tranquilidad y seguridad.


Martes 1 de Diciembre de 2015

El gobernador del Edomex inauguró el Foro Internacional “Mejores Prácticas Internacionales en la Protección de Víctimas, Persecución del Delito y Prevención de Trata de Personas”.

M

éxico es una nación que se transforma y evoluciona gracias a las reformas transformadoras que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, lo que ha permitido que el país sea reconocido como el principal motor de crecimiento económico de América Latina, afirmó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien reconoció el trabajo realizado por el titular del Ejecutivo federal durante los primeros tres años de su administración. En este sentido, destacó algunos de los logros alcanzados por la administración federal como el tener la menor inflación desde hace más de 40 años, la generación de empleos formales que supera las cifras de los cinco

ESTADO DE MÉXICO

Enrique Peña ha logrado que México se transforme y evolucione: EAV sexenios anteriores, además de que el consumo crece a tasas superiores del 9.8 por ciento y los ingresos fiscales se fortalecen, dependiendo cada vez menos del petróleo. Aunado a ello, México se ha consolidado en materia turística y es uno de los 10 países más visitados, además de que la inversión extranjera directa reporta niveles históricos con más de 91 mil millones de dólares y la tasa de desempleo es la más baja desde 2008. “Después de tres años tenemos un México que se está transformando con el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto. En nombre de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en nombre del Gobierno del Estado de México, vaya nuestra felicitación a nuestro paisano, al presidente Enrique Peña Nieto, por haberse atrevido a tomar este tipo de decisiones para transformar a Mé-

Derechos Humanos de la UAEM apoyaran a Daniel Altamirano: Rector El caso del médico, Carlos Daniel Altamirano Bautista, quien denunció que durante su residencia en el ISSEMYM sufrió de maltratos por parte de sus profesores será investigado por la Defensoría de los Derechos Universitarios, aseguró Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México. Tras confirmar que el médico reprobó 8 materias de su especialidad en cirugía plática, tema que fue revisado y en el que ya no se puede hacer nada, comentó que dada la naturaleza de sus denuncias

xico, romper inercias y hoy está viviendo ya diferentes

nacional “Mejores Prácticas Internacionales en la Pro-

beneficios de las reformas estructurales”, afirmó. Al inaugurar el Foro Inter-

tección de Víctimas, Persecución del Delito y Prevención de Trata de Personas”, Eruviel Ávila indicó que estos avances son resultado de una administración eficiente y ordenada, lo que ha permitido que organismos como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional señalen que la economía mexicana sea la que más aporta al crecimiento de América Latina, además de que México se perfila como el país con la mayor tasa de crecimiento de esta región. En este sentido, manifestó que México va por la ruta correcta, por lo que dijo, es momento de cerrar filas en beneficio del país. En el Aula Maga de la

el caso no está cerrado. “Lo que fue parte del control escolar fue atendido, el año pasado, inclusive se sometió a consejo de gobierno y se vio que reprobó ocho materias; aunque él aduce fueron por las presiones laborales, personales que tuvo, y por esto ya tomó cartas en el asunto la Defensoría de los Derechos Humanos y el abogado”, comentó. Para el rector, las denuncias hechos por el universitario serán revisadas punto por punto, y tratar de ver cuál fue el problema, y ver si en verdad esta denuncia influyó para sus calificaciones. Vamos a ayudarlo, dijo, si es posible pues darle la oportunidad en otro plan de estudio, u otra alternativa en otra especialidad, en materia legal sigue la investigación, respecto a las materias ya no hay nada qué hacer.

07 Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), acompañado por el rector de la máxima casa de estudios, Jorge Olvera García, y de la presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata, Rosi Orozco, el gobernador mexiquense informó también que el gobierno estatal realiza acciones concretas para combatir la trata de perso-

nas, como la clausura de más de mil 300 giros rojos, de julio de 2013 a la fecha; además de llevar 13 sentencias condenatorias por este delito. Asimismo, se cuenta con el banco de datos del Estado de México sobre casos de violencia contra las mujeres, así como dos refugios para brindar atención a quienes la padezcan; y se creó la Fiscalía Especializada de Trata de Personas, mediante la cual se han iniciado tres averiguaciones previas y 108 carpetas de investigación, consiguiendo 89 detenidos, 60 personas consignadas y se han rescatado 120 mujeres víctimas de trata.


08

PORTADA

Somete la PGR a nuevo interrogatorio a soldados de Iguala Padres de los 43 normalistas desparecidos tuvieron un encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones de la PGR, fue encabezado por la procuradora Arely Gómez González

V

idulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, señaló que la PGR diversificó las líneas de investigación en varias vertientes, entre ellas, que ya interroga a los miembros del 27 Batallón de Infantería, con base en Iguala, Guerrero; además, está considerando la posibilidad de ampliar la búsqueda con vida de los jóvenes estudiantes. Durante el año y dos meses que llevan desaparecidos los 43 normalistas la investigación se había centrado sólo en el basurero de Cocula y el río San Juan para apoyar la llamada “verdad histórica” de Jesús Murillo Karam, extitular de la PGR. En esta nueva vertiente, la dependencia está considerando la posibilidad de que se haga una búsqueda con vida de los 43 jóvenes. Durante la reunión de este lunes, los padres de los normalistas de Ayotzinapa estuvieron apoyados

por integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones de la PGR, fue encabezado por la procuradora Arely Gómez González, acto al que también asistieron el subsecretario de Gobernación Luis Enrique Miranda, el subprocurador de Derechos Humanos de la PGR Omar Betanzos, el comisionado general de la Policía Federal Enrique Galindo, así como el

Martes 1 de Diciembre de 2015 fechos con las nuevas líneas de investigación que tomará la PGR, dejando ya de lado el tema del basurero de Cocula, lo que para la PGR fue punto clave de la investigación. “El balance que hacemos nosotros es que ya el basurero de Cocula ha dejado de ser preeminencia en este tema; hoy en día, estas son las nuevas líneas de investigación las que debemos de seguir”, acotó. Al término, el vocero de los familiares, Felipe de la Cruz, reiteró su confianza en la nueva unidad de la PGR que investiga el caso, ya que ésta cuenta con el respaldo de los expertos del GIEI. Menos optimista que el abogado Vidulfo Rosales, De la Cruz advirtió que esperarán a que haya avances concretos en la investigación para poder evaluar la actuación de la nueva unidad de investigación especial a cargo de José Aarón Pérez. También dio a conocer que el jueves 10 de diciembre los padres sostendrán una reunión con el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong en Acapulco, Guerrero.

Renuncia Murat al Infonavit; va por la gubernatura de Oaxaca titular de la Gendarmería Manelich Castilla. Rosales reiteró que “por el momento” están satis-

Alejandro Murat Hinojosa presentó su renuncia como Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a través de una misiva dirigida a los miembros de la Asamblea General que hizo llegar por conducto del Secretario General de esta institución. En breve comunicado, el organismo de vivienda explicó que en el documento, Murat Hinojosa agradeció al presidente Enrique Peña Nieto, la distinción de haberlo propuesto como Director General del instituto el 11 de diciembre de 2012. De igual forma, agradeció a los miembros de la Asamblea General que lo designaron y dieron su voto de confianza a lo largo de estos tres años al frente de la principal hipotecaria de América Latina. Murat aprovechó para reconocer el trabajo de los más de cuatro mil trabajadores del Infonavit que ayudaron al cumplimiento de las metas institucionales y a una transformación que permitió alinear la misión del organismo a la Política Nacional de Vivienda de la presente administración. Trascendió que buscará la gubernatura de Oaxaca.


Martes 1 de Diciembre de 2015

PORTADA

EL MUNDO AL BORDE DEL SUICIDIO Jorge Bergoglio, el Papa Francisco, instó a los líderes que se reúnen en la cumbre de París (COP21) a alcanzar un acuerdo, cada año los problemas son más graves.

E

l papa Francisco afirmó que el calentamiento climático pone al mundo "al borde del suicidio" y que la comunidad internacional reunida en la COP21 de París debe lograr un acuerdo "ahora o nunca". "No estoy seguro del resultado de la cumbre COP21, pero lo que puedo decir, es que es ahora o nunca" que debe actuar ante el cambio climático, declaró el pontífice a los periodistas que lo acompañaban en el avión papal rumbo a Roma tras su gira en África. Desde la conferencia de Kioto en 1997, "poco ha sido cumplido" y "cada año, los problemas son más graves", mientras todo parece indicar, "para emplear una palabra fuerte, que estamos al borde del suicidio", insistió el pontífice argentino. "La casi totalidad de quienes están en París quieren

hacer algo. Tengo confianza en que lo harán, tienen buena voluntad y rezo por ello", dijo. Francisco se ha comprometido mucho en la lucha contra el cambio climático. En la primavera (boreal) pasada, consagró una importante encíclica en la que subrayó que la degradación climática provoca la de la vida de los más pobres, al producir contaminación, catástrofes naturales, enfermedades, guerras y migraciones. Para remediarlo, el papa Francisco aboga por una forma de desacelerar el crecimiento (económico) y una revolución energética, abandonando por completo las de origen fósil. En varias ocasiones ha reclamado que la COP21 desemboque en un acuerdo que obligue a los países más ricos a ayudar técnica y financieramente a los más pobres para poder concretar esta revolución ecológica. La Santa Sede estuvo representada en la inauguración de la COP21 por el cardenal Pietro Parolin, número dos del Vaticano, quien abandonó la dele-

gación pontificia en África para viajar a París. El Pontífice afirmó tener “confianza en estas personas, para que hagan algo”. “Espero que sea así y rezo por ello”, concluyó Jorge Bergoglio, muy concienciado sobre esta cuestión, que le ha llevado a publicar la encíclica “Laudato Sì”, dedicada enteramente al medio ambiente.

121 PAÍSES CREAN ALIANZAS PARA ENERGÍA SOLAR

Una coalición de 121 países situados en las regiones más soleadas del mundo lanzaron el lunes en París, al margen de la conferencia del cambio climático COP21, una "alianza internacional de la energía solar" (ISA) a iniciativa del primer ministro indio Narendra Modi. "Queremos aportar energía solar a nuestras vidas, a nuestras casas, haciendo que sea menos cara, más fiable, más fácil de conectar a la red" eléctrica, declaró Modi en presencia del presidente francés François Hollande y del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

09 La alianza agrupa a 121 países situados entre el Trópico de Cáncer y de Capricornio, algunos de los cuales tienen más de 300 días de sol al año. En su declaración de apoyo a la iniciativa india, los países firmantes afirmaron que quieren "asumir esfuerzos concertados e innovadores con el objetivo de reducir los costes de financiación y el coste de las tecnologías para un despliegue inmediato de activos solares competitivos". "No podemos seguir aceptando esa paradoja de que los países con mayor potencial de energía solar solo representen una parte pequeña de la producción eléctrica solar", dijo Hollande. l objetivo de la ISA es garantizar una transferencia de tecnologías y facilitar el financiamiento para desarrollar en todos los países con un fuerte potencial solar la capacidad de producir electricidad. India quiere mostrar también su vía, con un objetivo de 100 gigavatios de capacidad solar en 2022, comparado con 4 en la actualidad. Ese país acogerá la secretaría general de la ISA durante cinco años, hasta 2021.


10

MUNICIPIOS Diplomáticos de las embajadas de la Unión Europea visitan Metepec

D

iplomáticos de diversas embajadas de la Unión Europea en México recorrieron el corazón del Pueblo Mágico de Metepec para conocer el trabajo artesanal de las y los maestros alfareros, así como lugares históricos del

municipio. El recorrido inició en el Cerro de los Magueyes, en donde las y los consejeros de Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Finlandia, Irlanda, Reino Unido, Suecia, Francia, Italia, España y Países Bajos, contemplaron los personajes del Nacimiento Monumental. Los visitantes apreciaron la vista panorámica del municipio desde la Capilla Nuestra Señora de los Dolores y después recorrieron la explanada en donde se encuentra el Árbol del Bicentenario y del

Centenario, el cual está elaborado bajo la técnica de barro natural por Guillermo Serrano, Edmundo García y Jaime Esquivel. Para culminar el recorrido por Metepec, los diplomáticos visitaron la Parroquia de San Juan Bautista, en donde conocieron la historia del simbólico lugar.

Martes 1 de Diciembre de 2015

En San Mateo Atenco, gobierno de resultados: Olga Pérez Dando prueba de que los compromisos hechos desde el inicio de su administración, se cumplen, la Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria, entregó a los vecinos de la Colonia Reforma, el Pozo de Agua Potable, que sin dura representa para ellos, certidumbre y bienestar ya que por años carecieron de este servicio, siendo hoy, escuchadas sus peticiones. La Alcaldesa ratificó, que pese a que ya se está a la víspera del cierre como administración 2013-2015, aun se trabaja y se está en gira continua para hacer entrega de acciones que impactarán por siempre a los atenquenses, y la Colonia Reforma no era la excepción, ya que al ser oficialmente parte jurídica del Municipio, gracias a la recuperación, también de ésta su gestión, de 242 hectáreas, se logra dejar

obras que habrán de tener continuidad para que futuras administraciones ya puedan etiquetar recursos, ya que hoy son atenquenses por identidad y por derecho. Dijo también, que su gobierno es de resultados gracias al gran esfuerzo y participación de los gobiernos y autoridades que como la Dip. Federal, Lic. Carolina Monroy, han demostrado en todo momento que la solidaridad hace posible acciones como ésta, invitando a los presentes a hacer suya esta obra, durará por muchos años. En este contexto, la Lic. Carolina Monroy, exaltó la labor incasable de la Mtra. Olga Pérez Sanabria, por llevar servicios que dignifiquen a sus conciudadanos, ya que su gestión ha sabido estrechar lazos de trabajo permanente con el Gobierno Federal y Estatal, que junto con el municipal, sin duda están dejando huella de lo que es ser equipo con un mismo fin. Finalmente, el Ing. Francisco Corona Moterrubio, Director General de Infraestructural Rural de la SEDAGRO, y representante municipal del Gobierno Mexiquense, externó que en este tiempo en que ha recorrido la región atenquense, ha constatado que las obras y acciones que se han emprendido hablan de una Presidenta que trabaja de cerca con su gente, gracias también a un equipo y cabildo que la ha respaldado para hacer de San Mateo Atenco, una demarcación más progresista porque creen en sus instituciones y sobre todo, en una mujer que lucha por concretar y entregar grandes obras.


11

GENERAL

Martes 1 de Diciembre de 2015

Inauguran exposición de “Arte colombiano” en el Palacio Legislativo

A

l inaugurar la exposición “Arte Colombiano” de la escultora María Hilma Forero Muñoz y del pintor Jonnathan Gutiérrez Forero en el vestíbulo del palacio del Poder Legislativo, la diputada María Pérez López (Nueva Alianza) afirmó que “en la Casa de los Mexiquenses converge la diversidad de pensamiento de toda la entidad”, además de que es posible encontrar todo tipo de expresiones culturales e ideologías que forman parte del patrimonio cultural de la humanidad. En presencia de los diputados Areli Hernández Martínez (PAN) e Inocencio Chávez Reséndiz (PRI), quienes también cortaron el listón inaugural, la también presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LIX Legislatura mexiquense dijo que el patrimonio cultural de la entidad “se nutre día a día de los artistas que encuentran en nuestro estado un lugar para vivir plenamente y desarrollar su creatividad”. Por ello, se congratuló de respaldar el trabajo de María Hilma Forero y Jonnathan Gutiérrez, “quienes a través de su trabajo, expresan su creatividad, que es patrimonio y orgullo de todos”. Invitó a la ciudadanía a valorar y reconocer el trabajo de todos los artistas y artesanos que elaboran

piezas únicas y especiales, por lo que pidió apoyarlos mediante la adquisición de sus productos. En su participación, la escultora de origen colombiano, María Hilma Forero, agradeció el apoyo de la

diputada María Pérez y del diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, “porque gracias a su respaldo se llevó a cabo esta exposición”, al tiempo que reconoció que en México les han brindado muchas oportunidades para exponer su trabajo. En su momento, Jonnathan Gutiérrez explicó que la muestra se compone de 55 trabajos realizados en madera de pino, la cual es estufada y ensamblada para su tallado, y posteriormente pintada en acrílico. Son obras diferentes y únicas en las cuales se representan retablos y frescos antiguos de Rafael y Miguel Ángel Buonarroti, así como diversas imágenes religiosas.

Destaca Cruz Roa armonía en Legislatura durante visita de consejeros de la Unión Europea El diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, dio la bienvenida al palacio del Poder Legislativo a consejeros políticos de la Unión Europea y de los Estados miembros, originarios de países como Alemania,

Austria, Bélgica, República Checa, Finlandia, Irlanda, Reino Unido, Suecia, Francia, Italia, España y Países Bajos, a quienes explicó la integración de la LIX Legislatura mexiquense y destacó el clima de diálogo y entendimiento que en ella impera.

Participa IAPEM en Seminario para Autoridades Electas del PRI Ayuntamientos electos de ochenta y cuatro municipios de la entidad provenientes del Partido Revolucionario Institucional, participaron en el Seminario para Autorida-

des Electas organizado por este instituto político. En él, el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), fue encargado de desarrollar los con-

tenidos relativos a la gestión de gobierno y administración pública municipal. Tales trabajos son congruentes con el Programa de Formación en Gobierno y Administración Municipal que IAPEM, bajo la presidencia de Mauricio Valdés, impulsa a fin de propiciar el desarrollo de la Administración Pública Estatal y Municipal; promover y participar en la Profesionalización de los Servidores Públicos; y aumentar la capacidad de las autoridades municipales electas de ofrecer mejores resultados en la gestión que están por iniciar.

Con este seminario, IAPEM ha participado en trabajos de capacitación del total de integrantes de noventa y cuatro Ayuntamientos electos. Además, al menos dos miembros de los cuerpos edilicios del resto de los 125 municipios, también han recibido información de especialistas del Instituto. De igual forma, IAPEM reafirma su carácter plural. Autoridades electas emanadas de cinco de los nueve partidos con registro en la entidad, han recibido información y herramientas de gestión por parte del Instituto. Ocho de los cuales, obtuvieron el

triunfo en al menos un municipio de la entidad. Durante el Seminario a Autoridades Electas del PRI, y en presencia del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI y de José Manzúr Quiroga, especialistas del IAPEM abordaron temas como Gobernanza; Integración y Funcionamiento de los Ayuntamientos, marco de actuación; Función Reglamentaria, comisiones, diagnóstico y programa; Organización y Funcionamiento de la Administración Pública, servidores públicos; y Fiscalización.


12 Recorrió Abraham Saroné escuelas del municipio de Ecatepec.

C

omo parte de las acciones emprendidas por el Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) para estrechar el acercamiento con la Base Magisterial y conocer directamente sus necesidades, el secretario general, Abraham Saroné Campos inició un recorrido por escuelas de distintos niveles educativos, en la región sindical número seis. A poco más de un mes de haber asumido la Secretaría General, Saroné Campos busca generar una comunicación más directa con los

GENERAL

Martes 1 de Diciembre de 2015

Inicia el SMSEM acercamiento con la Base Magisterial más de 104 mil docentes del Subsistema Educativo Estatal, atendiendo una de las principales demandas obtenidas durante la campaña en busca de la dirigencia estatal del SMSEM. Para lograrlo, cada integrante del Comité Ejecutivo y comisiones especiales estará a cargo de brindar atención a un determinado número de delegaciones sindicales, que forman una Circunscripción Delegacional y en este primer acercamiento, los profesores conocerán directamente a sus representantes, quienes pondrán a su disposición el directorio de

enlaces médicos y asesores jurídicos de cada una de las regiones. Durante la primera jornada de la gira, el titular del SMSEM visitó la Secundaria Oficial 0791 Josefa Ortiz de Domínguez, la primaria Emiliano Zapata, el Jardín de Niños Marie Curie y la Preparatoria Oficial 257, todas ellas pertenecientes al municipio de Ecatepec y estuvo acompañado de José Isidro Moreno Árcega, diputado local por el Distrito XXII. Esta acción se suma al programa de Audiencias Públicas, iniciado hace unos días en las oficinas centrales de la

organización, donde fueron atendidos 55 docentes en temas profesionales, laborales, de asuntos médicos y seguridad social y que en fechas próximas se estará llevando

a las 13 regiones sindicales, para conocer de cerca las inquietudes de los maestros y tener herramientas para garantizar su seguridad laboral.

No se dará marcha atrás en las defensa de los derechos de los trabajadores: García Bejos El secretario del Trabajo, Javier García Bejos aseguró que en el Estado de México no se dará marcha atrás en la defensa de los derechos de los trabajadores, siendo respetuosos de la autonomía sindical y escuchando las propuestas de las cámaras y organismos empresariales, preservando el diálogo que permita construir la paz laboral que se necesita para hacer de la entidad, un estado atractivo a las inversiones, así lo expresó durante el informe de resultados de Raúl Falcón Arce, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán Texcoco. “La estabilidad del mercado de trabajo, sello indiscutible de la política que se emprende desde la Secretaría del Trabajo, se acompaña de un permanente llamado para fortalecer a los sindicatos, para abatir la informalidad y defender con eficiencia los derechos de los trabajadores”, afirmó. Dijo que desde la Secretaría del Trabajo, el gobierno que encabeza Eruviel Ávila Villegas se trabajará para alcanzar una justicia pronta y expedita, por fortalecer la conciliación, capacitar y profesionalizar a su personal,

actuar en forma transparente y sobre todo, mantener el diálogo directo entre trabajadores y empresarios. Con la presencia de líderes sindicales, empresariales y del pleno de la Junta Local de Conciliación del Valle Cuautitlán Texcoco, el presidente titular Raúl Falcón Arce, informó que durante el último año de labores de este organismo, se recibieron 8 mil 962 demandas individuales, de las cuales, se solucionaron por la vía del convenio, pago de laudo, desistimiento, caducidad y prescripción, el 64.50

% de las demandadas ingresadas. “En diciembre de 2001, cuando se creó esta Junta, se tramitaban seis mil juicios individuales cada año, a la fecha, se tramitan más de 31 mil, es decir, existe un incremento aproximado en la tramitación de los juicios de 470 por ciento, ello derivado de la importancia del Estado de México como el ente más industrializado del País. Esta Junta tramita el 70 % de los juicios individuales de nuestra entidad”, indicó el Falcón Arce. Resaltó la importancia de la conci-

liación como herramienta para la solución de conflictos, pues gracias a esta, se pudieron concluir 2 mil 972 convenios con juicio, habiéndose entregado la cantidad de 102 millones 872 mil pesos; así también se celebraron 7 mil 461 convenios sin juicio, con una entrega de 441 millones 742 mil pesos; mientras que por concepto de pago de laudos se cumplimentaron 207, entregándose la cantidad de 62 millones 116 mil pesos, beneficiando con ello a un total de 14 mil 790 trabajadores y a sus familias. Raúl Falcón Arce, también informó que se recibieron tres mil 318 expedientes de emplazamientos a huelga, de ellas, se archivaron dos mil 699 como asuntos concluidos, lo que significa un porcentaje del 81.34% de expedientes archivados, quedando en trámite 619m. Puntualizó que de las 142 titularidades de contrato colectivo de trabajo presentadas en el año que se informa, fueron solucionadas 121, lo que representa un porcentaje de expedientes archivados del 85.21%, de los cuales 21 continúan con el curso legal que les corresponde.


13

GENERAL

Martes 1 de Diciembre de 2015

Declaran 15 mil establecimientos como espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco

L

a Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) y la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en el Valle de Toluca (Canirac) suman esfuerzos para convertir a 15 mil establecimientos en espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco. El titular de la Coprisem, Fernando Díaz Juárez, informó que dichos comercios están afiliados a la Canirac en 64 municipios del Valle de Toluca, con los que trabajarán de la mano para el fomento y dar cumplimiento a la ley de control de tabaco. “Por instrucciones del gobernador, Eruviel Ávila Villegas y del secretario de Salud, César Gómez Monge, desde 2013 hemos iniciado una serie acciones y programas de verificación para el cumplimiento a la normatividad, en beneficio de la salud de los mexiquen-

ses”, dijo. Abundó que los espacios 100 por ciento libres de humo en restaurantes y bares no solamente son en beneficio de los comensales, sino también

de las personas que trabajan en estos establecimientos, pues ellos son quienes pasan alrededor de 8 horas conviviendo con fumadores, lo que pone en riesgo su salud.

“El tabaco es un gran factor de riesgo, además en caso de daño provoca gastos en atención médica, por lo que la Coprisem trabajará muy de la mano con empresarios para contrarrestar estos efectos en la salud”, indicó. Díaz Juárez aseguró que las autoridades sanitarias harán primero visitas de fomento para orientar a los restauranteros sobre las áreas de oportunidad que tienen en sus establecimientos y posteriormente fijarán plazos para el cumplimiento de la ley y decretarlos espacios libres de humo vde tabaco. “Seremos una autoridad amigable, cercana a escuchar las necesidades del gremio y dejaremos la suspensión de actividades, el aseguramiento de bienes y productos como última instancia porque percibimos de este sector una responsabilidad”, señaló. Por su parte, el presidente de la Canirac Valle de Toluca, Pablo Durán Gallastegui, afirmó que esto permitirá que no exista competencia desleal entre los establecimientos, no genere pérdidas, además que el beneficio será para los clientes y trabajadores.

IEEM premia a ganadoras y ganadores del 4º concurso de “Pinceladas por la Democracia” En un emotivo evento en el que niñas y los niños de las diferentes regiones de la entidad expresaron su percepción en torno de la democracia, se llevó a cabo la ceremonia de premiación del 4º Concurso de Pintura Infantil “Pinceladas por la Democracia”, que organiza el Instituto Electoral del Estado de México con la finalidad de incentivar la participación, así como promover la cultura política, la educación cívica y los valores democráticos, a través de la pintura. La ceremonia de premiación tuvo lugar en el Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, contando con la presencia del Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez; del Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática, Gabriel Corona Armenta; de la Consejera

Electoral, Palmira Tapia Palacios, del Director de Capacitación, Rafael Plutarco Garduño García, de representantes de los partidos políticos, así como de familiares de las y los ganadores. La bienvenida estuvo a cargo del Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta, quien destacó que el concurso forma parte de las estrategias que se impulsan en materia de educación cívica y promoción de la cultura política democrática que el IEEM efectúa en forma cotidiana. Indicó que con el alcance estatal del concurso, en esta ocasión se registraron 1,974 trabajos en los que las niñas y los niños de distintas regiones de la entidad plasmaron sus ideas en torno de la convivencia escolar armónica y los valores democráticos en la familia y en la escuela. Con ello, el IEEM refrenda su compromiso por seguir

trabajando activamente en la promoción de los valores democráticos entre la población infantil y juvenil de la entidad, a fin de generar cambios positivos en los niveles de participación ciudadana en nuestra entidad y el país. Por su parte, el Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez, felicitó a las y los ganadores y agradeció su interés mostrado en esta cuarta edición del Concurso de Pintura Infantil, pues ello manifiesta la confianza que se tiene hacia el IEEM. Además, reconoció la colaboración que se tuvo con la Secretaría de Educación del Gobierno de la entidad, pues se logró que en la CATEGORÍA “A”, se registraran 496 trabajos; en la CATEGORÍA “B”, 458 participantes y en la CATEGORÍA “C”, 1,020, lo que es muestra del interés de la niñez y juventud por participar en la vida pública. En la CATEGORÍA “A”, de 5 a 7 años, el Primer Lugar fue para Oscar Roldán Cedillo, proveniente del municipio de Zumpango, con la obra titulada “La Amistad”; el segundo lugar fue para José Julián García Urbina del municipio de Otzolotepec, con la obra “Convivencia”,; y el tercer lugar proveniente del municipio de Zumpango, lo obtuvo Alan Gabriel Flores Tovar, con la obra “No Pelear

en los Juegos”. En la CATEGORÍA “B”, de 8 a 11 años, Blanca Paola Rivera González, del municipio de Acolman, obtuvo el primer lugar con la obra “Buscando la Paz”; con el trabajo “Respetar es Vivir”, Valeria Andrea Gutiérrez Rodríguez, de Tlalnepantla, ganó el Segundo Lugar; mientras que el Tercer Lugar lo alcanzó Vanessa Salazar Miguel, del municipio de Nezahualcóyotl, con la obra “Convivencia Escolar Armónica” Por lo que hace a la CATEGORÍA “C” de 12 A 15 años, Aura Sabine Hernández Rodríguez, del municipio de Chalco, con la obra “Frank” alcanzó el Primer Lugar; en tanto, Ingrid Paulina Padua Portillo, del municipio de Metepec, obtuvo el Segundo Lugar con el trabajo “Mirada de Esperanza”; y Juanita Rivera Ortega, del municipio de Lerma, ganó el Tercer Lugar con la obra “Los Valores Democráticos en la Familia y la

Escuela (Equidad de Género, Igualdad, Tolerancia, Respeto, Paz, Libertad y Diálogo). Cabe indicar que previamente se entregó un reconocimiento a cada uno de los integrantes del Jurado Calificador, conformado por Elisa Fabiola Aguirre Vilchis, Miguel Ángel Mares Platón; Alejandro Peña, Mario Alberto Bracamontes Ocaña y Alejandro Hernández Morales. Estas actividades se impulsan con la finalidad de fomentar la práctica de valores democráticos, así como la cultura cívica, a través de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática que preside el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta e integran el Consejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio y la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández, con lo que se generan espacios de expresión a efecto de contribuir a construir ciudadanía desde edad temprana.


14

INTERNACIONAL

El presidente de EU reconoce el papel de su país en el cambio climático y asume su responsabilidad

B

arack Obama ha instado a los más 140 mandatarios reunidos en París a llegar a un acuerdo ante el cambio climático como "desafío" al terrorismo. El presidente norteamericano aseguró en el plenario de la conferencia COP21 que la presencia masiva de líderes mundiales en París es "un rechazo a aquellos que quieren derribar nuestro mundo".

Tenemos la capacidad para cambiar el futuro aquí y ahora: Obama Obama trazó paralelismos entre los estragos causados por el terrorismo y por el cambio climático: "Ciudades abandonadas, campos que no pueden volver a crecer, disrupciones políticas, conflictos, gente desesperada buscando refugio en países que no son el suyo".

Embajada de EU en Afganistán en alerta por “atentado inminente” La embajada de Estados Unidos en Afganistán alertó de reportes “creíbles” sobre un ataque inminente en la capital Kabul, confirmó el Departamento de Estado. Elizabeth Trudeau, portavoz de la dependencia, señaló que la amenaza no es específica para los ciudadanos o intereses estadunidenses incluyendo la propia sede diplomática. El mensaje, sin embargo, urge fuertemente a los ciudadanos de Estados Unidos

a actuar con precaución si se mueven alrededor de la ciudad”, agregó la funcionaria. La embajada estadunidense indicó en su sitio electrónico este lunes haber recibido “reportes creíbles de un inminente ataque en la ciudad de Kabul, provincia de Kabul, Afganistán dentro de las próximas 48 horas”. Trudeau precisó que no hay una vinculación entre la advertencia y los ataque en París, la milicia Talibán o con la organización yihadista del

"Tenemos la capacidad para cambiar el futuro aquí y ahora", proclamó el presidente norteamericano. "Uno de los enemigos a los que nos enfrentamos en esta conferencia es el cinismo, la presunción de que no podemos hacer nada ante el cambio climático (...) Pero tenemos que

Estado Islámico (EI). Resaltó la importancia del diálogo a largo plazo y un proceso propio liderado

Martes 1 de Diciembre de 2015

reafirmar nuestros compromisos, y asegurarnos de que los recursos llegan a quienes lo necesitan, y ayudar a los países más vulnerables a hacer frente a los desastres relacionados con el clima". Obama aseguró que Estados Unidos "asumirá su responsabilidad" -como la mayor economía del mundo y el segundo mayor emisor de CO2- y extendió un llamamiento a la unidad de los países desarrollados y en desarrollo: "Tenemos que encontrar un propósito común en este mundo, y no dejarnos llevar por el conflicto ni por el sufrimiento humano, sino por la cooperación y el progreso humano. Vamos a trabajar por ello". Poco después de Obama, y en el nombre del número uno mundial en el ranking de países emisores, habló el presidente chino Xi Jinping. "Todos los ojos del mundo están sobre París", dijo, en el momento de anticipar que las emisiones de China tocarán techo en el 2030. "Hacer frente al cambio climático tiene que convertirse en la misión compartida de toda la humanidad", concluyó Jinping, marcando distancias con la posición ambigua de Pekín en la cumbre de Compenahgue del 2009. "Tenemos la confianza y la resolución para cumplir nuestros compromisos". En la conferencia de París, más de 150 jefes de Estado y de Gobierno están reunidos en la jornada de apertura de la cumbre para tratar de alcanzar un acuerdo para frenar el avance del cambio climático, y contener el calentamiento global en dos grados de aumento para el año 2100. El presidente Obama ha asegurado que se trata de una amenaza creciente ya que el cambio climático puede definir los contornos de este siglo de una forma más acuciada que ninguna otra amenaza.

por los mismos afganos que lleve a todas las partes a la mesa de conversaciones a fin de que “la seguridad y la

estabilidad de Afganistán esté garantizada para sus ciudadanos”.


Asesinan y calcinan a 3 priístas en Chihuahua

T

res priístas del municipio de Guerrero en el estado de Chihuahua, uno de ellos líder del Frente Juvenil de ese partido, fueron asesinados y calcinados dentro de un vehículo. El vehículo Honda Civic, con los tres cuerpos de los jóvenes en su interior, fue encontrado cerca del poblado de El Terrero.

15

JUSTICIA

Martes 1 de Diciembre de 2015

del PRI; Erick Reyes Carreón, de 27, y Luis Fernando González Avitia, de 29. Los tres vivían en la cabecera municipal de Guerrero.

De acuerdo con la autoridad policiaca, personas que pasaban por el lugar dieron aviso del vehículo calcinado y, cuando llegó la policía mu-

Un día antes, las víctimas habían acudido a la inauguración de la nueva sede de su partido en la ciudad de Chihuahua –a unas dos horas de Guerrero–, donde estuvo presente el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones. Las víctimas fueron identificadas como Jesús Francisco Ramos “El Payo”, de 26 años, dirigente del Frente Juvenil

Un ejecutado y dos muertos por accidente viales en Edomex En el Estado de México siguen los asesinatos de todo tipo y la autoridad no quiere aceptar que ha sido rebasada por este flagelo. En un primer caso, el cuerpo sin vida de un hombre fue tirado en Tlalnepantla, con un mensaje dirigido a la Policía Federal, Estatal y Ministerial y una bolsa con una cabeza. El cuerpo del sujeto no identificado, fue dejado en

la calle Emiliano Zapata, casi esquina con Río de la Loza en la colonia El Puerto Chalma. El cuerpo del desconocido, que estaba en ropa interior, presentaba varios impactos de arma de fuego. Sobre la cara del occiso, se encontraba una cartulina del crimen organizado, y junto al cuerpo se encontró una bolsa con una cabeza humana, además de 11 casquillos percutidos. En un segundo caso en la ciudad de Toluca, un motociclista que circulaba sobre carriles centrales de Bulevar Aeropuerto con dirección a López Portillo, perdió la vida tras ser arrollado por el conductor de una camioneta, quien logró escapar. El hombre de aproximadamente 37 años de edad, circulaba a bordo de su motocicleta de color negra con placas de circulación 6R2HT del Estado de México, cuando fue arrollado por el conductor de la camioneta sobre uno de los carriles de alta, en la zona conocida como la curva Bonafont. En otro accidente en la misma capital mexiquense una camioneta luego de que atropellara a una mujer y a un menor en la zona en la que se llevan a cabo las obras de la estación del tren, vecino de la colonia Juárez y del Valle retuvieron el vehículo y cerraron la circulación en Las Torres y Felipe Berriozábal. Los reportes indican que cuando el chofer de una

camioneta de carga de la constructora MAJIM, marca Ford color blanco con placas de circulación KY-60632, atropelló al niño y a su abuela, cuyos nombres no han sido revelados y de acuerdo con los testigos, incluso se echó de reversa para rematarlos. “La señora quiso pasar con el niño pero el de la camioneta se les fue encima, se echó de reversa y los aplastó, todavía le gritamos y no hizo caso, el niño ya después no se movía”, relató una vecina del lugar. El conductor de la camioneta y un acompañante se dieron a la fuga del lugar y los responsables de la obra evitaron dar una declaración sobre lo ocurrido, en la zona hay una tensa calma.

Estudiante iba a matar a 16 en universidad de Chicago El estudiante negro Jabari R. Dean, de 21 años, fue detenido por la Oficina Federal de Investigación (FBI) después de que publicó, e inmediatamente borró, un post en un sitio web de hip hop donde anunciaba que mataría a 16 estudiantes o trabajadores, todos de raza blanca, de la Universidad de Chicago este lunes. “Esta es mi única advertencia. A las 10 de la mañana del lunes en la mañana iré al centro del campus de la Universidad de Chicago. Estaré armado con una M-4 carbine

nicipal, se percató de que en su interior había tres cuerpos incinerados.

y dos (armas) desert eagles completamente cargadas”, publicó el joven según menciona el Chicago Tribune (goo.gl/4mfDpi). En consulta con autoridades federales y locales, tomaremos precauciones al cancelar todas las clases y actividades en el campus (principal) de Hyde Park desde la noche del lunes”, mencionó en un correo Robert Zimmer, presidente de la Universidad de Chicago. “(Si viven cerca del campus) permanezcan bajo techo/ adentro todo el tiempo que

puedan”, añadió Zimmer.Jabari R. Dean, quien vive con su mama y estudia ingeniería en la Universidad de Illinois en Chicago (UIC, diferente y menos prestigiosa que la neoliberal Universidad de Chicago, UC), fue detenido por el FBI, quien no considera que sea una “amenaza” para nadie y precisa que “no tenía los recursos para ejecutar su amenaza”. Hasta las ocho de la tarde tiempo Chicago los medios locales no han reportado signos de violencia o serías anomalías. Han anunciado

que reanudarán labores este martes.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.