El Informante México 2102

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2015

no.2102

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

VERACRUZ

SAQUEADO POR DUARTE

Es uno de los estados más saqueados y endeudados de México.


02

EDITORIAL

OPINIÓN México impide entrada de 11.250 arboles navideños desde EE.UU. por plagas La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de México ha retornado o retenido 11.250 pinos procedentes de Estados Unidos entre el 3 y el 25 de noviembre por la presencia de plagas inexistentes en México, informó hoy el organismo. A dos semanas de que concluya el “Programa de verificación e inspección a la importación de árboles de Navidad, temporada 2015”, la subprocuraduría de inspección industrial de la Profepa informó mediante comunicado que los pinos contaminados esperaban ingresar al país por diferentes aduanas.

Frente frío 17 traerá baja temperaturas y lluvias en algunas zonas de México La masa de aire que impulsa al frente frío número 17, el cual se extiende con características de estacionario, favorecerá para esta noche el descenso de temperatura sobre el noroeste, norte y noreste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su más reciente reporte, el SMN detalló que se mantiene la posibilidad de lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.

El pulso por la sucesión agita el escenario político de México

México ha entrado en un nuevo ciclo político. Cumplidos los tres primeros años de mandato de Enrique Peña Nieto, un aire de fin de reinado ha empezado a recorrer el país. La aceptación del presidente sigue bajo mínimos, las encuestas sucesorias se multiplican y toda una constelación de candidatos busca su lugar en el escenario. Aunque la verdadera lucha de poder aún se libra entre bambalinas, la carrera por la sucesión presidencial en 2018 ya ha dado comienzo. El cambio de ciclo arrancó en junio pasado. Las elecciones intermedias, en las que se decidía la composición de la Cámara de Diputados y de nueve gobernaturas, dieron cierre a la etapa reformista y mostraron el profundo cambio operado en la sociedad mexicana.

La izquierda en México pide permiso para importar semillas de marihuana

La decisión del Supremo mexicano de permitir a cuatro ciudadanos sembrar marihuana para su propio consumo desató un efecto dominó para conseguir más permisos. En menos de un mes, 55 personas han solicitado esta autorización. A la ola de solicitudes se ha sumado esta mañana el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), con una nueva ofensiva contra la prohibición: presentó 32 solicitudes -una por cada entidad del país- no sólo para consumir y sembrar, sino para importar la semilla de la hierba desde ciudades en las que su venta sea legal.

Lo chusco de l@ web

Miércoles 2 de Diciembre de 2015

SE ACABÓ LA FIESTA ENTRE PRI, GOBIERNO Y VERDE Por Roberto Domínguez Cortés

A

escasos dos meses y medio de asumir como subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Arturo Escobar y Vega es, ya, indiciado y presunto delincuente por delitos electorales, cuya sanción va de 5 a 15 años de cárcel. Son las contradicciones del sistema político mexicano, encumbrar a un personaje del que, de antemano, se conocía su trayectoria delictiva en materia electoral, precisamente, en el lugar donde se trata de prevenir y evitar el delito. Como dirigente del Partido Verde se le pasó la mano con el exceso en los gastos anticipados de campaña para favorecer a los candidatos del PRI-Verde. Todas las restricciones consignadas en las leyes electorales mexicanas fueron violentadas por Arturo Escobar, sin que las sanciones pecuniarias y legales frenaran sus ánimos de aventajar a los oponentes de los otros partidos. Ninguna llamada de atención de los órganos electorales fue suficiente para convencer a Arturo Escobar de que sus despropósitos electorales traerían consecuencias para su partido, incluida la pérdida del registro. Se entiende que una, dos o tres sanciones serían suficientes para frenar el ímpetu electoral y respetar el mandato de la ley. Sólo que lo malo para las instituciones republicanas fue que en el caso de Arturo Escobar, en lugar de acatar las disposiciones de los órganos electorales, cada sanción era un estímulo para volver a violentar la ley y la Constitución. El Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación impusieron al partido del tucán –léase familia González Martínez, Arturo Escobar y asociados- ocho multas equivalentes a 181 millones de pesos que en ese momento representaban el 42 por ciento de sus prerrogativas, de los 429 millones que, en total, recibiría en el 2015. La generosa cantidad arroja un dato curioso. Si se considera que no hay multa, y que el 70 por ciento de los 429 millones se dedica a todos los gastos operativos del Partido Verde, entonces, le quedaría una ganancia neta (sic) de 128.7 millones de pesos en el año para envidia de empresas como Samsung o Xerox, que no llegan a tan estratosféricas utilidades, pero que producen miles de empleos en lugar de parásitos con cargo al erario federal. Antes aliado del PRI y del sistema político mexicano, Arturo Escobar cayó de la gracia del poder. Se le encausa como delincuente, ante la Procuraduría General de la República, por un contrato que como presidente de su partido firmó con una empresa para la entrega de 10 mil tarjetas Premio Platino con el deliberado propósito de acarrear votos para el Verde en la elección federal del 19 de julio. El argumento de Escobar y Vega fue que era para beneficiar con descuentos a los militantes del Partido Verde en más de 100 mil establecimientos afiliados. Sin embargo, según Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, la tarjeta Platino se hizo llegar, también, a electores ajenos al Verde Ecologista. Ese atrevimiento coloca a Arturo Escobar en otra grave irregularidad al hacer uso de datos personales del ciudadano, protegidos por los artículos 6 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con lo que a su calidad de presunto delincuente se agrega una grave violación a la Carta Magna. Con su actuación, Arturo Escobar puso a su partido en la poca honrosa distinción de haber logrado una sanción acumulada de 516 millones de pesos en multas, a pesar de las reiteradas llamadas de atención del Instituto Nacional Electoral y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Sus cálculos más optimistas, de llegar a un nivel de votación del 12 por ciento, con violación reiterada de la ley, no le resultaron. Su histórico 7 por ciento de la votación nacional permaneció estacionario. Esa regresión le dio al Verde el estatus de apéndice y esquirol del PRI, mientras hacía el trabajo sucio para llevarle votos suficientes que lo mantuvieran como la primera fuerza política nacional. Así ocurrió cuando Bernardo de la Garza, candidato del Verde en el 2006, juró y perjuró que no abdicaría a su pretensión de convertirse en Presidente de la República. Poco duraron sus “firmes convicciones”. A cambio de generosas concesiones al Verde, Roberto Madrazo -que no el PRI- aceptó ir en alianza con la ingenua expectativa de que si él como candidato y su partido (tricolor) tenían el 29 por ciento de las preferencias electorales, más el 6 que aportaría el Verde, Madrazo ganaría con el 35 o 36 por ciento de la votación nacional. El experimento resultó un fracaso. Con todo y los supuestos votos de su aliado Verde, Madrazo apenas arañó el 22 por ciento de la votación nacional en una histórica derrota jamás pensada en el invencible partido de Estado durante 71 años. Por eso, ante tanta anomalía con cargo al partido de Escobar, sorprende que se le sindique por un asunto que parece bastante menor, comparado con la suma de irregularidades denunciadas por partidos políticos, consejeros electorales, y difundidos ampliamente en la prensa nacional, sin que la autoridad electoral impusiera una sanción mayor y ejemplar.


Miércoles 2 de Diciembre de 2015

PRESIDENCIA

Cumple EPN tres años al frente del gobierno de México Seguiremos trabajando con toda la sociedad para que México desarrolle su enorme potencial, sostuvo el mandatario.

A

l cumplirse tres años de su administración, el presidente Enrique Peña Nieto se reunió en el Palacio Nacional, con miembros de la sociedad civil, integrantes de las Fuerzas Armadas y otros servidores públicos, alumnos de educación básica e intermedia y deportistas, con quienes dialogó al cumplirse tres años de su Administración. El mandatario les refrendó su compromiso de seguir dedicando toda su energía, su pasión y entrega al servicio de los mexicanos. También les reiteró que “México es un país con un gran potencial, que quiere seguir en el camino de romper las barreras y obstáculos que impiden su desarrollo”.

Expuso que si bien ya hay avances tangibles en el proceso de transformación de nuestra Nación, “es claro que aún falta mucho por hacer, y en ello el Gobierno de la República busca encabezar los esfuerzos de todos para lograr que México desarrolle todo su enorme potencial”. Expresó que las reformas estructurales que se han alcanzado en México en estos primeros años de su Administración y las acciones de un Gobierno responsable permiten que hoy “México camine en la ruta correcta, en un proceso de cambio, de transformación, que se mantiene

firme y fiel a los objetivos trazados para arribar a mejores condiciones y mejores escenarios para todos los mexicanos”. También les refirió la importancia de su reciente viaje a París, Francia, en el que participó en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21) y en la presentación de la Iniciativa Carbon Pricing, entre otras actividades. “México es un actor con responsabilidad global, en favor de las familias mexicanas de hoy y de mañana, en temas fundamentales para el mundo”, señaló. Les recordó que México es un país que posee una de las mayores riquezas en biodiversidad en el mundo, y conscientes de ello “requerimos actuar en favor del medio ambiente, y conjuntar esfuerzos con otras naciones para lograr mejores condiciones ambientales en el planeta”. Al término de la reunión el Presidente Peña Nieto les mostró diversas áreas del Palacio Nacional, entre ellas el propio despacho presidencial. El mandatario también hizo alusión a los tres años de su gestión a través de su cuenta de Twitter @ EPN, en la cual escribió que “México está destinado a ser un referente para el mundo y con ese rumbo comenzó su transformación hace tres años, cuando se inició la actual administración”. El jefe del Ejecutivo federal informó que este martes se reunió con servidores públicos del gobierno de México e integrantes de la sociedad civil, con quienes “Platicamos sobre los primeros #3AñosDeGobierno y lo que sigue para la segunda mitad de mi administración”. El 1 de diciembre de 2012, Peña Nieto asumió como mandatario de los Estados Unidos Mexicanos y desde entonces su gobierno trabaja para alcanzar un México en paz, incluyente, con educación de calidad, próspero y con responsabilidad global, destacó a su vez la Presidencia de la República.

03


04

NACIONAL

Miércoles 2 de Diciembre de 2015

A tres años de gobierno de EPN, se notan resultados: Angélica Rivera de Peña

La Primera Dama señaló que se posiciona México en los diez primeros lugares del turismo mundial y entrega nombramiento de “Pueblo Mágico” a Palenque, Chiapas.

M

éxico regresa a los 10 primeros lugares en el turismo mundial, aseguró la señora Angélica Rivera de Peña, tras señalar que en los primeros tres años de gobierno de su esposo, el Presidente Enrique Peña Nieto, se ha logrado posicionar a nuestro país como uno de los destinos más visitados por turistas internacionales. “Se notan los resultados del esfuerzo conjunto de las autoridades federales, estatales y municipales y las comunidades involucradas”, señaló. Lo anterior, al entregar junto con el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, el nombramiento de “Pueblo Mágico” a Palenque, Chiapas, al presidente del Comité Ciudadano de este lugar, Luis Alberto Estrada Contreras. Chiapas ya cuenta con cuatro pueblos mágicos Chiapa de Corzo, Comitán, San Cristóbal de las Casas y ahora Palenque. La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, reiteró que este gobierno promueve la competitividad, la inclusión productiva y la sustentabilidad ambiental. “Me da mucho gusto que con estos programas se siga impulsando a México como destino

turístico de clase mundial”, dijo. "Hoy que se cumplen tres años de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, estamos trabajando aquí con la Secretaría de Turismo para seguir impulsando esta gran campaña nacional de los “Pueblos Mágicos”, a fin de promover a nuestro país, porque somos una nación bella, llena de lugares con una gran oferta turística, riqueza gastronómica, bellezas naturales, historia y cultura". El programa “Pueblos Mágicos” es un instrumento del gobierno federal que promueve el turismo, propicia el arraigo de la población en su lugar de origen y evita la migración hacia las grandes urbes. De lo que se trata, agregó, es de revalorar el papel integral de un territorio, impulsar y generar su competitividad, y al mismo tiempo fomentar que el desarrollo

turístico genere bienestar comunitario, resaltó la presidenta del CCC. Angélica Rivera de Peña comentó que los turistas de otros países que visitan México se llevan una buena impresión de los mexicanos, de quienes opinan que somos muy amigables y de buen trato, ello porque siempre recibimos a nuestros visitantes con mucho cariño. “Este es el México del que se habla en el mundo, el

que recibe a todos con los brazos abiertos”, concluyó. Por su parte, el titular de la Sectur informó que de enero a septiembre de este año, más de 760 mil personas han visitado Palenque. Chiapas es el noveno estado con más visitantes en el país, 8.5 por ciento más que el año anterior, agregó, luego de mencionar que el turismo es un factor de identidad, unidad y de un enorme orgullo para los mexicanos. A nivel nacional, explicó Enrique de la Madrid Cordero, que "8 millones de mexicanos estamos vinculados, trabajando directa o indirectamente con el turismo, y la estrategia exitosa del Presidente Enrique Peña Nieto nos ha generado este año una derrama de 17 mil millones de dólares, cifra superior a los 12 mil 700 millones de dólares que se registraron a finales de 2012". "Al término de 2013 -continuó- había 23 millones de visitantes extranjeros, y en 2015 se superarán los 31 millones de visitantes, o sea, 7 millones más en tan solo los tres primeros años de esta administración". Confirmó que, "hoy en día somos el décimo país más visitado, lo que refleja el resultado evidente de una política exitosa de parte del gobierno federal, que ha hecho del turismo uno de los principales motores de la economía de nuestro país". Después de la cálida bienvenida con danzas y música regional que les brindaron a las autoridades, representantes de las diferente comunidades de la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello, dijo que la señora Rivera de Peña es una gran amiga y aliada de todos los chiapanecos

y agradeció la presencia del titular de Turismo en su primera gira a la entidad, y destacó la distinción a Palenque que forma parte de un Plan Integral para potenciar el turismo en la entidad. El mandatario chiapaneco refirió que del 2012 al 2015 se ha incrementado cerca del 40 por ciento la afluencia de turismo en el estado y más del 30 por ciento en

derrama económica, gracias a que el Presidente Enrique Peña Nieto le ha dado prioridad a esta región de Chiapas, donde inauguró el aeropuerto de Palenque, lo que ha permitido que más turistas visiten las belleza naturales de este lugar, remarcó. Durante el recorrido y explicación por la muestra gastronómica, artesanal y artística de Palenque, la señora Rivera de Peña convivió con mujeres artesanas y cocineras tradicionales del lugar, a quienes dijo que las creaciones textiles, que tienen una belleza natural, se tienen que conocer en todo México y el mundo, "hay que mantener vivo el origen de nuestras tradiciones", expuso tras recibir de manos de Francisca, de San Andrés Larrainzar, una blusa típica de la entidad, misma que lució durante el evento.

Con innovación, productividad y diálogo, México se está trasformando: Navarrete Prida El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, aseguró que México se está transformando y se está moviendo, a través de la innovación, la productividad y el diálogo entre trabajadores y empleadores. Al entregar el Premio Nacional de Trabajo (PRENAT) 2015 en representación del Presidente Enrique Peña Nieto, el Titular de la STPS afirmó que “innovar para transformar no es una tarea simple, pero sí indispensable si queremos ser más competitivos”, ya que de acuerdo con expertos, los procesos de innovación explican entre 80 y 90 por ciento del incremento en la productividad de los países desarrollados. “El nombre del juego para tener mejor calidad de vida en las sociedades se llama: productividad, y la mejor forma de lograrlo se llama: innovación; no existe otra forma de lograrlo”, afirmó. En este sentido, indicó que los trabajadores son el elemento clave de la productividad en las empresas, pues a través de su creatividad y esfuerzo es posible encontrar soluciones a problemas específicos en los procesos de producción, por ello, los beneficios de la productividad no sólo deben ser vistos desde la perspectiva empresarial, sino considerando que en la medida en que nuestro país sea más competitivo habrá más inversiones que se traducirán en más empleos y mejores remuneraciones, lo que permitirá a los trabajadores y sus familias tener un mayor nivel de vida. En este contexto, el Secretario Alfonso Navarrete Prida manifestó su reconocimiento a los galardonados con el PRENAT 2015, que es un reconocimiento a nivel nacional que otorga el Gobierno de la República a las personas que por su capacidad organizativa o por su eficiente y entusiasta entrega a su cotidiana labor, tiendan a mejorar la productividad en el área donde estén adscritas y sean

ejemplo estimulante para los demás trabajadores. “Estas prácticas laborales –señaló– constituyen un ejemplo vivo y concreto de que en México, en unidad, en armonía y con decisión y esmero, es posible transformar para mejorar los espacios de trabajo, los procesos productivos y a las organizaciones de todo tipo, de todo el país, de todos los tamaños”. Son ejemplo de que en cada trabajador mexicano no sólo hay calidad, sino voluntad, capacidad y deseos de superación, de hacer las cosas mejor y con ello aspirar y lograr mayores niveles de productividad, mejores niveles de ingreso y mayor bienestar para las familias, aseveró el Secretario Alfonso Navarrete Prida. Al tiempo, externó su reconocimiento a los trabajadores y empresarios por su capacidad y voluntad de diálogo, que ha permitido la seguridad de las fuentes de empleo y que en 25 meses no se haya registrado una sola huelga de jurisdicción federal, hecho sin precedentes desde 1917. El encargado de la política laboral indicó que este hecho es consistente con el incremento de la productividad en 1.6 por ciento, con la disminución de los accidentes de trabajo en 14 por ciento, y con la disminución de la tasa de informalidad en tres puntos, lo cual se ha reflejado a su vez en que este año cerrará con una recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo del 5.1 por ciento, revirtiendo una tendencia a la baja durante 40 años. “Hoy tenemos más formalización de empleo que crecimiento económico: un millón 700 mil mexicanos en tres años tienen hoy prestaciones y seguridad social,

ya rebasó el IMSS Instituto Mexicano del Seguro Social) 18 millones, y eso significa que de esos informales, algo bueno pasó, porque no fue por magia, creció la tasa de trabajadores formales en México, y eso, visto desde otro punto significa que tenemos actos de justicia concretos y un país un poco más igualitario en ese sentido”, puntualizó. Durante su intervención, la Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, Patricia Martínez Cranss subrayó que el PRENAT es “una enorme distinción a la productividad laboral y un reconocimiento a los esfuerzos y al compromiso por hacer que la productividad permee en todo el proceso productivo, y que se convierta en una auténtica palanca para el desarrollo de las empresas y del país”. Hoy el Gobierno de la República premia a los trabajadores que hacen la diferencia, a quienes con un esfuerzo cotidiano y esmerado demuestran capacidad productiva y exitoso quehacer en todas las prácticas laborales que desarrollan en todos los centros y unidades económicas del país, apuntó. Cabe señalar que el PRENAT se otorga en 14 categorías de acuerdo al sector económico, comercial, industrial y servicios y agropecuario, a las empresas grande, mediana, pequeña y micro. Este año el premio dispone de 4 millones de pesos, cantidad que será dividida por partes iguales entre el número de equipos ganadores. Para la 11ª. Edición del PRENAT, se registraron 410 prácticas laborales, lo que representa un incremento de 106 por ciento con respecto a las 199 prácticas laborales registradas en la edición 2014.


Miércoles 2 de Diciembre de 2015

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, realizó una gira de trabajo por la delegación Iztapalapa, donde supervisó las obras que mejorarán la calidad de agua y atenderán la problemática de los encharcamientos en la demarcación. En un primer punto constató los avances de la construcción de la laguna de regulación, planta de bombeo y colector “Vicente Guerrero”, que reforzará el sistema de drenaje pluvial en beneficio de 145 mil habitantes. El mandatario capitalino informó que este proyecto representa una de las mayores inversiones en materia

05

DISTRITO FEDERAL

Inaugura Mancera planta potabilizadora hídrica que se han efectuado en una sola zona de la Ciudad de México. “Estamos hablando de más de 360 millones de pesos”. Estas obras solucionarán las afectaciones que cada año se presentan en temporada de lluvias en las colonias Reforma Política, Vicente Guerrero, Santa Cruz Meyehualco y Constitución de 1917. Detalló que la laguna de captación y regulación “Vicente Guerrero” se convertirá, en época de estiaje, en el primer parque hídrico.

“Tendrá doble función y será uno de los primeros lugares en la ciudad en donde una laguna de regulación tenga también una función social”, dijo. “Cuando llueva, este lugar servirá como laguna, evitando que se inunde la zona y permitirá las labores de rebombeo y de trabajo en el cárcamo”, explicó. Como no va a estar lloviendo todo el tiempo, agregó, “tenemos que aprovechar este espacio y lo que estamos pidiendo es que sea un área de

convivencia y esparcimiento para la comunidad”. El Jefe de Gobierno también inauguró la Planta Potabilizadora “Ejército de Agua Prieta” que beneficiará a más de 25 mil personas. Ante vecinos reunidos en las instalaciones, sostuvo que antes de concluir su administración se harán 11 obras más de este tipo tan solo en Iztapalapa. “Queremos cambiarle el rostro a la demarcación”. Con la puesta en operación de la Planta Potabilizadora “Ejército de Agua Prieta”,

Listo el “Decálogo de compromisos estratégicos por una Capital Social Incluyente” Miguel Ángel Mancera Espinosa, firmó el “Decálogo de Compromisos Estratégicos por una Capital Social Incluyente”, con el objetivo de promover en la Ciudad de México el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad (PcD). “Son compromisos concretos para acciones concretas, es ver exactamente dónde se va a poner el punto, el tono de lo que la gente requiere”, dijo el jefe de gobierno del Distrito Federal. Indicó que el decálogo es parte de una red de compromisos con la finalidad de generar un factor de cambio y de desarrollo en la capital del país. Los compromisos contribuyen a la eliminación de las brechas de desigualdad y buscan generar una cultura de trato digno, garantizar transporte, atención médica y rehabilitación oportuna, así como goce y

ejercicio de los derechos sexuales y espacios recreativos, entre otros. En el Museo de Arte Popular, el mandatario capitalino señaló que estas líneas de acción van a aportar a lo ya

puesto en marcha por la Ciudad de México, como el fomento al empleo con 500 plazas en su administración y alicientes a empresas incluyentes. “En el paquete fiscal que enviamos

que significó una inversión superior a 55 millones de pesos, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) ofrecerá un servicio de calidad a la población de la Unidad Habitacional y colonia Ejército de Agua Prieta. En su oportunidad, la jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano Flores, agradeció la visita del Jefe de Gobierno a la demarcación y su impulso a obras que mejorarán la calidad de vida de la población. “Se están haciendo obras para el presente y futuro de la delegación. Cada que viene el Jefe de Gobierno tiene mejores noticias para la población. Son acciones que no se realizan de manera improvisada, sino para vivir mejor en el corto, mediano y largo plazo”, expresó. “Con el presupuesto y con las acciones que genera el Gobierno de la Ciudad de México podremos hacer mejores acciones”, añadió. El director del SACMEX, Ramón Aguirre Díaz, informó que la Planta Potabilizadora “Ejército de Agua Prieta” aplica seis procesos para remover todos los contaminantes y tiene una capacidad de 60 litros por segundo. Señaló que las obras de construcción de la laguna de regulación, la planta de bombeo y colector “Vicente Guerrero” tienen 30 por ciento de avance y finalizarán en diciembre de 2016.

ayer (a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal) viene incluido este incentivo, para que las empresas tengan descuento si contratan a personas con discapacidad, en Impuesto Sobre Nómina. Es algo que queremos fomentar para las empresas socialmente responsables”, subrayó.


06

A

fin de promover y garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de la población de Iztacalco, el Jefe Delegacional en esta demarcación, Carlos Estrada Meraz, y la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Perla Gómez Gallardo, firmaron un convenio marco entre ambas instituciones. “Con la suscripción de este convenio marco entre la Delegación Iztacalco y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, estamos

DISTRITO FEDERAL

La Delegación Iztacalco suscribió convenio con la CDHDF atendiendo lo que la Constitución

del país nos marca, que todas las

Miércoles 2 de Diciembre de 2015 autoridades, en el ámbito de sus competencias tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad”, aseguró Carlos Estrada. En este sentido, afirmó que la Delegación Iztacalco entiende esta obligación como una función transversal que cruza toda la estructura de gobierno, que tiene como divisa los derechos humanos. El Jefe Delegacional adelantó que la suscripción del convenio permitirá la organización de eventos para promover y difundir entre la comunidad la cultura de los derechos humanos, a través de la celebración de congresos, seminarios, conferencias y mesas redondas. Asimismo, posibilitará la coedición de libros, revistas, gacetas y publicaciones en general, la organización de cursos presenciales y a distancia, así como el emprendimiento de proyectos de investigación. “Finalmente, he de decir que la suscripción del convenio subraya la obligación, que establece la ley, de desahogar los casos que la Comisión ponga de nuestro conocimiento, y en su caso, la de atender las recomendaciones que la propia Comisión emita”, concluyó Carlos Estrada.

GDF entrega apoyos a micronegocios en Venustiano Carranza El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Salomón Chertorivski, entregó mil 300 apoyos económicos de dos mil pesos a igual número de dueños de microempresas en la delegación Venustiano Carranza. El funcionario capitalino señaló que en la ciudad de México operan aproximadamente 70 mil establecimientos como estéticas, tiendas de abarrotes, misceláneas y papelerías. Durante un evento realizado en la explanada de la demarcación, Chertorivski Woldenberg enfatizó que los apoyos del programa “Yo te apoyo” son para mejorar las condiciones de estos pequeños negocios, no para clausurarlos. Con estos dos mil pesos, indicó, podría obtenerse la terminal punto de venta, que tiene por objetivo impulsar la modernización del establecimiento, no para fiscalizar a las tiendas. Comentó que uno de cada tres pesos por las ventas en tiendas Oxxo, es por recarga de tiempo aire, de tal manera que este servicio lo podrían hacer los establecimientos de abarrotes o las papelerías; además de que podrían cobrar recibos de luz. El secretario de Desarrollo Económico afirmó que los micronegocios hacen fuerte a la economía de la ciudad de México, y tan sólo en Venustiano Carranca hay dos mil 300 tiendas de abarrotes, más de 700 estéticas y más de 650 papelerías. Acompañado por el jefe delegacional, Israel Moreno Rivera, subrayó que el gobierno está para impulsar y no para molestar a los micronegocios, por lo que no habrá supervisiones o clausuras indebidas. “La economía no está para clausuras, por lo que sí estamos es por regularizar a quien lo necesite, pero

con facilidades y confianza, donde el gobierno sea un facilitador, alguien que ayude, no que llegue a molestar”, subrayó. Agregó que está en operación el programa de regularización en el que se puede inscribir quien quiera y tendrán hasta 180 días hábiles para hacer

los trámites sin que sea molestado. Salomón Chertorivski resaltó que este año se entregarán en la capital del país 20 mil apoyos a través del Programa de Fortalecimiento a Micronegocios “Yo te apoyo”.


ESTADO DE MÉXICO

Miércoles 2 de Diciembre de 2015

Disminuyen 90% daños por inundaciones en Edomex: Eruviel Ávila Asistió el Gobernador al Tercer Informe de Resultados de la alcaldesa de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que, durante la temporada de lluvias de este año, en el Estado de México se redujo en un 90 por ciento el número de viviendas dañadas a consecuencia de inundaciones en territorio mexiquense, al pasar de 13 mil casas afectadas en 2011 a 942 en 2015, como resultado de diversas acciones preventivas y la inversión de 4 mil millo-

nes de pesos en obras de infraestructura sanitaria de drenaje. "Noventa por ciento menos viviendas afectadas, producto no de la casualidad, tuvimos lluvias muy fuertes, tuvimos temporadas muy serias, fue producto de que en todos estos años que hemos estado trabajando aquí en el estado, nos hemos aplicado en la limpieza, en el desazolve, en el mantenimiento de mil 500 kilómetros de drenaje, barrancas, cauces, para que cuando lleguen las lluvias, evitar desbordamientos", expresó. Al asistir al Tercer Informe de Resultados de la alcaldesa de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez, Eruviel Ávila indicó que en los últimos años se han presentado fuertes lluvias en el Edoméx y otros estados del país, derivado del cambio climático, por lo que reconoció la participación del presidente Enrique Peña Nieto en la Conferencia de los Estados Parte en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ( COP21), en donde se analizan alternativas de solución a este problema, y reiteró la disposición de la administración estatal de trabajar e impulsar acciones en beneficio del medio ambiente. Detalló que otras acciones preventivas que se llevaron a cabo para evitar la presencia de inundaciones en el Edoméx son la rehabilitación de 68 plantas de bombeo, la supervisión de parajes y carreteras para prever deslaves, además de brindar mantenimiento a colectores y cárcamos y poner en marcha el operativo Tláloc, donde participaron más de mil servidores públicos. Asimismo, dijo, se llevó a cabo el desazolve de la cueca del Alto Lerma, desde Almoloya del Río hasta Temoaya, y de las presas José Antonio Alzate e Ignacio Ramírez, además se revisaron permanentemente las presas de Villa Victoria y Valle de Bravo.

07

El gobernador mexiquense destacó que el Edoméx también cuenta con el sistema de monitoreo de volúmenes de lluvia y vigilancia en los principales causes del territorio mexiquense, 60 estaciones meteorológicas y un centro estatal de monitoreo, las cuales permiten estar en alerta ante cualquier situación. Señaló que los resultados obtenidos en esta materia durante la temporada de lluvias y huracanes de este año, son gracias también al trabajo conjunto que se realizó con los ayuntamientos de la entidad. Respecto al informe de labores de la presidenta municipal de Zinacantepec, reconoció el trabajo conjunto que este ayuntamiento realizó con el gobierno estatal en diferentes obras como la Plaza Estado de México “Grandes Valores”, el sistema de videovigilancia de este municipio, el libramiento Juan Fernández Albarrán, entre otros, y felicitó a la alcaldesa Olga Hernández, por haber cumplido los 32 compromisos que firmó ante notario público en su campaña electoral; obtener 48 reconocimientos de diversas instancias por trabajos realizados y la disminución del 50 por ciento de la deuda municipal.

Contará Región Oriente con centro de atención especializada del VIH: Ávila Villegas En el Tercer Informe de Gobierno del alcalde de Chalco, Francisco Osorno Soberón, el gobernador mexiquense reconoció el trabajo de este ayuntamiento, ya que logró incrementar en un 150 por ciento los ingresos del municipio. En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que este mes se pondrá en operación un Centro de Atención Especializado del VIH en este municipio, donde serán atendidas las personas del Oriente de la entidad que padecen esta enfermedad, y dio a conocer que el Edoméx es la entidad que ha realizado más pruebas para detectar esta enfermedad en los últimos cuatro años, con más de 866 mil, y garantizó que la administración mexiquense continuará impulsado programas enfocados a prevenir el contagio del VIH, así como para atender a quienes lo necesiten. Al asistir al Tercer Informe de Gobierno del alcalde de Chalco, Francisco Osorno Soberón, el gobernador subrayó que hoy en día, a nivel nacional, el Estado de México es la entidad que

cuenta con la mayor y más completa infraestructura para atender a los portadores de VIH, con 5 centros ambulatorios en Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Toluca; además de 3 servicios de atención integral ubicados en Cuautitlán, Atizapán de Zaragoza e Ixtapaluca. "Hoy día les puedo decir que el Estado de México es el estado, de todo el país, que tiene la mayor infraestructura para apoyar y atender a nuestros pacientes portadores del VIH, por ejemplo, tenemos el mayor número de centros para la atención del VIH, 5 centros ambulatorios en Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Toluca; 3 servicios de aten-

ción integral en Cuautitlán, Atizapán de Zaragoza y aquí cerca también, en Ixtapaluca. Y hoy quiero informarle señor presidente, que este mismo mes, con motivo de este Día Mundial, estaremos inaugurando aquí en Chalco, precisamente, un Centro de Atención Especializado del VIH para apoyar a los pacientes de Chalco y de toda esta región”, expresó. Asimismo, informó que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), en su labor de brindar un tratamiento que permita llevar una vida normal a quienes sufren este padecimiento, atiende actualmente a 6 mil 137 pacientes, lo que implica una inversión anual superior a los 278 millones de

pesos, ya que cada caso requiere un gasto de 34 mil 600 pesos. Agregó que en el Edoméx, desde hace una década, los hijos de mujeres portadoras del VIH no han nacido con el padecimiento, gracias a los tratamientos retrovirales que se otorgan, así como a las medidas y los tratamientos preventivos que se realizan en los centros del sector Salud estatal. Aunado a ello, dio a conocer que todos los enfermos de SIDA en la entidad reciben regularmente paquetes alimentarios, además que los alumnos que son portadores están becados de forma permanente para que no abandonen sus estudios y aseguró que el gobierno estatal continuará promoviendo la aplicación de exámenes de tamizaje a quienes los soliciten, a efecto de detectar y atender a quienes hayan contraído este virus. De acuerdo con los indicadores de mortandad a causa del SIDA, Eruviel Ávila refirió que el Estado de México se encuentra en el lugar 20 de las 32 entidades del país, y afirmó que su administración redoblará el trabajo en esta materia para evitar más decesos relacionados con esta enfermedad.


08

MiĂŠrcoles 2 de Diciembre de 2015


Miércoles 2 de Diciembre de 2015

PORTADA

VERACRUZ SAQUEADO POR DUARTE Es uno de los estados más saqueados y endeudados de México. Banobras revela que el gobierno de Javier Duarte le adeuda 11 mil 579 millones 834 mil 149 pesos y los municipios presentan un adeudo de mil 598 millones mil 922 pesos.

U

Infomex, los ayuntamientos de Veracruz con mayor deuda contratada en Banobras son: Coatzacoalcos, con un pasivo de 392 millones 96 mil 573 pesos; Cosoleacaque, con 60 millones 549 mil 347 pesos; Acayucan, con una deuda de 29 millones 232 pesos; Minatitlán, con 59 millones 299 mil 736 pesos; Panuco, con pasivos por 42 millones 344 mil 969 pesos, y Tierra Blanca, endeudada con 25 millones 919 mil

n documento de la dirección de negocios con gobiernos y organismos del Banco Nacional de Obras (Banobras) revela que el gobierno de Javier Duarte adeuda a ese organismo financiero 11 mil 579 millones 834

mil 149 pesos. Estos pasivos según el oficio R/UETAIPG/324/2015 de Banobras en poder de agencia noticiosa, corresponden únicamente a financiamientos otorgados durante el actual sexenio (2010-2016). El mismo documento refiere que durante el gobierno de Fidel Herrera –hoy cónsul en Barcelona– no se entregó crédito alguno. Además el documento adquirido través de una solicitud de transparencia (0632000037915), revela que 97 de los 212 municipios de la entidad presentan un adeudo total acreditado de mil 598 millones mil 922 pesos.

Juntas, la deuda del gobierno de Duarte y la de los municipios suman 13 mil 177 millones 835 mil 241 pesos, lo que significa que el municipio ha sido saqueado por el actual gobierno estatal y los municipios, En 2014, señala Banobras, 71 municipios de Veracruz contrataron deuda con la dirección de crédito de la dependencia federal, mientras que en este año 14 ayuntamientos de Veracruz procedieron a la contratación de pasivos para poder efectuar obra pública. Banderilla, Atoyac, Alto Lucero, Benito Juárez, Ciudad Mendoza, Catemaco, Chumatlán, Huayacocotla, Jesús Carranza, Otatitlán, Puente Nacional, Tancoco, Tecolutla y Tlapacoyan, fueron los municipios que contrataron deuda este año. El 17 de noviembre pasado el secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Antonio Gómez, fijó la deuda del gobierno de Javier Duarte con proveedores, contratistas, empresarios y terceros institucionales en tres mil 468 millones 700 mil pesos. Y la “deuda fija” del gobierno de Duarte registrada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es de 43 mil 786.5 millones de pesos más los pasivos de Organismos Públicos Desconcentrados (OPD) cuyos montos dijo no recordar, más las deudas de los ayuntamientos, las cuales Banobras tasó en mil 598 millones mil 922 pesos. De acuerdo con el oficio de Banobras entregado vía

355 pesos. Además Tecolutla, con pasivos por 23 millones 148 mil 906 pesos; Tuxpan, con 36 millones 671 mil 991 pesos; el puerto de Veracruz, con deudas por 43 millones 790 mil 265 pesos, y Zongolica con empréstitos con la dependencia federal por 33 millones 60 mil 274 pesos.

09 Hace un mes el pleno del Congreso local aprobó al gobierno de Javier Duarte la contratación de un nuevo crédito por 21 mil millones de pesos para pagar parte de la deuda que le heredó Fidel Herrera y la que el propio Duarte contrajo. Herrera la había dejado en 11 mil millones de pesos a diciembre del 2010 y en cinco años el priista la elevó a 44 mil millones de pesos, incluyendo los pasivos con Banobras. Tras la reestructuración el préstamo se va a pagar con el 25% de dos fondos federales y el impuesto de 3% a la nómina de burócratas y prestadores de servicios. El legislativo también dejó una rendija crediticia para que, “de ser necesario”, el mandatario veracruzano pueda contratar en su último año de gestión nuevos empréstitos hasta por 21 mil 700 millones de pesos. En tanto los contratistas y constructores reclaman pago de obras de hace dos y tres años, la Universidad Veracruzana exige el pago de dos mil millones de pesos para infraestructura académica, proyectos de investigación y para el pago de la plantilla laboral y docente, y deportistas profesionales, universitarios y músicos mantienen el reclamo del pago de sus estímulos económicos.


10

MUNICIPIOS

En Metepec gobierno honesto, eficaz y moderno: Juan Pedrozo El Presidente Municipal rindió el Tercer y último Informe de Gobierno de la administración 2013-2015

A

l rendir el tercer y último informe del gobierno municipal de Metepec 2013-2015 el Presidente municipal Juan Pedrozo González destaco que el municipio ofrece un gobierno honesto, eficaz, profesional, vigoroso

En el Tercer Informe de Gobierno del alcalde Juan Pedrozo González, asistieron el secretario de Medio Ambiente, Miguel Ángel Contreras Nieto, representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas; la diputada federal por el Distrito 27, Carolina Monroy del Mazo; la diputada local por el Distrito XXV, Laura Barrera Fortoul, el presidente del PRI Estado de México, Carlos Iriarte Mercado; y del edil electo de David López Cárdenas así como invitados especiales y pueblo de Metepec. El alcalde informó que durante 2015 se colocaron 2 mil 479 luminarias nuevas, se sumaron 17 patrullas nuevas a seguridad pública, se construyeron 423 cuartos adicionales y que se edificó la Casa-albergue para mujeres en situación de maltrato, violen-

y moderno. La Sexta Sesión Solemne de Cabildo, se realizó en Instituto Tecnológico de Toluca, ahí Juan Pedrozo destacó los resultados logrados en el año 2015 en sus diferentes acciones. El alcalde señalo que “En el centro de sus políticas, programas y acciones, el Ayuntamiento 2013-2015 situó las grandes aspiraciones de sus habitantes: oportunidades, paz, armonía y progreso, y se propuso hacer de Metepec un municipio modelo en múltiples sentidos”.

Miércoles 2 de Diciembre de 2015 Centro Comunitario de Las Marinas, la nueva secundaria General Juan Álvarez en la comunidad de San Gaspar Tlahuelilpan y la Unidad de Rehabilitación e Integración Social. “2015 fue el año de la consolidación de los objetivos que configuraron el Plan de Desarrollo Municipal y de la conclusión de los 195 compromisos adquiridos con la población, los cuales nos esmeramos en cumplir, convencidos de que la congruencia entre las palabras y los hechos es la medida de la confianza social”, resaltó Pedrozo González. Respecto a los logros de la administración 20132015, el alcalde resaltó que se alcanzó una cifra histórica en inversión en obra pública con mil 37 millones de pesos; la construcción de cuatro casas de cultura, con 20.6 millones de pesos; y se benefició al sector vulnerable con 303.6 millones de pesos en programas asistenciales. El edil indicó que en tres años se entregaron 47.7 millones de pesos en casi 8 mil créditos a la palabra, se impulsó a estudiantes destacados con 14 mil 163 becas y se incrementó en un ocho por ciento las licencias para nuevos negocios, los permisos provisionales y las renovaciones, lo cual dejó una inversión en el municipio de mil 190 millones de pesos. “Éste es el testimonio del trabajo intenso que caracterizó al Gobierno Municipal 2013-2015, y que a la luz de los resultados que hoy presentamos se somete al escrutinio definitivo, al que lo colocará en el verdadero lugar que le corresponda en la historia: el juicio de la ciudadanía”, finalizó.

cia o abandono, cuya inversión fue de 17 millones de pesos. En el año Metepec generó 3 mil 500 nuevos empleos, otorgó 11.6 millones de pesos en mil 691 créditos a la palabra, construyó la Casa de Cultura de Santa María Magdalena Ocotitlán con una inversión de 7.4 millones de pesos; además de que se concedieron 965 licencias de funcionamiento a nuevos establecimientos que generaron una derrama económica de 661.6 millones de pesos. En los últimos 12 meses de la administración, Metepec también invirtió 128.7 millones de pesos a programas asistenciales y 6 millones de pesos en becas para beneficiar a 4 mil 301 estudiantes destacados; además de que se iniciaron las construcciones del

José Manzur Quiroga presidió el Tercer Informe del alcalde de Toluca En 3 años de Municipio Educador, Toluca elevó su calidad y calidez de vida, con una obra pública y privada sin precedentes en la historia municipal, lograda a base de trabajo en equipo con la sociedad y los gobiernos estatal y federal, recuperando los espacios públicos para el disfrute de las familias, la revitalización de la cultura, la prevención del delito y el incremento del turismo, la inversión y el empleo; con acciones de gobierno transparente y eficiente que le

valieron 59 reconocimientos, 47 nacionales y 12 internacionales. Lo anterior fue destacado por el presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso al rendir su Tercer Informe de Gobierno, ante la presencia del Secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, quien asistió con la representación del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, y reconoció el gran avance social y material en la capital mexiquense, por lo que reiteró a Toluca el respal-

do del Ejecutivo Estatal. Ante los representantes de todos los sectores sociales de Toluca, reunidos en la Sala Felipe Villanueva, el alcalde Álvarez Jasso, luego de agradecer de manera especial a la diputada federal Martha Hilda González Calderón su esfuerzo, compromiso y amor por Toluca, expresó su reconocimiento al apoyo otorgado por diversas instituciones durante el trienio, principalmente al Gobierno del Estado de México a través del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, ya que “su visión municipalista y educadora encontró eco y resultados en la capital de nuestro estado”. Manifestó también el más profundo agradecimiento al gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, “quien ha reiterado y materializado su compromiso con el bienestar de los mexiquenses y, en específico, con el de los

toluqueños”. Asimismo, reconoció la participación activa de los toluqueños y toluqueñas en la construcción de un mejor municipio, y su interés en forjar una sociedad incluyente y solidaria, y deseó el mayor de los éxitos al alcalde electo

Fernando Zamora Morales. Señaló que Toluca, como Gobierno Solidario, atiende las necesidades de todos los sectores de la población.


A

l continuar con la gira de acercamiento con el Magisterio Estatal, el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos agradeció el respaldo de los docentes a la dirigencia durante su primer mes de gestión al frente de la organización. En el segundo día de actividades de la gira, el líder del SMSEM se reunió con docentes de educación básica de este municipio, para presentar su proyecto de trabajo e informarles de las acciones más importantes realizadas tras la entrega de la Toma de Nota por parte de la Secretaría del Trabajo. El dirigente magisterial explicó que

11

GENERAL

Miércoles 2 de Diciembre de 2015

Continúa SMSEM gira de acercamiento con el Magisterio Estatal una vez asumida legalmente la Secretaría General de la organización, entregó junto a su Comité Ejecutivo Estatal el Pliego Petitorio de Asuntos Médicos al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), en donde se plantearon las principales demandas del magisterio en este rubro, como agilizar las citas médicas, la contratación de más especialistas y acelerar los trámi-

tes de jubilación e inhabilitación. Durante la jornada, Saroné Campos entregó el directorio de Asesores Jurídicos y Enlaces Médicos, para que los docentes hagan uso de estos servicios que presta la organización sindical para mejorar sus condicio-

nes. Indicó que la gira tiene la intención de estrechar el acercamiento entre el magisterio y la dirigencia sindical, atendiendo una de las principales demandas expresadas en campaña, para tener una comunicación más directa que brinde herramientas para garantizar su seguridad laboral. Abraham Saroné estuvo acompañado por la subdirectora regional de Educación Básica, María del Refugio Martínez Chávez.

Acuden diputados Cruz Roa y Arturo Piña a informes de alcaldes de Zinacantepec y Chalco Los diputados Cruz Juvenal Roa Sánchez y Arturo Piña García, presidentes de la

Junta de Coordinación Política y de la Directiva de la LIX Legislatura mexiquense,

respectivamente, acudieron a los informes correspondientes al tercer año de gobierno de la presidenta municipal de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez, y del alcalde de Chalco, Francisco Osorno Soberón. En ambos estuvo el gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien reconoció los resultados de gobierno municipal, particularmente en materia

financiera y obra pública, así como las acciones conjuntas entre sus administraciones

y los gobiernos estatal y federal.

Lanzan convocatoria para el segundo taller IngeniaEDMX 2016 La Secretaría de Infraestructura del Estado de México lanzó la convocatoria para el segundo taller IngeniaEDMX, a 10 días de conocer los proyectos ganadores de la primera edición. A través de la Dirección de Obra Pública, el gobierno mexiquense convocó por segunda ocasión a los alumnos de arquitectura de universidades públicas y privadas de la entidad, quienes tendrán la oportunidad de realizar su servicio social de la mano de destacados creadores de obras públicas. Homero Navarrete, director del área de la Secretaría de Infraestructura, recordó que este 11 de diciembre se conocerán los proyectos ganadores de la primera generación, cuyas obras se harán realidad en algún lugar del Estado de México, apoyando así el inicio de la trayectoria profesional de los participantes. En la primera generación de IngeniaEDMX participan 12 estudiantes pasantes de la carrera de Arquitectura provenientes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Lomas Verdes,

Universidad Iberoamericana y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Estado de México. Desde el 21 de septiembre, han trabajado en sus proyectos atendiendo consejos y experiencias de personalidades que han desarrollado obras públicas, entre ellos, académicos de prestigio y profesionales de talla internacional como el doctor en Arquitectura Bernardo Gómez-Pimienta, director de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Anáhuac del Norte. Homero Navarrete invitó a los alumnos interesados en formar parte de la segunda edición de IngeniaEDMX, a acudir a la facultad de Arquitectura de su escuela, escribir al correo de ingeniaedmx@ gmail.com o comunicarse a los teléfonos 5560-7743 y 5560-7795, para información sobre el taller, que por su calidad tiene cupo limitado. El primer taller del 2016 tendrá una duración de tres meses, del 15 de febrero al 13 de mayo, cuando se elegirán al o los proyectos ganadores de la segunda edición, cuyas actividades se realizarán en la sede

de IngeniaEDMX , en el Centro de Servicios Administrativos de Naucalpan, ubicado en la calle de Mexicas 63, en Santa Cruz Acatlán, en el municipio de Naucalpan. El compromiso de la Secretaría de Infraestructura es construir en algún sitio del Estado de México el o los proyectos ganadores, generando un impacto positivo en beneficio de la sociedad mexiquense.


12

GENERAL

A

Miércoles 2 de Diciembre de 2015

IEEM da registro al PT como partido local y se lo niega al Partido Humanista

unas semanas después de haber perdido su registro como partido político nacional, el Partido del Trabajo (PT) obtuvo su registro en el Estado de México, pero como partido político local, lo que asegura para sus dirigentes el acceso a más 35

millones de pesos de prerrogativas para el año entrante. Lo importante para la dirigencia estatal de Partido del Trabajo en el Estado de México, era que el IEEM les mantuviera las prerrogativas y así continuar recibiendo los recursos económicos, que ascienden a 2 millones 700 mil pesos mensuales, por concepto de financiamiento. Objetivo que hoy que vieron cumplidos en la 61 Sesión del Instituto Electoral del Estado de México, en la cual se aprobó el acuerdo donde se otorga al Partido del Trabajo su registro como partido local, luego de haber perdido su registro federal en las pasadas elecciones, al no haber

alcanzado el mínimo de votación requerida. A partir de ahora el PT pasará a llamarse en el ámbito mexiquense, “Partido del Trabajo del Estado de México”. Con este acuerdo el PT regulariza su situación ante las autoridades del IEEM, quienes desde el pasado mes de agosto no le habían entregado los recursos correspondientes a su financiamiento. Pero mientras el PT logro un objetivo más, para el Partido Humanista le negaron el registro como partido local, ello según por no alcanzar la votación suficiente como requisito primordial.

Inicia Edomex campaña navideña para la moderación del consumo de bebidas alcohólicas Con el lema “Si de la vida y la alegría quieres disfrutar, de la bebida no debes abusar”, la Secretaría de Salud estatal, a través del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA), inició la campaña navideña para la moderación del consumo de bebidas alcohólicas. La Coordinadora de Hospitales Regionales de Alta Especialidad del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), María Elena Álvarez Lobato, recordó que en temporada decembrina el incremento del consumo de alcohol es de 20 por ciento, por lo que del 1° al 31 de diciembre se intensificarán las actividades de prevención en la población. “Debemos informar a las personas cómo pueden cambiar su manera de beber, por la abstinencia o

En una noche engalanada con sonrisas, coros, aplausos y con la alegría de recibir la Navidad con paz y armonía, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF Estado de México, encendió el tradicional árbol navi-

beber con moderación, promoviendo la responsabilidad. Hay que sensibilizarlos sobre los daños a la salud provocados por el consumo del alcohol”, dijo. Recordó que de acuerdo con datos de la Encuesta del Estado de México sobre consumo de Alcohol, Tabaco y Drogas en estudiantes, realizada en el 2009, 70. 8 por ciento de los jóvenes ha probado al menos una vez alguna bebida alcohólica y 25 por ciento abusan de esta sustancia, lo que quiere decir que han bebido cinco o más copas por ocasión. “Uno de los principales problemas sociales asociados al alcohol son los accidentes de tránsito, a nivel mundial se estima que aproximadamente 9 por ciento de las muertes de jóvenes son atribuibles al alcohol y el riesgo de sufrir o provocar una lesión al conducir bajo los efectos del alcohol se incrementa”, abundó. Por su parte, el titular del IMCA, Fernando Guerra Rojano, informó que en esta campaña participan las 19 Jurisdicciones Sanitarias, las 58 Instituciones que integran el Comité Estatal Contra las Adicciones; además de los 35 Centros de Atención Primaria a las Adicciones. “El abuso en el consumo del alcohol y el alcoholismo constituyen importantes problemas debido a las consecuencias sociales y sanitarias, a nivel mundial esta sustancia causa 2.5 millones de muertes al

año”, refirió. Destacó que la edad promedio en que los jóvenes comienzan a beber es alrededor de los 16 años y en los últimos años se ha observado un incremento de consumo en mujeres, por lo que esta campaña orientará a este sector de la población. “Entre las actividades de concientización habrá conferencias, pláticas en escuelas, instituciones de salud, empresas; información a través de stands, orientaciones psicológicas, talleres de prevención, periódicos murales, entre otras” señaló. Guerra Rojano recomendó que si va a conducir no hay que beber, no tomar más de tres copas por ocasión, utilizar un taxi si se pasa de copas y establecer horarios cuando deje salir a sus hijos a una fiesta.

Enciende Isis Ávila árbol navideño de la unión familiar deño en las instalaciones centrales del organismo, como símbolo de la unidad de las familias mexiquenses. Al pie del pino que mide 15 metros de altura y decorado con 100 mil luces multicolores, 350 esferas gigantes, 150 moños, 11 estrellas y acompañado por un nacimiento y un trineo, la presidenta honoraria del DIFEM, expresó su deseo de que este árbol y el de los hogares ilumine el camino de la gente para contar con un próspero año 2016 y disfrutar la Navidad como la

festividad propicia para convivir con los seres queridos y ser felices. “De eso se trata la Navidad de unir a la familia, de conservar las tradiciones, de renovar la fuerza en nuestro corazón para estar bien con uno mismo, con nuestros seres queridos y con la sociedad. En esta navidad los mexiquenses tenemos que sembrar la semilla de la esperanza y la unidad para que en 2016 florezcan las oportunidades y la prosperidad para todos”, reiteró.


Miércoles 2 de Diciembre de 2015

13

INTERNACIONAL

Obama rechaza presupuesto para cierre de Guantánamo

E

l gobierno de Obama rechazó una estimación de costos del Departamento de Defensa para cerrar la prisión en Bahía de Guantánamo, Cuba, y construir un edificio de reemplazo por considerarlo demasiado oneroso y solicitó que sea revisado, informó el diario Wall Street Journal. El Pentágono estima que el cierre de la prisión y la construcción de otra en Estados Unidos costaría hasta 600 millones de dólares, incluidos 350 millones en costos de construcción, dijo el diario citando a funcionarios con conocimiento del plan. De acuerdo con el rotativo neoyorquino, la propuesta presentada por el ministerio estadounidense ascendía a 600 millones de dólares, una cifra considerada excesiva por la Administración que dirige el presidente de EE.UU., Barack Obama. De estos 600 millones para cerrar la polémica cárcel, 350 millones habrían ido destinados a la construcción de un nuevo penal en territorio estadounidense

al que trasladar a los presos considerados de mayor riesgo, según indicaron altos funcionarios de Defensa al rotativo. El rechazo al plan presentado por el Departamento de Defensa supone un nuevo escollo para una de las prio-

Rusia analiza congelar proyecto de gas con Turquía Rusia podría congelar sus trabajos en el proyecto del gasoducto Turkish Stream por varios años en represalia contra Ankara por el derribo de un avión de combate, dos fuentes del gigante del gas ruso Gazprom. El Kremlin impuso sanciones comerciales a Turquía la semana pasada por el incidente con el caza ruso, pero hasta el momento las medidas no afectaban a las exportaciones energéticas a Turquía, el corazón de su relación económica. La suspensión de los trabajos en el gasoducto -destinado a bombear gas ruso a través de Turquía hacia el sureste de Europa sin pasar por Ucraniatendría un efecto más simbólico que práctico, porque el proyecto ya está afectado por retrasos y dudas sobre su viabilidad. Un posible aplazamiento tampoco afectaría a otro proyecto ruso para impulsar las exportaciones de gas al norte de Europa. Gazprom sigue adelante con sus planes para ampliar el gasoducto Nord Stream hacia Alemania a pesar de la resistencia de varios países ex comunistas en el este de Europa. Fuentes de Gazprom indicaron que todavía no se ha tomado ninguna decisión en la compañía sobre posibles cambios en el calendario de Turkish Stream

ridades de Obama antes de que el año que viene termine su mandato, el cierre de Guantánamo, una promesa que ya hizo en su primera campaña electoral hacia la Presidencia en 2008. Sin embargo, su intención se ha topado desde el principio

con la oposición del Congreso, especialmente entre los republicanos, que rechazan la transferencia de los presos a cárceles dentro de EE.UU. El coste anual de operar Guantánamo, donde permanecen 107 presos, es de 400 millones de dólares, mien-

en repuesta a la situación con Ankara, aunque precisaron que se están esperando instrucciones del presidente, Vladimir Putin. Estamos esperando que el jefe de Estado, como es probable, declare el congelamiento de Turkish Stream o que anuncie, al menos, algún tipo de tiempo muerto", afirmó una fuente de Gazprom, que habló bajo condición de mantener el anonimato.

tras que el de la nueva cárcel que el Departamento de Defensa propone construir en suelo estadounidense sería de 300 millones (más el coste inicial de 350 millones para su construcción). EL pasado 25 de noviembre, Obama firmó una ley de presupuesto para Defensa de más de 600.000 millones de dólares, pese a que contiene restricciones a la transferencia de presos de Guantánamo a territorio estadounidense, lo que ya obstaculizó directamente su objetivo de cerrar la cárcel. En un comunicado, Obama explicó su decisión de firmar la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) porque incluye "beneficios vitales para el personal militar y sus familias", y contiene "autoridades para facilitar las operaciones en curso en todo el mundo". Pero las "restricciones contenidas en esta ley referentes a la cárcel de Guantánamo son, como he dicho en el pasado, injustificadas y contraproducentes", remarcó Obama. La cárcel de Guantánamo llegó a albergar a unos 800 presos poco después de su apertura, ordenada por el entonces presidente estadounidense, George W. Bush, tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

Una segunda fuente en Gazprom, que también pidió no ser identificada, dijo: "Esperamos que Turkish Stream sea aplazado unos pocos años, en lugar de su cancelación completa". (Reporte adicional de Pawel Sobczak y Anna Koper en Varsovia, Marton Dunai en Budapest,


14

D

urante su presentación como nuevo entrenador de Xolos, Miguel Herrera aseguró que buscará un

DEPORTES nuevo título para su carrera y por ahora no piensa en los problemas porcentuales que comienza a padecer el club. “El objetivo es hacer que el equipo vuelva a estar en los primeros planos. Jorge

(Hank) ha logrado que el equipo tenga un arraigo en la ciudad”. “Venimos con esa idea a lo mejor con un poco más de madurez pero con la idea de ser triunfador y con el éxito

Miércoles 2 de Diciembre de 2015

El “Piojo” quiere hacer campeones a los Xolos de los últimos años. Nuestra idea es ser campeón y no calificar de panzazo”, dijo en conferencia prensa. Agregó que la Pretemporada de los fronterizos será en el Centro de Alto Rendimiento de la Ciudad de México. “Vamos a trabajar en México porque necesitamos trabajar en cancha, vamos a buscar un poco de altura, porque necesitamos darle más aire y

1ª carrera atlética por los Derechos Humanos fomentará la convivencia El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal anunció la 1ª Carrera Atlética por los Derechos Humanos, que busca fomentar la cultura del deporte, la salud y la convivencia familiar. En conferencia de prensa, detalló que bajo el eslogan “Camina, trota o corre, pero llega...”, se realizará la carrera de 5 Kilómetros y caminata de 2 kilómetros en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, el próximo 13 de diciembre a partir de las 8:00 horas, con lo cual se busca motivar la participación de las personas de todas edades, así como ejercitarse y proteger su salud. Destacó que el evento deportivo se desarrollará en

El torneo de fútbol “Bubble Tournament” que se realizó por primera vez en el Estado de México, dejo gratos sentimientos en los amantes del fútbol, al vivir la experiencia del balompié de una forma muy innovadora. Con la participación de 16 equipos y la asistencia de más de

el marco del aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, acontecimiento que borra fronteras entre los países y con el que se establecieron los principios de libertad, igualdad y la no discriminación. Acompañado por la Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas del Delito, María Isabel Sánchez Olguín; del director del Instituto Municipal de Cultu-

prueba física a lo que queremos. Queremos un equipo dinámico, rápido y difícil de ganar en el sentido físico”, comentó. El “Piojo”, quien firmó por dos años con los caninos, dijo que para el Clausura 2016 buscará un volante de contención, dos mediocampistas y zaguero central.

ra Física y Deporte de Metepec, Eduardo Jaramillo Rodríguez; del director general de Administración y Finanzas de la Codhem, René Óscar Ortega Marín; y la titular de Comunicación Social, Sonia Silva Vega, indicó que en el recorrido también se disfrutará de una banda estudiantil de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca, así como de una exhibición de automóviles Mustang. Por su parte, el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec, Eduardo Jaramillo Rodríguez, precisó que la ruta para este evento emblemático por los derechos humanos, ya fue probada en 16 carreras anteriores en los últimos siete meses, lo que ha permitido socializar el deporte y sobre todo, ver familias ejercitándose, que es el objetivo. En ese sentido, anunció que se presentará una iniciativa de ley ante el congreso mexiquense para reglamentar las carreras en vía pública, pues la población ya participa más en este tipo de actividades.

Realizan en Metepec “Bubble Tournament 2015” 250 espectadores, el torneo realizado por Organización Varietā a beneficio de la Fundación Cultural Buena Voluntad Activa A.C. cumplió con los objetivos trazados al otorgar parte de lo recaudado a la mencionada funda-

ción, además de divertir a los participantes y público en general. El torneo que se realizó en las canchas de Arqueros F.C, dio inicio con el encuentro entre patrocinadores. Los vencedores del primer Bubble Tournament fueron los integrantes del equipo “Los Borbotones”, el segundo puesto fue para el grupo de “Bull Terrier”, el tercer puesto fue para la escuadra de “Burbujas Maravilla”. Areli Sastré, Coordinadora General de Organización Varietā, se dijo satisfecha con el evento, así mismo dejo en claro que ya se planea realizar el torneo el próximo

año. “Dimos luz verde al Bubble Tournament 2016, se planea en mayo o junio, ya no serán 16 equipo, si no de 32 aproximadamente, para que el torneo sea más largo y que dure más días”. Con Bubble Tournament

2015, organización Varietā cumplió con su primer evento del año, pero aseguraron vendrán más enfocados al deporte, el entretenimiento y la diversión general para los habitantes del Estado de México.


Miércoles 2 de Diciembre de 2015

G

rupos armados, al parecer afines a Simón “El Americano”, bloquearon las entradas a Apatzingán y Buenavista, Michoacán. Sin embargo, ya fueron retirados, en un operativo en el que participaron elementos de la Policía Federal,estatal y de la Secretaría de la Defensa (Sedena), informó el gobierno del Michoacán. Dos grupos de civiles armados bloquearon desde el mediodía de este martes los accesos a los municipios. Una versión extraoficial refieren que se manifiestan por la detención de uno de sus miembros,

A plena luz del día ametrallan a 3 en Cuautitlán, en Naucalpan 3 más fueron acribillados En el municipio de Cuautitlán Izcalli, tres hombres fueron acribillados a espaldas de la biblioteca municipal, en la unidad habitacional Infonavit Norte. Los reportes indican que las víctimas, de entre 25 y 30 años de edad, estaban descansando en un sillón en la vía pública cuando fueron atacados con metralletas por desconocidos. En la zona se encuentra una escuela primaria por lo que se evacuó a los alumnos por el ataque en lo que elementos de la Base de Operaciones Mixta desplegaron un operativo para dar con los responsables y de manera extraoficial se habla de una detención. Desde un auto en movimiento, seis personas fueron acribilladas en las inmediaciones de la colonia San José de los Leones Segunda Sección, en el municipio de Naucalpan, por lo que tres hombres perdieron la vida. Fue cuando las víctimas estaban platicando en la calle Juchitán y los tripulantes de un vehículo negro comenzaron a dispararles para después darse a la fuga con rumbo desconocido. En el lugar, dos hombres no identificados perdieron la vida, mientras que los otro cuatro fueron trasladados al hospital, en donde uno más, de aproximadamente 50

JUSTICIA

15

Otra vez bloqueos armados en Michoacán mientras que otra asegura que el cierre de las vías para protestar por la muerte de uno de sus compañero apodado el “El Chilletas”, quien habría muerto el día ayer tras un enfrentamiento. Ninguna de las

años, falleció al recibir atención médica. En Ecatepec, un joven de 25 años de edad, encargado de un negocio reciclador de PET, fue arteramente asesinado a balazos por un par de delincuentes que llegaron a buscarlo hasta la misma negociación, y que no obstante que se escondió dentro de uno de los baños para salvar la vida, hasta el mismo sanitario entraron para llenarlo de plomo. Durante los mortales hechos, homicidas también atacaron a tiros y dejaron gravemente lesionado a uno de los trabajadores, debido a que trató de defender al ahora occiso. Los hechos que costaron la vida de este joven que ya está identificado pero de quien no se reveló su nombre y que tienen gravemente lesionado al citado empleado, se registraron en el interior del negocio reciclador de PET con razón social "La More", ubicado en el número 5 de la Avenida Morelos, en el pueblo de Santo Tomás Chiconautla, en este municipio.

versiones ha sido confirmada por autoridades. El grupo que mantiene bloqueado el paso en la carretera Apatzingán-Aguililla ha sido identificado como Los Viagras, el cual opera en los límites de Michoacán y Guerrero, y es comandado por la familia Sierra Santana. Los accesos a Buenavista Tomatlán habrían sido bloqueados por el autodenominado H3, encabezado por Antonio Torres, alias “El Americano”, luego de hallar muerto a “El Chilletas”, miembro del grupo, asesinado a balazos la noche del lunes en ese municipio. Según la Secretaría de Gobierno de Michoacán elementos de la Policía Federal, apoyados con elementos del Ejército, retiraron los bloqueos sin que se reportaran enfrentamientos. Además de que, reporta la dependencia, se realizan operativos a fin de detener a las personas que cerraron las vías de comunicación.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.