EL INFORMANTE @ElInformanteMX
lunes 7 DE DICIEMBRE DE 2015
no.2105
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
REVÉS AL
CHAVISMO
Los adversarios del presidente Nicolás Maduro después de 17 años, lograron 99 de los 167 escaños de la Asamblea Nacional en la crucial elección de legisladores.
02
EDITORIAL
OPINIÓN Analista advierte sobre “proceso de colapso democrático” que sufre México El periodista y analista político John Ackerman advirtió hoy sobre el “proceso de colapso de la institucionalidad democrática” que sufre México y señaló al presidente de la republicana mexicana, Enrique Peña Nieto, como responsable de éste. “Solamente uno de cada 100 delitos cometidos son castigados, la corrupción está peor que en los tiempos más oscuros del viejo régimen autoritario, los jóvenes y los estudiantes son sistemáticamente reprimidos y la prensa está totalmente controlada desde la Presidencia de la República”, aseguró el analista a Efe.
México estima “altamente satisfactorio” el proyecto de acuerdo sobre clima México expresó el sábado su satisfacción por el borrador de acuerdo del clima alcanzado en París, haciendo notar que recoge su preocupación por la “progresividad” en la evaluación de los medios desplegados para reducir el calentamiento global. “Para la delegación mexicana este documento es altamente satisfactorio, porque incluye todas las componentes” que planteaba con vistas a un acuerdo que entraría en vigor en 2020, dijo a periodistas Rodolfo Lacy Tamayo, secretario de Planeación y Política Ambiental.
Los urbanistas advierten: el DF sí pierde con el Corredor Chapultepec Es un fin de semana complicado para la Ciudad de México. Este domingo, los habitantes de la delegación Cuauhtémoc decidirán si aprueban o rechazan el proyecto Corredor Cultural Chapultepec, un andador de un kilómetro y dos pisos con locales comerciales que, según sus promotores, ofrecerá un área de convivencia libre de automóviles, y según sus opositores, privatizará el espacio público. El Gobierno local asegura que la ciudad no pierde nada porque no invertirá un solo peso, pero los urbanistas explican que los inmuebles ubicados en la avenida se hundirán en más de un sentido.
Los ciudadanos del DF votan en contra del Corredor Chapultepec El lema de las elecciones en México desde que el Gobierno dejó de organizarlas es “el voto es libre y secreto”. Cuando los mexicanos votan resulta una ofensa preguntarles por quién votaron, pero en la consulta de este domingo para decidir la construcción o no del Corredor Cultural Chapultepec, casi todos lo expresaron públicamente: “votamos por el no”. La mayoría de las personas consultadas afuera de las casillas de votación dijeron estar en contra del proyecto que pretende construir un paso peatonal y comercial de dos pisos al centro- poniente de la capital.
Lo chusco de l@ web
Lunes 7 de Diciembre de 2015
LA CALENTURA INDEPENDIENTE Por Diego Petersen Farah
U
na calentura recorre el país; las candidaturas independientes. No hay mesa ni sobre mesa donde no aparezca como tema de conversación la posibilidad de una candidatura independiente a la presidencia de la República. Las experiencias en las elecciones de junio pasado demostraron que desde un distrito o un municipio, hasta una gubernatura, se pueden ganar fuera de los partidos. La pregunta recurrente es si este esquema da para conquistar la presidencia o si solo servirá para dispersar el voto y facilitar el triunfo a otro candidato. La pregunta no es ociosa, y lleva a la siguiente que es qué requiere un candidato independiente para ser competitivo. Hay al menos tres condiciones necesarias para que una candidatura independiente tenga posibilidades. La primera y más obvia es que sea un solo candidato, porque al paso que vamos es probable que en la boleta para presidente existan más nombres que en la de diputados plurinominales. Evidentemente habrá un proceso de depuración de candidatos, pero si la hipotética candidatura independiente no se da en torno a un gran proyecto nacional, que logre articular a todos esos grupos y candidatos que quieren buscar salidas fuera de los partidos, la presencia de los independientes solo servirá para dispersar el voto y hacer más barato el triunfo a otro partido, pues con más de cuatro candidatos el próximo presidente de la República podría ser electo con menos del 30 por ciento de la votación: Salvo que, en arranque de responsabilidad, los partidos se planteen una reforma electoral que contemple la segunda vuelta lo más seguro es que tendremos un presidente electo por unos pocos y detestado por muchos. El segundo elemento es que no se trate solo de una candidatura independiente a la presidencia de la república sino de un cúmulo de candidaturas independientes que compitan en los distritos, en los municipios, las gubernaturas (donde toque) y en el Senado. Un candidato solitario puede hacer ruido pero no podrá tener la estructura necesaria para competir. Si no se articula en una especie de gran movimiento nacional en torno al candidato independiente las posibilidades de éxito se reducen sustancialmente. El tercer elemento es el crecimiento de la conectividad. Las candidaturas independientes pasan por las redes, no por los medios tradicionales y los casos de éxito han sido todos en zonas urbanas: Monterrey (que concentra 85 por ciento de la población de Nuevo León), Guadalajara, Morelia, Culiacán. Si bien es cierto que dos que cada tres mexicanos vive en zonas urbanas, solo la mitad tiene acceso a Internet. Este número puede aumentar exponencialmente en los próximos años pero con los datos actuales ese es el reto más complicado para un hipotético candidato independiente. La coyuntura parece inmejorable para derrotar a la partidocracia y construir un sistema de partidos más sano, pero el reto es mucho más complejo de los que parece. La realidad es, a fin de cuentas, la mejor medicina contras las calenturas.
Lunes 7 de Diciembre de 2015
Profunda revisión a justicia laboral en 2016: Peña Nieto
C
on la presentación de una iniciativa para reformar el sistema de justicia laboral en el próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión, el presidente Enrique Peña Nieto anunció una transformación profunda del sector. Estas modificaciones incluirán la revisión y modernización de las
03
PRESIDENCIA
Juntas de Conciliación y Arbitraje a niveles federal y estatal, detalló el mandatario al participar en la XIX Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo de la Organización de los Estados Americanos. Estamos determinados a llevar a cabo transformaciones que garanticen que el funcionamiento de estas instituciones esté actualizado
conforme a los principios de legalidad, transparencia, rendición de cuentas imparcialidad, equidad y eficiencia, subrayó. La iniciativa que presentará en el periodo de sesiones que comenzará el 1 de febrero, garantizará una justicia laboral efectiva, pronta, expedita, que dará certeza jurídica a trabajadores y empleadores, lo que permitirá elevar la calidad tanto de la competitividad económica, como de la vida de los mexicanos. Ante ministros del Trabajo del hemisferio y líderes sindicales abundó que como región, los países enfrentan desafíos similares, pero “seguimos impulsando la productividad, el trabajo decente y la justicia laboral. No sólo habrá empleos bien pagados, sino mayor equidad e inclusión en las comunidades”.
Un trabajo decente, que se refiere a ser digno, formal y bien remunerado, es una condición fundamental de las personas y de las sociedades. Por ello se necesita asegurar que las poblaciones puedan ejercer esos derechos; como autoridades debemos transformar y poner al día las leyes, instituciones y políticas públicas en materia laboral, indicó Peña Nieto. El presidente de México también refrendó el compromiso del país al asumir la presidencia pro témpore de la Conferencia, para intensificar el intercambio de experiencias exitosas. Ello permitirá mejorar las condiciones laborales del hemisferio, y superar los retos como desterrar toda forma de trabajo forzoso, el trabajo infantil, la discriminación y asegurar libertad sindical, añadió.
Avanza México en dirección correcta en inclusión financiera México está avanzando en la dirección correcta en materia de inclusión financiera, la cual representa una oportunidad para lograr un crecimiento económico más incluyente, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el Informe Semanal de su Vocería, informó que el porcentaje de adultos con una cuenta de ahorro formal pasó de 35.5 por ciento en 2012 a 41.1 por ciento en 2015, de acuerdo con la Información preliminar de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) de 2015. Además, la proporción de adultos con un seguro privado se elevó de 22 a 24.8 por ciento de 2012 al 2015, y el número de personas adultas con algún crédito formal pasó de 19.3 millones a 22.1 millones, según la ENIF 2015, cuyos datos definitivos estarán listos en el primer trimestre de 2016. Resaltó que gracias a la acción conjunta por parte del gobierno federal y el sector privado, en México se han realizado esfuerzos importantes para promover, mejorar y acercar cada vez más los servicios financieros a la población, lo que ha sido reconocido internacionalmente.
Sin embargo, todavía existen áreas de oportunidad que deben aprovecharse, precisó al señalar que para el gobierno federal, los dos principales elementos para una mayor inclusión financiera son la colaboración entre sector público y privado, además de la innovación. En ambos se ha logrado un avance importante gracias a la reforma financiera, pero es necesario seguir impulsando acciones para elevar la competencia y reducir los costos de transacción, al tiempo que se establecen reglas claras para todos los participantes del sector. De esta manera, será posible garantizar un mayor acceso a los servicios financieros a la población de menores recursos y con ello contribuir a mejorar su nivel de bienestar, consideró la dependencia federal. En su reporte, afirmó que ampliar el acceso a los servicios financieros beneficia el crecimiento económico y contribuye a mejorar las condiciones de vida de las personas, por lo cual la importancia de la inclusión financiera ha sido reconocida a nivel internacional. Por ello, agregó, el Departamento del Tesoro
de los Estados Unidos y la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), organizaron un Foro Internacional sobre Inclusión financiera el 1 de diciembre. Dentro de este foro, se realizó un panel, en donde participaron el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, la Reina Máxima de Holanda, Bill Gates, copresidente de la Fundación Bill & Melinda Gates y Jamie Dimon, presidente y director general de JPMorgan Chase, bajo la conducción de Jack Lew, secretario del Tesoro de Estados Unidos. La Secretaría de Hacienda mencionó que durante el panel, se instó a los gobiernos a llevar a cabo políticas que aprovechen el uso de las tecnologías disponibles para conectar
a la población de menores ingresos al sistema financiero. Señalando que por ejemplo, en el caso de México hay 54 millones de adultos con una cuenta de ahorro, pero existen 103 millones de personas con un teléfono móvil, quienes podrían hacer uso de dichos aparatos para tener servicios financieros, anotó. Asimismo, se mencionó que ocho de cada 10 habitantes de países en desarrollo carecen de acceso a los servicios bancarios más elementales y aquellos que los tienen, pagan altos costos de transacción. Por ello, se destacó la necesidad de impulsar medidas que permitan reducirlos como un paso fundamental para avanzar en la inclusión financiera,
comentó la SHCP. Además, se consideró que la adopción de tecnologías digitales es un mecanismo que puede ayudar con este fin, ya que se pueden proveer herramientas efectivas para el ahorro, envío de dinero y obtención de créditos, al tiempo que se reducen los riesgos financieros. Esto permite a la población de menores ingresos obtener estabilidad financiera en el largo plazo y en muchos casos es un mecanismo que les permite salir de la pobreza, de acuerdo con la dependencia. Refirió que en el panel se concluyó que la innovación es un reto para los gobiernos, quienes deben impulsarla para reducir los costos de los servicios financieros, y se reconoció la necesidad de impulsar la competencia y la educación financiera, destacando los avances de México en este sentido. Asimismo, se resaltó que elevar la inclusión financiera requiere el apoyo internacional, el apoyo de todos los países, y la colaboración entre el sector público y privado.
04
A
NACIONAL
l menos tres mil 803 sustentantes adicionales a la jornada de ayer participaron este domingo en la jornada de Evaluación de Desempeño de Educación Básica y Media Superior en 17 estados del país,
así como de ingreso en Tabasco. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que los instrumentos de evaluación aplicados en Tabasco corresponden al proceso de Ingreso a la Educación Básica, particularmente a preescolar, primaria, secundariaespañol, física, geografía, tecnologías
Lunes 7 de Diciembre de 2015
Reporta SEP cumplimiento de evaluación en 17 estados
y artes visuales, educación física y acompañante de música. En un comunicado, la SEP detalló que se contó con la asistencia de 557 sustentantes de los 627 programados, lo que representa un nivel de participación de prácticamente 89 por ciento. La dependencia federal agregó que de forma adicional se llevó a cabo la Evaluación del Desempeño, en donde se contó con la participación de tres
mil 246 sustentantes en Educación Básica y Media Superior. Aseguró que al igual que ayer, la jornada de este domingo se desarrolló con normalidad, haciéndose patente nuevamente el compromiso y responsabilidad de los participantes, quienes ejercen su derecho a la Evaluación del Desempeño y de Ingreso, en el marco del Servicio Profesional Docente.
Masa de aire polar provocará frío en norte, noreste, oriente y centro del país El frente frío número 17 provocará nublados densos con potencial de lluvias puntuales intensas en Veracruz, Tabasco y Chiapas; muy fuertes en Campeche, y fuertes en Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este sistema se extenderá con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y mantendrá interacción con un canal de baja presión en niveles medios de la atmósfera, ubicado en el sureste del país, y causará precipitaciones pluviales de fuertes a intensas. En las últimas 24 horas se sintió la temperatura máxima de Tapachula, Chiapas, con 35 grados y la mínima en Temósachic, Chihuahua, con menos 5.4 grados Celsius Indicó, en su reporte más reciente, que la masa de aire gélido asociada será reforzada por la masa de aire polar, la cual dará impulso al frente número 18. Esto generará temperaturas frías a muy frías, principalmente durante la mañana y noche, sobre el norte, noreste, oriente y centro del país. También se esperan nieblas y neblinas matinales en zonas de montaña y de valle. El Meteorológico apuntó que el evento de Norte continuará con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las
costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y superiores a 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Por otra parte, el sistema frontal 18 se extenderá sobre Chihuahua, Coahuila y el norte de Nuevo León, lo que causará nublados con potencial de lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) puntualizó que la masa de aire gélido reforzará los efectos del frente 17 en las próximas horas. Mientras que la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México provocará potencial de precipitaciones aisladas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y el Distrito Federal. En relación con las temperaturas, los meteorólogos prevén valores de 35 a 40 grados Celsius en las costas de Nayarit, Jalisco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En tanto que los estados de Chihuahua y Durango tendrán temperaturas menores a menos cinco grados Celsius, con presencia de heladas en las zonas montañosas. También se registrarán temperaturas de cero a menos cinco grados Celsius con heladas en zonas altas de Coahuila, Nuevo León y
Zacatecas. Advirtió que los termómetros marcarán temperaturas de cero a cinco grados Celsius en las zonas montañosas de Baja California, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Distrito Federal. En su pronóstico por regiones, el SMN puntualizó que la Península de Baja California mantendrá cielo despejado a medio nublado, ambiente frío a cálido y viento del norte y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Pacífico Norte predominará cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías a calurosas y viento del noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. El Pacífico Centro tendrá cielo despejado a medio nublado, clima templado a
muy caluroso y viento del norte y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. Para el Pacífico Sur seguirá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias puntuales intensas en la zona norte de Chiapas y fuertes en Oaxaca, además de ambiente templado a muy caluroso y evento de Norte con rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. En tanto que el Golfo de México continuará con cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias puntuales intensas en el sur de Veracruz y Tabasco, así como lluvias aisladas en Tamaulipas, ambiente templado a caluroso y evento de "Norte" con rachas de viento de hasta 60 en las costas de Veracruz y Tabasco. Sobre la Península de
Yucatán habrá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en Campeche y lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo. Dichas condiciones estarán acompañadas de temperaturas templadas a calurosas y evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Campeche y Yucatán. De igual forma, la Mesa del Norte mantendrá cielo despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, ambiente muy frío a cálido con nieblas en zonas de valle y de montaña, además de viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora. Finalmente, la Mesa Central tendrá cielo medio nublado a nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, así como ambiente frío a cálido, nieblas en zonas de valle y de montaña y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora. El SMN reportó que en las últimas 24 horas se sintió la temperatura máxima de Tapachula, Chiapas, con 35 grados y la mínima en Temósachic, Chihuahua, con menos 5.4 grados Celsius.
Lunes 7 de Diciembre de 2015
También pidió reunión con el presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), Basilio González.
C
on el fin de presentar el estudio que demuestra las condiciones sociales, económicas y productivas para autorizar un minisalario de 86.33 pesos, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, solicitó una reunión formal a los titulares de la Conasami
DISTRITO FEDERAL
05
Mancera propone reunión con Navarrete Prida para salario mínimo y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Así lo pidió en cartas dirigidas al presidente de la Comi-
sión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), Basilio González, y al secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, a las que adjuntó el libro que recientemente fue presentado, el “Salario Mínimo al Salario Digno”. En las misivas, Mancera Espinosa destacó que esta reunión la solicita en el marco de las negociaciones que se realizan para la liberación de los minisalarios como referente de precios y multas, así como la aprobación del incremento que tendrá el salario mínimo en 2016. “Como es de su conocimiento en estos momentos el Constituyente discute y aprueba la reforma constitucional que libera los salarios mínimos y que ordena devolverle su naturaleza estricta, ya no ser usado para determinar ningún otro precio que no sea la definición mínima
El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inició una gira de trabajo por Kuwait, donde invitó a empresarios y autoridades a visitar la ciudad de México, para que evalúen y conozcan las oportunidades de inversión que ofrece. En su primer día de su gira de trabajo en Kuwait, se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Ali Al-Ghanim, y con diversos empresarios, a quienes les destacó que siendo una ciudad
de bienestar de los trabajadores”. También señaló que se trata de un cambio fundamental que ocurre en el mismo momento que el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos se ha instalado en sesión permanente para decretar el salario mínimo vigente para 2016. Ante tales hechos, agregó, “me permito solicitarle muy atentamente una reunión formal, para presentarle la actualización de nuestro estudio en torno a las condiciones sociales, económicas y productivas que permiten un aumento significativo de los salarios mínimos para llevarlos a los 86 pesos con 33 centavos”, indicó.
Mancera promueve al DF para recibir inversiones de Kuwait de servicios, el Distrito Federal podría ser buena oportunidad de inversión. En un comunicado, dijo que la ciudad “requiere,
por su desarrollo y por su dirección, de todo lo que tenga que ver con las nuevas tecnologías. Es una ciudad de servicios y por lo tanto, ahí podría haber una muy buena oportunidad”. Resaltó que “el turismo es otra de las tareas que estamos impulsando muy fuerte, y ahí me gustaría que hubiera mucho más intercambio. Yo creo que podemos encontrar una comunicación mucho más cercana, varias líneas de oportunidad”. Después conversó con el gobernador de la ciudad de Kuwait, Thabet Al-Muhanna, a quien también expuso las oportunidades de inversión en la capital del país. Agregó que el secretario de Desarrollo Económico capitalino, Salomón Chertorivski Woldenberg, estaría atento para tener contacto con quien el gobernador indique, con miras a concretar “memorándum de entendimiento para conocer y saber en qué nos enfocamos”, expresó. “Sabemos de la potencia que tiene Kuwait, así que creemos que puede haber una buena oportunidad para invertir en la ciudad de México, y para encontrar también actividades recíprocas, y estamos muy contentos de estar aquí”, indicó. Mancera Espinosa también acudió al Ministerio de Relaciones Exteriores, donde tuvo un encuentro con su titular, Sheikh Sabah Khaled Al-Hamad Al-Sabah.
06 Celebran su triunfo y exigen salida de Ley.
V
ecinos de la colonia Condesa que están en contra del Corredor Cultural Chapultepec festejaron esta noche con consignas “Mancera entiende, la calle no se vende”, el triunfo del NO sobre el SÍ a la construcción del proyecto que el Gobierno del Distrito Federal pretendía desarrollar en la delegación Benito Juárez. Mayela Delgadillo refirió que este es un triunfo de todos los vecinos, pese a la gran cantidad de acarreados que hubo durante esta jornada. Los vecinos refirieron que ahora pedirán la destitución del director de ProCDMX Simón Levy Dabbah. “Esto es contundente la manera de decir AsíNo, no pueden hacer otro proceso de imposición si no es con la inclusión de los vecinos”, dijo Sergio González de la Plataforma Juárez. “Cuando la razón les asiste no
DISTRITO FEDERAL
Lunes 7 de Diciembre de 2015
Ciudadanos dicen NO al corredor Chapultepec importan los millones, ni las mentiras de Levy. Esta acción es por el arraigo vecinal”, dijo el Diputado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), José Alfonso Suárez del Real y Aguilera Con 73 de 75 mesas receptoras de opinión computadas, los resultados preliminares indican que aventaja la opción del “NO” a la construcción del Corredor Cultural Chapultepec. De acuerdo con las cifras del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), la opción “No debe” suma 13 mil 387 votos en rechazo al proyecto. En tanto, la opción “sí debe” lleva hasta el momento 7 mil 614. A las 20:30 horas se prevé que los integrantes de la
Autoridades supervisan el Operativo “Villa de Guadalupe 2015” Para garantizar la seguridad de millones de peregrinos que arribarán a la Basílica de Guadalupe el 11 y 12 de diciembre, el jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo y el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Hiram Almeida, supervisan la instalación del Operativo "Villa de Guadalupe 2015". En su recorrido por las inmediaciones del templo, supervisaron el sistema de iluminación pública, áreas verdes, pavimentación, servicios urbanos adecuados y que el paso de los visitantes se encuentre limpio y sin baches que pudieran poner en riesgo a los viajeros. El delegado Víctor Hugo Lobo, destacó que la
Comisión de Participación Ciudadana del IEDF se reúnan para revisar las cifras computadas a lo largo de la jornada electoral. A la misma hora, grupos de vecinos Con escepticismo, algunos vecinos se acercaron desde las 9 de la mañana para votar a favor o en contra del proyecto del Corredor Cultural Chapultepec, que es impulsado por el Gobierno del Distrito Federal (GDF). Sandy Choreño, representante del Colectivo “No Corredor” dijo este mediodía que distintos observadores de su organización han podido ver anomalías de supuesta compra de votos. “En la casilla que está por el mercado San Juan se han visto personas haciendo un llamado a otras para votar por el sí. Les están pidiendo que le tomen una fotografía a sus votos y después que la demuestren. Estos grupos también se han visto en la colonia Santa María la Rivera y la Guerrero”, dijo. Mayela Delgadillo Bárcena, integrante del Comité Ciudadano de la Roma Norte 3, hizo hincapié en que los vecinos están pidiendo la presencia de elementos de la policía en dichas colonias, donde han visto los
supuestos acarreos de votos. “Estamos esperando al final de la jornada para finalizar un recuento de los incidentes registrados, que servirán para impugnar la consulta. Sabemos que será difícil porque el Tribunal Electoral [del Distrito Federal] las acepte, ya que prácticamente tienes que tener una fotografía de un cheque, pero, sí creemos que hay indicios varios de acarreo”. Observadores de la casilla del Distrito XXII en el mercado de artesanías San Juan refirieron que entre las 10 y 11 de la mañana una persona fue identificada trayendo a diversos votantes. Por lo que se solicitó la
demarcación a su cargo se encuentra lista para recibir a los fieles, quienes desde hace ocho días adelantaron las peregrinaciones, entre ellos, los de Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Veracruz, Estado de México y Morelos, principalmente. En un comunicado, señaló que desde hace más de seis años se ha trabajado para cambiar la imagen urbana del entorno de la Basílica de Guadalupe, dando prioridad al espacio peatonal, con pavimento de concreto hidráulico, iluminación tipo Led, mobiliario urbano moderno, cableado
presencia de la policía en el lugar. Diferentes observadores acusaron esta mañana irregularidades en la casilla de votación de la colonia Juárez, donde la mesa de recepción de denuncias no contaba, a una hora y media del inicio de la votación, con los formatos legales para hacer dichas denuncias. El arquitecto Felix Sánchez, quien ha sido un crítico del proceso –y quien hoy se encuentra como observador de esta casilla– detalló: “Estas personas no tiene los formatos para que se pueden hacer las denuncias”. Sánchez dijo que gente del Gobierno del Distrito Federal ha fotografiado a cada uno de los votantes, en su mayoría quienes han expresado su acuerdo con el proyecto. El también ex presidente de la Junta de Honor del Colegio de Arquitectos, quien funge en la casilla de la Colonia Juárez, enfatizó que en el lugar ha visto “cuando llegan hordas de gente con consigna a votar por el sí”.
subterráneo y programas permanentes de seguridad para bienestar de los viajeros y los habitantes. En su oportunidad, el titular de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Hiram Almeida, sostuvo que “es sorprendente el trabajo que se ha realizado en el entorno de la Basílica” con motivo del festejo tradicional de la Virgen de Guadalupe. Observamos un trabajo en óptimas condiciones, sin comerciantes ambulantes, se recuperó su entorno, y eso sólo se logra con el trabajo de un equipo comprometido y dirigido por un buen gobernante”, indicó el jefe de la Policía capitalina. Indicó que en la delegación Gustavo A. Madero se vive y se siente un ambiente tranquilo y ordenado, con las condiciones óptimas para recibir a los millones de visitantes durante los próximos días. El operativo “Villa de Guadalupe 2015” garantizará que las calles y avenidas por las que circulan los fieles guadalupanos estén libres y despejadas de comercio, por lo que no habrá ambulantes, destacaron.
Lunes 7 de Diciembre de 2015
El gobernador del Edoméx y presidente de la Conago, Eruviel Ávila, y la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, suscribieron el documento.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), y la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu, firmaron un convenio de colaboración en materia de igualdad y no discriminación de género, que tiene como finalidad asegurar el cumplimiento en las entidades federativas, de los compromisos internacionales adquiridos por México, para el avance y el desarrollo de las mujeres. “Cuando uno apoya a una mujer, cuando uno hace respetar los derechos de una mujer, está apoyando a sus hijos, está apoyado a su familia, y por ende estamos fortaleciendo nuestra sociedad, así es que la Conago hoy cierra filas por las mujeres de nuestro país y de nuestros respectivos estados” expresó Eruviel Ávila. Acompañado por los gobernadores de Yucatán, Rolando Zapata Bello, y de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, el titular del Ejecutivo mexiquense sostuvo que a través de la firma del convenio entre la Conago y la SRE, los mandatarios estatales del país y el jefe de gobierno del Distrito Federal se comprometen a cumplir los acuerdos internacionales que tiene México con la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra La Mujer (CEDAW por sus siglas en inglés), y propuso la realización de un ejercicio de evaluación, para conocer qué estados están cumpliendo con el
07
ESTADO DE MÉXICO
Firman Conago y SRE convenio para la igualdad y no discriminación de la mujer objetivo de este acuerdo. Luego de firmar dicho convenio en las instalaciones de la SRE, en donde también estuvo presente Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, y Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Eruviel Ávila señaló que la lucha por la equidad de género es un tema de justicia social, desarrollo y progreso, por lo que 31 entidades federativas del país ya reconocen el delito de feminicidio en sus Códigos Penales. Sin embargo, dijo, en esta materia todavía existen pendientes, ya que el analfabetismo entre mujeres indígenas es del 35 por ciento; uno de cada seis embarazos en México, es de adolescentes entre los 10 y 19 años; además el trabajo doméstico no remunerado representa aproximadamente, el 21 por ciento del Producto Interno Bruto nacional. Además, las mujeres ganan 30 por ciento menos que los hombres en
ocupaciones industriales; 16 por ciento menos como comerciantes y 15 por ciento menos como profesionales; y el 46 por ciento de las féminas de 15 años y más, han sufrido algún incidente de violencia por parte de su pareja. En este sentido reconoció las acciones que el presidente Enrique Peña Nieto ha impulsado en esta materia, como la reforma para que igual número de mujeres y hombres fueran candidatos para ocupar un puesto como legislador en la Cámara de Diputados. Aunado a esta acción, el gobernador mexiquense destacó también la designación en el presupuesto federal de más de 26 mil millones de pesos para la realización de acciones y programas en beneficio del sector femenil, cantidad que se incrementó en un 41 por ciento en relación a lo destinado en este rubro en 2012. Por su parte, Claudia Ruiz Massieu, afirmó que con el apoyo de la Conago se sentarán las bases sólidas de
cooperación para impulsar medidas administrativas y legislativas, para dar cumplimientos a los compromisos internacionales de México en materia de derechos de niñas y mujeres. “Como Estado Mexicano no es suficiente la voluntad del gobierno federal, es estratégico, es determinante que haya una coordinación, una convicción, una unión y una comunión de objetivos entre las entidades federativas y el gobierno de la República para lograr este objetivo compartido. Porque en el objetivo común de consolidar un país de derechos plenos, de desarrollo incluyente para todas y para todos, no debe faltar nadie”, puntualizó. Asimismo, aseveró que cuando se fortalece el papel de las mujeres en el área laboral, así como en los espacios de decisiones comunitarios y políticos, las economías de las naciones crecen, y las sociedades se hacen más justas, motivo por el cual la comunidad internacional enfoca sus esfuerzos en construir soluciones y caminos que permitan trabajar en favor del sector femenil. Por su parte los gobernadores Rolando Zapata y Rubén Moreira, coordinadores de las comisiones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y de Derechos Humanos de la Conago, respectivamente, señalaron que los compromisos internacionales sólo cobran vida desde los gobiernos locales, cuando éstos se convierten en políticas públicas, programas y acciones concretas, por lo que reiteraron el compromiso de las administraciones locales de ser actores fundamentales para cumplir con los objetivos del convenio signado entre la Conago y la SRE.
Ofrece Aeropuerto de Toluca dos nuevos destinos operados por Volaris Podrán viajeros volar a Monterrey y San José del Cabo desde la terminal mexiquense a partir del mes de marzo, con dos vuelos cada semana. POR JORGE TREJO MARTINEZ A partir de marzo, el Aeropuerto Internacional de Toluca Lic. Adolfo López Mateos (AIT) será el nuevo puente de conexión hacia Monterrey, Nuevo León, y San José del Cabo, Baja California, con la apertura de estas dos nuevas rutas desde la capital mexiquense. Gabriel Betancourt, director
general de la terminal mexiquense, confirmó que ante la estratégica ubicación, su cercanía con la zona de Santa Fe y el DF, y la calidad de sus instalaciones, el Aeropuerto de Toluca se convierte en una excelente alternativa para viajar con comodidad. Ante esto, el funcionario informó que los nuevos destinos de Volaris comenzarán operaciones a partir del 3 de marzo del 2016, como informó Miguel Aguiñiga, gerente sénior de ventas de la aerolínea, con vuelos hacia estas ciudades los jueves y los domingos. El Aeropuerto Internacional de Toluca, agregó el funcionario, cuenta con
el reconocimiento Rolim Amaro, que se otorga a las terminales por su relación sobresaliente e innovadora entre la administración y las aerolíneas. Betancourt enfatizó que con estas dos nuevas rutas, se aumenta la oferta de conexiones que ofrece la capital mexiquense, para atender no sólo a los viajeros vacacionales, sino también para atender al turismo de negocios. Volaris, agregó el director del AIT, comenzó operaciones en 2006 desde esta terminal con un vuelo hacia Tijuana, y desde entonces han sido aliados en el crecimiento tanto de la aerolínea como de la terminal mexiquense.
El Aeropuerto Internacional de Toluca, agregó Betancourt, tiene una capacidad para movilizar 8 millones de pasajeros al año, y forma parte de la red de aeropuertos alternos al de la Ciudad de México.
Reiteró que por su estratégica ubicación; la conectividad que tiene, a 45 minutos de Santa Fe, y salidas hacia los principales destinos del país, lo convierten en una opción viable para viajar hacia el centro del país.
08 México no puede darse el lujo de tener más inflación: Carstens
E
l gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, señaló que el país no puede darse el lujo de tener más inflación, bajo el pretexto "falaz", de que eso podría estimular la economía. Durante su intervención en la entrega del "Premio Contacto Banxico", aseguró que la inflación es el impuesto más regresivo, por lo que no se debe olvidar del peligro que representa y de las consecuencias que provoca su incremento desmedido. "La inflación no es una mera curiosidad histórica, no caigamos en la ingenuidad de pensar que podemos desentendernos, no pensemos que
PRINCIPAL podemos darnos el lujo de tener más inflación con el pretexto falaz de que eso podría estimular la creación de empleo, el incremento de los ingresos o las utilidades de las empresas, o que nos daría espacio para aumentar de golpe los salarios sin tomar en cuenta la productividad", afirmó. Y es que, precisó, con el manejo de la inflación los últimos 20 años, el país se ha alejado de lo que era una pesadilla que afectaba a los hogares mexicanos, un enemigo voraz que erosionaba sin
Lunes 7 de Diciembre de 2015 piedad los ahorros o las pensiones de millones de mexicanos. Agustín Carstens resaltó que este año, en la primera quincena de noviembre, se logró la tasa de inflación más baja de la historia de México, al menos desde 1969 que fue cuando se empieza a medir a nivel nacional este indicador. Respecto a la depreciación del peso frente al dólar, dijo que hasta ahora ha sido muy bajo el traspaso del tipo de cambio a la inflación, en parte compensado por algunos beneficios de las reformas estructurales, como la de telecomunicaciones, o la energética con el precio de la electricidad, aunado al control monetario del Banxico.
Dispara El Buen Fin las deudas con tarjetas En menos de un semestre, personas que hicieron compras con tarjetas de crédito durante la campaña comercial El Buen Fin en noviembre "comienzan a tronar con sus deudas", advirtió Ángel González Badillo, director de la sociedad civil Defensa del Deudor, en entrevista con La Jornada. Así ha ocurrido en los cinco años de dicha iniciativa pues los primeros casos al respecto "nos comienzan a llegar en marzo y representan 5 por ciento del total", pero se van incrementando al paso de los meses o incluso años porque hay gente que todavía debe desde la primera edición, precisó. Hasta octubre, el crédito al consumo otorgado por la banca se incrementó 9 por ciento respecto a igual mes del año pasado al sumar 779 mil millones de pesos, en tanto que la cartera vencida representó 4.48 por ciento de ese monto, es decir 34 mil 899 millones de pesos, indica el reporte más reciente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Creada en 2008 cuando la crisis financiera multiplicó el número de deudores en el país, Defensa del Deudor no ha dejado de crecer en la medida que no cesan los problemas de cartera vencida, sobre todo con los bancos, y es más conocida entre la población ya que no es "una reparadora de deuda" que obliga a los clientes a firmar contratos de al menos un año y pagar comisiones. Ángel González Badillo refirió que tan sólo en este año, el número de casos atendidos por la organización se disparó más de 30 por ciento al sumar 26 mil 496 en total, contra 18 mil de 2014. El 83.5 por ciento corresponde a adeudos con bancos, sea mediante tarjeta de crédito, préstamo personal o de nómina, en ese orden. Enseguida se ubica la cartera vencida de créditos comerciales, con financieras o cajas de ahorro, hipotecarios, automotriz y también se incluyen casos de personas estafadas con créditos milagro.
Lunes 7 de Diciembre de 2015
PORTADA
09
REVÉS AL CHAVISMO Los adversarios del presidente Nicolás Maduro después de 17 años, lograron 99 de los 167 escaños de la Asamblea Nacional en la crucial elección de legisladores.
L
o que se consideró ya un golpe al Chavismo, marco el comienzo de una nueva historia el parlamento venezolano contara con una mayoría opositora y hay quienes se han atrevido a decir que se acerca el fin de Nicolás
“Hemos venido a reconocer estos resultados adversos, a aceptarlos, y a decirle a Venezuela que los reconocemos tal como han sido emanados”, dijo el mandatario después de la medianoche, unos minutos después que se dieran a conocer los primeros datos oficiales. Maduro afirmó que con este resultado, “ha triunfado la guerra económica por ahora”, y reiteró
Maduro. La oposición venezolana logró un amplio triunfo en las elecciones legislativas después de 17 años, al obtener al menos 99 bancas contra 46 del oficialismo, de un total de 167 diputados, anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE), que precisó aún falta por dirimir 19 escaños, mientras tampoco se dieron a conocer los resultados de otros 13 legisladores. En conferencia de prensa, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, anunció que esos resultados, que dan la mayoría simple a la oposición, son “irreversibles”, tras contabilizado el 96% de las mesas electorales. que “siempre supimos que estábamos bajo la corriente y no nos escondimos y dimos la cara”, dijo. “Estamos con nuestra moral intacta, siempre hemos sabido, con nuestra ética, ir a reconocer los resultados en todas las circunstancias, favorables, o adversos de carácter local”, resaltó el presidente.
Con el resultado de ayer, la oposición obtiene mayoría calificada y queda a un paso de obtener los 2 tercios. Unos 19,5 millones de electores estaban convocados para elegir a los 167 miembros de una Asamblea parlamentaria controlada desde el que llegó al poder en 1999 el presidente Hugo Chávez, fallecido en 2013. La participación fue del 74,35% según se informó oficialmente.. En las últimas elecciones, el chavismo había obtenido la mayoría simple, con 98 diputados. El presidente venezolano Nicolás Maduro reconoció los resultados de las elecciones legislativas de este domingo, en que la oposición conseguía más del doble de escaños que el oficialismo, en cadena desde el Palacio de Miraflores.
“Siempre hemos confiado en nuestro poder electoral y en la voluntad de ustedes queridos compatriotas”, manifestó, y reprochó que “no contamos la misma lealtad”. El gobernante Partido Socialista Unificado de Venezuela alcanzaba 46 escaños, frente a 99 de la oposición, según el primer boletín del Consejo Nacional Electoral, con 96.03 por ciento de transmisión de los resultados, según dio a conocer esta noche la cadena Telesur. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, acompañada por los rectores del poder electoral, indicó que el 74.25 por ciento del padrón electoral participó en las elecciones. Según precisó el CNE, el PSUV y sus aliados obtuvieron 24 representantes nominales y 22 por lista, para un total de 46 diputados, mientras que la MUD contaba con 72 representantes nominales y 27 por lista, para sumar 99 diputados, y faltaba por adjudicar 19 escaños.
10 Rinde protesta ante el Ejecutivo Estatal como Presidente Municipal Constitucional POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
A
través de un “Mapeo Social” para detectar conductas antisociales por zona y una estrategia integral de seguridad, Indalecio Ríos, presidente Municipal de Ecatepec, se comprometió a atender de manera puntual una de las principales demandas de la ciudadanía para este municipio; esto durante su toma de protesta, ante el Ejecutivo Estatal, al frente de la administración local. El nuevo edil señaló que la prevención mediante la educación, el sano esparcimiento y la cultura serán el antídoto para combatir a los verdaderos enemigos de la sociedad, como la desigualdad, la pobreza y la inseguridad. “Atenderemos factores de riesgo presentes en las personas, en la familia, en los espacios públicos, en las vialidades y en la comunidad, para evitar que se traduzcan en comportamientos antisociales”, afirmó. Esto será detectado, dijo, por un grupo interinstitucional
MUNICIPIOS
Lunes 7 de Diciembre de 2015
Implementará Indalecio Ríos estrategia integral de prevención de conductas antisociales en Ecatepec de expertos que evaluarán los factores de riesgo por zona, algo que le ayudará a determinar las acciones precisas para reducir los índices de inseguridad del municipio, pues, reconoció, es una de las demandas más sentidas de la ciudadanía. Al ser una estrategia integral de seguridad, aseguró que trabajará en la dignificación de la policía mediante capacitación, profesionalización permanente y mejores condiciones de trabajo a través de horarios laborales más justos, que incluyen turnos de 12 horas en activo por 24 de descanso, lo cual
les permitirá contar con mejor condición física y mental para salvaguardar la integridad de la ciudadanía. Informó que implementará un grupo civil para eficientar las labores de Tránsito y Vialidad y con ello promover la vigilancia y atención a la ciudadanía en las calles. Aclaró que sus integrantes no formarán parte de la corporación policiaca, pero estarán plenamente identificados y capacitados para cumplir con esta noble labor. Dio a conocer que para reforzar la construcción del tejido social, el gobierno local llevará a cabo actividades
recreativas y culturales en parques, plazas y deportivos para la participación activa permanente de la población y así evitar que estos espacios sean tomados para realizar conductas antisociales. Anunció que construirán dos albercas públicas en diferentes zonas del municipio, como una alternativa más para aquellas personas que requieran de rehabilitación física, fomentar el sano esparcimiento, el deporte y la activación. Ríos Velázquez indicó que otra de las acciones de gobierno será la
implementación de “El Abuebús”, un transporte que llevará a los adultos mayores de manera gratuita a disfrutar de actividades recreativas al aire libre. Dijo que empleará programas recreativos para los jóvenes; darán seguimiento a las políticas de alerta de género para proteger a las mujeres; dignificarán la imagen urbana; brindarán servicios públicos dignos y de calidad; además de una atención ciudadana rápida y eficiente a través de un gobierno de puertas abiertas. Durante el evento, Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, brindó el apoyo institucional al gobierno local 2016-2018, para trabajar de manera conjunta en el desarrollo de Ecatepec y con ello del estado. “Ecatepec se ha convertido en el centro logístico del Valle de México, todo pasa por Ecatepec, y vamos a trabajar para que le vaya muy bien a esta región. La seguridad es el reto, el desafío más importante que usted y yo presidente tenemos, debemos y vamos a apoyar a la gente para que tenga la calma, la tranquilidad, la armonía, la paz y vamos a enfrentar juntos y con la ley en la mano pero con toda firmeza a los enemigos de la sociedad que son los delincuentes”, enfatizó el gobernador.
Atendió DIF Toluca educación de niñas y niños en sus primeros años de formación Durante esta administración, las siete estancias infantiles del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Toluca, atendieron a 514 niñas y niños de entre 3 meses y los 3 años 11 meses, con servicios de salas de lactantes, maternal y preescolar 1, como apoyo a padres de familia trabajadores.
Una de las convicciones del personal de las estancias es el de brindar cuidado y educación, con base en la promoción de valores, actividades deportivas, sociales, culturales y de estimulación temprana; es por ello que durante el periodo 2013-2015, la instancia municipal reporta la realización de 84 eventos
cívicos y de reforestación; 490 actividades de valores, sexualidad, ecología y derechos de la niñez; 552 valoraciones psicológicas y en los comedores fueron servidos un total de 204 mil 686 desayunos y comidas con valor nutricional. Es importante mencionar que con el afán de ofrecer espacios dignos y seguros, llevamos
a cabo la rehabilitación de la totalidad de nuestras estancias, instalaciones de las cuales más de 480 alumnos de tres generaciones, egresaron con la formación y los conocimientos del nivel de Preescolar 1, los cuales corresponden a los lineamientos pedagógicos avalados por el DIF del Estado de México.
Lunes 7 de Diciembre de 2015
En Almoloya de Juárez el alcalde Vicente Estrada entrega unidad deportiva Me comprometí y con la cara en alto vengo a decirles que he cumplido, expresó el edil en Yebucivi. Avanzando en la transformación y el rescate de espacios para practicar la activación física, el alcalde de esta comuna Vicente Estrada Iniesta entregó la obra de la unidad deportiva ubicada en la comunidad de Yebucivi. La obra desarrollada en este inmueble consta de construcción de módulos sanitarios, gradas de concreto, cancha de usos múltiples, campo de futbol, Frontón, porterías metálicas, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, fachada, andadores, guarniciones y pintura general. Luego de escuchar las palabras de bienvenida a cargo de Guadalupe Alanís Garduño primer delegado municipal y Raymundo Vargas integrante del cocicovis y del agradecimiento de los vecinos, el presidente municipal ponderó el apoyo del Gobierno de la República y del gobernador Eruviel Ávila para la promoción y apoyo al deporte en sus diversas disciplinas. Puntualizó que el gobierno municipal tiene como propósito gestionar mayores recursos para impulsar la educación, el deporte y la cultura, mejorando los escenarios de desarrollo para los niños y jóvenes, prueba de ello es el día de hoy con la entrega de esta Unidad Deportiva. El alcalde Vicente Estrada Iniesta dio cumplimiento a otro de los Compromisos para Construir el Futuro, con la entrega de la Unidad Deportiva, cuyo propósito es impulsar la activación física entre la población y apoyar a los talentos deportivos de la localidad y así erradicar la delincuencia. Al inaugurar la Unidad Deportiva, el presidente municipal entrega un compromiso más cumplido, e indicó que en su administración se han cumplido las metas trazadas, recalcó que cuando vino a esta comuna a pedir el voto signó ante la ciudadanía una serie de compromisos para brindar a los poblanos la seguridad de que cumpliría su palabra, sobre todo porque cada uno nació de la voz de los ciudadanos: mujeres, jóvenes, adultos mayores, hombres y niños que generaron proyectos e ideas para mejorar el municipio. "Ustedes son a quienes he escuchado. Porque eso es precisamente lo que la gente necesita: que los escuchemos con respeto. Y así lo hice, los escuché, me comprometí y con la cara en alto vengo a decirles que he cumplido", expresó. El alcalde enfatizó que esta infraestructura forma parte de una metrópoli incluyente que garantiza el derecho al deporte como parte del desarrollo humano, la cohesión y el bienestar colectivo, esta obra es el parte aguas del deporte en Yebucivi y en todas sus zonas, los resultados aquí están plasmados y aquí se quedaran.
MUNICIPIOS
11
Celebran tercera edición de festival de navidad en Metepec
P
royecciones de películas alusivas a la temporada decembrina y una pastorela del director, dramaturgo y productor Miguel Sabido, serán las actividades que la población podrá disfrutar de manera gratuita en el Festival de Navidad Metepec 2015, que se lleva a cabo hasta el día 19 de este mes. Debido al éxito de las dos ediciones anteriores, el gobierno de Metepec realiza por tercer año consecutivo el Festival de Navidad Metepec, con el objetivo de enriquecer el programa cultural para las familias metepequenses. “En esta ocasión la pastorela que se presenta es
El Ermitaño, con personajes como Adán, Eva y el diablo, entre otros. El espectáculo se basa en un personaje llamado El Ermitaño, quien tiene más de 100 años y que junto con los pastores irá a adorar al niño que está por nacer, aunque tendrán que enfrentar varias dificultades para no caer en las mentiras del diablo”, señaló en entrevista la directora de Cultura y Fomento Artesanal, Alma Patricia Alvarado Navarrete. Las pastorelas de Miguel Sabido, quien tiene una trayectoria de más de 50 años, son reconocidas por conservar la tradición, mezclar textos tradicionales, estructura teatral, baile, música e involucrar al público en la petición de la posada. Respecto a la proyección de películas, Alvarado Navarrete informó que serán en el atrio de la capilla del Calvario, los días 5, 6, 11, 16, 17, 18 y 19 de este mes, a las 18:30 horas, en donde podrán ver El Grinch, Charlie y la fábrica de chocolates, Virgen de Guadalupe, Las crónicas de Narnia, El expreso polar, El origen de los guardianes y La Navidad; respectivamente. Para mayor información, los interesados podrán consultar la programación completa en la página de Facebook Ayuntamiento Metepec y en Twitter @ MetepecInforma.
12
GENERAL
Lunes 7 de Diciembre de 2015
Reconocen diputados a Eruviel Ávila por liderazo en seguridad pública a nivel nacional
E
l diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez, en nombre del Grupo Parlamentario del PRI en la LIX Legislatura mexiquense, del que es coordinador, reconoció al gobernador Eruviel Ávila Villegas “por ubicar al Estado de México como uno de los dos estados mejor evaluados en materia de seguridad pública a nivel nacional”. “Su política de seguridad pública ha dado los resultados esperados por los mexiquenses y ha colocado a la entidad como una de las dos mejor evaluadas del país, como lo muestran los datos que dio a conocer el proyecto social ciudadano para la paz en México, denominado Semáforo Delictivo”, enfatizó. Cruz Roa expresó que estos datos, publicados por una prestigiada revista nacional de economía y finanzas, confirman que la política de seguridad
Con la asistencia de una gran cantidad de servidores públicos adscritos al sector central, en el Parque de Beisbol Toluca 80, el Gobierno del Estado de México y el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), llevaron a cabo el tradicional festejo de fin de año, en el que fueron entregados una cantidad importante de artículos electrodomésticos, previamente fueron sorteados, además de convivir los trabajadores y sus familias. Poco antes de la 9:00 horas., los servidores públicos de las diferentes secretarías del Gobierno estatal, fueron llegando poco a poco para recibir sus premios; después de tomar sus
pública del titular del Ejecutivo estatal ha sido acertada, lo que también explica el clima de gobernabilidad y paz social en el Estado de México, a lo cual ha contribuido con su apoyo decidido el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. De acuerdo con esta herramienta desarrollada por ciudadanos, que promueve “el buen gobierno mediante la presión ciudadana organizada e informada” y que actualiza sus datos mes con mes con base en los reportes que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública recibe de las procuradurías de Justicia estatales, la entidad mexiquense no presenta focos rojos en delitos de homicidio, secuestro, extorsión, robo de vehículo, robo a casa, robo a negocio, lesiones y violación. Además de reflejar las cifras de incidencia delictiva, el Semáforo evalúa el comportamiento de los
ilícitos por estado, municipio y delegación, además de que su base de datos también permite comparar la información con números nacionales y de otras localidades.
GEM y SUTEYM llevan a cabo festejo de fin de año para trabajadores del sector central lugares y ser partícipes de la primera parte de la rifa de 14 automóviles último modelo. A lo cual siguió la presentación del elenco artístico, y aparecieron en el escenario Sasha, Beny y Erik que de inmediato, al emitir las primeras notas de su concierto, pusieron a cantar y a bailar a los presentes. Al terminar el concierto, y con un grato sabor de boca, en representación del Gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas, el Lic. Mario Alberto Quezada, Subsecretario de Administración del GEM,
ofreció un mensaje a los asistentes, resaltando que este tipo de actividades se llevan a cabo para reconocer el trabajo que a lo largo del año realizan, asimismo los exhortó a continuar realizando una labor conjunta con las autoridades, pensando siempre en el beneficio de ellos mismos, sus familias y la ciudadanía. Por su parte el Lic. Herminio Cahue Calderón, Secretario General del SUTEYM, al
dirigirse a sus compañeros de trabajo del sector central, les dejo en claro la preocupación de su sindicato y del Gobernador de la entidad, de continuar llevando a cabo este tipo de actividades que significan en gran medida, un momento de esparcimiento y convivencia para todos los agremiados al sindicato, y que la organización a lo largo de su gestión mantendrá; de igual manera manifestó
que ya se viene haciendo a lo largo y ancho de la entidad un "Sindicalismo de la Mano Contigo". Al concluir los mensajes de los invitados especiales, se llevó a cabo la segunda parte de la rifa de los automóviles, que fueron entregados de manera simbólica para que posteriormente los recojan; los afortunados se retiraron alegremente al resultar ganadores. En este evento estuvieron presentes también: el Lic. Marco Antonio Cabrera Acosta, Director de Personal; funcionarios y administrativos del GEM, así como miembros del Comité Ejecutivo Estatal y de Vigilancia e investigación del SUTEYM.
Concluyó Abraham Saroné la primera gira estatal de acercamiento con el Magisterio.
M
iles de maestros estatales recibieron la semana pasada la visita en sus centros escolares de los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que representa su secretario general, Abraham Saroné Campos. En el marco de la primera gira de acercamiento, a un mes de haber asumido el cargo como dirigente del SMSEM, Abraham Saroné expresó que este
13
GENERAL
Lunes 7 de Diciembre de 2015
Se mantiene el SMSEM cercano a la Base Magisterial ejercicio forma parte de una serie de acciones encaminadas a atender una de las principales demandas recogidas en campaña: que la Dirigencia esté más cerca de la base. Apuntó que previo a esta gira, inició un programa de audiencias públicas, donde en su primera jornada participaron más de 50 docentes en la capital mexiquense, mismo que pretenden extender a las 13 regiones sindicales de la
El Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), es el único nosocomio público en la entidad con especialista para realizar la técnica de placa de mínima invasión para corregir una fractura de húmero, lo que representa un ahorro de hasta 35 mil pesos a los pacientes, que es el
entidad. Señaló que uno de los objetivos de la gira de acercamiento es que los profesores conozcan de cerca a quienes habrán de representarlos los próximos tres años, así como poner a su disposición información sobre prestaciones que brinda la organización, como el directorio de Enlaces Médicos y Asesores Jurídicos, servicios gratuitos que los docentes pueden utilizar cuando lo requieran.
costo en un hospital privado. El director general, José Rogel Romero, aseguró que este procedimiento se realiza de manera gratuita y permite una recuperación más pronta, disminución de dolor y menor cicatrización sin comprometer la funcionalidad de la extremidad de la persona.
Otro de los propósitos fue informar las acciones más relevantes del Comité Ejecutivo del SMSEM, luego de haber recibido la Toma de Nota de la Secretaría del Trabajo, como la entrega del Pliego Petitorio al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el cual incluye las demandas más sentidas del magisterio en el tema de asuntos médicos y al que ambas instituciones habrán de dar seguimiento para evaluar su avance. El secretario general indicó que en su recorrido visitó algunas de las escuelas ubicadas en las comunidades más lejanas, y en cada una de
ellas escuchó las peticiones de sus compañeros; algunas, dijo, son de competencia interna del sindicato y habrán de atenderse cuanto antes, en otras, harán lo propio para realizar la gestión ante las autoridades gubernamentales correspondientes, aseguró. Para este ejercicio, el SMSEM formó Circunscripciones Delegacionales, repartiendo el total de Delegaciones Sindicales entre cada integrante del Comité Ejecutivo y comisiones especiales, quienes tendrán la encomienda de mantenerse cercanos a cada escuela de su Circunscripción Delegacional. Por su parte, el secretario general se reunió con cientos de mentores en más de 20 escuelas de todos los niveles del Subsistema Educativo Estatal de los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, San José del Rincón, Tejupilco, concluyendo el pasado viernes en Ixtapan de la Sal.
Realiza ISEM técnica innovadora para corregir fractura de húmero “Este centro cuenta con la tecnología adecuada para llevarla a cabo, pero sobre todo con el personal médico interesado en capacitarse para aplicar técnicas innovadoras en beneficio de la salud de los pacientes.”, dijo El especialista en traumatología, Yuri Arévalo Vanegas, explicó que esta técnica de mínima invasión consiste en hacer pequeñas incisiones, reducir la fractura y colocar una Placa de Contacto Limitado (LCP por sus siglas en inglés). “El implante utiliza pernos, lo que ayuda a tener una mayor sujeción al hueso y va a adquirir la fuerza que tenía éste, mientras el paciente se cura. Posteriormente se puede retirar, pero están diseñados para que se quede ahí, tiene una aleación
especial”, señaló. El especialista explicó que la incisión para colocar la placa es muy pequeña y se realiza entre el codo y el hombro, la cicatriz no es muy notable y el paciente queda con movilidad, por lo que puede retomar sus actividades diarias rápidamente. “La recuperación es en alrededor de un mes. Luego que se le quitan los puntos al paciente, se le dan terapias para que retome fuerza y lograr que sus arcos de movilidad sean cada vez mayores”, indicó. Arévalo Vanegas destacó que la manera tradicional para corregir la fractura de húmero es con clavos centro medulares en donde se realiza una abertura desde el hombro hasta el codo, lo que implica dañar el nervio radial.
14 Amenaza terrorista es real: Obama
E
n una inusual alocución desde la Oficina Oval, el Presidente Barack Obama reconoció que es real la amenaza del terrorismo en Estados Unidos, no obstante, exhortó a los estadounidenses a no dejarse llevar por el miedo tras los ataques de París y California. “Sé que después de tanta guerra, muchos estadounidenses se preguntan si nos enfrentamos a un cáncer que no tiene una cura inmediata. “La amenaza de terrorismo es real, pero lo vamos a superar, al Estado Islámico (EI) y cualquier otro grupo que nos amenace, pero no es hora de socavar nuestros valores. El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama,
INTERNACIONAL descartó enviar tropas de su país para combatir sobre el terreno al Estado Islámico (EI) en Irak o Siria. “No deberíamos implicarnos una vez más en una guerra sobre el terreno larga y costosa en Irak o Siria, subrayó Obama en un inusual discurso televisado a la nación desde el Despacho Oval de la Casa Blanca en horario de máxima audiencia. “Eso es lo que grupos como el EI quieren. Saben que no nos pueden derrotar en el campo de batalla. Los combatientes del EI fueron parte de la insurgencia que afrontamos en Irak”, explicó el presidente. “Pero ellos -precisó-, también saben que si ocupamos sus tierras extranjeras, ellos pueden mantener insurgencias durante años, matando miles de nuestros soldados y consumiendo nuestros recursos, y usando nuestra presencia para atraer nuevos miembros”. Obama defendió la “estrategia” actual de EU contra el EI, marcada por “ataques aéreos, fuerzas especiales y el trabajo con fuerzas locales que están luchando para recuperar el control de su propio país”. “Así es cómo conseguiremos una victoria más sostenible, y no requerirá enviar a una nueva generación de americanos a luchar y morir durante otra década en territorio extranjero”, zanjó el mandatario norteamericano. El pasado día 1, el secretario de Defensa de EU, Ashton Carte adelantó que EU van a reforzar los contingentes de fuerzas especiales en Siria e Irak, para tratar de “motivar” más a las tropas locales que combaten al EI, si bien no se contempla el despliegue masivo de tropas terrestres.
Lunes 7 de Diciembre de 2015
Actualmente, más de 3 mil militares estadounidenses están en misión en Irak, en su mayoría dedicados a dar asesoramiento y entrenamiento a las fuerzas locales. Hace un mes, Obama autorizó el envío a Siria de un contingente de las Fuerzas de Operaciones Especiales, inferior a 50 miembros, para asesorar a los opositores al régimen del Presidente Bachar Al Asad en la lucha contra los yihadistas. El Presidente dio hoy el discurso después de la masacre cometida el pasado miércoles en San Bernardino, California, por el estadounidense Syed Farook y su esposa, la paquistaní Tashfeen Malik, que irrumpieron en un centro de ayuda para discapacitados y abrieron fuego en una fiesta celebrada con motivo de la Navidad. El Buró Federal de Investigaciones (FBI) investiga la radicalización de los autores del tiroteo, que causó 14 muertos y 21 heridos, mientras que el Estado Islámico ha asegurado que los atacantes eran dos de sus seguidores. Desde los atentados yihadistas del pasado mes en París, donde murieron 130 personas, Obama ha defendido su estrategia para combatir al EI, convencido de que dará resultados a largo plazo, y ha descartado una intervención militar al estilo de las guerras de Irak y Afganistán.
16 muertos por choque entre tren y autobús en Indonesia Al menos 16 personas murieron y seis más resultaron heridas por el choque entre un tren y un minibús en el oeste de la capital de Indonesia, lo que representa el segundo accidente de este tipo en los últimos días. El accidente se registró este domingo en el cruce de la zona de West Angke, oeste de Yakarta, cuando el minibús fue golpeado por un tren, que venía en dirección contraria y lo arrastró por lo menos 200 metros, narraron testigos. El jefe de la policía del vecindario de Tambora, Wirdhanto, informó que el conductor ignoró las señales de advertencia para cruzar la vía, por lo que su vehículo fue arrollado por el tren, según un reporte de la edición electrónica del diario Jakarta Globe. Apuntó que “unos 13 ocupantes del minibús murieron al instante y los demás fallecieron en hospitales”. La televisión local difundió imágenes del minibús totalmente destruido sobre las vías, luego de ser arrastrado por el tren hasta un andén cercano, situación que afectó por varias horas el servicio ferroviario. Según la información de Jakarta Globe, el conductor fue identificado como Asmadi, de 35 años de edad, quien resultó herido y trasladado al Hospital Sumber Waras en West Jakarta, en calidad de detenido bajo cargos de negligencia criminal y peligrosidad.
15
DEPORTES
Lunes 7 de Diciembre de 2015
Final felina, Pumas contra Tigres
L
os Tigres de la UANL disputarán la final del torneo Apertura 2015 contra los Pumas de la UNAM tras derrotar 2-0 al Toluca este domingo en el estadio Nemesio Díez, con goles de Javier Aquino y Damián Álvarez. Felinos por apodo, ambos Campeones en 2011, Pumas y Tigres dirimirán al campeón del Apertura 2015 y en la banca estará el duelo especial entre Ricardo Ferretti ante su pupilo Guillermo Vázquez. Luego de que los Pumas superaron 4-3 global al América y los Tigres 2-0 global a Toluca, está lista la Final del torneo, que se
temporada 1990-91. Mientras como DT fue Campeón con Chivas, Subcampeón con Pumas en el Apertura 2007, Campeón con los de la UNAM en 2009, Campeón con Tigres en 2011 y Subcampeón con Tigres en
jugaría el jueves a las 20:00 horas y el domingo después de las 18:00 horas como lo estipula el reglamento. Pumas cuenta con 7 títulos de Liga (1976-77, 1908-81, 1990-91, Clausura 2004, Apertura 2004, Clausura 2009, Apertura 2011) y 6 subtítulos (1967-68, 1977-78, 1978-79, 1984-85, 1987-88,
Con la participación de más de 1200 motociclistas se festejó este domingo el Día del Motociclista, en las instalaciones del Recinto Ferial de Metepec, donde se tuvo además como la salida del monumento del "Águila", ubicado en Paseo Colón, para realizar la tradicional rodada por
2014. Por su parte, Memo Vázquez, como DT, fue Campeón en Clausura 2011 y Subcampeón en el Clausura 2013 con Cruz Azul pero era parte del cuerpo técnico del "Tuca" en el título del Clausura 2009 con los del Pedregal.
Apertura 2007). En tanto, Tigres cuenta con 3 títulos de Liga (1977-78, 198182, Apertura 2011) y el mismo número de subtítulos (197980, Invierno 2001, Apertura 2003, Apertura 2014). En cuanto a la experiencia de los técnicos Ricardo Ferretti fue Campeón con Pumas como jugador en la
1, 200 participantes celebraron el Día del Motociclista
entre ellos el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec. En las instalaciones del Recinto Ferial se tuvo la participación de diversas bandas de rock, quienes amenizaron esta celebración del Día del Motociclista.
las principales calles de la capital mexiquense, pasando por los municipios de Lerma y San Mateo Atenco. Dicha celebración es organizada por 25 Motoclubes del Valle de Toluca, con el apoyo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec, que encabeza Eduardo Jaramillo Rodríguez, quienes buscan difundir una sana convivencia entre motociclistas y aficionados a este estilo de vida. Hombres, mujeres, jóvenes y niños, la familia reunida en este evento, el cumplió con todas las expectativas, por parte de los organizadores
Después de 5 años México gano le Tazón Azteca Apoyado en la defensiva y un gran juego del QB David de la Torre, la Selección Mexicana, conformada por la categoría mayor de la ONEFA, venció 17-14 al representativo de la NCAA en la edición XLII del Tazón Azteca. El equipo mexicano no ganaba este tazón desde 2009 y lo hizo con base en múltiples capturas a los QB rivales. En el primer cuarto el equipo mexicano fue sorprendido en cuanto cedió la oportunidad al representativo de la NCAA, Gage Corner atrapó el balón para adelantar 6-0 en el Tazón Azteca. Joshua Martínez hizo efectivo el punto extra para el 7-0. Antes de terminar el cuarto, el QB Ayrton Scott se recuperó después de haber recibido el balón muy
arriba y mandó un pase para recuperar yardas en jugada que fue detenida posteriormente por la defensiva mexicana. El segundo cuarto fue para los mexicanos. Pese a que se inició con una intercepción de Terrel Turner al QB Chávez Mees y un fumble de Óscar Delgado, México se recuperó. Diego Oliva capturó al QB Ayrton Scott y los equipos especiales bloquearon una patada de 32 yardas que intentó el equipo estadounidense. Así llegó el momento del QB David de la Torre, de la Universidad Anáhuac, quien un par de ocasiones corrió y logró poner el ovoide en terreno contrario. Aunque sufrió una intercepción, antes de terminar el segundo cuarto
anotó con un acarreo de media yarda para poner el 7-6 en la pizarra que se empató con el punto extra. Lo ríspido del duelo provocó la expulsión para Renorvio LaRue, quien se olvidó de la recepción y usó el casco contra Édgar Arroyo en el abdomen.
Después David Flores interceptó al QB Hendricks. La jugada fue aprovechada por los mexicanos pues de nueva cuenta David de la Torre corrió hasta poner en la yarda 5 el balón. Así Marcelo González, de la UANL, atrapó un pase en la Zona de Anotación para el
13-7 y Alan Paoli convirtió el punto extra. Y para mantener el buen trabajo de la defensiva, Emiliano Fernández y Sergio Franco capturaron al QB Hendricks, quien volvería a caer de la misma forma en el último cuarto. Sin embargo, Estados Unidos respondió. En la primera serie ofensiva del último cuarto, Michael Vannucci recibió pase de un escurridizo Ayrton Scott para la anotación. Alden Haffar, pateador de despeje, convirtió el extra. La selección de México se volvió a adelantar en el marcador con un gol de campo de cerca de 50 yardas y poner la pizarra 17-14. Así, arropados por Goyas y Huelums y un "México, México" se definió el juego en favor de los de la ONEFA.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.