EL INFORMANTE @ElInformanteMX
martes 8 DE DICIEMBRE DE 2015
no.2106
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
PAN-PRD Y PANAL
ANUNCIAN ALIANZA PARA EL 2016 Ricardo Anaya, anunció reuniones entre las tres fuerzas políticas para continuar con los acercamientos al proceso electoral de 2016.
02
EDITORIAL
OPINIÓN El abismo económico que separa a México de Brasil La distancia entre México y Brasil -las economías más grandes de América Latina- se está convirtiendo en un abismo. En ningún otro lugar esto es más evidente que en el mercado de las permutas de riesgo crediticio. Cuesta 2.9 puntos porcentuales más asegurar los bonos de Brasil contra impago sobre la base de la negociación de contratos a cinco años. Eso es casi cinco veces la prima promedio de los últimos cinco años y un cambio total respecto a 2011, cuando era más barato asegurar los bonos de Brasil.
Choque entre marinos y sicarios deja 4 muertos en el noroeste de México Cuatro personas murieron hoy en enfrentamiento entre marinos mexicanos y presuntos sicarios cuando los primeros intentaban rescatar a un empresario en el noroccidental estado de Sinaloa, informaron a Efe fuentes de la fiscalía estatal. El choque se registró en el interior un motel a las afueras de la ciudad de Guamúchil cuando los marinos intentaban rescatar al empresario identificado como Carlos Humberto Barroso Ceceña, quien había sido secuestrado, señalaron
Un ‘coffee shop’ para niños bien En la Ciudad de México entre una calle y la siguiente pueden enfrentarse dos mundos distintos. Es lo que ocurre en la zona poniente de la capital. El barrio Santa Fe es un cerro dividido por rascacielos y chabolas. En la parte moderna se encuentran los campus de las universidades más caras del país y a ninguno de sus alumnos se les recomienda bajar de la flamante colina. Pero a veces se desvían y toman el camino prohibido. En un siniestro callejón de la zona pobre se amontonan desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde los coches más nuevos y caros del mercado. En un primer golpe de vista, algo huele raro.
Un café más fuerte con cacao y chile No talar árboles y usar abono orgánico. Pueden parecer medidas obvias para cuidar la biodiversidad en el planeta, pero para un grupo de caficultores en México les está ayudando a combatir con éxito uno de sus enemigos más letales: la roya. Esta enfermedad, causada por un hongo, ha afectado durante décadas a los productores de café en América Latina. Ahora estos caficultores de Oaxaca, en el sur de México, le hacen la guerra con prácticas amigables con la biodiversidad tales como evitar la tala indiscriminada o usar fertilizantes orgánicos.
Lo chusco de l@ web
Martes 8 de Diciembre de 2015
EN MÉXICO, INCONGRUENCIAS CLIMÁTICAS Por Jesús González Schmal
L
a Cumbre del Clima COP21 de París ofrece, por lo menos, con intenciones declaradas, querer romper el hielo de las anteriores como la de Copenhague de 2009 y el vencido Protocolo de Kioto de 1997, en donde las grandes potencias generadoras de las tres cuartas partes del dióxido de carbono (CO2): Estados Unidos, China, India, Rusia y Japón, habían estado renuentes a asumir verdaderos acuerdos para abatir su macabra contribución a la destrucción del planeta y de sus habitantes. Hoy las posiciones de los países “avanzados” son menos evasivas y los posicionamientos de sus líderes o representantes ante sus 150 homólogos, abre un poco más la esperanza de que el calentamiento global que ya se ha iniciado con incontrovertibles muestras de efectos catastróficos cada día en mayor número de sitios en la tierra. Son hechos con tendencia a su multiplicación e irreversibles, aunque, en el mejor de los casos, con las reducciones de emisión de gases de efecto invernadero en promedio de ocho por ciento por cada país, se podrían desacelerar para que la temperatura aumente sólo 2.7 grados para 2025 en vez de cinco grados de mantenerse la tendencia actual. Los combustibles fósiles son ya una anticualla que si bien generó desde finales XIX y todo el siglo XX con lo que va del XXI, una impresionante revolución en el mundo en producción y transportación también a la larga, los daños son inocultables. El costo de ese espejismo de desarrollo está siendo una amenaza para la sobrevivencia del planeta. Desde la Cumbre de Rio en 1992 con la adopción del término “desarrollo sustentable” se descubriría el falso camino del progreso y, desde entonces, debían haberse proscrito los energéticos contaminantes para su remplazo por energía limpia, sin que a la fecha la energía eólica, la solar y mucho menos la atómica que resultó contraproducente, hayan podido detener la inercia asfixiante del globo terráqueo. Lo que es evidentemente inexplicable es que, pese al conocimiento del daño irreversible del uso del carbón mineral en todas partes del mundo, su uso no haya disminuido. Desde 1988 a la fecha apenas 35 productores de carbón, tanto públicos como privados, incluyendo a México, han contribuido a una tercera parte de las emisiones totales de CO2. Aquí y en todos lados, las utilidades de las empresas explotadoras del mineral han acumulado ganancias exorbitantes sin que haya autoridad política que los detenga, ni mucho menos les haga pagar el costo del resarcimiento del daño ecológico producido en su entorno próximo y remoto. El mismo día de la inauguración de la Cumbre, Beijin y el norte de China, amanecieron ahogados en una nube de contaminación sin precedente. El olor a carbón era inconfundible, los índices de partículas peligrosas rebasaron en 26 veces el límite señalado por la Organización Mundial de la Salud. El promedio de 570 micropartículas por metro cubico de aire rompió records anteriores. Al mismo tiempo, los representantes de países africanos reclamaban ser víctimas de la contaminación atmosférica sin tener responsabilidad en su generación. México fue a sumarse a la alarma internacional. Peña Nieto fue explícito en esta disposición y ofreció una aportación de reducción de CO2 del 25% para el año 2030, pero, en los hechos, la realidad nacional resulta radicalmente distinta. Si valoramos la nulidad de la Secretaría del Medio Ambiente en la delicada misión que se le encomienda, se podrá dudar de la seriedad de la oferta mexicana. Esta dependencia, al igual que la Procuraduría Federal de la materia que debería poner orden, han resultado organismos tan costosos como inútiles perfectamente alineados en la protección y absurda defensa de la fuente de contaminación más grave como lo son la petrolera y la minera, al parejo con industrias de transformación. Semarnat no ha sido capaz de obligar a los productores de la contaminación industrial a pagar las instalaciones necesarias para el reciclamiento de desperdicios o desechos y en casos excepcionales la desactivación o inocuidad contaminante. Se han valido, contra la tendencia y obligación mundial de reaprovechar los residuos comunes y tóxicos para simplemente confinarlos y convertirlos en foco permanente de contaminación no sólo de la atmósfera sino del subsuelo y de los mantos acuíferos. Los pocos centros de reciclamiento y procesamiento de los residuos tóxicos están siendo remplazados para bajar costos, por inmensos confinamientos que están proliferando como los grandes negocios de nuestros días.
Martes 8 de Diciembre de 2015
PRESIDENCIA
03
En 2016 se beneficiarán casi 14 mil escuelas: EPN
P
ara el próximo año, 13 mil 900 escuelas se beneficiarán con recursos destinados a mejorar su infraestructura, a fin de contar con planteles educativos dignos, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Al visitar la escuela primaria Rodolfo Menéndez, en la Ciudad de México, el mandatario recordó que el viernes pasado se colocaron bonos educativos en la Bolsa Mexicana de Valores, denominados Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN), que le permitieron al gobierno
obtener ocho mil 500 millones de pesos. Peña Nieto dijo que mediante este mecanismo financiero, su administración espera allegarse de cerca de 50 mil millones de pesos más, que se suman a los recursos aprobados en el Presupuesto avalado por la Cámara de Diputados para mejorar la infraestructura educativa. Ante padres de familia, maestros y alumnos de la escuela ubicada en el Centro Histórico de la capital del País, recordó que este año estos recursos beneficiaron a dos mil 483 escuelas y se espera que en los próximo años se beneficie a 33 mil planteles en dos mil 11 municipios del país.
Acompañado por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, el jefe del Ejecutivo federal subrayó que el programa denominado Escuelas al Cien tiene como objetivo asegurar que los niños reciban una mejor formación para el futuro, mediante un proceso de rehabilitación y modernización de la infraestructura educativa. Asimismo, subrayó que la asignación de recursos en este rubro será abierto y transparente para saber cuánto y a qué escuelas se le están dedicando recursos, para lo cual contarán con la colaboración de las autoridades de los planteles y padres de familia. En este marco reiteró que la evaluación docente tiene como objetivo que los maestros estén mejor preparados y no busca afectarlos, pues los ayudará a mejorar
su desempeño y crecer a partir de sus capacidades y talentos. En ese sentido Peña Nieto recalcó
que era fundamental romper con las resistencias de algo que distorsionaba la meta educativa, para contar con maestros con verdadera vocación, que sean formadores de las próximas generaciones. Señaló que no se puede dotar de una plaza solo por los beneficios económicos, sino que debe corresponder de acuerdo al ejercicio de las habilidades y talentos de los profesores. “La reforma educativa no está para despedir a los maestros, al contrario”, quienes no aprueben las evaluaciones docentes tendrán la oportunidad de actualizarse mediante cursos de capacitación y presentar de nueva cuenta el examen para demostrar que están en aptitud para dedicarse a la docencia, enfatizó. En su oportunidad, el secretario de Educación apuntó que esta escuela es muestra de los resultados de la reforma educativa pues cuenta con maestros evaluados, está próxima a convertirse en escuela de tiempo completo y recibirá casi 2.5 millones de pesos para mejorar sus instalaciones. El mandatario federal dialogó con padres familia, maestros y alumnos y realizó un recorrido por el plantel, que es uno de los primeros beneficiados del programa Escuelas al Cien.
04 En representación del Secretario Alfonso Navarrete Prida, el Subsecretario de Previsión Social, Ignacio Rubí Salazar, atestiguó la suscripción del documento.
C
on la representación del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, el Subsecretario de Previsión Social, Ignacio Rubí Salazar, atestiguó la firma de un Convenio de Colaboración entre las Cámaras Nacionales de las industrias azucarera y panificadora, para fomentar y desarrollar acciones conjuntas en materia de prevención y erradicación del trabajo infantil. Durante la ceremonia de suscripción, el funcionario federal ratificó el compromiso de México para ser un país sin trabajo infantil en 2025, conforme la meta contemplada en los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas.
NACIONAL
Martes 8 de Diciembre de 2015
Firma de convenio para prevenir y erradicar el trabajo infantil “México se ha comprometido a ser un país sin trabajo infantil, y sé que podemos lograrlo, ya que hay elementos que indican que el esfuerzo hecho hasta ahora redituará para que en 2025 México levante la bandera blanca del trabajo infantil”, afirmó el Subsecretario de Previsión Social. Subrayó la necesidad de que permee en la sociedad mexicana la importancia de prevenir y erradicar el trabajo infantil, y dijo prevenir y erradicar el trabajo infantil no es única y exclusivamente un asunto de derechos humanos; va más allá, tiene que ver con lo económico, lo social, lo individual, lo familiar y lo colectivo nacional. Dijo que el mensaje central es: transmitir a la sociedad en su conjunto que prevenir y erradicar el trabajo infantil implica promover y hacer que se respeten derechos fundamentales
de los menores, sobre todo a la educación, la salud y la recreación, pero también –subrayó– retener a niñas, niños y adolescentes en el sistema educativo, para elevar su nivel de calificación, de empleabilidad y con ello, impulsar sus perspectivas de desarrollo personal, familiar y su contribución a la productividad y la competitividad del país. El Convenio suscrito entre la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (CANAINPA) y la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), busca fomentar y desarrollar acciones conjuntas en materia de prevención y erradicación del trabajo infantil en beneficio de la sostenibilidad de las empresas de ambos sectores. Para ello, el documento establece la creación de una Comisión Mixta integrada por igual número de representantes de cada Cámara, que determinará las acciones a emprender y hará su difusión. Dicha Comisión podrá solicitar el acompañamiento y la asistencia técnica de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de cualquier otra dependencia
o instancia gubernamental u organismo internacional para el desarrollo de las acciones conjuntas. En su oportunidad, el Vicepresidente de la CANAINPA, José Carlos Gutiérrez Díaz, señaló que la firma de este Convenio representa la oportunidad de reconocer y demostrar el interés de ambas Cámaras por apoyar los esfuerzos orientados a prevenir y erradicar el trabajo infantil en estas industrias. Resaltó que la CANAINPA y la CNIAA son las dos únicas cámaras empresariales que cuentan con el Distintivo “México Sin Trabajo Infantil”, que otorga la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Por su parte, el Director de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), Humberto Jasso Torres, destacó que este Convenio de Colaboración se circunscribe a las acciones
Viene la etapa de resultados de las reformas estructurales: Carolina Monroy Resultados acabarán con denostación hacia el gobierno y el PRI. “Viene una nueva etapa para el gobierno que en encabeza Enrique Peña Nieto y su instituto político, en la que los resultados de las reformas estructurales acabarán con las voces que han buscado el desprestigio y la denostación”, afirmó en entrevista la secretaria general del CEN del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Monroy. Al asistir a la Toma de Protesta de la alcaldesa electa de Tlalnepantla, Denisse Ugalde, la también diputada federal indicó que el Gobierno de la República se encuentra a la mitad de su periodo y por lo que entrará a una nueva etapa, con una lógica distinta en la que podrán apreciarse los resultados de las reformas emprendidas para la transformación del país.
“El presidente Enrique Peña ha tenido el valor, el talento y la visión para impulsar reformas legislativas y acciones de gran calado”, recalcó. Carolina Monroy indicó que los beneficios de las reformas estructurales impulsadas por el Presidente Peña Nieto “son inobjetables, ya que los resultados se advierten ya de manera fehaciente y tangible”, señaló. Respecto a la Reforma Educativa, la secretaria general del CEN del PRI dijo que tuvieron que pasar 20 años para meter en orden a un sindicato que tenía colapsada y manipulada a la educación en el país, “y dar paso a una nueva era donde las niñas y los niños estudien y aprendan de verdad, accediendo así a su Derecho a la Educación.” El apoyo a las mujeres, refirió, es otro tema muy importante que se tiene que agradecer a Enrique peña, ya que si bien la participación política igualitaria es un derecho, sí debemos reconocer que fue él quien llevó a nivel constitucional la
de corresponsabilidad en materia de prevención y erradicación del trabajo de menores, y reiteró la decisión de su gremio de realizar acciones y proyectos de beneficio para los trabajadores, sus familias y para el país. Insistió en que la erradicación del trabajo infantil es una cuestión de derechos humanos y de justicia social. “El trabajo infantil no es cosa de niños; debemos intensificar la lucha y no cejar en nuestro empeño”, aseveró el directivo. A su vez, la representante del Director de la Oficina de la OIT para México y Cuba, Thomas Wissing, Mónica Falcón, saludó la firma del Convenio al señalar que desde 2010 la OIT trabaja con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para la erradicación del trabajo infantil, y dijo que este convenio contribuirá a apoyar y fortalecer los esfuerzos con los diversos sectores, así como implementar acciones de trabajo para buscar alternativas para la erradicación del trabajo infantil.
paridad de género en el marco de la reforma electoral. Expresó que el Presidente Enrique Peña pasará a la historia de México, como el hombre que tuvo la visión y el valor para hacer lo que la nación necesitaba con urgencia.
Martes 8 de Diciembre de 2015
E
l gobierno de Kuwait confirmó el donativo para el gobierno capitalino de un equipo PEt-Ct para la detección de cáncer y sólo se están completando procesos administrativos para recibirlo. Así quedó establecido durante una reunión que tuvo el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa con el emir de Kuwait, Jeque Sabáh Al-Ahmad Al-Yáber Al-Sabáh, con quien conversó sobre temas de salud, en particular de las experiencias en el combate a la diabetes y al cáncer. El gobierno capitalino informó que el equipo será entregado el próximo año, debido a trámites administrativos. En la reunión, el jefe de gobierno local y el Jeque
DISTRITO FEDERAL
Kuwait dona al GDF equipo detector de cáncer
expresaron su intención de continuar con el intercambio de personal médico para avanzar en el tratamiento de esas enfermedades. También se destacó que el modelo de sistema de salud de Kuwait, implementado en el primer Centro Especializado en el Manejo de la Diabetes del Distrito Federal, se replicará, por segunda vez, con una nueva clínica en Iztapalapa que será inaugurada el primer trimestre del próximo año. Además de que continuarán con los programas de
Luego de que la consulta ciudadana sobre el Corredor Cultural Chapultepec determinara que dicho proyecto no se llevará a cabo, el título de concesión por 40 años para la explotación comercial del mismo, otorgado a Invex, "quedó sin efecto". Así lo dio a conocer el Gobierno del Distrito Federal, al tiempo que anunció que habrá una rehabilitación de la Avenida Chapultepec, ya sea bajo un esquema de inversión pública privada o sólo con la
capacitación a médicos de la Ciudad México en Kuwait, en cardiología, cáncer y diabetes. También coincidieron en valorar la relación entre ambos países y las oportunidades que existen en la ciudad de México. En su segundo día de actividades, el mandatario capitalino también sostuvo encuentros con el presidente de la Asamblea Nacional, Marzouq Al-Gháim y con el jeque Nasser Al-Mohammed Al-Ahmad Al-Sabáh. El mandatario capitalino señaló que acordaron continuar el intercambio de profesionales médicos para avanzar en el tratamiento de la diabetes y el cáncer. También sostuvo un encuentro con el Jeque Nasser Al-Mohammed AlAhmad Al-Sabáh. En su viaje por dicha nación,
Miguel Ángel Mancera lanzó invitaciones a los empresarios para invertir en México aprovechando las oportunidades que ofrece la Ciudad de México. En su primer día de gira, Mancera Espinosa se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Ali Al-Ghanim, y con diversos empresarios a quienes invitó a viajar a México, para que evalúen y conozcan las oportunidades de inversión que hay en la capital del país. “La Ciudad de México requiere, por su desarrollo y por su dirección, de todo lo que tenga que ver con las nuevas tecnologías. Es una ciudad de servicios y por lo tanto, ahí podría haber una muy buena oportunidad”, dijo. “El turismo es otra de las tareas que estamos
05 impulsando muy fuerte, y ahí me gustaría que hubiera mucho más intercambio. Yo creo que podemos encontrar una comunicación mucho más cercana, varias líneas de oportunidad”, señaló. Posteriormente, conversó con el gobernador de la ciudad de Kuwait, Thabet AlMuhanna, a quien expuso las oportunidades de inversión en la capital del país. Agregó que el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, estaría atento para tener contacto con quien el gobernador indique. “Creo que ahí pudiéramos tener algún memorándum de entendimiento para conocer y saber en qué nos enfocamos”, expresó. “Sabemos de la potencia que tiene Kuwait, así que creemos que puede haber una buena oportunidad para invertir en la Ciudad de México, y para encontrar también actividades recíprocas, y estamos muy contentos de estar aquí”, indicó.
Sin efecto la concesión por Corredor Chapultepec: GDF participación gubernamental. En conferencia de prensa, los titulares de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias; así como de las Secretarías de Desarrollo Urbano y Gobierno, Felipe de Jesús Gutiérrez y Patricia Mercado; no descartaron, que la citada empresa pueda participar en el nuevo proyecto. Al reiterar que el resultado del ejercicio ciudadano realizado ayer es vinculante por lo que el corredor no se construirá, hicieron un llamado a vecinos y urbanistas a establecer mesas de trabajo para diseñar un nuevo esquema para la recuperación de la vialidad. Respecto al titulo de concesión otorgado a Invex, Granados Covarrubias dijo que éste estaba condicionado a la consulta ciudadana, por lo que una vez que se decidió que la obra no se llevará a cabo, este quedó sin efecto. "El objeto de esa concesión tiene un fin específico, (y) al no darse ese fin específico queda sin objeto
esa concesión, (pero) si esta empresa el día de mañana decide también participar en la nueva intervención sobre la avenida y cumple con los requisitos tanto técnicos como humanos, tendrá la posibilidad de hacerlo", se indicó. Sin la presencia del titular de la Agencia de Promoción, Inversión y Desarrollo para la Ciudad de México, Simón Levy, promovente del corredor, Mercado dijo que a partir de ahora el gobierno asume el proceso de alcanzar acuerdos para un nuevo proyecto, con lo que "inicia una nueva etapa para este corredor", toda vez que el gran consenso, afirmó, es que esa área necesita ser intervenida. "En el gabinete del doctor Mancera, estábamos convencidos de que este era el mejor proyecto, tanto el Jefe de Gobierno como nosotros, y si hubiera ganado el sí, estábamos listos para poner en la mesa las propuestas para ver qué le cambiábamos y escuchar a los ciudadanos", dijo la funcionaria.
06
E
DISTRITO FEDERAL
l Gobierno del Distrito Federal continuará apoyando a los pequeños y micro negocios, por lo que próximamente entregaran créditos que van de 5 mil a 25 mil pesos. Esto lo dio a conocer Salomón Chertorivsky, secretario de Desarrollo Económico, al encabezar la entrega de apoyos para el programa de Micronegocios en la delegación Cuauhtémoc. El funcionario capitalino indicó que se tiene dar apoyo a los pequeños comerciantes porque son el motor de la economía local, al tiempo de reconocer el trabajo que hacen todos los días los pequeños negocios que son quienes sostienen la economía de la capital del país. En el evento, realizado en la explanada de la delegación Cuauhtémoc, junto a Ricardo Monreal Ávila, jefe de la demarcación, Chertorivsky Woldenberg entregó 960 apoyos económicos, de 2 mil pesos, para microempresas como: papelería, estéticas y peluquerías así como tiendas de abarrotes. Por su parte, Ricardo Monreal advirtió que no se clausurará ningún negocio y que los propietarios denuncien a quienes los quieran extorsionar. Anunció que dará a conocer los avances del techo del mercado Beethoven, el cual se colapsó con las lluvias y granizo registrado hace dos años.
Buscan detectar piratería en Cuauhtémoc y GAM La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), junto con la Unidad de Inteligencia Financiera capitalina, aplica un operativo en calles y tianguis de las delegaciones Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, con el objetivo de detectar mercancía ingresada de manera ilícita, piratería y ropa de paca. El dispositivo comenzó este lunes a las 11:00 horas, con el despliegue de 409 elementos de la Policía Metropolitana, la Dirección General de Servicios Aéreos, Asuntos Jurídicos, Inspección Policial y
Durante la temporada decembrina, productores de Tlalpan prevén comercializar unos 174 mil árboles de Navidad y 160 mil nochebuenas, con lo que
Martes 8 de Diciembre de 2015
Entregan microcréditos a pequeños comerciantes en la Cuauhtémoc
del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), apoyados con 14 vehículos, entre ellos un helicóptero. La dependencia detalló mediante comunicado, que las acciones tienen la finalidad de escoltar los aseguramientos y decomisos de mercancía que hagan los servidores públicos participantes en las acciones operativas y administrativas de verificación, así como evitar la alteración del orden público y la comisión de delitos. Los puntos que se revisan son: la avenida Arcos de Belén, entre Eje Central Lázaro Cárdenas y López, así como las calles Tacuba, Donceles y República de Argentina, Parque San Pedro, San Pablo, Escuela Médico Militar y Jesús María, en la delegación Cuauhtémoc, donde se ha detectado la venta de discos apócrifos. En la delegación Gustavo A. Madero, en cambio,
el dispositivo se extenderá a tianguis, como el ubicado en la calle Ezequiel, entre Sara y Martha, en la colonia Guadalupe Tepeyac, donde se expende sobre todo ropa de paca.
Productores de Tlalpan venderán más de 170 mil árboles de Navidad esperan una importante derrama económica.
La delegación Tlalpan ha destinado más de 113 hectáreas para la plantación de árboles de Navidad en los últimos años para alcanzar casi 95 por ciento de la producción total en esta capital. Tan sólo en este periodo serán ofertados al menos 174 mil ejemplares de árboles: vikingo y abetos, y 160 mil nochebuenas, todos producidos en suelo de conservación de la demarcación. Se diseñaron estrategias
para promover esquemas para la protección de las áreas naturales y la conservación de los servicios ambientales que aporta la delegación a la ciudad de México, como la recarga de los mantos acuíferos, prevención de inundaciones y limpieza del aire. De esa forma se posiciona a Tlalpan como destino turístico y se genera una importante derrama económica para las familias con ese tipo de actividades,
pues la importación de árboles de navidad provenientes de Estados Unidos y Canadá ha afectado de manera importante al comercio local. En la zona del Ajusco, por ejemplo, fueron habilitados 10 accesos para que las familias acudan a alguno de los 66 parajes con plantaciones de este tipo y corten su árbol de Navidad. Ahí, indicó la demarcación en un comunicado, los costos de los árboles van desde 350 hasta 700 pesos, según su tamaño, y las nochebuenas se comercializan desde 13 hasta 500 pesos.
Martes 8 de Diciembre de 2015
El gobernador acudió a la toma de protesta de los alcaldes de Toluca, Fernando Zamora Morales y de San Antonio la Isla, Francisco Estrada Castro.
E
n el Estado de México, 18 mil 326 maestros de educación básica cumplieron con la realización de los exámenes de evaluación que marca como requisito la Reforma Educativa impulsada por el presidente Enrique Peña, lo que representa el 99.55 por ciento del total de los profesores, informó el gobernador Eruviel Ávila Villegas. “Ayer prácticamente concluyeron las evaluaciones para que los maestros pudieran hacer sus exámenes como lo marca la Reforma Educativa. “Le quiero decir a las maestras y maestros, a los 18 mil 326 maestros que presentaron su evaluación, les doy las gracias, les doy las gracias en nombre del Ejecutivo del estado, en nombre de la niñez, en nombre de los padres de familia que confían y creen en sus maestras y sus maestros. “Esto equivale al 99.55 por ciento de maestras y maestros que presentaron su examen y se sometieron a la evaluación. Gracias maestros por cumplirle a México y cumplirle al Estado de México”, dijo el gobernador. Al tomar protesta al presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales y a los integrantes de su Cabildo, acto al que también acudió Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la oficina de la Presidencia de la República, Eruviel Ávila agradeció a los profesores mexiquenses por cumplir con este requisito, ya que permitirá que los niños y niñas del Estado de México tengan una educación de más y mejor calidad, para tener mexiquenses mejor preparados. En otro orden de ideas, el gobernador Eruviel destacó la realización de grandes obras de carácter metropolitano que detonarán desarrollo y progreso
ESTADO DE MÉXICO
07
Cumple magisterio mexiquense con evaluación: Eruviel Ávila para los habitantes del Valle de Toluca, como el tren México- Toluca o la autopista Toluca-La Marquesa. Al acudir a la toma de protesta de los presidentes municipales de Toluca, Fernando Zamora Morales, y de San Antonio La Isla, Francisco Estrada Castro, el gobernador mexiquense comentó que esas obras además aumentarán la plusvalía en la zona. En la capital mexiquense, en presencia de Francisco Ortiz Guzmán, jefe de la Oficina de la Presidencia, Eruviel Ávila dijo que el municipio de Toluca es el que mayor inversión pública federal, estatal y privada tiene actualmente. “Hoy por hoy me llena de orgullo decirles que es Toluca el municipio en el Estado de México, seguramente el municipio del país, que más inversión pública federal, estatal y privada tiene y no es obra de la casualidad. Toluca se merece esto y más”, aseguró el gobernador.
A su vez, Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la oficina de la Presidencia de la República reconoció la labor del gobernador mexiquense en el tema de infraestructura, ya que con ello se
detonan las capacidades y fortalezas de esta región. “Estas obras son un claro ejemplo de trabajo coordinado y corresponsable, entre autoridades federales, estatales y municipales que estamos realizado. Las grandes transformaciones que necesita el país exigen municipios más fuertes y con mayor capacidad de respuesta ante la demanda ciudadana”, indicó. Por ello Eruviel Ávila y Francisco Guzmán señalaron las obras de ámbito estatal y federal que se han construido o están en proceso, y que beneficiarán a los habitantes del Valle de Toluca: • Un Centro de rehabilitación • El hospital del Issemym • Un Banco de Tejidos
• La ampliación de la carretera Toluca-Atlacomulco y de la carretera Tenango-Ixtapan de la Sal • El Distribuidor Vial Ignacio Pichardo Pagaza • El Distribuidor Vial 5 de Mayo • Los Puentes vehiculares Centenario de la Constitución en la carretera Toluca-Palmillas • El tren México-Toluca, que recorrerá en 39 minutos los casi 60 km que hay de distancia entre el municipio de Zinacantepec y Observatorio en el Distrito Federal, y la ampliación de la carretera MéxicoToluca. En ambos proyectos se invierten más de 46 mil millones de pesos. • Se ampliará el Aeropuerto Internacional de Toluca y la autopista Toluca-Atlacomulco, que se complementarán con la autopista Toluca-Naucalpan, que realiza el Edoméx. Más tarde, en San Antonio La Isla, Eruviel Ávila indicó que su administración trabajará de la mano con las autoridades municipales de esta localidad, en acciones como la instalación de cámaras de videovigilancia, además de la construcción de la Plaza Estado de México y un Centro de Salud en la cabecera municipal, y la rehabilitación de la Unidad Deportiva. Aunado a estas acciones, afirmó que para traer más desarrollo a la región del Valle de Toluca, se han realizado y se construyen diferentes obras, como la ampliación a cuatro carriles de la autopista Tenango -Ixtapan de la Sal y la rehabilitación de la carretera Toluca-Metepec-Tenango del Valle.
08 El satélite desmiente incendio en Cocula: GIEI
PRINCIPAL incendio en otro lugar. “El hecho de que no sea en el basurero de Cocula no genera la liberación de los responsables, no quita el tema de la desaparición de que los muchachos fueron tomados 26 y 27 de septiembre y llevados por policías, y desaparecidos. La desaparición existe. Por lo tanto, lo que sí es determinante es aclarar el tema del basurero de Cocula”, indicó. Según la primera versión de las autoridades, la "verdad histórica" de la PGR, el 26 de septiembre de 2014, un grupo de estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos, ubicada en Ayotzinapa, se enfrentó con la policía municipal de Iguala,
La “Verdad histórica” termina en “Montaje histórico”
E
l Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que investiga el caso Ayotzinapa puso en duda nuevamente la versión oficial de los hechos dada por la Procuraduría General de la República (PGR), al asegurar que no se registró ningún incendio en el basurero de Cocula tras la desaparición de los 43 normalistas el 26 de septiembre de 2014. “Tenemos la certeza de que, a través de fotografías satelitales, no hubo un incendio en el basurero de Cocula”, dijo en conferencia de prensa Ángela Buitrago, integrante del grupo. Sin embargo, aseguró que las imágenes proporcionadas por una compañía “del más alto nivel”, cuyo nombre no fue revelado debido al estado de las investigaciones, sí mostraron un
La mezcla mexicana de petróleo se desplomó a 29.91 dólares por barril (dpb) este lunes, luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no llegó a un acuerdo para reducir la producción, que presenta un exceso de oferta a escala mundial. El golpe fue fuerte para la mezcla mexicana de petróleo, ya que desde la recesión internacional del 2008, el barril de petróleo no se cotizaba en niveles menores a los 30 dpb. De hecho, el desplome de los precios de este combustible
Martes 8 de Diciembre de 2015
Provoca OPEP desplome en precio de crudo mexicano; cae a 29.91 dpb ha puesto en apuros a las finanzas públicas del país, obligando al gobierno a reducir el gasto, rediseñar el presupuesto para el 2016 y contratar coberturas petroleras por un monto de 17 mil 503 millones de pesos. Pero la mezcla mexicana no es la única afectada, el
West Texas Intermediate retrocedió un 5.8 % y cerró en 37.65 dólares el barril, el mínimo en lo que va del 2015 y en niveles no vistos en casi siete años en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). Por su parte, la mezcla del norte de Europa, el Brent
Guerero, donde fueron presuntamente confundidos con miembros del grupo criminal Los Rojos y entregados a la banda Guerreros Unidos, que supuestamente mantenía vínculos con el exedíl José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda. De acuerdo con las primeras investigaciones, integrantes de esta agrupación mataron a los jóvenes antes de incinerar sus cuerpos en el basurero del municipio aledaño, Cocula. ¿Ante una nueva versión de los hechos? En la conferencia, el GIEI aseguró que la nueva evidencia puede abrir la puerta a una nueva versión sobre la desaparición de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa. “No hay ninguna declaración por parte de ninguno de los inculpados de que ahí (en el basurero de Cocula) hubiera sido llevado un grupo más pequeño de normalistas”, indicó Alejandro Valencia, otro de los expertos.
cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 40.73 dólares, un 5.27 % menos que al cierre de la sesión anterior. Además de la decisión de la OPEP, en Estados Unidos, el
departamento de Energía reveló que la producción estadounidense se aproxima a los 9.2 millones de barriles diarios, lo que contribuye a la sobreoferta mundial.
Martes 8 de Diciembre de 2015
PORTADA
09
PAN-PRD Y PANAL
ANUNCIAN ALIANZA PARA EL 2016 Ricardo Anaya, anunció reuniones entre las tres fuerzas políticas para continuar con los acercamientos al proceso electoral de 2016.
E
l presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, adelantó que esta semana se llevará a cabo una reunión con el PRD y PANAL, para continuar con los acercamientos rumbo a las alianzas para el proceso electoral de 2016. "Tenemos un diálogo permanente con otras fuerzas políticas, es probable que nos volvamos a reunir esta semana con dirigentes de otros partidos políticos, particularmente Nueva Alianza y PRD", expresó el líder del blanquiazul. En entrevista Anaya Cortés, resaltó que seguirá dialogando con distintas fuerzas políticas para concretar la alternancia en estados gobernados por el mismo partido desde hace varias décadas. "Estamos convencidos de que es válido que sumemos esfuerzos, particularmente en los estados que no han conocido la alternancia, que sólo han sido gobernados por un partido en los últimos 80 años, en donde hay enorme corrupción", apuntó Anaya Cortés sin precisar las entidades de la República a las que se refiere. Finalmente, el dirigente nacional del PAN, celebró los resultados electorales en Aguascalientes donde en alianza con el Partido Nueva Alianza, habrían ganado el Distrito 01 federal con cabecera en Jesús María, así como las elecciones en Sahuayo, Michoacán en una alianza con el PRD. "Es válido construir con otras fuerzas políticas, siempre que sea para tener proyectos concretos de gobierno que beneficien a los ciudadanos", finalizó al agregar que los plazos para formalizar alianzas vencen hasta el próximo año. Durante el mes anterior las diversas fuerzas políticas afilaron sus estrategias para el periodo electoral del próximo año y Morena, PRI, PAN y PRD sostuvieron reuniones con sus cúpulas para definir sus estrategias rumbo a las elecciones de 2016 y de 2018. Andrés Manuel López Obrador protestó ante el Congreso de Morena como presidente del partido. Durante el acto advirtió que las elecciones de 2018, en las que reiteró que participará, “no serán un día de campo”. Detalló que parte de la estrategia consiste en definir una estructura de partido nacional que “tendrá como objetivo ganar la Presidencia de la República y la mayoría en el Congreso en las elecciones de 2018”.
Al participar en la Asamblea Extraordinaria del PAN, el ex presidente Felipe Calderón criticó a López Obrador por abusar de los tiempos oficiales de los partidos a favor de su imagen. Margarita Zavala lo Secundó. Ricardo Anaya, presidente del PAN, afirmó en
ese acto que faltan dos años para que su partido regrese a Los Pinos. En sesión de Consejo Político Nacional del tricolor, Beltrones llamó al priísmo a desnudar “a los demagogos y a los conservadores que desacreditan los logros de gobiernos priístas”. “Nuestro deber es constantemente desenmascararlos, refutarlos y demostrar que sus propuestas representan un retroceso o un salto al vacío o un vacío de ideas”, dijo. El PRI anunció que abrirá candidaturas a ciudadanos y que blindará a aspirantes a puestos de elección popular contra el crimen organizado. En el PRD, el Consejo Nacional aprobó fast track al nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y cedió cinco de 23 secretarías a Agustín Basave, quien destacó que el nuevo CEN tendrá la responsabilidad de encabezar al partido en momentos difíciles para México.
10 Rinde cuarta regidora de Metepec informe de gobierno
MUNICIPIOS social del municipio, fue una tarea en equipo que logramos con el apoyo de la gente y de fundaciones como Tamar y Va por ti, con las que realizamos labores de prevención para ampliar los canales de comunicación entre padres de familia e hijos”, expresó Pichardo Martínez.
Martes 8 de Diciembre de 2015 El alcalde de Metepec, Juan Pedrozo González, reiteró el compromiso de todo el equipo que conforma su gobierno con los valores, la educación, la cultura, el deporte y la transparencia.
L
a cuarta regidora del Ayuntamiento de Metepec, Guadalupe Magdalena Pichardo Martínez, rindió su informe de gobierno sobre las actividades realizadas durante la administración 2013-2015, durante la cual fue presidenta de la comisión edilicia de Educación, Cultura, Recreación y Deporte. “En estos tres años trabajamos en mejorar el tejido
Adriana Margarita Estrada Bernal destacó que los proyectos de gestión giran alrededor de 3 ejes: atención a la niñez, seguridad alimentaria y grupos vulnerables. La Familia es para siempre, “En estos tres años de trabajo hemos transformado la visión de la asistencia social para que los apoyos lleguen a las personas que realmente lo necesitan. Hoy, la ayuda va acompañada de orientación y de estrategias que les permitan a los usuarios cumplir sus metas a corto plazo, impulsados por ellos mismos, para que el Sistema DIF sea sólo un testigo de su desarrollo y su bienestar. Adriana Margarita Estrada Bernal Presidenta del DIF Municipal de Almoloya de Juárez, expresó que su administración ha estado basada en 3 ejes de acción: la niñez y la tutela de sus derechos, seguridad alimentaria y atención a grupos vulnerables, quiero manifestarles lo
Cuentas claras y puntuales en el Tercer Informe del DIF Municipal de Almoloya de Juárez emocionante, gratificante y sobre todo impactante que resulta el estar aquí para rendirles cuentas acerca del trabajo que se realizó en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, porque no vengo hablar sobre mi trabajo o mis actividades, sino sobre el desempeño que tuvieron cientos de personas que colaboraron conmigo para cumplir la misión que nos fue encomendada, no solo dentro de la oficina, también en las comunidades ya que precisamente ahí es en donde tiene que estar presente el DIF. Puedo decir con orgullo, que con la capacitación y actividades del programa HORTA-DIF, se operaron 16 centros de enseñanza y seis invernaderos repartidos a lo largo de las diferentes comunidades de nuestro municipio, en los cuales se
entregaron 500 paquetes de pollos, ocho millares de peces, tinacos, laminas y rollos de malla ciclónica que permitieron mejorar las condiciones de trabajo de todas las personas que se dedicaron a la siembra, mantenimiento y finalmente cosecha de sus verduras, logrando concluir satisfactoriamente con la recolección de tres toneladas de Jitomate únicamente en este año, cosecha que solo requirió del trabajo constante de las personas que asistían a los huertos. En el DIF hemos buscado que más personas se encuentren mejor capacitadas para tener una oportunidad laboral, para ello se impulsaron talleres de Cocina, Repostería, Tejido, Cultura de Belleza, y tan solo este año se atendieron a nueve grupos en las comunidades de Tabernillas, Santa Juana Primera Sección, San Antonio Atotonilco, Mayorazgo de León, Cabecera Municipal, Ocoyetepec, San Agustín Citlali, Benito Juárez y en el centro de readaptación social “Santiaguito” con una población beneficiada de 286 personas. En la Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS) se atendieron a dos mil seiscientos nueve personas de las cuales, más de quinientas presentan
algún tipo de discapacidad, gracias a la dedicación del personal del URIS, se rebaso en un 20% a lo que se tenía programado, reconociendo el trabajo y la dedicación de Médicos, Terapistas, Psicólogos y en general a todo el personal operativo del URIS. La atención de los infantes estuvo enfocada en apoyos nutricionales y extraescolares, entrega de becas académica, Centro Modelo de Atención de Niñas y Adolescentes Embarazadas, Mientras que en seguridad alimentaria, con el fin de llegar a más ciudadanos que cuentan con falta de recursos, la implementación de Comedores Comunitarios y entrega de despensas mensuales. Finalmente Adriana Margarita Estrada Bernal, titular del DIF Municipal,
añadió que todos los logros antes mencionados, son un resumen de los resultados de esfuerzos combinados de DIF Municipal, DIF del Estado de México y del Ayuntamiento de Almoloya de Juárez, por lo que agradeció al Gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas, “quien se distingue siempre por su gran apoyo brindado a este Municipio”, de la misma forma a la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Lic. Isis Ávila Muñoz y a la Lic. Carolina Alanís Moreno, Directora General del DIFEM, “que gracias a su compromiso y entrega de manera eficaz y coordinada con las actividades de nuestro municipio, hacen alcanzables las metas establecidas”, asimismo, agradezco al presidente municipal Vicente Estrada Iniesta “Por darme la oportunidad y maravillosa experiencia de dirigir este organismo”, concluyó.
Martes 8 de Diciembre de 2015
143 docentes recibieron reconocimiento del Diplomado en Competencias del Idioma Inglés, impartido por la máxima casa de estudios mexiquense.
E
l secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos entregó un reconocimiento a 143 docentes de distintos niveles educativos, quienes concluyeron un bloque más del Diplomado en Competencias del
Toma Protesta Edgar Olvera como alcalde de Naucalpan POR JORGE TREJO MARTINEZ Edgar Armando Olvera Higuera, tomó protesta como Presidente Municipal Constitucional de Naucalpan de Juárez para el periodo 2016-2018. Ante más de cinco mil naucalpenses, el presidente municipal constitucional, convocó a construir una ciudad con vida, una ciudad plena, donde todos los actores de la población formen parte de la transformación que permita un desarrollo pleno y eleve la calidad de vida de las familias de Naucalpan. En presencia del Secretario General de gobierno, José Manzur Quiroga, dijo que en 33 días de campaña, recogió las aspiraciones y anhelos de los naucalpenses, por lo que ahora pide tiempo para dar resultados a las necesidades de la ciudadanía. Refrendó que a partir del 1 de enero, encabezará una administración que permita recobrar la confianza, devolver la tranquilidad a sus habitantes y colocar los cimientos para un mejor futuro.
11
GENERAL
nuestra manufactura, inversiones y consumo. Naucalpan le ha cumplido a México…México, tiene una deuda con los naucalpenses. “Con respeto, estimados representantes populares, apelamos a su buena voluntad, para que la federación vuelva su mirada hacia nosotros. Por cierto, los naucalpenses no somos los 833 mil habitantes que marcan las estadísticas, nosotros tenemos claro, que somos más de un millón 300 mil personas las que habitamos aquí”, por lo que pedimos que nos cuenten bien”, puntualizó. Hizo un llamado a los diferentes niveles de gobierno para trabajar de manera conjunta, sin importar colores partidistas, pues aseguró que Naucalpan será un gobierno plural y respetuoso de las instituciones. El Secretario General de Gobierno José Manzur destacó el profesionalismo y compromiso de Edgar Olvera Higuera, en esta nueva encomienda, dijo estar seguro de que pronto habrá de rendir frutos para bien de Naucalpan y sus familias. Deseó éxito y grandes logros al edil y su equipo de trabajo para esta nueva administración.
Impulsan SMSEM y UAEM la superación profesional de los maestros Idioma Inglés, derivado del convenio establecido con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Al dirigir un mensaje a los asistentes a la ceremonia, Saroné Campos manifestó que la superación profesional de los maestros es una de las mayores satisfacciones para su Dirigencia, por ello, impulsan permanentemente acciones que promueven su formación continua. El líder magisterial agradeció el apoyo y colaboración de la máxima casa de estudios en la entidad, al impartir este curso a través del Fondo de Fomento y Desarrollo de la
Investigación Científica y Tecnológica (FONDICT-UAEM) y la Unidad de Servicios Integrados de Lengua y Cómputo. Acompañado de Erick Herzain Torres Mulhia, director general del FONDICTUAEM, felicitó a los profesores que continúan preparándose en este espacio que, dijo, ha traído excelentes resultados en el aprendizaje de la lengua inglesa. Por último, expresó que para el Comité Ejecutivo Estatal que encabeza, los programas encaminados al impulso profesional de los mentores son prioridad, pues son conscientes de que el actual contexto educativo demanda más y mejores competencias en el perfil del maestro, para el logro efectivo de aprendizaje en el aula, indicó. El diplomado fue impartido en ocho distintas sedes ubicadas en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Metepec, Nezahualcóyotl, Tejupilco, Tenancingo y Zumpango.
Personal directivo, administrativo y operativo de
INTEGRANTES DEL CABILDO
“Será tan importante construir los servicios que el municipio actualmente no tiene en nuestra zona rural, como resolver los problemas que aquejan a nuestra zona popular o atender las necesidades tecnológicas que nuestra zona residencial, con justa razón, también demanda”, expreso. Acompañado de su familia, de líderes políticos y representantes de los diversos sectores de la sociedad, aseguró que los naucalpenses no son un folio, no son una matrícula, no son un lote, son hombres y mujeres que durante su administración serán tratados con respeto y dignidad,. El edil destacó que Naucalpan ya aportó por diferentes vías a la economía nacional y que ahora es momento de que se le retribuya, “nosotros ya aportamos por muchas vías a la economía nacional, con
C. Edgar Armando Olvera Higuera Presidente Municipal Constitucional, C. María Elena Pérez de Tejada Romero Primera Síndica, C. José Luis Gutiérrez Aire Segundo Síndico, C. Luisa Elena Gómez Monje Tercera Síndica, C. Martha Patricia Calva Camacho Primera Regidora, C. Guillermo Rafael Jiménez Zamudio Segundo Regidor, C. Claudia del Rosario Aranda Muela Tercera Regidora, C. Carlos Alberto Trujillo Anell Cuarto Regidor, C. Silvia Ramírez Guzmán Quinta Regidora, C. Luis Hernández Trejo Sexto Regidor, C. Alejandra Cuevas Núñez Séptima Regidora, C. Pablo Rodríguez Becerril Octavo Regidor, C. Bertha Islas Olvera Novena Regidora, C. Marisol Cervantes Salvatori Décima Regidora, C. Ignacio Santiago Cruz Décimo Primer Regidor, C. Pilar Guerrero Rubio Décimo Segunda Regidora, C. Darío Rojas Macías Décimo Tercer Regidor, C. Gabriela Flores Gutiérrez Décimo Cuarto Regidora, C. Ranulfo Baraquiel Ruíz García Décimo Quinto Regidor, C., Marisol Mayén Mayén Décimo Sexta Regidora.
Lamenta el sensible fallecimiento del señor
Sergio Sánchez Garcés Hermano de nuestra Directora Administrativa
Araceli Sánchez Garcés Esperando la pronta resignación de sus familiares. Toluca, México. Diciembre de 2015
12
GENERAL
En el IEEM concluyó el ciclo de conferencias La Dra. Rosa María Mirón Lince, investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dictó la conferencia “Candidaturas independientes y democracia en México”.
C
omo colofón del Ciclo de Conferencias “Reflexiones sobre la Democracia desde el Estado de México, Otoño 2015”, que organizó el Instituto Electoral del Estado de México en forma semanal, del 13 de octubre al 7 de diciembre, la Dra. Rosa María Mirón Lince, investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde una perspectiva comparada explicó las particularidades y los avances que registró la aplicación de normas en torno de la figura de la candidatura independiente, la cual fue una de las novedades que se definió con la reforma política electoral de 2014 y se debe encaminar hacia un proceso de institucionalización. A esta última conferencia del Ciclo asistieron las Consejeras Electorales
del IEEM, Natalia Pérez Hernández y Guadalupe González Jordan, así como representantes de partidos políticos, directivos, servidoras y servidores públicos electorales del IEEM, estudiantes, académicos y un amplio público interesado en el tema; fungiendo como moderador el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez. Al dictar la conferencia denominada “Candidaturas independientes y democracia en México”, la Dra. Rosa María Mirón Lince señaló que el IEEM se ha caracterizado por impulsar acciones para fortalecer la democracia, así como para difundir y promover la cultura democrática, lo que viene realizando desde hace varios años y debe profundizar aún más, a efecto de contribuir a construir ciudadanía, fortalecer el sistema de partidos políticos y lograr una democracia de calidad. Explicó que la candidatura independiente ya se está usando como un mecanismo de negociación con miras a la elección presidencial de 2018, por lo que esta figura se ve como un atractivo para algunos de los actores políticos que militan en un partido y la ven como una ruta para participar más allá de ellos, incluso viene a oxigenar y a dar mayor vitalidad al sistema de partidos, porque éstos deberán generar
nuevas formas y mecanismos para definir a sus candidaturas. Asimismo, consideró que se ha generado un falso debate debido a que se observó que quienes participaron bajo esta figura, en su mayoría, son disidentes de un partido político y enfatizó que de todos modos ya como candidatos independientes deben generar alianzas con grupos políticos, pues lo que está en juego es la lucha por el
poder. Señaló que el cambio político en México se ha dado a partir de la implementación de diversas reformas electorales, lo cual nos ha llevado a tener una democracia básicamente procedimental y con una ruta claramente definida, razón por la cual se puede asumir que en México se tiene una “transición votada”, porque básicamente ha sido a través de la modificación de la normatividad electoral como se ha orientado dicho cambio político. Apuntó que el eje de la transición fue incorporar a los partidos políticos que no tenían registro a la arena electoral mediante una apertura gradual, por lo que mediante el sistema electoral y el sistema de partidos se apostó por su consolidación y fortalecimiento, a través de una mayor competencia electoral. Sin embargo, Mirón Lince afirmó que se ha llegado a un punto en el que se observa que hay inconformidad
Martes 8 de Diciembre de 2015 de la ciudadanía con el proceso de cambio, debido al descrédito y desafección de la ciudadanía con los partidos y los políticos, y esa es una de las principales causas que ha dado lugar a que en la reforma electoral de 2014, una de las novedades fuera la candidatura independiente, tanto a nivel federal como local, cuyo origen se remonta cuando a Jorge Castañeda se le negó el registro como candidato independiente para la elección presidencial en 2004. Al concluir la disertación de la conferencista y previo a realizar la clausura formal, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio, hizo un recuento de las 9 conferencias que se desarrollaron durante el Ciclo de Conferencias “Reflexiones sobre la Democracia desde el Estado de México, Otoño 2015”, el cual fue una iniciativa de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática del IEEM, que preside el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta, e integran la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández y el Consejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio, con la activa participación de los representantes de los partidos políticos, el cual es coordinado por la Dirección de Capacitación, a cargo de Rafael Plutarco Garduño García. En su mensaje de clausura, Zamudio Godínez dijo que el Ciclo de Conferencias de Otoño permitió tener un evento de calidad altamente coordinado, pues gracias a la mediación del Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta, se contó con ponentes provenientes de instituciones de renombre en el país, quienes abordaron temas de interés y actualidad en el debate político del país, con el que se busca coadyuvar a construir ciudadanía y a promover la cultura política democrática.
Acuden legisladores a toma de protesta de alcaldes de Toluca, San Antonio la Isla y Tejupilco El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LIX Legislatura mexiquense, diputado Cruz Roa Sánchez, acudió a la toma de protesta de los alcaldes electos de Toluca, Fernando Zamora Morales; San Antonio la Isla, Francisco Estrada Castro, y de Tejupilco, Lino García Gama. A Toluca y Tejupilco también acudió Arturo Piña García, presidente de la Directiva; a San Antonio la Isla; Sergio Mendiola Sánchez, vicepresidente de la Jucopo, y a Toluca, Mario Salcedo González, vocal de la Jucopo. Presente en los tres actos, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó la reciente aprobación en la LIX Legislatura mexiquense de la Ley de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios, así como de la firma electrónica.
13
INTERNACIONAL
Martes 8 de Diciembre de 2015
Obama y Rousseff van contra el cambio climático
impulsada por el ex vicepresidente estadunidense Al Gore y la ex presidenta de Irlanda Mary Robinson para introducir mayor ambición en el acuerdo de lucha contra el cambio climático que se prevé aprobar en París el viernes. La alianza, "Amigos del Futuro", se forjó en una reunión celebrada esta mañana en una sala privada de la Cumbre del Clima de París y organizada
por Al Gore y Robinson, según explicó uno de los participantes, Franz Josef Schaffhausen, director general de Medio Ambiente del Gobierno alemán. Al encuentro acudieron altos representantes de Estados Unidos, Brasil, Chile, Bangladesh, el Reino Unido, Islas Marshall, Holanda, Granada, Trinidad y Tobago, México, Suecia, Costa Rica, Canadá, Filipinas, Alemania y Noruega.
E
l presidente Barack Obama y la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, mantuvieron una conversación telefónica en la que se comprometieron a trabajar juntos en la lucha contra el cambio climático, informó la Casa
Blanca. Obama y Rousseff trataron sobre los "progresos" de la cumbre climática COP21 de París y "enfatizaron su compromiso personal para lograr un acuerdo ambicioso sobre cambio climático y su interés en trabajar juntos para alcanzar el éxito". Además, ambos líderes acordaron estar en contacto cercano mientras dure la conferencia, que terminará el próximo 11 de diciembre. Dieciséis países se aliaron hoy en una coalición
El Estado Islámico planea la creación de un país Estado Islámico (EI) está trabajando en la creación de un Estado, que incluya un Gobierno, funcionarios y un programa económico, según un manual del grupo terrorista al que el diario The Guardian dice hoy que tuvo acceso. El documento, de 24 folios, hace referencia a un proyecto del EI destinado a establecer sus relaciones exteriores, llevar a cabo una operación de propaganda y centralizar el control del petróleo y otros aspectos vitales de la economía, agrega el periódico. El manual, escrito el año pasado y titulado Principios de la Administración del Estado Islámico, muestra las fuertes aspiraciones de la organización terrorista de formar un Estado. Según The Guardian, el manual se
refiere a diferentes áreas como la sanidad, la educación, el comercio, las comunicaciones y el empleo. El documento fue escrito para ayudar a entrenar a miembros del grupo meses antes de que el líder de la organización yihadista, Abu Bakr Al Baghdadi, declarase la formación de un califato en Irak y Siria el 28 de junio de 2014. Se estima que el manual fue redactado entre julio y agosto de 2014 y en él se detalla, entre otras, cómo formar campos de entrenamiento para tropas regulares, añade el diario. De acuerdo con el supuesto proyecto del EI, ex combatientes del grupo deberían continuar con su formación militar todos los años para recibir instrucciones sobre cómo utilizar armas nuevas, además de estar al
tanto de las nuevas planificaciones militares. El manual recomienda crear un departamento para administrar los centros militares y revela que el EI siempre tuvo la intención de preparar a los niños para tomar parte en actos de guerra. En ese sentido, el documento resalta el objetivo del EI de que los menores más capaces sean seleccionados para hacerse cargo de asuntos de seguridad, como las patrullas. The Guardian subraya que el texto procede de un empresario que trabaja con el EI a través del académico conocido como Aymenn al Tamimi, que en el último año ha estado elaborando el registro más completo de documentos del grupo terrorista. Por razones de seguridad, el periódico señala que
no puede aportar más información sobre el empresario, pero indica que esta persona ha filtrado casi 30 documentos, incluida una declaración financiera de una de las provincias mayores controladas por el EI. Según Tamimi, el manual muestra que la intención de crear un país basado en la teología del fundamentalismo es el objetivo central de la organización terrorista, agrega el diario. El investigador Charlie Winter, de la Universidad de Georgia, en Estados Unidos, dijo al periódico que este documento demuestra la alta capacidad del EI para la premeditación. Lejos de ser un Ejército irracional, de fanáticos sanguinarios, el EI es una organización política profundamente calculadora con una infraestructura extremadamente compleja, bien planificada", añadió.
14
DEPORTES
¿México sin Olímpicos? Opinan los atletas
L
a resolución del Comité Olímpico Internacional (COI) al conflicto entre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), y las federaciones deportivas mexicanas tendrá un desenlace esta semana, el cual podría terminar en la suspensión de México de los próximos Juegos Olímpicos. Esto traería como consecuencia que los deportistas mexicanos
Gustavo Sánchez, Aida Román, Crisanto Grajales, Daniela Campuzano, Nuria Diosdado, Iván García y Luis Rivera, además coincidieron en que si el deporte en el país va a mejorar con estas medidas, se tiene que llegar
a las últimas consecuencias, no importando que el Comité Olímpico Mexicano (COM), sea hecho a un lado en la próxima justa veraniega.
que tengan su pase a Río 2016 compitan bajo la bandera del COI, por lo que la bandera mexicana no se vería en las competencias y mucho menos en las ceremonias de premiación, así como tampoco se escucharía el Himno Nacional Mexicano en caso de ganar Medallas de Oro. ¿Pero qué piensan los deportistas mexicanos de participar en alguna competencia con otra bandera que no sea la de México?
Los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México quedaron subcampeones en la Conferencia Under 18, luego de caer 13-21 en la final ante los Burros Blancos del Instituto Politécnico Nacional en la temporada Juvenil de Otoño, de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), dentro del compromiso celebrado en las instalaciones del estadio Juan Josafat Pichardo Cruz. En el primer cuarto la ofensiva de los Potros Salvajes Verde impuso condiciones en el arranque
Potros UAEM subcampeones en Juvenil de Otoño del partido, al poner la pizarra 6-0 en el primer cuarto, dentro de cinco de este duelo ante los del politécnico. Burros Blancos reaccionó de inmediato y con un par de anotaciones le dio la vuelta al marcador, para irse al descanso 6-14. Tras la pausa, el conjunto auriverde intentó acercarse en la pizarra, pero sin éxito alguno, mientras que los del IPN volvieron a cruzar las diagonales, para ampliar la ventaja por 6-21 al finalizar el tercer cuarto. En el cierre del partido, Potros Salvajes presionó a su rival, logrando una anotación más, pero ya no fue suficiente, así que los Burros Blancos se
LeBron firmó acuerdo de por vida con patrocinio LeBron James decidió atarse por primera vez en su vida a una marca; el delantero de los Cleveland Cavaliers firmó un acuerdo con la empresa Nike donde será socio de la marca deportiva hasta que se retire de las duelas. James firmó un contrato de 90 millones de dólares, justo antes de graduarse de la preparatoria y ser elegible para el Draft de la NBA. El nuevo acuerdo es el más
Ocho atletas dieron su opinión respecto al tema, y aunque varios reconocieron sentimiento de tristeza y frustración, aseguraron que no tendrían ningún problema en participar con los colores del COI.
Martes 8 de Diciembre de 2015
grande jamás ofrecido por la compañía deportiva a cualquier figura. “Confirmamos que hemos alcanzado un acuerdo de por vida con LeBron”, ha expresado Nike mediante un comunicado de prensa “Ya hemos creado un fuerte negocio alrededor de LeBron en los últimos 12 años, y vemos potencial en continuar creciendo a lo largo de su carrera
deportiva y más allá”, explica el escrito. Los números que le ofrecieron al “Rey” no fueron revelados, pero deben ser superiores a los 300 millones de dólares que la firma de la palomita le pagó a Kevin Durant en un contrato de 10 años recientemente. James ha recibido más diseños únicos de tenis (13) que cualquier otro jugador a excepción de Jordan, desde que forma parte del portafolio de atletas de la empresa deportiva.
quedaron con la victoria por 13-21 en la capital mexiquense. En el emparrillado Juan Josafat Pichardo Cruz se vivió un gran ambiente, ya que los aficionados de ambos equipos apoyaron en todo momento a los jugadores, quienes respondieron a las expectativas, al brindar un juego digno de una final. Cabe destacar el gran esfuerzo que hizo el conjunto de los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México dentro de esta categoría.
Policías de DF los Patrulla de Neza mata que quisieron asaltar Plaza en Interlomas a mujer Una mujer falleció al ser atropellada por una patrulla municipal cuyo conductor se echó de reversa, sin tomar precauciones. El accidente ocurrió en Vicente Villada y Corrido del Norte, de la colonia Benito Juárez. La mujer respondía al nombre de Margarita Saldaña León, de 65 años de edad. De acuerdo a testigos, la unidad policiaca M-16 placas 23089, circulaba sobre la Vicente Villada y la conductora Magaly Torres Saladar, de 24 años de edad, al echarse de reversa no ve a la mujer y la atropella.
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que dos de los sujetos que participaron en el intento de robo en la plaza Espacio Interlomas, son elementos de la Policía de Investigación (PDI). En un comunicado, la dependencia capitalina, señaló que las autoridades mexiquenses informaron sobre el hecho, por lo que el titular de la PGJDF, Rodolfo Ríos Garza, instruyó la intervención de Asuntos Internos y del Consejo de Honor de la dependencia, para tomar las medidas legales conducentes. La Procuraduría capitalina confirmó que se inició un proceso de cese contra Hugo Cruz, de 56 años de edad,
Ejecutan a dos en Chicolopan
Atentado contra la jefa de seguridad de penales en Guerrero oficial acompañada por su escolta, Juan Manuel Hernández. Según reportes oficiales, al menos dos hombres armados con pistolas calibre .38 Súper, a bordo de una motocicleta, les dieron alcance y les dispararon. En el lugar quedaron heridos la funcionaria y su escolta.
quien se encontraba franco. Mientras que Juan Roldán Suárez, de 43 años de edad, muerto en el enfrentamiento, pertenecía a la Coordinación de Miguel Hidalgo, y se reportó enfermo con sus superiores. La PGJDF destacó que reprueba la falta de lealtad a la institución y a la sociedad, así como cualquier conducta ilícita, y garantiza que se procederá con todo el peso de la ley contra quienes resulten responsables.
la colonia Santa Rosa del municipio referido. Los occisos fueron identificados
Dos personas perdieron la vida por impactos de arma de fuego, en los campos de fut bol de San Vicente Chicoloapan, informaron fuentes policíacas. Los hechos se registran en la calle Tulipán esquina con Margaritas, en donde está un campo de Fut bol en
La directora de Seguridad y Custodia de los penales en Guerrero, Virginia Aguilar Hernández, y su escolta resultaron heridos tras un atentado registrado esta noche al poniente de esta capital. El hecho se reportó sobre la calle Ayutla, en la colonia Progreso, cuando la funcionaria de la Secretaría de Seguridad Pública estatal se desplazaba en un vehículo
15
JUSTICIA
Martes 8 de Diciembre de 2015
Ambos fueron trasladados a un hospital resguardados por un fuerte dispositivo policiaco. El atentado ocurrió a unas horas de que fuera ejecutado el director de Recursos Humanos del ayuntamiento y su chofer en el puerto de Acapulco.v
por familiares como Víctor Manuel Mendoza González de 33 años y Leopoldo López Ramírez de la misma edad, quienes fueron encontrados sin vida en el lugar. Junto a los cuerpos, fueron encontrados seis casquillos percutidos calibre nueve milímetros, así como una bicicleta de color negro, de lo que tomaron conocimiento los elementos policíacos.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.