EL INFORMANTE @ElInformanteMX
martes 12 DE enero DE 2016
no.2129
Año XII
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
EL CÁRTEL DE SINALOA; ILESO
La procuradora general de Justicia de Estados Unidos, Loretta E. Lynch, aclara que la estructura del Cártel de Sinaloa queda intacta y para el gobierno de Barack Obama sigue siendo la más poderosa en el tráfico de drogas.
02
EDITORIAL
OPINIÓN
Martes 12 de Enero de 2016
MENTIROSO, PAYASO, ENMASCARADO… VAYA DEBATE POR COLIMA Por Jaime Arizmendi
G
La defensa de ‘El Chapo’ frena provisionalmente su proceso de extradición a Estados Unidos La defensa del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán ha logrado frenar por un tiempo su proceso de extradición a Estados Unidos, después de que los varios juzgados fallasen que no se puede llevar a cabo tal instancia sin un procedimiento legal. En concreto, los juzgados Segundo de Distrito en Materia administrativa y Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal determinan la suspensión de actos de incomunicación y extradición a Estados Unidos del líder del Cártel de Sinaloa, lo que provocará que el proceso se dilate en el tiempo.
La visita del Papa Francisco a México será de carácter pastoral: Christophe Pierre La visita del Papa Francisco a México será de carácter pastoral y representa una oportunidad para los fieles católicos de vivir un encuentro con Cristo, a quien el Pontífice anuncia, y así confirmarse en la fe, alentarse en la esperanza y crecer en el amor al prójimo, afirmó el Nuncio Apostólico en México, Christophe Pierre. También será una oportunidad para todos, creyentes de otros credos y no creyentes, de reflexionar en aquellos valores universales que brotan del Evangelio y que son indispensables para una vida humana y un desarrollo digno y en paz, señaló en compañía de Eugenio Lira, Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
“No tendrán que trabajar más” Joaquín El Chapo Guzmán vivía escondido en un chalé con cuatro habitaciones y cinco baños. Guardaba varios DVD de la telenovela La reina del sur, a la postre su perdición. Nadie barría las hojas secas de la entrada para transmitir la sensación de que estaba deshabitada. Cuando los comandos de la Marina mexicana, a golpe de mazo, derribaron las dos puertas metálicas de la entrada el reloj marcaba las 4.40 del viernes. Era noche cerrada y todo este céntrico barrio residencial de Los Mochis dormía. Al hombre que desde una aldea perdida en la sierra había construido el mayor imperio de la droga le quedaban pocas horas en libertad.
El pedo de Sean Penn En uno de los párrafos de su ya famosa entrevista con el Chapo Guzmán, Sean Penn desliza una confidencia: se le escapó un pedo en las propias narices de su anfitrión, al despedirse en la entrada de la habitación donde dormiría el actor. Penn lo califica de “flatulencia del viajero” e incluso mete entre paréntesis un sorry, pero en realidad el pedo de Penn es otro y no el que fingió no oler el Chapo “con la misma caballerosidad con la que se ofreció a acompañar a Kate hasta sus aposentos”. Incluso, Penn narra cómo ambos escapan de su “bruma sutil” y se despiden al tiempo en que él se mete al bungalow que comparte con los colegas semianónimos que lo acompañaron en la aventura, al lado de la cama donde ya duerme Kate tras el biombo de su intacta privacía.
Lo chusco de l@ web
uerra sucia, por Internet… Previo al único debate entre candidatos a gobernar Colima, el ambiente político estatal ya estaba en las redes sociales. Esto porque audios y videos se viralizaron en horas y días, sobre todo los relacionados con el escándalo por aparentes grabaciones de una conversación del abanderado del PAN, Jorge Luis Preciado, con una joven 20 años menor que él, presunta amiga de su hija. Tan solo uno de los videos titulado: “Jorge Luis Preciado Depravado y Corrupto” tenía hasta la noche del domingo más de 86 mil vistas. En múltiples portales, entre ellos los de medios de comunicación, se replicaron estos videos, cuya parte medular son audios en los que se escucha al aspirante panista hablando con la jovencita con quien sostiene una relación “sentimental”. La “propaganda negra” contra el candidato panista se diseminó en redes sociales, vía la etiqueta que usó el Instituto Nacional Electoral (INE), para promover el debate que celebrarían este domingo los ocho aspirantes. Durante las primeras horas previas a la confronta de ideas, 20 cuentas de Twitter habían enviado preguntas alusivas a seguridad, economía o cultura; pero conforme se acercaba la hora se desató una guerra de tuits con mensajes alusivos a las acusaciones dirigidas a Preciado en las últimas semanas. Cuentas identificadas con nombre y fotografía como la de “Jessica Márquez”, viralizaron mensajes a través del hashtag #PreguntaDebateINEColima en Twitter durante la campaña de la elección extraordinaria de gobernador. Así, se difundió otra presunta llamada casi ininteligible acompañada de la frase: ¿Cuál es tu bar favorito en Manzanillo @ JL_Preciado?. Ahí un personaje con mascara de Anonymous dice que el panista habla con un colaborador, quien le aconseja negar todo. En otros mensajes aparecen memes con imágenes del panista y diversas frases. Una señala: “Qué se siente embarazarte y tener que abortar”, otras más con la fotografía de Carmen Salinas lo acusan de beber alcohol desmedidamente, o aluden al papel que tendría el domingo. Desde fines de año, la representación del PAN en el INE esperaba los ataques, incluso hubo guardias en espera de que su principal adversario, el priísta Ignacio Peralta, pautara algún spot en contra de Acción Nacional para reaccionar de inmediato. Pero la batalla se libró por otra vía. Se aprovechó el anonimato de un recurso creado por el INE para promover la participación ciudadana en el debate que tuvo lugar este domingo en la Universidad de Colima. Además de Preciado y Peralta, participaron Leoncio Morán, de Movimiento Ciudadano; Martha Zepeda, del PRD; José Francisco Gallardo, de Morena; David Munro, de PT; Carlos Barbazán, del Partido Humanista; y Gerardo Galván Pinto (Encuentro Social). En punto de las 19:00 horas, inició la confronta entre quienes aspiran a gobernar Colima, con los temas Economía, Seguridad, Combate a la Corrupción y Transparencia, bajo la moderación de Leonardo Curzio. Y lo que se esperaba fuese un debate de ideas, fue más de acusaciones y muy pocas propuestas. Mientras los candidatos de Morena, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social, PT, Humanista y PRD se ciñeron a los temas acordados y respondieron las preguntas abiertas del organizador; en cambio, Preciado y Peralta utilizaron su tiempo para atacarse mutuamente. El priísta acusó al panista de tener recursos económicos, producto de la corrupción y los “giros negros” que ha diseminado por el estado de Colima. En alusión al video que muestra al aspirante de Acción Nacional en una conversación telefónica supuestamente convenciendo a una joven mujer para que aborte, Nacho Peralta le recriminó: “mi responsabilidad como gobernador será la de proteger a Colima de personas como usted”. En respuesta, el senador con licencia Preciado calificó al del tricolor de narcocandidato y porque, a su juicio, “siempre ha vivido del presupuesto público”. La elección extraordinaria de gobernador para Colima será el próximo domingo 17 de enero, porque el Tribunal Electoral anuló la del pasado 7 de junio por la intervención del gobierno del estado a favor de Ignacio Peralta. Aunque el proceso comicial corre el riesgo de enmarcarse en incidentes de violencia, con atentados que dice haber sufrido el candidato panista. Denunció que la noche del viernes 8 de enero, un hombre armado intentó agredirlo, aparte de haber recibido al menos seis amenazas, que de meras llamadas pasaron a la violencia física.
M
03 Deuda en pesos y a largo plazo, fortaleza en contexto global: Hacienda NACIONAL
Martes 12 de Enero de 2016 éxico tiene las condiciones y las fortalezas para enfrentar la incertidumbre a nivel internacional, entre ellas que la gran mayoría de su deuda está denominada en pesos y a largo plazo, destacó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. “Estamos viendo que México es un país donde se están creando empleos, está creciendo y lo estamos haciendo con tasas históricamente bajas de inflación”, argumentó el funcionario en entrevista tras presentar un nuevo programa de simplificación fiscal.
El encargado de las finanzas públicas del país señaló que las autoridades mexicanas estarán muy atentas a la enorme volatilidad actual en los
mercados internacionales, donde sigue la debilidad en los precios del petróleo. “Tanto la Secretaría de Hacienda como el resto de las autoridades financieras y monetarias habremos de estar muy atentos y tomar las medidas que sean conducentes ante esta situación”, subrayó. Para darle orden a los mercados financieros, dijo, las autoridades mexicanas continuarán tomando las acciones que le han funcionado, a través de una política monetaria respaldada por la gran credibilidad que tiene el Banco de México (Banxico) como organismo autónomo. Asimismo, con una política fiscal responsable que está reduciendo las necesidades de financiamiento de país en el exterior y bajando el déficit público y, a través de la Comisión de Cambios, que actúa de manera oportuna para asegurar la liquidez del mercado cambiario. Apuntó que una de las fortalezas de México para enfrentar la incertidumbre global es que la gran mayoría de la deuda está denominada en pesos y a largo plazo, mientras que hace 20 años casi toda estaba en dólares, lo que causaba una gran afectación a las finanzas públicas cuando se movía el valor del peso frente al dólar. “Hoy 80 por ciento de la deuda pública federal está denominada en pesos y además está a largo plazo, esa es una de las grandes fortalezas que tiene la economía mexicana que nos hace diferentes a otras economías en desarrollo”, añadió Videgaray Caso. En este contexto de volatilidad, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, descartó que en el corto plazo las empresas tengan que trasladar la depreciación del tipo de cambio a los precios de productos. “En la medida que se pueda ir compensando con disminución de otros costos, como el caso de la energía eléctrica y algunos otros, las empresas irán manteniendo su posición de mercado”, añadió entrevistado en el mismo evento.
SEP dará a conocer en febrero plan de infraestructura En febrero se dará a conocer el plan de infraestructura y la nueva política de equipamiento escolar, los resultados de la evaluación y el nuevo programa de Formación Continua y de Desarrollo Profesional Docente para todos los maestros, anunció el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. Ante alumnos de la Escuela Primaria República de Cuba, ubicada en la colonia Santa María La Rivera, del Distrito Federal, también adelantó que en marzo y abril se presentará el nuevo modelo educativo con planes y modelos de estudio. El funcionario federal expuso que presentará los mecanismos de transparencia y de cómo va ejecutar el programa de Escuelas al 100, el cuan tendrá 50 mil millones de pesos adicionales para
mejorar las condiciones de más de 33 mil planteles educativos de todo el país. Esto porque, abundó, 11 por ciento de escuelas de México carecen de baños y esta condición es aún más crítica en los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, donde el porcentaje es de hasta 30 por ciento. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) comentó que “la evaluación sólo tiene sentido si tiene después la contraparte para poder ayudar a los maestros a mejorar y tener una formación continua y de calidad”. Destacó que el presupuesto destinado en los programas para formación de maestros pasará de 220 millones a casi dos mil millones de pesos. Nuño Mayer reiteró que este año será clave para la transformación de la educación en México, pues
se aplicarán las políticas públicas derivadas de la reforma educativa. El funcionario federal adelantó que en las próximas semanas de enero presentará un nuevo plan para darle más autonomía de gestión en las escuelas. Comentó que si bien hay que tener lineamientos
claros, a través de ellos hay que permitir que las escuelas tengan márgenes de decisión porque son quienes conocen las necesidades más directas de su comunidad escolar. En este marco, el secretario de Educación Pública anunció que en marzo y abril presentará el nuevo
modelo educativo con planes y modelos de estudio, propuesta que llevarán con diversos especialistas para conocer su opinión. Recordó que el objetivo de visitar escuelas es para que la ciudadanía pueda enterarse de los retos diarios que enfrentan los profesores, los padres y los alumnos, con quienes intenta dialogar de manera directa. “Los maestras y maestros de México son la columna vertebral del sistema educativo y del país; son los servidores públicos más nobles y la tarea que realizan es fundamental para lograr lo más importante, una educación de calidad, que es la razón de la reforma educativa”. expuso. Agregó que lo anterior se logrará de muchas formas, pero la principal es a través de maestros y maestras bien formados y preparados.
04
NACIONAL
Conveios para programa de Reforma Educativa en tres estados
E
n febrero se dará a conocer el plan de infraestructura y la nueva política de equipamiento escolar, los resultados de la evaluación y el nuevo programa de Formación Continua y de Desarrollo Profesional Docente para todos los maestros, anunció el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. Ante alumnos de la Escuela Primaria República de Cuba, ubicada en la colonia Santa María La Rivera, del Distrito Federal, también adelantó que en marzo y abril se presentará el nuevo modelo educativo con planes y modelos de estudio. El funcionario federal expuso que presentará los mecanismos de transparencia y de cómo va ejecutar el programa de Escuelas al 100, el cuan tendrá 50 mil millones de pesos adicionales para mejorar las condiciones de más de 33 mil planteles educativos de todo el país. Esto porque, abundó, 11 por ciento de escuelas de México carecen de baños y esta condición es aún más crítica en los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, donde el porcentaje es de hasta 30 por ciento. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) comentó que “la evaluación sólo tiene sentido si tiene después la contraparte para poder ayudar a los maestros a mejorar y tener una formación continua y de calidad”. Destacó que el presupuesto destinado en los programas para formación de maestros pasará de 220 millones a casi dos mil millones de pesos. Nuño Mayer reiteró que este año será clave para la transformación de la educación en México, pues se aplicarán las políticas públicas derivadas de la reforma educativa. El funcionario federal adelantó que en las próximas semanas de enero presentará un nuevo plan para darle más autonomía de gestión en las escuelas. Comentó que si bien hay que tener lineamientos claros, a través de ellos hay que permitir que las escuelas tengan márgenes de decisión porque son quienes conocen las necesidades más directas de
Al término de las operaciones cambiarias de este lunes en bancos de la Ciudad de México, el dólar libre alcanzó un precio máximo a la venta de 18.25 pesos, sin variación en
Martes 12 de Enero de 2016
su comunidad escolar. En este marco, el secretario de Educación Pública anunció que en marzo y abril presentará el nuevo modelo educativo con planes y modelos de estudio, propuesta que llevarán con diversos especialistas para conocer su opinión. Recordó que el objetivo de visitar escuelas es para que la ciudadanía pueda enterarse de los retos diarios que enfrentan los profesores, los padres y los alumnos, con quienes intenta dialogar de manera directa. “Los maestras y maestros de México son la columna vertebral del sistema educativo y del país; son los servidores públicos más nobles y la tarea que realizan es fundamental para lograr lo más importante, una educación de calidad, que es la razón de la reforma educativa”. expuso. Agregó que lo anterior se logrará de muchas formas, pero la principal es a través de maestros y
maestras bien formados y preparados. La Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió los convenios de coordinación con los estados de México, Tamaulipas y Yucatán, para la operación del Programa de la Reforma Educativa. El objeto de los convenios es establecer las bases de coordinación entre la SEP los gobierno estatales, con el fin de unir experiencias, esfuerzos y recursos para la operación del programa en cada entidad, según los lineamientos. Ello con la finalidad de realizar las acciones correspondientes que permitan el cumplimiento de los objetivos para los cuales fue creado el citado programa, en específico lo relativo a los componentes 1, 2 y 3 del programa en las escuelas regulares. De acuerdo con los convenios publicados en el Diario Oficial de la Federación, en el caso del Estado de México, la SEP transferirá siete millones 490 mil 524 pesos para el componente 3 del programa en las escuelas regulares. Mientras que para el caso de Tamaulipas, la dependencia federal transferirá tres millones 335 mil 726 millones de pesos, y para Yucatán destinará la cantidad de dos millones 888 mil 259 pesos al mismo componente y para gastos de operación del citado programa. En los tres casos la Secretaría de Educación Pública transferirá a un fideicomiso los recursos establecidos, y a su vez el fideicomiso los entregará a la Autoridad Educativa Local conforme a los lineamientos establecidos. El monto definitivo a transferir para los componentes 1 y 2 dependerá, en los tres casos, del número y características de las comunidades escolares que sean validadas como beneficiarias por la Autoridad Educativa Local, y podrá variar respecto a lo establecido.
Peso y petróleo sin detener su caída comparación con el cierre del viernes pasado, y se adquirió en un mínimo de 17.50 pesos. El euro se comercializó
hasta en 19.79 pesos, lo que representó un descenso de 11 centavos respecto a la sesión previa, mientras que el yen se ofreció hasta en 0.158 pesos. El Banco de México (Banxico) informó que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 17.9304 pesos. La mezcla mexicana concluyó la primera jornada de esta semana con una caída de 6.68 por ciento, al cerrar en 22.07 dólares por barril, de acuerdo
con Petróleos Mexicanos (Pemex). El oro negro sumó una día más de pesimismo, principalmente por los efectos de la caída la economía china y las diferencias entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de bajar su producción; además del reciente choque diplomático entre Arabia Saudí e Irán, principales poderes suní y chií en Oriente Medio. La conjunción de estos factores desencadenó una nueva semana de desplome
de los precios, después de que los primeros días del año el petróleo llegó a niveles no vistos desde mediados de 2004, con una caída de cerca del 11 por ciento entre el lunes y el viernes de la semana pasada. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por el contrario, finalizó con un alza de 1.10 por ciento. El Wall Street cerró en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 0.32 por ciento, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq bajó un 0.12 por ciento.
DISTRITO FEDERAL
Martes 12 de Enero de 2016
L
a capital del país toma las previsiones financieras necesarias para garantizar estabilidad ante el entorno económico mundial actual, afirmó Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del Distrito Federal. El mandatario capitalino afirmó que la ciudad de México trabaja con mucho cuidado en todos sus proyectos, en todo lo que tiene que ver con los ingresos que tendrá este año, así como en las participaciones federales. Aseguró que hasta este momento todos los
proyectos que se han hecho públicos continuarán, “todos tienen suficiencia presupuestaria y estamos dando garantía, sobre todo de manera especial a la parte social”, como educación, salud e infraestructura. Mancera Espinosa aseguró que en los temas de empleo e inversión se trabaja muy fuerte, y adelantó que probablemente habrá inversiones importantes en la ciudad. Al respecto señaló: “acabo de tener una plática, van a venir un grupo importante de empresarios de Chicago; platiqué también con el embajador de
05
Destaca Mancera situación financiera del DF
Japón, hay alguna posibilidad de que tengamos una reunión con el alcalde de Tokio”. Asimismo, destacó que se tienen corroborados eventos de talla internacional para los próximos meses, por lo que “creo que vamos a tener bastante actividad”. De esta forma, señaló que el Distrito Federal está bien en este momento y su situación financiera está todo lo que se tiene como previsible. Sin embargo, mencionó que si hubiera necesidad de detener proyectos, serán todos los que estén por abajo de los rubros relacionados con salud, con educación, con los programas sociales, porque eso se tiene que cuidar de manera especial.
Reto formidable el nuevo sistema acusatorio Miguel Ángel Mancera, advirtió que la Ciudad de México tiene un reto formidable en la implementación del nuevo sistema acusatorio, equivalente a 13 estados o a varios países Centroamericanos. Señaló que para ello se adecuaron y armonizaron más de 50 normas para la implementación de este sistema penal acusatorio. Al encabezar, en el Instituto de Formación Profesional, la ceremonia de clausura de cursos de formación de 250 nuevos operadores del sistema de justicia penal de la PGJDF y la entrega de reconocimientos, y equipo especial para la Policía de Investigación acreditable; el mandatario capitalino dijo que fue oportuno que cambiará el viejo concepto
de Policía Judicial al de Policía de Investigación. México tiene un gran reto sin duda, pero en todas las entidades estamos comprometidas para llevarlo a cabo porque es por México por lo que lo tenemos que hacer, es un mandato constitucional impostergable. La Ciudad de México está trabajando con toda convicción, ya hemos visto acá cambios que van a ser sustanciales", destacó el Ejecutivo local. Anunció que para la noche del próximo 15 de junio ya estará lista la implementación total del Sistema Acusatorio en la capital. Agregó que de manera coordinada con la PGJDF y el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) incluyeron otros delitos
en esta actuación como la querella, delitos culposos, delitos dolosos y el delito de trata de personas. Mancera Espinosa señaló que se trata de un reto amplio en la infraestructura, en el compromiso político, en el compromiso económico, y el compromiso con México y que se apuesta con el capital
humano. El mandatario local dio el banderazo de salida de cuarenta patrullas, cinco camionetas para equipos especiales. Rodolfo Ríos Garza, procurador capitalino, informó que para la implementación del nuevo paradigma procesal, se acondicionó infraestructura así como sistemas en la procuración de justicia, pero la parte
toral es la permanente profesionalización del personal. Sin duda, el esfuerzo mostrado por los egresados es una buena noticia para la Ciudad de México, que desde este momento, cuenta con mil 573 nuevos profesionales en activo, sobre quienes recaerá una parte importante
del trabajo sustantivo de la Institución, frente a la plena implementación del sistema a mediados del presente año", apuntó el titular de la PGJDF. Destacó que la capacitación y superación de los elementos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal son continuos para mantener la vanguardia en los niveles de operación y efectividad de la institución. Insistió que se requiere una intensa tarea de difusión para que todos los sectores de la sociedad estén al tanto de estos cambios históricos. Leonel Guzmán Rodríguez, representante de las generaciones de egresados, dijo que el servicio que prestan a la sociedad se basa en la eficiencia, responsabilidad y honorabilidad en beneficio de la Ciudad de México y sus habitantes.
06
ESTADO DE MÉXICO
Invierte Edomex más de 2 mil 200 mdp en educación: Eruviel Ávila El gobernador entregó, en Atlautla la Universidad Politécnica.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que en lo que va de la presente administración se han invertido más de 2 mil 200 millones de pesos, en diversas acciones en apoyo a la educación en más de mil 250 escuelas en el Estado de México, desde el nivel preescolar, hasta universidades, prueba del compromiso de ayudar en la formación de miles de jóvenes que el día de mañana estarán sirviendo a su país. “Hoy les quiero compartir que en educación no gastamos, en educación invertimos; en educación hemos llevado a cabo una inversión en lo que va de esta administración, de más de 2 mil 200 millones de pesos, remodelando, ampliando, construyendo más de mil 250 escuelas en el estado, desde preescolar, hasta universidades y esto habla del compromiso que en
los hechos tenemos en materia de educación”, expresó. Al inaugurar la Universidad Politécnica de Atlautla, Eruviel Ávila informó que se invirtieron casi 30 millones de pesos en su construcción y mobiliarios, en donde se imparten las carreras de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura, Ingeniería Informática, Licenciatura en Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas; además cuenta con 14 aulas, biblioteca, canchas de usos múltiples, auditorio y talleres de computación con acceso a internet, química, física y dos laboratorios de lenguas en beneficio a 560 alumnos por semestre. Además, el gobernador anuncio el arranque de la construcción del Laboratorio Pesado, en esta universidad, con una inversión de 15 millones de pesos, que tendrá taller de Metrología, Maquina, Herramienta, Mecánica Automotriz, Neumático, Hidráulica, Transmisión Eléctrica, entre otros, para que los jóvenes se preparen y sean competitivos en el mercado laboral. Acompañado de Salvador Jara
Guerrero, subsecretario de Educación Superior federal, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, informó que como parte de la Reforma Educativa del presidente Enrique Peña Nieto, se ha iniciado la segunda etapa del Programa de Formación Continua y Desarrollo Profesional 2015-2016, con el que capacitarán a 14 mil 220 maestros en la Gestión de Procesos de Aprendizaje y la
Propondrá Conago mando único policial por mandato constitucional: EAV
Con el objetivo de tener corporaciones policiacas mejor capacitadas, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), anunció que esta semana planteará al interior de este organismo llevar hasta el Congreso de la Unión la propuesta de formalizar, por mandato constitucional, el mando único policial que tendrá como resultado brindar mayor seguridad a la población. “Es mejor tener 32 policías
estatales bien formadas, bien capacitadas, al servicio de la comunidad, con ética, con sus exámenes, que tener más de 2 mil policías de todo tipo a nivel nacional, de ahí la importancia de que podamos cerrar filas y brindar una mayor y mejor seguridad como lo merece la población”, afirmó. Al inaugurar la Universidad Politécnica de Atlautla y poner en marcha la construcción de un área de laboratorios, Eruviel Ávila adelantó que esta propuesta de respaldar el mando único la propondrá el próximo
miércoles en Toluca, donde tendrá lugar la reunión del Consejo de Seguridad de la Conago, a la que asistirán los gobernadores del país, el jefe de gobierno del Distrito Federal y será encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Adelantó que formulará la propuesta de que los gobiernos estatales expresen un reconocimiento y respaldo al Gobierno de la República, al Ejercito Mexicano, a la Marina Armada de México y a la Policía Federal, por la
Martes 12 de Enero de 2016 Autonomía de Gestión Escolar para mejorar la práctica docente y la práctica directiva. En noviembre pasado se capacitaron a 600 y esta semana se sumarán 300 más y así sucesivamente hasta llegar a la meta. Eruviel Ávila anunció que la próxima semana reinician las 10 Acciones por la Educación, que son una serie de programas en materia educativa en todos los niveles, donde destaca la entrega de becas, beneficios para las escuelas, entrega de laptops a los alumnos de excelencia, de La Efectiva, entre otras actividades que le han dado un toque distintivo a esta administración.
recaptura de Joaquín Guzmán Loera, detención número 98 de los 122 delincuentes más buscados, acción que demuestra que en México no hay cabida a la impunidad y se aplica el Estado de Derecho. “Esta acción nos da una
vez más, la confianza que debemos tener es nuestras instituciones, esta captura nos demuestra que en México no hay cabida a la impunidad, que en México se aplica el estado de derecho, que en México quien la hace la paga”, dijo.
ESTADO DE MÉXICO
Martes 12 de Enero de 2016
Abraham Saroné convivió con pequeños de las regiones sindicales dos y tres.
E
n un clima de alegría y unidad, miles de maestros afiliados al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y sus familias participaron en las actividades regionales que la Dirigencia encabezada por Abraham Saroné Campos, secretario general, preparó para celebrar a los pequeños
Celebra magisterio mexiquense el Día de Reyes
hijos de profesores con motivo del Día de Reyes. Como ya es una tradición dentro del SMSEM, se llevaron a cabo de manera simultánea 13 eventos regionales que incluyeron ferias, actividades
Imparten en el IEEM curso a distancia desde fcpys de la UNAM
recreativas, funciones de cine, teatro y payasos, entradas a balnearios y centros de esparcimiento, entre otros. El secretario general, Abraham Saroné estuvo presente en Tlalnepantla, municipio de la región sindical tres, donde recibió y convivió con los hijos de los docentes que acudían a disfrutar de una función de cine. Saroné Campos manifestó que realizar este tipo de actividades es fundamental para el SMSEM, pues además de ser parte del Impulso al Esparcimiento que promueve su dirigencia, fortalece los lazos de amistad y unidad entre el magisterio estatal. Más tarde, al acudir a la
se imparte a distancia desde la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (FCPyS-UNAM), con el objetivo de revisar y analizar el estado del conocimiento que las ciencias sociales tienen hoy
Como parte de las actividades de actualización, en el Instituto Electoral del Estado de México se inició este lunes el curso “Análisis y propuesta contemporánea de las Ciencias Sociales”, que
Una sociedad responsable cuida, protege, valora y respeta los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, pues con
feria realizada en Santa Cruz Atizapán, de la región sindical número dos, el
líder sindical aseguró que continuará impulsando este tipo de actividades, porque contar con espacios de esparcimiento es fundamental para que los docentes desarrollen su labor con la mayor calidad en beneficio de los niños y jóvenes mexiquenses. Durante las celebraciones, los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal entregaron a los pequeños dulces y refrigerios, además de diversos regalos que fueron rifados entre los asistentes.
en día. El curso lo impartirán ponentes especializados en las materia que abordan, por lo que durante siete sesiones se presentarán tópicos relacionados con la Administración Pública, Ciencia Política, Sociología, Relaciones Internacionales y de Comunicación, bajo la modalidad a distancia, el cual se transmite en el Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, y es dirigido a servidoras y servidores electorales del Instituto. El propósito del curso es aportar recursos teóricos y metodológicos para un entendimiento y análisis del contexto actual en nuestras sociedades, en materia de ciencia política, social y administración pública. El curso inició con la ponencia impartida por el Dr. Ricardo Uvalle Berrones denominada “La administración pública en los fundamentos democráticos del gobierno abierto”, moderado por el Dr. Arturo Hernández Magallón.
Sociedad debe cuidar, proteger y valorar derechos de la niñez: BDC ello se fomentan relaciones humanas más cálidas y se propicia un correcto desarrollo físico y mental del menor, afirmó Baruch Delgado Carbajal, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Al encabezar la entrega de apoyos del programa Apadrina un Niño Indígena, así como juguetes a menores de diversas comunidades de Toluca, el Ombudsman mexiquense reiteró la necesidad de impulsar las
07
capacidades de ese sector, para que puedan crecer de manera sana y sean personas de bien en un futuro. Delgado Carbajal y funcionarios de la Codhem convivieron con sus ahijados y compadres, en un desayuno que se ofreció a los niños con motivo del festejo de Día de Reyes y les entregaron además de juguetes, las despensas correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre. Por su parte, la secretaria
ejecutiva del Organismo, Guadalupe Pozo Colón destacó que las niñas y los niños tienen derecho a la educación, vivienda, vestido y a una familia; asimismo, enfatizó que también cuentan con deberes que hay que realizar para lograr una mejor convivencia. La funcionaria de la Defensoría de Habitantes conminó a los festejados a ser promotores y difusores de los derechos humanos con sus compañeros de escuela y dentro de sus comunidades, para seguir el ejemplo de aquellos que se dedican a fortalecer la cultura de los derechos fundamentales.
08
PRINCIPAL
Aún tenemos desafíos, pero los estamos enfrentando: EPN
En su mensaje a la nación el Presidente de México destaca el éxito en reformas y seguridad del país. Afirmó que la detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán, “el criminal más buscado del mundo”, acredita la coordinación de las instituciones mexicanas
E
l Presidente Enrique Peña Nieto dirigió la noche del lunes un mensaje con motivo del inicio de año, en el que afirmó que “en 2016 seguiremos quitando obstáculos para que los mexicanos lleguen más lejos y alcancen sus metas”. Destacó que en el país “hemos ido eliminando barreras y obstáculos que impedían liberar el potencial de México. Estamos abriendo caminos hacia nuevos horizontes, para que cada mexicano escriba su propia historia de éxito”. Afirma que la detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán, “el criminal más buscado del mundo”, acredita la coordinación de las instituciones mexicanas en favor de la seguridad y el Estado de Derecho. “Con esta acción, 98 de los 122 delincuentes más peligrosos ya no representan una amenaza para la sociedad, y vamos por todos”, añadió el Primer Mandatario. En su breve alocución televisada, Peña Nieto reconoció que “aún tenemos desafíos, pero los estamos enfrentando con visión y determinación”. El Primer Mandatario mencionó algunos de los beneficios de las Reformas Estructurales, que permiten iniciar 2016 con buen ánimo y actitud constructiva: “En 2015 el desempleo disminuyó y la inflación fue la más baja de la historia. Se eliminaron los
gasolinazos y el cobro de la larga distancia nacional; y se redujeron el precio de la luz, la telefonía e Internet. “Desde el primero de enero, por primera vez en 24 años, bajó el precio de las gasolinas y el diésel. Igualmente, el primero de enero volvieron a bajar las tarifas eléctricas que pagan los hogares, comercios e industrias del país. “En 2016, se mantendrá el precio de la leche Liconsa; incluso bajará su costo en zonas de alta marginación”, añade.
MENSAJE ÍNTEGRO
A continuación, se reproduce el texto íntegro del mensaje presidencial. “Mexicanos muy buenas noches: Los saludo con gusto, esperando que hayan pasado unas felices fiestas.
Martes 12 de Enero de 2016 éxito. En los 3 primeros años de esta administración, se han generado más empleos formales, que en el mismo periodo de cualquier gobierno anterior. La inversión extranjera también ha alcanzado niveles récord. Incluso, nos hemos convertido en el principal motor económico de América Latina. En 2015, el desempleo disminuyó y la inflación fue la más baja de la historia. Esta baja inflación refleja los beneficios de las Reformas Estructurales, que eliminaron los gasolinazos y el cobro de la larga distancia nacional; y redujeron el precio de la luz, la telefonía e Internet. Estos avances nos permiten iniciar 2016 con buen ánimo y actitud constructiva. La detención del criminal más buscado del mundo, acredita la coordinación de nuestras instituciones en favor de la seguridad y el Estado de Derecho. Con esta acción, 98 de los 122 delincuentes más peligrosos, ya no representan una amenaza para la sociedad, y vamos por todos. Por supuesto, y hay que decirlo: aún tenemos desafíos, pero los estamos enfrentando con visión y determinación. Pese al complejo entorno internacional -de alta volatilidad cambiaria y financiera- la economía mexicana tiene estabilidad y está creciendo. Gracias a las Reformas, nuestra nación está mejor preparada para enfrentar y aprovechar esta coyuntura. Desde el primero de enero, por primera vez en 24 años, bajó el precio de las gasolinas y el diésel. Igualmente, el primero de enero volvieron a bajar las tarifas eléctricas que pagan los hogares, comercios e industrias del país. En 2016, se mantendrá el precio de la leche Liconsa; incluso bajará su costo en zonas de alta marginación. Este año, vamos a mejorar los servicios del IMSS y el ISSSTE, reduciendo tiempos de espera en la atención de emergencias, programación de
Empezamos 2016, con renovado entusiasmo y los mejores propósitos. En el Gobierno de la República, estamos decididos a seguir transformando a México. Hemos ido eliminando barreras y obstáculos, que impedían liberar el potencial de México. Estamos abriendo caminos hacia nuevos horizontes, para que cada mexicano escriba su propia historia de
cirugías y consultas de medicina familiar. El Infonavit otorgará más de 500 mil créditos para compra o mejora de vivienda. Además, con el Programa “Cuarto Rosa”, construiremos 400 mil cuartos para ampliar las viviendas de sus derechohabientes y las de familias de escasos recursos. Este año, ya está operando el nuevo programa Escuelas al CIEN, para mejorar y remodelar las instalaciones de miles de centros escolares. Y en el próximo ciclo escolar, se pondrá en marcha el Programa Nacional de Inglés. También habrá más becas e intercambios, para que al menos 30 mil jóvenes puedan ir a estudiar a Estados Unidos este año. Igualmente, quienes quieran poner un negocio, tendrán el respaldo de Jóvenes Emprendedores Prosperando y el programa Crédito Joven. Con acciones como éstas, en 2016 seguiremos quitando obstáculos, para que los mexicanos lleguen más lejos y alcancen sus metas. Queremos que descubran y aprovechen las posibilidades que, entre todos, estamos generando. Les deseo un gran año 2016, pleno de salud, felicidad y éxito. Muchas gracias y buenas noches”.
Martes 12 de Enero de 2016
PORTADA
EL CÁRTEL DE SINALOA; ILESO
La procuradora general de Justicia de Estados Unidos, Loretta E. Lynch, aclara que la estructura del Cártel de Sinaloa queda intacta y para el gobierno de Barack Obama sigue siendo la más poderosa en el tráfico de drogas.
L
a recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán Loera representa una “reivindicación de la aplicación de la ley”, declaró la procuradora general de Justicia de Estados Unidos, Loretta E. Lynch, pero aclaró que la estructura del Cártel de Sinaloa queda intacta y para el gobierno de Barack Obama sigue siendo la más poderosa en el tráfico de drogas, pues controla casi totalmente el mercado estadunidense. “Es la organización del tráfico de drogas con mayor dominio en la Costa Oeste, el Medioeste y el Noroeste”, refiere sobre ese cártel uno de los expedientes elaborados por la Sección de Inteligencia Estratégica de la DEA, la administración federal antidrogas de Estados Unidos. De acuerdo con varios análisis de esa y otras agencias de inteligencia de este país, como la del Pentágono y la Agencia Central de Inteligencia (CIA), El Chapo Guzmán desde hace mucho se convirtió en un líder simbólico del Cártel de Sinaloa, pero no es ya un operador activo. “Era la figura más relevante del narcotráfico en México. Su nombre y su alias son reconocidos en todo el mundo, pero eso no implicaba que fuera la cara principal ni el brazo más importante del Cártel de Sinaloa”, dice un agente de la DEA que pide no publicar su nombre. La notoriedad de Guzmán Loera creció a nivel internacional gracias a la lucha militarizada contra el narcotráfico que emprendió el gobierno de Felipe Calderón, la cual desató una indiscriminada ola de violencia que desde entonces ha ocasionado más de 120 mil muertes y decenas de miles de desapariciones forzadas. Los informes de la Sección de Inteligencia Estratégica de la DEA fueron proporcionados a Proceso en julio del año pasado, días antes de que El Chapo se fugara del penal de alta seguridad del Altiplano. Los documentos desclasificados de la DEA, que se reunieron en el expediente México: evaluación actualizada sobre las áreas de control dominante de las principales organizaciones del tráfico de drogas, se elaboraron cuando el capo estaba recluido desde que fue aprehendido por segunda vez, el 22 de febrero de 2014, en Mazatlán, Sinaloa. Para demostrar que el Cártel de Sinaloa es el principal responsable del contrabando de drogas desde México, la DEA marcó en mapas las ciudades de los 50 estados donde ese grupo criminal controla la entrega de estupefacientes. También enlistó las organizaciones mexicanas del narcotráfico por su importancia: Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Los Beltrán Leyva, Los Zetas, Cártel de Golfo, Juárez/La Línea,
La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios. Al entregarlos a un semanaio, los documentos desclasificados de la DEA estaban actualizados hasta mayo de 2015. Desde entonces destacaban: “El Cártel de Sinaloa aprovechó como ninguna otra organización criminal la lucha interna de poder en Los Zetas y el desorden en el Cártel del Golfo para apoderarse de más plazas del trasiego de drogas de México a Estados Unidos”. Así que mientras El Chapo estuvo en prisión y durante los casi seis meses que anduvo fugitivo, el Cártel de Sinaloa siguió creciendo. En octubre del año pasado, la Casa Blanca dio a conocer por medio
09 de su Oficina de Política Nacional para el Control de las Drogas (ONDCP) la Estrategia Nacional para el Control de las Drogas 2015, en la que se refirió así al grupo delictivo: “El principal productor y exportador de heroína a Estados Unidos es la organización criminal mexicana, el Cártel de Sinaloa”. Las agencias de inteligencia estadunidenses sostienen que las fracciones que manejan realmente el Cártel de Sinaloa son dirigidas por Ismael El Mayo Zambada García y sus hijos, así como los vástagos del Chapo Guzmán y los del finado Juan José Esparragoza Moreno, El Azul, quienes siguen a cargo del tráfico de cocaína a Estados Unidos desde Colombia. Al cártel que contribuyó a fundar y dirigió El Chapo Guzmán, la DEA le achaca el dominio del mercado estadunidense de mariguana, heroína, metanfetaminas y cocaína. Los documentos desclasificados informan que para ello posee “sofisticados sistemas de transporte y distribución” en los 50 estados. Por ello, se añade, la organización “está expandiendo su parte en el mercado estadunidense de las drogas, especialmente en lo que se refiere a la demanda de la heroína y las metanfetaminas”. Otro factor que impulsó al Cártel de Sinaloa mientras El Chapo estuvo en prisión o escondiéndose en la Sierra Madre Occidental fue que reclutó a los distribuidores de drogas que antes trabajaban para Los Beltrán Leyva en Estados Unidos. Gracias a eso, puntualiza la DEA, se adueñó de los mercados de la Costa Este y de la División Federal en Denver, Colorado.
10 POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
E
n su primera Sesión Ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli aprobó la creación e integración del Comité de Arrendamientos, Adquisiciones de Inmuebles y Enajenaciones para el período 2016-2018 y se rindió un informe preliminar sobre el proceso de entrega recepción. El Secretario del Ayuntamiento Rubén Reyes, explicó que esté comité, tiene como objetivo que de manera transparente
MUNICIPIOS
Martes 12 de Enero de 2016
Crea cabildo de Cuautitlán Izcalli comité de adquisiciones
y clara, se resuelvan los asuntos relacionados al arrendamiento, adquisiciones de inmuebles y enajenaciones con autoridades federales, estatales y municipales para el beneficio de la ciudadanía izcallense. Dentro de este Comité, se
nombró como Presidente al Titular de la Unidad de Administración Patronal, Gabriel García Polaca; como Vocales al Director General de Servicios Jurídicos, Anselmo Zaragoza Esquinca, el Tesorero Municipal, Juan Carlos Zabaleta Sánchez, la Directora General de
Administración, Erika del Mazo Morales, Miguel Ángel García López, Contralor Municipal; y como Secretario Ejecutivo al Titular de la Unidad de Contrataciones, Enrique Gil Vargas. Durante la sesión, y en los asuntos generales, el Alcalde Víctor Estrada Garibay informó a los regidores que a unos días de haber iniciado el nuevo gobierno, el proceso de entrega recepción ya se encuentra concluido, y prácticamente todas las áreas iniciaron ya labores y se tiene 180 días más para hacer observaciones al respecto. Ahí indicó que preliminarmente se tiene un informe donde se ha encontrado prácticamente paralizadas muchas de las áreas por falta de combustible, herramientas, equipo, refacciones y otras, como en el caso de Servicios Públicos donde sólo 34 de los 63 camiones recolectores están funcionando, por lo que se está trabajando en esta primera semana de trabajo para poner en
Arranca gobierno de Ecatepec programa de bacheo permanente para mejorar movilidad urbana POR JORGE TREJO MARTÍNEZ Con 600 toneladas de asfalto, el Gobierno de Ecatepec arrancó los trabajos de bacheo en 15 colonias del municipio, para optimizar el desplazamiento vehicular y de peatones, como una de las prioridades de la administración para brindar mejor y mayor movilidad a quienes transitan por las vialidades de la localidad. Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, informó que en esta primera etapa de bacheo serán utilizadas 40 toneladas de asfalto al día, para reparar calles y vialidades que necesitan mantenimiento desde hace varios años a través del Programa Permanente de Bacheo en tu Comunidad. “Con estos trabajos de reparación de la carpeta asfáltica optimizaremos los tiempos de traslado tanto de la población de estas localidades como de las personas que usan estas vías diariamente para llegar a sus trabajos”, dijo el edil. Detalló que con este programa -que inició en la colonia Progreso de Guadalupe Victoria-, también serán beneficiadas comunidades como El Chamizal, Vista Hermosa, Emiliano Zapata, México Unido y Viveros de Tulpetlac, entre otras, con obras de calidad que beneficien a las 549 colonias del
municipio. Señaló que los trabajos de pavimentación serán permanentes y que se llevarán a cabo en coordinación con los gobiernos federal y estatal, con los que gestionará maquinaria y material para mejorar este servicio público.
marcha, de entrada, otros nueve. El Presidente Municipal reconoció el apoyo de los trabajadores del ayuntamiento, quienes han sacado adelante su labor de campo a pesar de las condiciones laborales en que están desempeVñándose y dijo que antes de que concluya el mes de enero se tendrán los insumos correspondientes, pues actualmente sólo funcionan 12 podadoras para parques y jardines. En el caso de las patrullas, agregó Estrada Garibay, solamente funcionan 60 de 260, lo cual evidentemente no debe ocurrir y se tendrá que comenzar a trabajar para revertir este porcentaje. Los regidores reconocieron el esfuerzo del Alcalde para iniciar la primera semana de la administración 2016-2018 trabajando, a pesar de las condiciones estructurales que se tienen y se sumaron al reconocimiento de los trabajadores sindicalizados y de confianza.
Dio a conocer que a 10 días de haber ingresado la actual administración, 25 calles han sido bacheadas con más de 250 toneladas de asfalto en colonias como Jardines de San Gabriel y Ciudad Cuauhtémoc, entre otras y vialidades terciarias como Nicolás Bravo en Jardines de Morelos, Valle de Jugar en Valle de Aragón y Pichardo Pagaza en Sauces I. Ríos Velázquez reiteró que el objetivo de estas acciones es contribuir a la mejora del flujo vehicular, el paso rápido y seguro de los peatones para la movilidad urbana. Detalló que estos trabajos están acompañados de Jornadas de Servicios Médicos y Asistenciales para la población más vulnerable.
11
MUNICIPIOS
Martes 12 de Enero de 2016
Entrega de uniformes al departamento de limpia en Villa Victoria
E
n días pasados autoridades del ayuntamiento de Villa Victoria encabezas por el acalde Mario Santana Carbajal realizo la entrega de uniformes a los integrantes del Departamento de Limpia; el Presidente Municipal manifestó “A trabajar compañeros para mantener un Municipio limpio y hacer un Gobierno más Cercano a la Gente”.
Inaugura Carolina Monroy jornadas de salud en Calimaya La Diputada Federal estuvo acompañada por el Presidente Municipal Armando Levy Torres. Para cumplir con un compromiso establecido con las y los habitantes del municipio de Calimaya, uno de los seis que conforman el distrito número 27, la diputada federal Carolina Monroy inauguró las Jornadas de Salud 2016, que llevarán diversos servicios a más de 500 mujeres de la demarcación. En respuesta a las gestiones
realizadas por la diputada, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México proporcionará, del 11 al 15 de enero, consultas médicas y odontológicas; afiliación al Seguro Popular; toma de glucosa y triglicéridos; toma de híbridos; mastografías, y vacunación contra la influenza. En este contexto, Carolina Monroy informó a sus representados que, como se comprometió con ellos, está lista la iniciativa de ley que propone que las y los trabajadores domésticos accedan a la seguridad social. Acompañada por el presidente municipal de Calimaya, Armando
Levy Torres, y la diputada local por el distrito V, Lizeth Sandoval Colindres, Carolina Monroy destacó el trabajo conjunto de los gobiernos municipal, estatal y federal, con la colaboración de las diputaciones, para que las familias de esta región del Valle de Toluca vean cubiertas sus necesidades básicas y garantizado su derecho a la salud. La diputada hizo énfasis en el carácter preventivo de las jornadas médicas, ya que la formación
y mantenimiento de hábitos saludables, así como la detección oportuna de enfermedades, son la llave de una mejor calidad de vida. Invitó a las mujeres a no restar importancia a su propia salud por pensar que la de los otros integrantes de la familia debe atenderse primero, ya que se trata de un derecho fundamental que deben ejercer plenamente, aprovechando los servicios que ofrecen las instituciones públicas.
Será Cabildo de Toluca de los más productivos en favor de la gente: Pepe Monroy José “Pepe” Monroy, Segundo Regidor de Toluca, subrayó que el nuevo gobierno municipal de Toluca que encabezará Fernando Zamora Morales, será uno de los más productivos y trabajadores de la entidad, pues “Se trata de un alcalde que se ha distinguido por ser cercano a la gente, cumplidor de su palabra empeñada y
que conoce al municipio como la palma de su mano; por ello, tengo la certeza que el cabildo que lo acompañaremos, será muy productivo en cuanto a la puesta en marcha de políticas públicas y acciones en beneficio de la gente”. Al término de la Primera Sesión de Cabildo que se llevó a cabo el pasado 1 de enero, Monroy Mañon
destacó que así como la unidad y el trabajo cercano a la gente fueron los principales pilares para ganar la confianza ciudadana; estos seguirán siendo los que permitirán a la nueva administración alcanzar los objetivos del Ayuntamiento, pues los gobiernos del PRI son gobiernos cumplidores.
12
MUNICIPIOS
E
n medio de un ambiente de pleno festejo, los niños del municipio de Ocoyoacac festejaron el Día de Reyes y convirtieron la demarcación en espacio excepcional para la niñez de este municipio encabezado por la alcaldesa Diana Pérez Barragán, quien no dejó pasar la ocasión para alagar a la infancia. La anfitriona del evento fue Karina Pérez Barragán, presidenta del DIF, sostuvo que en este primer esfuerzo que realiza la administración, no podía faltar la sonrisa de los niños de Ocoyoacac, quienes han devuelto lo más preciado
Gobierno cercano para conocer necesidades en Ixtlahuaca: Bautista Santos El alcalde de Ixtlahuaca Juan Carlos Bautista Santos, en el que fue su primer evento oficial de su gobierno, se comprometió a mantener la cercanía con la gente para conocer de sus necesidades. Informó que por decisión del Cabildo, se aprobó la disminución de un 15 por ciento en el salario de todos los integrantes del Cabildo, dinero que se va a destinar a obras y acciones. El compromiso es y será con los niños y niñas ixtlahuaquenses, por eso nadie faltó a la cita para participar en los festejos del Día de Reyes, comitiva encabezada por el Presidente
Martes 12 de Enero de 2016
Ayuntamiento de Ocoyoacac festejo a los niños en el Día de Reyes de la vida, al estar en unidad con sus familias. Durante este festejo, se contó con la presencia del reconocido locutor “La Comadreja”, quien amenizó esta fiesta dedicada para todos los niños que se dieron cita para celebrare el Día de Reyes al lado de sus familiares y autoridades
Reyes y compartieron ponche con los infantes. El mismo hecho tuvo lugar en Guadalupe Cachi, donde concluyó
municipales. En este primer evento de las autoridades municipales el DIF municipal realizo rifas de regalos y llevaron la participación del “Poliyaso” y los Tres Reyes Magos, quienes se tomaron la foto con los infantes y se realizó la tradicional partida de la Rosca de Reyes.
la jornada de festejo en honor a los reyes del hogar.
Municipal de Ixtlahuaca. La zona de los Baños -La Concepción y San Pedro- fue el primer punto de encuentro donde llegaron los integrantes del Cabildo, “cargados” de juguetes para los niños, una vez que Juan Carlos, Marina y los regidores, como la síndico, hicieron las gestiones pertinentes ante Gaspar, Melchor y Baltasar. También se trasladaron a la zona de los Toxicos, donde el rey mago Juan Carlos en compañía de su esposa Marina Sánchez, hicieron entrega de juguetes, así como partieron la tradicional Rosca de
El alcalde de Coatepec Harinas, Oscar Domínguez comenzó con el pie derecho su administración al mantener un trabajo sostenido y permanente, el cual se traduce en obras y servicios para responder a la confianza que la gente de esta tierra les brindó para estar al frente de esta encomienda. El edil de Coatepec Harinas, Oscar Domínguez arrancó los trabajos de bacheo en
Nuestras acciones van más allá de las grandes obras, pues este es un gobierno solidario con los grupos vulnerables y las familias de escasos recursos, como en esta ocasión lo estamos haciendo, así lo dio a conocer el Presidente Municipal de Valle de Bravo Mauricio Osorio Domínguez. En compañía del diputado federal, Ignacio Pichardo Lechuga y de Adolfo Hernández Millán, en representación de la diputada local, Mercedes Colín, el edil entregó paquetes invernales a familias de escasos recursos, en la comunidad La Huerta San Agustín. La ayuda consta de una cobija, guantes, gorro
Con pie derecho inicio actividades el alcalde de Coatepec Harinas las calles Benito Juárez y Álvaro Obregón; además la administración continúa con los trabajos de la rehabilitación de las calles, jardines y banquetas, obras que sin duda alguna
En Valle de Bravo solidaridad con los más vulnerables: Mauricio Osorio y bufanda, para hacer frente a esta época invernal, De la misma manera se entregó pintura e impermeabilizante para la escuela secundaria local.
benefician a todos los habitantes del municipio. Oscar Domínguez manifestó el interés del intenso trabajo que habrá de realizarse a lo largo de esta gestión que inicia de una buena manera.
E
l gobierno de Metepec agiliza el tiempo para el cobro por servicio de agua y del impuesto predial, con el objetivo de que vecinas y vecinos puedan realizarlo de forma rápida y eficaz, en un tiempo promedio menor a 15 minutos. Mauricio Contreras Ayala, vecino de de San Jerónimo Chicahualco con casi 60 años de residencia en la comunidad, expresó que “es un trámite muy rápido; cuando llegamos vimos una fila grande, pero fue muy rápido y sencillo, además hay un buen descuento que debemos aprovechar, ya que ayuda a nuestra economía porque en el futuro ya no tenemos recargos ni deudas. Al pagar a tiempo me siento libre de deudas.” Agregó que cumplir a tiempo con el pago del impuesto predial es una cultura en la que los padres de familia deben trabajar desde que sus hijos son pequeños, para que cuando
Con el inicio de la pavimentación de mil 500 metros cuadrados de concreto hidráulico, en la calle Emiliano Zapata, en Calixtlahuaca, arrancó el programa de “Faenas comunitarias”, encabezado por el alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, en un esquema de cooperación en el que los vecinos beneficiados ponen la mano de obra y la administración municipal los materiales de construcción, la maquinaria y los estudios técnicos. Acompañado por cientos de vecinos, integrantes del H. Ayuntamiento y del gabinete,
13
MUNICIPIOS
Martes 12 de Enero de 2016
Agiliza Metepec trámite en el cobro de predial y por derechos de agua
crezcan también tengan el hábito de la responsabilidad”. Por su parte, Gloria García Barrón, vecina de Infonavit San Francisco que acudió a cubrir el pago de agua, señaló que “son obligaciones con las que tenemos que cumplir los ciudadanos y más vale hacerlo a tiempo, para mejorar los servicios del gobierno. Tengo buen servicio, no me quejo, en mi calle nunca carecemos de agua, eso me motiva a pagar y a hacerlo puntualmente”.
Para la realización del trámite basta con tomar la fila respectiva de una de las cajas de atención a usuarios tanto de agua y predial; si es necesario, antes en un módulo se consulta y otorga el número catastral del bien inmueble o el recibo correspondiente. También se puede llevar a cabo en cualquiera de las cajas foráneas, ubicadas en Plaza Las Américas, El Castaño, y en el Centro Social de Infonavit San Francisco. En enero los descuentos son del 8 por
ciento; además de una bonificación por pago puntual en 2014 y 2015, equivalente al 8 por ciento para el impuesto predial y del 4 por ciento, para el pago del agua. Los descuentos para grupos vulnerables son del 34 por ciento para el impuesto predial y del 38 por ciento para el pago del servicio de agua, drenaje y alcantarillado; para su validez, es necesario presentar identificación oficial y credencial del INAPAM.
Inicia Fernando Zamora Morales “Faenas Comunitarias” el munícipe explicó que dicho programa tiene como objetivo inicial realizar 200 obras, en todo el municipio, entre ellas, pavimentaciones, con la participación directa de los vecinos, trabajando con la autoridad para mejorar la calidad de vida de la población. “Le entramos, y a eso se debe que estemos reunidos para dar inicio a lo que llamamos Faenas comunitarias, para dar respuesta a sus necesidades; ustedes
agradecen, pero nosotros somos los que tenemos que darles las gracias, porque se han comprometido con la administración al poner su valiosa mano de obra, en una acción de colaboración mutua", dijo Zamora Morales El alcalde y los vecinos realizaron el primer colado de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Emiliano Zapata, que fortalecerá la infraestructura vial de esa comunidad en beneficio de miles de personas y cientos de residentes de dicha vialidad, que lleva a la zona arqueológica de Calixtlahuaca, cuna de la cultura matlatzinca, cuyos orígenes datan del año 1,100 a 1,400 d.c. explicó el presidente municipal. La calle tiene 250 metros de longitud y un ancho de 6 metros, lo que hace mil 500 metros cuadrados de obra comunitaria; para su pavimentación serán
utilizadas 70 toneladas de cemento, 34 camiones de arena y 34 de grava; se empleará maquinaria y equipo de la Dirección de Obra Pública. Por su parte, los beneficiados Maciel Tapia Estrada, Heriberta Flores Domínguez, Antonio Hernández, Escobedo y Catalino Antonio
Estrada Montes de Oca, agradecieron la respuesta inmediata de Zamora Morales y la administración que encabeza, ya que esa calle requería la pavimentación de manera urgente desde hace varios años, como una de las más sentidas demandas vecinales. Coincidieron en afirmar que en las faenas comunitarias todos deben participar y trabajar de la mano con el gobierno municipal.
14
MUNICIPIOS
Adecuan áreas de servicio en beneficio de personas vulnerables POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
C
on la finalidad de apoyar a las personas de la tercera edad y discapacitados en la realización de trámites municipales, la actual administración que encabeza el Presidente Municipal de Naucalpan, Edgar Armando Olvera Higuera, realiza las adecuaciones en las áreas de servicios en la planta baja. De esta forma, las personas ya no tienen que subir uno o dos pisos para llevar a cabo sus trámites o servicios, brindando con ello un beneficio más a los grupos vulnerables.
La presidenta municipal de Tlalnepantla, Denisse Ugalde Alegría exhortó a los elementos de Seguridad Pública a dignificar la corporación y mantener contacto directo con la
Martes 12 de Enero de 2016
funcionarios, toda vez que contarán con áreas limpias y dignas, para realizar sus funciones. Cabe destacar que la mayoría de estas áreas tenían años de no recibir ningún tipo de mantenimiento y se encontró fauna nociva, como
roedores y cucarachas. Además para reducir el costo de estas adecuaciones, los trabajadores de confianza, incluyendo directores, subdirectores y coordinadores, serán quienes realicen los trabajos de limpieza y pintado de sus áreas.
Asimismo, las personas discapacitadas que inicien sus trámites, no tendrán que regresar para concluirlos, ya que el seguimiento se les dará con atención especial en su domicilio. Estos trabajos de adecuación también tienen por objetivo mejorar todas las áreas de trabajo y de atención a la ciudadanía en general por lo que con las modificaciones se aprovechan al máximo los espacios y se adecuan con materiales económicos, como tabla roca y pintura. Esto para mejorar las condiciones de trabajo de todo el personal, tanto sindicalizados de confianza y
ciudadanía en un marco de honestidad y respeto para recuperar la confianza de la población. Al presentarse ante los elementos de Seguridad Pública, la alcaldesa
Garantiza Denisse Ugalde mayor y mejor seguridad para Tlalnepantla Denisse Ugalde, reiteró su respaldo a esta corporación y los convocó a trabajar arduamente para garantizar una mayor y mejor seguridad a los tlalnepantlenses. “Hoy iniciamos una lucha por un Tlalnepantla seguro, en donde podamos vivir más tranquilos y en el que tengamos un gobierno cuyo deber primordial sea proteger la integridad física de su gente y sus bienes”,
Impulsa Huixquilucan las tradiciones y la cultura POR JORGE TREJO MARTÍNEZ Al asistir al XXII Encuentro Fraternal de la Danza de los Arrieros, el presidente municipal de Huixquilucan Enrique Vargas del Villar, aseguró que durante la administración 2016-2018 se dará especial impulso a la conservación de las tradiciones y cultura, que en el municipio hay gran diversidad. “En Huixquilucan las tradiciones son muy importantes y en este Gobierno trabajaremos para que así sea”, enfatizó el Edil, tras recibir el collar de flores como símbolo de respeto y gratitud que se
afirmó Ugalde Alegría Recalcó que a pesar de los problemas financieros que enfrenta la actual administración, existe el compromiso de mejorar las condiciones laborales de los elementos de seguridad a través de becas escolares para que sus hijos puedan estudiar, por lo que ya se han tenido varias reuniones con directivos de distintas escuelas particulares de la localidad que están
entrega a los visitantes distinguidos. Durante el evento, el Presidente Municipal, inauguró la exposición fotográfica y de objetos que muestran los orígenes de la danza de los Arrieros y de la comunidad de Santa Cruz Ayotuxco, que tiene como objetivo difundir la historia de esta tradición. Ante integrantes del Cabildo, del diputado local Alejandro Olvera, Priscila Corona Ortiz, representante de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de México y servidores públicos municipales, el obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Tlalnepantla, Efraín Mendoza, se pronunció por la conservación de tradiciones y la unidad de las familias, e hizo votos porque la administración que encabeza Enrique Vargas del Villar, se fortalezca con la participación de los ciudadanos. Por otro lado, al continuar con los festejos del Día de Reyes, este fin de semana más de 5 mil personas disfrutaron de la presentación de la obra de teatro “Las Princesas Congeladas”, cuyas funciones se realizaron en la colonia San Fernando y Cabecera
dispuestos a apoyar a la administración. Así también, Denisse Ugalde informó que se buscará incentivar a los policías con créditos y préstamos, “de tal manera, que con estas acciones podamos fortalecer a nuestros cuerpos policíacos y tengan un mejor desempeño en su función de resguarda a los ciudadanos de este municipio”, añadió “Tenemos la necesidad de contar con una corporación mucho más digna y confiable, y aunque sabemos que no será nada sencillo, toda vez que no existen los recursos suficientes, haremos todo lo que esté en nuestras manos para mejorar sus condiciones y que se consolide como una policía responsable y comprometida”, reiteró la alcaldesa.
Municipal. Estas actividades, se suman a las realizadas en días previos en los que la niñez de Huixquilucan recibió más de 38 mil juguetes y más de 8 mil familias disfrutaron de la tradicional Rosca de Reyes, entregada personalmente por el alcalde Enrique Vargas del Villar.
Obama postula como embajadora en Uruguay a diplomática expulsada de Venezuela
E
l presidente Barack Obama postuló como embajadora en Uruguay a Kelly Keiderling, una diplomática con experiencia en Latinoamérica que en 2013 fue expulsada de Venezuela por el presidente Nicolás Maduro. En un comunicado, Obama anunció la nominación de una decena de funcionarios, entre ellos Keiderling, que deberá ser confirmada
2013 fue la encargada de negocios en la embajada estadunidense en Venezuela. En octubre de 2013, Maduro expulsó del país a Keiderling y a otros dos diplomáticos estadounidenses por reunirse con "la extrema derecha venezolana" y los acusó de alentar planes
de desestabilización y sabotaje en el país, algo que Estados Unidos rechazó rotundamente. La diplomática también estuvo destinada en la antigua sección de intereses estadounidense en Cuba, entre 2003 y 2005; y entre 2000 y 2003 ayudó a
gestionar la relación con Panamá, Centroamérica y el Caribe desde el Departamento de Estado. Entre sus destinos internacionales también han estado la República Dominicana, Etiopía, Zambia y Moldavia, según la Casa Blanca.
por el Senado para poder trasladarse a Montevideo. Estoy seguro de que estas personas experimentadas y trabajadoras nos ayudarán a afrontar los importantes retos que afronta Estados Unidos, y estoy agradecido por su servicio", dijo Obama sobre los nominados. Keiderling es una diplomática de carrera que ahora ocupa el cargo de subsecretaria adjunta de Estado para asuntos de educación y cultura y que entre 2011 y
EU bombardea ‘banco central’ del Estado Islámico
funcionaba como una especie de banco central, quedó destruido por completo. Aviones no tripulados vigilaron durante días el
Estados Unidos bombardeó con munición de alto poder un edificio en Mosul, en el norte de Irak, donde el Estado Islámico (EI) guardaba una gran cantidad de dinero en efectivo, informaron fuentes del Pentágono a CNN. Los funcionarios indicaron que desconocen el monto exacto o la divisa, pero consideran que el botín en efectivo era de varios "millones". El bombardeo se realizó el domingo por la noche con munición pesada, por lo que el edificio, que
Las ramas de Al Qaeda en la Península Arábiga y en el Magreb amenazaron hoy a Arabia Saudita con pagar por las recientes ejecuciones de decenas de sus miembros, pues Riad las llevó a cabo pese a las advertencias de los mujaidines en todo el mundo. En un comunicado conjunto publicado en sitios yihadistas, Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) y Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) señalaron que Arabia Saudita cometió “un acto estúpido” ejecutando a 47 personas, incluido al prominente clérigo chií, Mimr Baqer al Nimr. Los dirigentes sauditas
15
INTERNACIONAL
Martes 12 de Enero de 2016
Al Qaeda también lanza amenaza a Arabia Saudita
han vertido la sangre de esos mujaidines virtuosos probando (su fidelidad) a los cruzados que festejan el Año Nuevo”, escribieron ambos grupos extremistas. En consecuencia, deben temer el día en que los familiares de los mártires, sus hermanos y sus partidarios obtengan venganza”, advirtieron. Indicaron que Arabia Saudita llevó a cabo las ejecuciones pese a las advertencias en
contra. Riad insistió en ofrecer la sangre de los mujahidines como sacrificio para los cruzados en sus vacaciones, en Año Nuevo”, señalaron. En diciembre pasado, Al Qaeda en la Península Arábiga había amenazado con “derramar la sangre de los soldados de Al Saud” si las autoridades sauditas ejecutaban a alguno de sus seguidores.
lugar para asegurarse de que en los alrededores había el mínimo número de civiles posible. Según CNN, los mandos militares estadunidenses están dispuestos a asumir la muerte de hasta 50 civiles si se trata de un objetivo de gran importancia. Esta misión forma parte del plan de Estados Unidos y la coalición internacional para bombardear desde el aire componentes claves de la financiación del Estado Islámico. Estados Unidos ha atacado desde el aire las refinerías y los camiones de transporte de petróleo que permiten que el EI se financie y se acerque a su idea de operar como una nación. A mediados de 2014, el EI tomó por sorpresa la ciudad de Mosul, la segunda más poblada de Irak, y se hizo con el control de todas instituciones financieras, un robo que se ha calculado en los 400 millones de dólares.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.