El nIformante México 2130

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

Miércoles 13 DE enero DE 2016

no.2130

Año XII

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

“LA REINA DEL SUR” EN “APRIETOS” Satanizan a Kate del Castillo por haberse reunido con “El Chapo” Guzmán.


02

EDITORIAL

OPINIÓN

Slim ‘gasta’ unos 16,933 mdp en asegurarse el control de la española FCC Carlos Slim eleva su peso en la constructora española FCC hasta el 27.24% y se ‘blinda’ como accionista de control. Un puesto que, hasta la fecha, le cuesta unos 16,933 millones de pesos (871.83 millones de euros al cambio actual). El magnate mexicano, que está interesado en crecer en América Latina y Europa de la mano de la firma española, a su vez, asegura con este desembolso la supervivencia de la multinacional que tenía serios problemas financieros por su elevada deuda y sus problemas de liquidez debido a la caída de la construcción en España, su principal mercado.

LA TRAGEDIA DEL SALARIO MÍNIMO

E

No sólo las bolsas anticipan una recesión: el ferrocarril de mercancías también avisa Es cierto que el PIB está creciendo de forma sólida en EEUU y la salud del mercado laboral es casi óptima. Sin embargo, las bolsas o el petróleo parecen estar emitiendo señales que anticipan una recesión, un mensaje que los ferrocarriles de mercancías parecen avalar con los últimos datos publicados. Y es que tal y como publica Bloomberg, los envíos de mercancías por ferrocarril han caído en 2015 a mínimos de los últimos seis años y las cosas no parecen que vayan a mejorar en 2016, unos datos que preocupan a los analistas de Bank of America.

Miércoles 13 de Enero de 2016

Obama exhibe la fuerza de EU ante el pesimismo republicano Con un pie en la Casa Blanca y otro ya en la historia, el demócrata Barack Obama reivindicó este martes la fortaleza de Estados Unidos ante la retórica apocalíptica del Partido Republicano y la inquietud de amplios sectores del país con la economía, las élites del país y la rapidez de los cambios demográficos y sociales. En su último discurso sobre el estado de la Unión, el presidente pidió superar la política del miedo que encarna el aspirante republicano a la Casa Blanca Donald Trump.

El Chapo a Kate del Castillo: “Te cuidaré más que a mis ojos” Fue una locura. O mejor dicho, una pasión. Es difícil deslindarlo. Pero en la historia quedará que Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, cayó por su obsesión hacia la actriz de telenovelas Kate del Castillo, la volcánica protagonista de La reina del Sur. Así lo revelan, según fuentes oficiales a las que ha tenido acceso EL PAÍS, los datos que durante meses recogieron los servicios de inteligencia mexicanos en su persecución al líder del cártel de Sinaloa. En la titánica búsqueda para dar con el hombre que había humillado con su fuga al Estado mexicano, los agentes descubrieron que Guzmán Loera tenía una debilidad: la rutilante Kate del Castillo, cuyo papel de la narcotraficante Teresa Mendoza había extasiado al gran capo. Un desbordado sentimiento que durante su huida, mientras devoraba compulsivamente los dvd del culebrón, le llevó a romper normas mínimas de seguridad e incluso a mensajearse desde la clandestinidad con ella.

Lo chusco de l@ web

Por Antonio Salgado Borge

xisten sobrados motivos para afirmar que el aumento en los salarios debería ser uno de los temas más importantes de 2016. A finales del año pasado, la Cámara de Diputados aprobó la desindexación del salario mínimo de cuotas, créditos y sanciones. Con ello, perderá vigencia la que ha sido, durante muchos años, la principal excusa para no aumentarlo. Pero unas semanas después la Comisión Nacional de Salarios mínimos, conformada por representantes del sector obrero, patronal y Gobierno, mandó un mensaje desesperanzador al aprobar para 2016 un aumento de 3 pesos al día en este salario. Según Basilio Gómez, su presidente, la decisión fue unánime. No explicó cómo es posible que el organismo que encabeza esté contraviniendo su función más elemental. El salario mínimo mexicano es ahora de 73 pesos. Para darnos una idea de su involución en los últimos años basta con señalar que se estima que un trabajador mexicano que obtiene este ingreso debería ganar alrededor de 100 pesos al día tan sólo para tener el mismo nivel de vida que tenía en 1995 – y en 1995 tampoco éramos Noruega-. Para revertir esta tragedia es necesario entender cómo hemos llegado a permitir que ésta se geste en nuestras narices. Las discusiones sobre el salario mínimo podrían no encontrar el eco que se esperaría porque la mayor parte de los individuos que conforman nuestra población podría asumir que su aumento no lo impacta directamente. Recordemos que la mitad del país desarrolla sus actividades económicas en la economía informal, y los ingresos de muchos son irregulares. También es preciso tener en cuenta que más de 85 por ciento de los trabajadores formales mexicanos ganan arriba de un salario mínimo. Pero en esta indiferencia también podría jugar un papel muy importante la falta de sentido de justicia cuando se piensa en la repartición de las ganancias que se generan en nuestra economía. Los modelos económicos son también ideológicos, y en el México actual a pocos les parece anómalo que un un trabajador que gana el salario mínimo genere el valor de su sueldo con en 9 minutos y lo que produce en el resto de su jornada de trabajo se quede en las arcas del gobierno y las empresas. La misma lógica inequitativa aplica a quienes ganan más de un salario mínimo. Es fácil imaginar a un constructor rico, pero muy difícil pensar en un trabajador de esta industria bien remunerado. Si bien no es este el momento para analizar cuánto de la ganancia debe permanecer en el capital y cuánto en el trabajo, sí es preciso señalar que en nuestro país la desigualdad en la repartición de las utilidades es lacerante. De acuerdo con Gerardo Esquivel desde 1985 el ingreso nacional que se queda en manos de los capitalistas se incrementó en diez puntos porcentuales hasta llegar a 73 por ciento, mientras que el ingreso que termina en manos de los trabajadores disminuyó en diez puntos hasta llegar a 27 por ciento. ¿Quiénes pierden al no aumentar el salario mínimo? Desde luego, quienes ganan el salario mínimo. Minimizar la importancia de este sector de nuestra población, como lo hizo la CTM, aludiendo a que “casi nadie en el país gana exactamente el salario mínimo” es un veredero despropósito. 13 por ciento de los trabajadores mexicanos es muchísima gente; pero, sobre todo, no podemos perder de vista que estamos hablando de seres humanos que no están recibiendo lo que por elemental justicia deberían recibir. También es difícil pensar que dos de nuestros salarios mínimos –o tres o cuatro…- son un ingreso ideal para que un individuo cubra sus necesidades básicas y tenga además la posibilidad de desarrollar plenamente sus capacidades humanas El pretexto esgrimido por la CTM –supuestamente una organización obrera- se escucha, mucho más entendiblemente, en las cámaras empresariales a la par de preocupaciones relacionadas con el aumento de los mínimos como la inflación, baja productividad o pérdida de inversiones. Pero contrario a la versión comúnmente aceptada entre los empresarios mexicanos, muchos de ellos también son también grandes perdedores de los injustos salarios mexicanos, sean mínimos o no mínimos. Un aumento gradual dinamitaría el mercado interno, generando crecimiento económico y produciendo más ingresos a muchas empresas y no tendría efectos inflacionarios relevantes. Por otra parte, condicionar los aumentos a mejoras en la productividad no puede ser un pretexto porque a los incrementos en la segunda no han correspondido mejoras en los primeros. Tampoco puede serlo la pérdida de inversiones, si por ellas entendemos capitales que buscan explotar nuestra mano de obra barata. Los que sí ganan congelando los salarios son aquellos que no necesitan del crecimiento económico sostenido para aumentar sus ingresos – empresas como Grupo Higa- o quienes obtienen mayores ganancias cuando hay crecimiento raquítico –oligopolios, o compañías que vienen a explotar la mano de obra mexicana-. Tal parece que, al menos en este tema, las dirigencias de las cámaras suelen responder más a los intereses de sus cúpulas que a los del grueso de sus agremiados. También ganan los propietarios del sistema de partidos mexicano. Las personas que viven en condiciones precarias son la carne de cañón que se disputan nuestros partidos políticos y los clientes que permiten que infinidad de programas sociales sean mecanismos de campaña permanente. La democracia también puede morir de hambre, y a la nuestra la está desahuciando su inanición. Es difícil pensar en una democracia auténtica cuando se mantiene a la mayor parte de la población en condiciones que les impiden hace valer su libertad positiva. El sostenido aumento en el salario real en parte de nuestra población a mediados del siglo XX formó parte de un coctel que terminó por indigestársele al PRI. Para qué volver a correr ese riesgo.


Miércoles 13 de Enero de 2016

NACIONAL

03

Gobierno de la República, aliado invariable de Guerrero: EPN

E

l Gobierno de la República es un aliado invariable de Guerrero para superar las adversidades y lograr una entidad más próspera e incluyente, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. En una gira para evaluar los avances del Plan Nuevo Guerrero (PNG), el mandatario subrayó que el nuevo gobernador recibió un estado con un gran reto: revertir el escenario de inseguridad que se vive en varias regiones del territorio. “No queremos que Guerrero sea señalado por sus índices de

inseguridad”, dijo, y refrendó la voluntad del gobierno federal para que la entidad sea reconocida por sus diversas actividades económicas y turísticas. Dio a conocer que, con ese objetivo, desde el inicio de la administración de Héctor Astudillo Flores instruyó al gabinete de seguridad para mantener una relación constante y permanente con las autoridades estatales, así como para hacer una revisión de las estrategias y la ejecución de acciones que permitan lograr paz y tranquilidad en el estado. Comentó que los representantes de

ese gabinete tendrán al menos una reunión por mes con autoridades estatales para hacer un balance y evaluar las diferentes estrategias a fin de lograr condiciones de seguridad para la sociedad guerrerense. En el acto desarrollado en Acapulco, Guerrero, en el que también se firmó el acuerdo por un Guerrero Próspero e Incluyente y entregó apoyos de programas sociales, Peña Nieto dijo que acreditará con resultados “y no sólo en el discurso”, el respaldo de su administración a esa entidad del sur del país. Acompañado por los secretarios de Desarrollo Social, José Antonio Meade; de Educación, Aurelio Nuño; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y de Medio Ambiente, Rafael Pachiano, el mandatario develó una placa inaugural de la entrega de la ampliación y modernización de la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta. El presidente de la República también destacó la inversión de 44 mil millones de pesos para apoyar la reconstrucción de la entidad a través del Plan Nuevo Guerrero, luego de los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel. Mencionó la reconstrucción de viviendas en municipios de la entidad, el apoyo a proyectos productivos,

la conclusión de diversas obras de infraestructura y la rehabilitación de carreteras, caminos rurales y puentes. Los destinos guerrerenses rompieron el récord de actividad turística, en ciudades como Zihuatanejo, Taxco y Acapulco, con una ocupación hotelera de 95 por ciento, mencionó luego de revelar que pasó las fiestas de año nuevo en este último puerto. El mandatario adelantó tres propósitos para este año en esa entidad federativa como hacer un balance y una evaluación recurrente de la entrega de obras del PNG, mejorar la infraestructura del estado e impulsar proyectos productivos. Asimismo, acompañar los esfuerzos del gobierno estatal para lograr desarrollo y prosperidad. En su oportunidad, el gobernador Héctor Astudillo reconoció las acciones impulsadas por el presidente Peña Nieto como la disminución en el cobro del peaje en la autopista del Sol y las obras de infraestructura. También enfatizó que a su llegada al cargo encontró a la entidad sumida en “un deterioro social, político y económico”, así como una descomposición institucional que denotaba “un gobierno inexistente”, el quebranto de las finanzas públicas y altos índices delictivos.


04

NACIONAL

México enfrenta con responsabilidad el entorno económico: Videgaray

M

éxico enfrenta con responsabilidad el entorno económico internacional adverso, afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, al inaugurar el Programa de Pre Inspección de Carga Terrestre en la Aduana de Otay, en el que participan agentes de México y Estados Unidos. Aquí, ante el Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Richard Gil Kerlikowske, y de otros invitados especiales, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito

Con transparencia, se gasto menos y se compraron más medicamentos: Reyes Baeza

La compra consolidada garantiza la transparencia y genera grandes ahorros en beneficio de los 13 millones de derechohabientes del ISSSTE. El esquema de compra consolidada de medicamentos, vacunas y materiales de curación del sector salud, generará de 2014 al 2016 un ahorro acumulado para el ISSSTE de 2 mil 536 millones de pesos, lo que significa un 30 por ciento de reducción en el gasto, señaló el Director General del Instituto, José Reyes Baeza Terrazas. Durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo del IMSS, José Antonio González Anaya, y los subsecretarios de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo González Pier, y de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la Función Pública, Javier Vargas Zempoaltécatl, el titular del ISSSTE aseguró que la compra consolidada garantiza la transparencia y genera grandes ahorros en beneficio de los 13 millones de derechohabientes del Instituto. Se informó que esta compra consolidada del sector salud incluyó 1,760 claves de medicamentos y material de curación y ascendió a casi 48,000 mdp, convirtiéndose en la más grande del sector

Público (SHCP) aseguró que, ante el entorno económico internacional incierto, nuestro país le apuesta a la estabilidad de las finanzas públicas y de la economía. México está enfrentando este reto, en primer lugar, apostando a la responsabilidad en el manejo de sus finanzas públicas y de la macroeconomía, apostando por la estabilidad; en segundo lugar, apostando por la implementación profunda, exhaustiva y completa de las reformas estructurales”, dijo. “Pero hay un tercer elemento que hace distinto a México, que nos posiciona de manera privilegiada para enfrentar esta situación internacional: somos parte de Norteamérica, la región económica que presenta la mejor oportunidad de crecimiento, competitividad y creación de empleos en los próximos años”, agregó. El titular de la SHCP comentó que al poner en operación estas instalaciones, se acredita que están aprovechando la oportunidad norteamericana basados en dos principios: «en primer lugar, el de la competitividad, facilitando, disminuyendo los tiempos para los exportadores e importadores; y en segundo lugar, y eso es quizá lo más importante, creando y desarrollando confianza mutua», dijo Videgaray. Es a través de la confianza entre mexicanos y estadounidenses, entre gobiernos y ciudadanos, que podemos aprovechar la gran oportunidad de creación de valor y de prosperidad que está frente a nosotros”, expuso el secretario. Explicó que la puesta en marcha del Programa de Pre Inspección de Carga Terrestre en la Aduana de Otay con la participación de agentes de México y Estados Unidos es posible gracias a que el Congreso de la Unión reformó la Ley de Armas de Fuego. “Gracias a la acción del Congreso de la Unión, a la modificación que se hizo a la Ley de Armas de

Miércoles 13 de Enero de 2016

Fuego, hoy podemos tener aquí, en este recinto, como ya está ocurriendo en Laredo, y como va a ocurrir en San Jerónimo, Chihuahua, en la zona de Ciudad de Juárez, agentes de Estados Unidos llevando a cabo sus labores de inspección en territorio mexicano”. Informó que de la misma manera, agentes mexicanos también realizan labores de revisión de carga terrestre en territorio estadounidense, en un esquema de cooperación binacional que tiene como propósito agilizar el flujo de mercancías entre ambos países, y con ello reducir el tiempo y los costos de operación asociados al comercio internacional. “El beneficio es muy simple: evitar la doble revisión”, dijo el responsable de las finanzas públicas de nuestro país. Recordó que, antes, los productos mexicanos de exportación con destino a Estados Unidos eran revisados dos veces. La primera en la aduana mexicana de salida; y la segunda, en la de entrada o de importación a territorio estadounidense, pero eso se acabó. Y es que, a partir de este martes, dijo, serán revisados una sola vez, por agentes de México y de Estados Unidos. “Aquí se habrán de revisar, a partir del día de hoy, cargamentos de manera conjunta, en lugar de que, como ocurre a los exportadores, que son revisados en la aduana de salida al exportar, y en la aduana de entrada al realizarse la importación, en este caso a Estados Unidos”. Estamos trabajando con sentido común, con eficiencia, para facilitar la vida, reducir los costos y reducir los tiempos para las exportaciones”, afirmó Videgaray. Reconoció que el proceso de revisión de productos agrícolas perecederos es crítico, debido a que requieren el mayor de los cuidados para que lleguen en las mejores condiciones al mercado estadunidense. Por eso, dijo, en las instalaciones de la Aduana de Otay hay personal especializado e instalaciones de refrigeración, para asegurar que los productos agrícolas lleguen en las mejores condiciones al mercado norteamericano. Videgaray explicó que este es el primero de tres programas piloto mediante los que México y Estados Unidos quieren perfeccionar los procesos de exportación y de importación, para generar un nuevo modelo que será replicado y generalizado a todas las operaciones de comercio exterior bilateral.

yo diría que una parte principal es la distribución de medicamentos, porque se puede tener en almacén y no llegar a la farmacia de la clínica, por cuestiones de orden administrativo y logístico”, explicó Reyes Baeza. Dijo que en la primera compra consolidada para el programa 2014, el ISSSTE adquirió, entre medicamentos y materiales de curación, 656 claves, lo que representó 57.39 por ciento de las compras totales de la institución, y en 2016 estamos comprando 70.28 por ciento a través de este esquema. Durante la conferencia de prensa se informó que en diciembre de 2015 concluyó la compra consolidada de público. Gracias a la consolidación, que permitió una medicamentos para 2016. El proceso estuvo liderado disminución en los precios, los ahorros generados nuevamente por el IMSS y participaron el ISSSTE, este año ascendieron a 2,521 mdp que, sumados a los la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa conseguidos en las compras realizadas en 2013 y 2014, Nacional y Petróleos Mexicanos, así como 18 entidades representan un ahorro total acumulado de 10,863 mdp. federativas y 17 institutos de la Secretaría de Salud. Reyes Baeza puntualizó que el ahorro generado en Esta compra incrementó el número de licitaciones bajo tres años de más de 2 mil 500 millones de pesos, la modalidad de “ofertas subsecuentes de descuento” aunado a otras economías adicionales, le permiten (subastas en reversa) de 7 a 10, y el número de claves al ISSSTE incrementar la prestación de servicios y licitadas mediante esta modalidad de 119 a 141 con obtener beneficios para la propia institución y la respecto a 2014. Con ello, fue posible mejorar las derechohabiencia. condiciones de compra incrementando los ahorros “Tenemos mejores medicamentos con una red obtenidos. Estos ahorros se destinaron a la compra logística más importante para que lleguen con de un mayor volumen de medicamentos, mejorando oportunidad a cada uno de los mil 185 hospitales y así los niveles de abasto en todo el país. Este año se clínicas en todo el país, y nos permita incrementar compraron 1,600 millones de piezas de medicamentos, nuestra capacidad de recursos para remodelar, 100 mil por encima de la compra anterior. ampliar y construir nuevas unidades médicas”, El compromiso del sector salud con la transparencia destacó el Director General del Instituto. y las mejores prácticas quedó de manifiesto en el Subrayó que con la compra consolidada esta acompañamiento puntual a lo largo de todo el proceso administración se propuso no solamente abatir de la Secretaría de la Función Pública y la asistencia de costos sino garantizar el abasto de medicamentos. 6 testigos sociales. “Esta es una prioridad para el ISSSTE, nosotros Estas acciones forman parte de la prioridad del aspiramos este año a tener abasto de por lo menos Gobierno de la República, encabezado por el 97 por ciento de medicamentos. El abasto no es todo, Presidente Enrique Peña Nieto.


Miércoles 13 de Enero de 2016

DISTRITO FEDERAL

05

Presenta Mancera Liga de Futbol

E

Americano Profesional

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), para promover el deporte y la activación física entre las y los capitalinos, principalmente la población infantil. “Nosotros estamos muy interesados en que la gente conozca todas estas actividades y con esta liga me parece que se da un paso sustancial. Vamos a seguir el paso a los equipos que estarán representando a la Ciudad de México”, destacó. El mandatario capitalino indicó que la LFA es una estrategia metropolitana con tres equipos de la Ciudad de México (Condors, Eagles y Mayas) y uno del Estado de México (Raptors), conformados por 40 jugadores profesionales cada uno. “No dudo que después habrá otras ciudades, porque esta puede ser una convocatoria nacional y que otras ciudades de la República también empiecen a tener sus equipos”, dijo. Adelantó que el primer encuentro será el 21 de febrero entre Mayas y Raptors, en la Magdalena Mixhuca. Con este partido iniciará la temporada regular que constará de seis jornadas, mientras que el juego de campeonato está previsto para el 3 de abril. “Estamos en una gran oportunidad de que se empiece a vivir también esta afición, habremos de hacer las convocatorias para que vaya la gente”, sostuvo. “También vamos a contribuir con eso para que haya un espacio digno en la Ciudad de México donde se pueda practicar, donde la gente pueda ir, donde puedas convivir y puedas estar, además de presenciando los partidos, practicando con instalaciones adecuadas”, señaló. El Jefe de Gobierno detalló que esta liga representa la generación de 300 empleos de manera directa y más de cuatro mil empleos de manera indirecta. Los jugadores gozarán de salario, seguridad social y cobertura médica, entre otras prestaciones. “A los que van a estar participando: muchas gracias. Los felicito por esta iniciativa, por este impulso en lo que hemos venido llamando la Capital del Deporte. La Ciudad de México hoy está haciendo

las convocatorias más importantes en materia deportiva”, expuso. Agregó que la Ciudad de México continúa en comunicación con la NFL para traer un juego de temporada a la capital del país este año. Y en marzo la capital espera un partido de las Ligas Mayores de beisbol. “Son buenas noticias deportivas en la capital: tendremos Fórmula 1, Fórmula E, la UFC, la NBA, algunas sorpresas para los ciclistas, hockey”, reiteró. Durante la ceremonia de presentación, el mandatario capitalino recibió un jersey del equipo Condors, representativo de la LFA. El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Alfredo Castillo Cervantes, resaltó el esfuerzo del Gobierno de la Ciudad de México en la promoción de la actividad física, para alejar a los jóvenes de la violencia, de las adicciones, de la obesidad y enfermedades relacionadas con el sedentarismo. “Gracias al Jefe de Gobierno, al Instituto del Deporte, a la NFL México, por todo el apoyo que

han dado”, dijo. El director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Horacio de la Vega Flores, afirmó que desde hace 20 años la Ciudad de México no contaba con una liga profesional de futbol americano “Este es el año más importante que vamos a tener del deporte en la capital. Tenemos poco más de 30 eventos internacionales y estoy convencido de que pocas ciudades en el mundo tienen la gran oferta deportiva que la Ciudad de México tiene”, apuntó. El operador de la LFA, Juan Carlos Vázquez, subrayó que el país camina hacia el profesionalismo en materia de deporte y cada vez más mexicanos compiten en torneos de talla internacional. “Esta es la primera piedra del futbol americano y tendremos la gran responsabilidad de hacer historia, muchas gracias al Gobierno de la Ciudad de México y a la CONADE”, indicó. A la ceremonia también asistieron el director deportivo de la LFA, Édgar Zapata; los head coach de los Raptors, Rafael Duck; de Condors, Enrique Zapata; y de Eagles, José Antonio Sandoval, así como jugadores de los equipos y diversos invitados.


06

ESTADO DE MÉXICO

Miércoles 13 de Enero de 2016

Pide Eruviel Ávila a nuevos policías ser ejemplo para la sociedad El gobernador mexiquense encabezó la graduación de la Segunda Generación de la Fuerza Especial de Seguridad, cuerpo policiaco que calificó como un modelo de élite, innovador y vanguardia, que es capacitado en temas jurídicos–normativos, técnico-científicos y de operatividad policial.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas encabezó la graduación de la Segunda Generación de la Fuerza Especial de Seguridad (FES), integrada por 294 policías, con los que suman ya 544 elementos de este grupo, a quienes exhortó a ser ejemplo para la sociedad y conducirse bajo la legalidad, objetividad, eficiencia, honradez y respeto a los derechos humanos, velando siempre por la seguridad de los mexiquenses. “Trabajen con mucha pasión, con gran responsabilidad, no caigan en tentaciones, sean hombres y mujeres de bien, que honren su nombre y su apellido, que honren a su familia, honren el uniforme, honren su nombramiento, honren a la

corporación con un buen ejemplo, con buenos resultados, con entrega, con dedicación, con pasión, con ética. “Estamos en sus manos, compañeras y compañeros, les tengo toda la confianza, y sé que no me van a defraudar, sé que no van a defraudar a los mexiquenses, me la juego con ustedes, pero les pido que ustedes se la jueguen con la gente, la protejan y la cuiden verdaderamente”, expresó. Luego de saludar de mano y felicitar a cada uno de los 294 elementos que concluyeron su formación para ser parte de la FES, Eruviel Ávila reconoció a los egresados, y calificó a esta corporación de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana como un modelo de élite, innovación y vanguardia. Destacó que para formar parte de ella se lleva a cabo una selección estricta, ya que de cada 12 aspirantes se selecciona únicamente a uno, sus integrantes deben contar con estudios de licenciatura, y sus funciones están orientadas a tareas de análisis, de investigación para la prevención, combate al delito y operaciones especiales. Los 294 egresados de la segunda generación de la FES se suman a los 250 que ya forman parte de este cuerpo policiaco, que es capacitado de forma teórica y práctica en temas jurídicos – normativos, técnicocientíficos y de operatividad policial,

teniendo durante su preparación instructores de países como España, Francia, Ecuador, Perú y Estados Unidos, naciones que se caracterizan por contar con las mejores fuerzas especiales de seguridad del mundo. Los egresados de la FES recibieron su título y cédula profesional como Técnico Superior Universitario, avalado por la Secretaría de Educación, y recibirán un sueldo de 15 mil pesos mensuales, y se trabajará para que se beneficien del programa de vivienda que la administración estatal firmó con el Infonavit. La primera generación de la FES estuvo integrada por 250 elementos, y están en capacitación 389 más, quienes a mediados de este año habrán de graduarse. ACCIONES PARA MAYOR SEGURIDAD Eruviel Ávila dio a conocer que durante la presente administración se han invertido más de mil 100 millones de pesos en el rubro de seguridad, emprendiendo acciones como la colocación del sistema de videovigilancia que cuenta con más de 10 mil cámaras instaladas en las diferentes zonas de la entidad, además de colocar 17 arcos carreteros, y más de mil 718 GPS en unidades de la policía. Aunado a ello, dijo, se cuenta con 44 Centros de Mando Municipales que se estarán inaugurando próximamente, se adecua el sistema de atención de

emergencias en los 125 municipios mexiquenses, se construye un Centro de Mando Especializado (C5) en Toluca y otro más en Ecatepec, además de continuar impulsando los exámenes de control y confianza para los integrantes de los cuerpos de seguridad de la entidad. En este sentido, informó sobre algunos de los logros obtenidos a través del Plan de Transporte Estatal Seguro, mediante el cual se han revisado más de un millón 600 mil vehículos y más de 26 millones de personas, asegurando casi 2 mil armas de fuego, así como 301 kilogramos de droga, y se han decomisado 401 vehículos y recuperado 3 millones de pesos, en efectivo o mercancía robada. Mientras que a través de la Policía Cibernética se han registrado mil 347 denuncias. El gobernador mexiquense agradeció el trabajo y esfuerzo de los cuerpos de seguridad de la entidad, ya que gracias a ellos la incidencia delictiva ha disminuido en la entidad, y señaló que de 2013 a 2015 los delitos de alto impacto se redujeron en 28 por ciento, el robo con violencia bajo un 34 por ciento, mientras que la extorsión, violación y robo a instituciones bancarias disminuyeron en un 61, 33 y 90 por ciento, respectivamente. Señaló que durante los primeros nueve días de 2016, se han realizado más de 19 mil operaciones de prevención, reacción y apoyo, se han puesto a disposición más de 549 personas, se han asegurado 173 armas y más de 14.8 kilogramos de droga, además de recuperar 261 vehículos y el equivalente a un millón 100 mil pesos.

Enrique Peña transforma a México con hechos y resultados: EAV El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que con hechos y resultados, como el contar a nivel nacional con mayor inversión productiva y generación de empleo, la mejora en el poder adquisitivo, la reducción de la inflación, la baja de precios en gasolinas y gas, el no cobrar el servicio de larga distancia en la telefonía, entre otros, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha pasado a la historia como un mandatario federal que ha transformado al país, para que cada mexicano escriba su propia historia de éxito. “Estos avances permiten iniciar 2016 con buen ánimo y actitud constructiva, por eso hoy el Gobierno del Estado de México, los tres Poderes del Estado de México: el Legislativo, el Judicial,

el Ejecutivo y, también por mi conducto, la Conferencia Nacional de Gobernadores le expresa al señor presidente de la República, que habremos de compartir con él este ánimo constructivo, este ánimo renovado, con el único objetivo de que le vaya mejor a las y los mexicanos, que le vaya todavía mucho mejor a las y los mexiquenses”, aseveró. En este sentido, y en el marco de la graduación de la Segunda Generación de la Fuerza Especial de Seguridad (FES), Eruviel Ávila indicó que estos resultados demuestran también que las reformas estructurales que impulsó el gobierno federal, ya se palpan entre los mexicanos. Consideró que el mensaje con motivo de Año Nuevo que el presidente de la República dirigió a los mexicanos es de optimismo para lograr avances que repercutan en beneficio de la población.


Miércoles 13 de Enero de 2016

ESTADO DE MÉXICO

Proponen agravar penas por uso indebido

de información de cuentas bancarias Agravar las penalidades por adquirir información confidencial de cuentas bancarias o de correo electrónico y por hacer uso indebido de la misma, así como por atentar contra la dignidad humana a través de medios electrónicos de comunicación, son objetivos de la iniciativa al Congreso de la Unión para reformar el Código Penal Federal que la Diputación Permanente de la LIX Legislatura mexiquense recibió del gobernador Eruviel Ávila Villegas. En sesión presidida por la diputada Patricia Durán Reveles (Movimiento Ciudadano), el legislador Diego Eric Moreno Valle (PRI) presentó el documento que propone establecer que, al que sin derecho y sin consentimiento de su titular, adquiera información confidencial como contraseñas, claves, nombres de usuario o cualquier otra que permita el acceso a cuentas bancarias, o de correo electrónico, que los identifique como titulares de tales cuentas sin serlo, para uso indebido de estas, se le impondrán de uno a cinco años de prisión y de 30 a 125 días multa. Por otro lado, plantea reformar los párrafos quinto y sexto del artículo 149 ter, el cual establece que se aplicará de uno a tres años de prisión o de 150 a 300 días de trabajo a favor de la comunidad y hasta 200 días multa al que por razones de origen o pertenencia étnica o nacional, raza, color de piel, lengua, género, sexo, preferencia sexual, edad,

estado civil, origen nacional o social, condición social o económica, condición de salud, embarazo, opiniones políticas o de cualquier otra índole atente contra la dignidad humana o anule o menoscabe los derechos y libertades de las personas. La propuesta del mandatario mexiquense pretende adicionar a este artículo que “cuando para las conductas a las que se refiere este artículo, se publiquen audios, imágenes o videos destinados a denigrar a una persona o grupo de personas, utilizando medios electrónicos de comunicación alámbrica o inalámbrica, la pena se incrementará en una mitad”. La iniciativa, turnada a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia, reforma los párrafos quinto y sexto del artículo 149 ter, adiciona un séptimo párrafo al artículo 149 ter y un tercer párrafo al artículo 211 bis 1 del Código Penal Federal. Facilitar el flujo de obras

07

artesanales en los mercados estatal, regional, nacional e internacional, al prescindir de trámites que obstaculicen su comercialización pronta e inmediata, es la finalidad de la iniciativa de reforma a la Ley de Fomento Económico para el Estado de México, que la Diputación Permanente recibió del gobernador Eruviel Ávila y turnó a comisiones para su estudio y dictamen. Las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero estudiarán la iniciativa para reformar la fracción XIV y derogar la fracción XIII del artículo 35 del citado ordenamiento.

Asistió Cruz Roa a graduación de nuevos elementos de la Fuerza Especial de Seguridad

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LIX Legislatura mexiquense, diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez, acudió a la graduación de la Segunda Generación de la Fuerza Especial de Seguridad (FES), encabezada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien exhortó a los integrantes de este cuerpo policíaco a ser ejemplo para la sociedad y conducirse bajo la legalidad, objetividad, eficiencia, honradez y respeto a los derechos humanos.

Recomendación de la Codhem al ISSEMYM por negligencia La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México emitió la recomendación 31/2015 al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), por la omisión de asistencia oportuna del servicio de salud, lo cual propició complicaciones que derivaron en la amputación de un brazo y afectaciones en su integridad física y mental con secuelas que implican incapacidad permanente parcial. De acuerdo a la investigación, la

derechohabiente tuvo un accidente al caer sobre su brazo derecho y fue llevada al Hospital Regional Valle de Bravo “Nicolás Bravo Bicentenario” para ser valorada; diagnosticándola con fractura de húmero que ameritaba intervención quirúrgica. Como tratamiento posoperatorio, el médico ordenó la aplicación de antibiótico, analgésico y anticoagulante así como antitrombótico, sin embargo, no se suministraron oportunamente por

personal de enfermería. Ante el dolor y molestias de la paciente, fue valorada por tres médicos, pero de manera superficial e incompleta, lo que impidió detectar riesgos y complicaciones en su salud. Tres días después de la operación, otro galeno notó una infección grave en la extremidad de la paciente, y solicitó de urgencia su traslado a un hospital del siguiente nivel de atención en Toluca. Ahí le diagnosticaron la amputación del miembro superior derecho, la cual tuvo lugar ese mismo día. En el análisis de la queja, así como de informes, pruebas y evidencias, la Codhem resolvió que existían elementos que comprometían la violación a derechos humanos de una paciente del hospital regional Valle de Bravo “Nicolás Bravo Bicentenario”. El organismo defensor, apoyado en la opinión técnico-médica institucional emitida por la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de México, concluyó que se trasgredió el derecho a que se le garantizaran las condiciones necesarias para lograr su bienestar físico a través de servicios

médicos de calidad. En la recomendación emitida por la Comisión, se destaca la necesidad de otorgar tratamiento médico, psicológico y rehabilitador a la paciente; medidas de compensación, como suministrar una prótesis adecuada a sus necesidades, terapias y rehabilitación para su recuperación, así como otorgarle una indemnización, que guarde estrecha proporción y relación con el derecho humano trasgredido, conforme a lo dispuesto en el artículo 64 fracción I, II y VII de la Ley General de Víctimas. Como medida de no repetición, la Codhem solicita ordenar por escrito en dicho nosocomio, el diseño de un programa de capacitación y actualización para la observancia de los derechos humanos de salud, protección y atención oportuna, así como la debida asistencia y trato digno al paciente. También debe instruirse al personal profesional, técnico y auxiliar, proporcionar a los usuarios del hospital, atención oportuna, de calidad, profesional y éticamente responsable, así como un trato respetuoso y digno.


08

L

as economías emergentes podrían tener que recurrir a intervenciones radicales en los mercados, parecidas a las que usaron los países ricos durante la crisis financiera, para hacer frente a fuertes salidas de capital, dijo el jefe del banco central de México. El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, dijo en una conferencia de banqueros centrales en París que las naciones en desarrollo necesitan finalmente emprender duras reformas para aumentar su crecimiento económico en largo plazo. Pero puede que no haya tiempo suficiente para que eso suceda, dada la magnitud de las salidas

PRINCIPAL

Miércoles 13 de Enero de 2016

Alerta Carstens sobre fuerte fuga de capitales de capital de las economías emergentes, mientras algunas de las naciones avanzadas del mundo comienzan a alejarse de una era de tasas de interés bajísimas, dijo. En casos extremos, los bancos centrales de países emergentes podrían tener que intervenir en los mercados de bonos y valores locales, dijo Carstens, un día después de que la moneda mexicana cayó a

un nuevo mínimo histórico frente al dólar. “Puede ser que tengamos que ser formadores de mercado de última instancia en nuestros propios mercados, no muy diferente de lo que las economías avanzadas hicieron en el momento de la crisis. Tal vez sea momento de que las economías emergentes se vuelvan no convencionales”, dijo. “Me gustaría evitar esto, pero dado el hecho de que el ajuste cantidad podría ser tan violento, dada la magnitud de los (flujos), podría no haber otra alternativa”, dijo. Los mercados emergentes vieron salidas netas de capital el año pasado por primera vez desde 1988, según el Instituto de Finanzas Internacionales.

Abrir Iglesia a gays y divorciados, pide el Papa en su libro El Papa Francisco pide que la Iglesia católica tenga “los brazos abiertos” a los homosexuales y los divorciados, así como a otras personas que merecen ser tratadas con misericordia, según se desprende de su libro El nombre de Dios es misericordia, que fue presentado hoy martes en El Vaticano y empezó a circular en 86 países. Consistente en una larga entrevista que le hizo el vaticanista italiano Andrea Tornielli, el ejemplar de 120 páginas contiene anécdotas, recuerdos muy personales y opiniones del pontífice sobre los temas que le preocupan. La obra fue presentada en el Instituto Agustiniano, cercano a la Plaza de San Pedro, por el secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin; por el cómico italiano Roberto Benigni, y por el joven chino Zhang Jianquing, preso en una cárcel de Italia. Durante su intervención, el cardenal Parolin resumió el contenido del libro señalando que simplemente habla de “tener las puertas abiertas” en la Iglesia, tal y como lo viene pidiendo Bergoglio en los tres años que lleva en el pontificado. Mientras que el joven chino –quien proviene de una familia budista y cumple una condena de 20 años en una cárcel de Padua– habló sobre su conversión al cristianismo y su experiencia del perdón. “Estoy aquí con mi historia para mostrar cómo la misericordia de Dios ha cambiado mi vida. No hubiera sido posible sin todos mis hermanos y amigos de la cárcel. Yo llevo en mi corazón a todos los presos que existen”, dijo.


Miércoles 13 de Enero de 2016

PORTADA

09

“LA REINA DEL SUR” EN “APRIETOS” Satanizan a Kate del Castillo por haberse reunido con “El Chapo” Guzmán.

E

l coordinador de Comunicación Social y Vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez, lamentó cualquier acto de colaboración que pueda existir entre ciudadanos y miembros del crimen organizado. Lamentó el hecho de que “una ciudadana mexicana, teniendo información valiosa para dar con un criminal como éste (‘El Chapo’ Guzmán) no haya ido a las autoridades para proporcionarla de manera voluntaria”. Resaltó que la Procuraduría General de la República (PGR) ya ha establecido que éste y otros eventos, en torno a la fuga y permanencia de este criminal fuera de la cárcel, sean investigados ya. Recordó que la Procuraduría investiga para determinar si estas acciones configuran conductas que son sancionadas por las leyes penales, pero, dijo, habrá que esperar el análisis de la PGR. A pregunta Sánchez Hernández señaló que desconoce si existe una relación entre Kate del Castillo y ‘El Chapo’, pues lo habrá de determinar la PGR, “esto formaría parte de la investigación que el Ministerio Público hará al respecto”. Asimismo, el vocero del Gobierno de la República señaló que la PGR determinará si estos actos están dentro de la libertad de expresión. Durante el tiempo que estuvo oculto en la sierra, Joaquín El Chapo Guzmán decidió asignarle un nombre clave a la actriz Kate del Castillo, para no pronunciar el real y evitar así que las autoridades supieran que se comunicaba con ella. Sin embargo, su plan fue descubierto. En principio, el líder del Cártel de Sinaloa la nombró con el indicativo de “Dama”. Tiempo después decidió cambiarlo por el de “Hermosa”. Aun así, los agentes federales que le seguían la pista supieron que el capo y la actriz mantenían contacto de manera “regular”. Autoridades del gabinete de seguridad nacional revelaron lo anterior y dieron a conocer que durante las indagatorias descubrieron además que Guzmán Loera regaló un teléfono celular a la actriz. El aparato, le dijo, era exclusivamente para que pudieran tener comunicación entre ambos. No debía usarlo para hablar con nadie más. Esto, también fue descubierto por los investigadores. El gobierno mexicano afirmó desconocer si hubo “beneficio económico” en la relación que entablaron Joaquín El Chapo Guzmán y la actriz

Kate del Castillo para hacer realidad el encuentro con el actor Sean Penn cuando el capo estaba prófugo, algo que “sería muy importante” en términos legales. “Hay mucha información con la que no contamos en torno a si esta relación implicó algún tipo de beneficio económico para alguna de las partes, elemento que seguramente será muy importante en el análisis legal, no solamente en México sino también en Estados Unidos”, indicó en una rueda de prensa Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. Campa agregó que su subsecretaría no tiene “ninguna petición ni ninguna razón para actuar de oficio” en este caso por cuestiones de derechos humanos. De acuerdo con la cadena televisiva Univisión, la actriz mexicana Kate del Castillo se encontraría entre las personas que participaron en las pláticas para la realización de la película de Joaquín El Chapo Guzmán. El viernes pasado, horas después de que la Marina reaprehendió a Guzmán Loera, la procuradora General de la República, Arely Gómez González, dio a conocer que el supuesto criminal tenía interés de filmar una película autobiográfica. Esta información fue obtenida a través del trabajo de inteligencia de la PGR y fue motivo de una línea de investigación que facilitó localizar la zona donde se ocultaba el sinaloense. Luego de que se difundiera que el lugar donde se reunieron Joaquín El Chapo Guzmán y los actores Kate del Castillo y Sean Penn fue la reserva ecológica de la Universidad Autónoma

de Sinaloa (UAS) en Cosalá, el rector Juan Elogio Guerra descartó que exista algún registro de ese encuentro. Por ello, hizo un llamado a presentar pruebas a quienes señalan que la reunión entre el narcotraficante y los actores se realizó en el centro turístico y de investigación propiedad de la UAS. Guerra sostuvo que no puede inferirse que dicho encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la UAS y que, en caso de haber pruebas de ello, se tendrán que presentar ante las instancias correspondientes y deberán ser parte de la investigación contra el líder del Cártel de Sinaloa. También reveló que desde junio pasado los alrededores de la reserva ecológica de la UAS estuvieron vigilados por elementos de la Secretaría de Marina, por lo que la supuesta reunión no pudo darse en ese campus. Luego señaló que hubiera sido muy difícil que ambos personajes aparecieran sin que nadie se percatara de sus presencias.


10

MUNICIPIOS

Miércoles 13 de Enero de 2016

Hacer más por lo menores de Atlacomulco: Anna Chimal

E

l inicio de la administración del municipio de Atlacomulco que encabeza la Presidenta Municipal Anna Chimal,

festejo a los niños del municipio con motivo del Día de Reyes donde dijo “Me llena de satisfacción ver sonreír a las niñas y niños atlacomulquenses, por eso junto con mis compañeros

Con el fin de reimpulsar la actividad agrícola es un pendiente que no admite postergación, de tal forma que debemos concertar acciones y conjuntar esfuerzos interinstitucionales con ese objetivo, destacó el alcalde, Adolfo Solís Gómez, durante la forma del convenio de concertación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Teniendo como sede el Ayuntamiento, donde el delegado regional de la SEDAGRO, Raúl González López, explicó que la finalidad es mejorar las actividades agrícolas y pecuarias del municipio. Acción que beneficiará directamente a los productores e indirectamente a toda la comunidad, resaltó.

de cabildo y la presidenta del Sistema DIF Atlacomulco, Patricia Chimal Velazco, así como la esposa del Diputado Local Rafael Osornio Sánchez, la Sra. María del Rosario Cruz y la Sra. Rosa Martha Jasso Montiel esposa del Diputado Federal Fidel Almanza, tuve la oportunidad de visitar las escuelas “Xavier López García”, de San Lorenzo Tlacotepec, la primaria “Francisco I. Madero”, de Chosto de los Jarros, y el Jardín de Niños “Tezozomoc” de San Juan de los Jarros, en donde entregamos juguetes a los niños de dichas instituciones educativas”. La alcaldesa tambien hizo entrega de regalos a niñas y niños de las comunidades de

Tecoac, San Antonio Enchisi y Santiago Acutzilapan, al visitarlos en su escuela y entregarles un juguete, ellos me regalaban una sonrisa. “Este es un presente que con mucho cariño les entrego a los pequeñines, para que disfruten de un momento de alegría. Seguiré haciendo más por los menores de Atlacomulco”.

Firman convenio Almoloya de Juárez y SEDAGRO Dentro del convenio se estipula el préstamo de un tractor oruga, mismo que tendrá como objetivo la creación de los bordos para la captación de agua. El alcalde resaltó la importancia de adquirir este tipo de maquinaria para cambiar del sistema de lluvias temporal a uno de riego, y con ello mejorar la producción regional. Además del tractor oruga, el alcalde Adolfo Solís consideró pertinente la adquisición de una motoconformadora que apoye las actividades tanto agrícolas como pecuarias. El convenio estipula un lapso de tres meses a partir de la firma del mismo, tiempo suficiente para acelerar la producción almoloyense. “El gobierno del Estado de México presta a través de la SEDAGRO, y en usufructo por tres meses, un tractor de oruga y una motoconformadora para apoyar las actividades agrícolas y pecuarias del municipio, lo estamos entregando por este lapso a partir de hoy”, señaló, el delegado regional de la SEDAGRO, Raúl González López. En este acto presidido por el edil Adolfo Solís y Raúl González, se contó con la presencia de Gerardo Sainz Morón, subdelegado de Infraestructura Rural regional de la SEDAGRO. Cabe

mencionar que con este convenio se espera tener agua suficiente para riego y mejores caminos para transitar la maquinaria agrícola, lo cual será en beneficio de todos los almoloyenses. “Con el tractor se van a poder desazolvar y crear bordos para captación de agua. Si tenemos tierras de temporal, estamos a expensas de la lluvia; pero si nosotros podemos captar agua, que es el objetivo de este convenio, vamos a poder reirrigar nuestros cultivos”. “Estamos cambiando de superficie de temporal, a superficie de riego. Eso nos puede traer un incremento en la producción y en la productividad del sector. En el caso de la motoconformadora es para arreglar los caminos de sacacosecha donde está transitando la maquinaria agrícola que hace las labores del campo”, cerró el delegado Raúl González.


MUNICIPIOS

Miércoles 13 de Enero de 2016

11 Mexicaltzingo festejó el Día de Reyes

C

on el Día de Reyes como primera festividad el municipio de Meixcaltzingo festejo conjuntamente con la población, lo cual constituye un honor para nosotros formar parte de este gran encuentro a fin de agradar a nuestra niñez, en una fecha llena de tradición e identidad en nuestro pueblo, señaló la alcaldesa, Sara Vázquez Alatorre. En este evento participó la diputada por el distrito local XXXV, Laura Barrera Fortoul, quien hizo entrega de juguetes a niñas y niños del municipio así como llevarles juegos infantiles y otras sorpresas, lo que agradecieron los padres de familia.

En la actualidad los colores de partido ya no existen: Félix Alberto Linares diversas instituciones gubernamentales y de la iniciativa privada, se pudo dotar a los infantes de su municipio de más de 2500 juguetes en el Día de Reyes, mismos que fueron repartidos principalmente en las comunidades indígenas. El Ayuntamiento en coordinación con el sistema DIF de Ocuilan se llevó a cabo la tradicional partida rosca de reyes. Tras asistir al evento que se realizó en el municipio de Ocuilan y con la encomienda de acompañar de cerca a los niños de Ocuilan, el alcalde Félix Alberto Linares comentó que es un gran honor que lo hayan invitado, ya que en la actualidad los colores de partidos ya no existen. El alcalde de Ocuilan, destacó que gracias a las gestiones realizadas con

Tenango del Valle festejó a los niños por Día de Reyes La presidenta del Sistema Municipal DIF de Tenango del Valle, Patricia Ayala Ramírez, festejó a más de cuatro mil niños de este municipio por el “Día de Reyes”, evento estuvo acompañada por el presidente municipal, José Francisco Garduño Gómez, el pleno del cabildo y los titulares de las distintas áreas

que conforman la administración pública municipal. “Desde el DIF de Tenango del Valle, impulsaremos incansablemente estrategias para alcanzar condiciones de bienestar en los hogares de este municipio”, afirmó. “En cada niño y niña tenanguense habita la esperanza por construir

Con intensa actividad inició ayuntamiento de Temoaya la gestión 2016-2018

El trabajo en equipo es fundamental para lograr buenos resultados, es por ello que agradezco a la Sindico a los Regidores, a la Presidenta del DIF Municipal por acompañarme esta semana a la Guardería Municipal, a la escuela de educación especial, al hospital regional y a la entrega de chalecos a la brigada de servicios públicos, seguiremos trabajando por un mejor Temoaya, señalo el presidente municipal Apolinar Escobedo Ildefonso, al realizar sus actividades en los primeros días de la administración 2016-2018. Entre otras actividades junto con el Cabildo y la Presidenta del DIF Municipal Aljimira Espinosa Reyes se reunio con los servidores públicos del Municipio para exhortarlos a trabajar con profesionalismo y sencillez para

un futuro exitoso”. Reiteró que para esta administración, y en especial para el DIF, es una prioridad la atención a la población más vulnerable, como parte de una efectiva inclusión social en la consolidación de un gobierno ciudadano y plural. Por su parte el alcalde hizo público su compromiso, y el de su cabildo, por trabajar arduamente los tres años en favor de la niñez y la ciudadanía.

el bienestar de nuestra gente. También junto con el Cabildo recorrio el tianguis dominical en la cabecera municipal para escuchar las inquietudes de los tianguistas.


12

MUNICIPIOS

Miércoles 13 de Enero de 2016

Aumenta 10 por ciento recaudaciones de impuesto predial en Ecatepec

POR JORGE TREJO MARTINEZ n estos primeros doce días de 2016, el Gobierno de Ecatepec ha logrado el recaudo por Impuesto Predial de 12 millones 340 mil 955 pesos, lo que representa el incremento de 10 por ciento comparado con el mismo periodo de 2015, que compromete a la administración a brindar mejores servicios públicos y vialidades más seguras a la

E

ciudadanía. Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, informó –al acudir a realizar el pago correspondiente en la Explanada Municipal-, que la captación de recursos por este impuesto ha sido mayor que en los últimos dos años, principalmente por adultos mayores. “Vamos bien en el recaudo pues comparado con el año pasado, logramos captar diez por ciento más en los primeros días de enero y eso nos compromete a que el dinero que llegue

a la administración sea retribuido en mejores servicios públicos y una mejor calidad de vida para los habitantes”, dijo el edil. Dio a conocer que el padrón de contribuyentes en Ecatepec es de 422 mil 73 personas, de los cuales 241 mil 875 están al corriente en su pago. En 2015, 42.69 por ciento realizaron su contribución y hubo un rezago de 57.31 por ciento, por lo que la actual administración tiene el propósito de promover el cumplimiento de éste deber

fiscal en beneficio de la población en general. Señaló que para brindar una mejor atención a quienes realicen su pago, el gobierno municipal implementó mayores posibilidades de pago, entre ellas 12 módulos de captura en la Explanada Municipal, pago en instituciones bancarias y en las oficinas recaudadoras ubicadas en diferentes puntos de la localidad. Hasta el momento la Tesorería Municipal ha emitido 41 mil 80 líneas de captura. Invitó a los contribuyentes a cumplir con sus aportaciones y aprovechar los descuentos de ocho por ciento en enero, seis en febrero y cuatro en marzo, además de 34 por ciento para grupos vulnerables como adultos mayores,

pensionados, jubilados, viudos, entre otros, toda vez que acrediten la posesión del inmueble. Indalecio Ríos enfatizó que además de las contribuciones por Predial, la población deberá cumplir con el pago de agua, que en enero de 2016 ha captado 35 millones 200 mil pesos, es decir, aumentó 15 por ciento comparado con el mismo periodo de 2015. El pago del predio y del agua lo podrán realizar en la Explanada Municipal de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y sábados de 8:00 a 14:00 horas. También en las oficinas recaudadoras de 8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes y de 9:00 a 14:00 horas los sábados o de manera electrónica al portal www.ecatepec.gob.mx.

Trabaja OAPAS en reparación de fuga en Tecamachalco

POR JORGE TREJO MARTINEZ

El Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OAPAS, realiza trabajos de reparación en Lomas de Tecamachalco ante la presencia de una fuga en la red del sistema hidráulico, se tiene previsto que a más tardar esta noche el servicio quede restablecido. Francisco Santos, titular de OAPAS informó que se registró una fuga en un tubo de 12 pulgadas de diámetro ubicado en la calle Fuente de Pirámide frente al número 17 en la zona de Tecamachalco, afectando a varias colonias, en las cuales se implementa un operativo con pipas que brindan el servicio de manera gratuita a solicitud de los usuarios. Cuadrillas del sector 1 de OAPAS están trabajando en el punto para

POR JORGE TREJO MARTINEZ Un grupo de 25 mujeres policías es capacitado para que a partir del próximo mes de marzo pueda infraccionar a automovilistas que incumplan en este municipio el reglamento de Tránsito del Estado de México. Así lo dio a conocer el director general de Seguridad Ciudadana y Vial del Ayuntamiento de Coacalco, Dagoberto Serrato, quien dijo que se trata de elementos que ya habían

hacer la reparación y evitar mayores afectaciones a la población, toda vez que esta fuga provoca reducción del suministro de agua potable en comunidades como: Pueblo San Miguel Tecamachalco, Reforma Social, Hospital Militar y Lomas de Tecamachalco. El organismo de agua informó que se realizan los trabajos de reparación en el punto donde se fracturó un tubo de la red y se hace el cambio de juntas. Los trabajos estarán concluidos en las próximas horas, por lo que de forma gradual se restablecerá el servicio de agua en las próximas horas de este martes. Los naucalpenses que pudieran verse afectados por estos trabajos de reparación, pueden solicitar el servicio de pipas de manera gratuita en los teléfonos 55769945 y 53635273.

Capacitan a cuerpo femenil para infraccionar en Coacalco aprobado los exámenes de control de Confianza. “Este grupo de mujeres se capacita para que conozcan a fondo el reglamento referido y para que manejen la máquina Hand Held, misma que sirve para infraccionar al momento, con lo que se ofrecen

descuentos del 70 por ciento por pago inmediato con tarjetas de crédito o de débito”, informó el funcionario policiaco. Y dijo que en una primera etapa de un mes, este agrupamiento femenil de Tránsito solo advertirá de manera verbal a los conductores sobre faltas

al reglamento, para posteriormente aplicar infracciones. El director general de Seguridad Ciudadana y Vial afirmó que por indicaciones precisas del presidente municipal Erwin Castelán, en forma permanente se aplicará un programa de “Cero Tolerancia a la Corrupción”. “De ninguna manera se permitirán actos de corrupción o de abuso de autoridad por parte de las 25 integrantes de este agrupamiento vial femenino ni de ningún otro elemento de Seguridad Ciudadana”.


MUNICIPIOS

Miércoles 13 de Enero de 2016 POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

L

a forma de trabajo de la actual administración de Cuautitlán Izcalli se caracterizará por el fomento y apego a los valores que predominan en la sociedad, con la intención de que sean el eje de cualquier actividad gubernamental, afirmó el Presidente Municipal, Víctor Estrada Garibay, al presidir los festejos regional de Día de Reyes, organizado por el Gobierno del Estado de México. “En Cuautitlán Izcalli estamos comprometidos para que valores como la amistad, el respeto, la responsabilidad, sean parte fundamental del desarrollo personal y colectivo de los habitantes del municipio”, comentó el Alcalde. Durante el festejo de Día de Reyes que se llevó a cabo en la explanada municipal, Estrada Garibay invitó a los niños presentes a dar lo mejor de sí como personas y a ser mejores estudiantes, comentó que respecto a las labores que competen al Ayuntamiento, se hará lo propio para hacer un entorno propicio

13

Retomar valores sociales, pide Estrada Garibay con la recuperación de espacios públicos y el fomento al deporte, principalmente. Bernardo Olvera Enciso, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior y presidente del gabinete regional, invitó a los pequeños presentes a ser mejores personas en el ámbito personal y académico para en un futuro ser ciudadanos de provecho. El festejo de día de Reyes corrió a cargo del gobierno del estado de México y estuvieron presentes niños de los municipios de Teoloyucan, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Villa del Carbón, Coyotepec y Huehuetoca. El festejo estuvo amenizado por Lagrimita y Costel, los niños asistentes recibieron algunos regalos y partieron la tradicional rosca de Reyes.

Aprueban en Toluca exención del 100 por ciento en pagos ante el Registro Civil Con el fin de brindar mayor certidumbre jurídica a la población toluqueña, el H. Cabildo aprobó por unanimidad la exención del 100% en el pago de derechos que generan las actas de nacimiento oportuno y extemporáneo, reconocimiento de hijos, celebración de matrimonios y copias de actas certificadas, así como para la obtención del acta de nacimiento a las personas mayores de 60 años. Como parte del Programa Permanente para el registro de “Nacimiento de Adultos Mayores”, la Dirección Jurídica solicitó la exención del 100% del pago durante el año 2016 por concepto de registros extemporáneos para personas mayores de 60 años y más, petición aprobada por unanimidad. Asimismo, en otro punto se acordó de manera unánime exentar el 100% del pago por

concepto de registro de nacimiento oportuno y extemporáneo, celebración de matrimonios, reconocimiento de hijos y expedición de copias certificadas durante el año 2016, en apoyo del programa “Una Oficialía Cerca de Ti, Unidad Móvil”, a través de la Dirección del Registro Civil, que el Gobierno del Estado de México lleva a cabo en todo el territorio estatal. Durante dicha sesión, también se aprobó por unanimidad el acuerdo que presentó el munícipe Zamora Morales para integrar el Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca, en el que se nombró comisario al segundo síndico, Francisco Emmanuel López Barrera; tesorero, al Tesorero Municipal, Alfonso Martínez Reyes, y como vocales al presidente de la comisión edilicia de Juventudy Deporte, el segundo regidor, José Antonio Monroy Mañón; al ex futbolista profesional del Club Deportivo Toluca, Víctor Ruiz del Valle; al presidente de la Asociación de Pelota Vasca, Efraín Esquivel Mejía; a la presidenta de la Asociación de Badminton, Victoria Eugenia Montero Enríquez; a la campeona nacional en la Paralimpiada Nacional en lanzamiento de bala y jabalina, Norma Alicia Torres Pérez, y al promotor deportivo y entrenador de box, Juan Jiménez González, como vocales con derecho a voz y voto. De igual forma, con base en la pluralidad y proporcionalidad del H. Cabildo y en términos de lo establecido en los artículos 64 fracción I, 65, 66 y 69 de la Ley Orgánica Municipal de la entidad y 2.29 del Código Reglamentario Municipal de Toluca, en dicha sesión se aprobaron las siguientes comisiones edilicias: de Gobernación, Seguridad Pública

y Tránsito, Protección Civil; de Planeación para el Desarrollo; de Ingresos; de Egresos; de Patrimonio Municipal; de Agua, Drenaje y Alcantarillado; de Mercados, Centrales de Abasto y Rastros; de Desarrollo Económico y Turismo; de Alumbrado Público y Limpia; de Obras Públicas y Desarrollo Urbano; de Fomento Agropecuario y Forestal; de Parques, Jardines y Panteones; de Educación Pública, Cultura y Recreación; de la Juventud y Deporte; de Preservación, Restauración del Medio Ambiente y Reservas Ecológicas; de Empleo; de Salud Pública y Población; de Desarrollo de Pueblos Indígenas y Derechos Humanos; de Archivo Histórico Municipal y Monumentos; de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal; de Asuntos Internacionales y de Atención a la Ciudades Hermanas; de Participación Ciudadana y Desarrollo Social; de Desarrollo Metropolitano; de Protección e Inclusión a Personas con Discapacidad; de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; de Transparencia y Acceso a la Información Pública; de Movilidad y Transporte; de Límites Municipales y Nomenclatura Municipal, así como de Atención al Aeropuerto Internacional de Toluca. Una vez instaladas las comisiones, el presidente municipal constitucional de Toluca, Fernando Zamora Morales, instruyó a las de Educación Pública, Cultura y Recreación; de Preservación, Restauración del Medio Ambiente y Reservas Ecológicas, así como a la de Alumbrado Público y Limpia, a dar respuesta inmediata a la inquietud sobre las condiciones en que se encuentra el Parque Alameda 2000.


14

MUNICIPIOS

Miércoles 13 de Enero de 2016

A toda marcha la prestación de servicios urbanos en Tlalnepantla POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

L

a presidenta municipal de Tlalnepantla, Denisse Ugalde Alegría, informó que desde el primer día que inició la actual administración, el pasado 1 de enero, “nos pusimos a trabajar. De inmediato se normalizó el servicio de recolección de basura y comenzamos con el bacheo, cambio de luminarias y mantenimiento de espacios públicos en todo el territorio municipal”. Ugalde Alegría explicó que en estos primeros 12 días de la administración 2016-2018, se ha dado prioridad a la prestación de servicios públicos, los cuales se habían suspendido en las distintas comunidades tlalnepantlenses. Puntualizó que las cuadrillas de la

Dirección de Servicios Urbanos han intensificado las labores, a fin de recolectar la basura que se había acumulado en calles y espacios públicos de la demarcación, lo que representaba un foco de infección para los vecinos; además, también se están llevando a cabo trabajos de bacheo, cambio de luminarias, poda de árboles y áreas verdes. La alcaldesa, recalcó que a la fecha todos estos servicios se han regularizado y de manera paulatina se irán atendiendo las peticiones que los tlalnepantlenses realizan sobre algún servicio en específico. En este sentido, Antonio Arias García, director general de Servicios Urbanos, detalló que en estos primeros días se han recolectado más de cinco mil 900 toneladas de basura, tanto de la zona centro del municipio, como de las colonias que mayor demanda presentaban, mientras

que el barrido manual y papeleo en vialidades se ha regularizado. Agregó el funcionario municipal que se han bacheado 972 metros cuadrados de vialidades principales, entre las que destacan las avenidas San Isidro, San José y La Presa, en zona oriente; en tanto en la zona poniente se han atendido comunidades como: Los Reyes Ixtalaca, Jardines de Santa Mónica, Valle Dorado y Tlalnepantla Centro. El titular de la Dirección de Servicios Urbanos destacó que por instrucciones de la presidenta municipal, también ya se está atendiendo el alumbrado público,

por lo que a la fecha se han reparado 98 luminarias instaladas en sitios de gran afluencia. En lo que corresponde a Parques y Jardines, se ha dado mantenimiento a más de 18 mil 380 metros cuadrados de áreas verdes, se han podado 338 árboles y 230 setos, al tiempo que continúa el mejoramiento de la imagen urbana de estos sitios. Antonio Arias informó que también se ha reanudado la atención y rehabilitación de escuelas, fuentes ornamentales y espacios públicos en general, así como los trámites que se ofrecen en el Departamento de Panteones, concluyó.

Día de Reyes en el Instituto Municipal de la Juventud en Toluca El Presidente Municipal, Profr. Fernando Zamora Morales, José Antonio Monroy Mañón, Segundo Regidor e integrantes del H. Ayuntamiento asistieron al Instituto Municipal de la Juventud a compartir la tradicional Rosca de Reyes. En el evento todos los asistentes, niñas, niños y familiares, quienes compartieron y disfrutaron tanto de los juguetes como de la rosca, se mostraron complacidos por las atenciones recibidas por parte de sus autoridades municipales.

Curso sobre Ejercicio de la acción de extinción de dominio y operaciones con recursos ilícitos En el marco de colaboración entre las Procuradurías Generales de Justicia de los estado de Michoacán, Jalisco, San Luis Potosí y México, fue inaugurado el curso denominado “Ejercicio de la Acción de Extinción de Dominio, Abandono de Bienes y Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita”, con la finalidad de que los participantes intercambien experiencias y externen sus dudas sobre estos temas. El evento fue encabezado por Alejandro Gómez Sánchez, titular de la Procuraduría de Justicia estatal, quien dio la bienvenida a los servidores públicos de las Procuradurías participantes, a quienes les externó todo el respaldo de la Institución y recalcó la importancia del ejercicio de la extinción de dominio, en el combate a los grupos delictivos. Durante la inauguración, que se llevó a cabo en las instalaciones del edificio central de la Procuraduría de Justicia mexiquense, en Toluca, Germán García Beltrán, Subprocurador General de la PGJEM dijo

que una de las herramientas de mayor fuerza del estado para combatir a la delincuencia organizada, es la figura de la extinción de dominio. “Es importante que podamos debilitar a la delincuencia organizada, a las estructuras criminales mediante el debilitamiento financiero, por eso es que no solamente la federación, sino que también las entidades federativas podemos capacitarnos en este tipo de cursos, de materias, que nos permiten efectivamente luchar contra el crimen organizado”, explicó el Subprocurador Jurídico. “El Estado de México ofrece con sencillez la experiencia adquirida por la Unidad Especializada en Inteligencia Patrimonial y Financiera, que nosotros hace aproximadamente tres años iniciamos con esta unidad; ha sido un proceso de ensayo y error, hemos adquirido grandes experiencias y donde todavía tenemos áreas de oportunidad”, agregó. Ante Fiscales, Directores y Agentes del Ministerio

Público participantes, el Subprocurador General señaló que el curso de extinción de dominio inaugurado el lunes 11 de enero, concluirá el viernes 15 de enero de este año, y más que un curso, será un intercambio de experiencias con las Procuradurías y las Fiscalías participantes. “Sé que van a ser nueve módulos, donde vamos a poder ver figuras como: El Abandono y Aseguramiento de Bienes, Análisis Patrimonial y Financiero, Los Requisitos y Elaboración de Demanda, Procedimiento Jurisdiccional, y el Ejercicio de la Acción de Extinción de Dominio, entre otros”, dijo García Beltrán.


Miércoles 13 de Enero de 2016

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dio su último discurso sobre el Estado de la Unión, acompañado de su esposa, la primera dama Michelle Obama, y el vicepresidente, Joe Biden, ante las Cámaras Alta y Baja. Mis queridos estadunidenses, esta es la octava vez que estoy aquí para un discurso sobre el Estado de la Unión, y para esta ocasión quiero hacerlo un poco más corto”, bromeó el presidente. El mandatario dijo que por ser año electoral, las expectativas sobre lo que tiene que decir son pocas, sin embargo destacó que espera trabajar de la mano del Congreso durante su último año de gobierno. Espero poder lograr una reforma a la ley criminal y poder así ayudar a la gente con abuso de drogas, ¿quién sabe? Tal

15 Da Obama su último discurso sobre el Estado de la Unión

INTERNACIONAL

vez podamos sorprender a los estadunidenses con esto”, dijo el mandatario, quien aseguró que a pesar de que es último año como mandatario, seguirá presionando para conseguir leyes de control de armas, una reforma migratoria y equidad laboral. “Todas las cosas que les importan a los estadunidenses”, dijo el presidente. Obama aseguró que el futuro que los estadunidenses desean sólo se producirá si se “repara” la política en el país, algo para lo que se requieren “lazos básicos de confianza” entre los ciudadanos. El mandatario pidió “trabajar juntos” y que se lleven a cabo “debates racionales y constructivos”, en aparente alusión a sus rivales republicanos. El futuro que queremos está en nuestras manos. Pero sólo será posible si trabajamos juntos, si tenemos debates racionales y constructivos, si

reparamos nuestra política”, apuntó el mandatario estadunidense, en su último año de gobierno. Obama citó a los “padre fundadores” de Estados Unidos para referirse a la distribución del Poder Ejecutivo entre los estados y las distintas ramas del Gobierno federal, pero aseguró que la democracia “requiere lazos básicos de confianza entre sus ciudadanos”. El presidente instó a los estadunidenses a “no tener miedo” del futuro, un futuro que a su juicio traerá cambios que “pueden ampliar las oportunidades o la igualdad”. “Y tanto si nos gusta como si no, el ritmo de este cambio sólo se acelerará”, apuntó Sin importar quién sea el próximo presidente o líder del Congreso, debemos poder responder estas cuatro preguntas en un futuro no lejano: ¿Cómo hacemos para que alguien tenga una

paga justa?, ¿Cómo hacer que la tecnología trabaje para nosotros y no contra nosotros?, ¿Cómo hacemos que Estados Unidos sea un lugar seguro? Y finalmente ¿Cómo hacemos que nuestras políticas reflejen lo mejor de nosotros y no lo peor?”, preguntó a los senadores y congresistas reunidos para escuchar al presidente. El mandatario enalteció la recuperación económica lograda durante su gobierno, pero admitió que junto a esta se han producido “cambios profundos” que mantienen a muchos estadunidenses preocupados. EU tiene la economía más fuerte y más duradera del mundo. Más de 14 millones de nuevos puestos de trabajo, los dos años de mayor crecimiento de empleo desde los 90, el desempleo reducido a la mitad. Cualquiera que diga que la economía de EU está en declive está vendiendo ficción”, indicó Obama. Sin embargo, el mandatario admitió que “muchos estadunidenses” están preocupados porque la economía “ha estado cambiando de forma profunda” al citar el reemplazo de puestos de trabajo por tecnologías autómatas, la libertad de

movimiento internacional para las empresas y el aumento de las desigualdades. Durante el discurso, el presidente anunció una “nueva campaña nacional” para acabar con el cáncer, con la que pretende aumentar los recursos públicos y privados para luchar contra la enfermedad el doble de rápido que hasta ahora. Por los seres queridos a los que hemos perdido, por la familia a la que todavía podemos salvar, hagamos que Estados Unidos sea el país que cura el cáncer de una vez por todas”, afirmó Obama. Obama puso al frente de la iniciativa a su vicepresidente, Joe Biden, que ha convertido la lucha contra el cáncer en una prioridad personal desde que perdió en mayo pasado a su hijo Beau, de 46 años, debido a un tumor cerebral. Asímismo Obama alertó sobre exagerar el combate a las milicias de Estado Islámico, pero dijo que su gobierno está concentrado en destruir al grupo islamista. Mientras nosotros nos focalizamos en destruir al Estado Islámico, afirmaciones exageradas de que esto es la Tercera Guerra Mundial juegan a su favor”, dijo Obama.

“Narcoabuela” colombiana desplaza a “El Chapo”, siendo la más buscada por EU La colombiana María Teresa Osorio de Serna, de solo 1.52 metros de altura y de unos 65 años de edad, es la narcotraficante más buscada por la Administración Federal Antidrogas de Estados Unidos (DEA), tras la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán. La página oficial de la DEA, en la que aparecen los narcotraficantes más buscados a nivel mundial, se actualizó con la captura en México de Guzmán, el pasado 8 de enero, quien estaba fugitivo desde el 11 de julio de 2015. El primer lugar de la lista de los más buscados lo asumió Osorio de Serna, quien es un misterio para las autoridades colombianas, por el bajo perfil que maneja en el mundo del crimen organizado. La DEA es el único organismo internacional que más información tiene sobre esta mujer, que se vinculó a las drogas de la mano del extinto jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar, quien fue abatido en un barrio de esa ciudad el 2 de diciembre de 1993. María Teresa fue una de las

principales personas de confianza de Pablo Escobar en las décadas de los años 80 y 90 del siglo pasado, para lavar millones de dólares del Cartel de Medellín, y así está caracterizada por la DEA, que ahora la tiene como su principal objetivo en la lucha contra las drogas. La ficha criminal de la DEA, la muestra con la única fotografía que se conoce de ella, tiene ojos y cabello oscuros, labios gruesos, pómulos salientes, cejas abundantes y bien arqueadas, frente amplia, mentón delgado y una mirada fija y fuerte. Un ‘fantasma’ En el mundo del narcotráfico, esta colombiana, también se ha movido con los nombres de María Teresa Serna-Osorio y Teyer Washington, y los únicos sitios de residencia que la DEA tiene en su registro es en Hialeah, Miami, en Estados Unidos. Ni la DEA ni las autoridades colombianas tienen información precisa sobre los lugares donde podría estar Osorio de Serna.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.