El Informante México 2134

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

martes 19 DE enero DE 2016

no.2134

Año XII

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

MOREIRA

UNO DE LOS MÁS

CORRUPTOS

Humberto Moreira ha ostentado varios títulos importantes en México y es una de las 10 personas más corruptas del país, título que se ganó por haber quebrado el estado de Coahuila al haber “desaparecido” 36,000 millones de pesos.


02

EDITORIAL

OPINIÓN

Martes 19 de Enero de 2016

VENEZUELA ENCARA DOS FRENTES DE BATALLA

V Ratifican en México condena de 12 años contra productor de TV Bruce Beresford El Tribunal Superior de Justicia del estado mexicano de Quintana Roo ratificó hoy la sentencia de 12 años de prisión contra del productor de televisión estadounidense Bruce Beresford Redman por el asesinato de su esposa, la brasileña Mónica Burgos, ocurrido en abril de 2010 en un hotel de Cancún. De acuerdo con un comunicado de la Procuraduría de Justicia (fiscalía) de Quintana Roo, la séptima sala especializada en justicia penal del Tribunal Superior resolvió los recursos interpuestos por la defensa de Beresford y la misma fiscalía, confirmando la sentencia impuesta en marzo del año pasado.

Votantes Nuevo México a favor mantener licencias conducir a indocumentados La mayoría de los votantes en Nuevo México están a favor de mantener las licencias de conducir para inmigrantes indocumentados y aprueban el plan bipartidista que cumpliría con los requisitos del Real ID, según un informe divulgado hoy. El sondeo llevado a cabo por Latino Decisions en conjunto con Somos Un Pueblo Unido, reveló que el 56 por ciento de los votantes en Nuevo México apoyan un plan bipartidista aprobado en el senado estatal durante la pasada sesión legislativa.

La fiscalía cita a Kate del Castillo por su relación con El Chapo La actriz Kate del Castillo tendrá que explicar a las autoridades la relación que mantenía con Joaquín Guzmán Loera. La Procuraduría General de la República (PGR) ha citado a declarar a la actriz en calidad de testigo, por medio de un citatorio que ya le fue enviado. En la comparecencia de del Castillo se respetará el término de presunción de inocencia, aclaró la fiscalía mexicana. El fin de semana la fiscalía inició una averiguación previa donde la línea de investigación se centra en indagar si la actriz mexicana recibió recursos del recién recapturado líder del cártel de Sinaloa, informó la PGR.

El barrio de la Condesa en México DF empieza el año con más violencia La violencia no cesa en la colonia Condesa de la ciudad de México, una de las zonas que conformaban la burbuja que, en teoría y según las autoridades, escapa de la inseguridad y los problemas derivados del narcotráfico que reina en otras partes del país. Este fin de semana, en mitad de la calle, un hombre disparó desde una moto a dos personas que estaban en la acerca. El ataque ocurrió en la calle Saltillo, en la puerta de un centro noctuno, cerca de donde hace siete meses fue asesinado el dueño de un bar.

Lo chusco de l@ web

Por: Gregory Wilpert

enezuela se enrumba hacia dos conflictos que se retroalimentan el uno al otro: el político y el económico. Y el futuro no luce claro. Luego de la reciente victoria electoral de la oposición venezolana el pasado 6 de diciembre, el grupo opositor luce más convencido que nunca de avanzar hacia una confrontación total con el presidente Maduro. El objetivo es desestabilizar el gobierno al máximo con el fin de lograr su salida antes de que finalice el 2016.s El nuevo presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, ha dicho que el plan es lograr que el presidente Maduro deje el poder en el primer semestre del año en curso. El 6 de enero, Ramos Allup, dio un paso al frente en esta batalla cuando juramentó a tres miembros de la oposición como diputados, a pesar de que el Tribunal Supremo de Justicia había dictaminado que dichos ciudadanos no podían ser proclamados debido a algunas irregularidades electorales. El 11 de enero, el Tribunal Supremo declaró al presidente de la Asamblea en desacato y desde ese momento cualquier decisión que proviniera de la Asamblea se consideraría un acto nulo, hasta que se desincorporaran los tres miembros opositores del cuerpo legislativo. Eso dio inició a la confrontación política entre el poder ejecutivo y el legislativo, en la que el próximo asalto parece ser la ley de amnistía, instrumento que la oposición pretende utilizar para liberar a los presos políticos opositores que participaron en protestas violentas, algunos de los cuales son considerados responsables por la muerte de inocentes. Ramos Allup ya advirtió a Maduro que si el Tribunal Supremo no implementaba la ley de amnistía, él comenzaría a destituir a ministros de su gabinete: “Que él acepte o no acepte viene a ser lo mismo a que nosotros dijéramos: ‘No aceptamos que él nombre ministros’”. Las opciones de la nueva Asamblea Nacional, dominada por la oposición, para deshacerse de Maduro son muy variadas. Como se mencionó, no solo puede destituir a los ministros (y también al vicepresidente, aunque si éste es destituido tres veces consecutivas, tendrían que celebrarse unas nuevas elecciones de la Asamblea Nacional), sino también puede destituir a los jefes de otros poderes del gobierno, por ejemplo del Tribunal Supremo, el fiscal general, o los rectores del Consejo Nacional Electoral (con la previa aprobación del Tribunal Supremo o el fiscal general); enmendar o reformar la constitución (debe someterse a referéndum) o llamar a una Asamblea Constituyente (seguida por un referéndum). Asimismo, se especula que la oposición podría tratar de activar un referéndum revocatorio contra Maduro. Para eso necesitaría recolectar las firmas de 20 por ciento del padrón electoral, unas 3.8 millones de firmas. Esto último es una tarea difícil si la comparamos al referéndum revocatorio que la oposición convocó contra el expresidente Chávez en 2004; allí solo tuvieron que recolectarse 2.5 millones de firmas debido a que el padrón electoral era más pequeño. Además del proyecto para remover a Maduro y conceder amnistía a los miembros de la oposición que violaron la ley, la Asamblea Nacional también planea introducir varías leyes que socavarían la presidencia del presidente Maduro. Una de esas medidas, populista por demás, y que la oposición ha tenido en mente por algún tiempo, es darles títulos de propiedad a los beneficiarios de la Misión Vivienda. En los últimos cinco años, el gobierno venezolano ha construido un millón de viviendas que, esencialmente, han sido adjudicadas a las familias en arrendamiento indefinido, pero sin darles un título de propiedad para que puedan hacer operaciones de compra y venta. Los argumentos de esta decisión es evitar el desarrollo de un mercado especulativo de viviendas que se construyeron con fondos públicos. La oposición apuesta a que la mayoría de los beneficiarios de estas viviendas preferirían un título de propiedad que les permita vender la vivienda y lucrarse de esta transacción. Otra de las leyes que pondrá a pensar al ejecutivo venezolano es el rumor que existe sobre un proyecto para dolarizar a la economía. Es obvio para todos en Venezuela que la actual situación económica no es sostenible: alta inflación, escasez de productos, colas en los supermercados y un enorme mercado negro de productos regulados. Una “solución” a estos problemas, que algunos líderes de oposición favorecen, es eliminar la moneda nacional, el bolívar, y basar toda la economía en el dólar, tal como lo hizo Ecuador en 2001. Esta medida, además de socavar la soberanía nacional, significaría una enorme pérdida económica que llevaría al incremento del desempleo y la desigualdad en el país. Sin duda, la oposición culparía al presidente Maduro por esta situación, pero asimismo, ellos también compartirían la responsabilidad y es por ello que la oposición transita este camino de manera ambigua y con sus filas divididas en torno a esa acción. Otra de las apuestas del grupo opositor incluye la revocación de una amplia gama de leyes progresistas que fueron aprobadas durante los gobiernos de Chávez y Maduro. Por ejemplo, la reforma de tierras, la reprivatización de industrias básicas y el desmantelamiento del control de precios, entre otras. Finalmente, la oposición ha anunciado que convocará unas comisiones especiales para investigar los actos de corrupción dentro del ejecutivo nacional y, también, las credenciales de los jueces del Tribunal Supremo que recientemente fueron nombrados. La investigación a los jueces podría causar la remoción de muchos de ellos debido a que las leyes del Tribunal Supremo permiten que se destituyan a aquellos jueces que no cumplan con los rigurosos requerimientos para su designación.


Martes 19 de Enero de 2016

PRESIDENCIA

México asume responsabilidad global frente a cambio climático: EPN

M

éxico asume su responsabilidad global frente a los efectos climáticos del futuro, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. Al participar en la Semana de la Sustentabilidad 2016, en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, como parte de su gira por Medio Oriente, dijo que México está comprometido con el medio ambiente, con la reducción en el consumo de combustibles y la utilización de energías renovables. Apuntó, en este sentido, que aunque es poco probable un eventual agotamiento de los combustibles fósiles, la amenaza del calentamiento global obliga al mundo a una transición hacia energías más limpias y renovables. Refirió que de acuerdo con datos de la Agencia Internacional de Energía, para el año 2030 se duplicarán las necesidades energéticas, y para el 2050, una población mundial de cerca de nueve mil 700 millones de habitantes, requerirá tres veces más energía. Ante el secretario general de las Naciones Unidas,

Ban Ki-moon destacó el papel que México ha tenido para impulsar la adopción de acuerdos concretos y una cooperación eficaz entre los países para combatir el cambio climático, como lo hizo en la COP21 y la Cumbre Marco de la ONU. Durante su discurso en el evento climático, en el marco de su visita al segundo país del Medio Oriente de esta gira de trabajo, recordó que México

fue el principal impulsor del llamado Fondo Verde y el primer país en desarrollo en promover acuerdos ante el organismo internacional. En este encuentro, en el que se presentó a los finalistas del Premio Zayed a la Energía del Futuro, promovido por los Emiratos Árabes Unidos, y en el que figuran mexicanos, Peña Nieto destacó que el país ha destinado 150 millones de dólares para la creación de los centros de innovación para la energía, la mayor cantidad de recursos destinada a este fin.

03

En la capital de los Emiratos Árabes Unidos, el mandatario dijo que México ha hecho su parte en la transición hacia energías más limpias y renovables, y apuntó que la meta para el año 2024 es que el país utilice un 35 por ciento de energías limpias, y para el 2050 sea de 50 por ciento, mientras que en la actualidad es de 21 por ciento. A través de incentivos fiscales, se promueve la sustitución de maquinaria y equipo para la generación de energía, proveniente de fuentes renovables o de sistemas de cogeneración

eficiente, destacó. En este sentido, indicó que actualmente México cuenta con 16 mil 500 megawatts de capacidad de generación renovable, equivalente al 24.2 por ciento de la capacidad instalada total. Del año 2000 a la fecha, este tipo de generación renovable ha crecido en más de 50 por ciento, y tan sólo de 2012 a 2015, se incorporaron dos mil 700 megawatts, en su mayor parte a través de recursos eólicos, añadió. Asimismo, el programa para la eficiencia energética contempla acciones como la sustitución de focos y los Ecocréditos, para que las pequeñas y medianas empresas puedan renovar su equipo y la sustitución de sistemas de aire acondicionado, así como el aprovechamiento de energías limpias para el alumbrado público y el bombeo de agua. Dijo que a tres años de su administración y gracias a la reforma energética, se ha logrado una reducción del 48 por ciento en el uso de combustóleo en la generación de energía. Asimismo, han disminuido las tarifas eléctricas para hogares, comercios e industria, además que la transición hacia energías más limpias, como el gas natural, "nos ha permitido disminuir en 45 por ciento nuestras emisiones de CO2, relacionados con el uso de combustóleo", aseveró.

Peña Nieto fue invitado a entregar el Premio Zayed a la Energía del Futuro junto a autoridades del país árabe, en el marco de la Cumbre Mundial de la Energía del Futuro. Previo a ello destacó que entre las metas nacionales se encuentra otorgar incentivos para la inversión y el desarrollo tecnológico, así como para la formación de recursos humanos especializados. Posteriormente, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon sostuvo que la energía limpia y sostenible no sólo va a asegurar la vida de nuestro planeta, sino que también va a salvar un estimado de cuatro mil millones de vidas cada año. Apuntó que este es el número estimado de gente que muere prematuramente a causa de la contaminación por el uso de carbón o la quema de residuos animales.


04

NACIONAL

El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no escatimará esfuerzos para combatir este flagelo, señaló el Secretario de Gobernacion.

D

urante los primeros 11 meses de 2015, el número de secuestros se redujo 27% respecto al mismo periodo del año pasado, informó el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, durante la reunión nacional de las Unidades Especializadas contra el Secuestro

Martes 19 de Enero de 2016

Secuestro disminuyó 27% en 2015: Osorio Chong

(UECS). “De enero a noviembre de 2015, este delito (el secuestro) disminuyó en 27% en comparación con el mismo periodo de 2014, (pero) mientras haya una sola víctima de secuestro, el gobierno del presidente Enrique

Imparte PGR curso a personal de SEDENA y SEMAR para trabajar de manera coordinada

Peña Nieto no escatimará esfuerzos para combatir este flagelo, porque si bien se ha avanzado en el tema, el objetivo es reducirlo a tasa cero”, aseguró Osorio Chong. En la reunión con la Coordinadora

del IFMPP, ubicadas en San Juan del Río, Querétaro. Servirá para fortalecer la cooperación entre los elementos del gabinete de seguridad, en el marco de la implementación de nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Asimismo, se llevan a cabo prácticas simuladas y

La Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con el Instituto de Formación Ministerial, Policial y Pericial (IFMPP), inauguró el segundo bloque del curso-taller: “Investigación en el Lugar de la Intervención”, dirigido a 83 jefes y oficiales de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Marina Armada de México (SEMAR). El curso-taller es impartido por instructores expertos de la PGR a 37 elementos de la SEMAR y 46 de SEDENA y se lleva a cabo en las instalaciones

Nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín Gutiérrez, y los encargados de las 32 UECS, el titular de la Segob comentó que el gobierno federal seguirá impulsando la coordinación para llegar a la meta de cero secuestros. Además, se impulsará la capacitación y la tecnología dentro de las unidades para tener un trabajo más eficiente contra el secuestro, añadió Bugarían Gutiérrez. “Los mexicanos deben tener la confianza de que si llegara a acontecer un delito, su vida o la vida de su familiar estará en manos de los mejores y más capacitados”, dijo la coordinadora nacional.

teóricas con el propósito de adquirir conocimientos específicos para la adecuada integración de la investigación de delitos federales. Trabajar de manera coordinada en la impartición de justicia pronta y expedita, es uno de los principales compromisos de la PGR, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina. El curso-taller terminará el próximo 29 de enero del presente año. La ceremonia de inauguración fue presidida por el Teniente Coronel, Marcial Ramírez Sánchez, en representación del Maestro Oscar Eduardo Hernández Mandujano, Coordinador de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional (COPLADII); el Director del IFMPP, Joaquín David Ramírez Figueroa; Alejandro Morales Argaluza; Director General Adjunto del IFMPP; y los representantes de la SEMAR y SEDENA José Ángel Campos y Martín Mena Gutiérrez, respectivamente.

Máquinas Tragamonedas son legales: SCJN

Al validar la constitucionalidad del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró que las “máquinas tragamonedas” no constituyen un juego de azar, sino que son un sorteo “de números y símbolos” por lo que su uso es legal. Los ministros le dieron la razón el presidente de la República en la controversia constitucional en la que el Congreso del Unión impugnó la facultad exclusiva que le otorgó al citado Reglamento al secretario de Gobernación para la expedición de

permisos, control y vigilancia de los juegos y sorteos. El pleno estableció consideró que el artículo segundo de la Ley de Juegos y Sorteos está por encima del artículo primero de la misma norma. Esto, porque el artículo primer sostiene que “quedan prohibidos en todo el territorio nacional, en los términos de esta ley, los juegos de azar y los juegos con apuestas”; mientras que el artículo segundo señala que, “sólo podrán permitirse” los sorteos. Por unanimidad, los ministros encabezados por la ministra instructora, Margarita Luna Ramos,

consideró que la citada Ley establece “de alguna manera”, “una excepción” a la prohibición general tratándose de sorteos y que por tanto, el Reglamento es constitucional al señalar que los sorteos están permitidos “sin restricción alguna”. De esta manera, los ministros validaron las actividades en salas de sorteos de números, sorteos de símbolos y números en ferias regionales, sorteos celebrados por personas físicas y morales en las modalidades de venta de boletos, sorteos sin venta de boletos, sorteos instantáneos,

sorteos en sistemas de

comercialización, sorteos de símbolos o números y sorteos por medios de comunicación masiva.


Martes 19 de Enero de 2016

DISTRITO FEDERAL

05

GDF analiza condonar hasta en 75% multas de tránsito: Mancera

T

ras resaltar los beneficios de seguridad vial con el nuevo Reglamento de Tránsito, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó que analizan la posibilidad de aumentar de 50 a 75 por ciento la condonación de las multas por pronto pago. “Tienen condonación de hasta 50 por ciento, nada más depende cuándo se paguen”, y como un apoyo extra se dio la instrucción a la Secretaría de Finanzas “que analice si podemos llegar a 75 por ciento de condonación cuando se haga un pronto pago”, expuso en entrevista. Ante las críticas constantes de integrantes del partido Morena al nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México y las “fotomultas”, cuestionó que primero hayan sido por la empresa contratada y después por el costo de las sanciones. “Vamos a seguir trabajando con la

Con el compromiso de seguir con el rescate de los mercados públicos, que representan 280 mil fuentes de empleo, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa reinauguró el Mercado “Río Blanco”. El coso fue rehabilitado con una inversión de 36 millones de pesos y los más altos estándares de seguridad y sustentabilidad. “En los mercados de la Ciudad de México tenemos 280 mil fuentes de empleo, 70 mil directos y 210 mil indirectos, ahí está la importancia de que los rescatemos, que sean seguros, funcionales, modernos”, señaló durante la entrega del mercado que fue rehabilitado tras el derrumbe de la techumbre provocado por una lluvia atípica en

gente”, acotó el jefe del Gobierno del Distrito Federal, quien resaltó la aceptación que ha tenido el nuevo reglamento, en especial en cuanto a bajar la velocidad a la que manejan los jóvenes conductores. “Me parece que esta campaña de ‘Bájale’ está bien, es de los chavos”, y “que bueno que haya una reducción de velocidad. Entre cada vida que salvemos con la reducción de velocidad, eso va a ser un punto muy importante”. El mandatario capitalino mencionó que la aplicación de las “fotomultas” está bajo supervisión de las áreas de fiscalización, entre ellas la Contraloría y la Auditoría Superior de la Ciudad de México. Asimismo recordó es probable que en marzo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lleve a cabo en la ciudad de México el programa “Visión Cero”, que establece los protocolos de seguridad vial conforme a disposiciones internacionales.

Mancera reinaugura mercado “Río Blanco” en Gustavo A. Madero 2014. Acompañado del secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Salomón Chertorivski y el jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, Mancera Espinosa comentó que para la recuperación de este mercado se invirtieron 36 millones de pesos. Destacó que el Gobierno de la Ciudad de México creó el Fondo de Mercados para apoyar a los comerciantes durante las contingencias o para mejorar la infraestructura de estos espacios para que muchas familias vivan de su trabajo con dignidad. “Hay un fondo, que en la participación fueron 18 millones del gobierno y 18 millones también de la delegación; es decir, fue de 36 millones (de pesos) la inversión”, explicó. Resaltó que el inmueble, ubicado en la colonia Mártires de Río Blanco, cuenta con celdas solares y focos economizadores, que le permitirán ahorrar 40 por ciento menos de luz, además de captadores de agua pluvial, sistema emergente contra incendios y locales adecuados para el comercio. El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Salomón Chertorivski Woldenberg, dijo que los 329 mercados públicos de la ciudad de México son centros económicos muy importantes, donde la comunidad convive y encuentra los mejores precios. Adelantó que el Fondo para el Desarrollo Social

apoyará a los locatarios para reactivar su economía, como lo hizo el Seguro de Desempleo, para ayudar a los afectados por la lluvia y granizada que ocasionó el derrumbe de la techumbre, en abril de 2014. El jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, resaltó que el Mercado “Río Blanco” es un prototipo de cómo deben edificarse los mercados, no sólo en la Ciudad de México, sino en todo el país, pues cumple con las medidas de seguridad para los comerciantes y consumidores.


06

ESTADO DE MÉXICO

Contará con 300 cámaras que fueron colocadas en lugares estratégicos del municipio.

E

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, entregó el Centro de Mando Municipal de Metepec, que se integra a la red de 10 mil cámaras de videovigilancia conectadas entre sí por 350 kilómetros de fibra óptica y permiten monitorear distintos puntos de la geografía estatal, para prevenir, investigar y combatir delitos gracias a un innovador sistema centralizado y remoto de visualización, control y almacenamiento de datos. "Estamos entregando formalmente este primer Centro de Mando Municipal, el primero de 44 que estamos construyendo. Este programa tiene contemplado, y ya se instaló de hecho, el equivalente a 265 kilómetros de red de fibra óptica de 350 kilómetros que va a permitir, precisamente, comunicar a los 44 municipios, entrelazarlos, y también entrelazarlos con los Centros de Mando de Toluca y del Valle de

Entrega Eruviel Ávila sistema de videovigilancia de Metepec México", expresó. Eruviel Ávila informó que actualmente ya funcionan 38 Centros de Mando municipales, proyecto en el que se han invertido más de 3 mil 500 millones de pesos, operado por 311 personas debidamente capacitadas. Estos centros estarán conectados con los Centros de Mando (C5) de Toluca y Ecatepec, que se encuentran en construcción. Eruviel Ávila explicó que esta acción forma parte del proyecto del sistema de video vigilancia que se ha implementado en el Edoméx, a través de la instalación de 10 mil cámaras de este tipo, y mediante el cual ya se ha logrado la captura de algunos delincuentes, además de disminuir la incidencia delictiva. Señaló que este programa también contempla la instalación de 25 arcos carreteros que permiten identificar las placas de los vehículos y con ello detectar cuando alguna

unidad automovilística tenga reporte de robo, y dio a conocer que actualmente ya funcionan 21. Luego de recorrer el Centro de Mando Municipal de Metepec, acompañado por el presidente municipal, David López Cárdenas, el titular del Ejecutivo estatal indicó que actualmente se encuentran en proceso de edificación dos C5 en Toluca y Ecatepec, los cuales tienen un avance del 60 y 15 por ciento de construcción, y que se pondrán en funcionamiento este año, y agregó que para mediados de 2016 se contará con el Sistema de Llamadas de Emergencia 066, al cien por ciento. Asimismo, detalló que en el caso del Centro de Mando Municipal de Metepec, éste cuenta con 300 cámaras de videovigilancia, las cuales fueron colocadas en lugares

Participa secretaría de salud del Edomex en XXI Semana Nacional de Información de AA Para sensibilizar y concientizar a los mexiquenses sobre las consecuencias directas e indirectas del alcoholismo, así como ofertar una alternativa de recuperación, la Secretaría de Salud estatal en coordinación con el Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA) y Alcohólicos Anónimos A.C. (AA) participa en la XXI Semana Nacional de Información. Durante el evento inaugural, en la Universidad IUEM, la Coordinadora de Hospitales Regionales de Alta Especialidad del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), María Elena Álvarez Lobato, destacó que del 18 al 24 de enero del presente año se llevarán a cabo los

Martes 19 de Enero de 2016

trabajos de información y conferencias magistrales en toda la entidad. “Para este año se hará énfasis en la prevención y atención a la familia de los alcohólicos, bajo el lema ‘En Alcohólicos Anónimos recuperas lo que más amas’ y con conferencias como ‘Revisión y Atención a la Familia´”, dijo. Indicó que las actividades se realizarán en los 125 municipios de la entidad, con la colaboración activa de las Instituciones privadas y públicas del sector educativo de todos los niveles de las 58 instituciones que conforman el grupo operativo del Comité Estatal contra las Adicciones, las 19 jurisdicciones y los 35 Centros de Atención Primaria

a las Adicciones. Álvarez Lobato señaló que de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la situación el consumo de alcohol y salud, la ingesta excesiva y nociva mata a 2.5 millones de personas al año y contribuye a enfermedades y traumatismos prevenibles. Asimismo, enfatizó que la

estratégicos como en las cercanías a planteles educativos, zonas comerciales, instituciones bancarias, así como en lugares donde se tienen registros de incidencia delictiva en esta localidad. “A quienes delinquen, a quienes son los enemigos de la sociedad, que sepan que estamos tras de ellos, y que los estamos vigilando, que hay tecnología de primer mundo que está observándolos y que tarde que temprano, más rápido que tarde, los vamos a detener”, expresó. Los 44 municipios que están dentro de este programa, son los que tienen mayor número de población o presentan altos índices de incidencia delictiva, y las 311 personas que laboran en estos Centros se encuentran certificados y han realizado sus exámenes de control de confianza.

Organización Panamericana de la Salud reporta que en la región de las Américas esta adicción es mayor que en el promedio mundial y resalta que las mujeres se están poniendo a la par de los hombres en cuanto a este hábito nocivo. “Se ha abordado ya la importancia de la mujer, desde su conformación física como espacio perfecto para dar vida, amor y protección como parte esencial para el cuidado de la familia y su

significativa participación en la vida laboral”. Aseguró que en la entidad, el IMCA atiende a las mujeres que se encuentran dentro de esta problemática, proporcionándoles información, asesoría y atención terapéutica a fin de promover en ellas la salud y bienestar individual, que las dote nuevamente de energía para continuar con una vida saludable. Recordó que AA cuenta con una red de más de 14 mil grupos de ayuda mutua que funcionan a través de sesiones de terapia grupal de hora y media al día y reúne esfuerzos para celebrar permanentemente estas jornadas nacionales de movilización social que potencializan los esfuerzos del gobierno y de la sociedad para ayudar a disminuir los daños ocasionados que implica el uso nocivo de bebidas alcohólicas.


ESTADO DE MÉXICO

Martes 19 de Enero de 2016

Arranca el programa “Viernes Literarios” en el SMSEM A través de la Estructura de la Mujer, el SMSEM impulsa la formación de lectores entre los maestros mexiquenses.

C

on la intención de fortalecer la formación de lectores entre los maestros mexiquenses, a través de la integración

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), Lic. Herminio Cahue Calderón; llevó a cabo la entrega de los automóviles correspondientes a la rifa realizada el Día del Servidor Público, en octubre pasado,

de una comunidad de aprendizaje en un ambiente de unidad, la Estructura de la Mujer del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) dio inicio al programa “Viernes Literarios”. Al encabezar la primera sesión en representación de Abraham Saroné Campos, secretario general del SMSEM, Yeimy Torres Fonseca, directora de la Estructura de la Mujer señaló que con esta

actividad, la organización sindical atiende el compromiso de impulsar la cultura dentro del magisterio mexiquense. Detalló que el taller tendrá una duración de un año,

se desarrollará de manera presencial y se realizarán actividades lúdicas, pedagógicas y formativas el tercer viernes de cada mes. Dijo además que los “Viernes Literarios” son parte del Impulso a la Cultura que el Comité Ejecutivo Estatal que dirige Abraham Saroné fomenta entre los docentes del SMSEM, con el propósito de fortalecer la labor que realizan día a día al frente de

07 las aulas. Por último, añadió que los maestros que deseen inscribirse a los “Viernes Literarios” pueden contactarse a través de las redes sociales institucionales del SMSEM o acudiendo directamente al Instituto de Formación Sindical, Académica y Cultural del Magisterio Estatal.

Entrega SUTEYM automóviles del día del servidor público en la cual resultaron ganadores trabajadores del sector central, ayuntamientos y organismos descentralizados. El secretario de Logística, Antonio Duarte Franco, fue el encargado de dar un mensaje de bienvenida a

Acude Pepe Monroy a repavimentación de la calle Calixtlahuaca

los ganadores y familiares que los acompañaron en tan importante entrega; acto seguido uno de los afortunados –Óscar Alejandro Medina Arzate– agradeció al Dr. Eruviel Ávila Villegas, gobernador del estado, y al Secretario General del SUTEYM por todos los logros a favor de los trabajadores; además dijo sentirse orgulloso de poder servir en una administración pública que beneficia a los mexiquenses, he hizo saber que estos premios son un estímulo a su productividad. El Lic. Herminio Cahue Calderón demostró su agrado con que la mayoría de los ganadores fueran mujeres, ya que está comprometido a empoderar a las compañeras suteymistas. Mencionó que hay que sentirse dichosos de pertenecer a esta

organización sindical, ya que los actos que se realiza son totalmente transparentes, al mismo tiempo destacó que pretende ejercer un sindicalismo de la mano con los compañeros. Cabe mencionar que a dos meses y medio de que se llevó a cabo la rifa, ya se están entregando los

José Antonio Monroy Mañón, Segundo Regidor, asistió y participó, en Calixtlahuaca, acompañando al C. Presidente Municipal, Profr. Fernando Zamora Morales, integrantes del H. Ayuntamiento y servidores públicos, al inicio del programa de bacheo 2016, que debido a que durante de la pasada temporada de lluvias, dejó en malas condiciones la carpeta asfáltica en algunos lugares de la ciudad. Pepe Monroy, manifestó que tal como lo prometieron en campaña, seguirán trabajando arduamente en beneficio de la población.

automóviles a los ganadores. Para el SUTEYM no sólo es la entrega de los autos, sino que va más allá de un premio material: es un premio que servirá de motor para las familias ganadoras, que les permitirá salir de paseo, acudir al trabajo o llevar a los niños a la escuela.


08

PRINCIPAL

Ajuste de China podría generar “un golpe severo” a la economía: Carstens El gobernador del Banco de México señaló que los mercados emergentes necesitan estar listos.

E

l gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens Carstens, alertó que el ajuste de economías como la de China “podría ser violento” para los países emergentes por lo que los bancos centrales de esas naciones deben utilizar políticas económicas no convencionales para enfrentarlo. “Los mercados emergentes necesitan estar listos para un potencial golpe severo”, aseguró en entrevista con el diario británico Financial Times. “El ajuste podría ser violento y los responsables de la políticas públicas necesitan estar listos para enfrentarlo”. Mañana China –cuya desaceleración ha alterado los mercados mundiales– divulga los datos de su Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre y del conjunto del año pasado. Los analistas prevén de forma unánime una continuación de la progresiva ralentización económica. El PIB chino creció un 6.9 por ciento en los nueve primeros meses de 2015, y el Gobierno ha previsto un incremento del PIB de “alrededor del 7 por ciento” para todo el año. El dragón asiático se encuentra inmerso en un ambicioso proceso de transición hacia un modelo económico más basado en la demanda interna y menos en las exportaciones, explican analistas.

El martes pasado, durante un foro, Carstens Carstens expuso que “es una fuente de preocupación” que “la volatilidad en el flujo de capitales se ha incrementado”, lo que se ha traducido “en volatilidad en el mercado accionario y en las tasas de interés”. Afirmó que después de varios años con flujos positivos, en 2014 empezaron a volverse negativos. “2015 fue un año terrible, probablemente peor que 2009”, comparó. “Por supuesto no tengo los datos de la primera semana de 2016, pero probablemente se vea muy, muy, muy mal”, agregó. Tan habituales se han vuelto las políticas

Martes 19 de Enero de 2016 monetarias, dijo en una reunión en París, que es muy posible que los países emergentes también tengan que servirse pronto de los programas de compra de deuda. “La coordinación [contra la volatilidad] sería deseable, pero debemos estar preparados para que cada uno actúe independientemente”, concluyó Carstens en el martes pasado. A mediados del año pasado, los inversionistas internacionales comenzaron una “intensa” venta de acciones y bonos de los mercados emergentes lo que, de acuerdo con economistas, puede ”provocar una crisis crediticia que podría dificultar a las compañías de países emergentes enfrentar el servicio de sus deudas”, expone el diario especializado. En la década pasada, documenta el texto, muchas empresas de los mercados emergentes se atiborraron de créditos baratos gracias al auge de las materias primas y las políticas monetarias flexibles de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. “En la medida en que los inversionistas se salgan, se espera que esos costos se detonen”, prevé el Financial en una nota firmada por Jonathan Wheatley.

Kate del Castillo citada en calidad de testigo, por su encuentro con “El Chapo” La Procuraduría General de la República (PGR) citó a la actriz mexicana Kate del Castillo para que declare sobre la reunión que sostuvo con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, detenido el pasado 8 de enero en Los Mochis, Sinaloa. Fuentes federales dijeron a una agencia internacional que Del Castillo fue citada en calidad de testigo en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de la Delincuencia Organizada (SEIDO) tras la reunión que ella y el productor Sean Penn tuvieron con el capo sinaloense. Un funcionario de la dependencia dijo a Reuters que el citatorio es para que se presente la próxima semana. Del Castillo fue el contacto entre “El Chapo” y Sean Penn para que se pudiera llevar a cabo la entrevista que el estadounidense le realizó al narcotraficante y la cual fue difundida en días pasados por la revista Rolling Stone. Sin embargo, su relación con el capo no ha quedado en eso. De acuerdo con mensajes de texto entre ella y Guzmán, dados a conocer por medios nacionales, ella conversó sobre la posibilidad de hacer un negocio juntos, aunque el dinero del sinaloense es producto del narcotráfico –de acuerdo con el gobierno– y por lo tanto, ilícito. El pasado 13 de enero, Kate del Castillo aseguró por medio de su cuenta de Twitter que “muchos han decidido manipular la información” respecto al contacto que sostuvo con Guzmán Loera, mientras el narcotraficante se encontraba prófugo de la justicia. La actriz mexicana ha dicho poco sobre su relación con el capo.


Martes 19 de Enero de 2016

Humberto Moreira ha ostentado varios títulos importantes en México y es una de las 10 personas más corruptas del país, título que se ganó por haber quebrado el estado de Coahuila al haber “desaparecido” 36,000 millones de pesos.

F

igura sombría de la política mexicana, rodeado de corrupción por las que fue desechado políticamente tras escalar a las más altas esferas del poder como presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el maestro Humberto Moreira Valdez fue detenido la semana pasada por la policía española a su llegada al aeropuerto de Madrid-Barajas bajo cargos de blanqueo de dinero y malversación de fondos durante su etapa como gobernador del estado de Coahuila. Humberto Moreira ha tenido importantes cargos en las esferas políticas del país entre ellas: alcalde, gobernador de Coahuila, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y desde 2013 considerado una de las 10 personas más corruptas del país. Dicho señalamiento se lo ganó por haber quebrado el estado de Coahuila al presuntamente haber contraido una deuda de 36.000 millones de pesos que “desaparecio” mediante documentos falsos cuando fue su gobernador entre 2005 y 2011. La acusación, que se conoció más tarde y que Moreira siempre negó, no afectó las aspiraciones políticas de este ambicioso maestro que se dio cuenta pronto de que lo suyo no era dar clase aunque, años más tarde, tuviera que lamentar el asesinato de su hijo a manos del “narco”. En 2011, el exalcalde pidió licencia de su cargo como gobernador y en marzo, pasó a liderar el PRI, el partido que fue hegemónico durante 70 años en México y que luchaba entonces para volver al poder después de haber sido desbancado desde el 2000 por los gobiernos conservadores de Vicente Fox y Felipe Calderón. El descrédito de Calderón por su sangrienta guerra contra el “narco”, que Coahuila padeció con vehemencia por ser feudo de Los Zetas, presagiaba buenos tiempos para el PRI pero no para Moreira, que dejó la presidencia del partido menos de un año después. En pleno escándalo del desfalco, el mexicano de más de 50 años se vio obligado a dar un paso atrás para no afectar la campaña del entonces candidato opositor y ahora presidente Enrique Peña Nieto. Un año después, Moreira volvía a acaparar portadas por el asesinato a tiros de su hijo José Eduardo, de 25 años. El joven apareció muerto en octubre de 2012 con dos impactos de bala en la cabeza y señales de tortura. Moreira no dudó en atribuir su muerte a una venganza de Los Zetas por la muerte, a manos de las fuerzas de Coahuila, de un sobrino del "Z-40". Fue entonces cuando el mexicano decidió mudarse a España para estudiar una maestría de Historia en Madrid, donde fue detenido hace días en el aeropuerto de Barajas, aunque en 2012 la fiscalía general mexicana lo absolvió de sus cargos, un tribunal de Texas lo acusa de encabezar un desfalco de cientos de millones de dólares en su periodo como gobernador de Coahuila. Humberto Moreira Valdés, declarará el próximo viernes en calidad de investigado para ser interrogado por el juez de la Audiencia Nacional de España, Santiago Pedraz, en el marco de una investigación que se le sigue por lavado de dinero, malversación de caudales públicos, cohecho y organización criminal. La Fiscalía Anticorrupción sospecha que Moreira usó varias empresas para blanquear ese dinero, que obtuvo en México y luego transfirió a España. El juez citó al ex presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para ratificar la medida de prisión provisional que adoptó el pasado viernes por la noche el magistrado de la Audiencia Nacional, José de la Mata, quien se encontraba en funciones de guardia.

09

PORTADA

MOREIRA: UNO DE LOS MÁS CORRUPTOS Aunque Moreira fue detenido la cárcel donde está recluido es considerada VIP ya que esta cuenta con instalaciones de lujo, el Centro Penitenciario Soto del Real, ubicado en Madrid, es una de las llamadas macrocárceles en España, la prensa ibérica incluso la ha bautizada como la “cárcel VIP”. El penal no sólo es uno de los más exclusivos y seguros del país. Cuenta además con un

polideportivo y un campo de futbol; así como con otro tipo de actividades como un invernadero y un huerto; e incluso, una escuela de tenis. La cárcel tiene cerca de 20 años de haber sido edificada a las afueras de Madrid. La capacidad de este centro de reclusión es de mil ocho personas, según las fichas oficiales del Gobierno de ese país.


10

E

l alcalde del municipio de Ixtlahuaca, Juan Carlos Bautista, dio inicio al programa de cambio de luminarias y con ello mejorar el servicio, para, generar un ambiente de seguridad para los habitantes de la cabecera municipal. El presidente municipal agradeció la presencia de los habitantes de San Joaquín la cabecera, porque ello habla del interés de sumarse al proyecto de la nueva administración y pese a las inclemencias del tiempo se realizan las actividades que benefician a la población. Juan Carlos Bautista, resumió las acciones que se han llevado a cabo en estos primeros días del nuevo gobierno, como lo es el bacheo en el camino viejo a San Miguel, y ahora se complementa con la

MUNICIPIOS

Ixtlahuaca inició el programa de cambio de luminarias entrega luminarias para la vía pública, al tiempo de comentar que para él es simbólico este barrio, porque fue donde realizó su último día de campaña en junio pasado, además de ser un lugar con un acelerado crecimiento poblacional, lo cual se refleja en el aumento de demandas ciudadanas. Acompañado por su equipo de trabajo e integrantes del Cabildo, el munícipe resaltó que los esfuerzos que están haciendo tienen la finalidad de generar bienestar en la

población. “Este Cabildo y el Ayuntamiento hemos iniciado con muchas ganas de trabajar, por eso quiero

informarles un anuncio realizado la semana pasada, y es que aprobamos, la reducción de sueldos para

Alcalde vallesano entregó los primeros resultados

A solo algunos días de haber tomado las riendas del municipio de Valle de Bravo el Presidente Municipal Mauricio Osornio Domínguez regresó a las comunidades para entregar resultados a los vallesanos que le dieron

La presidenta municipal de Mexicaltzingo, Sara Vázquez Alatorre presido la entrega de las instalaciones del DIF, las cuales se rehabilitaron al inicio de administración ya que se encontraba en pésimas condiciones por lo cual no podía ser posible por la atención que se le brinda a la ciudadanía. Acompañada de Fidel Velázquez Ávila, representante del gobernador, así como de Santos Sabas Alatorre Morales, presidente del DIF local y el párroco Marco Antonio Miranda Abundis, la alcaldesa sostuvo que las instalaciones de la institución altruista es la cara noble de la

la confianza para este Pueblo Mágico continúe con el trabajo comprometido. En San Gabriel Ixtla en donde acompañado de Jaime Bueno López, director general de Gobierno, así como de Mario Alberto Rosas, secretario

Alcaldesa de Mexicaltzingo entregó remodelación del DIF municipal

administración, motivo por el cual no podían permanecer en esas condiciones. Tras realizar el corte del listón inaugural, las autoridades visitaron los distintos espacios con los que cuentan el DIF, tal como la casa del adulto mayor, la estancia infantil y el área de trabajo para las personas con capacidades diferentes.

Santos Sabas Alatorre dijo que el DIF cuenta con personal capacitado para atender con nobleza y calidad a la ciudadanía, además manifestó que se apoyará incondicionalmente la administración que encabeza Sara Alatorre, ya que su administración trabaja con acciones concretas y no con palabras.

Martes 19 de Enero de 2016 funcionarios de primer nivel y regidores, incluyendo a un servidor, en un 15%, lo cual se verá reflejado en más trabajo a favor de ustedes”. Al respecto, el delegado Rubén Jiménez Pérez, externó su gratitud al presidente municipal, por su sencillez y cabalidad en su palabra, ya que este era un compromiso adquirido con la comunidad y lo cumplió a tan sólo dos semanas de haber tomado posesión del cargo.

técnico de Gobierno, el edil de Valle de Bravo entregó tres aulas en la primaria del lugar. Además, para cumplir con la educación, el alcalde destacó que se apoyará a la primaria con materiales y el equipamiento de las tres aulas que se entregaron. Con estas obras y acciones, destacó Mauricio Osorio, se nota la mano del gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto y del gobernador del Estado, Eruviel Ávila.


11

MUNICIPIOS

Martes 19 de Enero de 2016

Ayuntamiento de Almoloya de Juárez da resultados

E

n mandatario municipal Adolfo Solís, realizó el pago de predial en las oficinas de la Presidencia municipal, acompañado por el cabildo, en un acto ejemplar para exhortar a los ciudadanos a cumplir con sus contribuciones. “La mejora de servicios es nuestra obligación, pero sólo podremos lograrla gracias a una sociedad participativa que trabaje en conjunto con nosotros”. Una de las tareas más importantes, en la Administración del licenciado Adolfo Solís, es cuidar el bolsillo de

la gente, por lo que el honorable Ayuntamiento realizará una bonificación en el pago de predial del

8%, 6% y 4% durante los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente. Además de una bonificación

especial para personas de la tercera edad, pensionados, jubilados y viudos del 34%, conforme a la Ley de ingresos. “Queremos un mejor municipio, y lo lograremos sólo gracias a la unión entre gobierno y sociedad. Para

En el municipio de Tenancingo el alcalde Roberto Espiridión Sánchez Pompa, escuchó y dialogó con más de 70 ciudadanos que acudieron a la primera audiencia pública, la cual fue realizada en el jardín central, ahí el alcalde manifestó que dará seguimiento a las demandas que van surgiendo

Necesario estar en contacto con la gente: Roberto Sánchez

ello es importante cumplir con nuestras obligaciones; somos nosotros los primeros que debemos hacerlo, para que los ciudadanos tomen el ejemplo y no descuiden sus deberes. Sólo así podremos mejorar la calidad de los servicios”: Adolfo Solís.

para tomar nota y proceder en conformidad, lo más pronto posible, acotó. Sánchez Pompa reconoció que es necesario estar en contacto constantemente con las autoridades estatales y federales para responder a la demanda ciudadana y gestionar los recursos que sean de beneficio a las comunidades.

de la población. Resaltó que no se puede pensar en gobernar, sin escuchar a los habitantes del municipio, para lo cual es indispensable estar cercano a la gente no sólo en las giras, sino también mediante este esquema de audiencias públicas, las cuales, incluso, son mejores, porque se encuentran presentes los directores de las diferentes áreas

El alcalde de Xonacatlán Carlos González González, en compañía del cabildo y funcionarios del municipio dio inicio a diversas actividades como pintar guarniciones, pasos peatonales y a la limpieza de banquetas de la avenida

Intensa actividad del alcalde de Xonacatlán

Independencia de la cabecera municipal. Con esta actividad, se demuestra lo vergonzoso es quedarse sentado viendo como otros hacen lo que a todos beneficia,

Reinician trabajos de pavimentación en el Eje 8 en Coacalco POR JORGE TREJO MARTINEZ Este lunes se reiniciaron los trabajos para pavimentar con concreto hidráulico, así como de introducción de las redes de drenaje y de agua potable en el Eje 8. Así lo dio a conocer el secretario del Ayuntamiento Gabriel Pawling, quien señaló que los trabajos de repavimentación e introducción de las redes son una inversión del gobierno del Estado de México a través de la empresa Launak Construcciones S.A. de C.V. El monto de la inversión total será superior a los 142 millones de pesos y se proyecta esté terminada el próximo mes de junio, informó el funcionario municipal de Coacalco.

“no tengamos pena de arremangarnos la camisa para echarle ganas al trabajo, pues a todos nos beneficia esta actividad” puntualizo el alcalde. El edil dialogó con los

ciudadanos, donde tomó nota de las peticiones y demandas, mientras que locatarios de la citada avenida, solicitaron regular el comercio informal y reforzar la seguridad en las

Y dio a conocer que este fin de semana se firmó un acuerdo con autoridades del gobierno del estado y con la empresa Launak Construcciones con la finalidad de que se reanudaran los trabajos este lunes 18 de enero. Gabriel Pawling señaló que el presidente municipal Erwin Castelán en forma personal acudió a diversas dependencias del gobierno mexiquense para tramitar el reinicio de las obras, que se encontraban detenidas desde el pasado mes de noviembre. La obra, misma que estaba proyectada para ser concluida el año pasado, fue frenada porque en un principio solo se proyectó la pavimentación con concreto hidráulico con una inversión superior a los 91 millones de pesos. Sin embargo, se evaluó que era indispensable que también se invirtiera en las redes de drenaje y de agua potable, por lo que la obra fue detenida. En esta inversión del gobierno estatal que beneficia de manera directa a miles de habitantes, el Ayuntamiento de Coacalco participa al dar auxilio con los cortes viales, al tiempo que da seguimiento

calles, de lo cual González González se comprometió a analizar ya que reconoció que no es tan fácil erradicar el ambulantaje, pero dijo se buscará una respuesta que beneficie a todos.

y supervisa que la obra cumpla con la calidad y las especificaciones técnicas requeridas. El Eje 8 es una de las principales vialidades de Coacalco y Tultitlán, por la cual circulan todos los días miles de autos, camiones y unidades del transporte público.


12

D

MUNICIPIOS

urante la primera sesión extraordinaria de Cabildo, el H. Ayuntamiento de Toluca aprobó por unanimidad turnar a comisión tres solicitudes que presentó la Dirección Jurídica, con las que avanza la actualización de la normatividad municipal 2016-2018. Los ediles turnaron a la comisión de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal, la solicitud relativa a la expedición del Bando Municipal de Toluca 2016, en el que se establecerán los derechos y obligaciones de los toluqueños, el cual se actualizará con el propósito de cumplir las recomendaciones que la Comisión Estatal de Derechos Humanos realizó a los 125 municipios del Estado. Asimismo, avalaron enviar a comisión las solicitudes referentes a la expedición del Reglamento Interior del H. Cabildo 2016-2018, así como la expedición del Código Reglamentario 2016 del Municipio de Toluca, ambas con fundamento en el artículo 31 fracción I de la Ley Orgánica Municipal del Estado de

Avanza Toluca en la actualización de la normatividad municipal México. En entrevista al término de la sesión, el alcalde Zamora Morales se refirió a la Dirección de Prevención Social de la Delincuencia y de la Violencia, como la instancia responsable de realizar un trabajo coordinado con las demás áreas, para brindar opciones a los jóvenes, mejoras a espacios públicos y de recreación, se trata de acciones concretas para prevenir los factores de riesgo asociados a la violencia. La citada dirección atenderá de manera integral a mujeres víctimas de violencia y a hombres

generadores de ésta. Recordó que una de sus propuestas de campaña fue la creación de un Observatorio para dar seguimiento a las acciones de las diversas áreas en lo que a la violencia de género se refiere y, precisó, que es responsabilidad de autoridades y sociedad trabajar para erradicarla. En ese sentido, el trabajo de la

Martes 19 de Enero de 2016 Dirección de Prevención Social de la Delincuencia y de la Violencia tiene como propósito fomentar acciones de respeto hacia las mujeres, los niños y las niñas y la familia en general. El municipio, dijo, tiene la obligación de colaborar con la autoridad estatal, de coadyuvar de acuerdo a la ley, para atender casos de violencia de género y abundó quepara el tema del cuidado y respeto de la mujer la sociedad toda, debe involucrarse "las autoridades, los funcionarios, la policía, los representantes de diversos grupos de carácter social, todos debemos contribuir". Señaló además que es importante denunciar los delitos para que las cosas cambien, por lo que exhortó a quienes son o han sido víctimas de algún tipo de violencia a expresarlo y a quienes se encargan de estos casos a atenderlos de forma profesional y humana.

Empresarios fortalecen equipamiento policial en Tlalnepantla POR JORGE TREJO MARTINEZ Para reforzar los trabajos que en materia de seguridad ha emprendido la presidenta municipal, Denisse Ugalde Alegría, Grupo Rentable hizo entrega de una patrulla, 33 cámaras de videovigilancia y 400 vialetas, donación que fortalecerá el equipamiento de la policía local. La alcaldesa agradeció a Julio César Zepeda, representante de Grupo Rentable, la donación de este equipo que de inmediato comenzará a operar para garantizar mayor seguridad a los tlalnepantlenses. Resaltó que una de las prioridades de la Administración 2016-2018 es la seguridad pública, de ahí que esta entrega de equipamiento sea la primera de muchas que se tienen contempladas realizar, a fin

de dotar a los elementos de las herramientas necesarias para hacer frente a la delincuencia. Detalló que la patrulla donada se suma a las 129

que ya operan en territorio municipal y se contempla renovar el parque vehicular en este mismo año. Respecto a las 33 cámaras de videovigilancia, añadió la

alcaldesa, éstas se instalarán en avenidas principales como Sor Juana Inés de la Cruz, Presidente Juárez, Mario Colín, Gustavo Baz, Adolfo López Mateos y

Jinetes, entre otras, para la detección de vehículos robados, principalmente. Puntualizó que de inmediato se conectarán al C4 para sumarse a las mil 200 cámaras con las que actualmente se cuenta, las cuales ya se están revisando, a fin de verificar que funcionan al cien por ciento. Denisse Ugalde Alegría anunció que en breve se abrirá la convocatoria para que 250 tlalnepantlenses se integren a las filas de la policía municipal, para así reforzar la vigilancia en las comunidades de esta localidad. Externó su agradecimiento a los empresarios que en estas dos primeras semanas de gestión han sumado esfuerzos con el gobierno local, para fortalecer el equipamiento de los cuerpos de emergencia, como lo son seguridad pública, bomberos y protección civil.


13

MUNICIPIOS

Martes 19 de Enero de 2016

OAPAS Naucalpan no cederá a chantajes POR JORGE TREJO MARTINEZ

E

l organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OAPAS es respetuoso de la ley y no cederá a chantajes, ni presiones del sindicato, aseguró el titular del organismo, Francisco Santos Arreola. Ante las manifestaciones que ex trabajadores de confianza, manipulados por el Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios, delegación Naucalpan (Suteym), han realizado, Francisco Santos, aclaró que son personas del grupo de los 284 que fueron dados de baja, toda vez que eran empleados de confianza, cuyo contrato rescindió el 31 de diciembre de 2015, por lo

que no se está violando la ley ni sus derechos. El titular de OAPAS aclaró que se tiene una plantilla de 1,611 trabajadores de los cuales, por lo menos, 750 son sindicalizados, mientras que de las personas que causaron baja, 30 por su capacidad, han sido recontratadas y, el resto conforme a la ley y gaceta de gobierno del 14 de agosto de 2009, concluyó su contrato. “Nosotros no tenemos injerencia en modificar las fechas, ni los alcances de una iniciativa de ley, que además en su momento fue propuesta del ejecutivo estatal, de tal manera que esto no es un capricho, no es un berrinche, ni un desplante de prepotencia de la autoridad municipal, que encabeza nuestro presidente, Edgar Olvera Higuera, sino más bien, es un acto de autoridad, de ordenamiento

Huixquilucan mejora el servicio de recolección de basura POR JORGE TREJO MARTINEZ

no vamos a caer en chantaje, ni en

necesidades de la población con calidad y calidez y en este sentido, comentó que se realizan los ajustes y esfuerzos necesarios para que el servicio de recolección de basura en Huixquilucan sea el mejor del país. “Encontramos un parque vehicular en muy malas condiciones, tuvimos que reparar desde asuntos menores como neumáticos hasta reparaciones

El Director de Servicios Públicos y Urbanos de Huixquilucan, Eduardo Gómez Galicia, enfatizó que la ciudadanía merece recibir servicios de calidad, por lo que garantizó que en breve, la recolección de basura se regularizará al 100 por ciento en el municipio. Dijo, que se están analizando alternativas que garanticen la eficacia en la recolección de los desechos, ya que el parque vehicular recibido es obsoleto y se encuentra dañado, no obstante se han atendido todas las demandas recibidas, además de cubrir las rutas de los camiones de basura. Recordó que la instrucción del presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, es atender las

POR JORGE TREJO MARTINEZ El Gobierno de Ecatepec entregó un arcotecho y dos aulas en la Primaria “Alfonso Reyes Ochoa”, ubicada en la colonia Ciudad Cuauhtémoc, con la finalidad de fortalecer la infraestructura escolar y mejorar las condiciones de aprendizaje de 720 alumnos que podrán realizar actividades educativas, deportivas y cívicas, sin verse afectados por las condiciones climáticas. Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, informó que durante su administración y como parte de la estrategia educativa, será prioridad la rehabilitación de los planteles que así lo

ataques de prepotencia”, indicó Santos Arreola. El funcionario reiteró que el contrato colectivo se respetará; sin embargo se hará una revisión, ya que existen canonjías para el líder sindical, entre ellas una partida, que no tiene que justificar, de 600 mil pesos anuales, para la adquisición de un vehículo de uso personal.

de la máquina de los camiones, no obstante estas limitaciones estamos redoblando esfuerzos para atender oportunamente las necesidades en materia de servicios que requieren los vecinos de Huixquilucan”, comentó. Gómez Galicia detalló que para solventar las deficiencias que se tienen desde la pasada administración, 142 trabajadores recorren el municipio de lunes a domingo en dos turnos para recolectar alrededor de 340 toneladas de basura que se generan al día. Al respecto el funcionario señalo, que desde hace aproximadamente seis meses las rutas de los camiones no se cubrían de manera adecuada, razón por la cual en muchas comunidades se registraba la acumulación de basura en la calle. “A pesar de las carencias que se tiene de equipamiento, se están efectuando recorridos por todo el municipio para ofrecer un servicio de calidad, si bien es complicado por las constantes descomposturas de los camiones, estamos cumpliendo con la recolección de los desperdicios”, finalizó.

Impulsa gobierno de Ecatepec educación de calidad con mejor infraestructura requieran, para que niños y niñas de la localidad adquieran conocimientos en mejores condiciones. “Venimos a entregar el arcotecho que va a ayudar mucho a los pequeños a que hagan sus actividades físicas, no les dañe tanto el sol, además de dos aulas totalmente nuevas con lo que los niños y niñas tendrán un espacio digno para obtener conocimientos. Vamos a estar muy de la mano con las escuelas, atentos a sus necesidades”, dijo el edil. Señaló que la mejora de la infraestructura educativa permite que los estudiantes y el personal docente puedan

realizar sus actividades en entornos adecuados, lo que promueve una educación integral. Dio a conocer que las aulas cuentan con trabajos de aplanado, pintura, cancelería, instalación eléctrica e impermeabilización; el arcotecho está construido con columnas de metal y concreto y una cubierta con lámina de acero. Destacó que los trabajos en beneficio de la población estudiantil estarán coordinados con los gobiernos federal y estatal, con la finalidad de que más niños y niñas de Ecatepec cuenten con espacios dignos

para recibir la enseñanza. Indicó que el gobierno municipal, a través de la Dirección de

Infraestructura, continuará con la construcción de obras como arcotechos, aulas, núcleos sanitarios y bardas perimetrales e implementará servicios como instalaciones eléctricas e hidráulicas para contribuir a una educación de calidad.


14 INTERNACIONAL Obama declara emergencia en Míchigan por agua contaminada

Hay más de 20 millones de ‘ninis’ en Latinoamérica

jóvenes, pero hoy lo es más". El organismo multilateral señaló que este grupo de los "ninis" pueden tener consecuencias negativas duraderas sobre la productividad al bajar sueldos y oportunidades laborales, perjudicando así al crecimiento económico en general. La investigación determinó además que la prevalencia de estas personas se agravó con la

El Banco Mundial informó que unos 20 millones de latinoamericanos entre 15 y 24 años de edad actualmente no estudian ni trabajan, y que se les conoce los "nini". Según el estudio, la proporción de niños y personas mayores en relación con la población en edad de trabajar llegará pronto a un mínimo histórico para América Latina y el Caribe, pero la región podría desaprovechar el potencial económico de esa tendencia demográfica. Es un tema urgente porque podríamos perder la ventana de oportunidades de esa tendencia demográfica", dijo el economista sénior de la Unidad de Educación para América Latina y el Caribe del Banco Mundial Rafael E. De Hoyos. "Siempre ha sido importante capacitar a los

Serie de temblores sacude Cuba Cientos de sismos sacudieron en las últimas horas a la oriental provincia de Santiago de Cuba sin que se reportaran víctimas o daños materiales, pero que alarmaron a la población. Desde la madrugada del domingo hasta la mañana del lunes se habían producido 489 movimientos telúricos, indicó un informe reproducido por medios locales de la ciudad de Santiago y procedentes del Centro

Nacional de Investigaciones Sismológicas. Unos 19 sismos fueron perceptibles. Uno de los temblores que se registró el domingo alcanzó los 5 grados de magnitud, Otros cinco superaron los 4 grados. La población de la provincia, sobre todo de la ciudad de Santiago está acostumbrada a sentir movimientos de tierra, pero es inusual la cantidad. Todo el mundo salió a la calle. Ahora tengo una lámpara

portátil detrás de la puerta y mi nieto no fue a la escuela hoy", dijo Yolanda Tabío, una santiaguera jubilada de 67 años que pasó buena parte de la madrugada del domingo y la del lunes sin dormir por el susto que le provocaron los temblores de tierra. El sismológico cubano explicó que la actividad sísmica se registró a unos 40 kilómetros de la ciudad de Santiago, la segunda del país. La gente está realmente

Martes 19 de Enero de 2016

E

l Gobierno estadounidense declaró estado de emergencia en la ciudad de Flint, del estado de Míchigan, por la presencia de plomo en el agua potable. La medida permite el acceso de la ciudad a fondos federales para que supere la crisis con el suministro del líquido. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA, por sus siglas en inglés) coordinará todos los esfuerzos de recuperación de desastre y "aliviará las adversidades y sufrimientos" de los habitantes. De igual manera, la FEMA fue autorizada para proporcionar agua, filtros, cartuchos y otros artículos durante 90 días. Flint puede recibir hasta cinco millones de dólares en financiamiento directo, y más dinero puede ser asignado a través de un acta del Congreso. Por su parte, autoridades federales prometieron investigar el asunto, mientras reconocen que no responden con la suficiente rapidez a las denuncias de contaminación.

presencia del crimen organizado. De Hoyos señaló que los gobiernos pueden atender este problema aun cuando la región proyecta un crecimiento económico nulo en 2016 porque "no se requieren grandes incrementos presupuestales para adoptar políticas correctivas". El Banco Mundial exhortó a los gobiernos del continente a evitar el abandono escolar de los jóvenes "ninis" y al mismo tiempo insertar al mercado laboral a quienes que ya no estudian, para reducir el tamaño de este grupo, el cual aumentó incluso durante el vigoroso crecimiento económico que experimentó el continente durante la década pasada. El reporte, elaborado por De Hoyos, Halsey Rogers y Miguel Székely, señaló que casi el 60 por ciento de estos jóvenes proviene de familias ubicadas en el 40 por ciento inferior de la distribución de ingreso. También precisó que las mujeres conforman dos tercios del grupo, y que al menos 70 por ciento de ellos y ellas viven en ciudades y tienen bajo nivel educativo. La proporción oscila entre 11 por ciento en Perú a más del 25 por ciento en Honduras y El Salvador.

preocupada. Muchas personas abandonaron su casa estas dos noches para irse a los parques y plazas",

comentó por su parte Gladys Domenech, la propietaria una habitación de renta en el centro de la ciudad.


Martes 19 de Enero de 2016

L

a Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) suma siete policías detenidos, incluido el delegado regional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por la desaparición forzada el lunes pasado de cinco jóvenes en el municipio de Tierra Blanca. El fiscal general del estado Luis Ángel Bravo anticipó que darán vista a la Procuraduría General de la República (PGR) porque –dijo– existe relación de estos policías estatales con la delincuencia organizada. Hasta el momento han detenido a los policías Edgar Ramón Reyes Hermida, René Pelayo Vidal, Luis Rey Landeche o Lendechy Colorado, Omar Cruz Santos, Edgar Omar Ruiz Tecalco, Otoniel Cruz Linares y al delegado de la SSP en Tierra Blanca, Marcos Conde Hernández, quienes ya se encuentran internados en Ceresos de Veracruz por la desaparición forzada de los jóvenes. En el caso de Edgar Ramón Reyes Hermida, el séptimo policía de SSP detenido, su situación

JUSTICIA

Van 7 policías detenidos por desaparición de 5 jóvenes en Veracruz

legal será definida en próximas horas ante el juez de primera instancia del distrito judicial de Cosamaloapan para que responda por el delito de desaparición forzada de personas. En el círculo policiaco se habla de que los detenidos tienen vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación, grupo delincuencial que ha tenido pugnas con Los Zetas en la región de Córdoba y Orizaba, así como en otras zonas montañosas. Este lunes Bravo Contreras reconoció a través de

Lunes sangriento en Edomex En un lapso de 12 horas, la brutalidad regresó a las calles de los municipios del Estado de México lo que dejó un saldo de 8 personas muertas, entre ellas dos bebés. En un primer caso los cuerpos de una familia fueron encontrados al interior de su casa, ubicada en la colonia Barrio Tlaltenco del municipio de Chimalhuacán, y presentaban disparos de arma de fuego. De acuerdo con la información durante la mañana de este lunes dos mujeres acudieron al domicilio ubicado en la manzana 9, lote 57, de la calle Huauctl. Al ingresar al domicilio encontraron los cuerpos baleados de Magali González Porras, su esposo Gustavo Llamas Lara y su bebé de tan sólo ocho meses de edad. Los adultos fueron encontrados sobre la cama mientras que el bebé estaba dentro de su cuna. Agentes del Ministerio Público acudieron al lugar para iniciar las investigaciones y se entrevistaron con familiares de González Porras, quienes relataron que momentos antes del hallazgo recibieron mensajes de texto por parte de la víctima lo que indica que fue un suicidio familiar. En tanto, dos hombres fueron atacados a balazos cuando se encontraban dentro de un bar de la colonia Loma Bonita, en Nezahualcóyotl. El ataque ocurrió durante la madrugada de este lunes, cuando los dos sujetos se encontraban en el bar con razón social “El Amigo”, ubicado en sobre la calle Hermenegildo Galeana, número 69. Los primeros reportes indican que varios sujetos ingresaron al bar y abrieron fuego en contra del dueño del bar y su hermano, después escaparon del lugar. Paramédicos arribaron al sitio pero sólo confirmaron la muerte de los individuos, quienes

15

un boletín que las primeras diligencias arrojan una presunta participación de delincuencia organizada en está desaparición forzada. “Los avances que integran las probanzas de la investigación nos refieren que los elementos policiacos ya detenidos tuvieron relación en este caso con terceras personas probablemente vinculadas a la delincuencia organizada, por lo que daremos vista a la PGR para que tomen cartas en el asunto”, dijo Bravo Contreras. El funcionario hizo énfasis en que las “indagatorias están muy avanzadas” pues los trabajos de inteligencia, de investigación, así como los testimonios obtenidos en las últimas horas han

fueron identificados como Oscar Montes Cruz y Armando Montes Cruz. Una mujer policía perdió la vida y dos de sus compañeros quedaron mal heridos, al ser rafagueados por ocupantes de dos camionetas que huyeron tras la agresión. La agresión tuvo lugar en la calle Laureles, entre la avenida Vicente Villada y Rancho Grande, cuando los uniformados realizaban sus labores de patrullaje.

Con al menos dos disparos a la altura del pecho y la cabeza, fue localizado en el interior de un automóvil de modelo reciente, el cuerpo de un hombre de 45 años de edad, en un terreno usado supuestamente para carreras clandestinas de caballos en Almoloya de Juárez. Este lunes lementos de la policía municipal, recibieron el reporte que en el poblado conocido como Canchiqui, que se ubica en el kilómetro 19 de la carretera Toluca-Zitácuaro, se encontraba en el interior de un carro Renault color blanco una persona herida por impactos de bala. Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil, quienes se hallaron en el lugar al hombre que ya había fallecido a consecuencia de las heridas producidas por los impactos de bala. Un menor de solo dos años de edad, falleció atropellado mientras jugaba con otro niños en la calle de entrada a la de la localidad Las Minas en San Miguel Totocuitlapilco en Metepec. De acuerdo con fuentes policíacas consultadas, en un descuido mientras el grupo de menores jugaba, fue embestido por un vehículo que pasó a gran velocidad y luego se dio a la fuga con rumbo desconocido.

permitido focalizar e intensificar los operativos de búsqueda y localización en puntos determinados. Añadió que el curso de las investigaciones cuenta con supervisores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que avalan el trabajo que se realiza en la integración de las investigaciones y en los operativos de búsqueda en los que coadyuvan fuerzas federales. “Los avances de la investigación de inteligencia nos permiten concretar escenarios de búsqueda más focales, que pudieran llevar a puntos específicos que compactan los radios de búsqueda para lograr ubicar a los jóvenes desaparecidos”, expuso. Sin embargo, afirmó en que a la Fiscalía local no le competen los asuntos vinculados con la delincuencia organizada, ni el narcotráfico.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.