EL INFORMANTE @ElInformanteMX
miércoles 20 DE enero DE 2016
no.2135
Año XII
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
REDES SOCIALES DEBILITAN A
El embate de la web a las televisoras en México termina con la “farsa” de sus mediocres programas y ello se ve reflejado en las fuertes pérdidas en ingresos publicitarios.
02
EDITORIAL
OPINIÓN México celebra que Suprema Corte de EU estudie medidas de alivio migratorio México celebró este martes que la Suprema Corte de Estados Unidos aceptara analizar las medidas ejecutivas firmadas por el presidente Barack Obama sobre alivio migratorio, pues si esas iniciativas son declaradas legales, podrían proteger a varios millones de inmigrantes mexicanos de la deportación. “El gobierno de México da la bienvenida a la decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos”, indica un comunicado de la cancillería, al abogar por que “se tome en consideración el impacto positivo de estos programas en la vida de las familias inmigrantes, así como en la economía y el tejido social de ese país”.
México aportará el 85% del crecimiento de AL, prevé IMEF México tiene muchas fortalezas para enfrentar la volatilidad internacional, se ha diferenciado del resto de países emergentes y este año aportará 85% del crecimiento de América Latina, destacó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). El presidente nacional del IMEF, Joaquín Gándara Ruiz-Esparza, resaltó que pese al difícil entorno internacional, las finanzas públicas de México han tenido un manejo responsable, y la contratación de coberturas petroleras para este año reduce los riesgos de recortes presupuestales.
José Alfredo Jiménez sigue siendo ‘El Rey’ José Alfredo Jiménez (México, 1926-1973) habría cumplido 90 años este martes. El cantante falleció a los 47 a causa de una cirrosis hepática, pero legó a la memoria colectiva más de 200 éxitos internacionales. Nacido en el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado mexicano de Guanajuato, se mudó a los 8 años a la Ciudad de México. Compuso sus primeras canciones siendo un adolescente; principalmente rancheras, huapangos y corridos.
Motivos de un secuestro extraordinario en México Hace una semana y media, un comando criminal secuestró a 27 personas en el estado mexicano de Guerrero, en la región de Tierra Caliente, a cinco horas de la capital del país. El sábado 9 de enero, los criminales interceptaban la comitiva de invitados de una boda que se iba a celebrar en la comunidad de Las Palmas, a 40 minutos del municipio de Arcelia, de donde eran la mayoría. Se llevaron a 22 y mataron a otras tres personas. La mayoría de las familias denunció el secuestro, pero cinco evitaron hacerlo por temor.
Lo chusco de l@ web
Miércoles 20 de Enero de 2016
MIGUEL BARBOSA QUIERE VER CANTAR A MOREIRA Por Jaime Arizmendi
A
ntes bailaba, ahora, ¿Cantará?… La semana pasada cerró con una noticia política tronante: el expresidente del CEN del PRI y exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, fue arrestado a su llegada a España, en el aeropuerto de Barajas, por tener allá cientos de miles de dólares en bancos; viajaba a ese país de forma asidua. El arresto parte de una investigación sobre transferencias bancarias solicitada por Estados Unidos. El reporte ofrecido por autoridades españolas expuso que al exmandatario coahuilense se le investiga además por los delitos de “blanqueo, malversación cometida durante su etapa como gobernador, cohecho y organización criminal”. Por ahora, abundó, “se investigan varios cientos de miles de dólares”. Apenas en diciembre pasado, el expresidente nacional del tricolor amagó a la dirigencia de su partido con lanzarse como candidato independiente en busca de la alcaldía de Saltillo, capital del estado que gobernó de 2005 a 2011; y cuyo actual mandatario estatal es precisamente su hermano Rubén. Humberto, conocido en su momento como político cercano a Elba Esther Gordillo y por su afición a mostrar sus dotes de bailar el “Chuntaro Style” en eventos públicos; dejó el gobierno de Coahuila para irse a comandar el PRI, cargo al que se vio obligado a renunciar cuando se desató una oleada de acusaciones de que había cometido actos de corrupción. En julio de 2015, Humberto Moreira fue acusado en una corte de Texas de orquestar y encabezar un desfalco de cientos de millones de dólares; sin embargo, él siempre negó la existencia de denuncias formales, y hasta se defendió al aducir que éstas formaban parte de una campaña de linchamiento político y mediático en su contra. En tanto, la dirigencia nacional del PRI optó por desmarcarse de su exdirigente al señalar: “En relación a las notas periodísticas que aluden a la detención del Lic. Humberto Moreira por autoridades hispanas, en Barajas, España, señalamos que hasta el momento contamos con poca información para emitir un pronunciamiento definitivo”. Con un escueto comunicado, el CEN del Revolucionario Institucional solo agregó: “esperemos el desarrollo de las investigaciones de la justicia española. No hay que anticipar ni defensas ni juicios condenatorios. Las instituciones no son responsables de los actos de los individuos que la integran.” Este domingo, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa volvió a tejer sobre el tema al enjuiciar que “la detención de Humberto Moreira es un ejemplo más de la enorme necesidad de avanzar en el combate a la corrupción e impunidad en México, y ahora que el exgobernador se encuentra preso debe ´cantar´ y decirnos quiénes le permitieron gozar de impunidad. Además, el político poblano apunta que el siguiente paso consiste en identificar a quién o quiénes permitieron al exmandatario coahuilense “gozar de impunidad en México. Hay que conocer a sus socios y a los que se beneficiaron dentro y fuera del país”. El coordinador parlamentario recordó que Humberto Moreira, durante su mandato en Coahuila y después como presidente Nacional del PRI, gozó de un gran poder económico y político. “Está acreditado que hundió a su estado en deudas y tuvo que dejar apresuradamente la dirección nacional de su partido”: pero a pesar de múltiples señalamientos y de pruebas, “Moreira no fue procesado en nuestro país; ahora, en España la justicia lo aprehendió y lo presentó a las autoridades”. Miguel Barbosa señaló que corresponde a la autoridad mexicana colaborar con su contraparte española para que los hechos de los cuales se acusa al detenido, que se relacionan con su desempeño como servidor público en nuestro país, sean totalmente esclarecidos. Barbosa espera que aparte de un zapateado, Moreira cante hondo…
Miércoles 20 de Enero de 2016
México: país en ascenso, con economía abierta para Dubai y Kuwait: Enrique Peña
L
os países del Medio Oriente, en especial los Emiratos Árabes Unidos, tienen en México un destino confiable y una oportunidad de expandir sus inversiones, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. Al participar en el Foro de Negocios Emiratos Árabes Unidos-México, el mandatario dijo que los empresarios de la región del Medio Oriente tienen la oportunidad de llevar sus fondos de inversión, para realizar negocios y llevar prosperidad y desarrollo a las sociedades de sus naciones. Acompañado por empresarios de ambos países, expuso las fortalezas que México ofrece al mundo, que lo hacen un destino confiable para que la región del Medio Oriente lleve sus inversiones. Dijo que este primer encuentro empresarial servirá para que los hombres de negocios puedan conocerse mejor, "romper el turrón" como se dice en México, y platicar sobre las ventajas de invertir en el país. "Sin duda hay oportunidad para que nuestros empresarios se conozcan mejor y conozcan de forma recíproca las oportunidades que ofrece México y esta región", apuntó. Acompañado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, el presidente destacó que México es una nación que se decidió a romper
03
PRESIDENCIA inercias y a impulsar reformas transformadoras para hacerlo un destino confiable para las inversiones.
México es un puente de enlace con la región de Norteamérica y la región latinoamericana, cuenta con 11 Acuerdos de Libre Comercio que le dan acceso al comercio con 46 naciones de forma preferencial y a un mercado consumidor de más de mil 150 millones de personas. Asimismo, apuntó que México es un país en ascenso y una economía abierta y competitiva, como lo demuestra su séptimo lugar como productor de vehículos en el mundo y el sexto proveedor de la industria aeroespacial de los Estados Unidos. Dijo que de acuerdo con consultorías internacionales, México hoy es uno de los 10 países más atractivos y confiables a la inversión, mientras que la OCDE lo considera como el país que más reformas estructurales ha logrado. Previo a su viaje a Kuwait, dijo a los inversionistas que México ha abierto a los sectores de telecomunicaciones, hidrocarburos y eléctrico para que, además de empresas productivas del Estado "que siguen siendo de los mexicanos", haya participación del sector privado. Estos insumos estarán en un contexto de competencia entre las empresas proveedoras de los mismos y eso propiciará que sean más baratos
para la población, apuntó el titular del Ejecutivo federal. Habló también del incremento al crédito, que ahora es más barato, lo que ha permitido reducir las tasas de interés y ampliar su nivel. Peña Nieto enfatizó que "nos estamos abriendo cada vez más al mundo y estamos explorando oportunidades con otras regiones", como es el caso de los Emiratos Árabes Unidos, que tiene un potencial muy alto para crecer. En su oportunidad, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, explicó que los acuerdos firmados por la paraestatal con empresas de este país árabe, tienen el objetivo de atraer capital en actividades de logística y transformación industrial. La inversión provendría de los Fondos Soberanos que tienen los países árabes, en particular los Emiratos, los cuales tienen "una enorme liquidez
que se acumuló en los últimos 15 a 20 años, y cuyos mandatos son particularmente, invertirlo fuera de sus países", por lo que Pemex está interesado en atraer esos fondos. Agregó que esos recursos serían canalizados a inversiones anunciadas por la empresa del Estado, por más de 23 mil millones de dólares, a través de acuerdos de cooperación con empresas petroleras, en materia de tecnología y capacitación.
México y Emiratos Árabes firman 13 acuerdos de cooperación y entendimiento El presidente Enrique Peña Nieto y el vicepresidente, primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Dubai, jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, atestiguaron la firma de 13 convenios entre ambos países. Durante una reunión en el Palacio Zabeel, el mandatario mexicano y su anfitrión dieron fe sobre la adopción de estos instrumentos que impulsarán la relación bilateral. Entre los documentos signados están los acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de
Inversiones, así como de cooperación en materias turística, en el sector energético, en energías limpias y en asuntos energéticos relacionados con el cambio climático. De igual manera para el Establecimiento de un Programa Conjunto de Becas entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y el Instituto Masdar para Ciencia y Tecnología. También se firmaron varios memoranda de entendimiento: sobre Cooperación Cultural y Artística; para Promover la
Cooperación en las Áreas de Educación Superior e Investigación Científica. Así como entre la Federación
de Cámaras de Comercio e Industria de Emiratos Árabes Unidos y el Consejo Empresarial Mexicano de
Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce). Mientras que el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) firmó un acuerdo de cooperación con Emirates Development Bank y dos memoranda de entendimiento: con Emirates National Bank of Dubai y con Dubai Economic Council. Petróleos Mexicanos (Pemex), a su vez, firmó memoranda de entendimiento no vinculante y acuerdos de cooperación con las empresas Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC) y Mubadala Petroleum LLC.
04
NACIONAL
Miércoles 20 de Enero de 2016
En 2016, Alfredo del Mazo seguirá atento a las necesidades ciudadanas La Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados dará seguimiento a proyectos en la materia del gobierno federal.
E
l Diputado Federal Alfredo Del Mazo Maza destacó que durante este año 2016 seguirá atento a las necesidades de los ciudadanos a fin de gestionar los recursos y programas sociales que les ayuden a mejorar su calidad de vida. El Coordinador de los Diputados mexiquenses
del Partido Revolucionario Institucional recordó que cuando recorrió las localidades en busca del voto, uno de los comentarios que más escuchó de la población fue que los políticos no regresaban a sus comunidades, por lo que es fundamental trabajar de la mano de los ciudadanos, escuchar sus necesidades de manera directa y gestionar los programas sociales que les otorguen mejores condiciones de desarrollo. En el 2015 el diputado federal realizó giras de trabajo a los cinco municipios del distrito XVIII a fin de cumplir su palabra empeñada en campaña y entregar diversos apoyos en beneficio de más de 4 mil familias. Del Mazo Maza destacó que estas giras se realizarán de manera constante en este 2016 porque una de sus obligaciones como legislador es estar atento en todo momento a los requerimientos ciudadanos. En otro tema, Alfredo Del Mazo Maza dijo que este año será complejo por la situación económica a nivel mundial. Sin embargo, destacó que el Gobierno
Advierte Carstens de una crisis “potencialmente severa y de consecuencias violentas” Frente a la volatilidad en los mercados internacionales, el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, lanzó sin tapujos una advertencia: “Los países emergentes deben estar preparados para una crisis potencialmente severa y de consecuencias violentas, debido a los estragos que pudiera causar el retiro de las políticas monetarias no convencionales en países ricos y la desaceleración de China”. En entrevista con el diario británico Financial Times, Carstens precisó que el riesgo proviene de la venta de acciones y bonos de mercados emergentes de inversionistas internacionales desde mediados de 2015, que amenaza con provocar una contracción crediticia que dificultaría a las empresas de los países emergentes pagar sus deudas. Y los ajustes implementados por los bancos centrales tendrían que ser
“violentos”, subrayó el exsecretario de Hacienda y Crédito Público. “Los bancos centrales de los mercados emergentes podrían imitar a sus contrapartes del mundo desarrollado y convertirse en formadores de mercado de última instancia mediante el uso de políticas monetarias no convencionales para intentar estimular sus estancadas economías”, sostuvo. Aún más, consideró que los países emergentes deben estar atentos a la amenaza de una crisis crediticia, derivada de la venta de acciones y bonos de inversionistas internacionales, lo que complicaría que las empresas solventen sus deudas. Después de la crisis económica mundial de 2008, apuntó, varias compañías adquirieron créditos baratos tras la reducción de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que buscaba
Federal ha llevado a cabo una estricta disciplina en materia de finanzas públicas, lo que ha permitido lograr un crecimiento económico, “y la perspectiva es continuar con dicho crecimiento a pesar de la situación adversa a nivel internacional”. El Presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados señaló que el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año tendrá una disminución en gasto corriente, “pero también un incremento en programas sociales, de salud, de educación y de infraestructura”. Destacó que en particular en el rubro de infraestructura se lograron recursos que no venían en el proyecto de presupuesto original y que se destinarán a carreteras alimentadoras y caminos rurales para que los estados y los municipios realicen obras que permitan que las comunidades estén mejor comunicadas y conectadas. Del Mazo resaltó que para este año la Comisión de Infraestructura dará seguimiento a los grandes proyectos que están en marcha en el país y trabajará en estrecha colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
reactivar la economía de ese país, lo que derivó en bajos costos de endeudamiento. Sin embargo, al momento de que los inversionistas venden sus títulos, los costos se elevan ante el cambio de política monetaria. Para Carstens, la respuesta de los bancos centrales de los mercados emergentes no llegaría a ser una expansión cuantitativa completa,
como la compra a gran escala de activos financieros realizada por la Fed y otros bancos centrales de los mercados desarrollados. No obstante, incluiría el intercambio de activos de alto riesgo y con vencimiento a largo plazo en manos de inversionistas por pasivos de menos riesgo y con vencimiento a menores plazos de bancos centrales o de gobiernos.
DISTRITO FEDERAL
Miércoles 20 de Enero de 2016
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la ceremonia de entrega de 329 viviendas sustentables ubicadas en 12 inmuebles para beneficio de mil 200 personas. “Es un cambio de vida, ahora tienen ustedes su patrimonio, tienen su casa, tienen su lugar seguro y van a seguir teniendo el apoyo de nosotros, de su gobierno”, señaló. “Ninguno de los proyectos, ninguna de sus viviendas está en una zona de riesgo, en una zona en donde ustedes vayan a tener problemas por la conformación”, agregó. Al entregar las llaves a los representantes de cada desarrollo inmobiliario, el mandatario capitalino sostuvo que el Gobierno de la Ciudad de México promueve proyectos de vivienda sustentables que sean del agrado de la ciudadanía. Destacó el proyecto que desarrolló la comunidad otomí para instalar su propio temazcal y un salón de uso múltiples en la unidad habitacional
Entrega Mancera 329 viviendas sustentables
que habitará. Los inmuebles están ubicados en las delegaciones Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. Dijo que cumplió con el compromiso de realizar una entrega de vivienda en el mes de enero y anunció que en próximos días otorgará créditos para mejorar la vivienda. El Jefe de Gobierno informó que se prevé mañana la Declaratoria de Constitucionalidad de la Reforma Política para dejar de ser Distrito Federal y dar la bienvenida a la Ciudad de México. “Un logro de muchos años, un
Incluyen programa “Médico en tu casa” en Ley de Salud CDMX El programa “El Médico en Tu Casa”, que ha recibido reconocimientos a nivel nacional e internacional por humanizar los servicios de salud, fue incluido en la Ley de Salud del Distrito Federal, por lo que seguirá extendiendo de forma gratuita los servicios de salud en domicilios para mujeres embarazadas, adultos mayores, enfermos postrados o terminales, discapacitados y en abandono. A través de la Gaceta Oficial del Distrito Federal (GODF) se informó que, a partir de ahora, será la Asamblea Legislativa (ALDF) la encargada de otorgar la suficiencia presupuestaria para el
esfuerzo que no lo hubiéramos alcanzado si no fuera con su apoyo”, indicó. Expresó su reconocimiento a “todos los ciudadanos que nos han apoyado en esta tarea, muchas gracias por su apoyo”. Respecto a la visita del Papa Francisco, informó que será en el Zócalo capitalino la entrega de las Llaves de la Ciudad. El director del Instituto de Vivienda
Ejercicio Fiscal 2016 para la operatividad del mismo. El documento subraya que la atención médica que otorgan los servicios de salud pública de la Ciudad de México incluye también los programas “Medicina a Distancia” y “Detección Oportuna de Enfermedades Crónicas”. Indica que las personas en abandono son aquellos que, por su situación social y familiar, “viven
05 de la Ciudad de México, Raymundo Collins, felicitó a las familias beneficiarias quienes a partir de hoy cuentan con un patrimonio propio. Destacó que la Ciudad de México es una Capital Social que se preocupa por todos sus habitantes mediante acciones como “El Médico en Tu Casa” y “Cunas CDMX”. Las Unidades Habitacionales cuentan con equipamiento urbano, servicios y facilidad para acceso a diversas rutas de transporte público. Constan de dos a tres recámaras, estancia, comedor, cocina y baño completo. Además de calentadores solares, dispositivos cargadores de energía eléctrica, llaves y regadoras economizadoras, botes con separadores de basura y sistemas de captación de agua de lluvia, entre otras.
abandonadas por sus familiares en su domicilio y sean apoyadas por algún vecino”. La GODF refiere que la Secretaría de Salud – encargada de operar el programa “El Médico en Tu Casa”– será el conducto de la Secretaría de Finanzas para entregar en el mes de julio de cada año a la ALDF un informe que señale la evolución de los casos de atención en torno a las principales enfermedades y padecimientos de la población capitalina. También presentará ante este órgano legislativo un balance detallado sobre los avances de evaluación y desempeño que proyecte los alcances del programa para los años subsecuentes. Actualmente, los estados de Michoacán, Chihuahua y Sinaloa han formalizado convenios con las autoridades capitalinas para replicar este programa social y otros 13 ya están en gestiones. Entre las acciones que ha logrado el gobierno de la Ciudad de México con las visitas médicas a domicilio está brindar servicio a 170 mil personas en estado vulnerable, dar atención a 145 mil adultos mayores y a mil 800 personas postradas.
06
ESTADO DE MÉXICO
Edomex sin casos de influenza H1N1 y Estacional: Eruviel Ávila El gobernador invitó a la población no bajar la guardia y continuar tomando medidas de preventivas la aplicación de la vacuna contra la influenza, así como a evitar cambios bruscos de temperatura, consumir vitamina c y tomar abundantes líquidos.
P
ese a las bajas temperaturas que se han registrado en el Estado de México, no se ha presentado algún caso de influenza H1N1, ni de influenza estacional, informó
el gobernador Eruviel Ávila al destacar el trabajo en equipo de los responsables de la salud y la respuesta de la sociedad, ya que a la fecha se ha aplicado 85 por ciento de las 4.1 millones de vacunas destinadas a los grupos de riesgo como mujeres embarazadas, menores de 5 años, adultos mayores y portadores de enfermedades crónicas-degenerativas. “Gracias al trabajo en equipo, hoy quiero informales que no tenemos registrado algún caso de influenza H1N1, o de influenza estacional 28, así se conoce. Sí ha habido gripas, sí ha habido enfermedades de garganta, sí ha habido por ahí anginas inflamadas, pero no hemos tenido ningún caso de influenza”, aseguró. Durante la inauguración del Centro de Salud Urbano del
Al hacer entrega del Centro de Salud Urbano El Oro, el gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró de manera simultánea 172 comedores comunitarios, los cuales estarán ubicados en un perímetro menor a 500 metros de los hospitales y tendrán como objetivo otorgar alimentos a familiares de pacientes internados; con estas instalaciones suman ya 2 mil los comedores que se han abierto en diferentes regiones de la entidad. “Ya estaremos hablando de 2 mil comedores comunitarios que tenemos en el Estado de México, cerca de escuelas, en este caso cerca de hospitales, comunidades de pobreza extrema, en algunas iglesias, en algunos centros comunitarios, en todas la regiones del estado tenemos 2 mil comedores, ya están funcionando. “Y lo que más quiero en este gran estado es su gente, no es lo más importante, es lo único importante
Pueblo Mágico de El Oro, y la apertura simultánea de 172 comedores comunitarios que ofrecerán alimentos a los familiares de los pacientes hospitalizados,
Miércoles 20 de Enero de 2016
el gobernador detalló que durante esta temporada invernal se han otorgado más 160 mil consultas, y más de 150 mil padres de familia han acudido a platicas, en las que se les ha informado cómo detectar signos de alarma ante diversas enfermedades. Invitó a la población a no bajar la guardia y continuar tomando medidas preventivas como consumir alimentos ricos en vitamina
“C”, tomar abundante líquidos, evitar cambios de temperatura y abrigarse adecuadamente. Respecto a los comedores comunitarios, Eruviel Ávila explicó que éstos que estarán ubicados en las cercanías de centros de salud y se suman a los 2 mil que ya operan en la periferia tanto de nosocomios como de iglesias, escuelas y comunidades de pobreza extrema.
Entrega GEM 172 comedores comunitarios para familiares de pacientes hospitalizados y por eso todo lo que sea necesario invertir lo habremos de realizar y llevar a cabo para que ustedes mis hermanos y hermanas, paisanos mexiquenses estén en muy buenas condiciones de salud”, puntualizó. Los 172 comedores que fueron entregados, se ubican en los municipios de El Oro, Tenango del Valle, Tonatitla, Acambay, Tlalnepantla, Coacalco y Nezahualcoyotl, y se estima que otorguen 500 mil raciones de alimentos de manera anual. Explicó que el alimento que se otorgará tendrá un costo de recuperación de tan sólo 10 pesos, por lo que con ello se apoya a la economía de los familiares de las personas internadas. Eruviel Ávila abundó que gracias
al trabajo coordinado del gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y del gobierno municipal, se ha logrado la apertura de los comedores comunitarios, aportando el lugar y utensilios de cocina. El Centro de Salud Urbano “El Oro”, que también abrió sus puertas este día, beneficiará a más de 7 mil habitantes de este municipio, y más de 12 mil de zonas cercanas, contó con una inversión de 10 millones de pesos, y se trata de una clínica de primer nivel en la que se otorgarán consultas de medicina general, odontología, medicina preventiva y estimulación temprana. En el encuentro, el gobernador Ávila, refrendó su compromiso de continuar trabajando en beneficio
de la salud, como se ha venido realizando en los últimos años y detalló que en lo que va de la administración se han invertido 7 mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento, además de que se han realizado un millón 200 mil acciones de salud. Recordó que gracias a este trabajo, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ha destacado que de 2010 a 2014, la entidad ha reducido la carencia por servicios de salud en un 35 %, la mortalidad materna en un 30%, la mortalidad infantil 60 %, la prevalencia de los tipos de cáncer más frecuentes en mujeres 10%, y en los últimos 8 años no se han registrado recién nacidos portadores de VIH.
Miércoles 20 de Enero de 2016
ESTADO DE MÉXICO
07
Capacita el SMSEM a su personal administrativo en imagen y comunicación organizacional De esta manera, impulsa la mejora integral en la Gestión.
E
l secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM),
Abraham Saroné Campos informó que durante esta semana, el personal administrativo que labora en las oficinas centrales de la organización participa en el Seminario “Comunicación
SUTEYM realiza recorrido por clínica del ISSEMYM en Cuautitlán Izcalli Herminio Cahue Calderón, Delfino Reyes Paredes y Víctor Estrada Garibay saludaron a los derechohabientes y trabajadores de la salud. El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), Herminio Cahue Calderón, acompañado del director general del ISSEMyM, Delfino Reyes Paredes y del presidente municipal de esta demarcación, Víctor Estrada Garibay, realizaron un recorrido por la Clínica Regional del ISSEMyM de Cuautitlan Izcalli para observar la ampliación y remodelación de la misma, hecho que permitirá atender con mayor eficiencia y calidad a los derechohabientes. Cahue Calderón destacó que este tipo de recorridos no sólo permiten observar los avances en infraestructura, sino que también brinda la oportunidad para saludar a los servidores
Organizacional Global. Imagen Interna y Expresión Externa”, con el objetivo
de fortalecer la atención que se brinda al magisterio mexiquense en los distintos trámites y servicios que realizan en la institución. Como una de las principales prioridades dentro de su proyecto de trabajo, el Comité Ejecutivo Estatal del SMSEM impulsa mejoras integrales en la gestión, al brindar al personal administrativo una capacitación en materia de imagen y comunicación organizacional. Al respecto, Saroné Campos señaló que tanto el Comité Ejecutivo como el personal administrativo encargado de ofrecer atención de calidad, están comprometidos con el Impulso a la Gestión, uno de los ejes rectores
públicos que acuden a esta institución, y a los trabajadores de la salud para reconocer su esfuerzo y dedicación al lograr el bienestar de los izcallenses y derechohabientes en general. Además, destacó que el SUTEYM y el ISSEMyM realizarán estas visitas periódicamente por las clínicas regionales de la entidad. Para el alcalde de Cuautitlán Izcalli, la salud es uno de los principales temas en el que apostará durante su administración, por ello el saber que la Clínica Regional del ISSEMyM está mejorando sus instalaciones, brinda seguridad y tranquilidad para la derechohabiencia y para el personal que labora ahí. De igual forma, Víctor Estrada Garibay reconoció el liderazgo de Herminio Cahue Calderón al frente del SUTEYM y la vocación de servicio de los
del programa de trabajo de la actual administración sindical que busca que los trámites y servicios sean más sencillos y accesibles para los maestros estatales. Agregó que ésta es una de las acciones que su Dirigencia promueve con la finalidad de simplificar los procesos de gestión en los asuntos laborales, profesionales y sindicales, uno de los compromisos adquiridos en campaña y al inicio de su trienio. Por último, el dirigente magisterial reiteró su compromiso de trabajar para brindar a los mentores afiliados al SMSEM un servicio de calidad, acorde a las necesidades que presenta el contexto educativo actual.
suteymistas, ya que se han sumado al proyecto de trabajo que encabeza apoyándolo en jornadas de fines de semana en beneficio de la población; por lo cual los exhortó a seguir trabajando de la mano. Finalmente, el Director General del ISSEMyM recordó que los recursos con los que cuenta el Instituto son aportaciones de los trabajadores y el estado; puntualizó que gracias al cumplimiento responsable y puntual de los municipios se pueden lograr estos proyectos. Destacó que la Clínica Regional del ISSEMyM en Izcalli tenía un espacio de 500 m2, y con la ampliación llega a más 1,100 m2, mejorando el área de gobierno y urgencias; enfatizó que se seguirá mejorando la infraestructura en otras clínicas, como el Centro Oncológico con la Unidad de Trasplantes, y equipando una unidad con equipo PET y acelerador lineal para mayor atención a los usuarios.
08
PRINCIPAL
Sin clases niños en Guerrero por miedo a los secuestros
Las instituciones educativas son de Santana del Águila, 27 escuelas en Arcelia, San Miguel Totolapan y Ajuchitlán.
E
l director general de Servicios Regionales de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), Édgar Martín Parra y Bello, informó que tras el secuestro de cinco maestros en la comunidad de Santana del Águila, 27 escuelas en Arcelia, San Miguel Totolapan y Ajuchitlán continúan sin clases, lo que afecta a mil 574 alumnos del nivel básico. Dichas escuelas, precisó, pertenecen a la zona escolar 17 de secundarias técnicas, la 03 de secundarias generales, las 158, 161, 162 y 205 de primarias, de acuerdo con información publicada
por el diario El Sur. El pasado lunes 11, un comando secuestró a los maestros Guadalupe Olea Juárez, José María Torres Suástegui, Martín Blancas Luciano y Javier Calderón Olea, y asesinó al director Joaquín Real Toledo –cuyo cuerpo fue localizado en un paraje de Santana del Águila, el sábado 16–, por lo que ante la falta de seguridad en la zona, los profesores se han negado a volver a los planteles. En la zona todavía siguen sin clases las escuelas en la comunidad de Las Cruces, muy cercana a Santana del Águila, también en la ruta pegada al río Balsas, en el poblado Las Juntas, municipio de San Miguel Totolapan y en La Gavia En el otro extremo de Arcelia, no hay clases en escuelas de El Salitre, Las Palmas y San Miguelito, donde levantaron a 21 personas y mataron a otras cuatro; sin embargo, en la cabecera municipal sí se
Miércoles 20 de Enero de 2016 reanudaron las clases. Según Parra y Bello, 120 maestros acordaron regresar a clases hasta el próximo lunes 25, pero el delegado de los Servicios Educativos en la Región Tierra Caliente, Timoteo Arce Solís, ya se acercó a los trabajadores para pedirles que reanuden labores a mediados de esta semana. “El miedo provoca este tipo de reacciones (suspender clases) válidas, hasta cierto punto, pero espero que esta semana se tranquilice la situación y ya estemos laborando”, apuntó. Asimismo, señaló que si bien las autoridades informaron que a partir de este lunes se incrementarían las operaciones de seguridad con las diferentes corporaciones que integran el operativo Tierra Caliente en la Zona Norte y Tierra Caliente, de manera oficial no se le ha informado si las escuelas en la región contarán con resguardo policiaco.
Retoman el peso y crudo racha negativa El peso retomó su racha negativa frente al dólar, con lo que la moneda estadunidense alcanzó otro máximo histórico. Al cierre de esta jornada, cada billete verde se cotizó en 18.55 unidades a la venta en ventanillas bancarias, en tanto que a nivel interbancario o al mayoreo se ofertó en 18.27 pesos, 0.33% más caro que el pasado lunes, cuando se intercambió por
18.20 pesos. El tipo de cambio se vio impactado por el dato del comportamiento de la economía china, la cual registró su menor crecimiento de los últimos 25 años. Este anuncio cimbró el ánimo de los inversionistas, quienes vieron mayores riesgos y buscaron refugio en el dólar, provocando la depreciación de las monedas emergentes. No sólo eso, el peso se ve mermado por la caída de los precios del petróleo, que en el caso de la mezcla mexicana se ubica en los 20.02 dólares por barril (dpb). En este contexto, el Banco de México (Banxico) continúa inyectando 200 millones de dólares diarios al mercado cambiario para mantener su liquidez y, en caso de que nuestra moneda se deprecie más de 1%, activa su mecanismo para subastar otros 200 millones de dólares.
Miércoles 20 de Enero de 2016
PORTADA
09
REDES SOCIALES DEBILITAN A TELEVISA Y TV AZTECA El embate de la web a las televisoras en México termina con la “farsa” de sus mediocres programas y ello se ve reflejado en las fuertes pérdidas en ingresos publicitarios.
L
a aparición del internet es el principio de la Gran Alternativa. Los adolescentes y los jóvenes principalmente pasan gran parte de su tiempo frente a la PC, la laptop o los diversos móviles y de allí se desprende lo que van necesitando y la interacción tiene una fuerza que el rating de la televisión ha caído en los últimos tres años. El internet, la oferta bajo demanda y la fragmentación de las audiencias están modificando los contenidos de la televisión, todas las televisoras tienen que apostar a los nuevos formatos, al internet de lo contrario seguirán terminando con programas mediocres que son una farsa y prueba de ellos son la desaparición de varios programas conducidos por gentes que se alquilaban para ellos.
Ahora tras un año de fuertes pérdidas en ingresos publicitarios, las principales televisoras mexicanas Televisa y TV Azteca se prepararan en 2016 para modificar sus contenidos, recortar telenovelas, asociarse con productoras independientes, eliminar programas de concurso y continuar con la reestructuración en sus áreas de deportes y noticieros, así como preparar formatos de interacción similares al de las redes sociales y el streaming. La primera en adoptar cambios drásticos fue TV Azteca, de Ricardo Salinas Pliego. A un mes de la llegada de su hijo Benjamín Salinas como nuevo director de la televisora en lugar de Mario San Román, la empresa –que perdió 817 millones de pesos en el tercer trimestre de 2015– recortó personal, dejó de producir telenovelas y programas en la barra de entretenimiento y cortó contratos de exclusividad con conductores como Fernando del Solar, Lolita Cortés o Enrique Garay. En la televisora del Ajusco salieron del aire programas como “Raquel y Daniel”, “Ellas Arriba”, “Hasta Mañana es Lunes”, “Viva el Show”, la
serie “Glee” y “Deporteando”.Un comunicado interno mencionó que estos recortes en octubre y noviembre de 2015 se debieron a los bajos niveles de audiencia y la poca venta de publicidad. Para 2016, TV Azteca anunció que emprenderá un “periodo de renovación” y buscará “alianzas estratégicas” con productores independientes y fortalecerá su relación con majors más importantes. En las próximas semanas anunciará producciones como “Un Día Cualquiera”, un programa “multiplataforma” donde cada capítulo presentará tres historias “que cruzan la delgada línea entre la realidad y la ficción invitando a la audiencia a participar y a opinar en tiempo real”. Este modelo de programa es el que ambas televisoras buscan: ganarse a las audiencia que han migrado a las plataformas de televisión online, como Youtube o Netflix, así como a los jóvenes que interactúan en redes sociales y ya no ven televisión abierta. TV Azteca también anunció un nuevo reality show, llamado “Abandonados”, grabado en países del sudeste asiático como Vietnam, Laos, Camboya y Tailandia, así como la renovación del programa de cocina “Master Chef”y una nueva serie de ficción llamada “Dos Lagos”. En Televisa también se realizaron cambios abruptos a finales de 2015, como la salida de Javier Alarcón al frente de Televisa Deportes, el final del programa “En Familia con Chabelo”, una de las emisiones más antiguas de la televisión mexicana, así como el final del talk show de la polémica conductora peruana Laura Bozzo.
Informes internos de la televisora de Chaputepec afirman que para este 2016 planean también recortar telenovelas, programas de concurso y realitys. Se ha ordenado a los productores de telenovelas que se aliente una “interacción mayor” con los televidentes, como si fuera el lenguaje de las redes sociales. Otro de los cambios que se especulan al interior de Televisa es la remodelación del equipo de noticieros, incluyendo la salida a cuadro de Joaquín López Dóriga, el ingreso de Leon Krauze y la remodelación de los programas de análisis informativo. A diferencia de su competidora más cercana, Televisa no ha hecho públicos los cambios, pero en ambos casos se trata de un replanteamiento ante la caída de los ingresos por anunciantes y la migración de las audiencias hacia las distintas plataformas de internet. La vieja televisión no termina de fenecer, pero tampoco la nueva televisión ha consolidado sus ingresos, según distintos especialistas. Antes de la llegada del internet, las empresas destinaban 75% de su inversión publicitaria a la televisión abierta y más de 90% de ese presupuesto se concentraba en Televisa y TV Azteca. Ahora esa inversión publicitaria ha disminuido en 50%.
10 Ofrece alcalde seguir atendiendo con eficacia peticiones ciudadanas vía delegados municipales
E
l alcalde de Metepec, David López Cárdenas, reconoció el trabajo realizado hasta ahora por las autoridades auxiliares al frente de las 52 delegaciones municipales, a quienes pidió preservar la comunicación directa con la ciudadanía para dar cauce a la solución de sus demandas a través de un trabajo conjunto y coordinado con su gobierno. En reunión celebrada en el auditorio del Museo del Barro, el presidente municipal presentó a los delegados,
MUNICIPIOS
Miércoles 20 de Enero de 2016
Reconoce David López labor de autoridades auxiliares en Metepec el equipo de trabajo que lo acompañará durante la gestión 20162018, entre ellos a los integrantes del Ayuntamiento y miembros de su gabinete. En el acto, David López reiteró el compromiso con la sociedad para seguir impulsando las acciones necesarias que permitan abatir el rezago social, con apoyos directos para promover la salud, fortalecer la educación, incentivar el empleo, mejorar la vivienda, entre otros, y para lo cual, dijo, es necesario la participación de cada uno de los representantes de las localidades que comprenden la demarcación. “Esta es una labor –atender la demanda ciudadanadonde todos los días cuentan porque todos los días hay necesidades, y lo más importante, la comunidad, nuestros vecinos para quienes trabajamos y por quien nos debemos las 24 horas del día, no deben
reconocer los cambios políticos, los cambios de administraciones, pues lo que esperan de nosotros siempre, son servicios eficaces, atención de manera permanente y además ininterrumpidos, por lo que es momento de unir esfuerzos, sociedad y gobierno, para cumplirle a la gente y hacerlo bien.” destacó el edil. “Este encuentro es oportunidad para hacerles un reconocimiento por el trabajo que vienen realizando desde hace algunos años; en esta etapa, como servidores públicos, no hay nada más satisfactorio que ayudar a los demás. Sentir la necesidad de la comunidad y contribuir para resolver problemas, es un aliciente profundo que debemos valorar y agradecer por dicha oportunidad”, recalcó López Cárdenas. El alcalde reiteró a los delegados que como autoridad más cercana a la comunidad, tendrán todo el
apoyo del gobierno de Metepec para cumplir a las y los vecinos. En la reunión, David López entregó papelería (formatos y constancias) a los delegados municipales, a fin de darle continuidad a su labor. En su oportunidad, el director de Desarrollo Social, Maximo Quintana Haddad, calificó el acercamiento de las nuevas autoridades municipales con los delegados, como un hecho de alta responsabilidad y trascendencia, ya que dijo, “permite dar continuidad y mejor aún, eficientar los servicios públicos a la ciudadanía, de ratificar el compromiso del Ayuntamiento por entregar resultados a la ciudadanía haciendo llegar los apoyos donde están las carencias, donde se encuentran las verdaderas necesidades”, aseveró. El próximo mes de marzo se renovará la representación de las 52 delegaciones de Metepec.
Alcalde de Tenancingo analiza temas de importancia para el municipio El presidente municipal de Tenancigo Roberto Sánchez Pompa llevó a cabo un recorrido por el mercado municipal "Riva Palacio" donde escuchó a comerciantes y se analizaron las necesidades primordiales en las cuales este Ayuntamiento trabajará en beneficio de todos. Así mismo se creó el Consejo Directivo del Organismo Descentralizado S.A.P.A.S. donde, donde se tomaron en cuenta distintos temas y acuerdos en beneficio de trabajadores y sociedad en general como lo son; convenios con usuarios sobre multas y recargos, un suministro eficiente a quien más lo necesite, mantenimiento y designación de un contralor para regular esta dependencia. En esta importante reunión encabezada por el Presidente Municipal, estuvieron presentes el Director de esta dependencia, representantes del Ayuntamiento, de la Comisión del Agua (CAEM) y vocales en representación de organizaciones vecinales, comerciales e industria.
11
MUNICIPIOS
Miércoles 20 de Enero de 2016
Donan terreno para construir el Centro de Investigación e Innovación de Productos Cárnicos
E
n el municipio de Capulhuac, la Confederación Nacional Campesina (CNC) donó al Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, un predio de cuatro hectáreas para que se construya el Centro de Investigación e Innovación de Productos Cárnicos, en el que se estudiarán carreras de técnico superior universitario en productos cárnicos, bioquímica y sistemas de mercadeo. Con la creación de esta institución educativa será posible fomentar un mayor cuidado del medio ambiente, aprovechamiento óptimo de los residuos de piel, sangre y hueso y más calidad en el producto final que llega al público consumidor de gran parte del Estado de México y el Distrito Federal. El dirigente estatal de la CNC, Ezequiel Contreras Contreras, firmó la cesión del terreno ubicado en la comunidad Lomas de San Juan, a un costado del nuevo rastro municipal, donde destacó que con este acto, la organización muestra su apoyo a la
visión del gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien busca proporcionar nuevas y mejores carreras para los jóvenes mexiquenses. De inmediato se inició el deslinde y colocación de malla ciclónica en el predio, para comenzar a la brevedad con la edificación del plantel.
Inauguró FZM colector pluvial en Rancho La Mora El presidente municipal constitucional de Toluca, Fernando Zamora Morales, inauguró el colector pluvial construido en la colonia Rancho La Mora en beneficio de más de 5 mil de personas de la zona, evitará encharcamientos y disminuirá las posibles inundaciones en temporada de lluvias. El Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca construyó el colector en La Mora; como parte de la obras, se instalaron 582.3 metros de tubería, 15 rejillas de concreto reforzado con IPS, para 15 pozos de visita, desde la parte sur para poder desalojar las aguas pluviales hasta el cruce con el Río Verdiguel, iniciando en la calle Ramón Pérez, para seguir por las calles Fernando Aguilar Vilchis, Cerrada de Puebla, Circuito Adolfo López Mateos hasta Isidro Fabela en su cruce con el Río Verdiguel. Con dicha obra se da respuesta a una demanda ciudadana que afectaba de manera directa la vida cotidiana de los vecinos, sobre todo en temporada de lluvias. "Esta obra es una muestra de que la suma de voluntades entre autoridades y vecinos da resultados positivos", señaló tras pedir a los presentes hacer un uso responsable del agua potable, líquido vital que debemos cuidar.
Durante la firma estuvieron presentes José Eduardo Neri Rodríguez, alcalde de Capulhuac; Armando Méndez Gutiérrez, subsecretario de Gobierno en la Región Toluca; Cristina Gaytán Vargas, directora general de Educación Superior; Gerardo Sánchez y Sánchez, coordinador jurídico y de legislación de la Seduc; Guadalupe Gabriela Castilla García, directora general del Instituto Mexiquense de Infraestructura Física Educativa y Alberto Sánchez Flores, rector de la Universidad Politécnica
Como es su costumbre, Zamora Morales arribó al lugar al menos una hora antes del evento para saludar y escuchar a los vecinos, pues a decir del alcalde, “lo importante de hacer política es escuchar a todos y buscar de manera conjunta soluciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio". Ante algunas peticiones realizadas por vecinos
de La Mora, el alcalde instruyó a las dependencias correspondientes dar solución, como en el caso de la colocación de tezontle y dos lámparas en una trotapista, para que las personas de la tercera edad puedan realizar sus actividades deportivas; asimismo, instruyó que esta semana quede concluida la repavimentación de un tramo de la
del Valle de México. De acuerdo con información del José Eduardo Neri Rodríguez, alcalde de Capulhuac, más de siete mil familias que ahí habitan se dedican a la producción de barbacoa, por ello esta localidad cuenta con la certificación como capital de este producto típico mexicano, y es el número uno en introducción de ganado en América Latina. Anualmente se sacrifican un promedio de 600 mil animales –alrededor de 12 mil semanales- de entre 20 y 23 kilos de peso cada uno.
calle Santiago Velasco, en la misma colonia. Al término de su mensaje, Fernando Zamora Morales inició la pinta de guarniciones, al tomar la compresora para arrancar con los trabajos en toda la colonia, acciones que sin duda mejorarán la imagen urbana. José Vilchis García, vecino del lugar, agradeció la obra entregada y los trabajos de pinta de guarniciones, pues “las calles se ven mejor, se mejora el aspecto del fraccionamiento y la imagen urbana del lugar. Me gusta que Zamora Morales, nos haya dicho: hoy se hace la obra. Y ahí están los beneficios, tienen razón las vecinas cuando dicen que La Mora con Zamora”.
12 MUNICIPIOS En Naucalpan se respetan los derechos sindicales, no se violan sus garantías: EOH
Miércoles 20 de Enero de 2016
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
E
l gobierno de Naucalpan, está a favor y siempre apoyará las garantas sociales, los derechos y prestaciones de los trabajadores sindicalizados, “Siempre habremos de velar por los intereses de nuestros trabajadores”, aseguró el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera. En entrevista, aclaró que empleados sindicalizados no han sido despedidos, toda vez que quienes dejaron de laboran en este ayuntamiento, son personal de confianza, que terminó su contrato laboral con la conclusión de la administración a la prestaban sus servicios y por la que fueron contratados. Reitero que fue en el 2009, cuando el entonces gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, estableció que para evitar a futuro problemas de laudos con empleados de confianza, estos contratos terminan cuando concluyen las administraciones. Indicó que ante todo se respetan los derechos
laborales, no se está violentando la ley, ni pasando por encima delos trabajadores, se terminaron los convenios de confianza, y por ello ya no son parte del gobierno, además se están
detectado que muchos de ellos tenían percepciones de hasta 50 mil pesos, aun cuando la pasada administración enfrentaba una crisis financiera. El Presidente Municipal,
puntualizó que el gobierno que encabeza, trabaja para mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores, tanto de confianza como sindicalizados, al tiempo
que se están analizando todas las áreas para hacer los ajustes necesarios y se cuente con áreas dignas para prestar adecuadamente sus servicios.
En sus primeros días de gobierno Denisse Ugalde inaugura tres obras Se invirtieron cerca de 7.5 millones de pesos en la rehabilitación de espacios públicos. POR JORGE TREJO MARTÍNEZ A escasos 15 días de gestión y como parte del rescate de espacios públicos, la presidenta municipal de Tlalnepantla Denisse Ugalde Alegría, inauguró la casa de usos múltiples en Loma Bonita, así como la rehabilitación de un deportivo en Tabla Honda y el parque de la colonia Izcalli del Río, obras en las que se invirtieron cerca de siete millones 500 mil pesos. En gira de trabajo, la alcaldesa enfatizó que la rehabilitación de estos espacios públicos que beneficiarán a más de 25 mil tlalnepantlenses, está encaminada, principalmente, a la reconstrucción del tejido social. “En Tlalnepantla tenemos que apostarle a la prevención, propiciar la convivencia social e impulsar actividades deportivas, culturales y de recreación entre los niños, jóvenes y adultos, para que además de que tengan un sano desarrollo se mantengan alejados de la delincuencia o de conductas
indebidas”, afirmó Ugalde Alegría. Destacó que este primer año de la administración será de mucho trabajo, muestra de ello es la entrega de estas tres obras en los primeros 15 días de gestión, pues se prevé que en este 2016 se rehabiliten las 12 unidades deportivas que hay en el municipio. Denisse Ugalde recalcó que está consciente de las múltiples
necesidades ciudadanas, sin embargo, dijo, éstas se estarán atendiendo de manera paulatina, para que los tlalnepantlenses cuenten con espacios dignos en los que puedan desempeñar alguna actividad o simplemente convivir en familia. El director de Obras Públicas, Sergio Arturo Cámara Franco, explicó que en lo que corresponde a la casa de usos
múltiples del fraccionamiento Loma Bonita, la obra consta de 140 metros cuadrados con cimentación a base de concreto armado, colocación de loseta antiderrapante, construcción de salón y sanitarios, así como la instalación eléctrica, la carpintería y cancelería, todo ello con un presupuesto de un millón 595 mil 579 pesos. En tanto en el Deportivo Diligencias de Tabla Honda, se invirtieron tres millones de pesos en la construcción de sanitarios, en la instalación de un módulo de juegos infantiles y la rehabilitación de los ya existentes. De igual manera, se dio mantenimiento al gimnasio al aire libre, a la fuente ornamental y a la cancha de usos múltiples; se colocaron cinco ejercitadores más, cuatro palapas, 11 bancas y 12 botes de basura, además de que se enrejaron 311 metros lineales. Finalmente, en el Parque “Izcalli del Río” se rehabilitó la cancha, se instaló un módulo de juegos infantiles y 25 ejercitadores; se construyeron cuatro palapas, se colocó adoquín en todos los andadores, se enrejó con tubo de acero y malla ciclónica para protección de las casas vecinas, obras en las que se ejercieron dos millones 879 mil 154 pesos.
E
l próximo 3 de marzo, en el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos”, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, rendirá su Tercer Informe de Actividades, ante el pleno del
13
GENERAL
Miércoles 20 de Enero de 2016
H. Consejo Universitario y con la presencia del jefe del ejecutivo mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, así como autoridades de las secretarías de Educación Pública estatal y federal. Al dar cuenta de las actividades realizadas durante el tercer año
Informará Jorge Olvera sobre avances de tercer año de gestión en la UAEM de la Administración 2013-2017, Olvera García dará cumplimiento a los artículos 24 y 38 de la Ley Universitaria. Como parte de este ejercicio de rendición de cuentas, al que también asisten autoridades de instancias como la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el rector de la Autónoma mexiquense dará a conocer los logros alcanzados en los ámbitos de la docencia, investigación, difusión de la cultura, así como extensión y vinculación y cooperación internacional. En este evento, al que también asisten miembros de la comunidad universitaria en general, rectores y representantes de universidades
Festeja el diputadoJesús Antonio Becerril a niños de Otzolotepec con motivo del Día de Reyes Esencial e imprescindible que la niñez de Otzolotepec reciba presentes por parte de los Reyes Magos, quienes viajan año tras año motivados por la ilusión y la esperanza en los rostros de los menores, afirmó el diputado Jesús Antonio Becerril Gasca (PRI), al entregar balones y juguetes en Santa María Tetitla y San Mateo Capulhuac. En la Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS) de Santa María
Tetitla, el legislador dijo que la llegada de los Reyes Magos es un acontecimiento para los niños de Otzolotepec, por lo que como representante popular se encarga de que los presentes que mandan los magos de oriente lleguen a los pequeños de este municipio. El representante del III distrito electoral con sede en Temoaya, también integrado por los municipios de Jiquipilco y Xonacatlán, afirmó además que realizará mayores gestiones sociales
públicas y privadas, nacionales y extranjeras, Jorge Olvera García informará que la matrícula de la UAEM, con respecto al ciclo escolar anterior, alcanzó los 77 mil 465 alumnos: 18 mil 625 de bachillerato, 55 mil 257 de estudios profesionales y tres mil 583 de estudios avanzados, es decir, creció cuatro mil 44 alumnos (5.5%). Informará también que en el Ciclo Escolar 2015-2016, dos nuevos planes se sumaron a la oferta de estudios de licenciatura: Ingeniería en Petroquímica, en la Facultad de Química, y Medios Alternos de Solución de Conflictos, en la Facultad de Derecho; además, se creó el plan dual de Técnico Superior Universitario en Prótesis Bucodental de la Facultad de Odontología.
dijo que las unidades de rehabilitación para personas con discapacidad son esenciales en cada una de las
comunidades del distrito, por lo que subrayó que respalda los esfuerzos que realizan día con día.
a favor de la región, como la construcción y rehabilitación de espacios educativos para que los alumnos tengan las condiciones adecuadas para estudiar y formarse como los profesionistas del mañana. Ante la coordinadora de discapacidad y la psicóloga, ambas de la URIS, María Magdalena Romero Rojas y Maricela Tena García, respectivamente, así como del representante social, Alejandro García Landero, el diputado
Realiza IEEM los preparativos de la elección extraordinaria de Chiautla Con la finalidad de iniciar con los preparativos de la elección extraordinaria del municipio de Chiautla, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México celebró su 1ª Sesión Extraordinaria, en la que aprobó el calendario electoral, del “Procedimiento para la integración de la propuesta y designación de Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo Municipal Electoral”, y los aspectos de participación del otrora Partido Futuro Democrático. Durante el desahogo del Orden del Día, se aprobó con una precisión realizada por la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, el Calendario Electoral de la Elección Extraordinaria del Ayuntamiento de Chiautla 2016, el cual destaca las fechas precisas de las actividades que deberán de realizarse, tomando en consideración las fechas señaladas para la elección y el inicio del periodo constitucional del Ayuntamiento de Chiautla, establecidas en el Decreto 59 que recientemente fue emitido por la Legislatura del Estado de México. En el Acuerdo se precisa que el calendario aprobado se remitirá a la Comisión Temporal para el Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2015-2016 del Instituto Nacional Electoral (INE), con
base en el Acuerdo INE/CG02/2016. Previo a su aprobación, el Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez, agradeció el interés que pusieron las representaciones de los partidos políticos, quienes hicieron aportaciones que abonaron a consolidar el documento y con ello se envía un mensaje a los ciudadanos de Chiautla, de que el IEEM está dedicado a crear las condiciones para que elijan a sus autoridades el próximo 13 de marzo. A su vez, el Consejero Electoral, Gabriel Corona
Armenta, reconoció el trabajo que desplegaron los integrantes del órgano desconcentrado del IEEM en dicho municipio e hizo un llamado para que los participantes se apeguen a lo que establece la normatividad electoral. Además, con una serie de precisiones efectuadas por el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral, la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta, y el Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez, se aprobó el “Procedimiento para la integración de la propuesta y designación de Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo Municipal Electoral de Chiautla 2016”, cuyo documento es una herramienta normativa que guiará las actividades del IEEM, en el que se establecen los criterios que generarán certeza para atender las necesidades legales de la selección y designación de las ciudadanas y los ciudadanos que integrarán el Consejo Municipal de Chiautla. Para concluir con la Sesión, se aprobó la Resolución de la Contraloría General, dictada en el Recurso Administrativo de Inconformidad Número IEEM/CG/RAI/004/15 y su acumulado IEEM/CG/ RAI/005/15.
14
U
INTERNACIONAL
na jueza federal rechazó el martes los argumentos del Departamento de Justicia de valerse del privilegio del poder ejecutivo para retener ciertos documentos vinculados al escándalo de armas conocido como “Rápido y Furioso” y no entregarlos a una comisión del Congreso. Republicanos de la Cámara de Representantes demandaron en 2012 ante una corte federal para obtener miles de correos electrónicos relacionados con el frustrado esfuerzo del Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos para rastrear armas a través de la frontera suroccidental. Revelaciones de la operación crearon una tormenta
Miércoles 20 de Enero de 2016
Obama deberá entregar información sobre “Rápido y Furioso” política y generaron una disputa por documentos entre el ex secretario de Justicia Eric Holder y el Congreso, que derivó en el desacato de Holder ante
el Capitolio. El Departamento de Justicia ya había entregado decenas de miles de páginas de documentos, pero el Congreso siguió solicitando registros adicionales que la dependencia argumentaba tenía derecho a retener. En su decisión del martes, la jueza federal de distrito Amy Jackson Berman dijo que es inapropiado que el Departamento de Justicia afirme escudarse en el privilegio ejecutivo de manera generalizada, en parte porque la agencia ya había revelado por otros medios la mayor parte de la información que pretendía retener. “Debido a que cualquier daño derivado de las revelaciones buscadas aquí simplemente aumentaría el que ya hay, se deben entregar los registros”, escribió la juez. Señaló que las disputas sobre los documentos que el Departamento de Justicia ha retenido bajo otros argumentos, tales como algunos relacionados con la política exterior y preocupaciones por la privacidad, “es mejor dejarlas al proceso de negociación y convenios”. El representante Jason Chaffetz, republicano de Utah y presidente de la Comisión para la Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes, que ha estado en busca de los documentos, dijo que el fallo de la juez ayudará a la comisión a avanzar con su pesquisa. “Aunque la decisión no nos da acceso a todos los documentos, es un importante paso al frente. Seguiremos investigando hasta dar con la verdad”, afirmó en un comunicado.
FMI recorta proyecciones de crecimiento de economía global El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó en dos décimas de punto porcentual las proyecciones de crecimiento de la economía global a 3.4 por ciento en 2016 y 3.6 en 2017 en relación con sus estimaciones de octubre pasado. El FMI, quien señaló que la economía global terminó el 2015 con un crecimiento de 3.1 por ciento, reconoció que el repunte de la actividad internacional será más gradual de lo que había proyectado el año pasado, especialmente entre mercados emergentes y en desarrollo. “Se prevé que las economías avanzadas continúen recuperándose en forma moderada y desigual, y que las brechas de sus productos sigan reduciéndose paulatinamente”, sostuvo en un reporte actualizado de sus Perspectivas Económicas Mundiales (WEO). “El panorama de las economías de mercados emergentes y en desarrollo
es variado, pero en muchos casos plantea retos”, apuntó. Entre los desafíos enumeró la desaceleración y el reequilibramiento de la economía china, que se desacelerará a 6.3 por ciento en 2016 y 6.0 en 2017, reflejando un más débil crecimiento de la inversión. Asimismo colocó entre los retos la caída de los precios de las materias primas y las tensiones a las que se encuentran sometidas algunas de las principales economías de mercados emergentes, todo lo cual –sostuvo- continuarán lastrando las perspectivas de crecimiento en 2016–17. En el caso de América Latina, la proyección del FMI apunta a que el Producto Interno Bruto (PIB) agregado regional se contraerá también en 2016, aunque a una tasa más baja que en 2015, a pesar del crecimiento positivo en la mayoría de los países. “Esto refleja la recesión de Brasil y otros países en dificultades económicas”, anotó.
En el caso de Oriente Medio proyectó un crecimiento más elevado, pero apuntó que el descenso de los precios del petróleo y, en algunos casos, las tensiones geopolíticas y los conflictos internos, continúan empañando el panorama. El FMI señaló que en el caso de las economías emergentes de Europa continuarían creciendo a un
ritmo en general sostenido, aunque algunas sufrirían una desaceleración en 2016. Por su parte hizo notar el aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. Al respecto indicó que las perspectivas de un alza paulatina de las tasas de política monetaria en Estados Unidos, así como de
estallidos de la volatilidad financiera en un contexto marcado por las inquietudes en torno al futuro crecimiento en los mercados emergentes, han contribuido a condiciones financieras externas más restrictivas. El FMI sostuvo que tales condiciones han contribuido además a menores flujos de capital y nuevas depreciaciones de las monedas de muchas economías de mercados emergentes.
Hallan dos narcofosas en Veracruz con al menos 7 cuerpos
E
lementos de la Fuerza Civil, Policía Ministerial, fuerzas federales y empleados del Semefo trabajan a marchas forzadas en una congregación del municipio de Emiliano Zapata y en Maltrata, en Veracruz, tras el hallazgo de dos fosas distintas, donde al menos han sido exhumados los restos de siete personas.
Una fuente de la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que hasta el momento en un barranco de Emiliano Zapata, muy cerca de la Academia de Policía de El Lencero y del aeropuerto, fueron hallados cuatro cuerpos. “Seguimos trabajando a marchas forzadas. Las diligencias continúan”. Mientras tanto, en Maltrata, un municipio enclavado en
La explosión de una pipa de gas en el municipio de Tonalá en Jalisco dejó un saldo de 15 personas lesionadas, seis de ellas de
gravedad. El percance ocurrió cuando una pipa con gas LP de la empresa Express Nieto, con capacidad de 5 mil 220
la zona montañosa central de Veracruz, fueron hallados otros tres cuerpos la tarde de este martes. Desde el pasado miércoles se mantiene en la entidad un despliegue policiaco y ministerial con más de cien personas, en la búsquedalocalización de cinco jóvenes desaparecidos en el municipio de Tierra Blanca a
manos de la policía estatal. En un breve comunicado, la Fiscalía en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha recibido, a través del C4, 11 llamadas de reporte de aparición de cuerpos humanos, de las que 10 resultaron falsas. “En una barranca de difícil acceso, en la colonia Antorchista del municipio de
Emiliano Zapata, derivado de una de las llamadas de alerta, se encontraron tres cuerpos humanos. A pesar de las condiciones de dificultad de acceso por la orografía del terreno, las autoridades ministeriales continúan desarrollando sus indagatorias y los estudios periciales correspondientes”.
Explota en Jalisco pipa de Gas Express Nieto; hay 15 lesionados
las autoridades evacuaron a 260 personas, entre ellas 153 menores y trabajadores de la guardería “De Mamá” ubicada a espaldas del gimnasio. Express Nieto registró el año pasado dos emergencias en el Valle de México, la más grave, fue la explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, ocasionado por la fuga de combustible en una pipa, que dejó como saldo cinco muertos y más de 70 heridos. Casi un mes después, una pipa de la misma gasera volcó en la carretera México-Toluca, a la altura de Cuajimalpa y, aunque no hubo personas lesionadas, sí obligó el cierre de la vialidad durante al menos cuatro horas.
litros, se impactó contra un poste de luz ubicado afuera del gimnasio Live 21, en la avenida Río Nilo, casi en el cruce con Malecón. El impacto ocasionó la fuga del combustible, lo que ocasionó el incendio de la unidad, además de la afectación a nueve vehículos que se encontraban estacionados en el lugar y que terminaron calcinados. El chofer de la pipa y sus ayudantes se bajaron inmediatamente del vehículo y salieron huyendo,
Rescata PF a cuatro personas secuestradas y detiene a tres plagiarios en Tejupilco Gracias a una denuncia ciudadana elementos de la División de Fuerzas Federales de la Policía Federal y personal que integra el grupo BOM en el Estado de México, realizaron un operativo en calles de la colonia El Sauz del municipio de Tejupilco, dónde rescataron a cuatro víctimas de secuestro y la detención de los presunto plagiarios. Los hechos tuvieron lugar al dar seguimiento a una denuncia ciudadana sobre la presencia de personas armadas en la comunidad, por lo que se montó vigilancia fija y móvil en la colonia Sauz que les permitió ubicar una casa de seguridad donde ingresaron personas visiblemente armadas. Los efectivos federales realizaron la intervención
15
JUSTICIA
Miércoles 20 de Enero de 2016
justo cuando comenzó el fuego que alcanzó una altura de aproximadamente 50 metros. Las personas que resultaron heridas –seis de ellas con quemaduras entre 50 y 70% del cuerpo– fueron atendidas por los Servicios Médicos Municipales de Tlaquepaque, Guadalajara y Tonalá, así como por personal de la Cruz Roja y de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCB). Como medida preventiva,
en el domicilio donde lograron asegurar a Adrian Alonso Alonso de 33 años de edad y a dos menores uno de 17 y otro de 15 años a quienes les aseguraron siete armas de fuego, entre ellas 3 rifles de asalto. Los detenidos tenían privados de su libertad a cuatro varones de 36, 43, 28 y 16 años de edad, del
mismo municipio y por quienes pedían millonarios rescates, bajo amenazas de dañarlos físicamente en caso de no cumplir sus exigencias. Al ser entrevistados, los detenidos afirmaron pertenecer a una célula criminal de la Familia Michoacana.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.