El Informante México 2136

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

jueves 21 DE enero DE 2016

no.2136

Año XII

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

DÓLAR Y CRUDO EMPATAN EN 18.90 El peso continúa alcanzando mínimos históricos, el dólar concluyó en Inbursa en 18.90 pesos también la mezcla mexicana se ubicó en 18.90 dólares por barril.


02

EDITORIAL

OPINIÓN

Jueves 21 de Enero de 2016

CDMX 2018, ENTIDAD 32 DEL PAÍS Por Jaime Arizmendi

Una actriz, una diputada y la esposa de ‘El Chapo’ Guzmán, señaladas por sus vínculos con el capo Una actriz, una diputada y la esposa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se enfrentar a problemas por sus relaciones con el recapturado y célebre narcotraficante, líder del Cártel de Sinaloa, considerado un mujeriego que podría tener hasta 17 hijos. La actriz mexicana Kate del Castillo, protagonista de ‘La Reina del Sur’, debe declarar ante las autoridades de México por sus nexos con Guzmán, debido a que la Fiscalía ha dicho que tiene indicios de que pudo haber lavado dinero del capo, algo que su padre Eric del Castillo ha rechazado este miércoles.en la economía y el tejido social de ese país”.

¿Qué beneficios para el ciudadano de a pie traerá la llegada de la Ciudad de México? El Distrito Federal (DF) dice adiós y dará paso a la Ciudad de México. La reforma política de la capital del país fue declarada como constitucional hoy y ahora sólo falta su promulgación a cargo del Poder Ejecutivo, representado por el presidente Enrique Peña Nieto; además del nuevo nombre, de un congreso con peso federal, del despido de las delegaciones y la llegada de los alcaldes, en ¿qué beneficia el cambio a los ciudadanos de a pie?

A El Distrito Federal se extingue El Distrito Federal ha entrado en la cuenta atrás. Su desaparición es cuestión de días. Ahora, el futuro se llama Ciudad de México. La fórmula administrativa que regía la megalópolis va a ser sustituida por un diseño legislativo equiparable al del resto de Estados mexicanos. La nueva entidad, bajo el nombre de Ciudad de México, tendrá Constitución propia y será encabezada por un gobernador. Aunque la fecha exacta de su nacimiento dependerá de la publicación de la ley en el Diario Oficial de la Federación, hoy se ha celebrado un acto cuyo simbolismo no escapa a nadie y que se ha convertido en parteaguas del proceso: la declaración de constitucionalidad de la reforma. El acto, que se desarrolló en el Congreso de la Unión, da carta de naturaleza al cambio de estatuto político de la capital mexicana y supone el pistoletazo de salida de un acelerado proceso de transformación.

Hallados restos de seis cuerpos en el Estado mexicano de Veracruz La Fiscalía de Veracruz, región del Pacífico mexicano, confirmó este miércoles el hallazgo de tres cadáveres en estado de descomposición en un barranco de la localidad de Emiliano Zapata, muy cerca de Xalapa, la capital veracruzana. Por la tarde, la Fiscalía aumentaba la cuenta a seis. Los peritos, explicaba la institución en un comunicado, no vieron los otros tres cuerpos en un primer momento. Este suceso ha desatado en un primer momento la posibilidad de un vínculo con la desaparición de cinco jóvenes en el municipio de Tierra Blanca el 11 de enero.

Lo chusco de l@ web

diós al Distrito Federal… Con la aprobación de la Reforma Política del DF en Congresos Estatales, el Legislativo proclamará su constitucionalidad este miércoles 20 de enero. Así, la capital de la República se transforma en la entidad número 32, cambia su nombre a “Ciudad de México” y proyecta su propia Constitución. El presidente de la Comisión Permanente, el perredista Jesús Zambrano Grijalva, sostiene que el constituyente de la Ciudad de México sería modelo para México, y sentaría las bases para una reflexión pendiente, de cara al Centenario de la Constitución de 1917. Una vez que la declaratoria de Constitucionalidad sea publicada por el Gobierno de la República en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Instituto Nacional Electoral tendrá 15 días para convocar a conformar la Asamblea Constituyente, que redactará la Constitución bajo la cual se regirá el gobierno de la entidad 32 del país a partir del año 2018. Conforme a la calendarización aprobada por el Legislativo federal, el nuevo órgano encargado de elaborar la Constitución será designado en junio para iniciar funciones el 15 de septiembre y concluir las discusiones el 31 de enero de 2017, de manera que el nuevo ordenamiento entre en vigor en septiembre de 2018. Esta será la concreción del acuerdo político y de consultas a diferentes entes del gobierno, la política, la academia y la sociedad civil que con sus puntos de vista y su aval dan firmeza a las fuerzas progresistas de la capital mexicana, siempre abiertas al diálogo y la propuesta, sin vulnerar los derechos de la gente. Modificar el estatus constitucional de la Ciudad de México es un hecho que trasciende más allá de la expedición de un ordenamiento constitucional para la capital, porque implicará reconocer que todas las entidades que forman parte del pacto federal tienen los mismos derechos políticos. Con todo, la administración capitalina podrá ahora perfeccionar a las instituciones y servicios que presta, fortalecer la representación política y consolidar los instrumentos de retroalimentación con la ciudadanía. Ahora –repuso Zambrano--, “tendremos un esquema de competencia igual que todos los demás estados, conservando su rango de capital de la República y sede de los poderes federales.” Quizá por ello, a Miguel Ángel Mancera se le veía alegre este lunes cuando presidió la reinauguración del mercado de la colonia Río Blanco. Desde que bajó de la camioneta hasta que la volvió a abordar, el jefe de Gobierno de la CDMX se dedicó a repartir abrazos y besos a las mujeres de todas edades que se le acercaron. Acompañado por Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico; Víctor Hugo Lobo, jefe delegacional en GAM y Nora Arias, diputada local del PRD; Mancera Espinosa se emocionó al escuchar al mariachi cuando entonó en su honor Las Mañanitas, porque el sábado cumplió 50 años de edad. Tarea nueva: checar cómo se arma el Constituyente…


Jueves 21 de Enero de 2016

PRESIDENCIA

Hay que prepararse para la “Cuarta Revolución Industrial”: EPN

E

l presidente Enrique Peña Nieto llamó a las economías del mundo a prepararse - en educación, ambiente de negocios y conectividad para enfrentar la actual era de innovación, denominada la “Cuarta Revolución Industrial”. La tarde de este miércoles, el mandatario arribó a Davos, Suiza, donde concluirá, con una Visita de Estado, su gira a la Península Arábiga. Al tiempo, publicó un artículo en Suiza, previo a su participación en el Foro Mundial de Davos, en el que enfatizó que las tecnologías de última generación están transformando por completo los sectores económicos a una velocidad impresionante. “Éste es, con justa razón, el tema de la reunión anual del Foro Económico Mundial que se llevará a cabo esta semana en Davos, Suiza. En los siguientes años, el alcance y ritmo de la innovación transformará la forma en que producimos, distribuimos y consumimos”, señaló. Asentó que para aprovechar al máximo sus beneficios los países deben tomar medidas que les permitan preparar a sus economías y sociedades, con especial énfasis en tres áreas clave: educación, ambiente de negocios y conectividad. El capital humano – puntualizó - es esencial para el desarrollo de una economía y la mexicana no es la excepción. Por

esa razón, mi gobierno ha emprendido importantes acciones para mejorar la educación en todos sus niveles. Destacó la puesta en operación de los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional, vehículos de inversión privada, que permitirán canalizar cerca de 3 mil millones de dólares, para mejorar las instalaciones de las escuelas primarias durante los próximos tres años, al tiempo de apoyar a los estudiantes de todos los niveles mediante tecnología. Apuntó que el año pasado más de 110 mil estudiantes en México se graduaron en áreas como ingeniería, manufactura y construcción, cifra superior a la mayoría de los países más desarrollados, incluyendo Francia, Alemania y el Reino Unido. Agregó que para consolidar este avance se ha incrementado la inversión pública en ciencia y tecnología,

dirigida a las universidades y centros públicos de investigación de todo el país, incrementando en 26% la plantilla del Sistema Nacional de Investigadores y duplicado el gasto público en investigación, innovación y desarrollo. Indicó que México ha mejorado el ambiente de negocios mediante pasos firmes para mantener la estabilidad macroeconómica, respetar una política monetaria independiente que asegura la estabilidad de los precios

y una inflación baja, que en noviembre de 2015 fue de 2.21%. "Para 2015, se espera que la relación entre la deuda y el producto interno bruto se haya mantenido en 46.9% – muy por debajo del promedio de los países de América Latina y el Caribe, de 55.6% – y que se sitúe en 47.8% en 2016”, apuntó. Dijo que además se promovió la reforma energética, que ha permitido reducir los costos de la electricidad, eliminar

03

los incrementos mensuales en el precio de la gasolina y aumentar el número de gasoductos en todo el país, impulsando de esta manera nuestra competitividad. “Por primera vez en décadas, se han abierto a la inversión privada todas las actividades del sector energético –una estrategia que permitirá

el derecho de acceso a una conexión a internet de banda ancha. En lo que va de la administración, hemos conectado 65 mil espacios públicos, como escuelas y bibliotecas. Esta medida contribuye a alcanzar nuestra meta de lograr que 70% de los hogares y 85% de las micro, pequeñas y

atraer un estimado de

medianas empresas cuenten con acceso a internet de alta velocidad”, apuntó. Aclaró que la conectividad no es sólo digital sino también de infraestructura física, por lo que se destinan más de 460 mil millones de dólares para la construcción y modernización de carreteras y autopistas, la construcción del nuevo AICM y desarrollo portuario, lo que permitirá -confió- agregar valor y diversificar nuestras industrias exportadoras. Señaló que México mantiene su compromiso de impulsar el libre comercio como “un poderoso motor de crecimiento” y que con la consolidación de la Alianza del Pacífico y el Acuerdo de Asociación Trans-Pacífico el país tendrá 13 acuerdos que brindarán acceso preferencial a 52 países, con un mercado potencial de mil 300 millones de consumidores. Asentó que su gobierno ha tomado medidas estratégicas para fortalecer la economía mexicana y pidió brindar las herramientas necesarias para que cada mexicano y cada negocio sea capaz de aprovechar las oportunidades que ofrece la Cuarta Revolución Industrial.

12 mil 600 millones de dólares cada año”. Dijo que en telecomunicaciones, con mayor participación extranjera, se han reducido tarifas telefónicas mejorando su calidad y cobertura. Peña Nieto hizo notar que se incorporan herramientas digitales para agilizar la apertura de PyMES y se agiliza el acceso de emprendedores a créditos de la banca comercial. Agregó que además, de cara a la Cuarta Revolución Industrial, México trabaja en su conectividad. “México es uno de los pocos países en el mundo que ha reconocido formalmente


04

NACIONAL

Jueves 21 de Enero de 2016

Gobierno más eficaz, reto de la Función Pública para 2016

E

l secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade Martínez, informó que el principal reto para este año es el funcionamiento de los Comités de Ética y la aplicación de las Reglas de integridad, que aseguren un gobierno más eficaz y servidores públicos que respondan a una ciudadanía cada vez más involucrada en el quehacer gubernamental. Previo a la presentación del Estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre el funcionamiento del Régimen Disciplinario de los servidores de la Administración Pública Federal (APF) en México, puntualizó que nuestro país asume la cooperación internacional con el propósito de fortalecer a las instituciones. Todo ello -agregó- derivado del Acuerdo firmado por la SFP y la OCDE sobre Combate a la Corrupción y Prevención de Conflictos de Interés, dirigido a garantizar una APF más transparente, sin soslayar que ambos temas son una prioridad de política pública a nivel mundial. Ante el magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Manuel Hallivis Pelayo, el Titular de la SFP recordó también que estos trabajos forman parte de las acciones anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto, encaminadas a ampliar los mecanismos de cooperación internacional, a fin de prevenir conflictos de interés y asegurar la integridad en la APF. En su oportunidad, el jefe adjunto de la División de Integridad Pública de la OCDE, Julio Bacio Terracino, acompañado del director del Centro de

la OCDE en México para América Latina, Roberto Martínez Yllescas, reconoció que con la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, así como las ocho medidas de integridad anunciadas por el titular del Ejecutivo federal, la SFP ha reflejado su

empeño en mejorar el ejercicio gubernamental. En este sentido, puntualizó que esta dependencia se encuentra en un momento de oportunidad, para aprovechar el impulso de las reformas y generar así un cambio cultural dentro de la APF. Aclaró que el estudio presentado hoy permitirá a la SFP utilizar la mejor vía para lograr un impacto real con los ciudadanos, las empresas, los funcionarios públicos y las autoridades electas. A la ceremonia asistieron también el subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la SFP, Javier Vargas Zempoaltecatl; la jefa de Investigación del Ministerio Interior de Alemania, Silvia Spaeth, la comisionada de Protección al Mérito de Australia, Annwyn Godwin; representantes de la Auditoría Superior de la Federación, así como magistrados, contralores y oficiales mayores de toda la APF.

Inicia el proceso de preinscripción a educación básica a través del SAID El próximo lunes 25 de enero inicia operaciones el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID), para alumnos de nuevo ingreso a preescolar y a los primeros grados de primaria y secundaria en 39 municipios y 10 cabeceras municipales con la mayor densidad de población. La convocatoria respectiva puede consultarse a través

de la página electrónica www.edomex.gob.mx. Para el primer grado de preescolar –niñas y niños nacidos en 2013- no se realiza la preinscripción por Internet y los padres de familia deberán acudir a una escuela que ofrezca este servicio. De la misma manera, los alumnos que actualmente cursan el primer o segundo grado pasarán automáticamente

al subsecuente en la misma escuela. Por lo que toca a primaria, deberán realizar el trámite los alumnos nacidos en 2010, con seis años cumplidos al 31 de diciembre de este año. En secundaria general o técnica, la preinscripción corresponde a los aspirantes menores de 15 años y en telesecundaria a los menores de 16 años. Los criterios de asignación que se aplicarán, serán, en primer término, si tiene el aspirante un hermano (a) en la misma escuela y turno que elijan como opción sus padres y la localidad reportada como domicilio. Además, se tomará en

cuenta la disponibilidad de espacios en los planteles de los diferentes niveles educativos. Para realizar la preinscripción es necesario tener a la mano el CURP del aspirante y su acta de nacimiento, así como el nombre de cinco escuelas cercanas a su domicilio y una dirección de correo electrónico. Es importante señalar que entre menos escuelas proporcione el interesado como opciones, mayor será la posibilidad de resultar asignado el alumno a un plantel no solicitado; las solicitudes deben hacerse de manera individual, aun tratándose de gemelos; en

las escuelas de muy alta demanda se llevará a cabo verificación domiciliaria y la falsedad de información generará que la asignación se realice de acuerdo a la disponibilidad de lugares. Los resultados serán publicados el día 1 de agosto de 2016 en cada una de las escuelas participantes y en la dirección electrónica del Gobierno del Estado de México, www.edomex.gob. mx. Para escuelas no participantes en el SAID, el padre de familia deberá acudir a la escuela de su preferencia para consultar los requisitos de preinscripción.

El periodo de atención será como se indica: LETRA DEL PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA PRIMER APELLIDO A-B-C-CH-D 25 y 26 de enero 8 y 9 de febrero 22 y 23 de febrero E-F-G-H-I 27 y 28 de enero 10 y 11 de febrero 24 y 25 de febrero J-K-L-LL-M 29 de enero y 1 de feb 12 y 15 de febrero 26 y 29 de febrero N-Ñ-O-P-Q-R 2 y 3 de febrero 16 y 17 de febrero 1 y 2 de marzo S-T-U-V-W-X-Y-Z 4 y 5 de febrero 18 y 19 de febrero 3 y 4 de marzo


Constitución de la Ciudad de México será progresista: Mancera

E

l jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que convocará a entre 10 y 12 expertos para conformar el documento de la Constitución Política de la ciudad de México, que deberá tener un perfil progresista y de izquierda. En conferencia de prensa, dio a conocer que giró instrucciones a sus colaboradores, entre los que destaca Porfirio Muñoz Ledo, para recibir y estudiar las propuestas de posibles candidatos que le envíen la sociedad civil para integrar la Asamblea Constituyente. Luego de acudir a la Cámara de Diputados a presenciar

05

DISTRITO FEDERAL

Jueves 21 de Enero de 2016

la Declaratoria de Reforma Constitucional de la Ciudad de México, dijo que la Asamblea Constituyente, encargada de elaborar la Constitución, estará integrada por especialistas en el tema, investigadores así como a integrantes de la sociedad civil. “Vamos a escuchar todas las propuestas para conformar una instancia plural, y en donde se escuchen todas las voces a fin de tener un intenso debate sobre este tema”, añadió. También destacó que aunque no se llagará a tener el esquema de ser Estado con sus municipios, esta nueva conformación le otorga una entidad propia, así como su Constitución y su

Presupuesto. “No se llegará al esquema municipios, Estado, sino obviamente tendremos alcaldía y jefatura de gobierno, pero sí se abre la participación, se abre la observación, el debate propio de lo que estarán haciendo los concejales que van a participar estarán en las alcaldías”. Para ello, expuso que “habrá que esperar a la definición jurídica que se haga en la propia Constitución, que es donde se van a señalar las facultades”, documento que dijo se comenzará a preparar a principios de febrero. Mancera sostuvo que tendrá una línea de izquierda, porque “la Ciudad de México hoy tiene varias líneas de acción que son progresistas, que son la búsqueda de la equidad en diferentes temas, esto se tiene que ver reflejado en la Constitución, sin lugar a dudas”. Aclaró que esta decisión no significa que no se incluyan todas las líneas

de pensamiento, “pero los logros, lo que se tiene, el avance liberar de la ciudad esto debe de estar plasmado en este debate inicial”. El mandatario capitalino agregó que “habrá un apartado que tiene que ver con los derechos fundamentales de la ciudad y otra parte de programática de izquierda”. Además, descartó que en la construcción de la nueva Ciudad de México, que se realizará de la mano de

fuerzas políticas como el PRI o el PAN, se pierdan avances que se han logrado como la interrupción del embarazo o los matrimonios entre personas del mismo sexo. “Va a ser un gran trabajo, va a ser otro tema histórico en tener la primera constitución de la Ciudad de México, con plena equidad de género, sobre todo en las participaciones de todos los grupos que van a estar interviniendo”.

Papa Francisco recibirá llaves de la ciudad en Catedral Metropolitana El Papa Francisco recibirá las llaves de la Ciudad de México en el acceso principal de la Catedral Metropolitana y tendrá un breve encuentro con el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera y su familia en la sacristía, como parte de su visita al recinto religioso el 13 de febrero próximo. De acuerdo con la Arquidiócesis de México una vez que concluya su encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto en Palacio Nacional, ubicado a un costado de la Catedral, el pontífice realizará un recorrido por la Plaza de la Constitución a bordo del Papamovil y se dirigirá a este templo a las 11:30 horas. Durante el tiempo de espera en el templo se amenizará la estancia de los obispos e invitados especiales con música sacra y barroca del Coro de la Catedral y los órganos gemelos monumentales.

De acuerdo con los organizadores, el obispo de Roma será recibido por Mancera Espinosa en el acceso principal de la Catedral Metropolitana, donde le entregará al santo padre las llaves de la ciudad y el pergamino con el que se reconoce como huésped distinguido. En el acto no se espera discurso alguno y una vez terminado, el pontífice caminará por el atrio, custodiado por una pequeña valla que estará conformada sólo por los empleados de la Catedral. Así, se prevé que ingresará al templo por la Puerta Santa acompañado por el cardenal Norberto Rivera Carrera y miembros del Venerable Cabildo Metropolitano. En el interior, frente al Altar del Perdón, un reducido grupo de invitados, en su mayoría familiares de los canónigos, espera que el

Papa haga una breve oración ante el Santísimo Sacramento, y después se dirigirá por la nave oriente para saludar a los miembros del Cabildo Metropolitano. Posteriormente, el Papa Francisco ingresará al Altar Mayor por la crujía; es decir, el corredor cerrado que va desde el Coro hasta el Presbiterio. En ese lugar, su anfitrión, el cardenal Rivera Carrera pronunciará el primer discurso de bienvenida, seguido del presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Francisco Robles Ortega y al final el Papa dará un mensaje a los obispos de México. Después, podría visitar la pila donde fue bautizado San Felipe de Jesús, ubicada en la Capilla dedicada al primer santo mexicano, en la nave poniente, además firmará el libro de huéspedes distinguidos y podrá

apreciar el Altar de los Reyes. Concluido este acto, el pontífice saludará únicamente a los 18 arzobispos de México y algún obispo enfermo, que lo esperarán en la nave oriente del recinto e ingresará a la Sacristía para encontrarse con Mancera Espinosa, y su familia. El Papa descansará ahí un momento, y después partirá a la Nunciatura Apostólica en el papamóvil por las calles de 20 de Noviembre, Izazaga, Eje Central, Eje 8 Sur e Insurgentes Sur. Los feligreses podrán saludar y recibir la bendición del Papa Francisco tras su encuentro con el presidente Enrique Peña y antes de que ingrese a la Catedral, en su recorrido por la Plaza de la Constitución, durante su traslado de la Nunciatura a Palacio Nacional, y de la Catedral a la Nunciatura Apostólica.


06 El gobernador del Estado de México dio inicio a la campaña de Prevención y Combate de Incendios Forestales 2016, así como la de Atención a la Tala Clandestina.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas encabezó el inicio de la campaña de Prevención y Combate de Incendios Forestales 2016, así como la de Atención a la Tala Clandestina, que tienen como finalidad proteger y conservar la superficie forestal del Estado de México, mediante acciones preventivas como la realización de brechas corta fuego y cinturones negros, donde destacó la reducción en 50 por ciento en el número de incendios forestales en la entidad, en los últimos cuatro años. A las faldas del Nevado de Toluca, en el ejido Loma Alta, en el municipio de Zinacantepec, el gobernador informó que en 2015 se

ESTADO DE MÉXICO

Jueves 21 de Enero de 2016

Registra Edomex descenso del 50% en incendios forestales: Eruviel Ávila

registraron 519 incendios forestales, que representan un 50 por ciento menos de los mil 38 que ocurrieron en 2011, esto gracias a las acciones preventivas que realizan los brigadistas de Probosque y de la población que habita en las zonas boscosas de la entidad. “Por eso en el Estado México, con el apoyo de diferentes instancias, llevamos a cabo estas importantes tareas. El Estado de México seguirá trabajando para combatir con seriedad a quienes talan bosques, a quienes afectan nuestros árboles, le agradezco mucho al Ejército Mexicano, a las autoridades estatales, para seguir procediendo en contra de

Para proteger la salud de niñas, niños y abuelitos, quienes son los más propensos a contraer enfermedades respiratorias durante la temporada invernal, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México

quienes afectan nuestros bosques”, dijo. Eruviel Ávila dio a conocer que durante su administración, con el apoyo del gobierno federal y de las autoridades municipales, se han llevado a cabo más de 2 mil 600 operativos coordinados en esta materia, instalando más de mil 236 filtros de inspección al transporte, además de realizar 29 sobrevuelos en diferentes áreas forestales. Aunado a estas acciones, se han realizado 267 inspecciones a predios y 688 a industrias forestales, para verificar que su actuar sea conforme a derecho, teniendo como resultado la clausura de 83 aserraderos y mueblerías. El gobernador mexiquense invitó a la población a continuar protegiendo las más de un millón 82 mil hectáreas que son susceptibles a sufrir incendios forestales, principalmente en los meses de marzo, abril y mayo, y manifestó que esta campaña inició en enero, porque así se pueden emprender diferentes acciones

preventivas que privilegien el cuidado de los bosques mexiquenses. Indicó que los bosques no logran regenerarse por la demanda que tienen los productos maderables, pero también por la presencia de incendios forestales, por lo que su administración solicitó el apoyo de la Secretaría de Marina para utilizar su equipo geosatelital, para ubicar las zonas que están siendo afectadas. Asimismo, destacó algunos

Entrega Isis Ávila apoyos invernales a niños y adultos mayores de la zona norte

(DIFEM), Isis Ávila Muñoz entregó 35 mil cobertores, a través de vales que recibieron 42 titulares de los sistemas municipales DIF, de las regiones II, X, XIII y XV del Edoméx. Acompañada por Olegario Romero López, alcalde de San Felipe del Progreso, y Agustina Narciso Segundo, presidenta del DIF de este municipio, Isis Ávila dijo que este beneficio también llegará a los habitantes de los valles de Toluca y de México, especialmente a quienes viven en zonas aledañas al Xinantécatl, Popocatépetl e Iztaccíhuatl, como Amanalco, Calimaya, Coatepec Harinas, Lerma, Temoaya, Toluca, Xalatlaco Ixtlahuaca, Amecameca, Atlautla, Chalco, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Tenango del Aire, Tlalmanalco, Valle de Chalco, entre otros.

“En el DIF Estado de México no sólo vamos a hacer equipo, vamos a seguir construyendo una gran familia, la gran familia DIF con los sistemas municipales, siempre impulsados por el humanismo, motivados por la gente y guiados por el sentido de responsabilidad social

de los beneficios que tiene cuidar las zonas boscosas, como el que cada árbol produce oxígeno para cuatro personas, y porque son las principales fábricas de agua. Por su parte, Jorge Rescala señaló que el Edoméx es un ejemplo a nivel nacional por las acciones que lleva a cabo para el cuidado de sus zonas forestales, e informó que la federación destinará a la entidad más de 300 millones de pesos para que siga cumpliendo con esta tarea, de los cuales 40 millones serán para el combate de incendios. En este evento, se llevó a cabo la trituración de 153 motosierras decomisadas en operativos de combate a la tala clandestina, además se entregaron cuatro bases móviles, cuatro torres de vigilancia, cuatro vehículos para el transporte de brigadas de incendios de Probosque, y por parte de la Conafor, se otorgó un vehículo y lotes de herramientas.

atendiendo a sus necesidades”, expresó Isis Ávila. Afirmó que de la mano del presidente Enrique Peña, el gobernador Eruviel Ávila y los ayuntamientos, empiezan con el pie derecho el 2016 que consideró, será un año de prosperidad y con un amplio camino de oportunidades para los mexiquenses, trabajando en equipo y logrando mejores resultados para los grupos que más lo necesitan. En este evento, donde también se entregaron juguetes y lapiceros para niños y niñas mazahuas y se develó la placa de la primera etapa del Parque Ecoturístico Sustentable “Campo Valle del Sol”, las autoridades municipales aseguraron que sumarán sus esfuerzos para impulsar el desarrollo responsable y continuarán aplicando los programas del DIFEM, para que los hogares mazahuas tengan una vida con mayor oportunidad de crecimiento.


ESTADO DE MÉXICO

Jueves 21 de Enero de 2016

D

ando continuidad a los recorridos por la entidad, y en el ejercicio del “Sindicalismo de la mano contigo”, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), Lic. Herminio Cahue Calderón, visitó a los servidores públicos de los municipios de San Antonio la Isla, Rayón y

Continúa SUTEYM recorridos y acercamiento con los trabajadores Tenancingo. En los tres puntos, el Lic. Herminio Cahue Calderón exhortó a los suteymistas a realizar sus labores con ahínco, pasión, dedicación y entrega, ya que el servicio público da oportunidad de aportar lo mejor de cada uno a la ciudadanía, con lo cual crecen y progresan los mexiquenses. Asimismo, el líder

Inicia Cruz Roa programa de audiencias públicas en el distrito VIII El diputado Cruz Roa Sánchez inició en Zacualpan una serie de audiencias públicas en los municipios del VIII distrito electoral local, que representa en la LIX Legislatura mexiquense, con el propósito

estatal señaló que estos acercamientos con la base trabajadora fortalecen la unidad dentro y fuera del sindicato, ya que los suteymistas reciben atención e información en sus centros de trabajo; y además son momento oportuno para retroalimentar el diálogo y la cercanía con las autoridades municipales e institucionales. Al llegar a San Antonio la Isla, el Secretario General del SUTEYM fue recibido por el secretario del Ayuntamiento, Lic. Vidal Torres Perea, y el coordinador de Administración y Recursos Humanos, Antonio Ensaustigue Bernal; quienes señalaron que estas actividades son muestra del interés que tiene el Comité Ejecutivo Estatal del sindicato por el bienestar de los servidores públicos.

Con respecto a Rayón, el presidente municipal, José Luis Robles Vázquez, manifestó al Lic. Cahue su disposición para coadyuvar en metas comunes que beneficien a los trabajadores, y al mismo tiempo, cumplan con los compromisos signados con la sociedad. De igual manera, resaltó

de atender de manera oportuna y directa las demandas y necesidades de la población de esta región del sur de la entidad, así como mantener cercanía con sus representados. De esta forma, además de dar cumplimiento a compromisos de campaña, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI contribuye a mejorar las condiciones de vida de los vecinos y fortalece el vínculo entre ciudadanos y autoridades, por lo que llamó a trabajar en equipo con la administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas y del presidente municipal Pedro Norberto Díaz Ocampo, con quien realizó esta primera audiencia. En la explanada del palacio municipal y en presencia del cabildo, el también presidente de la Junta de Coordinación Política entregó apoyos económicos como pintura, malla ciclónica, balones y uniformes deportivos para la liga local de basquetbol, además de cobijas, paquetes alimentarios y una cuatrimoto. Cruz Roa y Pedro Norberto Díaz atendieron a madres de familia, adultos mayores, estudiantes, deportistas y trabajadores, entre otras personas, que se acercaron a plantearle sus inquietudes o

Nieto, y ofrecer mayores y mejores oportunidades de preparación a estudiantes y maestros mexiquenses. Bernardo Olvera tendrá a su cargo un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonios propios, así como autonomía técnica, que ofrecerá servicios de formación, especialización y capacitación a docentes del Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, además de desarrollar proyectos en colaboración con instituciones de estas entidades, ubicadas en la

que la colaboración entre ambas instituciones significa apoyo recíproco en los quehaceres que a cada uno corresponden. Para finalizar la jornada, el líder sindical visitó a los trabajadores de Tenancingo, donde fue recibido por el Mtro. Héctor Gordillo Sánchez, primer Regidor; Profr. Juan López Velasco, quinto Regidor; y por el Profr. Carlos Arévalo Fernández, Director de SAPAS, en el Ayuntamiento.

peticiones, a quienes informó que en su quinto mes como integrante de la actual Legislatura ha visitado cuatro veces este municipio. En su momento, el alcalde Norberto Díaz agradeció la visita del legislador y sus gestiones para contar con dichos apoyos. El programa de audiencias públicas también abarcará los demás municipios que integran este distrito: Almoloya de Alquisiras, San Simón de Guerrero, Sultepec, Temascaltepec y Texcaltitlán.

Realiza secretaría de educación nuevos nombramientos Ante el secretario de Educación, Simón Iván Villar Martínez, Bernardo Olvera Enciso rindió protesta como rector del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, y Guillermo Alfredo Martínez González, asumió la titularidad de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior. Simón Villar los invitó a aportar su mejor esfuerzo para cumplir las encomiendas que les fueron otorgadas, apoyar con entusiasmo la Reforma Educativa, implementada por el presidente Enrique Peña

07

Región Centro del país, de acuerdo con la zonificación establecida por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Alfredo Martínez fue presidente municipal sustituto de Tlalnepantla; es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UAEM, ha ocupado cargos en el gobierno estatal en las secretarías de Turismo, Desarrollo Metropolitano, Desarrollo Económico, Desarrollo Social y General de Gobierno, y director general del DIFEM; cuenta con diplomados en Seguridad Nacional, Economía y Finanzas, Teoría y Análisis Político, entre otros.


08 El titular de la Sedesol dijo que pese a contexto mundial adverso no habrá recorte a programas sociales.

E

l titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, destacó que pese al volátil escenario internacional, México presenta una adecuada conducción macroeconómica, y no se ha observado al momento ningún alza de precios.

PRINCIPAL

Jueves 21 de Enero de 2016

Meade: no hay aumento de precios En declaraciones a los medios al término de la firma del convenio México sin Pobreza, entre Sedesol y Banamex, el funcionario federal aclaró además que durante este año, los programas de la dependencia a su cargo no sufrirán ajustes ni recorte alguno. A pregunta expresa, resaltó que pese al contexto de inestabilidad global, México tiene finanzas públicas sanas y una adecuada condición macroeconómica, además de que el país cerró 2015 con una inflación en

mínimos históricos, y al día de hoy, “no hemos visto repunte en precios” ni en aquellos que conforman la canasta básica. Meade Kuribreña resaltó que existe un grupo al que concurren el Banco de México y las secretarías de Economía, Desarrollo Social, así como la Conagua y otras instancias, que de manera permanente da seguimiento a este tema y de manera preventiva toma acciones de política pública. Estamos muy pendientes de ver qué acciones de política pública tenemos

que desplegar de manera temprana, para que no haya repuntes en los precios”, resaltó. El secretario de Desarrollo Social aclaró sin embargo que al día de hoy, “no hay un impacto en términos de precios que pudiera generar una presión que nos preocupara, pero seguimos permanentemente vigilantes”, como lo instruyó el presidente de la República, enfatizó. Recordó también que el presidente Enrique Peña Nieto planteó el año pasado que los recursos para desarrollo social habrán de mantenerse en 2016. Estamos tranquilos que en 2016 los programas de la Sedesol no sufrirán ajustes ni recorte alguno” y se desplegarán igual que el año pasado, con una mejor coordinación y sumando a otros actores para lograr mejores resultados, como sucedió hoy con Banamex, destacó.

SCJN da revés al Artículo 230 de la Ley Telecom Ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votaron el día de hoy en contra del Artículo 230 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que establecía que en programas televisivos y radiofónicos tendría que hablarse en el “idioma nacional”, entendido como el español, dejando el uso de lenguas indígenas a medios de comunicación de uso indígena. Dicho amparo fue promovido Mardonio Carballo, poeta, actor y periodista en español y náhuatl y se sumaron diversas radios comunitarias y personajes que ocupan espacios en medios de comunicación. “Ganamos 5-0. Fallo de la SCJN nos otorga amparo contra Artículo 230 de la Ley de Telecomunicaciones. Sentamos un precedente #TodasLasLenguasEnTodosLosMedios”, escribió Mardonio en su cuenta de Twitter. El Artículo 230 establecía que “en sus transmisiones, las estaciones radiodifusoras de los concesionarios deberán hacer uso del idioma nacional. Lo anterior, sin perjuicio de que adicionalmente las concesiones de uso social indígena hagan uso de la lengua del pueblo originario que corresponda. En caso de que las transmisiones sean en idioma extranjero, deberá utilizarse el subtitulaje o la traducción respectiva al español, en casos excepcionales, la Secretaría de Gobernación podrá autorizar el uso de idiomas extranjeros sin subtitulaje o traducción de conformidad con las disposiciones reglamentarias”. La disposición se contrapuso a otras leyes vigentes; por ejemplo el Artículo 23 y el 28 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, aprobada el 13 de marzo de 2003, que es donde desaparece el enunciado “lengua nacional” en singular y se establece en su artículo 4 el reconocimiento de sus lenguas indígenas y el español como “lenguas nacionales”. El artículo sólo dejará de tener vigencia pero continuará dentro de la ley, como lo explicó, previo al fallo, la especialista en telecomunicaciones Aleida Calleja, pero consideró que a pesar de eso, sienta un precedente sobre la veracidad de las alertas que se emitieron desde 2014 contra algunos artículos de la ley que atentaban contra los derechos humanos.


Jueves 21 de Enero de 2016

PORTADA

DÓLAR Y CRUDO EMPATAN EN 18.90 El peso continúa alcanzando mínimos históricos, el dólar concluyó en Inbursa en 18.90 pesos también la mezcla mexicana se ubicó en 18.90 dólares por barril.

F

ue un día histórico para México. En el mismo día, el dólar rompió por quinta vez en lo que va del año su máximo y se vendió en 18.90 pesos por uno en bancos como si se tratara de un encuentro de futbol donde ambos equipos solo logran el empate al mismo tiempo la mezcla mexicana alcanzó su nivel más bajo desde 2002 al venderse en 18.90 dólares por barril. El incremento del valor del dólar, que cada vez se acerca más a los 20 pesos, es más incluso que lo que aumentó el salario mínimo durante el último año. La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobó un incremento de 2.94 pesos de 2015 a 2016, mientras que en ese mismo lapso el del dólar ha aumentado 3.98 pesos. El peso continúa alcanzando mínimos históricos, el dólar concluyó en Inbursa en 18.90 pesos, 29 centavos más que al cierre del martes y 6.7 por ciento más que al arranque del año. Se trata de su quinto máximo histórico del 2016. En ventanillas de Banamex se vendió en 18.80 pesos y en Bancomer en 18.83 pesos. Este día también la mezcla mexicana se ubicó en

18.90 dólares por barril, de acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex). Además, aunque el Banco de México (Banxico) subastó 400 millones de dólares con precio mínimo desde la mañana, el dólar FIX cerró en los históricos 18.5690 pesos. CI Banco adelantó que el dólar podría seguir escalando en las próximas semanas o meses, ya que las situaciones que están presionando a la moneda mexicana se han acentuado y no se resolverán pronto. Para la segunda mitad del año, CI Banco estima que el peso podría recuperarse después de que se observe estabilidad en los mercados financieros de China –actualmente alterados por en el marco de su transición a una economía más basada en el consumo interno–, un repunte en los precios del petróleo y claridad en el proceso de normalización de tasas de interés por parte de Estados Unidos, que en diciembre lo inició al elevarlas entre 0.25 y 0.5 por ciento.

Sin embargo, la volatilidad podría persistir en 2016 si los datos macroeconómicos en EU y China, así como sus respuestas de política monetaria, fiscal y reguladora “siguen decepcionando”. El banco Merrill Lynch opina que la economía de México mantendrá su resistencia ante los choques económicos provenientes del exterior, incluyendo

09

la caída de los precios del crudo, la desaceleración de China y la incertidumbre en Estados Unidos, apuntó en su informe. Asimismo, la mezcla mexicana de petróleo sufrió una de sus jornadas más crudas en una década y alcanzó niveles de 2002. Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que el producto de exportación se vendió en 18.90 dólares por barril, 30.1 billetes verdes menos que lo estimó para este año en su Paquete Presupuestal. La caída va en línea con la baja en los precios del petróleo a nivel mundial. El estadounidense Texas (WTI) alcanzó su mínimo en 13 años al desplomarse hasta los 26.55 dólares. El Brent, por su pate, rebasó la barrera de los 28 dólares y cerró en 27.88 dólares. La volatilidad, advierten especialistas, podría persistir en 2016 si los datos macroeconómicos en Estados Unidos y China, así como sus respuestas de política monetaria, fiscal y reguladora que “siguen decepcionando”.


10

MUNICIPIOS

Trabajo conjunto entre gobierno y sociedad para mejores políticas públicas: FZM

Se realizará un Foro Temático Abierto para elaborar el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2018.

C

on la participación ciudadana se realizarán políticas públicas acordes a la realidad de Toluca, sostuvo el presidente municipal Fernando Zamora Morales, durante la instalación y toma de protesta a los integrantes del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) 2016-2018, conformado por representantes de los sectores público, académico, empresarial y social. En la primera sesión, se aprobaron los mecanismos de participación social para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal 20162018, entre ellos: un Foro Temático Abierto y mesas de trabajo en las que la ciudadanía propondrá ideas viables que propicien el desarrollo del municipio; consulta y monitoreo de estudios en los que Toluca sea el eje central y una consulta popular a través de la página web oficial

Jueves 21 de Enero de 2016

(www.toluca.gob.mx) donde la población presente sus propuestas y cuyo apartado estará habilitado en próximos días. La coordinación en la toma de decisiones, señaló el alcalde, consolida el sistema democrático, además consideró que la planeación es uno de los objetivos fundamentales de su administración. El director general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, Miguel Ramiro González, tomó protesta al alcalde Zamora Morales, como presidente del

órgano, y a representantes de todos los sectores de la sociedad, de esferas como la académica, la empresarial y la social. El alcalde Zamora Morales refrendó su compromiso para trabajar de forma coordinada con el gobernador Eruviel Ávila Villegas, a favor de una sociedad más justa y próspera a través de la planeación. El Comité será presidido por presidente municipal; fungirá como secretario de actas y representante de los sectores público y municipal, el director de Planeación,

Avanza Metepec en el cumplimiento de recomendación de Codhem Otorga apoyos a joven afectado por policías municipales. Se reunieron el Ombudsman Baruch Delgado Carbajal y el presidente municipal de Metepec, David López Cárdenas, con el joven Ángel Martín Gutiérrez Sebastián y familiares, a fin de dar

cumplimiento a la recomendación 29/2015 emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. La autoridad municipal entregó parte de la indemnización establecida y se comprometió a atender cada uno de los puntos recomendatorios, como una muestra de respeto a lo estipulado. El encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Codhem, permitió a los representantes del ayuntamiento, expresar su firme disposición por atender en su totalidad la recomendación 29, emitida por la defensoría estatal de habitantes. Con ello, se deja testimonio del compromiso que tiene la autoridad local por fomentar y difundir el respeto de los derechos humanos de todas las personas. Por su parte, el presidente de la Comisión, Baruch Delgado Carbajal reconoció a la administración municipal actual y a la anterior, por su disposición para cumplir la recomendación en forma pronta y entregar los apoyos económicos, médicos, académicos y de vivienda que permitirán mejorar

Programación, Evaluación y Estadística, Om Christian Alvarado Pechir; como asesor técnico, el director general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, Miguel Ramiro González. Como vocales, fueron designados los representantes de la COPARMEX, Luis Manuel de la Mora Ramírez; CANACO, Marco Antonio González Castillo; IAPEM, Mauricio Valdés Rodríguez; los rectores, de la UAEM, Jorge Olvera García; del IUEM, Mario Luis Pérez Méndez; los directores de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Jannet Socorro Valero Vilchis, y de Planeación Urbana y Regional de la UAEMéx, Héctor Campos Alanís; los presidentes de los Consejos de Participación Ciudadana de las colonias Américas, María Guadalupe Zepeda Ballesteros; Colón y Ciprés II, Martha Palomino Mercado; Insurgentes San Buenaventura, Petra Amparo Sotelo; Valle Verde, Armando Agustín Aguirre Arias; y los delegados de Calixtlahuaca, Marco Antonio Aguirre Pérez; San Cristóbal Huicochitlán, Benito González Díaz; Rancho La Mora, Marcela Josefina Cabañez Gomeztagle, y de Guadalupe San Buenaventura, Gisela Serrano Alcántara.

la calidad de vida del afectado. A su vez, el alcalde de Metepec, David López Cárdenas, manifestó su compromiso para acatar los puntos recomendatorios del organismo defensor, que al conocer el caso, se pronunció por hacer cumplir la ley en favor del joven.


11

MUNICIPIOS

Jueves 21 de Enero de 2016

Ayuntamiento de Invita San Atlacomulco continúa Mateo Atenco a jóvenes dar realizando importantes obras cumplimiento al Servicio Militar

P

residenta Municipal de Atlacomulco Anna Chimal continúa realizando importantes acciones en beneficio de los atlacomulquenses, en esta ocasión dio el banderazo de inicio de

vCon el fin de dar cumplimiento a la Ley del

Servicio Militar Nacional, el H. Ayuntamiento de San Mateo Atenco, convoca a todos los varones, mexicanos por nacimiento o naturalización, con domicilio en el territorio del Municipio de San Mateo Atenco, nacidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 1998 (clase), anticipados y remisos a obtener la Cartillas de Identidad y cumplir con el Servicio Militar Nacional. Los convocados deberán presentarse en la oficina de la Secretaria del Ayuntamiento, en Av. Juárez número 302, Bo. de San Miguel, San Mateo Atenco, de lunes a viernes en horario de 9:00 a.m. a 1:30 p.m., y exhibir la documentación requerida para poder realizar su inscripción y obtener la Cartilla de Identidad Militar.

pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle Juan Monroy Pérez, de Santa Cruz Bombatevi. Esta obra beneficiara a los alumnos de la escuela primaria "Josué Mirlo" y a los de la EPOANA. Otras de las muy buenas noticias fue que dio el banderazo de arranque de la construcción de banquetas y guarniciones de la calle "Zacualpan" junto con Regidores y Síndico. Beneficiando con esta

Huixquilucan implementa borrón y cuenta nueva POR JORGE TREJO MARTÍNEZ Con el objetivo de abatir el rezago del pago del impuesto predial, el pleno del Cabildo de Huixquilucan, autorizó por unanimidad el programa “Borrón y Cuenta Nueva” que consiste en la bonificación del 100 por ciento en multas y recargos sobre el pago de predial para los contribuyentes que liquiden su débito del primer bimestre de 2016 y años anteriores, antes del 31 de marzo del presente año. El presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, aseguró que esta campaña de regularización tiene como meta principal ayudar a las personas que habitan los inmuebles

obra a muchos de mis niños con capacidades diferentes y sus familias que acuden al Centro de Atención Múltiple no. 2 de Atlacomulco, así como a todas aquellas personas que necesitan desplazarse caminando por esta vialidad.

y que por diversas razones no han podido ponerse al corriente en sus contribuciones. Durante la Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, se determinó que serán beneficiarios de la campaña “Borrón y Cuenta Nueva”, aquellas personas que presenten algún adeudo en los últimos 5 ejercicios fiscales, cuyo valor catastral del inmueble sea de hasta 5 millones 750 mil pesos, además de que las personas que realicen este trámite sean las propietarias del inmueble y habiten en dicha propiedad. Cabe resaltar que este beneficio se aplicará únicamente a una propiedad y el pago deberá realizarse en una sola exhibición antes del 31 de marzo. Asimismo, el pleno del Cabildo

autorizó compensar el plazo para el pago del impuesto predial con una bonificación durante los meses de enero, febrero y marzo y para el pago extemporáneo de impuestos,

derechos y aprovechamientos que debieron pagarse durante el periodo comprendido del 15 de diciembre de 2015 al 11 de enero del 2016.


12

MUNICIPIOS

Jueves 21 de Enero de 2016

En San Antonio la Isla se trabaja para brindar servicios de calidad

E

l Presidente Municipal de San Antonio la Isla Francisco Estrada Castro y la Primer Regiduría en Coordinación con la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado están trabajando por brindar a todos los Islenses un Servicio de calidad por lo cual se están dando a la tarea de realizar limpieza de rejillas iniciando en las calles Cuitláhuac y Emiliano Zapata. En otra acción y comprometidos con brindar un mejor servicio de agua potable y drenaje, a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio, el ayuntamiento realizo la reparación de la fuga hidráulica ubicada en la Calle Morelos.

Ayuntamiento de Jilotepec supervisaron la alberca municipal

ésta encuentra. El Alcalde Municipal ambiciona un Gobierno Amable y Respetuoso pero sobre todo un Gobierno en donde niños y jóvenes tengan espacios de entretenimiento y las familias de esta demarcación tengan la confianza de que en Jilotepec se realiza actividades de sana diversión.

La nueva a Administración Pública 2016-2018 preocupada por el bienestar de los jilotepequenses, contribuye a la cultura y al deporte así como al esparcimiento familiar, por este motivo el Presidente de Jilotepec Profr. Felipe Vega Becerril en compañía de Regidoras, Regidores, del Director de Obra Pública el Ing. Rafael Mendoza Zepeda y de la Directora del IMCUFIDE Lic. María de la Paz Belén Maldonado Hernández realizaron una visita a la alberca municipal “Fernando Platas” con el propósito de verificar las condiciones en las que

El Cabildo de Tlalnepantla aprobó la integración de las Comisiones Edilicias que habrán de coadyuvar en el buen funcionamiento del Ayuntamiento 2016-2018 y en las cuales se atenderán los asuntos prioritarios de

Aprueba cabildo de Tlalnepantla comisiones edilicias este municipio. Al encabezar la Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal, Denisse Ugalde Alegría,

detalló que de acuerdo al Código Reglamentario Municipal, el ayuntamiento se auxiliará de dichas comisiones para agilizar asuntos pendientes que deban ser tratados de manera oportuna. Puntualizó que para la integración de las mismas se consideró la pluralidad y proporcionalidad del Cabildo, así como el conocimiento, profesión, vocación y experiencia de los síndicos y regidores. De esta manera, se integraron un total de 34 Comisiones, entre las que destacan: Gobernación, Seguridad Pública y Tránsito, Protección

Civil; Planeación para el Desarrollo, Hacienda, Agua, Drenaje y Alcantarillado; Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Educación Pública, Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal y Empleo Así también, Parques y Jardines, Cultura, Deporte y Recreación; Salud Pública, Participación Ciudadana, Anticorrupción, Asuntos Metropolitanos, Desarrollo Económico, Igualdad de Género, Desarrollo Social y Movilidad, por mencionar algunas. Cada una de las Comisiones Edilicias estarán compuestas por tres integrantes: un presidente, un secretario y

un vocal. En esta Segunda Sesión de Cabildo, el cuerpo edilicio también aprobó el nombramiento de los vocales que integrarán el Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Tlalnepantla de Baz (OPDM). De esta manera, dicho Consejo Directivo queda integrado por un presidente, un secretario técnico, un representante del ayuntamiento, un representante de la comisión, un comisario y tres vocales.


13

MUNICIPIOS

Jueves 21 de Enero de 2016

Alumnos y maestros de Calimaya tienen un aliado en Armando Levi

E

l Presidente Municipal de Calimaya Armando Levi se reunió con Directores de escuelas para ratificar los compromisos en materia de educación. En el evento cada uno de los directivos demandó del ayuntamiento compromiso y esfuerzo. El Presidente Levi señaló que cada alumno, maestro y directivo de las escuelas de Calimaya tienen hoy un aliado en la presidencia municipal. Reiteró que en materia de educación no se gasta, se invierte y fortaleció el compromiso de elevar la calidad de la atención y entrega de insumos para los centros escolares.

POR JORGE TREJO MARTÍNEZ En sesión de Cabildo, se autorizó un subsidio del 100 por ciento en el pago de estacionamiento del parque Naucalli para las personas de la tercera edad y discapacitadas, al tiempo que se aprobó la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y el Instituto

Nacional de las Mujeres. Por unanimidad, los integrantes del cuerpo edilicio, aprobaron que los adultos mayores que presenten su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), así como personas con alguna discapacidad, estén exentas del cobro de 6 pesos por hora en los estacionamientos

Planea gobierno de Ecatepec reducir 30 por ciento rezago en regularización de predios POR JORGE TREJO MARTÍNEZ Durante la presente administración, el Gobierno de Ecatepec planea reducir 30 por ciento el rezago en materia de Regularización de Tenencia de la Tierra, lo que equivaldría a que por lo menos 30 mil predios más del municipio cuenten con certeza jurídica para sus propiedades y con ello aseguren su patrimonio familiar. Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, informó que en los próximos tres años se prevé entregar el mayor número de títulos de propiedad en la historia de la localidad, debido a un convenio de colaboración firmado entre el Gobierno de Ecatepec y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis).

Tercera edad no pagará estacionamiento en el Naucalli del Parque Naucalli. El objetivo es dar un apoyo a los adultos mayores, a fin de que puedan acudir a realizar sus actividades deportivas y recreativas los 7 días de la semana, sin tener que pagar el estacionamiento. Así mismo el cabildo autorizó al Instituto Naucalpense de la Mujer iniciar trámites para la suscripción de un convenio con su homólogo federal, en busca de que el municipio sea incorporado al programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género. Por unanimidad, se aprobó que el Instituto Naucalpense de la Mujer, haga las acciones correspondientes

para presentar un proyecto que le permita acceder al programa antes mencionado y a través del cual, se podrá contar con recursos anuales, del orden de 200 mil pesos, para emprender acciones en favor de la mujer, fortalecer la equidad, la seguridad y la igualdad de género. Así mismo se autorizaron dos campañas en beneficio de los naucalpenses, con estímulos fiscales, que aplicará el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS). La primera otorga el subsidio del 100 por ciento por manejo y conducción de aguas residuales a los usuarios cumplidos que pagan bimestralmente. Este beneficio se otorgará a

Detalló que en Ecatepec existe un rezago de regularización de predios de por lo menos 60 por ciento y con los trabajos implementados, la presente administración pretende entregar 30 mil títulos de propiedad más, con ello reduciría el atraso en la materia de 60 a 30 por ciento. Comentó que esto beneficiará, principalmente, colonias localizadas en la Sierra de Guadalupe como Almárcigo Sur, La Presa, El Mirador, Los Pajaritos, Tablas de Pozo, entre otras; y en Jardines de Morelos, con lo que también busca coadyuvar al crecimiento urbano ordenado. Refirió que Ecatepec es el primer municipio mexiquense que firma este convenio -gestionado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México-, para que más ciudadanos cuenten con el documento que los acredita como dueños del lugar donde viven y puedan disponer de él como mejor les convenga. “Este programa fortalecerá las acciones para que más propietarios puedan hacer con sus patrimonios lo que más les convenga como vender, rentar hipotecar, heredar o lo que decidan cumpliendo con la documentación que solicitan las diferentes

los naucalpenses que tienen toma de uso doméstico y presentan adeudos de los tres últimos bimestres del 2015. La otra campaña aprobada esta dirigida a los usuarios domésticos de servicio medido, con un subsidio, por pronto pago, del 5 por ciento del pago de los derechos por consumo de agua potable siempre y cuando paguen antes de la fecha de vencimiento. Además un subsidio por usuario cumplido del 2 por ciento en el pago de derechos por consumo de agua potable, siempre y cuando sus dos recibos anteriores y el vigente, se paguen antes de la fecha de vencimiento.

instituciones”, dijo el edil. Durante la firma de este convenio, autoridades estatales y municipales instalaron el Comité Municipal de Prevención y Control de Crecimiento Urbano que vigilará de manera permanente que no haya mayor invasión en la parte alta de la Sierra, a través de medidas preventivas y correctivas para la conservación de este pulmón del área metropolitana, que cuenta con más de 100 hectáreas.


14

E

GENERAL

n el marco de su 2ª Sesión Extraordinaria, y de acuerdo con el calendario electoral, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó cinco acuerdos mediante los cuales le da continuidad a las actividades con las que se lleva a cabo la organización, desarrollo y vigilancia de la Elección Extraordinaria de Chiautla 2016, que deberá celebrarse el próximo domingo 13 de marzo. Mediante un primer acuerdo, el Órgano Superior de dirección del IEEM determinó el Financiamiento Público a los Partidos Políticos y Candidatos Independientes para la obtención del voto, de la elección que se efectuará en el municipio de Chiautla, por lo que una vez que se aplicó la fórmula para la obtención del voto se aplicará un monto total por 251 mil 958 pesos con 97 centavos; y el financiamiento para los candidatos independientes será por un mil 668 pesos con 60 centavos. Las ministraciones se distribuirán conforme al calendario electoral de esta elección a nueve partidos políticos que cuentan con registro a nivel nacional y son: Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, MORENA y el Partido Encuentro Social; y uno con registro a nivel local que es el Partido Futuro Democrático. Posteriormente se aprobó el tope de gasto de precampaña para la selección de candidatos a miembros del Ayuntamiento de Chiautla durante la Elección Extraordinaria de

La Secretaría de Salud del Estado de México y la Academia Mexiquense de Medicina (AMM) firmaron una carta de intención con el objetivo de coadyuvar y colaborar en los proyectos afines como la capacitación, docencia y apoyo a las instituciones que conforman el sector salud, para hacer más eficientes sus servicios. Durante la toma de protesta del Consejo Directivo 2016-2017, el Secretario de Salud estatal, César Gómez Monge, resaltó la importancia de apoyar las acciones de la AMM con

Jueves 210 de Enero de 2016

Aprueba IEEM financiamiento para la elección extraordinaria de Chiautla 2016, que será de 73 mil 129 pesos con 46 centavos; en tanto, el tope de gastos de campaña será por un monto total de 439 mil 375 pesos con 50 centavos. Durante el desahogo del Orden del Día, con una precisión efectuada por el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández, se determinó el tope de gastos que los aspirantes a Candidatos Independientes pueden erogar durante la etapa de la obtención del apoyo ciudadano, para la Elección Extraordinaria de Chiautla 2016, que será de 36 mil 564 pesos con 73 centavos. Asimismo, se aprobó la expedición

de la Convocatoria dirigida a las ciudadanas y ciudadanos interesados en postularse como Candidatas y Candidatos Independientes para la Elección Extraordinaria de Chiautla 2016, por el principio de mayoría relativa, para el periodo comprendido del 1 de abril de 2016 al 31 de diciembre de 2018. Para concluir con los puntos del Orden del Día, con una propuesta de adición realizada por el Consejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio, y después de una amplia deliberación, se ratificaron los procedimientos y ordenamientos normativos utilizados en el Proceso Electoral Ordinario 2014-2015, con

el objeto de que sean aplicados en la Elección Extraordinaria del Ayuntamiento de Chiautla 2016, y ajustados al calendario electoral respectivo, con la idea de agilizar los aspectos operativos que deben implementarse en esta elección. Esto fue aprobado, toda vez que en su resolución ST-JRC-338/2015, la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no realizó pronunciamiento alguno acerca de que los actos efectuados por el IEEM, así como a sus procedimientos aplicados, tuvieran relación con la causal de nulidad de dicha elección.

Firman SSEM y AMM carta de intención para mejorar servicios hechos concretos como recursos para capacitación, para mejorar los sistemas de salud en los temas que nos competen como la reducción de la mortalidad materna, infantil, por enfermedades relacionadas con el cáncer, la atención del VIH-Sida, el fortalecimiento de los servicios de salud en el primer nivel que es la prevención y que es lo más

importante. “La Academia tiene que fungir como un respaldo a las políticas gubernamentales que sean exitosas y que tengan visión de futuro, pues tiene en sus filas a los hombres más expertos de la rama médica, a los hombres que han dedicado toda su vida al sector salud y a curar a los mexiquenses. ¿Quién mejor que la AMM para orientar los proyectos de la Secretaría de Salud, para poder asesorarlos, para poder respaldarlos?”, dijo. Gómez Monge felicitó la labor de la presidenta de la AMM saliente, María de los Ángeles Hernández Osuna, quien rindió su informe de actividades durante el año que estuvo al frente y destacó los diversos trabajos en coordinación con las instituciones del sector salud como el ISEM, ISSEMyM, ISSSTE e IMSS. Asimismo, le deseo éxito al nuevo presidente, Jorge

Cruz Borromeo, reconoció su desempeño en otros cargos como en la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico y como director del hospital “Dr. Nicolás San Juan”. “Escuché muy atento su plan de trabajo que tiene proyectado para esta administración y estamos a la orden para sostener una reunión de manera particular

con los miembros de la Academia para poner los recursos, talento, estrategia y pedirles mucho su apoyo para que puedan seguir ayudando al Estado de México, al sector salud”, destacó. La toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la AMM fue hecha por el Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, quien los exhortó a trabajar con lealtad y compromiso a favor de la salud de los mexiquenses.


Corte estadounidense revisará plan migratorio de Barack Obama

L

a Suprema Corte de Justicia estadunidense anunció ayer que revisará el caso que cuestiona la legalidad de las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama para dar alivio migratorio a tal vez cinco millones de indocumentados, incluso los “soñadores” y los padres de hijos nacidos en Estados Unidos. La determinación del tribunal revisaría una decisión del Quinto Circuito de Apelaciones, que sostuvo una orden del juez federal Andrew Hanen, en el distrito sur de Texas, para detener el cumplimiento de una orden ejecutiva de Obama para conferir permisos de trabajo y protección contra la deportación a indocumentados no prioritarios para la aplicación de las leyes migratorias. Hanen emitió la orden en enero de 2015, un mes después de que Obama hubiera anunciado las

15

INTERNACIONAL

Jueves 21 de Enero de 2016

medidas de alivio y en respuesta a una demanda de 26 gobiernos estatales republicanos –encabezados por el de Texas– que acusaron al gobierno de Obama de abusar de su autoridad y dejar de lado al Congreso. Frank Sharry, presidente del grupo promigrante America’s Voice, subrayó que el acuerdo de la Corte Suprema quita el caso de las manos de un sector –judicial conservador– que buscaba “retrasar deliberadamente una decisión con la esperanza de que acabara la Presidencia de Obama”. De acuerdo con especialistas citados por politico.com, sería posible que la Suprema Corte escuche argumentos a favor y en contra en el mes de abril, para rendir una sentencia el mes de junio. Pero el anuncio de la Suprema Corte incluyó un punto potencialmente complicado. Los magistrados incluyeron una pregunta en torno a si las acciones de Obama

Masacre terrorista en universidad de Pakistán Deja al menos 25 muertos entre estudiantes y profesores. El asalto insurgente a una universidad en el norte de Pakistán en el que murieron al menos 25 personas, incluidos estudiantes y profesores, hizo revivir el recuerdo de la masacre en una escuela que en diciembre de 2014 golpeó al país, con más de 125 niños muertos. El ataque comenzó a primera hora, cuando un grupo de cuatro terroristas irrumpió entre disparos y granadas en la Universidad Bacha Khan de Charsadda, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, a apenas 40 kilómetros de la ciudad de Peshawar, donde se encuentra la escuela asaltada hace 13 meses. Cuatro horas después del inicio, el director general de la oficina de Relaciones Públicas del Ejército (ISPR, en inglés), Asim Bajwal, informó en su cuenta de Twitter de la muerte de los asaltantes, después

violaron la obligación constitucional de cuidar que las leyes se ejecuten fielmente, lo que de acuerdo con expertos citados por la prensa estadunidense podría implicar una determinación en torno a su autoridad para hacer los cambios legales que buscaba. En sus argumentos escritos, los abogados de los estados reconocieron que el Presidente tiene amplia autoridad sobre

asuntos de inmigración, ya que “el Ejecutivo tiene la potestad de abstenerse de retirar extranjeros de manera individual”, pero cuestionaron lo que según The New York Times llamaron una garantía generalizada de “presencia legal” y prestaciones a millones de inmigrantes. El Departamento de Justicia estadunidense, por su parte, había solicitado a los jueces que tomaran el caso en base a si los gobiernos estatales tienen autoridad para impugnar las acciones diferidas, determinar si las medidas de Obama en 2014 fueron arbitrarias o

de que sus francotiradores hubieran matado a "dos más". Además de los asaltantes, el ataque deja 21 muertos, entre ellas estudiantes, profesores y guardias de seguridad, explicó un oficial de la Policía regional, Saeed Wazir, a los que hay que sumar a los propios asaltantes abatidos. El vicerrector de la Universidad de Bacha Khan, Fazal Rahim, dijo a medios locales que en el ataque al centro, donde se encontraban unas 3 mil personas, fallecieron cuatro guardias de seguridad y un policía. La muerte de uno de los profesores fue narrada al canal estatal Pakistán Tv por uno de sus colegas. Había más de 600 invitados para una charla poética. El profesor del Departamento de Química Hamid fue asesinado delante de mí. Los terroristas entraron en la habitación en la que estábamos. Me apresuré al baño. A él le mataron, yo sobreviví", relató el docente, que no fue identificado. Talibanes se desvinculan Pese a que medios locales aseguraron que un líder talibán paquistaní había reivindicado el asalto, el principal referente de ese grupo en el país, el TTP, se desvinculó del ataque. El TTP condena el ataque terrorista de hoy en Charsadda, y no lo hemos llevado a cabo", aseguró en un comunicado un portavoz de los talibanes, Muhammad Khurasani. Quien quiera que haya usado nuestro nombre para reivindicarlo será llevado ante un tribunal de la sharia (o ley islámica)", concluyó el portavoz del principal grupo talibán paquistaní, que remarcó que el líder del TTP, el emir Fazlullah, se desvinculó él mismo del ataque. Khurasani hacía referencia a la supuesta reivindicación hecha a medios locales por el comandante del TTP Umar Mansoor, cabecilla, según el diario local Dawn, del ataque a la escuela de Peshawar en el que murieron 151 personas, entre ellos 125 niños. Entonces, los talibanes dijeron que el ataque a la escuela fue como venganza a una ofensiva del

caprichosas y si el gobierno debió realizar un “periodo de aviso y comentario formal” antes de proceder con su plan. Si el tribunal fallara en favor de Obama, su gobierno tendrá siete meses para tratar de extender las propuestas de alivio, incluso la Acción Diferida para los hijos de indocumentados y una iniciativa llamada Acción Diferida para los padres de niños estadunidenses. Los 26 estados que respaldan la demanda en el tribunal argumentan que Obama violó su deber de “cuidar” que las leyes se cumplan y que sus acciones equivalían a una toma de poder que violó la “separación de la Constitución de poderes en general.” En primera instancia, los estados quejosos instaron a la Suprema Corte a no tomar el caso. El procurador general de Texas, Ken Paxton, dijo que la decisión del alto tribunal refleja las importantes funciones de los tres poderes del Estado. “En la decisión de conocer el presente caso, el Tribunal Supremo reconoce la importancia de la separación de poderes”, dijo Paxton en un comunicado.

Ejército paquistaní en las provincias de Khyber (fronteriza con Khyber Pakhtunkhwa, cuya capital es Peshawar) y Waziristán del norte meses antes. En esas campañas han muerto al menos 3 mil 500 insurgentes y 488 miembros de las fuerzas de seguridad paquistaníes, según datos oficiales. Sin embargo, lo que logró el ataque a la escuela fue una intensificación de las medidas antiterroristas por parte del Gobierno paquistaní y el controvertido levantamiento de la moratoria que pesaba sobre la aplicación de la pena de muerte en Pakistán, así como la creación de tribunales militares especiales para casos de terrorismo. Desde entonces, más de 300 presos han sido ejecutados. La respuesta al ataque de hoy en un comunicado del primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, parece indicar que su reacción será similar a la tomada con la masacre a la escuela. El ataque no es a la Universidad Bacha Khan, sino un ataque a Pakistán y verá una implacable respuesta del Estado. Los cobardes y sus finanzas padecerán nuestra determinación por eliminar el terror. La nación está unida", sentenció Sharif.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.