EL INFORMANTE @ElInformanteMX
viernes 22 DE enero DE 2016
no.2137
Año XII
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
CON EMPRESA FANTASMA
MOREIRA
EMPLEADO DE LOS ZETAS
El Informante México
02
EDITORIAL
OPINIÓN
Viernes 22 de Enero de 2016
JIRONES Y RETAZOS DE MEDIAS Por: Manuel Narváez Narváez
Interrogatorio a diputada ligada al Chapo desata ola de reacciones en México El traslado de la diputada estatal Lucero Guadalupe Sánchez López a la Ciudad de México para declarar ante la fiscalía sobre sus presuntos lazos con el narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán ha desatado una ola de reacciones por la forma en que se efectuó la diligencia y el fuero del que goza la legisladora. Sánchez, integrante del Congreso del noroccidental estado de Sinaloa, declaró durante unas 20 horas en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía), a cuyas instalaciones fue trasladada anoche por policías federales.
El Gobierno de México anuncia el despliegue del Ejército en varios municipios de Guerrero Tras una reunión del Gabinete de Seguridad en Guerrero, en la que han participado “todo tipo de representantes, comisarios, habitantes y ciudadanos” --según informa Osorio Chong--, se ha concretado la firma del acuerdo, que tiene como objetivo reforzar la seguridad en la región.
L México destruye parte de un manglar en Cancún para un proyecto hotelero Al manglar de Tajamar en Cancún no llegan los turistas con pulserita. El agua en lugar de ser cristalina es más bien grisácea. No hay peces globo ni mantarrayas. Pero sigue siendo el Caribe. Su lugar privilegiado frente a la laguna de Nichupté que se comunica con el mar, ha convertido esos terrenos en un imán para los grandes proyectos hoteleros. Casi 60 hectáreas para arrasar con el all inclusive, según señalan los vecinos. La empresa estatal Fonatur, ya ha allanado casi la mitad del humedal. Las organizaciones ecologistas se han movilizado y el Estado de Quintana Roo ha suspendido por el momento las obras.
México sólo condena una de cada 20 averiguaciones por lavado de dinero El lavado de dinero es un delito poco castigado en México. En los últimos nueve años las investigaciones por este delito han llegado a las 2.310 indagatorias, pero solo el 5% han terminado en una sentencia condenatoria para los implicados, según informes de la Procuraduría General de la República obtenidos por EL PAÍS. Las autoridades mexicanas estiman que en México se blanquean 10.000 millones de dólares al año, mientras que Estados Unidos considera que la cifra asciende a los 29.000 millones. En México se han impulsado cambios legislativos para combatir este acto ilícito, pero han sido insuficientes para lograr que los implicados terminen en prisión.
Lo chusco de l@ web
os acontecimientos en el mundo giran con tal rapidez, que no quisiera rezagarme en tantos temas tan importantes desde mi punto de vista: Por tal virtud, voy a aprovechar el espacio que amablemente me conceden para publicar mis comentarios, y para desmenuzar algunos temas de manera corta y concisa. DUARTE VS DUARTE. Por razones de coincidencia, actualmente dos entidades federativas cuentan con gobernadores cuyo apellido es el mismo: Duarte. Javier Duarte de Ochoa es mandatario del estado de Veracruz, mientras que César Horacio Duarte Jáquez lo es de Chihuahua. Ambos pertenecen al PRI y ganaron las elecciones en el 2010. A unos cuantos meses de la elección que elegirá al sucesor de cada uno de ellos, los escenarios parecen disparejos en el arrancadero, pero similares en el ejercicio del poder. En Veracruz se antoja una elección sumamente difícil para el Revolucionario Institucional, más aun de lo que fueron la misma de Duarte de Ochoa y la anterior de Fidel Herrera. Después de más 85 años de mantener la hegemonía en el estado con el tercer padrón electoral más abultado del país, el PAN y una posible alianza pueden derrotar por vez primera al PRI. Javier Duarte ha arrastrado a Veracruz a niveles de violencia y descomposición social similares a las que se vivían en Chihuahua hasta hace unos 5 años. En la gestión de este Duarte, el estado ha pasado a ocupar primeros lugares en secuestros y desapariciones de personas; persecución sin precedente a la prensa y el endeudamiento de las finanzas públicas que se ha elevado hasta los 50 mil millones de pesos, según Hacienda; 60 mil millones, sostienen analistas y, 44 mil millones reconoce el mandatario. Como sea que la pongan, en Veracruz habrá elección muy reñida y harta en lodo, como lo hubo en Colima en el preámbulo de los comicios de Junio en 12 entidades. Por su lado, el Duarte de Chihuahua denota confianza. En la gestión del gobernador de Chihuahua los índices delictivos que tenía la región más peligrosa del mundo disminuyeron considerablemente comparados con los de hace un lustro. Tampoco hay mucho que presumir, si bien es cierto las ciudades más importantes como Juárez y Chihuahua han recuperado vida nocturna, la cual es un indicador de recuperación de confianza, también es cierto que los estándares de violencia continúan en niveles alarmantes. Periódicamente repuntan las ejecuciones, como ha sido en este inicio de año; son “reacomodos de los grupos criminales”, minimiza la Fiscalía. Será la chingada, el crimen organizado sigue presente en la entidad, al igual que las extorsiones a comerciantes y trabajadores que no denuncian por temores fundados. En contraste con la frágil tranquilidad de las dos metrópolis del estado, la sierra de Chihuahua continúa a la deriva; algunas temporadas hay calma chicha, en otras se reactivan los “reacomodos”. Apenas hace unos días salió a la luz pública el escándalo de las desapariciones forzadas en el municipio de Ciudad, Cuauhtémoc, una de las entradas más importantes a la serranía chihuahuense. Esto, por supuesto exacerba la tolerancia del ejecutivo estatal, que más le atiza a la adictiva vitamina P (poder), cuando en realidad se le está presentando una oportunidad para encarar el desafío con solvencia y humildad, porque no todo es miel sobre hojuelas. Una sobredosis de dulce conlleva un coma diabético; a contrario sensu, entre más vitamina T (tolerancia) y vitamina P1 (pantalones), mayor objetividad del escrutinio público. Ya no menciono el tema de la deuda pública que supera los 42 mil millones de pesos, eso lo dice Hacienda, 26 mil millones admite el gobernador y el secretario Herrera. Como sea también, la elección para renovar gubernatura, alcaldías y congreso en Chihuahua, se vislumbra como un Paseo por las nubes para el PRI, no porque el electorado esté contento con ese partido, lo que sucede es que la escasa oposición, al menos en el papel (PAN y Morena), se encuentra más que atomizada, nadie sabe por qué, pero muchos intuyen que a palacio de gobierno le ha funcionado muy bien la estrategia de “divide y vencerás”. PAN VS PAN. Del “independiente” José Luis Barraza, El Chacho, crece la duda sobre la espontaneidad de sus aspiraciones y se cuestiona el origen partidista de sus financieros. De cualquier forma, Este “independiente” va a nutrirse de las venas panistas, con más razón si Javier Corral es impuesto como candidato del bolillo, ya que además de la baja posibilidad de ganar, el senador sin licencia corre el riesgo de ser impugnado o rechazado por la autoridad electoral local, pues no solicitó permiso al senado de la república en los tiempos que marca la Ley, como sí lo hicieron en su momento Juan Blanco (diputado federal) y Jaime Beltrán del Río (Alcalde de Delicias). Una cosa es ir a todas y perderlas y, otra muy distinta es que haya gobernador plurinominal.
Viernes 22 de Enero de 2016
PRESIDENCIA
03
Gira de EPN concluye con inversiones millonarias
E
l Presidente de México, Enrique Peña Nieto, concluyó este jueves, en Doha, una gira por Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Catar con el objetivo de atraer inversiones, especialmente para el recientemente reestructurado sector energético mexicano. Peña Nieto se reunió con empresarios mexicanos y cataríes e instó a “participar en proyectos de infraestructura que se están realizando en México y en especial los sectores que se han abierto a la inversión privada, el de las telecomunicaciones y el sector energético”. En Catar, última etapa de este viaje, que la delegación mexicana ha calificado de “histórico”, por ser la primera vez que un presidente mexicano pisa tierras cataríes o emiratíes, Peña Nieto presidió con el emir catarí, Tamim bin Hamad Al Zani, la firma de doce acuerdos de cooperación, entre ellos, un memorando de entendimiento de cooperación en el sector energético y otro entre el Banco Nacional de Comercio Exterior mexicano y el
Commercial Bank of Qatar, el Doha Bank y el Qatar National Bank. El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, señaló que el país necesitará “una inversión de 14 mil millones de dólares” ante al aumento de la red nacional de gasoductos en casi 10 mil kilómetros. Además, requerirá una inyección estimada en 116 mil millones de dólares, buena parte de ella procedente de capital privado, para modernizar el sistema eléctrico. Las relaciones comerciales entre los países del Golfo y México han experimentado un gran aumento en los últimos años, y en 2014 el
país azteca alcanzó un nuevo récord en sus exportaciones a Kuwait, Catar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos con un total de mil 140
millones de dólares, según ProMéxico. Los cuatro países representan cerca del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas a Oriente Medio, que se elevaron más del mil por cien entre 2004 y 2014. Catar es el cuarto socio comercial de México en Oriente Medio y el quinto inversor de la región en el país centroamericano, con 2 mil 700 millones de dólares de inversión entre 1999 y 2015. En 2014, el comercio bilateral entre México y Catar alcanzó los 284 millones de dólares. En su primera etapa del viaje, en Riad, la delegación mexicana selló nueve memorandos para la cooperación en el ámbito del turismo, de la energía, para evitar la doble imposición y la evasión fiscal, y también otro entre el Fondo Saudí de Desarrollo y el Banco Nacional de México para el Comercio Exterior. En Emiratos Árabes Unidos, donde Peña Nieto también intervino en la inauguración de la Cumbre Mundial Energía del Futuro, se firmaron trece convenios de cooperación, entre los que destacan uno para la protección recíproca de las inversiones, otro en materia
de energías limpias y un tercero para el intercambio de información y mejores prácticas entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC). En Kuwait, penúltima etapa de la gira, se rubricaron once acuerdos, entre ellos, un memorando en materia de inversión con el fin de promover y ampliar las relaciones comerciales y otro en materia energética, que tiene en cuenta la experiencia y especialización de ambos países. Llega Peña a Suiza para foro económico Acompañado de su esposa Angélica Rivera y su hija Sofía Castro, así como con algunos secretarios de Estado, a las 21:20 horas, tiempo local (14:20 hora de la Ciudad de México), el presidente Enrique Peña Nieto se dirigió a Davos, Suiza, para pasar ahí la noche. Este viernes, a las 10:30 horas (3:30 horas de la Ciudad de México), el mandatario se reunirá con Johann Schneider, Presidente de la Confederación Suiza. Enseguida atestiguará la firma de la Declaración entre México y los países miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), para mejorar el intercambio comercial. Luego, el jefe del Ejecutivo mexicano sostendrá su primer encuentro con el nuevo Presidente de Argentina, Mauricio Macri. A las 14:30 horas, Peña Nieto dará una conferencia magistral sobres las reformas en México. También está contemplado un encuentro con el presidente del Foro, Klaus Shwab, así como con representantes de medios internacionales. Peña Nieto regresará México en la madrugada del sábado.
04 NACIONAL Estrategia de seguridad se amplía a tres municipios de Guerrero
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que la estrategia de seguridad se amplía a los municipios Chilapa, Zitlala y Teloloapan, en el estado de Guerrero, donde la vigilancia estará a cargo del Ejército y de la Policía Federal. Al reunirse con los integrantes del Gabinete de Seguridad y el gobernador Héctor Astudillo Flores, advirtió además que un Secretario de Seguridad Pública municipal se ha negado a presentarse para realizar el examen de control de confianza. “Hay un Secretario de Seguridad municipal que no se ha presentado a hacer el examen de control de confianza y se presenta a pedir ser el mando a partir de un examen que se le hizo en otro encargo y en otra administración. “Y cuando se requiere o se plantea el hecho de ser titular de una corporación, mínimamente así se ha planteado por ley, tiene que presentar su examen de control de confianza que no se ha realizado”, indicó en conferencia de prensa. Señaló que la Secretaría de Seguridad estatal manifestó al actual Secretario de Seguridad Pública de Acapulco que quedaba sin efecto aquel control de
confianza que presentó cuando era segundo de mando de la Policía Municipal. En el caso del Mando Único, Osorio Chong reconoció el interés de los gobernadores del país en este tema y de la propuesta que enviaron al Senado con el fin de no tener una policía dispersa en municipios y estados sino un solo mando. Apuntó que algunas autoridades se resisten al cambio del Mando Único, pero es un cambio que se debe dar para tener a una policía acreditada, certificada y profesional. Osorio Chong anunció
también que se construirá un cuartel militar en el municipio Chilapa para ampliar la vigilancia en los municipios de la zona centro y montaña baja. Comentó que se implementará una estrategia de seguridad similar pero no igual a la que se aplica en Tamaulipas y Michoacán, donde mes a mes se acude y se recorren todas las regiones y las zonas. En la cuarta reunión de Gabinete de Seguridad, sostuvo que se decidió realizar el encuentro en Chilapa para revisar las estrategias de seguridad del estado y en lo particular
Viernes 22 de Enero de 2016
lo que se hará en este municipio y otros más de la zona centro. Recordó que desde hace tres años, y particularmente en los últimos meses, han disminuido los delitos, en particular el secuestro, que en 2015 respecto a 2014 se ha logrado disminuir en más de 30 por ciento. Además “el compromiso es bajar este año la comisión de este delito de homicidio doloso y vinculados a la delincuencia organizada”. En otro tema, agregó que se reunió con familiares de las personas desaparecidas en Chilapa y les manifestó que el Gobierno Federal
seguirá trabajando para determinar qué fue lo que sucedió realmente en esa localidad con la desaparición de personas. En conferencia de prensa tras haber encabezado la cuarta reunión de evaluación de la seguridad para Guerrero y ante el pleno del Gabinete Federal en el rubro, respondió de inmediato a la petición del gobernador Héctor Astudillo Flores de blindar los municipios en conflicto. “El señor gobernador hizo la petición directa para que puedan llegar elementos del Ejército Mexicano, habrá la presencia de más elementos del Ejército Mexicano en lo particular y miembros de las fuerzas federales y de otras instancias a estos municipios para Chilapa, Zitlala y Teloloapan”, dijo.
Peso mexicano retomará su valor real: Videgaray Caso El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, aseguró que “a todas luces el peso ya luce subvaluado frente al dólar”, pero el mercado corregirá esta situación y la moneda mexicana tendrá que tomar su valor real. Sostuvo que el fenómeno de volatilidad actual habrá de ser transitorio y los mercados retomarán su curso, y destacó que México es un país al que se le ve bien, inspira confianza y sigue siendo un destino muy atractivo para el capital. “La preocupación es absolutamente global, no un problema originado en México; al contrario, al país se le percibe como una de las naciones mejor preparadas para enfrentar un fenómeno como el que está ocurriendo”, subrayó el funcionario mexicano en entrevista radiofónica desde Davos, Suiza. Adelantó que antes de que concluya este mes, la Comisión de Cambios -integrada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de Méxicoanunciará cómo continuarán las
subastas de dólares, mecanismos cuyo objetivo es asegurar que haya orden y liquidez en el mercado cambiario. “Antes de que termine este mes habremos de anunciar cómo habrán de continuar estos mecanismos, pero es de esperarse que habremos de dar continuidad a los mecanismos existentes, ya sea en su forma actual o con alguna variación”, argumentó.
Aseguró que la mayoría de las empresas mexicanas tiene una estructura de deuda sostenible y una baja exposición al riesgo cambiario, y sólo dos o tres podrían ser motivo de preocupación, como en el caso de la constructora ICA. Ante la caída de los precios internacionales del petróleo, sostuvo que Petróleos Mexicanos (Pemex) no enfrenta un riesgo ni de
incumplimiento de pagos ni algún problema financiero de otro orden, pero subrayó que el gobierno federal “siempre estará respaldando” a la petrolera. El encargado de las finanzas públicas del país transmitió un “mensaje de tranquilidad”, pues el fenómeno internacional actual no tiene su origen en México, sino que es global, y el país tiene condiciones para diferenciarse de esta situación. “Darle a los mercados financieros internacionales, que es donde se está generando este problema, claridad de lo que se está haciendo en México, y por lo tanto transmitir un mensaje de confianza; esa es en este momento nuestra prioridad”, expresó. Resaltó que los fundamentos de la economía mexicana están fuertes, tiene baja inflación, es un país atractivo para los capitales, incluso la depreciación del tipo de cambio tiene un efecto neto positivo, porque fortalece las finanzas públicas, los ingresos del turismo y competitividad de las exportaciones.
Viernes 22 de Enero de 2016
DISTRITO FEDERAL
Inaugura Mancera Línea 6 del Sistema Metrobús
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró la Línea 6 del Sistema Metrobús, la cual corre de El Rosario a Aragón en las delegaciones Gustavo A. Madero y Azcapotzalco para ofrecer servicio a 145 mil usuarios. “Metrobús está alcanzando con esta obra una flota de 548 autobuses, con una cobertura de más de 125 kilómetros por sus recorridos y estamos llegando a una movilización de poco más un millón cien mil –pasajeros— con el servicio que estamos poniendo en marcha”, informó Las 86 unidades de la Línea 6 recorren 20 kilómetros y conectan la zona Oriente y Poniente de la Ciudad de México. Sus 35 estaciones y dos terminales dan servicio a usuarios de 49 colonias. El mandatario capitalino anunció además el nuevo servicio alimentador complementario: un sistema con autobuses convencionales que llevarán a pasajeros de las colonias Pradera, Providencia, Casas Alemán, INFONAVIT, Aragón, CTM Aragón y Cuchilla del Tesoro hasta las Línea 6 del Metrobús. El Sistema Metrobús estima que este servicio apoyará en sus traslados a cerca de mil usuarios, a quienes otorgará un descuento de 1.00 peso en la tarifa conjunta de los dos medios. “Es la primera vez que se hace en la Ciudad de México esta interconexión, esta alimentación en donde vamos a dar un beneficio que –ya se dijo aquí—, es un descuento”, subrayó. El mandatario capitalino dio el banderazo de salida al primer autobús articulado en la Terminal Villa de Aragón. En esta Línea darán servicio unidades con tecnología Euro V, que reduce las emisiones contaminantes y que sustituyen a 300 microbuses. Detalló que una inversión de más de 3 mil millones de pesos permitió la instalación de baños en las estaciones, recuperación de banquetas, repavimentación, rehabilitación y mejoramiento de zonas aledañas. También, la colocación de semáforos con cronómetro y dispositivos de audio para garantizar el cruce seguro a toda la población, particularmente a las personas con discapacidad, quienes también cuentan con rampas de acceso, tableros braille y un espacio específico para las pasajeras. “Con una zona – bien marcada también – para que
nuestras mujeres viajen seguras. Este va a ser un trabajo muy eficiente”, señaló. Agregó que los pasajeros gozarán de una reducción de 40 por ciento en el tiempo de traslado, lo que representa un beneficio sustancial en su calidad de vida “Hoy la Ciudad de México puede ser observada con esos sistemas de movilidad, hoy vamos a estar con un transporte seguro en este trayecto para sus familias, para sus hijos, para los adultos mayores, para las personas con discapacidad”, apuntó. La ruta inaugurada esta mañana tiene conexión con las Líneas 3, 4, 5, 6, 7, 8 y B del Sistema de Transporte Colectivo y cuenta con transborde gratuito a las Líneas 1, 3 y 5 del Metrobús.
05
El director del Sistema Metrobús, Guillermo Calderón Aguilera, dijo que esta Línea tiene una esplendida conectividad, de acuerdo con las instrucciones del Jefe de Gobierno, lo que facilitará la vida a los habitantes de Gustavo A. Madero y Azcapotzalco. Explicó que los pasajeros que usen el servicio alimentador complementario pagarán su cuota normal al subir al autobús, pero al llegar al Metrobús y presentar el boleto tendrán el descuento de 1.00 peso. El jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, indicó que la inauguración de la Línea 6 del Metrobús democratiza la movilidad en la capital del país con un modo de transporte moderno que facilita el desplazamiento en la zona Norte, donde hasta ahora no existía una obra como esta en beneficio de miles de familias. Este jueves el sistema Metrobús brindará servicio gratuito en la Línea 6, para que los usuarios se familiaricen con la ruta. A la ceremonia de inauguración asistieron los presidentes de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna Estrada; de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad, Francis Pirin Cigarrero; los secretarios de Movilidad, Héctor Serrano Cortés; de Obras y Servicios, Edgar Tungüí Rodríguez; el jefe delegacional en Azcapotzalco, Pablo Moctezuma Barragán; integrantes del Gabinete legal y ampliado del Gobierno de la Ciudad de México y vecinos de la zona.
06 POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
P
ara este año, la Secretaría de Infraestructura proyecta edificar alrededor de 20 plazas Estado de México en igual número de municipios, con el propósito de cumplir con la premisa del gobierno estatal de tener familias más unidas.
ESTADO DE MÉXICO
Construirá Edomex 20 plazas Estado de México en este año
A través de la Dirección General de Administración
Moderniza GEM el alumbrado público de 78 municipios POR JORGE TREJO MARTÍNEZ Atendiendo la responsabilidad de tener mexiquenses con mejores servicios, la Secretaría de Infraestructura, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, concluyó el programa de Modernización del Alumbrado Público en 78 municipios de la entidad, cuyo sistema es amable con el medio ambiente porque reduce el consumo de energía en un 65 por ciento . El nuevo sistema de alumbrado público fortalece la optimización de los recursos financieros que destinan a este rubro en los municipios, y ofrece ventajas como regular la posición de inclinación y un sistema de autolimpieza mediante el agua de lluvia, lo que incrementa el haz de luz, en beneficio de los habitantes. A través de este programa, el Gobierno del Estado de México entregó a los ayuntamientos un total de 53 mil 578 luminarias tipo led, que representan una inversión de poco más de 317 millones de pesos, a fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de más de un millón de mexiquenses. La Dirección de Electrificación trabajó en conjunto con los gobiernos de los 78 ayuntamientos para capacitarlos en la instalación y mantenimiento de dichas luminarias, acción que además se suma al trabajo que realiza el Gobierno del Estado de México para mejorar la seguridad pública, fomentar la sana convivencia de las familias y el cuidado del medio ambiente. Armando Álvarez Reyes, director general de Electrificación, indicó que los más de un millón de mexiquenses beneficiados con esta
de Obra Pública, la Secretaría de Infraestructura y otras
dependencias del gobierno mexiquense, han construido hasta el momento 77 plazas Estado de México, de las cuales, solamente dos municipios tienen dos: Cuautitlán Izcalli y Tecámac. Entre los municipios considerados para albergar estas plazas que se construirán en el 2016, se encuentran: Almoloya de Alquisiras, Almoloya del Río, Jilotzingo, Joquicingo, San Simón de Guerrero, Temamatla, Temascaltepec, Temoaya, Teotihuacán, Teoloyucan, Tequixquiac, Tianguistenco, Tlalmanalco, Tonatico, Valle de Chalco, Villa de Allende, Xalatlaco, Xonacatlán, Zumpahuacán y Zumpango. Estas instalaciones pueden ser utilizadas por niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, debido a que en ellas se han instalado juegos infantiles,
acción habitan en los municipios de: Acambay, Acolman, Aculco, Almoloya de Juárez, Amanalco, Amatepec, Atenco, Atlacomulco, Axapusco, Ayapango, Capulhuac, Chapultepec, Chicoloapan, Chimalhuacán, Cocotitlán, Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Donato Guerra, Ecatepec, Ecatzingo, El Oro, Huixquilucan, Isidro Fabela, Ixtapan del Oro, Ixtlahuaca, Jaltenco, Jilotepec, Jilotzingo, Jiquipilco, Jocotitlán, Juchitepec, La Paz, Lerma, Malinalco, Metepec, Mexicaltzingo, Morelos, Naucalpan, Nicolás Romero, Nopaltepec, Ocoyoacac, Ocuilan, Otzoloapan, Otzolotepec, Ozumba y Polotitlán. Así como San Antonio La Isla, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, San Martín de
Viernes 22 de Enero de 2016 trotapista, ciclopista y, en otras, se cuenta con skatepark (espacio para patinaje sobre ruedas), gimnasios al aire libre, andadores y áreas verdes, así como juegos para personas con capacidades diferentes. Otras que fueron desarrolladas bajo un concepto temático, como las dedicada a las Fuerzas Armadas, en Cuautitlán Izcalli; al Centenario del Ejército Mexicano, en Tecámac; a los Valores, en Zinacantepec, y a la medallista olímpica, Soraya Jiménez, en La Paz. La instrucción del gobernador Eruviel Ávila Villegas, es que en cada uno de los 125 municipios se edifique una Plaza Estado de México, que se convierta en un punto de referencia, convivencia y desarrollo para el disfrute de los mexiquenses. Además de estas 20 que se tienen proyectadas, durante 2015, el Gobierno del Estado de México cerró el ciclo con 77 plazas concluidas, más 26 que se encontraban en proceso, por lo que prácticamente en este año se podría alcanzar la meta de tener una plaza en cada demarcación.
las Pirámides, Sultepec, Tecámac, Tejupilco, Temascalapa, Temascalcingo, Temascaltepec, Temoaya, Tenango del Aire, Tenango del Valle, Teoloyucan, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Tepotzotlán, Texcalyacac, Tezoyuca, Tianguistenco, Timilpan, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Toluca, Tonanitla, Villa Guerrero, Villa Victoria, Xalatlaco, Zacazonapan, Zinacantepec y Zumpango. Con el Programa de Modernización del Alumbrado Público que concluyó en diciembre de 2015, el Estado de México tiene comunidades mejor iluminadas en beneficio de la población, facilitando el desarrollo de la convivencia familiar y ofreciendo mayor seguridad y confianza a los mexiquenses.
ESTADO DE MÉXICO
Viernes 22 de Enero de 2016
Asiste el Gobernador del Estado de México al primer Informe de Desarrollo Estratégico del presidente del TSJEM, Sergio Javier Medina Peñaloza.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que presentará un paquete de iniciativas para brindar mayor protección y respeto a las mujeres, entre las que destaca prohibir los matrimonios para menores de edad, considerar en la pensión alimenticia los gastos de embarazo y parto, además de establecer como causal de fallecimiento la violencia familiar, entre otras, encaminadas a fortalecer el marco legal en esta materia y hacer del Estado de México un lugar donde las mexiquenses tengan el reconocimiento que merecen, además que puedan desenvolverse con mayor seguridad, oportunidades de desarrollo e igualdad. “Espero contar, señor presidente (del Tribunal Superior de Justicia), con el apoyo de ustedes, con su orientación, para que
Anuncia Eruviel Ávila iniciativas para fortalecer respeto a la mujer estas iniciativas lleguen sólidas al Poder Legislativo, legisladoras, legisladores sé que también habré de contar con su apoyo porque son reformas, son iniciativas que habrán de traducirse para beneficio de las mujeres, para que las mujeres sean todavía aún más respetadas y reconocidas por la ley en nuestro Estado de México”, expresó. Al asistir al primer Informe de Desarrollo Estratégico del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Sergio Javier Medina Peñaloza, el gobernador señaló que estas iniciativas posicionarán a la entidad en la vanguardia nacional, además que mediante ellas
se pretende hacer justicia a las mujeres con apoyo en diferentes rubros. En el paquete de iniciativas que el titular del Ejecutivo enviará en los próximos días al Congreso Local, se encuentran: · Por recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se incluye en estas propuestas prohibir los matrimonios para menores de edad, lo que implica eliminar la figura de la emancipación por efecto del matrimonio y sancionar a quienes promuevan los enlaces forzados. · Considerar dentro de la pensión alimenticia, los gastos de embarazo y parto. · Ampliar las medidas de protección y seguridad en
caso de violencia familiar, así como sanciones civiles y la reparación del daño respectiva. · Establecer como causal de fallecimiento la violencia familiar o de género, en las actas de defunción del Registro Civil.
· Fortalecer la igualdad de derechos y en las obligaciones entre el hombre y la mujer en caso de divorcio. · Expedir el Reglamento de la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre mujeres y hombres del Estado de México. · Tipificar en forma expresa el fraude familiar, pensando en la protección de la mujer en caso de divorcio. · Sancionar lo relacionado con la violencia obstétrica, siempre con respeto y apoyo de las decisiones de las mujeres. Eruviel Ávila aseguró que el trabajo coordinado entre los poderes Ejecutivo y Judicial permite fortalecer el Estado de Derecho y generar mejores condiciones de vida para la ciudadanía,
Asisten diputados a primer informe del presidente del TSJEM Los diputados Cruz Juvenal Roa Sánchez y Patricia Durán Reveles, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Diputación Permanente de la LIX Legislatura mexiquense,
respectivamente, asistieron al Primer Informe de Desarrollo Estratégico del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza. En este acto, al que también acudieron legisladores de diversos grupos parlamentarios, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que presentará un paquete de iniciativas para fortalecer el respeto a la mujer, entre éstas prohibir matrimonios de menores de edad y considerar en la pensión alimenticia los gastos de embarazo y parto.
07 por lo que reconoció al Tribunal Superior de Justicia estatal por la aplicación de exámenes de control de confianza a ejecutores y notificadores, la implementación de la Unidad de Mediación para Temas Mercantiles, la creación del Comité de Mejora Regulatoria, entre otros logros. Ante Roberto Padilla Domínguez, secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia de la República y del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Eruviel Ávila reconoció la labor que llevan a cabo los jueces y magistrados del TSJEM, y los instó a continuar despeñando sus funciones con responsabilidad y estricto apego a la ley, ya que la sociedad del Estado de
México exige justicia pronta y expedita por parte de las autoridades. En tanto, el titular del TSJEM, Sergio Javier Medina Peñaloza reconoció el apoyo del gobierno estatal, ya que gracias al trabajo en equipo este tribunal se ha modernizado para continuar ocupando un lugar fundamental en el combate a la delincuencia, y reafirmó el compromiso de este órgano para continuar impulsando programas de capacitación y uso de nuevas tecnologías, a efecto de alcanzar altos estándares de profesionalización, dignificación de espacios laborales y otras metas que tienen el objetivo de brindar mayor certeza jurídica a los mexiquenses.
08
PRINCIPAL
Denise Maerker al relevo de López Dóriga El relevo será después de la gira del Papa Francisco a México, del 12 al 17 de febrero.
G
rupo Televisa, tras la crisis de rating e ingresos publicitarios, determinó que el conductor estelar de Noticieros Televisa, Joaquín López Dóriga, sea sustituido por Denise Maerker después de la gira del Papa Francisco a México, del 12 al 17 de febrero. Además, se reducirá el tiempo de transmisión de Primero Noticias, segmento matutino conducido por Carlos Loret de Mola, y Adela Micha dejará su programa de entrevistas para irse a la nueva cadena televisiva de los Vázquez Raña. A las 17 horas de este jueves 21 se reunieron en las instalaciones de la empresa los integrantes del equipo informativo de Televisa. Directivos de la empresa les notificaron estos cambios, lo que generó una reacción negativa de Loret de Mola, quien salió muy molesto de la reunión y amagó con presentar su renuncia, según versiones internas.
Viernes 22 de Enero de 2016 Hasta el momento, la empresa no ha oficializado estos cambios, pero fuentes cercanas a la reunión confirmaron los cambios acordados y la reacción negativa de Loret de Mola, quien aspiró a sustituir a López Dóriga en el espacio del noticiario estelar del Canal 2. Antes de determinar la sustitución de López Dóriga por Denise Maerker, conductora de Atando Cabos, Televisa negoció con León Krauze la posibilidad de incorporarlo en el horario estelar. El actual conductor de Univisión pidió condiciones de libertad de acción y la empresa no aceptó. La salida de López Dóriga como conductor principal de El Noticiero se ventiló desde el momento en que la empresaria María Asunción Aramburuzabala acusó al periodista de intento de extorsión por 5 millones de dólares en septiembre pasado.
Alza del dólar pega al futbol mexicano El dólar llegó a 19.05 y el fútbol mexicano sintió un golpe. La constante depreciación del peso ante la divisa estadounidense no pasa desapercibida entre los clubes de la Liga MX. Si bien existen empresas de gran poder económico detrás de los equipos, eso no impide que el alto costo del dólar ya comience a causar estragos en sus finanzas, sobre todo por las nóminas que tienen o a los fichajes que realizaron en el mercado invernal y que al día de hoy siguen pagando. Entre el 25 y 30 por ciento de lo que un club tiene como gasto está destinado a los sueldos de jugadores y gran parte de ese gasto es en dólares. Un claro ejemplo de esa situación es el América. El cuadro de Coapa tiene 11 jugadores no nacidos en México, los cuales en su mayoría firmaron un contrato en el que se estipula que su sueldo debe pagarse en dólares por lo que el alza de la divisa estadounidense ha incrementado sus ganancias al tiempo que afecta el presupuesto de las Águilas. Situación similar viven equipos como Monterrey, Tigres, Xolos y Cruz Azul. "Nosotros tratamos de trasladar todos los contratos a pesos, sí hay algunos extranjeros que cobran en dólares pero es el menor porcentaje del equipo. Algunos acceden, otros no, es un caso específico en cada contrato porque nos conviene fijarlos en pesos", dijo Arturo Villanueva, Vicepresidente del cuadro queretano a Mediotiempo. Otro "handicap" provocado por el incremento del dólar es la compra de jugadores a plazos. Algunos clubes optan por reforzarse con elementos del fútbol foráneo aunque el costo de sus pases internacionales hace que no se puedan liquidar en una transacción. De ahí que los plazos sean la opción, aunque los pagos terminen resultando un dolor de cabeza pues en el último mes se incrementó de forma importante la cantidad a saldar.
Viernes 22 de Enero de 2016
PORTADA
09
CON EMPRESA FANTASMA
MOREIRA EMPLEADO DE LOS ZETAS Fuentes españolas señalan que el exgobernador y exdirigente priísta estaba moviendo dinero sin el control de la organización criminal.
L
a investigación al exgobernador mexicano y expresidente del PRI, Humberto Moreira, sigue avanzando. La Policía española, junto a la Fiscalía Anticorrupción, están investigando los vínculos entre el político con el cártel de
los Zetas. Moreira fue detenido el pasado viernes en el madrileño aeropuerto de Barajas cuando intentaba entrar en España. Según ha podido saber que los investigadores están detrás de las pruebas que demostrarían que el expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sería un empleado del cartel que mueve el narcotráfico en México. Es más, según diversas fuentes españolas entre ellas varios medios de información señalan que la razón por la que los Zetas mataron a su hijo en 2012, José Eduardo Moreira, de 25 años, fue porque el exgobernador de Coahuila estaba moviendo dinero sin el control de la organización criminal. Moreira declara hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, quien deberá decidir si mantiene la prisión para él o de lo contrario le deja en libertad. Los investigadores tienen localizadas transferencias de hasta 200.000 euros que Moreira habría blanqueado en España. Sin embargo, estas mismas fuentes recalcan que a pesar de los indicios que pesan sobre él por su labor para el clan criminal, esta operación de blanqueo podría ser, en este caso, para beneficio propio. Moreira está imputado por delitos de blanqueo y malversación y aguarda todavía para prestar declaración judicial. La investigación partió tras una comunicación de Estados Unidos, cuyas autoridades alertaron de que un dirigente mexicano podía estar blanqueando dinero en España. El 30 de abril de 2014 la Corte de San Antonio anunció el procesamiento del empresario Rolando González-Treviño, acusado por mover fondos de cuentas del gobierno de Coahuila, de donde Moreira era gobernador. Este empresario alcanzó un pacto con la
fiscalía estadounidense y se declaró culpable. En su confesión, el empresario señala a Moreira como máximo responsable del saqueo público. Por otro lado la empresa Unipolares y Espectaculares del Norte S.A. de C.V., propiedad de Humberto Moreira y de donde, de acuerdo con dichos del exgobernador de Coahuila, detenido en España por lavado de dinero, financia su estancia en ese mismo país, físicamente no está localizable
en Saltillo, aunque la defensa legal del profesor asegura que no es una firma fantasma. El Financiero constató que la ubicación de Unipolares y Espectaculares del Norte S.A. de C.V., es falsa. Se marcó en principio al número 844 418 23 41,
donde respondieron. Tras cuestionar la ubicación, una mujer respondió preguntando quién lo solicitaba. Luego de identificarnos, nos reiteró el domicilio fiscal “Avenida 20, 338”, colonia Lourdes. Ya en el recorrido por la Avenida 20, que comprende siete cuadras, entre Prolongación Antonio Cárdenas y el periférico Luis Echeverría, y abarca cuatro colonias, se constató que el número 338 no existe, pues la numeración comienza en el 1000 y termina en el 2800. Y en la vista de GOOGLE MAPS solo se puede ver una casa como tantas donde se marca la dirección de dicha empresa. El abogado de Moreira, Ulrich Richter, afirmó que entre las pruebas que la defensa presentará en España para demostrar la inocencia del exgobernador, es que las empresa Unipolares y Espectaculares, que transfirieron euros a Moreira existe y es lícita, señaló en entrevista . Documentos con los que cuenta El Financiero dan a conocer que la empresa cuenta con 31 torres de espectaculares. En la actual gestión, publicitaron mantas de la Comisión Estatal de Seguridad; en tiempos de campaña, promocionaron candidatos a diputados locales del PRI y el Panal. La presente administración municipal exigió a la empresa legalizar operaciones, pues hasta julio pasado no tenían licencias de anuncios.
10
C
MUNICIPIOS
on temas como derechos humanos y seguridad pública, violencia escolar y género, la defensoría municipal de Derechos Humanos de Zinacantepec, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), inició con su programa anual de información y difusión con actividades en las que participaron elementos de
Viernes 22 de Enero de 2016
Inicia Zinacantepec con acciones a favor de los derechos humanos Seguridad Pública Municipal, estudiantes y madres de familia. La primera capacitación se realizó en a Casa de Cultura “Matilde Zúñiga” a cargo de la instructora de la Codhem, Indra López González, quien explicó a 52 elementos de la corporación de seguridad municipal, los alcances y limitaciones de leyes federales y estatales en esta materia, a fin de evitar cualquier tipo de falta. La segunda plática informativa se realizó en la Escuela Secundaria Técnica No. 67 José María Luis Mora del Barrio de la Veracruz, en la que participaron 37 alumnos; el tema de esta capacitación fue “Violencia escolar” y estuvo a cargo de Benjamín Morales González, instructor de la Codhem. Por último, madres de familia del Fraccionamiento La Loma II de Zinacantepec participaron en la plática “Violencia, derechos
El presidente municipal de Otzolotepec, Boris López Quiroz, junto con La Caravana Mágica de los Reyes Magos visitaron las escuelas en todas las comunidades del municipio para llevar regalos, risas y alegría todos los menores de estas
Alcalde de Otozolotepec y la Carava Mágica de Reyes Magos entregaron juguetes
humanos y género”, a cargo del instructor Benjamín Morales, en la que explicó a las asistentes acerca de los derechos humanos de mujeres, las leyes que los enmarcan; así como la prevención de la violencia. Finalmente, Ricardo Ávila González, defensor municipal explicó que estos ejercicios se realizaron gracias a la coordinación entre el Instituto Municipal de la Mujer, la dirección de Seguridad Pública y la instancia a su cargo, también adelantó que la administración municipal 2016-2018, encabezada por Manuel Castrejón, Morales continuará con el trabajo en materia de derechos, pues garantiza la igualdad y dignidad de los cinco grupos más vulnerables que existen en el entorno social que son: mujeres, niños y niñas, adultos mayores, indígenas y personas con discapacidad.
en estos eventos, Boris López expresó: “nos llenó de emoción visitar y compartir la rosca de reyes con nuestros adultos mayores, así como el regalar juguetes a los niños y niñas de todas las comunidades de nuestro querido municipio.
demarcaciones. El alcalde estuvo acompañado por Liliana Becerril Rojas, presidenta del Sistema Municipal DIF, con quien también visitó a los diferentes grupos de adultos mayores del municipio de Otzolotepec con quienes, en un gran ambiente de fiesta, entre aplausos y porras, degustaron de la rica rosca de reyes. En un pequeño discurso dirigido a los presentes
El presidente municipal Erwin Castelán realizó un recorrido por diversas colonias de Coacalco para
supervisar de manera personal los trabajos realizados por empleados de Servicios Públicos.
Erwin Castelán supervisa trabajos de Limpia en Coacalco Desde las 7:30 de la mañana, el presidente municipal de Coacalco visitó las colonias Ejidal, Cabecera Municipal y República Mexicana. El edil Castelán Enríquez, no solo constató los trabajos realizados por la plantilla de servidores públicos, sino que también dialogó con ellos. En las diversas conversaciones establecidas por el presidente municipal, recibió algunas peticiones. Entre las necesidades que
hicieron saber al presidente municipal los trabajadores del departamento de Limpia, solicitaron mejorar su equipo de trabajo para realizar una labor todavía mas eficiente. El alcalde se comprometió a que de inmediato daría instrucciones para cumplir las peticiones de los trabajadores adscritos a la dirección de Servicios Públicos. El jefe del ejecutivo del
Ayuntamiento de Coacalco resaltó la eficiente labor que durante estas tres primeras semanas de gobierno ha realizado el personal del área. Como se sabe, el gobierno municipal de Coacalco instrumentó un programa Emergente de recolección de basura en todas y cada una de las 113 colonias, pueblos, unidades habitaciones y fraccionamientos. En 21 días de gobierno se ha logrado retirar de la vía pública más de 2 mil toneladas de basura. Esto luego de que la empresa concesionaria para brindar este servicio, dejará de recoger desechos desde el pasado mes de octubre.
E
l Presidente Municipal de Capulhuac, Eduardo Neri Rodríguez sostuvo una productiva reunión con el Secretario General de Gobierno del Estado de México José Manzur Quiroga, quien le reiteró su voluntad para trabajar conjuntamente a favor del desarrollo y el progreso de Capulhuac. Manzur Quiroga mencionó que con la suma de esfuerzos se podrán seguir impulsando mejores condiciones de vida para los habitantes del Municipio. Por su parte, Eduardo Neri señaló que con el apoyo del Gobierno del Estado de México encabezado
Con el fin de mejorar y dar continuidad a la sustentabilidad ambiental en el municipio de Toluca, y mejorar las políticas públicas en la materia, se declaró la instalación formal y el inicio de los trabajos de la comisión edilicia de Preservación, Restauración del Medio Ambiente y Reservas Ecológicas. Asimismo, entró en funciones la comisión de Asuntos Internacionales y de Atención a las Ciudades Hermanas, del H. Ayuntamiento de Toluca para 2016- 2018, con el objetivo de fomentar la cultura, las costumbres y las tradiciones del municipio. La comisión edilicia de Preservación, Restauración del Medio Ambiente y Reservas Ecológicas armonizará el desarrollo de políticas públicas transversales
11
MUNICIPIOS
Viernes 22 de Enero de 2016
La suma de esfuerzos ayudara a impulsar a Capulhuac: Manzur por el Gobernador Eruviel Ávila se realizarán las obras necesarias para fortalecer el tejido social de
Capulhuac. Cabe señalar que durante la reunión también estuvieron presentes
Alcaldes de diferentes Municipios gobernados por el Partido del Sol Azteca.
El gobierno municipal garantizará la sustentabilidad ambiental en Toluca de gestión ambiental para la conservación, la protección, la regulación, el aprovechamiento sustentable y el mejoramiento del patrimonio natural de Toluca, con la colaboración entre sociedad y gobierno. Como presidenta de dicha comisión, se nombró a la primera regidora María del Rosario Velasco Lino; como secretaria, a la décimo quinta regidora Alejandra Camacho García; y como vocales quedaron la tercera síndica, María Silvia Pérez Valenzuela; la
quinta regidora, Johana Pamela González Méndez, y la séptima regidora, Marián Díaz Solano. En la primera sesión de la comisión, se anunció el seguimiento de las 47 acciones marcadas en el Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN) de Toluca, además, la realización de un diagnóstico ambiental, acciones para la recuperación de suelos, la restauración de la captación del sistema de aguas del Nevado de Toluca y la sustitución de lámparas convencionales por lámparas de tecnología led. Por otra parte, la comisión edilicia de Asuntos Internacionales y de Atención a las Ciudades Hermanas promoverá el intercambio cultural y el mejoramiento de las relaciones de amistad, cooperación y unidad con otros países, en los ámbitos artístico, cultural, deportivo, gastronómico, turístico, social, ecológico,
de seguridad y educativo, para fortalecer a Toluca como la Capital con valor que impulsa el presidente municipal constitucional, Fernando Zamora Morales. Dicho órgano colegiado está presidido por la décima regidora, Mariana Chagoya García; fungirá como secretario, el cuarto regidor, Bernardo Bernabé Navarrete; y como vocales, el décimo primer regidor, Orlando Goujón Ruiz; la primera regidora, María del
Rosario Velasco Lino, y la tercera síndica, María Silvia Pérez Valenzuela. Al respecto, los ediles de dicha comisión y la Coordinación de Asuntos Internacionales y de Atención a las Ciudades Hermanas del H. Ayuntamiento, acordaron sumar capacidades, voluntades y profesionalismo para posicionar a Toluca en el contexto internacional, sin dejar de lado la promoción de los artesanos cuyos productos enriquecen las cinco ramas artesanales –de las 17 registradas en la entidad- que se elaboran en el municipio: tejido de palma, lapidaria, cantera, metalistería y textiles.
12
MUNICIPIOS
Viernes 22 de Enero de 2016
Ayuntamiento de San Mateo Atenco esta para servir: César Serrano
E
l presidente municipal de San Mateo Atenco, Julio César Serrano González, inauguró oficialmente los trabajos que dan inicio a la administración 20162018, con una cálida bienvenida a los servidores públicos sindicalizados, así como a los miembros de su Cabildo. En su discurso a los servidores públicos enfatizó que “con responsabilidad, con honestidad y unidad, los atenquenses saldremos adelante. Les recuerdo que nosotros estamos aquí para servir con cariño y con respeto, de tiempo completo a nuestra gente.
Agregó: “Quiero que lo tengamos presente todos los que conformamos esta administración que yo dirijo, que es por la confianza depositada en nosotros por parte de nuestra ciudadanía, que estamos aquí para servirlos y por lo tanto hacer de San Mateo Atenco un mejor municipio con más y mejores oportunidades para todos los que vivimos aquí”. Por último destacó: “También les digo que ustedes estarán siempre en una constante capacitación, para que puedan ejercer correctamente sus funciones administrativas. Vamos todos juntos por nuestro querido municipio”.
La Copa del Mundo de Parapente, que se realiza hasta el 23 de enero en Valle de Bravo, dejará una derrama económica estimada de cinco millones de pesos, aseguró el presidente municipal de este Pueblo Mágico, Mauricio Osorio Domínguez.
Derrama de 5 mdp derrama que dejara el Mundial de Parapente en Valle de Bravo: MOD El funcionario señaló que esta competencia, donde participan 130 pilotos provenientes de 30 países, representa una oportunidad para que este destino se conozca en diversas partes del mundo. Detalló que el certamen consiste en una serie de carreras de velocidad en circuitos de entre 100 y 150 kilómetros, que abarcan varios municipios mexiquenses como Temascaltepec, Valle de Bravo, Amanalco y Villa Victoria, entre otros. Las carreras están a cargo de pilotos de Argentina, Austria, Brasil, Canadá, Colombia, República Checa, Ecuador, Francia, Alemania, Guatemala, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Noruega, Rumania, Rusia, Sudáfrica, Suecia, Estados Unidos, Italia, Japón, Reino Unido e Irán, por mencionar algunos. “En 12 días de competencia se apreciaronn recorridos en el aire y exhibiciones en la cabecera de Valle de Bravo, lo que representa un atractivo para los habitantes y la gente que nos visita”, expresó.
Huixquilucan reduce nomina para contención del gasto POR JORGE TREJO MARTÍNEZ Las primeras medidas de contención al gasto en nómina que se realizan en Huixquilucan, permitirán al gobierno municipal un ahorro estimado de 3 millones de pesos mensuales, que se invertirán en servicios y obra pública, manifestó el Presidente municipal Enrique Vargas del Villar. Destacó, que la pasada administración llegó a pagar hasta 60 millones de pesos en un mes, por lo que es urgente continuar con la revisión de este tema.; “Yo quiero terminar con una nómina de alrededor de 25 millones de pesos”, enfatizó el Alcalde.
“Ese dinero que se va ahorrar de nómina se va a destinar a escuelas, caminos y obras. Yo prefiero tener un mejor Huixquilucan, que continuar pagando a gente que no trabaja” detalló. En entrevista, Enrique Vargas, mencionó que las personas que se han manifestado, cobraban sin estar adscritas a alguna dependencia municipal, por eso se tomó la decisión de reducir la nómina. Precisó que se han concretado alrededor de 100 acuerdos de las 600 renuncias recibidas. Al término de la entrega de juguetes y cobertores a la que asistieron la Presidenta del DIF Estatal, Isis Ávila Muñoz, la Directora del DIFEM,
Destacó que esta clase de eventos se realicen en este municipio del Estado de México, pues “ayuda a promover el lugar, porque son competidores que representan a 30 países, lo que significa que en esos lugares ya se escucha el nombre de Valle de Bravo”. Por ello, dijo, durante el año se llevarán a cabo más competencias internacionales como la de motocross que será en febrero, con lo que se busca destacar la belleza del lugar para practicar deportes de aventura como vuelos en parapente, bici de montaña y equitación.
Carolina Alanís, la Presidenta del DIF de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, así como presidentas de los sistemas DIF de 36 municipios; Vargas del Villar reiteró que no
cederá ante presiones de líderes de ningún partido político, sobre el tema de la nómina, ya que se tiene que hacer un esfuerzo para contener el gasto de la actual administración.
Busca OAPAS que beneficios de sindicalizados les lleguen directamente
13
MUNICIPIOS
Viernes 22 de Enero de 2016
derechos y de las prestaciones de los agremiados incluso vamos a buscar evitar que el sindicato sea intermediario de los beneficios de los trabajadores que son utilizados por sus líderes”. Santos Arreola, informó que además se debe transparentar el destino que han tenidos los recursos que el OAPAS ha otorgado para beneficios de los trabajadores sindicalizados, toda vez que
no hay documentación que justifique el uso delos mismos. Al respecto, dio a conocer que se solicitó al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) investigue el contrato colectivo de los trabajadores a fin de que se dé a conocer el destino de los recursos públicos que se entregan al sindicato para los beneficios de la clase trabajadora.
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
E
l Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan buscará que los recursos públicos que se otorgan a los trabajadores sindicalizados, para sus prestaciones y beneficios, les lleguen en forma directa y no a través de la cúpula sindical que los distribuye de forma discrecional. Francisco Santos Arreola, titular del organismo, informó, que el gobierno que encabeza Edgar Armando Olvera Higuera, siempre respetara los derechos y beneficios de los trabajadores sindicalizados y estará buscando mejorar sus condiciones labores y calidad de vida. Precisó que se emprenderán acciones para que las prestaciones de los sindicalizados les lleguen a todos. “Los recursos que se le dan al sindicato, su cúpula los acumula y discrecionalmente decide a quien le da y a quien no los apoyos, cuando ese recurso es para cada uno de los trabajadores. El gobierno de Edgar Olvera no está en contra de los
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ La presidenta municipal de Tlalnepantla, Denisse Ugalde Alegría, anunció que
en los primeros 100 días de gobierno se rehabilitarán y se dará mantenimiento integral a 20 planteles de la localidad, durante la entrega de mobiliario en la primaria
Refrenda Denisse Ugalde su compromiso con la educación
“Wenceslao Labra”. La alcaldesa coincidió con el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, en que en la educación no se gasta, se invierte, por lo que para la presente administración este rubro será una prioridad. “Hoy venimos a dar buenas noticias a la comunidad estudiantil; a reiterarles
Construye alcalde de Cuautitlán Izcalli acuerdos para una mejora educativa POR JORGE TREJO MARTÍNEZ Para hacer coparticipes de la toma de decisiones presupuestales del Ayuntamiento, el Alcalde Víctor Estrada Garibay se reunió esta mañana con directores y supervisores de zona, de las diferentes escuelas del municipio, para acordar la conducción de recursos para las instalaciones escolares. Durante la reunión y como una forma de innovación gubernamental, los docentes opinarán respecto a la aplicación de recursos para este este
que su gobierno municipal estará trabajando mucho en las escuelas y en estos primeros 100 días, el compromiso es rehabilitar 20 planteles educativos de los muchos que serán beneficiados durante el trienio”, manifestó la edil al hacer entrega de 40 sillas tipo universitarias.
año, explicó el Alcalde, quien señaló que de los recursos del presupuesto de 2016 destinados al mejoramiento de escuelas, serán decididos por los propios profesores. Los docentes acordaron reunirse en un plazo de 10 días, para entregar su propuesta a las autoridades municipales a fin de ser consideradas, en función de lo recursos que se obtengan. A través de un diálogo directo con los profesores, la Directora General de Desarrollo Humano del Ayuntamiento, Arlene Ramírez Uresti, y el Director de Educación, Benigno Miranda Magadan, escucharon las preocupaciones de los docentes en materia de seguridad, servicios públicos y de instalaciones educativas. Los directores y supervisores escolares aseguraron que es la primera vez que son tomados en cuenta para decidir la aplicación del presupuesto municipal. Se comprometieron a colaborar con las autoridades municipales para fortalecer este tipo
Acompañada de Gabriela Santillán, directora de la primaria “Wenceslao Labra”, ubicada en el centro de este municipio, Denisse Ugalde informó que en breve también iniciará la cruzada contra la obesidad infantil, “porque queremos que nuestros niños se desarrollen sanamente y para ello tienen que alimentarse bien y hacer ejercicio”. En el transcurso de esta campaña, detalló, se visitarán todas las instituciones públicas de Tlalnepantla, para realizar una medición de peso y talla de cada alumno y en caso de detectar obesidad, canalizarlos con médicos especialistas en nutrición.
de diálogo. El Presidente Municipal explicó que se están construyendo nuevos acuerdos con todos los sectores de la sociedad izcallense y este ejercicio democrático no será el único que se tenga y por el contrario, se realizarán con más vecinos.
14 INTERNACIONAL Obama expresa su apoyo en la crisis de los refugiados a Ángela Merkel
E
Viernes 22 de Enero de 2016
Además, los dos mandatarios trataron la situación en Ucrania y reiteraron su firme compromiso en "acelerar la plena aplicación de los acuerdos de Minsk", además de discutir sobre los lazos económicos entre EU y Europa.
l presidente Barack Obama telefoneó a la canciller alemana, Ángela Merkel, para transmitirle sus condolencias por la muerte de dos alemanes en el atentado perpetrado el 12 de enero en Estambul (Turquía) y abordar la crisis de refugiados en Europa. "Los dos líderes discutieron la respuesta europea a la crisis de los refugiados, incluyendo la próxima conferencia de donantes de Siria el Londres del 4 de febrero", apuntó la Casa Blanca en un comunicado. Ambos líderes coincidieron en que la conferencia de Londres presenta una importante oportunidad para impulsar los esfuerzos globales y hacer frente a la crisis humanitaria de Siria", añadió el documento. Asimismo, Obama expresó su apoyo al liderazgo de la canciller en la crisis de los refugiados, y discutió con ella su plan para organizar una Cumbre Global de Refugiados en los márgenes de la Asamblea General de la ONU el próximo septiembre. Según explica la nota, el objetivo de la misma sería fijar nuevos y específicos compromisos "para ampliar las oportunidades para los refugiados en todo el mundo" y apoyar a los estados que son los principales receptores. Ambos líderes se comprometieron a trabajar juntos en los próximos meses para ayudar a proteger y proveer de asistencia a los millones de personas cuyas vidas han dado un vuelco por la guerra", agregó el comunicado.
Estados Unidos se prepara para “tormenta devastadora” Una vasta zona del este de Estados Unidos se preparó con declaraciones de emergencia en varios estados, para una tormenta invernal que se anticipa intensa y larga, y que puede dejar nuevos récords de acumulación de nieve en Washington y su área metropolitana. En su último boletín, el Servicio Meteorológico de Estados Unidos alerta que la tormenta, "potencialmente devastadora", comenzará a afectar a parte de la costa Atlántica mañana y continuará durante el sábado, con acumulaciones de nieve que pueden
acercarse a los 60 centímetros en Washington, su área metropolitana y la ciudad de Baltimore. El récord de nieve en Washington se remonta a 1922, cuando se acumularon en las calles de la capital hasta 71 centímetros. En Nueva York pueden caer entre 20 y 30 centímetros de nieve, mientras que en Filadelfia es posible que se vean acumulaciones de hasta 45 centímetros, según los pronósticos. Más hacia el sur, es probable la formación de hielo en partes de estados como Kentucky o Carolina del Norte.
En total, más de 80 millones de personas en 15 estados del este del país están en alerta ante la tormenta Jonas, la primera del invierno y que dejará no solo mucha nieve, sino también fuertes vientos, de acuerdo con los meteorólogos. Los gobernadores de Pensilvania, Tom Wolf, y de Virginia, Terry McAuliffe, emitieron hoy una declaración de emergencia para sus estados de cara a la tormenta. McAuliffe advirtió a la población que se tomen "en serio" esta tormenta, así como de posibles problemas en las carreteras y cortes del suministro eléctrico. También declaró la emergencia el gobernador de Carolina del Norte, Pat McCrory, quien dijo que al menos dos personas han muerto en el estado a causa del mal tiempo previo a la tormenta. Por su parte, las autoridades de Nueva York recomendaron a los habitantes de la ciudad que se queden en casa este fin de semana y el alcalde Bill de Blasio ofreció una rueda de prensa para dar a conocer los preparativos para hacer
frente al temporal. De Blasio explicó que, en principio, no está previsto que se adopte un corte en los servicios de transporte público, algo que ocurrió el año pasado durante otra tormenta invernal y que fue considerado excesivo, aunque la decisión final depende del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. Mientras, la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, adelantó hoy que todas las escuelas públicas de la ciudad estarán cerradas el viernes y que los empleados no esenciales del Gobierno federal podrán terminar su jornada laboral al mediodía. En una conferencia de
prensa, Bowser pidió disculpas por no haber facilitado "los recursos necesarios" para enfrentar la nevada caída a última hora del miércoles en Washington, que complicó el regreso a casa a miles de ciudadanos. La tormenta del miércoles fue suave, pero los 2,5 centímetros de nieve y hielo acumulados en algunas zonas provocaron un caos circulatorio que se prolongó hasta la madrugada. Cientos de ciudadanos que trabajan en Washington y viven en los estados aledaños de Virginia y Maryland tardaron horas en regresar a sus casas.
L
ucero Guadalupe Sánchez López, diputada local por el distrito 16 de Cosalá, Sinaloa y quien en abril de 2015 habría presentado un acta de nacimiento y una credencial de elector falsas para ingresar al penal del Altiplano y visitar a Joaquín El Chapo Guzmán, se encuentra en calidad de indiciada, razón por lo que se reservó su derecho a
15
JUSTICIA
Viernes 22 de Enero de 2016
Diputada ligada a El Chapo deja la SEIDO; “está indiciada” declarar. De acuerdo con Rubén Tamayo, abogado de la legisladora, desde ayer que fue trasladada a las instalaciones de la SEIDO por elementos de la Policía Federal, quienes la trajeron
desde la ciudad de Culiacán, Sinaloa, Lucero Sánchez venía en calidad de indiciada, debido a la supuesta falsificación de documentos oficiales. Más tarde, Sánchez López se reservó su derecho a
declarar y será su abogado quien presente por escrito sus alegatos de defensa. La presentación de la legisladora ante el MP federal se debe a que el pasado 14 de abril el Órgano Administrativo
Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social presentó una denuncia ante la PGR por la falsificación de una credencial del entonces IFE y un acta de nacimiento. Otro de los señalamientos en su contra lo hizo la propia procuradora Arely Gómez, quien afirmó que Lucero Guadalupe Sánchez pasó la noche de fin de año de 2015 con Joaquín El Chapo Guzmán, cuando éste se encontraba prófugo después de que logró evadirse, el 11 de julio pasado, del penal del Altiplano. “No soy novia ni conozco, ni me interesa conocer a otra persona, mucho menos si es parte de la delincuencia organizada”, señaló la diputada durante una conferencia de prensa luego que se diera a conocer en algunos medios que fue ella quien visitó al capo sinaloense en el penal mexiquense de máxima seguridad. La legisladora abandonó las instalaciones de la SEIDO después de permanecer poco más de 20 horas conociendo la averiguación previa en su contra. Según el abogado, su clienta fue tratada de manera respetuosa durante las diligencias. Hasta las 21:30 horas de este jueves la PGR no emitía su posición al respecto.
3 feminicidios en las últimas horas en Edomex Se desato la ola de crímenes contra mujeres en el Estado de México y en las últimas 72 horas tres de ellas fueron encontradas sin vida en diversas circunstancias, sumando al menos una docena en el primer mes del 2016 y como es ya clásico entre las autoridades del policiacas y del gobierno no hay detenidos y prevalece el hermetismo, según ellos no dicen nada por no entorpecer las investigaciones. Fue hallado en un canal de aguas negras el cuerpo sin vida de una mujer, esta vez en la localidad de San Cristóbal Tecolit en Zinacantepec. La fémina estaba semidesnuda presentaba indicios de haber sido estrangulada y con huellas de violación. Vecinos de la calle Cuarta Cerrada de Independencia esquina Pastor Velázquez alertaron a los policías municipales y la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana,y paramédicos de Protección Civil de este municipio, acerca de este hecho. El cuerpo de una joven reportada como desaparecida en la capital mexiquense fue el que se encontró semidesnudo y con huellas de estrangulación en un canal de aguas negras San Cristóbal Tecolit. La víctima fue identificada como Beatriz Alondra Torres Ruiz de 20
años edad, quien fue reportada como desaparecida el 15 de enero, luego de que fuera vista por última vez en la colonia Morelos, en Toluca. Con éste, sumarían el cuarto feminicidio en Valle de Toluca en los primeros 20 días de este naciente año. En Ecatepec con un impacto de bala en la cabeza, fue encontrado, en el interior de un automóvil, el cadáver
de una enfermera de entre 30 y 35 años de edad. Autoridades policiacas informaron que aunque por el momento se desconoce el móvil de este crimen existe la presunción de que la dama pudo ser asesinada durante un intento de asalto, pues el cristal de la ventanilla de su lado estaba completamente roto, ya que al parecer recibió un balazo.
El cadáver de esta mujer, hasta el momento desconocida, fue en el interior de un automóvil Volkswagen, tipo Gol negro, abandonado en la esquina de las calles Morelos y San Luis, en la Colonia Santa María Tulpetlac, frente a una iglesia cristiana, en este municipio. En Tepotzotlan se registró un tercer crimen contra otra mujer, escondido en medio de unos matorrales, en el interior de un deportivo de este municipio, fue encontrado el cadáver de una mujer, quien estaba desnuda del dorso a los pies y se le apreciaban visibles huellas de violación, el rostro y las manos completamente ensangrentados. Autoridades policiacas informaron que hasta el momento se desconoce tanto la identidad de la ahora occisa como del o de los presuntos homicidas; sin embargo, dijeron, en un intento por aclarar este nuevo feminicido en el Estado de México, policías ministeriales ya iniciaron con las investigaciones correspondientes. El cadáver de la desconocida, de quien únicamente se dijo que era de entre 30 y 35 años de edad, fue encontrado dentro de las instalaciones del deportivo Carlos Hermosillo, ubicado sobre la calle Río Chiquito, Colonia El Trébol.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.