EL INFORMANTE @ElInformanteMX
martes 26 DE enero DE 2016
no.2139
Año XII
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
SINDICATO PETROLERO:
EL CÁNCER DE PEMEX
De acuerdo con el Presupuesto de 2016, cada uno de los 103 directivos y subdirectores que gestionan los designios de Pemex se llevarán entre 2.7 y 3.2 millones de pesos brutos en el ejercicio de este año.
02
EDITORIAL
OPINIÓN
Martes 26 de Enero de 2016
GOBIERNO DE QUINTANA ROO AVALO ECOCIDIO EN MANGLAR Por Jaime Arizmendi
Exhortan a tomar precauciones por corte generalizado de agua en Ciudad de México y Edomex La reducción de hasta 100 por ciento en el suministro de agua afectará en los próximos días a la mitad de la población de la Ciudad de México, por lo que el gobierno exhortó a los capitalinos a prevenirse con el almacenamiento de agua y cuidar su uso. El Gobierno del Distrito Federal anunció varias acciones coordinadas para evitar que la afectación sea grave en 13 delegaciones de la ciudad, entre ellas la distribución gratuita de agua con 450 pipas.
Ciudad de México reporta crecimiento de 14,5 % del turismo internacional La Ciudad de México recibió 3 millones 346.000 turistas internacionales por vía aérea en 2015 de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Turismo capitalina, informó hoy el titular de la dependencia, Miguel Torruco. El funcionario señaló que estas cifras representaron un incremento de 14,6 % respecto a 2014, es decir 427.285 turistas más.
A El crédito a empresas en México registra la mayor subida en ocho años Los canales del crédito en México van ensanchándose poco a poco. Hasta noviembre del año pasado, el crédito avanzó un 8%, casi el doble que el mismo plazo del año anterior. Así lo detalla un informe del BBVA Bancomer presentando este lunes en Ciudad de México. El estudio, titulado Situación de la banca en México, muestra además la buena salud del sector. Tanto la cartera de crédito como la de captación, crecieron durante el año pasado. En la balanza de los depósitos, el avance fue del 11%, cinco puntos más que el año pasado.
La conexión 100 veces más rápida que el WiFi, disponible en México El matemático Arturo Campos, desde su sobria oficina de un barrio de clase media del DF, se visualiza como el próximo Steve Jobs mexicano. Asegura que empresa, Sisoft, es la primera en el mundo en comercializar la tecnología LiFi, que usa la luz directa para transmitir datos a un coste menor de 200 dólares. Una conexión 100 veces más potente que el WiFi y más segura, “imposible de hackear”, cuenta. Desde una farola de la calle, cualquiera podría estar recibiendo Internet a una velocidad muy superior y un láser invisible puede enviar información hasta 10 kilómetros y llevar la conexión a las zonas más rurales sin necesidad de cables. “Venimos a democratizar Internet”, declara Campos.
Lo chusco de l@ web
ctivistas darán tremenda “mordida”… Ante la devastación de más de 50 hectáreas del manglar Tajamar en Cancún, Quintana Roo, y de las especies que ahí habitaban, exigen castigar la destrucción de esta zona rica en biodiversidad; donde habitantes del lugar aseguran que todo se realizó de madrugada, sin previo aviso a la población de la zona y con fuerte protección de granaderos. “Animales/cocodrilos, activistas, personalidades y el productor Tony Dalton ofrecen una “mordida” al gobierno quintanarroense para recuperar el Manglar. Con enormes billetes y una escandalosa cifra los activistas buscarán la lógica de los gobernantes, ofreciendo jugosas cantidades. Advierten que: en representación de la humanidad, clasificamos como “invaluables” el oxígeno y las especies que habitaban en el lugar y que no se reubicaron; especies, como cocodrilos, iguanas, aves, insectos y serpientes. La destrucción del Manglar Tajamar en Cancún, está permeada de varias inconsistencias, como el permiso otorgado en 2005 por Ricardo Juárez, entonces titular de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Semarnat; quien fue inhabilitado en 2007 tras haber otorgado al menos 70 permisos irregulares. También se le castigó por las modificaciones a la NOM-022SEMARNAT-2003 que establece las condiciones para la preservación, conservación, aprovechamiento sustentable y restauración de los humedales costeros en zona de manglar, que dio lugar a múltiples planes turísticos que no respetan la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) por ellos mismos presentadas con bastantes alteraciones sobre la información de superficie y lagunas de manglar, como señala el Grupo Ecologista del Mayab. Por ello, con el fin de generar un espacio de diálogo respetuoso, diversos grupos ecologistas, activistas caracterizados como animales con Body Paint y disfraces, en compañía del productor Tony Dalton, entre otros, emprenden singular protesta frente a la Semarnat para condenar el ecocidio cometido por el gobierno de Quintana Roo, con aval de Fonatur y aprobación de la Semarnat. Acusan que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), adujo que el beneficio económico de este proyecto supera los 11,500 millones de pesos, con la creación de 5,166 empleos directos y 10,332 indirectos; por ello, los activistas entregan un cheque gigante por un monto que supera cualquier denominación estimada por el Banco de México. “Con base en lo anterior y el evidente Ecocidio que de Sustentable no tiene nada, se muestra una cadena de ignorancia sobre la riqueza de nuestro país, gobernado por intereses absurdos, donde se da mayor valía a los bienes impresos en papel moneda, que a los recursos vivos que nutren y sostienen nuestro gran país.” Elena Larrea Zepeda Carranza y Arturo González Sánchez, Coordinadora Nacional y delegado de Flora y Fauna de Derechos Humanos Internacionales Faunapolis, Asociación Mexicana por la Liberación Animal, A.C. suscriben la convocatoria para dicha protesta. Y salta una pregunta consecuente: ¿Qué dice el Partido Verde Ecologista de México?
México recibe con “Luz” al Papa: Angélica Rivera de Peña Prioridad de este gobierno es la salud y educación de los menores Parte de las regalías del disco dedicado al Papa se donarán al Hospital Infantil de México “Federico Gómez”
E
n México recibiremos al Papa Francisco cantándole y demostrando que cuando nos unimos con trabajo y amor logramos todo lo que queremos, sostuvo la señora Angélica Rivera de
03
PRESIDENCIA
Martes 26 de Enero de 2016
Peña, tras señalar que es motivo de orgullo tener al Papa Francisco en nuestro país, luego de la invitación que le hiciera su esposo, el Presidente Enrique Peña Nieto durante su visita al Vaticano. Acompañada del Nuncio Apostólico en México, monseñor Christophe Pierre, Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano; monseñor Eugenio Lira Rugarcía, Coordinador General de la Visita del Papa a México y del director general del Hospital Infantil “Federico Gómez”, José Alberto García Aranda, se hizo la presentación del disco “México se Pinta de Luz”, que a iniciativa de ella se produjo para recibir al Sumo Pontífice.
Refirió que cuando el Papa aceptó venir a nuestro país, “estuve pensando qué podíamos regalarle, algo que le llegara al corazón y que se llevara como recuerdo del cariño de nuestra gente”, y se decidió que se compusiera una canción “Luz”, que es interpretada por artistas connotados. En el evento que se llevó a cabo en las instalaciones del nosocomio, en el que se tuvo la presencia de menores que son atendidos en ese lugar y fueron acompañados de sus padres, la Presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano, expresó: “para nosotros es muy importante
la visita del Papa Francisco a nuestro país, y todavía lo es más porque estará, en el Hospital Infantil, con todas las niñas y niños para que les dé su amor y su bendición, como ellos lo pidieron”. Para ello, comentó, “mis amigos artistas que siempre me preguntan ¿en qué te podemos ayudar? pensé: ¡Que me regalen algo de lo más valioso que ellos tienen, su talento y su voz!, y que además sea para una causa a favor de nuestros niños, porque una parte de las ganancias que se obtengan con este disco van a ser donadas para ayudar a los pacientes del Hospital Infantil de México. Hoy agradezco a los
Nuño presenta plan para fortalecer escuelas del país El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, presentó este lunes el Plan La Escuela al Centro, con el que se busca fortalecer a todos los centros educativos del país y liberarlos de la carga burocrática que enfrentan. De visita en la escuela primaria Benito Juárez, en la Ciudad de México, el funcionario federal destacó que este plan coloca en el centro del sistema educativo a las escuelas, además de que permitirá “llevar la reforma educativa a las aulas” para lograr una educación de calidad. Acompañado del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, el titular de la Secretaría de Educación (SEP) destacó que este
plan “es el primer paso” de varios proyectos que tendrán lugar este año para la implementación de la reforma educativa. Con este plan, dijo, se buscará dar
fortaleza todas las escuelas del país al liberarlas de la carga burocrática y traer más recursos, así como darles mayor autonomía de gestión, y fortalecer la participación de los
compositores Julio Ramírez (Reik) y Mónica Vélez, la elaboración de este himno de amor de los mexicanos para su Santidad, así como a todos los artistas que participaron con su voz, talento y su corazón para esta causa. De igual forma, dio las gracias a Roberto López director de Sony Music por la sensibilidad, apoyo y realización de este proyecto. Mención especial hizo a los doctores, padres de familia y demás personal del hospital que día a día trabajan atendiendo a los infantes que vienen de toda la República en busca de salud, tema que –enfatizó- es prioridad para el gobierno de Enrique Peña Nieto.
padres de familia. Tras tomar juramento a los niños de la escolta de esta emblemática escuela, construida de 1923 a 1925 por el arquitecto Carlos Obregón, autor del Monumento a la Revolución y el edificio de la Secretaría de Salud, reiteró su compromiso de acercarse directamente a las escuelas para conocer de cerca su problemática. Por su parte, el jefe de gobierno de la Ciudad de México reconoció que el encuentro que se da en esta escuela es muestra de la colaboración que existe entre el gobierno capitalino y las autoridades federales. Destacó que atrás quedaron las rencillas y diferencias que impedían a la administración avanzar en materia de educación, por lo que reiteró su compromiso de colaborar para garantizar una educación de calidad y digna como lo establece el Artículo 3 de la Constitución Política.
04
L
NACIONAL
a titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu, señaló que en México se tienen avances importantes dirigidos al empoderamiento de la mujer. “Tenemos instituciones, programas, acciones, estrategias, presupuestos históricos dedicados a ello y aquí se ha hablado mucho de cómo podemos potenciar todo lo que ya hemos construido”. Entrevistada luego de la inauguración del encuentro internacional en la capítal yucateca “Mujeres en la
México avanza en empoderamiento de la mujer: Ruiz Massieu
economía del conocimiento y la innovación”, señaló la necesidad de continuar construyendo una cultura
Van 217 solicitudes para uso lúdico de la mariguana: Cofepris A punto de iniciar los foros para el debate nacional sobre el uso de la mariguana organizados por la Secretaría de Gobernación (Segob), Mikel Arriola Peñalosa, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que hasta el momento se han presentado 217 solicitudes de permiso para el uso recreativo del enervante, una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió a favor de cuatro consumidores. Explicó que a partir del 9 de febrero se comenzará a responder de forma negativa a las peticiones, ya que así lo contempla la Ley
Martes 26 de Enero de 2016
General de Salud y no hay ningún recurso legal de por medio. Solicitudes de permiso 217 al día de hoy, éstas se empezaron a presentar a partir de la resolución de la Suprema Corte; el 11 de diciembre dimos los permisos derivados de los amparos, y en este sentido vamos a generar las resoluciones negativas a estas 217 solicitudes, toda vez que no media ningún amparo en relación con estas peticiones", detalló. Mikel Arriola Peñalosa recordó que los permisos otorgados por instrucción de la SCJN, permiten a cuatro integrantes del colectivo SMART, sembrar, cultivar, transportar y consumir
de igualdad y consolidando un nuevo paradigma de lo que significa la inclusión de las mujeres.
mariguana con fines lúdicos y recreativos, pero con algunas restricciones como fumar frente a menores de edad, mujeres embarazadas
Por lo que a 100 años de la realización del primer congreso feminista en esta ciudad, es importante este evento en el que se llevan a cabo debates y discusiones sobre la situación actual del tema. En el acto, participó en una videoconferencia con el ex secretario General de la ONU, Kofi Annan, a quien se le preguntó sobre la importancia de que el organismo contara algún día con una secretaria General. El también premio Nobel de la Paz señaló, en voz de una traductora, que “creemos que por fin ha llegado la hora en que tengamos una secretaria General y cuando ella llegue espero que esto envíe una señal muy poderosa a través de toda la Organización y también a todo el mundo”. Agregó que para ser fuerte “no es necesario siquiera tener músculos fuertes” y abundó, en la transmisión realizada en el Teatro José Peón Contreras, que se ha “encontrado con muchísimas líderes mujeres que serían secretarias Generales extraordinarias, si es que tuvieran el nombramiento”. Destacó el papel de la mujer en todo el mundo, donde en aquellos países que les va bien las mujeres juegan un papel muy importante y “cualquier país que no aproveche el talento de sus mujeres a largo plazo va a ser un perdedor”.
o terceras personas sin previa autorización. Indicó que también estos consumidores tienen expresamente prohibido
utilizar la mariguana "para cualquier otro fin que no sea el personal y en ese sentido la Cofepris ejerce sus facultades de vigilancia".
DISTRITO FEDERAL
Martes 26 de Enero de 2016
Mancera llama a no “sucumbir al caudillismo” y evitar la “simulación democrática”
El jefe de Gobierno del Distrito Federal presidió el Segundo Encuentro Internacional de Izquierdas, en el Museo de la Ciudad de México
izquierda extrema hacia algunos planteamientos de convergencia en el centro. En todo caso lo que nadie desea, estoy seguro, es caer en los pensamientos totalitarios o dictatoriales”, aseguró. El jefe de Gobierno del DF
reveladas desde mi punto de vista contra regímenes dictatoriales tanto socialistas cuanto capitalistas?”. Su propia respuesta se limitó a decir que es “difícil encontrar un rastro único o una frontera clara”. En entrevista al término de su
l jefe de Gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera llamó a no “sucumbir al caudillismo o a un presidencialismo como degeneración del sistema presidencial sin equilibrio de poderes”. Negado a mencionar nombres o partidos políticos, dijo que “a nadie le conviene la simulación democrática”, sino que “ahí es donde debe estar la voz del progresismo”. Al presidir el Segundo Encuentro Internacional de Izquierdas, en el Museo de la Ciudad de México, el mandatario local consideró que “las actuaciones políticas hoy en día dificultan hacer una clasificación pura… Algunos que se dicen de izquierda rehúyen a apoyar los derechos de la comunidad LGBTTTI. Otros que se asumen de la derecha extrema pretenden hoy tomar banderas de los más débiles, como es el caso de los trabajadores que menos ganan”. Y siguió: “Parece entonces que hay una tendencia ecléctica a pregonar solo lo que no reste ganancia política, aún ante la falta de eso, de un encuadramiento político certero o preciso”. Reiteradamente negado a afiliarse a algún partido político, aunque ha dicho que simpatiza con la izquierda, Mancera Espinosa dijo que hoy las divisiones del pensamiento se llegan a confundir. “No resulta extraño que quienes pudieran ser encasillados como conservadores, de pronto abren o abrazan una tarea propia de los liberales. O que se entienda la necesidad de correr la línea de la
consideró que más allá de asumirse directamente de izquierda o no, “la búsqueda debe estar en la construcción de un Estado de Derecho” en el que se respeten los derechos fundamentales. “Un Estado de Derecho en el que sus normas den vigencia a la libertad de pensamiento, a la efectiva participación plural. El progresista, creo yo, debe tratar de que el marco constitucional que contiene esa división de poderes y la protección de los derechos humanos no sea ficticia, a nadie le conviene la simulación democrática, ahí es donde debe estar la voz del progresismo”, enfatizó. Se preguntó “¿qué es peor o qué es mejor, la socialdemocracia o las democracias liberales ambas
discurso, Mancera Espinosa respondió algunas preguntas a la prensa: –¿Podemos ponerle nombre a las personas que se refiere, podemos decir López Obrador, podemos decir el PAN? –No le pusimos nombre nosotros, ¿para qué le ponemos nombre? –¿Con dedicatoria? Hablaba de caudillismo, hablaba de la derecha que se enarbola con… –Lo que acabamos de expresar es simple y sencillamente lo que ha acontecido, tiene datos de historia, de historia universal, de historia de México, de historia de América Latina y ahí cada quien que lo platique. Ante Jesús Ortega, coordinador nacional de Demócratas de Izquierda,
E
V Feria del Tamal y la Artesanía en Iztapalapa Con el objetivo de fomentar el turismo y compartir las tradiciones de nuestro país, la jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano, inauguró la quinta Feria del Tamal y la Artesanía, donde se presentarán 50 expositores con 30 variedades de tamal para beneplácito de los habitantes de la demarcación. La jefa delegacional señaló que la Feria estará
abierta diariamente del 26 de enero al 7 de febrero y durante el Día de la Candelaria, se expondrá un tamal de 4 metros de largo que rompe todos los récords, puesto que no se había realizado uno así con anterioridad. La festividad comienza a partir de las 10 horas hasta las 21 horas en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac, donde se esperan más de 40 mil visitantes y donde también estarán presentes 200 artesanos que expondrán sus productos tales como madera, plata, cuarzo y cuero. Por otra parte Dione Anguiano, dio arranque a la campaña “ Únete a la Banda Naranja con el Poder de las Mujeres” que planea combatir la violencia hacia la población femenil.
05 el exrector de la UNAM José Narro, el presidente nacional del PRD Agustín Basave, el expresidente del IFE José Woldenberg, entre otros invitados especiales, Miguel Ángel Mancera reiteró el carácter progresista que su administración buscará plasmar en la Constitución Política de la Ciudad de México. El progresismo, dijo, debe avanzar hacia el Estado de Derecho, con derechos humanos claros, normas precisas, a la defensa de los olvidados y de los que han sido usados como cimiento de una “economía artificial” soportada en “la opresión y en la falta de oportunidad”. Tal escenario, agregó, se puede realizar con líneas de pensamiento diferentes, “quizá la llamada política prefigurativa, quizá esa línea de pensamiento que busca una sociedad igualitaria y democrática, pero con una democracia directa sin vicios propios de la democracia formal; crear comunidad, relaciones reales, romper con la democracia dogmática y llena de burocracia”. El mandatario local aseguró que fue el progresismo y la suma de la voluntad política la que permitió la aprobación de la Reforma Política del DF en el Congreso de la Unión, el pasado 20 de enero. Agregó que en la nueva Constitución de la Ciudad de México se plantearán estos principios. Por lo pronto, detalló que su gobierno seguirá impulsando el salario mínimo, una política de salud, la profesionalización de los maestros, la solución de los conflictos de modo “pacífico y democrático”, el apoyo a la iniciativa empresarial, el replanteamiento del uso de suelo, el reparto de plusvalías y una estructura fiscal “progresiva y exigente”. Todo ello, aclaró, ajeno “a la burocracia y la corrupción”. Así dibujó la nueva carta magna de la Ciudad de México: “Hablamos de dar un salto cualitativo en términos democráticos, hay una gran oportunidad para crear una Constitución de avanzada, una Constitución progresista, moderna, que dé respuesta a las exigencias de una sociedad que es demandante, que abre espacio a los gobiernos de coalición, a gobiernos que reflejen pluralismo, que afloran en grandes ciudades como ésta”. Y reiteró: “La Ciudad de México es, y quiero subrayar, es de carácter progresista, por su estructura, por su historia, por su lucha, por lo que busca, por sus ideales, por los planteamientos de avanzada que ha mostrado”.
06
ESTADO DE MÉXICO
Destaca UAEM en Ranking Web de Universidades
E
l Ranking Web de Universidades 2016, iniciativa del Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, posiciona a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) en el lugar mil 339 del mundo, es decir, avanzó casi 50 lugares en tan sólo un año, ya que a inicios de 2015 ocupaba el sitial mil 385 del globo, destacó el rector Jorge Olvera García, durante el lanzamiento mundial de la Plataforma AutoresRedalyc. “Visibilidad e internacionalización de la producción académica de la UAEM a través de redalyc”. En la Sala “Benito Juárez” del Edificio de Rectoría de la institución, donde se dio cita la directora regional en América Latina de ORCID (Open Researcher and Contributor ID, cuyo objetivo es contribuir a la transición de la Ciencia a la e-Ciencia), Lilian Pessoa, y el director general de redalyc, Eduardo Aguado López, Jorge Olvera puntualizó que a nivel Latinoamérica, la Autónoma mexiquense ocupa el puesto número 64, es decir, avanzó siete lugares, con relación al año anterior, mientras que refrendó su posición entre las 10 mejores instituciones mexicanas de educación superior. Por otra parte, informó que la Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal (redalyc) de la UAEM, según el Top Portales publicado este lunes por el Laboratorio de Cibermetría, se ubica como el segundo del mundo, por la
riqueza de sus archivos, avanzando de la sexta a la segunda posición a nivel mundial, con respecto a la edición anterior del ranking. Además, dijo, ocupa el lugar 15 del mundo, es decir, avanzó cuatro posiciones con respecto a la edición anterior. De igual manera, por su Tamaño, se afianzó en la posición número 14, por su Visibilidad en la 15 y en el rubro de Erudito alcanzó la posición 61 del globo. El rector puntualizó que el posicionamiento de la Máxima Casa de Estudios mexiquense en el ámbito internacional da cuenta del esfuerzo institucional y el trabajo colectivo en las áreas de docencia, investigación, difusión de la cultural y extensión, lo que redunda en una “universidad equilibrada, equitativa, pertinente y
coherente”. Anunció que firmó un decreto para que AutoresRedalyc se observe como una política institucional vinculatoria y toda la investigación de la UAEM sea vista en esta plataforma internacional; resaltó que por la fortaleza tecnológica y relevancia de sus contenidos, redalyc es una de las 10 bases de datos científicos del mundo que tienen la posibilidad de ofrecer interconexión a ORCID; “por tanto, es pionera en la región y se equipara a la de sistemas internacionales como Web of Science y Scopus”. Jorge Olvera García calificó a AutoresRedalyc como “una herramienta única en Latinoamérica”, pues además de crear páginas de producción científica e indicadores,
Martes 26 de Enero de 2016 también brinda a los investigadores la posibilidad de crear una cuenta en ORCID e integrar su producción contenida en otras bases de datos. Luego de que Eduardo Aguado diera a conocer AutoresRedalyc, herramienta que permite a un autor identificar sus trabajos publicados en revistas indizadas, da visibilidad a los investigadores y vincula con una plataforma internacional de identificadores de autor, Lilian Pessoa recalcó la iniciativa de la Máxima Casa de Estudios mexiquense a través de redalyc, para generar esta nueva plataforma, que de manera conjunta trabaja con ORCID en beneficio de la ciencia. Aguado López comentó que con esta herramienta se da mayor visibilidad a los cerca de un millón de autores que han publicado en las revistas integradas a la Red desde 2005, dando cuenta de los aportes que a la ciencia realizan los autores latinoamericanos. “De esta manera, la UAEM se posiciona nuevamente como pionera en la difusión de la ciencia”.
Advierte ISEM incremento de enfermedades de la piel en época de invierno
Debido a las bajas temperaturas que continuarán en los próximos días, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) exhorta a la población a cuidar su piel para evitar los distintos tipos de dermatitis y a acudir con un dermatólogo ante cualquier manifestación. Horacio Luna Álvarez, especialista en dermatología adscrito al Hospital General
“La Perla” del ISEM, explicó que el frío causa el estrechamiento de los vasos sanguíneos en los capilares de la piel, disminuyendo la irrigación de sangre, lo que causa que no llegue suficiente oxígeno ni nutrientes a las células de la epidermis. “Asimismo se retrasa el ciclo de la renovación celular y se acumulan las células muertas, lo que impide
que la secreción sebácea natural de la piel llegue a la superficie para lubricar y nutrir, dejando la piel seca y sensible”, apuntó. Abundó que una de las enfermedades más comunes que se presentan en esta temporada es la dermatitis atópica, que se caracteriza por una resequedad excesiva en ciertas partes de la piel, como en los pliegues de los brazos y piernas, párpados, pies y cara. “La piel se deshidrata y vienen los problemas. Su principal síntoma es una piel seca y sensible y que da comezón hasta hacer inevitable el rascado, lo que a su vez irrita la piel provocando salpullido, incrementa la sensación de picor e incluso de dolor”, dijo. El dermatólogo señaló que debido a la falta de estimulación hormonal las pieles de los niños y las personas de la tercera edad tienden a ser más secas, por
lo que presentan alteraciones a nivel de deshidratación y es importante una adecuada lubricación. “No sólo es ponerse la crema hidratante, pues ésta se queda en la parte más superior de la epidermis. Hay que usar lociones hidratantes, leches corporales y sobre todo tomar suficiente agua natural”, comentó. Advirtió que si las dermatitis no se atienden con un
especialista, la persona corre el riesgo de infectarse la piel, ya que debido a que la comezón es demasiada y se rascan, se laceran y pueden sobre ponerse otras enfermedades como una dermatitis por contacto o una crónica. Recomendó que durante esta temporada de frío los mexiquenses deben hidratar su piel, usar el agua tibia durante la hora del baño y no tallarla porque agrede la piel.
ESTADO DE MÉXICO
Martes 26 de Enero de 2016
Impulsan Conago y el Gobierno Federal acciones coordinadas en seguridad El gobernador Eruviel Ávila, en su calidad de presidente de la CONAGO, Alejandra Lagunes, coordinadora de Estrategia Digital Nacional y Virgilio Andrade, secretario de la Función Pública, realizaron un pronunciamiento para impulsar acciones coordinadas en materia de datos abiertos.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade Martínez, y la coordinadora de Estrategia Digital Nacional, Alejandra Lagunes, realizaron un pronunciamiento para impulsar acciones coordinadas en materia de datos abiertos, lo cual permitirá transitar a una cultura de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. Durante la Reunión Ejecutiva, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano; el gobernador electo de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, así
como representantes de los estados de Campeche, Chiapas, Zacatecas, Chihuahua, reiteraron su colaboración con la Estrategia Digital Nacional, al firmar un convenio de colaboración en materia de datos abiertos para impulsar la apertura de datos en sus entidades federativas. Estos estados hoy se suman junto con Baja California, Colima, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Morelos y Veracruz, como miembros de la Red México Abierto. El gobernador Ávila reiteró el compromiso de los gobernadores del país y del jefe de gobierno de la Ciudad de México, de cumplir en tiempo y forma con la armonización y actualización de las leyes estatales en materia de transparencia, rendición de cuentas y gobierno abierto, acción que dijo, se llevará a cabo con el apoyo de los Congresos locales en los próximos 100 días. “Reitero el compromiso, primero como gobernador del Estado de México, y como presidente de la Conago, para impulsar la agenda de verdaderos gobiernos abiertos, que rindan cuentas, que sean transparentes, que no se nos olvide a los gobernantes, que los recursos que administramos son del pueblo, y nosotros nos debemos a la gente, nos debemos a la población,
Expresa Eruviel Ávila respaldo de Conago al plan de nueva escuela mexicana Al asistir a la décimo quinta Reunión Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), manifestó el apoyo de este organismo en la aplicación del Plan de Nueva Escuela Mexicana, que presentó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer en el seno de dicha reunión. De esta forma, dicha estrategia hará que la Reforma Educativa llegue a las aulas educativas, pues dotará de autonomía a los centros escolares y dará mayor participación a los directivos, profesores y padres de familia. “Hoy quiero expresarle, señor secretario, la total disposición de la Conferencia Nacional de Gobernadores que está, como ha estado siempre, a sus órdenes para colaborar y para que la Reforma Educativa cobre vigencia en las diferentes regiones del país, y especialmente como usted bien lo ha dicho, llegue a las aulas escolares”, afirmó. Durante el evento realizado en la biblioteca de la escuela primaria “Benito Juárez”, cuya construcción fue encargada al arquitecto Carlos Obregón por el primer secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, Eruviel Ávila reconoció el nuevo plan, que incluye proponer ante el
lo menos que podemos hacer es ser, precisamente transparentes, rendirles cuentas del recurso que administramos que es finalmente de la gente, de la población”, expresó. Acompañado por Ximena Puente de la Mora, comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y Eduardo Bohórquez López, director General de Transparencia Mexicana, el gobernador del Edoméx indicó que esta colaboración con el Gobierno Federal permitirá avanzar en esta materia, y reiteró en nombre de los integrantes de la CONAGO, el compromiso de impulsar gobiernos abiertos que rindan cuentas, y que sean transparentes, en beneficio de la sociedad. Durante la reunión, se destacó el liderazgo de México como presidente
de la Alianza para el Gobierno Abierto durante 2015, a través de acciones como la implementación, por parte del presidente Enrique Peña Nieto, de un Plan de Acción 2013 - 2015, y los esfuerzos que se han realizado en materia de datos abiertos como la publicación del Decreto que Establece la Regulación en Materia de Datos Abiertos, y el lanzamiento de la Carta Internacional de Datos Abiertos documento que, se dijo, es un elemento para contar con datos accesibles, comparables y oportunos a nivel global. Estos esfuerzos han ayudado a posicionar a México en el lugar 10 del Índice de Datos Abiertos Gubernamentales 'OurData' de la OCDE, colocando a la nación por arriba de la media de los países miembro. El titular del Ejecutivo estatal detalló algunos de los avances que se han impulsado en el Edoméx en
Congreso de la Unión una reforma a la Ley de Educación, que integra la posibilidad de tener flexibilidad en los horarios escolares de educación básica. Asimismo, entregará recursos a las escuelas para que resuelvan las problemáticas y necesidades que enfrentan al día; simplificará trámites, así como la nueva organización de la plantilla para disminuir la carga de trabajo de los profesores y directores, a
través de la figura de subdirectores administrativos que se encargará de los trámites burocráticos para que los profesores y directores se concentren en sus actividades educativas. Ante el secretario Aurelio Nuño, el gobernador del Estado de México dio a conocer que la entidad ya tiene un gran avance en este sentido, en el proceso de facilitar 92 trámites en línea. Destacó que este día iniciaron las preinscripciones a través del
07 esta materia, entre ellos la creación de la Ley de Gobierno Digital que se alinea con la Estrategia Digital Nacional; además de consolidar el gobierno electrónico con 216 trámites y servicios; el convenio con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para el uso de la Firma Electrónica Avanzada en los gobiernos locales; la digitalización de la base de datos del Registro Civil y la expedición de actas a través de cajeros automáticos. Además, se consolidó el sitio de Transparencia Fiscal, el cual ha sido reconocido por dos años consecutivos con el primer lugar nacional, por cumplir con altos estándares de disponibilidad y calidad de la información fiscal, esto en base a datos de la SHCP. Con este pronunciamiento, así como con los convenios firmados por las entidades federativas, se promueve el desarrollo de elementos normativos y tecnológicos para crear una estrategia integral de datos abiertos que permita fortalecer la colaboración entre gobierno federal y estatal, organizaciones, empresas y expertos en tecnologías de la información y la comunicación; además a través del uso del sitio de internet www.datos.gob. mx se incrementará la participación ciudadana, ya que los datos de esta página serán de primera mano, actualizados, gratuitos, no discriminatorios y de libre uso.
Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID), para beneficio de más de 3.5 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que podrán hacer este trámite vía electrónica. Detalló que ha sido eliminado el requisito del acta de nacimiento certificada en el trámite de reinscripción, así como la entrega del certificado médico el mismo día, el cual podrá entregarse hasta seis meses después y su obtención es gratuita en los centros de salud mexiquenses. Adelantó que para marzo próximo, se habrá concluido la simplificación de 86, de un total de 106 trámites existentes, en beneficio de los maestros mexiquenses; por lo que hizo un reconocimiento al magisterio estatal por su responsabilidad, por su compromiso con México, con la educación, con la niñez y por sumarse a las diferentes acciones en materia de evaluación, capacitación, actualización y preparación continua.
08 PRINCIPAL Banxico coloca 200 mdd en subasta con precio mínimo
E
l Banco de México (Banxico) asignó la totalidad de los 200 millones de dólares ofrecidos esta tarde en subasta con precio mínimo, como parte de los mecanismos vigentes para proveer de liquidez al mercado cambiario ante la depreciación del peso. En la subasta de las 15:00 horas de ayer, el banco central vendió los 200 millones de dólares ofertados a un tipo de cambio ponderado de 18.6127 pesos por dólar, de un total demando por
258 millones de dólares, tras la depreciación que registró este lunes el peso frente al dólar, debido a una nueva caída en los precios internacionales del petróleo. A las 15:10 horas, el Banxico convocó a una subasta suplementaria con precio mínimo, en la cual se ofrecieron otros 200 millones de dólares, pero para ésta no hubo demanda. De acuerdo con información del instituto central, en la primera jornada de la semana, el tipo de cambio FIX se ubicó en 18.5352 pesos por dólar, con lo cual el peso perdió 11 centavos respecto a la cotización del viernes pasado, cuando colocó en 18.4280 pesos por dólar. El programa de subasta de dólares vigente vence este 29 de enero próximo, por lo cual el mercado espera que la Comisión de Cambios –integrada por Secretaria de Hacienda y el Banxico- anuncie esta semana su extensión, con posibles medidas adicionales. Mediante el mecanismo vigente se ofrecen diariamente 200 millones de dólares a un tipo de cambio mínimo equivalente al tipo de cambio FIX determinado el día hábil inmediato anterior, conforme a las disposiciones del Banxico, incrementado en 1.0 por ciento.
Martes 26 de Enero de 2016 Además, el banco central convoca a una o varias subastas de dólares suplementarias con precio mínimo, por un monto total adicional de 200 millones de dólares, cuyo precio mínimo de asignación será equivalente al tipo de cambio FIX determinado el día hábil inmediato anterior incrementado en 1.5 por ciento.
Kate no se presentó a declarar en Consulado mexicano en LA
L
a Procuraduría General de la República (PGR) citó a declarar en calidad de testigo a la actriz mexicana Kate del Castillo sobre su encuentro con Joaquín “El Chapo” Guzmán, en el Consulado de México en Los Angeles. La actriz no acudió a dicho citatorio, se tenía previsto que compareciera este lunes, pero al tratarse de una invitación para presentarse de forma voluntaria, está en su derecho a negarse. Según la normatividad legal de la PGR en México, un caso como el de Kate del Castillo comienza de manera amable; se le invita a que voluntariamente acuda a declarar ante una autoridad competente –en este caso el Cónsul General de México, de acuerdo a la ley mexicana y si se desea, en presencia del Ministerio Publico que sigue el caso, sin que este pueda intervenir en las preguntas. De cualquier manera este evento no sucedió y seguramente no sucederá en esta figura voluntaria. ¿Qué es lo que sigue? De acuerdo al convenio internacional que existe entre México y la Unión Americana, la vía a seguir será que la PGR se sume a la petición formal que la Procuraduría de Justicia estadounidense le hará llegar a Kate del Castillo en su calidad de ciudadana de ese país. La PGR podrá hacerle llegar a su similar estadounidense las preguntas en las que están interesados para que la autoridad de ese país las realice, además de las propias; pero la autoridad mexicana aunque esté presente no podrá preguntar directamente. “Y a partir de las respuestas que de Kate, estará con los pies dentro o fuera de la cárcel”.
PORTADA SINDICATO PETROLERO:
Martes 26 de Enero de 2016
EL CÁNCER DE PEMEX De acuerdo con el Presupuesto de 2016, cada uno de los 103 directivos y subdirectores que gestionan los designios de Pemex se llevarán entre 2.7 y 3.2 millones de pesos brutos en el ejercicio de este año.
E
l mundo se está preparando para un escenario con precios del petróleo en menos de 15 dólares por barril, asegura el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) basado en lo que vio durante su gira por los países de la península arábiga. En poco más de un año y medio, el precio de la mezcla mexicana de exportación, actualmente en 22 dólares, se desplomó más de 80 por ciento. “Es claro” que Petróleos Mexicanos (Pemex) requiere de una reingeniería profunda “para darle viabilidad y que pueda salir adelante de la muy difícil circunstancia que enfrenta”, acusa el sector privado. Respecto al sindicato, a principios de este año el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó dos veces a Petróleos Mexicanos
dar a conocer de forma clara y precisa información respecto a sus trabajadores. Al margen de sus enfermedades, el dirigente nacional petrolero Carlos Romero Deschamps, representa uno de los tantos tumores cancerosos que resultan agresivos y letales para la democracia, la producción y salud política del País.
Como se demuestra en sendas investigaciones judiciales, Romero Deschamps, lo mismo ha desviado, a través del sindicato, cientos de millones de pesos de Pemex. En septiembre pasado, Pemex y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), dirigido por Carlos Romero Deschamps, firmaron el Contrato Colectivo de Trabajo tras una serie de negociaciones que ahora Pemex debe aclarar. Además debe informar sobre viajes y viáticos de sus funcionarios entre el 2010 y el 2015, instruyó el INAI. De acuerdo con el Presupuesto de 2016 del gobierno federal, cada uno de los 103 directivos
09 y subdirectores que gestionan los designios de Pemex se llevarán entre 2.7 y 3.2 millones de pesos brutos en el ejercicio de este año. La remuneración de la cúpula incluye, además del sueldo, medidas de protección al salario, una aportación a fondos y seguros de ahorro para el retiro y extras como el pago del celular, el coche y otro tipo de remuneraciones y extras por los acuerdos en los contratos colectivos. Ante la inestabilidad de los mercados y los precios del petróleo, el sector privado exige que la Reforma Energética vaya más allá del oro negro, por lo que, dice, se necesita invertir en otras áreas como el sector eléctrico, las fuentes de energía renovables, refinación y procesamiento de gas, como la petroquímica. Asimismo, en servicios y mantenimiento de infraestructura, inspección, verificación, construcción de plataformas y otros. El CCE calcula que al ejecutarse los proyectos de generación, transmisión y distribución, “podrían concretarse inversiones superiores a 140 mil millones de dólares hasta el 2029″. “No hicimos este cambio histórico [apertura de áreas de hidrocarburos a empresas privadas] para regresar a los tiempos de dependencia de este recurso [el petróleo]“, acusa. “El valor central de esta reforma es dotar a México de una plataforma energética que nos permita crecer de manera sostenida y sustentable, en el largo plazo”. A raíz de esta “transición y transformación energética”, el Consejo demanda asegurar un abasto suficiente y competitivo a la planta productiva en general –industria, comercio, servicios– y a las personas. Otro campo fértil para las inversiones, afirma, será la integración energética de América del Norte, la cual es fundamental para el abasto de gas. El sector empresarial se compromete a detonar la inserción de las pequeñas y medianas empresas en contratos de compañías tractoras que se ejecuten en las regiones, particularmente en los 12 estados que concentran la actividad y el potencial energético. La lucha contra el cáncer de la corrupción en el sindicato petrolero, gracias a la red de complicidades que la sostienen, pareciera una guerra perdida.
10
E
n Toluca se realizan acciones para prevenir la violencia de género y fomentar la equidad entre hombres y mujeres, por ello, el alcalde Fernando Zamora Morales instaló y tomó protesta a los miembros del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; así como a los integrantes del Comité de Trabajo para el Seguimiento del Modelo de Equidad de Género 20162018. El presidente municipal constitucional explicó que el Sistema tiene como objetivo conjuntar esfuerzos y trabajar de manera transversal con todas las áreas de la administración municipal y con los tres órdenes de gobierno en el diseño de acciones, programas y políticas públicas municipales para que las mujeres y niñas de Toluca tengan una vida libre de violencia; además,
MUNICIPIOS
Martes 26 de Enero de 2016
Fernando Zamora Morales impulsa prevención de la violencia de género en Toluca
se realizarán proyectos para promover la igualdad de trato entre mujeres y hombres, definirán el presupuesto municipal con enfoque de género y realizarán campañas de concientización en áreas urbanas y rurales. Tras reconocer la importante labor de las mujeres en la administración municipal, comentó que el H. Ayuntamiento asume el compromiso de revisar sus políticas y prácticas internas para definir mecanismos con perspectiva de género, entre ellas dar la misma oportunidad laboral a hombres y mujeres, buscar conciliar el trabajo con la familia, evitar y sancionar el acoso y hostigamiento, entre otras. El primer edil rindió protesta
ante el representante del Consejo Estatal de la Mujer, Jesús Morales Gil, junto con los miembros del Sistema: como secretaria ejecutiva, la directora de Prevención Social de la Delincuencia y la Violencia, María López Urbina, y como vocales: la presidenta del Sistema Municipal DIF municipal, Yolanda Rosales Gómez; el director de Seguridad Ciudadana, Javier Torres García; directora de Desarrollo Social, Irina Belem Reyes Rojas; la directora de la Defensoría de los Derechos Humanos, Rosa María Molina del Castillo; la primera regidora, María del Rosario Velasco Lino; el sexto regidor, Carlos Alberto Nava Contreras; el octavo regidor, Valente López Velázquez, y la décima regidora, Mariana Chagoya García. En un segundo acto, Zamora Morales tomó protesta a los directores del Gabinete municipal, y a los titulares de los cuatro Organismos descentralizados, como integrantes del Comité de Trabajo para el Seguimiento del Modelo de Equidad de Género 2016-2018, Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación NMX-12025-SCGJI2015, que tiene
como propósito asegurar la defensa de los derechos de las personas mediante políticas incluyentes que combatan la discriminación y la violencia de género, así como fomentar un modelo de equidad de género que impulse a Toluca como un gobierno municipal con sentido social y rostro humano. El Modelo de Equidad de Género se ratificó por cuarto año consecutivo para vigilar y evitar prácticas discriminatorias en el ámbito laboral, que repercutan negativamente en la sociedad toluqueña, con lo que se evitará la discriminación con base en roles y estereotipos de género, así como el hostigamiento y acoso laboral y sexual que deterioran la productividad y salud física y mental de las
Anuncia el alcalde de Metepec acciones permanentes para inhibir la violencia de género En el marco de la celebración del Día Naranja, el presidente municipal de Metepec, David López Cárdenas, anunció que su gobierno realizará de forma permanente, acciones integrales con un enfoque preventivo para inhibir los casos de violencia hacia las mujeres y las niñas. En el evento donde se llevó a cabo una jornada multiasistencial de salud para la mujer en el parque central de la colonia Casa Blanca, el alcalde destacó que la administración habrá de trabajar en el rescate de espacios públicos, la promoción de la cultura y las artes, la difusión de valores, el empoderamiento de la mujer, mayor actividad deportiva, entre otras. “Se trata de realizar acciones que generen comunidad, que nos permitan contener posibles actos de violencia y delincuencia, por ello, refrendo mi compromiso de impulsar políticas públicas que erradiquen la violencia en todos sus aspectos y hacia cualquier persona, sin importar su edad y sexo”, aseveró el munícipe. Acompañado de la presidenta del DIF Municipal, Gabriela Bringas Abarca; de la Delegada Regional del Consejo estatal de la Mujer y Bienestar Social del Valle de Toluca, Diana García Mejía y de la directora de Equidad de Género del Ayuntamiento local, María del Carmen Camacho Lira, el presidente municipal David López, inauguró la jornada
asistencial en la que se ofrecieron los servicios gratuitos de: mastografías; papanicolau, asesoría jurídica y psicológica, información sobre derechos humanos y talleres para el autoempleo, cortes de cabello, consultas médicas y odontológicas, vacunas contra la influenza, así como toma de presión, glucosa y triglicéridos. En el lugar, el alcalde refirió que todos los metepequenses tienen derecho a una vida plena y sin violencia, con igualdad de oportunidades, con plenos derechos a la salud y a la educación y por tanto, invitó a las vecinas del municipio, acercarse al Módulo de Atención a la Violencia, que opera través de la dirección de Equidad de Género y que en breve contará con una línea sin violencia 01800, para brindar atención además de acompañamiento legal a quien lo requiera. Añadió que en el DIF municipal también se otorgan servicios jurídico-asistenciales tanto en el Centro de Prevención y Atención al Maltrato y la Familia, como en la Casa Albergue para Mujeres y Situación de Violencia, Maltrato o Abandono, que brinda un lugar temporal para la protección y atención de las mujeres, sus hijas e hijos. Por último, anunció que todos los días 25 de cada mes se realizarán actividades en diferentes comunidades de la demarcación, para conmemorar el Día Naranja y con ello, promover la erradicación de todo tipo de violencia hacia la mujer.
mujeres. En este sentido, el alcalde reconoció el valor de las mujeres, ya que –dijo- han conquistado espacios en la política, el deporte y la cultura, y se comprometió a que la administración municipal coadyuve para que cumplan sus metas sin discriminación o violencia de género en el municipio. Cabe mencionar que Zamora Morales hizo un llamado a hombres y mujeres del municipio a sumarse a la campaña mundial “Únete”, convocada por la ONU para que los días 25 de cada mes se porte una prenda o distintivo naranja, y fue más allá al exhortar a todos los toluqueños para que todos los días realicemos acciones encaminadas a prevenir y poner fin a la violencia de género.
DIF de San Mateo Atenco trabaja para alcanzar objetivos
L
os sectores vulnerables, así como su protección y el respaldo es uno de los objetivos principales que enfrenta el DIF municipal de San Mateo Atenco, Laura Lara Gómez presidenta del
organismo señalo que desde el inicio de esta administración se encuentra trabajando para lograr los objetivos planteados. Agrego que con empeño y trabajo se pueden mover voluntades, ya que los recursos son escasos hecho
Ixtlahuaca y Talpujahua trabajan con entrega y dedicación: Felipe González Francisco López Rayón, héroe nacional que en condiciones difíciles ofrendó lo más valioso a su patria, su propia vida, alcemos nuestra espada y nuestro compromiso que nuestro único homenaje que hoy le ofrendamos sea trabajar en beneficio de nuestro país, Estado y de nuestro querido municipio, manifestó el presidente municipal de Ixtlahuaca Juan Carlos Bautista Santos, en el bicentenario luctuoso del héroe nacional. El alcalde agradeció la atención de Felipe González Solano, director general de Patrimonio y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura
por el que la gestión retomará una gran importancia para cumplir con la población del municipio de San Mateo Atenco. Luego de participar en el festejo regional de Día de Reyes que tuvo lugar en Lerma, Laura Lara, quien acudió con la representación del alcalde, César Serrano, comentó que se implementará el área de sicología, en que el DIF local invertirá de manera directa para el beneficio de la población. Además en las escuelas
se reforzarán los valores familiares, con los que se encuentra convencida en su calidad de sicóloga, para que los infantes tomen conciencia y se sensibilicen los padres de familia y juntos hacer un trabajo integral. La presidenta del DIF de San Mateo Atenco invitó a la gente de su municipio para trabajar de la mano, con un mismo rumbo y dirección que los encamine hacia el progreso que se busca constantemente en el municipio.
y responsable en este municipio en el gabinete regional; la diputada local Leticia Mejía García; Ramón Emilio García Rebollo, presidente municipal de Tlalpujahua, Michoacán, donde nació Francisco López Rayón. La ceremonia se celebró en la explanada principal en la escuela primaria que lleva el nombre del héroe nacional donde posteriormente se montó una guardia de honor, la directora del plantel Juliana Rivera Mercado, ante quien el concejal, Bautista Santos puso de manifiesto su agradecimiento y los proyectos que trabajará con el gobernador Eruviel Ávila Villegas, y con el presidente de la República, Enrique Peña. Mientras tanto, Ramón Emilio García, alcalde de Tlalpujahua, coincidió con las autoridades municipales de Ixtlahuaca, al resaltar que el legado de Ignacio López Rayón sigue vigente, y la mejor forma de honrar su memoria, es trabajando con entrega, dedicación sobre todo con transparencia y honestidad.
Dificultades no nos limitarán para cumplir con la ciudadanía: Ayala Somera Las dificultades no nos amedrentan y limitan porque la responsabilidad es cumplir, la ciudadanía nos eligió para que demos resultados y en eso estamos invirtiendo nuestro tiempo, estamos reparando que las patrullas sean reparadas, porque todas nos las entregaron descompuestas, además tuvimos que cubrir un adeudo con la CFE, para restablecer el servicio de agua potable en algunas colonias, dijo el alcalde de San Miguel Chapultepec,
11
MUNICIPIOS
Martes 26 de Enero de 2016
José Luis Ayala Somera. Para Ayala Somera la preocupación por la deuda superior a los dos millones de pesos es difícil y dijo no tener la economía suficiente para resolver el problema, sin embargo, de ello dará cuenta la autoridad correspondiente. En el municipio se han iniciado trabajos de servicios públicos, que benefician a la ciudadanía en general, tales como la ampliación de banquetas en algunas calles de la cabecera municipal,
estamos rehabilitando el parque vehicular el cual nos lo dejaron en muy malas condiciones. Respecto al nuevo adeudo con la CFE, explicó el alcalde que sólo se consiguió un transformador, para la compra de los materiales de la bomba para un interruptor automático; con esto se benefició el municipio, pero sobre todo las colonias Pino Suarez y Leandro Valle, que son las más afectadas por esta situación. De igual manera en estos días nos
dimos a la tarea de gestionar que nos prestaran un camión Vactor para desazolvar
el drenaje de la colonia El campesino, finalizo el mandatario municipal.
12
E
MUNICIPIOS
l presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales y los integrantes de Cabildo aprobaron un programa integral de señalización para el área de Protección de Flora y Fauna del Volcán Xinantécatl, que se aplicará en coordinación con los gobiernos federal, estatal y municipios de la región. La primera sesión ordinaria de Cabildo del ayuntamiento de Zinacantepec tuvo como sede las faldas del Xinantécatl, el alcalde presentó esta propuesta, que tiene como objetivo, salvaguardar la integridad de visitantes de este ícono del municipio; así como mantener
Zinacantepec pondrá en operación programa de señalización en el área del Xinantécalt una estrecha coordinación entre autoridades ejidales y los tres niveles de gobierno. Detalló que este plan contempla la correcta señalización de accesos, zonas de riesgo, senderos, ubicación de albergues, así como horarios y recomendaciones para el ascenso y descenso de visitantes, poniendo
Arrancan Programa de Bacheo en Lerma Destacan el trabajo coordinado y conjunto entre la administración municipal y los industriales Derivado de un trabajo coordinado y conjunto que permite que tanto la administración municipal como las asociaciones de industriales concuerden en obras de gran importancia para Lerma y que ello se proyecte en el fortalecimiento de la economía local, el presidente municipal Jaime Cervantes Sánchez dio arranque a la primera etapa del programa de bacheo que
incluye más de 9 kilómetros de reparación para las vialidades principales del Parque Industrial Lerma. Al respecto, el edil aseguró que durante su gestión se estará laborando de manera directa con todos los sectores de la población para atender los asuntos que atañen a la demarcación tal y como viene sucediendo desde el primer día de su administración, de igual forma, agradeció al gobernador Eruviel Ávila Villegas el apoyo fuerte y decidido hacia este municipio, sobre todo cuando se trata de obras y servicios y que en este caso, contribuyan a la atracción de más inversión municipal
especial atención en grupos con niños, adultos mayores o con alguna enfermedad, para reducir el número de riesgos en la zona. Castrejón Morales expresó que la presente administración municipal
Martes 26 de Enero de 2016 continuará con acciones coordinadas a favor de esta región, ya que posee un gran potencial turístico, lo que ha permitido que Zinacantepec pudiera ser reconocido como un Pueblo con Encanto. Ante comisariados ejidales, Castrejón Morales explicó que el 36.6 del territorio del Xinantécatl pertenece a Zinacantepec, el 15.5 de Toluca y el 48 por ciento a nueve municipios más, por lo que es un tema en el que se necesita unir esfuerzos para ofrecer a pobladores de la región mayores posibilidades de desarrollo, ya sea con actividades.
y se refleje en mayor generación de empleos para la ciudadanía. Por su parte, el entusiasmado grupo de industriales acompañó al presidente municipal a dar el arranque oficial al programa de bacheo de la zona industrial y se dijeron muy agradecidos con la disposición del alcalde y de su equipo de trabajo para atender las diferentes vías de comunicación. Es así como gobierno y sociedad, trabajan de la mano impulsando políticas, lineamientos, programas y servicios que hagan de Lerma un municipio productivo y de participación ciudadana, que promueva la competitividad y permita el mejoramiento de la calidad de vida de las familias lermenses.
Pepe Monroy entrega juguetes en Cacalomacan El Segundo Regidor del Ayuntamiento de Toluca.2016-2018 y Presidente de la Asociación Civil Jóvenes en Marcha, José Antonio Monroy Mañón, asistió a la comunidad de Cacalomacan al tradicional evento de la partida de la Rosca de Reyes. Esta reunión, que presidió el Diputado Local Raymundo Martínez Carbajal, se caracterizó por el gran ambiente de alegría de todos los asistentes, niñas, niños y familiares, quienes compartieron y disfrutaron tanto de los juguetes como de la rica rosca, agradeciendo a los organizadores su amabilidad.
MUNICIPIOS
Martes 26 de Enero de 2016
Conagua dejará sin agua al DF y Edomex cerrará la segunda. Así permanecerán hasta las 03:00 horas del 31 de enero cuando se reabrirá una de las líneas y el 1 de febrero abrirá la segunda. .”Aunque el 29 y 30 será el cierre total, los días verdaderamente críticos serán el 30 y 31 porque las tuberías van a estar vacías, por lo que exhortamos a la población a cuidar el agua”, destacó posteriormente en entrevista. El primer puente del año no es un buen fin de semana “para lavar la ropa”, y el consumo de agua que se acapare previamente en tambos o cisternas debe racionarse al máximo, agregó. Explicó que el llenado de las tuberías del Cutzamala debe realizarse paulatinamente para que no se revienten y el proceso lleva más de 12 horas, por ese motivo la gente debe comprender que no va a tener agua normalmente el 1 de febrero, sino que llevará más días. Al respecto el director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Ramón Aguirre, precisó que serán 410 colonias las afectadas, pero en particular 149 tendrán mayor carencia del
líquido, por lo que pide a los 4.5 millones de habitantes de esas zonas racionar el uso del vital líquido. Agregó que el suministro de agua se va a regularizar en algunas colonias hasta el 6 de febrero, por lo que los capitalinos afectados deben tener paciencia. Las 13 delegaciones que estarán en esas condiciones son: Álvaro Obregón,
Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Venustiano Carranza. El vocal ejecutivo de Conagua en el Estado de México, José Manuel Camacho, señaló que aproximadamente 800 mil personas de 13 municipios
Evalúa IEEM documentación de aspirantes para integrar el consejo municipal de Chiautla
efecto, se trasladarán al domicilio ubicado en la calle Prolongación Hidalgo, Número 4, Colonia Centro, San Andrés Chiautla, con el Código Postal 56030, en el Municipio de Chiautla, el día 28 de enero de 2016 y, en caso de considerarse necesario, también podrán efectuarse el 29 de enero del
Dos días serán de desabasto total.
L
a Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció que llevará a cabo el primer operativo de mantenimiento del Sistema Cutzamala de este año, que se realizará del 28 de enero al 1 de febrero. En conferencia de prensa, Fernando González, director general del Organismo de Cuencas y Aguas del Valle de México de Conagua, precisó que ésto provocará un paro total del servicio por 48 horas, y dos parciales de 24 horas. Dicha medida afectará a 410 colonias del Distrito Federal y 13 municipios del Estado de México, con una población en conjunto de 5.3 millones de personas. Se invertirán aproximadamente 90 millones de pesos en la reparación de 32 frentes, entre ellos fuga de agua, distribuidos en 111 kilómetros del Cutzamala. El funcionario detalló que a las 03:00 horas del 28 de enero se cerrará la primera línea del acueducto y a la misma hora del día siguiente
De acuerdo con los plazos y términos establecidos en la convocatoria, el Instituto Electoral del Estado de México continúa con el “Procedimiento para la integración de la propuesta y designación de Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo Municipal Electoral” de Chiautla, por lo que al concluir el plazo definido para la recepción de solicitudes, 60 ciudadanas y ciudadanos registraron su solicitud, de los cuales 37 fueron mujeres y 23 hombres. Este procedimiento se aplica con la finalidad de contar con el órgano desconcentrado del IEEM en dicho municipio, y con ello generar todas las condiciones para que los ciudadanos del municipio de Chiautla emitan su voto para elegir a los integrantes del
Ayuntamiento el próximo 13 de marzo. De conformidad con las bases de la convocatoria, la Secretaría Ejecutiva y la Dirección de Organización integrarán los expedientes respectivos y verificarán el cumplimiento de los requisitos legales y, en su momento, la Secretaría Ejecutiva elaborará la lista de las y los aspirantes que se consideren idóneos para pasar a la etapa de valoración curricular y entrevista, la cual remitirá a los integrantes de la Comisión de Organización. Una vez concluida esta fase, el día 26 de enero de 2016, en la página electrónica del Instituto (www.ieem.org.mx) y en estrados, se publicarán los resultados de las y los aspirantes que acrediten el cumplimiento de los requisitos legales con el lugar
y fecha para la realización de las entrevistas. La entrevista será realizada por los Consejeros Electorales Integrantes de la Comisión de Organización del Instituto y, para tal
13 de la entidad se verán afectados por el corte en el suministro del vital líquido. Los municipios mexiquenses que padecerán desabasto de agua en las fechas mencionadas serán Toluca, Lerma, Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla, Nicolás Romero, Atizapán, Cuautitlán, Tultitlán, Coacalco, Tecámac, Ecatepec y Nezahualcóyotl. En el Distrito Federal se puso a disposición del público el teléfono 56 54 32 10 y en el Estado de México los 01 800 2012 489 y 490 para atender a la población afectada, pero se dará prioridad a hospitales, escuelas y reclusorios en la distribución del líquido con pipas.
año en curso. Cabe indicar que los criterios que deberán tener en consideración los Consejeros Electorales al momento de realizar la valoración curricular y entrevista son: A) Compromiso democrático; B) Paridad de género; C) Prestigio público y profesional; D) Pluralidad cultural de la entidad; E) Conocimiento de la materia electoral; F) Participación comunitaria y ciudadana; G) Actividades académicas; y H) Trayectoria profesional o laboral. De esta forma, el IEEM va cumpliendo en tiempo y forma con cada una de las etapas de la organización, desarrollo y vigilancia de la Elección Extraordinaria de Chiautla, buscando con ello generar todas las condiciones que coadyuven a que las ciudadanas y los ciudadanos del municipio ejerciten sus derechos político electorales el próximo 13 de marzo.
14
INTERNACIONAL Obama destaca la experiencia extraordinaria de Hillary Clinton
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó la "experiencia extraordinaria" de Hillary Clinton, una de las aspirantes a ocupar su lugar en la Casa Blanca, a apenas una semana de las primarias en Iowa, donde la disputa entre los demócratas parece apretada. En una entrevista al sitio web especializado Político, y difundida este lunes, Obama evitó tomar partido en la interna demócrata, donde Clinton enfrenta la fuerte candidatura del senador Bernie Sanders y de Martin O'Malley. Sin embargo, Obama analizó los aspectos fuertes y los más
débiles de su exsecretaria de Estado, y destacó su inteligencia y experiencia. "Ella tiene una experiencia extraordinaria, y es increíblemente inteligente y conoce cada política. A veces, eso podría hacer que ella sea más cautelosa", comentó Obama en la entrevista. Aunque su campaña por momentos parece contenida, Clinton "podía gobernar y estar lista desde el primer día", comentó. En los días previos a la primaria que da la arrancada a las elecciones internas en los dos partidos, en el campo demócrata Sanders aparece con claras posibilidades de derrotar a Clinton, quien hasta hace pocas semanas
Ola de frío en el este de Asia deja casi 100 muertos Una inusual ola de frío se extiende hoy por el este de Asia, causando la muerte de cerca de un centenar de personas, caos, cancelación de cientos de vuelos y miles de personas varadas en carretas y aeropuertos de varios países de la región. Desde el viernes pasado, los termómetros desde el norte hasta el sur de Asia comenzaron a descender de manera significativa, incluso en regiones tropicales como India y Vietnam, donde se registra la caída de aguanieve y vientos helados. Taiwán En Taipei, donde las temperaturas han descendido hasta los 4 grados centígrados, el nivel más bajo en 16 años, al menos 85 personas han fallecido en los últimos dos días a causa del frío severo, según el sitio informativo Focus Taiwan. La mayoría de las víctimas son personas de la tercera edad que perecieron de hipotermia, fallas cardiacas y respiratorias debido a que los hogares en Taiwán carecen de sistemas de calefacción, ya que en enero las temperaturas rondan en torno a los 16 grados centígrados. El frente frío, que se extiende también a la vecina Nueva Ciudad de Taipei y a la ciudad de Taoyuan, dejó una capa de nueve centímetros de nieve en las zonas altas de la capital taiwanesa, donde este lunes los termómetros se ubican entre los 4.5 y 5 grados centígrados. Las raras nevadas también se registran en zonas montañas de Yangming y Taiping, donde la víspera la nieve acumulada alcanzó los 20 centímetros, y
parecía intocable en todos los sondeos sobre tendencias de voto. Al analizar las comparaciones entre la posición en que se encuentra Sanders ahora y la que él mismo protagonizó en la campaña de 2008 antes de las primarias de Iowa, Obama considera que no se debe establecer ese paralelo. "Creo que Hillary tiene a la vez el privilegio y el problema de ser percibida como la favorita", dijo Obama, alegando que Sanders tiene a su favor el factor sorpresa, ya que a pesar de poseer una extensa foja de servicios en el Senado no es tan conocido en la escena nacional. Obama destacó la
Martes 26 de Enero de 2016
"autenticidad" de Sanders, y señaló que "hay gente que se inclina hacia lo que es nuevo, y eso es una ventaja para él". La primaria de Iowa ocupa un lugar especial en la carrera política de Obama. En la arrancada de las
se prevé que los termómetros sigan en descenso al menos hasta la mañana del miércoles próximo. China La parte continental de China también registra bajas temperaturas y nevadas. En la ciudad sureña de Guangzhou, que tiene un clima subtropical húmedo, la nieve cayó la víspera por primera vez desde 1967, provocando caos en las carreteras. La ola de frío coincide con el inicio del periodo vacacional por el próximo Año Nuevo Lunar, que este año es el 8 de febrero, con lo que más de 11 mil pasajeros quedaron varados en el aeropuerto de Kunming, en la provincia sureña de Yunnan por una nevada. La prensa oficial china confirmó la muerte de
al menos cuatro personas por el frío, todos agricultores que murieron de envenenamiento por monóxido de carbono por una fogata para hacer frente a las bajas temperaturas, que han caído de los 16 hasta los seis grados centígrados. La situación más grave, sin embargo, la enfrenta la región de Eergu'Na, en Mongolia Interior, donde las temperaturas alcanzaron el fin de semana un mínimo histórico de 46.8 grados centígrados bajo cero. Japón Las fuertes nevadas y bajas temperaturas también afectan al occidente y centro de Japón, donde cinco personas murieron el fin de semana y más de 100 resultaron heridas, muchos de ellos por la caída de nieve de sus tejados, según un reporte de la agencia informativa Kyodo. Entre las víctimas se encuentra una pareja que cayó en un canal de riego, al parecer mientras quitaba la nieve, y una mujer de 88 años de edad, quien pereció sepultada por un deslizamiento de tierra en su vivienda en la prefectura de Tottori, oeste de Japón.
primarias en la campaña de 2008, el entonces senador Obama, de Illinois, logró en Iowa una victoria que lo consagró sobre Clinton, iniciando allí una exitosa carrera que terminaría por llevarlo a la Casa Blanca.
La nieve causó además que decenas de automovilistas quedaran varados por el cierre de carreteras, además de retrasos el servicio de tren bala y la cancelación de varios vuelos nacionales e internacionales. Corea del Sur En la ciudad de Seúl, capital de Corea del Sur, las temperaturas descendieron a menos 18 grados centígrados, el nivel más bajo desde 2001, mientras que en la isla de Jeju el aeropuerto está cerrado desde el sábado pasado por una nevada, que dejó 12 centímetros de nieve. El cierre del aeropuerto de la isla de Jeju, conocido como el Hawaii de Corea del Sur por sus playas y su clima cálido, obligó a la cancelación de unos mil 100 vuelos, lo que afectó a cerca de 86 mil personas, la mayoría turistas. Tailandia En Tailandia, durante la madrugada de este lunes los termómetros descendieron hasta los ocho grados centígrados en la provincia septentrional de Chiang Rai, donde las temperaturas promedio en esta época del año oscilan entre los 16 y 20 grados centígrados. El Departamento de Meteorología de Tailandia advirtió este lunes que es muy probable que la ola de frío continúe en la semana, con temperaturas entre los dos y los cuatro grados, y la posibilidad de chubascos dispersos y fuertes vientos. En la capital, Bangkok, una ciudad en la que rara vez los termómetros se ubican debajo de 25 grados centígrados, los residentes fueron sorprendidos por temperaturas abajo de los 16 grados, lo que los llevó a usar chamarras, cuando por lo regular usan pantalones cortos y sandalias. India La rara ola de frío afectó además partes del norte de India, donde el mercurio llegó 16.5 grados centígrados bajo cero y se formó una densa niebla que provocó varias horas de retrasos en las salidas y llegadas en el aeropuerto internacional Indira Gandhi. Vietnam En Hanoi, capital de Vietnam, los residentes encendieron fogatas en la calle el domingo por la noche, en un esfuerzos para mantener el calor de sus cuerpos por el descenso de las temperaturas, que se ubican entre los ocho y los nueve grados centígrados, a menos de la mitad de lo habitual. Oficinas meteorológicas de varios países de Asia pronostican que la ola de frío en el este de la región podría durar al menos hasta el miércoles próximo, por lo que exhortaron a la población a extremar precauciones y mantenerse alerta.
JUSTICIA
Martes 26 de Enero de 2016
Comando mata a 2 policías que trasladaban a un secuestrador en Veracruz Dos policías ministeriales fueron acribillados por un comando que los emboscó en la carretera Sayula de Alemán-Cosolacaque con la finalidad de rescatar a un secuestrador que sería trasladado a un penal estatal de Veracruz. Los elementos de la Ministerial, adscritos a la Fiscalía General del Estado (FGE), no tuvieron tiempo de repelar la agresión. Sobre un vehículo Nissan Tsuru rotulado como taxi perdieron la vida Carlos Herrera Hernández y Sandra Emilia Rodríguez Baizabal. Dos policías más se encuentran heridos de gravedad. “Son dos elementos muy buenos, acreditables, que murieron cumpliendo su deber porque traían a un secuestrador para internarlo en el Cereso cuando fueron atacados cobardemente”, dijo una fuente de la Fiscalía General del Estado (FGE). El nombre del plagiario no fue dado a conocer. El lugar donde el comando disparó a los
policías ministeriales es el ejido Tacoteno, ubicado en la carretera del municipio de Sayula de Alemán, más de 350 kilómetros al sur del estado. “Ocurrió cuando los ministeriales viajaban a bordo de un taxi sin placas, el cual empleaban cotidianamente para los operativos anti secuestro”, afirmó una fuente de la Fiscalía. El comando se trasladaba en al menos cuatro vehículos y desde varios puntos les dispararon a los oficiales. La primera en fallecer fue la agente Sandra Emilia Rodríguez, quien iba al volante.
15
Lunes sangriento en Edomex
L
a entidad mexiquense continúa con su derramamiento de sangre y este lunes fueron localizadas 5 personas asesinadas violentamente, lo peor de estos crímenes es que fueron tres jóvenes mujeres las víctimas, aumentado con ello el número de feminicidios en 16 en lo que va del primer mes del 2016. Al interior de un departamento fueron localizados los cuerpos sin vida de dos jovencitas que se encontraban desaparecidas la tarde del sábado en el municipio de Jilotepec en el Estado de México, ambas eran originarias de Tepeji del Río, Hidalgo. Reportes indican que las víctimas fueron reportadas como extraviadas desde la tarde del viernes, luego de que una avisó a sus familiares que acudiría a ver a su amiga en la demarcación mexiquense, se supo la última vez que fueron vistas fue en una parada de camión. Sin embargo, horas más tarde las estudiantes fueron encontradas muertas en un domicilio que una rentaba, fueron identificadas como María del Sol Guerrero Venezuela y Dania Itzel Espinoza León, de 21 así como 20 años de edad, respectivamente del poblado de Tlaxinacalpan en el estado de Hidalgo. Mencionan que la primera de ellas era alumna del octavo cuatrimestre de Desarrollo de Negocios en la Universidad Tecnológica Tula – Tepeji (UTTT), en tanto Espinoza León cursaba la licenciatura de Ingeniería Civil en el Tecnológico de Jilotepec. En lo que va de este año en la entidad se han registrado 16 muertes violentas contra personas del sexo femenino en diferentes municipios, incluso en algunos donde fueron arropados con la Alerta de Género desde julio pasado, pero los ataques no han logrado disminuir y aunque algunas de las féminas no eran de la entidad mexiquense, los crímenes si se cometieron en esta entidad federativa. En el municipio de Tlalmanalco, muy cerca de la carretera federal México-Cuautla, en el kilómetro 16,
fue abandonado el cuerpo sin vida de una mujer, en un paraje cercano a la mina San José. La mujer vestía pantalón gris, chamarra gris, blusa rosa y zapatos café claro con agujetas, sin que se pudieran apreciar heridas que pudieran haber causado el deceso. En Ixtapaluca un hombre de aproximadamente 45 años, fue encontrado sin vida en un terreno baldío en el kilómetro 35 de la carretera federal México-Puebla. Pobladores de la colonia Zoquiapan, reportaron que en el paraje El Tinacal, había una persona de aproximadamente 45 años, sin vida, quien estaba vestido con una chamarra de color negro, playera negra, bóxer café, pantalón de o negro y zapatos tipo tenis de color negro, sin que hasta el momento haya sido identificado. En San Salvador Atenco el cuerpo sin vida de un hombre, fue abandonado en la colonia El Salado en los límites con el municipio de Acolmán y Ecatepec. Vecinos de la comunidad se encontraron con el cuerpo del desconocido; estaba maniatado y con un impacto de arma de fuego en la cabeza, así como huellas de que lo intentaron quemar con basura. Por ultimo un hombre resultó herido al resistirse a un asalto al interior del restaurante TOKS ubicado en la avenida Adolfo López en Toluca. De acuerdo con reportes policíacos, el hombre identificado como José Luis Canuto de 60 años de edad, había retirado dinero en efectivo de una sucursal bancaria ubicada en la avenida Venustiano Carranza, desde donde los delincuentes lo siguieron hasta el interior del TOKS. Una vez dentro del restaurante, el señor que se encontraba comiendo se resistió a ser asaltado y recibió un impacto de arma de fuego en la mano. Tras el disparo, personal del TOKS llamaron a los cuerpos de emergencia y de seguridad pública. Los delincuentes lograron llevarse mil 500 pesos en efectivo y huyeron a bordo de una motocicleta, que de acuerdo de algunos comensales que se encontraban en el lugar.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.