EL INFORMANTE @ElInformanteMX
jueves 28 DE enero DE 2016
no.2141
Año XII
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
“TOMATAZOS” A TRUMP Un grupo de estudiantes intentaron sabotear un discurso del precandidato republicano a la presidencia de EE.UU. Donald Trump, al arrojarle tomates en un acto de campaña en la Universidad de Iowa.
02
EDITORIAL
OPINIÓN
Jueves 28 de Enero de 2016
LO IMPORTANTE SERÁ MANTENER EL ÍMPETU Por Víctor Corcoba Herrero.
E El secretario de Hacienda de México confirma que el Gobierno evalúa una inyección de capital a Pemex México evalúa inyectar capital a la petrolera estatal Pemex y está analizando casos específicos en que los impuestos que paga la compañía la limitan a la hora de hacer inversiones, según ha confirmado este miércoles el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. El funcionario ha precisado que el apoyo financiero no es algo “inminente”, sino que podría darse durante el año y añade que evaluarán distintas opciones para obtener los recursos.
Impuestos calóricos en México no han demostrado efectividad, dice estudio La efectividad de los impuestos para cambiar patrones de consumo de bienes que podrían afectar a la salud no ha sido probada concluyentemente al tiempo que dichos gravámenes merman la capacidad para adquirir alimentos y bebidas, especialmente en los grupos de menores ingresos, indica un estudio divulgado hoy. El Centro de Estudios Económicos del Colegio de México (Colmex) presentó este miércoles el “Estudio de los efectos sobre el bienestar de la política de impuestos sobre alimentos y bebidas con alto contenido calórico”.
Los 13 abogados de El Chapo Joaquín El Chapo Guzmán ha reclutado a un grupo de especialistas en materia penal para que lo defiendan. Desde que fue capturado de nuevo en febrero de 2014, el líder del cartel de Sinaloa ha pagado los honorarios de al menos 13 abogados que lo han ayudado a evitar la extradición. Uno de ellos lo apoyó en la logística de su segunda fuga de un penal federal y otro lo guió en sus negociaciones para el filme de una película sobre su vida. Aunque no todos le han servido como quisiera, la mayoría de ellos ahí sigue: operando en la oscuridad o denunciando que su jefe está sujeto a excesivas medidas de seguridad.
Una educación digital para una sociedad desigual en Latinoamérica Miembros de la comunidad universitaria junto con representantes de las organizaciones internacionales más importantes en Latinoamérica han debatido este miércoles sobre la necesidad de dar un paso más en la educación: se necesita una transformación a lo digital, han asegurado. El foro, organizado por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y la Agencia Efe, puso de manifiesto los retos que enfrenta una sociedad con graves problemas dedesigualdad y analfabetismo de cara a una educación global.
Lo chusco de l@ web
s verdad que cada día estamos más acorralados por nuestras miserias. Hay como una explosión de desdichas, infortunios y desgracias, que nos desilusionan, cuando en realidad lo que tenemos que mantener es el ímpetu para poder seguir adelante. Sea como fuere, no podemos permanecer en las tragedias, necesitamos poner en valor nuevos anhelos, con lo que esto supone de oportunidad y vida. Esto no es nuevo, nuestra historia como especie es un diario de contrariedades, de avances y de crisis, de lucidez y de estancamiento; pero, no por ello podemos pensar en clave apocalíptica, aunque tengamos la tentación de hacerlo, al contrario necesitamos activar el intelecto y la voluntad de cambio. Pienso que es tiempo de conversar mucho, también de escuchar más, para poder confluir en nuevas ideas que nos pongan en movimiento. Considero, por tanto, que no hay futuro para ningún país, para ninguna sociedad, si no sabemos ser todos más humanos, o sea, más fraternos y solidarios. Por consiguiente, cada día estoy más convencido de la necesidad del reencuentro del ser humano con su propio linaje, lo que exige una buena dosis de amor para que se impulse la cultura del acercamiento. El ser humano no puede aislarse en su propio endiosamiento, necesita compartir, vivir la cercanía, sentirse parte del engranaje de la vida, para poder encender en su corazón la esperanza. Sin ella, no hay vida, se pierde todo estímulo vital, perdemos perspectiva, los horizontes se limitan y la realidad misma nos atrofia. Ante esto, lo que procede es tomar conciencia de un mundo herido, que precisa restablecerse, y, por eso, tenemos que ser capaces de construir auténticas relaciones humanas, sustentadas en el respeto de unos para con otros y en la autenticidad del lenguaje en coherencia con el hacer. Deberíamos, pues, impulsar esta multiculturalidad, para que disfrutando de su inmensa riqueza, podamos convivir nuestras diversas identidades. Espero ardientemente que el sentido de unión y unidad ciudadana no se ponga en entredicho jamás. El mundo necesita manos abiertos, que sepan cobijar y no marginen; también manos ilusionantes y pacificas, que sepan armonizar en lugar de enemistar. Quizás tengamos que dar un mejor uso a los altavoces para llegar al corazón de las gentes. Ejemplo preocupante de esto es el dramático fenómeno de los grupos terroristas que continúan utilizando internet y las redes sociales para sus actividades, incluida la incitación a cometer actos terroristas, el reclutamiento de combatientes, así como la preparación, financiamiento y ejecución de ataques. Desde luego, una convivencia basada en relaciones de interés, y no de amor; de poder y no de servicio, no tiene nada de humano. En consecuencia, deberíamos tomar otro ánimo más desprendido, ponernos en el lugar del otro, vivir con el otro y por el otro; porque al fin, todos somos lo que somos por los demás. Nos interesa, en consecuencia, un mundo más habitable, con menos negocio y más acción comprensiva. Soy de los que piensa que debemos recomenzar de nuevo, y para esto hace falta ese ímpetu de obrar acorde con los principios de derechos humanos. Pero claro, para este nuevo inicio, hace falta antes reconciliarnos de verdad unos con otros. La humanidad no ha aprendido aún que los riesgos de dar armas a los grupos que hoy se consideran “combatientes por la libertad”, mañana serán terroristas, como ha ocurrido en repetidas ocasiones. Por muchos golpes de pecho que nos demos, aún no hemos asimilado los errores del pasado. Sabemos que la violencia no lleva jamás a sosiego alguno, y dejamos que se acrecienten los hechos delictivos. Estamos al corriente de que las armas son el mayor negocio, y renunciamos a destruirlas. Otras veces hablamos de asistencia humanitaria, y en realidad es asistencia interesada. Lo verdaderamente repugnante es que la maldita mentira, o la verdad mal entendida, o el silencio de la complicidad, nos esté dejando una podredumbre que, ciertamente, nos desconsuela. Aún estamos a tiempo, para quitarnos las angustias y tomar el impulso del ciudadano despierto. Querer es poder. Que una luz reaviva otra luz, pues casi siempre vive mejor el pobre dotado de valentía que el rico sin ella.
Jueves 28 de Enero de 2016
El presidente de México insta a redoblar los esfuerzos contra hambre, pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe.
E
l presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que en los últimos años los países de América Latina y el Caribe alcanzaron un dinámico crecimiento económico, que permitió acelerar el desarrollo social. Durante la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), hizo notar que en esta reunión los países miembros renovaron su compromiso contra la pobreza y la desigualdad. Destacó además que entre 2010 y 2014 el Producto Interno Bruto (PIB) regional aumentó 3.7 por ciento en promedio anual, por encima de la Unión Europea que tiene uno por ciento, de Japón con 1.5 por ciento y de Estados Unidos con 2.1 por ciento. Al presentar el tema “Lucha contra la desigualdad y erradicación de la pobreza” en la sesión plenaria, señaló que de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en los últimos 11 años la proporción de personas que vivían con menos de un dólar al día en la región disminuyó 63.5 por ciento, al pasar de 12.6 por ciento a 4.6 por ciento. El mandatario mexicano añadió que se cumplieron los Objetivos de Desarrollo del Milenio en materia de cubertura universal de enseñanza primaria, acceso igualitario de las niñas a la educación y reducción de la mortalidad infantil. No obstante reconoció que las sociedades de las 33 naciones que integran la Celac aún enfrentan graves desigualdades sociales, como por ejemplo que 20 por ciento de la población mejor remunerada concentra 54 por ciento de los ingresos, mientras que 20 por ciento de los habitantes de menos recursos solo reciben cuatro por ciento. Por ello llamó a redoblar los esfuerzos en la lucha contra el hambre, la pobreza y la desigualdad; con ese objetivo la Agenda 20-30 para el Desarrollo Sostenible es la hoja de ruta que permitirá superar los complejos retos sociales,
PRESIDENCIA
03
En la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, EPN destaca avances socioeconómicos
económicos y ambientales de nuestro tiempo. El jefe del Ejecutivo federal mexicano recalcó que si bien este acuerdo es universal, su eficaz aplicación requiere de un claro compromiso nacional y una renovada alianza
regional. En ese sentido destacó que se trabaja para lograr un México incluyente, con diversos programas para mejorar la calidad de vida y dar oportunidades de superación a cada integrante de la sociedad.
Peña Nieto sostuvo que los esfuerzos de cada país se potencian con la cooperación internacional y por ello reiteró el compromiso de México con el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y su Plan de Acción 2016 para intercambiar conocimientos, tecnología y mejores prácticas de gobierno. Ante sus homólogos reunidos en la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en la capital de Ecuador, el presidente de México hizo un llamado para privilegiar el diálogo ante las diferencias y la concertación ante los retos. Durante su participación en esta cumbre, Enrique Peña Nieto aprovechó para felicitar al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por los avances en el proceso de paz en ese país. Dijo a su homólogo colombiano que valora su vocación democrática y su compromiso con el diálogo, además de que confía en que Colombia alcanzará pronto una paz efectiva.
04
NACIONAL
Secretaría de Salud Federal atenta a la evolución de los peregrinos lesionados El subsecretario de Integración y Desarrollo del sector Salud, Eduardo González Pier, constató el cuidado médico
P
or instrucciones de la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, el subsecretario de Integración y Desarrollo, Eduardo González Pier supervisó en los tres hospitales de Guanajuato la atención médica de los ocho peregrinos del Estado de
México que aún continúan hospitalizados, y que resultaron lesionados durante el accidente registrado el pasado martes en la carretera de cuota Querétaro Celaya. Durante su visita a los nosocomios General de Celaya, de Irapuato y de León, el doctor González Pier externó el saludo de la doctora Mercedes Juan y del Presidente Enrique Peña Nieto, quienes siguen de cerca su evolución. En conferencia de prensa posterior, acompañado por el secretario estatal de Salud, Ignacio Ortiz Arana, y el director general de
Inauguran lactario para madres trabajadoras del IMSS Fue diseñado especialmente para trabajadoras del Instituto en etapa de lactancia que laboran en las oficinas de Reforma, Tokio y Toledo. Como parte de su compromiso para impulsar la cultura de la salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Fundación IMSS A. C. pusieron en funcionamiento el Lactario IMSS-Reforma para fomentar la lactancia materna en beneficio de la
Planeación y Desarrollo en Salud, Alberto Jonguitud Falcón, el subsecretario González Pier presentó el diagnóstico del estado de salud de los pacientes, así como de los primeros auxilios que recibieron los lesionados por parte de las autoridades de salud de Guanajuato. Informó que en las próximas horas cinco enfermos más serán dados de alta y, junto con cinco que en la víspera
Jueves 28 de Enero de 2016 fueron egresados del hospital, serán trasladados el Estado de México en ambulancias para continuar con la vigilancia médica. Mientras que en las próximas 72 horas, se definirá la situación de los tres hospitalizados restantes, que presentan traumatismo y politraumatismo craneoencefálico. González Pier informó que los pacientes son atendidos por especialistas, en tanto que a los familiares se les han proporcionado las facilidades necesarias para su estancia en esta región. Precisó que la atención médica se otorga de manera gratuita, a través del Seguro Popular y las unidades estatales de salud de la región.
salud y el desarrollo adecuado de los bebés de las madres trabajadoras de la institución. El Director General del IMSS, José Antonio González Anaya y la Secretaria Ejecutiva de la Fundación IMSS, Patricia Guerra Menéndez, inauguraron este espacio diseñado para el uso específico de la extracción de leche materna de una manera digna, privada y cómoda para las madres trabajadoras del Seguro Social en etapa de lactancia. Esta medida se suma a las acciones que el IMSS ha venido implementado para fortalecer el cuidado de la salud entre sus trabajadores y derechohabientes, en especial con las niñas y niños. Entre estos esfuerzos destacan los realizados desde 2013 para que en las casi mil 400 guarderías del Instituto, que atienden a 200 mil menores, exista un esquema alimentario basado en las recomendaciones de la Asociación Mexicana de Pediatría, con los aportes calóricos por rango de edad de acuerdo con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud. El Seguro Social puso en marcha desde 2014 una estrategia a la que denominó “Guardería promotora de la salud”, para fortalecer los mecanismos encaminados a la adquisición y asentamiento de hábitos saludables mediante un conjunto de actividades que buscan mantener el Índice de Masa Corporal de niños y adultos en valores normales para la edad. En el caso del Lactario IMSS-Reforma, las madres trabajadoras de las oficinas del Instituto ubicadas en las calles de Reforma, Toledo y Tokio verán resuelta su necesidad de continuar su periodo de lactancia materna en beneficio de su bebé, toda
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud reconoció la respuesta inmediata que ofrecieron los servicios de salud guanajuatenses. El doctor González Pier precisó que esta entidad cuenta con personal médico de alta especialidad y hospitales con equipo de vanguardia para atender las necesidades de los lesionados. En su oportunidad, el secretario estatal de salud de Guanajuato, Ignacio Ortiz Arana, dio a conocer que el gobierno del estado ha reforzado los operativos para vigilar el flujo de peregrinos, con 60 ambulancias apostadas a los largo de 46 municipios.
vez que les permite un buen desarrollo y fortalece su sistema inmunológico, con lo que se evita la desnutrición infantil y previene enfermedades futuras como la diabetes. Al respecto el Director General del IMSS señaló que era fundamental que tuviéramos un lactario aquí en el Instituto para que todas las mamás se sientan más cómodas en esta etapa de su maternidad, ya que no hay nada mejor que la lactancia. Agradeció a la Fundación IMSS, en especial a su Presidente Ejecutivo, el Doctor Jesús Kumate Rodríguez, por su contribución para materializar este proyecto en beneficio de nuestras compañeras madres. Mientras que la Secretaria Ejecutiva de la Fundación IMSS subrayó la importancia de esta iniciativa del Doctor Kumate y el interés del titular del IMSS para abrir un espacio con luz y ventilado para que todas las mujeres que de alguna u otra manera están hoy amamantando a sus hijos puedan contar con esta área.
Jueves 28 de Enero de 2016
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la ceremonia de entrega de dos mil 120 créditos de mejoramiento de vivienda, lo cual beneficiará a más de ocho mil personas. “Estamos apoyando a quienes de otra manera no podrían acceder a un crédito. Le estamos dando a las jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad, a los jóvenes y a todos los que necesitan”, señaló. Un importe cercano a 165 millones de pesos fue otorgado en créditos a beneficiarios de las 16 delegaciones de la Ciudad
de México, de los cuales 66 por ciento fue concedido a mujeres. “Qué bueno que hoy tenemos garantía de presupuesto para seguir con esta tarea; esta ciudad es una Capital Social Por Ti, trabajamos por ti, por tu familia”, detalló. Los créditos otorgados fueron mil 235 para mejoramiento de vivienda; 448 para construcción en lote familiar y 437 para compra de tecnología sustentable, como calentadores solares, ahorradores de agua y luz. El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) cuenta con arquitectos que de manera gratuita brindan el servicio a los capitalinos para la construcción o modificación de sus hogares, informó. Agregó que, de la mano con el INVI, se están rescatando los campamentos provisionales que se utilizaron después del terremoto de 1985, para brindar a sus habitantes una vivienda digna.
DISTRITO FEDERAL
05
Entrega Mancera dos mil créditos de mejoramiento de vivienda “Mucha gente quedó viviendo en un campamento, algunos en las banquetas que hace 30 años dijeron que iban a ser provisionales; ahorita estamos quitando seis de ellos con el dinero del Gobierno de la Ciudad de México, ahora ya les vamos a entregar su vivienda”, dijo. Expuso la situación de un
ciudadano que vive con su hija en una capilla ubicada en la delegación Azcapotzalco. “Es una capilla que está en la banqueta, que se volvió vivienda; le vamos a dar también una vivienda digna a esta historia de vida, le vamos a ayudar a él y a su hija. Es una historia que con el apoyo de ustedes y con el apoyo del gobierno se va a transformar”, subrayó. El mandatario capitalino informó a los beneficiarios que el depósito correspondiente al crédito ya está realizado y que para retirarlo pueden utilizar el servicio de “Acompañamiento a Cuentahabientes” de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. En este programa, elementos de la dependencia acompañan al usuario a cualquier institución bancaria y posteriormente lo escoltan a su domicilio. Se puede solicitar al teléfono 52 08 98 98 o a través de la aplicación para teléfonos móviles “Mi Policía”. Durante su mensaje, el
Jefe de Gobierno explicó algunos de los beneficios de la Reforma Política de la Ciudad de México, de los cuales destaca el Fondo de Capitalidad que es de cuatro mil millones de pesos y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), de 800 millones de pesos. “Hoy la Ciudad de México tiene ese fondo, hoy ese dinero va directo a tu delegación, ni siquiera pasa por el gobierno central. Hay una fórmula para repartir esos 800 millones, es un dinero que no tenías antes, ahora hay garantía que siempre lo vas a tener”, explicó. Por otra parte, exhortó a los ciudadanos a ahorrar agua debido a los cortes de suministro que se llevarán a cabo por el mantenimiento al Sistema Cutzamala y reiteró que el gobierno capitalino continuará con el apoyo de pipas para los ciudadanos. El director del INVI, Raymundo Collins Flores, indicó que los créditos que el Gobierno de la Ciudad
de México entregó para contribuir a la economía de las personas beneficiadas difícilmente podrían ser otorgados por cualquier institución bancaria. “El gobierno confía en ustedes, en su palabra, en las ganas que tienen de mejorar su vivienda y es por eso que estamos el día de hoy aquí”, resaltó. El jefe delegacional en Iztacalco, Carlos Enrique Estrada Meraz, señaló que este tipo de acciones son un mensaje claro de apoyo para
la gente que más lo necesita, por lo que agradeció a la administración del Jefe de Gobierno. “Quiero felicitar el trabajo y el impulso de esta área tan noble para los ciudadanos que es el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México”, añadió. La ceremonia de entrega de créditos se efectuó en la explanada de la delegación Iztacalco, a donde asistieron beneficiarios en compañía de sus familias, así como invitados especiales.
06
ESTADO DE MÉXICO
Firman convenio Legislatura Mexiquense y Fundación UAEMéx
C
on el propósito de hacer aportaciones económicas al fortalecimiento de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) por parte de los diputados y funcionarios de la LIX Legislatura egresados de la máxima casa de estudios mexiquense, el legislador Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y Humberto Benítez Treviño, presidente de la Fundación UAEMéx, firmaron un convenio de colaboración. Cruz Roa, egresado de los niveles de licenciatura, maestría y cursante del doctorado en la UAEM, ratificó el compromiso de los egresados de dicha casa de estudios que son legisladores o empleados en
la Legislatura con su Alma Mater, y propuso incluir en la asignación de becas a los jóvenes que gestionan ante los diputados apoyo para poder llevar a cabo sus estudios profesionales. Con la asistencia de los legisladores Raymundo Martínez Carbajal, María Mercedes Colín Guadarrama, Josefina Aide Flores Delgado, Diego Eric Moreno Valle, Lizeth Marlene Sandoval Colindres, Eric Sevilla Montes de Oca y Eduardo Zarzosa Sánchez, así como la directora ejecutiva de la Fundación UAEMéx, Mariana Sánchez Garay, el también coordinador parlamentario del PRI indicó que se reunirá con los diputados para “poner nuestro granito de arena”, especialmente para ampliar las becas. Ante el notario público, Gabriel Ezeta Morales, quien destacó la importancia del
Recupera Procuraduría de la Defensa del Trabajo más de 505 millones de pesos En cuatro años y cuatro meses de administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas, a través de los servicios de asesoría y representación jurídica de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo se han recuperado más de 505 millones de pesos en beneficio de 28 mil 800 trabajadores, lo que ha significado un acto de justicia elemental para los que día con día proveen el sustento de sus familias, informó el secretario estatal del Trabajo, Javier García Bejos, en el marco del informe anual de labores de Germán Ortiz Mondragón, como procurador de la Defensa del Trabajo. Asimismo, reconoció la labor de la procuraduría durante el año 2015, durante el cual se benefició económicamente a través de representación jurídica a más de 6 mil trabajadores mexiquenses con más de 119 millones de pesos, ganando 7 de cada 10 juicios en favor de los mismos. “La Procuraduría de la Defensa del Trabajo está abonando a mantener un ambiente de estabilidad y respeto a la Ley Federal del Trabajo, en donde la coincidencia de empresas, sindicatos, instituciones
esfuerzo conjunto para seguir apuntalando a la UAEM como una de las instituciones educativas de mayor prestigio a nivel nacional, Humberto Benítez destacó que se propondrá la creación de la beca de mantenimiento “Adolfo López Mateos”, con las
aportaciones voluntarias de los legisladores y servidores públicos de la Legislatura local. Agregó, en presencia de integrantes del Consejo Directivo de la Fundación UAEMéx y de titulares de las dependencias del Poder Legislativo, que dicha beca beneficiará a estudiantes “que tengan el coraje para salir adelante y lograr que los sueños se conviertan en realidad”. Benítez Treviño reconoció al gobernador Eruviel Ávila Villegas, porque ha puesto a la educación como la respuesta a los problemas que aquejan a la sociedad, y subrayó que la contribución de los legisladores permitirá
educativas y gobierno se está volviendo en el sello distintivo para avanzar en temas como la productividad, la vinculación y el que nos reúne hoy, la procuración de una justicia moderna que defienda a cabalidad los derechos del trabajador”, expresó el funcionario estatal. Acompañado por representantes sindicales, patronales y funcionarios del sector público, Javier García Bejos resaltó la participación de esta dependencia en la vinculación laboral que se hace gracias al Servicio Nacional de Empleo, pues de las 39 ferias de empleo que se hicieron en 2015, la Procuraduría estuvo presente en 33, asesorando puntualmente a jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad que estuvieron buscando vacantes y que lo hicieron con plena información de las prestaciones a las que eran acreedores. Para consolidar el año 2016 en materia laboral, exhortó a los servidores públicos a continuar desempeñándose con entrega y dedicación, y a redoblar esfuerzos, pues para hacer más eficiente el proceso de demandas en la Procuraduría, este año se iniciará una evaluación integral de atención al público, mediante el levantamiento de encuestas de satisfacción para el usuario de los servicios que se ofrecen. “Continuarán los esfuerzos para defender de manera rápida y efectiva a los trabajadores que vean vulnerados sus derechos humanos, gracias al convenio que suscribimos con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Además mediante la capacitación a servidores públicos, la impartición de talleres para mejorar la atención a grupos vulnerables y la atención específica que está brindando cada procurador auxiliar en nuestras oficinas, fortaleceremos la capacidad institucional del gobierno mexiquense para hacer valer el estado de derecho en las relaciones obreropatronales”, resaltó el secretario del Trabajo. Como parte de la modernización de la justicia laboral, que ya lleva varios meses en la entidad
Jueves 28 de Enero de 2016 “que ningún estudiante con alta capacidad intelectual y de escasos recursos económicos deje la escuela”. En tanto, Raymundo Martínez recordó que el mandatario estatal y el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, firmaron el Acuerdo Estratégico por la Educación Media Superior y Superior para que los jóvenes tengan la oportunidad de continuar su preparación académica en alguna de las instituciones del sector educativo estatal. Finalmente, el diputado Diego Eric Moreno Valle se sumó al compromiso de aportar a la Fundación UAEMéx, pues con ello se “formarán hombres y mujeres que modifiquen nuestro entorno social”. Al evento asistieron Javier Domínguez Morales, secretario de Asuntos Parlamentarios; Fernando Valente Baz Ferreira, auditor superior de Fiscalización; Victorino Barrios Dávalos, contralor del Poder Legislativo; Pablo Díaz Gómez, secretario de Administración y Finanzas, y Horacio Morales Luna, director general de Comunicación Social, también del Poder Legislativo del Estado de México.
y que ha instruido el presidente Enrique Peña Nieto, resaltó que para este año, se ampliarán las herramientas de atención en línea que tiene la procuraduría en beneficio del trabajador, como son los sistemas de citas para asesoría y de cálculo de prestaciones e indemnizaciones; el sistema en línea de chat de atención a la ciudadanía, por lo que también se redoblará el número de sesiones del chat, tratando temas específicos que ayuden al trabajador a conocer lo que implica ser parte de la fuerza laboral más importante del país. En coordinación con el Congreso del Trabajo y con el Congreso Laboral del Estado de México, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo estará participando permanentemente en la capacitación del trabajador, tanto del sector público como del privado, sobre los derechos que le pertenecen por ley y que debe asumir con toda seguridad para mejorar el nivel de vida propio y de su familia. En su oportunidad, Oscar Vergara Gómez, presidente de la Comisión Legislativa de Trabajo y José Luis Canchola Arroyo, presidente del Congreso del Trabajo Delegación Estado de México, así como los demás representantes sindicales y patronales, coincidieron con el secretario Javier García Bejos en que se siga trabajando y fortaleciendo una agenda estatal conjunta, que permita unificar acciones de la mano en favor de los trabajadores mexiquenses.
07 ESTADO DE MÉXICO Toluca será sede de reunión de la ONU sobre vivienda y desarrollo urbano: GEM Jueves 28 de Enero de 2016
El encuentro se llevará a cabo del 18 al 20 de abril en la capital mexiquense.
D
el 18 al 20 de abril próximos, la ciudad de Toluca, capital del Estado de México, será sede de la reunión regional de las Naciones Unidas, sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, en la que participarán autoridades, académicos, organizaciones civiles y de la iniciativa privada de 33 países de América Latina y el Caribe, quienes abordarán temas encaminados a nutrir la agenda de la Conferencia Hábitat III, que tendrá lugar en Quito, Ecuador, del 17 al 20 de octubre de este año. Así lo dieron a conocer en un mensaje a medios de comunicación, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga; la coordinadora del Secretariado de Hábitat III, Ana Moreno; la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta del Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat, el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de
la Cancillería Mexicana, Miguel Ruiz Cabañas y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, quien afirmó que los temas de este encuentro serán fundamentales para el legado a las nuevas generaciones. “Me es grato informarle a las autoridades mexicanas, a las autoridades federales, parlamentarias, a representantes de ONU Hábitat, Ana Moreno específicamente, que Toluca tiene las características y tiene las condiciones para poder recibir y ser muy buenos anfitriones de quienes habrán de visitarnos. “No sabemos si el legado que habremos de dejar en Toluca y en Quito lo habremos de recibir los aquí presentes, pero lo que sí puedo asegurarles es que ese legado, ese beneficio habrá de llegar a nuestros hijos, a nuestro nietos, a las futuras generaciones y estamos apenas en tiempo para poder tomar medidas globales, actuando desde lo local”, expresó Eruviel Ávila. En el salón José María Morelos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el gobernador mexiquense consideró un alto honor que en Toluca se preparen las conclusiones que serán propuestas en la próxima
El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que el Estado de México se encuentra preparado y organizado para recibir la visita del Papa Francisco el próximo 14 de febrero, en
Conferencia Hábitat III, la cual se celebra cada 20 años y que es una oportunidad única para afrontar el reto de cómo planificar ciudades sustentables, que propicien igualdad social y mejor calidad de vida. Afirmó que la capital mexiquense cuenta con la infraestructura hotelera, así como con espacios de convenciones suficientes para albergar a quienes asistan a este encuentro de talla internacional y dijo que el Estado de México tiene muchas experiencias de éxito que compartir con las naciones incluidas en este evento. Dijo que en este encuentro el Estado de México compartirá acciones que lleva a cabo en materia de sustentabilidad y movilidad, como la construcción del primer teleférico para servicio de transporte público, que se construye en Ecatepec, que es ecológico, rápido y seguro; el transporte Mexibús y el tren interurbano MéxicoToluca, obras que evitarán que 500 toneladas de Dióxido de Carbono lleguen al medio ambiente. En este sentido mencionó que hay estudios que señalan que si una persona trabaja en promedio 45 años de su vida, va a permanecer cuatro años, cuatro meses, 15 días en un transporte; por ello es importante ofrecer alternativas de movilidad para que ese tiempo se pueda pasar con la familia, para estudiar y tener mayor bienestar. También propuso llevar este tema ante el pleno de la Conferencia Nacional de Gobernadores que se realizará a finales del mes de febrero en Toluca. En tanto, la titular de la Sedatu, Rosario Robles
señaló que la federación impulsó la propuesta de llevar este evento al Estado de México, al ser el más poblado del país, e indicó que las experiencias que se viertan en esta reunión cobrarán gran significado debido a que en América Latina se presenta el fenómeno de urbanización más grande del mundo, con casi un 80 por ciento de la población viviendo en ciudades, y afirmó que el gobierno mexicano está comprometido con el desarrollo sostenible, así como con la intención de generar ciudades compactas, donde las personas puedan desarrollarse plenamente. En su intervención, la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo destacó el papel de los legisladores para cumplir los objetivos y conformar una nueva agenda urbana, y aseguró que en la actualidad se requieren marcos jurídicos congruentes ante los desafíos actuales en rubros como movilidad, falta de competitividad, seguridad e inclusión social, y refirió que el reto es mayor para la sociedad latinoamericana, ya que en ella se presentan los índices de desigualdad más altos a nivel mundial. La coordinadora del secretariado de Hábitat III,
Edomex preparado para recibir la visita del Papa Francisco a Ecatepec: Eruviel Ávila temas de protección civil, seguridad y salud para poder atender a los más de 2 millones de asistentes tanto a la misa como a la valla que va a apreciar el recorrido de Su Santidad. Dijo que su administración está trabajando de la mano de las autoridades eclesiásticas y con el Estado Mayor Presidencial, y se evalúa permanentemente las tareas y responsabilidades concretas que tiene el equipo de trabajo del titular del Ejecutivo mexiquense. “La misión del Gobierno del Estado de México es brindar protección civil, brindar seguridad, brindar bienestar a los visitantes del Estado de México
y de otras regiones del país que amablemente habrán de visitarnos”, afirmó. Entrevistado en las instalaciones de la secretaría de Relaciones Exteriores, al término de la Reunión Regional América Latina y Caribe Rumbo a Hábitat III, que se celebrará en la ciudad de Toluca del 18 al 20 de abril próximos, el gobernador Eruviel Ávila dijo que en el operativo por la visita papal participarán más de 20 mil elementos de seguridad, los helicópteros Relámpagos, más de 200 ambulancias y 150 elementos de protección civil.
Ana Moreno, explicó que gracias a las gestiones de las autoridades federales y del Edoméx, Toluca fue elegida por las Organización de las Naciones Unidas (ONU) para albergar este encuentro en la región de Latinoamérica, y anticipó que posterior a esta reunión se celebrará una mesa de trabajo en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, donde se preparará la nueva agenda urbana que se presentará en Quito, y reconoció a los involucrados en la organización de este evento, ya que, dijo, su aportación será fundamental para el diseño de las ciudades del futuro. El subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería Mexicana, Miguel Ruiz Cabañas informó que en marzo próximo tendrá lugar otra reunión internacional en la Ciudad de México, sobre el tema “Financiar el desarrollo urbano, el reto del milenio”, en la que se abordarán temas de planificación, expansión no sustentable, segregación, desarrollo sostenible, ya que resultan fundamental para la plena realización de la sociedad, y la cual forma parte de este proyecto a cargo de la ONU.
Precisó también que cada kilómetro de valla habrá personal capacitado y especializado que estará pendiente de atender a quienes serán testigos del recorrido del Papa Francisco hasta el lugar donde oficiará la misa. Además habrá agua suficiente y unidades médicas para poder brindar salud a los asistentes. Destacó que la malla perimetral del lugar donde será la misa, las trabes que van a usarse para el presbiterio, entre otros materiales, son de obras programadas en diferentes regiones de la entidad y una vez concluida la Celebración Litúrgica en el municipio de Ecatepec, se reintegrarán para la ejecución de los trabajos. “Estamos preparados, no bajo la guardia, seguiré evaluando permanentemente el tema de aquí al 14 de febrero”, aseguró el gobernador Eruviel Ávila Villegas.
08
PRINCIPAL
Hacienda ayudará a Pemex: Videgaray Ante el reto por la caída del precio internacional del petróleo, el gobierno federal siempre dará respaldo financiero a Petróleos Mexicanos.
A
nte el reto por la caída del precio internacional del petróleo, el gobierno federal siempre dará respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), “que no quepa ninguna duda”, sostuvo el secretario de
Hacienda, Luis Videgaray Caso. Durante su intervención en el congreso “Energy México 2016”, dijo que el gobierno federal está preparado y listo para respaldar a Pemex, y que analiza, en la actualidad, opciones con la empresa petrolera para manifestarle el apoyo financiero que necesitará, el cual “habrá de darse en el año”. Sin embargo, precisó, al mismo tiempo, la empresa tiene que asumir con responsabilidad el contexto internacional y los desafíos que tiene frente de sí, y que, en particular, debe hacer una revisión en sus costos, ajustar su programa de gasto y ser más eficiente.
Jueves 28 de Enero de 2016 “Que no quepa ninguna duda: El gobierno federal respalda y respaldará siempre a Petróleos Mexicanos como un activo fundamental no solamente de las finanzas públicas, sino de la economía mexicana”, subrayó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En entrevista posterior, aclaró que el gobierno federal aún no determina ni los montos ni las características del apoyo financiero a Pemex, pues dependerá mucho de la evolución del mercado petrolero y de los planes de la empresa, pues es ella la que toma sus decisiones de inversión y de administración. “El respaldo del gobierno federal a Pemex no está en duda”, ratificó el encargado de las finanzas públicas del país. Ello al señalar que este apoyo acompañará a las decisiones que tome el Consejo de Administración y la dirección general de la empresa petrolera.
Se mantienen en febrero precios máximos de gasolina Magna y diésel En febrero de 2016, los precios máximos aplicables a la gasolina Magna y el diésel se mantendrán en los mismos niveles que se observaron en enero, en tanto que la gasolina Premium observará una reducción de tres centavos por litro. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informa que esto implica que en febrero, el precio de la gasolina Magna será de 13.16 pesos por litro, el de la Premium de 13.95 pesos por litro y de 13.77 pesos por litro en el caso del diésel. Dicho precios representan una disminución de 3.0 por ciento comparado con los observados en 2015, con una reducción de 41 centavos en el caso de la Magna y de 43 centavos en los casos de la gasolina Premium y del diésel. En un comunicado, la dependencia federal da a conocer que la apreciación del dólar respecto al resto de las monedas hubiera conducido a un aumento en la cotización de los combustibles expresada en moneda nacional. No obstante, subraya, la reducción en los precios internacionales de referencia de los combustibles compensó el impacto cambiario, por lo cual los precios máximos se mantienen en los niveles inferiores de la banda que el Congreso de la Unión aprobó para los precios máximos de los combustibles. En el Diario Oficial de la Federación, la SHCP publicó el acuerdo por el que se dan a conocer las cuotas complementarias y las definitivas del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios aplicables a las gasolinas y al diésel, así como los precios máximos de dichos combustibles, aplicables en febrero próximo.
Jueves 28 de Enero de 2016
PORTADA
09
“TOMATAZOS” A TRUMP Un grupo de estudiantes intentaron sabotear un discurso del precandidato republicano a la presidencia de EE.UU. Donald Trump, al arrojarle tomates en un acto de campaña en la Universidad de Iowa.
México y Vietnam y todos de los muchos países que
U
n grupo de estudiantes intentaron sabotear arrojando tomates en un discurso del precandidato republicano a la presidencia de EE.UU. Donald Trump, en un acto de campaña en la Universidad de Iowa. Los detractores del multimillonario le lanzaron algunos tomates, mientras otros expresaron su descontento con sus políticas, tras lo cual fueron expulsados del evento por funcionarios de seguridad. Trump lidera las encuestas en varios estados
del país pese a las decenas de escándalos y declaraciones que han caracterizado su campaña. Algunos expertos aseguran que su popularidad se debe más al carisma que a las propuestas que ofrece su programa de gobierno. Trump arribó a la sede de la universidad estatal más grande del estado de Iowa, con el objetivo ganar empatía entre los jóvenes estudiantes; sin embargo, el candidato fue abucheado, silbado y rechazado. Según reportes, Trump recibió los tomatazos después de que llamó "comunista" al senador Bernie Sanders, precandidato del Partido Demócrata. Ante el recibimiento de los estudiantes, Trump decidió retirarse y solo estuvo alrededor de 40 minutos frente a la audiencia. Iowa es uno de los estados que dará arranque al proceso de elecciones primarias el próximo 1 de febrero. El candidato también lanzo consignas contra México y dijo que Estados Unidos no será “chivo expiatorio” del mundo nunca más. Ningún donante, cabildeador o grupo de interés está pagando mi
campaña presidencial y cuando llegue a la Casa Blanca utilizaré a los mejores negociadores del mundo para detener al “estafador” de México, declaró en un video Donald Trump publicado en su página de Facebook. Durante un mensaje de 50 segundos, portando una corbata roja, en una oficina de corte empresarial, el magnate utilizó un lenguaje absolutista y un tono de voz directo y retador anunciando que “negociaremos en contra de China y Japón y
nos están estafando (ripping us off)”. Vamos a traer de regreso nuestros empleos.
Vamos a traer de regreso nuestra (industria) de la manufactura. No vamos a ser los chivos expiatorios, hemos sido los chivos expiatorios (patsy’s, también sinónimo de capturado y perdedor) del mundo por mucho tiempo”, arremetió Trump. El video “Donald Trump – Campaña autofinanciada” no da pie a interpretaciones: no tengo que incluir a políticos, burócratas, la maquinaría republicana o demócrata o a grupos externos a mis visiones o intereses. Estoy autofinanciando totalmente mi campaña y no tengo que dejarlos participar (let them in)”, sentenció. Conozco a las mejores personas y éstas constituirán mi equipo de trabajo", comentó. Sin dar más detalles, se refirió a los negociadores como “absolutamente los mejores” del mundo.
10
L
MUNICIPIOS
os corazones están listos y la misión definida para que este 6 de marzo, miles de corredores se sumen a la 2ª Carrera con Causa Hermanos que Corren de Corazón, organizada por los voluntariados de la Secretaría de Infraestructura y Finanzas, y que tendrá como anfitrión al pueblo mágico de Metepec. Karime Mejía Vieyra, presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Infraestructura; el presidente municipal de Metepec, David López Cárdenas; la alcaldesa de Ocoyoacac, Diana Pérez Barragán, y el director general del Deporte en el Estado de México, Fernando Platas Álvarez, presentaron el desafío de esta segunda carrera: apoyar a la Orquesta Sinfónica Infantil de Ocoyoacac con la compra de sus instrumentos. “Creemos que si a los niños les damos herramientas para ser educados, o herramientas recreativas como es la música, van a salir adelante; esto comprueba, Diana y David, que están comprometidos con la educación”, afirmó Karime Mejía. La alcaldesa de Ocoyoacac, Diana Pérez Barragán, manifestó su beneplácito por que su municipio
La Presidenta Municipal Anna María Chimal Velasco visitó las comunidades de San Lorenzo Tlacotepec y Cuendo, para dar el banderazo de inicio de pavimentación en las calles Maximino Montiel y 5 de Mayo, respectivamente; dos
Jueves 28 de Enero de 2016
La carrera “Hermanos que Corren de Corazón” dará beneficios a la sinfónica de Ocoyoacac
sea el beneficiario de la carrera, y agregó que con el equipamiento de la Sinfónica se cumple un sueño anhelado por la comunidad. “Yo tenía un problema de dislexia, y con el canto, con la música, pude hablar, y siempre la música nos ayuda tanto como para ser mejores seres humanos y poder cambiar vidas; apoyen la causa, si corren por una causa ayudan a muchos niños”, concluyó. El alcalde de Metepec, David López Cárdenas, afirmó estar listo para el reto de correr 5 kilómetros, para apoyar la noble causa de la Sinfónica Infantil y, al mismo tiempo, tener
la oportunidad de promover la convivencia deportiva cuando se celebra el Día de la Familia. “Estamos muy entusiasmados, pues para nosotros es una oportunidad extraordinaria de promover el deporte, la convivencia familiar y de recibir a muchos mexiquenses y personas de otras entidades, que además pueden aprovechar para recorrer nuestro pueblo mágico e ir a la exposición y venta de artesanías, que estará a un lado de la carrera”, dijo. La carrera será el 6 de marzo, partiendo en la calle de Miguel
Hidalgo, frente a la Iglesia del Calvario, en el corazón del pueblo mágico de Metepec, y los premios serán de tres mil pesos para el primer lugar, dos mil para el segundo sitio y mil para la categoría de 10 kilómetros, pues 5 y 3 kilómetros serán recreativas. La inscripción a la carrera tiene un costo de 300 pesos y puede hacerse en las oficinas del Voluntariado, localizadas en Vicente Guerrero 485, colonia Morelos, en Toluca; en el Parque Vicente Guerrero, en las tiendas InovaSport, y vía electrónica en la página www.meta.mx.
Inician importantes obras en Atlacomulco obras importantes, ya que la pavimentación es a base de concreto hidráulico en ambas vialidades. Al respecto, Samuel Procopio Mendoza, delegado de
San Lorenzo, dijo en representación de los habitantes de la comunidad, estar muy agradecido por dar respuesta a la petición de pavimentar la calle, ya que era una de las prioridades de la población, puesto que es una vía muy utilizada por los habitantes de la zona. Por otra parte, Ernesto Suárez Quintana, delegado de Cuendo, reconoció la pronta respuesta de la presidenta municipal, quien da muestra de estar trabajando en beneficio de los vecinos de esta comunidad, en la que se beneficiaran a cerca de 1,500 habitantes. Con estas acciones Anna Chimal muestra el compromiso que tiene con
todos los habitantes del municipio, y mencionó que su obligación es voltear a ver las necesidades de cada comunidad, y agregó: “estoy para trabajar por ustedes”.
Durante ambos banderazos de inicio de obra la Presidenta Municipal estuvo acompañada por integrantes del cabildo y vecinos de ambas comunidades.
11
Jueves 28 de Enero de 2016
MUNICIPIOS
E
Siguen las audiencias en Tenancingo
ste miércoles durante todo el Presidente Municipal, Roberto Sánchez Pompa llevó a cabo la Audiencia Pública más donde escuchó y platicó con la ciudadanía, esto con el fin de ayudar, orientar y planificar mejoras del municipio en beneficio de todos, pero sobre todo conocer la problemática y darle soluciones.
El presidente municipal de Ixtapan de la Sal Julio César Becerril, entregó, simbolicamente,en la comunidad de Ahuacatitlán el piso firme como parte de la Entrega de Apoyos para el Mejoramiento de Vivienda junto al Ing. Alfredo Torres Martínez, Secretario de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado de México, en representación del Dr. Eruviel Ávila; además del Lic. Alberto Cruz Cárdenas, encargado del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social. De igual manera, en el Centro de Convenciones, se hizo entrega de enseres para la mejora en viviendas del Municipio. También fue realizada la "Entrega-Recepción" de la
Entrega de apoyos a los habitantes de Ixtapan de la Sal Plaza Estado de México, pronta a ser inaugurada para beneficio de todos los
Tonatico se prepara para su feria 2016 Ana Cecilia Peralta Cano presidenta municipal de Tonatico encabezo la Séptima reunión de trabajo, preparativos FeriaTonatico2016 trabajamos en conjunto
Ixtapenses y visitantes de este Municipio. En otra actividad en el Cine Auditorio Horacio Zúñiga, se llevó a cabo la inauguración del Curso de Prevención y Combate de Incendios Forestales para la Región 6, que comprende los Municipios de la Región Sur del Estado. Al evento asistieron, además de la titular de Protección Civil, Lic. Oguri Pichardo,
La feria tradicional se celebra en honor a la Virgen de nuestra señora de Tonatico, comienza el 17 de enero y termina el 7 de febrero de 216, es una de las ferias más grandes e importantes del Estado de México, con grandes eventos artísticos, culturales y religiosos, visítala no te vas a arrepentir. Cerca de 200 mil personas se dan cita en este pueblo típico de Tonatico, en el sur del estado de México, donde cada año se dan cita: peregrinaciones, música, juegos mecánicos, juegos pirotécnicos, jaripeos, palenque, bares, danzas tradicionales, ademas de que siempre traen conciertos y bailes de primer nivel, como la Arrolladora Banda Limón, Julion Álvarez y El recodo. Este año los magnos eventos musicales no se quedan atrás, ya que se estará presentando la banda "La Adictiva". La feria se establece en la cabecera municipal de Tonatico, las principales calles se cierran para albergar locales de comida, ropa, muebles, y todo lo mencionado anteriormente dentro de un área de 20 mil metros cuadrados. Mucha gente pide permiso para ausentarse de sus trabajos o vienen desde USA para estar en esta tierra en estos días especiales donde se encuentran
el Ing. Guillermo Carrillo Maciel, Jefe de Programa de Incendios Forestales de ProBosque; el Jefe de Departamento de Incendios y Sanidad Forestal del Estado de México, Ing. José Méndez García y el Ing. Casildo Román Solórzano, Coordinador de Incendios Forestales de la Región 6.
con sus amigos y familiares. Para este año durara tres semanas para cada fin de semana en este lapso, los días viernes sábado y domingo se tiene programado la quema de castillos pirotécnicos. Para este año se tiene contemplado un programa cívico cultural que contemplara: torneos de gallos, ceremonias cívicas, ballets, exposiciones agrícolas, presentaciones artísticas, lucha libre, conciertos y jaripeos.
12
MUNICIPIOS
Coacalco previene reducción en el suministro de agua POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
E
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Coacalco (SAPASAC) invita a la población a tomar precauciones por el recorte en el suministro de agua que se padecerá en los próximos días por los trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala. El director del Organismo,
Estado de México (CAEM) se apoyará con pipas de agua a la población que más lo requiera. Señaló que el municipio cuenta con 4 pipas para auxiliar a las colonias que lo requieran con mayor urgencia, al tiempo que se hizo una petición formal a la CAEM para que apoye
Jueves 28 de Enero de 2016
con otras más. Asimismo, el director de SAPASAC dio a conocer que ante los trabajos de mantenimiento referidos, el 80 por cierto de las 113 colonias que conforman el municipio serán afectadas por este recorte. José Alcántara comentó que el organismo de agua de
Coacalco, estará pendiente al llamado de los habitantes atendiendo el número telefónico 58793800. Y exhortó a la población a no hacer mal uso del vital líquido y almacenar la cantidad necesaria para sufrir las menores afectaciones posibles.
José Agustín Alcántara, informó que durante los días 28 y 31 de enero el suministro de agua tendrá una disminución de hasta un 40 por ciento. En tanto los días 29 y 30 de este mes la disminución será de un 100 por ciento en el suministro del vital líquido. El funcionario de Coacalco explicó que por indicaciones del presidente municipal Erwin Castelán y conforme a la información enviada por la Comisión de Agua del
Plan emergente ante paro sindical injustificado
Incluso, no se descarta, la contratación de más unidades y personal para cumplir con la prestación de este servicio, en caso de que sea necesario, ya que la ciudadanía no tiene por qué pagar las arbitrariedades de los dirigentes sindicales. Los líderes del SUTEyM sección Naucalpan, convocaron a un paro de labores del servicio
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ Un plan emergente para la recolección de basura, con unidades rentadas, aplica el gobierno municipal, ante el paro de labores, injustificado, que realiza el Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEyM) Sección Naucalpan, en el servicio de limpia. Ante todo, la administración busca evitar que las acciones emprendidas por los líderes sindicales afecten a los naucalpenses, por lo que durante las 24 horas del día, 35 unidades arrendadas y personal contratado, realizan la recolección de desechos.
de limpia, tras el fallecimiento de uno de los empleados en un accidente imprudencial ocurrido el pasado lunes, por lo que los trabajadores desde las 6 de la mañana utilizan las unidades de trabajo para bloquear vialidades, generando problemas a la circulación en la zona centro y afectaciones a los naucalpenses. El gobierno municipal pide a la ciudadanía comprensión, toda vez que la negligencia de los dirigentes está generando retraso en el servicio de recolección de basura, pero esta administración toma las medidas necesarias para disminuir los problemas, con el plan emergente vigente desde el día de hoy. Cabe recordar que desde que inició la administración municipal, ante el cierre previo del relleno sanitario de Rincón Verde, los desechos han sido trasladados a Xonacatlán con el objetivo de no afectar a los naucalpenses, en tanto, se resuelve la situación del sitio de disposición final de los desechos.
Detecta la contraloría municipal cerca de 300 “aviadores” en nómina POR JORGE TREJO MARTÍNEZ Al concluir la primera revisión a la nómina de servidores públicos del gobierno municipal, se detectaron cerca de 300 personas que sin presentarse a trabajar, puntualmente cobraban un salario, y algunos otros que teniendo la categoría de “Técnico A”, la más baja en el tabulador, percibían hasta 110 mil pesos mensuales. En este proceso instruido por la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría, la Contraloría municipal encontró situaciones fuera
de la legalidad, las cuales afectaron de manera considerable las finanzas en esta localidad. El contralor Pablo Nazario Neri Juárez informó que en un ejercicio responsable, la dependencia a su cargo evalúa los resultados para iniciar los procedimientos administrativos contra quienes resulten responsables o informar a los órganos fiscalizadores del Estado de México en el ámbito de sus competencias. Detalló que la revisión a la nómina municipal continuará, ya que aún faltan áreas importantes y donde se cuenta con gran cantidad de personal, por lo que se
prevé que el número de “aviadores” e irregularidades se incremente. Es importante mencionar que en la pasada administración, el 48 por ciento del presupuesto anual era destinado al capítulo 1000, mismo que contempla el pago a los empleados municipales. Denisse Ugalde enfatizó que la administración 2016-2018 está trabajando con total transparencia para ejercer de manera responsable el gasto público, de ahí que quienes han sido dados de baja del gobierno local, es porque nunca trabajaron en la atención de los tlalnepantlenses.
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
“
Los regidores del país tiene la gran responsabilidad de sumar, de acompañar a sus Presidentes Municipales, para asumir el reto de superar los problemas de fragilidad institucional, escasa recaudación fiscal y baja profesionalización que hoy enfrentamos las administraciones de México”, aseveró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, durante la Asamblea Constitutiva de la Conferencia Nacional de Regidores de México (CONAREM). Destacó, que el Cabildo es el eje del desarrollo nacional, ya que en sus manos esta el conducir el
Los cabildos son el eje del desarrollo nacional: EVV
Ayuntamiento de manera adecuada y generar condiciones que promuevan
el óptimo desarrollo de las personas. Al resaltar la importancia de
Con módulos itinerantes, facilita Ecatepec documentos del registro civil POR JORGE TREJO MARTÍNEZ El Gobierno de Ecatepec puso en marcha el programa “El Registro Civil Cerca de Ti”, con el objetivo de que los habitantes podrán regularizar sus documentos como actas de nacimiento -oportunas y extemporáneas-, reconocimiento de hijos, actas de matrimonio, entre otros, a través de módulos itinerantes. Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, dijo esta medida es impulsada por el Gobierno del Estado de México y que, con la aprobación por unanimidad del Cabildo, los servicios serán subsidiados por la administración municipal. Explicó que el objetivo es facilitar a la población el servicio para que puedan acreditar su personalidad jurídica y conozcan todos los trámites que otorga el Registro Civil, reciban asesoría jurídica e información mediante
13
MUNICIPIOS
Jueves 28 de Enero de 2016
módulos itinerantes, los cuales acudirán de manera permanente a instituciones educativas de nivel básico. “Hay muchos niños de primaria que no cuentan con su acta de nacimiento, vamos a ir a las escuelas a ayudarles a que cumplan con los requisitos para que obtengan sus certificados de primaria, a ello se le conoce como ‘condicionado’ y vamos a ayudarles a que terminen con sus estudios”, indicó el alcalde. Agregó que las personas tendrán certeza jurídica al regularizar sus documentos personales, pues también podrán acudir adultos mayores que no cuenten con acta de nacimiento y no pueden tramitar sus pensiones, servicios médicos e identificaciones oficiales, entre otras gestiones. Ríos Velázquez informó que en estos módulos contarán con personal de Atención al Migrante para realizar apostillamientos y traducción de actas con las
que beneficiarán a los hijos de padres mexicanos que nacieron en el extranjero, y así puedan tener en regla sus documentos y accedan a la educación. Agregó que el programa apoyará principalmente a los vecinos de colonias
la CONAREM conformada por regidores de todo el país, el Alcalde de Huixquilucan, aseguró que las propuestas que surjan de esta organización, contribuirá a lograr acuerdos en beneficio de la población, al ser el Cabildo el eje rector de la municipalidad y el primer contacto con la ciudadanía. “Hoy, el municipio está llamado a ser un facilitador de procesos y un regulador eficaz, con relaciones más horizontales, más directas con la ciudadanía”, subrayó Vargas del Villar. Destacó, que se tiene que cambiar la visión de los cabildos y generar propuestas sin distinción partidista, que lleve a la transformación de las instituciones en políticas publicas, a partir de la toma de decisiones que se generen en los cuerpos colegiados de los municipios. Eleazar García, presidente municipal de Pachuca y presidente de la Confederación Nacional de Municipios de México tomó protesta a los regidores de los estados de Querétaro, Chihuahua, Baja California, Tepic, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Hidalgo San Luis Potosí, Puebla, Tamaulipas, Morelos y México que conforman la CONAREM. En tanto, el secretario adjunto de la CONAMM, Adán Larracilla Márquez, señaló que en los últimos años, los municipios han perdido fuerza, lo que se ha visto reflejado en el bienestar de la población; en este sentido, señaló que la CONAREM deberá trabajar en una reforma municipalista de gran calado, que defienda este orden de gobierno para un impacto positivo en la ciudadanía.
vulnerables ubicadas, principalmente, en la Sierra de Guadalupe, como Tablas del Pozo, Mesa De Leones, Hank González, San Andrés de la Cañada y San Carlos, entre otras. Añadió que las Oficialías de Registro Civil han detectado en escuelas de esas colonias a un promedio de entre 50 a 100 alumnos que no han sido registrados, por lo
que atenderán de manera prioritaria esa zona para que cuenten con su inscripción oficial. Para mayor información la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 57878422 de la Oficina del Registro Civil de San Cristóbal, donde podrán recibir informes de los registros civiles cercanos a su comunidad.
14
INTERNACIONAL
Obama pide a las autoridades sanitarias una respuesta rápida al zika
B
arack Obama pidió este martes una rápida respuesta de las autoridades sanitarias de Estados Unidos al virus zika, que ha desatado todas las alarmas en Latinoamérica. Obama ha encargado el desarrollo de vacunas y pruebas para detectar la enfermedad, transmitida por la picadura de mosquito, y que puede causar malformaciones fetales. “El presidente ha enfatizado la necesidad de acelerar la investigación para crear nuevas pruebas de detección y diagnóstico, vacunas y tratamientos de la enfermedad”, aseguró un comunicado de la Casa Blanca emitido en la noche del martes. Obama también destacó la importancia de que todos los ciudadanos tengan acceso a información sobre el virus y las medidas que pueden tomar para protegerse. El virus zika ha sido relacionado por los expertos con el aumento de casos de malformación cerebral en bebés. En Brasil, el país más afectado, ya se han detectado cerca de 4.000 casos y el gobierno anunció esta semana que va a desplegar 220.000 soldados
de las Fuerzas Armadas para luchar contra el virus. Ningún país cuenta con una vacuna ni un tratamiento específico para el virus, transmitido por picadura de mosquito como el dengue o el chikunguña y que puede causar fiebre y manchas en la piel. El hecho de que ocho de cada diez personas contagiadas no desarrollan ningún síntoma, sin embargo, dificulta
aún más adelantar las posibles consecuencias en casos de mujeres embarazadas. El presidente Obama se reunió este martes en la Casa Blanca con líderes del Instituto Nacional de Salud (NIH), el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Salud. El director del NIH, Francis Collins, había explicado el mismo día en el
Jueves 28 de Enero de 2016 blog de la organización que el virus se puede expandir por Estados Unidos con la llegada de meses más cálidos, afectando a una región en la que viven más de 200 millones de personas. Collins hizo referencia a un estudio de la revista Lancet, en el que se alerta además de que más de 22 millones de estadounidenses residen en zonas húmedas donde mosquitos portadores del virus pueden sobrevivir durante todo el año. “Resulta crítico que confirmemos si hay una causa directa entre la infección por el virus Zika en embarazadas y el desarrollo de microcefalia en bebés a través de estudios epidemiológicos”, declaró Collins. El director del NIH explicó que las autoridades estadounidenses ya han puesto en marcha diversos estudios para descifrar los efectos del virus en humanos y para mejorar las pruebas de detección. El CDC anunció además nuevas instrucciones para los pediatras que estén cuidando de bebés cuyas madres hayan viajado a los países afectados y hayan podido quedar expuestas al virus. Los médicos deberán contactar a los servicios regionales de salud para que los menores sean sometidos a pruebas lo antes posible. Hasta el momento, las autoridades sanitarias estadounidenses han confirmado la existencia del caso de una mujer, residente en el Estado de Virginia, que fue contagiada por el virus tras viajar a uno de los países afectados. El Gobierno ha emitido una alerta en la que insta a las mujeres embarazadas a posponer viajes a países de América Latina y el Caribe.
África padece peor ola de violencia desde la descolonización: HRW África Subsahariana experimenta desde hace unos años la mayor ola de conflictos armados desde la descolonización, en las décadas de 1960 y 1970, debido a la creciente amenaza de grupos terroristas y fundamentalistas, advirtió hoy Human Rights Watch (HRW). El director para África de HRW, Daniel Bekele, advirtió hoy en rueda de prensa de ésta y otras tendencias alarmantes en la región, donde Burundi ostenta los mayores abusos a los derechos humanos registrados en 2015, un año donde las libertades políticas retrocedieron de forma generalizada. Durante los últimos años, hemos visto un aumento de grupos fundamentalistas y ataques terroristas, de conflictos armados alimentados por tensiones étnicas y sectarias y disputas políticas", explicó Bekele. La amenaza yihadista de Boko Haram en Nigeria, Al Shabab en Somalia o Al Qaeda en el Magreb Islámico
(AQMI) han revertido el declive de la violencia experimentado tras las guerras que siguieron a los movimientos de liberación. Hoy, los ataques de grupos extremistas son una tendencia emergente, advirtió Bekele, igualmente preocupado por la respuesta que dan a estas amenazas las fuerzas de seguridad, que contribuyen a perpetuar el ciclo de violencia con sus abusos. Esta creciente inseguridad ha espoleado el aumento de la represión política, que se ha traducido en una restricción de las libertades de expresión, asociación y otros derechos electorales. La situación es especialmente alarmante en Burundi, que vive "el deterioro más dramático" de la región tras la decisión de su presidente, Pierre Nkurrunziza, de presentarse a la reelección a un tercer mandato en contra de la Constitución. La creciente oposición a las aspiraciones del reelegido Nkurunziza ha sido violentamente reprimida
por las fueras de seguridad, responsable de asesinatos y detenciones ilegales, en un ciclo de violencia que ha obligado a abandonar al país a 230 mil personas. Otros regímenes autoritarios como Etiopía, Uganda o Ruanda han aumentado la represión sobre activistas y libertades electorales básicas para defender las aspiraciones de sus mandatarios. En Kenia, la organización denunció la represión
a la comunidad somalí, y especialmente sobre los refugiados en el campamento de Dadaab, recinto gestionado por ACNUR cerca de la frontera con Somalia. Los países de África meridional también sufrieron un retroceso en sus libertades políticas en 2015, debido a las nuevas leyes represivas y a la creciente contundencia policial contra los disidentes. En el último año hemos
visto cómo políticos de la oposición, periodistas y activistas han sufrido más amenazas, empezando por Angola", declaró el investigador para el Sur de África, Dewa Mavhinga, en Johannesburgo. Sudáfrica es otro de los países señalados en el informe por la falta de respuesta del Gobierno a la ola de violencia xenófoba que en marzo y abril de 2015 provocó la huida del país de miles de inmigrantes africanos y la muerte de 7 personas. En la raíz de estos "abusos generalizados", Bekele identifica factores que explican los principales problemas de África: la pobreza, el desempleo y el masivo crecimiento de la población, los malos gobernantes y la debilidad de las instituciones. Esto demuestra la complejidad y enormidad del problema de las violaciones de derechos humanos, pero no significa que sea un desafío frente al que África no pueda luchar", sentenció Bekele.
Nuevo Estadio de Tigres albergaría Super Bowl
C
onforme transcurren los días, el nuevo estadio para Tigres se va acercando a ser una realidad, ya que los planes de los inversionistas de este inmueble son muy atractivos tanto para Sinergia Deportiva, la UANL y hasta para el Gobierno del Estado. Y es que en el proyecto presentado a Tigres, HOK Sports, quien diseñó el estadio, asegura que la nueva casa felina no solo podría ser sede de algunos encuentros de NFL, sino hasta de tener una franquicia por su cercanía a los Estados Unidos. Lo que causa mayor expectación, es que el
15
DEPORTES
Jueves 28 de Enero de 2016
el primer Super Bowl internacional", informa HOK Sports, firma que trabaja en el proyecto.
El proyecto del nuevo estadio incluye una cancha que se puede adaptar para el emparrillado, para un aforo
de 80 mil personas; en 2020, se tiene contemplado que ya esté listo el recinto felino.
inmueble que sería edificado en un puente sobre el Río Santa Catarina, sería la primera sede internacional de un Super Bowl. "De acuerdo a cifras de la NFL, México es su mercado más grande fuera de los EUA con más de 20 millones de aficionados. El estudio realizado por PIB PPP de Monterrey es similar al de Pittsburgh y es mayor que el de Tampa Bay, Cleveland, Kansas City, Cincinnati, Indianápolis, Nashville, New Orleans, Jacksonville, Búfalo, y Green Bay". "La ubicación de Monterrey es más cercana para muchas ciudades de EUA que Miami, Boston, San Diego o Seattle. Monterrey puede albergar desde partidos de exhibición hasta una franquicia o
México ya tiene rivales en repechaje FIBA La Selección Mexicana de basquetbol ya conoce a sus rivales para el repechaje FIBA que otorgará tres boletos más a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016. Grecia e Irán se unen al combinado Azteca en el Grupo A del certamen a celebrarse en Italia del 4 a
Las acciones vandálicas realizadas por la barra de Rayados, La Adicción, en el Estadio Cuauhtémoc en la Jornada 2 del Clausura 2016, han sido recriminadas y algunas personas en redes sociales se cuestionan, ¿qué pasaría si afición de otro equipo les paga con la misma moneda? De acuerdo a una fuente cercana al tema de la construcción del inmueble, el Estadio de Rayados cuenta con asientos muy resistentes, casi imposibles de quebrar, por lo que asegura esto no debe ser una preocupación. “Las butacas del Cuauhtémoc eran de muy baja calidad, nada que ver con las de Rayados, por eso se quebraron muy fácilmente, no puede ser
10 de julio. Luego de quedarse en la antesala de las clasificatorias, el conjunto comandado por Gustavo Ayón y dirigido por Sergio Valdeolmillos buscará avanzar a Juegos Olímpicos por primera vez desde 1976.
Butacas “blindadas” en Estadio de Rayados posible que se quiebren como si fueran de papel; las del estadio de Rayados son muy resistentes, nadie las va a poder quebrar, son de mucho mejor calidad”, mencionó la fuente. Consultado con la página oficial de la empresa que vendió las butacas a FEMSA, los asientos son los llamados “fusion”, ergonómicos de polietileno, los cuales mezclan el acero con sujetadores metálicos; hierro, aluminio a prueba de óxido, para que la butaca sea muy resistente, subrayando que están hechos a prueba de aficionados encendidos por la emoción del partido y a rayos ultravioleta.
DAÑO SIMILAR EN ESTADIO RAYADO, SERÍA DE MEDIO MILLÓN DE PESOS
Y en caso de que pudieran
hacer un daño similar al del Cuauhtémoc, el costo sería mucho más elevado, ya que mientras en la casa del Puebla casa asiento tiene
valor de 543 pesos, el de Rayados tiene butacas que valen más del doble. Los asientos blancos y azules, los cuales son 40 mil 900 en el Estadio BBVA Bancomer, tienen precio aproximado de 100 dólares cada uno, pero según una fuente enterada del tema, al club se le hizo un descuento, por lo que cada una le salió cercana a los 86 dólares, que en aquel entonces equivalía a mil 376 pesos. Es decir, si en el inmueble regio destrozaran la misma cantidad de asientos que en Puebla, el daño no sería de 214 mil 485 como en la casa de La Franja, sino de medio millón de pesos el pago (543 mil 520 pesos).
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.