El Informante México 2142

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

VIERNES 29 DE enero DE 2016

no.2142

Año XII

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

¡¡ALERTA!!

ZICA SE PROPAGA La Organización Mundial de la Salud calcula que podrían reportarse de 3 a 4 millones de casos de infecciones en el Continente Americano, gobiernos piden a las mujeres no embarazarse.


02

EDITORIAL

OPINIÓN

Viernes 29 de Enero de 2016

MARIGUANA MEDICINAL: FALSO DEBATE

P México es un país “parcialmente libre”, según Freedom House México es un país “parcialmente libre”, según Freedom House en su informe ‘Libertad en el mundo 2016’. Las problemáticas del crimen organizado y de corrupción hicieron que el país, actualmente gobernado por el priista Enrique Peña Nieto, obtuviera 65 puntos de 100 posibles. La organización internacional destacó que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre del 2014, es un ejemplo del impacto de la corrupción, luego de que se diera a conocer el vínculo entre un gobierno local y un grupo del crimen organizado.

Hace unas horas, 3500 militares y 200 policías han llegado al pueblo de Chilapa, en el estado mexicano de Guerrero, para contener al crimen organizado y acabar –otra vez– con las ejecuciones, los secuestros, las desapariciones. El gobernador de la entidad, Héctor Astudillo, del PRI, concretó en esta ocasión que la intención es evitar la irrupción de grupos de civiles armados. El hecho es que Chilapa es uno de los focos rojos del estado, junto a su capital, Chilpancingo y la joya turística costera, Acapulco. Con 120.000 habitantes, la proporción de soldados y policías por vecino en Chilapa es probablemente una de las más altas del país.

Santander México escala seis posiciones y destrona a América Móvil en rentabilidad por dividendo

Una familia se ampara en la justicia mexicana para buscar a un represaliado del franquismo

Aunque en el caso del selectivo mexicano éste promedio no es muy elevado, estando en el 1.82% este año, por debajo de otros índices. Sin embargo, son tres las compañías que sitúan su rentabilidad por dividendo por encima del 4%: Santander, Ienova y Grupo Aeroportuario del Pacífico. Santander México ha logrado avanzar seis puestos, destronando así a América Móvil, que retrocede hasta la séptima posición entre todas las firmas que cotizan en el IPC mexicano.

Guerrero avanza hacia la descomposición

La familia Huerta Llorente denunció este martes en México la desaparición forzada de Félix Llorente Gutiérrez, ferroviario, sindicalista, miembro del Socorro Rojo internacional, ejecutado presuntamente por falangistas en la provincia de Valladolid, en España, en agosto de 1936. Anais Huerta, sobrina nieta del desaparecido, presentó la denuncia ante la fiscalía mexicana acompañada de los abogados de Amnistía Internacional, y otras organizaciones.

Lo chusco de l@ web

Por Pablo Gómez

ara desviar la discusión sobre la legalización del cultivo y comercio de la mariguana, el gobierno, el clero y otras personas, como el rector de la UNAM, han declarado con énfasis que debe permitirse la producción de medicamentos que contengan cannabis. Pues sí, tal como están permitidos en muchas partes del mundo y tal como lo están también aquellos que contienen opio. Todo se vende con receta como ocurre con los antibióticos, por ejemplo. Las medicinas tienen una cadena propia de investigación, pruebas, autorización, producción, distribución, prescripción médica, venta y consumo. Nada tiene esto que ver con el problema de la mariguana, es decir, con su prohibición. Las regulaciones sanitarias funcionan dentro de su propia dinámica, con reglas muy precisas y procedimientos bien establecidos. Además, los fármacos elaborados con mariguana se encuentran admitidos, en general, por las organizaciones internacionales de salud y otras, como la ONU, la cual tiene que ver con casi todo. Carece de sentido hacer un debate sobre los usos medicinales de la mariguana porque las objeciones son eminentemente farmacológicas y clínicas tal como ocurre con otros medicamentos. Por tanto, debatir dentro de este tema es una desviación, pero ¿por qué se conduce el gobierno de tal forma? El asunto es sencillo: Peña quiere culminar la discusión que se ha abierto con la autorización formal del uso exclusivamente médico de la hierba prohibida y, de tal forma, cerrar por lo pronto el verdadero debate. Por ello, se puede decir que la mariguana como medicina no está a debate sino su producción y comercio. Ha empezado también una lluvia de datos que tienden a presentar la realidad a través de apreciaciones pretendidamente científicas y, sobre todo, promover la creencia de que todas las personas que consumen drogas, aunque sea de vez en cuando o circunstancialmente, son adictas, punto de vista claramente insostenible. Lo que por otra parte no se ha demostrado es que la mariguana produzca adicción, así que la droga más consumida, después del alcohol y el tabaco, es decir, la cannabis, no es precisamente la adictiva sino esas otras dos, las permitidas. En cuanto al problema del encarcelamiento de consumidores que el legislador quiso evitar pero no lo logró, podría decirse que es una consecuencia de la prohibición, ya que fracasó en gran medida la regla que considera que poseer cinco gramos de mariguana es la prueba de que está destinada al consumo personal y no al comercio. Al contrario, poseer más de 5 gramos sería prueba de que la mota se quiere vender. Esta ley resultó mala porque todas las que se puedan hacer para atenuar algún efecto de la prohibición estarán condenadas al fracaso, al menos en gran parte. Las cárceles albergan muchos jóvenes consumidores procesados como narcotraficantes. Al respecto varios miembros del gobierno quieren subir el gramaje a 20, con lo cual quizá miles saldrían venturosamente de la cárcel pero no se habría resuelto el problema de fondo. Por lo pronto no estaría mal que se fijaran los 20 gramos por parte de quienes antes se opusieron a los cinco gramos exigiendo sólo dos. ¿Qué sentido tiene enviar a la cárcel a consumidores de drogas? Nadie lo ha podido explicar con argumentos aunque todos fueran falsos o medio falsos. En el fondo existe la convicción de que la droga debe mantenerse en el campo de lo prohibido para que se note lo menos posible, para que su consumo no sea aceptado como práctica normal en la sociedad, para que se tenga que hacer, por tanto, en secreto. Lo que no es secreto, en absoluto, es la consecuencia de la prohibición: violencia. El debate, para ser útil, tiene que ser libre. No se debe admitir que todo ha de encerrarse en una pretendida controversia dentro de la ciencia. El tema no es científico sino social, especialmente político. Peña ha pedido luces a hombres y mujeres de ciencia porque le conviene desviar el tema y declarar que como no hay acuerdo entre los “especialistas” entonces no se puede cambiar la política prohibicionista. El consumo de drogas es milenario y no se terminará con leyes que sólo provocan daños mayores a las sociedades conducidas por la hipocresía y una moral enteramente reaccionaria. Si se quiere disuadir el consumo de drogas, que se empleen medios razonables de persuasión, pero prohibir, como los estadounidenses lo hicieron con el alcohol con consecuencias desastrosas, es una forma de represión de la libertad de las personas en aras de dar la apariencia de que la sociedad está “limpia” porque “así debe ser”.


Viernes 29 de Enero de 2016

PRESIDENCIA

03

Gobierno trabaja sin distinciones para dar velocidad a desarrollo: EPN

E

l presidente Enrique Peña Nieto subrayó que está acreditado que su gobierno trabaja sin distinciones partidistas para mover al país más rápido y proyectar al mundo tanto su modernidad como su gran potencial de crecimiento para los próximos años. Con ese fin es que se dedicó a imprimir más velocidad al desarrollo y ha impulsado transformaciones de fondo a partir de cambios estructurales, y hoy se trabaja en acelerar la aplicación de las reformas para que la población aprecie sus beneficios. Al hacer la entrega del distribuidor vial “La Pigua”, así como de escrituras y títulos de propiedad, en Villahermosa, Tabasco, dijo que pareciera un escenario común la construcción de obras de infraestructura y la aplicación de programas de gobierno, pero “detrás de cada obra hay población beneficiada, algo que les está permitiendo elevar su calidad de vida”. Acompañado por el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, el mandatario federal mencionó que la entrega de esa obra vial y de los documentos de propiedad constituyen dos actos de justicia social. “Ampliando nuestra infraestructura, lo hacemos con empeño y visión clara de que un país mejor conectado y mejor comunicado eleva la oportunidad de que todas

las regiones tengan mejor desarrollo”, que tengan más actividad productiva y que crezca la actividad económica. La entrega de títulos de propiedad “da seguridad

a las familias, les da la seguridad de que tienen su tierra y que está amparada bajo un título de propiedad”, expuso. Por eso recordó su instrucción de acelerar

los procesos de entrega, que antes tomaban hasta tres años en promedio y hasta cinco para los títulos agrarios, para que ahora no tarden más de seis meses. En las instalaciones del Parque Olimpia XXI, adelantó que este año se entregarán 500 mil títulos de propiedad, cancelaciones de hipotecas, títulos agrarios y escrituras. Peña Nieto llamó a los mexicanos a superar la “actitud de pesimismo, de derrotismo que a veces

nos embarga”, y reconocer “cómo nos están viendo en el mundo”, que aprecia cómo México está cambiando. En tanto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, dio a conocer que como resultado de los operativos para combatir la corrupción en la entrega de registros y títulos de propiedad, se logró la detención de varias personas. La instrucción del presidente de la República es no permitir que los ciudadanos sean víctimas de corrupción, por lo que se realizaron acciones para detectar lugares donde se pide dinero a cambio de otorgar un registro. El programa de seguro patrimonial Papelito Habla tiene el objetivo de generar certeza jurídica en los dueños de la tierra y de los que habitan una vivienda, subrayó la funcionaria federal luego de la entrega de 12 escrituras y tres títulos de propiedad. Robles Berlanga añadió que “un documento en la mano que da a la gente seguridad patrimonial es un acto de justicia social”, con el cual también se cumple la instrucción del mandatario mexicano de abatir el rezago en el registro agrario.


04 El secretario de Educación Pública visita el Colegio Hebreo Maguen David, abandera escolta del plantel, e inaugura instalaciones para actividades digitales

A

urelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, dijo hoy que la Reforma Educativa involucra tanto a las escuelas públicas como privadas, para que tengan autonomía de gestión en la programación de los Consejos Técnicos Escolares y el Calendario Escolar, cuya flexibilización responde a la demanda que han planteado los planteles

NACIONAL

Viernes 29 de Enero de 2016

Involucra la Reforma Educativa a escuelas públicas y privadas: Nuño Mayer particulares, para no mantener a los alumnos en las aulas cuando ya se cubrió el programa. Es necesario, comentó, dar pasos hacia adelante y otorgar capacidad de decisión a las escuelas, y acabar con la simulación. En su visita al Colegio Hebreo Maguen David, comentó que se avanza en la transformación

educativa del país, con retos y complejidades, y reconoció que esa institución está a la vanguardia en innovación y calidad de la educación, que es lo que se busca con la Reforma. En el acto, en el que abanderó a la escolta del plantel, en nombre del presidente de la República, el secretario de Educación Pública reconoció los aportes

de la comunidad judía en el desarrollo y cultura de México. Señaló que esa escuela está a la vanguardia porque se ha preocupado por ir al mundo y entender las nuevas prácticas pedagógicas, a fin de que haya educación de calidad. Explicó que ésta es la primera escuela privada que visita como secretario, y si bien la principal responsabilidad es con las escuelas públicas, también hay responsabilidades con las privadas. Aurelio Nuño Mayer informó que presentó el Plan Escuela al Centro, para dar a los

Combate al delito requiere de colaboración internacional: PGR La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, aseveró que los delitos no conocen fronteras y para hacerles frente se requiere de mecanismos eficientes de coordinación y colaboración con las autoridades de otros países. Al inaugurar la Reunión de Agregados Legales, Regionales y Titulares de Oficinas de Enlace, señaló que es necesario implementar procedimientos de intercambio de información ágiles que permitan

un mejor combate al crimen, especialmente a los ilícitos vinculados con las operaciones del crimen organizado. “La complejidad de los fenómenos delictivos, así como la internacionalización de los esquemas criminales, hacen patente la necesidad que los representantes en el exterior trabajen coordinadamente con las autoridades de otros países”, apuntó. En las instalaciones del Instituto de Formación Ministerial, Policial y Pericial ubicado en San Juan del Río, Querétaro, agregó que esto es prioritario para lograr una mejor y más eficiente investigación y persecución del delito. Por su parte, el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, José Alberto Rodríguez Calderón, aseguró que este encuentro busca diseñar y generar nuevas inercias de trabajo en apoyo al Ministerio Público de la Federación. La PGR informó en un comunicado que en el acto también estuvieron presentes el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, y el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza González.

planteles mayor autonomía de gestión, y determinen, entre otros aspectos, los días en los que se realicen los Consejos Técnicos Escolares, así como el Calendario Escolar a cumplir, de 185 o 200 días, sin disminuir horas de clases. Asimismo, abundó, se quitará la carga burocrática a los maestros. Recordó su decisión de recorrer escuelas, para dialogar con maestros y padres de familia, y conocer la situación de los planteles. El secretario de Educación Pública, acompañado por la presidenta del Comité Ejecutivo del Colegio Hebreo, Ruth Dichi, estuvo en un aula de primaria, donde convivió con los alumnos en los temas de creatividad y comunicación, y también tuvo actividades de lenguaje. Inauguró las instalaciones Media Lab, para actividades digitales de primaria y bachillerato, y conoció con los alumnos las diversas prácticas que se realizarán en esa zona de la escuela, con prácticas en los equipos de cómputo.


Viernes 29 de Enero de 2016

Mancera alista iniciativa sobre portación de armas de fuego

E

l jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dio a conocer que trabaja en una iniciativa en materia de armas de fuego, con el fin de limitar su portación a las personas, y reducir el número de delitos en la ciudad. Indicó que en el proyecto de ley que se trabaja en el Senado de la República, se toma en cuenta que actualmente buena parte de los delitos que se cometen con un arma quedan impunes, porque quienes las portan obtienen de inmediato la libertad bajo caución. Entrevistado al término de la inauguración de los trabajos de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, argumentó que hoy tenemos reportes de detenciones, precisamente con estas características de personas que van armadas y obtienen

la libertad muy rápido. “¿Qué queremos? Primero que prospere esta iniciativa y que este delito sea calificado como grave y evitar que la gente pueda estar armada en la calle”, expuso el mandatario capitalino. Por otra parte Mancera Espinosa agradeció a los legisladores perredistas su apoyo en la aprobación de las iniciativas en materia de desindexación del salario mínimo y de la reforma política del Distrito Federal. Aseveró que al avalar el Congreso de la Unión la desincorporación del salario mínimo y crear la Unidad de Medida y Actualización, la economía nacional no ha sufrido alguna merma. “Esta bandera de la izquierda se ha cristalizado y no se debe abandonar este tema, ya que hay mucho por avanzar todavía y uno de los pendientes que se tienen es el de cambiar a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos”, expuso. Previamente, el jefe de

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México dio el banderazo de salida a 80 autobuses con tecnología sustentable que renovarán el parque vehicular de la Línea 1 Ecobús Ruta 34 a Santa Fe–Balderas. “Vamos a estar en esta línea trabajando y mejorando todo lo que tiene que ver con la transportación en la Ciudad de México. Es parte del compromiso con la Ley de Movilidad, con la seguridad, el confort y una mejor calidad de vida”, señaló Miguel Ángel Mancera. Explicó que los ciudadanos pueden distinguir estos autobuses como Movilidad 1 (M1), línea de transporte con tecnología Euro V que reduce las emisiones de Gases de Efecto Invernadero a la atmósfera, con accesibilidad para personas con

05

DISTRITO FEDERAL

gobierno habló en la

inauguración de la plenaria de los diputados perredistas, donde señaló que gracias al diálogo político se logró la aprobación de la reforma política de la Ciudad de México y ahora se tiene una visión diferente. Indicó que se abocará a la elaboración de la primera Constitución de la Ciudad

Entregan 80 autobuses para Línea 1 de Ecobús Ruta Santa Fe – Balderas discapacidad y un área reservada para mujeres. “La buena noticia es que en el esfuerzo financiero de la Ciudad de México no hay un cambio de tarifa, es la misma con la que se trabaja en la capital”, destacó. Resaltó que esta flota está conformada por autobuses Bus Rapid Transit (BRT) que agiliza la movilidad en la Ciudad de México, con una tarifa baja comparada con el mismo sistema en Europa y los otros medios

de transporte de la República que no cuentan con la misma tecnología. La directora de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Laura Itzel Castillo Juárez, detalló que las 80 unidades cuentan con cámara de video-vigilancia, botón de auxilio y están conectadas directamente a la Secretaría de Seguridad Pública, mediante un dispositivo de geolocalización. Agregó que con esta renovación se sustituyen por completo las 30

de México, documento que será moderno, de avanzada, incluyente y participativo. Sobre la legalización de la mariguana, Mancera Espinosa consideró que se ha dado un paso importante en la discusión de este tema y en donde el PRD debe estar presente y apoyar su legalización.

unidades de la Línea 1 Ecobús Ruta 34 a Santa Fe–Balderas. “Pondremos empeño para que nuestra misión siga siendo brindar trasporte público de pasajeros a la población de escasos recursos y a los habitantes de las zonas periféricas, contribuyendo así a la consolidación del nuevo sistema de movilidad integral”, dijo. La ruta de la Línea 1 de Ecobús conecta con seis centros de educación Media Superior y Superior: la Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa, la Vocacional 4, la Universidad del Valle de México de la colonia Roma, la UVM Chapultepec, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y la Universidad Iberoamericana.


06

E

ESTADO DE MÉXICO

l Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), a través de la Secretaría de Acción Femenil, realizó el “Primer Encuentro con Mujeres Líderes Suteymistas”, en el Foro Teniente Sebastián Cruz Arámbula Sánchez de la Casa del Servidor Público

Viernes 29 de Enero de 2016

Realiza SUTEYM 1er encuentro con mujeres líderes Mexiquense. La Lic. Miriam Guadalupe Santiago Villanueva, responsable del evento, dio la bienvenida a más de 250 servidoras públicas, provenientes de diferentes puntos de la entidad; integrantes de los Comités Ejecutivo Estatal y de Vigilancia e Investigación; y estructura sindical. Asimismo, manifestó que en la actualidad la mujer tiene presencia en todos los sectores, por lo cual deben de impulsarse acciones que permitan su desarrollo económico, social y político. La ponencia, a cargo de la Dra. Beatriz Ramírez Amador, estuvo enfocada en la reflexión de la situación de la mujer contemporánea. Por medio de dinámicas y ejercicios, se invitó a las suteymistas a analizar sus objetivos y metas, así como sus actividades para desarrollarse plenamente, sin importar su edad o los

estereotipos sociales. Con la representación del Lic. Herminio Cahue Calderón, secretario General del SUTEYM, el Lic. Lorenzo Valencia Cruz, secretario del Interior, dijo que las acciones que se han emprendido para promover el empoderamiento de la mujer y la equidad de género son puestas en marcha a través de todas las secretarías del Comité Ejecutivo Estatal; además de que el sector femenino ocupa un lugar importante en éste. Destacó que para el Secretario General del SUTEYM es fundamental apoyar a las suteymistas, ya que son el eje rector de las familias. Enfatizó que la mujer tiene múltiples roles, y que en cada uno de ellos pone su mejor empeño. Asimismo reconoció su labor en el servicio público porque lo ejercen con calidad y profesionalismo.

Encabezó Abraham Saroné la 3ª entrega del Fondo de Retiro Reiteró el compromiso del SMSEM con la Seguridad Laboral del magisterio. Al presidir la 3ª entrega del Fondo de Retiro y Fallecimiento, Abraham Saroné Campos, secretario general del Sindicato de

Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) aseguró que a lo largo de sus 63 años de historia, el SMSEM ha alineado en sus filas a brillantes docentes, quienes han consagrado su vida a la educación en la entidad, ofreciendo notables servicios académicos de la más alta calidad. Saroné Campos manifestó

que los educadores mexiquenses destacan a nivel nacional porque leen, se actualizan, y dialogan para lograr el máximo aprendizaje de sus alumnos. En este sentido, aseguró que la responsabilidad y vocación de servicio de sus afiliados, comprometen aún más a la dirigencia que encabeza para luchar por la defensa de sus garantías sindicales. Sobre la entrega de apoyos, indicó que se otorgó un reconocimiento y un estímulo económico a 354 maestros: 322 recientemente jubilados, a tres por inhabilitación y a beneficiarios de 29 docentes en servicio fallecidos. Expresó que el Fondo de Retiro es un símbolo de justicia y seguridad laboral e informó que en esta entrega se distribuyó entre los beneficiarios una cifra superior a los 15 millones 300 mil pesos.

El dirigente sindical se refirió a las acciones emprendidas por su Comité Ejecutivo a favor de la seguridad laboral, como la reciente entrada en operación de la Estructura de Capacitación y Actualización, integrada por un grupo de académicos con la encomienda de brindar acompañamiento pedagógico a los profesores

Confía Codhem en que 125 municipios cumplan con recomendación general

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México espera que los 125 ayuntamientos cumplan en tiempo y forma con la Recomendación General 01/2016, referente a la armonización de los Bandos Municipales, para no sancionar como faltas administrativas conductas tipificadas como delitos, expresó el Ombudsman Baruch Delgado Carbajal. Explicó que a cada presidente municipal se le notificó de manera personal, al considerar que los gobiernos locales deben promulgar su Bando Municipal el próximo 5 de febrero, y confió en que los ediles realicen la revisión y cambios necesarios para no contemplar esas conductas en la normatividad local, pues ya existen en el Código Penal estatal, dijo En caso de incumplimiento de la armonización administrativa, los ayuntamientos podrían

verse involucrados en una controversia de inconstitucionalidad y responder por ello ante los tribunales correspondientes. Los Bandos deben sancionar las faltas administrativas y no invadir esferas de competencia, por tanto, no pueden incluir conductas como expender bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas a menores de edad; vender, difundir o exhibir películas, revistas o demás material con contenido pornográfico a menores de edad; ejercer violencia doméstica o familiar; portar cualquier tipo de objeto que pueda ser considerado peligroso, como cadenas, palos, bates, gas lacrimógeno, punzocortantes; agredir de palabra o de hecho a instituciones públicas o servidores públicos en el ejercicio de sus funciones; causar daños a bienes de los particulares; y solicitar

para asumir con seguridad la responsabilidad de la evaluación del desempeño. Destacó además el ciclo de conferencias sobre seguridad laboral que se han presentado en Toluca y Atlacomulco, con una gran respuesta de los docentes y que pretenden extenderlo al resto de las regiones sindicales.

mediante falsas alarmas, los servicios de policía, bomberos o de atención médica y asistencia social.


Viernes 29 de Enero de 2016

La obra cuenta con mano de obra e ingeniería ciento por ciento mexicana, tiene una inversión de mil 500 millones de pesos, transportará diariamente a 26 mil personas y el sistema entrará en servicio en el segundo semestre de este año.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas realizó un recorrido de supervisión del Mexicable, primer teleférico del país que será utilizado como sistema de transporte público, el cual lleva un avance del 86 por ciento en su construcción con ingeniería cien por ciento mexicana, y contribuirá a la movilidad de la población que vive en la parte alta de la Sierra de Guadalupe. “Cuando he hablado y he afirmado que 2016 es el año de la gran cosecha, lo estamos viendo ahorita con realidades, lo estamos viendo con acciones, con obras que no son promesas, que no son buenas ideas o buenas intenciones, aquí están, aquí se palpan, aquí se ven los resultados”, afirmó. En la estación “La Cañada”, la número de 7 del Mexicable, Eruviel Ávila detalló que en esta obra se invierten mil 500 millones de pesos, contará con una extensión de casi cinco kilómetros, 185 cabinas, siete

El titular de la Secretaría estatal de Educación, Simón Iván Villar Martínez tomó protesta a Jorge Alejandro Neyra González como nuevo coordinador del Servicio Profesional Docente. Asimismo, a nombre del gobernador Eruviel Ávila Villegas, el secretario exhortó a Jorge Alejandro Neyra a reforzar el trabajo a cargo de esa importante área, con la finalidad de fortalecer la ejecución de la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto. Jorge Alejandro Neyra González se ha desempeñado como subsecretario de

07

ESTADO DE MÉXICO

Supervisa Eruviel Ávila construcción del Mexicable, primer teleférico en el país estaciones y dos terminales, además en una primera etapa transportará a 26 mil personas diariamente, quienes ahorrarán más de 45 minutos de traslado de la Cañada a la Vía Morelos, en donde interconectará con el Mexibús 4 Indios VerdesTlalnepantla-Ecatepec-Tecámac, que también se encuentra en construcción. Luego de subirse a una de las cabinas, el gobernador mexiquense destacó que el Mexicable también es una obra amigable con el medio ambiente, la cual permitirá reducir 17 mil 400 toneladas de dióxido de carbono, lo que equivale sacar de circulación a más de 5 mil 800 vehículos. El Mexicable, que se prevé sea inaugurado el segundo semestre de este año, elevará la plusvalía de la zona, generará empleos, traerá ahorros en la economía familiar y mejorará la calidad de vida de las personas al ahorrar tiempos de traslado. Destacó que existen estudios que indican que una persona que tiene en promedio una vida laboral de 45

años, pasa cuatro años, cuatro meses y 15 días en el transporte público y el tráfico y congestionamientos viales. El Mexicable, que contará con dos guarderías para que las madre trabajadoras dejen a sus hijos y los recogen al terminar sus labores, tendrá elevadores para personas de la tercera edad y con capacidades diferentes, así como sistemas solares que alimentarán las lámparas. Esta obra cuenta con ingeniería, materiales, sistema de vigilancia y mano de obra ciento por ciento mexicana, en alianza con tecnología de empresas italo-suizas. Incluso las obras con postes y cableado fueron supervisadas por personal europeo y calificados como proveedores de calidad mundial. Explicó que por el diseño de las estaciones es posible apreciar la parte alta de la Sierra de Guadalupe, con las fachadas de las viviendas pintadas de colores, como lo marca

Toma posesión nuevo coordinador estatal del servicio profesional docente Educación Básica y Normal, es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, por la Universidad Autónoma del Estado de México y maestro en Administración, con especialidad en Alta Dirección, en el Colegio de Estudios de Posgrado

de la Ciudad de México, donde obtuvo el grado por excelencia académica. Ha sido director general de Educación Media Superior, del Tecnológico de Estudios Superiores de Santiago Tianguistenco y del Instituto Electoral del Estado de México, además

la teoría de las ventanas rotas, la cual sostiene que mantener los entornos urbanos en buenas condiciones, provoca una disminución del vandalismo y la reducción de las tasas de criminalidad, dando armonía, bienestar y civilidad a la población. Un ejemplo de ello se registra en Cali, Colombia, en donde hasta hace unos años se padecían altos índices delictivos y de violencia que hoy se han logrado reducir en más del 50 por ciento; esto gracias a la aplicación del método científicos denominado “Epidemiología de la Violencia” que incluye acciones integrales como el rescate de lugares públicos, la instalación de cámaras de videovigilancia y el mejoramiento de la imagen urbana. El gobernador Eruviel Ávila dijo que este sistema de transporte urbano puede replicarse en otras zonas de la entidad, por lo que ya se realizan los estudios correspondientes.

de conferencista, académico y especialista en temas

electorales y de educación cívica.


08 Se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN).

L

a Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de emergencia extraordinaria en 246 municipios del país “por la ocurrencia de helada severa debido a la presencia de los frentes fríos 27, 28 y 29 del 15 al 21 de enero de 2014”. La Secretaría de Gobernación precisó en un comunicado que las declaratorias son para 44 municipios de Chihuahua, 30 del Estado de México, 25 de Durango, 24 de Nuevo León, 22 de Sonora, 21 de Hidalgo, 20 de Michoacán, 19 de Coahuila, 15 de San Luis Potosí, otros 15 de Tamaulipas y 11 de Aguascalientes. “Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias. A partir de esta declaratoria,

PRINCIPAL

Viernes 29 de Enero de 2016

Declara Segob emergencia extraordinaria en 246 municipios por heladas las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada”, señaló la institución. Mediante un comunicado, la

Coordinación Nacional de Protección Civil mencionó que con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN). La dependencia mencionó que a partir de esta Declaratoria, las autoridades del Gobierno estatal contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada. SEGUIRA EL FRIO Aun que el sistema frontal número

34 se extenderá sobre el Mar Caribe, alejándose del territorio nacional, su masa de aire frío mantendrá temperaturas de frías a muy frías y posibles heladas, principalmente durante la mañana y la noche, en el norte, el noreste, el oriente y el centro del país, con valores inferiores a -5 grados Celsius en las áreas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en las regiones altas de Sonora, Coahuila y Zacatecas”, se informó a través de un comunicado. Mientras que en las zonas elevadas de Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Michoacán y Oaxaca se estima temperaturas de 0 a 5 grados Celsius.

Mando Único para evitar casos como el de los 43 normalistas: Osorio Chong Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) urgió a los senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y del Verde Ecologista de México (PVEM) aprobar la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad que contempla la creación del Mando Único para evitar así casos la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. “Se debe acelerar esta discusión y poderlo sacarlo en el segundo periodo, yo les hago un exhorto muy sincero y muy respetuoso”, dijo Osorio Chong durante la reunión plenaria de los diputados tricolores. Por la mañana, el encargado de la política interna del país aseguró que la implementación del Mando Único servirá para que no se vuelvan a repetir casos como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la de cinco jóvenes ocurrida el pasado 11 de enero en Tierra Blanca, Veracruz. “Creemos que si sigue habiendo

estas mil 800 corporaciones que no están capacitadas, completas y con controles de confianza, pues obviamente pueden seguir habiendo eventos como los que ya vimos trágicos en Guerrero, en Iguala, y que ahora de alguna manera se repiten en Veracruz”, dijo el funcionario federal entrevista para Grupo Imagen. Osorio Chong insistió esta tarde a los legisladores priista que la experiencia del caso Iguala debe servir de marco para evitar la repetición de estos hechos. ”En lugar de tener mil 800 no capacitadas, no sólidas, sin prestaciones mínimas, para a 32 que se puedan revisar, supervisar y que estén siendo profesionales”, dijo.


Viernes 29 de Enero de 2016

PORTADA

¡¡ALERTA!! ZICA SE PROPAGA

La Organización Mundial de la Salud calcula que podrían reportarse de 3 a 4 millones de casos de infecciones en el Continente Americano, gobiernos piden a las mujeres no embarazarse.

E

n una reunión especial realizada el jueves, la directora general de la organización de salud de la ONU, (OMS) Margaret Chan, dijo el virus —que se ha relacionado con defectos congénitos y problemas neurológicos— se “propaga de forma explosiva”. La Organización Mundial de la Salud calcula que podrían reportarse de 3 a 4 millones de casos de zika en el Continente Americano en el siguiente año. Sylvain Aldighieri, dirigente del equipo de respuesta epidémica de la OMS en América, dijo que el cálculo se basa en los números de infecciones previos de dengue, que también se propaga por mosquitos, el virus, causa fiebre, ojos

rojos sin secreción y sin picazón, erupción cutánea, dolor muscular y articular, Agregó que la agencia espera “enormes números” de infecciones por la extensa presencia de los mosquitos que propagan zika y porque no hay inmunidad entre la población. Dijo que como la mayoría de la gente con zika no se enferma, hay una “circulación silenciosa” de la enfermedad que podría dificultar su monitoreo. La sospecha de un posible vínculo de casos de microcefalia por el virus del zika ha llevado a los Gobiernos de América a extremar las medidas de prevención e incluso recomendar que se eviten los embarazos, mientras el virus sigue propagándose y ya está presente en casi 20 países y territorios del continente. La Organización Mundial de la Salud convocó un comité de emergencia para el lunes para decidir si el brote de virus zika debe ser considerado emergencia internacional de salud. “En consideración a la fase en la cual se encuentra la epidemia y el riesgo existente, se recomienda a todas las parejas habitantes del territorio nacional no embarazarse durante esta fase, que puede ir hasta el mes de julio de 2016”, señala una circular del Ministerio de Salud de Colombia, donde se han notificado 11,712 casos de zika, de los cuales 297 corresponden a mujeres en estado de gestación.

Margaret Chan, dijo que aunque no hay ninguna prueba definitiva de que el zika sea el responsable de un aumento en el número de bebés que nacen con microcefalia en Brasil, “el nivel de alarma es extremadamente alto”. Añadió que es posible que exista un vínculo entre el zika y el síndrome de Guillain-Barre, que es capaz de causar parálisis. “Estos posibles vínculos, descubiertos sólo recientemente, han cambiado rápidamente el perfil de riesgo del zika, de una amenaza leve a una de proporciones alarmantes”, dijo Chan. El virus del zika fue detectado inicialmente en 1947 y durante décadas provocaba sólo una leve enfermedad. Pero Chan destacó que “la situación hoy en día es totalmente distinta”. Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, el virus del zika cunde ahora por más de 20 países, mayormente en

09 Centro y Sudamérica. Chan mencionó cuatro razones principales por las que el OMS está “sumamente preocupada” por el zika: el posible vínculo con defectos congénitos y atrofia cerebral, la posibilidad de una mayor propagación, una falta de inmunidad entre las poblaciones afectadas y la falta de vacunas, tratamientos o pruebas expeditas. Aun así, convocar a una reunión de emergencia no garantiza que se declarará un estado de emergencia global. La OMS ha sostenido 10 reuniones de ese tipo para evaluar un síndrome respiratorio común en el Medio Oriente, sin que se haya declarado una emergencia global. Declarar una emergencia global es el equivalente de enviar una llamada de auxilio, y usualmente conlleva a más financiamiento y más medidas para enfrentar una enfermedad. La última vez que la OMS declaró una emergencia internacional fue por el brote de ébola en África Occidental en 2014 que terminó matando a más de 11.000 personas. La OMS convocó a su reunión en parte para transmitir su inquietud por una enfermedad que ha sembrado el temor entre embarazadas en varios paises que ahora se cubren de pies a cabeza o se aplican insecticida por toda la piel varias veces al día. Una de las razones por las cuales la agencia está actuando tan rápidamente es porque fue criticada por su lenta respuesta al ébola; casi 1.000 personas murieron antes de que declarada una emergencia internacional. La AP halló que funcionarios de la agencia se negaron a declarar la emergencia por dos meses citando obstáculos políticos y económicos. No existe un tratamiento específico ni vacuna contra el zika. El virus está vinculado al dengue y desde hace tiempo los científicos han tratado de desarrollar una vacuna contra esta enfermedad. La primera inyección de ese tipo, desarrollada por Sanofi Pasteur, obtuvo licencia en Brasil apenas el año pasado.


10 Las planillas para la elección de autoridades auxiliares deberán conformarse con paridad de género.

D

urante la cuarta sesión ordinaria de Cabildo, los miembros del H. Ayuntamiento aprobaron por unanimidad de votos el dictamen referente a la actualización del Bando Municipal de Toluca 2016, que entre los ordenamientos más importantes considera la paridad de género -50% hombres y 50% mujeres- en la conformación de planillas para la elección de autoridades auxiliares. Asimismo, se modifica el establecimiento de las multas, que

MUNICIPIOS

Viernes 29 de Enero de 2016

Aprueba Cabildo nuevo Bando Municipal Toluca 2016 se estipularán por monto y no por número de salarios mínimos, de acuerdo a la reforma constitucional en materia de desindexación del salario mínimo, que prevé la creación de la Unidad de Medida y Actualización. El documento que se publicará el próximo 5 de febrero se conforma de 121 artículos, organizados en 16 títulos y 41 capítulos; regula y da certeza a temas como la organización territorial del municipio, derechos y obligaciones de los toluqueños, reconocimiento a los derechos humanos, autoridades auxiliares, consejos de participación ciudadana, organización y funcionamiento del gobierno municipal,

servicios públicos municipales, planeación municipal, desarrollo social, económico y educativo, desarrollo urbano y movilidad, protección al medio ambiente y a la biodiversidad, sustentabilidad del agua, seguridad pública, protección civil, actividad comercial y justicia administrativa municipal, entre otros, todo esto de conformidad con la ley. Zamora Morales resaltó que se atendió de manera puntual la recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para que en el contenido del Bando no se contemplen infracciones administrativas que tengan identidad con delitos previstos en el Código Penal del Estado de México. De igual forma, en la nueva normatividad jurídica se reduce el número de Copacis por delegaciones

para agilizar el trabajo, por lo que ahora serán 85 representantes. El sistema de elección será el mismo y la administración 2016-2018 tendrá un acercamiento permanente con ellos: “continuaré con la política de visitar las comunidades, barrios y pueblos para conocer de manera directa sus necesidades”, dijo el alcalde, quien reconoció a los ediles que participaron en las mesas de trabajo para contribuir al fortalecimiento del Bando 2016, con sus opiniones, análisis y valiosas aportaciones.

El gobierno de Naucalpan no se prestará a chantajes POR JORGE TREJO MARTÍNEZ El gobierno municipal de Naucalpan, actúa con firmeza y tiene disposición de construir, siempre y cuando no se antepongan los chantajes y los pretextos por parte de los líderes del sindicato quienes mantienen, desde este miércoles, un paro de labores de servicio de limpia. En entrevista el presidente municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, dijo que se tendrá diálogo cuando existan las condiciones y el sindicato deje de poner pretextos y cumpla con su responsabilidad de trabajar para los ciudadanos. Indicó que la administración a su cargo, está dando respuesta a la ciudadanía brindando a través de unidades arrendadas y personal contratado, el servicio de recolección de basura y en busca de afectar lo menos posible a la población, aun cuando desde el 1 de enero los líderes sindicales han demostrado su falta de disposición e incluso han emprendido diversas acciones para

boicotear el servicio. “Desde que llegamos, a ojos de la opinión pública, hemos visto un sindicato con ganas de hacer un complot contra la nueva administración; pero también hay que decir que muchos sindicalizados celebran que nosotros tengamos esa firmeza para no ser rehenes, ni chantajeados por un grupo de personas que tratan de confundir a la opinión pública”, expreso Olvera Higuera. El Presidente Municipal, precisó que ante la actitud del sindicato no sólo se está prestando el servicio con unidades arrendadas, ya que se ha recurrido a otras instancias, federales y estatales, a través de las cuales se logró el permiso para trasladar los desechos de Naucalpan a Xonacatlán, punto que fue avalado por los propios dirigentes sindicales como el lugar más viable ante el cierre del relleno sanitario de Rincón Verde. Sobre el enfrentamiento que se suscitó la madrugada de hoy, el edil precisó que los lesionados fueron los policías, Juan Antonio Hernández Padilla y Juan Jesús Ávila Campuzano, quienes son atendidos en el hospital del ISSEMyMTlalnepantla y, una vez que sean dados de alta, acudirán al Ministerio Público para levantar el acta correspondiente por la agresión sufrida.


E

l fortalecimiento y apoyo de las instituciones de seguridad, son parte fundamental para la correcta aplicación de la estrategia nacional en la materia, destacó el titular de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), Eduardo Valiente Hernández, quien, junto con el alcalde de Villa Victoria, Mario Santana Carbajal, realizó la entrega de uniformes a elementos municipales de Seguridad Pública. El presidente municipal Mario Santana Carbajal, agradeció el interés del Gobierno del Estado de

11

MUNICIPIOS

Viernes 29 de Enero de 2016

Interés del gobierno por enaltecer a Villa Victoria: Mario Santana

México por enaltecer las actividades que el municipio de Villa Victoria realiza por su cuerpo de seguridad local, como manera de reconocimiento y respaldo a esa institución, brindándoles además la profesionalización continua que su trabajo requiere, para que la actuación de los

cuerpos de seguridad se dé en total apego a la legalidad y honestidad. Destacó que la Comisaría de Seguridad Pública de Villa Victoria, cuenta con 101 policías, así como 19 más que estarán por ingresar a la corporación en próximas fechas, mismos a los que se les dotó este día del uniforme que portarán, para que brinden seguridad a los más de 108 mil habitantes de esta localidad, apoyados con 29 patrullas. Señaló que ante la exigencia de resultados inmediatos, los cuerpos policiacos deben tener una entrega total y absoluta en las funciones encomendadas, con lealtad plena al servicio de las instituciones que representan, pero sobre todo con disposición incondicional en la atención a las necesidades y urgencias de los mexiquenses. Por su parte el comisionado

de Seguridad reconoció el esfuerzo que el Ayuntamiento realizó al adquirir uniformes para el personal de la Comisaría de Seguridad Pública local, acción que dignifica y enaltece el trabajo que cada policía realiza por la gente de su demarcación. Valiente Hernández, subrayó que este tipo de medidas se suman al

proyecto encabezado por el Gobierno de la República, con el presidente Enrique Peña Nieto, replicado en la entidad mexiquense por instrucciones del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, con el objetivo de los cuerpos de seguridad sean la instancia en la que la ciudadanía pueda confiar totalmente. Indicó que el papel que juega la sociedad dentro de este proyecto es muy importante ya que con la aplicación de una cultura de la prevención, y la suma de voluntades entre sociedad y gobierno los resultados pueden ser mejores, y señaló que la violencia no se erradica con más violencia, pero si con la prevención.

Participa Presidente Municipal de Capulhuac en Sesión del Gabinete Regional IX Lerma

Eduardo Neri Rodríguez, Presidente Municipal de Capulhuac participó en la XXXII Sesión Ordinaria del Gabinete Regional IX Lerma, primera reunión para los Ayuntamientos que gobernarán durante el periodo 2016-2018 y que tuvo como sede el Municipio de San Mateo Atenco. Este Gabinete Regional es presidido por Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México y en él participan Alcaldes de los Municipios de San MateoAtenco, Otzolotepec, Ocoyoacac, Jiquipilco,Lerma,Atizapán, Santiago Tianguistenco, Temoaya Xonacatlán y Capulhuac, así como representantes del Gobierno Federal, Estatal, Diputados Locales y Federales, todos con el objetivo de eficientar las políticas públicas al generar acciones gubernamentales coordinadas con mayor impacto en el bienestar de las Familias Mexiquenses. En su intervención ante este cuerpo colegiado, Eduardo Neri Rodríguez, Presidente Municipal de Capulhuac indicó que su Administración ha iniciado el cumplimiento de los compromisos hechos con la población, como es la remodelación integral del Rastro Municipal, obra que con una inversión de 18 millones de pesos permitirá la introducción de programas de regularización y mejora en el manejo de ganado para consumo humano, principal actividad de esta Comunidad. De igual forma, dio a conocer los avances para la consolidación del proyecto de un centro de investigación e innovación en productos cárnicos o Universidad de la Barbacoa, para el cual ya se

tiene contemplado el espacio físico que ocupará y agregó que se han realizado algunas adecuaciones al plan de desarrollo municipal para otorgarle certeza jurídica y garantizar su correcta operación. El Alcalde destacó el interés de que Capulhuac sea nombrado “Pueblo con Encanto”, iniciativa que se sustenta con su inscripción como “Municipio con vocación turística” y que es acompañada de diversos proyectos ecoturísticos que resaltarán las particularidades y belleza natural de la zona, a su vez que generarán una importante derrama económica en beneficio de los habitantes. Eduardo Neri Rodríguez, recordó a los presentes que próximo 31 de enero iniciará el tradicional Carnaval de Capulhuac, dentro del cual se celebrará la Primer Fiesta Internacional de la Barbacoa, que hasta el nueve de febrero ofrecerá a sus visitantes

pabellones artesanales, culturales, industriales y comerciales que darán prueba de la diversidad de este Municipio. Por su parte, en su calidad de Presidente de este Gabinete Regional, Heriberto Ortega Ramírez Secretario de Desarrollo Agropecuario de la Entidad reconoció la vocación municipalista del Gobernador Mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, quien ha encomendado dar seguimiento puntual a los acuerdos emanados de los gabinetes regionales para avanzar en el cumplimiento de los compromisos del Gobierno Estatal. El Presidente agradeció la presencia de Armando Méndez, Subsecretario de Gobierno del Estado de México, representante personal del Secretario José Manzur Quiroga y concluyó enalteciendo la importancia de la participación de las Administraciones Municipales como vinculo de comunicación entre la población, las dependencias Estatales y Delegaciones Federales para fomentar el progreso de la Región. Finalmente se dio a conocer que la próxima Sesión Ordinaria del Gabinete Regional IX Lerma será en el Municipio de Temoaya el próximo 25 de febrero.


12

MUNICIPIOS

Viernes 29 de Enero de 2016

Continúan El gobierno de Denisse Ugalde alegría facilitará la las acciones apertura de empresas para contener POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

E

n el primer semestre de este año, en Tlalnepantla se impulsarán inversiones privadas por alrededor de 10 millones de pesos en procesos constructivos diversos, lo que se traducirá en más de seis mil empleos directos, informó la presidenta municipal, Denisse Ugalde Alegría. Durante su participación en el evento “Exposición del Panorama Económico General de México”, organizado por la Asociación de Empresarios y Ciudadanos de México, la alcaldesa reiteró su compromiso de incentivar la inversión y la productividad. “Desde luego también abatiremos la corrupción, con el objetivo de que estas inversiones se consoliden”. Destacó que Tlalnepantla es el municipio más eficiente del país en el ámbito de mejora regulatoria al impulsar reglas claras y dinámicas que promueven procesos de gestión orientados a simplificar y modernizar trámites y servicios. Prueba de lo anterior, dijo, es que en este municipio se puede abrir una empresa en 6.5 días y con sólo seis trámites.

“Continuaré con la mejora regulatoria que nos ha colocado como referente en la materia a nivel nacional, al grado de comprometernos a ser el municipio más eficiente del país, mediante el impulso decidido a los negocios, buscando crear condiciones de paz y tranquilidad que favorezcan las inversiones privadas”, enfatizó la alcaldesa. Ugalde Alegría refirió que en la revisión 2015 del “Doing Business”, proyecto que proporciona una medición objetiva de las normas que regulan la actividad empresarial, México ocupa el lugar 38, en tanto que el estado de México está en el noveno lugar, siendo Tlalnepantla referente para este indicador. Lo que mide el “Doing Business”, explicó, es la facilidad de hacer negocios. Tiene 4 ejes principales: apertura de una empresa, manejo de permisos de construcción, registro de una propiedad y cumplimiento de contratos. A este evento acudió también la diputada federal, Carolina Monroy del Mazo, quien al referirse a la presidenta municipal, Denisse Ugalde, expresó: “es una mujer joven y capaz; que permanentemente crece y se prepara. Segura estoy de que hará un gran gobierno en Tlalnepantla”.

el gasto público en Huixquilucan POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

Durante la cuarta sesión ordinaria de Cabildo, el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, informó a los integrantes del cuerpo edilicio que con las acciones de contención del gasto público se aplicó una reducción en la nómina, por lo que agradeció la disposición y apoyo de los regidores y sindica para sumarse a estas medidas de austeridad que incluye la disminución de su presupuesto para el pago de asesores. “En otras administraciones, los gastos en asesoría eran cercanos a los 300 mil pesos, situación que no tendrá cabida durante este Gobierno”, y agregó que con esta determinación el ahorro será sustancial y ese dinero se destinará a mejorar la calidad de vida de los huixquiluquenses. De igual manera, informó que como parte de las inconsistencias detectadas son 6 millones de pesos anuales que no ingresaban a las arcas municipales por concepto de prestación de servicios de la policía auxiliar, ya que no se estaban realizando los cobros de manera adecuada, situación que se regularizará en próximos días. Vargas del Villar, señaló que continuarán las acciones enfocadas a la contención del gasto, para reorientarlas a favor de la educación, rubro prioritario para la administración 2016-2018. En la sesión de Cabildo, se aprobó la ratificación del comité de bienes muebles e inmuebles del municipio, para atender de manera puntual los asuntos relacionados con el registro y control del inventario, así como la conciliación y desincorporación de los bienes municipales. Como parte del acuerdo aprobado por el cuerpo edilicio, se confirmó que el Secretario del Ayuntamiento haga las funciones de presidente de dicho comité, el Contralor Interno Municipal, será el secretario ejecutivo, la Sindicatura municipal, Tesorería y el Director Jurídico, los vocales para ejercer el control de los bienes muebles patrimoniales. Con esta ratificación, los integrantes del comité son los encargados de velar por el patrimonio de la administración municipal y así seguir con las instrucciones que encomendó el Presidente Municipal de Huixquilucan de contener el gasto público, por eso la importancia que haya certeza del registro, estado y destino de los bienes muebles e inmuebles municipales.


E

l diputado Cruz Roa Sánchez entregó recursos para mejoramiento de viviendas e infraestructura vial, así como apoyos a taxistas en comunidades de los municipios de Almoloya de Alquisiras, Texcaltitlán y Zacualpan, con lo que continúa dando cumplimiento a los compromisos contraídos con la población del VIII distrito electoral local, que él representa y al que pertenecen dichos municipios sureños. Acompañado de su esposa, Claudia Díaz García, presidenta de la Unidad de Asistencia Social del Poder Legislativo, el alcalde de Almoloya de Alquisiras, Alfredo Victoria

13

MUNICIPIOS

Viernes 29 de Enero de 2016

Cumple Cruz Roa compromisos con los habitantes de la región sur mexiquense López, y Karim Carvallo Delfín, director general de Desarrollo Metropolitano y representante en este municipio del gobernador Eruviel Ávila Villegas, destacó el inicio de programas de mantenimiento y modernización vial, por lo cual agradeció el apoyo del mandatario estatal. El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LIX Legislatura mexiquense afirmó que estas giras tienen

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alejandro Gómez Sánchez, encabezó una reunión con presidentes municipales del Valle de Toluca y Valle de México, a quienes hizo un llamado a trabajar de manera coordinada y establecer canales directos de comunicación a efecto de disminuir sus índices delictivos y atender sus requerimientos en procuración de justicia. Ante alcaldes y directores de Seguridad Pública de los municipios de Toluca, Metepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán y Nicolás Romero, el Procurador de Justicia estatal hizo hincapié que independientemente del Instituto político al que pertenezca el municipio, la Procuraduría siempre estará a sus órdenes con el propósito de trabajar entre todos y lograr abatir la impunidad y bajar la incidencia delictiva. “Bienvenidos, esta Institución, yo les quiero decir, está abierta a todo tipo de canal de comunicación,

el propósito de estar en permanente contacto con sus representados y de conocer directamente sus inquietudes y necesidades. En la comunidad Llano de las Casas, entregó láminas de fibrocemento para techumbres y cemento para los trabajos del camino que conduce al panteón. Ahí participó en el inicio de los trabajos para colocar la techumbre en la casa del señor Adán López Sotelo, además de reunirse con taxistas en el Puente de Los Sabinos, a quienes también entregó apoyo. Después de dar el banderazo de salida para las banquetas del Par Vial de Jaltepec, en Agua Fría, supervisó, en compañía de las autoridades municipales y vecinos, el avance del encementado en la calle del mismo nombre para la cual otorgó previamente material industrializado. Ahí también otorgó apoyos económicos para la 5ª Manzana, y para la fiesta patronal de Tepehuajes, láminas y cemento para el Convento de El Mirador,

además de apoyo para adquirir mezcla asfáltica del programa de bacheo permanente emprendido en Almoloya de Alquisiras, así como apoyos diversos para comunidades de Texcaltitlán y Zacualpan. En su momento, Héctor Karim reconoció la dedicación al desarrollo de Almoloya de Alquisiras del también presidente de la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura mexiquense, además de exhortar a los presentes a

sumar esfuerzos para lograr mejores niveles de vida para esta zona de la entidad. En términos similares se expresó el alcalde Alfredo Victoria, quien agradeció a Roa Sánchez sus gestiones a favor de este municipio y coincidió en la importancia de trabajar en equipo autoridades y población, mientras que en nombre de los beneficiarios, el señor Benito García Posada reconoció al diputado por su incansable labor en beneficio de este municipio.

Acuerdan PGJEM y alcaldes del Valle de México y Toluca trabajar de manera coordinada de coordinación de todos”, sostuvo Gómez Sánchez durante la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del edificio central de la Procuraduría y en la que estuvo acompañado del director general de Seguridad Pública y Tránsito de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), Rogelio Cortés Cruz. Con la asistencia del presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la Legislatura local, Víctor Hugo Gálvez Astorga, tomó la palabra el Subprocurador General de Justicia mexiquense, Germán García Beltrán, para destacar que durante el 2015 hubo una disminución de la incidencia de los delitos de alto impacto. “Para 2015 cerramos con menos 16.04 en el total de denuncias en relación con 2014, es el año inmediato anterior, pero realmente los delitos que nos importan, que nos interesan son los de alto impacto, y aquí tuvimos 8 mil 456 denuncias menos de delitos de alto impacto donde implica un menos 10.25 en relación con 2014”, aseveró. Acompañado de la Subprocuradora para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, Dilcya García Espinoza de los Monteros, el Procurador Alejandro Gómez Sánchez señaló a su vez que durante el 2016 se va a poner énfasis en la atención de delitos como el robo de vehículo con

violencia, homicidio doloso, secuestro, feminicidios y todos los ilícitos relacionados con la violencia de género. “Una de las cosas que yo les quiero comentar es que a mí no me preocupa tanto el que suba la incidencia delictiva eventualmente siempre y cuando esto signifique que estamos logrando canales de confianza, de comunicación con la sociedad. Si se logra ese incremento en la denuncia empezaremos a conocer la realidad social de lo que está ocurriendo y entonces vamos a poder generar políticas públicas de fondo que permitan atender esta situación”, puntualizó el titular de la PGJEM.


14

INTERNACIONAL

Obama establece un grupo de trabajo con Biden para derrotar al cáncer

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, estableció un grupo de trabajo que estará encabezado por su vicepresidente, Joseph Biden, y cuyo objetivo será recabar recursos públicos y privados para derrotar al cáncer. La creación de este grupo a través de un memorando presidencial se enmarca en la campaña nacional para luchar contra el cáncer anunciada por Obama en su último discurso sobre el Estado de la Unión, el pasado 12 de enero. En el memorando, Obama subrayó que es "de crucial importancia" acelerar los progresos hacia la prevención, tratamiento y cura del cáncer, que sigue siendo una de las principales causas de muerte en EE.UU. Esta campaña "nos pone en el camino para alcanzar en solo cinco años avances en investigación y tratamientos que de otra forma quizá tomarían una década o más", explicó el presidente. Biden, quien ha convertido la lucha contra el cáncer en una prioridad personal desde que perdió en mayo pasado a su hijo Beau, de 46 años, debido a un tumor cerebral, presidirá el recién creado grupo de trabajo, que involucra a más de una decena de agencias federales, entre ellos los departamentos de Salud y Defensa. La tarea principal del grupo será

tratar de incentivar un aumento de las inversiones federales y del sector privado en apoyo a la investigación sobre el cáncer para posibilitar progresos en el tratamiento y el desarrollo de una posible cura.

El Gobierno de Obama ha bautizado esta campaña como su particular "lanzamiento a la Luna", en homenaje a la promesa que hizo el entonces presidente John F. Kennedy hace 55 años de llevar a EE.UU. a la Luna.

Capriles dice a venezolanos que si el gobierno no cambia, cambiemos al gobierno El dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela Henrique Capriles dijo que el tiempo que establece la Constitución para convocar un referendo revocatorio del mandato de Nicolás Maduro "ya llegó" y que si el gobierno "no cambia" los venezolanos deben "cambiar al gobierno". O el gobierno cambia, o los venezolanos tendremos que cambiar al gobierno, esa cuenta está corriendo, porque además ustedes saben que el tiempo constitucional para un referendo revocatorio ya llegó, la Constitución en eso es muy clara", dijo Capriles a los periodistas en un acto que encabezó como gobernador del céntrico estado Miranda. El dirigente opositor indicó que frente a la crisis económica y social por la que atraviesa el país, los

venezolanos deben activar un gran debate sobre qué es lo que se debe hacer para superar los problemas, una solución que a su juicio pasa por un "cambio de modelo". Aquí va a venir un desenlace y todos queremos que ese desenlace sea de acuerdo a lo que está establecido en nuestra Constitución, que sea pacífico, democrático, constitucional y siempre pasa por una consulta porque al final la última palabra la tienen los venezolanos", indicó al hacer referencia al referendo. Aseguró, además, que la inflación del año 2015 en Venezuela fue del 270 por ciento, un índice que el Banco Central de Venezuela (BCV) no ha revelado todavía. El pasado 15 de enero, el BCV informó por primera vez en el año sobre datos de inflación e indicó que la

interanual hasta septiembre de 2015 era del 141.5 por ciento. El gobernador afirmó que, mientras la crisis se agrava, el presidente Maduro mantiene el mismo discurso "gastado" en el que asegura que la

Viernes 29 de Enero de 2016 En un mensaje publicado en el sitio web Medium, Biden anticipó que la primera reunión del grupo de trabajo se celebrará el próximo lunes. En este momento, "estamos en la cúspide de increíbles descubrimientos tanto en investigación como en terapias (...) La tarea que tenemos ante nosotros es romper algunas de las barreras y hacer lo que podamos para ayudar a acelerar el progreso", enfatizó el vicepresidente. "No soy ingenuo sobre los desafíos que tenemos delante. Pero nunca he sido más optimista acerca de que podemos hacer grandes cosas", afirmó Biden.

alta inflación y escasez de productos básicos se debe a una "guerra económica" contra su gobierno. Entonces, no teniendo el gobierno voluntad de resolver la crisis, habiendo agotado el tiempo, ya la gente le dio todas las oportunidades, nos toca entonces a los venezolanos organizarnos y de acuerdo

con lo que está establecido en la Constitución, ir por el cambio de gobierno", reiteró. Opinó que "lo peor que puede pasar es que haya una explosión social" y que se produzca una "salida militar" pues "un golpe nunca podrá ser la respuesta a una crisis". De acuerdo con el artículo 72 de la Constitución venezolana, "todos los cargos y magistraturas de elección popular son revocables" y "transcurrida la mitad del período para el cual fue elegido el funcionario" se podrá solicitar la convocatoria de un referendo para revocar su mandato". Nicolás Maduro fue elegido presidente de Venezuela el 19 de abril de 2013, aunque ya se había encargado de la Presidencia a principios de marzo de ese año tras la muerte del entonces gobernante Hugo Chávez (1999-2013), y su mandato culmina en 2019.


Viernes 29 de Enero de 2016

JUSTICIA

15

Chilpancingo violento; ejecutan a siete

E

n dos hechos distintos, los cuerpos de siete hombres sin vida fueron hallados en Chilpancingo, Guerrero. Se presume que los cadáveres estaban con el rostro cubierto y presentaban huellas de tortura. Según los primeros reportes, el primer hecho se registró sobre el bulevar Vicente Guerrero, cerca del crucero de la colonia Tatagildo, donde se encontraron tres hombres muertos; en la zona la policía también halló casquillos percutidos al parecer de AK-47. Horas más tarde en un camino de terracería que comunica a la colonia 4 de Marzo con el fraccionamiento Suspeg, fueron encontrados cuatro hombres sin vida. Elementos de la Fiscalía hallaron

La delincuencia sigue desatada entre los mexiquenses, ahora un policía fue sacado de su hogar y ejecutado, en Malinalco encuentran fosa con restos humanos y en Toluca banda de mujeres tiene atemorizadas a las tiendas OXXO. En el municipio de Tultitlán, un comandante del grupo FAR de la CESC fue privado de la vida de por lo menos 20 balazos en diferentes partes de su cuerpo por un comando de varios sujetos fuertemente armados que llegaron hasta su mismo domicilio y que a golpes y empujones lo sacaron a la calle para acribillarlo, ante la aterrada mirada de sus familiares, frente al domicilio del comandante de la FAR, ubicado en Colonia Fuentes del Valle, en este municipio. Autoridades policiacas informaron que de acuerdo con versiones que dieron familiares y vecinos del ahora occiso, éste se encontraba tranquilamente dentro de su casa, cuando fue sorprendido por un comando de varios sujetos fuertemente armados que sin el mayor tapujo ni respeto entraron al inmueble para amagarlo con armas de fuego y a golpes, empujones y bajo amenazas de muerte lo sacaron a la calle, donde sin la más mínima misericordia y sin importarles la gran cantidad de personas que caminaban

casquillos percutimos de AK-47 y de otros calibres.Los siete cuerpos fueron levantados por el Servicio Médico Forense de Chilpancingo para realizar los estudios de ley; todos presentaban disparos en la cabeza

por arma de grueso calibre. Cuando se presentaron estas hechos había dado inicio el Operativo Chilapa, en el que participan unos 3 mil 500 militares y 200 policías federales y estatales, a fin de

reducir la violencia ligada al crimen organizado en varios municipios del estado de Guerrero (sur). La estrategia abarca los municipios de Chilapa, Zitlala, Cuilapan, Zototitlán y Ahuacuotzingo, de población mayoritariamente indígena, que han sido acosados por el crimen organizado en los últimos tres años. En la operación participa personal del Ejército Mexicano, la Marina, la Fuerza Aérea, la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía), la Policía Federal y la Policía Estatal. Guerrero es uno de los estados más violentos del país, con centenares de muertos desde la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa.

TRES CUERPOS FUERON IDENTIFICADOS

Policía acribillado, restos en fosa y banda de mujeres asaltante en Edomex por el lugar y que sus familiares estaban presentes, lo dispararon por lo menos 20 balazos. Por otro lado la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), informa que luego de un reporte ciudadano fueron localizados restos humanos que corresponden a dos individuos, los cuales se encontraban parcialmente enterrados en un terreno de cultivo en la comunidad de San Andrés Nicolás Bravo, en el municipio de Malinalco. A ese sitio se trasladó personal especializado de la PGJEM para realizar el levantamiento de los restos, así como llevar a cabo las primeras diligencias en el lugar de los

hechos. Los restos fueron trasladados a instalaciones de la PGJEM, y en las próximas horas se llevarán a cabo los análisis correspondientes por parte del personal del Instituto de Servicios Periciales, para determinar la identidad y las causas del fallecimiento. Poe ultimo una banda de cinco jóvenes, tres de ellas mujeres, asaltaron una sucursal de tiendas de autoservicio OXXO, ubicado en la Colonia Morelos primera sección, en la capital de Toluca. Cámaras de seguridad implementadas en el establecimiento ubicado en Venustiano Carranza esquina con Francisco Carbajal Bahena, captaron el momento en el que los jóvenes delincuentes ingresaron con el rostro cubierto y con armas de grueso calibre para asaltar a clientes y llevarse el total de las cajas registradores. Las autoridades difunden imágenes para dar con el paradero de los responsables.

Erick David “N”, de 19 años y Joel “N”, de 15 años, fueron identificados por sus familiares entre los siete ejecutados; los jóvenes habían sido secuestrados el martes pasado en un taller de motos. De acuerdo con autoridades, familiares de las víctimas denunciaron que los jóvenes habían sido “levantados” el 26 de enero del taller de motos ubicado frente a la Secundaria Técnica número 81, en la colonia Jardines del Sur. Un tercer joven nada tiene que ver con el secuestro del pasado martes, fue identificado como Eduardo Ezequiel “N”, de 18 años.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.