EL INFORMANTE @ElInformanteMX
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2016
No.2143
Año XII
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
“EL BRONCO”
Y SUS CUENTOS CHINOS A poco más de dos meses de su administración, “El Bronco” pidió “un chance” para cumplir con sus promesas de campaña y la gente de Nuevo León ha empezado a recriminarle su falta de palabra.
02
EDITORIAL
OPINIÓN Capturados 24 miembros del Cártel de Sinaloa en operación conjunta EEUU-México La operación, llevada a cabo en secreto por fuerzas de seguridad mexicanas y estadounidenses el viernes, da un “duro golpe” al cártel, según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), semanas después de la captura de su líder, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. “Esta operación se ha desarrollado con el mayor secreto para mantener el elemento de sorpresa y para preservar la seguridad de los agentes de la seguridad mexicana que la llevaron a cabo”, ha explicado en un comunicado el portavoz de ICE, Gillian Christensen.
Al menos 16 muertes violentas en las últimas horas en México En uno de los incidentes, la Policía Federal mexicana ha informado de dos muertes en un operativo contra el Cártel de Sinaloa y otros 22 sospechosos han sido detenidos. La ola violenta afectó ayer a los municipios de Acapulco, Zihuatanejo, Ayutla de los Libres, Iguala y Zirándaro de los Chávez, en Guerrero, donde fueron denunciados siete asesinatos. Durante la madrugada del sábado, un ejecutivo de la Comisión Federal de Electricidad, quien no fue identificado, murió tras ser tiroteado a las afueras de un bar de Zihuatanejo.
México declara emergencia en 23 entidades por heladas severas Los momentos más críticos del invierno están por comenzar en México. El Gobierno ha emitido este viernes una declaración de emergencia extraordinaria en 23 de los 32 Estados del país por las bajas temperaturas que se esperan producto de 34 frentes fríos y ocho tormentas que afectarán al país en 2016. Más de 400 municipios recibirán fondos para proveer alimentos, abrigo y servicios de salud a sus habitantes. En días pasados, el norte registró nevadas y temperaturas de hasta -17° por el último frente frío. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación indicó que el país se encuentra en medio de la temporada y en los meses más fríos del invierno.
Nace la Ciudad de México y desaparece el Distrito Federal El Distrito Federal ha muerto. Ha nacido la Ciudad de México. La fórmula administrativa que regía la capital pasó ayer a la historia y ha sido sustituida por un diseño legislativo que casi la equipara al resto de estados mexicanos. Una entidad con un gobierno reforzado, Constitución propia y hasta un nuevo nombre, Ciudad de México, para el cual aún no hay aún un gentilicio acordado, aunque una mayoría ya se incline por el de capitalinos. En un país tan ceremonioso como México, el nacimiento del trigésimo segundo Estado de la Unión fue presentado con los mayores honores. El propio presidente de la República, Enrique Peña Nieto, escenificó el alumbramiento en el imponente Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo.
LO CHUSCO DE L@ WEB
Lunes 1 de Febrero de 2016
PENOSA REALIDAD ESPAÑOLA Por Víctor Corcoba Herrero
C
uando un país se ha vuelto incapaz de gobernarse a sí mismo, quizás por no poner en valor la ética de las responsabilidades, sólo cabe la reflexión de todos para poder cambiar de actitudes. En su tiempo ya invitaba Confucio (551 AC-478 AC, Filósofo chino), a reconducir al Estado como se conduce a la familia, con autoridad, competencia y buen ejemplo. Lo que sucede es que para ello, hace falta pasar de las buenas intenciones, de la palabrería fácil a los hechos, para los que se necesita mucha capacidad de servicio, de entrega generosa y una fuerte ración de humildad. No olvidemos que la política, como poética de gobierno, es una de las formas más altas de entrega, porque es servir pacientemente al bien colectivo, sin exclusiones ni etiquetas. Por ello, también la ciudadanía en su conjunto, no puede lavarse las manos y cada ciudadano debe hacer algo, en la medida de sus posibilidades, para favorecer la comprensión y el entendimiento social. En consecuencia, pienso que los que gobiernan han de hacerlo con menos tácticas partidistas, con más respeto y fidelidad a la ciudadanía que representan; mientras, los gobernados, deben propiciar la participación y la colaboración requerida. Evidentemente, cada cual tenemos nuestra parcela de asistencia para que los organismos no se resientan. En relación a este auxilio y, a pesar de la dificultosa situación política española, hemos de reconocer que el Rey como Jefe del Estado ha seguido, al menos hasta ahora, una exquisita neutralidad constitucional, pues con gran ejemplaridad viene arbitrando y moderando el funcionamiento regular de las instituciones. Subrayo, no obstante, lo de deplorable realidad política española, ya que mientras que la ciudadanía ha pedido con sus votos una forma nueva de gobierno, mediante diálogo y consenso, resulta que nuestros gobernantes no saben o no quieren dialogar para consensuar posturas. Algo tremendo en una democracia. Estos nuevos líderes sociales, aparte de omitir la ética de las responsabilidades en su hoja de ruta de servicio social, parece que tienen más interés por el poder que por servir a la ciudadanía. A mi juicio les falta perspectiva de Estado. Debieran volver a lo que fue la ejemplaridad de la transición española. De lo contrario, cada pueblo tiene el gobierno que se merece. Desde luego, yo estoy a favor de que la fuerza más votada, aunque no tenga los apoyos suficientes, ejerza su responsabilidad constitucional de someterse a la votación de investidura. En todo caso, no se puede retroceder, hay que avanzar siempre hacia la gobernabilidad, tendiendo puentes por difíciles que nos parezcan. El dialogo, cuando se sustenta en sólidos principios éticos, sin duda facilita la resolución y el acercamiento de unos y otros. Por lo cual, los que ejercen el poder no lo hacen como cosa propia, sino como mandato constitucional, lo que exige también escuchar mucho. Sin embargo, como decía Platón (427 AC-347 AC, Filósofo griego), allí donde el mando es codiciado y disputado no puede haber buen gobierno ni reinará la concordia. Naturalmente, tiene bien poco sentido mostrar actitudes prepotentes cuando todos hemos de marchar por el mismo camino, el de garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución, que nos hemos trazado en el 78 todos los españoles, consolidando de este modo un Estado de Derecho que asegura el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular. Es verdad que esto no significa que hemos de estar plenamente de acuerdo en todo, si así fuera puedo asegurar que alguno piensa por ambos, lo que es menester portar altura de miras, en favor de la búsqueda de entendimientos, para facilitar gobiernos que gobiernen para toda la ciudadanía en su conjunto; y, sobre todo, para conseguir que se injerte confianza a sus electores, a los inversores y a la misma Unión Europea. No olvidemos que somos europeístas, queramos o no, y este nefasto clima de inestabilidad política lo único que fomenta es incertidumbre, con el consabido incremento de la prima de riesgo española y otras regresiones inversoras. A mi juicio, no sería recomendable, por tanto, devolver la pelota a los votantes y tener que convocar nuevas elecciones generales; con lo que esto supone de alargar la inestabilidad, en un momento crucial para la economía española. Hasta el momento presente, tenemos que decir que esta bochornosa realidad española, lejos de decrecer se ha acrecentado debido, en parte, a que los elegidos para representar al pueblo español, en vez de intentar entenderse, lo que han pretendido es mercadear con los votos, obviando por qué quieren gobernar y para qué quieren gobernar. Es verdad que no hace falta un gobierno perfecto, pero si se necesita uno que al menos los bolsillos de sus gobernantes sean de textura cristalina. Personalmente creo que no es digno de mandar en otros ciudadanos, aquel que no es mejor que ellos. En cualquier caso, considero que aún es tiempo de enmendarse, de que los partidos políticos constitucionalistas con más votos, ejerzan la ética de la responsabilidad y presenten conjuntamente sus proyectos de gobierno. Es hora de sumar y no de restar, y en este sentido nuestra Constitución, verdadero baluarte de una sociedad democrática avanzada, que protege a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones, lo único que hace es propiciar un clima en el que es posible concertar voluntades que aviven más y mejor democracia, fundada sobre los principios inmutables de la ley natural y los derechos humanos, y que será resueltamente inverso a aquella corrupción que atribuye a la legislación del Estado un poder sin frenos y sin límites, y que hace también del régimen democrático, a pesar de las apariencias paradójicas, pero vacías, puro y simple sistema de absolutismo. Ciertamente, la sociedad civil es el sustento democrático; y, bajo estos parámetros, las políticas tienen que contribuir a formar sociedades democráticas mejores y más fuertes; y a su vez, los políticos, han de trabajar más unidos para que ningún pueblo sea ingobernable. Esto se consigue no dejando a nadie atrás, con ganas de hacer cosas por los demás, con la creatividad del pensamiento, o el intelecto colectivo, y el espíritu de la unión, no de la uniformidad, sino con el deseo de activar gobiernos responsables y receptivos. Por desgracia, ahí está la fractura que nunca se debió producir, entre catalanes. Hoy mismo, varios miles de personas se han concentrado en la plaza Santa Jaume, frente al Palau de la Generalitat, para expresar su disconformidad con el programa independentista del gobierno catalán. Sí elementos como la transparencia, la rendición de cuentas y una gobernanza receptiva son esenciales para que las democracias avancen, no menos importante es que el orden constitucional se cumpla y, en verdad, se trabaje por el bien colectivo. Reconozcamos, pues, que el diálogo es básico entre políticos, pero sobre la base de principios universales, o como en el caso español de su Constitución, y así poder evolucionar con políticas fundamentadas, coherentes y congruentes con la ley de leyes. Ya está bien de juegos interesados. Pongamos la ética como abecedario, para que las formas democráticas de gobierno funcionen debidamente, y, a buen seguro, de este modo se intensifiquen los encuentros para propiciar la salida del laberinto de este caos, donde todo se mezcla en un estado de confusión permanente, cuando de lo que se trata es de proponer un candidato a la Presidencia del Gobierno, por parte del Monarca. ¡Cuántos guiones y que poca capacidad de generosidad! Se me ocurre pensar: que quizás falten hombres de Estado y sobren Parlamentarios.
Lunes 1 de Febrero de 2016
A
l promulgar la Reforma Política de la Ciudad de México, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que este viernes concluye un proceso histórico que es “triunfo del diálogo y de la democracia, pero sobre todo, es un triunfo de los habitantes de la Ciudad”. Tras afirmar que la Ciudad de México seguirá siendo la capital y el corazón de nuestro país, el Primer Mandatario subrayó que se mantiene como sede de los Poderes de la Unión y capital de los Estados Unidos Mexicanos, “pero ahora tendrá también autonomía en todo lo concerniente a su régimen interior y a su organización política y administrativa”. Resaltó que gracias al acuerdo de los partidos políticos, “se ha hecho realidad un anhelo largamente esperado: el que la Ciudad de México sea reconocida como una entidad federativa con verdadera autonomía”. La Reforma Política de la Ciudad de México es, también, otro logro del Pacto por México, que permitió a todas las fuerzas políticas construir acuerdos para el avance de nuestra nación, añadió. Es una muestra clara, señaló, de que “más allá de las diferencias políticas es posible sumar esfuerzos en favor de la sociedad mediante un diálogo maduro y constructivo”. Estableció que con la Reforma Política “la Legislatura de la Ciudad de México ahora formará parte del Constituyente Permanente, y los Poderes de la Ciudad podrán ejercer todas las facultades que no estén expresamente conferidas a la Federación en la Constitución, como sucede con los estados de conformidad con el Artículo 124 de nuestra Constitución”.
PRESIDENCIA
03
Reforma política del DF, un logro más del pacto: EPN Precisó que la transformación de las actuales delegaciones en demarcaciones territoriales, cuyo gobierno estará a cargo de alcaldías, “es un paso adelante en el concepto mismo de Federación, así como en el fortalecimiento de nuestra democracia y de la pluralidad política”. El Ejecutivo federal enfatizó que lo más importante de esta Reforma Política es que “ahora los habitantes de esta ciudad capital gozarán de una carta de derechos propia, acorde a sus libertades y aspiraciones”. La Reforma Política de la Ciudad de México, añadió, “fortalece los derechos de sus ciudadanos y habitantes, quienes ahora estarán en mejores condiciones para participar democráticamente en la solución de los problemas y desafíos de esta gran urbe”. Por eso, agregó, “el siguiente paso de la mayor trascendencia es establecer la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México en los términos y plazos que dispone el decreto donde se señala que el Titular del Ejecutivo Federal designará a seis de los 100 Diputados Constituyentes”. “En consecuencia, mi compromiso es seleccionar para esta responsabilidad a mujeres y hombres de excelencia, que más allá de su origen partidista acrediten su conocimiento y compromiso con la Ciudad
de México y con el país”, puntualizó. Refirió que la Asamblea Constituyente “será un hito en nuestra historia política reciente, y como tal merece que sus integrantes desempeñen su elevada encomienda con responsabilidad y eficacia, con una visión de Estado, que esté por encima de los intereses de las fracciones y partidos políticos”. Indicó que el objetivo es “que quienes conformen esta Asamblea Constituyente honren el ejemplo de aquellos que, a lo largo de nuestra historia, los han antecedido en la noble y trascendental responsabilidad de diseñar las normas e instituciones de nuestro pacto social”. “Estoy seguro de que la conformación plural de esta Asamblea Constituyente, integrada por estudiosos del derecho, conocedores de la problemática de la ciudad y líderes sociales, entre otros, permitirá la creación de un instrumento jurídico de vanguardia que brinde certidumbre a las actividades políticas, económicas y sociales de la capital del país”, abundó. El Primer Mandatario mencionó que el reconocimiento Constitucional a la autonomía de la Ciudad de México para definir
su régimen interior “es resultado del esfuerzo de varias generaciones y refleja la capacidad actual de los actores políticos para concretar acuerdos sobre asuntos fundamentales para el país”. “Con la Promulgación de este Decreto, culmina un debate que inició con la discusión de la Constitución de 1824, y que ha estado presente durante casi dos siglos. En este trayecto se fueron incorporando nuevos estados hasta llegar a este día, cuando se reconoce a la Ciudad de México como una entidad federativa con autonomía”, señaló. El Presidente Peña Nieto resaltó que “hoy es un gran día para el federalismo, para la democracia y para la vida republicana en México. Hoy es un gran día para los ciudadanos y habitantes de la Ciudad de México; hoy nuestra democracia avanza, da un paso más en el largo proceso histórico que ha dado forma a nuestras instituciones y a nuestro régimen jurídico”. “La historia se escribe poniendo por delante las aspiraciones y demandas de la sociedad, concretando las reformas y cambios que requiere cada generación. El acto que hoy nos convoca es una prueba fehaciente de que cuando los mexicanos nos lo
proponemos no hay meta que no podamos alcanzar para seguir transformando a México. No cabe duda que la promulgación de esta Reforma Política del Distrito Federal para convertirse en la Ciudad de México es un primer paso fundamental y de enorme trascendencia en el devenir que tendrá esta ciudad”, destacó. El Ejecutivo Federal dijo que en esta Ciudad “está el origen de nuestro Escudo Nacional; aquí se edificó la gloriosa Tenochtitlán, aquí tuvieron lugar el esplendor novohispano y los primeros antecedentes de la Independencia política de nuestro país”. “Aquí se gestó la Reforma y se pintaron las obras más representativas del muralismo mexicano; aquí se firmó el Tratado de Tlatelolco y aquí han nacido algunos de nuestros científicos y artistas. Además, aquí residen los Poderes de la Unión; la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional; el Centro Histórico y el pueblo de Xochimilco, ambos Patrimonio Cultural de la Humanidad, así como los museos que resguardan lo mejor de nuestro valioso legado nacional. Pero sobre todo, la Ciudad de México es y seguirá siendo el hogar de millones de mexicanos”, aseguró.
04
E
DISTRITO FEDERAL
l jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que en la construcción de la Constitución de la Ciudad de México se tendrá una participación plural con representación popular. Ya que, dijo, 60 por ciento del Constituyente serán hombres y mujeres que lleguen por un proceso electoral y contendrá las declaraciones fundamentales de una población como es la ciudad. En conferencia de prensa al encabezar la supervisión del Operativo de Reparto de Agua en las instalaciones del Centro de Control C4, abundó que cada una de las áreas de Gobierno está
La creación de la oficina de Información Pública, y la Oficina de Gestión y Atención Ciudadana son parte de nuestras acciones en materia de transparencia y rendición de cuentas. El jefe delegacional en Cuajimalpa de Morelos, Miguel Ángel Salazar Martínez, y el comisionado Ciudadano Presidente, Mucio Israel Hernández Guerrero del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la protección de datos personales. “Mi compromiso ha sido y será con la transparencia, desde que asumí el cargo hemos diseñado estrategias y acciones para la rendición de cuentas, he dado instrucciones para que todo mi equipo asuma este compromiso, además implementamos una Oficina de Información Pública, ente encargado y responsable de atender las solicitudes de transparencia y de información que nos llegan. Conjuntamente creamos la Oficina de Gestión y Atención Ciudadana, que tiene la función de orientar a la población en éstos temas”, señaló el titular de la demarcación. Es importante destacar que antes de la firma del convenio, el jefe delegacional en cumplimiento al compromiso realizado, ordenó la construcción, por primera vez en la historia Cuajimalpa, una oficina
Lunes 1 de Febrero de 2016
Proceso constituyente será plural y popular, asegura Mancera encargada de hacer convocatorias a sus diferentes responsabilidades.
Mancera Espinosa anunció que en los próximos días presentará al equipo que acompañará la preparación de la iniciativa y se dará a conocer el mecanismo. Consideró importante para el tema de la Constitución, abrir foros y orientar a las personas sobre el tema, toda vez que se trata de un documento muy técnico “una Constitución, es un documento que debe contener principios y no detalles, es un documento que requiere que se le diga a la ciudadanía”. Ejemplificó que en la Constitución se deberá tener una declaración que hable de la libertad de los hombres y las mujeres, porque se trata de un concepto general que no puede faltar, porque con lo que se ha ganado la Ciudad de México hasta hoy, no puede haber un retroceso. “Yo lo decía ayer en el discurso de promulgación, pero la gente debe estar enterada que ese párrafo, esa declaración está dándole garantía de todo lo demás, porque si no, entonces tendríamos peticiones de puntos concretos y terminaríamos con una Constitución de cientos de artículos”, señaló. La Constitución General de la República, se critica por ser una de las más extensas del mundo y no es recomendable, pero se ha venido generando por adiciones y reformas, sin embargo, debiera ser un documento más compacto que contenga las declaraciones fundamentales de una población como es la Ciudad de México, enfatizó.
Firma convenio Cuajimalpa con InfoDF destinada específicamente para la atención de información pública, transparencia y protección de datos personales, misma que se encuentra en el Edificio Principal de esta delegación. Asimismo, ordenó la construcción de la Oficina de gestión y Atención Ciudadana, única en la ciudad de México, para orientar a los vecinos en los trámites y servicios que realiza esta autoridad, cumpliendo con el compromiso de combatir la corrupción. Por su parte, Mucio Israel Hernández Guerrero, el comisionado Ciudadano Presidente de InfoDF destacó que el
objetivo de este convenio es conjugar estrategias y actividades dirigidas a fomentar el derecho de acceso a la información pública, la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas con el objetivo de prevenir la corrupción en el ejercicio de la administración pública mediante la participación social. El comisionado Ciudadano de InfoDF Luis Fernando Sánchez Nava, citó que la delegación Cuajimalpa recibió en el 2015 un total de mil 753 solicitudes, de las cuales mil 745 corresponden a información pública, y 8 a datos personales, con un total de recurrencias de dos por ciento, lo
cual indica que se está atendiendo el tema de manera correcta, y se están alcanzando resultados óptimos en materia de transparencia, y Además, resaltó que este convenio refrenda el compromiso que la delegación tiene con la ciudadanía de informar y transparentar las acciones de gobierno y las decisiones que se toman, para que puedan saber en qué se gastan los recursos. “Seguiremos trabajando en conjunto con el InfoDF en materia de transparencia y rendición de cuentas, hemos mantenido informada a la ciudadanía de cuánto es el presupuesto que ha sido asignado a la demarcación, y qué se va a hacer con éste, con el objetivo de que en conjunto con la participación social decidamos en qué y cómo se designarán los recursos” subrayó Salazar Martínez. Finalmente, el titular de la demarcación, aseguró que el día de hoy este mecanismo legal refrenda el compromiso con la transparencia para trabajar en conjunto con el InfoDF para una correcta rendición de cuentas, “Cuajimalpa se compromete con este tema y lo vamos a realizar correctamente, ya hemos alcanzado resultados óptimos, pero nuestro compromiso es avanzar más para lograr y obtener mejores resultados en materia de transparencia en beneficio de la ciudadanía”, concluyó.
A poco más de dos meses de su administración, “El Bronco” pidió “un chance” para cumplir con sus promesas de campaña y la gente de Nuevo León ha empezado a recriminarle su falta de palabra.
L
as promesas del llamado Gobernador Independiente único en el país y mejor conocido como “El Bronco”, se han convertido en cuentos chinos ya que a más de dos meses de que tomo posesión no ha podido cumplir lo que prometió a sus gobernados en Nuevo León. Ante ello la gente ha comenzado a recriminarle su actuación e incluso muchos ya le señalaron que ya saco a relucir “El Cobre” priísta y esto porque trae escuela del partido tricolor y dudan que ya pueda cumplir su cometido. Una de las promesas de Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, “El Bronco”, al asumir la gubernatura de Nuevo León fue que en los primeros meses de su gestión auditaría las cuentas de su predecesor, el priista Rodrigo Medina de la Cruz, acusado de corrupción y desvío de recursos, sin embargo, a 119 días de tomar posesión sólo hay acusaciones y más promesas de llevar a la cárcel a los responsables de endeudar al estado. “Vamos a buscar a los responsables que nos dejaron endeudado el estado. Se les apareció el
05
PRINCIPAL
Lunes 1 de Febrero de 2016
“EL BRONCO” Y SUS CUENTOS CHINOS diablo y algunos se irán al infierno a pagar sus pecados”, dijo el mandatario estatal en su discurso en la Arena Monterrey, el pasado 4 de octubre. Prometió revisar las cuentas de todas las dependencias estatales e investigar la deuda pública, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ubica en más de 60 mil millones de pesos y que “El Bronco” reveló que era de 100 mil millones de pesos, debido a que no se contabilizaron los adeudos con proveedores y contratistas. “Hay que mandar a volar la idea de que los políticos están por encima de la gente. Hay que bajarnos los humos y dedicarnos a sacar la chamba que ustedes nos confiaron. ¡Y vaya que hay chamba! Hemos encontrado la casa sucia, las columnas derruidas, fugas por muchas partes, el techo cayéndose en otras; y para acabarla de fregar, hipotecada”, dijo Rodríguez Calderón en su discurso de 35 minutos que fue interrumpido en 21 ocasiones por aplausos, gritos y hasta risas. La mayoría de los gobernadores entrantes, sobre todo si son de un partido contrario al saliente,
prometen investigar a las administraciones
predecesoras y “El Bronco” no fue la excepción.
Sin embargo, algunos columnistas y articulistas mexicanos dedicaron sus textos a los dichos de Rodríguez Calderón, no los pusieron en duda, pero sí expresaron su deseo de que sus palabras no se quedaran en un discurso con tintes “populistas” y dieran el gran saltó a la realidad por el bien de México. Poco más de dos meses, “El Bronco” pidió “un chance”. En un video dirigido a los neoleoneses reiteró que cumpliría con las promesas de campaña, pero primero tenía que establecer los tiempos en un calendario. “Sé que muchos de ustedes esperan de nosotros todo, en el tema de la corrupción sí vamos a actuar, no me voy a limitar a decirlo ya formamos una estructura de investigación y tenemos muchos casos que vamos a proceder, así que ténganme
paciencia las cosas las vamos a hacer bien, denme chance”, prometió a los neoloneses. El pasado 7 de enero, Rodríguez Calderón adelantó que en los próximos días presentaría ante las autoridades correspondientes 120 expedientes sobre presuntos delitos cometidos por la administración de Rodrigo Medina y anunció que preparaba otros 100. “Desde la oficina del Gobernador hasta las paraestatales o fideicomisos que tiene el gobierno. En
todos los casos hemos encontrado no sólo irregularidades sino acciones que nos permiten presumir algún delito”, dijo “El Bronco” en conferencia de prensa donde detalló que las indagatorias deberán ser resueltos en un máximo de 60 días. Para algunos analistas, las altas expectativas que generó “El Bronco” al convertirse en el primer Gobernador sin partido político se van diluyendo cada día que pasa y los responsables de endeudar a Nuevo León siguen impunes, para otros, todavía tiene “chance” y le conceden el beneficio de la duda en espera de que en marzo sean revelados los resultados de las irregularidades encontradas en la gestión del priista Medina de la Cruz y que analiza la Fiscalía anticorrupción del estado.
06 En vísperas del inicio de la contienda interna para determinar quién será el abanderado presidencial demócrata, el presidente Barack Obama optó por mantenerse neutral y sin pronunciarse aún por alguno de los dos principales aspirantes.
P
ese a este silencio público, Obama no ha ocultado su admiración por la capacidad y experiencia de Hillary Clinton frente a Bernie Sanders, lo que ha sido visto como un signo de que el mandatario parece haber ya decidido su respaldo a favor de la exsecretaria de Estado. “Ella puede gobernar y puede empezar aquí
PORTADA
Lunes 1 de Febrero de 2016
Perciben respaldo de Obama a Hillary Clinton
el primer día, con más experiencia que cualquiera que no haya sido vicepresidente nunca antes y que aspire a esta oficina”, declaró Obama El mandatario sugirió igualmente que Sanders no ha enfrentado el mismo escrutinio que Clinton y que el senador por Vermont ha llegado a esta contienda con “el lujo de ser un candidato improbable”. El vocero presidencial Josh Earnest insistió que los halagos de su jefe no fueron un espaldarazo a favor de
Clinton, enfatizando que hasta ahora se mantiene neutral al respecto. “Creo que es justo decir que el presidente ha sido consciente sobre permanecer públicamente neutral en la carrera presidencial”, dijo cuándo fue cuestionado al respecto la semana pasada. El el jefe de Gabinete de Obama, Denis McDonough, dejó en claro semanas atrás que el mandatario se mantendrá imparcial hasta la convención demócrata en Filadelfia, “exactamente
como se ha hecho en el pasado”, dijo aludiendo a otros mandatarios. Sin embargo, ello no se aplica a miembros del gabinete, muchos de los cuales han endosado ya a Clinton, apareciendo incluso en eventos de campaña como el secretario de Vivienda, Julián Castro. Castro, quien ha sido mencionado como un posible compañero de fórmula si Clinton es nominada, hizo campaña este domingo en Iowa, donde este lunes tendrán lugar las elecciones primarias, tanto demócratas como republicanas. Además del exalcalde de San Antonio (Texas), otros
Más de 10 mil niños refugiados se esfuman al entrar a Europa; nadie sabe dónde están Al menos 10 mil niños refugiados que viajaban solos desaparecieron sin dejar rastro alguno en los últimos 18 hasta 24 meses después de su llegada a Europa, informó hoy un portavoz de la Oficina Europea de Policía (Europol) en La Haya. “Esto no quiere decir que a todos ellos les haya pasado algo. Algunos de esos niños podrían estar viviendo ya con parientes. Lo que sí significa, sin embargo, es que estos niños corren al menos un riesgo potencial”, advirtió el portavoz. La cifra de 10 mil niños es un “cálculo conservador”. Tan solo en Italia están desaparecidos 5 mil niños refugiados, según datos de las autoridades italianas, y en Suecia, mil, indicó el portavoz de Europol, que no pudo mencionar cifras de otros países. “Estos niños pueden ser víctimas de abusos, y hemos pedido a nuestros colegas [en Europa] que
sean conscientes de que esto podría pasar”. El portavoz confirmó unas afirmaciones de Brian Donald, uno de los responsables de Europol, quien había declarado al diario británico
The Guardian que existen pruebas de que algunos de los niños que viajaban solos fueron víctimas de abusos sexuales. Tanto en Alemania como en Hungría ha sido detenido “un gran número”
que le han dado su apoyo a Clinton son el secretario de Transporte, Anthony Foxx, además de los de Trabajo, Tom Pérez, y de Agricultura, Tom Vilsack. El exprocurador Eric Holder apareció junto a Clinton recientemente en un evento de campaña en Carolina del Sur, donde se celebrarán elecciones primarias en poco más de tres semanas. El miércoles pasado Obama se reunió con Sanders por espacio de más de una hora, en un encuentro que la Casa Blanca dijo fue producto de una solicitud hecha el mes pasado por el senador, quien la caracterizó de privada. Sanders dijo no haberle solicitado su apoyo al mandatario, ni tampoco consejos para derrotar a Clinton en Iowa, como lo hizo él en 2008 y desestimó las lecturas sobre la entrevista, hablando con reporteros al término del encuentro. “Sé que el otro día hubo alguna discusión sobre la entrevista a POLITICO, donde él inclinaba la balanza hacia Clinton. Yo no lo creo”, asentó.
de criminales que explotaban a refugiados, señaló el portavoz. Ha surgido una infraestructura criminal que busca a sus víctimas entre los refugiados, agregó. Por ejemplo, al puerto sueco de Trelleborg llegaron mil niños no acompañados que luego desaparecieron. Las autoridades no saben dónde están esos niños. Según estimaciones de Europol, había probablemente unos 270 mil niños entre el millón de refugiados que llegaron a Europa el año pasado. Europol tiene informaciones que indican que aquellos criminales que primero se aprovecharon de los refugiados como traficantes de personas ahora también intentan venderlos como esclavos o explotarlos sexualmente. La opinión pública debe entender, continuó el portavoz, que los niños desaparecidos “no han sido escondidos en algún bosque”, sino que viven “delante de nuestros ojos”. Por ello, la gente debería estar atenta para que eventualmente pueda descubrir a niños explotados.
ESTADO DE MÉXICO Trabajan Edomex y asociación internacional de libertad religiosa para generar alianzas y acciones estratégicas: Eruviel Ávila
Lunes 1 de Febrero de 2016
El gobernador del Edoméx se reunió con Ganoune Diop, secretario general de la Asociación Internacional de Libertad Religiosa.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas se reunió con Ganoune Diop, secretario general de la Asociación Internacional de Libertad Religiosa (IRLA por sus siglas en inglés), donde acordaron establecer alianzas para trabajar de manera coordinada en temas de salud, educación, derechos humanos y desarrollo comunitario, con la finalidad de emprender acciones específicas en estos rubros, y así brindar mayores condiciones de bienestar a los mexiquenses. Asimismo, calificó a Ganoune Diop como un hombre que promueve la paz y los valores, que busca generar vínculos y relaciones para crear alianzas y apoyar a quienes más lo necesitan, por lo que señaló que en esta administración tiene un aliado para trabajar en equipo e impulsar los rubros
que son prioridad para el gobierno estatal y para la IRLA, como son el sector educativo y de salud. “Es un hombre que promueve valores, que promueve la paz, que genera una vinculación, una relación para poder tener alianzas para hacer el bien, para apoyar a los que más necesitan. Y quiero expresarle, que tiene usted aquí en el Gobierno del Estado de México, en el gobernador, particularmente, a un aliado, para trabajar en equipo, para apoyar a los rubros que también son prioridad del gobierno del estado, y también sé que de usted y de su iglesia, como es la salud, la educación, derechos humanos y todo aquello
07
que permita dar mayor bienestar a la población”, expresó. Eruviel Ávila manifestó que la administración respeta el estado laico, y reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con todas las asociaciones religiosas con presencia en el Estado de México. Por su parte, Ganoune Diop indicó que los principios y valores que promueve el Gobierno del Estado de México, como el de bienestar y de dignidad humana, coinciden con los que impulsa la IRLA, y la Iglesia Adventista del Séptimo Día, de la cual es líder, por lo que aseveró que la entidad cuenta con el apoyo de estas organizaciones, como parte de las acciones que llevan a cabo en solidaridad con la comunidad internacional. En esta reunión el gobernador del Edoméx recibió un libro y un reconocimiento por parte de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, por las aportaciones que ha hecho a la libertad de creencias y por ser un promotor de las garantías de los mexicanos, mientras que el titular del Ejecutivo estatal le entregó a Ganoune Diop un Árbol de la Vida de barro y un libro sobre el Estado de México.
Firman 512 mexiquenses acta de voluntad anticipada Para hacer valer su derecho a planificar los tratamientos y cuidados de la salud que desea recibir al ser diagnosticado con una enfermedad incurable, irreversible y terminal, 512 mexiquenses han firmado su Acta de Voluntad Anticipada. El secretario de Salud del Estado de México, César Gómez Monge, abundó que en el año 2014, 163 personas hicieron valer este derecho; mientras que en 2015 fueron
349 las que realizaron el trámite notarial, con un costo de 400 pesos para las personas mayores de 65 años, de mil 300 para los ciudadanos menores a esta edad o gratuito en los Hospitales del Estado de México, cuando existe un diagnóstico de enfermedad en estado terminal. “El 3 de mayo de 2013 se publicó en la Gaceta Oficial de Gobierno la Ley de Voluntad Anticipada en el
Estado de México, la cual sirve para plasmar el deseo de la ciudadanía sobre su destino final, evitar la obstinación terapéutica y respetar los derechos de los pacientes en etapa terminal. Asimismo, establece si la persona está dispuesta a ser donadora de órganos”, dijo. Por su parte el coordinador de Voluntades Anticipadas, Miguel Ángel Ordóñez Rayón, detalló que este documento garantiza el derecho a planificar los tratamientos de salud que un ciudadano quiere recibir o rechazar cuando se llegue el momento de no poder tomar decisiones por sí mismo; además lo protege para que nadie atente contra su integridad física, psicológica o moral o lo someta a condiciones indignas. “En ningún momento se puede entender como eutanasia, suicidio asistido u homicidio por piedad, ya que en ningún momento se busca la muerte del
paciente, por el contrario, se procura alcanzar el mayor grado de dignidad y humanismo de protección a la vida”, explicó. Puntualizó este trámite se realiza a través de notario público cuando la persona no tiene ninguna enfermedad y en caso de ser diagnosticado con un padecimiento terminal, el documento se puede firmar en la unidad médica, pues todos los centros públicos
y privados estatales ya cuentan con este formato. Ordóñez Rayón subrayó que los nosocomios donde más Actas de Voluntad Anticipada se han signado son el Hospital General de Cuautitlán “Gral. José Vicente Villada”, el Hospital General de Naucalpan “Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda” y el Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM).
08
MUNICIPIOS
POR JORGE TREJO MARTINEZ
L
os integrantes del cabildo de Naucalpan aprobaron por mayoría el presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio fiscal 2016, que asciende
a tres mil 503 millones 414 mil 685 pesos, en el cual se aplican medidas de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria, también autorizaron el Programa Parcial de Obras y el Bando Municipal. En sesión de cabildo, encabezada por el Presidente Municipal, Edgar
Lunes 1 de Febrero de 2016
Aprueba cabildo de Naucalpan presupuesto 2016 Armando Olvera Higuera, se acordó destinar 537 millones 730 mil 353 pesos a inversión pública; 474 millones 424 mil 380 pesos al rubro de servicios generales; 17 millones 279 mil 180 pesos en el rubro de bienes muebles, inmuebles e intangibles, así como 128 millones 49 mil 955 pesos al pago de deuda pública y a servicios personales, mil 547 millones 894 mil 660 pesos. En materia de ingresos se recibirán mil 254 millones 447 mil 759 pesos, por Gestión; 893 millones 117 mil 318 pesos, por Impuestos; 212 millones 811 mil 331 pesos, por Derechos; 2 mil 244 millones 446 mil 926, por Aportaciones y 4 millones 500 mil pesos, por Ingresos Financieros. La Primera Síndica, María Elena Pérez de Tejada, informó que los recurso son públicos y por la Ley de
Transparencia el gobierno, a través de la tesorería, está obligado a dar a conocer un reporte mensual de como se está ejerciendo el presupuesto, lo que evitará generar desconfianza en la ejecución de los recursos. Por otra parte, el cabildo aprobó el Programa Parcial de Obras, el cual tiene un monto de 131 millones 776 mil pesos, contempla el mejoramiento de vías de comunicación con caminos seguros y de rápido acceso. El programa de obra pública anual se ejecutará con base en el libro décimo segundo del Código Administrativo y su reglamento, y entre las obras que se llevarán a cabo se encuentran la pavimentación con concreto hidráulico en las calles Francisco Sarabia y Las Rosas, en San Lorenzo Totolinga.
Vigentes los principios de Gustavo Baz en Tlalnepantla: DUA POR JORGE TREJO MARTINEZ
resiente e indigna al ciudadano: la corrupción. Puntualizó que dicha agenda tiene como
Al conmemorar el 122 aniversario del natalicio de Gustavo Baz Prada, la presidenta municipal, Denisse Ugalde Alegría, enfatizó: “Tlalnepantla merece estar mejor, por lo que su administración está comprometida a redoblar esfuerzos para satisfacer con eficiencia las demandas de la ciudadanía”. Acompañada de la directora del Sistema DIF del estado de México, Carolina Alanís Moreno, quien asistió en representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, la alcaldesa destacó que para ello es necesario mantener vigentes los ideales de Gustavo Baz Prada. Afirmó que los tiempos actuales demandan la construcción de una agenda en la que predomine la rendición de cuentas, realizando el máximo esfuerzo para resolver problemas y estableciendo un sistema que combata frontalmente lo que más
Pongamos en alto el nombre de Ecatepec POR JORGE TREJO MARTINEZ Desde lo que pareciera más simple como tallar una tabla para picar quesos o un juego de ajedrez, hasta el reto más grande como es fabricar el mobiliario con el que el Papa Francisco oficiará una misa en Ecatepec el próximo 14 de febrero, es el trabajo que trascenderá en la trayectoria del artesano en madera, Víctor Huesca Díaz. Para el artesano construir el altar en el que Sumo Pontífice realizará la celebración eucarística representa un honor, por lo tanto, una responsabilidad y un compromiso para enaltecer al municipio de
Ecatepec y sobre todo, demostrar que en México todo se hace con calidad. El ebanista dijo que el Instituto de Investigación de las Artesanías en el Estado de México (IIFAEM) lo recomendó con la Diócesis de Ecatepec para elaborar parte de los elementos litúrgicos que revestirán la misa del Santo Padre. “Estas oportunidades hay que aprovecharlas, son una vez en la vida; de sentir una gran responsabilidad, claro que sí, he dormido pocas horas, cuando duermo sueño con lo que falta, con los compromisos y me siento muy motivado, bendecido por haber sido considerado en tan importante proyecto”,
reconoció. Hace un mes el olor del cedro rojo invade el taller del señor Huesca. Ahí 20 pares de manos mexiquenses ponen todo su empeño para terminar de transformar la madera en candelabros, cruces, bancos, portaciriales y ciriales, el púlpito, credencia, que es una mesa en la que se colocan ostias y vino, y la sede, o la silla, que utilizará el Papa Francisco. El altar mide 12 metros de largo por dos de ancho y uno de altura, está seccionado en seis módulos, los cuales ensamblarán días antes a la misa, mientras que la silla papal mide 1.70 metros de respaldo y pesa 45 kilogramos.
principio fundamental, proteger a la gente, de ahí la necesidad de resolver el problema de la inseguridad, mejorar el desempeño de la administración municipal y hacer valer los derechos fundamentales de la población. Denisse Ugalde resaltó que para tal fin, desde el inicio de su gestión, en Tlalnepantla se ha trabajado en la atención ciudadana, para conocer sus necesidades y dar respuesta a sus peticiones lo más pronto posible. “Hoy es momento crucial para sumar esfuerzos; por ello, desde este orden de gobierno estamos decididos a orientar nuestras decisiones para complementarnos con las políticas del gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto y con las directrices que marca con su visión y trabajo el gobernador Eruviel Ávila”, recalcó la alcaldesa.
El artesano detalló que el diseño de los muebles son entintados en color nogal semimate, y que podrán ser vistos por los 300 mil feligreses, son sobrios y con
detalles discretos, como lo pidió la Diócesis de Ecatepec para representar la sencillez con la que se conduce Su Santidad.
A
lrededor de 200 jóvenes, de entre 12 y 29 años de edad, dieron muestra de equilibrio, atención, habilidad manual, coordinación y talento, durante el Primer Encuentro Internacional de Malabares, organizado por el Instituto Municipal de la Juventud del H. Ayuntamiento de Toluca, en el que estuvo presente el toluqueño Jorge Alberto Vilchis García, noveno lugar
09
GENERAL
Lunes 1 de Febrero de 2016
Demuestran destreza y talento en el Encuentro Internacional de Malabaristas en Toluca
del mundo en la especialidad de clavas. En la inauguración de la actividad realizada en el
Durante la 5a Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó la “Adenda al Manual del Funcionario de Casilla. Casilla Federal. Elección Extraordinaria de Chiautla 2016”, documento base que se constituye en una guía que coadyuvará en las actividades que realizarán los funcionarios de casilla el próximo 13 de marzo. La “Adenda al Manual del Funcionario de Casilla. Casilla Federal. Elección Extraordinaria de Chiautla 2016”, es elabora por el IEEM, derivado del Convenio General de Coordinación celebrado con el Instituto Nacional Electoral, para las pasadas elecciones celebradas en junio de 2015, mismo que está vigente. El documento contiene: 1) Información Básica; 2) Actores de la Jornada Electoral; 3) Preparación e Instalación de la Casilla; 4) Votación; 5) Conteo de los votos y llenado del acta; 6) Integración del expediente
Centro de Desarrollo del Deporte "Gral. Agustín Millán Vivero", el alcalde Fernando Zamora Morales felicitó
a los participantes por su dedicación y entrega, “es importante que compartan y desarrollen las habilidades que tienen, como estas que aquí mostraron. Queremos que los jóvenes toluqueños, expresen su talento y que nos permitan como sociedad admirarlo y aprender de ellos”, señaló. El presidente municipal entregó reconocimientos a destacados malabaristas originarios del municipio y dijo que instruyó a los miembros de su gabinete para que en Toluca se promueva el deporte, el arte y las expresiones artísticas, a través de programas y actividades que permitan a los jóvenes de todo el municipio, desarrollar sus habilidades físicas y mentales, al tiempo de proporcionarles espacios idóneos para ello, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Aprueba IEEM material para casillas de la elección extraordinaria en Chiautla de casilla y del paquete electoral y 7) Publicación de resultados y clausura de la casilla. El acuerdo se aprobó con precisiones realizadas por las Consejeras Electorales, Natalia Pérez Hernández y María Guadalupe González Jordan, y previo a su aprobación el Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez, agradeció la disposición que se tuvo por parte de los integrantes del Consejo, para revisar y obtener este documento que proveerá de la información necesaria para que efectúen con la oportunidad debida sus actividades durante la Jornada Electoral del próximo 13 de marzo en el municipio de Chiautla.
Toluca y la reunión mensual, CONCAEM El Consejo de Cámaras y Asociaciones del Estado de México (CONCAEM), realizó su reunión mensual en las oficinas de Industriales Exportec II. Asistió José Monroy Mañón, Segundo Regidor del Ayuntamiento de Toluca, como Presidente de
Cabe indicar, que en su oportunidad
Jóvenes Empresarios de la CONCAEM. Como integrante del Ayuntamiento de Toluca, escuchó con interés los planteamientos y peticiones de los empresarios de la zona, manifestando que es necesario conocer a detalle las necesidades de los parques industriales asentados en el municipio, para que de manera coordinada se otorgue el mantenimiento que requieran. Asimismo, comentó que con el fin de atraer inversiones a la capital mexiquense, es importante dar atención a las expectativas de los empresarios con acciones que las apoyen y así propiciar se generen mayores espacios laborales.
El centro deportivo se convirtió en el espacio ideal para practicar, aprender o simplemente presenciar, de manera gratuita, de los impresionantes actos de equilibrio y destreza física de los jóvenes que, valiéndose de las partes del cuerpo, sobre todo de las manos, manipularon más de un objeto a la vez, como golos, clavas, hula hoops, diábolos, monociclos, pelotas, fractales, entre otros instrumentos. La justa reunió a malabaristas provenientes de distintas comunidades y barrios de Toluca; así como de estados de Tlaxcala, San Luis Potosí, Chiapas y Michoacán; quienes atendieron la convocatoria de promover el malabarismo como una actividad deportiva y artística que mejora la salud física, social y psicológica de quien la práctica.
será remitida a la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en el Estado de México, para la consecución del procedimiento correspondiente y, una vez impresos, se le harán llegar para su distribución entre los Capacitadores Asistentes Electorales y Funcionarios de la Mesa Directiva de Casilla.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
ROSARIO ESTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.