El informante méxico 2144

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

martes 2 DE febrero DE 2016

no.2144

Año XII

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

CONAGO PIDE

CREAR 32 POLICÍAS ESTATALES ÚNICAS El Presidente de la Conago y Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dijo que la propuesta es unánime y que es mejor coordinar 32 cuerpos policiacos que mil 800, que son con los que cuenta México actualmente.


02

EDITORIAL

OPINIÓN Autorizan la importación de un medicamento con cannabis para dos niñas en México En pleno debate sobre la legalización de la marihuana en México, la Secretaría de Salud aprobó dos permisos para importar un producto medicinal con un derivado del cannabis para tratar a dos niñas, informó hoy la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). “En respuesta a dos solicitudes de padres de las menores Aline y Ana Paula, la Cofepris emitió dos permisos de importación para el producto estadounidense RSHO-X Real Scientific Hemp Oil, que no contiene THC”, detalló un boletín de la dependencia.

Huida de policías permite a criminales asesinar a un hombre en noreste México Un hombre fue asesinado por un grupo criminal en el pueblo de Escuinapa, en el noroccidental estado de Sinaloa, luego de que seis policías huyeran minutos antes del lugar de los hechos en dos vehículos, según refleja un video difundo en las últimas horas en redes sociales. En las imágenes se aprecia cómo dos agentes de seguridad corren hacia uno de los dos vehículos, uno estatal y otro municipal, y cómo tras subirse a la camioneta, ambas camionetas dejan el lugar.

Seis policías huyen de unos sicarios en México y permiten un asesinato Las imágenes de unos policías huyendo a la carrera en lugar de socorrer a un hombre que está a punto de ser asesinado han escandalizado a México. Un comando armado mató a un chico de 27 años en el estado mexicano de Sinaloa, en la comunidad Cristo Rey, en el pueblo de Escuinapa, al sur de la entidad, con la pasividad manifiesta de las autoridades. En un vídeo que ha empezado a circular por redes sociales se aprecia cómo minutos antes del asesinato dos camionetas de policía, una de estatales y otra de municipales, huyen del pueblo, de 3.000 habitantes, al toparse con los sicarios. Los dos habían ido en busca de la misma persona: Elías Constantino.

México recortará 25.000 empleos públicos por la crisis del crudo México sigue con el cinturón apretado. El recorte en el gasto iniciado el año pasado por el Gobierno de Enrique Peña Nieto supondrá en 2016 la liquidación de 25.000 plazas en el sector público. El tijeretazo, según fuentes oficiales, se repartirá entre el personal federal (15.000 tanto eventuales como estructurales) y la desfalleciente empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), que se enfrenta además a un inminente rescate financiero. Detrás del ajuste se agazapa, nuevamente, la crisis del crudo. El ogro de la economía mexicana. La caída del barril ha golpeado con dureza las arcas públicas. La partida petrolera ha registrado en 2015 su peor resultado desde 1994, quedándose en 840.000 millones de pesos (46.000 millones de dólares). Este resultado supone pasar de un 30% de ingresos procedentes del crudo al 20%. Una sacudida de 10 puntos, pero ninguna sorpresa.

Lo chusco de l@ web

Martes 2 de Febrero de 2016

ANDREA LEGARRETA Y EL PESO DE LAS MENTIRAS Por Alejandro Páez Varela

L

a semana pasada, la actriz de Televisa Andrea Legarreta movió las redes sociales poderosamente durante al menos dos días. Por un lado estaba la espesa nube de usuarios que se burló hasta el cansancio de su explicación torcida sobre el efecto de la debilidad histórica del peso sobre la economía de la gente; por el otro, una ola de críticos se preguntó quién escribió tal guión y más: quién lo pagó a la televisora para que saliera una mentira al aire. Ella confesó que alguien más le había escrito ese guión, tan estúpido como irresponsable. Pero también aceptó que era pagado. Dijo: “El programa [Hoy, de Televisa] como cualquier revista tiene también anunciantes y menciones de TODO tipo y dichas menciones son textos escritos POR LOS ANUNCIANTES y nosotros sólo somos el medio para hacerle llegar al público lo que ESOS ANUNCIANTES QUIEREN COMPARTIR”. El texto que los anunciantes de la señora Legarreta –y su co conductor, el señor Raúl Araiza– compartieron, en esta ocasión, era básicamente una mentira vendida como verdad. Lo resumo en lo siguiente: que la paridad peso-dólar no afecta en la economía de los ciudadanos y que el Gobierno de México no tiene ninguna culpa de que la moneda nacional se estuviera devaluando. Una moneda débil da para comprar menos, punto. No hay ciencia en eso. El tema de fondo es que se trata de publicidad engañosa, pagada con dinero público. No hay ninguna diferencia entre lo dicho por la señora y, digamos, el “pena de muerte a los secuestradores” usado por el Partido Verde, en medio de una crisis de seguridad, para allegarse votos. “No porque suba el dólar suben los precios de todos los demás productos. ¿Quieren saber por qué? Nuestra economía vende productos a todo el mundo y entonces se vuelve más competitiva. Entonces vende más barato a todo el mundo y genera más empleos ”, dijo ella. Araiza agregó: “Lo que pasa con el dólar no tendrá efectos negativos en nuestra economía familiar”. El comentario pagado a Televisa y difundido el jueves pasado, incluía una línea clave: “Uno de los efectos [del desplome de la economía de China] en México es que el dólar cuesta un poco más que antes”. ¿Un poco más que antes? Mentirosos. Mentira tras mentira. Un día antes, el miércoles, una nota de la periodista Dulce Olvera publicada en SinEmbargo, decía qué “tan poquito” se había devaluado el peso con la llegada del PRI al poder: 42.7 por ciento. Daba otros datos clave: Vicente Fox recibió el dólar en 9.41 pesos y lo entregó seis años después a Felipe Calderón en 10.99 pesos por uno. A su vez, cuando Calderón se fue, el dólar estaba en 12.94 pesos. Ahora, la moneda norteamericana alcanzó en enero los 19.10 pesos por uno (aunque tuvo una leve corrección el viernes). En sólo tres años, 6 pesos y 16 centavos más cara. A este ritmo, un cálculo simple permite advertir que en otros tres años, Peña Nieto dejará el dólar otros seis pesos más caro, es decir, el doble de lo que valía cuando asumió el poder. Culpar a Andrea Legarreta y a Raúl Araiza por sus comentarios irresponsables es infantil. Digo, los dos se prestan para memes, pero nada más hasta allí. El verdadero mentiroso está metido en alguna oficina de Gobierno, y sospecho que es en la Secretaría de Hacienda porque el otro beneficiario de tamaña mentira, que sería el Banco de México (y su titular, Agustín Carstens) no tiene fama de utilizar Televisa o TV Azteca para manipular. En México, todas las mentiras de los políticos las paga la gente dos o tres veces. La gente pagó con su dinero a Televisa por ese comentario irresponsable sobre la economía. La gente pagará, más adelante, un rebote de la inflación o el encarecimiento de ciertos bienes y servicios. La gente paga por encumbrar políticos mentirosos y la gente se los traga (paga las consecuencias) cuando están en el Gobierno. Todas esas mentiras son posibles en México porque, a falta de transparencia, los políticos dicen y hacen lo que quieren. Todas esas mentiras, muchas que se difunden a diario, son posibles porque los medios cómplices se ven ampliamente recompensados por un sistema corruptor que contiene el descontento repartiendo dinero. Bien dice Roberto Saviano, el escritor y periodista italiano: la corrupción es el principal problema de este adolorido país.


Martes 2 de Febrero de 2016

03

PRESIDENCIA

Enrique Peña no presentará iniciativa preferente ante el Congreso de la Unión

L

a Secretaría de Gobernación informa que el Presidente de la República, Licenciado Enrique Peña Nieto, ha decidido no hacer uso de

su facultad constitucional para presentar, al inicio del próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión, iniciativas para trámite preferente. Cabe señalar que el artículo 71 de la Constitución,

faculta al Presidente de la República a presentar hasta dos iniciativas preferentes, o señalar hasta dos que hubiera presentado con anterioridad. Ante la proximidad del inicio del periodo de sesiones

del Congreso –el primero

Reformas tendrán efectos multiplicadores para bienestar económico: SER Las reformas estructurales que ha impulsado el gobierno federal tendrán efectos multiplicadores para el bienestar económico y social, afirmó la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu. Al encabezar este lunes la ceremonia oficial de izamiento de la Bandera Nacional en el Campo Militar Marte de la Ciudad de México, señaló que “todos compartimos el honor y la responsabilidad de ser parte de ese esfuerzo transformador”. Por ello “debemos demostrar con hechos y no sólo con palabras que trabajamos diariamente para hacer realidad el México en paz, próspero, incluyente, con oportunidades de calidad para todos y que se despliega con responsabilidad en el ámbito global”.

Ruiz Massieu Salinas dijo que durante los tres años que lleva la administración federal, se tiene ya una certeza de que el ciclo de reformas impulsadas rinde resultados tangibles y significativos y que darán más en los próximos años. Por lo que toca a la política exterior indicó que “con nuestras acciones en el mundo se han sentado las bases para que México sea un motor de progreso global y para que el mundo se convierta en una fuente de oportunidades para los mexicanos dentro y fuera de nuestras fronteras”. “México es grande por historia, por presente y por el futuro que nos corresponde. Con responsabilidad decidida y contundente aportamos a esta grandeza, la construcción de un orden global favorable al desarrollo sostenible y a la preservación de la paz y la seguridad internacional”, expresó la canciller. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) abundó que al proyecto de la Patria “se deberá consagrar nuestra voluntad, nuestra inteligencia y nuestro orgullo de mujeres y hombres libres, ciudadanos plenamente entregados a la construcción de esta gran nación que es México”. Ante el director general de Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, general de división diplomado del Estado Mayor Tomás Jaime Aguirre Cervantes; el director adjunto de Control de Personal de la Secretaría de Marina, contraalmirante de Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor Enrique Luis de Jesús Pinillos Fonseca, y funcionarios de la cancillería, destacó el

de febrero–, el mandatario mexicano determinó no hacer uso de dicha atribución. El propósito de esta decisión del Presidente Peña Nieto es permitir que sea la agenda legislativa de las Cámaras de Diputados y Senadores la que impere en la discusión y construcción de los acuerdos parlamentarios.

valor de la Bandera. Expresó que el lábaro patrio no sólo simboliza el heroísmo y la lealtad de las Fuerzas Armadas de México, sino que es punto de unión entre quienes defienden la integridad de la patria y el pueblo de México “que les tiene irreductible confianza y se enorgullece de ustedes”. Afirmó que la Bandera representa la expresión más evidente de la unidad nacional y es símbolo de la convicción compartida de que el futuro de México solo puede ser concebido en términos de grandeza; “es esa certeza, precisamente, la que nos hace trabajar día a día en la defensa y promoción de los intereses de México en el mundo”. Claudia Ruiz Massieu agregó que por generaciones, los mexicanos “hemos mantenido la inquebrantable lealtad a las instituciones democráticas y la convicción de que construir el México de derechos, libertades y prosperidad incluyente que se contiene en nuestra Constitución, es tarea de todos”.


04 NACIONAL Inflación alcanzaría niveles cercanos a 3% en 2016: Banxico

E

l Banco de México (Banxico) estima que para 2016 la inflación general registre incrementos, ubicándose en niveles cercanos a 3.0 por ciento al cierre del año, tras el nivel mínimo histórico de 2.13 por ciento registrado a finales de 2015. En su “Programa Monetario 2016”, enviado el viernes pasado al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión, el banco central expone que dicha trayectoria reflejaría el desvanecimiento del efecto aritmético de los choques de oferta favorables que tuvieron lugar en 2015. Asimismo, el impacto de la depreciación del tipo de

cambio sobre los precios de algunos bienes, “mas no un deterioro generalizado del proceso de formación de precios en la economía”, apunta. Anticipa que para 2017, la inflación se estabilice alrededor del 3.0 por ciento, en congruencia con la meta permanente establecida para dicha variable, aunque precisa que esta previsión para la inflación enfrenta diversos riesgos. Entre los riesgos al alza, agrega, sobresale la posibilidad de un deterioro en las condiciones externas y, en particular, en los mercados financieros, que genere presiones adicionales sobre la cotización de la moneda nacional, las cuales

Balance positivo deja FITUR-2016 a turismo de México México consolidó su presencia en el entorno internacional en materia turística y alcanzó acuerdos de potenciales inversiones en diversos destinos del país durante la trigésima sexta edición de la Feria Internacional de Turismo, realizada en Madrid, España. La FITUR-2016 recibió a más de 9 mil 600 empresas de 165 países, lo que permitió a México concretar citas de negocios con operadores turísticos de todo el mundo. El secretario de Turismo del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid, reconoció que la participación de México en estos eventos es de gran relevancia, pues incrementa la presencia internacional de México y fortalece nuestras relaciones con las principales empresas turísticas del mundo, lo que aumenta las inversiones turísticas, la generación de empleos y el desarrollo de nuestros destinos. Como parte de las actividades bilaterales, Enrique de la Madrid sostuvo una reunión con el Ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria, y con la secretaria de Asuntos Sociales e Igualdad, Susana Camarero Benítez, con quienes conversó sobre los temas de turismo y conectividad, así como de turismo social. Ante empresarios y funcionarios ibéricos, el titular de la Sectur precisó que en los tres primeros años de esta administración, el turismo mundial que visitó México gastó en promedio 43.6 millones de

pudieran trasladarse a la dinámica de los precios de los bienes no comerciables y de los servicios. Por otra parte, refiere que entre los riesgos a la baja, sobresale que continúen registrándose reducciones en los precios de insumos de uso generalizado, principalmente de los servicios de telecomunicaciones y de los energéticos, así como que la cotización de la moneda nacional revierta parte de la depreciación que ha acumulado hasta la fecha. Ello tomando en consideración que la evolución del tipo de cambio en México pudo haber experimentado una sobrereacción reciente y que, en consecuencia, actualmente se ubique en niveles más elevados que los que serían congruentes con los fundamentos macroeconómicos del país, añade. En este contexto, subraya, durante 2016 la Junta de Gobierno del Banxico permanecerá atenta, como siempre lo ha hecho, a la evolución de todos los determinantes de la inflación, y de sus expectativas para

Martes 2 de Febrero de 2016

horizontes de mediano y largo plazo, tanto de índole externa como interna. En particular, prestará atención a la postura de política monetaria relativa entre México y Estados Unidos, al traspaso de movimientos del tipo de cambio a los precios al consumidor, así como a la evolución del grado de holgura en la economía, precisa. Todo ello, señala, con la finalidad de estar en posibilidad de tomar las medidas necesarias con toda flexibilidad y en el momento en que las condiciones lo requieran, para consolidar la convergencia de la inflación al objetivo permanente de 3.0 por ciento. Menciona que si bien hasta el momento el traspaso de movimientos cambiarios a los precios ha sido moderado, no puede descartarse el riesgo de que una tendencia hacia una mayor depreciación cambiaria afecte las expectativas de inflación y propicie aumentos de precios en un conjunto amplio de bienes y servicios. En el documento, el Banco de México ratifica que estará

dólares diarios. Para el caso de Europa, dijo que el arribo de personas se elevó en 18 por ciento, durante los primeros tres años del actual gobierno. Precisó que en 2015 arribaron 441 mil personas del Reino Unido, lo que significa un repunte de 85 por ciento, y de España 246 mil turistas, con un incremento del 25 por ciento con respecto a 2014. Funcionarios y hombres de negocio coincidieron en que existen áreas de oportunidad aún por aprovechar para incrementar la conectividad aérea y terrestre del país, y con ello satisfacer de mejor manera la creciente demanda que existe a nivel mundial por conocer México. En el recinto ferial IFEMA de Madrid, el secretario de Turismo del Gobierno Federal, en compañía de la Embajadora de México ante el Reino de España, Roberta Lajous Vargas, inauguró el Pabellón México que concentró a 108 expositores nacionales entre representaciones de estados de la República, destinos, hoteles, turoperadores y líneas aéreas, con el propósito de dar a conocer la oferta turística del país. El Pabellón de México que estuvo a cargo del Consejo de Promoción Turística (CPTM), dirigido por Rodolfo López Negrete, y que en España representa Javier Aranda, recibió el premio al mejor stand de la FITUR, en la categoría de país, de toda América Latina. El jurado de FITUR tomó como criterios para otorgar los premios: 1.- Profesionalidad, referente a la adecuación del stand a las necesidades de comercialización de cada producto. 2.- Comunicación-Promoción, tiene que ver con identificación del stand con la imagen y el producto. 3.- Diseño, hace una valoración del grado de

atento a evitar que estos efectos de segunda ronda se materialicen. En el ámbito interno, destaca el hecho de que todavía existen condiciones de holgura en la economía de México, y hacia adelante se prevé que estas condiciones se mantengan a lo largo de 2016. Así, expone, no se esperan presiones generalizadas sobre los precios de los bienes y servicios provenientes del lado de la demanda agregada y de los mercados de insumos, pero a medida que se vaya recuperando la actividad económica se anticipa que la holgura disminuya de manera gradual. En este contexto, el Banco de México subraya que vigilará el comportamiento de la economía nacional para evitar que por esa vía se presenten presiones inflacionarias. Por otra parte, destaca que dado el complejo entorno internacional y las perspectivas de que dicha complejidad prevalezca en el futuro inmediato, es crucial mantener un marco macroeconómico sólido en México. “Una política monetaria enfocada en preservar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional es parte fundamental de dicho marco”, estima.

originalidad e innovación. En el marco de la 36 edición de Fitur Madrid 2016, el Secretario De la Madrid sostuvo una reunión con el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, así como empresarios mexicanos y españoles, ante quienes explicó que la captación de turistas internacionales en México es dos veces superior al crecimiento registrado a nivel mundial. En esa reunión a la que asistieron también el presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, Félix González Canto, así como los gobernadores de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, y de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, el Secretario de Turismo precisó que en los tres primeros años de esta administración la captación de divisas por turismo internacional en México creció anualmente 11.1 por ciento. También encabezó una sesión de trabajo con los ministros de la Alianza del Pacífico; el director general de Palladium Hotel Group, Abel Matutes; y con el vicepresidente de Grupo Meliá, Gabriel Escarrer.


Martes 2 de Febrero de 2016

DISTRITO FEDERAL

Garantizada la seguridad para la llegada del jefe de la Iglesia Católica: Mancera Aclaró el jefe del gobierno capitalino que el perímetro de la zona del Zócalo estará a cargo del Estado Mayor.

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que continúan los preparativos para la llegada del Papa Francisco a México, el próximo día viernes 12 del presente mes. Al ser cuestionado sobre la réplica de la Capilla Sixtina en el Zócalo capitalino, destacó que siguen trabajando en este proyecto; sin embargo, es una determinación que analizará y propondrá en su momento el Pontífice y se dará a conocer posteriormente. Mancera Espinosa aseguró que está garantizada la seguridad para la llegada del jefe de la Iglesia Católica y aclaró que el perímetro de la zona del Zócalo capitalino estará a cargo del Estado Mayor. Abundó que personal de Seguridad Pública de la

Ciudad de México estará en acompañamiento en todos los trayectos y logística que realice el Santo Padre, pero en todos los perímetros de proximidad a él, estará a cargo del Estado Mayor Presidencial. También dio a conocer el itinerario que hará el Sumo Pontífice en su estancia en la Ciudad de México. El avión papal de la compañía Alitalia partirá el viernes 12 de febrero de 2016 a las 12:30 horas desde el aeropuerto “Leonardo Da Vinci” de RomaFiumicino con destino a la ciudad de México y hasta el día 18. Tras un recorrido de 10 mil 244 kilómetros, la aeronave aterrizará por la tarde-noche en la capital mexicana donde el líder católico será recibido por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien estará acompañado por su familia y autoridades civiles y religiosas. Ese encuentro será breve y no están previstos discursos, porque la ceremonia oficial de bienvenida tendrá lugar el sábado 13 de febrero a las 09:30 horas en el Palacio Nacional. El Papa y el mandatario mexicano sostendrán una reunión privada, luego en torno a las 10:15 horas, Bergoglio dirigirá un mensaje a la nación ante autoridades políticas, representantes de la sociedad civil y del cuerpo diplomático. Al salir del Palacio Nacional, el pontífice abordará el papamóvil para dar un recorrido entre la multitud que se congregará en el Zócalo de la ciudad, antes de dirigirse a la catedral metropolitana, donde sostendrá un encuentro con obispos del país, programado para las 11:30 horas. Luego volverá a la sede de la nunciatura apostólica donde almorzará y por la tarde acudirá a la Basílica de Guadalupe para visitar a la Virgen y oficiar una misa prevista para las 17:00 horas. La mañana del domingo 14 Francisco se trasladará a una gran explanada ubicada en el Centro de Estudios de Ecatepec, Estado de México, donde a las 10:30 celebrará una misa para más de 500 mil personas. Ya de regreso a la ciudad de México visitará el Hospital Pediátrico “Federico Gómez” y participará en un encuentro con el mundo de la cultura en el Auditorio Nacional. Un día después viajará por avión al estado de Chiapas, en el sur de México, donde aterrizará a las 09:15 horas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y de

05

allí se trasladará de inmediato a San Cristóbal de las Casas en helicóptero. A las 10:15 en el Centro Deportivo Municipal de esa ciudad presidirá una misa con las comunidades indígenas de Chiapas y al mediodía almorzará con representantes de diversas etnias. Por la tarde visitará la catedral, antes de regresar a Tuxtla. En el estadio “Víctor Manuel Reyna” en Tuxtla Gutiérrez participará en un encuentro con familias y a las 18:10 hora local (00:10 GMT) regresará a la ciudad de México. Todos los días de su estancia en el país latinoamericano, el Papa pernoctará en la sede de la nunciatura, en el Distrito Federal. El martes 16 de febrero, el pontífice visitará la ciudad de Morelia, en el estado de Michoacán. A las 07:50 horas emprenderá vuelo hacia ese destino porque a las 10:00 celebrará la misa para sacerdotes, religiosos, religiosas, consagradas y seminaristas. A las 15:15 visitará la catedral y a las 16:30 encabezará un encuentro con jóvenes en el estadio de futbol “José María Morelos y Pavón”, luego volverá a la capital del país. El miércoles 17 será el último día de su visita apostólica en México, a las 08:35 horas emprenderá vuelo a Ciudad Juárez, en Chihuahua, en cuyo aeropuerto internacional “Abraham González” aterrizará en torno a las 10:00. Una media hora después, su primera actividad será una visita al penitenciario Cereso 3, mientras al mediodía encabezará un encuentro con el mundo del trabajo en el Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua. A las 16:00 horas está prevista una misa en un “centro ferial” y la ceremonia de despedida está programada unas tres horas después. De allí el Papa volará directamente a Roma, donde su aterrizaje está previsto para la tarde del jueves 18.

Iztapalapa alista figura para denunciar a quien tire basura en calles La jefa delegacional de Iztapalapa, Dione Anguiano, anunció que en el primer semestre del año, pondrá en marcha la figura honorífica de “vecino vigilante”, con el objetivo de que exista un mecanismo claro para denunciar a quienes tiren basura en las calles de las colonias, barrios y unidades habitacionales. Durante la instalación del Comité Delegacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Anguiano Flores

también anunció que cada una de las ocho direcciones territoriales en que se divide Iztapalapa tendrán como meta eliminar un tiradero clandestino o a cielo abierto por semana. Tarea que, aseguró, se hará con absoluto respeto a los derechos humanos y “no le apostaremos al escándalo, sino al cumplimiento de la ley y sobre todo a la corresponsabilidad al ciudadano”. Refirió que la delegación

cuenta con 320 tiraderos y un parque vehicular de 254

camiones recolectores y dos mil 464 carros manuales,

para recolectar los dos mil 274 toneladas de basura que se generan diariamente y que representan 17 por ciento de lo que se genera en la Ciudad de México. Comentó que además de la figura de “vecino vigilante”, la delegación realizará campañas para recordar la forma en que se debe separa la basura con base en la actual Ley de Residuos Sólidos y las nuevas normas que en breve entrarán en vigor.


06 El rector Jorge Olvera García tomó protesta como directores de las facultades de Enfermería y Obstetricia, a Andrea Guadalupe Sánchez Arias; Geografía, Francisco Zepeda Mondragón, y Química, Carlos Eduardo Barrera Díaz.

P

or unanimidad, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México designó a los nuevos directores, para el periodo Enero 2016-Enero 2020, de las facultades de Enfermería y Obstetricia, Geografía y Química, a quienes el rector Jorge Olvera García conminó a realizar su tarea bajo principios de ética y compromiso con el humanismo y la responsabilidad social. En la sesión ordinaria correspondiente al mes de enero del máximo órgano colegiado, Jorge Olvera García tomó protesta a

ESTADO DE MÉXICO

Martes 2 de Febrero de 2016

H. Consejo de la UAEM designó nuevos directores de Enfermería, Geografía y Química Andrea Guadalupe Sánchez Arias como directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia. Sánchez Arias es Maestra en Administración en Sistemas de Salud por la UAEM, cuenta con un Diplomado impartido por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); ha asistido a más de 100 cursos disciplinarios pedagógicos y ha sido ponente en varias conferencias nacionales e internacionales, además de docente de licenciatura y posgrado. El máximo órgano de gobierno de la institución también designó a Francisco Zepeda Mondragón como nuevo director de la Facultad de Geografía; el ahora director es Maestro en Ciencias del Agua y Doctorante en Ingeniería con énfasis en Ciencias del Agua por la UAEM. Cuenta con una especialidad y ha asistido a varios

En Otumba y Axapusco, Abraham Saroné reiteró su compromiso con la Seguridad Laboral. El secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos visitó la región sindical 05, como parte del acercamiento permanente con el Magisterio que impulsa al frente del SMSEM y del programa de Audiencias Públicas iniciado en semanas recientes. Acompañado de los alcaldes de Acolman, Darío Zacarías Capuchino; San Martín de las Pirámides, Francisco Robles Badillo y Teotihuacán, Arturo Cantú Nieves, además de Roberto Sánchez Campos, diputado local

cursos disciplinarios; ha sido profesor de asignatura y posgrado, se ha desempeñado como instructor en Sistemas de Información Geográfica; ha publicado artículos en memorias de congresos y se

ha desempeñado en diversos cargos administrativos. El rector de la Autónoma mexiquense, Jorge Olvera García, también tomó la protesta correspondiente a Carlos Eduardo Barrera Díaz como nuevo director de la

Facultad de Química para el período 2016-2020. Barrera Díaz es Doctor en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma Metropolitana; ha sido ponente en eventos nacionales e internacionales, es profesor e investigador, director de tesis de licenciatura, maestría y doctorado, y coordinador del Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEM-UNAM.

Pondera el SMSEM cercanía con el Magisterio por el Distrito XXXIX, Saroné Campos encabezó una reunión con autoridades educativas, en la que enfatizó la importancia de que exista un acompañamiento pedagógico cotidiano para que los docentes enfrenten con éxito los distintos procesos de evaluación. Posteriormente, el secretario general se reunió en la Preparatoria Oficial Número 208 con docentes del nivel medio superior, donde reiteró el compromiso adquirido al inicio de su gestión, pues actualmente el magisterio demanda una Dirigencia cercana, que conozca de primera mano sus inquietudes y problemáticas. Más tarde, acompañado por

profesores de educación básica, aseguró que en la medida en que se brinde a los mentores una capacitación adecuada, tendrán los elementos para acceder a mejores niveles profesionales, laborales y económicos, tal y como lo han referido los titulares de las Secretarías de Educación Estatal y Federal. Por ello, manifestó que el Comité Ejecutivo que encabeza realiza un esfuerzo importante para brindar Seguridad Laboral al Magisterio Estatal, a través de acciones como el ciclo de conferencias sobre seguridad laboral que se han presentado en Toluca y Atlacomulco, con una gran respuesta

de los docentes y que pretenden extenderlo al resto de las regiones sindicales. Destacó además la creación de la Estructura de Capacitación y Actualización, un grupo de académicos cuyo propósito es brindar acompañamiento pedagógico a los profesores para asumir con seguridad la responsabilidad de la evaluación del desempeño. Por último, junto a integrantes de su Comité Ejecutivo, como parte del programa de Audiencias Públicas, escuchó con atención a mentores de la región, quienes se acercaron a solicitar diversos trámites y apoyos de la organización.


Martes 2 de Febrero de 2016

ESTADO DE MÉXICO

Recibe EAV medalla de oro de la academia nacional de medicina francesa Por impulso de acciones en materia de salud en el Estado de México.

A

l recibir la Medalla de Oro de la Academia Nacional de Medicina de Francia, primera vez que se entrega en México y a un gobierno estatal, y que reconoce el esfuerzo e impulso de acciones en materia de salud, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que el Estado de México es referente nacional con el sistema de salud más grande, además de ser la entidad que más vacunas aplica, que más consulta brinda y que más exámenes de laboratorio y gabinete realiza en el país. “Recibo con mucho cariño, con mucho agradecimiento esta medalla que otorga la Academia de Medicina de Francia a quienes se destacan por su labor. Quiero decirles que la recibo, desde luego, y si me permite ofrecerlo así, la recibo en nombre de miles y miles de enfermeras, enfermeros, doctoras, doctores, académicos, trabajadores de la salud, de

quienes hacen todos los días lo mejor para brindar este tesoro tan preciado como lo es la salud de las personas ”, afirmó. En presencia de Maryse Bossiere, embajadora de Francia en México, y de André Parodi, presidente de la Academia Nacional de Medicina de Francia, quien entregó la medalla al gobernador, Eruviel Ávila

Destacan Cruz Roa y Alfredo Torres importancia de trabajar para el desarrollo del sur mexiquense Es prioritario trabajar en unidad para concretar mayores acciones en beneficio del sur mexiquense, coincidieron el diputado Cruz Roa Sánchez y el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano del gobierno estatal, Alfredo Torres Martínez, en la reunión de Gabinete Región VII-Ixtapan de la Sal, durante la cual el Instituto Mexiquense de la Vivienda y los 15 alcaldes de la región signaron un convenio de coordinación. En presencia de los diputados locales Tanya Rellstab Carreto e Ignacio Beltrán García, representantes del VII distrito electoral local de Tenancingo y XXXIV de Ixtapan de la Sal, respectivamente, Cruz Roa destacó que, como lo ha señalado el gobernador Eruviel Ávila Villegas, "hay momentos para competir y momentos para coincidir", y que éste es de trabajar juntos para dar

destacó que por convicción personal siempre ha tenido al rubro de la salud como uno de los principales ejes del Gobierno del Estado de México, junto con el de la educación, y aseguró que la medalla recibida significa que lo que está haciendo su equipo de trabajo viene por una ruta y un camino de éxito certero, pero también invita a reflexionar que aún

falta mucho por hacer y que no se pueden bajar los brazos. Dijo que el Estado de México es una entidad que le ha apostado a la salud y, en especial, a la prevención, y gracias a ese esfuerzo se ha logrado disminuir en más de un 30 por ciento la mortalidad materna y se ha bajado en más de un 60 por ciento la mortalidad de menores de cinco años por enfermedades infecciosasrespiratorias. Asimismo, informó que se ha logrado reducir un 10 por ciento la mortalidad de los dos cánceres más frecuentes en mujeres: el cérvico-uterino y el de mama. De igual manera el Estado de México es el

respuesta a las demandas de los ciudadanos. Al reconocer la convocatoria a dicha reunión de trabajo por parte del secretario Alfredo Torres, presidente del Gabinete Regional VII, dijo “que nuestros paisanos esperan mucho de sus nuevas autoridades municipales y de los legisladores”, por lo que reconoció la gestión social de los representantes populares locales, “porque el sur lo necesita". El representante del VIII distrito electoral local, con cabecera en Sultepec, reconoció al gobernador de la entidad por los recursos destinados a la modernización de curvas de las carreteras que conectan a esta región sur, como La Puerta-Sultepec, así como la modernización y reencarpetamiento del tramo Vuelta del AguaPuente de los Sabinos. En su momento, Alfredo Torres destacó la necesidad de sumar esfuerzos en favor de los habitantes de los municipios que integran la región, especialmente por el inicio de las administraciones municipales para el periodo 2016-2018. Coincidió con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura mexiquense en el llamado a trabajar en conjunto y aprovechar los programas sociales que ha implementado la administración del gobernador Eruviel Ávila y del presidente Enrique Peña Nieto. Durante la reunión, Julio de la Mora Razura, delegado de la Sagarpa; Melchor Velázquez Garduño, delegado de la Procuraduría Agraria;

07 principal proveedor nacional de órganos y tejidos para trasplantes: de cada tres trasplantes de órganos y tejidos que se llevan a cabo en México, uno se realiza en la entidad. Destacó que en la entidad mexiquense ya se aplica el modelo francés de la Casa del Adolescente, inaugurada en Ecatepec para prevenir y promocionar estilos de vida saludables, y que también se trabaja en el diseño y adaptación del sistema NutriNet que informa sobre hábitos relacionados con el sobrepeso, diabetes y obesidad. “Estos logros no podrían ser realidad si no contáramos con el apoyo del presidente Peña Nieto, de la secretaria de Salud, de los funcionarios de salud aquí presentes. Hoy, en ese marco esplendoroso, quiero dejar testimonio de gratitud a la autoridad federal que nos respalda en esta materia y que se traduce en acciones y beneficios muy concretos, y reiterarle a la Academia de Medicina de Francia, su apoyo para poder concretar éste y otro tipo de proyectos”, manifestó. Dicho reconocimiento lo han recibido en años anteriores el profesor Michel Fardeu por sus aportaciones a la biología y patología muscular; a la Asociación par Combatir la Fibrosis Quística; al Centro de Información para la Sordera y el Implante Coclear; a la Fundación “Trasplantes Vida”; a la Asociación Francesa de Diabetes, entre otros.

Alejandro Castro Hernández, delegado de Prospera; Juan Carlos Torres Ramírez, subdirector operativo Ixtapan de la Sal de la Secretaría General de Gobierno; Abuzeid Lozano Castañeda, delegado del Registro Agrario Nacional, y el Coronel de Caballería de Estado Mayor Presidencial, Martín Enrique García Ordóñez, comandante del décimo Regimiento de Caballería Motorizado, dieron a conocer los programas y servicios que ofrecen estas dependencias y resaltaron su disposición de colaborar con los ayuntamientos entrantes. Cruz Roa y Alfredo Torres también fueron testigos de la firma del convenio de coordinación de acciones entre el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), que dirige Gerardo Monroy Serrano, y los 15 ayuntamientos de la región, para concretar acciones en materia de tenencia de la tierra y construcción.


08 La victoria de Cruz es muy significativa porque el legislador federal derrotó al multimillonario empresario.

L

a exsecretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, y el senador por el estado de Texas, Ted Cruz, se anotaron una victoria en el caucus o asamblea electoral en el estado de Iowa frente a sus contrincantes por la nominación presidencial del Partido Demócrata y

MUNICIPIOS

Martes 2 de Febrero de 2016

Clinton y Cruz en asamblea de Iowa, dan primera derrota para Trump Republicano, respectivamente. En una contienda muy cerrada, la victoria de Cruz es muy significativa porque el legislador federal derrotó al multimillonario empresario Donald Trump, quien hasta el fin de semana pasado se mantenía el frente en la preferencia de los electores de Iowa, según las encuestas de los medios de comunicación. Con el caucus de Iowa inició oficialmente el proceso de elecciones primarias para

que los estadunidenses elijan a los candidatos republicano y demócrata que buscarán la presidencia de Estados Unidos en los comicios de noviembre próximo. Aunque fue muy cerrada la contienda, Ted Cruz se impuso sobre Trump y el senador por el estado de Florida, Marco Rubio, los aspirantes a la nominación republicana que más respaldo obtuvieron después del conservador senador texano y muy por encima del resto de los candidatos. Cruz ganó con 28% del respaldo, Trump obtuvo 24% y Rubio 23%; muy distante en cuarto lugar. Con 9% de apoyo quedó el médico Ben Carson. “Quedé en segundo lugar y me siento honrado”, declaró Trump tras conocer el resultado de la asamblea. Lo dijo con un tono menos prepotente y claramente molesto por su derrota, justo después de presumir que sería un candidato invencible. Por el lado de los demócratas, la también exprimera dama y exsenadora federal Hillary Clinton derrotó por una mínima diferencia a Bernie Sanders, senador por el estado de Vermont quien, aunque derrotado, sale muy bien posicionado para continuar en la pelea por la nominación presidencial de su partido en las elecciones primarias que continuarán en los próximos días. En una pelea más cerrada que la de los republicanos, Clinton ganó el caucus con 50% de respaldo, frente a

49% de Sanders. Después de conocer os resultados de Iowa, Martin O’Malley, exgobernador del estado de Maryland que aspiraba a la nominación demócrata, anunció que renunciaba a su campaña. Aun cuando la victoria electoral en Iowa técnicamente no representa el sentir nacional de los electores estadunidenses, sí dejó en claro que Trump sigue ganando seguidores pese a la oposición de los líderes del

partido al que quiere representar. En contraste, la victoria de Clinton la posiciona con mayor fuerza para ganar la nominación presidencial demócrata, pese a la tan cerrada contienda que tiene con el senador Sanders. En el caucus de Iowa, Clinton se llevó los 44 delegados que estaban en juego y Cruz, los 30 para el caso republicano. La exprimera dama y esposa del expresidente Bill Clinton ganó el caucus de Iowa, proceso electoral que hace ocho años le arrebató el actual presidente Barack Obama. Los candidatos a la nominación presidencial republicana, como el exgobernador de Florida Jeb Bush y el gobernador de Nueva Jersey Chris Christie, quienes ni siquiera figuraron en el caucus de Iowa, luego de conocer la victoria de Cruz, se concentraron en su campaña para participar este 9 de febrero en la elección primara de New Hampshire, la cual se considera como una de las más importante del proceso de elección de los candidatos presidenciales.


Martes 2 de Febrero de 2016

GENERAL

CONAGO PIDE CREAR 32 POLICÍAS ESTATALES ÚNICAS

El Presidente de la Conago y Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dijo que la propuesta es unánime y que es mejor coordinar 32 cuerpos policiacos que mil 800, que son con los que cuenta México actualmente.

priista César Duarte Jáquez, delineó algunas de las partes fundamentales de la propuesta tendiente a crear un “mando policial estatal único”. La iniciativa formal se presentará este martes 2 de febrero en el Congreso.

C

on la presencia de 16 gobernadores, la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago) se pronunció por la creación de una Policía Única Estatal, aseguró su presidente, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. En la reunión de trabajo entre la Junta de Coordinación Política del Senado de la República y la Conago en la Antigua Casona de Xicoténcatl, Ávila Villegas, se pronunció a nombre de la Conago a favor de policías estatales que cuenten con un esquema más viable. El líder de la Conago, el Gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas, comentó que su propuesta es unánime y que es mejor coordinar 32 cuerpos policiacos que mil 800, que son con los que cuenta México actualmente. “Es mejor tener 32 policías estatales que tratar

de componer más de mil 800 corporaciones municipales con dificultades económicas, de información, certificación y de control de confianza”, detalló Ávila Villegas. La Conago informó que la solicitud por escrito se entregará mañana para que el Senado legisle el también llamado mando único, que fue una petición del Presidente Enrique Peña Nieto para que sea constitucional. El Senador Emilio Gamboa Patrón adelantó que aún faltan por ver otras propuestas, como la del Partido Acción Nacional (PAN). Aunque la reunión entre mandatarios locales con senadores fue a puerta cerrada se sabe que uno de los temas que se destacaron fue el nuevo Sistema de Justicia Penal y la propia implementación total del mando único, el cual tardará varios años. A nombre de los gobernadores integrantes de la Conago, el mandatario estatal de Chihuahua, el

El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, afirmó que durante el encuentro privado también se discutió la necesidad de pensar en otras opciones, en “otros modelos flexibles para encontrar mayores fortalezas institucionales para garantizar seguridad, paz y orden públicos”. El legislador panista afirmó que su partido insistirá en su planteamiento de “fortalecer las capacidades institucionales de las policías estatales”, aunque

09

también –dijo– se requiere en el ámbito municipal una capacidad de reacción frente a los fenómenos que se les presentan”. Gil Zuarth insistió que aún no hay “un modelo definido” de mando policial único. Hay tres propuestas: la iniciativa del Ejecutivo federal, la que presentará la Conago y la propuesta del PAN, que es un “modelo híbrido o flexible” que implicará redistribuir las competencias. Por su parte, el senador del PRD Alejandro Encinas afirmó que en la propuesta de los gobernadores se habla de una “gendarmería municipal para atender los temas de bando de policía y buen gobierno de los municipios; una guardia municipal no armada, lo cual sería, francamente, muy debatible, porque ya me imagino a una guardia municipal enfrentando al comercio en vía pública, ya no vayamos a decir el narcomenudeo y ese tipo de problemas”. Abundó: “Yo creo que en lo fundamental se debe conformar un sistema nacional profesional único en donde existan policías en los tres órdenes de gobierno, donde estén claramente definidas sus facultades, competencias y concurrencias… En todo caso, que la delegación del mando de la policía en un municipio que no tenga capacidad institucional para su desarrollo, sea facultad potestativa, que el municipio lo pueda delegar en el gobierno del estado”.


10 Buscará Capulhuac obtener el certificado de denominación de origen para la Barbacoa

C

on una Cena de presentación realizada el sábado por la noche en el Claustro de la Iglesia de San Bartolomé dio inicio la Fiesta Internacional de la Barbacoa Capulhuac 2016, que del 31 de enero y hasta el nueve de febrero ofrecerá a los visitantes la posibilidad de degustar lo mejor de la gastronomía local y participar de su tradicional carnaval con actividades recreativas y culturales. “Quiero que Capulhuac se saboree en todo el mundo” afirmó el Presidente Municipal Eduardo Neri Rodríguez al referirse a la principal actividad económica del Municipio la cual da origen a esta fiesta: la preparación artesanal de barbacoa, platillo que

MUNICIPIOS

Martes 2 de Febrero de 2016

Fiesta Internacional de la Barbacoa 2016 hasta el 9 de febrero consiste en la cocción de carne de borrego con métodos tradicionales de la época precolombina. El Presidente Municipal reiteró su voluntad de servir con honestidad y humildad al pueblo de Capulhuac al recordar emotivamente la promesa hecha a su padre cuando aún vivía de forjar un proyecto con visión, que respalde hombro con hombro a los más de 40 mil habitantes de este Municipio y fomentar el trabajo unido y coordinado sin distingos ideológicos para acercar a la población mejores herramientas que enaltezcan

Utilizar de manera responsable el número de emergencia 066, es el exhorto de la Dirección de Seguridad Ciudadana a la población, de acuerdo a información de dicha área, de cada 10 llamadas que se reciben ocho son falsas y dan cuenta de supuestos robos, accidentes o personas lesionadas, que afectan los tiempos de respuesta a las verdaderas emergencias, ya que todos los llamados deben ser atendidos. El llamado responsable a la Policía de Toluca es fundamental, pues la coordinación de la ciudadanía y la autoridad permite tener importantes avances en seguridad. En este sentido resalta que en el primer mes de la actual administración y gracias al llamado responsable de los afectados, la Policía de Toluca ha asegurado

sus valores y garanticen su desarrollo y bienestar. El domingo, Eduardo Neri Rodríguez, Alcalde de Capulhuac, encabezó la Ceremonia Inaugural de la Fiesta Internacional de la Barbacoa 2016, misma que contará con una función de box, espectáculos de pirotecnia, juegos mecánicos totalmente gratuitos, actividades culturales y danzas tradicionales además de la presencia de más de cuarenta expositores en pabellones industriales, artesanales, culturales y gastronómicos que tendrán como sede el recinto ferial de Tlazala. Se espera una afluencia de más de 25 mil visitantes durante los días de desarrollo de esta fiesta. El Alcalde señaló que la Administración Municipal que encabeza buscará obtener la certificación conocida como denominación de origen para que la barbacoa sea reconocida como producto propio de Capulhuac. Indicó que en el municipio hay más de siete mil familias dedicadas a esta actividad lo que coloca al Municipio en el primer lugar de Latinoamérica como

productor de ganado ovino con un promedio anual de 600 mil animales destinados a la Industria cárnica. “Esta fiesta es de los que vivimos aquí, pero también de quienes nos visitan” dijo Neri Rodríguez y agradeció el apoyo del Gobierno Estatal, de la Secretaría de Turismo Rosalinda Benítez González y de la Diputada Laura Barrera Fortoul, para garantizar que esta fiesta se desarrolle con seguridad y orden, pero sobretodo

con apego y respeto a las tradiciones y costumbres del municipio. Para finalizar este acto inaugural, José Jacobo Jiménez, representante personal del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dirigió un mensaje en el que expresó su beneplácito al ser testigo de honor del arranque de las festividades que mostrarán a México y al mundo, la grandeza y diversidad del Municipio de Capulhuac. Más tarde, también, dentro de un ambiente de fiesta y alegría, se llevó a cabo el tradicional desfile de los carros alegóricos por las principales calles del Municipio de Capulhuac. Cabe señalar que el lunes 1 de febrero se contará con la participación de Aarón y su Grupo Ilusión, totalmente gratis en punto de las 20:00 hrs.

Exhorta dirección de Seguridad Ciudadana de Toluca a no hacer llamadas falsas y puesto a disposición del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México a más de 240 personas por su presunta responsabilidad en diversos delitos y recuperado 41 vehículos con reporte de robo, lo que se ha logrado gracias a la denuncia oportuna. En el C-4 de la capital mexiquense, los operadores del sistema de emergencia 066 reciben alrededor de 500 llamadas diarias, de las cuales, en promedio, sólo 150 corresponden a un servicio real, lo que ocasiona la movilización de los equipos de seguridad hacia los sitios reportados, ocasionando afectación en la operatividad, además del desgaste de recursos y la disminución del tiempo de respuesta. La dirección municipal dio a conocer que del total de llamadas que no corresponden a una situación de riesgo real, el mayor número corresponde a comunicaciones de broma, en las que sobre todo niños y jóvenes utilizan el número para burlarse de los operadores, seguido por las llamadas en las que se informa de un hecho inexistente como, accidentes, robos o personas lesionadas y, finalmente, los llamados mudos en los que no se dice nada. Durante el año, 2015 se recibieron alrededor

de 230 mil llamadas de las cuales solo 60 mil resultaron una emergencia real, por lo que la Dirección de Seguridad Ciudadana invita a la población a utilizar de manera responsable los números de emergencia. Asimismo, hace un llamado a los padres de familia a concientizar a sus hijos sobre la importancia del correcto uso de estos servicios, ya que son los menores quienes más realizan estos llamados y que de acuerdo a estadísticas se incrementan en días de asueto o temporada vacacional.


Asisten el alcalde Jaime Cervantes y el diputado local Eric Sevilla a la colocación de la primera piedra de nave industrial

C

on el objetivo de impulsar la inversión económica en Lerma, promover el crecimiento de empleos además de consolidar el trabajo conjunto entre gobierno, sector industrialempresarial y ciudadanía, el presidente municipal Jaime Cervantes Sánchez acompañado del diputado por el IV Distrito Eric Sevilla Montes de Oca asistieron a un evento de colocación de la primera piedra de lo que será una bodega industrial de más de 10 mil m2 de superficie, proyecto con calidad y sustentabilidad desarrollado por la empresa DACAM S.A DE C.V en el Parque Industrial Cerrillo 2.

11

MUNICIPIOS

Martes 2 de Febrero de 2016

Más inversión para Lerma

Al respecto el alcalde agradeció la confianza que se tiene en el municipio para llevar a cabo este tipo de inversiones: “sin duda con estos proyectos se capta el interés de más empresas para asentarse en territorio lermense, trayendo consigo más empleos y desde luego logrando el fortalecimiento de la economía local, ya que nuestro municipio por su cercanía con la capital del país y con la capital mexiquense se convierte en un lugar de referencia para la realización de múltiples negocios y actividades. Hemos atendido la instrucción de nuestro gobernador Eruviel Ávila Villegas, de brindar todo el

apoyo y respaldo. Lerma los recibe con las puertas abiertas en inversiones que brinden bienestar y calidad de vida para la ciudadanía, acercando grandes proyectos que involucren trabajo y derrama económica para el municipio y el estado”, señaló. Por su parte, el diputado local Eric Sevilla reconoció que con esfuerzo conjunto se cumplen los objetivos como en este caso, con la instalación de esta nueva nave industrial que se suma a las más de 600 empresas existentes en los 5 parques industriales.

Cabe destacar la presencia del Lic. Moisés Agami Romano, presidente de la desarrolladora DACAM; Arq. Allan Agami Romano, director de proyectos nuevos DACAM; Viviane Romano, socia de DACAM; Lic. Luciano Medina en representación del Fideicomiso de Parques y Zonas Industriales del

Zinacantepec oferta servicios de la Universidad Digital del Estado de México Durante la cuarta Audiencia Pública, presidida por el alcalde de Zinacantepec Manuel Castrejón Morales, se instaló un módulo especial de información en el que se atendió personalmente a los estudiantes de la región que desean ingresar a los distintos planes educativos que ofrece la Universidad Digital del Estado de México (UDEM). El objetivo de este módulo fue proporcionar de manera oportuna la información referente a los planes de estudio, requisitos y costos de la UDEM, que actualmente ofrece bachillerato, más de 30 licenciaturas y posgrados. Los requisitos para participar en la convocatoria de ingreso del Bachillerato General a Distancia por Competencias son: imprimir y llenar la solicitud de inscripción disponible en la página de internetwww.edomex. gob.mx/edudistancia; asistir al curso de habilidades básicas del módulo en línea, diseñado para que los aspirantes adquieran las habilidades

necesarias para aplicarlas en el desarrollo del plan de estudios; haber concluido la secundaria; dedicar 16 horas de estudio a la semana en cualquier horario y desde cualquier

lugar; así como la copia certificada del acta de nacimiento, comprobante de domicilio, Clave Única de Registro de Población (CURP), certificado de secundaria, dos fotografías recientes

Gobierno del Estado de México; Jesús Espinoza García, asesor industrial y el Arq. Iván Gutiérrez Valdez, director de OPDAPAS Lerma. Juntos creciendo por una economía fuerte, haciendo que las cosas sucedan en Lerma un municipio productivo y de enorme participación social.

tamaño infantil a color, cuenta de correo electrónico personal e intransferible. Para quienes deseen cursar algunas de las licenciaturas, entre ellas: Administración de Empresas, Ciencias de la Educación, Mercadotecnia, Contaduría Pública y Derecho en la UDEM, deberán presentar en el módulo municipal el certificado total de bachillerato o equivalente (legalizado), acta de nacimiento actualizada, CURP, dos fotografías tamaño infantil a color (recientes), tres fotografías tamaño infantil blanco y negro, una fotografía digital reciente; así como un comprobante de domicilio; el registro de los aspirantes se realizará a partir de febrero. Algunas de la ventajas de la UDEM son la flexibilidad de horarios, que no hay un límite de edad para cursarla y su modalidad en línea, así los estudiantes podrán tener acceso desde cualquier punto con conexión a internet. Para mayores informes, los interesados pueden visitar el módulo de la UDEM, ubicado al interior del Palacio Municipal de Zinacantepec, en un horario de 09:00 a 18:00 horas.


12

MUNICIPIOS

POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

A

partir de esta quincena se otorgó un incremento salarial del 5 por ciento a 2 mil 338 elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal. El gobierno que encabeza, Edgar Armando Olvera Higuera, dio a conocer que este aumento es parte de las acciones que se efectuarán para mejorar las condiciones laborales de los policías que integran esta corporación que será dignificada y recobrará la confianza ciudadana. Este beneficio, fue otorgado a oficiales y suboficiales, al personal operativo conformado por 2 mil 336 policías de diversas categorías hasta suboficiales, así como dos comandantes que tenían un salario inferior al establecido para su rango. Con este aumento, en la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito, el uniformado de menor rango tiene una percepción de 6 mil 816. 58 pesos mensuales. Cabe mencionar que dentro de las acciones que se están aplicando para recuperar la confianza de la ciudadana e incentivar la labor de los policías que cuidan a los naucalpenses, en los próximos meses se otorgarán otros incentivos para aquellos uniformados que en forma voluntaria se están incorporando a los turnos de 24 por 24, medida que permite aumentar el número de policías en campo en beneficio de los habitantes.

Otorgan incremento salarial a policías de Naucalpan

Denisse Ugalde continúa con la entrega de obras de impacto social POR JORGE TREJO MARTÍNEZ Al inaugurar la primera etapa de la repavimentación con concreto hidráulico de la avenida Jesús Reyes Heroles, la presidenta municipal, Denisse Ugalde Alegría, destacó que en estos primeros 31 días de gestión, la prestación de servicios públicos se ha normalizado en todo el territorio municipal, optimizando los recursos con los que se cuenta. La alcaldesa informó que en el primer mes, se repararon 753 luminarias y se bachearon cinco mil 778 metros cuadrados

de vialidades, acciones que se intensificarán y se realizarán de manera permanente durante toda su administración. "Para el gobierno municipal es muy importante que nuestra ciudad tenga espacios dignos y confortables, es fundamental que las calles, avenidas y banquetas estén en buenas condiciones y con la iluminación suficiente para transitar sin dificultades y de forma más segura", afirmó Ugalde Alegría. Puntualizó que la repavimentación de avenida Reyes Heroles fue gestionada durante mucho tiempo y hasta hoy es una realidad, resultado del buen

El Presidente Municipal Oscar Domínguez visitó los veneros de agua de Acuitlapilco, realizando

Martes 2 de Febrero de 2016

manejo de los recursos, lo que permitió que se concluyeran diversas obras y se repararan dicha cantidad de luminarias.

Destacó que con estos trabajos, el gobierno local poco a poco avanza en la dignificación de los espacios públicos, con el objetivo de que las familias se apoderen de ellos y no den cabida a la delincuencia y vicios que deterioran la convivencia social.

Alcalde de Coatepec Harinas visita a los veneros de agua en Acuitlapilco compromisos de apoyo para un mejor servicio del vital líquido, en compañía de Sergio Albarrán y Modesto Muñoz gestores de esta demarcación perteneciente a Coatepec Harinas. La sociedad y gobierno unen esfuerzos en beneficio de los habitantes de la comunidad El Potrerito, llevando a cabo la limpia de cunetas,

Respecto a los trabajos efectuados en la avenida Reyes Heroles, detalló que con una inversión de 17 millones 800 mil pesos, en esta primera etapa se repavimentó con concreto hidráulico 1.3 kilómetros de largo y 11 metros de ancho. La presidenta municipal resaltó que la conclusión de esta obra beneficiará a más de 50 mil automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad que conecta con la ciudad de México. En esta gira de trabajo en la que estuvo acompaña de integrantes del cuerpo edilicio y funcionarios municipales, Denisse Ugalde también entregó la rehabilitación del deportivo "Enrique Llanes", en la colonia Santa Cecilia, trabajos en los que se ejerció un presupuesto cercano a los 800 mil pesos.

con estas acciones le damos un mejor rostro a nuestro municipio y promovemos la participación ciudadana, señalo Oscar Domínguez en otra importante actividad.


Cambio radical en la imagen de Coacalco: Erwin Castelán POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

E

n un mes se logró limpiar la cuidad de más de dos mil toneladas de basura urbana El presidente municipal de Coacalco Erwin Castelán afirmó que ha sido un éxito el Plan Emergente de Limpia aplicado en Coacalco, donde durante los últimos tres meses del año pasado se dejó de recoger la basura. Como se ha publicado, el servicio de Limpia en esta ciudad fue concesionado por 15 años, del 2006 al 2021– a una empresa, misma que dejó de prestar el servicio en octubre del año pasado. Esto generó que en todas las 113 colonias, fraccionamientos, unidades habitacionales y pueblos

se acumularan infinidad de pequeños basureros en la vía pública. Ante la emergencia, y pese a recibir las finanzas del gobierno municipal en muy malas condiciones, el presidente municipal de Coacalco de Berriozábal dispuso se aplicara un plan emergente de recolección de basura. De esta manera, con la finalidad de limpiar la ciudad, trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos se han multiplicado para trabajar horas extras e incluso los domingos. Así, en cuatro semanas se ha logrado retirar de la vía pública más de 2 mil toneladas de basura, al tiempo que se ha podado y encalado centenares de árboles, además de que se han pintado decenas de kilómetros de guarniciones. El Plan Emergente ordenado

por el edil Erwin Castelán Enríquez también incluyó

el retiro de cerca de otras dos mil toneladas de basura acumuladas en un basurero clandestino ubicado en el fraccionamiento Héroes, mismo que se incendió los días 21 y 22 de enero pasado. Hasta el momento, se lleva un 20 por ciento de avance en la limpieza del predio de unas 10 hectáreas, donde trabajan 5 tráileres, dos retroexcavadoras y 4 camiones de volteo.

Construyen vía Siervo de la Nación con tecnología de punta en Ecatepec POR JORGE TREJO MARTÍNEZ La Vialidad Siervo de la Nación, que se construye en las márgenes del Gran Canal, en Ecatepec, utiliza tecnología de punta que por primera vez se aplica en México, con la que se reducen de 2:15 horas a un promedio de 17 minutos la colocación de cada uno de los pilotes que soportarán la vialidad. Los trabajos, que se prevé estén listos en 24 meses, están siendo acelerados gracias a la utilización de equipo llamado hincadora hidráulica, una máquina finlandesa que, aunque en el mundo es común su uso para realizar el pilotaje de caminos, en México es la primera vez que se utiliza. Román Pérez, ingeniero de la obra que realiza la empresa Mota Engil, destacó que la diferencia con esta máquina, que realiza la cimentación de la vialidad que correrá en las márgenes del Gran Canal, es que un solo equipo realiza todas la maniobras, que antes se realizaban con tres diferentes equipos, además del proceso de unión de los pilotes. “Anteriormente se usaba un equipo de 65 toneladas para soportar el hincado, mas otra máquina adicional para hacer la perforación, mas otra máquina adicional, otra grúa, de unas 60 toneladas para aproximar el pilote; entonces estás hablando de

13

MUNICIPIOS

Martes 2 de Febrero de 2016

tres equipos de más de 350 toneladas aquí arriba”, explicó Román Pérez. Ahora, con la tecnología finlandesa, el hincado se realiza con una sola máquina de 65 toneladas de peso, para hincar o enterrar pilotes de 21 metros de largo, divididos en dos secciones, de 9 y 12 metros. “Fue una investigación de mínimo tres meses para hacer más ágil el proceso constructivo. Las juntas son finaldesas, las estamos trayendo de Panamá, y con ellas, la unión se realiza en pocos minutos, cuando

antes, unir las secciones del pilote te hubiera llevado hasta una hora en soldarlo”, detalló Pérez. El ingeniero de Mota Engil, destacó que se eligió este sistema pos dos razones: primero, para evitar daños en las márgenes del gran canal y segundo, para evitar afectar a la tubería que Pemex tiene en la zona, debido al peso de las máquinas. “Lo que se trató de hacer es que este equipo tuviera la misma barrena de perforación, para con un solo equipo hacer todas las actividades; en 4

Otra de las acciones que han sido muy bien calificadas por los habitantes de Coacalco, son la Mega-jornadas de limpieza que se realizan los domingos en distintas zonas del municipio. De acuerdo con la última estimación del COESPO en el 2014, Coacalco es el quinceavo municipio más poblado del estado de México con 292 mil 461 habitantes.

minutos se realiza la perforación previa y en unos 17 minutos se colocan los pilotes en la tierra”, abundó. La vialidad, que una vez concluida se considera que tenga una vida útil de 50 años, tendrá además un proceso de monitoreo de los hundimientos naturales del suelo, para evitar que tenga deformaciones a causa de los asentamientos. “El hueco es para posteriormente hacer una maniobra de barrenación y siga el proceso de hundimiento uniforme, para evitar a la larga que la mayoría de las vialidades, con los hundimientos diferenciales, vas empezando a tener un efecto como de ola, por el tipo de suelo y porque vamos a la orilla de todo el canal. El hundimiento es un problema en todo el valle de México, por ser una zona lacustre”, precisó. Actualmente se trabaja con tres hincadoras, con las que se realizará la introducción de 20 mil pilotes en promedio de 20 a 25 metros, con separación de 60 centímetros entre cada uno, los cuales, además, serán concentrados en grupos de entre 45 a 50 pilotes por cada punto de apoyo de la vialidad. Cada máquina introduce de 10 a 12 pilotes cada día, debido a que el proceso contempla también su proceso de trazo topográfico y barrenación previa, para introducir los pilotes que tienen una longitud de 21 metros, en dos secciones, la inferior, de 9 metros, y la superior de 12 metros.


14

U

n grupo de disidentes cubanos pide al presidente Barack Obama que condicione una posible visita a Cuba “al cese inmediato de la represión”, una amnistía para los presos políticos y “un encuentro formal con una representación de la oposición”, en una declaración publicada este martes. El Foro por los Derechos y las Libertades —coordinado por Antonio Rodiles, director de Estado de Sats; Berta Soler, líder del Movimiento Damas de Blanco, y el opositor Jorge Luis García Pérez (más conocido como Antúnez)— publicó en su portal digital un texto en el que señala que las “palabras” del presidente Obama acerca de su interés en visitar la isla deberían “materializarse” en mejorías en la situación política y de derechos humanos en la isla.

INTERNACIONAL

Martes 2 de Febrero de 2016

Disidentes piden a Obama se reúna con opositores, si viaja a La Habana

De lo contrario, “la visita del presidente norteamericano servirá solo para consolidar al régimen totalitario y no para empoderar a los actores pro democráticos”, opinan. También exigen la “ratificación y monitoreo sobre la implementación de los Pactos de Derechos Humanos de Naciones Unidas” que ya ha firmado el gobierno de la isla. El comité coordinador considera que “bajo las

condiciones existentes de represión y persecución contra todo tipo de disidencia”, una posible visita del presidente, sobre la que se ha especulado bastante y que podría ocurrir tan pronto como en marzo, “fortalecería la determinación del régimen de los Castro de mantener su actual posición”. “El gobierno de los Estados Unidos no debe perder su liderazgo y compromiso con la democracia y sus defensores”, agregaron. El Foro ha impulsado la campaña #Todos Marchamos para pedir la liberación de los presos políticos y han apoyado las caminatas que iniciaron las Damas de Blanco cada domingo. Usualmente, las marchas concluyen con decenas de arrestos, como denunciaron varios activistas el pasado domingo. El 28 de enero, las Damas de Blanco enviaron una misiva a Obama, también en relación a su posible visita, en la que cuestionaban que hubiera ocurrido algún “avance” en cuanto a los derechos

OMS declara emergencia sanitaria global por virus del zika La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el lunes que el brote del virus del zika -que ha sido vinculado con defectos congénitos en América- constituye una emergencia sanitaria mundial. Calcula que el próximo año surgirán unos 4 millones de casos de zika en el continente americano. La agencia adscrita a la ONU había convocado a una reunión de emergencia en Ginebra con expertos independientes, que declararon la enfermedad "un fenómeno extraordinario". Los científicos debatían sobre si el virus, que se contagia mediante mosquitos, es el detonante de un precipitado aumento en el número de bebés nacidos con cabezas sumamente pequeñas en Brasil. "Tras una revisión de la evidencia, el comité sostiene que los casos

de microcefalia y demás defectos neurológicos constituyen un fenómeno extraordinario en el campo de la salud pública en otras partes del mundo", declaró la directora general de la OMS, Margaret Chan. El ente internacional calcula que el próximo año surgirán unos 4 millones de casos de zika en el continente americano, aunque no emitió ninguna recomendación de que se prohíba o limite el viaje o el comercio. "Es importante entender que hay varias medidas que las mujeres embarazadas pueden tomar", expresó Chan. "Si una mujer está en capacidad de postergar su viaje de tal manera que no afecte sus otros compromisos, eso es algo que debe tomar en consideración", comentó. Añadió que "si una mujer necesita viajar, puede asesorarse con su

humanos en la isla. “Turbas al servicio del gobierno han quemado la Declaración Universal de Derechos Humanos frente a nuestra sede. Nuestras activistas han sufrido torturas físicas y psicológicas, negándoles los alimentos, el agua y uso del baño sanitario. Algunas de ellas han sido víctimas de vejaciones morales.

médico, y puede tomar medidas de precaución, como vestir mangas largas y pantalones largos, y cubrirse de material repelente". La última vez que se declaró una emergencia similar fue en el 2014, a causa del brote de ébola en África que mató a unas 11 mil personas. El año anterior hubo exhortación

¿Acaso esto son avances de derechos humanos?”, preguntan las activistas en la carta. En entrevista con Yahoo para marcar el aniversario del anuncio del 17 de diciembre del 2014, Obama aseguró que estaba “muy interesado en ir a Cuba” pero “las condiciones tendrían que ser las correctas. Le he dicho al gobierno cubano que, si podemos decir que ha habido progresos en las libertades de los cubanos, me gustaría que mi visita sirva para destacar esos avances”, añadió. Asimismo dijo que había comunicado al gobierno cubano su deseo de poder reunirse y “hablar con todo el mundo” y que si no podían verificarse progresos no habría “mucha razón para que yo vaya, porque no me interesa validar el status quo”.

similar debido a la polio. Tales declaraciones de emergencia sirven para recaudar dinero y recursos humanos de distintos gobiernos o entes internacionales a fin de combatir la epidemia, y de llamar la atención al tema a fin de estimular investigaciones científicas para hallar una vacuna o tratamiento.


Cayó Francisco Javier, sucesor de Arturo Beltrán Leyva

F

uerzas federales detuvieron en Guasave, Sinaloa, a Francisco Javier Hernández García, quien en octubre de 2014 asumió el liderazgo del cártel de los Beltrán Leyva. En conferencia de prensa, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (NS), Renato Sales, infirmó que Hernández García inició su carrera delictiva en la década de los 90 como escolta de los integrantes del círculo familiar de los hermanos Beltrán Leyva. En esa actividad logró la confianza de Arturo Beltrán, por lo que en 2005 fue asignado como operador en el estado de Sonora para el paso de la droga, para lo cual creó diferentes subgrupos en los distintos municipios del estado, con el objetivo de controlar el trasiego de droga hacia Estados Unidos

de Norteamérica. Posteriormente asumió el control de diversos grupos operativos para incursionar en Chihuahua y San Luis Potosí, con la finalidad de tomar el control de las actividades delictivas en esas entidades, siempre para la organización de los hermanos Beltrán Leyva. De esta manera, según el comisionado, Hernández García se convirtió en el encargado regional de la estructura del grupo delictivo en Coahuila, San Luis Potosí, Chihuahua y Sonora, además de que estableció alianzas con otros grupos de la delincuencia organizada. Líneas de investigación señalan que tras la detención de Héctor Beltrán Leyva, ‘El H’, el 1 de octubre de 2014, Hernández García asumió el

Muere chofer al caer tráiler de distribuidor vial en Ecatepec POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec y de la Dirección de Protección Civil y Bomberos atendieron la volcadura de un tráiler sobre el distribuidor vial de la Vía Morelos y Avenida Revolución, también conocida como la 30-30. Mauricio Razo, subdirector de Vialidad de la corporación, informó que un tráiler de la Empresa Tersa, con placas 377-DN-5, y que transportaba entre 30 y 40 toneladas de rollos de papel, circulaba sobre Avenida Morelos para incorporarse a la Avenida Revolución, con dirección al

15

JUSTICIA

Martes 2 de Febrero de 2016

Municipio de Coacalco. Explicó que al tomar la curva, el conductor aparentemente perdió el control por el peso de la unidad que cayó del distribuidor, a una altura de unos 10 metros, aproximadamente, en la Colonia San Juan Alcahuacán, en donde el chofer desafortunadamente perdió la vida. Dijo que tras el accidente, los uniformados de inmediato implementaron un dispositivo de seguridad y vialidad para la salvaguarda de los peatones y evitar entorpecer la circulación sobre la Avenida Revolución 30-30. También acudieron 10 elementos de Protección Civil y Bomberos del

municipio en las unidades 4008 y 55011, así como la Unidad de Rescate Urbano UR100 para acordonar la zona y prestar el auxilio. El subdirector de Vialidad destacó que el cruce de las avenidas Revolución 30-30 y Morelos son muy transitadas por lo que de manera permanente personal del área realiza operativos de vialidad desde el orien del accidente. “En esta zona tenemos dispositivos de las 5 de la mañana, las compañeras de Tránsito reaccionaron de manera oportuna, dando la voz de alerta; afortunadamente se encontraban unidades de Protección Civil cerca,

mando del grupo delictivo. A raíz de ello se desplegó un grupo de la Policía Federal y de militares para investigar su paradero, y el pasado 30 de enero se comprobó su presencia en Guasave, Sinaloa, donde fue detenido junto con un individuo de nombre Francisco Javier Martínez Coronado. Se presume que el presunto delincuente era el encargado de establecer alianzas con la organización encabezada por los hermanos Treviño Morales, detenidos en agosto de 2014 en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua. Al momento de su detención, a García Hernández y Martínez Coronado se les decomisaron armas y bolsas con varios tipos de droga sintética.

quienes tomaron el control de la situación de inmediato”, señaló. El funcionario recomendó a las personas que conducen por el lugar atender los señalamientos y evitar manejar a alta velocidad, a fin de evitar accidentes que pongan en riesgo su vida y la de los transeúntes.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.