El Informante México 2145

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

MIÉRCOLES 3 DE febrero DE 2016

no.2145

Año XII

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

“AVIONAZO” EN MÉXICO

Llega al país el tan esperado y costoso avión presidencial, el arribo se dio esta madrugada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.


02

EDITORIAL

OPINIÓN Inhabilitan a seis funcionarios de prisiones por la fuga de ‘El Chapo’ Guzmán La Secretaría de la Función Pública de México ha anunciado este lunes la inhabilitación por un periodo de diez años a seis funcionarios de prisiones por las faltas administrativas en las que incurrieron y que pudieron propiciar la fuga del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en julio de 2015. El titular del organismo, Virgilio Andrade Martínez, ha detallado que dos de ellos son funcionarios de alto nivel: la coordinadora nacional de Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos), Celina Oseguera, y el exdirector del penal de El Altiplano, Valentín Cárdenas Lerma.

Director del Organismo Internacional de Energía Atómica visitará México El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, hará una visita de trabajo a México del 3 al 6 de febrero con el objetivo de analizar las actividades que la agencia ha desarrollado en el país, informó hoy el Gobierno mexicano. Las secretarías de Energía y de Relaciones Exteriores indicaron en un comunicado que se trata de la segunda visita que Amano realiza a México, “refrendando así el pleno cumplimiento de las medidas de verificación que aplica el Organismo en los programas nucleares, a fin de evitar su desvío hacia usos militares”.

México prevé un aumento en el contagio del zika El virus del zika ha sido declarado por la Organización Mundial de la Salud como una epidemia mundial y en México el número de casos va en aumento. A finales de noviembre pasado habían sido reportados tres casos. Este martes, el Gobierno anunció que asciende a 34 el total personas contagiadas hasta ahora. El Ministerio de Salud prevé que esta cifra siga creciendo, debido a que hasta el momento no existe vacuna ni tratamiento para la enfermedad. Sólo puede controlarse a través del mosquito transmisor. La ministra de Salud de México, Mercedes Juan, asistió a un evento con el ministro de Educación, Aurelio Nuño, durante el cual dijo que en el país existen 21 personas infectadas con el virus del zika en el país.

Un juez español devuelve el pasaporte a Humberto Moreira El exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, que comenzó el año en una celda de una cárcel española, ha abierto los últimos candados judiciales y ya podría salir del país. El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, levantó este martes las medidas cautelares que le había impuesto al político mexicano tras dejarle en libertad provisional, para posteriormente entregarle su pasaporte. La Fiscalía Anticorrupción investiga al expresidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por blanqueo de dinero, malversación de fondos, cohecho y vínculos con el narco mexicano.

Lo chusco de l@ web

Miércoles 3 de Febrero de 2016

2016, DIEZ PRIÍSTAS NOMINADOS; SOLO 2 MUJERES

¿

Por Jaime Arizmendi

Y la equidad de género?… Al designar el PRI el pasado jueves a Alejandro Murat Hinojosa como su contendiente a la gubernatura de Oaxaca, de los 12 gobiernos que se renovarán el 5 de junio próximo, ya son 10 los nominados para abanderar al tricolor en busca de ganar los comicios para comandar su estado natal; ocho varones. Por Aguascalientes, va Lorena Martínez Rodríguez (extitular de la Profeco); en Chihuahua, saltó al ruedo Enrique Serrano Escobar (exalcalde de Ciudad Juárez); para Durango, fue ungido Esteban Villegas Villarreal (expresidente estatal del PRI); y para gobernar dos años Puebla, se eligió a la senadora Blanca Alcalá Ruiz. En busca de recuperar Sinaloa, recibió la designación el exalcalde de Durango Quirino Ordaz Coppel; y a Tamaulipas, marcha alegre Baltazar Hinojosa Ochoa, exdiputado federal y exedil; por Tlaxcala va el exdirigente estatal del PRI, Marco Antonio Mena Rodríguez; a Veracruz, lo intentará mantener para el tricolor el senador Héctor Yunes Landa; y a Zacatecas, el también senador Alejandro Tello Cristerna. Así las cosas, se fue el primer mes del año y en el Revolucionario Institucional solo falta por definir a la candidata o candidato a gobernar Hidalgo y Quintana Roo. En el primer caso solo es cuestión de días, quizá horas, para que se nomine a la más probable, Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, extitular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Aunque, la moneda está en al aire… Muy buena fuente. El comunicador Enrique Núñez, del diario Intolerancia, adelantó el 11 de enero pasado que: Una fuente bien informada, confió a este columnista que el pasado fin de semana, salió humo blanco de un cónclave secreto, en donde se definieron a cinco candidatos a gobernador. “Así las cosas, el priismo suma a José Luis “Chanito” Toledo para ser el candidato de Quintana Roo, imponiéndose a Carlos Joaquín González, quien amenaza con hacer la graciosa huida a un partido de oposición. “En Oaxaca, el candidato final será Alejandro Murat, hijo del polémico exgobernador José Murat Casab, quien al haber impuesto a su heredero, tiene el compromiso de recuperar su estado para el PRI. “El caso de Veracruz es un tema ya cantado, por lo que Héctor Yunes deberá hacer un milagro para vencer al otro Yunes, ya que el PAN definió volver a la cargada con la misma carta —Miguel Ángel— con la que perdieron seis años atrás, aunque ahora con la plusvalía electoral que les da el desgaste del gobernador Javier Duarte. “En Hidalgo, se hizo sentir la mano de Miguel Ángel Osorio Chong, quien impuso a su pupilo Omar Fayad, dejando en el camino al otro senador David Penchyna Grub, que —se dice— podría solicitar licencia en próximos días para dirigir Pemex o Comisión Federal de Electricidad. Al final, el PRI sigue teniendo en Hidalgo uno de sus principales bastiones políticos. “Y por último, la única mujer que en estos cinco estados buscará una gubernatura es Blanca Alcalá, quien en la próxima semana empezará a recibir adhesiones de los principales liderazgos del tricolor. No son casuales los actos organizados por Víctor Manuel Giorgana y Pepe Chedraui, en donde Alcalá empezó a sentir el calor de las huestes priistas. “A estas muestras abiertas, hay que agregar que ya hay otros priístas como Juan Carlos Lastiri, Juan Manuel Vega y varios delegados federales los que ya operan en favor de la que será la candidata. Los casos de Enrique Doger y Alberto Jiménez Merino seguramente serán motivo de negociaciones, con lo que descartarán cualquier posibilidad de un abandono o traición dogerista… Y hasta el colega antepuso: aunque no faltarán las descalificaciones a esta versión, la realidad es que hoy los priistas ya tienen candidata. En tanto, aunque el jueves 28 de enero tuvo lugar una reunión privada en la sede nacional del PRI, fue hasta el día siguiente, viernes 29, cuando se dio a conocer que de acuerdo a la convocatoria publicada el pasado 23 de enero, Alejandro Murat Hinojosa sería registrado el martes 2 de febrero, Día de la Candelaria, como aspirante a la gubernatura del estado de Oaxaca, “por decisión unánime de los sectores y organizaciones del Partido Revolucionario Institucional”. La dirigencia nacional del tricolor adujo que “tal como se estableció en el Acuerdo de Unidad por el Futuro de Oaxaca, se garantiza la cohesión de las principales expresiones partidistas para asegurar el triunfo el próximo 5 de junio, y formar un gobierno incluyente que dé respuesta a las necesidades de la población e impulse la modernización del estado”. Lo demás, es lo de menos…


Miércoles 3 de Febrero de 2016

En la inauguración del Hospital de Traumatología en Puebla ordenó que “con puntualidad y a través de medios masivos se mantenga debidamente informada a la población sobre las acciones y eventuales efectos del virus”.

E

l presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan, a ampliar y reforzar la información sobre el virus del Zika, en la que precisen sus efectos para que no se genere pánico entre la población, al realizar una gira por el estado de Puebla. En la inauguración del Hospital de Traumatología y Ortopedia “Doctor y General Rafael Moreno Valle”, ordenó que “con puntualidad y a través de medios masivos se mantenga debidamente informada a la población sobre las acciones y eventuales efectos del virus”. Acompañado por el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle, el mandatario recordó que esta enfermedad está asociada a casos de microcefalia, versión que corresponde a los científicos confirmar, por lo que pidió a la población a

03

PRESIDENCIA

Instruye Peña Nieto a Mercedes Juan ampliar información sobre Zika no entrar en pánico. El titular del Ejecutivo federal expuso que el mosquito que transmite el Zika, se encuentra principalmente en zonas costeras y tropicales, y que es en países del sur del continente, donde se ha presentado un número de casos mayor. En ese sentido instruyó a la titular de la Secretaria de Salud a propagar no sólo la alerta preventiva en las zonas con alto riesgo, como las zonas costeras, sino a dar información de los efectos del virus. Peña Nieto también destacó que su gobierno ha estado pendiente y cerca de la población de 446 municipios afectados por las bajas temperaturas de los últimos días, para lo cual ha dado instrucciones a las instituciones para atender a las poblaciones afectadas, así como para la entrega de colchonetas y cobertores. En el acto de apertura del nosocomio, que contó con una inversión de 755.5 millones de pesos, dijo que cuando se pone en operación un hospital u obra de

Francisco dialogará con Peña Nieto sobre México y el mundo La reunión que sostendrán el Papa Francisco y el presidente Enrique Peña Nieto, durante la visita del Obispo de Roma al país, será un intercambio sobre la situación de México, pero también sobre la situación del mundo, afirmó el nuncio apostólico en México, Christophe Pierre. “No hay que olvidar que el Santo Padre es responsable a nivel mundial de la Iglesia católica. Supongo que van a hablar también de la situación de México, pero en general, no tengo la agenda de ese encuentro, que es un encuentro privado”,

infraestructura, se ve como algo ordinario, pero detrás de ello hay atención médica

que en tres años se han construido más de dos mil 800 unidades de salud y

cercana oportuna, con servicios, que cambia la vida de las personas. El presidente resaltó

atención médica, además de que se han reconstruido y modernización 580 unidades hospitalarias.

indicó. En entrevista tras su participación en el Seminario

También destacó que en los últimos años, han mejorado diferentes índices de salud, entre ellos la reducción en la tasa de mortalidad en embarazadas y recién nacidos. En su oportunidad, la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, aseveró que todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud están preparadas para la atención de los casos de virus del Zika, que a la fecha registran 34 confirmados en el país. La funcionaria federal sostuvo que “estamos preparados para llevar a cabo todo el reforzamiento de acciones”, principalmente en las zonas con presencia del mosquito transmisor del virus, que es el mismo portador del dengue y chicungunya. En el acto encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, la titular de Salud, respaldó la emergencia emitida por la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, sobre la enfermedad que se ha asociado con casos de microcefalia.

para Periodistas organizado en la Universidad Panamericana, con motivo de la visita papal, el nuncio reiteró que el Papa no viene a resolver todos los problemas de México, que es la responsabilidad de los mexicanos, pero va a hablar de muchos argumentos que tienen ciertamente una dimensión política. Durante su intervención en el seminario, el obispo Pierre remarcó que el Vicario de Cristo “viene a dar una esperanza nueva, a darnos la fuerza, a inspirarnos, ayudarnos a ver más allá, y no cerrarnos a pensar que la iglesia se debe ajustar a nuestras exigencias”. De acuerdo con el jerarca de origen francés, el papa Francisco “puede ayudarnos a abrir los ojos, a asumir nuestras responsabilidades, porque todos somos responsables, sus enseñanzas están llenas de correcciones fraternas”.


04 El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, refrendó el compromiso del gobierno federal por trabajar estrechamente con el sector empresarial

E

l secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, acordaron redoblar los esfuerzos de los sectores público y privado para impulsar el crecimiento económico, detonar la productividad y fortalecer la competitividad de las empresas mexicanas. Durante una reunión en Palacio Nacional, se hizo una revisión del trabajo conjunto realizado en el seno del Comité Nacional de Productividad (CNP) y del Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento Económico de México (CCECEM), órganos presididos por el Secretario de Hacienda y de los cuales es miembro titular el presidente del CCE. Durante el encuentro, Videgaray Caso refrendó el compromiso del gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por

NACIONAL

Miércoles 3 de Febrero de 2016

Hacienda y CCE buscan impulsar crecimiento económico

trabajar estrechamente con el sector empresarial

para implementar acciones concretas que impulsen el

crecimiento de la economía de nuestro país.

Reto del INEE: contribuir a mejorar la calidad de la educación con el uso de resultados de la evaluación A nombre la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), su consejera presidenta, Sylvia Schmelkes Valle, informó que este Instituto tiene como retos incrementar su capacidad para contribuir a mejorar la calidad y equidad de la educación mediante el uso de resultados de valuación en la definición de políticas públicas y de la escuela, fortalecer su presencia en la entidades federativas y comunicar mejor lo que hace. Aunado a ello, dijo, contribuir al desarrollo de las capacidades locales para utilizar la evaluación para la mejora y para realizar evaluación propia, continuar con el desarrollo técnico de instrumentos de evaluación e informar los beneficios de la Reforma Educativa en materia de evaluación. Acompañada de los consejeros de la Junta de Gobierno de este Instituto, Margarita Zorrilla Fierro, Teresa Bracho González, Eduardo Backhoff Escudero y Gilberto Guevara Niebla, anunció que con el objetivo de contribuir a mejorar la enseñanza obligatoria que se imparte en México, en 2016 este organismo autónomo emitirá directrices para la atención educativa de hijos de jornaleros

agrícolas migrantes, para educación destinada a poblaciones indígenas y para prevenir el abandono escolar en educación media superior. En reunión con medios de comunicación, informó que el INEE también dará seguimiento a las directrices de Formación Inicial de Docentes emitidas en 2015, a nivel nacional y en las entidades federativas, y que hasta el momento 30 entidades ya han expresado su

aceptación y su compromiso con la presentación de un plan de trabajo. También dio a conocer que el INEE presentará el Informe PISA 2015, aplicará la prueba Planea en educación media superior y llevará a cabo los estudios sobre trayectorias educativas y laborales de los jóvenes de México y sobre el logro académico en telesecundarias. Sobre lo que le corresponde al Instituto en el marco del Servicio

El presidente del CCE reiteró el compromiso del sector privado por impulsar la inversión en las zonas económicas especiales. Asimismo, el funcionario agradeció el compromiso de los empresarios en impulsar el crecimiento económico en el país e hizo hincapié en la importancia del diálogo para el desarrollo de propuestas fiscales, reiterando que el Consejo Coordinador Empresarial es el principal interlocutor del sector privado en la materia. Por su parte, el presidente del CCE destacó las medidas responsables que se han tomado en el país para mantener la estabilidad macroeconómica resaltando que esto alienta la inversión en México. El dirigente empresarial reiteró el compromiso del sector privado por impulsar la inversión en las zonas económicas especiales, una vez que la iniciativa de ley en la materia sea aprobada por el Congreso de la Unión, y así coadyuvar a su pronta implementación. En tal sentido, el secretario de Hacienda y el presidente del CCE subrayaron la importancia de generar una agenda conjunta entre el sector público y el privado que permita desarrollar estrategias de largo plazo para atender las crecientes demandas en pensiones y al sistema de salud.

Profesional Docente (SPD), destacó que realizará la formación y certificación de 5000 evaluadores, de los cuales 1500 son directivos que se formarán para evaluar a directivos. También actualizará los lineamientos para la evaluación de los docentes y directivos en el SPD, para la evaluación de los programas de formación continua y del Servicio de Asistencia a la Escuela y para la regulación de la evaluación de componentes, procesos y resultados de la evaluación de alumnos, de docentes- diferentes a las vinculadas al SPD- de currículum y de políticas y programas, dijo. En otra parte de su exposición, señaló que en 2016 el Instituto coordinará la elaboración de 32 Planes Estatales de Evaluación Educativa para integrar, con apoyo del Plan Federal, el Calendario Anual de Evaluaciones del Sistema Nacional de Evaluación y para fortalecer las capacidades de evaluación educativa a nivel nacional con la participación de personal de las entidades federativas. Finalmente, dio a conocer que dentro de las metas planteadas este organismo autónomo instalará sus 11 direcciones faltantes en los estados, mismas que forman parte de la Coordinación de Direcciones del INEE en las Entidades Federativas creada en 2015.


Miércoles 3 de Febrero de 2016

E

l jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, expuso que buscarán la manera de que la gente pueda ingresar a la plancha del Zócalo durante el acto en que

DISTRITO FEDERAL

05

Mancera manifiesta desacuerdo por reparto de boletos para acto del Papa en el Zócalo entregará las llaves de la ciudad al Papa Francisco, en el marco de su

visita y manifestó su desacuerdo con la entrega de boletos para controlar la asistencia. Pero “el control lo tiene el Estado Mayor, por la seguridad del Papa”, señaló sobre el evento que tendrá lugar en la Plaza de la Constitución el próximo sábado 13 de febrero en el marco de la visita del Sumo Pontífice al Centro Histórico. “Vamos a ver cómo resolvemos porque a mí me parece que debiera de entrar la gente y simplemente tener una ocupación de la plancha del Zócalo; entonces, todavía tendremos una reunión más con las autoridades federales para ver este tema”, declaró. Aunque no está de acuerdo con limitar el acceso al primer cuadro de la ciudad, “me queda claro que la seguridad, que el esquema de protección estará a cargo del Estado Mayor y son los que tienen estas medidas”, subrayó en conferencia de prensa. Indicó que la entrega de las Llaves de la Ciudad al máximo jerarca de la Iglesia Católica será después de su

visita a Palacio Nacional y antes de entrar a la Catedral Metropolitana. Sólo habrá mil 500 boletos para recepción en Palacio Nacional En la agenda del papa Francisco para su visita a México está contemplada una recepción oficial en Palacio Nacional, para la cual serán repartidos mil 500 boletos, informó Humberto Roque Villanueva, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob). Recordó que el prelado argentino será el primer pontífice en visitar dicho recinto, lo que tiene un simbolismo importante. “La religión católica llega con los españoles y, por tanto, hay un simbolismo en Palacio Nacional”, que recordó era el palacio de los virreyes durante la época colonial. “Aunque el gobierno mexicano no quiere que ese sea el factor principal, el encuentro se realizará entre la clase diplomática, la política, la parte de la empresarial y distintos líderes religiosos”, expuso.

Anuncia MAM descuentos y condonaciones en “Jornada Notarial 2016” El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la “Jornada Notarial 2016” que se desarrollará del 29 de febrero al 16 de abril en las 16 delegaciones políticas, en la cual se otorgarán diversos descuentos y condonaciones en beneficio de las y los capitalinos que deseen regularizar la propiedad de sus inmuebles. “Esta administración realiza la tarea de regularización territorial más importante de la historia de la Ciudad de México”, señaló. Se está haciendo en zonas consolidadas para tranquilidad de sus habitantes, agregó. Explicó que se condonará el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles; los derechos de Registro Público de la Propiedad y del Comercio, de expedición de certificados de acreditación de uso de suelo y por la expedición de constancia de adeudos; además del 30 por ciento de descuento del Colegio de Notarios en sus honorarios. El Gobierno de la CDMX ofrecerá del 10 al 60 por ciento en materia de condonación, de acuerdo con el valor de los inmuebles. Asimismo, continuará el descuento para adultos mayores en su testamento, detalló. Subrayó que los beneficios que se otorgan son posibles gracias a las finanzas sanas de la administración capitalina, que “nos permiten seguir manejando este tipo de condonaciones”. El mandatario capitalino destacó que la estrategia para promover el testamento en la CDMX ya rinde frutos, pues hay alrededor de 15 mil por cada 100 mil habitantes, “lo que nos coloca básicamente en el primer lugar nacional, por encima de otros estados como Nuevo León, Jalisco y Aguascalientes”. Agradeció la colaboración del Colegio de Notarios y afirmó que continuará el descuento en los testamentos para las personas adultas mayores. “La Jornada Notarial de la Ciudad de México se vuelve una verdadera feria de servicios, porque no estamos hablando solo de una tarea, un tipo de escritura, sino estamos hablando de una tarea de asesoría, regularización y todo lo que implican servicios legales para los ciudadanos”, dijo. El consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, resaltó que para la CDMX es

muy importante impulsar la cultura de la legalidad con el establecimiento de una coordinación institucional en beneficio de las y los capitalinos. “La administración del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, ha sido en la historia de esta ciudad la única que ha entregado un número récord de escrituras”, indicó. Adelantó que pronto entregarán más de 10 mil escrituras e igual número de testamentos, gracias a la coordinación con el Colegio de Notarios. El secretario de Finanzas, Édgar Abraham Amador Zamora, expuso que para 80 por ciento de las familias mexicanas su vivienda es la principal fuente de riqueza patrimonial, de ahí la importancia de brindarles certeza jurídica. “La Jornada Notarial también representa el inicio de un importante ciclo de crédito hipotecario, que se convierte en detonador de un efecto multiplicador para la economía de la ciudad y del país”, añadió. La directora general de Regularización Territorial, Alfa Eliana González Magallanes, informó que la Jornada Notarial ofrece a los sectores de la población con menos recursos económicos la posibilidad de dar garantía sobre su propiedad. “Realizar su trámite de escrituración con la condonación de impuestos y derechos hasta en un 60 por ciento del costo real, así como los

descuentos, el pago de honorarios a los notarios, es una política pública modelo para otras entidades del país”, expresó. La presidenta del Colegio de Notarios, Sara Cuevas Villalobos, dijo que es un privilegio iniciar sus funciones al frente de la institución con la Jornada Notarial, un instrumento que ha logrado –en ediciones pasadas— que un gran número de habitantes de la ciudad regularicen sus inmuebles, legalicen su propiedad y otorguen su testamento, entre otras acciones. “El éxito de este programa social no sería posible sin el decidido apoyo de las autoridades de nuestra ciudad, de usted doctor Mancera, creando y fortaleciendo apoyos a quienes más lo necesitan, como “El Médico en Tu Casa”, “El Abogado en Tu Casa”, testamentos a bajo costo, y muchos más, dignos de ser copiados por las demás entidades federativas e incluso, por otros países”, señaló. A la ceremonia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento asistieron el presidente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Leonel Luna Estrada; la directora general del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Griselda Martínez Vázquez; el Notario Público Número 222 de la Ciudad de México, Ponciano López Juárez; y consejeros del Colegio de Notarios.


06 El presidente de la Jucopo manifestó su apoyo a la Amecrom para “dejar un gran legado”.

E

n la LIX Legislatura mexiquense la pluralidad de principios políticos y filosóficos permite un trabajo armonioso en beneficio de los ciudadanos, a través de la difusión del desarrollo cultural, político y social en todos los rincones de la entidad, sostuvo el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Cruz Roa Sánchez, durante la toma de protesta de la Mesa Directiva de la Asociación Mexiquense de Cronistas Municipales (Amecrom) 2016-2018. En el Salón Benito Juárez de la sede del Poder Legislativo, en presencia del alcalde de Almoloya de Alquisiras, Alfredo Victoria López; Edmundo Roa García y, Federico García García, presidentes entrante y saliente, respectivamente, de la Amecrom, y el titular del Instituto de Arte y

ESTADO DE MÉXICO

Miércoles 3 de Febrero de 2016

Tomó protesta Cruz Roa a directiva de Asociación Mexiquense de Cronistas Municipales Cultura del Ayuntamiento de Toluca, Emanuel Sánchez López, representante del presidente municipal Fernando Zamora Morales, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI manifestó su apoyo a la Amecrom para “dejar un gran legado”. En este sentido, respecto a la propuesta para que la Calzada del Pacífico de Toluca lleve el nombre de Pedro Ascencio de Alquisiras, pidió al representante del presidente municipal, lleve la voz de los cronistas al alcalde de la capital mexiquense. Ante el secretario de Asuntos Parlamentarios, Javier Domínguez Morales; el contralor del Poder Legislativo, Victorino Barrios Dávalos, y el director de la Biblioteca del Poder Legislativo “Dr. José María Luis Mora”, Alfonso Macedo Aguilar, anunció que en homenaje al héroe

Entregó Abraham Saroné apoyos para prótesis, en beneficio de mil 59 maestros. El secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos presidió la primera entrega de Apoyos para la Adquisición de Prótesis, Órtesis e Implementos de Rehabilitación, evento en el que aseguró que el Impulso a la Seguridad Social y Cuidado de la Salud son asuntos prioritarios para la actual Dirigencia Sindical. En su mensaje, Saroné Campos manifestó que la

independentista, el patio de la Biblioteca del Poder Legislativo llevará este nombre, y propuso que la primera sesión de esta asociación se celebre en Almoloya de Alquisiras. “Trabajemos por el engrandecimiento de los municipios, como lo piensa el gobernador Eruviel Ávila Villegas”, a quien reconoció por su apoyo al de Almoloya de Alquisiras, lo que se refleja en la inversión para la modernización de la carretera La Puerta a Sultepec, para el reencarpetado de la carretera de Vuelta del Agua a Puente de los Sabinos y para la carretera ZacualpanIxtapan de la Sal. Al resaltar, en presencia de los ex alcaldes de Almoloya de Alquisiras, Gabriel Vázquez Mondragón y Leopoldo Millán Díaz, la capacidad y conocimiento de Edmundo Roa, así como el trabajo del presidente saliente, subrayó que la LIX Legislatura estatal reconoce el importante papel que cumplen los cronistas, ya que “con su óptica y relatos, sin filias ni fobias, nos han legado los pasajes más importantes de la historia de los mexiquenses”. Por su parte, Edmundo Roa, quien agradeció la asistencia del presidente de la Jucopo y al gobernador por ser ejemplo, señaló que encabeza a un selecto grupo

de ciudadanos que se ha ganado el reconocimiento de su comunidad y de su entorno, lo cual significa un alto honor. “El Estado de México, a pesar de los problemas que todos advertimos, vive los mejores momentos de su historia”, subrayó ante Alfonso Sánchez Arteche, consejero ex profeso del Fondo Editorial del Estado de México, y Jorge Hurtado Salgado, director de Identidad Universitaria, en representación del rector de la UAEM, Jorge Olvera García. Destacó que ha llegado la oportunidad de rendir un justo homenaje a Pedro Ascencio de Alquisiras, a quien se refirió como un mexiquense “grandemente sobresaliente”, con el que “nos identificamos todos los sureños”. En este tenor, al resaltar el trabajo de su antecesor al frente de la Amecrom, celebró que el presidente de

la Jucopo valore y acompañe esta propuesta, porque “sabe oír y porque ha escuchado a todo el sur del Estado de México”. Por su parte, el presidente saliente de la Amecrom, Federico García, reconoció el apoyo del Gobierno mexiquense, del Consejo Editorial de la Administración Pública del Estado de México y de la UAEM. Destacó la producción editorial, “que dejará su impronta para conocer más de nuestras creencias, los pueblos que nos vieron nacer o los que adoptamos para vivir”, y en cuestiones administrativas, señaló que se entregan finanzas sanas. Al evento también asistieron Jorge Rodríguez Fragosos y Baltasar Velázquez Quijada, secretarios general y de actas de la Amecrom, así como Liz Hernández Millán y Vera Roa Hernández, esposa e hija del presidente de esta asociación.

Seguridad Social y Cuidado de la Salud, prioridad para el SMSEM salud es un derecho, fuente de bienestar y calidad de vida para que los maestros desarrollen su labor profesional en las mejores condiciones. Por ello, informó que fueron más de cuatro millones 960 mil pesos los que se distribuyeron en beneficio de mil 59 docentes, de los cuales, 968 están en activo y 91 jubilados, con el objetivo de que puedan solventar los gastos generados por la adquisición de prótesis, Órtesis y demás implementos de rehabilitación. El dirigente magisterial reconoció el respaldo que el gobernador Eruviel Ávila Villegas brinda de forma permanente a los profesores del SMSEM, principalmente cuando se trata de proteger su salud y seguridad social. Expresó que ante los retos que depara el 2016, el sindicato trabaja intensamente por la Seguridad Laboral, a través de diversos proyectos, impulsando especialmente la capacitación y la actualización como nunca antes en la historia. Por último, el líder sindical hizo un llamado a sus representados a participar en las actividades

sindicales que se aproximan, como la etapa regional de los Eventos Culturales y Deportivos, el programa de los Viernes Literarios, las conferencias magistrales en las 13 regiones, así como los cursos impartidos por la Estructura de Capacitación y Actualización del SMSEM, relativos a la evaluación del desempeño docente.


Miércoles 3 de Febrero de 2016

Encabeza el secretario Osorio Chong y gobernador Eruviel Ávila Villegas reunión de seguridad zona centro.

E

l Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó hoy aquí la reunión de Seguridad de la Zona Centro, donde se analizaron y evaluaron las acciones implementadas en dicha materia en esta región. Acompañado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; los secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Almirante Francisco Vidal Soberón Sanz; la Procuradora General de la República, Arely Gómez González; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el secretario general del CISEN, Miguel Robles Bárcena, el Secretario Osorio Chong destacó que con instituciones sólidas es como

ESTADO DE MÉXICO

Con instituciones sólidas se hacen frente a los índices delictivos: Osorio Chong se hace frente a los índices delictivos, y se genera confianza en la población. Señaló que con la suma de esfuerzos entre las instituciones del Gobierno de la República y los gobiernos estatales se fortalecen las estrategias de seguridad, lo que se ve reflejado en mayor bienestar y tranquilidad para los ciudadanos de esta zona. En la reunión de trabajo participarón los gobernadores de Guerrero, Héctor Astudillo Flores; de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; de Tlaxcala, Mariano González Zarur, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Gabinete de seguridad y mandatarios analizaron los indicadores de los rubros delictivos

Pone en marcha GEM entrega adicional de apoyos invernales Con motivo de los fuertes fríos, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, acompañado del coordinador general de Política y Gobierno de la oficina de la presidencia de la República, Andrés Massieu, en Villa del Carbon, puso en marcha la entrega extraordinaria de paquetes invernales que beneficiará a 96 mil habitantes de 24 municipios

y acordaron continúar trabajando conjuntamente para erradicar estos delitos. El titular de esta dependencia exhortó a los integrantes del Gabinete de Seguridad, de los gobiernos estatales y municipales, a redoblar esfuerzos para combatir los índices delictivos para generar mejores condiciones de vida para los mexicanos. En el mismo municipio de Ecatepec y con la finalidad de supervisar los trabajos de logística y seguridad, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, realizó un recorrido por las zonas aledañas a la Unidad de Estudios Superiores Ecatepec, sitio que visitará el

Papa Francisco, el próximo 14 de febrero. Acompañado por el gobernador del estado, Eruviel Ávila Villegas; el Obispo de la Diócesis de Ecatepec, Roberto Domínguez Couttolenc; el General Brigadier de Estado Mayor Presidencial, Gumaro Cabrera Osornio, y el Presidente Municipal de Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez, el titular de la política interior del país, recorrió el lugar donde el jerarca de la Iglesia Católica celebrará una misa con la presencia de más de 300 mil personas. El titular de esta dependencia, junto con

mexiquenses, los cuales se suman a los más de 69 mil 900 paquetes invernales que incluyen canastas alimentarias, ya entregados a igual número de familias de 56 municipios; asimismo se otorgaron 17 mil cobertores y colchonetas, con una inversión de 55 millones de pesos. “Hemos ya entregado, más de 69 mil apoyos del programa ordinario que entregamos cada año; entregamos gorras, bufandas, guantes, cobertores, y especialmente, me da mucho gusto que sean de artesanos del Estado de México, productores del Estado de México, quienes suministran esos materiales, esos productos, para darle calidez y proteger a la población”, puntualizó. La entrega de estos apoyos extraordinarios ocurre después de que por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, se declarara la emergencia extraordinaria en el país, por las fuertes heladas que se han presentado; esta alerta integra a 446 municipios más vulnerables de 23 estados. Los apoyos se otorgan a la mitad de la temporada invernal, en la cual han sido pronosticados alrededor de 60 frentes fríos, de los cuales 35 ya se presentaron y 9 tormentas invernales. Eruviel Avila recordó que las regiones más afectadas por el frío en la entidad son la región Izta-Popo, con 6 municipios; el Xinantecatl, con 11 municipios; la región norte, con 9 municipios y centro con 4 municipios.

07 autoridades eclesiásticas, estatales y municipales, así como del Estado Mayor Presidencial, encabezó una reunión de coordinación para analizar y evaluar la logística que se implementará por los lugares que visitará el jefe de Estado Vaticano. El Secretario Osorio Chong reconoció el esfuerzo realizado y la buena organización de las autoridades del Estado de México y destacó la coordinación de la Iglesia, de los gobiernos federales y locales, así como del Estado Mayor Presidencial, lo cual permitirá que el evento lo disfrute el pueblo mexicano. Por su parte, el Obispo Roberto Domínguez subrayó la coordinación y la suma de esfuerzos entre las instituciones del Gobierno de la República y la Iglesia para que la visita del Papa se lleve a cabo en las mejores condiciones.

Detalló que en lo que va de la temporada invernal, se han aplicado más de 3 millones y medio de vacunas contra la influenza y el neumococo, y se han distribuido 55 mil cobertores y colchonetas a los DIF municipales; también se han activado los protocolos de seguridad coordinados con protección civil y para atender cualquier contingencia se han instalado albergues en auditorios, escuelas y se cuenta con bodegas surtidas de alimentos y medicamentos. Hizo un llamado a la población en general en caso de presentar algún síntoma como dolor de cabeza y cuerpo, a no automedicarse y hacer uso de los servicios de salud para tratar las enfermedades respiratorias.


08 Cualquier expresión del Papa será tomada como un aliciente para corregir cualquier defecto, señaló el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Humberto Roque Villanueva.

E

l Gobierno de la República no ocultará los problemas internos del país, como la pobreza y la migración, aseguró el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Humberto Roque Villanueva. Luego de participar en el Seminario para Periodistas con motivo de la visita papal, el funcionario de Gobernación resaltó que tomarán nota sobre cada expresión al respecto que realice el líder de la Iglesia Católica. Cualquier expresión del Papa será tomada como un aliciente para corregir cualquier defecto que se encuentre en la vida pública del país”, señaló Roque Villanueva. No podemos tapar el sol con un dedo, efectivamente en México hay muchos públicos y estamos deseando una política pública, alguna ya en parte instrumentada, para combatir esta desgracia mexicana”, enfatizó el

MUNICIPIOS

Miércoles 3 de Febrero de 2016

México no ocultará la pobreza al Papa: Segob encargado de asuntos religiosos de la Segob. Al ofrecer la ponencia “Estado laico: relaciones de la Iglesia y el Gobierno mexicano”, el funcionario señaló que los gobernantes tienen derecho a

expresar públicamente sus creencias religiosas, pero no a hacer de sus creencias religiosas un arma política”. También se refirió a los artículos editoriales publicados por el semanario católico Desde la Fe, que critican el desempeño del Estado para garantizar la seguridad en el país. Hay ciertas exageraciones en el semanario católico Desde la Fe. Estoy de acuerdo que hay omisiones y deficiencias en la seguridad, pero el Estado no es el único que debe propiciar un clima adecuado para esa seguridad pública”, señaló.

34 los casos de virus zika en México: SSA Tras confirmar 34 casos de zika en México, Mercedes Juan López, secretaria de Salud, dijo que se reforzarán todas las acciones de prevención en coordinación con los gobiernos estatales y municipales del país. "El Sistema Nacional de Salud, todas las instituciones estamos preparadas para llevar a cabo todo el reforzamiento de acciones que se hacen desde hace muchos años para el dengue, ahora para el chinkungunya y para esta enfermedad", indicó. Recordó que la víspera la Organización Mundial de la Salud estableció una emergencia global por la enfermedad de Zika, transmitida por un mosquito vector que también transmite el dengue y la chinkungunya. En el marco de la gira que realiza el presidente Enrique Peña Nieto por Puebla, la funcionaria indicó: "Esta es una enfermedad nueva en las Américas que empezó el año pasado, en México al momento, el día de hoy a esta hora, tenemos 34 casos confirmados de esta enfermedad. "Pero lo más importante de esta emergencia es porque se ha asociado, se ha visto asociado en Brasil a posible asociación con casos de microcefalia, que es disminución del tamaño del cráneo de los bebés en el momento del embarazo", detalló. Dijo que tras la emergencia global todos los países deben cumplir con las indicaciones que establezca la Organización Mundial de la Salud. "México hace más de un año está preparándose para la llegada de esta enfermedad", señaló. Detalló que se están reforzando todas las acciones para tener el control del vector, disminuir los criaderos del mosquito, donde el agua este estancada y en la prevención mediante el uso de repelente y ropa de manga larga a fin de prevenir picaduras. "Lo más importante es proteger a las mujeres, estamos reforzando todas estas acciones y también las acciones de vigilancia epidemiológica, muy especialmente atención médica oportuna y prenatal a las mujeres embarazadas en los sitios donde pudiera haber esta enfermedad".


Miércoles 3 de Febrero de 2016

GENERAL

“AVIONAZO” EN MÉXICO

Llega al país el tan esperado y costoso avión presidencial, el arribo se dio esta madrugada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

L

a madrugada de este miércoles, arribo el nuevo avión presidencial "José María Morelos y Pavón" al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue al filo de las 2 de la mañana cuando llego la aeronave donde ya era esperada por personal de la presidencia y de las fuerzas armadas. No se emitió ningún comentario oficial ni se convocará a medios, todo se manejó en total hermetismo sin que se conozca razón alguna. Esta información es la misma que ofrecieron previamente diversos servicios de monitoreo de la actividad aérea en Estado Unidos sobre el Boeing 787 Dreamliner.

De acuerdo con el plan de vuelo difundido por la empresa Flight Aware, la aeronave partió a las 23:40 horas del Dallas Love Field rumbo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para llegar a la 1:47 horas. El vuelo tuvo una duración de dos horas con siete minutos. La costosa aeronave ha generado diversas reacciones tanto en el ámbito político como entre el pueblo de México que considero este gasto como innecesario además de considerarlo una burla. Desde el 22 de diciembre pasado el nuevo avión presidencial había realizado siete vuelos de prueba para sumar más de 32 horas en el aire, realizándole pruebas en torno a las modificaciones que se le practicaron para dar servicio al Presidente de la República. La aeronave 787-8 Dreamliner sobrevolará las ciudades de San Antonio, Laredo, dentro de Estados

Unidos para luego emprender su ruta hacia Nuevo León, Tamaulipas e Hidalgo en México. Una vez en la Ciudad de México, el nuevo avión presidencial cumplirá otras dos semanas de prueba antes de que pueda ser usado de manera formal por el Presidente Enrique Peña Nieto. De acuerdo con fuentes del Gobierno de la República, el primer vuelo del nuevo avión, que vendrá a sustituir al actual TP-01 Presidente Juárez, será local y se pretende que sea el del 17 de febrero cuando el mandatario mexicano viaje a Ciudad Juárez, Chihuahua para despedir al Papa Francisco. Mientras tanto, en el Hangar Presidencial continúan

las obras de remodelación para tener listas instalaciones hacia el 12 de febrero, fecha en que hará su arribo el Jerarca de la Iglesia Católica a nuestro país. La fachada del Hangar ha sido modificada haciéndola más amplia y ésta semana deberá quedar concluida la repavimentación de la entrada y los estacionamientos. El hangar que dará alojamiento al avión”José María Morelos y Pavón” ha quedado concluido en su totalidad. De acuerdo con un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional, para la selección del nuevo avión de la flota presidencial, se consideraron los modelos Boeing 787-8 y 767-300, así como el Airbus A330300. Sin embargo, la Sedena consideró que el B787-8 ofrece mejores condiciones de desempeño, entre las que destacan: • Mayor autonomía de vuelo, tanto en despegues desde la Ciudad de México como a nivel de mar; tiene un alcance de 13,900 kilómetros, lo que le permite volar sin escalas a cualquier destino de los continentes Americano, Europeo, Africano en su región noroccidental, así como algunos de la parte oriental y occidental de Asia y de la parte oriental de Oceanía. • Consume hasta 20% menos combustible que otros aviones de su categoría. • Produce 60% menos contaminación sonora que aviones similares. • Cuenta con sistemas de navegación, aproximación

09 y aterrizaje utilizando medios terrestres, satelitales y autónomos, que permiten la realización de rutas con mayor precisión y en toda condición atmosférica, con lo que se incrementa la seguridad y confiabilidad en la operación • Además, su fuselaje está construido principalmente de materiales compuestos (fibra de carbono) que ofrecen menor peso y mayor resistencia al desgaste y a la corrosión. • Su diseño aerodinámico disminuye el efecto de la turbulencia en vuelo. Está equipado con motores General Electric de última generación, diseñados para volar 20,000 horas o 16 años antes de su primera revisión mayor. • Y puede operar en la mayoría de los aeropuertos nacionales en los que se ha utilizado el “Presidente Juárez”.


10

L

a Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, la Embajada Mundial de Activistas por la Paz y el ayuntamiento de Toluca, unieron esfuerzos para realizar la Feria por la Paz de la Madre Tierra, con el objetivo de invitar a la

MUNICIPIOS reflexión y crear conciencia entre la población sobre el uso de los recursos naturales, a fin de lograr una efectiva convivencia armónica de mujeres y hombres. En la Alameda Central, el ombudsman Baruch Delgado Carbajal y el presidente municipal Fernando Zamora Morales coincidieron en que uno de los grandes

desafíos actuales es procurar un medio ambiente que garantice la estabilidad humana, por tanto, ninguna acción emprendida para restaurar el sistema de vida será innecesaria, pues cada voluntad que se sume puede constituir la diferencia para tener un mundo habitable. El presidente de la Comisión indicó que temas

Miércoles 3 de Febrero de 2016

Organizan Codhem y ayuntamiento de Toluca una feria ambiental

como la erradicación de los ecosistemas y el calentamiento global, deben ocupar el interés de gobiernos y sociedades. Subrayó que es un derecho de las personas, poder disfrutar un medio ambiente adecuado y digno para el ejercicio de sus libertades y deberes, además es una obligación del Estado procurarlo, por eso, la defensoría de habitantes se suma a la iniciativa del gobierno municipal de emprender acciones en la materia, al ser promotor de dicha Feria. Resaltó que la Codhem lleva a cabo desde el 2015 la campaña “Mexiquenses a favor del medio ambiente. Reciclando con causa”,

El presidente municipal de Calimaya Armando Levi Torres Aranguren aseguro que las dificultades financieras heredades en la presente administración, no serán un obstáculo para emprender obra y dar respuesta a las demandas que requiere la población del municipio, durante una gira de trabajo en San Bartolito, donde visitó el comedor comunitario para entregar diversos enseres domésticos y así cumplir con su palabra empeñada.

Calimaya trabaja sin obstáculos: Levi Torres

para que a través de la recolección de materiales de difícil reutilización, se genere la sensibilización con respecto a la obligación que se tiene como habitante de la madre tierra, pues no deben existir intereses personales o políticos, sino prevalecer el interés por mantener el medio ambiente sano. A su vez, el alcalde toluqueño, Fernando Zamora Morales expuso que todos tenemos la obligación de participar en el cuidado de la madre tierra, con acciones tan sencillas como no tirar basura ni escupir en la calle, así como llamar la atención a quien lo hace, pues si se transforma esa conducta se mejorará el entorno en el que cada persona se desarrolla.

impunidad, una vez que hayan concluido las auditorías, pues ha encontrado irregularidades de la pasada administración, las cuales tendrán que pasar por el tamiz de la ley y corresponderá al OSFEM proceder conforme a derecho. Las medidas que adoptará para contener el gasto, será la reducción de sueldos de los altos cargos y racionamiento del gasto administrativo, se espera un ahorro de unos 3 millones de pesos en el presente año finalizo el Presidente Municipal Calimayense.

Quienes están al frente del comedor también le solicitaron la construcción de una bodega para resguardar los enseres y alimentos con mayor seguridad. En la comunidad de La Huerta, Levi Torres inició la construcción de un puente peatonal, el cual es un reclamo añejo de los lugareños, porque en temporadas de lluvia, la crecida del río representa un riego y múltiples incomodidades. El mandatario municipal enfatizó que no habrá

POR JORGE TREJO MARTÍNEZ El gobierno municipal informa que los camiones recolectores de basura están trasladando los desechos al relleno sanitario de Xonacatlán, toda vez que a finales de la pasada administración fue clausurado el tiradero de Rincón Verde por parte de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM). El relleno en donde actualmente se deposita la basura, fue avalado por

No hay riesgo laboral al depositar la basura en Xonacatlán el dirigente municipal del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios, sección Naucalpan, René Palomares Parra, quien hizo personalmente un recorrido por el relleno de Xonacatlán y estuvo de acuerdo en que los camiones recolectores hicieron el depósito en el sitio que cumple con las normas ambientales. El director de Servicios Públicos,

Francisco Álvarez, informó que el gobierno está en busca de un predio para contar, dentro de la demarcación, con una estación de transferencia, sin embargo, esta decisión y autorización depende únicamente de las autoridades estatales, y no del municipio. Así mismo, el funcionario reiteró que el depositar los desechos en Xonacatlán, no representa riesgo

laboral, pero si una importante pérdida de tiempo por las horas de traslado y un gasto mayor de combustible para las unidades. El gobierno municipal, puntualiza que mantendrá el plan emergente de recolección de basura, en forma permanente, en tanto los trabajadores sindicalizados se mantengan en la posición de negarse a prestar el servicio.


11

MUNICIPIOS

Miércoles 3 de Febrero de 2016

En Temoaya las obras son una realidad: Apolinar Escobedo

E

l trabajo en equipo da mejores resultados, así lo hemos patentizado en este municipio otomí, sostuvo el alcalde de Temoya, Apolinar Escobedo Ildefonso, al iniciar la construcción de una rampa que facilitará el acceso a la Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social UBRIS. En la escuela de educación especial “Doctor de Jesús González”, se dio la colocación de pavimento hidráulico. Estas obras son una realidad gracias a las gestiones realizadas, externó Apolinar Escobedo. Cabe destacar que durante esta gira de trabajo las autoridades entregaron

Juan Carlos Bautista Santos encabezó la caravana de la salud en Ixtlahuaca

canales de agua, en beneficio de los ejidos Santa María del Llano, San Mateo y Concepción de los Baños, contando cada uno con diez toneladas de cemento. Bautista Santos también visitó la comunidad de San Jerónimo Ixtapantongo, acompañado de su esposa Marina Sánchez para hacer entrega de cobijas y juguetes a los habitantes de esa región. En San Andrés el Pedregal, el alcalde inicio la

El alcalde de Ixtlahuaca, Juan Carlos Bautista Santos y de Marina Sánchez López, presidenta del sistema DIF municipal, encabezaron una caravana de salud con los servicios básicos para la comunidad de San Francisco, donde además se entregaron apoyos en beneficio de la ciudadanía. Acompañados por regidores y su equipo de trabajo, el alcalde considero de importancia estar bien de salud, es por ello que también reconoció a Marina Sánchez, por haber gestionado apoyos y acciones en favor de la gente de esta localidad, donde además se ofrecieron servicios médicoasistenciales. En la comunidad de San Mateo, se hizo entrega de 30 toneladas de cemento para el revestimiento de

dotación de tarjetas del programa ZAP que promueve el gobierno del Estado, así como de lentes para personas adultas, a fin de dar respuesta a sus demandas. Para finalizar Juan Carlos Bautista, mencionó que antes de ser presidente, es amigo de todos, por lo que dijo que en lo que está en sus manos apoyará a su gente, “pues las cosas se hablan con la verdad y no con mentiras. Si no puedo satisfacer todas las demandas, para qué los voy a engañar”.

Inicia Huixquitour con recorridos a los templos religiosos más emblemáticos del municipio POR JORGE TREJO MARTÍNEZ Enrique Vargas del Villar, presidente municipal de Huixquilucan, dio el banderazo de salida al primer recorrido del proyecto Huixquitour, el cual tiene como objetivo principal promover los rincones turísticos del municipio y con ello detonar la actividad económica en las comunidades. Al respecto, el director de Desarrollo Económico, Edgar Humberto Santana Valencia,

sillas de ruedas, y andaderas a personas con alguna discapacidad, así como cobijas para mitigar el intenso frío que se ha presentado en los últimos días. Asimismo Apolinar Escobedo, informó que próximamente se iniciará una obra que ha solicitado la población. El presidente municipal de Temoaya, estuvo acompañado por la diputada federal Dora Elena Real Salinas; de Jaime Jaramillo Paniagua, representante del gobernador en el municipio; Aljimira Espinoza Reyes, presidenta del DIF; Israel Vilchis Salgado, representante del diputado local del distrito III, Jesús Becerril Gasca, y de integrantes de cabildo.

aseguró que estos recorridos son un punto de partida para personas del propio municipio, de la Ciudad de México y de localidades vecinas para que conozcan las zonas turísticas de Huixquilucan. Detalló, que el primer trayecto se diseñó para visitar las iglesias más representativas, las cuales además de contar con hermosos paisajes, son un referente en las tradiciones del municipio; tal es el caso de la Iglesia del Cerrito, una emblemática capilla

que continuamente recibe peregrinaciones. El funcionario municipal, informó que también se realizarán trayectos para personas de la tercera edad, enfocados principalmente a cuestiones religiosas y gastronómicas. Además del área de Turismo, el titular de Desarrollo Económico, refirió que se trabajará coordinadamente con la Dirección Desarrollo Social y Cultura para fortalecer el proyecto. Santana Valencia, dio a conocer que Huixquitour

tiene proyectados recorridos gratuitos cada 20 días, que además de dar a conocer los sitios turísticos, también

buscan detonar la economía de las comunidades visitadas.


12

E

MUNICIPIOS Ayuntamiento de Mexicaltzingo y la 22 zona militar realizan actividades en beneficio de la población

Miércoles 3 de Febrero de 2016

n Mexicaltzingo se realizan actividades en favor de la población de escasos recursos, porque es una obligación y responsabilidad ofrecerles servicios, respondiendo siempre a la demanda ciudadana, señaló la presidenta municipal, Sara Vázquez Alatorre, al encabezar servicios gratuitos a la población, en

coordinación con la 22 Zona Militar. Ante Martín Torres Pineda, mayor

de Infantería, así como de Víctor Erik González, en representación

del gobernador y de Daniel Sámano Jiménez, coordinador regional de Evaluación, la alcaldesa invitó a los ciudadanos a pasar para una consulta odontológica, planificación familiar, canje de armas, jardinería, corte de cabello, reparación de artículos de casa, admisión a planteles militares y rurales, plomería, nutrición y albañilería. En los stands colocados para atención al público, el gobierno del Estado, participó con unidades para chequeos de mastografías y doctor familiar, por lo que Vázquez Alatorre instó a los presentes a aprovechar esta oportunidad de recibir una atención médica de mucha calidad y gratuita. Sara Vázquez agradeció a la 22 zona militar y al gobernador, Eruviel Ávila, su plena disposición para acercar más y mejores servicios a la población, para así cerrar filas para la ciudadanía de escasos recursos y que reciba apoyos.

En San Mateo Atenco comienza una nueva etapa de crecimiento: Ortega Ramírez Con la presencia de Heriberto Ortega Ramírez, presidente del gabinete regional, a quien el alcalde de San Mateo Atenco, Julio César Serrano González calificó como autoridad de lujo, en la XXXII Sesión Ordinaria de Gabinete. Serrano González apuntó que San Mateo Atenco es un punto estratégico para la inversión, por lo que en este momento comienzan una nueva etapa de crecimiento, de desarrollo, “la verdad somos la parte más baja que nos pega lo de las inundaciones, pero somos gente trabajadora, que lucha por crecer día a día”. Ante diputados locales y federales, así como la presencia de los ediles de la región, el presidente municipal expresó que el trabajo para evitar las inundaciones comienza en el Río Lerma, por lo que coordinando esfuerzos en equipo se puede lograr su limpieza para que el agua comience a correr y

POR JORGE TREJO MARTÍNEZ Durante la cuarta sesión ordinaria de cabildo

así evitar más inundaciones. Serrano González también agradeció al

en Cuautitlán Izcalli, el cuerpo edilicio aprobó por mayoría la integración de la Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal

gobernador Eruviel Ávila quien ha escuchado sus peticiones en este inicio de administración, dijo que se estudian algunas alternativas para la prevención de inundaciones en temporada de lluvias y en breve se darán a conocer. El alcalde adelantó que en breve será entregado el Centro de Desarrollo y Diseño del Calzado, lo cual beneficiará a más de 1,300 fabricantes.

Rinden protesta integrantes de la Copladem en Cuautitlán Izcalli

de Cuautitlán Izcalli (COPLADEM), la cual presidirá el Alcalde, Víctor Estrada Garibay. En la sesión de cabildo, se dio a conocer que el Titular del Instituto Municipal de Planeación, Alfredo Torres, será el Secretario de la Comisión y como Vocal Ejecutivo, quedará a cargo el Titular de la Dirección General de Desarrollo Metropolitano, Martín Saavedra, acompañado de 11 Vocales más, de esta forma los principales integrantes

rindieron protesta ante el cuerpo edilicio. Cabe señalar que la integración de la COPLADEM es una forma de promover y fomentar la participación ciudadana en los sectores públicos. Una vez integrada la Comisión, se podrá poner en marcha la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal que regirá a la actual administración. Por otro lado, y durante la misma sesión, se sometió a consideración de los Regidores, la aprobación del “Programa para la

Formulación del Plan de Desarrollo Municipal de Cuautitlán Izcalli, Estado de México por el Periodo 2016 – 2018” el cual fue aprobado por unanimidad. Una vez aprobado el programa, éste será sometido a votación en el mes de marzo previo a la realización de foros ciudadanos en donde especialistas podrán opinar y participar. Una vez discutido e integrado, será sometido a aprobación del cuerpo edilicio.


POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

A

l firmar un convenio de colaboración entre el ayuntamiento de Tlalnepantla y el Centro de Control de Confianza del Estado de México, la alcaldesa deTlalnepantlña, Denisse Ugalde Alegría informó que en los próximos meses serán evaluados más de 600 policías municipales, a fin de garantizar una mejor seguridad a los tlalnepantlenses. Ugalde Alegría aseguró: “es deber primordial de mi gobierno proteger a los habitantes de este municipio con cuerpos policíacos capacitados y profesionales, regidos por un estricto código de ética y de actuación”. Ante Miroslava Estévez Ibarra, directora general del Centro de Control de Confianza del Estado de México, la presidenta municipal agradeció al gobernador Eruviel Ávila Villegas y al Comisionado Estatal de Seguridad, Eduardo Valiente Hernández, el trabajar de la mano con su administración, porque, reiteró, “la seguridad pública es el principal compromiso que tenemos con los habitantes de Tlalnepantla”. La alcaldesa explicó que el convenio de colaboración firmado con el Centro de Control de Confianza del Estado de México incluye evaluaciones toxicológicas, médicas,

En Tlalnepantla serán evaluados más de 600 policías

psicológicas, socioeconómicas y

poligráficas, siempre en absoluto

Da respuesta IEEM a solicitudes para las elecciones de autoridades auxiliares municipales A los Ayuntamientos que mediante oficio formalizaron su petición de que el Instituto Electoral del Estado de México coadyuvara con ellos en la organización, desarrollo y vigilancia de las elecciones de autoridades auxiliares municipales, el IEEM les ha dado respuesta para atenderlas en los aspectos técnicos o de apoyo de materiales electorales, a efecto de que, conforme la normatividad establecida en su momento se firme el convenio de colaboración

13

MUNICIPIOS

Miércoles 3 de Febrero de 2016

respectivo. Por ello, una vez agotado el plazo inicial, el IEEM procedió a atender las solicitudes recabadas, para lo cual hizo una valoración técnicojurídica a efecto de generar el instrumento jurídico que en su momento, y de ser del interés de los ayuntamientos, se celebre el convenio de colaboración respectivo. Los Ayuntamientos que giraron oficio al IEEM fueron: Tepotzotlán, Nezahualcóyotl, Temamatla, Naucalpan de Juárez, Cuautitlán Izcalli,

La Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI) del PRI del Estado de México aprobó este primero de febrero la Convocatoria para el Proceso Interno Extraordinario para seleccionar y postular candidatos de este instituto político a Miembros

Nicolás Romero, Tejupilco, La Paz, Valle de Chalco Solidaridad, Huixquilucan, San Mateo Atenco y Otumba; y se está en espera de que el Ayuntamiento de Teoloyucan explicite las particularidades del requerimiento que solicitará. Las características del convenio de colaboración por parte del IEEM son las de proporcionar en comodato urnas y mamparas, asesoría para determinar el número de mesas receptoras de votación, la ubicación y

respeto al marco jurídico. Ugalde Alegría afirmó que cada uno de los funcionarios que conforman su gabinete aportarán algo para prevenir la violencia y la delincuencia, “vamos a garantizar que quienes forman parte de esta administración sean personas capacitadas y con calidad moral, por lo que la policía no será la excepción”. Ugalde Alegría explicó que la inversión económica para la capacitación, los exámenes de control de confianza y la dignificación de los cuerpos policíacos, se realizará con recursos propios y asignados. “Tlalnepantla es uno de los primeros municipios en firmar y estamos en capacidad jurídica de empezar las evaluaciones. Nosotros lo denominamos como el escalón número uno de esa gran escalera de trabajo coordinado, multidisciplinario y transversal en materia de seguridad”, concluyó. Cabe destacar que actualmente el municipio cuenta con menos de mil elementos operativos.

funcionamiento de las mismas, así como el número de funcionarios que habrán de atender las mesas receptoras de votación y sobre el cierre de la votación, entre otras. Cabe indicar que para todo ello, el IEEM ha tomado en consideración sus funciones y atribuciones así como lo

que establece el artículo 59 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México en relación a las elecciones de autoridades auxiliares municipales, las que deberán de efectuarse entre el segundo domingo de marzo y el día 30 del mismo mes, del primer año de gobierno del Ayuntamiento respectivo.

Emite PRI Convocatoria para elegir y postular planillas de candidatos a elecciones extraordinarias de Chiautla Propietarios del Ayuntamiento en el municipio de Chiautla para el periodo constitucional 2016- 2018. Una vez que la CEPI quedó instalada ese mismo día, y declarada en sesión permanente, sus integrantes aprobaron además el Acuerdo por el que dicha Comisión quedó integrada al Órgano Auxiliar para organizar, conducir, evaluar y validar dicho proceso de selección. Durante esta Sesión Extraordinaria, se aprobó además el Manual de Organización, así como los formatos, documentos y materiales necesarios

para el proceso interno, además del número de delegados que concurrirán a la convención municipal para la elección extraordinaria de candidatos para integrar el ayuntamiento de Chiautla. La convocatoria puede ser consultada en los estrados de la propia Comisión, ubicados en la sede estatal del partido, en el Comité Municipal del partido en Chiautla, así como en la página de internet www.primex.org.mx.


14

E

l presidente estadounidense, Barack Obama, reiteró en conversación telefónica con el

INTERNACIONAL primer ministro británico, David Cameron, su respaldo« a un fuerte Reino Unido dentro de una fuerte Unión Europea (UE)», indicó hoy la Casa Blanca.

Obama reafirma un fuerte respaldo al Reino Unido Durante la conversación, Cameron informó a Obama «sobre sus negociaciones con los líderes de la UE para reformar la pertenencia del Reino Unido a la Unión Europea», según el comunicado divulgado por la oficina presidencial estadounidense. El gobierno estadounidense siempre ha defendido el mantenimiento del Reino Unido dentro de la UE, en el marco de la «relación especial» entre Londres y Washington. Asimismo, ambos líderes discutieron el conflicto sirio y la crisis debido al gran flujo de refugiados en Europa que huyen de la violencia en Siria, Irak y Afganistán. La conversación entre

Corea del Sur advierte al Norte de “consecuencias” por lanzar satélite Corea del Sur advirtió sobre "abrumadoras" consecuencias si Corea del Norte no abandona sus planes de lanzar un cohete de largo alcance que, según críticos, sería una prueba prohibida de tecnología de misiles balísticos. La retórica surcoreana respecto a duras consecuencias no especificadas ocurrió menos de un mes después de la desafiante cuarta prueba nuclear del Norte y en momentos en que diplomáticos trabajan en la Organización de las Naciones Unidas sobre nuevas sanciones fuertes contra Pyongyang. Corea del Norte informó el martes a organizaciones internacionales sobre sus planes de lanzar un satélite de observación de la Tierra sobre un cohete entre el 8 y el 25 de febrero, y si patrones previos norcoreanos representan algún indicio, las coléricas advertencias de sus vecinos y de Estados Unidos probablemente no disuadirán el lanzamiento. La declaración de lanzamiento,

Miércoles 3 de Febrero de 2016

cuya finalidad es advertir a civiles, embarcaciones y aeronaves en el área sobre el cohete y las partes sobrantes que caerán a tierra, se dio después de la afirmación no confirmada de Corea del Norte de que el 6 de enero probó una bomba de hidrógeno, la cuarta prueba nuclear de la nación. Un lanzamiento sería visto como un desaire por parte de Corea del Norte a su único aliado importante, China, cuyo representante para asuntos coreanos llegó el martes a Pyongyang para negociaciones. Corea del Sur y funcionarios estadounidenses dijeron que el lanzamiento amenazaría la seguridad regional y violaría resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que prohíben al país involucrarse en cualquier actividad balística. Advertimos que si Corea del Norte procede con un lanzamiento de misil de largo alcance, la sociedad internacional se asegurará que el Norte enfrente consecuencias

abrumadoras, ya que el lanzamiento constituiría una grave amenaza para la Península Coreana, la región y el mundo", dijo en declaraciones televisadas Cho Tae-yong, funcionario presidencial surcoreano. En Washington, Daniel Russel, diplomático de mayor rango para el este de Asia, dijo que Estados Unidos estaba dando seguimiento

Capturan misteriosa criatura “alienígena“ caminando por la playa

Obama y Cameron se produjo el mismo día en que el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, presentó una propuesta de acuerdo con el Reino Unido, que incluye concesiones como permitirle limitar los beneficios sociales de ciertos trabajadores comunitarios en su territorio, con la que pretende afianzar su pertenencia al club comunitario. Por su parte, Cameron calificó de «verdadero progreso» el borrador aunque resaltó que aún «queda trabajo por hacer» antes de convocar su prometido referéndum sobre la permanencia o salida del Reino Unido de la UE.

a los reportes sobre el planeado lanzamiento de Corea del Norte. Señaló que un lanzamiento que utiliza tecnología de misiles balísticos sería otra violación a una prohibición de la ONU y fortalecería el argumento para que la comunidad internacional imponga "consecuencias reales" sobre Corea del Norte por comportamiento desestabilizador.

Un hombre dice haber capturado una extraña criatura extraterrestre que 'caminaba por la playa'. El hallazgo se dio en la isla caribeña de Carriacou, donde, dicen, el animal fue visto cerca del mar. 'Parecía una bestia de alguna película de ciencia ficción,' dijo uno de los pescadores que aseguró haberla visto junto a otros habitantes de la zona. Otro de los supuestos testigos del surreal encuentro dice que “los pies similares a los de un humano” que tenía el bicho no le permitían nadar. Hasta el momento no se ha podido determinar la naturaleza de esta aberración.


Miércoles 3 de Febrero de 2016

Inicia febrero con tres ejecuciones en Edomex Tras finalizar enero con 63 ejecuciones entre ellas 18 feminicidios el derramamiento de sangre continua en la entidad mexiquense y este segundo día del mes de febrero se dieron tres ejecuciones destacando una más del El Ingeniero" y "La Sombra", quienes según han dejado escrito en sus cartulinas harán una limpia de malos policías y de delincuentes de la zona del Vallemex y oriente de la entidad. En Chimalhuacán un sujeto de 20 años de edad fue privado de la vida a balazos por un grupo de delincuentes que le dispararon en repetidas ocasiones desde un auto en marcha, con armas largas de las llamadas "cuerno de chivo" y que lo sorprendieron frente a una vinatería cuando compraba una botella de alcohol. Mientras que el malogrado joven cayó casi instantáneamente muerto, en medio de un enorme charco de sangre, los presuntos homicidas imprimieron velocidad a su auto para darse a la fuga y perderse entre las calles del lugar, sin que hasta el momento se sepa nada de su identidad y posible paradero. Los hechos que costaron la vida de este

JUSTICIA joven, identificado por una de sus tías como Luis Enrique, de 20 años de edad, se registraron, frente a una vinatería sin razón social, ubicada en la esquina de Ocelot y Avenida Zaguán, Barrio de Vidrieros, en este municipio. La otra ejecución ocurrió en Nezahualcóyotl donde un hombre de 40 años de edad fue privado de la vida a balazos por un grupo de delincuentes que lo sorprendieron cuando caminaba tranquilamente por la calle y le dispararon en repetidas ocasiones desde un auto en marcha. Los presuntos homicidas al ver caer herida de muerte a su víctima, descendieron de su auto, según versiones de algunos testigos, un Dodge, tipo Neón blanco, con terminación de placas 324, y después de que la remataron de un tiro en la cabeza, le dejaron escrito en una cartulina un narcomensaje firmado de nueva cuenta por Iván "El Ingeniero" y "La Sombra", y enseguida subieron a su vehículo para darse a la fuga a toda velocidad. Los hechos que costaron la vida de este hombre, identificado como Fernando "N", de 40 años de edad, se registraron en la esquina de la calle 13 y la Avenida 10, en la Colonia Las Águilas, en este municipio. "Él venía caminando tranquilamente por la calle, cuando varios sujetos que viajaban en un Neón blanco se le emparejaron y sin darle tiempo de nada lo asesinaron al dispararle en repetidas ocasiones", dijeron algunos de los testigos a la policía. Por último el cadáver de un hombre de aproximadamente 23 años de edad, con un disparo de arma de fuego en la cabeza fue hallado al interior de un automóvil en la colonia Las Palomas del municipio de Tlalnepantla. El cuerpo fue hallado por pobladores de la zona quienes reportaron un auto abandonado en la calle Porfirio Díaz, en cuyo interior se encontraba el cadáver. Al lugar llegaron elementos de Protección Civil municipal, quienes reportaron que el cuerpo se encontraba en el asiento del conductor.

15

Cae en Veracruz “Zeta” que dieron por muerto en 2015

E

lementos de la Gendarmería Nacional detuvieron a José Márquez Balderas, alias el Chichi, identificado como jefe de plaza de los Zetas en la zona centro de Veracruz, a quien el gobierno de Javier Duarte de Ochoa había dado por muerto en agosto del 2015. La Fiscalía General del Estado de Veracruz dio por muerto a Márquez Balderas, el 13 de agosto de 2015, durante una balacera en un bar de la ciudad de Orizaba, junto cinco personas más, incluido el ex reportero de Televisa Juan Heriberto Santos Cabrera. Sin embargo, como parte de los trabajos de búsqueda de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, elementos de la Gendarmería Nacional establecieron varios puestos de control en la zona centro de la entidad. En uno de los retenes, establecido sobre la carretera federal 180 Paso del Toro-La Tinaja, a la altura del municipio de La Tinaja, este día fue detenido José Márquez Balderas "El Chichi". Cuestionado al respecto el Fiscal General del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, confirmó que en agosto de 2015, dijo que dieron por muerto a José Márquez “el Chichi”, porque esa fue “la información de los primero momentos”, pero después, “cuando los cuerpos fueron reclamados por sus familiares, se identificó que se trataba de Leonardo “El Felino”. “¿Porqué no se desmiente (el informe de su muerte)? Por qué se va a desmentir si forma parte de un diseño de estrategia para que el estuviera confiado. La persona fue detenida en la zona, en la periferia de Tinajas, y ahora está en la SEIDO”. Luis Ángel Bravo dijo que “no es que se haya beneficiado ni se engañó a nadie, se tuvo información en las primeras horas de que era él, y luego no fue, y se pidieron las órdenes de aprehensión”.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGB BUSINESS CENTER S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.