EL INFORMANTE @ElInformanteMX
JUEVES 4 DE febrero DE 2016
no.2146
Año XII
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
“MANCHARON MI HONOR”
El Informante México
Humberto Moreira se dice inocente ante la prensa al llegar al Aeropuerto de la Ciudad de México, mientras la gente le gritaba “¡¡Ratero... ratero... ratero!!”.
02
EDITORIAL
OPINIÓN
Jueves 4 de Febrero de 2016
PONGAMOS UNA ILUSIÓN EN LA VIDA
Por Víctor Corcoba Herrero
V La impunidad en México alcanza el 99 % de los delitos, denuncia un estudio Apenas 4,46 % de los delitos cometidos en México terminan con una sentencia condenatoria, proporción que disminuye a 1 % si se tienen en cuenta los delitos no denunciados ante las autoridades, asegura un estudio presentado hoy por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). De acuerdo con el Índice Global de Impunidad México (IGI-MEX), que analiza el funcionamiento de los sistemas penitenciarios, de seguridad y justicia en los estados del país, si se tiene en cuenta la “cifra negra”, es decir aquellos delitos no reportados por los ciudadanos, se hablaría de una impunidad de 99 %.
Regresa a México ex líder del PRI que estuvo detenido en España Humberto Moreira, exgobernador del estado de Coahuila (norte) y exlíder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), regresó este miércoles a Ciudad de México procedente de España, donde había sido detenido para ser investigado por blanqueo de capitales. “No hay acto alguno que denote la convicción o siquiera la preparación de delito alguno (...) ¡Mancharon mi honor!”, dijo atropelladamente Moreira en breves declaraciones a numerosos periodistas que lo esperaban en el aeropuerto internacional de la capital mexicana.
Arrecia la guerra subterránea en la izquierda mexicana Alrededor de un millar de ciudadanos se han manifestado este miércoles en Temixco, en el estado mexicano de Morelos, junto a la capital del país, para exigir un cambio de alcaldesa en el municipio. Pasado el mediodía han llegado al congreso del Estado y han entregado miles de firmas para que Juanita Ocampo sustituya a la actual presidenta municipal. Se da la circunstancia de que Juanita Ocampo es la mamá de Gisela Mota Ocampo, la alcaldesa de Temixco asesinada el pasado 2 de enero. Juanita ha marchado esta mañana con su grupo de apoyo, en el enésimo capítulo de un caso lleno de pliegues, que mezcla conspiraciones políticas, ejecuciones por encargo, senadores, gobernadores y desvío de fondos públicos.
“Me he subido al Metro, me he guardado la cartera y no pasa nada” El director del Metro de la Ciudad de México, Jorge Gaviño, pide sin tapujos que la gente deje de usar el coche. En una de las ciudades más pobladas del planeta, el tráfico diario provoca atascos infernales en los principales ejes de la capital haciendo que la velocidad máxima a la que uno puede circular en esos casos sea de 18 kilómetros por hora. “Podrían ir más rápido incluso en bicicleta”, remata Gaviño. El director defiende el uso del transporte público frente al privado por una cuestión de espacio: “En nuestra ciudad está comprobado que para movilizar 35 personas se usan 30 vehículos, que alineados ocupan alrededor de medio kilómetro de vía. El Metro es capaz de transportar en un sólo viaje el equivalente a 70 autobuses, 1.500 personas”.
Lo chusco de l@ web
ivimos unos momentos realmente desoladores, la falta de ilusiones es lo que nos hunde en la mayoría de las veces. Precisamos retomar la esperanza como diario de vida, como acontecer en nuestra existencia, como sostén, pues es la existencia misma esperanzándose la que nos hace crecer, para así, poder tomar otras actitudes más positivas. A veces parece como si nada funcionase. Los ciudadanos ven que la Unión Europea no funciona. Con frecuencia diversos expertos de Naciones Unidas instan al mundo a comprometerse con los derechos humanos. El planeta cada día se acrecienta más de injusticias, reflejándose una desigualdad entre los sexos muy arraigada, lo que constituye una discriminación contra mujeres y niñas. La realidad a veces supera a la ficción; pero aún así, tenemos que tener la capacidad de soñar para poder transformar este cúmulo de sinsabores que nos tensan el alma y nos impiden vivir. Por muy fuertes que sean las adversidades la invención jamás puede perderse. Desde luego, no debemos dejarnos abatir nunca por una situación anclada en los sufrimientos. No hay mal que cien años dure, dice el sabio refranero a propósito. Y ciertamente, la vida no puede entenderse sin un afán por vivir, sin un desvelo por salir de esta corrupta mundanidad que nos acorrala, con el anhelo de levantarse, despertar y de ponerse en acción, un estímulo vital muy superior a la suerte. En ocasiones nos veremos frustrados, pero es en las caídas, como nos hacemos fuertes y proseguimos ilusionados. Mil puertas se cierran cada noche, pero también mil puertas se abren al amanecer cada día. Es cuestión de persistencia, de sustentarse en la convicción aunque la cuerda esté tirante. No olvidemos que mientras hay vida, también hay esperanza. Eso es lo que todos necesitamos, ya no digamos si nos ponemos a trabajar juntos, haremos borrón y cuenta nueva por muchas que sean las decepciones y arrojaremos todas las inútiles luchas al olvido. Eso sí, habremos aprendido una lección más. Claro está que, en cada despertar, nace un deseo. No debemos desaprovecharlo. A veces, yo mismo pienso, que la vida es eso, un caminar de una esperanza a otra. Hoy el ser humano necesita hermanarse en su propio mundo, sentirse parte del mundo, ilusionarse por ese mundo al que estamos dispuestos a custodiar. Es verdad que el escenario es grotesco: hay muchos, muchos pueblos, ciudades y gente, mucha ciudadanía, que sufre; muchas guerras, mucho odio, mucha envidia, mucha venganza y mucha podredumbre; pero todo esto se derrumbará más pronto que tarde en la medida en que el espíritu ciudadano se despoje de vicios y retorne a la belleza del amor, que es la auténtica imagen que nos transforma. Naturalmente, nunca será tardío para buscar un mundo más habitable, donde nadie quede sin cobijo, si en este natural empeño ponemos el coraje necesario y la providencia del sueño. No podemos pasar por la vida sin haber tejido un montón de entusiasmos, cuando menos debemos de intentarlo. Cada vez que un ser humano defiende un ideal, no sólo es para sí, transmite un aliento de luz para todos. Sería absurdo dejarse morir poco a poco. Son tantas las miserias humanas, que hasta las mismas necesidades humanitarias deben mantenerse separadas de los temas políticos. Hay cuestiones que son razón de vida como la desnutrición. Nunca se da tanto como cuando se da posada y pan; o lo que es lo mismo, amor y esperanzas. Quizás deberíamos grabar esto en nuestro corazón: cada día es un nuevo día; y ese día, el mejor del año para compartir conviviendo. En cualquier caso, hemos de tomar mayor conciencia de humanidad para poder fraternizarnos de manera nueva, renovándonos en la recreación de lo que somos, ciudadanos de un orbe siempre con vistas al sol, y hasta para soñar tenemos la luna como compañera de quimeras. Al fin y al cabo, la utopía es el principio de todo avance y el diseño de un expectante ascenso poético; y, tras la poesía, siempre repunta el horizonte de la verdad. De la que estamos tan necesitamos, por la maldita mentira que todo lo trastoca y confunde. Más vale ignorar mil verdades que imbuirse de falsedades. Cuidado con ser cómplices, la autenticidad triunfará por sí misma, y hará de la vida un poema eterno e interminable.
Jueves 4 de Febrero de 2016
El mandatario federal supervisó las acciones en materia de seguridad, logística, coordinación y protocolo para la visita del sumo pontífice que se realizará del 12 al 17 de este mes.
E
l presidente Enrique Peña Nieto se reunió este miércoles con integrantes de su gabinete y con gobernadores de diversas entidades del país para afinar los detalles ante la próxima visita del Papa
03
PRESIDENCIA
El Presidente Enrique Peña afina detalles de la visita del Papa Francisco a México. En la reunión realizada en la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario federal supervisó las acciones en materia de seguridad, logística, coordinación y protocolo para la visita del sumo pontífice que se realizará del 12 al 17 de este mes.
Peña Nieto agradeció a los gobernadores de los estados que visitará el Papa, su voluntad para coordinarse con autoridades federales, del Estado Vaticano y del Episcopado Mexicano para que las actividades se desarrollen conforme a lo previsto en los distintos
eventos. En el encuentro estuvieron presentes los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Vidal Francisco
Soberón Sanz, y de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso. Así como el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; el jefe de la oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, y el jefe del Estado Mayor Presidencial, Francisco Miranda Moreno, entre otros funcionarios. Los gobernadores que asistieron al encuentro fueron Manuel Velasco Coello, de Chiapas; César Duarte, de Chihuahua; Silvano Aureoles, de Michoacán, Eruviel Ávila, del Estado de México, y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.
Confirma la SEP que sí se aplicará prueba Planea en este año Este año, los docentes serán los encargados de aplicar y calificar la prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) a 4.3 millones de estudiantes de sexto de primaria y tercero de secundaria, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). La dependencia explicó que a diferencia del año pasado, los maestros en cada escuela realizarán esa labor debido a que ni estadística ni pedagógicamente se presentan variaciones significativas en los resultados de las evaluaciones de un ciclo escolar a otro. En un comunicado, precisó que además esa decisión es compatible con las políticas de eficiencia presupuestal de la Secretaría de Educación Pública y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). En este sentido, el INEE elimina los costos del diseño de nuevas pruebas, dado que el de 2015 es perfectamente consistente bajo cualquier indicador de medición y de evaluaciones de este tipo, así como de la aplicación a una muestra controlada. En tanto que la SEP destinará el presupuesto para esta prueba, estimada en 200 millones de pesos, a la realización de nuevas acciones y estrategias para coadyuvar a la mejora de la calidad educativa.
Refirió que durante 2016, la prueba se aplicará con modalidades más innovadoras y robustas para medir los avances en los logros de aprendizajes de los alumnos y definir rutas de mejora en su desempeño. Recordó que, junto con el INEE se
estableció el Calendario Anual de Evaluaciones del Sistema Educativo Nacional, publicado el 15 de diciembre de 2015 en los portales web de ambas instituciones. De acuerdo con el calendario, habrá 14 evaluaciones, y las marcadas con
los números de actividad 8 y 9 serán las correspondientes al Planea para a 2.3 millones de alumnos de sexto grado de primaria en las 98 mil 771 escuelas primarias del país y dos millones de alumnos de tercer grado de secundaria de 38 mil 313 escuelas secundarias del país. Los docentes podrán consultar en el portal web de la SEP un manual para la aplicación y calificación de la prueba, que se llevará a cabo en la misma fecha establecida el año pasado, es decir, el 8 y 9 de junio para las escuelas primarias y el 15 y 16 de junio para las secundarias a fin de retroalimentar a las escuelas con resultados comparables con el ciclo escolar anterior. Planea Básica se aplicará, en su segunda edición en 2017, y nuevamente se hará censal para las escuelas y muestral para alumnos ya que la combinación de alternar las metodologías cada año permite dar un adecuado seguimiento de política pública de acuerdo con los estándares internacionales, como sucede con las pruebas PISA de la OCDE y al mismo tiempo optimizar los recursos educativos. Los resultados permitirán a las autoridades educativas y a la comunidad escolar medir avances y orientar estrategias para la rendición de cuentas en 2018.
04 El organismo no recomienda restricciones a los viajes o al comercio con países, zonas y/o territorios con transmisión del virus.
L
a infección por virus Zika es un padecimiento producido por un virus que es transmitido a través de la picadura del mosco Aedes aegypti, mismo vector transmisor de Dengue y Chikungunya, informó la Secretaria de Salud Federal, Mercedes Juan. En conferencia de prensa en las instalaciones de la dependencia, abundó que el Zika ingresó al Continente Americano en 2014. En México de noviembre de 2015 a la fecha se han confirmado 34 casos autóctonos y tres importados. El pasado 1 de febrero se reunió el Comité de Emergencia sobre el Virus Zika y el Aumento Observado en los Trastornos Neurológicos y Malformaciones Neonatales, convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OMS informó al Comité que la enfermedad por
NACIONAL
Jueves 4 de Febrero de 2016
México preparado para atender la infección por virus zika, nuevo reto de la salud pública internacional virus Zika generalmente es leve y autolimitada. Sin embargo, existe una posible asociación entre los casos de microcefalia y el Síndrome de Guillain-Barré (SGB) con la transmisión esta infección en diversas zonas geográficas. Por lo anterior, el Comité determinó que debido al reciente incremento de casos de microcefalia y otros trastornos neurológicos reportados en Brasil, se trata de una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII), ya que es un evento extraordinario y constituye un riesgo para la salud pública internacional. La Dra. Margaret Chan, Directora General de la OMS, declaró que: “La relación directa entre el Zika y la microcefalia es fuertemente sospechosa, pero no ha sido probada científicamente, y los casos de microcefalia y otros desórdenes neurológicos por sí mismos, por su gravedad y por la carga que conllevan para las familias constituyen una amenaza, por lo que aceptó la recomendación del Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la
Ganamos más elecciones porque tenemos objetivo, militancia y simpatizantes: MFB Somos el partido que gana más elecciones porque tenemos objetivo y militancia, y hoy vamos por los simpatizantes de un proyecto de país más justo y equitativo, y con mayor crecimiento económico, afirmó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional
Salud.” La OMS no recomienda restricciones a los viajes o al comercio con los países, zonas y/o territorios con transmisión de dicho virus. El Presidente Enrique Peña Nieto destacó la atención que el Gobierno de la República está prestando ante esta alerta global de la Organización Mundial de la Salud, por el virus del Zika. Se trata, dijo el Primer Mandatario, de enfermedades que lamentablemente afectan, en especial en algunas zonas costeras y tropicales, en donde está la presencia de este mosquito. Por ello, vamos a estar en puntual seguimiento a las recomendaciones que haga la Organización Mundial de la Salud. Resaltó que el Gobierno de la República ya había tomado providencias para este propósito, a través del trabajo particularmente de la Secretaría de Salud. El Jefe del Ejecutivo Federal instruyó a la Secretaria de Salud para informar a la población de cuáles son los efectos que eventualmente puede tener el virus del Zika, sobretodo porque se asocia particularmente a casos de microcefalia en el bebé durante la gestación, sin generar pánico entre la población, así como reforzar las medidas de prevención y control del mosquito. En su intervención el director general
de Epidemiología, Cuitláhuac Ruiz Matus, señaló que cuando se tuvo conocimiento de la enfermedad, el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Salud Federal y la instituciones que integran el Sector –en coordinación con las entidades federativas-, implementó desde hace un año, las siguientes medidas: • En 2015 se llevó a cabo una campaña nacional en medios de comunicación “Chikungunya, haz que huya” para difundir medidas preventivas contra el mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión de Dengue, Chikungunya y Zika. • Reforzamiento de los sistemas de vigilancia epidemiológica y diagnóstico por laboratorio. • Fortalecimiento de la vigilancia de las mujeres embarazadas en zonas de riesgo, así como su atención prenatal y seguimiento. • Reforzamiento de las acciones para eliminar criaderos de mosquitos con participación de las
del PRI, Manlio Fabio Beltrones. “El próximo 5 de junio no vamos por un triunfo, sino por el campeonato, que es establecer un buen gobierno, porque queremos ganar para gobernar mejor”, subrayó, al inaugurar el Seminario Electoral organizado por el tricolor. Una individualidad puede darnos muchas satisfacciones, pero el triunfo sólo se consigue con un buen equipo y ustedes lo harán posible. Tenemos una acción coordinada, en la ruta correcta y con un objetivo preciso: ganar y dar buenos resultados, sostuvo, ante los integrantes del CEN y la clase política priista. En compañía de la secretaria general, diputada Carolina Monroy del Mazo y del secretario de Acción Electoral, senador Arturo Zamora Jiménez --organizador del seminario--, Manlio Fabio Beltrones remarcó: “vamos juntos a un triunfo electoral, pero también a gobernar mejor. En el auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede del tricolor resaltó que los últimos triunfos del PRI no han sido logrados por casualidad, sino por la unidad en la inclusión --hacia adentro y hacia afuera-- el respeto y la disciplina de los militantes, así como por la construcción de una sólida organización electoral partidista, haciendo a un lado la simulación. Al referirse a las reformas transformadoras del presidente Enrique Peña Nieto, el líder nacional priista llamó a la militancia a defenderlas en las
autoridades municipales y la sociedad en general. Con estas acciones, agregó, el Gobierno Federal se encuentra preparado para afrontar la transmisión de esta enfermedad y, de acuerdo con las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, intensificará la difusión de información y recomendaciones para que la población disminuya el riesgo de adquirirla. Entre ellas, las más importantes son: • Usa manga larga, pantalón y repelente. • Lava los recipientes en los que guardas el agua y tápalos • Voltea cubetas y botellas, y tira lo que no te sirva y pueda acumular agua. • Mantén puertas y ventanas cerradas, coloca mosquiteros y utiliza pabellones para dormir. • Promover medidas de saneamiento básico (LAVA, TAPA, VOLTEA Y TIRA). También participaron el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Jesús Felipe González Roldán, y la subdirectora de Prevención y Protección Social del Área Médica del ISSSTE, Margarita Blanco Cornejo.
próximas elecciones. “Si las hicimos y están dando resultados, defendámoslas”, arengó. Para hacerlo, dijo, necesitamos de un gran ejército y ese está conformado por ustedes, que con su compromiso e institucionalidad son nuestra mayor fortaleza. Al dar la bienvenida a los asistentes al Seminario Electoral, la secretaria general del CEN, Carolina Monroy del Mazo, aseguró que el PRI es el partido que siempre se adelanta y está a la vanguardia, con el cumplimiento puntual de sus compromisos. Detalló que la jornada de capacitación comprende un proceso de actualización jurídica y electoral que se replicará en las 12 entidades donde se renovarán gubernaturas este año.
Jueves 4 de Febrero de 2016
El trabajo de la artista comulga con el espíritu progresista, liberal, incluyente y plural de la Ciudad de México, dijo.
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó el pergamino de Visitante Distinguida a la artista Yoko Ono, en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. “Gracias por acompañarnos y por traer a la Ciudad de México no solamente una importante muestra de arte, también su mensaje, un importante mensaje por la cultura de la paz, por el ejercicio de las libertades y por la reivindicación de las mujeres”, afirmó el mandatario capitalino. El trabajo de la artista japonesa comulga con el espíritu progresista, liberal,
05
DISTRITO FEDERAL
Entrega Mancera a Yoko Ono pergamino de Visitante Distinguida CDMX incluyente y plural de la CDMX, señaló. “La Ciudad de México es una ciudad que precisamente trabaja de manera entusiasta y con mucha energía a favor de las mujeres, de los derechos de las mujeres, de estas reivindicaciones de las que usted lleva el mensaje por todo el mundo”, agregó. El Jefe de Gobierno indicó que su administración se suma a la iniciativa cultural “Tierra de Esperanza”, que
impulsa Yoko Ono, y a las actividades que se realizarán en la capital del país en torno a este proyecto. “Es un momento muy importante para nosotros y su visita viene a realzar todo este entusiasmo que estamos mostrando en un replanteamiento de la ciudad, en una situación fundacional”, apuntó. Sostuvo que el proyecto convertirá a la capital del país en una galería urbana que presentará uno de los conceptos más importantes de arte contemporáneo. Destacó la colaboración del director de la Comisión de Cultura del Arzobispado de México, Álvaro Lozano Platonoff, y del secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, para traer este proyecto a la CDMX. Durante su intervención, Yoko Ono resaltó que la participación de la mujer es vital para generar una transformación con la energía que cambia al mundo. “Cada vez que ustedes hagan algo que mejore al mundo,
el mundo se va a enterar; cada cosa que ustedes realicen por el mundo, se va a saber y vamos a dar todo lo que tenemos, las mujeres también”, expuso. La artista firmó el Libro de Visitantes Distinguidos de la Ciudad de México y recibió una réplica en miniatura de “Las Alas de la Ciudad” que le entregó el Jefe de Gobierno. “Este es el día del despertar, no estamos despiertos, tenemos que despertar, tenemos que ver que
ALDF creará leyes secundarias de Constitución de la Ciudad de México La Séptima Legislatura de la Asamblea Legislativa tendrá que concretar leyes como la nueva legislación Electoral, Ley Orgánica de las Alcaldías y la Ley de Administración Pública de la Ciudad, entre febrero y junio de 2017, afirmó el diputado local perredista Leonel Luna. El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) informó que este jueves iniciará la etapa que tiene que ver con la elaboración del proyecto de la Constitución Política de la Ciudad de México. Que luego de la promulgación de la Reforma Política de la Ciudad de México, iniciará el proceso de la elección y designación de los integrantes a la Asamblea Constituyente, por lo que están a la espera de la convocatoria del Instituto Nacional Electoral. De forma paralela, los diputados de
la Séptima Legislatura iniciarán los trabajos previos para crear las leyes secundarias locales que deriven de la Constitución Política de la Ciudad de México. En esta etapa también será necesario conformar los equipos de trabajo, así como escuchar los puntos de vista de los diversos sectores de la sociedad, sostuvo el también coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Será un trabajo multidisciplinario, ya que además de los legisladores, participarán especialistas y académicos de diversas instancias con la finalidad de que estas leyes se delineen de forma conjunta”, señaló Luna Estrada en un comunicado. Puntualizó que una vez publicada la Constitución Política de la Ciudad de México, los 66 asambleístas tendrán que definir las leyes secundarias, mismas que habrán de adecuarse al nuevo marco constitucional federal y
a la nueva Constitución de la capital del país. A su vez, su compañera, la también perredista Francis
tenemos todas estas cosas en nosotros, cosas hermosas y que tienen que surgir para la Ciudad de México y para el mundo”, añadió. Entre las actividades que se efectuarán en la CDMX se encuentran la exposición en la Galería Abierta de las Rejas del Bosque de Chapultepec, la instalación participativa “Mi mamá era hermosa” en la estación del Metro Mixcoac, del Sistema de Transporte Colectivo (STC), y la exposición “Tierra de Esperanza”, en el Museo Memoria y Tolerancia. A la ceremonia asistieron el Excelentísimo Embajador de Japón en México, Akira Yamada; el coordinador de Asuntos Internacionales de la CDMX, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna Estrada; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Édgar Elías Azar; integrantes del Gabinete e invitados especiales.
Pirín, señaló que en la delegación Cuauhtémoc 15 brigadas recorrerán casa por casa para informar a la ciudadanía sobre el nuevo marco legal que crea la Ciudad de México; mientras que en Iztapalapa se inició un volanteó para que se conozca sobre la elección de la Asamblea Constituyente.
06
L
os poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y el ayuntamiento de Toluca convocaron a participar en la Carrera del Centenario del Congreso Constituyente, actividad deportiva y recreativa que tendrá lugar el próximo domingo 21 de febrero, a partir de las 08:00 horas, y cuyo recorrido abarcará diversas vialidades de la zona centro de la capital del Estado de México. En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura, diputado Cruz Roa Sánchez; el secretario de Cultura, Eduardo Gasca Pliego; el rector de la UAEM, Jorge Olvera García; el magistrado Otoniel Campirán Pérez, representante del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Medina Peñaloza, así como el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, dieron a conocer que este evento deportivo,
ESTADO DE MÉXICO
Jueves 4 de Febrero de 2016
Convocan poderes legislativo, ejecutivo y judicial, UAEM y ayuntamiento de Toluca a carrera del centenario del Congreso Constituyente propuesto por la Legislatura estatal, forma parte de las actividades conmemorativas del Centenario del Congreso Constituyente. El también coordinador parlamentario del PRI informó que la convocatoria es abierta, por lo que se estima una participación de 2 mil 200 competidores, quienes recorrerán distancias ya sea de 5 o 10 kilómetros, tanto en las ramas varonil como femenil. “Es una carrera social, recreativa que no tiene ningún costo de inscripción; los organizadores nos hemos puesto de acuerdo para poner nuestro granito de arena y hemos conformado un kit compuesto por gorra, playera y número, alusivo a la instalación del Congreso Constituyente”, indicó. En presencia del legislador Manuel Anthony Domínguez Vargas, presidente de la
Entregó Abraham Saroné licencias a maestros con enfermedades crónicas “Es una gran satisfacción tener la oportunidad de respaldar a mis compañeros en situaciones difíciles”, aseguró. Al señalar que para la Dirigencia del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), una de las mayores satisfacciones es poder respaldar a los educadores que viven situaciones difíciles, el secretario general, Abraham Saroné Campos entregó una licencia de un año con goce de sueldo a siete docentes que padecen una enfermedad crónico-degenerativa. Durante la reunión con los beneficiados, pertenecientes a las regiones sindicales 01, 02, 09
Comisión de la Juventud y el Deporte, y el director de Comunicación Social del Poder Legislativo, Horacio Morales Luna, refirió que todos los participantes que concluyan la carrera recibirán una medalla y los tres primeros lugares de cada categoría serán premiados con pants y calzado deportivo. Cruz Roa agradeció el apoyo de los poderes Ejecutivo y Judicial, del ayuntamiento de Toluca y de la UAEM, “por colocar su granito de arena en esta carrera con este gran motivo”, y anunció que el 5 de febrero próximo se firmará un convenio alusivo a esta conmemoración.
En su participación, Eduardo Gasca dio a conocer que la carrera iniciará en la avenida Independencia y recorrerá vialidades como Sebastián Lerdo de Tejada, 21 de marzo, José Vicente Villada, Paseo Colón, Jesús Carranza, y Nicolás Bravo, entre otras, para terminar en el mismo punto. La ruta tendrá las modalidades de 5 y 10 kilómetros. En su oportunidad, Jorge Olvera, quien reconoció “la enorme iniciativa” del diputado Cruz Roa, dijo que la UAEM contribuirá con la participación de alumnos voluntarios y deportistas de alto rendimiento, así como bebidas isotónicas,
y 13, Saroné Campos señaló que este programa es producto de la gestión que el SMSEM realiza ante el Gobierno Estatal, con el objetivo de que los maestros tengan la posibilidad de recuperar su salud, sin tener repercusiones en el aspecto laboral. Detalló que al acceder a este permiso, los profesores pueden utilizar este tiempo para atender sus problemas médicos, gozando de su salario íntegro y todas las prestaciones a las que tienen derecho como servidores públicos afiliados al SMSEM. El líder del magisterio mexiquense agradeció el apoyo que el titular del Ejecutivo Estatal, Eruviel Ávila Villegas otorga a los maestros estatales en este rubro y afirmó que gracias a ello “podemos
promoción y difusión, grupos artísticos como la Banda Universitaria de Marcha, ambulancias universitarias y apoyo logístico. Al hacer un llamado a todas las familias de Toluca a participar en esta jornada de convivencia, el alcalde Fernando Zamora destacó que a la autoridad municipal le compete reglamentar estos eventos, por lo que están procurando que sean en horarios y días en los que la población no sea afectada. En este sentido, refirió que el ayuntamiento proporcionará vallas, templetes, sanitarios y voluntarios para los módulos de hidratación.
atender mejor a nuestros alumnos y brindar un trabajo aún más eficiente en las aulas”. Aseguró que su Dirigencia atiende de manera permanente no sólo el tema de la salud, sino también el de las prestaciones económicas y el de capacitación y actualización, pues en la actualidad es fundamental que los mentores tengan un arropo pedagógico que les dé los elementos necesarios para enfrentar exitosamente la evaluación del desempeño. Por último, expresó que esta entrega de apoyos es parte de un intenso programa de trabajo, en el que el Comité Ejecutivo Estatal está acudiendo a los centros de trabajo para atender las necesidades y peticiones de los maestros.
ESTADO DE MÉXICO
Jueves 4 de Febrero de 2016
Joel Ayala Almeida, donde destacó que la participación de los funcionarios públicos del Gobierno de la República ha sido fundamental para llevar a la práctica las políticas que han permitido mejorar las condiciones de vida de las familias del Edoméx.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas sostuvo un encuentro con el senador de la República y secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, con la finalidad de impulsar un programa de viviendas de bajo costo, en beneficio de los agremiados a esta asociación, que radican en el Estado de México. “Le expreso toda la disposición, mi líder,
Acuerdan GEM y líder de la FSTSE plan de vivienda para servidores públicos del Edomex
para dar las facilidades en el ámbito de nuestra competencia, para que esta vivienda se pueda concretar a la brevedad y así podamos generar todavía más alianzas, más programas en beneficio de sus agremiados, que también son mexiquenses", expresó el gobernador. Agregó que mediante esta reunión se fortalece la relación entre la administración mexiquense y ésta que es una de las organizaciones sindicales más importantes de América, y destacó que la participación de los funcionarios públicos del Gobierno de la República ha sido fundamental para llevar a la práctica las políticas públicas que han permitido mejorar las condiciones
La responsabilidad social está en la voluntad de servir: Isis Ávila Trabajar con ética y valores en el servicio público bajo un sistema que fortalezca la cohesión del gobierno y la gente, es la base de planeación y organización con la que trabajará el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia con los sistemas municipales del DIF en el Estado de México. Así lo expresó Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF, al inaugurar el Seminario de Inducción para Titulares de los Sistemas Municipales DIF en la entidad, que sentará las bases
de vida de las familias del Edoméx. Afirmó que en el Estado de México se reconoce a los agremiados a la FSTSE porque han tenido la capacidad de mejorar la calidad en el servicio a la ciudadanía, adaptándose a los cambios y a la modernización administrativa que ha impulsado el presidente
Enrique Peña Nieto en toda la nación. Agradeció el trabajo de los servidores públicos que pertenecen a este gremio, porque gracias a su esfuerzo contribuyen a mejorar la vida de las personas, en temas relacionados con salud, comunicaciones y otros servicios que requiere la sociedad. Por ello, el titular del
de la planeación, organización, coordinación y comunicación entre los tres niveles de gobierno, en donde señaló que cada sistema será un líder emergente que deberá trabajar valor de servir para lograr obtener ejercer una responsabilidad social. “Ser responsable socialmente es un concepto que define el grado de interés por promover el desarrollo humano, con el apoyo de nuestro presidente Enrique Peña y del gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, fortaleceremos cada hogar, mesa y familia e integrante otorgándoles la oportunidad de tener una vida digna”, dijo. Acompañada de Carolina Alanis Moreno, directora general del DIFEM, Ávila Muñoz destacó que los sistemas municipales DIF son el motor de la asistencia social, tienen injerencia en el 100 por ciento de los programas que ofrece el DIF Nacional y el DIF estatal, ya sea para elaborar un padrón, para gestionar un programa y para replicar acciones: significa que hacer frente a los retos asistenciales en la entidad se facilita con DIF municipales fuertes como lo estamos haciendo, dijo. En presencia de Julio César Sergio Becerril Román, Ixtapan de la Sal e Irma Cadena García, presidente municipal y titular del SMDIF de esta localidad; resaltó que el seminario permitirá eficientar el trabajo, desde el manejo de recursos, tiempos de respuesta y procuración de fondos, como parte de los aspectos que se traducen en mejor atención y mayor bienestar para los mexiquenses. “La esencia de nuestro trabajo en el DIF está en
07 Ejecutivo estatal ofreció al líder de la FSTSE extender a sus agremiados, algunas de las prestaciones sociales que reciben los servidores públicos al servicio del Estado de México, como cursos de capacitación e intercambios turísticos. En tanto, Joel Ayala indicó que el programa de vivienda es una de las acciones que la asociación que encabeza, desarrolla en diversas regiones del país, por lo que aseguró que este proyecto será de gran beneficio para los trabajadores que viven en la entidad mexiquense y que no cuentan con recursos suficientes para adquirir una vivienda.
campo. Permanentemente necesitamos estar en la comunidad, conocer las necesidades es una especie de insumo para nuestro trabajo, de ahí se alimentan los proyectos que más tarde se diseñaran en el escritorio”, destacó. Cabe mencionar que dicho seminario que concluirá el próximo 5 de febrero contará con la participación de los titulares de las áreas sustantivas del DIFEM, quienes darán a conocer la operación de cada programa asistencialista, a la que se suma las ponencias de María Fernanda Centeno Muñoz y Laura Mendizabal Paniagua con las conferencias Conócete y saca lo mejor de ti y Yo primero, respectivamente.
08 México ya firmó el Acuerdo de Asociación Transpacífico El acuerdo no entrará inmediatamente en vigor porque cada país asociado comenzará un proceso legislativo interno.
E
l gobierno de México, representado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, firmó ya el Acuerdo de Asociación Transpacífico (ATP) que desde 2012 comenzó a negociar con 11 naciones de Asia, Oceanía y América. Sin embargo, el acuerdo no entrará inmediatamente en vigor porque cada país asociado comenzará un proceso legislativo interno para que sea ratificado y en el caso de México corresponde al Senado de la República hacer el análisis y aprobación correspondientes, informó la Secretaría de Economía (SE).
MUNICIPIOS De no lograrse que el ATP sea ratificado por los 12 países que lo negociaron, entonces entrará en vigor al término de dos años contados a partir de su firma y si es aprobado en 6 países que acumulen 85 por ciento producto interno bruto (PIB) de todo el grupo, entre los que se prevé que debe estar incluido Estados Unidos. La firma del acuerdo se concretó en Auckland, Nueva Zelanda, alrededor de las 17 horas del jueves 4 de febrero, tiempo local. Guajardo suscribió el documento junto con los ministros de Comercio de Nueva Zelanda, Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, Perú, Singapur y Vietnam. Los ministros, según la SE, "expresaron su beneplácito por la culminación del proceso de negociaciones del tratado comercial
Jueves 4 de Febrero de 2016 más novedoso por su nivel de ambición, amplitud de temas y altos estándares, y que orientará las negociaciones comerciales internacionales en las próximas décadas". El tratado, según el gobierno federal, representa la estrategia de comercio e inversión de México respecto a la región Asia-Pacífico, considerada como la de mayor crecimiento en los próximos 25 años. El país podrá acceder a seis mercados nuevos con los que no tenía tratado comercial alguno (Australia, Brunei, Malasia, Nueva Zelandia, Singapur, Vietnam), que en conjunto representan 155 millones de potenciales consumidores, pero también se pretende fortalecer la integración con Estados Unidos y Canadá.
El SAT pide a la iglesia a cumplir con sus obligaciones fiscales ajenas al culto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) pidió a las más de 4 mil iglesias del país cumplir con sus obligaciones fiscales no relacionadas con la religión. De acuerdo con Aristóteles Núñez Sánchez, jefe del SAT, las asociaciones religiosas tienen hasta el primer semestre de este año para entregar su contabilidad electrónica, y deberán hacer una factura electrónica por todos los ingresos que obtienen de manera bimestral. Las iglesias tienen ingresos exentos que no están sujetos al pago de impuestos como las limosnas, los diezmos y el pago de las misas. No obstante, si la autoridad fiscal detecta que los ingresos de las asociaciones religiosas no van de acuerdo con estos fines y no están pagando impuestos por ello, “vamos a hacer auditorías”, dijo. “Lo que estamos haciendo en una primera etapa es que, como todos los contribuyentes en el país, empiecen a cumplir con ciertas obligaciones fiscales”, aclaró. “Es una disposición que está ya desde 2014, hemos ido dándole gradualidad a estas asociaciones para que adopten estos mecanismos que nos permiten hacerle más fácil el cumplimiento a los contribuyentes”, destacó. Desde la Resolución Miscelánea Fiscal de 2014, las asociaciones religiosas deben expedir comprobantes fiscales, al igual que lo hacen los demás contribuyentes. Además, las iglesias tienen que estar inscritas en un padrón ante la Secretaría de Gobernación y en el Registro Federal de Contribuyente (RFC) del SAT, por lo cual ya emiten facturas electrónicas. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó ayer que se incluyeron a la lista pública de incumplidos 14 mil 966 contribuyentes exceptuados de la reserva fiscal. De 14 mil 966 contribuyentes, 13 mil 322 corresponden a créditos firmes, 311 a créditos exigibles, mil 131 a créditos cancelados, 198 a créditos condonados y 4 sentencias condenatorias.
Jueves 4 de Febrero de 2016
GENERAL
09
“MANCHARON MI HONOR”
Humberto Moreira se dice inocente ante la prensa al llegar al Aeropuerto de la Ciudad de México, mientras la gente le gritaba “¡¡Ratero...ratero... ratero!!”.
H
umberto Moreira, ex gobernador de Coahuila, llegó a la Ciudad de México luego de que las autoridades de España le regresaron su pasaporte al retirarle las medidas cautelares en la investigación que se le sigue en ese
país. "No hay acto alguno que denote la convicción o siquiera la preparación de delito alguno (...) ¡Mancharon mi honor!", dijo Moreira en breves declaraciones a los periodistas que lo esperaban en el aeropuerto. Tras el descenso de Moreira del vuelo AM-002 de Aeroméxico que lo trajo procedente de Madrid, decenas de reporteros intentaron acercarse a él, incluso se registraron caídas y empujones. También comenzaron a escucharse consignas en contra del ex líder priista: “¡ratero¡” y ¡Moreira ratero. Regresa todo lo que te robaste!, entre ellas. En medio de la confusión, una mujer se manifestó
con una pancarta donde se leía: “Humberto Moreira eres el caníbal de Coahuila. Tu gestión dejó tumbas sin nombre, violencia y miseria para los coahuilenses. Robaste el patrimonio de Coahuila”. -Regresas a la política– le alcanza a preguntar un reportero antes de subir a un carro en el estacionamiento del aeropuerto. -Pues no sé– responde el ex gobernador. Asimismo, se declaró inocente de cualquier delito y destacó que ninguno de los hechos por los que se le acusa fueron comprobados. Con un fuerte dispositivo de seguridad coordinado por elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, Humberto Moreira fue escoltado a la salida de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Acompañado de sus hijos y algunos integrantes de su personal, abordaron un auto blanco y dos camionetas, las cuales salieron rápidamente de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La Fiscalía Anticorrupción investigó a Moreira por presunto lavado de dinero que recibió desde México, mientras estaba en España, por parte de dos empresas de su propiedad: Unipolares y Espectaculares del Norte, y Negocios Asesoría y Publicidad. Fuentes de la Audiencia Nacional señalaron, sin embargo, que la querella continúa abierta y que si el juez Santiago Pedraz vuelve a llamarlo a comparecer, Humberto Moreira tendrá que
apersonarse desde donde quiera que esté. A su vez, fuentes de la Fiscalía Anticorrupción aseguraron que el político mexicano continúa estando bajo investigación en un proceso judicial en España y que si se decidió no recurrir es por estrategia procesal. El exmandatario de Coahuila es investigado, en un caso de procedimiento penal, junto con otras personas. No obstante, los nombres no se han dado a conocer debido a que el proceso está bajo secreto y de haber recurrido tendría que ser abierta esa información.
10
MUNICIPIOS Toluca recibe a servidores públicos de los 125 municipios; se capacitan en materia de Fiscalización
El alcalde Fernando Zamora agradeció a la Legislatura Local la reunión en la que el OSFEM comparte leyes relacionadas con el ejercicio presupuestal
“
Los alcaldes seremos centinelas del transparente ejercicio de los presupuestos municipales”, expresó el primer edil de Toluca, Fernando Zamora Morales, al dar la bienvenida en la Reunión Informativa de los Actos de Fiscalización de los Servidores Públicos Municipales 2016-2018, que organizó el Poder Legislativo, a través del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), para los gobiernos locales en la capital mexiquense. Al respecto, ante el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LIX legislatura estatal, Cruz Juvenal Roa Sánchez, el munícipe Zamora Morales explicó que dicha reunión informativa al inicio de las gestiones públicas municipales en la entidad “es vital para el sano y óptimo ejercicio de las finanzas públicas, así como para su transparente comprobación y control de las áreas”.
“Agradezco, a nombre de mis compañeros alcaldes, al diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez que haya tenido la iniciativa de capacitarnos para llevar a buen puerto los proyectos de nuestra gente”, dijo Zamora Morales. Acompañado también por el auditor superior del Estado de México, Fernando Baz Ferreira, y el
Jueves 4 de Febrero de 2016
diputado presidente de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, Anuar Roberto Azar Figueroa, el presidente municipal de Toluca exhortó a los servidores públicos de las áreas de administración, finanzas y contraloría de los 125 municipios a servir con transparencia: “actuemos como las mujeres y los hombres que México requiere, dejemos de criticar, seamos congruentes en esta lucha por heredar a nuestros hijos un mundo mejor”.
David López pone en marcha obra hidráulica en Metepec Vecinos de San Gaspar Tlahuelilpan dejarán de tener afectación por inundaciones en la próxima temporada de lluvia, debido a la construcción de drenaje en la avenida Estado de México y el Circuito Metropolitano Exterior, que se puso en marcha. Con el banderazo de inicio de los trabajos por parte del alcalde de Metepec, David López Cárdenas, se dio paso a la ejecución de las labores que tendrán en una primera etapa, una inversión de tres millones 124 mil 427 pesos de recursos federales y propios del municipio y que consisten en la colocación de tubería en una extensión de 725 metros lineales sobre la avenida Estado de México a partir de la calle 16 de septiembre hasta el Circuito Metropolitano. El Director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Metepec
(OPDAPAS), Gabriel Olvera Hernández, señaló que la falta de infraestructura hidráulica idónea para lo zona, provocaba que en temporada de lluvia la red fuera insuficiente para dar cauce al agua acumulada y por ende saliera de las propias alcantarillas provocando encharcamientos de gran dimensión que afectaban a las viviendas del lugar y el tráfico vehicular. El presidente municipal, David López Cárdenas, refirió que la primera obra emprendida en su administración, responde al trabajo en equipo entre las diputadas federal y estatal que permitió, gracias a la gestión, la obtención de recursos federales que se verá reflejado en bienestar para los vecinos de San Gaspar Tlahuelilpan. “Este tipo de obras que aunque no estará a la vista de la ciudadanía por estar enterrada en el suelo, será de gran relevancia y ayuda para miles de familias que viven aquí o para quienes es necesario el cruce de estas arterias para llegar a sus trabajos, a la escuela o a sus hogares; ya no encontrarán el agua acumulada que entorpezca su camino o afecte sus viviendas, será pues una garantía de seguridad y bienestar”, acotó el munícipe. López Cárdenas anunció que paralelamente a la acción principal, se construirá un drenaje marginal, es decir, una línea de conducción para los hogares que se ubican en la zona de impacto.
11
MUNICIPIOS
Jueves 4 de Febrero de 2016
Mañana inicia la Feria del Tamal Ocoyocac 2016
L
a alcaldesa de Ocoyoacac, Diana Pérez Barragán dio a conocer durante la reunión de gabinete regional que la feria del tamal se realizara del 5 al 9 de febrero, aunque no como lo inicio la administración anterior que comenzaba con el día de la Candelaria, la alcaldesa recalco que la fecha no es de gran relevancia y lo que cuentan es que estos eventos nutren a las tradiciones de los diversos municipios y para que las diferentes dependencias del gobierno que se presentan, definan el rumbo que se debe seguir en materia de gestión. La alcaldesa hace la invitación “Ven y disfruta de nuestro Festival Cultural Ocoyoacac 2016 y de nuestra 4a Feria del Tamal "TAMALLI", en la Plaza de los
El presidente municipal de Valle de Bravo Mauricio Osorio Domínguez, realizo una intensa gira de trabajo por 14 comunidades donde entrego paquetes invernales y otros apoyos, como parte de la comunicación que debe haber entre la población en general y en particular con los grupos vulnerables, contando con el apoyo de los gobiernos estatal y federal. Dicha gira inició en la
Insurgentes, este Viernes 5 de Febrero a las 17:00 hrs.” Pérez Barragán señaló que titulares de las dependencias ya se han contactado y este servirá para que los habitantes de Oocyoacac en breve logren mayores resultados que beneficien a las familias de ese lugar, ya que con un trabajo coordinado se puede avanzar más. La alcaldesa finalizo diciendo que esa coordinación se vio en la afectación de la reciente contingencia de algunas familias y que se apoyó con cobijas y despensas a los afectados.
Presidente municipal de Valle de Bravo entrega apoyos invernales comunidad de Cerro Gordo, el munícipe estuvo acompañado por los diputados federal, Ignacio Pichardo Lechuga y local, María Mercedes Colín, así como Abel Jaime
José Luis Ayala Somera, Presidente municipal de Chapultepec aprobó el programa de continuación de guarniciones y banquetas, así como la entrega de cobijas a familias de escasos recursos y los gastos que implicará la colocación del bando municipal, el 5 de febrero, por el 99 aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917.
Bautista, representante del gobernador, en este punto entregó paquetes invernales, sillas de ruedas y andaderas para personas de la tercera edad y con discapacidad. En Colorines, las autoridades dieron vales canjeables por tubería de PCV para continuar con la ampliación de la red de agua potable de El Durazno, Loma Bonita y la zona centro de esta población. Posteriormente, en la cabecera municipal, las autoridades encabezadas por el alcalde, Mauricio Osorio Domínguez, distribuyeron vales canjeables por sillas infantiles para el Jardín de
Niños “Frida Kahlo” de Loma Bonita; tubos para conectar el drenaje a la calle Carlos González Almazán, de Rincón Villa del Valle, además de tubo de PVC para la ampliación de la red de agua
potable en La Candelaria y Las Mesitas. En San José Potrerillos, entregaron un vale canjeable por tubo para la rehabilitación de la red de agua potable y por láminas de fibrocemento para el techado de La Capilla, en tanto las comunidades de La Cuadrilla de Dolores y San Nicolás Tolentino recibieron lámparas de vapor de sodio para alumbrado público.
Chapultepec listo para la colocación del Bando Municipal En la sesión estuvieron presentes, la síndico Janet Meza Armeaga, así como los diez regidores: Pascual López Albarrán, Silvia Siles González, Agustín González Blas, Rosa María Jardón López, Juan Torres Alegría, María del Rosario Ángeles González, Wendy Anahí González Ballesteros,
Laureano Molina Ayala, Maribel González López e Inocente Raúl Alvarado Nava, quienes ocupan la respectiva regiduría de acuerdo al orden de la lista. Al finalizar la sesión, el alcalde agradeció al cuerpo edilicio su disponibilidad para la realización
de los trabajos y apoyos que se requieren en las diversas comunidades del municipio donde destaco que sólo con armonía se puede avanzar en favor de la población, al margen de intereses partidistas o privilegios de grupos.
12
MUNICIPIOS
Jueves 4 de Febrero de 2016
Insólita frecuencia de incendios en Coacalco POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
A
l menos 30 incendios de pastizales, arbustos, llantas y basura urbana se han registrado en el último mes en Coacalco, informó el comisario de Seguridad Ciudadana y Vial, Dagoberto Serrato. Por la época de año y por su alta frecuencia, genera muchas dudas el que los incendios sean accidentales o por causas naturales, afirmó el funcionario policíaco de Coacalco. El comisario Dagoberto Serrato recordó que incluso la dirección Jurídica del Ayuntamiento levantó hace dos semanas una denuncia de hechos ante el Ministerio Público. Esta denuncia de hechos se interpuso por dos causales: la presunta responsabilidad de quien o quienes dejaron tirar en un basurero clandestino cerca de 2 mil toneladas de basura. Y por el otro, por presumirse que los dos incendios del predio de 10 hectáreas del fraccionamiento de Los Héroes fueron
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ Con gran entusiasmo, jóvenes mexiquenses estudiantes de la carrera de Arquitectura, de universidades públicas y privadas, están inscritos para participar en el segundo taller IngeniaEDMX, organizado por la Secretaría
provocados en forma intencional. El comisario precisó que del pasado dos de enero al primero de febrero se han contabilizado 30 incendios, lo que nunca se había registrado en la historia moderna de Coacalco. Tan sólo el pasado 23 de enero se registraron 4 incendios, y tres días después otros tres. También se incendiaron el pasado 19 de enero dos salones de la secundaria técnica 161 de la Unidad Habitacional San Rafael. El siniestro de mayores consideraciones se sufrió el pasado 19 de enero en el predio de Los Héroes, donde se quemaron cerca de 250 toneladas de basura. Otro elemento que incrementa las sospechas de la intencionalidad es que este basurero se inició a quemar a las 4 de la mañana. El comisario de Seguridad Ciudadana y Vial hizo una invitación a los habitantes de Coacalco para que denuncien probables anomalías o actos vandálicos en cuanto a la quema de lotes baldíos y pastizales. Esas y todo tipo de denuncias ciudadanas por inseguridad se pueden realizar al número telefónico 15420169.
Inscrito el 50 por ciento del cupo al segundo taller ingeniaEDMX de Infraestructura, en el que los proyectos que conciban podrán ser edificados en algún sitio del Estado de México. En esta segunda edición, que tendrá un cupo máximo para
12 alumnos, la Secretaría de Infraestructura ya tiene inscritos a seis jóvenes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), de la Universidad del Valle de México (UVM) y de la Universidad Iberoamericana, quienes están listos para participar en el taller que inicia el próximo 15 de febrero y concluye el 13 de mayo. Los alumnos pondrán en práctica sus conocimientos y podrán adquirir experiencia a través del desarrollo de sus propuestas en obras de alto impacto que edificará el Gobierno
del Estado de México, generando beneficios a las comunidades. En el primer taller de IngeniaEDMX, realizado de septiembre a diciembre de 2015, los 11 alumnos que participaron diseñaron en conjunto la Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS) de Calimaya, que será el proyecto emblemático de la primera generación, el cual en breve será iniciado con la colocación de la primera piedra. También realizaron intervenciones para la Vialidad de la Barranca de Hueyetlaco, en Huixquilucan,
y generaron el diseño de señalizaciones para marcar los límites y dar la bienvenida al territorio mexiquense. Los interesados todavía están a tiempo de inscribirse en el taller que se llevará a cabo en el Centro de Servicios Administrativos de Naucalpan, en las oficinas de Construcción y Obra Pública del gobierno mexiquense, de lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 horas, el cual tendrá una duración de 260 a 300 horas que serán acreditadas como prácticas profesionales. Además de la experiencia y los conocimientos adquiridos, así como de ver materializados sus proyectos en algún lugar del Estado de México, los participantes recibirán un reconocimiento por parte del Gobierno del Estado de México.
Reanudará el gobierno de Tlalnepantla el programa de becas escolares POR JORGE TREJO MARTÍNEZ La presidenta municipal, Denisse Ugalde Alegría informó que el próximo 26 de febrero se reanudará el programa de becas escolares, el cual quedó pendiente desde la pasada administración y en apoyo a las sociedades de padres de familia, se realizarán los pagos respectivos a los conserjes de los planteles educativos a partir del 10 de este mes. Al hacer entrega de los trabajos de rehabilitación integral de la escuela primaria “Ignacio Zaragoza”, en el fraccionamiento Ex Hacienda de Santa Mónica, la alcaldesa afirmó que el impulso a la educación permite sentar las bases para la superación personal, moral y profesional de los niños y jóvenes del municipio.
Subrayó que “el principal esfuerzo de las instituciones públicas y sus representantes va enfocado a los niños, porque serán ellos los que construyan ese México de logros, de equidad social, de justicia y de oportunidades”. Acompañada por autoridades educativas y municipales, Ugalde Alegría puso en marcha el programa “Me Muevo Sano, Culto y Feliz”, a través del cual se fomentarán actividades deportivas y culturales en todas las escuelas del municipio, para reforzar el desarrollo educativo de los estudiantes. “Para nosotros no sólo es importante una mejor infraestructura en las escuelas, sino también la cultura, el deporte y la educación son fundamentales para tener niños sanos, inteligentes y desarrollados que puedan aspirar a mejores condiciones de vida y mayores oportunidades”,
enfatizó. Añadió que “las escuelas más bonitas, donde los niños se portan mejor y son más participativos, son aquellas donde trabajan y hacen equipo los papás, las autoridades educativas y el gobierno”.
13 MUNICIPIOS Exitoso acercamiento entre SUTEYM y Zinacantepec
Jueves 4 de Febrero de 2016
En recorrido por el municipio, el comité ejecutivo estatal y la administración municipal llegan a acuerdos importantes de armonía y bienestar laboral
M
ás de 200 trabajadores suteymistas del área de servicios públicos, alumbrado y ayuntamiento de Zinacantepec, tuvieron la oportunidad de acercarse y conocer el plan de trabajo del Lic. Herminio Cahue Calderón, secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), esto durante el recorrido y gira de trabajo que realizara en esta demarcación acompañado del Comité Ejecutivo Estatal del sindicato.
Cahue Calderón destacó que su forma de hacer sindicalismo apunta al contacto directo con los trabajadores; estar donde realizan sus labores, porque ahí es donde se les da atención oportuna, y se brindan soluciones a las necesidades de la base trabajadora. Además, exhortó a los servidores públicos a ser partícipes y trabajar en equipo en los proyectos que mejoren al municipio y a la entidad, tal como lo hace el Dr. Eruviel Ávila Villegas, gobernador del estado de México, al
Participará Fondo Editorial Mexiquense en la FILPM El Pabellón del Fondo Editorial Estado de México (FOEM), participará en la XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), con una serie de presentaciones, muchas de ellas de novedades editoriales. Ismael Ordóñez Mancilla, secretario técnico del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, CEAPE, informó que la feria se llevará a cabo del 17 al 29 de febrero y en el espacio mexiquense habrá exhibición y venta de casi 300 títulos y se llevarán a cabo 39 presentaciones de libros, entre los que destaca Pinturitas, de Guillermo Marcelino Ferreyro Lameda, ganador del Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la
considerar a los suteymistas como parte de su equipo de trabajo. De igual forma los invitó a trabajar con amor, cariño, respeto y empeño en sus actividades, ya que esto se refleja en la calidad de atención ciudadana; asimismo, trabajar de la mano con el alcalde Manuel Castrejón Morales, con el fin de dar vida, vigor e imagen a la institución municipal que encabeza. Edgar Salazar Sánchez, secretario General Seccional del sindicato en esta demarcación, agradeció la presencia del Comité Ejecutivo Estatal del SUTEYM; por conocer y reconocer las actividades que realizan los suteymistas de este municipio. Recalcó que el trabajo responsable de la administración saliente, junto con la voluntad y trabajo solidario del actual Presidente Municipal, no han generado despidos, ni
Cruz” en la categoría de Cuento. También se darán a conocer las obras Querido Segis, de Moisés Sheinberg Frankel; Ignacio Manuel Altamirano. Las letras y las armas, de Vicente Quirarte; Lectura y futuro, de José Ángel Leyva, ganador del Premio CANIEM al Arte Editorial en 2015; José María Morelos. Forjador de los ideales de la nación, de José Villapando, así como Cosmovitral. El hombre y su relación con el universo, de Sandro Landucci y Roxana Villalobos. Otras presentaciones que se llevarán a cabo son: Los huesos de San Lorenzo, obra ganadora del Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz” en el género novela, del escritor Vicente Alfonso; El guardián del valle. Hacía la sustentabilidad del Nevado de Toluca, de Ignacio Pichardo Pagaza y Convención onírica, de Bernardo Barrientos. Ordóñez Mancilla comentó que entre los literatos que presentarán las obras se contará con Eduardo Casar, Alberto Chimal, Felipe Garrido y Alfonso
atraso en pagos o prestaciones a los trabajadores. Manuel Castrejón Morales destacó la presencia del dirigente estatal sindical para promover el trabajo en conjunto; además refirió que su administración tiene el compromiso claro y estricto de que los logros sindicales serán permanentes hasta el final de su administración, para que los sindicalizados no estén en la incertidumbre cada fin de trienio.
Sánchez Arteche; de igual forma, se tendrá la participación de Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) del gobierno federal. En el pabellón mexiquense también se incluirán textos de la Universidad Autónoma del Estado de México, de la Secretaría de Cultura, de El Colegio Mexiquense, el Instituto Electoral del Estado de México y la Universidad Autónoma de Chapingo.
Aprueba IEEM la integración del consejo municipal de Chiautla En el marco de la 6ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, bajo principios de máxima publicidad, transparencia, equidad de género, así como la igualdad de oportunidades, se efectuó el procedimiento de insaculación para designar a las Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo Municipal 29 con sede en Chiautla, para la Elección Extraordinaria de este municipio. Después de una amplia deliberación, en forma pública y ante la presencia de la Notaria Pública, Evelyn del Rocío Lechuga Gómez, quien certificó el desarrollo de cada uno de los pasos efectuados, así como la supervisión de los representantes de los partidos políticos, en la Sala de Sesiones se desarrolló ininterrumpidamente el procedimiento de insaculación para determinar a las Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo Municipal 29 con sede en Chiautla. Previo al desarrollo de la insaculación, el Secretario Ejecutivo del IEEM, Francisco Javier López
Corral, describió puntualmente la mecánica en que se desahogaría este procedimiento y dio cuenta de las adecuaciones propuestas por la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández, de los Consejeros Electorales, Saúl Mandujano Rubio, Miguel Ángel García Hernández, así como la planteada por el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta. El procedimiento se efectuó en forma ininterrumpida hasta completar 12 Consejeras y Consejeros Electorales, comprendiendo a 6 Propietarios y 6 Suplentes, al mismo tiempo se garantizó que 50% son mujeres y 50% hombres, insaculados de una lista de 31 ciudadanas y ciudadanos que pasaron la etapa de valoración curricular y entrevista. Al respecto, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, destacó que en esta ocasión se aplicó el procedimiento considerando los lineamientos que en este sentido ha definido el Instituto Nacional Electoral (INE) para los organismos electorales locales, con la idea de ajustar las actividades que
realiza el IEEM, desahogando un procedimiento sólido. Mediante la aprobación de otro acuerdo, se determinó el límite de las aportaciones que cada partido político, acreditado y registrado ante el IEEM, podrá recibir en el año 2016 por aportaciones de militantes, en dinero y o en especie, que será de 10 millones 551 mil 26 pesos con 49 centavos; asimismo, se especificó que el límite anual individual de las aportaciones de simpatizantes así como de militantes, en dinero o en especie, para el año 2016 será de 1 millón 19 mil 466 pesos con 3
centavos. Cada partido político podrá determinar libremente los montos mínimos y máximos, así como la periodicidad de las cuotas ordinarias y extraordinarias de sus militantes, asimismo las aportaciones voluntarias y personales que los precandidatos y candidatos aporten exclusivamente para sus precampañas y campañas, de acuerdo a la normatividad establecida. Además, y dado que el acuerdo tuvo ajustes debido a que no se registró escrito de intención de ningún candidato independiente, se especificó que el límite de las aportaciones que cada instituto político podrá recibir durante la Elección Extraordinaria de Chiautla 2016, por aportaciones de candidatos y simpatizantes, en dinero o en especie, para ser utilizados en las campañas de sus candidatos no podrá ser mayor a la que recibirán por concepto de financiamiento público para la obtención del voto en dicha elección.
14
INTERNACIONAL Obama pide a musulmanes sentirse parte de EE UU en visita a una mezquita
E
l presidente estadounidense, Barack Obama, pidió a los musulmanes que se sientan parte de EE UU y a los ciudadanos en general que no se queden callados ante la intolerancia religiosa. En un discurso desde una mezquita en Baltimore (la primera que visita en EE UU desde que llegó a la Casa Blanca, en 2009), Obama denunció la que calificó de "inexcusable" retórica de algunos aspirantes republicanos a la Presidencia, en lo que pareció una clara alusión a Donald Trump, quien ha propuesto vetar la entrada al país a los musulmanes ante la amenaza del terrorismo yihadista. Nuestros programas de televisión deberían tener a algunos personajes musulmanes no relacionados con la seguridad nacional Obama denunció la "inexcusable retórica política" usada por algunos en la campaña para las elecciones presidenciales del próximo noviembre y dijo que "no tiene cabida" en EEUU. En esa línea, el presidente estadounidense urgió a "rechazar" las ideas políticas que se basan en prejuicios o sesgos religiosos. "Si somos serios sobre la libertad religiosa, y estoy hablando ahora a mis hermanos cristianos que siguen siendo mayoría en el país, tenemos que entender que el ataque a una fe es un ataque a todas", argumentó. Al darles las "gracias", el mandatario recordó que varias "generaciones" de musulmanes "ayudaron a construir" Estados Unidos y que el islam siempre ha sido parte de la historia del país, desde los tiempos coloniales.
El departamento de salud pública de Canadá identificó y analizó unas pastillas que se venden en la ciudad de Calgary como fentanilo —pastillas falsas de oxicontina color verde/ azul— y descubrió que contenían una droga 100 veces más potente que el fentanilo. El descubrimiento de esta droga, la W-18, que es un opioide sintético sin uso clínico conocido, podría significar un riesgo aún más grande de sobredosis en Calgary para los que toman pastillas que anuncian como fentanilo u oxicontino falso. Es la primera vez que se confirma la existencia de la W-18 en Calgary. La W-18 es una sustancia sicoactiva nueva y un opioide sintético que viene en forma de polvo y probablemente se fabrica en laboratorios chinos donde producen en masa y venden por internet drogas poco conocidas o genéricos de drogas conocidas. Es 10 mil veces más potente que la morfina
"Nuestros programas de televisión deberían tener a algunos personajes musulmanes no relacionados con la seguridad nacional", dijo al sostener que no es difícil de hacer y compararlo con la época en la que no había personas negras en la pequeña pantalla. "No podemos ser espectadores de la intolerancia" Según Obama, es una tarea global y de todos los creyentes, ya sean musulmanes, cristianos o judíos, condenar la violencia. "Así que ninguno de nosotros puede quedarse en silencio. No podemos ser espectadores
de la intolerancia", afirmó. Sin mencionarlos directamente, Obama quiso responder también a los candidatos presidenciales republicanos como Ted Cruz o Marco Rubio que le critican por su decisión de evitar el término "islam radical" para referirse al terrorismo yihadista, especialmente tras los atentados de París y de San Bernardino (California). Grupos como el Estado Islámico (EI) "están desesperados" por tener legitimidad y "no debemos dársela" con "afirmaciones falsas" de que EEUU "está en guerra con el islam", argumentó. Esos terroristas "no
Jueves 4 de Febrero de 2016 están defendiendo al islam ni a los musulmanes", insistió Obama al llamar a no caer en su propaganda. Nuestra libertad está ligada a la libertad de los demás, independientemente de cómo son En un mensaje dirigido particularmente a los jóvenes, Obama les pidió no creer en las "voces" que hoy en día, sobre todo en internet, les obligan a elegir entre ser musulmán o estadounidense. "Ustedes encajan aquí. Están donde pertenecen. Son parte de Estados Unidos también. No son musulmanes o estadounidenses. Son musulmanes y estadounidenses", les dijo. Desde que asumió la Presidencia en enero de 2009, Obama había visitado mezquitas durante alguno de sus viajes al exterior, pero ninguna dentro de EEUU hasta hoy. Antes de su discurso, el presidente participó en una mesa redonda con líderes musulmanes de todo el país en la Sociedad Islámica de Baltimore (Maryland). En los últimos meses, en respuesta a la retórica antiinmigrante de algunos precandidatos presidenciales republicanos y en particular de Trump, Obama ha hablado en varias ocasiones y con firmeza contra la intolerancia y sus peligros. "Nuestra libertad está ligada a la libertad de los demás, independientemente de cómo son, de dónde vienen, cuál es su apellido o qué fe practican", subrayó el presidente en diciembre en la ceremonia de conmemoración del 150 aniversario de la decimotercera Enmienda de la Constitución estadounidense, que abolió formalmente la esclavitud. Una semana después, en otro discurso en los Archivos Nacionales, Obama subrayó que la inmigración es el "origen" de EEUU y pidió no volver a "sucumbir al miedo" al extranjero para no repetir "errores" del pasado.
W-18, una droga diez mil veces más poderosa que la morfina y 100 veces más potente que el fentanilo, lo cual aumenta considerablemente la probabilidad de sobredosis y muerte. Tan sólo en 2015 hubo 213 sobredosis de fentanilo en la provincia de Canadá, según el departamento de salud pública canadiense, y se decomisaron cerca de 21 mil de esas tabletas redondas
color verde/azul. Las pastillas que contenían W-18 fueron descubiertas por una orden de allanamiento en Calgary en agosto 2015 donde se hallaron 110 tabletas que fueron enviadas al departamento de salud pública canadiense para someterlas a análisis. Los resultados fueron enviados a la policía de Calgary a
mediados de diciembre. "Creemos que la W-18 proviene de China", dijo Martin Schiavetta, sargento primero en la Unidad de Drogas del Servicio de Policía de Calgary, en una entrevista con VICE. "Está claro que el crimen organizado está detrás de la importación de fentanilo y deduzco que pasa lo mismo con la W-18". Schavietta dijo que aunque sólo tres de las pastillas halladas tras la orden de allanamiento en agosto del año pasado contenían W-18, es posible que muchas otras también contuvieran la sustancia. De igual forma, mencionó que el análisis para determinar la presencia de la W-18 es extremadamente difícil. Además, como las pastillas que contienen fentanilo o W-18, también conocidas como "beans" o "shady 80s" entre los consumidores y los dealers, se fabrican en
laboratorios caseros (y no en empresas farmacéuticas), la cantidad de droga en las pastillas puede variar. Digamos que el proceso de fabricar pastillas es igual que el de hacer galletas de chispas de chocolate: es imposible que cada galleta tenga la misma cantidad de chispas. "El problema de cómo se fabrican las pastillas de fentanilo es que no hay consistencia. Una tableta puede contener un miligramo de fentanilo y otra del mismo lote puede tener tres [miligramos]". El fentanilo y sus genéricos se regulan bajo la Ley de Drogas y Sustancias en Canadá. Y en octubre de 2015, el fentanilo y sus genéricos también empezaron a regularse en China. Sin embargo, el W-18 no es un genérico de fentanilo y, por lo tanto, no se regula bajo la Ley de Drogas y Sustancias en Canadá.
15
DEPORTES
Jueves 4 de Febrero de 2016
E
steban Soto lanzó buena pelota y Yuniesky Betancourt pegó un doble remolcador de dos carreras el miércoles para que México derrotara por 6-4 a Venezuela, manteniendo así su invicto en la Serie del Caribe. Soto (1-0) trabajó cinco entradas y dos tercios, aceptando seis indiscutibles y dos carreras y los Venados de Mazatlán ganaron su tercer partido de la Serie del Caribe, así como asegurar su
clasificación a las semifinales. Aproveché que ellos no me conocían y saqué el mejor provecho de mis lanzamientos", dijo Soto tras su presentación. Betancourt ligó un doble que remolcó dos vueltas en un cuarto episodio de tres anotaciones con el que definieron el juego. Esteban Quiroz y Erick Rodríguez agregaron una impulsada cada uno y México le quitó su invicto a los Tigres de Aragua (2-1).
México imparable, es lider en la Serie del Caribe
Este ha sido el partido más difícil que hemos jugado. Sin duda alguna de que Venezuela tiene un buen equipo y dieron la batalla hasta el final. Nos quedamos con la victoria y aprovechamos al máximo las oportunidades", comentó el dirigente mexicano Juan José Pacho. La derrota fue para Omar Bencomo (0-1) tras lanzar tres entradas y dos tercios en las que toleró seis indiscutibles y tres carreras. No es que no aprovechamos las oportunidades al pegar 16 indiscutibles, sino que México aprovechó más", dijo el dirigente venezolano Eddy Pérez, quien se quejó de que el juego fue adelantado media hora sin previo aviso. Los Tigres venían de ganar la noche previa por 8-7 en 10 entradas a los Leones del Escogido de la República Dominicana. Ayer terminamos muy tarde nuestro juego contra Dominicana y hoy al llegar al estadio nos enteramos de que el partido era más temprano, pero eso fue igual para México", agregó Pérez. Por los Venados, Betancourt se fue de 3-1, con doble y dos empujadas. Quiroz y Cyle Handreck, par de indiscutibles cada uno. Por los Tigres, el cubano Adonis García ligó de 4-3, con una producida. Dariel Alvarez y José Martínez, dos hits cada uno.
La Franja paga caro sus errores y empata en casa con Racing Puebla tuvo la ventaja dos veces, las mismas que dejó escapar, ante el club argentino Racing de Avellaneda, para terminar repartiendo puntos con
Las plantillas más caras del futbol mexicano están en la Sultana del Norte, Rayados y Tigres son los equipos que
el 2-2 en que terminó el encuentro de la primera jornada de la Copa Libertadores, disputado este miércoles por la noche en el Estadio Cuauhtémoc. Matías Alustiza puso adelante a “la Franja” al minuto tres, pero Gustavo Bou empató al 13, y fue el propio Alustiza quien puso de nuevo al frente al equipo mexicano al 54, sin embargo, la ventaja se les acabó al 74, cuando Ricardo Noir marcó la igualada definitiva. Puebla está obligado, ahora, a ir a ganar a Argentina en la vuelta, pues el empate a un gol no le sirve y acabar con el mismo resultado mandaría el juego a penales por el criterio de desempate.
Rayados y Tigres, los más ricos de la Liga MX
cuentan con las nóminas más altas, según cifras del sitio
especializado transfermarkt. net. El valor en el mercado del Monterrey es de 48.4 millones de euros (mde), mientras que el de la UANL está casi al mismo costo, con 48.2 mde. De Rayados, el jugador más caro es el colombiano Edwin Cardona, a quien tasan en 5.5 mde, después le siguen Dorlan Pabon y Rogelio Funes Mori, ambos 5 mde. Los felinos dirigidos por Ricardo Ferretti cuentan con el jugador mejor cotizado de la Liga MX, André-Pierre Gignac; el francés está valorado en 8 mde, aunque
se devaluó a pesar de su buen desempeño, ya que al llegar a Tigres su precio era de 10 mde. Debajo de los clubes regios le sigue América, León, Santos, Pachuca, Guadalajara, Pumas, Toluca y Cruz Azul, todos estos juntos con un valor arriba de los 30 millones de euros. En el futbol han pasado miles de historias en donde el dinero no gana títulos, así que si los clubes regios quieren destacar habrá que hacer de su equipo un club que funcione en lo futbolístico; Tigres a repetir
su buen torneo anterior, Rayados a levantar y demostrar que sí puede.
TOP 5 DE LAS PLANTILLAS MÁS CARAS DE LA LIGA MX
1. Monterrey 48.4 millones de Euros 2. Tigres 48.2 millones de Euros 3. América 41.1 millones de Euros 4. León 37.5 millones de Euros 5. Santos 33.9 millones de Euros
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGB BUSINESS CENTER S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.