El Informante México 2148

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

lunes 8 DE febrero DE 2016

no.2148

Año XII

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

¡TORTILLAZO!

El Informante México

SUBE A MÁS DE 15 PESOS POR KILO


02

EDITORIAL

OPINIÓN El Papa asegura que visitará México “como misionero de la misericordia y de la paz” El Papa Francisco ha enviado este domingo un mensaje a los mexicanos a pocos días de su visita al país, expresando su “gran alegría” de cara a la misma y asegurando que irá al país “como misionero de la misericordia y de la paz”. “Cuando ya falta muy poco para mi viaje a México, ¡estoy contento! Siento una gran alegría. Siempre tuve un recuerdo especial en mi oración por todos los mexicanos. Los llevo dentro de mi corazón, ahora podré visitarlos y pisar esa bendita tierra, tan amada de Dios, y tan querida de la Virgen María”, ha dicho.

México se une a festejos del año nuevo chino con actividades culturales El Museo Nacional de las Culturas, en la Ciudad de México, celebra la llegada del año nuevo chino con talleres, conferencias, demostraciones de artes marciales y danzas, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Los festejos, que se iniciaron el sábado, se realizan con la colaboración de la embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, la revista China Hoy, la asociación civil Comunidad China de México, la Fundación Cultural China de Kung Fu y el Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México.

La Constitución mexicana ha sido reformada 700 veces en un siglo El México moderno fue edificado sobre un movimiento revolucionario que encumbró en 1910. Siete años después fue escrita su Constitución y a lo largo de los años y los Gobiernos, ésta ha sido reformada casi 700 veces, lo que ha dejado un documento “desordenado y defectuoso” que precisa una depuración. Un grupo de constitucionalistas de la Universidad Nacional se dio a esta tarea y creó una versión ‘pulida’ de la Carta Magna. El 5 de febrero de 1917 fue promulgada la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y, dos años antes de cumplir su primer centenario, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM la revisitó y encontró disposiciones redundantes, otras confusas, otras mal ubicadas, por lo que decidió reordenarla sin modificar su contenido, explica el director del Instituto, Pedro Salazar.

Un grupo de sabios redactará la Constitución de la Ciudad de México La Ciudad de México busca Constitución. La reforma política que transformó el Distrito Federal en la flamante megaurbe a la que llaman CDMX obliga a las autoridades a redactar una Carta Magna. Esta mañana, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentó a 28 personas encargadas de elaborar un proyecto del texto. “Es una gran oportunidad para que no se dé un solo paso atrás en los derechos ganados”, señaló el político que gobierna el más importante bastión de la izquierda en el país.

Lo chusco de l@ web

Lunes 8 de Febrero de 2016

RETAZOS Y JIRONES DE MEDIAS II Por: Manuel Narváez Narváez

O

tra vez se acumularon los retazos y jirones que distinguidos personajes de la vida pública dejaron regados esta semana. LA REIVINDICACIÓN DEL “PROFE” Vaya susto que me pegó la Fiscalía española con eso de querer procesar al “Profe” Humberto Moreira, ínclito e hijo prodigio de Coahuila. Como recordarán amables lectores, hace unas semanas un juez español, igual de extravagante como Baltasar Garzón, aquél jurista ibérico que perseguía a delincuentes acusados de crímenes contra la humanidad, terrorismo, terrorismo de Estado, narcotráfico, corrupción política y delincuencia económica; libró orden de aprehensión en contra del exgobernador coahuilense por presuntos delitos relacionados con el blanqueo, malversación de fondos, cohecho y organización criminal. Humberto, el Profe, no confundir con su hermano Rubén, el actual gobernador del mismo estado; estuvo preso unos cuantos días. Por fortuna y gracias a los buenos oficios de la embajadora Roberta Lajous Vargas y, tal vez, a los contactos de magnates españoles de OHL que mantienen obras multimillonarias en México, el que también fuera LIDER nacional del PRI obtuvo su libertad, le devolvieron el pasaporte y pudo regresar a la patria. Ya en tierra prometida, Moreira, contento y feliz por la exoneración, adelantó que dará la pelea en las urnas. Convencido de su inocencia, , el Profe, recién jubilado y egresado con estudios de postgrado en la madre patria, a la que llegó hace tres años, recobró el color y los deseos de continuar sirviendo a México. Como lo hizo cuando fue gobernador de Coahuila y desde la representación más importante de su partido, Humberto seguirá con su tradición de legarnos sapiencia financiera y ética política. Pero, ¿qué acciones se tomarán ante la infame y falsa acusación que le fabricaron desde la península ibérica a Moreira Valdéz?; ¿ acaso el Estado mexicano se quedará cruzado de brazos y eludirá llamar a cuentas al embajador de España en México?; ¿ será posible que este grave incidente en contra de un patriota destacado quede impune?. Yo espero, en aras de salvaguardar la buena fama de Beto Moreira y, previendo que otro mexicano ejemplar como lo es Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz y recientemente incorporado al cuerpo diplomático mexicano en calidad de cónsul general en Barcelona, pudiese ser víctima de calumnias o venganzas por parte de la dinastía de los Borbones, más vale que la diplomacia azteca considere los menesteres en estos casos. Que así sea. Tras varias semanas de incertidumbre y casi sin cutícula en las uñas por tantos nervios, por fin Acción Nacional honró los postulados democráticos de Manuel Gómez Morín, al elegir, después de una exhaustiva auscultación a las bases rebeldes y con el soporte de varias encuestas a prueba de toda duda, al bisenador, todavía en funciones, Javier Corral Jurado, como su abanderado al gobierno del estado de Chihuahua. Muchos pensaron que sería Juan Blanco, el diputado federal licenciado. Pero no, fue Javier, que en el 2004 obtuvo por primera vez, bajo el mismo método democrático, la postulación. Otro que también se pensó pudo haber abanderado la causa panista, es el exalcalde Carlos Borruel, que en 2010 contendió contra el actual gobernador César Duarte; sin embargo, Carlos no tiene la influencia, como sí la tiene Corral, entre la élite democrática e intelectual nacional que decide las candidaturas. Con esta elección, Javier Corral Jurado acumula en su palmarés 7 candidaturas, todas por la misma vía democrática; todas ellas ratificadas siempre, en la mesa de los visionarios hombres y mujeres del poder azul. Ahora el bisenador pedirá licencia y tratará de contener la fuga de simpatías panistas hacia los nobles propósitos del candidato del capital neoleonés, José Luis Barraza, con el que comparte, de momento, los mismos potenciales votantes, a menos que uno de los dos se sume al otro, para derrotar al aparato gubernamental que impulsa al aspirante tricolor. Se espera que Corral implemente un discurso novedoso y conciliador que inspire al electorado a salir masivamente a votar.


NACIONAL

Lunes 8 de Febrero de 2016

Tres muertos por incendio en la Sonda de Campeche: Pemex

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que las pérdidas técnicas y no técnicas de energía eléctrica en los procesos de distribución, disminuyeron a 13.1 por ciento al cierre de 2015. En un comunicado, la empresa productiva del Estado indicó que el porcentaje en comparación con el del 2014, fue menor, y esta tendencia de depreciación va en línea para 2018; puede alcanzar niveles de pérdidas de entre 10 y 11 por ciento. Los niveles de pérdidas actuales equivalen cerca 42 mil 200 millones de pesos. Mientras que en 2012, las pérdidas técnicas y no técnicas fueron de 16 por ciento, equivalentes a más de 52 mil millones de pesos; en 2013 fueron de 15 por ciento, o casi 51 mil millones de pesos. Al cierre de 2014, se ubicaron

Reducen 13.1% pérdidas de energía eléctrica al cierre de 2015 en 14 por ciento, lo que equivale a cerca de 49 millones de pesos. Dichas cifras comprueban que se alcanzó la meta de reducir en aproximadamente un punto porcentual por año las pérdidas técnicas y no técnicas de energía eléctrica de la CFE. La empresa trabaja en modernizar y expandir su infraestructura de transmisión y distribución, con el objetivo de disminuir las pérdidas de energía

Últimos días para inscribirse en Prepa en Línea-SEP La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que el próximo viernes, 12 de febrero, cerrará su primera convocatoria de este año para inscribirse en Prepa en Línea, la cual es una opción para realizar estudios de nivel Media Superior, y está disponible los 365 días del año. Las personas interesadas en aprovechar esta

P

03

emex dijo este domingo que tres trabajadores fallecieron y al menos siete más resultaron heridos en un incendio que ya fue controlado en la plataforma Abkatún A en el Golfo de México. La petrolera señaló que el incendio ocurrió en el área de compresión de la instalación, la cual quedó aislada y no fue necesario evacuar la plataforma marítima. "Lamentablemente son tres los fallecidos por el accidente en Abkatún", dijo la petrolera en su cuenta de Twitter. Precisó que de los trabajadores fallecidos, dos eran de Pemex y otro de la empresa Cotemar, proveedora de servicios de mantenimiento y rehabilitación a instalaciones costa afuera. Un portavoz de Pemex dijo que el área de bombeo en la instalación continuaba operando y que la empresa aún evaluaba las afectaciones por el incendio. En abril del 2015, siete trabajadores fallecieron y varios más resultaron heridos a causa de un incendio en Abkatún A.

transformación y medición de la energía eléctrica. Se dan de forma natural en estos procesos cuando la energía eléctrica se disipa en forma de calor, aunque se acentúan cuando la

infraestructura eléctrica no está en óptimas condiciones. En cambio, las pérdidas no técnicas de energía eléctrica se deben a usos ilícitos, fallas en la medición y errores de facturación.

eléctrica. Por tanto, impulsa 18 distintas fases del programa Reducción de Pérdidas, con su respectivo proceso licitatorio; de éstas, 13 ya concluyeron y están en su etapa de ejecución, dos se encuentran en proceso de licitación y las tres restantes por iniciar su licitación este año. La Comisión explicó que las pérdidas técnicas de energía eléctrica se presentan en los procesos de conducción,

modalidad de bachillerato, podrán informarse, registrarse y enviar su documentación en el sitio: www.prepaenlinea.sep.gob.mx Para realizar este trámite los estudiantes deben adjuntar, en formato digital, su Acta de nacimiento,

Clave Única de Registro de Población (CURP), Certificado de estudios de secundaria, correo electrónico (principal) y correo electrónico (alterno). No es necesario conocer a fondo las tecnologías de la Información y la comunicación para estudiar esta modalidad. Prepa en Línea-SEP ofrece un curso propedéutico en línea a todos los estudiantes registrados, cuyo propósito es familiarizarlos y prepararlos en el uso de recursos tecnológicos integrados en la plataforma de aprendizaje. Los estudiantes cuentan con el apoyo en línea de facilitadores y tutores que los asesoran en los contenidos de aprendizaje y le dan seguimiento a su proceso educativo Para quienes se mantienen como alumnos regulares, se estima que pueden obtener su certificado de bachillerato en un periodo de 2 años 4 meses.


04

NACIONAL

Lunes 8 de Febrero de 2016

Beltrones destaca unidad e inclusión en definición de candidaturas

E

l líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, destacó que su partido ha logrado definir 11 candidatos a las gubernaturas en unidad e inclusión, a diferencia de otros institutos políticos que viven en conflicto permanente y se alían para designar aspirantes con antecedentes del tricolor. En un comunicado, el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo que en el caso de Quintana Roo se seguirá el mismo camino en el plazo que marca su calendario electoral, una vez que en los otros 11 estados ya dieron el paso decisivo para definir a sus candidatos. Dijo que uno de ellos, Esteban Villegas, en Durango, ya fue ratificado en la asamblea correspondiente, y otro, Marco Antonio Mena, en Tlaxcala, lo será el día de hoy. El dirigente del partido tricolor mencionó que lo mismo ocurrirá próximamente en Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. “Logramos avanzar con unidad e inclusión en el proceso de selección de nuestros candidatos a las gubernaturas correspondientes a la

elección de junio de 2016”, señaló. Al evaluar, con sus colaboradores, la estrategia electoral seguida en esta etapa previa al registro de candidaturas, destacó que lo relevante es que se consolide la

Grupos financieros estimaron una inflación de 0.32 por ciento en enero de 2016, por la combinación del aumento en los precios de algunas frutas y verduras, así como de la disminución en los de electricidad, gasolina y telefonía móvil. En sus reportes semanales, anticiparon que con esta alza en los precios al consumidor, la inflación general se ubicaría en 2.55 por ciento en enero, desde el nivel mínimo histórico de 2.13 por ciento en el que cerró en 2015.

cohesión del partido y se logre construir un amplio consenso partidista con base en el diálogo y un objetivo claro: ganar las elecciones para gobernar bien. “Y construir un país más justo y

equitativo, con mayor crecimiento económico e instituciones modernas, sólidas y democráticas”, agregó Beltrones. Más aún, afirmó que los priistas “nos unimos en torno a ese proyecto y lo haremos realidad a partir de alianzas bien cimentadas y que aseguren triunfos electorales y después gobiernos estables y de resultados, pues no se trata de ganar por ganar a cualquier costo”. Por eso “somos cuidadosos en el proceso de selección de nuestros candidatos y establecimos filtros y evaluaciones sobre la base de un compromiso ético. No delegamos la responsabilidad de los partidos”, concluyó Beltrones.

Inflación de 0.32% en enero, tasa anual se ubica en 2.55%

Banamex pronosticó una tasa mensual de 0.34 por ciento para la inflación general en enero de 2016, lo que implica una tasa anual de 2.57 por ciento, por arriba del 2.13 por ciento registrado en diciembre

del año pasado. BBVA Bancomer previó un aumento mensual de 0.34 por ciento en la inflación general en el primer mes del año, con lo cual en términos anuales la inflación general aumentaría a 2.57 por ciento frente a 2.13 por ciento en diciembre. Así, agregó la institución financiera, se confirmaría el rebote esperado en la inflación a inicios del año por efectos de comparación desfavorables pero anticipó que se mantendrá por debajo de 3.0 por ciento durante todo el año y que se ubicará en 2.9 por ciento al cierre de 2016. Si bien los riesgos están sesgados al alza por las presiones adicionales sobre el peso, precisó que no son previsibles efectos de segundo orden. Por ello, estimó, el aumento de las mercancías por el traspaso del tipo de cambio seguirá siendo compensado por el favorable comportamiento de los precios de los servicios en un contexto de amplia holgura en la economía. Santander proyectó que en enero de este año los precios al consumidor registraron un incremento de 0.28 por ciento, lo que implicaría una variación anual de 2.51 por ciento desde 2.13 por ciento en diciembre de 2015. Apuntó que en el primer mes del año se observó una baja en los precios de la electricidad, gasolina (excluyendo la zona de la frontera norte donde subió), y en servicios de telefonía móvil. En cambio se observaron incrementos, en precios de algunos productos agropecuarios.


Lunes 8 de Febrero de 2016

“El trabajo que hoy va a comenzar puede ser referente para una reforma mayor en el país”, dijo

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, tomó protesta a las y los 28 integrantes del Grupo de Trabajo que le apoyará en la elaboración del Proyecto de Constitución Política de la CDMX, lo que representa la oportunidad de construir el andamiaje jurídico de una capital pluricultural, progresista y de derechos consolidados, afirmó. “El trabajo que hoy va a comenzar puede ser un referente para una reforma mayor en el país; puede ser un referente para la Constitución de México, puede ser un referente para otras constituciones de la República”, señaló. El mandatario capitalino indicó que “esta es una gran oportunidad para la CDMX, para no dar un solo paso atrás en los derechos ganados. Y estoy seguro que ustedes serán los dignos defensores de estos derechos al plantear y plasmar estas ideas”. “Por supuesto, en lo que se tenga que avanzar, dejar clara la vocación de la Ciudad de México: una ciudad incluyente, una ciudad de brazos abiertos, de manos extendidas, una ciudad que hoy vuelve a dar nota de esto que es la convocatoria plural a participar en el andamiaje jurídico”, explicó. En el marco de la conmemoración del XCIX Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, expuso que la elaboración de la Constitución de la CDMX será un ejemplo democrático, republicano y de inclusión. El Jefe de Gobierno tomó protesta a los siguientes hombres y mujeres que integran el Grupo de Trabajo: 1. Miguel Gerónimo Barbosa Huerta; 2. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano;

DISTRITO FEDERAL

05

28 hombres y mujeres participarán en la nueva Constitución de la CDMX: Mancera 3. Lol Kin Castañeda Badillo; 4. María Leoba Castañeda Rivas; 5. Miguel Concha Malo; 6. Carlos Cruz Santiago; 7. Alejandro de Jesús Encinas

12. Clara Jusidman Rapoport; 13. Marta Lamas Encabo; 14. María Guadalupe Loaeza Tovar; 15. Ana Laura Magaloni Kerpel; 16. Ifigenia Martha Martínez y

Rodríguez; 8. Enrique Fernández Fassnacht; 9. Aidé García Hernández; 10. Juan Luis González Alcántara Carrancá; 11. Mónica González Contró;

Hernández; 17. Mauricio Merino Huerta; 18. Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega; 19. Loretta Ortiz Ahlf; 20. Enrique Ortiz Flores;

21. Ariel Rodríguez Kuri; 22. María de Lourdes Rojo e Incháustegui; 23. Pedro Salazar Ugarte; 24. Gustavo Ramón Sánchez Martínez; 25. Martha Sánchez Néstor; 26. Francisco Valdés Ugalde; 27. Juan Luis Villoro Ruiz; y, 28. Alicia Ziccardi Contigiani. El Grupo de Trabajo será presidido por el Jefe de Gobierno de la CDMX y sus ausencias serán suplidas por el comisionado para la Reforma Política de la Ciudad de México. Tendrá una Secretaría Ejecutiva, a cargo de Rogelio Muñiz Toledo. Contará con una coordinación a cargo de una Comisión Ejecutiva integrada por Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, María Leoba Castañeda Rivas, Ana Laura Magaloni Kerpel y Rogelio Muñiz Toledo. También se conformará un Equipo de Asesoresexternos, el cual estará coordinado por Juan Ramón de la Fuente Ramírez. Además, por una Secretaría Técnica, a cargo del consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias. “Todos y cada uno de los secretarios tendrán que comunicarse, interactuar, con todos y cada uno de los actores, instituciones, institutos, escuelas de sus respectivas materias”, detalló el mandatario capitalino. En su oportunidad, el coordinador de Asuntos Internacionales, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, destacó que la Constitución de la CDMX deberá tener una estructura moderna, desde el punto de avance del Derecho Constitucional. “Debe constituirse en el marco de un modelo de desarrollo o de un proyecto de ciudad en la que cada vez se practica una democracia más participativa, en la que se tiende a la equidad social y a que la organización de la ciudad e instituciones propicien una convivencia cada vez más fructífera, con oportunidades de progresos equivalentes para todos los habitantes”, expresó. A la ceremonia asistieron jefes y jefas delegacionales, integrantes del Gabinete de Gobierno de la CDMX e invitados especiales.


06

ESTADO DE MÉXICO

SUTEYM en apoyo solidario con SUTSEM Nayarit

E

n el marco de la reunión ordinaria convocada por la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos de los Estados, Municipios e Instituciones Descentralizadas de los Estados Unidos Mexicanos (FESTEM), diferentes estados de la República Mexicana, manifestaron el apoyo total, solidario, y de lucha al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de carácter Estatal de Nayarit (SUTSEM); entre ellos el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM). Esto, con la finalidad de exigir al gobierno de Nayarit la entrega del reconocimiento y la toma de nota de su Comité Ejecutivo Estatal electo 2014 - 2017, encabezado por Águeda Galicia Jiménez,

secretaria General; además de demandar respeto a los derechos de los trabajadores, tales como incrementos salariales, autonomía, pago total de prestaciones, así como la entrega del fondo de pensiones de los agremiados. Al tomar la palabra ante medios de comunicación -frente al palacio de gobierno estatal-, se escucharon los comentarios solidarios de representantes y dirigentes de federaciones y organizaciones sindicales de estados como Michoacán, México, Oaxaca, Sonora, Hidalgo, Colima, Jalisco, Zacatecas, Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí, Quintana Roo y Chiapas, entre otros; se destacó llamado a la unidad en todo el territorio nacional derivado de los embates de los diferentes gobiernos y patrones en contra del sindicalismo, y por ende el ataque directo a la dignidad laboral de la clase trabajadora. Por su parte, el secretario General de la FESTEM, Jorge Omar Velázquez Ruíz, puntualizó que el SUTSEM es una organización histórica, con 77 años de vida, lucha, convicción y congruencia; por tal motivo las organizaciones sindicales a nivel nacional, reconocen que es un sindicato ejemplar, que ha sido referente en el país, al representar el movimiento de los servidores públicos, quienes son los principales impulsores de las instituciones al ofrecer lo mejor de sí para servirle a la comunidad,

Lunes 8 de Febrero de 2016

en la que están inmersas sus familias. Derivado de lo anterior, Velázquez Ruiz manifestó que de ahí deriva la responsabilidad social que los sindicatos tienen. Asimismo hizo un llamado a las autoridades para que exista sensibilidad y diálogo de su parte, y así suprimir las diferencias, encontrar los puntos de coincidencia que fortalecen a las instituciones, las cuales sin duda deben respetar a cabalidad a las organizaciones sindicales como el SUTSEM; manifestó que se han mantenido por casi 150 días en paro, confiados en que pueda haber solución jurídica y social a la brevedad, que se de en el marco de una cultura de paz que el país indudablemente requiere. Posteriormente, se llevó a cabo la sesión ordinaria de la FESTEM, en la que se analizaron los temas de las reformas de seguridad social, los regímenes de jubilaciones en los estados, y la realidad que viven las organizaciones sindicales que componen la Federación ante la problemática individual de cada estado. Además se analizaron las experiencias de cada región del país, enriqueciéndose con la opinión de cada dirigente y sus agremiados. Se destacaron también aspectos como los sueldos, derechos generales de los servidores públicos, seguimiento de acuerdos de estas reuniones, y el posicionamiento de las realidades estatales.

Continúa el SMSEM programa de Audiencias Públicas En Coyotepec, 55 docentes fueron atendidos personalmente por el secretario general, Abraham Saroné. Abraham Saroné Campos, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) visitó este municipio de la región sindical 04, para continuar

con el programa de Audiencias Públicas iniciado en semanas recientes con la finalidad de generar un acercamiento más estrecho con la Base Magisterial y conocer de manera directa sus necesidades e inquietudes. Previamente, Saroné Campos encabezó una reunión con autoridades educativas, donde enfatizó la importancia de que exista un arropo académico

permanente para que los docentes enfrenten con éxito los distintos procesos de evaluación. El secretario general reiteró el compromiso adquirido al inicio de su gestión de mantenerse próximos a sus agremiados, pues actualmente el magisterio demanda una Dirigencia cercana, que conozca de primera mano sus principales problemáticas. Manifestó que en la medida en que se brinde a los mentores una capacitación adecuada, tendrán elementos suficientes que les permitan acceder a mejores niveles profesionales, laborales y económicos, para ofrecer un mejor servicio en favor de la educación de los niños y jóvenes mexiquenses. Por ello, expresó que el Comité Ejecutivo que encabeza realiza un esfuerzo importante para brindar Seguridad Laboral al Magisterio Estatal, a través de acciones

como la creación de la Estructura de Capacitación y Actualización, un grupo de académicos cuya función es brindar acompañamiento pedagógico constante a los profesores para asumir con seguridad la responsabilidad de la evaluación del desempeño. Destacó además el ciclo de conferencias sobre seguridad laboral que se han presentado en Toluca, Atlacomulco y Naucalpan

con una gran respuesta de los docentes y que pretenden extender al resto de las regiones sindicales. Como parte de este programa de Audiencia Pública, junto a integrantes de su Comité Ejecutivo, atendió en la Casa de Cultura de este municipio a 55 mentores de la región, quienes se acercaron a solicitar diversos trámites y apoyos de la organización sindical.


ESTADO DE MÉXICO

Lunes 8 de Febrero de 2016

El gobernador mexiquense también entregó obras de mejoramiento del embarcadero, la Plaza de la Estrella y alumbrado público de este Pueblo Mágico.

U

n ser alado que invita a revivir la infancia y jugar con él en una balanza es "Equilibrio", escultura de bronce de 5 metros, de Jorge Marín, que el gobernador Eruviel Ávila develó en el embarcadero de Valle de Bravo, Pueblo Mágico, donde también entregó la rehabilitación del piso del lugar, una fuente danzante con música e iluminación, la colocación de cantera en la Plaza de la Estrella y el mejoramiento del alumbrado público. “Al rescatar y habilitar espacios públicos con esculturas tan hermosas, creamos lugares de esparcimiento familiar,

07

Devela Eruviel Ávila escultura interactiva de Jorge Marín en Valle de Bravo para la convivencia de la comunidad y para la apreciación del arte, de la cultura, al mismo tiempo con esta obra y todas las que se llegan a poner en un lugar determinado. “Esta obra especialmente, se convierte en testigo y símbolo de esta ciudad, hoy es parte del patrimonio cultural del Pueblo Mágico de Valle de Bravo y será un testigo permanente y un símbolo de este bello lugar”, expresó. Eruviel Ávila manifestó que en próximas fechas se colocarán otras obras de Jorge Marín, el máximo exponente del arte figurativo en México, en otros sitios de la entidad, como los límites

Entrega GEM ampliación en el hospital general de Chimalhuacán Con la finalidad de acercar a la población más servicios de salud para tener mexiquenses más

de Ecatepec y Tlalnepantla, y Ocoyoacac. Agregó que estas acciones forman parte del parte del programa de rescate de espacios públicos, que desde el inicio de la actual administración se lleva a cabo en la entidad, mediante el cual, a la fecha, 280 zonas han sido rehabilitadas y han tenido como resultado la disminución de la delincuencia, ya que son lugares en los que se fomenta la convivencia familiar, el deporte y la recreación. Esto, dijo, siguiendo experiencias de otros sitios del mundo, como Cali, Colombia, en donde la recuperación de espacios

disminuyó los índices delictivos en un 50 por ciento. Acompañado por el presidente municipal, Mauricio Osorio Domínguez, el gobernador mexiquense reconoció al escultor Jorge Marín por su interés de exhibir sus obras en espacios abiertos, donde la gente pueda tener contacto con ellas y vivir experiencias estéticas, ya que además de embellecer los lugares, modifica el ánimo de la gente, como ha sido el caso de Alas de México, en la Ciudad de México, que cuenta con reproducciones en ciudades como Berlín, Tel Aviv, Los Ángeles y Shanhgai, y ha participado en más de 200 exposiciones. Añadió que la cultura ha demostrado ser un

sanos, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud, entregó la ampliación de las áreas de ginecología y pediatría del Hospital General de Chimalhuacán. El secretario de Salud de la entidad, César Gómez Monge subrayó que el área de atención a la salud es pilar fundamental del gobierno estatal y con obras de esta naturaleza se atiende una de las demandas más sentidas de la población que es el acceso a servicios médicos con calidad y calidez, que brinda personal altamente calificado y comprometido. Ante habitantes de la zona, destacó que para beneficio de más de 800 mil personas de este municipio y otros de la región, en marzo próximo se iniciará la segunda etapa de remodelación del nosocomio que comprenderá la creación de una Unidad de Hemodiálisis y un Banco de Sangre, además del mejoramiento de todas las áreas. Gómez Monge enfatizó que adicionalmente se contratará más personal para el Hospital Materno Infantil del municipio y así poder ampliar la oportunidad de los servicios, además de que se está a la espera de que el ayuntamiento designe el terreno donde se edificará la Clínica Geriátrica, cuyos trabajos se iniciarán en marzo próximo y la cual se tiene previsto inaugurar en este mismo año en beneficio de la población de la tercera edad. El secretario agregó que además está contemplada

instrumento para impulsar el crecimiento económico, tal y como lo ha señalado el secretario de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza y de acuerdo la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), es un factor decisivo de cohesión social y las personas se desarrollan. Por ello, subrayó la importancia de obras como “Equilibro”, cuyo concepto permite a la gente vivir de cerca el arte, tocarlo y tomarse fotos con las obras sin ningún costo. De la misma forma, apuntó, el gobierno estatal ya trabaja con otros artistas, como Rodrigo de la Sierra e Ismael Ramos, entre otros, para llevar el arte a las calles y al alcance de todos.

la construcción de una unidad médica en San Agustín y se realiza un diagnóstico con el municipio para que en aquellos Centros de Salud donde hay mayor demanda de consulta se establezca la atención sábados y domingos, con el fin de atender a un mayor número de usuarios. Asimismo, invitó a todos los mexiquenses que no cuenten con seguridad social a afiliarse al Seguro Popular para acceder a los servicios de salud que se brindan. Durante el recorrido por las nuevas áreas Gómez Monge indicó que con la puesta en marcha de las áreas rehabilitadas se iniciarán más de 30 intervenciones quirúrgicas a igual número de niños.


08 En el estado de Campeche superó los 16 pesos, en delegaciones de la Ciudad de México y el Edomex en 15.25.

D

espués de permanecer prácticamente inamovible durante todo 2015, el precio promedio de la tortilla a nivel nacional comenzó a subir este domingo sin previo aviso, revelan reportes oficiales. La tortilla concentra 8.3 por ciento del gasto en alimentos de los hogares mexicanos, muy por encima del 5.4 y 5.3 por ciento que destinan a la leche y refrescos, o del 4.4 y 4.3 por ciento para pollo o bistec, de acuerdo con el Inegi. El Sistema de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía revela que la tortilla aumentó hasta más de un peso por kilo en tortillerías tradicionales en 14 de las 56 ciudades y zonas urbanas que monitorea. Las alzas iniciaron desde hace unas semanas, según informaron organizaciones del sector, pero apenas comenzaron a reflejarse en los reportes oficiales de febrero. La causa no es otra que el encarecimiento de la tonelada de maíz pues de venderse a 3 mil 600 pesos a principio de año se disparó hasta 4 mil 500

MUNICIPIOS

Lunes 8 de Febrero de 2016

¡¡TORTILLAZO!! SUBE A MÁS DE 15 PESOS POR KILO

o 5 mil 500 pesos, según la procedencia del grano (si es de Sinaloa, Durango o Jalisco) y el estado

donde se comercialice. "No hay escasez de maíz, la producción fue satisfactoria, pero como siempre las grandes empresas ligan el precio al mercado de Chicago, pero ahora se disparó más con la devaluación del peso", aseguró Antonio de la Torre, dirigente de la Unión Nacional de Industriales de la Masa y la Tortilla (UNIMT). En Durango, la tonelada de maíz de Sinaloa se incrementó 44.7 por ciento en lo que va del año, de acuerdo con De la Torre. "En Querétaro estamos pagando 600 pesos más por tonelada que en diciembre", comentó Baltazar Bonilla, integrante de la Federación de Productores de Masa y Tortilla de esa entidad. "Nosotros traemos un sobreprecio de 800 pesos porque el maíz subió de 3 mil 700 a 4 mil 500 por tonelada", señaló a su vez Arturo Solano, de Grupos Unidos de la Masa y la Tortilla de Jalisco. En cuanto a la tortilla, los aumentos detectados por el SNIIM oscilan entre el uno y 12 por ciento. Destacan las alzas de Campeche, de 14.50 a 16.25 pesos el kilo (12 por ciento), Tapachula de 12 a 13.33 pesos (11 por ciento), Piedras Negras de 14 a 15 pesos (7.14 por ciento), y la Paz de 14.25 a 15.25 pesos (7 por ciento), todo según precios promedios. En menor proporción también hubo aumentos en algunas delegaciones de la Ciudad de México, Estado de México, Mexicali, Saltillo, Puebla, Ciudad Obregón, Villahermosa, Ciudad Victoria, Coatzacoalcos, Xalapa, Mérida y zona metropolitana de Puebla. Aseguraron que la mayoría de las tortillerías han absorbido dicho incremento, algunas por contar con reservas de grano o harina de maíz. No obstante, aunque no se ha generalizado un aumento en la tortilla, varios negocios ya han tenido que hacer ajustes de 50 centavos o un peso. No es tan fácil aumentar el precio, primero porque se inhibe la venta o se pierde clientela, pero también porque en lugar de vigilar a las grandes empresas productoras y comercializadoras de maíz y harina, "el gobierno siempre se va contra nosotros" a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y ahora también con la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), comentaron. La tortilla ha registrado un incremento acumulado de 92.9 por ciento en su precio entre 2005 y 2015, según la Cofece. Tan sólo en enero de 2006, en plena crisis de la tortilla, el gobierno federal encabezado entonces por Felipe Calderón, prácticamente oficializó un aumento de 40 por ciento al acordar con organizaciones y empresas del sector que se vendiera a 8.50 pesos, en contraste con los 6 pesos que costaba un mes antes. La Cofece y su antecesora la Comisión Federal de Competencia (CFC) han emitido 17 opiniones sobre concentración e iniciado 12 investigaciones por prácticas monopólicas en el mercado de la tortilla entre 1996 y 2010, de las cuales 10 derivaron en sanciones. Muchos de esos casos fueron porque autoridades municipales imponen distancias mínimas para establecer tortillerías o se prohibía el reparto a domicilio. La investigación más reciente se relaciona con aumento de precios y concluyó en 2012 con una multa por un millón 766 mil 386 pesos a como Lorenzo Mejía y otros líderes de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías (Unimtac), porque en 2010, anunció que el alimento se vendería a 12 pesos el kilo en la Ciudad de México, lo cual fue catalogado como un acto monopólico por el organismo.


Lunes 8 de Febrero de 2016

GENERAL

¡TODO LISTO!

México espera al #PapaFrancisco El Presidente de México y la primera dama Angélica Rivera de Peña recibirán al #PapaFrancisco en su llegada a #México.

E

ugenio Lira, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano confirmó que el Sumo Pontífice llegará en punto de las 19:30 horas como se tenía previsto y será recibido por el presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera el viernes 12 de febrero. En conferencia de prensa señaló que la pareja presidencial será la primera en saludar a Francisco en cuanto baje por la escalera del avión, pese a que no es la ceremonia oficial por parte del Gobierno mexicano. Después habrá una salutación entre representantes con integrantes del Estado Vaticano como el secretario del Estado Pietro Paroli y otros acompañantes. También será saludado por integrantes de la CEM,

así como otros obispos. Habrá algunos cantos. Después, un grupo de niños entregará al Papa un cofre con tierra representativa de los 32 estados, como símbolo de la visita. De inmediato entrará al hangar presidencial para tener su primera charla en privado con el presidente Peña Nieto, mientras se alistan los vehículos que lo llevarán a la Nunciatura Apostólica, donde dormirá durante toda la visita, que va del 12 al 17 de febrero. México es uno de los países más visitados por los papas, al lado de Francia, Polonia, Alemania, España, Brasil y Estados Unidos, mientras que la Basílica de Guadalupe, junto con las de Lourdes y Fátima, son las más frecuentadas por los pontífices fuera de Italia. En esta ocasión, y en su primera visita pastoral a México, el papa Francisco estará del 12 al 17 de febrero en la Ciudad de México, el Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua. El santo padre tiene contemplados varios recorridos en papamóvil para saludar y bendecir a los fieles durante sus traslados a los lugares donde se encontrará con diferentes sectores de la sociedad. Será en la capital del país donde hará el recorrido más largo de 222 kilómetros. Tras su llegada, el 12 de febrero, la primera ruta será del Hangar Presidencial, alrededor de las 19:45 horas locales, a la Nunciatura Apostólica, a través de las vialidades Santos Dumont, Fuerza Aérea Mexicana, Circuito Interior, Río Churubusco e Insurgentes Sur. Propiamente, las actividades iniciarán el sábado 13 de febrero, cuando el obispo de Roma salga de la Nunciatura, aproximadamente a las 08:45 horas, hacia Palacio Nacional, donde se encontrará con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto. El sumo pontífice recorrerá una parte de

Insurgentes Sur, para luego tomar el Eje 8 Sur, posteriormente seguirá por el Eje Central Lázaro Cárdenas, Izazaga y 20 de Noviembre, hasta llegar a la Plaza de la Constitución, en el Centro Histórico de la capital del país. Concluida su reunión con el mandatario mexicano, el papa Francisco saldrá de Palacio Nacional a las 11:00 horas y hará un recorrido en el papamóvil por la plancha del Zócalo capitalino. Antes de entrar a la Catedral Metropolitana donde sostendrá un encuentro con los obispos de México–, Francisco recibirá las Llaves de la Ciudad de manos del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y será acompañado por las campanas de Catedral. Pasado el mediodía, el santo padre dejará la Catedral Metropolitana y hará su recorrido nuevamente hacia la Nunciatura Apostólica, alrededor de 13:30 horas. Ese mismo día, por la tarde, el Papa celebrará una misa en la Basílica de Guadalupe. Saldrá de la Nunciatura a las 16:00 horas a través de Insurgentes, el Eje 8 Sur, el Eje Central Lázaro Cárdenas, Paseo de la Reforma y su continuación, Calzada de Guadalupe, hasta arribar al Tepeyac. Al término de la celebración eucarística, prevista para las 19:30 horas, el máximo jerarca de la Iglesia Católica regresará a la Nunciatura Apostólica por esa misma ruta. Para el domingo 14 de febrero, el papa Francisco saldrá de la Nunciatura y se desplazará por las avenidas Insurgentes, Mixcoac, Patriotismo, Revolución y Reforma, hasta llegar al helipuerto del Campo Militar, donde tomará un helicóptero rumbo al predio del Tianguis de Autos Ballisco, en el municipio de Ecatepec. De ahí se trasladará al Centro de Estudios de Ecatepec, donde presidirá una misa multitudinaria en el predio conocido como “El Caracol”. Por la tarde regresará en helicóptero al Campo Militar “Marte”, para dirigirse al Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, donde sostendrá un encuentro con niños, familiares y personal médico de la institución. Por la tarde-noche, el jefe del Estado Vaticano saldrá del hospital y regresará a la Nunciatura por las vialidades Doctor Márquez, Doctor Jiménez, Eje 3 Sur, Eje 8 Sur e Insurgentes Sur. Para el lunes 15 de febrero Francisco saldrá muy

09 temprano, a bordo de un auto cerrado, de la Nunciatura hacia el Hangar Presidencial, donde tomará el vuelo rumbo al estado de Chiapas. En esa entidad visitará primero la diócesis de San Cristóbal de las Casas y posteriormente la de Tuxtla Gutiérrez. Por la tarde regresará a la Ciudad de México, por lo que del Hangar Presidencial se trasladará en automóvil cerrado a la Nunciatura Apostólica. El martes 16 de febrero nuevamente se trasladará al Hangar Presidencial a muy temprana hora para viajar al estado de Michoacán; por la noche regresará a la Ciudad de México para pernoctar en la Nunciatura. Una vez más, ambos traslados los realizará en auto cerrado. Finalmente, el miércoles 17 de febrero saldrá de la Nunciatura a bordo del papamóvil, siguiendo la misma ruta: Insurgentes Sur, Río Churubusco, Circuito Interior, Fuerza Aérea Mexicana y Santos Dumont, hasta llegar al Hangar Presidencial. Ahí tomará el avión que lo llevará a Ciudad Juárez,

donde visitará el Centro de Reinserción Social 3, el Colegio de Bachilleres y el Seminario Conciliar, para finalmente acudir al predio ‘Antigua Feria Expo’, donde celebrará una misa con migrantes y víctimas de violencia. La visita del Papa Francisco concluirá con la ceremonia de despedida en el aeropuerto de Ciudad Juárez a las 19:00 horas, de donde partirá con destino a la ciudad de Roma, Italia. El acceso a cada uno de los eventos será con boleto, los cuales serán gratuitos, se harán llegar a todas las diócesis del país y serán distribuidos según determine el obispo diocesano, teniendo en cuenta el tema de cada evento, de acuerdo con el Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México. De relevancia es el deseo explícito del papa Francisco de tener tiempo para contemplar a la Virgen de Guadalupe, para comprender su importancia para el mundo del Acontecimiento Guadalupano, asignando gran valor a la misa que celebrará en la Basílica.


10

MUNICIPIOS Bando Municipal 2016 con modificaciones trascendentes para los toluqueños

S

implificar trámites administrativos, atender las obras prioritarias que eleven la vida de los toluqueños, promover la sustentabilidad del agua, la paridad de género en la formulación de planillas para elegir a las autoridades auxiliares, así como evitar la inclusión de infracciones administrativas que tengan identidad con delitos tipificados en el Código Penal, constituyen las principales novedades en el Bando Municipal de Toluca 2016, promulgado en tiempo y forma por el presidente municipal constitucional Fernando Zamora Morales, acompañado por el subsecretario de Gobierno Valle de Toluca, Armando Méndez Gutiérrez. Durante el acto solemne de promulgación, efectuado en el patio del Palacio Municipal, el alcalde explicó que “el Bando habrá de regir el orden público, determinar la base de la división territorial y marcar las directrices de su organización administrativa los próximos meses del año en curso y que, las modificaciones

sustantivas realizadas en el mismo son el reflejo de los compromisos que asumió con los toluqueños, así como el resultado del análisis exhaustivo de las fortalezas y debilidades que se detectaron en el municipio”. Zamora Morales comentó que el Bando se concordó con los pilares del Plan Estatal de Desarrollo, que son: Gobierno Solidario, Municipio Progresista, Sociedad Protegida y Eje Transversal para una Gestión Gubernamental Distintiva. El primer edil explicó que se fomentará la inversión, el comercio y el empleo, con programas de apoyo e impulso a negocios familiares, a través de la comunicación permanente con cada sector y se generarán incentivos para ellos; además, se trabajará para mejorar la movilidad urbana por medio de ejercicios constantes de monitoreo, planeación y ajustes de cada momento de la realidad geográfica del municipio. Por otro lado, se busca promover, fortalecer y ampliar las relaciones con las ciudades de otros países que

tienen lazos de hermandad con Toluca. En materia de Sustentabilidad del Agua, se realizarán acciones como promover, fomentar y difundir una cultura del cuidado y ahorro del recurso entre la población; en la construcción de nuevas viviendas se impulsará la instalación de medidores de consumo, así como se fomentarán estrategias de rescate, recuperación y protección de las fuentes de abastecimiento de agua; al igual que se implementarán soluciones conjuntas a los problemas hídricos del territorio municipal en coordinación con los municipios que conforman la

Zona Metropolitana del Valle de Toluca. Otras de las modificaciones realizadas al texto del nuevo Bando Municipal de Toluca 2016, consolidan el polígono que constituye el Centro Histórico de la ciudad de Toluca, al precisar su perímetro y el marco jurídico para éste. En cuanto a las autoridades auxiliares, establece la

Lunes 8 de Febrero de 2016 necesidad de aplicar la paridad de género en la conformación de planillas para su elección; además, sólo se conformarán comités de participación ciudadana en cada delegación y subdelegación, los cuales funcionarán como órganos de comunicación bilateral entre la ciudadanía y la administración municipal, con lo que se crea la coordinación necesaria para que las acciones que se lleven a cabo atiendan las principales necesidades de la población de forma más ágil y expedita. Asimismo, se regulan las acciones, el ámbito de competencia y los alcances de la planeación que servirá de base para formular el Plan de Desarrollo Municipal, documento de suma importancia que deberá guiar la actuación de toda la administración 2016-2018. En otros artículos del Bando Municipal se precisan las atribuciones de las autoridades municipales en materia de servicios públicos, desarrollo social, educativo y económico; desarrollo urbano y movilidad; obra pública, protección al ambiente, biodiversidad, sustentabilidad del agua, seguridad pública, prevención social y gobernación.

Bando municipal de Metepec Garantiza los Derechos Humanos: David López

Mejorar la calidad de los servicios públicos, abonar en la simplificación y adelgazamiento de la estructura administrativa para ofrecer a la ciudadanía resultados tangibles por parte de su gobierno, es la esencia del nuevo Bando Municipal de Metepec, publicado este día por parte del alcalde David López Cárdenas. En el marco de la ceremonia conmemorativa del Aniversario de la Promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917, fue presentado en la Plaza Juárez del Pueblo Mágico, el documento rector de la vida municipal que tendrá vigencia durante el siguiente año. Con la presencia de vecinos, autoridades auxiliares y representantes de distintos sectores de la población entre ellos asociaciones civiles, empresarios y comunidad estudiantil, David López, destacó que Metepec es una sociedad sabedora y cumplidora de sus leyes y reglamentos, “es reflejo de la madurez y progreso que asume la responsabilidad de vivir en un marco de legalidad, observando las reglas de la convivencia que norman la cotidianidad, aspectos que abonan a la participación democrática, armónica y activa”. Resaltó que como mexicanos y mexicanas, enfrentamos una realidad difícil, que el gobierno y la sociedad, asumimos haciendo lo correcto y trabajando en lo que nos corresponde, “haciendo comunidad, retomando el camino de la paz y el diálogo abierto”. Subrayó que el Bando Municipal 2016, obedece al análisis de las necesidades de la población para mantener una legislación eficaz en la letra, avanzada y actual, así como resultado del consenso de los integrantes del Cabildo, quienes

se dieron a la tarea de analizar una a una las inquietudes de la ciudadanía, para plasmarlas en el documento, fruto de la convivencia participativa y responsable. Entre las modificaciones del Bando, sobresale la distribución de funciones en las áreas de la administración municipal, como es el caso de la Dirección de Desarrollo Económico, Turístico y Artesanal, que atrajo las funciones de fomento artesanal y lo que era la Dirección de Normatividad. En tanto que la Dirección de Desarrollo Urbano y Metropolitano absorbió las funciones de la Unidad de Desarrollo Metropolitano, así como fueron creadas las Direcciones de Desarrollo Social, que congrega dos dependencias y que tendrá la encomienda de generar, fomentar, promover, ejecutar e implementar políticas públicas, planes y programas encaminados a la atención y desarrollo integral de todos los sectores de la población. Por su parte, la dirección de Gobierno por Resultados, tendrá como objetivo la certificación de

los servicios públicos. Mientras que la Coordinación de Gobierno Electrónico, implementará las innovaciones en la materia, además de efectuar los programas de bibliotecas digitales y acceso a internet gratuito en sitios públicos. También fueron agregados artículos que resaltan la importancia de garantizar los Derechos Humanos mediante la promoción y protección de los derechos fundamentales; el apoyo al sector comercial con la posibilidad de expedir permisos temporales hasta por seis meses para desarrollar cualquier actividad comercial de bajo impacto. Asimismo, para fomentar y fortalecer la participación deliberativa de la ciudadanía fue adicionado el artículo 49 que incluye un modelo de presupuesto participativo. Luego de la ceremonia oficial, acompañado de los integrantes del Ayuntamiento y de la diputada local, Laura Barrera Fortoul, el alcalde David López Cárdenas colocó el nuevo Bando en tres puntos de la Plaza Benito Pablo Juárez García, acción que se replicó en las 52 Delegaciones Municipales y en los sitios de alta concurrencia de personas. El documento íntegro también puede consultarse en la página oficial del Ayuntamiento, www.metepec. gob.mx.


Atlacomulco promulgó su bando municipal

E

n el marco del 99 Aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Presidenta Municipal, de Atlacomulco, Anna María Chimal Velasco, acompañada

Unidad y trabajo herramientas para la construcción del Municipio: Mario Santana Durante la Promulgación del el Bando Municipal 2016, en Villa Victoria el Presidente Municipal Mario Santana Carbajal destaco que es un documento que tiene como objetivo velar y garantizar la libertad, igualdad e integración de los victorenses, ya que a través de éste se establecen los derechos y obligaciones de los habitantes del municipio. En el marco de la celebración del 99 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la publicación del “Bando Municipal 2016”, el presidente municipal de Villa Victoria, Mario Santana Carbajal, señalo que la unidad y el trabajo coordinado entre la sociedad y gobierno, son las mejores herramientas para la construcción de un municipio moderno, progresista y seguro.

México es un país de Leyes e Instituciones, gobernar Ixtlahuaca es una gran responsabilidad, por lo mismo el Bando Municipal 2016 se analizó y adicionó por los integrantes del Cabildo, así lo destaco el

11

MUNICIPIOS

Lunes 8 de Febrero de 2016

Santana Carbajal destaco que el Bando Municipal 2016, cuenta con 35 modificaciones en sus artículos, de los cuales 8 se actualizaron en su contenido, 14 se adicionaron y 2 de ellos fueron derogados. Además, el alcalde puntualizó que dentro de las reformas, se privilegió la seguridad de las familias y sus bienes, compromiso que mueve a la actual administración a trabajar de manera coordinada con el gobierno federal y estatal en beneficio de la ciudadanía. Por lo que, la Dirección de Seguridad Pública, se transformó en la Comisaria de Seguridad Pública, y en cumplimiento a la nueva Ley de Movilidad en el Estado de México, se le actualizaron las

del síndico, regidores, autoridades auxiliares y público en general, promulgó el Bando Municipal 2016. De él se desprenden 193 artículos, mismos que darán certeza y transparencia al actuar de la presente administración y los ciudadanos atlacomulquenses.

atribuciones en materia de vialidad, y se fortaleció el desempeño del Oficial Calificador. Por otra parte, y de acuerdo a los lineamientos de la mejora regulatoria, la Dirección de Desarrollo Económico, será quien otorgué los permisos y licencias para apertura y funcionamiento de unidades económicas fijas en el municipio, buscando con ello, eficientizar los tramites. Por último el Presidente Municipal se agregó el Sistema Apertura Rápida de Empresas (SARE) y la ventanilla única, para brindar atención a negocios de bajo impacto; con estas modificaciones se fortalece el municipio progresista que habrá de llevar a los victorenses la calidad de servicios que se merecen.

Ixtlahuaca trabajará bajo lineamientos de carácter organizativo y de interés público: Juan Carlos Bautista

Presidente Municipal de Ixtlahuaca Juan Carlos

Bautista Santos. Durante la ceremonia de la promulgación del Bando Municipal destaco que en sus líneas de acción de carácter administrativo, serán las que llevarán a cabo los servidores públicos de esta Administración Pública. Al estar en comunicación constante con los ciudadanos, este Ayuntamiento trabajará bajo lineamientos de carácter organizativo y de interés

público; además de dar

cumplimiento con lo que nos mandan nuestra Carta Magna desde el Artículo 115, la Constitución Política del Estado de México y La Ley Orgánica municipal, manifestó el alcalde.


12

D

urante la entrega del Bando Municipal 2016, el Presidente Municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales resaltó las reformas que se realizaron, como la adhesión de 11 artículos más en comparación al Bando Municipal 2015, además de la reorganización de la estructura administrativa creando entre otras cosas, la Dirección de Desarrollo Metropolitano y la Coordinación de Movilidad, también la adición del capítulo décimo primero que habla de la innovación en la gestión municipal y Gobierno Electrónico. Manuel Castrejón Morales, Presidente Municipal de Zinacantepec acompañado por la Diputada Federal del Distrito 40, Olga María

MUNICIPIOS

Lunes 8 de Febrero de 2016

Bando Municipal zinacantepequense representa cumplir demandas ciudadanas: Manuel Castrejon

Esquivel Hernández y su honorable cabildo integrado por la Síndica municipal Leazly Laura Villar Gómez; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Josué Enrique Villanueva Cárdenas, tercer regidor; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Eduardo

Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor; María Teresa Sánchez Muciño, sexta regidora; Juan Dolores Fabela, séptimo regidor; Fermín Bernal Rodríguez, octavo regidor; Nancy Valdés Escamilla, novena regidora; Javier González Zepeda, décimo regidor; Ignacio Martínez García, décimo primer regidor y Omar García Nava, décimo tercer regidor conmemoraron el Aniversario de la Promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917, además realizaron la presentación y entrega del Bando Municipal 2016 a las autoridades auxiliares del municipio. Castrejón Morales Destacó que en el Título Sexto referente al Desarrollo y Bienestar Social dentro del capítulo tercero, se agregó la sección III relativo al nombramiento de Pueblo

con Encanto, dando así cabal cumplimiento al compromiso de darle continuidad a los trabajos realizados por el Gobierno Municipal 20122015. Reformas que el Alcalde Manuel Castrejón, aseguró “están encaminadas a reforzar y fortalecer las normas jurídicas que

permitan resguardar el orden y legalidad en el actual gobierno”. Transcurridos los primeros 36 días de la administración, Castrejón Morales hizo un reconocimiento el trabajo realizado de la Dirección de Seguridad Pública y la Coordinación de Protección Civil salvaguardando la integridad de quienes visitan el Volcán Xinantécatl como en la detención de delincuentes en robos a casa habitación y robo de vehículos. Además por su apoyo en las labores y maniobras de localización, búsqueda, rescate y salvamento de personas extraviadas en el Volcán Xinantécatl realizadas el 19 de enero, cinco elementos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos fueron reconocidos por su labor.

Eduardo Neri Rodríguez, Presidente Municipal de Capulhuac, Promulgó el Bando Municipal 2016 Acompañado de la Diputada Patricia Durán Reveles, Presidenta de la Diputación Permanente del Congreso Local El Presidente Municipal de Capulhuac Eduardo Neri Rodríguez, acompañado de Patricia Durán Reveles, Presidenta de la Diputación Permanente del Congreso Local, así como del Cabildo y de Mauricio Aguirre Lozano, Secretario del Ayuntamiento, presidió la Ceremonia del XCIX Aniversario de la Promulgación de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así mismo se Promulgó el nuevo Bando Municipal 2016 en la explanada principal del Municipio de Capulhuac. Ante Autoridades Auxiliares y Servidores Públicos, en su intervención, Neri Rodríguez señaló que este nuevo Bando propone generar condiciones económicas y sociales para que Capulhuac entre en la vía del desarrollo y progreso, “debemos iniciar las acciones que permitan a través del orden y respeto de la Ley, hacer de nuestro Municipio un lugar seguro y digno para vivir”. El Alcalde mencionó que este Bando Promulgado el día de hoy, representa un Bando Municipal Moderno, Actualizado, Eficiente y acorde a la realidad que vivimos, el cual contempla disposiciones como la del Alcoholímetro, el respeto a nuestro Medio Ambiente y el Rescate de nuestros Valores y Buenas Costumbres. Así como la implementación de un Programa encaminado para el mejoramiento de la Imagen Urbana. Eduardo Neri invitó a la Ciudadanía a cumplir con

las disposiciones de este Bando Municipal 2016, ya que solo de esta forma “con la aplicación correcta y observancia oportuna de Sociedad y Gobierno es como se lograrán buenos resultados”. Mencionó que en Capulhuac se cuenta con un Gobierno abierto, cercano a los Ciudadanos, “que velará porque existan valores en nuestra Sociedad, somos un Gobierno de puertas abiertas”. Por su parte Mauricio Aguirre Lozano Secretario del Ayuntamiento de Capulhuac, al hacer uso de la palabramencionó que a Eduardo Neri se le recordará por este tipo de eventos como el Presidente de la Educación en Capulhuac, un Presidente que se enfoca en los Valores, en el estudio, en creer en la niñez todos los días. Aguirre Lozano indicó que cada día se hace la historia de un País y recordó a Protasio Ismael

Gómez Vega, Ilustre Mexiquense, originario del Municipio de Capulhuac, que hoy en diferentes espacios del País se le rinde un Homenaje, se le reconoce como un hombre que trascendió en el tiempo con sus acciones, con sus hechos y valores, por lo que Aguirre Lozano invitó a los alumnos de Primaria presentes en la Ceremonia a seguir el ejemplo de este Personaje.


Grupo Montado reactiva vigilancia en espacios de recreación POR JORGE TREJO MARTINEZ

E

l Grupo Montado de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal está recuperando espacios públicos para recobrar la tranquilidad en áreas de recreación y convivencia familiar, como La Hoja, Bosque de Los Remedios y la presa Tenantongo. El Comisario de seguridad del municipio de Naucalpan, Arturo Rodríguez García,

13

MUNICIPIOS

Lunes 8 de Febrero de 2016

informó que la presencia de la policía montada en estas áreas, es parte de los primeros objetivos trazados por la Corporación, que con las acciones de los diferentes agrupamientos recobrará la confianza ciudadana y restablecerá el orden. Precisó que el Grupo Montado, consta de 25 binomios, su capacidad de reacción y movilidad permite a los miembros del agrupamiento tener acceso a puntos en los que las patrullas y otras unidades de la Corporación no pueden entrar.

Ahorra Coacalco 20 millones en nómina: Erwin Castelá

talamontes en las zonas boscosas, así como hace rondines y presencia en las escuelas, y otros puntos. En este sentido, precisó que por el momento la vigilancia de este agrupamiento, está

La policía montada, reinició sus recorridos, con esta administración, en las zonas verdes, donde la ciudadanía acude para hacer ejercicio y demandaba vigilancia, permitiendo hasta el momento, el aseguramiento de varias personas que han sido puestas a disposición del Juez Calificador, por faltas administrativas, como inhalar solventes y, hacer desmanes. El Comisario de Seguridad, indicó que el Grupo Montado de la Policía naucalpense, realiza funciones para inhibir la actividad de

Enríquez. Y afirmó que se han instrumentado una serie de acciones para limitar gastos, como el pago de

POR JORGE TREJO MARTINEZ La reingeniería estructural de las finanzas públicas del Ayuntamiento de Coacalco va a fondo. La prueba: con la reducción de la plantilla burocrática se tendrá un ahorro anual cercano a los 20 millones de pesos. El presidente municipal Erwin Castelán explicó que al compactarse la administración pública municipal y evitarse duplicidad de funciones “se logró disminuir la nómina en un 22 por ciento”. “Desde el primer día del gobierno buscamos reducir el gasto corriente con la finalidad de que con los mismos recursos se puedan brindar más y mejores servicios públicos”, dijo el alcalde Castelán

telefonía celular y gasolina para los funcionarios públicos. En los dos últimos años, precisó, el Ayuntamiento de Coacalco contaba con mil 100 empleados en la administración central, cuyo pago absorbía alrededor de 7 millones de pesos mensuales. Hizo ver que desde el inicio de la presente administración municipal se determinó concluir la relación laboral de alrededor de 300 trabajadores de confianza. Y este adelgazamiento de la plantilla laboral arroja ahorros cercanos al millón y medio de pesos mensuales, lo que suma una cifra anual cercana a los 20 millones de pesos si se toman en cuenta aguinaldos y primas vacacionales. El presidente municipal Erwin Castelán dio a conocer que se elaboró un “Manual de Cargos y Funciones”, por medio del cual se revisó a detalle dirección por dirección para reducir la plantilla burocrática sin que se afectara la prestación de servicios públicos o la atención ciudadana. Coacalco de Berriozábal está dividido en 118 colonias, edificios, unidades habitacionales, fraccionamientos y pueblos, al tiempo que cuenta con 328 planteles escolares y una población estudiantil total de 254 mil alumnos.

A la baja la incidencia delictiva en Huixquilucan POR JORGE TREJO MARTINEZ Durante el primer mes del gobierno municipal de Huixquilucan, la incidencia delictiva ha disminuido en un 7 por ciento, gracias a los operativos enmarcados en el operativo “Huixquilucan Seguro” que se ha diseñado para conocer, de voz de las personas, los problemas de inseguridad en sus comunidades, transporte o vía pública, el cual es encabezado por integrantes del Cuerpo Edilicio y Directores. El alcalde, Enrique Vargas del Villar, refirió que

ésta cifra es optimista y una prueba de que los programas de seguridad que ha implementado la administración 2016-2018 están dando resultados; aunque se seguirán reforzando para que la ciudadanía de Huixquilucan transite con tranquilidad. Ante integrantes del Cabildo, servidores públicos municipales, así como del responsable de la seguridad pública en Huixquilucan, el Alcalde, dijo que está cifra se logró, a pesar de que su gobierno cuenta con menos patrullas que la pasada administración. Para seguir reforzando la seguridad, Vargas del Villar

en alrededores de iglesias, principalmente de la zona de Ciudad Satélite, así como de los parques Naucalli y Hundido, en Echegaray, además de áreas boscosas.

anuncio que en próximos días llegaran al municipio 70 patrullas nuevas que se sumaran a las 25 que serán donadas por empresarios. “Con esto vamos a poder bajar día a día los índices de inseguridad en el municipio y nos colocará en el camino de llevar a Huixquilucan a que sea el mejor municipio del país”. Los resultados positivos se han registrado en la disminución en delitos como daño en bienes, robo a vehículo, allanamiento de morada, robo a comercio, robo con violencia y a transporte de pasajeros. El Presidente Municipal de Huixquilucan, llamó a los Regidores y Directores

de su gobierno a no bajar la guardia y seguir

encabezando los operativos de seguridad en los diferentes puntos del municipio donde se instalan los retenes.


14

E

INTERNACIONAL

l Gobierno de Estados Unidos condenó el lanzamiento de un cohete de largo alcance realizado por el régimen de Corea del Norte y dijo que tomará "todas las medidas necesarias" para defender su seguridad y la de sus aliados ante las "provocaciones" del régimen de Pyongyang. En un comunicado, la principal asesora de seguridad nacional del presidente Barack Obama, Susan Rice, urgió a la comunidad internacional a permanecer unida para demostrar a Corea del Norte que sus acciones "deben tener graves consecuencias".

El número de fallecidos por el terremoto que asoló el sábado Tainan, en el sur de Taiwán, aumentó a 38, mientras los equipos de rescate tratan de rescatar a las 113 personas que se estima que aún están atrapadas entre los escombros. Más de 50 horas después del seísmo, los equipos de socorro intentan penetrar entre los restos del edificio Weiguan Jinlong, el más afectado por el terremoto y en el que estaban 36 de los 38 fallecidos, entre ellos un bebé de 10 días. El primer ministro taiwanés, Simon Chang, prometió continuar con

Lunes 8 de Febrero de 2016

Obama condena lanzamiento de cohete norcoreano Este lanzamiento de un cohete de largo alcance

para poner en órbita un satélite, que parte de la comunidad internacional considera una prueba balística encubierta, es "otra acción desestabilizadora y provocadora", según Rice. Además, constituye "una violación flagrante de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", agregó la asesora de Obama. Los programas de misiles y armas nucleares de Corea del Norte "representan graves amenazas a nuestros intereses, incluyendo la seguridad de algunos de nuestros aliados más cercanos", afirmó Rice. El lanzamiento tuvo lugar sobre las 09.30 hora surcoreana (00.30 GMT) desde la base de Sohae, también conocida como Dongchang-ri, en el extremo noroccidental del país, según confirmaron fuentes militares a la agencia surcoreana Yonhap. Corea del Norte anunció el sábado que adelantaba el lanzamiento de un cohete de largo alcance entre el 7 y el 14 de febrero, en lugar del período inicialmente anunciado a varias organizaciones internacionales, que iba desde el 8 al 25 de este mes. La comunidad internacional, encabezada por Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, había instado al régimen norcoreano a desistir de su plan, al considerar que esconde en realidad un ensayo encubierto de misiles balísticos y violaría por tanto varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Aumenta a 38 la cifra de muertos por terremoto en Taiwán las operaciones de rescate "hasta el último minuto", y ya se utiliza maquinaria pesada para llegar al menos a las personas que tienen mayores probabilidades de estar vivas.

Entre los 113 desaparecidos, según cifras de Servicio Nacional de Emergencias, hay cuatro universitarios que se sospecha

quedaron atrapados en otro edificio derribado, en el distrito de Yongkang de Tainan, informó el Servicio de Bomberos. Entre los rescatados tras más de 30 horas se cuentan dos varones de unos 20 años, uno apellidado Kuo, que bajó por su propio pie la escalera en la fachada del edificio acompañado de bomberos, y otro apellidado Huang, al que su hermano menor, en el hospital, le dijo que su padre, madre y abuela aún estaban atrapados.


V

on Miller provocó dos pérdidas de balón que derivaron en los dos touchdowns de Denver y la defensa de Denver abrumó a Cam Newton durante todo el partido para cargar a Peyton Manning a su segundo título del Super Bowl con una victoria el domingo por 24-10 sobre las Panteras de Carolina, en el duelo disputado en el Levi's Stadium. Brandon McManus consiguió tres goles de campo, de 34 yardas en el primer cuarto, de 33 en el segundo y de 30 en el tercero; el ala defensivo Malik Anderson recuperó un balón suelto en la zona de anotación en el segundo y el corredor C.J. Anderson puso ocho en el cuarto, con acarreo de una con conversión de dos puntos en el último. Manning lanzó para apenas

15

DEPORTES

Lunes 8 de Febrero de 2016

Broncos se bañan de oro; ganan el Super Bowl 50

141 yardas y cedió el balón dos veces en uno de los partidos menos productivos de su ilustre carrera que podría haber llegado a su final. Pero con Miller al mando de

una defensa que empató el récord del Super Bowl con siete capturas y precipitó cuatro balones sueltos por los Broncos (15-4), Manning puso fin a una campaña de altibajos y lesiones con otro título que acompaña al que ganó con Indianápolis hace nueve años. Newton fue la otra cara de la moneda. La temporada del Jugador Más Valioso de la NFL acabó de manera decepcionante para las Panteras (17-2). Todo le salió mal: perdió dos balones, le interceptaron un paso y no pudo conseguir un touchdown por primera vez esta campaña. Con esta soberbia actuación de su defensiva, Peyton Manning no sólo consiguió

su triunfo número 200 de por vida, para superar la marca de Brett Favre, sino que sumó su segundo anillo de y es el único pasador que lo ha hecho con dos equipos distintos. Además, con 39 años, se convierte en el mariscal de campo de mayor edad que gana el Super Bowl. También es el primero que lo logra

México campeón de la Serie del Caribe

Que arranque a tocar el mariachi, México es campeón de la Serie del Caribe. Jorge "Chato" Vázquez conectó un cuadrangular en la novena entrada para romper el empate el domingo y los Venados de Mazatlán remontaron y vencieron 5-4 a Venezuela para coronarse en el certamen regional que se realizó en esta ocasión en la capital dominicana. Los mexicanos se coronaron campeones por tercera ocasión en los últimos cuatro años y se llevaron la novena corona en la historia del país. Disputaron la final por cuarto año consecutivo — cayeron ante Cuba el año pasado. "Nunca nos dimos por vencidos, siempre batallamos al máximo y manteniendo la cabeza en alto, por eso hoy celebramos esta corona", dijo el manager mexicano Juan José Pacho, cuyo equipo ganó invicto la Serie del Caribe.

Los Venados tomaron la delantera temprano en el partido. En la tercera entrada, Chris Roberson conectó un indiscutible que produjo la primera carrera. Más tarde, Roberson anotó con un lanzamiento descontrolado cuando Justin Greene estaba en la caja de bateo, para poner el juego 2-0.

En el quinto episodio, el intermedista venezolano Hernán Pérez encontró a un compañero en base y desapareció la pelota del parque para que los Tigres de Aragua empataran las acciones. Dos entradas después, Teodoro Martínez pegó un sencillo al jardín central y José "Cafecito" Martínez anotó la carrera que dio la delantera a los venezolanos. Alex Romero elevó de sacrificio y los Tigres se colocaron arriba por 4-2. Pero en la parte baja, el receptor Sebastián Valle

con dos equipos diferentes después que en el 2007 lo ganó con los Potros de Indianápolis y también en haber llegado cuatro veces a la gran final de la NFL. Por su parte, las Panteras perdieron el segundo Super Bowl de su historia, después de haber caído en 2004 ante los Patriotas de Nueva Inglaterra por 32-29.

respondió con un imparable que impulsó dos más para volver a igualar las acciones. La victoria fue para Steven Hensley (1-0) al trabajar un tercio de entrada sin permitir libertades en un partido en el que el abridor Eddy Gamboa lanzó seis innings y un tercio, tolerando nueve hits y cuatro carreras, dos de ellas limpias. La derrota fue para Renee Cortez (0-1) con dos tercios de entrada y una carrera permitida. "Ese es el béisbol, jugamos duro y lo dimos todo en el terreno de juego. Quiero felicitar a México porque hicieron un gran trabajo y son campeones merecedores", dijo el piloto de Venezuela, Eduardo Pérez. Por los Venados, Vázquez de 4-2, con una anotada y una remolcada. Sebastián Valle, de 2-1, con dos impulsadas. Por los Tigres, Hernán Pérez bateó de 4-3, con un cuadrangular y dos remolcadas. Sandy León conectó de 3-3 y anotó una.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGB BUSINESS CENTER S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.