El Informante México 2149

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

martes 9 DE febrero DE 2016

no.2149

Año XII

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

PERIODISTA

“LEVANTADA” DUARTE SOSPECHOSO

La incertidumbre se ha adueñado del gremio periodístico en Veracruz tras el secuestro de la reportera Anabel Flores Salazar de 32 años, por ello la CNDH urgió al gobierno de Javier Duarte a localizar a la mujer.


02

EDITORIAL

OPINIÓN

Martes 9 de Febrero de 2016

ZATELLO (PRI-PVEMPANAL) Y DAVID, PETISTA POR MORENA PELEAN ZACATECAS Por Jaime Arizmendi

¿

México prevé ajuste preventivo al gasto público ante volatilidad global La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México adoptará medidas preventivas ante la volatilidad económica internacional, señaló hoy la institución en un comunicado, y destacó la necesidad de realizar un ajuste al gasto público. La SHCP indicó que su titular, Luis Videgaray, coincide con la visión del central Banco de México en cuanto a la necesidad de “realizar un ajuste al gasto, empezando por Petróleos Mexicanos (Pemex), que deberá tomarse al interior del Consejo de Administración”.

La huella sombría del comandante Conde El 11 de enero de 2013, ocho de los 12 policías del municipio de Úrsulo Galván, a media hora del Puerto de Veracruz, salieron a hacer su habitual rondín. Era media tarde. Rosario Sayago, la esposa del agente Juan Carlos Montero, de 43 años, había hablado con él a eso de las 17.45. “Hablábamos todo el rato por teléfono. Ellos trabajaban cuatro días y descansaban dos, así que cuando trabajaba, como nos salía gratis por el plan y eso, hablábamos por acá y me contaba qué hacía. Aquel día me dijo que a las seis saldrían de rondín, un recorrido habitual”. A las 19.20, Rosario llamó de nuevo a su esposo, pero éste no contestó. Insistió por horas y ya en la noche, asustada, llamó a la comandancia de Úrsulo Galván. Allá no sabían nada de Juan Carlos, ni tampoco de sus siete compañeros.

Diseñador siji denuncia que en México le negaron abordar vuelo a EEUU por turbante Un diseñador y actor indio-estadounidense que profesa el sijismo denunció este lunes que la línea Aeroméxico le impidió abordar un vuelo de Ciudad de México a Nueva York por negarse a quitarse en público el turbante, mientras que la compañía sostuvo que está obligada a resepetar normas de seguridad. “Esta mañana en Ciudad de México me dijeron que no podría abordar mi vuelo de Aeroméxico a Nueva York por mi turbante”, escribió Waris Ahluwalia, de 41 años, en su cuenta de Instagram, en la que se observan un par de imágenes en las que aparece con el pase de abordar en la mano, espesa y larga barba oscura y turbante negro.

“Hay un efecto Francisco en los ciudadanos, aún no en la Iglesia” Es el rebelde. El obispo más amenazado de México. El prelado que en los años noventa dio la espalda a los dictados del Vaticano y se sumó en Chiapas al clero indigenista; el mismo que ahora igual defiende a los homosexuales que se enfrenta a cara descubierta al cártel de los Zetas. La voz de Raúl Vera (Acámbaro, Guanajuato, 1945) irrita a muchos, pero no deja ser escuchada con atención en Roma. El ascenso de Francisco y su búsqueda de las periferias existenciales ha encontrado en el obispo de Saltillo (Coahuila) uno de sus grandes altavoces en tierras norteamericanas. El próximo 12 de febrero el Papa iniciará su primera visita a México. Vera le acompañará en todas las paradas.

Lo chusco de l@ web

Vaya ?… Este domingo, en Zacatecas se hizo oficial la candidatura de dos contendientes a la gubernatura del estado: Alejandro Tello Cristerna, de PRI-PVEM-Panal y David Monreal Ávila, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Ambos senadores con licencia: el primero llenó la plaza, el segundo no congregó ni a la cuarta parte de sus militantes. Y todo indica que el tercero en la pugna será el perredista Rafael Flores Mendoza. Mientras David Monreal, integrante de la bancada del PT en la Cámara alta se hizo acompañar de su coordinador, Manuel Bartlett Díaz, como de su hermano Ricardo, actual jefe delegacional en Cuauhtémoc (CDMX); el priísta Alejandro Tello lanzó un dardo al advertir en su discurso que quiere mucho a su familia y amigos; pero no estarán con él a la hora de tomar decisiones como gobernador. Al ser electo candidato por la Convención Estatal de Delegados del PRI, Tello Cristerna expuso de su familia: estará muy cerca de mi corazón, pero lejos de la toma de decisiones. Consciente de la línea divisoria entre los afectos y los intereses, mi esposa, mis hijos, mis padres, hermano; familiares y amigos, están siempre cerca de mí; pero nunca tomando las decisiones que al gobernador del estado le competen. Ante los delegados asistentes a la convención, del representante del CEN priísta, Canek Vázquez Góngora; como de dirigentes de los tres partidos aliados y miles de simpatizantes, el senador con licencia se dijo listo para gobernar el estado de Zacatecas partiendo de los principios y valores que han regido toda su vida pública: la honradez, el trabajo, la sencillez y la austeridad. “Estos serán los principios rectores de mi campaña y posteriormente del gobierno que encabezaré”, expuso al convocar a todos los actores políticos a que, por respeto a Zacatecas, “privilegiemos las propuestas y la civilidad política en la campaña que está por iniciar, pues la descalificación en nada abona al desarrollo de la entidad”. Y refrendó su compromiso con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), al afirmar que será estrictamente respetuoso de su autonomía “más nunca indiferente a su realidad. Iré de la mano de todos los universitarios para consolidar esa universidad sólida y pujante que todos queremos, pues entiendo que la educación es el patrimonio más valioso que se hereda a los hijos”. Así, propuso que se respete el proceso electoral que vive la Universidad, al anotar: seré ajeno al proceso de elección que vive la UAZ, pero acompañaré a las autoridades electas en su camino hacia la consolidación de la máxima Casa de Estudios. Previno que su gobierno estará conformado por nuevos rostros; “hombres y mujeres con vocación de servicio, honestos y conscientes de que la confianza como se deposita, también puede ser retirada en cualquier momento”; y se comprometió a atender los problemas relacionados con la seguridad, la salud y el trabajo para los jefes y jefas de familia; como el desarrollo del campo zacatecano. Para enseguida sentenciar: “Toda acción de gobierno llevará una constante elemental: que se realice con absoluta transparencia y con marcada eficacia y eficiencia para el bienestar de la gente”. En tanto, una vez que la asamblea de delegados de Morena entregó a David Monreal Ávila la constancia que lo convierte en su candidato a gobernador; Fernando Arteaga, dirigente estatal de ese instituto político lo invitó ante los congregados a que se afilie al partido, porque desde 2010 milita en el PT; antes era perredista y, como Ricardo, había participado en las filas del PRI. De su lado, el Consejo Nacional del PRD adelantó que tras la aplicación de las encuestas realizadas por ese partido para elegir al candidato que encabezará la alianza PAN–PRD a la gubernatura de Zacatecas, resultó favorecido Rafael Flores Mendoza. La versión oficial consignó que Rafa es quien logra una ligera ventaja sobre Pedro de León y José Narro Céspedes, los otros suspirantes. En las dos encuestas ganó en dos de tres reactivos. Gana el reactivo de mayor conocimiento público y el de a quien le gustaría que encabezara esta coalición. Al respecto, Ángel Ávila quien preside el Consejo Nacional del PRD consideró totalmente falso el empate técnico entre los precandidatos, ya que Rafael Flores tuvo una ligera ventaja frente a los demás precandidatos, pero si gana dos de tres reactivos, “evidentemente gana estas encuestas”. Y es que el sol azteca acordó que a través de una encuesta se mediría el nivel de competitividad de los precandidatos a gobernador de Zacatecas para, a partir de ahí, elegir al abanderado de la coalición PAN-PRD. Aunque la encuesta vale el 50 por ciento para la designación del candidato, el Consejo Político tendrá la decisión final el sábado venidero.


Martes 9 de Febrero de 2016

03

PRESIDENCIA

Cambios en el gabinete presidencial Las dependencias que cambiaron de titulares son: Pemex, IMSS, la Secretaría de Salud y la Cofepris.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció esta tarde cambios en su gabinete. Emilio Lozoya Austin deja la dirección de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el nuevo titular será José Antonio González Anaya, hasta hoy director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El ex Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, será el nuevo titular de la Secretaría de Salud (Ssa) en sustitución de Mercedes Juan López. En el IMSS quedará al frente Mikel Arriola Peñalosa, ex titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). “El doctor Narro conoce bien esta Secretaría y estoy seguro que su experiencia como rector de la UNAM le permitirá impulsar una

nueva etapa para el sector salud”, dijo Peña Nieto al presentar a Narro Robles como titular de la SSa. El nuevo director de Pemex, González Anaya, fue director de análisis Económico en la Secretaría Técnica de la oficina de Presidencia al lado de José Córdoba Montoya, en la administración de Carlos Salinas de Gortari. Ha ocupado cargos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) durante los sexenios de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa. Como economista, ha trabajado como Senior en el Banco Mundial. “El nuevo titular de Pemex deberá enfrentar dos retos: acelerar la transformación de Petróleos Mexicanos para aprovechar las oportunidades que le brinda la reforma Energética y lograr su crecimiento en un contexto de bajos precios del petróleo”, expresó el Presidente a González Anaya. Enrique Peña Nieto externó un reconocimiento a los anteriores titulares de las dependencias. “Estoy muy agradecido por su entrega y compromiso por México”, indicó el Ejecutivo federal. Lozoya deja Pemex

México requiere esfuerzo de todos para transformarse: Peña Nieto Los cambios estructurales por sí solos no van a transformar a México, sino el esfuerzo de todos nosotros, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante un encuentro con estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, Veracruz, el mandatario enfatizó a los alumnos que “es la participación de ustedes” la que hará cambiar al país y subrayó que las cosas no llegarán solas si no se trabaja para ello. Tener una mejor nación, estado, comunidad, municipio y colonia depende del esfuerzo de cada uno de sus habitantes y de la participación de toda la sociedad, insistió. En ese marco destacó que los jóvenes mexicanos han demostrado que pueden ser triunfadores y los mejores en lo que se propongan, cuando son capaces de romper obstáculos y mentalidades

justo cuando la Empresa Productiva del Estado tiene dificultades para seguir desarrollándose en el mercado, por un lado, por la inestabilidad financiera interna que enfrenta ante una alta deuda y baja producción de barriles, los precios bajos del petróleo a nivel internacional, y por otro, en este momento aún no cuenta con alianzas claras para recuperarse e invertir en sus refinerías. Según el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, la secretaría y la petrolera sostienen una serie de negociaciones para poder inyectar capital a la empresa productiva del Estado. Videgaray Caso dijo esta mañana que Pemex ya está trabajando en un ajuste, y ahora el funcionario el Gobierno “deberá acompañar el anuncio con un ajuste preventivo”, pero con miras al 2017. La semana pasada, el Banco de México (Banxico) afirmó que es necesario llevar a cabo los ajustes requeridos en las finanzas públicas, incluyendo a Petróleos Mexicanos (Pemex), para mantener un marco macroeconómico sólido en el país ante el derrumbe de los

petroprecios. En el reporte financiero al cierre del tercer trimestre de este año, Petróleos Mexicanos registró una pérdida neta de 167 mil millones de pesos, el 187 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, mientras que la pérdida acumulada son de 352 mil 810 millones de pesos de enero a septiembre de 2015. Respecto a la producción de barriles diarios, la empresa productiva del Estado informó que en octubre de este año cayó 1.12 por ciento, lo que equivale a 27 mil barriles por día en comparación con el mes anterior, al registrar un

derrotistas para llegar más allá. Como ejemplo de ello mencionó a los ganadores de diversos concursos a nivel internacional en materias de Robótica, Mecatrónica y Sistemas, a quienes esta tarde entregó reconocimientos. Acompañado por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, abundó que hoy toca demostrar al mundo de lo que somos capaces los mexicanos y que las reformas no están diseñadas solo para tener un nuevo marco jurídico, sino para obtener beneficios y oportunidades de desarrollo para cada uno de sus ciudadanos. Habló que en la actualidad el sistema tecnológico de México, que agrupa a 266 instituciones con 566 mil alumnos, es la más grande de América Latina, y que 80 por ciento de los jóvenes que asisten a esos centros educativos encuentran trabajo antes de culminar sus estudios. Peña Nieto dijo que “podríamos seguir igual”, pero que las reformas han traído nuevas condiciones para la realización personal y el logro de objetivos. Destacó que México está transitando de ser un país maquilador a una nueva generación centrada en la sociedad del conocimiento, que crea productos de valor y que permitirá a quienes se desarrollen en ese ámbito tener mejores ingresos. Preparamos a las nuevas generaciones en la sociedad del conocimiento para que generen productos de valor que les permitan tener mejores ingresos, innovar, aplicar sus conocimiento en el desarrollo de tecnologías y nuevos productos para beneficio de la sociedad, así como mover la economía del país. En este contexto dijo que la reforma energética “seguro abrirá nuevos espacios de oportunidad laboral para los estudiantes e institutos tecnológicos”, quienes podrán impulsar proyectos en este sector y en las telecomunicaciones, que ahora genera mayor competencia. En ambos hay factores de oportunidad para que los

descenso de 2 millones 390 mil barriles por día (mbd), en tanto, la producción anual bajó 3.2 por ciento, es decir 81 miles de barriles diarios, respecto al mismo periodo del año anterior. De acuerdo con cifras de Pemex, enfrenta una deuda contratada con intermediarios bursátiles y bancarios de un billón 485 mil millones de pesos, además de haber colocado una deuda en los mercados internacionales por un monto de 600 millones de francos suizos (9 mil 672 millones de pesos) a pagar en cinco años.

más preparados en temas de tecnología puedan insertarse en la actividad económica y desarrollar sus proyectos. Luego de entregar los reconocimientos a los estudiantes ganadores, enfatizó que durante su administración el programa de becas ne educación tecnológica pasó de 415 mil a 580 mil, además de generar oportunidades para estudiar en el extranjero. Nuño Mayer, a su vez, aseveró que en la presente administración la instrucción tecnológica ocupa el primer lugar en la agenda educativa. Agregó que México vive un momento histórico que pocas veces se repite al haber reformas transformadoras y que una de las más grandes es justamente la que se da en el sector educativo. Como muestra de ello es que este año se destinarán más de mil millones de pesos para becas y habrá 50 mil millones de pesos adicionales para infraestructura, lo que permitirá que 33 mil escuelas estén en buen estado. Tras este encuentro el presidente Peña Nieto hizo un recorrido por el taller de exhibiciones del Instituto Tecnológico, donde interactuó con 33 alumnos destacados en estos certámenes internacionales.


04

NACIONAL

Rompe Reforma Educativa ataduras y paradigmas: Aurelio Nuño Mayer El secretario de Educación Pública ratifica que se invertirán mil millones de pesos, para otorgar 580 mil becas a estudiantes de institutos tecnológicos y universidades politécnicas

C

on la reforma Educativa se rompieron ataduras y paradigmas, manifestó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien destacó que se invertirán mil millones de pesos para otorgar 580 mil becas de manutención a estudiantes de institutos tecnológicos y universidades politécnicas. Ante el presidente Enrique Peña Nieto, en un encuentro con estudiantes de institutos tecnológicos de Veracruz, Nuño Mayer destacó que la prioridad gubernamental es la educación, con la que se alcanzará el desarrollo económico y social del país. En el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, el presidente de la República entregó reconocimientos a alumnos que destacaron

en concursos internacionales de robótica, mecatrónica y sistemas, donde Nuño Mayer expresó que ellos representan una generación que puede demostrar que sí es posible alcanzar un México distinto. Dijo que las generaciones de los institutos tecnológicos y de universidades politécnicas están a la vanguardia, y representan un ejército de innovadores que cursan carreras que permitirán pasar de un país maquilador a la economía del conocimiento. Son esos estudiantes los que ocuparán los puestos de trabajo que van a la vanguardia, con los mejores salarios, señaló el secretario de Educación Pública, quien comentó que el 80 por ciento de los alumnos ya tienen empleo antes de concluir sus estudios. Nuño Mayer agregó que los concursos que ganan en robótica, mecatrónica y sistemas son un ejemplo del futuro de México, de una generación que

Martes 9 de Febrero de 2016 quiere demostrar que sí es posible tener un México sustentado en la educación. Asimismo, manifestó que a través de esfuerzo y no por alguna otra razón, se puede tener un empleo y una vida prospera y libre, como lo demuestran los estudiantes de los institutos tecnológicos y universidades politécnicas, de los cuales hay más de 800 mil en el país. Aurelio Nuño Mayer recordó que a pesar de la situación compleja por los precios del petróleo, el

sector educativo no tuvo recorte presupuestal, e inclusive en algunos rubros hay aumentos acorde a las necesidades educativas. Uno de ellos, explicó, es el caso de la infraestructura escolar, donde se contarán con 50 mil millones de pesos adicionales en los próximos tres años, para dejar en buenas condiciones más de 33 mil escuelas. En cuanto a las becas para institutos tecnológicos y universidades tecnológicas y politécnicas, externó que se invertirán mil millones de pesos para pasar de 415 mil a 580 mil. En tanto, el gobernador, Javier Duarte de Ochoa, destacó que de 2011 a 2016, los estudiantes de tecnológicos en Veracruz han ganado 187 premios, 84 de ellos a nivel internacional. Además, apuntó que uno de cada cuatro alumnos de Educación Tecnológica del país son veracruzanos.

Recibe Manlio Fabio Beltrones a la activista venezolana Lilian Tintori El presidente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones, recibió en audiencia privada a la activista venezolana Lilian Tintori. El encuentro se dio a solicitud de la señora Tintori, para exponer sus planteamientos e informar de manera directa su versión sobre la situación de su país. El líder del PRI expresó sus votos porque la reconciliación y el diálogo nacional en ese país amigo, redunde en el fortalecimiento de la democracia y en la prosperidad del pueblo venezolano. Con respeto a la vida interna de su país, a su gobierno, a sus instituciones y a sus distintas

fuerzas políticas, el líder nacional priista confió que dentro de este marco sabrán alcanzar una solución a los diversos problemas y retos que enfrentan. En la reunión también estuvieron presentes la señora Antonieta M. López y la secretaria General del partido, diputada federal Carolina Monroy del Mazo.


Martes 9 de Febrero de 2016

E

l jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, defendió que los Bachilleratos Universitarios que su gobierno impulsa, no son una oferta educativa “patito”, porque son avaladas por universidades y con reconocimiento de la SEP. Al poner en marcha el plantel Azcapotzalco del segundo Bachillerato Universitario, acompañado por la secretaria de Educación local, Alejandra Barrales, dijo que la validez de estos estudios garantizan que los jóvenes puedan continuar estudiando la universidad. También resaltó que con este

DISTRITO FEDERAL

Mancera pone en marcha segundo plantel de Bachillerato universitario tipo de acciones diseñadas en el marco del programa “Educación Por Ti”, se ha logrado dar preparación a 15 mil jóvenes rechazados en otras opciones de nivel

El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció la condonación total de la primera infracción que se imponga a los automovilistas, así como 80 por ciento del valor de la multas siguientes, siempre y cuando su pago sea dentro de los 10 días naturales a partir de la notificación. En el salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera Espinosa reiteró que el nuevo Reglamento de Tránsito tiene el compromiso de salvar vidas y descartó que tenga un fin recaudatorio como algunos han señalado.

medio superior. Subrayó que para llevar a cabo estas acciones, se cuenta con apoyo de universidades, del Conalep, del Colegio de Bachilleres,

así como con la SEP. “Requerimos el apoyo del CONALEP, requerimos el apoyo de Bachilleres, requerimos también a las universidades de los

05

sistemas privados que están apoyando con la certificación, porque nuestros jóvenes no podemos decirles: aquí está tu certificado, pero a ver quién te lo hace válido, a ver quién lo reconoce. Aquí estamos trabajando con la SEP también”, sostuvo. Por ello, afirmó que “no es una oferta de las llamadas patito, es una oferta seria, es una oferta de educación media superior, mediaprofesional, es una oferta seria”. Este nuevo plantel que integrará la modalidad semipresencial, contará con licenciaturas ejecutivas como son psicología empresarial, educación y desarrollo, derecho, administración, mercadotecnia, comercio y negocios internacionales, ingeniería industrial y sistema de computación, todas certificadas por Tec Milenio del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

MAM anuncia condonación de 80 por ciento en pago de infracciones

Reconoció que no se puede recibir con aplausos el aumento de multas, pero esta decisión se tomó “ante lo que se generó como tema de conversación de que pudiera ser efecto recaudatorio o que pudiera tener otras finalidades”, expuso.

Al gobierno local lo que le interesa es demostrar que puede haber un tránsito rodado más seguro; “no es por ninguna agrupación política o grupo político, llámese como se llame, por supuesto que no. Esto es más bien para demostrarle a la ciudadanía que es por salvar vidas o evitar que haya personas lesionadas”. Miguel Ángel Mancera comentó que según la Dirección de Justicia Cívica, con la aplicación de este reglamento hubo una disminución de 14 por ciento en los alcances vehiculares y de 20 por ciento en los clasificados como pérdida de control del vehículo que ocasionó daños. Además se ha reportado 25 por ciento menos en el monto de daños ocasionados por accidentes derivados del tránsito vehicular, cifras que corroboran la ruta correcta del nuevo reglamento de tránsito. En su oportunidad el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Hiram Almeida Estrada, destacó que se trabaja para que las notificaciones de las multas lleguen en un lapso no mayor de 30 días. Además reiteró que el sistema de fotomultas cuenta con 12 certificaciones internacionales que avalan su función, la cual cuenta con niveles de alta tecnología.


06

ESTADO DE MÉXICO

E

l secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), Lic. Herminio Cahue Calderón, clausuró la tercera etapa del seminario de Formación e Inducción Sindical al que acudieron más de 80 suteymistas del sector central, ISSEMyM, PROBOSQUE, y municipios como: Ixtapaluca, Nicolás Romero y Nezahualcóyotl. Cahue Calderón destacó que el Instituto para el Desarrollo Integral de los Servidores Públicos del Estado

Martes 9 de Febrero de 2016

SUTEYM clausura seminario de formación sindical

de México (INDISPEM), es el alma mater de los suteymistas, ya que ahí encuentran todas las herramientas que les permiten desempeñar mejor sus labores y crecer como servidores públicos. Reconoció la disposición y voluntad de los trabajadores para prepararse y estar a la altura de los cambios y necesidades del servicio público. El dirigente estatal y el secretario

de Formación del Comité Estatal, Gilberto Rodríguez Gaona; mencionaron que próximamente se dará apertura a una cuarta etapa de este seminario, la cual profundizará en los conocimientos adquiridos y en la importancia de ser representante sindical; esto para hacer un frente

común basado en el conocimiento. En este tenor, el Secretario General e integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, entregaron constancias a los suteymistas que cursaron el seminario, y reconocimientos a los 12 capacitadores que imparten los cursos de formación.

Aprueba IEEM documentación y material para la elección extraordinaria de Chiautla El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México continúa con los trabajos de organización, desarrollo y vigilancia de la Elección Extraordinaria de Chiautla 2016, por lo que aprobó durante la 7ª Sesión Extraordinaria, la Documentación y el Material Electoral. Asimismo dio continuidad a la Comisión Temporal de Vinculación con Órganos Desconcentrados, y registró dos convenios de coalición. En primer lugar, con

modificaciones sugeridas por los Consejeros Electorales, Miguel Ángel García Hernández y Saúl Mandujano Rubio, se aprobó la Documentación y el Material Electoral para la Elección Extraordinaria de Chiautla 2016, toda vez que se advierte que tiene el diseño de la Documentación y del Material del Proceso Electoral 2014-2015, el cual reúne y conserva los requisitos técnicos, características y contenidos mínimos exigidos en los

Lineamientos que para tal efecto aprobó el Instituto Nacional Electoral. De igual manera, los ajustes a su diseño versan sobre la alusión a la Elección Extraordinaria de Chiautla, la fundamentación relativa a la misma y prevé la inclusión de las coaliciones que contenderán en esta elección. Al mismo tiempo se instruye a la Dirección de Administración lleve a cabo de inmediato los procedimientos de

adquisición y adjudicación correspondientes, para que,

posterior a ello, la Dirección de Organización ejecute lo necesario y proceda a la impresión y producción de la documentación y material electoral para la Elección Extraordinaria de Chiautla.

Trabajo intenso para dar seguridad laboral al Magisterio Continúa ciclo de conferencias “Seguridad Laboral ante la Reforma Educativa”. El rector del Centro Nacional de Investigación Jurídica y experto en Derecho del Trabajo y Sociología Jurídica, Arturo Fernández Arras, continúa impartiendo a docentes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) la conferencia “Seguridad Laboral Ante

la Reforma Educativa”. Hasta ahora, el Comité Ejecutivo que encabeza el secretario general, Abraham Saroné Campos ha llevado esta conferencia a tres regiones sindicales, pues anteriormente ya fue presentada en Atlacomulco y Toluca. Al respecto, el secretario general del SMSEM expresó que esta actividad tiene la finalidad de que los docentes cuenten con herramientas que abonen a su seguridad laboral. La conferencia se llevó a cabo en el auditorio de la Casa Sindical

del Magisterio de la Región 03, ubicada en esta demarcación y fue presenciada por educadores de municipios como Atizapán de Zaragoza, Isidro Fabela, Jilotzingo, Nicolás Romero y Tlalnepantla de Baz. El dirigente sindical recordó que este ciclo de conferencias inició durante la conmemoración número 49 del aniversario del Reconocimiento Jurídico de la organización, en la capital mexiquense. El líder del magisterio estatal aseguró

que con estas acciones, refrenda el compromiso de su Comité Ejecutivo con el Impulso Laboral Profesional, promoviendo la actualización de los docentes para enfrentar con solidez los diversos procesos de evaluación. Por último, señaló que su Dirigencia pretende llevar la ponencia al resto de las regiones sindicales, para acercar a los más de 104 mil profesores agremiados al SMSEM instrumentos que les permitan comprender de la mejor manera el panorama educativo nacional.


Martes 9 de Febrero de 2016

El gobernador del Edoméx, acompañado por Alfredo Castillo Cervantes, director general de la Conade; Mauricio Sulaimán Saldívar, presidente del CMB y Don King, promotor del boxeo, entregó el Gimnasio de Combate “José Sulaimán Chagnón”.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró, en el Centro Ceremonial Otomí, el Gimnasio de Combate “José Sulaimán Chagnón”, para atletas de alto rendimiento en disciplinas como boxeo, tae kwon do, atletismo, karate, ciclismo, tiro con arco, entre otras, que se desarrollan en este sitio ubicado a más de 3 mil 200 metros sobre el nivel del mar, al que acuden deportistas de todo el orbe y que para México ha sido la cuna de campeones mundiales en diversas disciplinas. Acompañado por directivos, ex campeones y personalidades del pugilismo, destacó los beneficios que la altura del lugar representa para los

ESTADO DE MÉXICO

07

Inaugura Eruviel Ávila gimnasio de alto rendimiento en el Centro Ceremonial Otomí

deportistas, pues favorece el rendimiento, desarrollando su resistencia aeróbica y el fortalecimiento músculo esquelético. “Estamos aquí entregando estas instalaciones que forman parte ya del patrimonio deportivo, sí del Estado de México, sí de Temoaya, pero forman parte del patrimonio deportivo del país, e inclusive, yo diría, del patrimonio deportivo de todo el mundo, por aquí vienen deportistas de diferentes nacionales a practicar, a ejercitarse, y a estar en condiciones para poder tener combates exitosos”, afirmó. Ante Alfredo Castillo Cervantes, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Mauricio Sulaimán Saldívar, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, y Don King, promotor de Box, Eruviel Ávila destacó que su administración se sumará al proyecto que el CMB tiene

con la Fundación Scholas del Papa Francisco, que tiene como finalidad impulsar la paz y los valores a través del deporte, como lo es el box. En el evento también asistieron campeones y ex campeones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) que han entrenado en el Centro Ceremonial Otomí, como Julio César Chávez, y los mexiquenses Carlos Cuadras, Francisco Vargas, Jessica “Kika” Chávez, Ibet “Roca” Zamora y Ana Arrazola, a quienes el gobernador Eruviel Ávila reconoció como un ejemplo a seguir por la juventud y la niñez. Asimismo, agradeció el apoyo de la Conade y del gobierno federal por destinar 33 millones de pesos para que el Centro Ceremonial Otomí cuente con mejores instalaciones deportivas y se convierta en un referente nacional. El gobernador hizo un llamado para emprender una cruzada a favor del deporte y, en el caso del box, indicó que se llevarán a cabo más peleas en los municipios de la entidad, así como más talleres y gimnasios para que niños y jóvenes mexiquenses conozcan esta disciplina deportiva, a la cual calificó como una tradición. Eruviel Ávila dijo que el nombre del gimnasio es en reconocimiento a José Sulaimán Chagnón, ya que fue un hombre que promovió el boxeo a nivel nacional e internacional con humanismo, estando siempre al pendiente de los

pugilistas, y detalló algunas de las acciones que hizo a favor del box, durante los 38 años que estuvo al frente del CMB, como impulsar un reglamento contra las drogas, reducir el número de rounds de 15 a 12 en peleas de campeonato, aumentar de tres a cuatro cuerdas el ring, incorporar los guantes con el pulgar que evitan desprender la retina en los combates, y donar recursos a la Universidad de California para investigaciones de lesiones cerebrales, entre otras. El Centro Ceremonial Otomí, construido en 1980, es cantera de grandes campeones mundiales y medallistas olímpicos en disciplinas como el box, atletismo y ciclismo. El pugilista Julio César Chávez fue de los primeros boxeadores en realizar sus entrenamientos en este lugar, al que también han acudido campeones como Erik “El Terrible” Morales; Marco Antonio Barrera;

Humberto “La Chiquita” González; Jorge Arce; Juan Manuel Márquez; Jessica “Kika” Chávez e Ibet “Roca” Zamora. Pero además han entrenado las ciclistas Nancy Contreras y Belém Guerrero, así como los marchistas y maratonistas Margarita Hernández, Dionicio Cerón, Ernesto Canto, Carlos Mercenario, Noé Hernández y Joel Sánchez. Por su parte, Alfredo Castillo dio a conocer que los 33 millones de pesos que se destinarán al Centro Ceremonial Otomí, forman parte del programa del gobierno federal que tiene como finalidad remodelar infraestructura deportiva en las 32 entidades federativas del país, y expresó su felicitación al gobierno estatal por apoyar el deporte a través de una política de contingencia que permite la recuperación de espacios públicos, disminuir la violencia y el combate a las adicciones.

Diócesis de Toluca repartirá casi 6000 boletos para la visita Papal La Conferencia del Episcopado Mexicano ha dispuesto que, para la Visita Apostólica del Papa Francisco del 12 al 17 de febrero, la Diócesis de Toluca tenga a bien distribuir los siguientes boletos: Para la santa Misa en el área del Centro de Estudios de Ecatepec, el domingo 14 de febrero:

5,000 boletos para fieles laicos y 10 boletos para sacerdotes, que están siendo distribuidos en las distintas parroquias de la Diócesis. Para la santa Misa con las comunidades indígenas de Chiapas en el Centro Deportivo Municipal de san Cristóbal de las Casas, en la mañana del lunes 15 de febrero: 21 boletos, que se han distribuido a través de la Pastoral Indígena de la Diócesis, para que participen representantes de la etnia otomí y mazahua. Para el Encuentro con las familias en el estadio “Víctor Manuel Reyna” de Tuxtla Gutiérrez, la tarde del lunes 15 de febrero: 223 boletos, que se han distribuido por medio de la Pastoral Familiar de la Diócesis, para que participen familias y matrimonios de los distintos grupos diocesanos. En Morelia, el 16 de febrero, para la santa Misa de las 10:00 a.m.: 243 boletos para sacerdotes, 8 boletos para religiosos y 192 boletos para seminaristas (este encuentro es particularmente con ellos). Por

la tarde en el Encuentro con jóvenes en el estadio “José María Morelos y Pavón”: 445 boletos, que se están distribuyendo, desde la Pastoral Juvenil, con los jóvenes de los grupos y movimientos de la Diócesis.


08

L

a justicia federal valorará de nueva cuenta la petición de la exjefa del sindicato magisterial Elba Esther Gordillo para que se le conceda la prisión preventiva domiciliaria. El Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito le concedió un amparo a efecto de que se revise la argumentación que inicialmente le negó ese beneficio a la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la

MUNICIPIOS

Martes 9 de Febrero de 2016

Logra Elba Esther amparo en busca de prisión domiciliaria Educación (SNTE). La revisión tendrá que hacerla el Primer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, que

se ha negado a otorgarle el beneficio considerado en el artículo 55 del Código Penal Federal para las personas mayores de 70 años o enfermas. Gordillo fue detenida hace tres años y ahora se encuentra bajo proceso penal en un hospital privado. El pasado 6 de febrero cumplió 71 años. De acuerdo con la magistrada que concedió el amparo, Cristina Porras Ordiozola, la negativa inicial está desestimando el principio “pro persona” como criterio rector en la interpretación a favor de los derechos humanos, conforme a la interpretación nacional e internacional por “consideraciones especiales” que favorecen a los adultos mayores. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) precisó que el amparo “no conduce en automático a autorizar la prisión preventiva domiciliaria”, sino que sólo establece la interpretación de los requisitos legales requeridos para obtener ese beneficio. Según dijo, el Primer Tribunal Unitario ahora debe resolver en definitiva sobre la prisión domiciliaria, pero “con libertad de criterio”, “purgando vicios de motivación y fundamentación”.

Emergencia extraordinaria en 23 estados tras heladas La Secretaría de Gobernación dio a conocer que 23 estados del país fueron declarados en emergencia extraordinaria por la presencia de helada severa provocada por el frente frío número 34 y la interacción con la octava tormenta invernal, ocurrida del 25 al 28 de enero de 2016. Las declaratorias, publicadas este lunes en el Diario Oficial de la Federación, indican que resultaron con afectaciones 58 municipios de Chihuahua, 45 de Puebla, 36 de Zacatecas, 35 de Hidalgo, 32 de Sonora, 32 más de Durango, 25 de Nuevo León, 24 de Coahuila, 24 del Estado de México, 23 de Jalisco, 20 de Tlaxcala. Así como 15 de Oaxaca e igual número de los estados de San Luis Potosí y Tamaulipas, además de nueve municipios de Veracruz, ocho de Guanajuato, ocho de Chiapas, siete de Aguascalientes, cinco de Querétaro, cuatro de Michoacán y cuatro de Sinaloa, uno de Baja California, y otro de Baja California Sur. Los documentos fueron expedidos con el fin de que esas entidades federativas tengan acceso a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), y el monto se determinará con base en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población, para salvaguardar su vida y su salud.


Martes 9 de Febrero de 2016

GENERAL

PERIODISTA

“LEVANTADA” DUARTE SOSPECHOSO

La incertidumbre se ha adueñado del gremio periodístico en Veracruz tras el secuestro de la reportera Anabel Flores Salazar, de 32 años, por ello la CNDH urgió al gobierno de Javier Duarte a localizar a la mujer.

pasan sondeando cualquier pista que pudiera llevar a la localización de la comunicadora.

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) urgió al gobierno de Javier Duarte a localizar a la periodista Anabel Flores Salazar, quien fue sustraída de su domicilio por hombres armados la madrugada de ayer. Al emitir medidas cautelares a favor de la reportera así como de sus familiares, el quinto visitador del organismo, Édgar Corzo Sosa, instruyó a los titulares de la Fiscalía General y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras y Arturo Bermúdez Zurita, respectivamente, a “girar instrucciones para realizar, con prontitud y diligencia, la actividades necesarias para ubicar el paradero de la periodista

y se le respeten sus derechos”. De acuerdo con un boletín de prensa, a los funcionarios del gobierno de Duarte se les pidió también “brindar protección suficiente y necesaria a sus familiares y a la instalaciones de El Sol de Orizaba y El Buen Tono, medios informativos para los que labora”. La CNDH dijo que emitió de oficio las medidas cautelares tras conocer información periodística sobre la irrupción de hombres armados al domicilio de Flores Salazar, ubicado en el municipio de Mariano Escobedo, sin que hasta ahora se tenga conocimiento de su paradero. Para el organismo nacional, este caso cumple con “los requisitos para la emisión de medidas cautelares, como son el riesgo, urgencia e irreparabilidad del daño”. El riesgo se mantiene, explicó, toda vez que “tanto la periodista como su familia enfrentan esta situación, pues se desconoce su paradero y el motivo de la supuesta privación de la libertad, por lo que está expuesta a otro tipo de agresión”. La tristeza, la pena, el terror, la incertidumbre se han adueñado del gremio reporteril en esta zona tras el secuestro de la reportera Anabel Flores Salazar, de 32 años, vecina de la unidad habitacional Puerta Grande, donde la madrugada de este lunes fue sacada por un grupo de sujetos armados, que vestían uniformes tipo militar. Mientras las autoridades ministeriales iniciaron una investigación por los hechos, los reporteros viven en medio de la zozobra y el temor, recibiendo llamadas de amenazas; sin salir de sus oficinas, se la

Anabel lleva más de seis años trabajando en la labor periodística. Inicialmente formó parte del periódico El Mundo de Orizaba, posteriormente trabajó para el diario El Buen Tono, y actualmente se desempeñaba en el Sol de Orizaba, donde se dedicaba a cubrir la fuente policiaca.

09 La joven tiene a su cargo la cobertura de notas informativas de carácter policiaco en los municipios de Ciudad Mendoza, Acultzingo, Nogales, Maltrata, Ixtaczoquitlán, donde recogía informaciones tanto de accidentes automovilísticos como de homicidios y ejecuciones, que en los últimos días se han agudizado en esta región centro del estado de Veracruz. La madrugada del domingo, cerca de las 05:00 horas cubrió nota informativa sobre la ejecución de un joven, identificado como Cristóbal Arellano, de ocupación comerciante y con domicilio en la colonia Hogar, de Ciudad Mendoza, en el bar Opus. Allí, una mujer de nombre Beatriz López Pérez, de 47 años, y un joven identificado como Carlos Naranjo Castro, resultaron heridos a balazos. Anabel salía todas las mañanas de su vivienda, ubicada en la calle Río Lerma, número 5, entre Río Papaloapan y Río Tamesí, en la unidad habitacional Puerta Grande, de Mariano Escobedo, tras dejar con sus familiares a sus dos hijos, un bebé recién nacido y otro niño de aproximadamente cuatro años. La trabajadora de la Organización Editorial Mexicana (OEM) salía como siempre a buscar la información del día, la nota fuerte para la portada o contraportada del día siguiente; por eso desde temprano empezaba a cruzar información con los compañeros de la fuente, con quienes a diario convivía. De carácter serio, celosa de su trabajo, cuentan los colegas, casi siempre andaba en las oficinas de dependencias y corporaciones buscando pistas, datos, fotos para sus publicaciones, aunque de vez en cuando también se le veía en los operativos policiacos ya sea en la montaña, en ríos a orilla de carretera, levantando el reporte de accidentes, incendios y homicidios. El último que tomó fue el de la madrugada del domingo 7, el bar Opus, de Ciudad Mendoza, donde un comerciante fue acribillado a balazos, una mujer y un joven resultaron lesionados, y actualmente siguen graves.


10

MUNICIPIOS

Existen necesidades que deben ser abatidas: Boris López

E

l Presidente Municipal de Otzolotepec Boris López Quiroz durante el 99 aniversario de la Constitución de 1917 reconoció que es la raíz y el alma de la Nación, por lo que de ella se impulsan las acciones, se alumbra el proyecto nacional y da a los mexicanos el nivel de vida que se merecen. En la ceremonia también se dio la Promulgación del Bando de Policía y Buen Gobierno, Boris López reconoció que aún existen necesidades que tienen que ser abatidas, “el Gobierno Federal está haciendo lo que le corresponde, en el Estado de México el gobernador Eruviel Ávila nos ha demostrado que cuando se tiene la voluntad y la visión se pueden hacer las cosas muy bien,

muestra de ello es la construcción la Universidad Politécnica de Otzolotepec, orgullo del municipio”. Edil de Otzolotepec, estuvo acompañado del representante del gobierno del Estado, Gustavo

Castro Mendoza; así como de autoridades auxiliares, regidores, la síndico, Irma Colín López; secretario del Ayuntamiento, Eduardo Martínez González y la participaron de diferentes planteles escolares. López Quiroz invitó a la población en general a conocer el decálogo que integra el Bando Municipal, uno de los compromisos es mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio, en materia de salud, educación, seguridad, dignidad en la prestación de servicios de limpia, agua potable, infraestructura vial, imagen urbana, entre otros. El alcalde, hizo entrega de uniformes para los trabajadores de limpia del organismo de agua del Ayuntamiento de Otzolotepec.

México país de oportunidades y derechos: Chaqueco Reynoso En Malinalco se conmemora el 99 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo cual debemos reconocer la labor de los constituyentes que hicieron de 1917, la pauta que conduciría para el desarrollo de nuestra nación, así lo señaló el alcalde Gerardo Baldemar Chaqueco Reynoso el conmemorar un aniversario más del a Constitución Mexicana y con ello dio paso a la promulgación del Bnado Municipal 2016. Durante la ceremonia Baldemar Chaqueco hizo entrega a los delegados una copia del bando, y les manifestó “ustedes son emisarios de esta normatividad en sus respectivas comunidades”

Martes 9 de Febrero de 2016

Unidad, base del desarrollo que ha proyectado a Temoaya: Apolinar Escobedo Apolinar Escobedo Ildefonso Presidente Municipal de Temoaya durante la ceremonia por el 99 aniversario de la Constitución Mexicana de 1917 destaco que la base de la convivencia es ejercer nuestra libertad de nuestros derechos, sin atentar contra otras personas, por ello se busca regular mejor el tráfico de la cabecera municipal, así como en las comunidades más pobladas del municipio. Acompañado por todos los integrantes de su Cabildo, al dirigir un mensaje a los asistentes Escobedo Ildefonso manifestó que “nuestro Bando Municipal es la confirmación de nuestra voluntad para mejorar como gobierno y sociedad, por lo que debemos trabajar con democracia.” Apolinar Escobedo, manifestó que “solo respetando nuestras leyes podremos forjar un mejor municipio, ya que son los valores que nuestros héroes, que lucharon para darnos independencia, consagraron en la Carta Magna de 1917. Por eso, reitero, esto nos compromete a respetar y hacer respetar a todos los temoayenses los artículos que componen nuestro Bando Municipal, Solo así podremos transformar a Temoaya con legalidad, para dejar a nuestros jóvenes y niños un mejor municipio, con más y mejores oportunidades.”

El alcalde resaltó que el México es un país de oportunidades y de los derechos, este es el momento que deben servirnos para el progreso y el bienestar social, para ello es necesario que exista paz social, la cual es indispensable para un desarrollo justo y convivencia en armonía. Estamos determinados a construir una sociedad de derechos de compromisos y de resultados, para servir a nuestro querido Malinalco, finalizo.


Martes 9 de Febrero de 2016

MUNICIPIOS

Preside alcalde de Tenancingo ceremonia de la Constitución y colocó primera piedra de la Casa del Adulto Mayor

E

l Presidente Municipal de Tenancingo Roberto Sánchez Pompa, encabezó la ceremonia con motivo del 99 aniversario de promulgación de la Constitución Mexicana de 1917, donde se renovó el bando municipal 2016, destacando la seguridad, la regulación de

Ayuntamiento de Xonacatlán trabajará en beneficio de sus habitantes: Carlos González En la ceremonia del 99 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el alcalde de Xonacatlán, Carlos González González, manifestó que con la ley se sentaron las bases de las aspiraciones, el desarrollo económico, social, cultural y democrático. Tras presentar el Bando de Buen Gobierno del municipio, el edil destacó que el gobierno municipal seguirá trabajando en beneficio de todos los habitantes, “una muestra clara y objetiva de progreso para nuestra tierra es la altura de proyectos que se desarrollan con capacidad y eficiencia para que estas les convengan a la población”, dijo. Carlos González resalto que la actuación y lo que marca el Bando de Policía y Buen Gobierno debe estar basada en los principios, hecho por el que trabajará con transparencia para beneficio de Xonacatlán, “los resultados darán testimonio del compromiso a seguir adelante, vamos a cumplirle a la ciudadanía que será la mejor forma de honrar nuestra Constitución y soberanía”.

El presidente municipal de San Mateo Atenco, César Serrano González, presento el Bando

11 comercios y de apoyo a las comunidades. Después de la ceremonia de la máxima carta magna, se realizó la colocación de la primera piedra de la Casa de Día del Adulto Mayor, en el Barrio San José Cuartel, después ahí el Presidente Municipal Roberto Sánchez Pompa, reflexionó sobre el proyecto iniciado, el cual era un sueño acariciado largo tiempo, y que gracias al apoyo del gobernador, ahora es una realidad. Acompañado por la diputada local Tanya Rellstab Carreto, a quien agradeció su apoyo, así como de regidores, funcionarios municipales, autoridades auxiliares y Catalina García Garduño, presidenta del DIF, el mandatario municipal informó que la obra iniciada está programada para hacerse en 180 días y será para todas aquellas personas de la tercera edad También agradeció a la diputada federal, Leydi Fabiola Leyva, por su respaldo en estas primeras semanas de trabajo, pues son un incentivo para emprender grandes proyectos a lo largo de estos tres años en todo el municipio.

Presidente Municipal de Calimaya realiza ceremonia de la Constitución de manera diferente

En el municipio de Calimaya el alcalde Armando Levi Torres Aranguren celebro la ceremonia de la Constitución Mexicana de una manera diferente a la tradicional, con la entrega de dos ambulancias, uniformes a elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil, así como 5 patrullas y 10 motocicletas, y de esa forma también dio a conocer el bando municipal de policía y buen gobierno, en lo cual trabajamos arduamente”, señalo el munícipe. Ante el cabildo en pleno, funcionarios municipales y población en general, Armando Levi, señaló que su objetivo es encabezar un gobierno que camine de la mano con la gente, una administración comprometida con su pueblo, en

todas las comunidades y los estratos sociales, a eso aspiramos en estos tres años. Anunció que el municipio tendrá acceso al programa FORTASEP, hecho histórico que permitirá

tener acceso a unos 15 millones de pesos, que incluye equipamiento, infraestructura, pero principalmente, a acciones de capacitación y programas de certificación a los elementos de policía. Levi Torres dijo que uno de los puntos del Bando Municipal es reforzar las medidas de seguridad para que los ciudadanos se sientan libres y transiten con la confianza de que están protegidos.

En el Bando Municipal de San Mateo Atenco se cumplirán leyes y obligaciones: CSGH Municipal donde dijo que las leyes y obligaciones se deberán cumplir en este 2016, siempre con miras al bienestar y la sana convivencia de las familias que habitan esta tierra. Durante el 99 Aniversario de la Promulgación de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, el edil Cesar Serrano, sostuvo que en el Bando de este municipio se sientan las bases del progreso y fortalece los lazos de desarrollo, ya que en un marco de pleno respeto es como se deben registrar los resultados que la población demanda, mismos que se logran con el acuerdo de las autoridades y el pueblo en general.


12

A

dultos mayores de Toluca recibieron lentes que les permitirán mejorar su salud visual y calidad de vida. En el evento el alcalde Fernando Zamora Morales expresó su reconocimiento a los hombres y mujeres que son ejemplo de vida y que han aportado a lo largo de muchos años su trabajo y experiencia al municipio. Acompañado de la directora general del DIFEM, Carolina Alanís

MUNICIPIOS

Adultos mayores, ejemplo de vida para Toluca: FZM

Moreno, el edil agradeció al gobernador Eruviel Ávila Villegas la implementación de programas como este que cambian la vida a miles de personas. A los 366 adultos mayores reunidos en el Parque Luis Donaldo Colosio reconoció el trabajo, entrega, esfuerzo y dedicación con el que han educado a sus hijos y a muchas generaciones con las que han tenido contacto, "ustedes son ciudadanos con valor para este gran

La presidenta municipal de Ocoyoacac Diana Pérez Barragán, encabezó la ceremonia oficial y la promulgación del bando municipal 2016, donde dijo que “Hoy México festeja 99 años de promulgación de su Constitución de 1917, síntesis de la evolución jurídica política y social de nuestra nación, la cual nos ha permitido arribar a un proyecto nacional democrático y de justicia social.

municipio que es Toluca". En su intervención, Carolina Alanís Moreno, también presidenta de Gabinete Regional XVI Toluca, resaltó el trabajo del primer edil, “no solo cumple su papel cabal de representante, es también un hombre con un profundo sentido humano, que desde los primeros días de su gestión ha encaminado a su administración a ser un gobierno cercano a la gente, lo que deja clara la vocación de servicio del gobierno local, en concordancia con

La Constitución, síntesis de la evolución jurídica política: Diana Pérez Durante la primera ceremonia cívica del año, asistieron los diputados federal y local Leydi Fabiola Leyva y Eric Sevilla Montes de Oca, respectivamente, así como Aniceto Lara Valdez, director de Atención de Entidades Federativas y Humberto Lepe Lepe, delegado del CEN del PRI en el Estado de México, ante quienes la alcaldesa dio a conocer los puntos de el Bando Municipal 2016. Con la presencia de Alejandro Quiroz Martínez, representante del gobernador, el cabildo en pleno y funcionarios de su administración, Pérez

Sanearán finanzas en OAPAS

POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

El Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan (OAPAS), saneará sus finanzas al reducir la deuda que tiene con la Comisión de Agua del Estado de México, que asciende a 895 millones de pesos, informó el titular, Francisco Santos Arreola. Durante la “Segunda Reunión de Trabajo del Comité de Usuarios del Uso Público Urbano del Estado de México”, en el

Parque Naucalli, Santos Arreola explicó que esa es la única deuda que tiene el organismo en este momento y se planea empezar a pagar en un par de semanas para estar al corriente lo antes posible. El funcionario aseguró que no hay ningún adeudo con la Comisión Federal de Electricidad, ni con la Comisión Nacional del Agua, ni ISSEMyM. “De hecho les puedo adelantar que la única deuda que tiene el organismo es con la Comisión de Aguas del Estado de México pero

pasa algo muy interesante, a mí me dejaron registrada una deuda de poco más de 300 millones de pesos, pero la Comisión de Agua nos notificó que son 895 millones de pesos, hay una discrepancia de más de 500 millones de pesos. “Estamos en un tema de revisión con ellos para ver dónde está el error, supuestamente la administración pasada decía que ya había ganado un juicio y que eso ya había desaparecido pero no es verdad”, expresó Santos Arreola.

Martes 9 de Febrero de 2016

las acciones del gobierno estatal". Al respecto, la beneficiaria Columba Moreno, de 70 años de edad, agradeció al gobernador y al presidente municipal por los anteojos que recibió: “ya con los lentes se siente uno mejor, antes, sin ellos, me mareaba, ahora es una maravilla; le agradezco al gobernador y al presidente municipal por este beneficio para los adultos mayores, porque es muy valioso”.

Barragán entregó copia del Bando a cada uno de los delegados, quienes lo colocaron en sus respectivas comunidades. Posteriormente, las autoridades cortaron el listón que inaugura la feria cultural “Ocoyoacac cerca de mis tradiciones” y donde también inició con la Cuarta Feria del Tamal.


POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

L

a presidenta municipal de Tlalnepantla, Denisse Ugalde Alegría, tomó protesta a los integrantes del Voluntariado del Sistema Municipal DIF 2016-2018, a quienes exhortó a trabajar arduamente para sumar a la sociedad civil y empresarial en las labores de asistencia social que esta institución ofrece. “Hoy quienes están aquí son personas con vocación de servicio; gente comprometida que tendrá bajo su responsabilidad la tarea de gestionar más apoyos para quienes menos tienen, sin recibir gratificación alguna”, enfatizó la alcaldesa. Reconoció la labor que Víctor Manuel Arturo Ugalde Suárez, presidente del Voluntariado, ha realizado en este primer mes de administración al gestionar diversos apoyos en favor del DIF local, dando muestra de su empeño y entusiasmo. Denisse Ugalde hizo un llamado a los tlalnepantlenses para que se sumen a esta noble labor y participen de manera activa en las acciones que se llevarán a cabo para fortalecer los programas asistenciales con los que cuenta el DIF. Por su parte, Ugalde Suárez, afirmó que con la conformación del Voluntariado, el proyecto de gobierno que encabeza la presidenta municipal, Denisse Ugalde Alegría, da un paso importante en el reto que implica consolidar una gestión transparente y de puertas abiertas, promotora del bienestar y participación social.

13

MUNICIPIOS

Martes 9 de Febrero de 2016

En Tlalnepantla se fortalecerán los programas de asistencia social

Trabajo arduo desde las comisiones edilicias en Huixquilucan POR JORGE TREJO MARTÍNEZ El alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar tomó protesta a los integrantes de las Comisiones Edilicias de Gobernación; Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil, Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, además de la Comisión de Planeación para el Desarrollo, en las cuales funge como Presidente. Acompañado por los integrantes del Cabildo, Enrique Vargas recalcó que es de suma importancia el

trabajo coordinado para que salgan adelante los temas que se aborden en estas comisiones. “Estaremos trabajando muy

Animarán instructores de Ecatepec a feligreses con baile y ejercicios durante el recorrido papal POR JORGE TREJO MARTÍNEZ Al ritmo de la música y con activación física, 75 instructores aeróbicos del Gobierno de Ecatepec animarán a los feligreses que presenciarán el recorrido del Papa Francisco el próximo 14 de febrero, para evitar enfriamiento corporal durante la espera. El programa de la visita del Papa al municipio comenzará el domingo a las 9:40 horas con la llegada al tianguis de autos Ballisco, unos 20 minutos después comenzará el recorrido en el papamóvil hacia el Fraccionamiento Las Américas

fuerte desde estas y todas las Comisiones, por eso exhorto a los integrantes del Cabildo para que participen y aporten para hacer de

Huixquilucan el mejor municipio del país”, enfatizó. Como parte de la Comisión Edilicia de Gobernación, el Presidente tomó protesta a la cuarta regidora, Marisela Rico Vázquez y a la décimo tercera regidora, Josefina Ortiz Reyes quienes serán las Vocales y el primer regidor, José Antonio García García, como Secretario. La Comisión de Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil, Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, será presidida por el Edil quien tomó protesta a los vocales de la misma que serán el décimo regidor,

para oficiar la misa a las 10:30 horas y al concluir se trasladará nuevamente a la Ciudad de México, alrededor de las 12:50 horas. Debido a que se prevé que los feligreses comiencen a buscar un lugar en los 8.8 kilómetros del recorrido papal, Indalecio Ríos Velázquez, presidente

José Alfredo Curiel Bustos y el séptimo regidor Diego Iván Rosas Anaya, para esta Comisión el octavo regidor, Víctor Hugo Iglesias Mendoza fungirá como secretario. Para la integración de la Comisión Edilicia para la Planeación del Desarrollo de Huixquilucan, el Presidente Municipal tomó protesta al séptimo regidor, Diego Iván Rosas Anaya como Secretario de la misma, y las regidoras, Miriam Guadalupe Santiago Villanueva y María Teresa Ramírez Trujillo las vocales.

municipal, informó que personal de la Dirección de Cultura Deporte y Desarrollo Humano motivarán a los asistentes con un programa de activación. Explicó que será en 10 puntos donde los instructores harán ejercicios, los cuales iniciarán desde el sábado 13 a partir de las 18:00 horas para que los visitantes tengan momentos de esparcimiento y con ello evitar que sufran hipotermia u otra complicación física. “Apoyaremos a los feligreses, trataremos que su estancia sea agradable y la espera para ver al Santo Padre y para entrar a la misa sea una fiesta y que en ningún momento el ánimo decaiga para recibirlo llenos de energía”, dijo el edil. El alcalde detalló que las dinámicas serán cada tres horas, con lo que sumarán 5 sesiones, que concluirán hasta la llegada del Sumo Pontífice. Ríos Velázquez dijo que la activación comprenderá estiramiento, calentamiento y baile, con la finalidad de que las personas permanezcan activas la mayor parte del tiempo.


14 INTERNACIONAL Obama pedirá al Congreso casi dos mil mdd para combatir al Zika

Martes 9 de Febrero de 2016

El presidente Barack Obama explicó que los fondos serán utilizados para apoyar tareas de investigación y diagnóstico.

tareas de investigación y diagnóstico, y para reforzar la capacidad de respuesta

del sistema de salud pública del país, a la vez que llamó a la calma.

“No debe haber pánico por esto. Esto no es algo por lo que gente vaya a morir,

L

a administración Obama anunció que solicitará al Congreso más de mil 800 millones de dólares en fondos de emergencia para fortalecer los esfuerzos de respuesta al virus del Zika en Estados Unidos y el extranjero. La solicitud será adicional al presupuesto de gasto que la Casa Blanca presentará este martes y su anuncio se produce después que el Centro para Control y Prevención de Enfermedades (CDC) reconoció que los casos en Estados Unidos aumentarán. El presidente Barack Obama explicó que los fondos serán utilizados para apoyar

Air France realizará este martes el vuelo inaugural París-Ciudad de México del Airbus A-380, el más grande del mundo, en el que viajarán funcionarios mexicanos y franceses así como el presidente de la compañía. Luego de varios vuelos previos entre las dos capitales desde el 12 de enero, despegará el vuelo comercial con el que quedará inaugurado el enlace aéreo con el A-380, con capacidad para más de quinientos pasajeros. El vuelo AF0438 partirá desde el aeropuerto internacional Roissy Charles de Gaulle a las 13:30 horas (12:30 GMT), para llegará al aeropuerto Benito Juárez a las 18:40 horas (00:40 del miércoles), luego de 12 horas y 10 minutos de vuelo. A bordo viajarán el secretario de Estado para el Comercio Exterior y el Turismo de Francia, Matthias Fekl, el entrante embajador de México en Francia, Juan Manuel GómezRobledo, y el presidente de Air France, Frederic Gagey. En términos turísticos, “el interés creciente de Francia en México se muestra en el hecho de este inicio de operaciones del Airbus A380, que va a representar un incremento del 30 por ciento de la oferta en el vuelo”, destacó Gómez Robledo. También viajarán ejecutivos de la constructora aeronáutica Airbus, fabricante del avión, de la administradora de los aeropuertos de París (ADP, por sus siglas en francés), de la aseguradora Axa y de la firma Safran, entre otros. Asimismo periodistas de una

pero tenemos que tomarlo seriamente”, dijo en una entrevista en el programa “CBS This Morning”, transmitido por la misma cadena televisiva. Obama dijo que “la buena noticia” es que este virus “no es como el Ébola, la gente no se muere por el Zika. Mucha gente la ha contraído y ni siquiera saben que lo tienen (el virus). La infección puede provocar síntomas como fiebre moderada, erupciones, ojos rojos, y dolor de cabeza y articulaciones, que se desarrollan entre dos y siete días después de la picadura del mosquito Aedes aegypti. Los temores derivan del efecto que la infección provoca en mujeres embarazadas y su nexo con la microcefalia, una anomalía consistente en un desarrollo insuficiente del cráneo, a menudo acompañado de atrofia cerebral. El virus es propagado por el mosquito Aedes aegypti, que también es vector del dengue y la chikungunya, otras dos enfermedades cuyos casos han venido registrando aumentos exponenciales en varios pases de Latinoamérica y el Caribe.

Inaugura Air France vuelo a México con el avión más grande del mundo docena de medios de comunicación franceses y la presidenta de la televisora cultural Arte, Veronique Cayla. A su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), está prevista una ceremonia en presencia de autoridades mexicanas y francesas, donde Fekl leerá un discurso, informó el servicio de prensa de Air France. México es el único país de América Latina que recibe este avión fabricado por el consorcio europeo Airbus, cuya sede se encuentra en

Toulouse, sur de Francia. El primer vuelo del aparato llegó en la tarde del pasado 12 de enero al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con 516 pasajeros, 17 sobrecargos y tres pilotos. El avión viaja desde esa fecha a razón de tres veces por semana a la Ciudad de México pero desde el próximo 27 de marzo ofrecerá un vuelo diario. Para promover el nuevo vuelo entre París y la Ciudad de México Air France lanzó en enero pasado una campaña promocional de precios en Francia.

El A380 de Air France cuenta con cuatro clases: Premiére, con nueve asientos, espacio para guardarropa, bar con buffet, entre otros, y Business, que permitirá acceder a la primera galería de arte instalada en una aeronave con exposiciones creadas para la empresa francesa en colaboración con grandes museos del mundo. Además de la Premium Economy, con asientos de estructura fija para preservar la intimidad durante todo el vuelo, amplia pantalla de video interactiva, entre otros; y la Economy, con reposabrazos 30 por ciento más amplios, bares con moderno diseño y espacio de relajación y reunión. El A380 de Air France cuenta con una configuración de dos niveles que transporta 516 pasajeros, emite dos veces menos ruido al despegue que un avión clásico y consume veinte por ciento menos de combustible que el A330. El primer vuelo comercial del aparato, que tiene envergadura de 79.8 metros y altura de 24,1 metros, se realizó en noviembre de 2009, entre París y Nueva York. Debido a su tamaño, para que pudiera aterrizar en el AICM de la capital mexicana, se realizaron algunas adecuaciones y ampliaciones en las pistas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.


Martes 9 de Febrero de 2016

L

os restos de dos de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, Veracruz fueron localizados en el municipio de Tlalixcoyan, informó la Secretaría de Gobernación (Segob). La dependencia precisó que perros de la Policía Federal encontraron en un rancho de Tlalixcoyan restos óseos y manchas hepáticas que fueron sometidos a un riguroso análisis genético. “Al efectuar la confronta de las muestras tomadas en el rancho con los perfiles genéticos

JUSTICIA proporcionados por los familiares de las víctimas, se determinó la coincidencia con dos de los jóvenes desaparecidos”, subrayó. De acuerdo con un comunicado de la Segob, en el rancho se levantaron indicios de que se manipulaban drogas y se manejaban equipos empleados para alterar vehículos, además de que se almacenaban de manera ilegal hidrocarburos, entre otros ilícitos. Como parte del acuerdo con los familiares de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca,

15 Hallan restos de 2 de los 5 jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca

según la dependencia, este lunes la Fiscalía General del Estado de Veracruz, con el apoyo de la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, presentó un informe sobre el avance en la investigación. En la reunión efectuada en la Ciudad de México, el fiscal general de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras, acompañado por el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa; el presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Jaime Rochín, y el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, informaron sobre las acciones de búsqueda, el trabajo pericial y forense, además del acompañamiento a los familiares.

Encuentran sin vida a periodista de espectáculos en Mérida El periodista Gonzalo Manzanilla Escobedo, quien el año pasado fue galardonado por el gobierno del estado de Yucatán con la Medalla al Periodismo de Espectáculos, fue encontrado sin vida en el interior de su domicilio. Manzanilla Escobedo vivía solo y fue visto con vida por última vez el pasado sábado por sus vecinos, quienes dijeron que el comunicador se encontraba con

Torton se queda sin frenos y atropella 8 trabajadores en la México-Toluca El conductor de un camión de volteo adscrito a los trabajos de construcción de la nueva autopista Lerma- La Marquesa perdió el control de la unidad al quedarse sin frenos arrollando a ocho personas que fueron trasladadas en estado grave. Reportes indican que el chófer del vehículo con placas de circulación KZ-82740 color rojo que trasladaba asfalto presentó una falla mecánica por lo que embistió a los obreros frente al residencial Los Encinos en dirección hacia la capital mexiquense. Enseguida los empleados de la construcción resultaron heridos de gravedad en tanto el camión tipo torton quedó volando en una zanja provocando que el operador perdiera una de sus piernas, mientras que los trabajadores tuvieron que ser atendidos en el sitio y después trasladados. Cuerpos de emergencia de los municipios de Lerma, Toluca y Metepec acudieron hasta el punto para brindar los primeros auxilios a los heridos,

tres desconocidos. El cuerpo presentó un golpe en la cabeza y fue descubierto esta tarde por uno de sus sobrinos, quien dio parte a la policía. La vivienda del periodista, ubicada en el cruce de las calles 23 con 22 de la colonia Chichén Itzá, en el oriente de la ciudad, fue acordonada por peritos de la Fiscalía General del Estado que investigan el presunto homicidio.

después de valorarlos trasladarlos vía terrestre a la clínica 251 del Instituto Mexicano del Seguro Social para atención especializada. Algunos de los lesionados fueron identificados como Javier Hernández, Erick Salgado, Adrián Mondragón, Víctor Paredes de 20, 25, 50 y 41 años de edad respectivamente por lo que se espera que las siguientes horas se dé a conocer el estado de salud de cada uno de ellos. El accidente generó severo congestionamiento vehicular en la zona sobre todo en el sentido hacia el Distrito Federal a raíz de los trabajos que realizaban los cuerpos de emergencia por lo que la hilera de vehículos alcanzó varios kilómetros de distancia.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGB BUSINESS CENTER S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.