EL INFORMANTE @ElInformanteMX
martes 16 DE febrero DE 2016
no.2154
Año XII
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
30% DE NIÑOS MEXICANOS SON OBESOS
El índice de menores con obesidad se ha triplicado en el país y en general, 70% de la población padece esta condición, aseguró el rector de la UNAM.
02
EDITORIAL
OPINIÓN
Martes 16 de Febrero de 2016
Lo chusco de l@ web
Esperados dardos papales no perturban ni a Iglesia ni a políticos de México Prevenidos tal vez por lo que el Vaticano anunciaba desde hacía semanas o sabedores del carácter frontal del discurso del papa Francisco, los políticos y la Iglesia de México han esquivado por ahora, bastante impasibles, los dardos lanzados por el pontífice, pese a la dureza de algunos mensajes. En opinión del analista Salvador García Soto, “los mensajes del papa han estado dentro de las expectativas”, pues aunque son “mensajes duros y fuertes”, se sabía que el santo padre “tocaría esos temas sensibles, tanto la violencia y la corrupción como el narcotráfico”, agregó.
El papa pide una México sin violencia en una misa multitudinaria en Ecatepec El papa llegó hoy a Ecatepec, el municipio del Estado de México con escalofriantes números de violencia y de marginalidad, y desde allí lanzó su deseo de un país “donde no haya necesidad de emigrar” o “acabar destruidos en las manos de los traficantes de la muerte”. Ante las más de 300.000 personas que acudieron a la explanada del Centro de Estudios Superiores de la ciudad, Francisco invitó a los mexicanos a “estar en primera línea y participar en todas las iniciativas que ayuden a hacer de esta bendita tierra mexicana una tierra de oportunidad”.
Fervor disperso en la Basílica de Guadalupe Francisco ha sido calificado como un Papa revolucionario por sus posturas frente a temas que otros jefes de la Iglesia católica ni siquiera mencionaban. El que rompe protocolos e improvisa, el obispo cercano a los desfavorecidos. Hoy, rompiendo otra marca al ser el primer Pontífice en ingresar a Palacio Nacional (sede del Gobierno federal mexicano), se manifestó sobre temas de los que ni el presidente habla: los migrantes, los desaparecidos, el crimen organizado, e incluso las rencillas eclesiásticas. Y así, la fidelidad de los mexicanos católicos sigue teniendo una figura que le hace sombra: Juan Pablo II.
Ecatepec, el hogar de la Santa Muerte Dios se ha asomado muy pocas veces por los barrios de Ecatepec. Al municipio de millón y medio de habitantes se acerca más la Santa Muerte, a la que muchos veneran. Es el más poblado del Estado de México, el que aporta las cifras más sangrientas de violencia contra las mujeres, homicidios y pobreza. La miseria urbana que produce Ecatepec se respira en sus calles, cuyo aire se mezcla con el olor a podrido proveniente del arroyo de La Cañada, un canal de aguas negras al aire libre. La muerte a veces también se huele.
editorial GRACIAS A MORENO VALLE, DEUDA DE PUEBLA SE PAGARÁ HASTA EL AÑO 2066 Por Jaime Arizmendi
¿
Vaya herencia?… Mientras el gobierno de Puebla esconde informes de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y mantiene en secrecía sus “inversiones financieras o fideicomisos”, tales PPS ya superan a las participaciones federales en 105%. Además, al cierre del año fiscal 2015 intereses, comisiones y otros gastos de deuda pública sumaron $326 millones 506 mil pesos. Y lo que es más grave, la administración de Rafael Moreno Valle Rosas heredará una deuda a pagar durante más de 50 años. Es el economista de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alejandro Chávez Palma quien acusa que el gobernador Rafael Moreno Valle se jacta de que no ha pedido “un sólo peso prestado”; pero al considerar la amortización e intereses, el monto es de $324 millones 146 mil 900 pesos, con un manejo de este servicio financiero, bancario y comercial, es decir, el costo por coberturas por dos millones 359 mil pesos. “Estos recursos que se pagan se erogan debido al manejo y a la gestión de lo que se conoce como fondos o pasivos buitre. Y aunque el gobierno haya dicho que la ley no los reconoce como deuda, lo cierto es que estos proyectos de prestación de servicio (PPS) no son otra cosa que deuda disfrazada”. La administración morenovallista ha rechazado en distintas ocasiones que el gobierno del estado de Puebla haya contratado algún tipo de deuda. Pero el aumento de esos pasivos financieros se realizó por medio de los Proyectos de Prestación de Servicios en el sexenio actual ya que de acuerdo a la ley de contabilidad gubernamental, deben ser identificadas como obligaciones de tipo financieras. Según la inauguración de obras de los últimos años, el gobierno estatal ha contratado 21 mil 554 millones de pesos en PPS. Se hacen estimaciones porque el gobierno estatal no ha hecho público el saldo de al menos 7 proyectos de prestación de servicios, reporta en una
nota publicada en el Diario Intolerancia, de Puebla. Esta información no aparece en ningún documento oficial. Solo aparecen, el CIS en la Ley de egresos y la compra de equipo de alumbrado para 8 municipios. Si se revisan los informes presentados del 15 de enero de 2013 al 15 de enero de 2015, o las cuentas públicas de julio en esos años o en los informes de finanzas públicas, el gobierno de Puebla no ha presentado esta información. El gobierno de Moreno Valle ha ocultado la información sobre el manejo de los PPS. Si se revisa el rubro 3 denominado “Gobierno honesto y al servicio de la gente” o el 3.1 Gasto público por ningún lado aparece algún reporte sobre los PPS. Lo único que hay es lo relativo a los proyectos de prestación de servicios de 8 municipios que contrataron con la empresa Reingeniería SA de CV. Lo que está haciendo la administración estatal es proporcionar información incompleta. Se trata de documentos oficiales que son incompletos, parciales y entonces el gobierno de Puebla está ocultado la información sobre los PPS. En realidad lo que está haciendo es “ocultar la nueva deuda” que ha adquirido esta administración. Si se revisa el punto denominado 3.1.4 “Inversión para el Desarrollo” o el punto de “Esquemas de financiamiento para inversión” tampoco hay un padrón de las obras que realiza la actual administración. Esta información debería estar disponible para que todos los ciudadanos conocieran en qué está gastando el gobierno estatal los recursos públicos que recauda. Se oculta información relativa a los pasivos que ha contraído el estado en este sexenio y generando la percepción que promueve en los medios de comunicación de que se han construido obras “sin pedir un sólo peso prestado”; cuando la deuda total del gobierno de Puebla sube inversamente a lo que sería el gasto de inversión. El Congreso del estado no está haciendo su tarea de fiscalizar el destino de los recursos públicos, vigilar su aplicación y reorientar
el gasto público hacia inversiones productivas, convirtiéndose solamente en una oficina de trámite. La inversión financiera que comprende fideicomisos del Impuesto Sobre la Nómina y programas de emergencia climática se han bursatilizado desde el 2012. Peor aún, un reportaje que publica un diario de la capital del país, denuncia que Rafael Moreno Vale Rosas dejará hipotecado al estado de Puebla por un periodo de 50 años, mediante el pago de impuestos sobre nómina. Señala que el mandatario poblano se comprometió a enviar todos los ingresos de este impuesto que obtenga su Administración, y lo que recauden los gobiernos que le sigan, a un fideicomiso administrado por la empresa Evercore, propiedad del exsecretario de Hacienda, Pedro Aspe Armella. Aunque los recursos que tributan los poblanos y entran a ese fideicomiso, no pueden ser revisados. Porque, de acuerdo a la ley, estos fideicomisos no forman parte de la Administración Pública Descentralizada de Puebla, sino que tienen carácter privado y no están sujetos a las obligaciones de transparencia, según análisis el Centro de Estudios Espinosa Yglesias. De acuerdo al contrato referido, lo que se recaude vía el impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal de los próximos ocho gobiernos estatales, será depositado en dicho fideicomiso. Por ejemplo, en 2014, el Gobierno poblano recaudó 2 mil 35 millones de pesos por ese impuesto. El objeto del fideicomiso, de acuerdo con el contrato, de fecha 29 de noviembre de 2012, es la administración de esos recursos, los cuales se usarán para el pago a proveedores y contratistas del Estado de Puebla. Es decir, Evercore no fue contratada para financiar con estos recursos proyectos de inversión, sino únicamente para su administración.
Martes 16 de Febrero de 2016
Destaca Presidencia visita papal
L
a Presidencia de la República difundió las fotografías de gobernadores, secretarios de Estado, líderes partidista y los presidentes del Poder Judicial, de la Cámara de Diputados y del Senado de la República en su encuentro del sábado con el Papa Francisco en Palacio Nacional. A través del sitio en internet de la Presidencia de la República, se puede observar el saludo de la clase política del país al Obispo de Roma tras ser recibido por el presidente Enrique Peña Nieto en Palacio Nacional en su calidad de Jefe del Estado
03
PRESIDENCIA
Vaticano. En las fotografías aparecen los priístas Manlio Fabio Beltrones, César Camacho Quiroz, Jorge Carlos Ramírez Marín, los panistas Ricardo Anaya, Cecilia Romero y Roberto Gil, presidente del Senado, así como los perredistas Jesús Zambrano, presidente de la Cámara de Diputados, y Agustín Basave, líder nacional del PRD. En este paquete de fotografías también se puede apreciar los saludos del Obispo de Roma con los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray, del Trabajo, Alfonso Navarrete, así como con el titular de la Sedesol, José Antonio Meade. La mayoría de los
funcionarios aparecen en las fotografías acompañados de familiares. El secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, saluda al Papa Francisco, enseguida se ve otra fotografía con Alejandra Lagunes y una más con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. Entre las 77 fotografías se encuentra una del saludo del Papa al secretario de Educación Píblica, Aurelio Nuño, y su esposa, así como a los gobernadores de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre y de Baja California, Francisco Vega. En una de ellas el aguascalentense muestra al Obispo de Roma una fotografía. En otra serie se ve al Papa saludando al dos mujeres mientras observan los gobernadores de Coahuila, Egidio Torre, de Sonora, Claudia Pavlovich, de Michoacán, Silvano Aureoles, de Morelos, Graco Ramírez y de Chihuahua, César Duarte. También hay fotografías del saludo del Papa Francisco al gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, y otros personajes políticos como el ex líder nacional del PRD, Jesús Zambrano y a Alberto Anaya, dirigente nacional del
Partido del Trabajo, cerca del jerarca. Otros funcionarios que aparecen en fotos con el Papa, difundidas por la Presidencia de la República, son la canciller Claudia Ruiz Massieu, el general secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y el almirante secretario de Marina-Armada de México, Francisco Vidal Soberón. En la mayoría de las
fotografías se puede apreciar el acompañamiento del presidente Enrique Peña Nieto y la primera dama Angélica Rivera al Obispo de Roma. Las fotografías fueron tomadas en el momento en que el Papa Francisco había concluido su visita a Palacio Nacional donde fue recibido por el Presidente de la República en su calidad de Jefe de Estado.
Gobierno federal impulsa programa para detectar el cáncer infantil En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, la Secretaría de Salud recordó este lunes las líneas de acción del Programa Sectorial de Salud (Prosesa) que se implementa desde 2013 para detectar de manera oportuna la enfermedad. En un comunicado publicado en el blog de la dependencia, se explica que Prosesa tiene un plan acción que inició en 2013 y hasta 2018, el cual establece acciones para fortalecer la detección temprana en los pacientes oncológicos menores de 18 años. El programa busca la referencia oportuna de esta población infantil, pues de acuerdo con la Secretaría de Salud 75 por ciento de los casos de cáncer en México se detectan en etapas avanzadas de la enfermedad. La dependencia indicó que por medio de una infografía la muerte en los niños con cáncer se puede prevenir, ya sea por medio de un diagnóstico preciso y a tiempo, así como el acceso a un tratamiento adecuado y a medicamentos. De acuerdo con cifras del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia), se estima que al año existen entre cinco y seis mil casos nuevos de cáncer en menores de 18 años, siendo los principales las leucemias con 52 por ciento. Además, los linfomas y los tumores del sistema nervioso central se encuentran en 10 por ciento de los casos, mientras que al año el índice de
mortalidad en México por cáncer en los nivños es de dos mil 150 muertes durante la última década. Por ello, la Secretaría de Salud resaltó que el programa busca la detección y diagnóstico oportuno del cáncer en los infantes, así como la
difusión de signos y síntomas de la enfermedad. También, el programa pretende brindar la información sobre las acciones del Seguro Popular y de las distintas organizaciones de la sociedad civil que apoyan a la población infantil con cáncer.
04
NACIONAL
Martes 16 de Febrero de 2016
Emitió Correos de México estampilla postal conmemorativa a la visita del Papa Francisco
C
on motivo de la visita de Su Santidad, el Papa Francisco a México, Correos de México emitió una estampilla postal conmemorativa, la cual será puesta en circulación en las más de mil 450 oficinas postales instaladas en la República Mexicana. La estampilla cuyo tiraje es de 200 mil piezas, tiene un costo de 15 pesos, en ella se muestra la imagen del Papa Francisco y en el fondo se aprecian las banderas de México y del Vaticano, acompañadas por una paloma blanca. La medida de cada timbre es de 24 milímetros de base por 40 de altura, impresa con tinta de seguridad fotosensible y fue realizada por el diseñador Sergio Barranca. La edición consta de 4 mil planillas que contienen 50 timbres postales cada una. Correos de México diseño el sobre y el matasellos de primer día de emisión. Cabe recordar que también se emitieron estampillas postales conmemorativas de los viajes de Su Santidad, el Papa Juan Pablo II, a México en los años 1990 y 1999, así como una en 2004, en memoria del 25 aniversario de su primer viaje a nuestro país.
Maestros que no hayan aprobado Evaluación del Desempeño no serán separados del servicio, y los que alcancen resultado alto tendrán incremento salarial de 35 por ciento, a partir de mañana, dijo hoy Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, quien precisó que los resultados se darán a conocer a fines de febrero, y que el aumento será retroactivo. Informó que sí serán separados los profesores que fueron notificados que debían evaluarse y no asistieron, y que los resultados de las evaluaciones extraordinarias se darán a conocer después. Nuño Mayer visitó esta mañana la Escuela Primaria Kyoto, en la zona de Azcapotzalco, donde señaló, además, que esto estará acompañado del programa de capacitación continua
Maestros que no aprobaron no serán separados y los que si pasaron tendrán aumento salarial: SEP del magisterio, ya que hoy los cursos al respecto no tienen pertinencia, y la oferta educativa de profesionalización no es de calidad. El secretario de Educación Pública, quien abanderó a la escolta del plantel, que recibirá dos millones 800 mil pesos del programa Escuelas al CIEN, reiteró, además, que los planteles que hayan suspendido labores por la visita del Papa, deberán reponer las clases, de acuerdo como lo decidan. Ante las maestras de esa escuela primaria, explicó que los resultados de las evaluaciones del Desempeño de noviembre y diciembre se darán a conocer a fines de este mes, porque se hacen las últimas revisiones para
evitar errores, pero quienes hayan alcanzado nivel alto recibirán su incremento de sueldo con retroactividad al 16 de febrero, además de que podrán acceder a créditos preferenciales del ISSSTE. Nuño Mayer se refirió también a los resultados de la OCDE sobre los resultados del desempeño escolar en América Latina, y comentó que esto confirma la necesidad de la Reforma Educativa en México, porque los países que han tenido avances en este tema, han reformado su educación. En cuanto a los nuevos planes y programas de estudio, indicó que se someterán a discusión entre expertos, pedagogos, maestros y sociedad en general, para tener un documento final en julio, y a partir de ahí preparar los nuevos libros de texto y los materiales educativos, para que entren en vigor en el ciclo escolar 2017-2018, o el siguiente si es necesario. Expresó que éste es el momento crucial en la implementación de la Reforma Educativa, y pocas veces se tiene la posibilidad de hacer cambios profundos en la educación; la educación es la herramienta para el desarrollo profesional y el desarrollo del país, abundó.
Recordó que 2016 es clave porque se estarán implementando los cambios sustantivos de la Reforma Educativa, y comentó que se presentó ya el Plan Escuela al Centro, para descargar de burocracia a los planteles; darles presupuesto propio a los planteles, que pasarán de 25 mil a 75 mil; fortalecer los Consejos Técnicos Escolares y los Consejos Escolares de Participación Social; flexibilizar el Calendario Escolar, e iniciar las escuelas de verano, para que los alumnos que así lo decidan tengan actividades deportivas y culturales. El secretario de Educación Pública comentó, por otro lado, que se avanza
en el programa Escuelas al CIEN, para mejorar la infraestructura de los planteles que más lo requieren, para lo que se contará en los próximos tres años con 50 mil millones de pesos, con lo que se mejorarán las condiciones en más de 33 mil escuelas. La mayoría de los maestros de México buscan cómo mejorar, y en esto las evaluaciones no tendrían sentido sin un programa de capacitación, por lo que el presupuesto de profesionalización del magisterio pasó de 220 millones a más de mil 800 millones de pesos, dijo. Finalmente, Nuño Mayer explicó que decidió visitar las escuelas de México, para conocer de manera directa las necesidades de maestros, alumnos y planteles.
Martes 16 de Febrero de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
Descuentos en foto multas del 80 por ciento en los primeros 10 días: Mancera Durante la visita papal todo salió conforme a lo planeado, dijo el jefe de gobierno capitalino.
E
l jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que si se realiza el pago de las fotomultas dentro de los primero 10 días, se aplicará un descuento de 80 por ciento. Si no se aplica al pago en los primeros 10 días, se pagará completa". En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, hizo un balance del paso del Papa Francisco por la Ciudad de México durante los primeros días de su estanca en México. Tenemos registrados 1 millón 652 mil asistentes entre recorridos y eventos, sólo en la Ciudad de México, tenemos más o menos 117 kilómetros que él ha recorrido entre vehículo abierto y cerrado”. Informó que todo salió conforme a lo programado y dijo que ya todas las vialidades están recuperadas y volvieron a su circulación normal; agregó que no hubo incidentes qué lamentar durante su paso por la capital
del país. El viernes fue la situación más complicada, era el primer día, se tuvieron que hacer cierres de vialidades importantísimas (…) Incidencias han sido muy menores; en total fueron 15 por hidratación, atención médica menor”. Dijo que todas las actividades en las que él participó como representante de la Ciudad, salieron conforme al protocolo y aclaró que no tenía previsto ningún mensaje político durante los breves encuentros que tuvo con el Pontífice. Originalmente solo iba a entregar la llave pero agregamos la entrega del pergamino, pero no había otro evento de comunicación o mensaje. Lo que yo le tenía que decir en nombre de los ciudadanos, se lo dije; que estábamos muy agradecidos”, destacó. Dijo que le piensa entregar al Papa una canción que le hicieron los internos del Reclusorio Oriente. Le compusieron una canción y ellos la cantaron y con sus posibilidades ellos la grabaron”. Dijo que aunque la comunicación fue breve en todo momento, debido a las actividades agendadas, tuvo la oportunidad de entregarle una medalla y las Alas de la
Ciudad, además de que pudo capturar el momento en una “selfie”. Él sonreía porque además hubo otros obsequios que le entregaron. Estuve en la Catedral, lo saludé, lo despedí (…) Es una persona que tiene un gran sentido del humor, es una persona muy sensible y muy amable. Es u símbolo de paz y concordia, de reconciliación y lo va
dejando muy claro en todos y cada uno de sus eventos”, externó. Mancera dijo que las condiciones climatológicas, además de la confusión sobre si la entrada al Zócalo sería con o sin boleto, fueron los vectores por los que no hubo la participación esperada. Hubo menos gente que en muchos de los recorridos, yo
creo que el frío fue un factor importante, estuvo haciendo muchísimo frio en la ciudad, en el Zócalo tuvimos 50 mil visitantes, se tenían previstos 60 mil. También hubo confusión de si la entrada iba a ser con o sin boletos”, explicó. Mancera Espinosa mencionó que estará presente en el Hangar Presidencial el próximo miércoles para despedir al papa Francisco, quien viajará a Ciudad Juárez, Chihuahua, última escala que hará el pontífice en su visita a nuestro país.
En la CDMX Proponen condonación de deudas y rescate de mercados Cerca de 30 mil locatarios de 329 mercados públicos de la ciudad presentan adeudos, por lo cual, el PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) pedirá al Gobierno capitalino que les condone parcialmente el pago de derechos por uso de suelo. Esto incluye una serie de medidas para impedir que cierren estos espacios que generan 280 mil fuentes de empleo y que son normados por un reglamento que data de 1951, por lo que requieren medidas de modernización. Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, y Víctor Hugo Romo, diputado del PRD, hablaron de la urgencia de actuar a favor de los mercados públicos para evitar que se extingan, y una medida es dar facilidades a los locatarios para que se pongan al corriente en sus pagos de 2011 a la fecha. El Grupo parlamentario del PRD estará presentando el próximo miércoles un exhorto al secretario de Finanzas para que aplique un programa general de regulación fiscal por el que se condona parcialmente el pago de los derechos del uso o
aprovechamiento de locales públicos de la Ciudad de México”, apuntó Luna Estrada. “El miércoles tendremos la primera reunión de trabajo con el secretario para trazar la ruta y que esta
condonación sea un hecho. Alrededor de 30 mil locatarios no pueden realizar trámites como cambio de nombre, de giro comercial o refrendo de la cédula de registro porque es un requisito contar con el comprobante
de pago”, apuntó el asambleísta. Los diputados del PRD propondrán a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) que los mercados tengan otro tipo de servicios para atraer clientes, como terminales de tesorería y cajeros automáticos. Previo a un análisis técnico, buscarán la flexibilidad para que algunos puedan cambiar su vocación, pues hay casos en donde el funcionamiento es de cinco a 10 por ciento. “La propuesta es que se conviertan en centros de abasto especializado, que en el poniente o en el norte se potencialicen los mercados convirtiéndolos en pequeñas centrales de abasto”, indicó Leonel Luna. El Grupo parlamentario presentará una iniciativa para la Ley de mercados como una ley secundaria que tiene que procesar esta VII legislatura una vez que se apruebe la constitución”, informó el perredista. Agregó que sugerirán al GDF que actualice el Reglamento de mercados, además de hacer mesas de trabajo con especialistas para generar un diagnóstico.
06
E
l Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), a través de la secretaría de Previsión y Asistencia Social, llevó a cabo el Taller denominado: “Riesgos de Trabajo”, impartido a delegados, secretarios seccionales y estructura sindical. Este taller a cargo de Marco Antonio Carbajal Monroy, secretario de Previsión y Asistencia Social del SUTEYM, complementa los talleres de: Modalidades de Pensión y el de Créditos y Afiliación; mismos que se han difundido por petición del secretario General, Lic.
ESTADO DE MÉXICO
Martes 16 de Febrero de 2016
Ofrece SUTEYM capacitación sobre riesgos de trabajo Herminio Cahue Calderón, para capacitar a los suteymistas respecto a la Ley de los Servidores Públicos del Estado de México y la Ley de ISSEMyM. Virginia Ovando Esquivel, secretaria de Promoción de la Salud, concluyó este taller con información con la importancia de la medicina
preventiva, y exhortó a los suteymistas a acercarse a la Unidad Móvil del ISSEMyM cuando acuda a sus centros laborales. El Lic. Herminio Cahue Calderón saludó a los
participantes de este taller, y los felicitó por asistir a la convocatoria que les hace su organización sindical para brindarles las herramientas necesarias que les permitan agilizar sus trámites y
procedimientos en el servicio público; así como brindar información que sirva como instrumento legal para poder hacer una defensa basada en el conocimiento. Refrendó que el “Sindicalismo de la mano contigo” permite mantener encuentros cercanos con la base trabajadora, y que este taller no es la excepción, pues la secretaría de Previsión y Asistencia Social hará visitas a los centros de trabajo de toda la entidad para compartir la información necesaria en materia de riesgos de trabajo y otros temas de interés para los suteymistas.
Aprueba IEEM lineamientos para el registro de candidatos de la elección de Chiautla Durante la 9ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó las modificaciones a los “Lineamientos para el Registro de Candidaturas a los distintos cargos de Elección Popular para el Proceso Electoral 2014-2015, ante el Instituto Electoral del Estado de México”, para el registro supletorio de candidatos a miembros del Ayuntamiento, en la Elección Extraordinaria de Chiautla 2016. Estas modificaciones tienen por objeto dar operatividad al registro de candidaturas de la Elección Extraordinaria de Chiautla, para ello, previamente, la Secretaría Ejecutiva, en coordinación con la Dirección Jurídico-Consultiva y la Unidad de Informática y Estadística del IEEM, procedieron a elaborar las modificaciones atinentes a los Lineamientos referidos, con las observaciones y aportaciones del Consejero Presidente, así como de las Consejeras y Consejeros Electorales. El Acuerdo se aprobó al observar que contiene además de lo relativo a los requisitos y solicitud del registro de candidaturas, lo referente a la documentación necesaria a anexar a la solicitud respectiva, el procedimiento de recepción y revisión de las solicitudes de registro, la integración de los expedientes, el procedimiento para subsanar la omisión de requisitos, sesión de registro y de las sustituciones. Previo a la aprobación del Acuerdo,
el representante del partido Movimiento Ciudadano, César Severiano González Martínez, consideró que se debe especificar en los Lineamientos un plazo para que un servidor público se separe de su cargo en el caso de que busque ser candidato, en función de una elección extraordinaria, como se les faculta en el Código Electoral y, adicionalmente también se están exigiendo más requisitos que los que estable el Código Electoral. Al respecto, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez explicó los criterios que se siguieron para definir los plazos en esta elección extraordinaria, y con estos Lineamientos se busca dar certeza de los procedimientos que deberán
realizar los partidos políticos y coaliciones para el registro de las candidaturas que deberán realizarse; agregó que los requisitos adicionales que se solicitarán obedecen a que son datos que se deben incorporar en el Sistema Nacional de Registro de Candidatos para que el Instituto Nacional Electoral realice la fiscalización de los recursos. En tanto, el representante del Partido de la Revolución Democrática, Javier Rivera Escalona, fijo su posición en torno a la aplicación de modificación que el Consejo General del INE realizó al Acuerdo 927, en el que define criterios para el registro de candidaturas cuando hay partidos coaligados, que deben seguirse en una elección extraordinaria, los
cuales, desde su perspectiva, no debiera aplicarse en esta elección, porque la paridad de género vertical y horizontal no se estableció en el Proceso Electoral ordinario, aunque acatarán lo que resuelva el Consejo General del IEEM. Paso a paso, en el marco de sus funciones y atribuciones, el IEEM va por una elección extraordinaria, por lo que va generando las condiciones que coadyuven a que las ciudadanas y los ciudadanos del municipio ejerciten sus derechos políticos electorales el próximo 13 de marzo, al efectuar en tiempo y forma, cada una de las etapas de organización, desarrollo y vigilancia de la Elección Extraordinaria de Chiautla.
Martes 16 de Febrero de 2016
Así lo refiere el gobernador en una carta que entregó al representante de la Iglesia Católica, a su llegada al Estado de México.
A
su llegada al Estado de México, el Papa Francisco recibió de parte del gobernador Eruviel Ávila Villegas, una carta en la que, a título personal, le pide sus oraciones y bendiciones para que la justicia, la igualdad y el bienestar, se impongan siempre en nuestro país y en donde le reitera su compromiso de continuar realizando la parte que le corresponde para tener un mundo mejor para las presentes y futuras generaciones. Ese fue el primer momento en que el Ejecutivo mexiquense estuvo presente en las actividades de esta visita apostólica. La carta en donde el gobernador reconoce la humildad y la bondad como las fortalezas del jerarca
ESTADO DE MÉXICO
Eruviel Ávila despide y da gracias al Papa Francisco por su visita en Edomex
católico, acompaña a un árbol de la vida miniatura, que es uno de los obsequios que le entregó. La artesanía, elaborada por el maestro Hilario Hernández, es colorida y con finos detalles entre los que resalta la figura de la Virgen de Guadalupe y en el anverso una reproducción de la escultura La Piedad de Miguel Ángel. Más tarde, Eruviel Ávila presenció la misa que ofició el Papa Francisco en los terrenos aledaños a la Unidad de Estudios Superiores de Ecatepec. Ahí, el gobernador acompañado de algunos de sus familiares, utilizando un sombrero para cubrirse del sol, presenció la celebración litúrgica con los cerca de 300 mil feligreses que
acudieron. Posteriormente se trasladó al Seminario Menor para despedir al Papa Francisco, quien previamente, en compañía de miembros de la Iglesia, degustó gastronomía típica mexiquense como los Escamoles del Valle de Teotihuacan. En ese sitio, el gobernador le obsequió una Casulla con bordados mazahuas que la familia del maestro artesano Carlos Delgado, oriunda de Villa de Allende, elaboraron durante tres meses y medio. El Papa Francisco admiró la artesanía elaborada por manos mexiquenses y se mostró interesado en conocer los detalles de los materiales que se
07 ocuparon para su realización. Además el Papa Francisco recibió un Cendal del Señor de Chalma y fue el gobernador quien le explicó que ese templo, localizado en el municipio de Malinalco, es uno de los tres más visitados de México. Los otros dos son La Basílica de Guadalupe y la Iglesia de la Virgen de San Juan de Los Lagos. En la despedida acompañaron al gobernador sus hijos Isis, Eruviel y Monserrat, así como su nieta Majo, quien recibió la bendición del Santo Padre. En ese marco, el gobernador y el Papa Francisco hablaron de la adopción de menores, tendencia que se ha incrementado y coincidieron en que se trata de un acto de humanismo y solidaridad. La presidenta honoraria del DIF, Isis Ávila le obsequió un tapete de Temoaya, hecho con la figura alusiva a su primera visita pastoral a México. Al final el gobernador expresó al Papa Francisco su deseo para que vuelva pronto al Estado de México.
Cumple DIFEM sueño de niño con cáncer infantil de poder volar en helicóptero Casi al mediodía y acompañado de sus familiares, Brandon Ramírez Nicolás arribó al helipuerto del Colegio de Policía en este municipio donde al pie del helicóptero con matrícula XC-MMP ya lo esperaban integrantes de la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos. “Estaba internado, fue entonces cuando me surgió este deseo de volar, me sentía ansioso y alegre al mismo tiempo porque pude ver mi casa desde lo alto. En ese momento pensé en motivarme más para salir adelante, ya que soy una persona que trata de ver lo bueno a la vida a pesar de las adversidades”, dijo antes de abordar. Las hélices de la aeronave empezaron a girar, inició el sobrevuelo, estando a una altura de 300 metros, Brandon dirigió al piloto directo a su hogar y sólo pidió permanecer ahí unos minutos, tal como en su sueño. En 2014 a Brandon Agustín de 16 años se le diagnosticó osteosarcoma en pelvis, un tipo de cáncer que representa aproximadamente
5% de los tumores infantiles, su pronóstico es incierto, cada día éste mal inoperable ataca más su cuerpo desarrollándose rápidamente. Su madre, Silvana Nicolás, dijo que este cáncer se presentó con un fuerte dolor, mismo que sólo puede controlarse con medicamento. “Yo no sabía de este viaje, después que me dieron la noticia que a mi
hijo la había surgido nuevamente el cáncer, tras una etapa en que lo habían dado de alta, es una muestra de amor tan grande que me siento orgullosa de él y que él haya podido realizar este vuelo sorpresivo”, dijo. En el marco del Día Internacional Contra el Cáncer Infantil celebrado cada 15 de febrero, Isis Ávila, presidenta del DIF Estado de México
se reunió con Brandon a quien reconoció por ser un ejemplo de vida y motivo para continuar luchando para cumplir sus metas. Durante su encuentro, la titular del DIFEM dijo que este organismo seguirá impulsando programas en apoyo de las familias, y pacientes con cáncer, como el Trenzatón el cual ha forjado la solidaridad de ciudadanos.
08
PRINCIPAL
Martes 16 de Febrero de 2016
Precariedad y aislamiento amenazan a la familia: Francisco El Sumo Pontífice estuvo en el estado de Chiapas.
N
unca un papa había llegado hasta aquí, dicen los indígenas orgullosos y conmovidos por el gesto de Francisco, al que han llamado tatic, -padre en tzotzil- tal como lo hacían antaño con Samuel Ruiz, quien fue su obispo por cuatro décadas y defensor de sus derechos. Un reflejo de que Francisco se ganó hoy el cariño de los pueblos originarios, a los que pidió perdón por tantos años de despojo, maltrato y exclusión. “El mundo de hoy, despojado por la cultura del descarte, los necesita”, dijo. La precariedad y el asilamiento son los mayores peligros para la familia, dijo el papa Francisco durante su el Encuentro con las Familias celebrado en el estadio “Víctor Manuel Reyna” de Tuxtla Gutiérrez, donde miles de personas se dieron cita para participar en el evento. “Hoy en día vemos y vivimos por distintos frentes cómo la familia está siendo debilitada, cuestionada. Cómo se cree que es un modelo que ya pasó y que no tiene espacio en nuestras sociedades que, bajo la pretensión de modernidad, propician cada vez más un modelo basado en el aislamiento”, dijo el obispo de Roma. Francisco dijo que la precariedad conduce primero a la desesperación de carecer de lo mínimo para vivir
y luego al aislamiento que siempre es un mal consejero. “La precariedad no sólo amenaza el estómago, y eso es ya decir mucho, sino que puede amenazar el alma, nos puede desmotivar, sacar fuerza y tentar con caminos o alternativas de aparente solución, pero que al final no solucionan nada”. La actitud para enfrentar a estas amenazas debe de venir de dos niveles, añadió el Papa, el primero de ellos desde las legislaciones que protejan y garanticen los mínimos necesarios de cada hogar, y también el compromiso social que cada persona debe de presentar ante la adversidad. El Papa agradeció los testimonios de las familias, en especial de la familia de Manuel, un chico discapacitado quien fue acompañado por sus padres. “Los padres de rodillas frente al hijo que está enfermo, qué imagen. Yo sé que tienen problemas, qué marido y qué mujer no se pelean y más cuando se mete la suegra, pero se aman”, añadió. Al inicio del encuentro con familias mexicanas en el estadio de futbol “Víctor Manuel Reyna”, en Tuxtla Gutierrez, Chiapas, el papa Francisco pidió que ya no “haya más episodios de
violencia, de cerrazón y división; que quien haya sido herido o escandalizado pronto sea consolado y curado”. Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa ven “muy lejana” la posibilidad de reunirse con el papa Francisco en su visita a México y no asistirán a la misa de Ciudad de Juárez a la que fueron invitados, dijo hoy a EFE su abogado, Vidulfo Rosales. “Las mayores expectativas era que el día de ayer (domingo) pudiese tener ocasión la reunión, sin embargo como no fue posible esto las posibilidades ya son, como mucho, muy lejanas“, explicó Rosales.
Multa millonaria a Volkswagen México por vender autos sin certificar La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sancionó con 168 millones 91 mil 334 pesos a Volkswagen México por comercializar 45 mil 494 vehículos modelo 2016 sin certificación. La dependencia del gobierno federal informó en un comunicado que carecen de Certificado NOM de Cumplimiento Ambiental de las NOM-042SEMARNAT-2003 y NOM-079-SEMARNAT-1994. Explicó que la Norma Oficial Mexicana NOM-042SEMARNAT-2003, establece los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos totales o no metano, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas provenientes del escape de los vehículos nuevos. Esta norma implica a aquellas unidades cuyo peso bruto vehicular no exceda los 3,857 kilogramos, que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural y diésel, así como de las emisiones de hidrocarburos evaporativos provenientes del sistema de combustible de dichos vehículos. En tanto, la Norma Oficial Mexicana NOM-079SEMARNAT-1994, establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de los vehículos automotores nuevos en planta y su método de medición. La totalidad de la multa se impuso por cada certificado que no se obtuvo antes de haber importado y/o comercializado vehículos: Audi, Bentley, Porsche, Seat y Volkswagen modelo 2016, en el territorio nacional.
Martes 16 de Febrero de 2016
PORTADA
09
30% DE NIÑOS MEXICANOS SON OBESOS El índice de menores con obesidad se ha triplicado en el país y en general 70% de la población padece esta condición, aseguró el rector de la UNAM.
D
urante los últimos 30 años, el índice de menores con obesidad se ha triplicado en México, por lo que casi 30% de niños y adolescentes son obesos y, en general, 70% de la población general del país padece esta condición, aseguró Enrique Graue, rector de la UNAM. “En México la obesidad ya es una epidemia”, aseguró durante la entrega del XXIX Premio “Miguel Alemán Valdés” en el área de la Salud, realizado en la Biblioteca Mexicana de la Fundación Miguel Alemán AC. De acuerdo con un comunicado de la Universidad, Graue Wiechers recordó que la obesidad está relacionada directamente con la diabetes. Incluso, dijo, ya hay quienes le llaman “diabesidad”. Para dar el contexto de lo que esta enfermedad representa, el rector recordó que en 2012 el gobierno mexicano gastó 40 mil millones de pesos para atender complicaciones propias de la obesidad. Esa cantidad, dijo, representa 14% de todo el gasto en el sector salud y 0.4% del Producto Interno Bruto del país; en contraste con lo que se invierte para la investigación que es de 0.68%. Al respecto, urgió en la necesidad de apoyar más la investigación para llegar a las bases moleculares de este padecimiento. Reconoció la funcionalidad de medidas implementadas por el sector salud, como campañas para medirse, moverse y cuidar el peso; disminuir el consumo de refrescos y bebidas azucaradas y tener una alimentación sana; sin embargo, dijo que es necesario incrementar los esfuerzos. México es líder en la lista de países con mayor obesidad en el mundo, superando a Estados Unidos, que ocupaba el primer lugar, según un informe de Naciones Unidas.
Casi una tercera parte de los adultos mexicanos son obesos, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés). ¿El culpable? Los alimentos procesados altos en calorías y de bajo costo sumados a un estilo de vida
cada vez más sedentario a medida que los ingresos de los mexicanos aumentan y más personas se mudan a las ciudades. El peligro, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un incremento de las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, enfermedades de las articulaciones y algunos tipos de cáncer. Y el problema va en aumento, no solo en México, la obesidad se ha duplicado en el mundo. En 2008, más de 1,400 millones de adultos padecían sobrepeso y 500 millones estaban obesos. La solución no siempre es fácil de lograr, sobre todo cuando las opciones de alimentación son tan limitadas en muchas partes del mundo. Las enfermedades crónico-degenerativas han desplazado a las infecciosas como principales causas de mortandad en México, 70 de cada 10,000 personas murieron por esta enfermedad en el país.
10
MUNICIPIOS
Martes 16 de Febrero de 2016
Asiste Fernando Zamora al Taller en Materia de Vivienda
E
l presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, acudió al Taller en Materia de Vivienda y Ordenamiento Territorial, en el que se abordaron temas relacionados con soluciones de vivienda, con acceso a escuelas, hospitales, centros de recreación y esparcimiento para los diversos sectores de la población. El edil acudió por invitación de la senadora María Elena Barrera Tapia. En el evento inaugural estuvo presente el secretario General de Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, y presidentes municipales de la entidad. Zamora Morales se refirió a lo importante de talleres como éste que permiten conocer los diversos programas y acciones que se han implementado por los tres órdenes de gobierno y a los que pueden acceder los municipios para
El Presidente Municipal de Otzolotepec, Boris López Quiroz destacó que se han realizado nuevas acciones las cuales a pesar de ser sencillas que hoy dan un
que las familias, y sobre todo las de sectores vulnerables, tengan una vivienda digna.
Nuevas acciones dan un nuevo rostro a Otzolotepec: Boris López
nuevo rostro a al municipio. El servicio de la
recolección de la basura y el mantenimiento de la Cabecera libre de contaminación, ha sido uno de los emblemas que ahora identifican a este municipio, en donde las calles pueden disfrutarse por la ciudadanía de este sitio y de otros que vienen a caminar, impulsando directamente el turismo. Así mismo el alcalde anuncio que en los próximos días se darán inicio a nuevas obras que beneficiaran a diversa
comunidades. En entre ellas
está la del próximo 29 de este mes que será al inauguración del Museo de Arte Sacro, en donde se expondrá la riqueza cultural que identifica a los habitantes de Otzolotepec.
Calimaya inicia una nueva etapa: Armando Levi Torres Armando Levi Torres Aranguren Presidente Municipal de Calimaya, instaló la comisión edilicia de Prevención y Control del Crecimiento Urbano, posteriormente firmó el convenio de coordinación
de acciones con el Instituto Mexiquense de Vivienda Social (IMEVIS). Levi Torres resaltó que el Ayuntamiento inicia con esta firma, una nueva etapa con la firme convicción de consolidarse como un referente en el apoyo a sus habitantes, además con la instalación de la comisión de Prevención y Control del Crecimiento Urbano, la cual su principal objetivo será designar y proporcionar condiciones que permitan el crecimiento ordenado del municipio. Por su parte George González Ortega, secretario del Ayuntamiento, quien dio las palabras de bienvenida, resaltó la aportación del gobernador, para facilitar el desarrollo de los planes de crecimiento de esta demarcación. En el acto estuvieron presente José Eduardo Flores
Marín, delegado regional de Toluca del IMEVIS, así como de Omar Mañón Juárez, técnico del gabinete regional 10 Metepec, Jesús Bernardino Castañeda subcoordinador, síndicos y regidores.
MUNICIPIOS Ocoyoacac preserva sus tradiciones y refuerza lazos de amistad: Diana Pérez
11
Martes 16 de Febrero de 2016
E
l DIF municipal de Ocoyoacac realizo “El Carnavalito 2016” que recorre las principales calles del municipio, con un desfile que resalta por su colorido espectacular que denotan las máscaras de los niños que realizan
la caminata quienes estuvieron acompañados de sus autoridades. Preservar las tradiciones y reforzar los lazos de amistad entre la población de este municipio, es una de las tareas primordiales de la presidenta municipal, Diana Pérez Barragán, quien apoyara la cultura y
la identidad de su tierra. La presidenta del DIF de Ocoyoacac, Karina Pérez Barragán, se ha sumado a la voluntad que ha marcado el gobierno municipal, ya que dentro de las tareas que se enmarcan en la
institución que representa, también tienen la firme encomienda de reforzar los valores y las buenas costumbres. Durante este espectacular festejo que se realiza en este municipio, la titular del DIF local, estuvo acompañada de la señorita Ocoyoacac 2016, autoridades y los niños, quienes hicieron de este gran festejo un día de fiesta.
Instala Zinacantepec comisión municipal de mejora regulatoria Con el propósito de revisar el marco regulatorio del municipio, coadyuvar en la elaboración y actualización de los anteproyectos de reglamentos, bandos, acuerdos, regulaciones o reformas; así como realizar los diagnósticos de procesos para mejorar la regulación de actividades económicas, se instaló la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria de Zinacantepec, presidida por Manuel Castrejón Morales, Presidente Municipal. Ante la presencia de Roberto Carranza Villagrán, Subdirector de Vinculación Municipal y representante del Director General de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, Agustín González Cabrera, rindieron protesta los integrantes de la Comisión Municipal. Durante este acto
Emmanuel González Pérez, Enlace Municipal de Mejora Regulatoria, destacó la importancia de la conformación de la Comisión de Mejora Regulatoria de Zinacantepec, misma que se crea como “órgano para determinar de manera colegiada el establecimiento de los procesos permanentes de calidad regulatoria y la implementación de sistemas que permitan la desregularización, la simplificación y la prestación eficiente y eficaz del servicio público”. La Comisión Municipal de Mejora Regulatoria quedo conformada por: Manuel Castrejón Morales, Presidente Municipal; Leazly Laura Villar Gómez, Síndico Municipal; Ernesto Palma Mejía, Secretario del Ayuntamiento; Verónica
Garduño Estrada, Cuarta Regidora; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, Quinto Regidor; María Teresa Sánchez Muciño, Sexta Regidora; Juan Dolores Fabela Hernández, Séptimo Regidor; Ignacio Martínez García, Onceavo Regidor; Emmanuel González Pérez, Enlace Municipal de Mejora Regulatoria y Director de Desarrollo Económico; Araceli Flores Garcilazo, Secretaria Técnica de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria; Ramón Arturo Escalona Carbajal, Coordinador Jurídico; Juana María Ernestina Chávez Vallejo, Tesorera; José Roberto González Fabián, Contralor Municipal; Marco Antonio Trejo Borja, Jefe de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación; Elías Jiménez González, Secretario Particular de Presidencia; Víctor Manuel Sepúlveda Rodríguez, Director de Obras Públicas; Daniel Agallo Vincent, Director de Desarrollo Metropolitano; Pablo Valdés Zúñiga, Director de Servicios Públicos; Raúl Pérez Rojas, Director de Educación, Cultura y Turismo; Edwin Ramón Monroy Garatachia, Director de Desarrollo Urbano; Valeria Romero Domínguez, Directora de Medio Ambiente; Israel
López Lúa, Director de Administración; Julio César Alvarado Cruz, Director de Desarrollo Social; Héctor Hugo Osorno Reyes, Director de Seguridad Pública; Gabriel Valdez Albarrán, Director del Sistema Municipal DIF; Minerva Isela Estrada Sotero, Directora del Instituto Municipal de la Mujer; Andrés Alfredo Araiza Solórzano, Director del Instituto Municipal de la Juventud; Juan Luis Vázquez Ramírez, Coordinador de Logística; Juan Manuel Carbajal Encastin, Coordinador de Comunicación Social; Juan Nute Palma, Coordinador de Gobernación; Sonia Cuero Beltrán, Coordinadora de Protección Civil; Wendy Ortiz Mendoza, Coordinadora de Gestión Social; Noemí Palma
Pérez, Coordinadora de Educación; Shendel Menorio Cervantes, Coordinadora de Atención Ciudadana; Nicolás Fabela González, Coordinador de Desarrollo Agropecuario; Ferdinando Esquivel Hernández, Director del IMCUFIDEZ; Karen Ríos Lara, encargada de la Dirección de OPDAPAS; así como Miguel Ángel Larregui Hernández, Abel Mena Lara, Isaac Ramiro Sánchez y Alejandro Hernández Torres, representantes empresariales del municipio, En esta primera sesión se dieron a conocer las facultades y responsabilidades como miembros de la comisión, así como información para la integración de los comités internos de las áreas.
12
MUNICIPIOS
Martes 16 de Febrero de 2016
Vecinos y autoridades de Atlacomulco se suman a campaña de desazolve
L
a Presidenta Municipal de Atlacomulco, Anna María Chimal Velasco, inició el programa de desazolve, cuya inversión será 325 mil pesos, más la limpieza de los tanques que se prevén alrededor de 124 mil pesos, para hacer un total de 450 mil pesos, de lo contrario enfrentaríamos severos problemas, advirtió. Vecinos y delegados se sumaron a las acciones de desazolve manifestando su interés de participar en las campañas de limpieza, para evitar que las alcantarillas se colapsen. Entre las personalidades que destacaron su participación son Ulises Mercado Pérez, síndico municipal; Héctor González Jaras, representante del gobierno del Estado, así como el director del organismo descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atlacomulco, Jorge Mariano Mañón López, además de los regidores. Chimal Velasco destaco que en la cabecera municipal se localizan 9 zonas de descarga sanitaria a dos tanques colectores Las Fuentes y Miguel Hidalgo.
Vecinos mostraron interés en la explicación sobre ambos tanques, con un tubo de concreto de un diámetro de 107, que por medio de conexiones a cajas derivadoras y ramales adicionales se conducen las aguas residuales a la planta de tratamiento localizada en la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, a una velocidad de 105 metros por segundo en época de estiaje y en temporada de lluvias ocasionalmente se satura causando encharcamientos.
Entusiasmo e interés por la gente de San Mateo Atenco: Laura Lara Gómez
La filarmónica de Toluca y los “Adultos mayores de hilos de plata y oro”, amenizaron un concierto de gala para personas de la tercera edad, organizado por el DIF municipal de San Mateo Atenco que encabeza Laura Lara Gómez, quien dijo que con este evento se busca dar un mensaje amable y solidario a esta sociedad, pues todos queremos un mejor municipio. Lara Gómez se dijo agradecida y orgullosa por la presencia de sus homólogas de otros municipios, ya que todos somos una gran comunidad con único objetivo: el bienestar y solidaridad con los grupos vulnerables.
Señaló que en el DIF de San Mateo Atenco hay un gran entusiasmo e interés por ayudar nuestros adultos mayores, madres solteras, la niñez y a las personas
Denisse Ugalde inicia programa de desazolve en Tlalnepantla
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ La presidenta municipal, Denisse Ugalde Alegría, puso en marcha el programa municipal de desazolve, mediante el cual se realizará la limpieza de la red de drenaje, coladeras pluviales y pozos de visita, con la finalidad de estar preparados para la temporada de lluvias y así evitar inundaciones. Al dar el banderazo de salida a las 12 cuadrillas de trabajadores que atenderán de manera prioritaria los 48 puntos de riesgo que se tienen detectados en territorio local, la alcaldesa resaltó la importancia de llevar a cabo estos trabajos preventivos tanto en la Zona Poniente, como la Zona Oriente del
que padecen alguna discapacidad. Estuvieron presentes el alcalde, Julio César Serrano Cruz, así como las presidentas de los DIF
municipales de Metepec, Gabriela Bringas Abarca; Xalatlaco, Verónica Carrasco Mora; Xonacatlán, Sandra Zamora Fonseca; Ocuilan, Vanesa Linares; Ocoyoacac, Karina Pérez Barragán; Lerma, Estela Chávez Valdés; Tianguistenco, Lucina Liliana
municipio. “Las obras que no se ven son las de mayor impacto social, de ahí que hoy en Tlalnepantla estemos arrancando este programa de desazolve, fundamental para evitar contingencias que pongan en riesgo la integridad y los bienes de los tlalnepantlenses”, enfatizó Ugalde Alegría. Luego de recibir el Protocolo de Contingencias por Inundación, la presidenta municipal explicó que
Montes de Oca Moreno, Rocío Mercado Ocampo, coordinadora del DIFEM región VII, así como Oralia Nohemí Pérez Gonzales, representante de Carolina Monroy, diputada federal, y la anfitriona, Laura Lara Gómez.
de manera permanente el OPDM efectúa labores de mantenimiento, sin embargo, para enfrentar la próxima temporada de lluvias, los trabajos se intensificarán en los 19 puntos de riesgo que se tienen detectados en la Zona Poniente, así como en los 29 de la Zona Oriente. Enfatizó que la administración 2016-2018 trabaja de manera coordinada con la Conagua y la CAEM, muestra de ello es la construcción del Túnel Emisor Poniente II, obra cuya capacidad es de 112 metros cúbicos por segundo y que estará concluida el próximo año. Denisse Ugalde hizo un llamado a los tlalnepantlenses para que también se sumen a estas tareas y no tiren basura en las calles, además de que cumplan de manera puntual con su pago por el servicio de suministro de agua, ya que así se garantiza el mantenimiento permanente a la red de drenaje. El director de OPDM, Rodolfo Martínez Muñoz, detalló que los trabajos que se realizarán son la limpieza y desazolve del sistema de drenaje, para lo cual se cuenta con 10 unidades de presión–succión y 312 trabajadores, agrupados en 12 cuadrillas.
E
l ayuntamiento de Lerma que encabeza el presidente municipal Jaime Cervantes Sánchez y Gerardo Monroy Serrano director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) llevaron a cabo la firma del convenio de coordinación de acciones para la prevención y control de crecimiento urbano. Dicho acuerdo tiene por objetivo coordinar la regularización de la tenencia de la tierra en el municipio además de instrumentar programas de vivienda social para las familias en condiciones vulnerables,
13
MUNICIPIOS
Martes 16 de Febrero de 2016
Municipio de Lerma e IMEVIS firman convenio de coordinación ordenación y prevención de asentamientos humanos irregulares y el otorgamiento de certeza jurídica sobre la tenencia de la tierra por medio de la escrituración. Al respecto el presidente municipal Jaime Cervantes Sánchez agradeció la confianza, el apoyo y la disposición brindada por parte del gobernador de la entidad
Eruviel Ávila Villegas a través del IMEVIS para colaborar de manera coordinada con la administración municipal en la instrumentación de lineamientos relacionados con el tema de vivienda. Por su parte Gerardo Monroy Serrano titular del IMEVIS felicitó al municipio de Lerma por el trabajo realizado hasta el momento, ya
que en poco tiempo han logrado la ejecución de diversos programas de gran importancia para la población como lo es la presente firma de coordinación de acciones, donde juntos gobierno municipal e IMEVIS trabajarán por el bienestar de los ciudadanos de la demarcación. Al evento también asistieron Alejandro Javier Gómez Barrera, director de promoción y fomento a la vivienda del IMEVIS, Jesús Bernardino Castañeda Rodríguez, Sub Coordinador de la Zona Sur del IMEVIS, José Rubén Dávila Mendoza representante del gobierno del Estado, Raúl Bustamante Jiménez Secretario del Ayuntamiento de Lerma y el cuerpo edilicio municipal.
Se normaliza la recolección de basura en Naucalpan POR JORGE TREJO MARTÍNEZ El gobierno municipal normalizará el servicio de recolección de basura durante esta semana, luego de un paro de labores que realizaron los empleados del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEyM). Las actividades de los trabajadores del servicio de limpia, se reiniciaron luego de que el sindicato cediera a tirar los desechos
en el relleno sanitario de Xonacatlán y esperar el tiempo necesario, para la instalación de un centro de transferencia en el territorio municipal. El Director de Servicios Públicos, Francisco Álvarez Moreno, informó que desde el pasado viernes, 750 empleados, con 110 camiones propiedad del Ayuntamiento y 20 arrendados, salieron a las calles para realizar las labores de recolección de basura, por lo que “se espera regularizar el servicio esta
semana y tener las calles limpias”. Puntualizó que los trabajos se reanudaron en las nueve delegaciones de servicios públicos, con todas las cuadrillas adscritas a cada unidad, a fin de que todas las comunidades se beneficien. El gobierno de Naucalpan, luego de que en diciembre pasado la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), cerrara el tiradero de Rincón Verde, está trabajando con las autoridades estatales para contar con un centro de transferencia en el municipio.
Se suma Huixquilucan a convenio de Conagua para condonar adeudos El pleno del Cabildo de Huixquilucan autorizó al Organismo Público Descentralizado Sistema Aguas de Huixquilucan, para que se incorpore al convenio de adhesión con la Comisión Nacional de Agua (Conagua) correspondiente al programa de regularización de Pagos de Derechos y Aprovechamientos de Agua y Derechos por Descargas de Agua Residuales para los Municipios y Organismos Operadores, a través del cual se condonará el 100 por ciento de los adeudos que se hayan generado hasta diciembre del 2013 en cumplimiento al Acuerdo 10/2015. Enrique Vargas del Villar, presidente municipal de Huixquilucan, comentó que la firma de este Convenio permitirá realizar obras de infraestructura hidráulica en todo el territorio municipal. Asimismo, aseguró que la administración 2016-
2018 está realizando un trabajo intenso para sanear las finanzas del municipio; en este sentido informó que además del Convenio que se realizará con la Conagua, el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) regularizó un adeudo pendiente de un millón de pesos. Vargas del Villar, señaló que durante el primer año de gestión se logrará el saneamiento de las finanzas municipales, por ello reconoció el respaldo brindado por el Cabildo para realizar acciones contundentes en esta materia. Durante la sexta sesión ordinaria de Cabildo se informó que el convenio con la Conagua iría aparejado con la Comisión de Agua del Estado de México; el cual con el pago de una primera exhibición del gasto corriente se condonan las deudas por cloración, drenaje y compra de agua en bloque en un 70 por ciento; en tanto que con
la segunda amortización se liquidaría el 30 por ciento restante.
14
INTERNACIONAL
Obama alista la última batalla política de su presidencia
E
l presidente Barack Obama vivió el feriado nacional del Día de los Presidentes alistándose ante lo que aparece como su última gran batalla política contra los republicanos, en torno a la sucesión en la Suprema Corte
de Justicia. Obama desafió la demanda del líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, de aplazar la designación de un sucesor del magistrado conservador Antonin Scalia, quien falleció repentinamente el fin de semana, lo que provocó una nueva pelea entre la Casa Blanca y el Congreso. “Este es un Congreso republicano que tiene mucha práctica diciendo ‘no’. Pero quiero subrayar que no es la primera vez que los republicanos salen con mucho fanfarroneo sólo para después ubicarse en la realidad”, dijo el vocero presidencial Eric Shultz. La designación del sucesor de Scalia tiene el potencial según expertos de alterar el balance ideológico del máximo tribunal de Estados Unidos y tener un impacto en un puñado de temas pendientes de resolución antes que finalice la presidencia de Obama el 20 de enero de 2017. Entre las iniciativas en el portafolio de la Corte figuran las órdenes ejecutivas del presidente, la ampliación de DACA y DAPA, que podrían beneficiar a casi cinco millones de inmigrantes indocumentados, la mayoría mexicanos. Actualmente el más alto tribunal de Estados Unidos está compuesto por cuatro magistrados de orientación progresista y de cuatro de inclinación conservadora, incluido el presidente de la Corte, John Roberts. En caso que el desenlace de los casos pendientes sea un empate 4-4, el resultado es que se mantiene vigente la resolución del último tribunal inferior que dictaminó sobre el tema. La Corte Suprema tiene previsto escuchar los argumentos orales en el caso de migración en Cerca de 50 civiles, incluyendo varios menores de edad, fueron muertos en los ataques contra cinco hospitales y dos escuelas en las provincias de Aleppo e Idlib, en Siria, informó la Organización de Naciones Unidas (ONU). En su conferencia de prensa diaria, el vocero de la ONU, Farhan Haq, expresó que el secretario general del organismo, Ban Ki-moon, estaba “profundamente preocupado” por los informes sobre los ataques que “mataron cerca de 50 civiles, incluyendo niños, y que causaron heridas a muchos”. Hay explicó que la ONU basaba su cálculo de bajas en “varias fuentes en el terreno”, incluido el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) y el grupo civil Médicos Sin Fronteras (MSF), ambas con personal desplegado en los hospitales agredidos. “Estos ataques son una
marzo próximo y emitir una resolución final en junio. Con un empate, se mantendría la orden de la Corte del Quinto Circuito de Apelaciones con sede en Nueva Orleans de mantener sin efecto las órdenes ejecutivas migratorias de Obama, que fueron impugnadas por 26 estados encabezados por Texas. Otros temas pendientes incluyen la demanda “Friedrichs vs California Teachers Association” que limita la posibilidad de los sindicatos de recolectar cuotas de trabajadores no sindicalizados. En este caso, un empate permitiría a los sindicatos recolectar las cuotas. Por la importancia de los casos pendientes, el líder de los demócratas en el Senado Harry Reid pidió este lunes a Obama nominar “de inmediato” al sucesor de Scalia. En contraste, el líder senatorial de los republicanos Mitch McConnell reiteró su llamado a dejar la decisión al próximo presidente o presidenta de
Martes 16 de Febrero de 2016 Estados Unidos. “El pueblo estadunidense debe tener una voz en la selección de su siguiente magistrado a la Suprema Corte. Por lo tanto, ésta vacante no debe ser llenada hasta que tengamos un nuevo presidente”, dijo McConnell. Aunque los republicanos argumentaron que no existe precedente de un magistrado en el último año de gobierno de un presidente, la realidad es que el magistrado Anthony Kennedy fue ratificado en 1988, el último año completo de la presidencia de Ronald Reagan. Expertos coinciden en que si los republicanos mantienen su estrategia de obstrucción y evitan someter a voto al nominado o nominada del presidente, abren la posibilidad de perder el Senado en noviembre debido al rechazo de los votantes. Por lo pronto, la Casa Blanca puso en marcha el proceso de selección de candidatos o candidatas. Entre las mencionadas figura la procuradora de justicia Loretta Lynch.
Cinco hospitales bombardeados en Siria descarada violación del derecho internacional, y entre otras consecuencias están degradando aún más el devastado sistema de salud y evitando el acceso a la educación en Siria”, resaltó Haq. El portavoz advirtió además que estos ataques “arrojan una sombra” a los acuerdos sobre el cese de hostilidades en Siria logrados la semana pasada en Munich por las potencias mundiales. “Debemos capitalizar los acuerdos alcanzados y traducirlos en acciones para que la credibilidad y la confianza depositada en el Grupo Internacional de Apoyo a Siria, así como en la comunidad internacional, estén justificadas”, aseguró Haq. Los ataques de este lunes sucedieron en el marco de la ofensiva conducida por Rusia en contra de supuestos
terroristas alrededor de la ciudad de Aleppo, y que gobiernos de Occidente han señalado como dirigida contra grupos opositores al gobierno sirio. Anthony Lake, director de Unicef, señaló en un comunicado su consternación ante los ataques, y precisó que al menos seis menores
de edad murieron en la ofensiva contra hospitales en la comunidad de Azaz, en Aleppo. “Al margen de persuasivas consideraciones sobre la diplomacia y las obligaciones bajo el derecho internacional humanitario, recordemos que estas víctimas son niños. Niños”, lamentó Lake. Por su parte, MSF había
reportado antes que la ONU que al menos siete personas habían muerto en los ataques y que ocho estaban desaparecidas. Puntualizó que otros pacientes estaban desaparecidos pero que la cifra era aún desconocida. Resaltó que un hospital de la comunidad de Maarat Al Numanm, en Idlib, fue objeto de dos ataques con misiles apenas a unos minutos uno del otro, y que alrededor de 15 viviendas y otras estructuras de zonas pobladas fueron alcanzada por la agresión. “La destrucción de instalaciones apoyadas por MSF parece ser ataques deliberados a la estructura de salud”, manifestó Massimiliano Rebaudengo, director de la misión de MSF. Rebaudengo declaró que los ataques en Azaz dejan a la población local de 40 mil personas sin acceso a servicios médicos en una zona de conflicto activa.
Martes 16 de Febrero de 2016
ESPECTÁCULOS
Swift y Alabama Shakes se llevan tres estatuillas.
L
a cantante Taylor Swift ganó con "1989" el premio al Mejor Álbum del Año, en la 58 edición de los premios Grammy, los principales galardones de la industria musical. Obtuvo la victoria en la categoría reina de los Grammy frente a Kendrick Lamar ("To Pimp A Butterfly"), The Weeknd ("Beauty Behind The Madness"), Alabama Shakes ("Sound & Color") y Chris Stapleton ("Traveller"). Lamar se embolsa cinco gramófonos dorados Kendrick Lamar fue el artista que más premios acumuló en la gala celebrada en Los Ángeles al obtener cinco galardones, entre los que se incluyeron Mejor Disco de Rap ("To Pimp A Butterfly"), Mejor Canción de Rap y Mejor Actuación de Rap ("Alright"), Mejor Colaboración de Rap ("These Walls") y Mejor Video Musical por su colaboración con Taylor Swift en "Bad Blood". Swift y Alabama Shakes se llevan tres estatuillas Al galardón por "Bad Blood" y el de Mejor Álbum del Año, Swift unió un tercer Grammy correspondiente al Mejor Disco de Pop Vocal ("1989"). Otros triunfadores de la noche, con tres premios, fueron la formación de soul-rock Alabama Shakes, que ganaron en las categorías de mejor Álbum de Música Alternativa ("Sound & Color"), Mejor Canción Rockera y Mejor Actuación de Rock ("Don't Wanna Fight"). El músico inglés Ed Sheeran obtuvo dos gramófonos, entre los cuales figuró el premio a la Mejor Canción por "Thinking Out Loud". También dos Grammy se llevaron Mark Ronson y Bruno Mars, incluyendo el de Mejor Grabación por su pegadizo éxito "Uptown Funk". Otros artistas que se llevaron a casa dos reconocimientos fueron Little Big Town, The Weeknd, D'Angelo, Jason Isbell y Chris Stapleton. Además el galardón a Mejor Nuevo Artista fue para Meghan Trainor, quien agradeció el premio entre lágrimas. Lista de ganadores A continuación la lista de ganadores de los premios Grammy, en las principales categorías, que se entregaron este lunes en el Staples Center de Los Ángeles. Álbum del año: "1989", Taylor Swift. Grabación del año: "Uptown Funk", Mark Ronson con Bruno Mars. Canción del año (premio al compositor): "Thinking Out Loud", Ed Sheeran y Amy Wadge. Mejor artista nuevo: Meghan Trainor. Mejor interpretación pop, solista: "Thinking Out Loud", Ed Sheeran. Mejor interpretación pop, dúo o grupo: "Uptown Funk", Mark Ronson con Bruno Mars. Mejor álbum pop vocal: "1989", Taylor Swift. Mejor álbum de pop vocal tradicional: "The Silver Lining: The Songs of Jerome Kern", Tony Bennett y Bill Charlap. Mejor grabación dance: "Where Are U Now", Skrillex y Diplo con Justin Bieber. Mejor álbum dance/electrónico: "Skrillex And Diplo Present Jack U", Skrillex y Diplo. Mejor interpretación de rock metálico: "Cirice", Ghost. Mejor canción de rock: "Don't Wanna Fight", Alabama Shakes. Mejor interpretación de rock: Alabama Shakes, "Don't Wanna Fight". Mejor álbum de rock: "Drones", Muse. Mejor álbum de música alternativa: "Sound & Color", Alabama Shakes. Mejor álbum urbano contemporáneo: "Beauty Behind the Madness", The Weeknd. Mejor canción de R&B: "Really Love", D'Angelo and The Vanguard. Mejor interpretación de R&B: "Earned It (Fifty Shades of Grey)", The Weeknd. Mejor álbum de R&B: "Black Messiah", D'Angelo and The Vanguard. Mejor canción de rap: "Alright", Kendrick Lamar. Mejor interpretación de rap: "Alright", Kendrick Lamar. Mejor colaboración rap/canto: "These Walls", Kendrick Lamar con Bilal, Anna Wise y Thundercat. Mejor álbum de rap: "To Pimp a Butterfly", Kendrick Lamar. Mejor álbum country: "Traveller", Chris Stapleton. Mejor solista country: Chris Stapleton, "Traveller". Mejor interpretación countru de un dúo o grupo: "Girl Crush", Little Big Town. Mejor canción country: "Girl Crush", Little Big Town. Mejor álbum de pop latino: "A quien quiera escuchar (Deluxe Edition)", Ricky Martin. Mejor álbum de rock, música urbana o alternativa latina (EMPATE): "Hasta la raíz", Natalia Lafourcade; "Dale", Pitbull. Mejor álbum regional mexicano (incluyendo tejano): "Realidades Deluxe Edition", Los Tigres del Norte. Mejor álbum tropical: "Son de Panamá", Rubén Blades con Roberto Delgado & Orchestra. Mejor composición instrumental: Arturo O'Farrill y su Afro Latin Jazz Orchestra, "The Afro Latin Jazz Suite". Mejor álbum de latin jazz: "Made In Brazil", Eliane Elias. Mejor álbum de un musical de teatro: "Hamilton" de Lin-Manuel Miranda.
15
Lamar se llevó cinco Grammy
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN M.
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-1847-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGB BUSINESS CENTER S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.