El Informante México 2155

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

miércoles 17 DE febrero DE 2016

no.2155

Año XII

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

TRUMP

¡NO SERÁ PRESIDENTE! El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que no cree que el precandidato republicano Donald Trump vaya a ser su sucesor, pese a que el magnate continúa liderando las encuestas.


02

EDITORIAL

OPINIÓN

Miércoles 17 de Febrero de 2016

Lo chusco de l@ web

Al menos siete heridos en una riña en prisión en Tamaulipas Al menos siete personas han resultado heridos en una riña que ha tenido lugar en el interior del Centro de Ejecución y Sanciones de Ciudad Victoria, en el estado mexicano de Tamaulipas, tal y como ha informado mediante un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública. Una pelea entre internos de la cárcel --registrada en torno a las 15.00 horas (hora local)-- ha dejado un salgo de siete heridos leves, que fueron atendidos en el área de Enfermería del propio centro penitenciario.

El Papa Francisco se enfada con varios fieles que le agarraron cuando se acercó a saludar El Papa Francisco se ha enfadado con varias personas que le han agarrado cuando se acercó a saludar a una valla a los asistentes al encuentro con jóvenes, que ha tenido lugar este martes por la tarde en la ciudad de Morelia, en el estado mexicano de Michoacán. “¡No seas egoísta!”, ha dicho en varias ocasiones el Pontífice, quien sin embargo ha continuado saludando a los fieles e impartiendo bendiciones a niños en silla de ruedas, tal y como ha informado la agencia de noticias Notimex, que añade que el Papa subió posteriormente a un pequeño vehículo para abandonar las instalaciones.

El Papa pide perdón a los indígenas por el maltrato a sus tierras y su cultura Lo que el Gobierno mexicano más temía se ha producido: el papa Francisco, cuyo liderazgo mundial trasciende al religioso, se plantó este lunes en la selva de Chiapas y pronunció un duro alegato contra “el dolor, el maltrato y la inequidad” sufrida por los pueblos indígenas, que en México suman 11 millones de personas de un total de 50 en toda América Latina. Jorge Mario Bergoglio pidió perdón a los indígenas y animó a que los gobernantes también lo hagan por “excluirlos, menospreciarlos y expulsarlos de sus tierras”.

El Papa declara la guerra al narco en Michoacán Hay un Jorge Mario Bergoglio jefe de Estado, el que se queda callado ante los abusos del régimen cubano para favorecer el diálogo con Estados Unidos. Otro Bergoglio, el obispo de Roma, trata de recuperar a través de sus homilías la esperanza de los cristianos en una Iglesia convaleciente. A un tercer Bergoglio, cabeza del Vaticano, se lo llevan los diablos ante una jerarquía más pendiente de sus privilegios que de los problemas reales de la gente.

editorial DESPUÉS DEL PAPA ¿QUÉ? Por Edith Martín

P

ara México, un país donde la violencia, la inseguridad, la corrupción y la destrucción del medio ambiente indignan; la visita del Papa Francisco se convirtió en la oportunidad para colocar todos estos temas en una agenda internacional, esa con la que los administradores del país siempre quieren quedar bien aunque al interior nos maten o desaparezcan periodistas, estudiantes, activistas… Más allá de cuestiones religiosas, el Papa Francisco es un líder de opinión a nivel mundial que ha señalado en diversas ocasiones y lugares la necesidad de atender de fondo la crisis social y ambiental que vive la humanidad. Greenpeace comparte la opinión del Papa sobre el medio ambiente como un bien común, responsabilidad de todos, que consignó en la Encíclica publicada el año pasado, LAUDATO SI. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) en 2014 el costo económico por daños ambientales en México fue de 910 mil 906 millones de pesos, de los cuales el 83.5 por ciento corresponden a la degradación ambiental y el 16.5 por ciento al agotamiento de recursos naturales. Esas cifras se incrementan cuando se traducen, por ejemplo, en pagos para las comunidades afectadas por el paso de un huracán y los recursos que tienen que asignarse para reactivar las actividades económicas de esas zonas. La encíclica dice también que “la grandeza política se muestra cuando, en momentos difíciles, se obra por grandes principios y pensando en el bien común a largo plazo”, México está en un

momento complicado así que esperemos que los tomadores de decisiones se apropien de las palabras del Papa como lo han hecho con la asistencia a misa, la aparición en fotos y la organización de grandes eventos para el Pontífice. Desde la sociedad civil, Greenpeace continuará movilizándose, con el apoyo de millones de personas, para defender los ecosistemas de proyectos que buscan devastarlos como el de Tajamar – actualmente suspendido por orden judicial- que destruyó 57 hectáreas de manglar para construir un desarrollo inmobiliario con departamentos de lujo y una basílica con la cruz más grande de Latinoamérica y que aún puede ser recuperado. También seguiremos impulsando la agricultura ecológica, libre de transgénicos, y agroquímicos que impactan la salud de las personas y el medio ambiente. Solo con un cambio en la forma en la que se producen nuestros alimentos podremos hacer justicia a los pequeños agricultores que están en desventaja frente a las grandes corporaciones. México necesita detonar las energías renovables para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero si realmente quiere contribuir en la disminución de los impactos del cambio climático como lo han señalado tantas administraciones federales, incluida la actual. Actuar por el bien común, es una obligación ética según el Papa, pero para el Gobierno mexicano es una obligación que deberá de cumplir en temas como el agua, garantizando que la población tenga acceso a ella en cantidad suficiente y de calidad, en lugar de pensar en su privatización.

Gran parte de la población mexicana vive en grandes ciudades, donde el desorden, congestionamiento vial y la falta de espacios verdes afectan la calidad de vida de millones de personas e incrementan la violencia. Tenemos que transitar hacia modelos más eficientes en la gestión de recursos para hacer de las metrópolis lugares más habitables. No podemos olvidar a los activistas ambientales, perseguidos, asesinados y encarcelados injustamente como Ildefonso Zamora, defensor de los bosques, inculpado por un delito que no cometió mientras los verdaderos delincuentes están en las calles. Sería ingenuo pensar que el Papa resolverá tan amplia lista de desafíos. Una vez que el Pontífice deje nuestro país; que los medios de comunicación y los tomadores de decisión intenten regresar a la cotidianeidad es labor de los ciudadanos evitarles que den carpetazo a los temas que nos preocupan porque somos millones los que deseamos un México verde, justo y en paz.


Miércoles 17 de Febrero de 2016

México, tarea de todos: Peña El Presidente entrego del Premio Nacional de Calidad

E

l México que estamos construyendo es tarea de todos, no sólo del gobierno, pues el país que proyectemos hacia el mundo y entre nosotros mismos depende también del esfuerzo de la sociedad, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. Dijo que “México se proyecta a través del trabajo que hagan los miembros de su sociedad, de la tarea que cada uno haga”, del trabajo que cada uno realiza no importando en dónde”, y no sólo la proyección que el gobierno haga como país. Durante la entrega del Premio Nacional de Calidad, que se otorgó a 14 empresas, el mandatario subrayó que construir una mejor nación, será una tarea que nunca se agota, por lo que llamó a demostrar la confianza y el potencial que cada uno tiene. “No queremos que México se distinga, o que un elemento de su competitividad sea el que tengamos bajos salarios”, sino que a partir de capital humano y personal altamente calificado, y

03

PRESIDENCIA

agregar valor a lo que se produce, el país se distinga y se haga más competitivo ante mercados cada vez más exigentes. Acompañado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, sostuvo que en ese tema es donde su gobierno ha puesto el acento desde tres frentes para elevar la competitividad del país y para generar mejores condiciones para que los emprendedores tengan oportunidad de crecer y desarrollarse. Las políticas innovadoras son el primero de ellos, como la creación del Instituto Nacional del Emprendedor, que apoya a organizaciones empresariales que necesitan de financiamiento y orientación, y que de 2013 a 2015 destinó más de 26 mil millones de pesos para respaldar a emprendedores y a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). También, mencionó, el desarrollo de infraestructura para que los emprendedores tengan una mejor conectividad y mayores facilidades para el traslado de productos. Para ello, recordó que se ha duplicado la capacidad de manejo de mercancías en los puertos del Golfo y del

Pacífico, y se han construido 52 nuevas autopistas con más de tres mil kilómetros y más de 80 carreteras federales con similar extensión. Las reformas estructurales constituyen el tercer frente, que están en etapa de instrumentación, y en las que “de forma perseverante” su gobierno sigue trabajando para que los beneficios que se prevé deparen estas reformas, puedan llegar a la sociedad en su conjunto. La energética, la de telecomunicaciones y financiera, son las que mayores beneficios han dado a las empresas, pues han permitido reducir los costos de la energía eléctrica y de la telefonía móvil, así como disminuir las tasas de interés en los créditos. Al reconocer a las empresas que ganaron el premio que fomenta la cultura de la excelencia, la inversión, la productividad y la competitividad del país, el mandatario destacó que México se ha transformado desde hace 25 años, en los que ha logrado abrir espacios de participación y realización de individuos y organizaciones. En 1990, las exportaciones mexicanas eran de 27 mil

millones de dólares al año, de las cuales 40 por ciento eran de origen minero, particularmente del petróleo; mientras en 2015, ese comercio alcanzó 381 mil millones de dólares, y sólo 7.2 por ciento son de origen minero o petrolero, abundó. Peña Nieto afirmó que esta evolución demuestra que la mejor manera de competir es con base en la calidad en la iniciación menores costos de producción y logística. Además, enfatizó que los buenos testimonios de quienes han tenido la oportunidad de estar en otras partes del mundo, son la mejor forma de apreciar cómo México ha avanzado de manera positiva, con una ruta que depare mayores oportunidades, bienestar y prosperidad para la sociedad.

LAMENTA PEÑA NIETO MUERTE DE BUTROS GALI

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, lamentó la muerte del exsecretario general de la ONU Butros Gali, quien falleció hoy en un hospital de El Cairo, a los 93 años de edad, tras sufrir una fractura de cadera. "Lamento el fallecimiento del ex secretario gral. de la @ONU_es, Boutros BoutrosGhali, quien encabezó la Organización en un periodo

complejo", escribió Peña Nieto en su cuenta de Twitter. Gali fue el primer africano que ocupó el cargo de secretario general de Naciones Unidas, antes del ghanés Kofi Annan. El diplomático egipcio, nacido en 1922, fue elegido jefe de las Naciones Unidas en 1992, sustituyendo al peruano Javier Pérez de Cuéllar, y ocupó el cargo hasta 1996. Además de su papel en la ONU, ocupó otros cargos en el Gobierno egipcio, donde fue ministro de Estado de Asuntos Exteriores entre 1977 y 1991, entre los mandatos de los presidentes Anuar al Sadat -fallecido en 1981- y Hosni Mubarak -derrocado por la revolución egipcia de 2011. Butros Gali fue un "respetado estadista" a quien le correspondió dirigir la ONU en uno de sus periodos "más turbulentos y desafiantes", recordó hoy el actual secretario general del organismo, Ban Ki-moon. Una época en la que "el mundo acudía cada vez más a Naciones Unidas para que resolviera sus problemas, en la etapa inmediatamente posterior a la Guerra Fría", y Gali "demostró valor al plantear temas difíciles para los Estados miembros", agregó.

México y Guatemala mejorarán relaciones con proyecto ferroviario Por medio de un proyecto de interconexión ferroviaria internacional que inició en 2015 y se espera se inaugure en sus actuales administraciones, México y Guatemala mejorarán sus relaciones bilaterales. Así lo consideró el director de Ferrovías de Guatemala (Fegua), Rafael Rottmann Chan, al señalar que “los presidentes Jimmy Morales y Enrique Peña Nieto van a darle el nivel económico de competitividad a la región sur de Guatemala y México, y estaremos a nivel Nafta con lo que es la red ferroviaria”. En entrevista, el funcionario expuso que en la actualidad los contenedores tardan de dos a tres días en pasar la frontera de ambos países, lo que

genera corrupción al hacerse un nudo en esos puntos divisorios. Esto va a mejorar las relaciones entre México y Guatemala, y enriquecer el comercio bilateral; vamos a reactivar la infraestructura instalada, son dos mil 800 toneladas anuales de carga entre cemento, metales y minerales, así como vehículos”, refirió. Comentó que para lo anterior, llevarán a cabo el cambio de durmientes en sus vías, y ello contribuirá además al desarrollo de las empresas mexicanas dedicadas a la fabricación de materiales para el sector. De igual manera, adelantó que presentarán un plan de política ferroviaria, en el que se incluya la carga tanto de pasajeros como de

turismo ecológico. Precisó que el proyecto cuenta con cuatro fases: la primera será la del transporte de carga Ciudad Hidalgo, Chiapas-Tecún Uman, Guatemala, en donde una vez construida, lanzarán

la licitación para la ampliación de este último punto a Puerto Quetzal. Después, hacia Escuintla con 40 kilómetros más, que será en este tramo para pasajeros, así como para el turismo hacia el puerto Champerico y de este punto al ferrocarril de los Altos. Ahí se produce brócoli, que se exporta a Nueva York, igual que el café y el azúcar, que es lo que vamos a sacar por tren hacia México o Puerto Chiapas”, refirió Rottmann Chan. La cuarta fase será desde la ciudad de Guatemala al Atlántico, y posteriormente un tren turístico ecológico como El Chepe, que actualmente existe en México, concluyó.


04

L

a Procuraduría General de la República (PGR) y las secretarías de la Función Pública (SFP) y de Desarrollo Social (Sedesol) estrecharán su colaboración para evitar que los programas sociales sea usados indebidamente ante las elecciones que se celebrarán este año. El compromiso de la procuradora Arely Gómez, el fiscal para delitos electorales, Santiago Nieto Castillo; y los titulares de la Función Pública, Virgilio Andrade, y Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña quedó plasmado con la firma del convenio para la Implementación del Blindaje Electoral, en la oficina central de Desarrollo Social. Meade Kuribreña señaló

NACIONAL

Miércoles 17 de Febrero de 2016

PGR, Sedesol y Función Pública estrechan colaboración por elecciones

que cuatro de cada 10 de los beneficiarios de Sedesol están en los 12 estados donde habrá comicios ordinarios para gobernador, congresos locales y ayuntamientos este año. Aclaró que no se interrumpirá la entrega de programas con padrón y calendarizados como 70 y Más, los de abasto de Diconsa y Liconsa, así como Prospera, que tiene “un padrón transparente y auditable”.

Esos programas son importantes para el ingreso de muchas familias, por ejemplo el de Pensión para adultos mayores, es el único ingreso de ocho de cada 10 beneficiarios, advirtió Meade Kuribreña. Sin embargo, indicó que programas como Opciones Productivas y 3×1 para Migrantes, los cuales carecen de calendarización, se dejarán de entregar días 45 antes de los comicios. El funcionario agregó

que la gestión cotidiana de los funcionarios de Sedesol debe ser siempre transparente, más allá de que haya comicios, por lo que los esfuerzos en esta temporada se enfocarán en prevención y se apoyarán con la Contraloría ciudadana, anunciada en semanas anteriores. En su oportunidad, el secretario Virgilio Andrade Martínez, recordó que los funcionarios que condicionen los apoyos

del gobierno con fines electorales pueden ser juzgados en tres niveles: ante la autoridad electoral, ante la autoridad penal y ante la autoridad administrativa que es la Función Pública. Por ello, el secretario de la Función Pública aseguró que con la firma del convenio esa instancia se convertirá en “automático” en una ventanilla para quejas en materia electoral. Esta secretaría hará del conocimiento de las autoridades electorales y penales las denuncias que lleguen. En ese sentido, reconoció que hasta el momento no se han presentado quejas. A su vez, la procuradora Arely Gómez enfatizó que la PGR está comprometida a trabajar en coordinación con ambas dependencias para establecer y coordinar acciones capacitación, fomentar la participación ciudadana y la cultura de la denuncias. Consideró que el convenio será eficaz y refrenda el compromiso del gobierno con la cultura de la legalidad y el combate a la corrupción. En la firma también estuvieron presentes el abogado de la Sedesol, Emilio Sánchez Licona, y el titular del Órgano Interno de Control Arturo Téllez.

INE descarta sanción por rechazo a spots durante cobertura papal en TV Por mayoría, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE negó la solicitud de medidas cautelares por una presunta alteración de la pauta atribuible a algunos conductores de televisión durante la transmisión de la visita del Papa Francisco a México.En sesión extraordinaria urgente, los consejeros determinaron que los mensajes vertidos por los conductores Joaquín López Dóriga, de Televisa, y Javier Alatorre, de Tv Azteca, antes y después a la difusión de los spots del INE y de los partidos políticos, no violan la ley electoral. Consideraron que sus comentarios están amparados en la libertad de expresión y de prensa, por lo que no pueden semejar a las llamadas “cortinillas” prohibidas para los concesionarios en radio y televisión. Lo anterior, según la tesis de jurisprudencia aprobada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitida en 2015

y tampoco contraviene el modelo de comunicación política. La determinación de la queja derivó

de una queja de oficio en el Instituto Nacional Electoral (INE), respaldada por al menos 15 videograbaciones

en las que los conductores de ambas televisoras explican que deben cortar la transmisión de la visita papal porque deben dar paso a los tiempos oficiales y a los spots de las fuerzas políticas. “Nosotros vamos a tener que hacer una pausa, ¿Por qué? Porque es la pausa que ordena el INE con sus spots”, señala López Dóriga en una de las grabaciones. En otro video, el conductor Javier Alatorre señala que “vamos a regresar en un momento, sé que es una jornada muy emocionante, pero los partidos quieren salir en la tele. Vamos a los anuncios”. En otro punto, la Comisión desechó la solicitud de medidas cautelares para suspender la transmisión de los spots de los precandidatos priistas a la gubernatura de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y José Esteban Bolaños, por presuntos actos anticipados de campaña.


Miércoles 17 de Febrero de 2016

Firma Miguel Mancera convenio para llevar “Médico en tu Casa” a Durango Es el quinto estado del país en implementar ambos programas sociales del gobierno capitalino, junto a Michoacán, Chihuahua, Sinaloa y Tlaxcala

E

05

CIUDAD DE MÉXICO

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, firmó con el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, un convenio de coordinación para implementar “El Médico en Tu Casa” en esa entidad federativa, la quinta en adoptar el programa creado por la administración capitalina. “Nos da muchísimo gusto que ahora Durango tome esta decisión de que venga El Médico en Tu Casa. Nos da mucho gusto precisamente en Durango y ahora estamos acá en el norte”, señaló. “Es una gran ola blanca. Yo creo que este programa pronto podría estar en toda la República, en los lugares en donde se tiene que llevar, en donde hay que acompañar a las personas”, indicó. Dijo que “El Médico en Tu Casa” tiene una gran aceptación y que a la fecha se han realizado dos millones 200 mil visitas en las que no se han registrado incidentes. “No hemos tenido un solo incidente con los médicos o con las doctoras o enfermeras. La gente sabe que le vas a llevar salud, que estás llevando un beneficio a su lugar, que vas a curar a su enfermo”, explicó.

Además se han detectado 100 enfermos terminales quienes reciben cuidados paliativos y se ha brindado atención a nueve mil mujeres embarazadas que no tenían un control de salud. “Yo creo que le va a venir muy bien a Durango. Sé que está cambiando, lo vemos, percibimos en los trayectos y en las calles. Le va a ir muy bien en esta tarea de prevención y salud”, expuso. Informó además que al programa se han sumado 17 universidades de la Ciudad de México; tres mil 500 jóvenes tan solo del Instituto Politécnico Nacional y dos mil 500 enfermeras, odontólogos y veterinarios. Además se está trabajando en aplicar una tarea conjunta con las instancias de salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), añadió. “Nosotros encontramos a pacientes que son beneficiarios, que son derechohabientes, pero que no se pueden trasladar y que a veces el IMSS ni el ISSSTE tienen noticia de ello”, narró. Con la firma del convenio, el Gobierno del Estado de Durango también contará con asesoría y acompañamiento por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la capital del país para la implementación del programa “Cunas CDMX”, con el cual se busca combatir la muerte de cuna, otorgar higiene y cuidado a los bebés con productos avalados por la UNICEF. Por su parte, el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, instruyó a la Secretaría de Salud de la entidad a iniciar hoy mismo la convocatoria para la implementación de “El Médico en Tu Casa”. Indicó que es el programa es una cruzada extraordinaria para llevar servicios de salud a la gente que no puede ir a la clínica para atenderse de enfermedades o para prevenirlas. “Quiero felicitar al Jefe de Gobierno porque es un programa realmente sensacional. Él está recorriendo las casas, en las colonias, llevando este beneficio”, dijo Herrera Caldera. Anunció que trabajarán en un proyecto de iniciativa de Ley en Durango para que “El Médico en Tu Casa” sea un derecho constitucional. El secretario de Salud de Durango, Eduardo Díaz Juárez, agradeció al Jefe de Gobierno por

la oportunidad de compartir el programa que beneficiará a los habitantes de la entidad. “Nos comparte el éxito y los buenos resultados de este programa que ya se replica en otras entidades”, dijo. Durante la ceremonia, el Jefe de Gobierno y el gobernador de Durango entregaron paquetes de “Cunas CDMX” a madres de familia. El programa “El Médico en Tu Casa” inició el 1 de septiembre del 2014 en la CDMX. Tiene cobertura en las 16 delegaciones de la Ciudad de México y ha recibido reconocimientos a nivel nacional e internacional por enfocarse a la prevención de enfermedades que ponen en riesgo la salud de la población vulnerable. El Jefe de Gobierno ha suscrito convenios de colaboración para replicar el programa en las siguientes entidades federativas: El 10 de noviembre de 2015, firmó el primer acuerdo con el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo. Posteriormente, el 20 de noviembre firmó un convenio con el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez; el 24 de noviembre de 2015, con el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez; y, el 25 de enero del 2016, con el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur. A la firma del convenio que se llevó a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario de Durango, Durango, asistieron los secretarios de Salud, Armando Ahued Ortega, de Educación, Alejandra Barrales Magdaleno; y de Movilidad de la CDMX, Héctor Serrano Cortés. También el director general del DIF CDMX, Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco; el presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado de Durango, Octavio Carrete Carrete; y el delegado del IMSS, Víctor Infante González, entre otros invitados.

Avalan boletas para elegir diputados de Constituyente capitalino La Comisión de Organización Electoral del INE aprobó los modelos de boletas y demás documentación para elegir a los diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México que se celebrará el 5 de junio, cuyo color será gris. Durante la segunda sesión extraordinaria de la Comisión presidida por la consejera Pamela San Martín, se acordó que en el anverso de la papeleta, del lado derecho, se incluirán los logos de los partidos políticos y del izquierdo se ubicará un recuadro en blanco para escribir el nombre de un candidato independiente. Mientras, el reverso de la boleta contendrá el listado de 60 candidatos de las nueve fuerzas políticas al

Constituyente. La papeleta, que será de tamaño doble carta y en posición horizontal, contendrá en la parte superior sendas flechas y una leyenda que indicará a la ciudadanía que sólo deberá votar por un candidato independiente o bien por un partido político, y a fin de hacer más específico este mensaje se pondrá la letra “O” en mayúsculas. A propuesta del Partido Encuentro Social, se acordó cambiar de rosa a gris el modelo de boleta electoral en la que se contempla la inclusión de los candidatos que se registren para la contienda, a fin de no generar un posible vínculo de iniquidad o confusión con los colores institucionales del

gobierno capitalino. San Martín Ríos y Valles dijo que el modelo de las papeletas –que deberá ser puesta a consideración del Consejo General del INE- garantizará a las y los ciudadanos su respeto al voto, además otorga mayor claridad entre los votantes, según lo mandatado en la reforma política. Resaltó que por primera vez en la historia democrática del país, los ciudadanos tendrán que escribir en una boleta electoral y no sólo marcar por quien voten, situación que a su juicio, incrementa el margen de error que podría derivar en la anulación de los votos. Antes de la votación, la consejera resumió los puntos en los que hubo consenso

con los partidos políticos: “el tema del color, que usáramos tonalidades de gris, las flechas arriba (en lugar de en medio de los recuadros de partidos y candidatos independientes)”. Además, “garantizar que las cajas de los partidos y

candidatos independientes en cuanto a lo alto, sean coincidentes (…), modificar el texto de la instrucción arriba, hacer la letra O más grande para hacer más evidente que es una opción o la otra”, entre otros acuerdos.


06

ESTADO DE MÉXICO

Acuerda comisión formular punto de acuerdo para integrar un organismo de inteligencia sanitaria

L

a Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal de la LIX Legislatura estatal acordó de manera unánime formular un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal, a fin de que instruya al secretario de Desarrollo Agropecuario a integrar el Organismo de Inteligencia Sanitaria en el Estado de México con el objetivo de proteger al campo mexiquense y que tendría entre otras funciones desarrollar un banco de datos con el tipo de plagas y enfermedades que afecten la producción agrícola y ganadera en la entidad, el país y el extranjero. Además, identificar la periodicidad de estas plagas y enfermedades, así como los lugares de mayor propagación y las condiciones que las detonen, de acuerdo con la

exposición de motivos a la que dio lectura el diputado Edgar Ignacio Beltrán García (PRI), presidente de este órgano parlamentario. Conforme al documento acordado por los integrantes de la comisión, este organismo se mantendría en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de Sagarpa, autoridades estatales de salud, municipales y productores, entre otros, para crear un banco de información fitozoosanitario y climático, mediante el monitoreo, acopio, estandarización, manejo oportuno de información, con la intención de regular, combatir y proteger al estado contra plagas y enfermedades del país y del extranjero para emitir las alertas con oportunidad. Además del mapeo de identificación de plagas y

Firman convenio Secretaría del Trabajo y Fundación UAEméx A.C. La Secretaría del Trabajo y la Fundación de la Universidad Autónoma del Estado de México A.C. firmaron un convenio de colaboración cuyo objetivo es establecer las bases para la realización de actividades conjuntas, encaminadas a la procuración de fondos para desarrollar proyectos académicos, siendo la universidad la beneficiaria de los donativos en dinero o en especie de parte de los servidores públicos que laboran en la Secretaría del Trabajo. Luego de firmar el convenio, el secretario Javier García Bejos, junto con el presidente de la Fundación UAEMéx, Humberto Benítez Treviño, señaló que “el reto más importante que tiene el

enfermedades que pongan en riesgo la producción agrícola y ganadera, el organismo verificaría y advertiría de los pronósticos climatológicos en este sentido, así como monitorear el flujo de productos agrícolas y ganaderos, especialmente lo que ingresen de otra entidad y del extranjero. También ejecutaría programas de capacitación a productores agrícolas y ganaderos, propiciaría la competitividad nacional e internacional de los productos mexiquenses, además de coadyuvar con las instituciones en el resguardo de la seguridad en materia alimentaria. Durante el análisis, la diputada Ivette Topete García (PRI) expresó el apoyo de su Grupo Parlamentario, toda vez que la propuesta busca garantizar la producción agrícola y ganadera,

mercado de trabajo en nuestro estado tiene que ver con que generemos más empleos, y que al mismo tiempo esos empleos sean ocupados por personas con capacidad y capacitación, es decir, que hayan ido a la escuela”. El gobernador Eruviel Ávila nos ha instruido trabajar de la mano con nuestra máxima Casa de Estudios de la entidad, para tener mejores condiciones y atraer más inversión a nuestro estado, para que al terminar sus estudios, nuestros jóvenes tengan la oportunidad de encontrar un trabajo digno, decoroso, acorde a lo que estudiaron y a la formación que recibieron, destacó el funcionario. Javier García Bejos informó que la sociedad y el gobierno tienen una gran deuda con la Universidad, prueba de ello, es que en la Secretaría del Trabajo cerca del 25% del personal que labora en ella es egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México o cursó su bachillerato en alguno de sus planteles. Humberto Benítez Treviño señaló que la Fundación UAEMéx fomenta la corresponsabilidad, la solidaridad y la filantropía en la sociedad, por medio de campañas de procuración de fondos para obtener recursos que se destinan a apoyar programas, como becas, que permitan a los alumnos dar continuidad y concluir sus estudios; modernizar e innovar la infraestructura educativa, además de apoyar actividades de investigación, culturales y académicas. “La universidad pública es la gran igualadora social, porque el reto del país es dar más y mejor educación. Por lo tanto la Fundación no puede dejar descobijado a un joven con alta capacidad intelectual, que abandone sus estudios porque no tiene para comer, a eso se debe la beca Adolfo López Mateos, dos mil pesos mensuales, para que

Miércoles 17 de Febrero de 2016 previniendo la propagación de enfermedades fitosanitarias y pérdidas económicas para los productores del campo mexiquense al monitorear oportunamente los eventos sanitarios y climáticos.

INICIAN REVISIÓN DE LEGISLACIÓN ESTATAL PARA ARMONIZARLA CON LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD La Comisión Legislativa de Atención a Grupos Vulnerables inició los trabajos de revisión de la legislación local para su armonización con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, conforme al exhorto del Senado de la República dirigido a las Legislaturas de los estados y de la Ciudad de México. El presidente de este órgano parlamentario, diputado Mario Salcedo González, coordinador parlamentario de Encuentro Social, se pronunció por una “revisión exhaustiva del marco jurídico para hacer el cambio de la expresión personas con capacidades diferentes por personas con discapacidad”. Explicó que, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), esta expresión es mucho más precisa y adecuada, pues no implica denigración u ofensas. También señaló que no hay plazos específicos para este trabajo, y se hará con responsabilidad al ser un tema sensible para la entidad y el país.

ningún alumno de mi amada universidad deje de estudiar porque no tiene para comer, sería la historia de una frustración”. Informó que gracias al apoyo de diversas instituciones, en el año 2015, la fundación entregó 207 becas de titulación; 90 becas de movilidad, 57 de ellas al extranjero y el resto a universidades del país, entre otros apoyos. Durante el evento se contó con la presencia de Gabriel Ezeta Morales, secretario del Consejo Directivo de la Fundación UAEMéx, A. C.; de Mariana Sánchez Garay, directora Ejecutiva de la Fundación UAEMéx, A. C.; de Palemón Jorge Cruz, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, y vocal del Consejo Directivo de la Fundación UAEMéx, A.C.; de Raúl Falcón Arce, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán – Texcoco; de Evangelina Lara Alcántara, presidenta del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de México; Eduardo Blanco Rodríguez, director del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial y Germán Ortiz Mondragón, procurador de la Defensa del Trabajo.


Por ejemplo, los bebederos se entregarán a las escuelas, y las rejas servirán para las Plazas Estado de México y parques públicos.

C

on la entrega de 880 bebederos a 146 escuelas, el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio inició a la distribución de materiales que se emplearon en la visita del Papa Francisco a Ecatepec, el 95 por ciento de los cuales serán reutilizados en diferentes rubros, y destacó que durante el recorrido y la celebración litúrgica del Pontífice se registró saldo blanco. “Son materiales que se van usar, y así todos y cada uno del 95 por ciento de ellos habrán de reutilizarse, y hoy estamos empezando con estos primeros que son los bebederos”, destacó. En Toluca, en la primaria “Profesor Agripín García Estrada”, donde se entregaron los primeros bebederos, Eruviel Ávila detalló que se pavimentarán 109 calles de 12 municipios con los materiales que

07

ESTADO DE MÉXICO

Miércoles 17 de Febrero de 2016

Materiales usados durante la visita papal serán reutilizados: Eruviel Ávila se utilizaron para la habilitación del terreno donde se realizó la celebración litúrgica; además la tubería que se empleó para colocar cableado y fibra óptica para las transmisiones de los medios de comunicación, se entregará para el entubamiento de agua potable en Toluca, Tlalnepantla y Ecatepec. Asimismo, nueve trabes empleadas se usarán para construir puentes peatonales en municipios como Toluca, Atlacomulco, Ecatepec y Metepec, entre otros; mientras que la malla de acero que sirvió para delimitar el terreno, se colocará en los perímetros de las Plazas Estado de México y de parques públicos mexiquenses. Destacó que en el caso de los bebederos que se entregarán a las escuelas mexiquenses, la adquisición

de éstos, también forma parte del cuidado de la salud de los alumnos de la entidad, a través del fomento de una buena alimentación y el consumo del agua potable. “La visita del Papa no representó, en el aspecto de infraestructura, un gasto, realmente fue una inversión, porque como ustedes pueden apreciar están nuevos, se utilizaron solamente un día, unas horas, esos bebederos”, expresó. El gobernador mexiquense informó también que durante la visita del Papa al Edoméx, mil 100 personas fueron atendidas en los puestos de salud que se encontraban en los terrenos aledaños a la Unidad de Estudios Superiores Ecatepec, lugar donde se realizó la misa, y en el recorrido fueron 400 quienes requirieron apoyo, principalmente a causa de insolación y enfermedades en vías respiratorias. Por ello, destacó que los protocolos de salud, protección civil y seguridad funcionaron bien, y agradeció a los

más de 20 mil policías estatales y municipales, médicos, paramédicos, enfermeros, entre otros, su participación en este acontecimiento. Por otra parte, indicó que, a través del programa federal de Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN), se ejercerán en la entidad 4 mil 465 millones de pesos, de los cuales se están invirtiendo 2 mil 154 millones de pesos para la realización de mil 146 obras, en este año. En esta gira de trabajo el gobernador Eruviel Ávila entregó a la escuela primaria “Profesor Agripín García Estrada”, herramientas para el comedor escolar, como ollas, vaporeras, licuadoras, entre otros utensilios; además este plantel educativo se vio beneficiado con la colocación de techumbre, impermeabilización, pintura, remodelación de los sanitarios, entre otras acciones, las cuales, dijo, permitirán que los alumnos tengan una mejor formación educativa.

Nombramientos en el nivel educativo medio superior Héctor Efrén Villicaña Moctezuma y Juan Carlos Abaid Sanabria, fueron designados subdirectores de Bachillerato Tecnológico y Bachillerato General, respectivamente, dentro de la Dirección General de Educación Media Superior.

A nombre del gobernador Eruviel Ávila Villegas, el secretario de Educación, Simón Iván Villar Martínez, les tomó la protesta de rigor y les dio posesión de sus cargos, en ceremonias por separado en las que los instó a dar su mejor esfuerzo por elevar en calidad y cobertura la oferta que existe para la juventud mexiquense en ese nivel educativo. Villicaña Moctezuma es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma del Estado de México y ha trabajado en cargo directivos en la Cámara de Diputados local, las secretarías de Comunicaciones y de Desarrollo Social, al igual que en el ayuntamiento de Toluca. Por su parte, Abaid Sanabria es abogado, también por la UAEM, y se ha desempeñado en diversos cargos en la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, donde llegó a ser Secretario Técnico; en los ayuntamientos de Metepec y Naucalpan y en la Comisión Nacional del Agua, entre otras instancias. El secretario estuvo acompañado por el subsecretario de Educación Media Superior y

Superior, Guillermo Alfredo Martínez González y el director general de Educación Media Superior, Cuitláhuac Anda Mendoza.


08 Hoy el sumo pontífice dirá adiós a México.

Jesús nunca nos invitaría a ser sicarios, sino que nos llama discípulos. Él nunca nos mandaría al muere, sino que todo en él es invitación a la vida. Una vida en familia, una vida en comunidad; una familia y una comunidad a favor de la sociedad”. Durante el primer acto de la reunión con jóvenes en la ciudad de Morelia, cuatro de ellos provenientes de diferentes partes del país le narraron al Papa Francisco los problemas a los que se enfrentan, incluido un mensaje en el que se habla de los problemas con la violencia y el narcotráfico. “Muchas familias sólo han podido llorar la pérdida de sus hijos, porque la impunidad ha dado alas a quienes secuestran, estafan y matan. En medio de todo esto la paz es un don que seguimos anhelando”, dijo un joven que fue identificado sólo con su primer nombre, Alberto, de Morelia, la capital del estado de Michoacán. El Pontífice escuchó atento y tomó notas de los discursos de cada uno de los cuatro jóvenes que hablaron. Francisco llegó al estadio Morelos de Morelia, la capital del estado de Michoacán, donde sostuvo

PRINCIPAL

Miércoles 17 de Febrero de 2016

El Papa Francisco pide a jóvenes que no crean en el narcotráfico una reunión con jóvenes. Durante su recorrido de la catedral al inmueble deportivo, al menos cinco personas saltaron las vallas de protección. Una de ellas alcanzó a tocar el vehículo descubierto pero fue detenido de inmediato por elementos de seguridad. Un niño también logró aproximarse a un menos de un metro pero fue detenido, aunque entregó un objeto al cuerpo de seguridad papal

antes de ser retirado. Otras personas arrojaron algunos objetos pero ninguno pasó cerca del Pontífice. El recorrido fue presenciado por miles de personas, algunas desde los balcones y techos de las casas. Incluso un par de personas vestidas con traje de mariachi, cabalgaron al lado del recorrido por varios minutos. En el estadio Morelos, Francisco dijo a jóvenes de varias zonas del país, que es difícil sentirse la riqueza de un lugar cuando las organizaciones criminales y el narcotráfico les quita a sus familiares y cuando no se tienen las oportunidades dignas de trabajo. “Cuando llegué a esta tierra fui recibido con una calurosa bienvenida, constaté ahí mismo algo que intuía desde hace tiempo: la vitalidad, la alegría, el espíritu festivo del Pueblo mexicano. Ahorita…, después de escucharlos, pero especialmente después de verlos, constato nuevamente otra certeza, algo que le dije al Presidente de la Nación en mi primer saludo. Uno de los mayores tesoros de esta tierra mexicana tiene rostro joven, son sus jóvenes. Sí, son ustedes la riqueza de esta tierra. Y no dije la esperanza de esta tierra, dije: ‘Su riqueza’”, expresó. “No se puede vivir la esperanza, sentir el mañana, si primero uno no logra valorarse, si no logra sentir que su vida, sus manos, su historia vale la pena. La esperanza nace cuando se puede experimentar que no todo está perdido, y para eso es necesario el ejercicio de empezar ‘por casa’, empezar por sí mismo. No todo está perdido. No estoy perdido, valgo, y valgo mucho. La principal amenaza a la esperanza son los discursos que te desvalorizan, que te hacen sentir de segunda. La principal amenaza a la esperanza es cuando sentís que no le importas a nadie o que estás dejado de lado”, señaló. “La principal amenaza a la esperanza es cuando sentís que da lo mismo que estés o que no estés. Eso mata, eso nos aniquila y es puerta de ingreso a tanto dolor. La principal amenaza a la esperanza es hacerte creer que empiezas a ser valioso cuando te disfrazas de ropas, marcas, del último grito de la moda, o cuando te volvés prestigio, importante por tener dinero pero, en el fondo, tu corazón no cree que seas digno de cariño, digno de amor. La principal amenaza es cuando uno siente que tiene que tener plata para comprar todo, incluso el cariño de los demás. La principal amenaza es creer que por tener un gran carro, sos feliz”, señaló el Papa Francisco ante jóvenes esta tarde. Seminaristas, sacerdotes, religiosos y las miles de personas que acudieron al estadio Venustiano Carranza, en Morelia, Michoacán, realizaron un conteo –antes del arribo del Papa Francisco– por los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre 2014, en Iguala, Guerrero. En un video que circula a través de redes sociales se observa cómo varios religiosos organizan a las personas del estadio y realizan un conteo hasta llegar al número 43.


Miércoles 17 de Febrero de 2016

PORTADA

TRUMP ¡NO SERÁ PRESIDENTE!

El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que no cree que el precandidato republicano a Donald Trump vaya a ser su sucesor, pese a que el magnate continúa liderando las encuestas.

E

s un tipo de intervención en campaña poco habitual para un presidente en ejercicio. Barack Obama dudó este martes de la capacidad del favorito en las primarias republicanas, Donald Trump, para ejercer el cargo de presidente. Además, criticó la retórica de los candidatos de ese partido al tiempo que evitaba tomar partido en las primarias demócratas, pero sin dejar de opinar. “Sigo pensando que Trump no será presidente”, dijo Obama en una rueda de prensa en Rancho Mirage, en el sur de California. “La razón es que tengo mucha confianza en el pueblo americano. Ser presidente es un trabajo serio. Esto no es presentar un talk-show o un reality show”. El empresario y estrella de telerrealidad Donald Trump quedó segundo en las primarias de Iowa, la primera cita de los partidos para decidir

su candidato a presidente, y ganó las de New Hampshire. Es el primero en las encuestas en las de Carolina del Sur, que se celebran el 20 de noviembre, y en las de Nevada, que se celebran el 23. “No se trata de promoción ni de márketing. Es (un trabajo) duro. Hay mucha gente que cuenta con nosotros para hacer las cosas bien”, dijo Obama. “Cualquiera que ocupe el sitio en el que yo estoy ahora tiene consigo los códigos de las armas nucleares, puede ordenar a jóvenes de 21 años que abran fuego y se tiene que asegurar de que el sistema bancario no se hunde, y a menudo no solo es responsable de los Estados Unidos de América, sino de otros 20 países que tienen grandes problemas, o que se están desintegrando, y nos miran a nosotros para que hagamos algo”. Obama hablaba durante una rueda de prensa posterior a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático, ASEAN, la primera que se celebra en suelo norteamericano. Pero el verdadero contexto de sus palabras es la batalla política abierta por la repentina muerte del juez conservador del Tribunal Supremo Antonin Scalia

el pasado viernes. Apenas habían pasado unas horas cuando los candidatos republicanos y la mayoría republicana en el Senado aseguraban que bloquearán cualquier intento del presidente de nombrar un sustituto para Scalia. Una persona

09 de perfil progresista cambiaría los equilibrios en el tribunal en un momento delicado en el que decisiones del presidente dependen de la interpretación del Supremo. “La Constitución es muy clara sobre lo que tiene que suceder ahora. Cuando hay una vacante, el presidente debe nombrar a alguien y el Senado debe considerar esa nominación”, explicó Obama. “Históricamente, esto es algo que no se ha cuestionado”. Los republicanos argumentan que hay tradición de no nombrar en el año anterior a unas elecciones. “Me divierte ver a gente que se autoproclama intérprete estricto de la Constitución de repente interpretando una serie de condiciones que no están ahí”. El golpe deja en evidencia al candidato republicano Ted Cruz, abogado del Estado de Texas ante el Tribunal Supremo y que se proclama, como Scalia, un originalista, en el sentido de aplicar la Constitución en su literalidad del siglo XVIII sin adaptar su contenido a los tiempos. Obama seguramente tampoco le hizo ningún favor al senador Marco Rubio cuando recordó que fue uno de los proponentes de una reforma migratoria integral que él mismo apoyaba pero que nunca logró pasar la Cámara de Representantes. “Ahora huye de ella tan rápido como puede”. Rubio lleva toda la campaña tratando de defenderse por este flanco, ya que los demás candidatos le acusan de haber cambiado de opinión en inmigración. El presidente aseguró que nombrará a alguien “indiscutiblemente cualificado” para el puesto vacante del Supremo. A una pregunta expresa, rechazó que la feroz oposición republicana sea un incentivo para nombrar a alguien de marcado perfil progresista.


10

I

mpulsemos unidos una nueva cultura de respeto e igualdad hacia los pueblos indígenas, empecemos por las oficinas públicas, por las escuelas, por nuestras familias, expresó Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, en el marco de la firma del Acuerdo de Coordinación para la Ejecución del Programa de Infraestructura Indígena 2016, que beneficiará a comunidades otomíes de la capital mexiquense. Al hacer uso de la palabra a nombre de los 26 alcaldes de la entidad, que asistieron a la firma de dicho convenio en el municipio de Villa Victoria, agradeció al presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al gobernador del

MUNICIPIOS Exhorta Fernando Zamora a impulsar cultura de respeto e igualdad a los pueblos indígenas

Miércoles 17 de Febrero de 2016

estado de México, Eruviel Ávila Villegas por impulsar políticas de desarrollo e inclusión social donde más se requieren. Ante el secretario de Desarrollo Social, Arturo Osornio Sánchez; el delegado de la CDI en el estado de México, Javier Jerónimo Apolonio; el suplente del vocal ejecutivo de CEDIPIEM, Rafael Alducin, y de presidentes de municipios con presencia indígena en la entidad, el edil toluqueño señaló que “hoy estamos aquí más que dispuestos

a ayudar y pugnar por la detonación en el desarrollo de los pueblos indígenas. La política debe servir para atender en primer lugar a la gente más necesitada, para ellos trabajamos, a ellos nos debemos”. Entre las comunidades con presencia indígena en Toluca que se verán beneficiadas con dicho programa, que incluye red de agua potable, red de drenaje, electrificación y vivienda, figuran: San Diego de los Padres, Jicaltepec Cuexcontitlán, La Loma Cuexcontitlan, Jicaltepec Autopan, San Carlos Autopan y Jicaltepec Tepaltitlan, entre otras. Zamora Morales exhortó a las comunidades con presencia indígena en Toluca a sentirse orgullosos de sus raíces y su lengua materna “cuando les pregunten, cuando sean censados digan sin pena que son indígenas y hablan náhuatl u otomí, como yo lo hago cuando los visito, porque de eso depende en gran parte que lleguen estos programas a sus comunidades”, indicó el alcalde. Por su parte, el secretario

de Desarrollo Social, Arturo Osorio Sánchez, reconoció el orgullo que demuestra el munícipe toluqueño de sus raíces indígenas, y explicó que los recursos destinados a dichas comunidades se aplicarán en cada municipio con prontitud y trasparencia, para desarrollar de forma eficaz una política indígena en el Estado de México, para combatir la exclusión y la desigualdad, mejorando la calidad de vida de las familias

indígenas con drenaje, energía eléctrica y servicio de agua; aplicando la justicia social y distributiva del ingreso, para gobernar para todos iniciando con los que menos tienen. En su intervención, el delegado estatal de la CDI, Javier Jerónimo Apolonio, comentó que durante la administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas se ha destinado para este programa una gran inversión, lo que se traduce en más recursos para las comunidades indígenas y demuestra que cuando trabajan en coordinación los tres órdenes de gobierno se pueden hacer las cosas bien, en tiempo y forma.

Diálogo Claro y Abierto entre Autoridades y Habitantes de Capulhuac En un ejercicio de fomento al diálogo claro y abierto, el alcalde de Capulhuac, José Eduardo Neri Rodríguez recibió en la “Plaza de los Hombres Ilustres, a una representación de habitantes de esta comunidad quienes en fecha reciente externaron su preocupación ante algunas actividades emprendidas por el gobierno municipal. Ante esta asamblea, José Luis Moreno Silva, representante de los habitantes, señaló su inquietud ante el cambio de ubicación de

algunos de los atractivos de la fiesta tradicional de la barbacoa, como los juegos mecánicos y los puestos de pan artesanal, lo que a decir de los ciudadanos, afectó la convivencia y costumbres que las familias tenían desde hace años. El alcalde les recordó que esta fiesta fue celebrada recientemente bajo el título de “Fiesta Internacional de la Barbacoa” por su inclusión de expositores de otros países y de representantes del sector industrial, comercial y artesanal de la región, además del interés de proyectar a Capulhuac como el máximo representante mundial de este platillo y acordó que la próxima edición de esta fiesta, así como de las fiestas patronales y religiosas, se hará considerando las observaciones hechas por los habitantes. Otro punto que se abordó fue con respecto a la operación del Comité de Agua, el alcalde enfatizó que en ningún momento el Ayuntamiento cobrará por este servicio ya que se respetarán las decisiones y gestión, que de la infraestructura hidráulica haga el citado Comité, pronunciamiento que fue bien recibido por los habitantes. Asimismo, Neri Rodríguez escuchó atento las opiniones respecto al gobierno municipal, entre las que se

incluyeron: la solicitud de auditorías para las dos administraciones previas, la petición de que no existan laborando funcionarios de administraciones anteriores o funcionarios no originarios de Capulhuac, la instalación de un consejo de seguridad y la celebración pública de las sesiones de cabildo. A lo anterior, el alcalde mostró el oficio que avala la solicitud al Órgano Superior de Fiscalización para las auditorias de las dos gestiones municipales previas. Con respecto a los funcionarios municipales, aclaró que su principal interés es contar con personal capacitado para aportar su talento a favor de este municipio y de su gente, por lo tanto, él será el primero en vigilar que los servidores públicos cumplan con su encargo y responsabilidades, de lo contrario, buscará su destitución. Solicitó el apoyo de la gente para que ante cualquier anomalía o inconformidad, realicen la denuncia correspondiente. Neri Rodríguez acordó que en breve será instituido el consejo de seguridad pública de Capulhuac, así como la realización pública de sesiones de cabildo a las cuales se convocará con al menos dos días de anterioridad. Asimismo, propuso a los asistentes, la celebración de asambleas de

participación ciudadana con periodicidad mensual, estas serán foro abierto de expresión de los intereses y necesidades de los pobladores de Capulhuac. Finalmente, el Presidente Municipal reiteró el compromiso de servir con responsabilidad y honestidad a Capulhuac y a su gente, acercando oportunidades de bienestar y desarrollo para todas las familias.


A

48 días de que diera inicio la presente administración que encabeza el presidente municipal Jaime Cervantes Sánchez, en su gobierno no se para de trabajar ni un solo día en ninguna comunidad, ejemplo de ello es la reciente entrega oficial de la ampliación a 3 carriles en un tramo de 2 kilómetros del camino al libramiento de San José El Llanito, obra de impacto social que forma parte de la modernización de la infraestructura y fortalecimiento de la economía local de Lerma. El alcalde agradeció el apoyo total y decidido del gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas así como por parte del diputado federal Alfredo Del Mazo Maza y del diputado local Eric Sevilla Montes de Oca quienes respaldaron y apoyaron para la realización de este proyecto. Además dijo, que a pesar de que por algún

11

MUNICIPIOS

Miércoles 17 de Febrero de 2016

En Lerma inicia fuerte la administración de Jaime Cervantes con obras de impacto social

tiempo se vieron afectados los automovilistas, esta obra se traduce en extraordinarios beneficios en los tiempos de traslado y seguridad vial, señaló. Con gran entusiasmo, Jaime Cervantes acompañado del cuerpo edilicio, servidores públicos, asociación de taxistas, transportistas y ciudadanía en general, detalló la importancia de contar con esta importante ampliación vial que ya era necesaria para desahogar la afluencia vehicular, evitando

también, que ocurran algunos percances sobre todo en las horas pico. “Este gobierno no está cruzado de manos, tenemos todas las ganas, el impulso y la iniciativa para continuar trabajando desde el primer hasta el último día, siempre pensando y mejorando la calidad de vida de nuestros ciudadanos con más obras y servicios”, concluyó. Por su parte, los líderes de taxistas y transportistas, agradecieron al

edil la participación activa con la que se condujeron para esta obra, ampliando con ello, la conectividad entre las diferentes comunidades, regiones y municipios vecinos, beneficiando sobre todo, a la ciudadanía. Acciones como estas, demuestran que con trabajo conjunto se logran verdaderos cambios, con acciones que construyen enormes resultados.

Gobierno municipal de Zinacantepec continúa apoyando a pobladores de la parte alta Durante una productiva gira de trabajo por la zona alta que comprende: La Peñuela, Buenavista, La Puerta del Monte, Loma Alta y Raíces, el Presidente Municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales en compañía de Jessica Sánchez Chagollan, Coordinadora Regional de Evaluación Región XVII; Herson Castrejón Gómez, Presidente del Sistema Municipal DIF e integrantes del cabildo, beneficiaron a más de 500 personas con apoyos

invernales, esto ante las bajas temperaturas que aún persisten en la franja. En este recorrido el alcalde agradeció el respaldo del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas “sin su apoyo esto no hubiera sido posible”, destacó. De igual forma anunció que en menos de 20 días se estarán iniciando obras en cada una de las delegaciones “ahora corresponde a las comunidades decidir cuáles son las prioritarias, las que beneficien al mayor número

de personas”, recomendó a líderes y vecinos presentes. En su oportunidad Jessica Sánchez Chagollan, en representación del gobernador destacó la preocupación del Presidente Municipal de Zinacantepec por apoyar a los grupos más vulnerables del municipio y precisó que “al igual que nuestro gobernador, Eruviel Ávila Villegas está al pendiente de que se lleven a cabo acciones en beneficio de la ciudadanía”. Finalmente Rafael Valdez Nava, delegado municipal, agradeció el apoyo recibido al enfatizar “este respaldo que estamos recibiendo por parte de nuestras autoridades ayuda mucho a la población, porque aparentemente ya no estamos en invierno pero aún siguen cayendo heladas y persiste el frio, así que estamos muy contentos de que se nos apoyen con esto y muchas acciones que viene por delante”, concluyó. En esta entrega también estuvieron presentes Leazly Laura Villar Gómez,

Síndico Municipal; Ernesto Palma Mejía, Secretario del Ayuntamiento; Luis Enrique Castañeda Herrera, Primer Regidor; Dulce María Bastida Álvarez, Segunda Regidora; Josué Enrique Villanueva Cárdenas, Tercer Regidor; Verónica Garduño Estrada, Cuarta Regidora; Juan Dolores Fabela Hernández, Séptimo Regidor; Fermín Bernal Rodríguez, Octavo Regidor; Nancy Valdez Escamilla, Novena Regidora; Javier González Zepeda, Décimo Regidor; Ignacio

Martínez García, décimo primer regidor; Jorge Flores Parra, décimo segundo regidor ; Omar García Nava, Décimo Tercer Regidor; Alfredo Reyes Orozco y Mónica Valeria Estrada Oro, representantes de las diputadas federal y local respectivamente; Julio Cesar Alvarado Cruz, Director de Desarrollo Social y Gabriel Valdez Albarrán, Director del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Zinacantepec.


12

MUNICIPIOS

Miércoles 17 de Febrero de 2016

OAPAS inicia programa de lavado de tanques 2016

P

POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

rograma de Lavado y Desinfección de Tanques, mediante el cual saneará 56 depósitos que almacenan más de 39 mil metros cúbicos del vital líquido para el abasto de los habitantes del municipio. El director general del organismo, Francisco Santos Arreola, informó que los trabajos iniciaron con el lavado del tanque Piñón, ubicado en el fraccionamiento Jardines de San Mateo y con esta medida se permitirá mantener la calidad del agua potable, cumpliendo con las normas sanitarias. Estas acciones de limpieza y saneamiento, consisten en el vaciado de tanque, lavado de paredes y piso, retiro de sedimentos y la desinfección con una solución de hipoclorito de sodio al 13 por ciento, así como trabajos complementarios, consistentes en pintura, reparación de instalaciones eléctricas, limpieza de los accesos a los tanques y arreglo de puertas o rejas, explicó el funcionario. Con el objetivo de cerrar el ciclo de limpieza, Santos Arreola, exhortó a los usuarios a llevar a cabo el lavado y desinfección de tinacos y cisternas de manera regular, para garantizar la calidad del agua que llega a los hogares naucalpenses.

Aprueba el cabildo de Huixquilucan pagos al 100 por ciento en registro civil POR JORGE TREJO MARTÍNEZ El Cabildo de Huixquilucan autorizó por unanimidad la exención del 100 por ciento del pago por concepto de celebración de matrimonios, reconocimiento de hijos, así como expedición de copias certificadas de actas de nacimiento durante el año 2016, esto como parte del esfuerzo coordinado entre el Gobierno Municipal y Estatal, para regularizar el estado civil de las personas. Enrique Vargas del Villar, presidente municipal de Huixquilucan, detalló que este programa tiene la finalidad

Con apoyo del Gobierno del Estado de México que encabeza el Dr. Eruviel Ávila Villegas el alcalde de Valle de Bravo Mauricio Osorio Domínguez hizo entrega de 450 “Pólizas de

los servicios de certificación de actas del estado civil, registro de nacimientos oportunos y extemporáneos, reconocimiento de hijos, matrimonios, así como asesoría y orientación jurídica de

los actos y hechos del estado civil de las personas, por lo que exhortó a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad para obtener sus documentos legales.

de acercar los servicios del registro civil a las personas de escasos recursos, con el apoyo de personal en unidades móviles que visitarán las comunidades para que obtengan el documento, en el marco de la campaña “Una Oficialía Cerca de Ti”. “Con esta acción se apoya la economía familiar y se da certeza legal a los vecinos de Huixquilucan ya que además de expedir actas de manera gratuita, los solicitantes tendrán ese documento legal que es de suma importancia”, agregó. El Alcalde detalló que por medio de las unidades móviles se acercan

Edil vallesano entrega apoyos a mujeres Seguro contra el Cáncer” a igual número de mujeres vallesanas, acción con la cual se busca garantizar un apoyo

económico a las personas afectadas por esta grave enfermedad. El edil estuvo acompañado

de su señora esposa Lorena Suárez Flores Presidenta

del Sistema Municipal DIF, miembros del cabildo y la titular del Consejo Estatal de la Mujer, Lic. Alejandra Zamora Peralta.


E

l Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), llevó a cabo la entrega de oficios de Liberación de plazas vacantes para 18 dependencias del Poder Ejecutivo y asignación de plazas de nueva creación para la Secretaría de Educación, dando un total de 488 nombramientos. El secretario General del SUTEYM, Lic. Herminio Cahue Calderón, felicitó a los nuevos servidores públicos que se suman al equipo

13

GENERAL

Miércoles 17 de Febrero de 2016

Entrega SUTEYM liberación de plazas a nuevos servidores públicos de trabajo del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, destacando el compromiso, responsabilidad y vocación de servicio que ejercerán en sus áreas laborales para poner en alto el nombre del SUTEYM. De igual forma, destacó el talento y capacidad de los trabajadores que tuvieron un resultado aprobatorio en

los concursos escalafonarios; dijo que gracias a su perseverancia han ganado por méritos propios y esto les permite seguir creciendo profesionalmente laborando en otras áreas del Gobierno del Estado de México. Cahue Calderón enfatizó que el sindicato seguirá trabajando de la mano con los suteymistas, para fortalecer

el servicio público. Con la representación del Gobernador de la entidad, el Lic. Marco Antonio Cabrera Acosta, director general de Personal, ofreció un reconocimiento a quienes alcanzan a cumplir una meta más dentro de su vida laboral, misma que se consolida en la administración pública

estatal. En su mensaje, puntualizó que la acción que realiza el SUTEYM queda de manifiesto al cumplir con el desarrollo de mujeres y hombres que sirven con honestidad y dedicación; añadió que el GEM valora y reconoce la sensibilidad de la organización. En tan significativo evento acudieron autoridades del Gobierno del estado, de la Secretaría de Educación federal y estatal, del H. Ayuntamiento de Toluca, integrantes de los Comités Ejecutivo Estatal y de Vigilancia e Investigación, así como estructura sindical.

Diversidad sexual debe ser visibilizada para evitar discriminación Visibilizar a las personas con diversidad sexual, y fomentar la denuncia ante las autoridades correspondientes cuando son agredidas, ayudará a concientizar a la sociedad de que tienen derechos similares a los de cualquiera y disminuirá la discriminación hacia ese grupo, destacó la integrante del Consejo Ciudadano para la Prevención y Eliminación de la Discriminación, de la Codhem, Patricia Mireles Sosa. Explicó que conocer de forma plena los derechos que tienen las personas con tendencia sexual diferente a la heterosexual, es fundamental para que haya una integración a la sociedad en todos los ámbitos, asimismo, permitirá empoderarlas

y resarcir los estigmas hacia esos colectivos. Mireles Sosa mencionó la importancia de que las familias reciban información sobre la orientación sexual diversa, pues cuando algún integrante tiene una tendencia diferente, por lo general se enfrentan al rechazo, sin embargo, existen grupos y asociaciones que otorgan apoyo psicológico para los padres, hermanos o parientes, que les ayuda a entender la situación y tener mayor apertura de pensamiento para aceptarlos. En ese sentido, comentó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México a través del Consejo contra la Discriminación, visibiliza a la comunidad lésbico,

gay, bisexual, travesti, transexual y transgénero, desde la perspectiva de derechos humanos, para transmitir a la sociedad en general, información sobre qué es la diversidad sexual, las diferencias de cada colectivo, lograr la inclusión e integración óptima desde el sector familiar, laboral y social. La consejera detalló que dicho consejo organiza talleres, pláticas y eventos en los que se distribuye la Cartilla de Derechos Humanos para Prevenir la Discriminación por Orientación Sexual, en la cual se indica qué hacer en caso de sufrir marginación y a dónde acudir para recibir atención, es decir, se trata de sensibilizar e involucrar a la sociedad para no agredirlos.

Estudiantes UAEM fueron finalistas de Festival Internacional de Teatro Universitario Con la puesta en escena “La visita de la vieja dama”, de Friedrich Dürrenmatt, dirigida por Oscar Alan de la Cruz, el Grupo 511015 de la Licenciatura en Artes Teatrales, que oferta la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México, fue finalista en la Categoría Montajes Estudiantiles Dirigidos por Maestros, del XXIII Festival Internacional de Teatro Universitario FITU 2015-2016 de la Universidad Nacional Autónoma de México. De esta manera, los estudiantes de la Máxima Casa de Estudios mexiquense mostraron la calidad con que son formados y del trabajo en escena que se desarrolla en esta institución de educación superior. Cabe destacar que este es el tercer año consecutivo que la Facultad de Humanidades, a través de la Licenciatura en Artes Teatrales, participa en esta plataforma creada para dar voz y foro a los jóvenes.

Durante la ceremonia de premiación y clausura del Festival, que se llevó a cabo en la Sala “Miguel Covarrubias” del Centro Cultural Universitario de la UNAM, se destacó que este año se contó con la participación de mil 65 actores, organizados en 77 grupos, provenientes de la Ciudad de México y la zona metropolitana, 17 de otros estados de la República y nueve agrupaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Alemania, Francia, España, Perú, Reino Unido y Uruguay. El XXIII Festival Internacional de Teatro Universitario FITU 2015-2016, en el cual participaron grupos de teatro de los estados de México, Hidalgo, Morelos, Jalisco, Guerrero, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa y Veracruz, contó con un total de 15 mil espectadores. Es un espacio que reconoce el trabajo teatral que se realiza en el país y la calidad de éste, por lo que contempla varias categorías, entre las que

se incluyen puestas en escena de bachillerato, licenciatura, montajes estudiantiles dirigidos por estudiantes, montajes estudiantiles dirigidos por maestros y montajes de egresados.


14

E

n Villahermosa, un delincuente fue golpeado hasta causarle la muerte por habitantes de la colonia la Manga y su casa fue incendiada debido a que es acusado, junto con otro sujeto, de intentar violar a una menor de edad. Todo inicio por la mañana de este martes, cuando los dos jóvenes acusados de pandilleros y apodados “El Chayo” y el “Flaco” fueron señalados por una menor de edad que a la fuerza intentaron meterla a una casa donde pretendían violarla, fue entonces cuando los vecinos se atrincheraron a fuera de dicho domicilio, donde ahora se sabe vivía

JUSTICIA

Linchan a violador en Tabasco uno de ellos, para sacarlos a la fuerza pero gracias a la intervención de la policía estatal, no lograron concretar la acción. Sin embargo los habitantes estaban molestos y con garrotes y machetes exigían que salieran: “Entréguelos señora, y vamos a entrar la fuerza”,

2 volcaduras en Edomex Decenas de automovilistas que transitaban sobre la vía Toluca Atlacomulco así como vecinos de la comunidad San Pablo Autopan se apoderaron de cientos de paquetes de cervezas, cuando un tráiler que los transportaba sufrió un accidente. De acuerdo con los datos recabados, el operador de la pesada unidad que transportaba la mercancía en dirección hacia el norte de la entidad pegó en un

Miércoles 17 de Febrero de 2016 gritaban a la madre del presunto violador. Pero las horas pasaron y los dos acusados tampoco fueron detenidos, entonces comenzó la búsqueda de ellos por los propios habitantes del lugar. Fue hasta la tarde cuando los colonos regresaron al domicilio ubicado en la calle 13 con número 113 donde vive uno de los señalados del intento de violación conocido como el “Chayo” y al no salir, los vecinos le prendieron fuego a su casa, logrando así que tuviera que huir de las llamas pero no así de las manos de la población enardecida quienes insistían en que era el responsable del presunto intento de violación y que tenía que pagar. A golpes y varios machetazos perdió la vida, mientras su casa ardía y cuando los bomberos llegaron al lugar poco pudieron hacer para evitar que se consumiera la vivienda. Hasta el lugar llegaron elementos de la Policía Estatal pero no hay detenidos por el momento.

Elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana realizaron labores de abanderamiento, sin embargo, las personas continuaron recogiendo toda la cerveza que se encontraba regada sobre la carpeta asfáltica que incluso los autos pasaban por encimas derramando toda la bebida en el sitio. El tramo carretero se vio afectado durante poco más de dos horas, los hechos se registraron antes de llegar al punto conocido como El Trébol en el cruce de esta vía con la autopista Bicentenario que conecta hacia Valle de Bravo. En Tlalnepantla una nueva volcadura se registró en avenida Reyes Heroles, a la altura de panteón Jardines del Recuerdo, en la llamada Curva del Diablo, lo que dejó saldo del conductor del camión lesionado. Reportes indican que el accidente se registró cuando el camión blanco, con placas de circulación KZ-89-745, volcó en avenida Reyes Heroles, justo en la curva de San Rafael. Añaden que el vehículo era conducido por Dylan “N”, de 21 años de edad, quien resultó lesionado y fue atendido en el sitio; el percance ocurrió en dirección hacia el Distrito Federal.

costado con un espectacular lo que originó que la caja se abriera tirando parte del producto que iba empaquetado en six. Enseguida, conductores así como habitantes de la zona acudieron como pudieron para llevarse los paquetes del líquido en sus autos o en las manos a pesar de que en ese momento aún pasaban los vehículos, minutos después el congestionamiento vial alcanzo varios kilómetros de largo por el percance.

Murió cuando la curandera le hacía limpias Un hombre de aproximadamente 26 años de edad perdió la vida mientras era atendido por una mujer curandera de un tumor cancerigeno en el Fraccionamiento Colinas del Sol, en el municipio de Almoloya de Juarez. Familiares indicaron el occiso anteriormente había sido hospitalizado tras la enfermedad que se le empezó a desarrollar en el brazo izquierdo y parte de la espalda del mismo lado, por lo que presentaba diversos moretones, pero al no tener resultados con la medicina decidieron llevarlo con la señora. Reportes indican que durante la noche del lunes la víctima fue llevada hasta el domicilio ubicado en la calle Tlaloc, propiedad de María conocida por realizar limpias y curaciones para tratarlo del

cáncer que se le desarrollo hace poco más de dos años, sin embargo, murió después de haber sido inyectado. Enseguida pidieron auxilio vía telefónica a cuerpos de emergencia de Protección Civil municipal, sin embargo, cuando llegaron a la casa marcada con el número 8, únicamente confirmaron el deceso del sujeto de nombre Javier originario de la comunidad de Tabernillas en esta demarcación.


15 Bombardean a Pacquiao por discriminación DEPORTES

Miércoles 17 de Febrero de 2016

A

l boxeador filipino Manny Pacquiao le cayó un aluvión de críticas por declarar, en el marco de su campaña por las elecciones al Senado en Filipinas, que las parejas homosexuales son "peores que los animales". "Es de sentido común. ¿Han visto ustedes a animales emparejarse

con animales del mismo sexo? Los animales son mejores ya que distinguen entre machos y hembras", declaró le boxeador en una entrevista a la cadena filipina "TV5" difundida el lunes. "Los hombres que se emparejan con hombres y las mujeres que se emparejan con mujeres son peores que los animales", añadió. Educado en el catolicismo, como

el 80 por ciento de los filipinos, Pacquiao se convirtió al evangelismo al inicio de los años 2010, asegurando haber sido elegido por Dios para difundir el mensaje de Cristo. El boxeador hace campaña con la Biblia en un bolsillo en una línea extremadamente conservadora. El matrimonio homosexual no es legal en Filipinas. Vice Ganda, el actor gay más popular

del país, pidió a sus 6,7 millones de seguidores en Twitter que recen por Pacquiao, que se apresta a colgar los guantes en abril. "Algunos creen que pueden juzgar a la gente como si fueran Dios, simplemente porque rezan y leen la Biblia", escribe Vice Ganda. "El Senado necesita expertos de la política y del derecho, no profetas ciegos", añadió. La cantante Aiza Seguerra, que se casó recientemente en una unión no reconocida oficialmente con su compañera, pidió a los electores que censuren en las urnas al boxeador, al que califica de "hipócrita ignorante e intolerante". "Tal vez haya llenado usted de orgullo al país, pero con su declaración, demostró a todo el país por qué no debemos votar por usted", escribió en Instagram. Miembro de la cámara de representantes, Pacquiao busca una de las doce plazas de senador, que serán elegidas en mayo. Los últimos sondeos le dan buenas posibilidades de alcanzar su objetivo.

HORAS DESPUÉS EL 'PACMAN' PIDIÓ DISCULPAS Después de las declaraciones, el exboxeador y candidato al Senado de Filipinas, pidió disculpas a través de su cuenta de Twitter. "Siento lastima por la comparación de los homosexuales a los animales. Por favor perdónenme por los que he lastimado. Dios los bendiga", dijo en un breve video a través de la red social.

En Toluca la Carrera Ciclista Infantil “Por una Niñez Feliz y Saludable” Fomentar el uso de la bicicleta y la activación física entre los niños y jóvenes, es el objetivo por el cual, INNOVARE Políticas Públicas en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), tienen todo listo para la realización de la Carrera Ciclista Infantil “Por una niñez feliz y saludable”, evento a efectuarse, el domingo 28 de febrero en la Avenida Paseo Colon, frente al monumento a El Águila. En conferencia de prensa, Gabriel Gómez Dávila, Presidente Nacional de INNOVARE Políticas Publicas acompañado por Luis Francisco Farfán González, Director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca y Vanessa Corcelles Estrada, Presidenta Estatal de INNOVARE; dieron a conocer los pormenores del evento que habrá de reunir a 500 competidores. “Una carrera llena de diversión donde los pequeñines canalizaran su energía al tiempo que este tipo de eventos pretende crear en ellos, una conciencia ecológica al aprender a utilizar la bicicleta como medio de transporte”, indico Gómez Dávila quien resalto que todos los interesados deberán portar casco y guantes (obligatorio). Además preciso que será de un recorrido de 300

metros; 5 a 6 años rodaran 500 metros; 7 a 8 años cubrirán 1 kilometro; en tanto, de 9 a 10 años recorrerán 2 kilómetros; de 11 a 13 años, pedalearan 3 kilómetros, finalmente, la categoría de 14 a 15 años deberán cubrir una distancia de 8 KilómetrosDijo que las inscripciones se encuentran abiertas y se pueden realizar en las oficinas del Parque Vicente Guerrero; en INNOVASPORT y al correo inscripción.innovare@gmail.com, y el mismo día del evento; tienen una cuota de recuperación de 100 pesos que les da derecho a playera, medalla

y numero de competidor. la entrega de paquetes será el mismo día de la Carrera de 7:30 a 8:30 de la mañana. A la conferencia de prensa se dieron cita Enrique Gómez Contreras, Presidente Honorario de INNOVARE y Raquel Garza Mejía, dueña del Salón Party Time, quienes destacaron la importancia de fomentar entre los niños y jóvenes la práctica del deporte al tiempo que promueven el cuidado del entorno, la activación física entre los reyes del hogar pero sobre todo, la integración familiar.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN M.

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-1847-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGB BUSINESS CENTER S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.