EL INFORMANTE @ElInformanteMX
jueves 18 DE febrero DE 2016
no.2156
Año XII
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
$ 207,360,000
ADIÓ$, MÉXICO
El Informante México
02
EDITORIAL
OPINIÓN
Jueves 18 de Febrero de 2016
Lo chusco de l@ web
Francisco en México: de la “cariñoterapia” a la condena a la explotación Desde su receta de “cariñoterapia” hasta su condena a la explotación, pasando por sus advertencias sobre la corrupción y su exhorto a los jóvenes a no ser “mercenarios de ambiciones ajenas”, el papa Francisco ha dejado huella en México con frases dirigidas a los más diversos sectores de la sociedad. A continuación algunas de las frases que marcaron la visita del líder católico a México: - 13 de febrero, en la ceremonia de bienvenida que le ofreció el presidente Enrique Peña Nieto en Palacio Nacional.
Francisco y su encíclica mexicana La visita del Papa a México ha servido para rasgar el telón que protege al teatro político mexicano. Su táctica ha sido sutil, ha develado el cinismo a manera de contraste. Ante la opulencia ha opuesto la sencillez; ante la enoclofobia, el amor genuino al pueblo. En México, el encanto del Papa ha sido el de romper los encantos; el de acabar con los símbolos de la falsedad a través de sus símbolos contrarios. A su llegada al aeropuerto de la Ciudad de México fue recibido por el Presidente Peña Nieto y una recepción montada al más puro estilo del oficialismo mexicano.
Mancera asegura que se regularán escoltas privadas en la Ciudad de México Ante las agresiones que sufrió el city manager de la delegación Miguel Hidalgo, Arne aus den Ruthen Haag, y las irregularidades con que operan las escoltas privadas, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, advirtió que esos grupos de seguridad serán regularizados. Como parte de esa regularización, dijo, “nosotros vamos por la balización, o sea, no queremos más vehículos simplemente negros sin placas o con alguna placa que no sea visible, elementos que traigan armas y que no traigan portación, vamos a regular, nos vamos a meter en serio”.
El activista antiaborto más importante en México es detenido por peculado La Auditoría Superior mexicana revisó las cuentas de la asociación civil ProVida -principal grupo antiabortista en el paísy detectó un desvío de recursos públicos de 25 millones 764.540 pesos (1.3 millones de dólares) que el Gobierno le otorgó para invertir en centros de apoyo a la mujer. Por ello, la Fiscalía giró una orden de aprehensión en octubre pasado contra el presidente de la organización, Jorge Serrano Limón por el delito de peculado. Este miércoles fue detenido.
editorial LA MARGARITA DE LA INCERTIDUMBRE Por Víctor Corcoba Herrero
P
arece que la margarita de la incertidumbre en el mundo nos está dejando sin palabras. No acabamos de deshojarla. Abrigamos una multitud de inseguridades como jamás. Hasta los mismos cascos azules operan en escenarios cada vez más problemáticos. Hay un incremento galopante de peligros para trabajadores humanitarios en zonas de conflicto que no tiene precedente. Nadie respeta ya a nadie. Por desgracia, somos una generación irrespetuosa hasta con nuestra propia naturaleza, con los derechos humanos y nuestro hábitat, y así no podemos mirar al futuro con esperanza. Todo se distorsiona de manera grosera, en lugar de activar diálogos abiertos y compresivos. La estima por la vida de nuestros análogos apenas vale nada. Somos una sociedad interesada, aburrida, sin creatividad, que ha tomado la confrontación y la violencia como lenguaje. Únicamente entendemos de disputas. Ahí está el caso de China, donde lo prioritario no es conversar, sino tomar como estrategia los misiles. Olvidamos que la mejor defensa para mantener el sosiego es más de palabra que de armas. La necedad nos puede, y realmente invertimos más dinero en armamento militar que en programas de paz o en programas sociales, que nos hagan crecer como ciudadanos de bien. La muerte espiritual es la enfermedad de este siglo. El ser humano se ha desposeído de sus sentimientos. Sin ellos somos prácticamente piedras. Debiéramos poner en práctica las buenas disposiciones, un mejor temple y una mejor escucha. Desde luego,
el futuro de una especie se sustenta por el vínculo responsable de los grandes valores humanos, aquellos que han forjado la identidad de nuestra existencia. Los que cuidan su propia alma respetan su propia vida y la de los demás; puesto que la realidad es más interior que exterior, más de la mente y de la sabiduría que de las pasiones y necedades. La ofuscación de esta evidencia, no solo nos desorienta, también nos deja con poca fuerza para la construcción de una sociedad pacífica y para el desarrollo integral de individuos, pueblos y naciones. En consecuencia, no ha de haber reticencias a la hora de propiciar el bien colectivo, que también pasa por el respeto a su dimensión trascendente de la persona, que no puede prescindir del aspecto moral o los derechos fundamentales, civiles y sociales que, sin duda, todos nos merecemos como ciudadanos de un mundo global. Por consiguiente, ninguna institución que se precie de defender a sus ciudadanos, puede premiar la mezquindad, la falta de respeto, como puede ser la identidad religiosa en una sociedad pluralista. En ocasiones, tenemos carencias en la educación cívica, sobre todo en la consideración de la identidad y los principios cristianos y de las otras religiones, detectándose fuertes resistencias a reconocer el papel público de la religión. Y, sin embargo, el compromiso es fundamental para esa toma de conciencia ciudadana que nos hace reencontrarnos con ese espíritu humano que nos diferencia de los animales. La idea kantiana de que “la religión es el conocimiento de todos nuestros deberes como mandamientos divinos”; cuando menos nos hace
repensar, con lo que esto conlleva de purificación, de búsqueda de la verdad y el bien, de consuelo y de ayuda, en un orbe cada vez más confuso y plagado de incertidumbres. De ahí, también la importancia de que la justicia social se active para eliminar tantas barreras que nos enfrentan por motivos de género, edad, raza, etnia, religión, cultura o discapacidad. Por todo ello, es un signo de esperanza frente a esta incertidumbre que soportamos, en mayor o en menor medida, que cada vez se alcen más voces que piden una vida digna para todos con igualdad de derechos y respeto hacia las distintas voces de los poblados del mundo. El veinte de febrero celebramos, precisamente, este Día Mundial de horizontes amplios para construir un mundo más justo, en el que todas las personas puedan cuando menos vivir y trabajar con libertad, dignidad e igualdad. Sería bueno, pues, impulsar el poder de la fraternización, en este mundo tan dispar, pero a la vez enriquecedor. Promovamos oportunidades para todos. Esta es la cuestión para lograr un crecimiento equitativo y sostenible para todos, sin la perplejidad de los retrocesos que nos dejan sin alma humana. En nuestro empeño por crear un mundo más sensato, redoblemos nuestros esfuerzos; ¡hagámoslo ya!, con autenticidad e ingenio, no desde la falsedad y la estupidez.
Jueves 18 de Febrero de 2016
E
l presidente Enrique Peña Nieto instruyó a las dependencias que conforman el gabinete México Incluyente a reforzar las acciones que llevan a cabo, con el fin de garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales de los mexicanos,. El mandatario federal subrayó a los funcionarios que estas acciones deben ir más allá del asistencialismo y deben conectar al capital humano con las oportunidades que genera la economía en el marco de una nueva productividad social. En la reunión, que se llevó a cabo en la residencia oficial de Los Pinos, dijo que la vía más efectiva para cerrar
PRESIDENCIA
03
Enrique Peña instruye reforzar acciones para garantizar derechos sociales el ciclo de políticas asistencialistas y superar la pobreza, es construyendo oportunidades productivas a través de los programas públicos. Peña Nieto fue informado sobre las acciones de las dependencias para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales, disminuir las brechas de desigualdad, combatir la pobreza y promover la más amplia participación social en las políticas públicas. En la reunión participaron los
secretarios de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña; de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán. Así como los de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer; Función Pública, Virgilio Andrade Martínez; Salud, José Narro Robles, y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga. Además, los directores del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel
Arriola Peñalosa; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, José Reyes Baeza Terrazas, y el titular de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra. También estuvieron presentes la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez; la directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado; el consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Humberto Castillejos Cervantes; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz, entre otros funcionarios.
Despide el Presidente al Papa Francisco tras su visita a México El Primer Mandatario y la señora Angélica Rivera de Peña se reunieron en privado con el Pontífice antes de que iniciara su vuelo de regreso.
realizada en el Aeropuerto Internacional “Abraham González”, de Ciudad Juárez, el Mandatario mexicano y su esposa despidieron al Sumo Pontífice al pie de la escalerilla del avión que lo
lleva de regreso a Roma. Durante el acto se entonaron el Himno Nacional Mexicano y el Himno de la Santa Sede, ante un numeroso grupo de familias que acudieron a despedir al Obispo de Roma.
El Presidente Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera de Peña, despidieron al Papa Francisco al concluir la visita del Pontífice a nuestro país, durante la cual encabezó diversos actos en la capital de la República, el Estado de México, Chiapas, Michoacán y en este estado fronterizo. En una emotiva ceremonia Los integrantes del Séquito Papal se despidieron del Presidente de la República y de su esposa. A su vez, los colaboradores del Primer Mandatario se despidieron del Sumo Pontífice. Previamente, el Presidente Peña Nieto y su esposa se reunieron en privado durante varios minutos con el Obispo de Roma y le agradecieron, en nombre del pueblo de México, su visita a nuestro país.
04
D
NACIONAL
urante el último trimestre de 2015, se generaron 3.8 millones de nuevos empleos en la industria turística del país, con lo que el sector alcanzó un nuevo máximo histórico desde hace nueve años, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). En los últimos tres meses del año pasado, se emplearon 162 mil 472 personas más que en el mismo periodo de 2014, equivalente a un incremento de 4.46 por ciento, lo que representa la mayor generación de empleos en el sector turístico desde
Jueves 18 de Febrero de 2016
Industria turística generó 3.8 millones de nuevos empleos 2006. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cuarto trimestre de 2015, los empleados generados en el sector representaron el 8.3 por ciento del total de las personas empleadas a
nivel nacional. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentó los resultados de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT) para el tercer trimestre de 2015. En su comparación anual, el Indicador Trimestral del PIB Turístico se incrementó 3.8 por ciento. El referente al Consumo Turístico
Interior mostró una alza de 7.9% respecto a igual trimestre de 2014. Durante el periodo julio-septiembre del año pasado el Indicador Trimestral del PIB Turístico se mantuvo sin cambio con relación al trimestre inmediato anterior con cifras desestacionalizadas, y el del Consumo Turístico Interior fue mayor en 1.2 por ciento.
Diputados reciben informes de Auditoría Superior sobre Cuenta Pública 2014 La Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados recibió de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) mil 659 informes individuales correspondientes a la fiscalización de la Cuenta Pública 2014. También le fueron entregados a la instancia legislativa cuatro informes sobre asuntos de la Cuenta Pública 2012, en atención a la resolución de la Controversia Constitucional 37/2012. La entrega se hace con base en el mandato constitucional que tiene la ASF, con la finalidad de que los diputados inicien con el análisis de la manera en que se ejercieron los recursos que esa soberanía aprobó para el Presupuesto de Egresos de la Federación del año en referencia. De los mil 659 informes, 748 corresponden a auditorías de cumplimiento financiero, 897 a auditorías de desempeño, ocho a evaluaciones de políticas públicas, cinco a estudios y uno a Revisión de Situación Excepcional. Al dirigir su mensaje, el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, ante los diputados federales precisó que en el agregado de las auditorías realizadas, se anuncia la emisión de ocho mil 247 acciones, de las cuales tres mil 365 son recomendaciones. Asimismo, mil 207 son solicitudes de aclaración,
75 promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal por el SAT; mil 871 promociones ante contralorías internas de responsabilidades administrativas sancionatorias y mil 641 pliegos de observaciones con presunción de daño patrimonial. En conferencia de prensa, precisó que de los mil 641 pliegos de observaciones se estima de manera preliminar que corresponde a un daño patrimonial entre 60 mil millones y 70 mil millones de pesos; sin embargo, esa cifra variará debido a que se espera que se solventen algunas de esas observaciones. Indicó que de esos datos se pueden generar también denuncias penales, de las cuales ya han presentado dos con relación a la Cuenta Pública de 2014. Pero aclaró que las denuncias de hechos correspondientes a la Cuenta Pública 2014 se presentarán, conforme a lo dispuesto en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, cuando se tengan los elementos para tal efecto, como la ASF lo ha venido haciendo en años anteriores. Indicó que a esas denuncias supervinientes se agregarán al total de 664 presentadas a la fecha, en relación con cuentas públicas pasadas, y puntualizó que inclusive, para dichas Cuentas Públicas
anteriores el número de denuncias de hechos todavía podría incrementarse. Informó que se han presentado 664 denuncias penales, el monto estimado de estas denuncias es de al menos 26 mil millones de pesos, de las cuales hay 664 en integración 541 en el Ministerio Público, y ocho ya se enviaron a la reserva y corresponden a cuentas públicas muy anteriores. Hay 21 denuncias ya consignadas que son prácticamente de los últimos años y hay 12 que se señaló el ejercicio de la acción penal. En el mensaje a los diputados, señaló que como consecuencia de la revisión a la Cuenta Pública 2014, la ASF logró recuperaciones por seis mil 116.1 millones de pesos, con fecha de corte al 5 de febrero de 2016. Esa cifra podría elevarse durante el proceso de solventación de las acciones, ya que aún quedan por aclarar 42 mil 702 millones
de pesos, que constituyen el rubro denominado Recuperaciones Probables. “Con el fin de tener una interpretación adecuada de las cifras agregadas que acabo de mencionar, es importante señalar que los entes auditados, de conformidad con el marco legal vigente, cuentan con 30 días hábiles para presentar la documentación probatoria adicional para, en su caso, solventar las observaciones”, explicó. Añadió que posterior a este plazo, la ASF tiene que valorar la información recibida y pronunciarse al respecto. En relación con los mil 641 pliegos de observación anunciados que, en caso de no ser solventados, podrían convertirse en procedimientos de responsabilidades resarcitorias. En este caso, indicó que la ASF tiene 160 días hábiles para notificar a los entes
auditados; después de dicha comunicación, tienen 30 días para aportar las pruebas correspondientes. “Como se puede apreciar, es de suma importancia tener la claridad de que las acciones emitidas no son definitivas y que el proceso de fiscalización no concluye con la presentación del informe del Resultados”, precisó. Portal Martínez comentó que de acuerdo las reforma constitucional que crea el Sistema Nacional Anticorrupción, y que se fortalecerá a la ASF, es probable que este sea el último informe de cuenta pública en este formato. También exhortó a los legisladores a que a que no echen por la borda la gran oportunidad que representa el Sistema Nacional Anticorrupción. “Conmino a todos los actores que influirán en la conformación de la legislación secundaria, que sentará las bases del sistema, a que no permitan que la coyuntura política rija los contenidos y el rumbo. “Somos privilegiados en tener la posibilidad de transformar la lógica de la lucha anticorrupción en nuestro país; aprovechemos este momento; es por el bien de todos; México lo necesita”, concluyó. Después entregó el documento del informe, así como una memoria USB al presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, Luis Maldonado Venegas.
Jueves 18 de Febrero de 2016
Inauguró la XXXVII Feria Internacional del Libro, en el Palacio de Minería.
E
l jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, convocó a la UNAM y al IPN a eliminar el adjetivo “rechazados” para los jóvenes que no han logrado un espacio en esas escuelas para continuar con sus estudios. En la inauguración de la XXXVII Feria Internacional del Libro, en el Palacio de Minería, confió en que se puedan “cerrar filas para
05
CIUDAD DE MÉXICO
Mancera llama a IPN y UNAM a eliminar adjetivo de “rechazados” que terminemos con los mal llamados rechazados jóvenes de nuestro país”. Externó que “quienes llegan acá a la ciudad, no son sólo de la Ciudad de México, sino también de otras entidades que buscan una oportunidad y no hay nada peor que colocarles ese adjetivo”. Ante el rector de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, y del director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, Mancera destacó que en esta ciudad se aplica un programa con otras instituciones para dar oportunidad de seguir con sus estudios a 15 mil jóvenes que no alcanzaron lugar en
alguna escuela. “Jóvenes rechazados con promedio de diez, jóvenes rechazados con promedio de 9.5 o 9. Yo creo que nuestro país tiene que hacer un esfuerzo en ese sentido. La Ciudad de México está comprometida y estoy seguro de que con ustedes podremos lograrlo, si redoblamos ese esfuerzo”,
enfatizó. En lo referente al analfabetismo subrayó que aun cuando la Ciudad de México es donde menos se presenta ese problema, se mantiene el trabajo para seguir bajando las cifras. “Ahí también tenemos que hacer un esfuerzo extra para llegar a todas esas tareas, para poder llegar a difundir la cultura, para que seamos un país más libre, porque es más libre quien puede tener más conocimiento y esto tenemos que seguirlo propiciando”, dijo. En tanto, el responsable de Cultura y Arte de la Secretaría de Cultura federal, Saúl Juárez Vega, en representación del titular, Rafael Tovar y de Teresa, expuso que la FILPM ha sido un espacio generoso de contacto entre los autores y sus obras con los lectores. El director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Carlos Agustín Escalante Sandoval, apuntó que la feria ha favorecido la fusión de lo humanístico con lo científico, fomentando los encuentros que nutren la difusión de la cultura. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, José Eduardo Echeverría Ortega, expresó que este tipo de encuentros para promover la cultura en la CDMX son un beneficio para el país, gracias a que los libros fomentan la cohesión social y favorecen el trabajo en conjunto. En la ceremonia estuvieron presentes la coordinadora del Programa Editorial del Instituto Chihuahuense de Cultura, Gisela Franco Deándar, en representación del gobernador César Duarte Jáquez; así como el director de la FILPM, Fernando Macotela Vargas, entre otros.
Anuncia MM inversión de IP en CDMX por dos mil millones de pesos El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la inversión por parte de la Iniciativa Privada (IP) de dos mil millones de pesos para la construcción en la CDMX de cinco centros Belmont Village Senior Living enfocados al cuidado de las personas de la tercera edad. Indicó que esto demuestra que la IP ve a la capital del país como un nicho de inversión. “A nosotros nos congratula que la Ciudad de México se siga posicionado en todos estos referentes económicos”. “Sabemos que hay un recorte de 132 mil millones, pero vamos a cuidar también para que la marcha de la ciudad, para que sus necesidades y servicios no se vean interrumpidos. Esa es la tarea que tiene el Gobierno de la CDMX”, sostuvo. El mandatario capitalino cortó
el listón inaugural del Centro de Información del primer Belmont Village Senior Living que se ubicará
en Santa Fe, en la delegación Cuajimalpa. Dijo que esta inversión en la Ciudad
de México generará 150 empleos directos y 800 indirectos. “Es un ganar-ganar en la investigación, desarrollo, inversión y en una de las áreas más sensibles en la capital, que es el cuidado de los adultos mayores”. “Si habláramos ahora de todo el Corredor Reforma, nada más la inversión que está en el Corredor Reforma sería muy superior a cualquiera de todas las cifras comparativas que tenemos en diferentes zonas del país, porque es diferente”, agregó. Detalló que este concepto, que surgió en Estados Unidos, llega por primera vez al país y la Ciudad de México albergará cinco espacios que otorgarán residencia y contarán con hotel y consultorio médico para la atención y cuidado de las personas de la tercera edad.
06
ESTADO DE MÉXICO
Comprometida la LIX Legislatura mexiquense con la defensa y promoción de derechos de las mujeres: Cruz Roa
E
l diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, subrayó el compromiso de la LIX Legislatura mexiquense para analizar, debatir y eventualmente aprobar las iniciativas para promover la igualdad de género, así como prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres, entre ellas, las anunciadas por el gobernador Eruviel Ávila Villegas. Al inaugurar la reunión de “Capacitación en materia de género y prevención de la violencia contra las mujeres, para instancias municipales de la mujer del Estado de México”, organizada por la Comisión para la Igualdad de Género, que preside la diputada María Mercedes Colín Guadarrama (PRI), en presencia de Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Social, dijo que en la “casa de la democracia”, los grupos parlamentarios trabajan para generar acuerdos en beneficio de los más de 16 millones de mexiquenses, como lo refleja la aprobación de 210 iniciativas de 235 presentadas, casi 90 por ciento del total.
El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI afirmó, ante las diputadas Patricia Durán Reveles (Movimiento Ciudadano), presidenta de la Diputación Permanente; Areli Hernández Martínez (PAN), Aide Flores Delgado, Tanya Rellstab Carreto, Marisol Díaz Pérez, Irazema González Martínez Olivares y María de Lourdes Montiel Paredes, del PRI, así como del coordinador parlamentario de Encuentro Social, legislador Mario Salcedo González, que las 28 diputadas que forman parte de la LIX Legislatura son muestra de la voluntad para generar igualdad de género. En la Escuela Judicial, en presencia de regidoras, síndicas y titulares de las instancias de atención a la mujer en los 125 municipios, Cruz Roa destacó que el objetivo del encuentro fue fortalecer la protección y defensa de los derechos humanos de las mujeres en situación de violencia. Mercedes Colín, por su parte, dijo que el Poder Legislativo estatal seguirá trabajando en la armonización de las leyes en la materia, entre estas las que ha impulsado e impulsará el gobernador Eruviel Ávila Villegas, y en su aplicación por parte del Poder Judicial, además de
señalar que los legisladores integrantes de la comisión que preside estudiarán y aprobarán, en su caso, las iniciativas que en breve enviará el Ejecutivo estatal al Congreso local. Enumeró, entre ellas, las correspondientes a prohibir matrimonios entre menores, la ampliación de la protección y seguridad en casos de violencia familiar, incluir los gastos de embarazo y parto en la pensión alimenticia, sanciones para quienes promuevan matrimonios forzados, aplicación de sanciones civiles y reparación del daño a favor de las mujeres. También, establecer como causal de fallecimiento la violencia familiar, la igualdad entre mujeres y hombres en caso de divorcio, la expedición del Reglamento de la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres, la tipificación del fraude familiar y sanciones en todo acto de violencia obstétrica. Consideró urgente la preparación de los servidores públicos en la atención a mujeres en situación de violencia o que ven vulnerados sus derechos en la vida cotidiana (escuela, oficina, fábrica, hogar y la
Jueves 18 de Febrero de 2016
calle), ya que “están ávidas de ayuda, asesoría desde el punto de vista jurídico, psicológico, del trabajo social”, y aspiran a salir del círculo de violencia. Ante Rosalba Gualito Castañeda, coordinadora de delegaciones del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, y María López Urbina, directora de Prevención Social de la Delincuencia y la Violencia del Ayuntamiento de Toluca y representante del alcalde Fernando Zamora Morales, llamó a hacer un frente común y coadyuvar con estas acciones y con la declaratoria de alerta de violencia de género en 11 municipios mexiquenses. A su vez, María de la Paz López Barajas, directora general de Institucionalización de la Perspectiva de Género, destacó que esta reunión es
una acción de Estado en el más amplio sentido, y que convocar a las servidoras municipales posibilita llevar estas políticas a donde más se requieren. Durante la reunión, Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, subprocuradora para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, abordó la “Alerta de violencia de género”; Gabriel González García, “Los derechos humanos de las mujeres y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”; María de la Paz López expuso sobre “La política nacional de igualdad”, y Margarita Romero Bolaños abordó “La atención a mujeres víctimas de violencia de género”. Por su parte, Adolfo Víctor Hernández Millán habló sobre el “Sistema Municipal y el Programa Integral Municipal” y Jesús Morales Gil expuso el tema “Mexiquenses por una vida libre de violencia”.
Entrega Laura Barrera recursos para adultos mayores y estudiantes de Metepec, Mexicaltzingo y Chapultepec Al entregar recursos para mujeres, adultos mayores, educación, así como vivienda e imagen urbana, como proyectos productivos, tarjetas de seguros de vida, material industrializado y didáctico, apoyo para movilidad estudiantil y prótesis en beneficio de habitantes de los municipios de Metepec, Mexicaltzingo y Chapultepec, la diputada Laura Barrera Fortoul (PRI) destacó la importancia de “trabajar de la mano a fin de atender las necesidades de la gente que confió en nosotros”. En la Plaza Juárez de Metepec, en compañía del presidente municipal David López Cárdenas, y Jorge Román Saldívar Guzmán, procurador del Medio Ambiente y representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas, la representante del XXXV distrito electoral local que integran los citados municipios destacó que estos beneficios reflejan el compromiso de cumplir con su responsabilidad, “es verlos a los ojos y decir tarea cumplida”. En este sentido, ante la alcaldesa de Mexicaltzingo, Sara Vázquez Alatorre, y Ernesto Nemer Monroy,
quinto regidor del ayuntamiento de Metepec y representante de la diputada federal Carolina Monroy del Mazo, la también presidenta de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal entregó a 50 mujeres proyectos productivos de micro túneles para el cultivo de hortalizas orgánicas, así como tarjetas para el otorgamiento de seguros de vida y detección de cáncer. En presencia también de Laureano Molina Ayala, octavo regidor de Chapultepec y representante del alcalde José Luis Ayala Somera, subrayó que estos recursos son gracias al programa Mujeres que Logran en Grande que impulsó el gobernador Eruviel Ávila Villegas para mejorar la calidad de vida de las mujeres mexiquenses. En cuanto al apoyo a la vivienda e imagen urbana, distribuyó pintura y láminas de fibrocemento para contribuir a la imagen urbana de Chapultepec y de Mexicaltzingo, “donde seguiremos enalteciendo las tradiciones y la belleza de ambos municipios”. Respecto al apoyo a la educación, derivado del programa Movilidad Estudiantil, entregó boletos de avión a estudiantes destacados de bajos recursos para que continúen con su preparación académica en España, Polonia y Francia. Además, otorgó pintarrones para diversas escuelas de Mexicaltzingo y libros para el enriquecimiento del acervo de bibliotecas de Metepec, e hizo el compromiso de hacer las gestiones necesarias para entregar más libros a escuelas y bibliotecas de Mexicaltzingo. En el rubro de apoyo a la tercera edad, concedió beneficios para la Casa “Caritas Felices” de Chapultepec y una prótesis dental a Ana Lilia Trejo. En su mensaje, el alcalde David López reconoció el trabajo “incansable y solidario” de la diputada
Laura Barrera, quien “de la mano con la diputada federal Carolina Monroy” realiza las gestiones para entregar más y mejores beneficios a la población del distrito XXXV. En nombre de los beneficiarios, Benjamín Cortés Rodríguez, director de la escuela primaria “Axayácatl” de Mexicaltzingo, y Rosana Ortega Mendoza, quien accedió a un proyecto productivo, agradecieron los apoyos y reconocieron el trabajo de la legisladora. Jorge Saldívar, en nombre del secretario del Medio Ambiente y presidente del gabinete regional, Miguel Ángel Contreras Nieto, resaltó la labor de la diputada, “muestra fehaciente del esfuerzo por ampliar la perspectiva de género”, y a quien felicitó por sus gestiones en beneficio de la sociedad mexiquense. Al evento también acudió Israel Pérez Gallardo, representante de Norma Ponce Orozco, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social.
ESTADO DE MÉXICO
Jueves 18 de Febrero de 2016
Se firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Economía y una carta intención con COMCE y ProMéxico, para modernizar el Registro Público de Comercio e incrementar las explotaciones de las entidades federativas.
A
nte el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), manifestó el compromiso de las 32 entidades federativas de impulsar el Sistema Nacional de Mejora Regulatoria, el cual permitirá aumentar las exportaciones de las empresas mexicanas, así como la llegada de más inversiones, para hacer de México un país más
Respalda Conago creación del sistema nacional de mejora regulatoria
competitivo en materia económica. “Si bien las entidades federativas hemos desarrollado, hemos impulsado acciones para la implementación y la vigencia de la mejora regulatoria, el contar con un Sistema Nacional, por primera vez, le va a permitir a nuestro país seguir creciendo en el aspecto económico, seguir atrayendo más inversiones, impulsando más exportaciones por parte de empresas mexicanas, así es que celebramos este Sistema Nacional, le damos la bienvenida, y desde luego que habremos de hacer la parte que nos corresponde”, apuntó. En este evento, la Conago firmó con la Secretaría de Economía un convenio para modernizar el Registro Público de Comercio, así como una carta de intención con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión
Invita CES a empresarios y ciudadanía a participar activamente por medio de la denuncia En el marco de las actividades de atención a los diferentes sectores sociales, directores generales y titulares de unidad de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), se reunieron en Toluca y Naucalpan con integrantes de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem), con el propósito de que conozcan la operatividad y algunos de los resultados de la institución. En representación del titular de la CES, Eduardo Valiente Hernández, los directores generales de Combate a Robo de Vehículos y Transporte,
y Tecnología A.C (COMCE) y ProMéxico, para incrementar las exportaciones de las entidades federativas a partir del impulso de las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas (Mipymes), donde Eruviel Ávila destacó que el Estado de México fue la primera entidad en elevar a rango constitucional la obligatoriedad de la implementación de la mejora regulatoria, lo cual ha sido reconocido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Aseveró que el promover la mejora regulatoria a nivel nacional, se traducirá en más inversión y más empleo, y agregó que la Conago también respalda la creación del indicador de calidad regulatoria, el impulso de una ventanilla única para la realización de trámites para la apertura de empresas, así como la implementación de los juicios orales mercantiles, los cuales ya se llevan a cabo en el Edoméx. En este evento al que asistieron los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle; Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López; y Querétaro, Francisco Domínguez Servién, el gobernador mexiquense expresó su reconocimiento al gobierno federal porque diferentes organismos
internacionales reconozcan a México como un lugar ideal para hacer negocios, invertir y generar riqueza, momento que, dijo, debe ser aprovechado por todos los estados de la República para atraer más inversiones. Por su parte, Ildefonso Guajardo dio a conocer que gracias al trabajo del gobierno federal, en los primeros tres años de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, México ha obtenido inversiones superiores a los 30 mil millones de dólares en inversión extrajera directa; recordó que antes de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC), el país recibía 5 mil millones de dólares, y a partir de ese momento y hasta el 2012 se obtenían 19 mil millones de dólares en promedio. Coincidió con el gobernador de Puebla y coordinador de la Comisión de Desarrollo
Inteligencia e Investigación para la Prevención y Análisis Criminal, escucharon en ambos municipios las inquietudes relacionadas con la seguridad. En su intervención, Simón Salas Moya, director general de Combate a Robo de Vehículos y Transporte, explicó que la institución ha desarrollado un importante trabajo en diferentes áreas, citando como ejemplo que durante el 2014 se recuperaron casi 7 mil vehículos con reporte de robo y para el 2015 la cifra aumentó a 12 mil unidades recuperadas, tanto del servicio particular como del Servicio público y de carga. Resaltó, que otro de los mecanismos de mayor importancia para la institución ha sido el despliegue del operativo Plan Tres, Transporte Estatal Seguro, en el que de manera itinerante se realizan las revisiones a los pasajeros, choferes y unidades, con el propósito de inhibir los delitos que se comenten en este sector. Por su parte, el director general de Inteligencia e Investigación para la Prevención, Ulises Ramírez Frausto, habló sobre los trabajos específicos que la institución desarrolla en materia de combate a la violencia de género y especial en los 11 municipios de la entidad en los que se decretó la alerta. De igual manera, explicó a los integrantes de la asociación que la CES cuenta con un grupo especializado para atender casos de extorsión, ya sea telefónica o presencial, con personal capacitado para brindar asesoría en tiempo real o de ser necesario, operativos focalizados para la detención de probables responsables del ilícito. En tanto David Izquierdo, titular de la Unidad de Análisis Criminal, resaltó la importancia que tiene
07 Económico de la Conago, Rafael Moreno Valle, en que México se ha convertido en una de las economías más abiertas del mundo a partir de 1994 cuando se firmó el TLC y hoy, la economía del país continuará consolidándose con la reciente suscripción del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP). Los gobernadores de San Luis Potosí, Aguascalientes y Querétaro manifestaron que las firmas del convenio y la carta intención suscritas este día, ponen a los estados en la mismas condiciones para competir y atraer inversiones, por lo que afirmaron que deben continuar los esfuerzos para hacer que los inversionistas lleguen a México, y así generar mayores y mejores empleos bien remunerados. Carlos Lozano, gobernador de Aguascalientes, reconoció el liderazgo del gobernador Eruviel Ávila al frente de la Conago, ya que gracias a su compromiso se ha consolidado el trabajo de los gobernadores.
en el trabajo policial, la denuncia de la ciudadanía al igual que la aportación de información sobre posibles hechos ilícitos bajo mecanismos como la denuncia anónima, ya que estos datos, mencionó, son procesados y analizados para obtener líneas de investigación que culminan con operativos para atender alguna problemática específica. Reiteró que el trabajo de la CES es brindar seguridad a los mexiquenses, y refrendó la importancia de la participación ciudadana a través de la denuncia para dar mejores resultados. Finalmente, el representante de los empresarios, Raúl Chaparro Romero, destacó la importancia de estos foros en los que los empresarios y ciudadanos tienen oportunidad de escuchar y cuestionar a las autoridades, pero también agregó, debe ser el momento oportuno para darles los elementos suficientes para que cumplan con su trabajo a través de la denuncia y con información.
08
PRINCIPAL
Jueves 18 de Febrero de 2016
Se recorta el gasto 132 mil mdp: SHCP-Banxico Suben tasas y se la abre la bóveda para defender al peso.
L
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico) anunciaron una serie de medidas preventivas para hacer frente a la turbulencia global. La primera es un ajuste preventivo al gasto público federal de 2016 por 132 mil 300 millones de pesos, lo que equivale al 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). La segunda, un aumento de medio punto en la tasa de interés de referencia. Y tercera, el ajuste al mecanismo de subastas diarias. El banco central mexicano y Hacienda determinaron que se elimina el mecanismo de subastas diarias de hasta 400 millones de dólares cuando el peso es sometido a presiones, y anunció que intervendrá en el mercado cada vez que sea necesario y con montos indefinidos. El ajuste toca fundamentalmente al gasto corriente: allí se concentra el 60 por ciento. Pero, además, le roba cien mil millones de pesos a Petróleos
Mexicanos (Pemex). El Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunció que las medidas tienen como objeto enfrentar el enfriamiento de la economía global que, en el caso mexicano, afecta además a la moneda nacional. Los recortes, dijo, no afectarán el gasto en seguridad pública y en desarrollo social. Videgaray dijo que las coberturas petroleras cubren todo 2016, pero no el siguiente año, es decir, 2017. Anunció un gasto ajustado y más responsable para el siguiente año debido a que no se espera una recuperación en los precios internacionales del petróleo a pesar de las señales de un posible acuerdo entre miembros de la OPEP.
El Gobernador del México, Agustín Carstens, dijo que las tasas de referencia aumentan 0.50 puntos porcentuales; estaba en 3.25 y pasa a 3.75 puntos. “Esta acción no inicia un ciclo de contracción monetaria. Sin embargo, hacia adelante, la Junta de Gobierno seguirá muy de cerca la evolución de todos los determinantes de la inflación y sus expectativas para horizontes de mediano y largo plazo”, aclaró Banxico en un comunicado. No obstante, Rodrigo Aguilera, analista de The Economist Intelligence Unit, dijo a SinEmbargo que el aumento de 0.50 por ciento a las tasas de interés es un “minibazucazo” para México, ya que muestra que las presiones sobre el peso mexicano son aún más fuertes de lo que se pensaba. “Fue un salto baste fuerte” y sorprendente, agregó, especialmente después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) anunció en enero que no aumentaría sus tasas. El 17 de diciembre de 2015, la Junta de Gobierno del Banco de México elevó su tasa de fondeo bancario en 25 puntos base, a un nivel de 3.25 por ciento, por primera vez en más de siete años y en línea con el alza de tasas de 0.25 puntos base a la tasa de interés en Estados Unidos, que se situó entre 0.25 y 0.50 por ciento.
BANXICO LO PIDIÓ
El cuatro de febrero, el Banco de México publicó su primer reporte de política monetaria del año. En él aseguró que la coyuntura actual ha cambiado desfavorablemente y que los riesgos se han acentuado, por lo cual “será necesario llevar a cabo los ajustes requeridos en las finanzas públicas, incluyendo a Pemex, para absorber el choque a los ingresos públicos que ha representado la caída y el deterioro de las perspectivas del precio del petróleo”. Al cierre del cuarto trimestre de 2015, los ingresos petroleros se ubicaron en 841 mil 518 millones de pesos, monto inferior en 32.9 por ciento anual en términos reales a los recibidos en 2014, informó Hacienda a finales de enero. Al día siguiente Agustín Carstens Carstens, su dirigente, declaró que de no hacerlo pronto, el proceso de ajuste sería “mucho más largo y doloroso” y tendría que elevar las tasas de interés, actualmente en 3.25 por ciento. “Que realmente se refleje en el gasto público la nueva realidad de un precio del petróleo 70 por ciento más bajo de lo presupuestado”, dijo en un evento. El ocho de febrero, el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, dijo en entrevista telefónica que habrá “inevitablemente” un recorte en el gasto público en 2017, si los precios del petróleo continúan cayendo ante la sobre oferta, pero no fue claro respecto a 2016. Expuso que Pemex ya está trabajando en un ajuste ante la caída de los precios del petróleo. El 16 de febrero del año pasado, la petrolera anunció que el Consejo de Administración aprobó el plan de ajuste presupuestal de 62 mil millones de pesos, lo que representó una disminución de 11.5 por ciento respecto al presupuesto programable autorizado por el Congreso de la Unión. HACIENDA EMITE DEUDA ANTE VOLATILIDAD El Gobierno Federal ayer colocó dos nuevos bonos de deuda a 6 y 15 años por un monto total de 2 mil 500 millones de euros (aproximadamente 2 mil 800 millones de dólares) ante el entorno de volatilidad actual. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalló en un comunicado que México colocó mil 500 millones de euros de Bonos Globales a 6 años con vencimiento en 2022 y a una tasa de interés de 1.98 por ciento, así como mil millones de euros a 15 años con vencimiento en 2031 con una tasa de 3.424 por ciento. Estos bonos se sumaron al emitido en enero por 2 mil 250 millones de dólares a 10 años, es decir, con vencimiento en 2026 y con una tasa de rendimiento de 4.165 por ciento y un cupón de 4.125 puntos porcentuales.
Jueves 18 de Febrero de 2016
PORTADA
09
PAPA FRANCISCO
ADIÓS MÉXICO
Tras dar un apretón de manos al presidente Enrique Peña Nieto y un beso a la esposa del mandatario, Angélica Rivera, el Pontífice subió cargando su portafolios mientras se escuchan “Las Golondrinas”.
E
l Papa Francisco ha bendecido una vez más al pueblo de México desde las escalerillas y ha entrado al avión de Aeroméxico que lo llevará de regreso a Roma, mientras miles de mexicanos agitan sus manos en señal de despedida. Tras dar un apretón de manos al presidente Enrique Peña Nieto y un beso a la esposa del mandatario, Angélica Rivera, el Pontífice subió cargando su portafolios y saludó a la tripulación, mientras en el lugar se escuchan “Las Golondrinas”. Previamente, los integrantes del Episcopado Mexicano y la comitiva del Papa Francisco se despidieron del Sumo del Pontífice. Cansado pero conmovido, el jerarca católico dialoga con los funcionarios mexicanos, acepta bendecir algún objeto religioso presentado por la procuradora de la República, Arely Gómez González, mientras se escuchan las porras: ¡Que pase por aquí!” y “¡Francisco, hermano, ya eres
mexicano!”. El Papa Francisco protagonizó un inédito gesto en la frontera entre México y Estados Unidos al orar por los migrantes fallecidos. Frente a una cruz colocada en una plataforma que miraba hacia Estados Unidos, el Pontífice bendijo a las cientos de personas que lo veían del lado estadounidense. También bendijo tres cruces pequeñas, una de las cuales tenía unos tenis desgastados en la base. El Papa dejó una foto para la historia cuando hizo la señal de la cruz con la mano a las personas que saludaban al otro lado del Río Bravo. El gesto sucedió antes de la última misa de su visita de cinco días a México. Ante miles de fieles en Ciudad Juárez, y otros tantos que lo seguían en El Paso, Estados Unidos, comenzó la última misa del Papa Francisco en México. Durante sus palabras en la que fue la última misa de su visita a México, el Papa Francisco mandó un saludo a los fieles que seguían la homilía desde el estadio Sun Bowl, que pertenece a la Universidad
de Texas, en El Paso, y dijo que gracias al poder de la tecnología ninguna frontera podrá impedir compartir la fe. “Gracias a la ayuda de la tecnología, podemos orar, cantar y celebrar juntos ese amor misericordioso que el Señor nos da, y en el que ninguna frontera podrá impedirnos de compartir”, dijo el pontífice. “Gracias hermanos y hermanas de El Paso por
hacernos sentir una sola familia y una sola comunidad cristiana”. Francisco calificó como una crisis humanitaria la migración de miles de personas forzadas a huir de sus países en busca de una vida mejor. ”Son hermanos y hermanas que salen expulsados por la pobreza y la violencia, el narcotráfico y el crimen organizado”, dijo el pontífice en una histórica misa a unos metros de la frontera entre México y Estados Unidos. Ante miles de fieles reunidos en ambos lados de la frontera, Francisco señaló desde la localidad fronteriza mexicana de Ciudad Juárez que la migración forzada es una verdad “tragedia humana”. Lamentó que los más vulnerables sean los jóvenes convertidos en “carne de cañón” y ser “perseguidos y amenazados cuando tratan de salir de la espiral de violencia y del infierno de las drogas”. Momentos antes de la celebración eucarística, tuvo un gesto simbólico al orar frente al río que separa ambos países por los migrantes que cada año mueren en su intento por alcanzar un mejor destino. El pontífice se acercó a una gran cruz colocada en una plataforma y también ofreció un ramo de flores como ofrenda y bendijo a las cientos de personas que lo veían del lado estadounidense. El Papa suele ir a prisiones en casi todos sus viajes al extranjero, algo que forma parte de su antigua costumbre de atender a los presos en su creencia de que lo más bajo de la sociedad merece dignidad.
10
D
urante la administración municipal 2016-2018, se instalarán un promedio de nueve mil lámparas, por lo menos tres mil por año, en diversos puntos del municipio. Este programa, que inició hace mes y medio, es prioritario para el gobierno que encabeza Fernando Zamora Morales, dado que el alumbrado público es una de las demandas más sentidas de la población. A la fecha, se ha trabajado en San Cristóbal Huichochitlán, San Mateo Oxtotitlán y San Cayetano Morelos; ayer, “Iluminando tu calle” llegó a la calle Libertad, entre Benito Juárez García y Adolfo López Mateos, en
MUNICIPIOS
Jueves 18 de Febrero de 2016
Llega “Iluminando tu calle” a la zona sur de Toluca; avanza el programa
Santiago Tlacotepec, de acuerdo con testimonios de los vecinos tuvieron que esperar cerca de 30 años para caminar por una zona iluminada. En dicha calle, se instalaron 19 luminarias que benefician a más de mil quinientas
Metepec implementara estrategia en seguridad: David López Como lo ofreció en campaña y dentro de las prioridades del Plan de Desarrollo Municipal, el gobierno del alcalde David López Cárdenas, implementará una estrategia integral de seguridad pública que incluye capacitación permanente y equipamiento para la totalidad de elementos de la corporación policial, a fin de preservar el orden y la paz social que caracteriza al municipio. Durante la entrega de reconocimientos a 15 policías por su destacada actuación y resultados en el último bimestre, David López, aseveró que la seguridad pública es el primer tema en la agenda de trabajo de su gobierno, por lo que habrá de fortalecer las acciones que respondan a la confianza de la ciudadanía a través del cuidado y protección de su integridad y la de sus bienes. El presidente municipal adelantó que tan sólo este año se destinarán casi 5 millones de pesos para la capacitación sobre la implementación del nuevo sistema penal acusatorio y tres millones de pesos más para uniformes y equipo, además, el 20 por ciento del presupuesto de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito se invertirá en la homologación salarial. Abundó que este año su gobierno buscará tener mejores policías y para ello, anunció que cumplirán compromisos muy precisos como la certificación avanzada de la Comisión de Acreditación de Corporaciones de Seguridad Pública C.A.L.E.A. por sus siglas en inglés, al igual que la instrumentación
personas que transitan a diario por ésta. Acompañado de cientos de ellas, así como de integrantes del H. Ayuntamiento de Toluca y autoridades auxiliares, el primer edil afirmó que el trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipal para atender a la población, a través de programas sociales, mejora la calidad de vida de los
habitantes del municipio. “Colocar alumbrado público en estas zonas ha cambiado la vida de las personas. Cuando llegamos esta noche, entramos a una zona en penumbra total y, una vez que apretamos el botón para encender las luminarias, lo primero que vimos fueron los rostros felices de ustedes y de sus hijos”, dijo Zamora Morales.
inmediata del Programa para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, tal y como lo comprometí a los metepequenses, dijo. Acompañado de la diputada local Laura Barrera Fortoul, el alcalde destacó que todo el estado de fuerza de la corporación policial del municipio es de las primeras del país en estar capacitada en el desarrollo de las habilidades, conocimientos, técnicas y tácticas policiales, contrario a lo que arrojan datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde únicamente el 32 por ciento de los elementos en el país, tiene formación en las competencias policiales básicas. “Nuestros policías han cubierto en su totalidad los cursos que avalan sus habilidades en armamento y tiro, bastón policial, conducción de presuntos responsables, conducción de vehículos policiales, capacidad física, defensa policial y radiocomunicación, en tanto que el personal operativo en servicio tiene acreditado controles de permanencia como son las evaluaciones de desempeño, el control de confianza, así como
En próximos días se iluminarán calles del Centro de la ciudad, así como de barrios, pueblos y colonias del municipio, como Tlachaloya, San Pablo Autopan, San Pedro Totoltepec, San Lorenzo Tepaltitlán, el Cerrillo Vistahermosa, el Cerrillo Piedras Blancas, Cacalomacan, entre otras. Aunado al citado programa, se han rehabilitado en distintos puntos del municipio mil 200 luminarias. Vecinos beneficiados como Delia, María de los Ángeles, Alma Delia y Roberto Arturo, agradecieron a las autoridades municipales la obra realizada para beneficio de la comunidad, ya que después de muchos años de espera, ahora tienen una calle más iluminada, por la que podrán caminar más seguros durante la noche.
las que acreditan sus habilidades, destrezas y conocimientos de la función policial”, apuntó el mandatario. En el acto celebrado en el Centro Social de la colonia Las Marinas, lugar donde se ha visto disminuido el índice delictivo derivado de operativos y presencia de la policía, fueron entregados 15 reconocimientos y estímulos económicos para igual número de elementos, entre ellos 5 mujeres, que en conjunto detuvieron a presuntos delincuentes al tratar de perpetrar robos a transeúnte, a tiendas de conveniencia y en el transporte público, durante los primeros 45 días de la administración. El director de Seguridad Pública y Tránsito, Comisario, Jesús Alberto Ramírez Manzur, resaltó que algunos resultados de operativos aplicados en la demarcación, derivaron en la detención y puestas a disposición de la autoridad ministerial correspondiente, a 20 personas por diversos delitos. Reafirmó que la convicción de servicio y lealtad de las fuerzas del orden hacia la ciudadanía y autoridades del Ayuntamiento.
Prepara Huixquilucan plan de desarrollo municipal POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
E
nrique Vargas del Villar, alcalde de Huixquilucan, dio a conocer que se realizarán tres foros de participación ciudadana con el objetivo de formular y aprobar el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018, los cuales se basarán en los pilares de Desarrollo con Rostro Humano, Municipio con crecimiento ordenado y Huixquilucan Seguro. Durante la sesión de instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), informó que el primer foro de participación ciudadana corresponderá al Desarrollo con Rostro Humano, el cual destacará la importancia del desarrollo económico como instrumento para que los ciudadanos alcancen condiciones favorables de vida. En este se abordaran temas de: desarrollo social; educación; salud; desarrollo de la mujer; atención a grupos vulnerables; niñez y adultos mayores; población indígena y con discapacidad. El segundo pilar temático, referente al Municipio con Crecimiento Ordenado, integrará las necesidades
11
MUNICIPIOS
Jueves 18 de Febrero de 2016
básicas de servicios públicos con una planeación que permita darle orden al desarrollo comunitario. En este foro se tratarán temas como: desarrollo urbano; actividades económicas; infraestructura municipal; servicios públicos; desarrollo ecológico y sustentable, y aprovechamiento de recursos naturales como el agua. Huixquilucan seguro, es el pilar que se construirá
a partir de tres conceptos básicos: prevención y persecución de la delincuencia; buscar solución pacífica de los conflictos; y el respeto a los derechos humanos. La seguridad pública, prevención social, participación ciudadana y protección civil, serán los temas que se abordarán durante el foro correspondiente a este rubro.
De acuerdo con la dinámica establecida, cada foro deberá contar con la participación de líderes municipales y ciudadanos que busquen la mejora del municipio; quienes darán un diagnóstico general del tema correspondiente y las posibles acciones a realizarse. Los foros correspondientes a Desarrollo con Rostro Humano y Municipio con crecimiento ordenado, se
llevarán a cabo los días 5 y 7 de marzo, respectivamente, en tanto que el de Huixquilucan Seguro, será un foro digital permanente para la consulta ciudadana. Vargas del Villar, se congratuló por la participación de los diferentes sectores que integran el municipio, así como la representación de la zona tradicional, popular y residencial y señaló que en Huixquilucan existen grandes planes de desarrollo muestra de ello, dijo, es la construcción de la Universidad Panamericana, el desarrollo de Bosque Real, además del Liceo Francés, el cual será un detonante importante para la cabecera.
Avanza Tlalnepantla en el impulso de una cultura física y deportiva POR JORGE TREJO MARTÍNEZ Al tomar protesta a los integrantes del Consejo Municipal del Deporte y del Sistema Municipal de Cultura Física y Deporte de Tlalnepantla, la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría destacó que uno de los retos de la presente administración es fomentar en niños, jóvenes y adultos mayores el hábito de ejercitarse y combatir la obesidad en la población. Tales órganos consultivos especializados serán los encargados de desarrollar el Plan Municipal del Deporte, en el que quedarán establecidas las acciones y políticas públicas que garanticen la activación física de los tlalnepantlenses y acaben con el sedentarismo, informó Ugalde Alegría “Los tiempos actuales demandan que los gobiernos implementemos políticas públicas eficientes que permitan abatir el grave problema que los mexicanos enfrentamos, al tener el deshonroso primer lugar en obesidad infantil y en adultos, de ahí la necesidad de integrar a los distintos
sectores de la población para la elaboración del plan de trabajo que nos regirá los próximos tres años”, afirmó la presidenta municipal. Puntualizó que en el Plan Municipal del Deporte, además de las acciones y programas a implementarse, también se debe contemplar la reactivación de espacios públicos en los que los tlalnepantlenses puedan ejercitarse y practicar alguna disciplina deportiva, así como el respaldo a atletas de alto rendimiento. Denisse Ugalde reconoció que en estos primeros meses de gestión, el Instituto Municipal del Deporte ha llevado a cabo importantes acciones, como fue la 1ª Feria de Activación Física en la que se conjuntaron distintas disciplinas como futbol, voleibol, basquetbol, crossfit, capoeira, spinning, entre otras actividades. De igual forma, esta dependencia promueve el programa de activación física en escuelas, deportivos y parques de la localidad, lugares en los que se imparten diferentes actividades de manera gratuita a toda la población.
Javier García Winder, titular del Instituto del Deporte, resaltó que con la integración de ambos órganos, Tlalnepantla da un paso más en su solicitud para incursionar en el Sistema Nacional del Deporte y de esta manera ser el primer municipio registrado ante la CONADE. Explicó que el Consejo Municipal del Deporte será el encargado de la asesoría, consulta y evaluación que ayude a generar las acciones en
cultura física y a su vez, el Sistema Municipal permitirá formular el programa que en materia deportiva se implementará en la presente administración. Cabe señalar que actualmente las jornadas de activación física ya se llevan a cabo en los deportivos Tlalli, Tlayacampa, Miraflores, Diligencias, Tlalnepantla e Izcalli del Río, así como en los parques: Acoatl e Hidalgo, ambos en la Zona Oriente.
12 POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
P
ara apoyar a la ciudadanía en las consecuencias que enfrenta por la presencia de baches, problema que no se atendió por décadas, el gobierno municipal anuncia la implementación de un
MUNICIPIOS seguro antibache. El Presidente Municipal de Naucalpan, Edgar Armando Olvera Higuera, informó que se realiza el análisis del marco jurídico, económico y social para la aplicación de este seguro que tiene como objetivo apoyar a la ciudadanía en una de sus principales demandas. Explicó que, una vez terminado el análisis,
Jueves 18 de Febrero de 2016
Se anuncia en Naucalpan seguro antibaches se pondrá en operación este seguro cuyo monto dependerá tanto del daño que presente la unidad, así como el tipo de vehículo involucrado; además, para poder acceder a éste, los naucalpenses tienen que estar al corriente en su pago de predial y agua. Edgar Olvera, aseguró que este tipo de acciones buscan responder a la demanda ciudadana, junto con los programas de rehabilitación de avenidas, además de ser un incentivo para los contribuyentes cumplidos. En este sentido, dijo que la Dirección de Obras Públicas ha atendido 109 baches que con concreto hidráulico, y la Dirección de Servicio Públicos ha bacheado cerca de mil hoyos con asfalto,
en áreas con daños desde pequeños hasta de grandes dimensiones. Precisó que los trabajos de bacheo son permanentes y en todas las vialidades de jurisdicción municipal, hasta el momento los trabajos se realizan en avenidas con mayor afluencia vehicular como: Lomas Verdes, López Mateos, Gustavo Baz, así como Luis Donaldo Colosio, San Antonio Zomeyucan. Cabe mencionar que tanto el seguro de bacheo así como los programas de rehabilitación de vialidades con asfalto y concreto hidráulico se están realizando con la ciudadanía toda vez que el pago que estan realizando de su impuesto predial está permitiendo estas acciones.
Acuerdo entre autoridades de Ixtapan de la Sal y zapateros presente semana. En otra actividad Julio César Becerril, recorrió junto con personal de Sedesol los Comedores Comunitarios ubicados en Barrio de San Pedro, Tecomatepec y Yerbas Buenas, además de visitar posibles ubicaciones para brindar mayor
cobertura en el Municipio. Los Comedores Comunitarios, parte de la Cruzada Nacional Sin Hambre, son una iniciativa Federal en la que se brindan desayunos y comidas a precios accesibles para así mejorar las condiciones nutricionales de la población.
Durante el receso de la Sesión Abierta de Cabildo en San Alejo, el Presidente Municipal Julio César Becerril, Directores de Gobernación y Reglamentación Municipal y Servicios Públicos; atendieron a la comitiva que representan a la Asociación 10 de Agosto y a la Asociación Zapateros con motivo
de la instalación de sus agremiados en la Feria Tradicional en Honor al Señor del Perdón, llegando al acuerdo de que se instalarán en la calle Independencia desde Vicente Guerrero a Flores Magón y en la calle 20 de Noviembre desde Vicente Guerrero a Allende; los días jueves, viernes, sábado y domingo de la
A la fecha, y de acuerdo con sus atribuciones, fines y funciones, el Instituto Electoral del Estado de México se mantiene atento a las solicitudes que han presentado los Ayuntamientos de la entidad, a efecto de coadyuvar con ellos en la realización, desarrollo y vigilancia de las elecciones de autoridades auxiliares municipales, por lo que ha celebrado la firma de cinco convenios. Los Ayuntamientos con los que el IEEM ha celebrado el convenio respectivo son: Otumba, Huixquilucan, Tejupilco, Temamatla
Celebra IEEM convenios para coadyuvar en las elecciones de autoridades auxiliares municipales y Nezahualcóyotl, los cuales signó, ya sea para proporcionar en comodato urnas y mamparas, o para dar capacitación en el marco de lo que establece la normatividad establecida. En estas condiciones, recibió nuevas solicitudes, entre las que se encuentran las realizadas por los Ayuntamientos de Lerma, Chiconcuac, Almoloya de Juárez
y Toluca; y de la totalidad de las solicitudes, tres casos están en proceso; en otros seis se espera alguna respuesta de parte del Ayuntamiento que hizo la solicitud; en dos casos se hizo una valoración de viabilidad técnica y operativa ante los insumos solicitados; y en un caso se confirmó que no va a celebrar convenio. Como parte del convenio de
colaboración corresponde al IEEM, entre otros, proporcionar en comodato urnas y mamparas, dar asesoría para determinar el número de mesas receptoras de votación, la ubicación y funcionamiento de las mismas, así como el número de funcionarios que habrán de atender las mesas receptoras de votación y sobre el cierre de la votación.
13
JUSTICIA
Jueves 18 de Febrero de 2016
Masacran a familia en Toluca Fueron 3 mujeres y un hombre
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), inició las investigaciones que permitan esclarecer las causas del homicidio de cuatro personas, cuyos cuerpos fueron localizados la tarde de este miércoles en un inmueble ubicado en la colonia 5 de mayo de la ciudad de Toluca. En el lugar personal ministerial lleva a cabo las diligencias necesarias para esclarecer estos hechos así como dar con el o los probables responsables de estos hechos. En el interior del inmueble fueron localizados los cuerpos de tres mujeres de 82, 48 y 39 años, así como de un individuo de 41 años quienes ya fueron identificados; dos de ellos tenían impactos de arma de fuego y dos más de huellas de asfixia. En el interior de este domicilio se observan huellas de saqueo por lo que una de las principales líneas de investigación es el robo, sin embargo serán las diligencias realizadas por el personal ministerial las que determinen la línea de investigación definitiva. Cuatro personas, tres mujeres y un hombre, fueron asesinados la tarde de este miércoles en un domicilio ubicado en la calle República de Argentina y Juan Álvarez, en la colonia 5 de Mayo de la capital mexiquense. Fuentes extraoficiales señalaron que se trata de familiares del exdirector de Seguridad Pública del municipio de Xonacatlán, las mujeres asesinadas esta tarde en la colonia 5 de Mayo de Toluca eran familiares de Ernesto Mireles, quien se desempeñó como Jefe de Logística del ex gobernador de la entidad, Arturo Montiel Rojas, las líneas de investigación que seguirá la Procuraduría Estatal
La ola de violencia no cesa en el país, pero se muestra imparable en el puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero. Ahora otro hombre fue
son por presunto robo, ya que las víctimas se dedicaban a la venta de oro y perfumes. Los nombres de las víctimas son María Elena Aguirre Fabila de 82 años, María Elena Mireles Aguirre de 42, Salvador Jacobo Robles de 41 años, y María del Carmen Mireles Aguirre de 44 años de edad. En Coacalco Con fuertes golpes en varias partes de su cuerpo y visibles huellas de estrangulamiento fue encontrado, abandonado en calles de este municipio, el cadáver de un hombre
ejecutado en la calle Almircar del Fraccionamiento Marroquin. Fue una llamada anónima la que alerto a las autoridades policíacas, la cual
de aproximadamente 40 años de edad. Autoridades policiacas informaron que aparentemente este hombre fue asesinado por ordeñar clandes-tinamente combustible de algunos ductos de Pemex, pues antes de escapar dejaron sobre su cuerpo una cartulina con un mensaje que pregonaba lo siguiente: "esto me pasó por andar ordeñando los ductos con complicidad con elementos de la policía ministerial, estatal y municipal del municipio de Huehuetoca".
Imparable la violencia en el puerto de Acapulco
manifestaba que en dicho lugar se encontraba una persona sin vida. Elementos policíacos se trasladaron al lugar, en donde localizaron
a un hombre, de aproximadamente 30 a 35 años de edad, ejecutado a balazos, se encontraron casquillos percutidos calibre 45. Al lugar de los hechos también arribaron agentes
Niegan que El Chapo sufra tortura en la cárcel La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) aclaró que Joaquín El Chapo Guzmán no sufre tortura física ni psicológica en el penal del Altiplano, como acusa su abogado defensor. El día de ayer, Juan Pablo Badillo declaró en
entrevista para Radio Fórmula que su cliente era despertado cada dos horas para el pase de lista. “Me están convirtiendo en un zombie”, afirmó el capo. En una nota aclaratoria, la CNS explicó que “a Joaquín Guzmán Loera no se le despierta cada dos horas durante su internamiento en el Penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México; en este centro de reclusión, al igual que en otros penales federales de máxima seguridad, se siguen protocolos de seguridad”. De acuerdo con la Comisión, el protocolo que siguen las autoridades es acudir a su celda cada cuatro horas para verificar que el interno este bien, en lo que se conoce como “Prueba de Vida”.
y peritos del Ministerio Público, quienes fueron los encargados de realizar las primeras diligencias de ley y ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), en calidad de desconocido.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN M.
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-1847-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGB BUSINESS CENTER S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.