El Informante México 2161

Page 1

FIFA suaviza castigo a Blatter y Platini; de ocho a seis años

El Informante México

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

NO. 2161

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

Circulación Nacional Certificada: 68,550 Impactos

RADICAL RADIO

COSTO $7.00 M.N.

ELBA ESTHER

A SU CASA... La ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), podrá seguir su proceso legal desde la comodidad de su casa.


02

EDITORIAL

Jueves 25 de Febrero de 2016 elinformantemexico.mx

RELEVANTE EN INTERNET EL BUENO

BELTRONES DISPARA A DIESTRA Y SINIESTRA Por: Manuel Narváez Narváez

B

eltrones sacó la metralleta y disparó a la diestra y a la siniestra; es decir, enderezó la retórica de forma inusual al exigir cuentas claras a su correligionario Duarte, el gobernador de Veracruz y a Rafael Moreno Valle, mandatario poblano; mientras que a AMLO le dedicó estas líneas: “la verdad es que me llama la atención la manera como viene Andrés Manuel López Obrador a su tierra a echarle mentiras a los tabasqueños, esto se puede convertir en un problema siquiátrico, por lo mitómano que resulta”, dijo el líder priista. Con estos disparos del dirigente nacional del PRI arrancan formalmente la campañas electorales del 2106, la de Colima fue un ensayo de lo que significa enlodar los comicios, pero eran extraordinarias. A propósito de los dictámenes hechos públicos por el auditor superior de la federación, Juan Manuel Portal Martínez, en los que destaca el estado de Veracruz como la entidad con las mayores irregularidades detectadas en la cuenta pública del 2014 por un importe cercano a los 16 mil millones de pesos. Tal opacidad es tan descomunal como el mismo endeudamiento al que Duarte ha sometido a los veracruzanos que ven en él al peor enemigo de sus bolsillos, no se diga del quebranto patrimonial a los miles de pensionados a los que dejó de pagarles desde octubre pasado. Tal vez esta sea una de las razones por las que Manlio Fabio Beltrones busca deslindar al gobernador Javier Duarte de las campañas del PRI, dado que el desprestigio de este gobernante es del tal magnitud, que cabe la posibilidad de que impacte negativamente en la elección extraordinaria del municipio del Centro (Villahermosa), en el estado de Tabasco y en el vecino estado de Tamaulipas, donde los momios parecen inclinarse a favor del PAN. Manlio Fabio es de los personajes más curtidos en la política mexicana, pocos como él conocen las entrañas del poder, y ese colmillo le permite generar escenarios que a la postre le rindan dividendos. Bajo el mismo contexto y dado lo complicado que puede resultar retener Veracruz, cuyo padrón electoral es el tercero más abultado del país con alrededor de 5 millones de votantes, el dirigente priísta busca compensar dicha pérdida de votos haciendo carambola con el gobernador poblano, Rafael Moreno Valle, quien llegó a ese cargo bajo las siglas del PAN pero con el fierro de Elba Esther Gordillo; al exigirle la misma transparencia que a Duarte de Ochoa.

Y es que Moreno Valle al igual que Duarte, se han distinguido por su desprecio a la prensa, a los indígenas y a la rendición de cuentas. En el caso del veracruzano, éste carga con la vergüenza de ser el gobernante al que le han asesinado más periodistas que en ninguna otra parte del planeta; mientras que el poblano ha reducido al mínimo la libertad de expresión de los indígenas y ha elevado la deuda pública estatal hasta en 22 mil millones de pesos, según dicho del senador de ese mismo estado, Manuel Bartlet Díaz. Como era de esperarse, la ingenuidad del dirigente panista, Ricardo Anaya, cedió ante el colmillo de Beltrones. El chico de Querétaro, ni tardo ni perezoso se sumó a la quema del gobernador Duarte para que lo enjuicien políticamente, pero como todo buen grillo incongruente, evadió secundar a su par priísta de poner en la misma parrilla al gobernador SNTE/panista Rafael Moreno Valle. Por su parte, Peje Manuel fue más listo, pues le reviró a Manlio con la misma pasión que éste le reprochó la nula transparencia en la construcción de los segundos pisos en el periférico de la ciudad de México cuando el tabasqueño fue jefe de gobierno; “le informó, aunque su propósito es otro, que en el internet está toda la documentación de los Segundos Pisos de los contratos y que no esté pensando que somos iguales, él sí es un reverendo ladrón, mafioso”, le restregó el tumbapato al sonorense. A mi juicio, ni el PRI ni Morena tienen posibilidades de ganar en la capital tabasqueña donde el PRD tiene el control. Tampoco el PAN retendrá Puebla, aunque sí, con altas posibilidades de conquistar Veracruz de la mano de otro SNTE/expriísta, Miguel Ángel Yunes. Oaxaca y Sinaloa pueden regresar al tricolor, pero estarían en riesgo de entregar Tamaulipas, Durango y Aguascalientes al panismo. De Chihuahua, Quintana Roo, Tlaxcala, Hidalgo y Zacatecas, pese a similares señalamientos como a sus pares de Veracruz y Puebla, de endeudamiento, corrupción y enriquecimiento ilícito tanto de gobernantes como de funcionarios de primer nivel, la apatía electoral será el mejor aliado de los gobiernos actuales. Con estos deseos escenarios, las cúpulas de los partidos políticos con mayor representación en el país pretenden encender los ánimos de un electorado cada vez más lejano, muy lejano de las campañas de desprestigio y calumnias. La casa gana y el pueblo pierde.

27

11

.lun.

27

10

mar.

28

11

@ElInformanteMX

mié.

27

8

jue.

26

vie.

11

25

sáb.

12

http://www.univision.com/

EL MALO Televisa celebra el 24 de febrero c onvirtiendo el toque de bandera en cumbia https://youtu.be/DzwEB12ONqc

EL FEO Cancillería mexicana niega gestiones para liberación de Moreira http://aristeguinoticias.com/

26

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

Histórica confirmación de lesbiana a presidir el Tribunal Supremo de Puerto Rico

24

Temperatura 16

11

11

11:00

14:00

21

18

17:00

20:00

13

23:00

10

7 02:00

6 05:00

08:00

El Informante México USA


Jueves 25 de Febrero de 2016

03

PRESIDENCIA

elinformantemexico.mx

Iguala no puede quedar marcada por trágicos acontecimientos: Peña Nieto

E

l municipio de Iguala no puede quedar marcado por trágicos acontecimientos, como la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto. En el marco de la conmemoración del 195 aniversario del Día de la Bandera Nacional, sostuvo que estos lamentables hechos ocurridos en septiembre de 2014, “Guerrero ha sido un evidenciaron la estado libertario y de necesidad de seguir por el difícil gobernabilidad, avanzando camino de la ley y las pero sin extraviar instituciones. En el estadio de futbol nunca el sentido de “General Ambrosio justicia para enfrentar, Figueroa”, enfatizó que “Iguala es un municipio limitar y terminar con emblemático en nuestra historia los abusos del poder”, nacional, que no puede afirmó el Presidente quedar marcado por estos trágicos acontecimientos”. Para ello, “desde entonces, durante un año y cinco meses, el Estado mexicano ha desplegado un amplio esfuerzo institucional para procurar justicia a partir de una investigación profunda, transparente y abierta, contando incluso con la colaboración de diversas instancias internacionales”, apuntó. Acompañado por integrantes de su gabinete; el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth; representantes del Poder Judicial de la Federación, y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, sostuvo que la gente de

El Informante México

Iguala “merece ser conocida por sus fortalezas, por su calidez y su firme carácter para alcanzar logros en favor de su comunidad”. En este municipio, considerado la cuna de la Bandera Nacional, donde abanderó a 300 escoltas de escuelas y de agrupamientos de las fuerzas armadas, afirmó que hoy México es una de las naciones más respetadas del mundo, “valorada por el esplendor de su pasado y seguida con atención por su futuro prometedor”. Reconoció que como todo país, aún hay pruebas por superar, pero que es importante valorar las fortalezas que definen a la nación, como el

que durante más de ocho décadas ha tenido estabilidad política, en las que el poder se ha transmitido de manera ordenada y pacífica, “pocas naciones pueden decir lo mismo”, señaló. En este marco destacó que México ha superado grandes retos y

como la estabilidad de la economía, la democracia y su población. Al respecto, el mandatario resaltó que el mayor orgullo y patrimonio de México es y será siempre su gente, y por ello su gobierno seguirá impulsando la transformación del

todos los responsables, “está herida seguramente no habrá de sanar”. Dijo que “no podemos ignorar la profunda herida que significa para los mexicanos y especialmente para los guerrerenses, la tragedia de Iguala; por la gente inocente que perdió la vida o resultó herida, y por la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa”. El gobernador sostuvo que “sin la voluntad presidencial, Guerrero difícilmente habría superado los embates de los meteoros (fenómenos atmosféricos), ni podría enfrentar la maldad de la delincuencia” y resaltó que nunca antes un presidente de la República había visitado tantas veces la entidad. “Guerrero ha sido un estado libertario y de difícil gobernabilidad, pero sin extraviar nunca el sentido de justicia para enfrentar, limitar y terminar con los abusos del poder”, afirmó. Antes de esta ceremonia, Peña Nieto izó la Bandera Nacional en el cerro del Tehuehue, y se rindieron los honores correspondientes, acompañado por los secretarios

país, con el objetivo de crear las condiciones que aseguren un piso básico de bienestar. En su oportunidad, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, subrayó que en tanto no se esclarezcan a profundidad los hechos en los que desaparecieron 43 estudiantes normalistas y se someta a la ley a

de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, e integrantes de su gabinete. En el acto también participarán el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores.

desafíos y de cada uno hemos salido fortalecido, y si bien aún hay pruebas por superar, se debe resaltar las forlezas de la nación

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Jueves 25 de Febrero de 2016 elinformantemexico.mx

Bandera Nacional, identidad y causa de orgullo para México: Segob

C

omo parte de la conmemoración del Día de la Bandera Nacional, la Secretaría de Gobernación se une a la celebración a través de su página web www.gob.mx mediante la cual comparte los datos de interés que deberíamos conocer acerca de nuestro símbolo Patrio. En la publicación, la dependencia detalló el valor que se le debe otorgar a los símbolos Patrios tales como el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional ya que son emblemas pertenecientes a los Estados Unidos Mexicanos. Con el fin de preservar las insignias nacionales un modelo de la Bandera Nacional estará autentificada por los tres poderes de la Unión y de esta manera será depositado en el Archivo General de la Nación y otro en el Museo Nacional de Historia, de igual manera con el texto y música del Himno Nacional. Por otra parte recalcó la importancia de rendir honores a la Bandera Nacional en cuanto esté presente ya sea en festividades cívicas o ceremonias oficiales, se deben realizar con antelación, de acuerdo a los términos previstos en la Ley o cuando menos realizar un saludo civil por parte de los presentes. Asimismo en las fechas declaradas solemnes para toda la Nación, debe izarse la Bandera Nacional, a toda o a

media asta, según se trate de festividad o duelo; por otro lado si se requiere destruir una réplica debe hacerse mediante incineración, en acto respetuoso y solemne. También como parte de los datos de interés comunicó las formas en que la Bandera saludará mediante una

ligera inclinación, sin tocar el suelo, únicamente cuando se presente una Bandera extranjera, en ceremonia especial a los restos de héroes y para corresponder al saludo del Presidente de la República. A su vez comunicó que durante la presencia de banderas extranjeras la

Abandera PRI a escoltas escolares para celebrar el Día de la Bandera

@ElInformanteMX

Bandera Nacional ocupará un lugar de honor, asimismo los honores a la insignia Nacional se harán en primera instancia. Para finalizar la dependencia invitó a honrar nuestros Símbolos Patrios, informarnos, participar y compartir nuestra identidad y orgullo.

L

a secretaria de Cultura del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Beatriz Pagés, encabezó en la explanada de la sede del tricolor, la ceremonia cívica para conmemorar el Día de la Bandera, donde abanderó a escoltas de escuelas de educación primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura. La priista señaló que este acto se realizó un día previo al 24 de febrero, para que en el Día de la Bandera, las escoltas, los estudiantes, los maestros, los padres de familia y los directivos de las escuelas que asistieron, lleven el mensaje a todo el alumnado y a la sociedad, que la Bandera es un símbolo de todos los mexicanos, y el respeto a nuestro lábaro patrio coadyuva a fortalecer la identidad nacional y la paz. Además, dijo, nuestra bandera simboliza la unidad nacional y se le rinden honores no solo por ser emblema de justicia, de igual, de libertad y de respeto al país en que nacimos, sino para impedir que siga avanzando la crisis de valores y la cultura del crimen. Beatriz Pagés explicó que para el PRI, la celebración a la Bandera no nada más es el 24 de febrero, sino que el respeto por nuestro símbolo patrio es una constante en el Revolucionario Institucional, y recordó que este instituto político ha hecho entrega de aproximadamente dos mil banderas por todo el país. En la ceremonia, la priista indicó que esto se inscribe en el programa “Sembrando Banderas”, con lo que se ha entregado este insignia nacional a escuelas que no contaban con la misma, o que ya se encontraban en mal estado, con lo que se abre la posibilidad de inculcar una formación cívica en los niños y jóvenes mexicanos, para formar ciudadanas y ciudadanos con valores. Al acto cívico asistieron escoltas, alumnos, maestros, padres de familia y directivos de la escuela primaria Maestro Manuel Acosta en todos sus niveles educativos y de la Escuela de la Ciudad de México, de nivel primaria y secundaria.

El Informante México USA


Jueves 25 de Febrero de 2016

CIUDAD DE MÉXICO

elinformantemexico.mx

05

Acuerdan SEP y Gobierno Capitalino estrategia de cero rechazados en Educación Superior

E

l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, se reunieron hoy para analizar el avance de la Reforma Educativa, así como

establecer una estrategia conjunta para que haya cero rechazados en Educación Superior en esta entidad federativa, y se cuente con una oferta educativa de calidad. En las oficinas de la Secretaría de Educación Pública, el jefe de Gobierno y el secretario acordaron convocar a los rectores y directores

de instituciones de Educación Superior en la zona metropolitana de la Ciudad de México, a fin de crear una comisión que coordine las acciones necesarias para que todos los aspirantes en la Ciudad de México puedan continuar con sus estudios superiores. En la reunión participaron la secretaria de Educación de la Ciudad de México, Alejandra Barrales Magdaleno; el subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación, Otto Granados Roldán; el subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero; el jefe de la oficina

E

l jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, reiteró su llamado urgente a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) para trabajar sobre el programa “Hoy No Circula” y homologar las disposiciones para combatir el aumento de los niveles de contaminación en la zona metropolitana. Ante los señalamientos de investigadores y legisladores de Morena, sobre la relación del nuevo Reglamento de Tránsito con el aumento de contaminación, así como la necesidad de revisar el “Hoy No circula”, aclaró que “el reglamento es para salvar vidas y lo que tenemos que hacer en

El Informante México

materia de Medio Ambiente es parámetros homologados”. Entrevistado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera explicó que las repercusiones que se han tenido en el aumento de contaminantes, es por la disparidad que hay en la aplicación del programa “Hoy no Circula”, por lo que insistió en la necesidad de que la CAMe analice la problemática en una reunión urgente. “El programa Hoy No Circula, ustedes saben, y vuelvo a reiterar, se requiere homologar en la zona metropolitana, la ciudad de México ya lo vivimos, cuando la decisión se toma sólo en la Ciudad de México, pues el efecto “es el que ya conocemos todos”, planteó. Entonces, subrayó, por esto “requiero una decisión metropolitana, megalopolitana”. Planteó que “hoy tenemos entidades que incentivan el uso del automóvil, hoy tenemos entidades que tienen diferentes equipos para la verificación, mientras no tengamos una homologación, yo vuelvo a hacer una llamado a la CAMe, para que haga una reunión

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México y el secretario de Educación Pública analizan avance de la Reforma Educativa en la ciudad. del secretario de Educación Pública, Mauricio Dávila Morlotte, y el director general de Acreditación, Incorporación y Revalidación, Emiliano González Blanco Bernal.

Mancera reitera llamado a homologar criterios de Hoy No Circula urgente”. Mancera resaltó el trabajo que realiza su administración contra la mala calidad del aire, como es el caso del monitoreo de contaminación en la Ciudad de México, bajo los indicadores de alta precisión, esfuerzo que es reconocido al formar parte del C40.

Hoy no circula VERDE 1 Y 2 Verifica tu auto este mes con engomado amarillo y rosa con terminaciónes 5-6 y 7-8 @ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Jueves 25 de Febrero de 2016 elinformantemexico.mx

Jucopo pide que ayuntamientos se apeguen a recomendaciones salariales

A

l darse a conocer las recomendaciones del Consejo Consultivo de Valoración Salarial (CCVS) para servidores públicos municipales, el diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LIX Legislatura estatal, exhortó respetuosamente a los 125 ayuntamientos a que se apeguen a estos criterios técnicos para definir las remuneraciones de sus integrantes conforme a los principios de equidad, responsabilidad y proporcionalidad. En conferencia de prensa con el presidente y el secretario técnico

L

os ayuntamientos de Tlalmanalco, Temamatla, Tepetlixpa y Atlautla firmaron el convenio de Sueldo y Prestaciones 2016 con el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM); signas independientes y encabezadas por el Lic. Herminio Cahue Calderón, secretario General de la organización sindical, y los alcaldes de cada demarcación. En las cuatro firmas, el Secretario General del SUTEYM dialogó con los servidores públicos, escuchó sus inquietudes, y los invitó a sumarse

@ElInformanteMX

del CCVS, Alejandro Barrera Villar y Eladio Valero Rodríguez, respectivamente, subrayó que las recomendaciones contribuyen a eliminar la discrecionalidad en la asignación de sueldos, por lo que propondrá a los miembros de la Jucopo que hagan un llamado a los ediles de los partidos políticos que cada uno representa para que sigan dichas recomendaciones. El legislador recordó que la integración del Consejo Consultivo fue aprobada de manera unánime por los Grupos Parlamentarios del PRI, PRD, PAN, Morena, Encuentro Social, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, PVEM y PT de la LIX Legislatura, el 1 de octubre pasado, como resultado de un amplio proceso de selección. En su momento, Alejandro Barrera, también rector de la Universidad del Valle de Toluca, explicó que las recomendaciones se basan en un modelo matemático diseñado por especialistas, el cual considera seis variables: 1.- Población de cada municipio. 2.- Presupuesto disponible. 3.- Costo promedio de vida. 4.- Grado de marginalidad. 5.- Productividad de los servicios públicos del municipio. 6.- Eficiencia recaudatoria de la administración municipal. Detalló que con estas variables se definen los salarios brutos recomendados, que incluyen el sueldo neto, deducciones fiscales

al “Sindicalismo de mano contigo”. Lo cual, explicó, significa trabajar de la mano con las autoridades y la ciudadanía, para culminar los objetivos y metas de la administración municipal, siempre en beneficio de todos. Por lo anterior, los exhortó a cumplir cabalmente con sus funciones, a servir con ahínco y pasión. “La mejor fórmula para laborar es tratar a los ciudadanos, como nos gustaría que nos trataran al realizar cualquier trámite”, puntualizó. Asimismo, enfatizó a los trabajadores que la organización sindical los respalda en la defensa de sus derechos, y señaló que también depende de su

y de seguridad social, entre otros conceptos, lo que ocasiona una disminución considerable en dichas percepciones. Por su parte, Eladio Valero informó que las recomendaciones se presentan en niveles máximos: A) 64 mil 704 pesos B) 74 mil 53 pesos C) 92 mil 752 pesos D) 130 mil 149 pesos E) 167 mil 546 pesos Como ejemplos, citó los casos de Almoloya del Río, que se encuentra en el nivel A; Amatepec, en el B; Chalco en el C; Chimalhuacán en el D y Ecatepec en el E. Recordó que el CCVS es un órgano ciudadano que solo emite estas recomendaciones, de tal modo que no le corresponde vigilar o fiscalizar su cumplimiento. Estas recomendaciones también se darán a conocer este jueves en sesión de la Diputación Permanente, para su posterior publicación en la Gaceta del Gobierno. Por otro lado, el diputado Cruz Roa dio a conocer un programa de disciplina presupuestaria del Poder Legislativo mexiquense, con el que se pretende alcanzar un ahorro de 12 millones de pesos al mes, que se destinarían al fortalecimiento del Órgano Superior de Fiscalización y la Contraloría interna. En presencia del secretario de Administración y Finanzas, Pablo Díaz Gómez; del secretario de

Asuntos Parlamentarios, Javier Domínguez Morales, y del director general de Comunicación Social del Poder Legislativo, Horacio Morales Luna, señaló que la situación económica mundial obliga a la racionalización presupuestal y atiende el sentir de la sociedad que pide un gasto moderado, apegado a la ley y que dé los mejores resultados posibles. Estas medidas, aplicables a diputados, servidores públicos generales y de confianza, fueron acordadas por los integrantes de la Jucopo, por lo que a ellos hizo un reconocimiento abierto por continuar construyendo acuerdos. Después de señalar que se reducen al mínimo indispensable las autorizaciones para la asistencia a congresos, pago de viáticos y viajes a los diputados, informó que en cinco meses de gestión no ha sido autorizado ningún viaje nacional o internacional pagado con cargo al presupuesto a diputados, además de que no se han adquirido vehículos nuevos para legisladores y se reducirá al mínimo indispensable la contratación de servidores públicos. También se contará, por primera vez, con la intervención del Testigo Social en los procesos de licitación pública, los diputados y titulares de las dependencias y unidades administrativas harán uso de tecnologías de la información para el envío de la correspondencia interna y se reducirá el servicio de fotocopiado y la contratación de servicio de telefonía celular por parte de los diputados y los servidores públicos, entre otras medidas.

Firma SUTEYM convenio con municipios de la zona de los Volcanes desempeño para que se generen mejores prestaciones. Destacó que el apoyo del Dr. Eruviel Ávila Villegas, gobernador de la entidad, ha sido fundamental para mejorar las condiciones laborales de los más de 83 mil suteymistas; impulso que motiva a ofrecer un servicio público de calidad a los mexiquenses. El Lic. Cahue Calderón agradeció el esfuerzo de las administraciones municipales al llegar a un acuerdo que beneficia a los trabajadores y sus familias. Además, les reiteró el compromiso de los sindicalizados para entregar buenas cuentas a la población. En coincidencia de ideas y opiniones, los alcaldes reconocieron que la colaboración entre las instituciones permite crear un ambiente laboral sin distinciones, donde todos los servidores públicos encaminan su esfuerzo y dedicación a servir a la

sociedad. Los servidores públicos de Tlalmanalco tuvieron un incremento del 4 al 6%, dependiendo de su salario; en Temamatla de 8%; para Tepetlixpa el aumento fue del 6%; y en Atlautla del 10%.

El Informante México USA


Jueves 25 de Febrero de 2016

07

ESTADO DE MÉXICO

elinformantemexico.mx

SEP reconoce a Eruviel Ávila por impulsar estrategias de la Reforma Educativa

D

urante la presentación del Portal de Transparencia de Escuelas al CIEN, cuyo fin es que los padres de familia conozcan cuáles son los centros escolares beneficiados en el país, Aurelio

E

n la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera, encabezada por el gobernador Eruviel Ávila, el titular de la Procuraduría General de Justicia mexiquense (PGJEM), Alejandro Gómez destacó que en el Estado de México se le apuesta a la unidad, el diálogo y la tolerancia, pues es el camino a seguir para consolidar una entidad plural y democrática.

Nuño, secretario de Educación Pública, reconoció al gobernador Eruviel Ávila, por el impulso que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la cual preside, ha dado a las estrategias de la Reforma Educativa, a fin de permitir la regionalización educativa, el apoyo a las evaluaciones y el inicio de programas Escuelas al Centro y Escuelas al Cien. El titular de la SEP destacó el trabajo de Eruviel Ávila como presidente de la Conago y le agradeció el apoyo para las evaluaciones, tanto en la entidad mexiquense como en la coordinación de todos los gobernadores para llevarlas a buen puerto a finales del año pasado, así como para poner en marcha las

estrategias centrales de la Reforma Educativa, que requirieron del compromiso y de la coordinación con las entidades federativas. Mientras que, Eruviel Ávila dijo

que el Programa Escuelas al Cien es un ejemplo a nivel nacional e internacional, porque es un círculo virtuoso en donde todo se torna en beneficio para lo más importante que hay en esta vida: las niñas, niños y jóvenes que son el presente y futuro de México. Respecto a la adhesión de los gobiernos locales al programa de Transparencia de Escuelas al Cien, destacó que la gobernadora, los gobernadores y el jefe de Gobierno se han pronunciado en favor de ser abiertos, transparentes, que rindan cuentas, prevengan y combatan la corrupción.

Buscan consolidar al Edomex como una entidad plural y democrática Dijo que desde el inicio de la actual administración estatal se asumió una estrategia integral para impulsar diversas políticas públicas y reformas para brindarles a los mexiquenses mejores condiciones de seguridad, salud, educación, trabajo, bienestar social, competitividad, entre otros, trabajando de manera coordinada con el gobierno federal y los 125 ayuntamientos. Alejandro Gómez manifestó que en la entidad no se bajará la guardia en el combate al delito, e invitó a la ciudadanía a que se acerque a sus instituciones y denuncie cualquier acto ilícito, y para ello, en la administración estatal siempre habrá un espacio para decir y ser escuchado. Por otra parte, expresó

que la bandera es un ícono de identidad que nos une, representando a la República, a la democracia y soberanía del país, además de ser la fuente de los valores que nos identifican como mexicanos y representa los ideales de la nación.

Acuden diputados a ceremonia del Día de la Bandera

E

l diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y la legisladora Patricia Durán Reveles, presidenta de la Diputación Permanente de la LIX Legislatura mexiquense, así como los representantes populares de los

El Informante México

distritos I y II de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal y Jorge Omar Velázquez Ruíz, respectivamente, acudieron, con el gobernador Eruviel Ávila Villegas, a la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera en la Plaza de los Mártires de la capital mexiquense.

@ElInformanteUS


14

PRINCIPAL

Jueves 25 de Febrero de 2016 elinformantemexico.mx

2mmdd de dólares se fueron como agua y el peso se sigue devaluando

E

l Banco de México (Banxico) eliminó el mecanismo de subastas diarias hace ocho días y desde ese miércoles vendió al mercado, directa y de forma discrecional, 2 mil millones de dólares. A pesar de esa significativa pérdida semanal de las reservas internacionales, que acumulan una reducción de 2 mil 025 millones de dólares al cierre de 2015, el dólar otra vez está subiendo su cotización rumbo al techo sicológico de los 20 por uno. La divisa estadounidense nunca se bajó del piso de los 18 por uno, luego de iniciar el año hasta en 17.70 pesos. Hoy, el dólar concluyó en bancos hasta en 18.67 pesos, 13 centavos más que al cierre de ayer, y al mayoreo finalizó en 18.17 pesos, 3 centavos menos que la víspera. El miércoles pasado las medidas económicas de la Secretaría de Hacienda y el Banxico parecían funcionar. El

@ElInformanteMX

peso recuperó 3.42 por ciento frente al dólar en bancos en comparación con el cierre del martes (de 19.25 a 18.59 por unidad). Ese día Banxico elevó la tasa de interés a 3.75 por ciento y eliminó las subastas diarias, que tenían un límite de 400 millones de dólares por sesión, a manera de “protesta” y “rechazo” porque, según su dirigente Agustín Carstens Carstens, el tipo de cambio no es congruente con su valor real. Al siguiente día, el jueves 18 de febrero, el dólar bajó un centavo más y concluyó la sesión hasta en 18.58 pesos. El Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, dijo que “la intervención está generando que el peso vaya en la dirección correcta”. Sin embargo, al cierre de semana volvió a fortalecerse y concluyó hasta en 18.69 pesos. El jueves pasado, el banco de inversión Merrill Lynch expuso que el éxito de las medidas “está por verse en los siguientes días” pues conllevan riesgos y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aseguró que “las políticas monetarias por sí solas” no funcionarán. Este lunes CI Banco explicó que “el alza de tasas y las posibles intervenciones discrecionales de ventas de dólares buscan reducir la especulación y disipar cualquier aumento de expectativas de inflación por depreciación del tipo de cambio”. Pero alertó en su análisis semanal que “esto no significa que la moneda mexicana ya inicia una tendencia constante de apreciación para lo que resta del año, ya que el tipo de cambio seguirá sujeto al comportamiento en el precio del petróleo, noticias sobre la economía China y sobre la Reserva Federal de EU, factores que todavía provocarán

preocupación en los mercados por algunos meses”. De acuerdo con el estado de cuenta de Banxico, al viernes 19 de febrero el saldo de la reserva internacional fue de 174 mil 711 millones de dólares (nivel similar a noviembre de 2013), lo que significó un incremento semanal de 309 millones de dólares, pero una disminución acumulada, respecto al cierre de 2015, de 2 mil 025 millones de dólares. Es decir, el banco central soltó en sólo tres días una cifra similar a la pérdida que las reservas de divisas y oro acumulan del cierre de 2015 a la tercera semana de febrero. Para equilibrar la fuga, el gobierno federal le dio mil 322 millones de dólares y Petróleos Mexicanos (Pemex) otros mil millones de dólares, reportó en su estado de cuenta semanal. Esta semana el valor de la moneda mexicana se ha subido en una montaña rusa de la mano de los precios del petróleo. Si bien el lunes el dólar bajó hasta 18.45 pesos, el martes subió a 18.54 pesos y hoy aceleró su incremento a 18.67 pesos. El próximo martes primero de marzo Banxico reportará cuántos millones de dólares más vendió al mercado de forma directa. Antes del ajuste anunciado hace una semana, lo hacía público diariamente.

México, EU y Canadá trazan plan sobre cambio climático y energía

E

l secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, se reunió con sus contrapartes de Estados Unidos, Ernest Moniz, y de Canadá, James Carr, para trazar un plan de acción para implementar el Memorándum de Entendimiento de Cooperación sobre Cambio Climático y Energía. En un comunicado, la dependencia federal detalló que las acciones desarrolladas en la trilateral son el seguimiento al acuerdo alcanzado en Winnipeg, Canadá, por los ministros de América del Norte la segunda semana de febrero. En gira de trabajo por Houston, Joaquín Coldwell acompañó al presidente Enrique Peña Nieto a recibir el premio “Global Energy Lifetime”, y sostuvo reuniones por separado con los ministros de Energía de Noruega y Australia, Tord Lien y Josh Frydenberg, respectivamente. Además, el secretario se reunió con empresarios, financieros y socios de Ceraweek, a quienes explicó las inversiones que se abren en México con motivo de la reforma energética.

El Informante México USA


15

PORTADA

Jueves 25 de Febrero de 2016 elinformantemexico.mx

ELBA ESTHER

A SU CASA... La ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), podrá seguir su proceso legal desde la comodidad de su casa. su vez se solicitó la autoridad responsable el informe justificado, que se dio a la gente del Ministerio Público de la Federación a escrita a la intervención que legalmente le compete. La defensa de la ex líder del magisterio nacional argumentó que la prisión domiciliara se debe de conceder al enjuiciado haya sufrido consecuencias graves a su persona por su senilidad o su precario estado de salud. Es necesario recordar que el pasado 23 del presente mes, la Procuraduría General de la República (PGR) impugnó la orden judicial de reponer el procedimiento en el que Elba Esther Gordillo pretendía conseguir la prisión domiciliaria. El pasado 8 de febrero Gordillo obtuvo un amparo para que el Primer Tribunal Unitario en Materia Penal corrigiera los vicios de motivación y fundamentación de la apelación interpuesta contra la negativa de otorgarle prisión preventiva domiciliaria.

D

espués de una gran lucha legal, Elba Esther Gordillo, ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), podrá seguir su proceso legal desde la comodidad de su casa. La magistrada del Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, Isabel Cristina Porras Odriozola, ordenó al Primer Tribunal Unitario del Distrito Federal, conceder el amparo a favor de Elba Esther Gordillo Morales para que se le conceda el beneficio de la prisión domiciliaria por ser una persona mayor de los 70 años. Cabe recordar que el 15 de octubre de 2015, el Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito admitió parcialmente la demanda de amparo que en un momento se desechó por ser declarado infundado el recurso de renovación interpuesto por la defensa el 8 de septiembre del presente año 64/2015.

El Informante México

A

@ElInformanteUS


10

MUNICIPIOS

Jueves 25 de Febrero de 2016 elinformantemexico.mx

Encabeza Fernando Zamora abanderamientos de escoltas escolares en el Día de la Bandera

Tenemos una historia maravillosa que contar a nuestros hijos, nietos, niños, jóvenes y adultos, la historia de los cambios que ha tenido nuestra bandera y el contexto de los mismos, los años nos han enseñado que cuando los mexicanos nos unimos, logramos importantes transformaciones, por lo que debemos trabajar juntos población, alumnos, maestros y autoridades para construir un país mejor” dijo Fernando Zamora Morales, presidente municipal

constitucional de Toluca, en el marco de la ceremonia de abanderamiento de escoltas escolares, realizada en la Escuela Secundaria Federal, Ignacio Ramírez en la capital mexiquense. Tras recordar que cada 24 de febrero se celebra el aniversario del Día de la Bandera de México, el alcalde hizo un recuento de las primeras banderas y sus características, hasta llegar al lábaro patrio actual, con los colores verde, blanco, rojo y el escudo nacional al centro.

Metepec busca atender necesidades ciudadanas a través de su sitio web

A

corde a la oferta de conducir a Metepec a la modernidad a través de la llamada ciudad inteligente o “smart city”, el gobierno municipal realiza permanente actualización de su portal de internet www.metepec.gob.mx, cumpliendo así con la política de transparencia y rendición de cuentas, ofertando al usuario, además, la posibilidad de acceder a información útil y realización de trámites en línea. Algunos de los datos relevantes que arroja el portal, es el Registro Municipal de Trámites y Servicios, el cual se adhiere a los lineamientos establecidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), facilitando con ello la consulta a los

@ElInformanteMX

En la ceremonia de abanderamiento de escoltas escolares de la Sección XVII Valle de Toluca del SNTE, Zamora Morales invitó a los alumnos, maestros y padres de familia reunidos a sentirse

Mártires de Toluca. “Las escuelas públicas representan grandes oportunidades para millones de niños, como ustedes, yo soy egresado de la Secundaria Federal Número 2 Agustín Melgar, que se encuentra en La Mora, y también fui maestro durante muchos años en escuelas públicas de la entidad. Recuerden que la educación no es el edificio, incluye muchos aspectos y figuras, la principal es el alumno que quiere aprender, el maestro, que está presto para compartir los conocimientos que tiene y los padres de familia cuyo apoyo es fundamental”, dijo el edil a la comunidad escolar reunida. A nombre del secretario general de la

orgullosos de ser mexicanos y de los símbolos patrios que nos representan. El primer edil reconoció el gran trabajo que en materia de educación han realizado el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, a quien acompañó más tarde, a la de Conmemoración del Día de la Bandera de México, realizada en la Plaza de los

sección XVII del SNTE, Gustavo Michua y Michua, el integrante del Colegiado de Organización de la Región I Toluca, Vicente Camacho Quiroz, exhortó a los integrantes de las escoltas a respetar los valores como la justicia, el respeto, la legalidad y la equidad que dan sustento a la patria, además de recordarles que deben honrar a su país con sus acciones.

La publicación del presupuesto ciudadano en la página del Ayuntamiento de Metepec, ha sido factor para la consecución en los últimos

cinco años, de la distinción como el municipio más transparente del país de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

usuarios y sobre todo la realización de diversos trámites. También resalta la liga concerniente al rubro de Transparencia, la publicación semanal de bolsa de trabajo, la opción para la realización del trámite de pago del impuesto predial, avisos a la ciudadanía, convocatorias, sitios de interés turístico, noticias relevantes, entre otros. Cabe señalar la disponibilidad de participar a través de esta vía, en los talleres de participación ciudadana para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal, mediante la inscripción y consecuente registro de la opinión sobre la obra o acción más importante que se sugiere lleve a cabo la administración 2016-2018.

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Jueves 25 de Febrero de 2016 elinformantemexico.mx

Transparencia y honestidad para devolver la tranq uilidad y seguridad a Capulhuac: JENR

L

a Plaza Hombres Ilustres en el Municipio de Capulhuac albergó el Encuentro Ciudadano con el Comisionado Estatal de Seguridad del Estado de México, evento que reunió al Alcalde de Capulhuac, José Eduardo Neri Rodríguez, al Comisionado de Seguridad Ciudadana Estatal, Eduardo Valiente Hernández y a representantes ciudadanos, todo con el objetivo de delinear las estrategias necesarias para el combate a los problemas de inseguridad que afectan a las comunidades. José Eduardo Neri Rodríguez, Alcalde del Municipio anfitrión, celebró el compromiso mostrado por el Gobernador del Estado de México y señaló que la presencia del Comisionado de Seguridad Ciudadana y de sus colaboradores, es reflejo de un interés genuino por atender un problema tan sensible para los mexiquenses como es el de la seguridad pública. Señaló que un compromiso de la Administración Pública

E

l presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, encabezó la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera, acto en el que estuvo acompañado por Edgar Alfonso Hernández Muñoz, representante del gobierno del estado; Aidé Flores Delgado, diputada local por el distrito 40; Rosa Zavala Fabela representante de la diputada federal por el distrito 45, Olga María Esquivel Hernández; Hersson Castrejón Gómez, Presidente del Sistema Municipal DIF;

El Informante México

que encabeza, es “devolverle la tranquilidad y la seguridad de las calles a nuestros paisanos, con visión, con trabajo, con responsabilidad es como lograremos que los habitantes de Capulhuac estemos seguros en nuestro hogar, en nuestras calles, en nuestras escuelas y en el desempeño de nuestra actividad comercial, este gobierno hará frente a quienes infrinjan la ley, con un gobierno transparente y honesto, trabajaremos por la tranquilidad de nuestros ciudadanos”. Por su parte, Eduardo Valiente Hernández, Comisionado Estatal de Seguridad Ciudadana del Edomex escuchó atento las peticiones de los ciudadanos, que se resumieron en la capacitación real y oportuna de la policía municipal, la presencia de elementos de seguridad en la entrada y salida del municipio, el patrullaje en las avenidas y la agilización en el tiempo de respuesta de la policía municipal. El Comisionado señaló que uno de sus principales intereses es impulsar el reclutamiento de elementos de seguridad al servicio de los habitantes de Capulhuac, ya que actualmente se cuenta con solo 38 policías y agregó que dicha estrategia debe acompañarse de algunas otras líneas de acción como el análisis de las jornadas laborales, la capacitación y el adiestramiento, entre otras. Eduardo Valiente Hernández, señaló que el Estado cumple su compromiso, pero un factor decisivo en la consecución de las metas de seguridad, es la participación de la población: “Necesitamos de la participación ciudadana, responsable de cada uno, no solo en el tema de la denuncia, sino más allá,

en el seno familiar; cuidar y educar a sus hijos, hoy en día, nadie puede negar que todos los delincuentes emanan de un hogar integrado por padres muy permisivos o bien de un hogar desintegrado, pero todos pertenecen a una familia, todos tienen vecinos, alguien que los conoce, si no cerramos el circulo con el tema de la denuncia, no podremos avanzar”, afirmó. Puntualizó que es responsabilidad de los servidores públicos dar respuesta a sus peticiones, y resaltó que la información brindada a través de este encuentro ciudadano es

valiosa “no la ignoren y replíquenla en su círculo cercano, la información es poder y les permitirá no ser presa fácil de los delincuentes”, concluyó el Comisionado. Por su parte, Héctor López Barbosa, Comisario de Seguridad Pública en Capulhuac, dio a conocer parte de las acciones y operativos realizados

Zinacantepec reafirma su respeto e identidad a la Bandera Mexicana

conjuntamente con la Comisión de Seguridad Ciudadana en lo que va del presente año, los cuales incluyen la revisión de mil 168 vehículos automotores, mil 134 operativos viales en escuelas y avenidas, el aseguramiento de 65 personas por faltas administrativas así como la recuperación de vehículos con reporte de robo, el aseguramiento de delincuentes por robo a casa habitación y la realización de operativos comunitarios en la cabecera municipal y asentamientos aledaños. En este evento también estuvieron presentes el Comandante Rogelio Cortés Cruz, Director General de Seguridad Pública y Tránsito, el Licenciado Ulises Armando Ramírez Fraustro, Director general de Inteligencia e Investigación para

la Prevención, el Licenciado Simón Alberto Salas Moya, Director General de Combate a Robo de Vehículos y Transporte, el Licenciado David Alberto Izquierdo Sánchez, Titular de la Unidad de Análisis Criminal , así como el Cuerpo Edilicio del Ayuntamiento de Capulhuac.

Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora destacó la importancia de la bandera de México, la cual debe ser vista como un mosaico en el que se funden las culturas y las costumbres de nuestro país, definiéndola como un símbolo de identidad y de pertenencia que une a todos mexicanos.

Karen Castrejón Gómez, presidenta del voluntariado del DIF municipal; e integrantes del cabildo. Luego de que elementos de la dirección de seguridad pública realizaron el izamiento de bandera autoridades municipales e invitados rindieron homenaje al laboro patrio entonando el himno nacional mexicano. Acto seguido sindica, regidores y secretario del ayuntamiento abanderaron a escoltas de diferentes planteles educativos del municipio.

@ElInformanteUS


12

MUNICIPIOS

Jueves 25 de Febrero de 2016 elinformantemexico.mx

Aprueba el cabildo de Tlalnepantla el presupuesto 2016 POR JORGE TREJO MARTÍNEZ Por mayoría, el Cabildo de Tlalnepantla aprobó el presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio fiscal 2016, el cual asciende a dos mil 984 millones 351 mil 346 pesos y contempla una reducción al capítulo de servicios personales y un incremento en los rubros de seguridad pública, servicios urbanos y obra pública. La presidenta municipal, Denisse Ugalde Alegría reconoció el trabajo de los ediles que participaron en

este gobierno está implementando; mientras que se fortalecerán las áreas de seguridad y obra pública, así como servicios urbanos”, explicó la alcaldesa Los integrantes del Cuerpo Edilicio también aprobaron para el programa anual de obras públicas, recursos del orden de los 379 millones 263 mil 217 pesos, que garantizarán la ejecución de diversos trabajos.

las comisiones de hacienda de ingresos y egresos para adecuar el presupuesto que se ejercerá durante el presente año. Informó que se recortó el capítulo mil, con el propósito de que los recursos que se ahorren sean aplicados en áreas prioritarias para atender las principales demandas de la población. ”En el apartado de servicios personales se logró una reducción del 10 por ciento, al pasar del 48 al 38 por ciento del presupuesto, lo que es reflejo de la política de austeridad que

POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

S

e normalizó el servicio de recolección de basura en todo el municipio, durante los últimos días se recogieron más de 10 mil toneladas de desechos, los cuales desde

Se regulariza la recolección de basura en Naucalpan el pasado viernes son trasladados a un centro de transferencia en Tultitlán. El Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, informó que están trabajando 140 camiones, tanto del ayuntamiento como arrendados, con los cuales el servicio de limpia normalizó la recolección. Precisó que desde el pasado viernes, las toneladas

Huixquilucan el municipio con el mejor presupuesto de todo el Edomex: EVV POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

E

l Cabildo de Huixquilucan aprobó por mayoría el presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio fiscal 2016 con un monto de mil 820 millones de pesos, el cual se destaca por su responsabilidad social. El presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, recalcó que con esta aprobación “Huixquilucan es el municipio con el mejor presupuesto de todo el Estado de México” y reiteró que estos recursos servirán para elevar la calidad de vida de los ciudadanos de la localidad. Enrique Vargas destacó que este presupuesto es el más responsable que se ha aprobado en años para la localidad, ejemplo de ello, subrayó, es

@ElInformanteMX

De igual forma, se autorizó a la alcaldesa para que a través de la Tesorería Municipal realice las gestiones correspondientes ante el gobierno del Estado de México, para que Tlalnepantla se adhiera al Fondo de Ahorro Municipal, a fin de garantizar en tiempo y forma los pagos de los salarios de los trabajadores municipales.

el ahorro de 125 millones de pesos en nómina, dinero que será destinado para apoyos en desarrollo social, para el Sistema Municipal DIF, estímulos a la educación y por primera vez, a la pequeña industria. “Va arrancar un programa en donde se va apoyar a la pequeña industria, lo cual eso nunca había pasado en el municipio”, resaltó el Edil al detallar que los pequeños empresarios merecen ser apoyados ya que es el sector que más fuentes de empleo generan en todo el país. Este presupuesto responsable, también contempla alrededor de 23 millones de pesos más, para seguridad pública, lo que se traducirá en más patrullas, armamento, cámaras de video vigilancia y ocho arcos detectores para cubrir las entradas y salidas a

de basura son trasladadas al centro de transferencia de la empresa Tecnosilicatos de México, ubicado en avenida Ecología sin número, en la colonia Sierra de Guadalupe, en el municipio de Tultitlán. Dijo que con esta medida, se disminuye el tiempo de trasladado de las unidades, por lo que se mantendrá vigente en tanto se instala un centro de transferencia en el territorito de Naucalpan. En este sentido, Olvera Higuera, reiteró que se está trabajando en forma coordinada con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), para el análisis y autorización de un predio para este sitio. Hasta el momento, el análisis para verificar la viabilidad y normatividad se realiza en tres predios ubicados en San Francisco Chimalpa, Santiago Tepatlaxco y San Mateo Nopala. El Presidente Municipal, indicó que se espera que la PROPAEM otorgue la autorización correspondiente en los próximos días, para abrir el centro y dar mayores benéficos a los naucalpenses.

Huixquilucan. Puntualizó, que se trata de un presupuesto histórico para el municipio, ya que los anteriores se habían distinguido por tener un gasto de casi mil millones de pesos para el pago de nómina. “Con el dato de que se bajaron 125 millones de pesos en nómina, se podrán invertir más en las escuelas, calles, seguridad y desarrollo social”,

comentó el Alcalde en el pleno del Cabildo. Como parte del programa de obra se contempla destinar más 150 mil pesos para mejorar la infraestructura de cada plantel educativo, la construcción de techumbres, además se tiene proyectado entregar becas a los alumnos y apoyos económicos a madres solteras.

El Informante México USA


13

GENERAL

Jueves 25 de Febrero de 2016 elinformantemexico.mx

E

l Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) informó que los casos de influenza que se han presentado en la entidad son estacionales y ya están bajo control, por lo que no existe alerta epidemiólogica que avale el cierre de escuelas. La directora general del ISEM, Elizabeth Dávila Chávez, aseguró que los dos

C

Controla ISEM casos de influenza estacional institutos que suspendieron las clases son particulares y lo hicieron con la intención de sanitizar sus instalaciones. “Ni la Secretaría de Salud ni la de Educación han girado la instrucción de hacerlo. No hay porqué alarmarse sobre los casos de influenza, ya que se trata de la estacional y no de la A H1N1”, dijo. Recalcó que es importante mantener la prevención como la vacunación en los grupos de riesgo como los menores de 5 años, mayores de edad y personas con enfermedades crónicas; además de la hidratación, lavado de manos frecuente y el consumo de vitamina “C” y frutas de la temporada. Al analizar los canales epidemiológicos esperamos ya un decremento en las próximas dos semanas de casos; asimismo ya está casi por terminar la temporada invernal y las temperaruras están aumentando”, explicó. Dávila Chávez indicó que los 131 casos de influenza que se presentaron en la entidad ya están controlados y se tiene

omo parte de las actividades de vinculación interinstitucional, el Instituto Electoral del Estado de México y el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) firmaron un Convenio de Colaboración para realizar proyectos de investigación conjunta; coparticipación en la vinculación y difusión cultural; asesoría académica, técnica y administrativa; intercambio de publicaciones y material didáctico, información bibliográfica, así como la publicación y promoción de investigaciones interinstitucionales. Este acto protocolario tuvo lugar en el Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM y fue signado por el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez y el Presidente del Consejo Directivo del IAPEM, Mtro. Mauricio Valdés Rodríguez. La bienvenida y exposición de motivos estuvo a cargo del Presidente de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática, el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta, quien destacó que con este acto se inicia una relación que beneficiará a ambas instituciones, pues desarrollarán actividades conjuntas encaminadas a la superación académica, la formación y capacitación profesional, e investigación en los ámbitos electoral y de la administración pública. Agregó que se llevarán a cabo acciones de capacitación y actualización de los servidores públicos, la organización y desarrollo de proyectos de investigación, coparticipación en actividades de extensión y difusión cultural, asesoría técnica y administrativa, intercambio de publicaciones, material didáctico e información bibliográfica y la coedición de libros, aunado a ello, ambas instituciones contarán con

El Informante México

el abasto suficiente para suministrar el medicamento a quien lo requiera, incluso si es paciente de un hospital privado, únicamente debe llevar su receta. “Es muy importante que la gente

entienda la importancia de no automedicarse ante cualquier síntoma, aunque parezca una gripa común porque enmascara el cuadro de la enfermedad y se complica”, concluyó.

IEEM y IAPEM firman convenio de colaboración nuevos espacios para la difusión de sus publicaciones y una difusión más amplia de la producción editorial que generan. Previo a la firma del convenio, el Presidente del Consejo Directivo del IAPEM, Mtro. Mauricio Valdés Rodríguez, se congratuló porque la firma del convenio la realizan con una institución que ha evolucionado, logrando gran prestigio y su consolidación, y dio a conocer la amplia gama de actividades que realizan las cuales se distinguen por contar con una visión de largo plazo. Asimismo, señaló que con el convenio se coincide con el IEEM en el compromiso que ambos organismos tienen con la comunidad, pues se abre una gran oportunidad de hacer un trabajo conjunto para cerrar la brecha social que aparece entre la participación ciudadana, aunado a que se pueden atender asuntos en materia de género, de juventud, y también abordan tópicos que vinculan el quehacer de los partidos políticos, para recuperar confianza en ellos, pues son parte del régimen democrático. Adelantó que próximamente van a celebrar el Tercer Congreso de la Administración Pública Mexiquense donde la parte electoral va a ser relevante al trabajar en el tema “La reforma en el Estado necesario”, pues es un buen momento para reflexionar, dado que se efectuará en el contexto de la próxima renovación del Poder Ejecutivo en la entidad. Por su parte, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, destacó que con la firma del convenio se ratifica el interés por sumar voluntades, pues con ello ambas instituciones van a multiplicar sus alcances para cumplir con sus fines y, al mismo tiempo, el IEEM aumentará su capacidad de transmitir y compartir información sobre las tares que efectúa bajo el principio de innovación y que va a coadyuvar en la especialización la formación de los recursos humanos, y que también puede contribuir a proporcionar a los ciudadanos elementos para un mejor ejercicio de su voto. La firma del convenio fue atestiguada por parte del

IEEM por las Consejeras Electorales, Natalia Pérez Hernández y María Guadalupe González Jordan, el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández; el Director de Organización, Víctor Hugo Cíntora Vilchis; Liliana Martínez Garnica, Directora de Capacitación; Francisco Javier Jiménez Jurado, Director de Partidos Políticos; la Directora Jurídico-Consultiva, Rocío Martínez Bastida; el Director de Administración, José Mondragón Pedrero. Además de Juan José Rivaud Gallardo, Titular de la Unidad de Informática y Estadística; Mariana Macedo Macedo, Titular de la Unidad Técnica para la Operación y Administración de Personal Electoral en Órganos Desconcentrados; Luis Samuel Camacho Rojas, Titular de la Unidad Técnica de Fiscalización; Ruperto Retana Ramírez, Contralor General del IEEM; Igor Vivero Ávila, Titular del Centro de Formación y Documentación Electoral y María Verónica Veloz Valencia, Jefe de la Unidad de Comunicación Social, así como los representantes de los partidos políticos con registro ante el Instituto. Por parte del IAPEM estuvieron presentes el Secretario Ejecutivo, Roberto A, Rodríguez Reyes; el Director de la Escuela de Gobierno y Administración Pública Mexiquense, Rafael Navas Camacho; la Directora del Centro de Políticas de Gobierno, Gabriela Salazar González; la Directora del Centro de Comunicación y Vinculación, Raiza Dayar Mora; y Guillermo Posadas Ramírez, Coordinador de Control y Gestión.

@ElInformanteUS


14

JUSTICIA

Jueves 25 de Febrero de 2016 elinformantemexico.mx

Ejecutan a 3 policías en Jalisco

L

a Avenida Revolución en el estado de Jalisco fue el escenario del multihomicidio de un mando de la Comisaría de Tlaquepaque y sus dos escoltas, las tres víctimas presentaban indicios de disparos de armas de fuego. Reportes extra oficiales identifican a las víctimas como: Francisco Javier Alejo Rodríguez, comándante, Daniel Río Chávez y José de Jesús Hernández Centeno, guardias. Los hechos tuvieron lugar mientras los oficiales circulaban en una patrulla cerca del Centro de la Villa Alfarera, entre los cruces de República de Guatemala y Niños Héroes. La Fiscalía General del Estado y la corporación municipal desplego un operativo y apoyado con el helicóptero Zeus de Guadalajara, con el fin de localizar una camioneta Dodge RAM blanca en la cual huyeron los agresores tras el brutal acto.

C

uatro personas fueron encontradas sin vida al interior de un departamento ubicado en la Unidad habitacional El Rosario en la delegación Azcapotzalco, en la Ciudad de México. Cuatro cuerpos, tres hombres y una mujer, fueron encontrados sin vida al interior de un departamento Ubicado en la esquina de Mercaderes, en el edificio José Rubén Romero entrada D departamento 1. Al arribar al lugar, policías evaluaron la zona y resguardaron las inmediaciones, posteriormente entraron al departamento 1 donde se encontraban los cuerpos. Las víctimas tenían diversas heridas

D

os ejecuciones se registraron en el municipio de Coacalco una de ellas fue la de un sujeto con una bolsa cubriendo la cabeza, fue localizado sin vida frente a una Iglesia en San Lorenzo Tequixtlac. Vecinos de la comunidad visualizaron el cuerpo de un hombre cuando salían de sus casas para dirigirse a sus trabajos y escuela. Sobre un camino de terracería de la

@ElInformanteMX

Asesinan a 4 en departamento de Azcapotzalco provocadas por impactos de arma de fuego por lo que se solicitó el apoyo de los servicios de emergencias. En el lugar, fueron ubicados varios casquillos de armas .223 y 9mm, así como varios envoltorios con polvo característico de algunas drogas.

Doble ejecución en Coacalco cerrada de Abasolo, fue encontrado el hombre con una bolsa asegurada con cinta canela en la cabeza y los pantalones hasta las rodillas. Elementos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y Policías Municipales arribaron al lugar

del hallazgo frente a la Iglesia, confirmando el deceso del hombre por un balazo en el cráneo. Al momento de su muerte el sujeto no identificado vestía pantalón de mezclilla azul, sudadera deportiva gris y no traía calzado apreciando una cuerda atada a los pies. El otro hecho fue contra un ex comandante del grupo de investigaciones de la policía judicial mexiquense en Coacalco, que recién había salido del reclusorio, fue rafagueado cuando viajaba a bordo de una camioneta de lujo, en la Ciudad de México. El asesinato se registró, cuando Felipe Carmona Dávila de 48 años de edad, circulaba sobre las calles Primera del Rincón y Combate de Celaya en la Unidad Habitacional Vicente Guerrero en la delegación Iztapalapa a bordo de una camioneta de la marca Hummer de color negro con número de placas de circulación MKE-31-88 del estado de México. El ex comandante, fue interceptado

por varios sujetos que le dispararon en 29 ocasiones, perdiendo la vida de manera instantánea en el lugar del ataque, los agresores de quien no se tiene mayor conocimiento se dieron a la fuga. El occiso, el 04 de abril del 2006, fue aprendido por elementos de la PGJEM adscritos a la Mesa de Responsabilidades, acusado en complicidad con un auxiliar del Ministerio Público de Coacalco exigir 10 mil pesos a una directora de un jardín de niños a cambio de no proceder contra ella a partir de una supuesta orden de aprehensión. Posteriormente, en el mes de julio del 2014, Carmona Dávila y otro sujeto, fueron capturados por agentes de la Fuerza Antisecuestros de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Acusados del delito de extorsión agravada en pandilla, ilícito por el cual Carmona Dávila purgó una condena en un reclusorio de la Ciudad de México.

El Informante México USA


15

DEPORTES

Jueves 25 de Febrero de 2016 elinformantemexico.mx

FIFA suaviza castigo a Blatter y Platini; de ocho a seis años

E

l Comité de Apelaciones de la FIFA redujo las sanciones de Joseph Blatter y Michel Platini de ocho a seis años al considerar como factores “mitigantes” los años que dedicaron al futbol. De todas formas, el comité desestimó los recursos de ambos, que querían que se anularan por completo las suspensiones que recibieron en diciembre por un pago antiético de dos millones de dólares que Platini recibió de la FIFA en 2011 y que fue aprobado en secreto por Blatter. Aunque coincide con los principios y argumentos presentados por la cámara resolutoria al calcular la sanción, el comité de apelaciones determinó que no se tomaron en cuenta algunos factores mitigantes importantes a favor del señor Platini y el señor Blatter”, indicó el Comité en un comunicado. “Entre otros, el Comité de Apelaciones consideró que las actividades y los servicios que el señor Platini y el señor Blatter han brindado a la FIFA, y la UEFA y el futbol en general a través de los años ameritan reconocimiento como un factor mitigante”, agregó. Platini, presidente de la UEFA, y Blatter, quien será reemplazado el viernes como presidente de la FIFA, habían adelantado que de fracasar sus recursos ante la FIFA apelarían ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.

De otro lado, el Comité de Ética abrió oficialmente expedientes contra los ex presidentes de las federaciones de futbol de Colombia y Chile, Luis Bedoya y Sergio Jadue, respectivamente.

Los dos ex vicepresidentes de la Conmebol se declararon culpables ante las autoridades estadunidenses de aceptar sobornos de empresas de marketing deportivo a cambio de los derechos comerciales de torneos de

4 de marzo inicia temporada 2016 la Triple A en Toluca

L

a empresa Triple A rompe el ayuno y en el inicio de su temporada 2016 realizara el 4 de marzo su primer cartel grabado para la TV teniendo como sede el Gimnasio de la Agustín Millán, con un elenco de primera. Se presentan a partir de las 8 de la noche la constelación de la mejor

El Informante México

lucha libre mexicana, donde en la estelar será en triangular Bull terrier match; la crema y nata de la lucha libre el Mecías, Dr. Wagner Jr., Texano Jr. En esta lucha no hay amigos y los tres han mostrado que no caben en un ring, la rivalidad en los últimos años, los ha llevado a que en este triangular definan quién es el mejor, por lo que seguramente la afición de Toluca vivirá algo inédito dentro del cartel que se presentara. Ahí no paran las emociones, pues además se tendrá la lucha eliminatorio Rey de Reyes grupo cuatro; donde participan Pentágon Jr., El Hijo del Fantasma, Fénix y un luchador sorpresa, con lo que poco a poco se estará conformando el grupo que estará luchando por la espada más prestigiada en Rey de Reyes 2016. Por si fuera poco no pueden faltar el show de la potencia mundial

futbol. Jadue y Bedoya, que además era miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, renunciaron a sus respectivas federaciones en noviembre. Dos semanas después, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que se habían declarado culpables y cooperaban con la pesquisa. La decisión de abrir los expedientes era un formalismo, después que los fiscales de ética del organismo rector recomendaron que ambos sean inhabilitados de forma vitalicia.

de la lucha libre de los Payasos; en la semifinal se presentarán Psyco Clown, Murder Clown y Monsther Clown para enfrentarse de poder a poder a la sexta encabezados por el El Zorro, Dark Cuervo, Dark Scoria. Como ya es una costumbre en triple A, no pueden faltar los relevos mixtos y esta será en la lucha inicial; El Niño Hamburguesa, Goya Kong y Mini Máscara Sagrada contra El Apache, Taya, Mini Psyco Clown. En esta última lucha llama la atención los enfrentamientos que han tenido,

Goya Kong contra la líder de los perros del mal Taya, esta última ha dejado en malas condiciones a la descendencia de los Alvarado, así que en Toluca podría marcar un reto muy importante entre estas dos gladiadores. Los precios populares ya están a la venta en el gimnasio de la propia Agustín Millán, con horario de las 10 am a las 6 pm, el cartel a esta garantizado y si usted quiere ver lucha libre no debe de perderse esta función.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO EDUARDO GARCÍABELTRÁN DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN TIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE ABRAHAM C. CASTRO CERÓN DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , COORDINADOR DE NOTICIAS MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o rOSARIO eSTRADA Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO FUNDADOR

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ

El Informante México

PRESIDENTE

www.elinformantemexico.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.