Javier Duarte con las horas contadas El círculo de poder priísta comenzó a perfilar la salida forzosa del mandatario veracruzano, ante el peligro de perder en las elecciones del 5 de junio próximo. PÁG. 8
El Informante México
MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2016
NO. 2165
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
Circulación Nacional Certificada: 68,550 Impactos
HILLARY GANA EN TEXAS
RADICAL RADIO
COSTO $7.00 M.N.
PÁG. 9
El republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton arrasaron con el sur de EU durante el Supermartes, pero Clinton triunfo al ganar Texas, el gran premio de la contienda.
02
EDITORIAL
Miércoles 2 de Marzo de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET UNIVERSIDAD VERACRUZANA, LA PUNTA DEL ICEBERG
EL BUENO En Xochimilco ponen a trabajar a 300 aviadores. http://www.vanguardia.com.mx
Por Rogelio Guedea
La educación pública en México está en crisis. No en crisis: en terapia intensiva. La Reforma Educativa está resultando otro fiasco más, como la Reforma Energética y la Fiscal: medidas que benefician a las cúpulas políticas y económicas en el poder para seguir controlando el país, pero no al ciudadano de a pie, para quien los cambios estructurales del país parecen no llegar nunca. Si bien no se percibe merma en el presupuesto a las instituciones de educación superior, no nos podemos jactar de tener una Reforma Educativa, para empezar, cuando el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2016 propone un recorte de 5 mil 697 millones de pesos a la educación pública. ¿Qué Reforma Educativa real va a recortar el presupuesto a educación en lugar de aumentarlo? Por eso, “especialistas y maestros consideraron que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016 para el sector educativo es un escalón más hacia un proceso de abandono del Estado en su tarea de preservar y financiar la educación pública”. Lo que está sucediendo actualmente en la Universidad Veracruzana es el ejemplo de este abandono y esta dejadez a la que han sido objeto las universidades de todo el país con respecto a la responsabilidad de financiamiento que deben tener los estados con la educación pública. La Universidad Veracruzana, una de las instituciones educativas de mayor importancia a nivel nacional, ha salido a las calles para reclamarle al Gobernador Javier Duarte de Ochoa, considerado ya un tirano asesino de periodistas, más de dos mil millones de pesos que le debe a esta casa de estudios y que parece se niega a pagar. La rectora, Sara Ladrón de Guevara, en una acción genuina, pues normalmente los rectores de universidades se subordinan al poder del Ejecutivo estatal en turno, hizo el reclamo público y abanderó una marcha que ha puesto a temblar al ya de por sí demeritado Duarte de Ochoa. La Universidad Veracruzana es nada más la punta del iceberg de la crisis por la que atraviesa la educación mexicana, que está de rodillas ante una clase política glotona que le costará a los mexicanos este año más de cuatro mil millones de pesos, lo que es un gran despropósito teniendo en cuenta que hay universidades que atraviesan por graves problemas financieros, similares a los de la Veracruzana. Bien, pues, por la rectora de esta reconocida casa de estudios, por sus maestros atrevidos y por sus estudiantes comprometidos: su voz resuena en todo el territorio nacional e, incluso, más allá. Esta contribución mía es, simplemente, parte de su propio desafío.
20
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
9
25
.lun.
12
23
mar.
11 20
@ElInformanteMX
mié.
10
18
jue.
10
vie.
21
7
EL MALO Bin Laden dejó 29 millones de dólares a su familia para la guerra santa. http://www.milenio.com
EL FEO SNTE amenaza con paro total de escuelas si no pagan a interinos. http://www.unimexicali.com
Temperatura
sáb.
18
8
23
El Informante México USA
03
GENERAL
Miércoles 2 de Marzo de 2016 elinformante.mx
México tiene superávit en comercio agroalimentario: Peña Nieto
P
or primera vez en 20 años, la balanza comercial en el sector agroalimentario presentó un superávit al cierre del 2015, por mil 289 millones de dólares, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. “Cabe señalar que desde hace 20 años esta balanza había sido negativa”, enfatizó el mandatario durante la inauguración de la XXXIV Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Dijo que esta cifra fue posible gracias al aumento de las exportaciones, como resultado de políticas, programas y acciones que han logrado que México incremente de manera sustancial su productividad agrícola. “En 2015 las exportaciones agroalimentarias ascendieron a 26 mil 373 millones de dólares, superando en 16.6 por ciento a las registradas al inicio
R
epresentaron a México en la pasada Copa Mundial de Clavados 2016, celebrada en Rio de Janeiro, Brasil, los deportistas lograron 11 de los 12 lugares disponibles para competir en los Juegos Olímpicos 2016. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió a la selección de Clavadistas mexicanos que representaron a México en la Copa Mundial de Clavados Río 2016. Reconoció el espíritu triunfador y la perseverancia de los deportistas. “Son un orgullo para México y un ejemplo para las generaciones de jóvenes mexicanos del presente; con mentalidad y capacidad ganadora”. La Selección Nacional de Clavadistas que representaron a México en la pasada Copa Mundial de Clavados 2016, celebrada en Rio de Janeiro, Brasil,
El Informante México
de la administración”, afirmó Peña Nieto, acompañado por el director general de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), José Graziano da Silva. “Estas cifras reflejan que en México se está consolidando un sector rural moderno y más productivo, que contribuye a generar desarrollo en las diversas regiones del país y a asegurar el pleno ejercicio del derecho humano a la alimentación”, sostuvo. Aseveró que los programas que se han implementado en los primeros tres años de su administración, promueven una verdadera transformación del campo, centrada en los pequeños productores y la agricultura familiar, facilitando su inserción en los mercados locales y regionales. Ante ministros y viceministros de los países de América Latina y el Caribe, Peña Nieto destacó que esta región es la única del mundo que alcanzó las metas establecidas, en los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Logramos reducir a menos de la mitad, el porcentaje de personas que padecen hambre; al pasar de 15.3 por ciento en el trienio 1990-1992, a 6.1 por ciento en el trienio 2012-2014, afirmó. De igual forma, cumplimos las metas de la Cumbre Mundial de la Alimentación, al disminuir la prevalencia de subalimentación en más de nueve puntos porcentuales, al pasar de 14.7 por ciento a principios de los noventa, a 5.5 por ciento a mediados
logró 11 de los 12 lugares disponibles para competir en los Juegos Olímpicos 2016. La participación de los deportistas fue una de las mejores actuaciones de México en una Copa Mundial de Clavados. Los clavadistas que asistieron al encuentro celebrado en la Residencia Oficial de Los Pinos, son: Rommel Pacheco, quien obtuvo Medalla de Oro en 3 metros individual y Medalla de Bronce en 3 metros sincronizado varonil; Jahir Ángel Ocampo, Medalla de Bronce en 3 metros sincronizado varonil; Paola Espinosa, 5º lugar en 10 metros sincronizado femenil; Alejandra Orozco, 5º lugar en 10 metros individual y 5º en 10 metros sincronizado femenil; Iván García Navarro, 9º lugar en 10 metros individual y 12º lugar en sincronizado varonil, y Germán Sánchez, 13º lugar en 10 metros individual y 12º en sincronizado varonil. Asimismo, acudieron Rodrigo Diego López, 11º lugar en 3 metros individual varonil; Dolores Hernández Monzón, 8º lugar en 3 metros individual y 10º lugar en 3 metros sincronizado; Arantxa Chávez Muñoz, 10º lugar en 3 metros sincronizado; Melany Hernández Torres, 14º lugar en 3 metros individual, y Gabriela Belem Agúndez García, 10º lugar en 10 metros individual.
de esta década. Subrayó que si bien estos avances son relevantes, no se puede ignorar que en la región, conforme a las más recientes cifras de la FAO, aún hay 34 millones de personas que padecen hambre, y para superar esta condición, es necesario mantener y profundizar los programas sociales eficaces. Asimismo, es indispensable asegurar una mayor producción y disponibilidad de alimentos, y para lograrlo, como en cualquier actividad económica, la clave es la productividad, puntualizó. Sobre las acciones en México, expuso que más de un millón 200 mil pequeños agricultores reciben paquetes tecnológicos para aumentar los rendimientos de su cosecha de maíz y frijol; y para mejorar el rendimiento de las tierras, se incorporó el riego tecnificado en 420 mil hectáreas, que constituye cerca del 90 por ciento de la meta sexenal. De igual manera, con la Cruzada Nacional contra el Hambre, más de 746 mil personas tienen acceso a una alimentación adecuada, en alguno de los casi ocho mil comedores comunitarios instalados en las comunidades más vulnerables, apuntó. Asimismo, destacó que más de 580 mil familias pueden adquirir productos básicos a precios preferentes, con la Tarjeta sin Hambre, y cerca de siete millones de familias están afiliadas al Programa de Inclusión Social PROSPERA que ahora ofrece créditos, apoyo y asesoría para proyectos productivos, así como becas universitarias.
Selección de Clavadistas mexicanos de visita en Los Pinos También, asistieron Ma Jin e Iván Bautista Vargas, entrenadores de clavados, así como Kiril Minchev Todorov, Presidente de la Federación Mexicana de Natación. El Presidente Enrique Peña Nieto se tomó una fotografía con el grupo de deportistas y mostró, junto con ellos,
una playera con la leyenda: “Todos somos Rommel y nuestra Bandera es México”, en solidaridad con Rommel Pacheco, quien obtuvo la Medalla de Oro en la Copa Mundial de Clavados en 3 metros individual. “Es un triunfo para ustedes en lo personal; es un triunfo de equipo y es un gran orgullo para México”.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Miércoles 2 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Obtiene PGR reconocimiento del INAI como institución 100% capacitada
Transparencia y rendición de cuentas rasgo distintivo de la PGR durante mi gestión: AGG
E
n el marco de la Red por una Cultura de Transparencia en la administración Pública Federal, la Procuraduría General de la República (PGR) fue distinguida con el reconocimiento del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI) : Institución y Comité de Información 100% capacitados. Los reconocimientos se otorgan cada año a los sujetos obligados que cumplieron con los objetivos
Reconoce CNS el trabajo de la división de seguridad regional
E
l Comisionado Nacional de Seguridad, Mtro. Renato Sales Heredia, y el Comisionado General de la Policía Federal, Mtro. Enrique Francisco Galindo Ceballos, entregaron nombramientos a Jefes de Estación,
@ElInformanteMX
y metas de capacitación señalados por el INAI en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y temas relacionados. Los premios fueron entregados en una ceremonia oficial por la Comisionada Presidenta del INAI Ximena Puente de la Mora, quien reconoció los esfuerzos para consolidar un nuevo modelo de transparencia en el Estado mexicano. “A que apostemos juntos por la construcción de un gobierno
más abierto y transparente, en el que el acceso a la información pase de ser una carga para los sujetos obligados a una oportunidad para vincularse con las y los ciudadanos… Hagamos de este un esfuerzo para que trascienda el cumplimiento de la ley y convertirse en un alimento para transformar, desde sus instituciones, la forma de gestionar lo público”, dijo. Una vez más, la Procuradora General de la República Arely Gómez González, reafirmó el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, uno de los cuatro ejes transversales de su gestión. “Es muy importante reiterar que la transparencia y la rendición de cuentas han sido un rasgo distintivo en el desempeño de la Procuraduría General de la República durante mi gestión”, manifestó. El trabajo de capacitación del
Jefes de Estación de Aeropuertos, así como reconocimientos a la escala básica y mandos adscritos a la División de Seguridad Regional. Durante el evento, el Mtro. Sales Heredia dijo sentirse orgulloso de pertenecer a una institución en donde todos los días se ponen en práctica los valores de lealtad, profesionalismo y disciplina. Al demostrarlo los elementos de la División de Seguridad Regional, se reafirman como ejemplo para la Policía Fe d e r a l y para todos los policías de México, “porque son policías honestos y valientes”. Los exhortó a seguir trabajando y honrando los principios de lealtad, profesionalismo, valor y eficiencia, los cuales “pueden desplegarse a la realidad cotidiana”. Por su parte, el Comisionado Galindo Ceballos reconoció al Comisionado Nacional la confianza depositada en la Policía Federal y pidió a los mandos ahí concentrados, trabajar para tener el reconocimiento social, mayor proximidad con la ciudadanía que demanda de sus servicios y sobre todo dar resultados. “Hagamos el esfuerzo para regresar a
personal de la PGR, agregó, cumplió su propósito para una lograr una implementación adecuada de los principios establecidos en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. “De esta manera logramos, con el esfuerzo de todos, capacitar a 6 mil 161 servidores públicos, así como a todos los miembros del Comité de Información… Es para mí, un orgullo recibir este reconocimiento, por primera vez en la historia de la PGR, el cual nos esforzaremos en refrendar año con año”, expresó. La PGR fue reconocida como institución cien por ciento capacitada en materia de transparencia, debido a que la totalidad del personal de estructura aprobó el curso de Introducción a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
los tiempos del caballero del camino, a la dignidad de la Policía Federal, al del policía de caminos”, les dijo. Por su parte, el Jefe de la División de Seguridad Regional, Comisario General Raúl Castillejos Solís, manifestó que el espíritu de los integrantes de esta División reside en el compromiso y “amor por esta profesión policial”. Con la entrega de nombramientos a titulares de estación que se desplegarán en diversas entidades del país, el Comisionado Nacional de Seguridad y el Comisionado General de la Policía Federal demuestran confianza en su trabajo y dan certeza laboral y jurídica a los elementos. En la ceremonia estuvieron presentes, la Comisaria General María Luisa Saucedo López, titular de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal, y el Coordinador de Operaciones de la División de Seguridad Regional, Comisario Julio Alberto García Hernández, además de los 32 coordinadores estatales.
El Informante México USA
Miércoles 2 de Marzo de 2016
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Fondo Ángel para apoyar a emprendedores capitalinos: Miguel Ángel Mancera
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la creación del Fondo Ángel, que aportará 200 millones de pesos como capital semilla para que emprendedores puedan desarrollar sus negocios en la CDMX. “Estamos hablando de 200 millones de capital semilla, 200 millones entre aportación pública y aportación privada, 200 millones que estamos destinando con toda confianza a la creatividad y al desarrollo de los jóvenes”, resaltó. El mandatario capitalino y el director general de Nacional Financiera (NAFIN), Jacques Rogozinski, firmaron como testigos de honor el convenio que suscribieron el Fideicomiso de Capital Emprendedor y el Fondo de Desarrollo Social de la CDMX, para crear el Fondo Ángel, en presencia del secretario de Economía del Gobierno Federal, Ildefonso Guajardo Villarreal. El Fondo Ángel apoyará a cerca de 100 empresas de alto impacto, que presenten soluciones a problemas de la Ciudad de México, así como mecanismos innovadores
El Informante México
para la atracción de proyectos en etapas tempranas para brindarles acompañamiento y llevarlos a salidas exitosas. “La Ciudad de México no se puede condenar a lo tradicional, lo tradicional no genera ningún tipo de ruido, estaríamos viviendo igual que siempre, pero la apuesta es que innovemos y la apuesta es que la transformemos”, indicó. El Jefe de Gobierno recibió el reconocimiento que le entregó el presidente de Gallup, Jim Clifton, por el éxito que han tenido los programas de apoyo a jóvenes emprendedores y por el fomento a la cultura del emprendedurismo. “Esta ciudad está en el ojo del mundo y por eso hoy tenemos tantos eventos de clase mundial”, dijo. El mandatario capitalino recorrió la sede del Cleantech Lab, ubicada en la delegación Azcapotzalco, que será un centro de innovación y escalamiento comercial enfocado en tecnologías limpias creado por Green Momentum y el Gobierno de la CDMX, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, felicitó al Jefe de Gobierno por hacer del apoyo a los jóvenes emprendedores una gran política pública y refrendó el compromiso de sumar esfuerzos para hacer de la Ciudad de México el referente de emprendedurismo más importante a nivel nacional. “Mis felicitaciones al Jefe de Gobierno, a todo su equipo, a Salomón Chertorivski, quienes demuestran en su trabajo diario, que el emprendurismo no sólo corresponde al agente privado, sino el agente público, que tiene la obligación de innovar, emprender y
transformar”, apuntó. El secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski Woldenberg, resaltó que la colaboración con el Gobierno Federal, particularmente con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) es un factor fundamental para hacer de la capital del país una plataforma para América Latina en esta materia. “En estos tres años de la administración de Miguel Ángel Mancera, hemos logrado posicionar a la CDMX, como la capital latinoamericana de los emprendedores, la capital para el emprendimiento y eso es lo que venimos a celebrar el día de hoy con estos anuncios”, sostuvo. El presidente de Gallup, Jim Clifton, resaltó el trabajo del Jefe de Gobierno, que es reconocido a nivel internacional y destacó su respaldo para la creación del nuevo centro para apoyar a emprendedores en la Ciudad de México. “Quiero dar un reconocimiento al Jefe de Gobierno, por su ejemplo para el mundo, por generar el desarrollo de las personas y la creación de buenos trabajos que crean un desarrollo mejor”, subrayó. El ministro consejero interino de la Embajada de Estados Unidos en México, Donald Jacobson, aseguró que el Cleantech Labs es una iniciativa ejemplar y práctica de la Ciudad de México que tiene como objeto reducir las emisiones de contaminantes. “Una vez más felicito a la Ciudad de México por su liderazgo mundial en la promoción de una economía verde, competitiva y de bajas emisiones. Estoy orgulloso de que el Gobierno de los Estados Unidos haya contribuido a este esfuerzo de crear una asociación públicoprivada, orientada a la innovación que cerrará como modelo pasa futuras generaciones”, apuntó. El director general de NAFIN, Jacques Rogozinski, señaló que el convenio permitirá que la Ciudad de México sea la primera entidad que utilice la infraestructura de análisis, evaluación y seguimiento de fondos de inversión y empresas, así como las experiencias de la institución. “Esta es la primera ocasión en que Nacional Financiera celebra con una entidad federativa un convenio de esta naturaleza, que servirá para respaldar con capital semilla, los proyectos innovadores de alto impacto en las etapas tempranas de los emprendedores de la Ciudad de México”, añadió. El director de Green Momentum, Luis Aguirre Torres, señaló que con estas iniciativas la Ciudad de México puede llamarse con todo orgullo la capital del emprendimiento en Latinoamérica. El jefe delegacional en
05 Recibe Jefe de Gobierno reconocimiento del presidente de Gallup por apoyo a jóvenes emprendedores. Azcapotzalco, Pablo Moctezuma Barragán, celebró que Cleantech Labs tenga como sede esta demarcación, para generar alternativas de desarrollo en la industria limpia. INCORPORACIÓN DE ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR A LOS SERVICIOS DE SALUD El Jefe de Gobierno se refirió también al apoyo que su administración brinda a los jóvenes estudiantes de nivel Medio Superior y Superior. “Quiero decirles que también hemos estado trabajando de cerca con el Gobierno Federal. Ayer tuve una reunión en la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) en donde pude confirmar que estamos ya en sintonía para que todos los jóvenes de preparatorias y universidades públicas de la Ciudad de México se puedan inscribir en el Seguro Social”, agregó. Adelantó que la Secretaría de Educación local trabajará en el proceso de afiliación. “En la capital podemos arrancar y me parece que es una buena noticia. Ahora a cuidar la salud y no dejen de ir a hacerse sus exámenes periódicos”. A la firma de convenio asistieron los secretarios de Obras y Servicios, Edgar Tungüí Rodríguez; de Turismo, Miguel Torruco Marqués; de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, el titular de la Agencia de Gestión Urbana, Fernando Aboitiz Saro; la directora del Colegio de Bachilleres, Sylvia Ortega; el coordinador general de Vinculación Interinstitucional de la Universidad Autónoma Metropolitana, Víctor Sosa Godínez; el director general de Fondeso, Víctor Hugo López Aranda; empresarios del ramo tecnológico, incubadoras de negocios, alumnos del Colegio de Bachilleres e invitados especiales.
Hoy no circula ROJO 3 Y 4 Verifica tu auto este mes con engomado amarillo y rosa con terminaciónes 5-6 y 7-8 @ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Miércoles 2 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Diálogo y consenso, pilares de la LIX Legislatura mexiquense: Raymundo Martínez
L
a armonía, el diálogo y el consenso seguirán siendo los grandes pilares de actuación de la LIX Legislatura mexiquense, afirmó el diputado Raymundo Martínez Carbajal, presidente de la Directiva del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, en el que “se resolverán con el mayor cuidado,
SUTEYM y el ayuntamiento de Huehuetoca, signan convenio de prestaciones
E
l secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas
@ElInformanteMX
del Estado de México (SUTEYM), Lic. Herminio Cahue Calderón, y el presidente municipal de Huehuetoca, José Luis Castro Chimal, firmaron el Convenio
responsabilidad y perspectiva social cada una de las iniciativas que se presenten”. En Sesión Solemne de Apertura, después de ser electo presidente de este órgano parlamentario, con Laura Barrera Fortoul (PRI) y Juana Bonilla Jaime (PRD), como vicepresidentas, y Marco Antonio Ramírez Ramírez (Morena), María Pérez López ( N u e v a Alianza) y José Antonio López Lozano (PRD), como s e c re t a r ios, afirmó que los l e g i s l a d o re s buscarán construir “leyes de calidad, que estén en sintonía con los tiempos y exigencias de la sociedad, y que permitan enfrentar los grandes
de Sueldo y Prestaciones Socioeconómicas 2016, documento que beneficia a más de 180 trabajadores y sus familias. Entre las cláusulas destacables se encuentran el incremento directo al sueldo base del 5%, aumento significativo al pago de becas, útiles escolares, apoyo por gastos funerarios y gratificación del Día del Servidor Público; así como un reconocimiento económico y/o en especie para los trabajadores sindicalizados con 25 o más años de servicio. El Lic. Herminio Cahue destacó que esta signa fortalece a la base trabajadora, ya que permite la relación institucional e n t r e ayuntamiento y sindicato; reconoció que el esfuerzo que brinda el municipio
desafíos que la realidad en permanente cambio plantea a nuestro querido Estado de México”. Este ciclo, agregó, “permitirá reafirmar el compromiso que hicimos con los mexiquenses para trabajar con el mayor sentido de responsabilidad y unidad, reconociendo que todos formamos parte de la representación popular y que la suma de las distintas opiniones garantiza mejores resultados”. Dijo que en cumplimiento de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en este periodo armonizarán la legislación estatal en la materia, toda vez que “la transparencia fortalece los procesos democráticos y que la actuación de las autoridades debe sujetarse a la revisión y escrutinio social permanentemente; la transparencia es fundamental para fortalecer nuestra confianza en las instituciones públicas, para combatir con mayor efectividad la corrupción y la impunidad”. Al agradecer la oportunidad para conducir los trabajos del Segundo Periodo Ordinario, dijo que se apegará a la ley, siempre procurando los acuerdos y la participación de los distintos grupos parlamentarios.
para generar mejores condiciones de vida para los trabajadores se ve correspondido en trabajo, arropo y cobijo a los propósitos institucionales que tiene el alcalde para con la ciudadanía. Castro Chimal refrendó su compromiso de trabajar por el bienestar de Huehuetoca, y aseguró que la relación con los servidores públicos será con trato digno, equidad e igualdad, porque reconoce que cada suteymista desempeña una labor o encomienda que
“Es una distinción representar a este grupo extraordinario de diputadas y diputados que han dado muestra de madurez política, entendimiento y sobre todo voluntad de servir a nuestro estado y al país. Haremos todo lo que está a nuestro alcance para que los resultados sean positivos para todos los mexiquenses que representamos”, enfatizó. De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el presidente se desempeñará en su cargo durante todo el Periodo Ordinario, que concluirá a más tardar el próximo 30 de abril, mientras que los vicepresidentes y secretarios se elegirán mensualmente.
coadyuva al bienestar del municipio. También signaron este documento, por parte del SUTEYM: Jesús César Esqueda Tapia, secretario del Valle de México y Leonel García Choreño, secretario seccional del SUTEYM en Huehuetoca. Por parte del Ayuntamiento: Eduardo Barragán Licea, secretario del Ayuntamiento; Margarita Soriano Rivero, síndico Procurador y Alma Delia Sánchez Mendoza, tesorera.
El Informante México USA
07
ESTADO DE MÉXICO
Miércoles 2 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Eruviel Ávila entregó mobiliario y equipo escolar a más de un millón de estudiantes
E
Los alumnos de 3 mil planteles de preescolar, primaria y secundaria recibirán bebederos de agua potable, juegos de mesa didácticos, libros en braille, antologías, kits deportivos, pupitres, mesa bancos, entre otros materiales.
E
n el Estado de México está garantizado el abasto de medicamento para la influenza AH1N1 y AH3N2, ya que existen en circulación más de 5 mil dosis de Tamiflú, lo que garantiza el tratamiento para las personas que presentan o pudieran padecer esta enfermedad viral; así como stock de vacunas para la población de riesgo que no ha acudido a aplicársela. El secretario de Salud del Estado de México, César Gómez Monge, reiteró que las personas que sean diagnosticadas con AH1N1 y AH3N2 en el sector privado y no encuentren el medicamento en las farmacias, pueden acudir con su receta a las Unidades Médicas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) donde se les
El Informante México
n beneficio de un millón de alumnos de educación básica, el gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha la entrega de mobiliario, material didáctico y equipo escolar, que será distribuido en 3 mil planteles del Estado de México y aseguró que estos materiales no generarán gastos adicionales a los padres de familia, ya que la intención es dotar de mejores herramientas a los estudiantes y elevar la calidad de su educación. “Hoy, desde Papalotla, estamos formalmente entregando el equivalente a 235 millones de pesos en beneficio de un millón de niñas, de niños, de jóvenes estudiantes del Estado de México, de 3 mil escuelas, 3 mil escuelas están siendo beneficiadas a través de este programa. “Vale la pena subrayar que este mobiliario, obvio es sin costo para los padres de familia, no va a generar ni debe generar ninguna cuota o aportación adicional. He instruido que se supervise que el flete para poder hacer llegar los muebles escolares sea sin costo para todas y para todos ustedes”, señaló. En la primaria Moisés Sáenz, en este municipio, el gobernador destacó que la entrega de estos materiales forma
brindará de manera gratuita. “Ha habido una confusión para que el Tamiflú sea recetado a todos los tipos de influenza o de gripas, quiero decirles y hacer un exhorto al personal de salud que es un medicamento dirigido a la influenza AH1N1 y AH3N2; para otros tipos de enfermedades respiratorias o influenza tipo A o B tenemos otros medicamentos efectivos”, dijo. Gómez Monge señaló que en el país se han registrado casi 3 mil casos de influenza y 301 corresponden a la población del Estado de México, donde 13 personas fallecieron luego que las enfermedades respiratorias complicaron otros padecimientos como diabetes, hipertensión o enfermedades del corazón. “Decirles que estamos preparados, pues con las dosis que tenemos de Tamiflú son suficientes para tratar a estas 301 personas, que muchas ya fueron dadas de alta, y atender a más, pues con una sola caja el tratamiento es completado y la persona es curada”, aseguró. Asimismo, el titular de esta dependencia informó que
parte del programa “10 Acciones por la Educación”, cuya inversión supera los 6 mil 800 millones de pesos durante la actual administración, y dijo que estos apoyos son un reconocimiento a la dedicación de los alumnos del Edoméx. Explicó que los estudiantes de 3 mil planteles de preescolar, primaria y secundaria, recibirán el equipo conformado por bebederos de agua potable, juegos de mesa didácticos, libros en braille, antologías de materias como física, inglés, matemáticas, química, biología, estadística y geometría; kits deportivos, pupitres, mesa bancos, sillas universitarias, pintarrones, sillas para maestros, estantes, libros de cuentos, entre otros. En presencia de alumnos, docentes
y padres de familia, el gobernador consideró fundamental brindar estas herramientas a los estudiantes, ya que de acuerdo con un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), contar con mobiliario digno y ergonómico mejora el proceso enseñanza-aprendizaje, además de favorecer la participación entre maestros y alumnos, y agregó que con base en estudios de la Universidad de Salamanca, España, los escolares pasan sentados un promedio de 40 ó 50 por ciento del tiempo en la escuela, mientras que otro 30 por ciento lo dedican a escribir y 20 por ciento en otras actividades. Acompañado por el alcalde de Papalotla, Luis Enrique Islas, el titular de Ejecutivo mexiquense informó que todas las escuelas de este municipio recibirán bebederos de agua potable, los cuales se utilizaron en la ceremonia eucarística del Papa Francisco, durante su visita al Estado de México el mes pasado.
ISEM cuenta con 5 mil dosis de medicamento para personas con influenza AH1N1 y AH3N2 en la entidad ya se aplicaron más de 4 millones de vacunas al sector vulnerable, que son niños menores de 5 años, adultos mayores, pacientes con enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión, obesidad, VIH, entre otros; sin embargo, hay en existencia más inmunizaciones para aquellas personas que no se la han aplicado. “Ya vamos en descenso respecto a los casos que se pudieran presentar, pues la temporada invernal está por terminar; sin embargo, es muy importante no bajar la guardia y seguir redoblando esfuerzos para hacerle frente a este padecimiento”, señaló. Gómez Monge recomendó continuar con las medidas de prevención como evitar los cambios bruscos de temperatura, abrigarse
bien, tomar abundantes líquidos, consumir vitamina “C” y llevar a cabo el estornudo de etiqueta. Por último, refirió que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) hará visitas en las farmacias de la entidad para evitar que existan abusos en los precios de aquellos comercios que cuenten con el Tamiflú, pues ya existen quejas al respecto.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Miércoles 2 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Javier Duarte con las horas contadas
E
ntre el 20 y el 22 de febrero pasados se prendieron los focos rojos al conocerse el reporte de la Auditoría Superior de la Federación que señaló a Veracruz, gobernada por
@ElInformanteMX
Javier Duarte, como la entidad con el peor ejercicio del gasto federal en 2014. El daño patrimonial ascendió tan sólo ese año a 14 mil 47 millones de pesos. En total, desde que llegó al poder Duarte de Ochoa, el daño suma 35 mil 421 millones de pesos. Con estas cuentas encima, en el círculo de poder priísta comenzó a perfilarse la salida forzosa del mandatario veracruzano, ante el peligro de perder en las elecciones del 5 de junio próximo la entidad más importante en términos numéricos y simbólicos para el PRI. En esos mismos círculos se mencionó a Luis Videgaray, el titular de Hacienda y Crédito Público, como el principal interesado en remover a Javier Duarte. Fueron las cuentas del desfalco y no los terribles indicadores de violencia, intolerancia, persecución y desgobierno lo que colmó
el vaso contra uno de los mandatarios estatales priistas peor calificados a nivel nacional. A la operación para remover o forzar la salida de Duarte se sumó el líder priista Manlio Fabio Beltrones e intervino el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El exgobernador sonorense ya había advertido antes los riesgos de esta operación y propuso que las baterías se dirigieran mejor contra otros políticos, como el exmandatario panista de Sonora, Guillermo Padrés, para dar una muestra de combate a la corrupción. Pero las señales apuntaban a Javier Duarte. Beltrones declaró el 22 de febrero en Tabasco que “Javier Duarte deberá estar presentando, obviamente, cuentas concretas y verdaderas a los veracruzanos”. El inédito mensaje del líder nacional del PRI prendió los focos rojos en Veracruz. Al día siguiente, el miércoles 23 de febrero, el mismo Beltrones matizó sus declaraciones señalando que “Duarte y cualquier gobernador, cualquier funcionario público” deberá rendir cuentas. Mientras, en las calles de Xalapa y del puerto de Veracruz se movilizaron decenas de universitarios para reclamar el adeudo de dos mil millones de pesos a la Universidad Veracruzana por parte del gobierno duartista. Al mismo tiempo, el mandatario se movilizó en redes sociales y en Bucareli para ganar tiempo e impunidad. Su “inminente” salida se pospuso. La anunciada conferencia de prensa de Osorio Chong en la Ciudad de México se canceló. ¿Qué negociaron? ¿Cuál fue el último tanque de oxígeno que se le entregó desde Gobernación a Duarte? No se ha dicho con claridad. El jueves 24, el mandatario se envolvió en la bandera de víctima de los “tiempos electorales” de su entidad y comenzó a organizar ceremonias de autoelogio, tan grotescas como la realizada el lunes 29 de febrero, utilizando a sus propios hijos y principales colaboradores para decir “tengo las manos limpias y la frente en
Se perfila la salida del gobierno de Veracruz ante el peligro de perder las elecciones próximas. alto”. En el patio central de Palacio de Gobierno, reunió a diputados locales y federales, así como a integrantes de su gabinete para “aclarar” que han sido solventadas las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación “de acuerdo con los tiempos legales” y, con ello, negar que existieran irregularidades. Por el contrario, el auditor superior Juan Manuel Portal ha declarado que Javier Duarte “no tiene forma de demostrar que no los desvió (los recursos). Quiere demostrar con documentación, que no sustenta nada, que ya lo está comprobando. Y no es así. Yo lo que quisiera es pedirle que veamos en qué gastó todo ese dinero. No hay respuesta”. Si en términos financieros, el Veracruz gobernado por Javier Duarte ha resultado un desastre, en el plano electoral el mandatario estatal se ha vuelto un “pasivo político”, según declaró este martes 1 de marzo el propio candidato priista a gobernador, Héctor Yunes Landa. El otro Yunes, Miguel Ángel, lanzó desde su cuenta de Twitter varios mensajes contra Javier Duarte para reclamar su salida del gobierno. Todo parece indicar que su adversario hace seis años, expriista y exaliado de Elba Esther Gordillo, podría ganar la gubernatura de Veracruz. Yunes Landa, su primo, le respondió también en su cuenta de Twitter, el pasado 24 de febrero: “Es muy fácil desde la oposición ser crítico, pero ser oposición dentro de tu partido tiene riesgos, costos y yo los he pagado”. A la guerra de mensajes en las redes sociales se sumó el propio Javier Duarte presentándose como víctima de una conjura.
El Informante México USA
Miércoles 2 de Marzo de 2016
PORTADA
elinformante.mx
El republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton arrasaron con el sur de EU durante el Supermartes, pero Clinton triunfo al ganar Texas, el gran premio de la contienda.
E
l republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton arrasaron con el sur durante el Supermartes. Los líderes en las preferencias de sus respectivos partidos obtuvieron victorias en estados de muchos delegados como Georgia, Tennessee y Virginia. Clinton también ganó en Texas, el gran premio de la noche. Por el lado republicano, Ted Cruz ganó en su estado natal, Texas, así como en el vecino Oklahoma. El demócrata Bernie Sanders también salió victorioso en su estado local, Vermont, y consiguió la victoria en Oklahoma. Sin embargo, la noche perteneció a Trump y Clinton, quienes convirtieron el día más ajetreado de las primarias de 2016 en una vitrina para desplegar su fuerza y preferencia entre el electorado. La ex secretaria de estado, Hillary Clinton, arrasó con el voto latino en las elecciones internas del Partido Demócrata al conseguir la victoria en ocho de los doce estados que se disputaron en el Supermartes y de los cuales cinco tienen una fuerte presencia hispana. La ex primera dama logró hacerse de 436 delegados, con lo cual ya suma 527 de los 2 mil 383 que necesita para ganar la nominación presidencial, según reportes al cierre de esta edición. En Alabama, Arkansas , Georgia, Massachussets, Tennessee, Texas, Virginia y el archipiélago de la Samoa Americana, el triunfo de Clinton era irreversible El senador por Vermont, Bernie Sanders, logró superar las expectativas electorales y consiguió el triunfo en los cuatro estados restantes (Vermont, Colorado, Minnesota y Oklahoma). El mayor apoyo lo consiguió en el estado que representa con 86 por ciento de las preferencias frente a un 14 por ciento que consiguió Hillary Clinton. Georgia fue el primer estado en dar a conocer los resultados de la contienda interna, ahí, la aspirante demócrata logró el 70 por ciento de votos frente al 29
El Informante México
09
HILLARY GANA EN TEXAS
por ciento del senador, con una sustancial ventaja de 41 puntos. En Virginia, los resultados tampoco fueron favorecedores para el izquierdista radical quien sólo consiguió el 30 por
ciento de votos frente al 66 por ciento de la esposa del expresidente Bill Clinton. “Esta campaña no es sólo elegir al presidente, se trata de transformar a Estados Unidos y revolucionar la política. Hay que tener las agallas para confrontar las verdades de nuestro país”, afirmó el senador luego de que se conocieran los primeros resultados en Virginia, Georgia y Vermont. Sanders ya suma 325 delegados para la Convención Nacional que tendrá lugar en julio próximo, y en la que cada partido deberá elegir al candidato que los representará en las elecciones presidenciales, que tendrán lugar en noviembre. En una encuesta divulgada por la cadena estadounidense CNN horas antes de que se llevara a cabo la votación demócrata, reveló que cualquiera de los dos candidatos demócratas podrían derrotar a los republicanos en el caso de que el magnate Donald Trump fuera el candidato presidencial. Clinton superaría al empresario por 8 puntos. El 52 por ciento de los electores la prefiere frente al 44 por ciento que opta por el magante. En caso de que el candidato por el partido demócrata finalmente fuera, Bernie Sanders, la votación quedaría 55 por ciento a favor de Sanders frente al 44 por ciento del neoyorkino. El sondeo realizado por la cadena estadounidense que se realizó a nivel nacional entre mil adultos de todo el país.
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Miércoles 2 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Rinde Protesta en Capulhuac, el Consejo de Seguridad y Prevención del Delito Municipal
“
Al constituir este Consejo me siento muy orgulloso de recibirles, la única forma de avanzar dentro de una Administración Municipal es a través de la solidaridad, de la unidad y de los esfuerzos
E
l ayuntamiento de Lerma que encabeza el presidente municipal Jaime Cervantes Sánchez y el Sistema Municipal DIF a cargo de la señora Estelita Chávez Valdez, llevaron a cabo la Caravana de Salud y Servicios Asistenciales, jornada que tuvo lugar en la explanada municipal y que reunió a personas de diferentes regiones del municipio lermense. Se ofrecieron de manera gratuita más de 18 actividades entre las que destacan mastografías, colposcopías, odontología, atención a mujeres víctimas de maltrato, afiliación y re afiliación al seguro popular, examen de la vista, servicio de optometría, médico general, vacuna contra la influenza estacional, corte de cabello, servicios de nutrición, psicología, acuaponia, manualidades y zumba, entre muchas más. El alcalde Jaime Cervantes destacó que su administración tiene un fuerte compromiso con la ciudadanía sobre todo en el rubro de la salud, ya que es
@ElInformanteMX
un tema compartido entre el gobierno federal, estatal y municipal, donde a través de las instituciones se privilegia la atención médica con un desarrollo humano de calidad, justo, incluyente y sustentable. Mencionó que hasta el momento van más de 350 mujeres que se han realizado exámenes para la detección de cáncer de mama y cervicouterino, ello como parte del programa permanente que se está implementando en el DIF Lerma. Posteriormente, diversos ciudadanos se vieron beneficiados con la entrega de apoyos como tarjetas para adultos mayores y distintos aparatos funcionales. Al evento asistió la Profra. Rocío Mercado, coordinadora de la región VII Lerma por parte del Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM); Dra. Ana Sonia Díaz Domínguez, coordinadora municipal de Salud de Lerma por parte del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); Lizeth Valle Silva, directora del DIF Lerma, entre otras
mutuos que nos permitan tener logros para todos”, expresó el Alcalde de Capulhuac, José Eduardo Neri Rodríguez al encabezar la Ceremonia de Toma de Protesta del Consejo de Seguridad y Prevención del Delito Municipal. La Sala de Cabildo del Palacio Municipal fue el escenario para este evento en el que estuvieron presentes Everardo Lara Alarcón Subdirector del Valle de Toluca del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Pedro Luis Rivera González representante de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, Vanessa Otero González, Secretaria Técnica, representante del Comisionado de Seguridad Ciudadana, Eduardo Valiente Hernández,
autoridades. Acciones como estas, conducen políticas y programas que contribuyan a garantizar el bienestar y la salud de los ciudadanos lermenses, fomentando una cultura de prevención y atención de enfermedades, cuidando lo más valioso que tiene el ser humano, su salud.
Armando Israel Bernal Herrera de la Comisión Estatal de Seguridad Tercera Región, así como Servidores Públicos de la instancia Municipal. El Alcalde destacó que este consejo tiene por objetivo disminuir la incidencia delictiva y prevenir hechos que pongan en riesgo la integridad de los ciudadanos y de sus bienes mediante la planeación e implementación de acciones políticas y programas en materia de seguridad de manera coordinada entre el Sistema Nacional, Estatal y Municipal de Seguridad. El consejo que rindió protesta está integrado por Servidores Públicos, Delegados Municipales, y Ciudadanos, quienes permanecerán atentos a las solicitudes de la población, trabajando en proyectos muy claros para mejorar la Seguridad en el Municipio primordialmente en el aspecto de la prevención pero también en el aumento y capacitación de la
corporación policiaca así como el fortalecimiento del equipamiento y armamento con el que se cuenta. Por su parte Everardo Lara Alarcón Subdirector del Valle de Toluca del Sistema Estatal de Seguridad Pública dijo que el plan de Desarrollo del Estado de México, contempla entre sus ejes rectores contar con “Mexiquenses mejor protegidos”, para lo cual, este Consejo trabajará a través de cuatro comisiones: de prevención social para el combate a la delincuencia con participación ciudadana, la comisión estratégica de seguridad, la de planeación y evaluación así como la comisión de honor y justicia, donde la participación de la ciudadanía, resultará fundamental. Finalmente, resaltó que del cien por ciento de delitos que se cometen, solo el cinco por ciento se denuncia, de ahí que resulte fundamental promover la participación ciudadana, decidida y activa para lograr un Capulhuac seguro para sus habitantes.
En Lerma se realizó la Caravana de Salud y Servicios Asistenciales
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Miércoles 2 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Capacita Toluca a servidores públicos en materia de ética profesional
T
oluca, como C a p i t a l con valor, promueve entre los servidores públicos la importancia de los valores fundamentales
con los que se deben desempeñar, primero como personas y después como trabajadores de la administración municipal 2016-2018, por lo que se imparten pláticas de
ética profesional a los instructores de diversos talleres de oficios que están al servicio de la población toluqueña. El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), capacita a los instructores para brindar un mejor servicio a la población por lo que, en esta ocasión, recibieron pláticas de ética profesional, parte fundamental del servicio público, ya que marca las pautas de conducta para el desempeño de las funciones propias de un cargo y se fundamenta en valores universales del ser humano. Con dicha capacitación, el organismo asistencial pretende que los toluqueños que asistan a los talleres que imparte su
personal, adquieran conocimientos, habilidades y destrezas con los que puedan desarrollar actividades formales y productivas. Al respecto, Martha Miranda Valdez, instructora del taller de panadería, repostería y cocina en la comunidad de San Pedro Totoltepec, reconoció la importancia de estos cursos, pues al hablar y participar en actividades relacionadas con la ética, puede ser un mejor ejemplo para el grupo que está a su cargo. Por su parte, el instructor del taller de carpintería en la comunidad de San Cristóbal Huichochitlan, German Nieto, mencionó que estas enseñanzas le permitieron fomentar los valores que sus padres le enseñaron y ahora, él los transmitirá a sus alumnos. De igual forma, Nora
Angélica Rojas Morales, instructora del taller de corte y confección, explicó que estos cursos le ayudaron de manera personal y profesional, debido a que sus alumnos, aunque son adultos, muchas ocasiones al tener su propio negocio no saben cuál es la forma correcta de conducirse, por lo que es buen momento para adentrarlos en el tema de la ética profesional.
Realiza Metepec Foro de Consulta Ciudadana con más de dos mil 500 propuestas
E
l gobierno de Metepec concluyó la consulta ciudadana para la conformación del Plan de Desarrollo Municipal, con el foro principal que estuvo precedido de 11 talleres en igual número de comunidades, en los que se captaron en total más de dos mil 500 propuestas a través de la participación de cinco mil habitantes. Durante el Foro de Consulta Ciudadana “Decide Metepec” en el que intervinieron todos los sectores de la población y en el que se dieron cita reconocidos y calificados académicos y especialistas en diversas áreas para exponer sus opiniones y aportaciones a fin de contribuir al desarrollo y crecimiento de Metepec, el presidente municipal, David López Cárdenas, destacó que más allá del cumplimiento al mandato constitucional y a la ley de Planeación del Estado de México, su gobierno, reconoce, fomenta y aplica diferentes formas de participación democrática. Con la presencia del director de Probosque, Francisco Osorno Soberón, el alcalde destacó que la base para construir ciudadanía, es tomar, sociedad y gobierno, decisiones trascendentales de manera conjunta a través del consenso, en forma transparente y con base en el diálogo. Así, recalcó que surgió la iniciativa de visitar los 11 pueblos originarios de Metepec para recorrer en total 25 kilómetros y escuchar a la gente de forma directa y organizada, quien externó sus preocupaciones, inquietudes,
El Informante México
necesidades y anhelos. Mencionó que fueron cerca de cinco mil personas que se acercaron para platicar, consultar e intercambiar ideas en 44 asambleas comunitarias donde se recibieron dos mil 500 propuestas para mejorar los servicios públicos, la seguridad pública, medio ambiente, obras públicas, agua potable y alcantarillado, empleo, entre otras. El edil, refirió que para dar seguimiento a cada una de las acciones, fueron elegidos 11 Comités de Seguimiento, integrados por 45 vocales, que se encargarán de velar por el cumplimiento de las obras y acciones que fueron decididas en este esquema de planeación participativa. “Me es muy grato informarles, que junto con la población metepequense logramos definir 30 obras y acciones, que en forma prioritaria se sumarán a los 35 compromisos que establecí durante la campaña electoral, para un total de 65 compromisos que formarán parte del Plan de Desarrollo Municipal y por ende del Presupuesto Participativo”, anunció López Cárdenas. En el Foro de Consulta Ciudadana, se organizaron cuatro mesas de trabajo con los temas: Gobierno por Resultados; Desarrollo Urbano y Gestión Ambiental; Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; y Seguridad Pública y Prevención Social del Delito, en los que participaron distintos especialistas, entre ellos, el Director General del Instituto de Administración Pública del Estado de México, Mauricio Valdés Rodríguez; el Secretario General del Colegio Mexiquense, José Antonio Álvarez; el ex
rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, José Martínez Vilchis; el Director General de Prevención del Delito del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ángel Uribe González; la investigadora Gloria Guadarrama Sánchez; la especialista en planeación urbana, Jimena Iracheta Caroll, entre otros. En total, fueron 68 ponencias que expusieron la opinión y propuestas para integrarlas al Plan de Desarrollo Municipal 2016-2018. David López, subrayó la colaboración de la máxima casa de estudios de la entidad y del Colegio Mexiquense, a quien se sumó el Instituto de Administración Pública del Estado de México, para dar validez al proceso metodológico de consulta y resultado, así como a la
conformación del mismo Plan. El representante del ejecutivo estatal, Francisco Osorno, reconoció la innovadora forma de consulta que llama a la población a ser parte del ejercicio democrático, hecho que es ejemplar y digno de replicar. Antes de la clausura del Foro, el alcalde subrayó que “estamos obligados a responder con la misma intensidad, estar a la altura de las expectativas de los habitantes de este gran municipio, ante ello, respondo que así lo haremos, apegados a la legalidad, con orden, con planeación estratégica, decidiendo junto a la sociedad las mejores soluciones a los desafíos, retos y necesidades, siendo un gobierno que decide contigo, un gobierno de resultados”.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Miércoles 2 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Previenen gobierno de Ecatepec y gendarmería conductas antisociales en escuelas POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
P
ara alejar a los jóvenes de la violencia y generar empatía con las autoridades policiales, el Gobierno de Ecatepec y elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal aplican en conjunto un programa de visita a las escuelas de nivel básico y medio superior para impartir pláticas sobre bullying, la vulnerabilidad a la que se exponen al mostrar datos personales en las redes sociales y relaciones conflictivas en el noviazgo, entre otros. Durante la actual administración local, dos mil 100 estudiantes de secundaria y planteles de educación media superior han recibido este acercamiento, en el que también personal de la Dirección de Educación lleva dos bibliotecas virtuales que cuentan con un sistema didáctico de regularización en materias como español, matemáticas e inglés para los alumnos de los primeros tres años de primaria. Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, informó que este programa está dirigido principalmente a los alumnos con el fin de sensibilizarlos acerca de los riesgos con los que
puede vulnerarse su integridad al hacer pública información personal en internet y mantener relaciones basadas en agresiones verbales y físicas; con ellos, los padres también deben involucrarse para detectar a tiempo los problemas. “Es muy importante que también los padres estén muy atentos acerca de cuáles son las redes sociales de sus hijos, que platiquen con ellos, que sepan qué tipo de amistades y relaciones tienen dentro y fuera de la escuela para que sepan detectar un riesgo y tengan una orientación de cómo actuar para prevenir esos problemas”, dijo el edil. Indicó que el programa será presentado en diversas primarias, secundarias y escuelas de bachillerato, principalmente en las zonas prioritarias del municipio, el cual se desarrolla con presentaciones, videos y anécdotas acordes a la edad de los estudiantes. Además de la orientación en estos temas, con la presencia e interacción de los agentes federales el gobierno local y los agentes federales buscan fortalecer los lazos entre las autoridades policiales y la ciudadanía. Ríos Velázquez aseguró que con una exposición de patrullas los menores interactúan y aprenden sobre las labores
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
A
partir de hoy y hasta el 3 de marzo se lleva a cabo el proceso de registro de las fórmulas y planillas que participarán en la elección de Delegados, Subdelegados y Consejos de Participación Ciudadana. El proceso de elección se realizará el próximo 20 de marzo, con la participación de vecinos de 129 colonias, 18 pueblos, 84 fraccionamientos residenciales, 6 industriales, 2 campestres y 7 Ejidos del municipio de Naucalpan. El Subsecretario de Gobierno, Juan Carlos Hernández Gutiérrez, informó que, desde las siete horas de este martes, comenzaron a llegar vecinos
@ElInformanteMX
de seguridad y diversas acciones que desempeña la Gendarmería tanto en el municipio como en todo el país. Añadió que los estudiantes de instituciones de nivel medio superior reciben orientación para prevenir sean captados por la delincuencia, además de mostrarles cómo presentar denuncias de actos ilícitos a través de diversas formas. El funcionario declaró que en caso de encontrar alguna persona que ya se encuentre en situación de riesgo, inmediatamente es canalizado al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal o a alguna institución especializada para tratamiento psicológico o asesoría jurídica. Margarita Munguía, estudiante del Conalep III de Ecatepec, comentó que lo expuesto por los policías en estas
sesiones le permitirá identificar los riegos que se pueden presentar en sus actividades cotidianas, pero sobre todo cómo actuar ante ellas. “Es positivo que haya este tipo de contacto con los policías, porque al saber la formación que tienen y te explican las funciones que realizan, nos permite tener un concepto positivo de ellos”, dijo la alumna. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2010, seis de cada diez personas que participan en un delito tienen entre 18 y 24 años y 9 de cada 10 son hombres, lo que representa el 91.5 por ciento. En diciembre de 2015, 250 elementos de la Gendarmería Nacional se integraron a las labores de prevención del delito, acercamiento con la población y seguridad en el municipio.
Inicia registro para elección vecinal en Naucalpan al auditorio Isidro Fabela y en punto de las nueve se abrieron las puertas del inmueble para que los interesados presentaran el formato de registro, fotografías, comprobante de domicilio, constancia de vecindad, plan de trabajo y credencial para votar. En caso de faltar un requisito, explicó el funcionario municipal, se procede a la recepción de la documentación y en una etapa posterior, del 7 al 9 de marzo, se podrá subsanar el faltante, para que el día 10 se publiquen en estrados la lista definitiva de las fórmulas y planillas que podrán contender en los comicios vecinales. Francisco Villa Espinoza, vecino del pueblo de Santa María Nativitas, fue uno de los primeros que llegó, a las siete de la mañana, a registrarse para contender como Presidente del Consejo de Participación Ciudadana. “Vengo con ganas de trabajar en beneficio de mi comunidad, para que mi pueblo este bien, tenga buenos servicios y más seguridad,”, dijo.
Señaló que es importante participar en este proceso de elección vecinal, “porque somos nosotros los ojos y los oídos del gobierno, los debemos tener al tanto de las necesidades que tiene nuestra comunidad”. Por su parte, Javier Pantoja Olivares, quien desea contender para delgado de la colonia Nueva San Rafael, comentó que lleva viviendo en su colonia desde 1973 y hace 35 años su padre formó parte del Consejo de Participación que realizó obras importantes para la comunidad. “Hoy quiero hacer lo mismo por mi colonia, vamos a hacer una encuesta con la gente para ver qué necesidades tiene y hacer las gestiones ante el municipio para resolverlas”. A su vez, María Dolores Velazco Huesca, del fraccionamiento Laderas de San Mateo, sostuvo que desea ser presidenta del COPACI de su comunidad, para promover la unión entre los vecinos y que sepan que las autoridades siempre están a la mano, “la gente a veces no se acerca al municipio porque siente que está muy lejos, por eso es necesaria una representación vecinal que ayude a gestionar las peticiones y sea el enlace con la autoridad municipal”. Por su parte, la primera regidora, Patricia Calva Camacho, Presidenta de la Comisión Edilicia Transitoria que calificará el proceso de elección vecinal, invitó a los vecinos a participar en este proceso, ya que hasta el próximo 3 de marzo, de 9:00 a 18:00 horas, tienen para poder hacer su registro.
El Informante México USA
Miércoles 2 de Marzo de 2016
13
MUNICIPIOS
elinformante.mx
Huixquilucan se consolida como el municipio con mayor desarrollo del país
A
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
l encabezar la primera sesión de la Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal, el alcalde, Enrique Vargas del Villar, recalcó que cada día más empresarios voltean a ver a Huixquilucan con la finalidad de invertir, por ello la localidad se consolida como el municipio con mayor desarrollo del país. “Tras el anuncio sobre la llegada de inversiones por más de mil 800 millones de dólares en el municipio, diversos empresarios de la construcción tienen interés en invertir en Huixquilucan”, comentó el Alcalde. Al tomar protesta a los integrantes de la Comisión, el Edil recalcó que es de suma importancia el desarrollo en el municipio, por eso la administración 2016-2018 trabaja para sentar las bases de un desarrollo en completo orden, con una visión a largo plazo y en perfecta armonía con el medio ambiente. Recalcó que con el desarrollo que se está dando, Huixquilucan se coloca como el municipio más importante del país, ya que no habrá otra localidad que tenga inversiones de esta magnitud en los próximos años. Enrique Vargas mencionó que ésta Comisión será el centro de todo el municipio, porque dijo, “el desarrollo no se puede frenar, el desarrollo hay que ordenarlo”, de ahí la importancia de la Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal, que vigilará, las acciones a realizarse. Esta Comisión quedo integrada por: Enrique Vargas del Villar quien será el Presidente; Mario Vázquez Ramos, el Secretario; como vocales fungirán Carlos Javier Alfaro Sánchez, Emmanuel Carrillo Martínez, Esteban Rincón, Jorge Arturo Pérez Ramírez, Miguel Rodríguez Hernández, Michel Haddad y Elias Cababie.
Discapacitados del oriente de Tlalnepantla tendrán acceso al centro de terapia ecuestre
P
Estímulos en Coacalco a policías destacados
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
ara que las personas con alguna discapacidad, que vivan en la Zona Oriente de Tlalnepantla, puedan recibir rehabilitación en el Centro de Terapia Ecuestre “Alas de Libertad”, ubicado en la colonia El Tenayo, la presidenta municipal Denisse Ugalde Alegría anunció que a través del DIF se les proporcionará transporte gratuito. De igual manera, informó que para apoyar la economía familiar de quienes requieren de este tratamiento, el costo de recuperación de la equinoterapia disminuye de 100 a 50 pesos y además se darán 650 terapias diarias. Al presenciar una sesión de rehabilitación del equipo de especialistas de este Centro a niños con problemas motrices, Ugalde Alegría constató los beneficios que esta alternativa terapéutica logra al estimular los músculos y las articulaciones del paciente a través del movimiento tridimensional del caballo, lo que les da la sensación de ser ellos quienes caminan. La equinoterapia se recomienda a personas que padecen enfermedades y discapacidades como: esclerosis múltiple, autismo, síndrome de Down, espina bífida, traumas cerebrales, distrofia muscular, anorexia, así como enfermedades neurodegenerativas y traumatológicas. La alcaldesa señaló que este tipo de terapia es una herramienta fundamental para la inclusión a la sociedad de las personas con alguna discapacidad, ya que la rehabilitación es en dos sentidos: física y emocional. Por su parte, la directora del DIF, Rosa María Oviedo expresó que en Tlalnepantla hay al menos 24 mil personas con algún tipo de discapacidad, “por lo que por instrucciones de la presidenta municipal se ha establecido una política cuyo objetivo es darles todas los mecanismos para que puedan desarrollarse socialmente.
El Informante México
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
E
l gobierno municipal de Coacalco aplica tolerancia cero en contra de los malos policías, pero también estimulará y dará reconocimientos a los uniformados que se destaquen por su labor. Así quedó establecido durante la toma protesta de la Comisión de Honor y Justicia de Coacalco de Berriozábal, misma que preside Juan Carlos Abarca García. Al tomar protesta el nuevo funcionario, quien tiene maestría en criminología y criminalística, señaló que el objetivo principal de esta Comisión es que este órgano colegiado dirija sus acciones “bajo parámetros de legalidad y respeto a los derechos fundamentales”. Asimismo, esta Comisión debe enfocar los trabajos bajo estándares nacionales y estatales de justicia, equidad y transparencia, al privilegiar el concepto de alto honor y los principios constitucionales rectores de la función policial.
Dijo que la Comisión de Honor y Justicia también promoverá con la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Vial “el reconocimiento público a sus integrantes por actos de servicios meritorios o por su trayectoria ejemplar, con la intención de fomentar la calidad y efectividad en el desempeño de sus funciones”. Por su parte, la síndico municipal Nora Luz Chávez dijo que se busca restituir entre los coacalquenses la confianza en la labor que la Dirección de General de Seguridad Ciudadana y Vial realiza todos los días, así como hacer trabajo en conjunto entre la sociedad y cuerpos policíacos en las tareas de prevención de la violencia. En tanto, el comisario Dagoberto Serrato, dijo que el destacado desempeño de los 470 elementos de la corporación que comanda ha permitido en los dos últimos meses bajar en un 25 por ciento los índices delictivos en el municipio. Además, agregó, se ha logrado detener a múltiples presuntos delincuentes, así como a bandas organizadas del crimen organizado.
@ElInformanteUS
14
JUSTICIA
Tierra Blanca y Ayotzinapa casos similares: Campa
Miércoles 2 de Marzo de 2016
R
elinformante.mx
ubén Pérez Andrade, el octavo policía detenido por la desaparición de cinco jóvenes en Tierra Blanca, Veracruz, confesó que todos fueron asesinados, quemados, molidos en un molino de caña y tirados a un pequeño río que pasa por el rancho “El Limón”. Así lo confirmó el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián en entrevista con Primero Noticias de Televisa con base en las declaraciones de Pérez Andrade, elemento de la Policía de Veracruz detenido el lunes pasado. “Los restos conforme a la información con que se cuenta fueron quemados, posteriormente fueron molidos, seguramente en un molino de caña y luego fueron tirados a un pequeño río que pasaba por ahí (…) Estos restos se recogieron y se identificaron lo que corresponde
a dos personas”, detalló Campa. Los restos óseos, agregó, tenían tejido y por ello se pudo hacer la vinculación genética con las huellas de sangre halladas en una camiseta y otra hallada en un árbol. El funcionario destacó la importancia de la detención de Pérez Andrade en el caso pues estuvo presente en todos los momentos “clave” de la desaparición y destino de los jóvenes. Estuvo presente, dijo, en el momento en que informan a su jefe de la detención de los jóvenes, durante el traslado de la gasolinera donde fueron detenidos a un segundo punto y estuvo también en el traslado a un tercer punto donde les hacen a los jóvenes un interrogatorio. “Finalmente está presente en el Rancho ‘El Limón’ donde los vuelven a interrogar y donde los privan de la vida y está presente en inicio del proceso de desaparición de los cuerpos”, afirmó el funcionario.
Comando irrumpe en Se lo comieron los perros en Almoloya de Juárez palenque de Puebla; mató a
C
on pedazos de piel desprendidos fue hallado el cuerpo de un hombre de 67 años, al lado de un rancho, sobre un bordo, en Almoloya de Juárez, quien había desaparecido el domingo pasado sin que se supiera nada de su paradero hasta este lunes por la noche. De acuerdo con reportes policíacos, el cuerpo del hombre fue localizado este lunes por la noche, alrededor de las 20:30 horas, por vecinos de Almoloya de Juárez, a un costado del rancho La Estrella, del Ejido de San Diego, quienes llamaron a Protección Civil y a la policía municipal pero solo se constató que el hombre tenía varias horas de haber fallecido. El cuerpo estaba carcomido sobre el abdomen y parte del cráneo, aparentemente por mordeduras de una jauría de perros, según constataron los paramédicos al revisar el cadáver. Tras el hallazgo, la esposa del occiso acudió al lugar y lo identificó como Agustín Álvarez García, de 67 años, originario de dicha comunidad y desaparecido el domingo alrededor de las 15:00 horas. Peritos de la Procuraduría estatal arribaron al lugar para realizar el levantamiento de evidencias y ordenar el traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Los elementos policíacos no detallaron las causas de la muerte del hombre, por lo que serán las investigaciones periciales las que lo determinen.
@ElInformanteMX
dos y se llevó a 20 más
U
n comando armado irrumpió una pelea de gallos realizada en el Teatro del Pueblo del municipio de Cuautlancingo, donde habrían ejecutado a dos hombres y secuestrado a un número aún no precisado de personas, aunque se habla de 20. De lo ocurrido en ese lugar, ubicado a media cuadra de la Presidencia Municipal y a dos de la comandancia de Seguridad Pública, sólo se sabe por el testimonio de algunos de las personas presentes y de vecinos ya que cuando llegó la policía, los cuerpos de los
dos ejecutados habían desaparecido y sólo se encontraron huellas de sangre. Según estas versiones, en ese lugar, que funciona en temporadas de feria como el Teatro del Pueblo, alrededor de las dos de la madrugada llegó un comando de unos 30 hombres encapuchados y armados que se trasladaban en unas 10 camionetas tipo patrullas. En un principio las personas creyeron que se trataba de un operativo policíaco, ya que los encapuchados pidieron a los presentes que se tiraran al piso porque estaban buscando a un hombre apodado “El Apache”.
El Informante México USA
Miércoles 2 de Marzo de 2016
DEPORTES
elinformante.mx
15
El fútbol está de luto...
fallece Ítalo Estupiñán
E
l ex futbolista ecuatoriano, Ítalo Eugenio Estupiñán Martínez, falleció de un infarto en el estacionamiento del centro comercial “Plaza Sendero” en el municipio de Lerma a los 64 años de edad. “El Gato Salvaje” nació en Esmeraldas, Ecuador, el 1 de enero de 1952. Estupiñán se desempeñó como delantero, jugó para varios equipos de su país, pero
Meta cumplida en Carrera Ciclista Infantil en Toluca
V
ales por artículos deportivos, balones, reproductores de música y descuentos para el Salón de Fiestas Party Time, fueron los premios a los que se hicieron acreedores los ganadores de los primeros tres lugares de las seis categorías que tomaron la salida en la Carrera Ciclista Infantil “Por una Niñez Feliz y Saludable”, evento organizado por INNOVARE Políticas Públicas a través de su Presidente Nacional, Gabriel Gómez Dávila. A muy temprana hora, los competidores acompañados por familiares y amigos, se dieron cita en Paseo Colon, para recibir de parte del comité organizador, su playera y el número de competidor, e iniciar el calentamiento en bici, triciclos e incluso patinetas. Vanessa Corcelles Estrada, Presidenta Estatal de INNOVARE acompañada por los padres de familia, dieron el banderazo de salida a 350 pequeños gigantes del asfalto, quienes con gran entusiasmo se lanzaron en busca del triunfo dentro de las categorías 3 a 4 años (recorriendo 300 metros); 5 a 6 años (recorriendo 500 metros); 7 a 8 años (recorrieron 1 kilometro); 9 a 10 años (recorrieron 2 kilómetros); 11 a 13 años (recorrieron 3 kilómetros) y de 14 a 15 años (cubrieron 8 Kilómetros)Animados en todo momento por “Ricky Corazones”, un simpático payasito, los niños, niñas y jóvenes e incluso los padres de familia se divirtieron en grande. Paseo Colon, justo frente al monumento a El Águila, fue el marco de esta reunión familiar que dejo constancia de las metas por las que la Asociación Civil, INNOVARE Políticas Públicas, fue creada. Al finalizar la Carrera Ciclista “Por una Niñez Feliz y Saludable”, Gabriel Gómez Dávila, se mostró satisfecho por cumplir el objetivo de seguir fomentando la práctica del deporte entre los niños y la convivencia familiar, un valor que INNOVARE promueve en todos sus eventos, “seguimos apostando a los niños”, dijo el titular de INNOVARE, quien reitero su política de sembrar la semillita entre los reyes del hogar, y hacer algo por nuestra sociedad, En su momento, Raquel Garza Mejía, propietaria del Salón de Fiestas “PARTY TIME”, patrocinador de la Carrera Ciclista “Por una Niñez Feliz y Saludable” se mostró contenta por la participación y el entusiasmo que reino entre los niños, pero sobre todo por el respaldo que los padres de familia brindan a sus hijos,
El Informante México
principalmente brilló en el futbol mexicano, defendiendo los colores del Deportivo Toluca. En 1970 comenzó su carrera profesional en el Macará de la Liga de Ecuador y fue en 1974 que llegó al Toluca, donde rápidamente se consagró con la camiseta escarlata, al coronarse Campeón en la Temporada 1974-1975. América se hizo de sus servicios en 1978 y ese mismo año conquistó la Copa Interamericana con la camiseta azulcrema, al ganarle en la Final al Boca Juniors. En 1980 jugó para Atletas Campesinos de Querétaro, equipo en el cual marcó 18 goles y con los cuales se coronó Campeón de goleo individual. Puebla fue el último club del “Gato Salvaje” en el balompié mexicano, sin embargo también con La Franja consiguió levantar un título de Liga.
Estupiñán Martínez defendió los colores de Macará (Ecuador), El Nacional (Ecuador), Deportivo Toluca (México), América (México), Atletas Campesinos (México), Puebla (México) y Emelec (Ecuador). Con la selección de Ecuador, El Gato Salvaje disputó 14 partidos, registrando dos anotaciones. Tras el retiro, Estupiñán probó suerte en varios lados, pero gran parte de su vida la pasó en la capital mexiquense, donde colaboró principalmente para los Diablos Rojos como visor de Fuerzas Básicas, además fue supervisor de Escuelas de Futbol del gobierno del Estado de México.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO EDUARDO GARCÍABELTRÁN DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN TIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE ABRAHAM C. CASTRO CERÓN DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , COORDINADOR DE NOTICIAS MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o rOSARIO eSTRADA Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO FUNDADOR
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ
El Informante México
PRESIDENTE
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX