113 mil policías reprobados No hay cifras alentadoras en cuanto a control y confianza en los policías del país informó el Sistema Nacional de Seguridad Pública e indicó que se trata de 45 mil policías estatales y 67 mil municipales quienes indebidamente continúan en las calles. PÁG. 13
El Informante México
VIERNES 11 DE MARZO DE 2016
NO. 2172
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
Circulación Nacional Certificada: 68,550 Impactos
PÁG. 9
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
COSTO $7.00 M.N.
PÁG. 9
MÉXICO CON EL SALARIO MÁS BAJO
México se ubica en el último lugar con 9.97 pesos mexicanos por hora en el tabulador de salarios de la OCDE.
02
EDITORIAL
Viernes 11 de Marzo de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
LA CAMPAÑA DE “EL CHAPO” Por Adela Navarro Bello
D
el 8 de enero al 5 de febrero, los abogados de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, interpusieron 12 amparos. Los actos reclamados son diversos: Contra la orden de extradición. Segregación o confinamiento, tratos crueles e inhumanos, así como la tortura física, psicológica y moral. Sometimiento a violenta degradación e inhumano tratamiento. Maltrato psicológico, físico y degradante al que ha sido sometido con inusitada violencia. Deportarlo o extraditarlo a los Estados Unidos sin respeto ni formalidades esenciales del procedimiento, hacerlo víctima de desaparición forzosa. Hay más: Detención con fines de extradición. Orden de detención con fines de extradición, reaprehensión o solo extradición. Incomunicación, segregación, aislamiento y negativa de visita. Recluido en una celda especial de castigo, en condiciones de riesgo derivadas por bajas temperaturas que vulneran su salud. Intimidación y amenazas. Tortura psicológica. No le dejan dormir. Perros ladran todo el tiempo junto a su celda. No le permiten visita familiar, íntima ni de abogados. Doce amparos de los cuales diez están vigentes, en proceso, en siete juzgados de Distrito en materia penal y de amparo, con sede en Ciudad de México y el Estado de México, donde el capo señala como autoridad responsable desde al Presidente de la República para abajo. Protagónico, el narcotraficante ha utilizado indistintos medios y personas para intentar humanizar su imagen. Un narcotraficante suele verse como una persona de sangre fría, que no tienen respeto por la vida y los derechos del resto, un hombre de excesos que sabe aprovechar la impunidad que gobiernos cómplices le confieren. En la historia contemporánea ha quedado registro de las atrocidades cometidas por líderes de cárteles de la droga, en obras de no ficción. Por ejemplo el libro El Cártel, La mafia más poderosa de América Latina, de Jesús Blancornelas publicado en 2002 por Random House Mondadori, donde el periodista describió a detalle la sangrienta trayectoria criminal de los hermanos Arellano Félix.
Relatos de terror como el hecho de iniciar a alguno de los sicarios ordenándole el asesinato de la primera persona que transitara por la banqueta, o matar a otro por inocentemente exigir tranquilidad. El cártel de Sinaloa funciona como tal desde 1989. En 27 años de estar al margen de la ley es imaginable, creíble y previsible que sus miembros sean responsable de una buena parte de los asesinatos que se cometen en México. También del creciente consumo de drogas que la autoridad federal, la Secretaría de Salud, no tiene cuantificado pero que el ciudadano común, usted, yo, atestiguamos en las calles todos los días, y al ser víctimas de delitos menores por parte de improvisados y drogados vándalos que roban para mantener la adicción. En los últimos tres años, los primeros de Enrique Peña Nieto como Presidente de la República Mexicana, el equipo de información e investigación de Zeta ha documentado 60 mil 209 ejecuciones, u homicidios dolosos, violentos, producto del enfrentamiento entre los cárteles de la droga y, en contadas excepciones, por el combate del Gobierno Federal. El 64.66 por ciento de esas ejecuciones han ocurrido en diez estados de la República Mexicana en los cuáles el cártel de Sinaloa tiene presencia: Estado de México, Guerrero, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Ciudad de México, Tamaulipas, Veracruz y Baja California. No se necesita ser un investigador de esos que no existen en la Procuraduría General de la República (PGR), para determinar la capacidad armamentística, de logística, el nivel de impunidad que se vive en esos estados y quiénes son los responsables. Pero aun así para el Gobierno Federal, para la Fiscalía, ha sido sumamente difícil lograr que un Juzgado Federal condene a “El Chapo”. Actualmente, el conocido narcotraficante tiene más de una decena de causas penales, la mayoría por delincuencia organizada, pero el Gobierno Mexicano no ha logrado probárselo. Por eso el capo solo ha sido sentenciado en tres ocasiones. Un Juzgado con sede en el Distrito Federal lo sentenció a 7 años de prisión por cohecho. Uno de Toluca le dio 6 años de cárcel por asociación delictuosa, y uno de Jalisco lo sentenció a 7 años con nueve meses por cohecho y asociación delictuosa.
21
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
9
25
lun
12
23
mar
8
21
@ElInformanteMX
mie
6
17
jue
2
15
vie
sab
3 20
7
Fórmula 1 detonó derrama económica de más de 12 mdp en 2015 www.vanguardia.com.mx
LO MALO FARC y gobierno de Colombia desisten de firmar paz el 23 de marzo; fijarán nueva fecha www.milenio.com
LO FEO Detención preventiva para Lula da Silva www.portafolio.co
Temperatura
23
El Informante México USA
03
PRESIDENCIA
Viernes 11 de Marzo de 2016 elinformante.mx
El Presidente de la República, inauguró la 79a Convención Nacional Bancaria en el estado de Guerrero.
E
n su participación la inauguración de la 79 Convención Bancaria, el presidente Enrique Peña Nieto, afirmó que los buenos resultados de México, en un escenario volátil, son el resultado de toda una sociedad. Destacó que el FMI ha recomendado a las naciones realizar reformas estructurales para mejorar sus mecanismos, sin embargo “en México nos adelantamos y las estamos aplicando”. Señaló que una de los principales acciones en su gobierno ha sido la reforma financiera que ha permitido que en México haya más crédito, más barato y en mejores condiciones. El mandatario indicó que una de las metas de su administración es que en 2018 el país tenga un orden de crédito de 40% del PIB, al mismo tiempo que destacó que el crédito creció varias veces más que la economía nacional y las tasas de interés están disminuyendo. Señaló que aumento de la oferta crediticia ha ido acompañado de una mayor solidez del sistema bancario, por lo que “tenemos una banca bien capitalizada y con una cartera sana”. Explicó que la reforma financiera trata de incidir en nuestra
El director general de Protección Civil confirmó que los decesos ocurrieron en Oaxaca, Chiapas y Jalisco.
E
l mal tiempo en la República Mexicana cobró la vida de tres personas y dejó 31 lesionados que tuvieron que ser trasladados a hospitales, informó Ricardo de la Cruz Musalem, director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob). Explicó que los decesos ocurrieron en los estados de Oaxaca, Chiapas y Jalisco por la caída de una palmera y árboles, a consecuencia de condiciones meteorológicas y fuertes rachas de viento que no se presentaban desde hace 40 años en el país. En cuanto a los heridos, De la Cruz Musalem comentó que en mes y medio podría reincorporarse a sus actividades normales la señora Minerva Serrano de 55 años, quien resultó con cuatro fracturas de la vértebra T12, luego de que un espectacular le cayó encima cuando circulaba a bordo de su vehículo por el municipio de Metepec, Estado de México, en un accidente que fue videograbado y que circuló ampliamente en redes sociales.
El Informante México
Habrá certidumbre ante la volatilidad internacional: Peña Nieto
economía, mejorar el mercado interno y mejorar la vida de las familias. “Mi administración seguirá generando certidumbre ante la volatilidad de la economía internacional”, dijo. Afirmó que “la reforma financiera que está dando resultados y avanza el la dirección correcta, aun se debe avanzar en la bancarización, en la inclusión financiera, la expansión del crédito para alcanzar la meta trazada de al menos 40% del PIB hacia 2018, en promover el uso de nuevas tecnologías y en lograr una mejor atención para los usuarios de los servicios financieros. “Juntos hagamos del financiamiento una herramienta para impulsar el crecimiento económico, pero sobre todo hagamos de él un vehículo que permita a los mexicanos hacer realidad sus proyectos y sus aspiraciones”, finalizó el mandatario. El presidente Enrique Peña Nieto viaja esta tarde al puerto de Acapulco, Guerrero, para inaugurar la 79 Convención Bancaria, organizada por la Asociación de Bancos de México (ABM). Se tiene previsto que a las 19:00 horas el mandatario arribe al salón Diamante del Hotel Acapulco Princess Imperial, acompañado por el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens; el presidente de la ABM, Luis Robles
Nos dicen que salió muy bien de la cirugía, que está fuera de peligro y que más o menos en un aproximado de seis semanas estará rehabilitada y se podrá reincorporar a sus labores cotidianas, esperamos que así sea”, indicó. El director general de Protección Civil de la Segob detalló que en total resultaron afectados 458 municipios en 27 estados, donde más de dos mil viviendas sufrieron daños principalmente en techos, además de que aproximadamente mil 150 árboles, postes, espectaculares y bardas se vinieron abajo. Subrayó que los fenómenos meteorológicos se han incrementado por el cambio climático, por lo que se debe trabajar en leyes más estrictas para que las estructuras de los anuncios sean más resistentes. Tenemos que prepararnos ante los embates de la naturaleza y por eso nosotros nos mantenemos siempre en el tema preventivo, de ahí que se suspendieron clases en varios estados, en varios municipios del país, para tratar de mitigar los efectos de estos fenómenos meteorológicos”, precisó. Ricardo de la Cruz Musalem destacó que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la parte más dura del temporal ya pasó, que las condiciones de frío van a la baja al igual que los vientos. Sin embargo, hay que estar alertas, hay que
Miaja, y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo. En tanto algunos invitados de la política y el sector empresarial ya se encuentran en el lugar previo a la inauguración. Después de su mensaje inaugural en el encuentro que tiene como tema, “México y su banca: Protagonistas en el nuevo orden económico internacional”, el titular del Ejecutivo federal asistirá a la cena de inauguración, que ofrece el presidente de la ABM. Cabe señalar que a diciembre de 2015, los activos totales de la banca múltiple se ubicaron en siete mil 722 millones de pesos, lo que representó un incremento real de 10.1 por ciento, respecto a igual mes de 2014, mientras que la cartera total ascendió a tres mil 842 millones de pesos, con un incremento real anual de 12.2 por ciento. La cartera total del crédito otorgado por la banca comercial al sector privado representó 16.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Reporta Segob tres muertos, 31 heridos y 458 municipios afectados por temporal
hacer caso a las recomendaciones que emita el Sistema Nacional de Protección Civil, Protección Civil Estatal y Municipal y reconocer la gran labor de coordinación entre los tres niveles de gobierno; los cortes
a la circulación por parte de la Policía Federal, Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Ángeles Verdes, que sin duda redituaron en que no tuviéramos más accidentes”, manifestó.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Viernes 11 de Marzo de 2016 elinformante.mx
L
a Secretaría de Educación Pública informa que hoy se reanudarán clases en varios estados de México, en las escuelas de los niveles preescolar, primaria y secundaria, públicas y privadas, así como en los planteles federales de Educación Media Superior. De acuerdo con las autoridades educativas estatales, reiniciarán actividades escolares en el Estado de México, Zacatecas y Querétaro, en tanto que se mantendrá suspensión en Hidalgo y Tlaxcala, así como en algunos municipios de Guanajuato y Oaxaca. En algunos municipios de los estados de Puebla, Veracruz, Jalisco y Durango se espera el reporte meteorológico y las recomendaciones de los consejos estatales de Protección Civil, para tomar una determinación al respecto. Autoridades de Educación de los estados que
Se reanudan clases en México: SEP reiniciarán labores determinaron que mejorarán las condiciones climatológicas. En la Ciudad de México regresarán a clases un millón 842 mil estudiantes en 9 mil 800 escuelas, públicas y privadas, de los niveles preescolar, primaria y secundaria, así como 534 mil 732 estudiantes de 547 instituciones federales de Educación Media Superior. En tanto, se mantendrá la suspensión en 43 municipios de las regiones Mixteca, Cañada y Sierra Norte de Oaxaca, así como en 17 municipios del norte y noreste de Guanajuato. En los estados donde no se han reportado afectaciones meteorológicas, las clases se mantendrán con normalidad.
En algunos estados las autoridades tuvieron una política de tolerancia, para que los padres de familia determinaran si sus hijos asistían a clases. La Secretaria de Educación Pública recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos de las autoridades de Educación de sus estados. Los fuertes vientos dañaron la infraestructura de escuelas en varias entidades, por lo que personal del Instituto Nacional de la Infraestructura Educativa (Inifed) levanta los reportes respectivos para su inmediata reparación. En la Ciudad de México se determinan afectaciones en unos 150 planteles, de acuerdo con los informes de las autoridades delegacionales y de autoridades de Protección Civil, para establecer las acciones para atender los daños. En tanto, los vientos en los municipios de San Juan Chamula y San Andrés Larráinzar, Chiapas, afectaron la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla, en la localidad de Las Ollas, en donde se reportaron daños en la techumbre de lámina de las aulas, así como en la Secundaria Técnica 57, en la localidad de Larráinzar, donde se presentó una afectación del domo del patio de la escuela por la caída de un árbol, lo que afectó a varias personas. El Inifed informó que las afectaciones se atenderán a través de una aseguradora, bajo el seguimiento de esa institución y el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), y de ser necesario, por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden). En los estados de Veracruz y Puebla se reportaron también daños en las instalaciones de planteles escolares, como en techumbres, vidrios, cancelería y puertas, los cuales se están evaluando para ser reparados con la intervención del Inifed, los institutos locales de infraestructura física educativa y el Fonden.
Sólida, planta de empleo en el país: Navarrete Prida
E
xisten esperanzas fundadas y una buena oportunidad de que en breve haya un incremento salarial de forma gradual, sostenida e importante, así como de una mayor recuperación del poder adquisitivo, expresó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida. Entrevistado tras inaugurar el “Encuentro de especialistas sobre salario mínimo: avances hacia una nueva política”, el funcionario estimó que en el segundo semestre de 2016 se tendrá un análisis profundo para replantear el tema con base al comportamiento de la economía y el mercado laboral. “Hay una buena oportunidad de encontrar fórmulas de cómo medir el salario mínimo, que opere la nueva unidad de medida; sí es posible darle un seguimiento más puntual de la canasta básica y el valor de los productos básicos, y una recuperación gradual y sostenida del salario. Y las condiciones del año se van a prestar para que esto ocurra”, aseguró. En cuanto a los planteamientos para que se decreten incrementos de 200 o 300 pesos al salario mínimo, Navarrete Prida consideró necesario consultar a los sectores empresarial, industrial y comercial respecto a otorgar esos montos sin haber cambiado la condición de productividad.
@ElInformanteMX
“No es un tema de voluntad, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos ya acordó aumentos de más del doble de lo que se registró de inflación en 2015 y en este año hay amplio margen para que se siga recuperando el poder adquisitivo, pero deberá hacerse un esfuerzo con seriedad, responsabilidad y con resultados”, expuso. El responsable de la política laboral del país adelantó que la situación de los salarios y el poder adquisitivo va a cambiar para bien, pues destacó que se toman las medidas correctas. “Unificar salarios, desvincular el salario mínimo, disminuir informalidad y disminuir variables que golpeaban los bolsillos como tarifas de luz, gas y gasolinas, inflación controlada” son sólo algunas de las acciones que han permitido frenar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y sus familias, aseveró. En su mensaje ante especialistas y autoridades laborales estatales y federales reunidos, Alfonso Navarrete ponderó la creación de la Comisión Consultiva para la Recuperación Gradual y Sostenida del Salario y dijo que este encuentro es el resultado de los trabajos y diálogo que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos ha iniciado para elaborar una nueva política en esta materia. Sostuvo que de manera plural, seria, crítica y analítica, los especialistas
habrán de exponer todas las implicaciones que tendrá la creación de una nueva política salarial en el país y la generación de la Unidad de Medida y Actualización que ya se discute en el Congreso de la Unión para sustituir el salario mínimo como unidad de referencia. El titular de la STPS destacó que si bien se ha avanzado mucho en el tema, aún es insuficiente para revertir la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores que llegó a niveles superiores al 70 por ciento, pero insistió en que por primera vez en varias décadas, esa tendencia se detuvo y ha comenzado a revertir. Puntualizó que será necesario ver
el asunto de los salarios y el poder adquisitivo de manera transversal con otras acciones de política pública en materias económicas, financiera y fiscal, para propiciar que México logre crecimientos de 5.0 por ciento, pues dijo que por cada punto porcentual de aumento del Producto Interno Bruto, se crean alrededor de 200 mil empleos. En su oportunidad, el presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, Basilio González Núñez, organizador del encuentro de especialistas, señaló que en este tema no habrá soluciones mediáticas para mejorar los ingresos de los trabajadores.
El Informante México USA
Viernes 11 de Marzo de 2016
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Servidores públicos cumplirán con Iniciativa 3 de 3: Mancera
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, instruyó al Contralor General de la administración capitalina, Eduardo Rovelo Pico, reformar los ordenamientos pertinentes para que los servidores públicos cumplan con la Iniciativa de Ley “3 de 3” que se plantea a nivel nacional. También reiteró a los servidores públicos del Gobierno de la CDMX, que no habrá ninguna práctica de reserva de datos, excepto aquella información técnica que comprometa la seguridad de la ciudad. “En la Ciudad de México vamos a cumplir con el 3 de 3, y lo estaremos haciendo para mayo de este año. Es decir, no lo queremos dejar para después, muchos ya lo estamos haciendo, estamos entregando esa información”, dijo.
“Ahora más que nunca se vuelve importante mostrarle a la ciudadanía qué es lo que tenemos, no sé qué tenga de malo si tenemos mucho, si tenemos poco o tenemos regular, Lo importante es que eso no se oculte, lo importante es que eso lo sepa la gente”, afirmó. El mandatario capitalino encabezó la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos 2015 en las categorías de Innovaciones y Mejores Prácticas en Transparencia y Protección de Datos Personales que otorgó el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF). Insistió a los servidores públicos que no habrá práctica de reserva de datos en el Gobierno de la CDMX. “Vamos acabar con esos comités que solo tendrán razón de ser cuando esté en riesgo alguna tarea estratégica del gobierno, como puede ser sistemas de información, sistemas de operación o aquellos puntos neurálgicos operativos de seguridad de la ciudad. De ahí en fuera, no veo razón para la reserva de datos”. Destacó la labor del InfoDF para dar a conocer cuáles han sido las mejores
Fuertes vientos en la ciudad dejan más árboles caídos y caos vial
Á
rboles caídos, marcha lenta de transporte y caos vial en diversos puntos de la Ciudad de México, han dejado las condiciones climatológicas que prevalecen este jueves, sin que hasta el momento se reporten personas lesionadas. En ese sentido, la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México reportó saldo blanco por los ventarrones
El Informante México
registrados desde el martes y aclaró que no se ha declarado ninguna contingencia por esa situación en la capital del país. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) implementó un dispositivo de vigilancia en la zona del Ajusco, para evitar accidentes por la ligera caída de nieve que se registra en esa zona de la delegación Tlalpan. Mientras que personal de las 16
prácticas, quiénes y cómo están cumpliendo con las disposiciones de transparencia y de protección de datos personales en la Ciudad de México. Sostuvo que hay más de 110 mil solicitudes de información en la CDMX en materia de transparencia, a las cuales se les da respuesta en un tiempo de siete días. “Esto equivale a todas las solicitudes de información a nivel nacional, ese es el comparativo. Y a eso agregamos que tenemos aproximadamente 97 por ciento por ciento de eficiencia”, subrayó. El InfoDF entregó las distinciones a las dependencias del Gobierno de la CDMX y organismos que respondieron a la evaluación y trabajo 2015 en las categorías “Mejores Prácticas en Transparencia”, “Mejores Prácticas en Protección de Datos Personales”, “Innovaciones en Datos Personales” e Innovaciones en Transparencia”. El Jefe de Gobierno recibió de manos del comisionado presidente del InfoDF, Mucio Israel Hernández Guerrero, el reconocimiento por el primer lugar que obtuvo la Jefatura de Gobierno en la categoría “Mejores
delegaciones políticas de la Ciudad de México realiza recorridos de monitoreo en sus diferentes demarcaciones, para atender cualquier situación de emergencia ante las fuertes rachas de viento en la capital del país. El director general del Heroico Cuerpo de Bomberos capitalino, Raúl Esquivel, informó en su cuenta de twitter @ Raul_Esquivel_C que se han retirado 510 árboles, 36 postes y 70 espectaculares derribados, así como 40 lonas desgarradas y daños en 60 automóviles por los fuertes vientos. En tanto, el Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones de la Ciudad de México (Caepccm) señaló en @ciudad_segura que se han retirado árboles que cayeron principalmente en las delegaciones Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Iztapalapa, en cuyas vialidades el tránsito vehicular se vio afectado. También se vio afectado el transporte público, como en el caso del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) que suspendió de forma temporal el servicio en la línea San Francisco CulhuacánCiudad Universitaria del trolebús, mientras que el tren ligero activó marcha lenta. En tanto, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, reportó “lluvia y fuertes vientos se registran este día en la #CDMX, seguimos trabajando y pendientes de sus
05 “No habrá ninguna práctica de reserva de datos en el Gobierno de la CDMX”, reitera el Jefe de Gobierno. Prácticas en Protección de Datos Personales 2015”; y el quinto lugar en el rubro de “Mejores Prácticas en Transparencia”. Mucio Israel Hernández destacó el reconocimiento que recibieron las dependencias del Gobierno de la CDMX y que conlleva a incentivarlas en el trabajo cotidiano que realizan para cumplir con el derecho que tiene en materia de transparencia y protección de datos personales. Añadió que la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) del Gobierno de la CDMX recibió cuatro premios por mejores prácticas en transparencia, protección de datos personales y acceso a la información pública. “Es la primera vez que una dependencia del Gobierno de la CDMX obtiene 100 por ciento de las mejores prácticas en transparencia y la protección de datos personales”, abundó.
reportes”, y compartió los números de emergencia a los que se puede llamar en caso de algún incidente. Invitó a marcar el teléfono 065 de la Cruz Roja; 066 de Emergencias de la Ciudad de México; 068 de Bomberos de la capital; 071 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); 072 de la Agencia de Gestión Urbana (AGU); de Locatel 56581111; de Protección Civil 5683-2222, y del Sistema de Aguas capitalino 5654-3210.
Hoy no circula Azul 9 y 0 Verifica tu auto este mes con engomado amarillo y rosa con terminaciónes 5-6 y 7-8 @ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Viernes 11 de Marzo de 2016 elinformante.mx
P
ensión alimenticia para los y las hijas, la esposa o concubina no menor a 40% del sueldo del cónyuge o concubino; prohibición para que menores de edad contraigan matrimonio; anulación del término de un año para iniciar el divorcio y obligación de cubrir los gastos de embarazo y parto, además de la tipificación de la violencia obstétrica y laboral, así como medidas de protección o seguridad en casos de violencia familiar y que los órganos jurisdiccionales actúen con visión de género, son parte de las nuevas disposiciones aprobadas por la 59 Legislatura mexiquense. En sesión del Segundo Periodo Ordinario, presidido por el legislador Raymundo Martínez Carbajal (PRI), el Pleno aprobó reformas a los códigos Civil, de Procedimientos Civiles, Penal y de Procedimientos Penales, aprobadas por unanimidad y propuestas por el gobernador Eruviel Ávila Villegas que fortalecen la perspectiva de género en la entidad y cuyos dictámenes fueron presentados por los diputados del PRI, Jorge Omar Velázquez Ruíz y Tanya Rellstab Carreto, respectivamente. Las reformas a los códigos Penal y de
E
Aprueba diputados reformas para fortalecer protección a mujeres y la igualdad de género Procedimientos Penales, establecen que los órganos jurisdiccionales consideren la visión de género y regulen la violencia institucional, entendida como los actos u omisiones de las y los servidores públicos que discriminen o tengan como fin obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, así como su acceso al disfrute de políticas públicas. Tipifica la violencia obstétrica, relativa a la conducta, acción u omisión realizada por personal de la salud que, de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, afecte el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, así como la violencia laboral y la violencia por parentesco, entre otras conductas que dañan la autoestima, la salud, la integridad, la libertad y la seguridad de las víctimas, e impiden el libre desarrollo de su personalidad, atentando contra sus derechos humanos
l PRI, a través de sus sectores y organizaciones, como el de los campesinos, contribuye a construir y fortalecer las instituciones que le dan vida a nuestra República, indicó el presidente estatal de este instituto político, Carlos Iriarte Mercado. Al encabezar una reunión con las estructuras de los Comités Municipales Campesinos de Otumba, Zumpango, Sultepec, Cuautitlán, La Paz, Tepotzotlán, Texcoco, San Salvador Atenco, Tezoyuca y Ecatepec, el dirigente estatal resaltó el esfuerzo de quienes integran la Confederación Nacional Campesina
@ElInformanteMX
y contra el desarrollo social. Incluso, estas conductas se agravarán cuando el sujeto activo ejerza sobre la mujer violencia psicológica, física, patrimonial o sexual. El legislador Jorge Omar Velázquez señaló que con este trabajo de todos los diputados locales se atendió una de las demandas más legítimas de la sociedad, la seguridad de las mujeres. En este punto, por el Grupo Parlamentario del PAN, el legislador Raymundo Guzmán Corroviñas afirmó que con esta reforma el Estado de México se mantiene a la vanguardia nacional en la protección de las mujeres, ya que aporta instrumentos eficaces para lograr la protección a las mujeres, adiciona conceptos importantes y considera aportaciones del Observatorio Nacional de Feminicidios. Respecto a las reformas a los códigos Civil y de Procedimientos Civiles, presentadas por la diputada Tanya Rellstab, establecen que, bajo ningún caso, las y los menores de edad podrán contraer matrimonio; eliminan la figura de la emancipación, las dispensas por edad para casarse y la condicionante de mayoría de edad para tramitar el divorcio. También, que en el acta de defunción se incorpore como causa de muerte la violencia familiar o de género y medidas de protección o seguridad en casos de violencia familiar. Asimismo, señala el procedimiento de controversia de violencia familiar, eliminando la figura de la conciliación, por la gravedad del tema, sobre todo para sentar bases firmes que permitan
la no repetición de conductas agresivas de género, y elimina la figura del adulterio para ejercitar la acción de nulidad y revocación de las donaciones antenupciales. De igual forma, establece los gastos de embarazo y parto en los casos de divorcio, con el fin de garantizar el sano desarrollo de la persona que está por nacer y el de la madre, brindándoles el respaldo necesario para afrontar la responsabilidad de un embarazo, y que su pareja asuma la parte que le corresponde en el mismo. Además de eliminar el plazo de un año de matrimonio para tramitar el divorcio, toda vez que no puede condicionarse el libre desarrollo de la voluntad, suprime la excepción de la presunción de ser hijo de matrimonio, en virtud de que fue imposible la fecundación con la mujer para desconocer la paternidad, toda vez que este supuesto no puede ser acreditado, sino con posterioridad al nacimiento del hijo, ocasionando daños morales y sociales, en principio, en la mujer.
El PRI fortalece su presencia social por medio de sus sectores y organizaciones: Iriarte Mercado (CNC), pues suman voluntad y talento al compromiso de servicio que distingue al priísmo mexiquense. Iriarte Mercado reconoció la labor incansable de los cenecistas, quienes, señaló, siembran con empeño y trabajo en equipo acciones en beneficio de toda la sociedad. Asimismo, destacó la labor que cada sector realiza dentro de este instituto político, porque esa pluralidad le permite ser un partido más incluyente, abierto a todas las voces y en el cual el talento de todos aporta al esfuerzo para transformar a México. “La gente nos demanda principios y valores como la tolerancia para hacer política y llegar a acuerdos, eso es lo que distingue al tricolor, su capacidad de ser transparente, constante, solidario y congruente, al igual que quienes son nuestro ejemplo a seguir, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas”, recalcó. En este sentido reconoció los logros que el campo
ha obtenido con el respaldo de los gobiernos federal y estatal a través de programas como la implementación de nuevas tecnologías, el impulso a pequeños productores y la entrega de apoyos y subsidios a campesinos de todo el país. Por su parte, Esequiel Contreras Contreras, dirigente estatal de la CNC, agregó que ser campesino es un honor que distingue a los mexiquenses, por eso, esta Confederación fortalece lazos con la comunidad que trabaja para el campo.
El Informante México USA
Viernes 11 de Marzo de 2016
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
Insistirá Eruviel Ávila con ley para regular espectaculares en Edomex
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que el Gobierno del Estado de México volverá a enviar a la Legislatura local la iniciativa de Ley Sobre Publicidad Exterior, con la finalidad de regular la colocación de anuncios espectaculares y sancionar a quienes no cumplan con las medidas de seguridad correspondientes, pues no se permitirán riesgos para la integridad de la gente. Asimismo, exhortó a las autoridades municipales a cumplir el Código Administrativo del Estado de México, que en el artículo 5.10 indica que los ayuntamientos son las autoridades competentes para expedir licencias de construcción, necesarias para la colocación de este tipo de publicidad. “Le digo con claridad a los empresarios de publicidad exterior: bienvenida la inversión, bienvenidos al Estado de México, pero con responsabilidad, con seriedad y siempre pensando y velando la protección de los ciudadanos. Es la postura clara y contundente del Gobierno del Estado de México, yo estoy cierto de que habrán de tomarse las medidas correspondientes en la Cámara de Diputados”, expresó. En un anuncio a medios, en Metepec, acompañado por Ricardo de la Cruz Musalem, director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, y Juan Manuel Caballero González, director del Servicio Meteorológico Nacional, el gobernador Eruviel Ávila enfatizó que a pesar de que el fenómeno natural que se vive en el país es atípico, hoy en día es de vital importancia adecuar la normatividad en esta materia y regular la colocación de estos anuncios. Informó que 6 mil elementos de la Comisión de Seguridad Ciudadana y de Protección Civil realizan
recorridos permanentes para atender las eventualidades originadas por los fuertes vientos e indicó que el gobierno del estado está estrechamente coordinado con Teléfonos de México y la Comisión Federal de Electricidad, para restablecer los servicios respectivos a la brevedad. El gobernador precisó que hasta el momento se tiene registro de 312 árboles caídos en la entidad, 13 vehículos dañados, 26 domicilios tuvieron desprendimientos de láminas y 28 viviendas sufrieron otro tipo de averías; se cayeron 39 postes de luz y 22 de telefonía, así como 76 anuncios espectaculares de diferentes dimensiones, lo que ha ocasionado cortes parciales en la circulación de vialidades, los cuales han sido atendidos por elementos de la Policía Federal, estatal y municipales, así como de la Marina y del Ejército mexicano, no obstante, todas las carreteras del Estado de México están abiertas, excepto la que conduce al Nevado de Toluca, ya que está prohibido el acceso debido al clima. Juan Manuel Caballero González, director del Servicio Meteorológico Nacional, informó que el pronóstico en el Edoméx, para las próximas 48 horas, es que continúen las bajas temperaturas desde los 0 a 5 grados, así como la caída de lluvia y agua nieve en zonas altas, vientos de 50 kilómetros por hora, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora. Condiciones que se espera disminuyan durante la tarde de este 11 de marzo e indicó que las bajas temperaturas y los fuertes vientos en el país son producto de la decimoprimera tormenta invernal, así como de los frentes fríos 44, 45 y 46. En tanto, Ricardo de la Cruz Musalem, director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, recomendó a la población mantenerse alerta debido a que este fenómeno continuará en los próximos días, y consideró oportunas las medidas adoptadas por el gobierno mexiquense, como suspender
07
las clases a todos los alumnos, ya que lo primordial es garantizar la seguridad de la gente y exhortó a los estados del país a implementar medidas que prevengan posibles afectaciones, así como a la ciudadanía para reportar riesgos a las autoridades pertinentes. A su vez, el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga dio a conocer que fueron 37 los municipios donde se registraron afectaciones por el fenómeno climático, entre ello: Metepec, Toluca, Lerma, Calimaya, Valle de Bravo, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Huixquilucan, Naucalpan, Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Chalco y Tlalmanalco, mientras que en demarcaciones como Atlacomulco, Ocoyocac, Temascalcingo o San José del Rincón se registra la caída de aguanieve. SE SOLIDARIZAN GEM CON FAMILIA AFECTADA POR CAÍDA DE ESPECTACULAR EN METEPEC El gobernador Eruviel Ávila se solidarizó con la familia Castro y les entregó un automóvil nuevo, debido a que viajaban en el coche en el que cayó un espectacular en el municipio de Metepec, a consecuencia de los fuertes vientos registrados este miércoles 9 de marzo; e informó que el gobierno mexiquense absorberá los gastos de su atención médica, incluyendo los de Minerva Serrano, quien iba a bordo del vehículo y es la única que aún se encuentra hospitalizada, y ya fue operada. Por lo que le dieron las llaves del automóvil a Ellen García, Juan Castro y Eusebio Castro, quienes durante el accidente viajaban en un auto Nissan; junto con ellos, también viajaba Minerva Serrano, quien sufrió fractura en la doceava vértebra toráxica y ya fue operada con éxito en el Centro Médico “Adolfo López Mateos”, en Toluca. Con la operación, la vértebra fue sustituida por un cilindro o cuerpo vertebral expansor, para que la paciente recupere la fuerza en las piernas y se reintegre a sus actividades normales en un tiempo de 4 a 6 semanas.
Conmemora la titular del DIFEM Día Internacional de la Mujer en Tecámac
C
on el objetivo de sumarse a la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana y contribuir a eficientar los servicios de emergencia en este municipio, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF mexiquense entregó las llaves de cuatro ambulancias, dos de ellas donadas por Fundación Azteca a Joaquín Islas Ramírez, presidente del Consejo de esta benemérita institución en Tecámac. La también presidenta honoraria de la Cruz Roja Estado de México, señaló que estas unidades se suman a las 34 ya entregadas por el gobernador Eruviel Ávila en la entidad mexiquense durante esta administración y que han permitido brindar 75 mil 686 servicios en toda la entidad. En el también marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, en compañía de Norma Ponce Orozco, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer, César Gómez Monje, Arturo Osornio Sánchez secretarios de Salud y Desarrollo Social del Estado de México respectivamente, Isis Ávila entregó apoyos a alrededor de mil 500 mujeres que les permitan fortalecer su salud, economía y bienestar familiar.
El Informante México
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Viernes 11 de Marzo de 2016 elinformante.mx
113 mil policías reprobados El SNS indicó que se trata de 45 mil policías estatales y 67 mil municipales quienes indebidamente continúan en las calles.
N
o hay cifras alentadoras en cuanto a control y confianza en los policías del país, pues 113 mil de ellos reprobaron, informó el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Indicó que se trata de 45 mil policías estatales y 67 mil municipales quienes indebidamente continúan en las calles brindando seguridad a la población. Datos del SNSP señalan que de 337 mil 209 policías estatales que hay en el país, 291 mil 693 aprobaron los controles de confianza, pero 45 mil 516
elementos de las diferentes corporaciones estatales debían haber sido separados de su encargo y liquidados, por no haberlos aprobado. Asimismo, de 135 mil 307 municipales se estima que 67 mil 800 tampoco aprobaron los exámenes, pero muchos de éstos uniformados no han dejado las instituciones policiales ya sea porque han promovido amparos, porque los Gobiernos estatales y municipales no cuentan con los recursos presupuestales para pagar las liquidaciones o porque no a todos los policías se les requirió
para presentar dichos exámenes. Muchos de estos policías tampoco han sido capacitados para afrontar sus nuevas responsabilidades en los juicios orales penales que entrarán en vigor en todo el país a más tardar el 18 de junio próximo. En cuanto a los policías armados y que no aprobaron los exámenes, dijo que “la mayoría realizarán actividades sin estar armados, pero teniendo una actividad que sea de provecho para la corporación, pero sobre todo que no ponga en riesgo a ningún ciudadano”.
‘Rubí’, primera regidora transgénero en México
P
or primera ocasión en todo el estado de Guanajuato y en el país, una persona transgénero, asume el cargo como representante del ayuntamiento. Se trata de José Luis Sánchez Araujo, mejor conocido como “Rubí”, el cual se convirtió en regidor del Partido de la Revolución Democrática en la capital del estado. Su toma de protesta se llevó a cabo la tarde de este jueves en la sala de cabildos de la presidencia municipal. “Rubí” asumió el cargo tras la solicitud de licencia de Julio César García Sánchez, quien pidió separarse del cargo durante dos meses. Soy orgullosamente la primer integrante de un cabildo, aceptando mis preferencias sexuales y representante de la comunidad lésbico-gay,
@ElInformanteMX
convirtiéndose esto en un parteaguas en la vida política y social del estado de Guanajuato, debido a esto los convoco a que superemos los tabúes y nos enfoquemos en el trabajo que como miembros del ayuntamiento debemos realizar diariamente por los ciudadanos”. En su primer discurso hizo un llamado al gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez y a los diputados locales para que legislen a favor de la comunidad lésbico-gay, reconociendo sus derechos y obligaciones. “Rubí” estuvo acompañada por representantes de esta comunidad quienes ondearon la bandera de la diversidad sexual afuera de presidencia municipal durante la toma de protesta.
El Informante México USA
Viernes 11 de Marzo de 2016
09
PORTADA
elinformante.mx
MÉXICO CON EL SALARIO MÁS BAJO México se ubica en el último lugar con 9.97 pesos mexicanos por hora en el tabulador de salarios de la OCDE. otros aspectos, al modelo de crecimiento adoptado desde finales de la década de los ochenta (neoliberal), que implicó buscar elevar la competitividad de las exportaciones, a través de ofrecer una mano de obra poco calificada y por ende, mal remunerada. De esta manera, aseveraron, México ha tratado de atraer capitales extranjeros a través de una política de bajos salarios, que en efecto resulta atractiva para la lógica de las empresas trasnacionales, pero que limita el desarrollo económico del país.
M
éxico cuenta con el salario más bajo dentro de los países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ubicándose en el último lugar, con 9.97 pesos mexicanos por hora, señalaron universitarios, al participar en el Segundo Congreso de Actuaría, Economía y Relaciones Económicas Internacionales del Centro Universitario Valle de México de la Universidad Autónoma del Estado de México. Marisol Ávila, Ipza Franco, María Fernanda Toledo, Carlos García y Michell Ocampo afirmaron que este rasgo económico implica una serie de efectos nocivos para la sociedad mexicana y representa uno de los grandes obstáculos para mejorar la actividad económica del país en general.
El Informante México
Para comprender la problemática que enfrenta México y la relevancia que adquiere el nivel de salarios como palanca de desarrollo, mediante la promoción del consumo, este puede ser efectivo siempre y cuando esto vaya acompañado de una serie de políticas a favor del fortalecimiento de la industria nacional; de otra manera, cualquier impulso fiscal o monetario al consumo terminará fugándose vía importaciones, apuntaron los estudiantes del Centro Universitario UAEM Valle de México.
Los universitarios refirieron que el salario representa el mejor instrumento para un reparto más equitativo de la riqueza entre la población, dada su estrecha relación con el nivel de vida de las personas. Sostuvieron que el grado de informalidad que ha alcanzado la economía mexicana resulta preocupante, pues cerca de 60 por ciento de los empleos del país son de índole informal, lo que implica una serie de condiciones desfavorables en términos salariales y prestaciones sociales para el trabajador. Destacaron que en México, 40 por ciento de los trabajadores formales sólo gana dos salarios mínimos, 14 por ciento recibe menos del salario mínimo y hace 30 años los mexicanos tenían 70 por ciento más poder adquisitivo. El salario mínimo real, indicaron, presenta una marcada reducción a lo largo de los últimos años, lo que obedece entre
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Viernes 11 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Instala Toluca Consejo Municipal de Seguridad
E
l presidente municipal constitucional de Toluca, Fernando Zamora Morales, anunció el incremento al salario de los elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Toluca, durante la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública. Desde que Toluca había sido beneficiado con el SUBSEMUN, comentó, con los recursos de la coparticipación que aporta el municipio, siempre se habían entregado a nuestros policías, bonos, becas y útiles escolares, sin embargo, para el presente ejercicio, a través del FORTASEG, el destino de los recursos de coparticipación, superiores a los siete millones de pesos, serán destinados a la homologación salarial, es decir aumento salarial. Detalló que este proceso siempre había quedado pendiente porque una vez que se homologan los salarios, al siguiente año la responsabilidad para mantener la homologación es absolutamente a cargo del Municipio; ya que de contar nuevamente con FORTASEG, la coparticipación ya no es utilizada para cubrir este aumento salarial, sino para otras acciones de mejora, a pesar de ello, “evaluamos las necesidades y las posibilidades y decididamente concluimos que la homologación salarial es impostergable”. Para el funcionamiento del Consejo Municipal de Seguridad Pública, se integraron cuatro comisiones especiales: Comisión de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; Comisión de Planeación y Evaluación; Comisión Estratégica de Seguridad y Comisión de Honor y Justicia, a cuyos integrantes tomó la protesta de ley el secretario ejecutivo
del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Martín Vázquez Pérez. Ante representantes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, Procuraduría General de la República, Comisión de Seguridad Pública del Estado de México, Centro de Investigación y Seguridad Nacional, SEDENA, Policía Federal, sector social, económico, empresarial y ediles de Toluca, Zamora Morales llevó a cabo la instalación oficial y encabezó la primera sesión del órgano colegiado, cuyo objetivo es que Toluca se sume al esfuerzo nacional, de manera coordinada, con la concurrencia de los tres órdenes de gobierno, para hacer frente común a la delincuencia. Respecto al Programa Nacional de Prevención del Delito, Zamora Morales informó que se presentaron 35 proyectos de prevención social, en su mayoría dirigidos a prevenir y atender la violencia de género, siempre con la participación de la totalidad de las áreas municipales para generar mayor impacto en la población. Al referirse al Sistema de Justicia Penal, comentó que Toluca no tenía ningún elemento capacitado en el tema, por lo que instruyó al Director de Seguridad Ciudadana y a la Secretaria Técnica para que se atendiera de inmediato este rezago, de la mano con el Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia, al que agradeció la gran disposición y colaboración que han tenido con el municipio de Toluca, al haber capacitado a la fecha, a un total de 634 elementos de los 1,102 elementos operativos. El primer edil, señaló que en la próxima sesión del H. Cabildo, pondrá a consideración del pleno la convocatoria
Jilotepec reconstruye sus caminos
@ElInformanteMX
E
para iniciar con los procesos de registro, selección y capacitación de 140 vacantes para cubrir igual número de plazas de policía. Cabe destacar que se incorporó al Consejo
l Centro SCT, Estado de México encabezado por Eduardo Luque Altamirano, realizó el banderazo de inicio de obras en el municipio de Jilotepec, con el objetivo de reconstruir y modernizar los caminos rurales a través del programa de Alimentadoras, y de esta manera
Municipal de Seguridad a los presidentes de las comisiones edilicias de seguridad y de prevención social con el fin de cerrar filas en torno a la seguridad de los toluqueños.
beneficiar a los habitantes de la zona. En presencia del Presidente Municipal de Jilotepec, Felipe de la Vega Becerril y del Diputado Federal por el Distrito I, Edgar Castillo Martínez, se realizó el banderazo de tres caminos: CanalejasLa Comunidad, Canalejas-San Lorenzo Octeyuco y Canalejas-El Rincón, con una inversión de 15.6 millones de pesos para la reconstrucción de 4.3 km de longitud, realizando trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, construcción de cunetas y obras de drenaje; estas obras beneficiarán a 14,349 personas de la comunidad. El delegado del centro SCT señalo que durante este año el municipio de Jilotepec se verá beneficiado con el Programa de Empleo Temporal, con una inversión de 918 mil pesos, equivalentes a la mejora de 21.20 kilómetros de caminos rurales. Por otro lado mencionó que actualmente el Centro SCT trabaja en la ampliación de la carretera Ixtlahuaca-Jilotepec, cuyo avance físico es del 49%, y cuenta con una longitud de 48 km y una inversión de 1,245 millones de pesos; esta obra beneficiará a 559 mil habitantes de los municipios de Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos Timilpan, Chapa de Mota y Jilotepec. Todas estas acciones traerán consigo una mejor calidad de vida entre los habitantes, en mantener una mejor conectividad y seguridad durante su traslado.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Viernes 11 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Ni el clima detiene el trabajo en Zinacantepec El presidente municipal, Manuel Castrejón inicia obra de pavimentación.
M
impulsar la participación de la sociedad; “hoy tiene que darse ese binomio entre sociedad y gobierno, para que las cosas se hagan realidad; y que es solo con la participación de todos los sectores: federal, estatal y municipal, como se puede sacar adelante al municipio por eso se hicieron las gestiones necesarias para la realización de esta obra que es en beneficio y a favor de Zinacantepec; por eso les invito a que juntos trabajemos, realicemos ese esfuerzo y que hagamos de Zinacantepec esa tierra que todos anhelamos” concluyó. En el inicio de la primera de 47 obras más, también estuvieron presentes, integrantes del cabildo; directores y coordinadores de la administración pública de Zinacantepec; la representante de la diputación federal, así como vecinos beneficiados.
anuel Castrejón Morales, Presidente Municipal de Zinacantepec, dio banderazo al arranque de obra “Pavimento con Concreto Hidráulico de la calle Brasil 1950, Alemania y España, entre calle Olímpica y México 86”, en la Col. Irma Patricia Galindo de Reza, la cual tendrá una inversión de 1 millón, 193 mil, 485 pesos. En su participación, el director de Obras Públicas de Zinacantepec, Víctor Manuel Sepúlveda Rodríguez, detalló los conceptos a ejecutar en esta obra como preliminares: “pavimentación hidráulica de concreto, banquetas, señalamiento horizontal y las reparaciones que sean necesarias; por lo que en la primera etapa será la nivelación de terreno natural, después la conformación
y compactación del terreno y por último la pavimentación” finalizó. “A mí me impresiona muchísimo y debemos de valorar como cualquier ciudadano, el hecho que se pueda pavimentar en las calles con este tipo de material; como colonos se deben sentir muy satisfechos y agradecidos con los trabajos que a escasos 68 días, el presidente municipal, integrantes de cabildo y directores; están realizando con todo el esfuerzo y empeño; felicito y aplaudo al señor presidente, por esta obra que estoy seguro es la primera de muchísimas acciones que va emprender” fueron palabras por parte de Marco Vinicio Minera Castillo, representante del gobierno del Estado de México. Acto seguido, el alcalde afirmó que en su administración es muy importante motivar e
San Mateo Atenco apoya a damnificados por temporal
E
n San Mateo Atenco las ráfagas de viento con 80 kilómetros por hora derivadas del frente frío número 45 y 46 les afectaron mucho más que en otras localidades del Valle de Toluca. Árboles, postes de luz, cables de teléfono, poca capacidad de recepción de señal y menos de personal para responder todas las emergencias, fueron los problemas presentados por los fenómenos naturales de estos días. Víctor Manuel Romero Calzada, director general de Coordinación Ciudadana, detalló que para atender a los damnificados establecieron cinco albergues entre el Barrio de Guadalupe, la Casa de Cultura, Barrio de San Luquotas,
Temoaya se prepara para la elección de delegados
E
n la próxima elección de delegados, debemos aptar por autoridades auxiliares que buscan el progreso de cada una de sus delegaciones señalo el presidente municipal de Temoya, Apolinar
El Informante México
Escobedo Ildefonso. Al citar a los delegados en el salón de usos múltiples de Casa de Cultura, donde se llevó a cabo la publicación de la convocatoria para nuevos delegados en las 63 comunidades del municipio, el edil los exhortó a participar
en la difusión de la convocatoria, para la promoción de dicho documento en forma transparente, democrática y efectiva. El munícipe resaltó que este proceso está marcado en la ley Constitucional y ley Orgánica Municipal, por lo que es
en la Parroquia y uno más frente al ayuntamiento, en el que por el momento hay tres familias del Barrio de Guadalupe. Para la limpieza de calles destinaron 140 cuadrillas con 10 a 15 elementos, principalmente en Santa Elena, Emiliano Zapata, Reforma e Isidro Fabela, el centro, San Isidro, Santa María entre otros puntos. Aquí reportaron la caída de 35 árboles derrumbados en diversas vialidades, tres casas dañadas en la colonia Santa Elena, además de cinco con derrumbe de bardas y techumbres de adobe ubicadas en el Barrio de Guadalupe y Barrio de Santiaguito, dos espectaculares en bulevar Aeropuerto,Tollocan y sobre la gasolinera en Circuito Exterior.
una premisa dar cumplimiento al marco jurídico, para lo cual la Comisión de Procesos Internos se encargará de que todo se cumpla como lo marca la normatividad, por lo que las personas que quieran participar tendrán a partir del 3 al 30 de marzo del año en curso para manifestar su interés.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Viernes 11 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Naucalpan se une a la colecta anual de la Cruz Roja POR JORGE TREJO MARTINEZ
E
l Gobierno de Naucalpan se une a la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana y llama a la participación social para que los ciudadanos contribuyan con esta institución. Este año los recursos obtenidos a nivel municipal se destinarán a la ampliación y remodelación del Centro de Rehabilitación Física Integral que tiene la Cruz Roja en esta localidad. En el marco de la entrega de un cheque por 150 mil pesos como parte de la aportación que realiza el gobierno municipal a la benemérita institución, la Presidenta del Sistema DIF Naucalpan, Liliana Carbajal de Olvera, fue nombrada Presidenta Honoraria de la Cruz Roja en este municipio. La Presidenta del Consejo Consultivo de Naucalpan y Delegada Estatal de la institución, Silvia Olivares Escudero, así como la Presidenta de Damas Voluntarias, Andrea Estévez de Miguel, le entregaron el nombramiento, y le colocaron un pin y una mascada característica de este voluntariado. Liliana Carbajal de Olvera, expresó que la administración que encabeza el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, hará equipo con la Cruz Roja para que se pueda superar la meta de 350 millones de pesos que se recaudaron el año pasado a nivel nacional y los 25 millones que se lograron obtener a nivel estatal. Indicó que se debe reconocer la labor que realiza esta institución, que pronto cumplirá 106 años, pero además de la vocación de servicio de cada uno
E
de sus integrantes, es necesario que tengan los recursos para continuar con su trabajo. Ante las muestras de entusiasmo de un grupo de jóvenes rescatistas y enfermeras, la Presidenta Honoraria de la Cruz Roja Naucalpan, expresó que: “ese ánimo es señal de querer a su municipio, de querer atender de manera muy profesional a nuestra
n busca de combatir incendios forestales que dañen el pulmón verde más importante del valle de México, la sierra de Guadalupe, este viernes se firmarán 5 convenios entre autoridades estatales y municipales. Asimismo, el secretario del Medio Ambiente del gobierno estatal, Miguel Ángel Contreras Nieto, entregará trabajos de mejoramiento del monitoreo ambiental por parte del Fideicomiso para la Preservación y Conservación del Parque Estatal Sierra de Guadalupe. Con una inversión superior a los 2 millones 409 mil pesos, el funcionario mexiquense entregará la sustitución de 5 cámaras de circuito cerrado de televisión, así como 4 nuevas, 3 de ellas con kit meteorológico, y la colocación de torres de telecomunicación con pararrayos. A la entrega del equipo y a la firma de los convenios asistirán los presidentes de los municipios que comprenden el pulmón verde referido: Denisse Ugalde de Tlalnepantla, Indalecio Ríos de Ecatepec, Adán Barrón de Tultitlán y el anfitrión Erwin Castelán de Coacalco. El acto se llevará al cabo al filo del mediodía en el Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental Sierra de Guadalupe, ubicado en la parte alta de la colonia Parque Residencial Coacalco. El año pasado, en la sierra de Guadalupe -que cuenta con 5 mil 293 hectáreas- se registraron 32 incendios, con afectación de 102 hectáreas de bosques. El porcentaje de extensión de la sierra de Guadalupe por cada municipio mexiquense corresponde en un 34 por ciento a Ecatepec, 24 puntos a Coacalco, y 21 puntos porcentuales a Tlalnepantla y el mismo porcentaje a Tultitlán.
@ElInformanteMX
comunidad y a nuestros naucalpenses”. Por su parte, la Delegada Estatal de la Cruz Roja, Silvia Olivares Escudero, indicó que esta institución cuenta con grandes amigos y que juntos se puede elevar la calidad de vida de los ciudadanos y lograr la Ciudad con Vida que los naucalpenses merecen. Señaló que los recursos obtenidos durante la colecta anual, se destinarán
a la ampliación y remodelación del Centro de Rehabilitación Física Integral de la Cruz Roja Naucalpan, el primero en su tipo que hay en el Estado de México, y que atiende a personas con discapacidad temporal y permanente, ayudándolos a integrarse a su entorno laboral y familiar. “Sirva este espacio para anunciar públicamente que en Cruz Roja Naucalpan contamos con una mujer extraordinaria, Liliana Carbajal, el tenerla como líder, nos llena de orgullo y satisfacción. Hoy te unes a esta hermosa causa y estoy segura que tu talento enriquecerá enormemente a nuestra institución”, concluyó Olivares Escudero.
Combaten incendios en la sierra de Guadalupe
El Informante México USA
Viernes 11 de Marzo de 2016
13
MUNICIPIOS
elinformante.mx
En breve Huixquilucan contará con biblioteca digital
A
l ser el tema de la educación y cultura una prioridad para esta administración, el Secretario del Ayuntamiento de Huixquilucan, Pablo Fernández de Cevallos González, anunció que en breve se pondrá en marcha la primera biblioteca
E
n reconocimiento a la apertura que ha dado a la participación ciudadana y a la promoción de una cultura de paz como ejes rectores de la administración 2016-2018, la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría fue nombrada Presidenta Honoraria de la Cruz Roja delegación Tlalnepantla. Durante el arranque de la Colecta Nacional de Cruz Roja en esta localidad, evento en el que estuvo presente Silvia Olivares Escudero, subdelegada de esta institución en el Estado de México, la presidenta municipal agradeció esta distinción que la compromete a seguir trabajando a favor de la salud de los tlalnepantlenses. Añadió que buscará la coordinación institucional con la Cruz Roja para impulsar las acciones y programas del Instituto Municipal de Salud a fin de lograr mayores beneficios para la población. Luego de entregar su donativo a la Cruz Roja Mexicana, Denisse Ugalde reconoció el trabajo decidido y altruista que día con día realiza esta institución y exhortó a la ciudadanía para que se sume a la colecta que se efectuará hasta el próximo 7 de mayo en territorio local. “Hoy estamos llamados a apoyar y solidarizarnos con este movimiento que convoca a la consciencia social para contribuir en la atención médica de emergencias y salvar más vidas”, concluyó la alcaldesa. En este sentido, Silvia Olivares destacó que durante los próximos dos meses, cerca de 150 voluntarios saldrán a la calle para solicitar el apoyo de los tlalnepantlenses, teniendo como meta una recaudación superior a los 300 mil pesos. Detalló que con estos recursos se contempla
El Informante México
subir a nivel licenciatura la Escuela de Enfermería y así profesionalizar a más personas en esta noble labor, así como acondicionar la Unidad de Hemodiálisis, para dar una mejor atención y mayor calidad en los servicios que ofrece la Cruz Roja de Tlalnepantla. En este evento al que también asistió la titular del Instituto de Salud, Rosaura Juárez Chávez, los integrantes del Cuerpo Edilicio y funcionarios municipales se sumaron a la Colecta Nacional realizando su respectivo donativo.
digital en el municipio. Informó, que este sitio servirá para que los alumnos y personas en general que no tengan acceso a una computadora puedan realizar consultas y apoyarse en sus tareas. La biblioteca se ubicara en la colonia Constituyentes de 1917 donde habrá al menos 20 laptops conectadas a internet. Durante un encuentro con bibliotecarios de 12 municipios celebrado en Huixquilucan, recalcó que el gobierno que encabeza Enrique Vargas del Villar, pondrá especial atención para que las personas tengan acceso a la cultura y se sigan enriqueciendo las tradiciones del municipio. El Secretario del Ayuntamiento, destacó que las actividades culturales y las tradiciones se seguirán apoyando tal como lo hizo Vargas del Villar, cuando fue Regidor, Diputado y ahora como Presidente Municipal. “Muestra de ello es que en los primeros días de gestión, se inauguró el museo de Huixquilucan, muestra del impulso decidido a las expresiones artísticas en la localidad”, mencionó. Al resaltar el apoyo a la educación, recordó que cada escuela recibirá 150 mil pesos de recursos municipales y 50 mil pesos del gobierno estatal para atender sus necesidades apremiantes. Asimismo, detalló que se entregarán aproximadamente cinco mil becas a alumnos desde preescolar hasta nivel superior para apoyar a los estudiantes destacados y así sigan con su formación académica.
Nombran a Denisse Ugalde presidenta honoraria de Cruz Roja Tlalnepantla
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Viernes 11 de Marzo de 2016 elinformante.mx
O
rganizadores del Gran Premio de México 2015 celebraron no solo obtener el reconocimiento a la mejor carrera del serial F1, sino también a la millonaria derrama económica obtenida del 30 de octubre al 1 de noviembre por la competencia. La carrera (que tenía 23 años de ausencia) dejó alrededor de 8 mil 649 millones de pesos y generó alrededor de 13 mil 500 empleos (10 mil 842 de forma directa por concepto de construcción y organización, y 2 mil 562 indirectos), los cuales se mantendrán para la edición 2016. La remodelación del Autódromo generó unos 4 mil 162 millones de pesos, por lo que el estímulo económico total fue de 12 mil 761 millones de pesos en el 1er año del GP de México. El 37.5 por ciento de las ganancias correspondieron al impacto local de la carrera en la CDMX y el resto a los beneficios que se obtuvieron por la exposición mediática. También se registraron 336 mil espectadores durante los tres días de competencia, la segunda carrera con mayor asistencia
Reconoce el GP de México 2015 como el mejor y el más millonario en el serial automovilístico más importante en el mundo. La cifra que se desembolsó para que Bernie Ecclestone cediera los derechos de una fecha de Fórmula 1 a México por cinco años fue de 413 millones de dólares, en donde Grupo CIE invirtió 200 mdd para gastos de organización y remodelación de la pista, mientras que el Gobierno Federal canalizó 213 mdd para pagar los derechos del serial. Los hoteles aledaños al Autódromo Hnos. Rodríguez y en el centro de la ciudad registraron llenos, por lo que dejaron unos 19 mdd de ganancias a los empresarios del ramo. Se espera que en los próximos cuatro años se llegue a la meta de generar más de dos mil millones de dólares en ganancias, cifra que se estimó al momento de firmar el acuerdo entre FIA y organizadores del GP de México.
Se presentó la Sociedad de Gesteros Deportivos Universitarios Hasta el momento sólo se han registrad algunas organizaciones como INNOVARE que encabeza Gabriel Gómez, el ayuntamiento de Tlalnepantla y otras destacadas personalidades del deporte. Por su parte, Fernando Platas también reconoció que la creación de esta sociedad será de gran apoyo al deporte y la sociedad en general. La sociedad se crea con gestores deportivos universitarios a través de un grupo de jóvenes profesionales en áreas a fines al deporte y a la actividad física la integran elementos con maestría en gestión deportiva, esta iniciativa, forma parte de trabajar conjuntamente con directores
S
e presentó en Toluca, la Sociedad de Gestores Deportivos Universitarios (SEGEDU), la presentación estuvo a cargo de Enrique Noguez presidente de la recién creada Sociedad Deportiva y del el Secretario de Cultura Física y Deporte Eduardo Gasca Pliego quien dijo que está sociedad contribuirá en todo con la sociedad en general sobre todo en las escuelas y en la niñez.
@ElInformanteMX
del deporte, con federaciones y Asociaciones deportivas del país. Se pretende trabajar de la mano con la Secretaria de Cultura Física y Deporte en Estado de México y en lo que se refiere al Consejo Administrativo está conformado de la siguiente manera; 1- Enrique Noguez González Presidente 2-César Barrientos López /Secretario 3-Reyes Bernal Beltrán /tesorero 4-José Luis Acevedo /vocal primer 5-Josefina Munguia /vocal segundo 6-Emma de La Paz Salinas Pedroza / vocal tercer 7-Edgar Victoria / Apoderado Legal.
Asimismo, señalo que se busca que tengan mayor realce en la lucha contra enfermedades como la obesidad y cardiovasculares y sobre todo mejorar la salud entre los escolares mexiquenses. Esta sociedad busca que el Deporte sea un medio educativo y para ello es necesaria la participación de todos los ayuntamientos mexiquenses y de las sociedades y organizaciones deportivas.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Viernes 11 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Militares abaten a tres sicarios en Michoacán
V
arios sujetos se liaron a tiros con personal del Ejército Mexicano, en el poblado de Las Tinajas en el estado de Michoacán con un resultado de tres civiles muertos, según reportes de la 43 Zona Militar. Los militares hacían un patrullaje de rutina para inhibir las conductas ilícitas. Las autoridades ministeriales se trasladaron al sitio de la refriega para
iniciar la investigación conducente. De las fuerzas del orden no hubo bajas ni heridos. La balacera ocurrió en las inmediaciones de la población de Las Tinajas cuando los efectivos castrenses hacían un recorrido habitual, cuando de pronto se toparon con una camioneta de la marca Jeep Cherokee, de color negro, a la cual le marcaron el alto para inspeccionarla, sin embargo, el conductor hizo caso omiso y trató de emprender la huida.
Se cometen los crímenes 54 y 55 contra mujeres en el Edomex
L
a Procuraduría mexiquense que encabeza Alejandro Gomez Sánchez reconoció que en lo que va de este 2016 se han registrado 53 crímenes contra mujeres de los cuales sólo 13 son considerados como feminicidios y los otros 40 considerados crímenes dolosos. Esto según dijo el procurador la clasificación de estos asesinatos es a consideración del juez y el Ministerio público. Pero en las últimas horas se dieron los crímenes 54 y 55 de contra mujeres así como la ejecución de 2 sujetos. En el municipio de Otumba fueron ejecutados a balazos, en el interior de un automóvil abandonado sobre un camino de terracería, un hombre de 54 años
de edad y una mujer de 32. Autoridades policiacas informaron que aunque por el momento se desconoce el móvil del doble homicidio, existe la presunción de que por la forma en que actuaron los criminales, esta pareja pudo ser privada de la vida en una venganza de tipo pasional; fueron identificadas las personas por medio de su credencial de elector como quienes en vida respondieron a los nombres de Efrén, de 54 años de edad, y Norma, de 32. En Ecatepec con un balazo en la cabeza fue encontrado el cadáver de una mujer de entre 30 y 35 años de edad. Autoridades policiacas informaron que hasta el momento se desconocen las causas por las que esta dama fue privada de la vida y quién o quiénes fueron
Empresas de seguridad privada deben actuar con apego a derechos humanos
E
l combate a la delincuencia requiere de la coordinación de todos los sectores de la población, no sólo el empeño de las instituciones, por ello las empresas de seguridad privada deben ceñir su actuar a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las personas. Al encabezar la entrega de Constancias de Autorización a 61 empresas de seguridad privada, el Comisionado Estatal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Valiente
El Informante México
los responsables. En Ixtapaluca con un balazo en el ojo, en el interior de una camioneta abandonada a un costado de la carretera México-Puebla, fue encontrado el cadáver de un hombre de aproximadamente 45 años de edad. El cadáver de este individuo, hasta el momento desconocido, quien vestía una chamarra y pantalón de mezclilla azul, fue encontrado en el interior de una camioneta Ford Explorer arena, placas de circulación 530-XUA, abandonada sobre la Avenida Prolongación Bellavista. Por ultimo en LOS Reyes la Paz fue ejecutado de un balazo en la cabeza, y encontrado a un costado de las gradas de un campo de futbol llanero en el cadáver de un hombre de aproximadamente 40 años de edad. Algunos de los vecinos que llevaban a sus hijos al colegio, al caminar por las inmediaciones del campo de futbol se percataron que a un costado de las gradas se encontraba tirado, en medio de un enorme charco de sangre, un hombre, y debido a que en ese momento no sabían si estaba vivo o muerto de inmediato pidieron el auxilio de una ambulancia.
Asimismo en su carácter de Presidente del Consejo de Seguridad Privada del Estado de México, Valiente Hernández tomó protesta a los integrantes de dicho
cuerpo colegiado, quienes asumieron la responsabilidad para mejorar la calidad de los servicios que ofrecen, a fin de actuar dentro del marco de la legalidad.
Hernández, en compañía del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal, mencionó que la seguridad publica atañe a todos los sectores de la sociedad, debido a que la delincuencia no hace distingos ni discrimina cuando se comete, dañando por igual a personas físicas, morales e instituciones. En el auditorio “Mónica Pretelini” de la Codhem, subrayó la necesidad de coordinar esfuerzos entre autoridades y empresas del ramo, que son consideradas auxiliares en las tareas de seguridad pública, a fin de garantizar paz y seguridad a la población de la entidad.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO EDUARDO GARCÍABELTRÁN DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN TIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE ABRAHAM C. CASTRO CERÓN DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , COORDINADOR DE NOTICIAS MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o rOSARIO eSTRADA Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO FUNDADOR
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ
El Informante México
PRESIDENTE
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX