Medidas más estrictas para mejorar calidad del aire: EPN El presidente Enrique Peña Nieto advirtió la necesidad de tomar acciones más estrictas para reducir los altos índices de partículas suspendidas en el Valle de México, ante la contingencia ambiental dio indicaciones a la SEMARNAT para convocar a la Comisión Ambiental de la Megalópolis a reunión urgente.
PÁG. 8
El Informante México
MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2016
NO. 2175
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
Circulación Nacional Certificada: 68,550 Impactos
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
COSTO $7.00 M.N.
ANONYMOUS DECLARA “GUERRA TOTAL” A TRUMP En un video disponible en YouTube el grupo, llama a lanzar ataques el 1 de abril contra los sitios en internet del magnate que busca llegar a la Casa Blanca.
02
EDITORIAL
Miércoles 16 de Marzo de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
CUIDADO CON LAS PIFIAS EN SECTOR EDUCATIVO Por Jaime Arizmendi
¿
Escuelas al Cien?, solo 11 de cada 400… Mientras el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer anda de escuela en escuela de la ciudad de México y del interior de la República, en abierto impulso y concreción de la Reforma Educativa; y de cuando en cuando resalta el proyectado programa Escuelas al CIEN; debe cuidar que no le suceda lo que a su antecesor en el cargo, Emilio Chuayffet Chemor, quien cometió la pifia de afirmar que el paso de los huracanes Ingrid y Manuel dejaron daños en 43 mil planteles del país; y luego tuvo que bajar el monto a sólo 500 centros educativos. Sí, el lunes 23 de septiembre de 2013, el entonces ocupante del principal despacho de la SEP se apoyó en “datos” que le dio el también en ese momento titular del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), quien inquirido respecto a la cantidad de centros educativos que habían dañado a su paso los dos meteoros, de bote pronto respondió que eran 43 mil, y que 500 tenían daños severos. Al día siguiente, desde la Dirección General de Comunicación Social de la propia Secretaría de Educación Pública se acudió a la distribución de un comunicado para rectificar las cifras: fueron dos mil 150 las escuelas que resultaron con daños en su infraestructura; para aducir que las 43 mil suspendieron sus actividades regulares, pero no sufrieron daños materiales por las tormentas. Ahora, de retorno a este marzo de 2016, la diputada Ana María Rodríguez Ruiz alerta que las escuelas públicas capitalinas, de la ahora llamada CDMX, registran falta de mantenimiento en áreas comunes, baños, salones y techumbres, sin que las secretarías de Educación federal y de la Ciudad de México atiendan las necesidades básicas, acusa. Así lo expuso al encabezar una Jornada de Limpieza en la Escuela Secundaria 84 José Martí, ubicada en Ampliación Los Reyes Culhuacán, la legisladora del grupo parlamentario de Morena denunció que al igual que este centro de estudios, cientos de planteles carecen de los recursos necesarios para dar el mantenimiento mínimo a sus instalaciones. Sostuvo que resulta inexplicable que para seis inmuebles de la Secretaría de Educación local se presupueste en 2016 un monto de cuatro millones 238 mil 599.42 pesos; mientras que para
lun
mar
mie
jue
vie
http://www.jornada.unam.mx/
LO MALO Rubio se retira de la contienda tras humillante derrota en Florida http://www.univision.com/
LO FEO Un tribunal federal libra a Oceanografía de pagar megadeuda fiscal al SAT http://www.sinembargo.mx/
27
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
Jóvenes mexicanos ganan torneo mundial de robótica
la limpieza a instalaciones de 110 primarias sólo se destinen cinco millones 456 mil 527.72 pesos, según consta en el proceso de licitación Sedu LPN002LIMPIEZA2016. De unas cuatro mil escuelas de educación básica existentes en la Ciudad de México, únicamente serán beneficiadas siete de Gustavo A. Madero, tres de Iztacalco, 12 de Iztapalapa, seis de Magdalena Contreras, siete de Miguel Hidalgo, dos de Milpa Alta, dos de Tláhuac, cuatro de Tlalpan, 12 de Venustiano Carranza y tres de Xochimilco. Y señala con índice flamígero que el presupuesto diario, semanal, mensual o trimestral para la limpieza de escuelas, primero, abarque a una mínima parte de las 4 mil escuelas públicas del nivel básico (preescolar, primaria y secundaria); segundo, es lamentable que la Secretaría de Educación local no tenga un programa de mantenimiento dirigido a escuelas secundarias. “Encontramos escuelas con sanitarios de niñas y niños en deplorable e insalubre situación, ante ello exhorto a las autoridades federales y locales a destinar suficientes recursos para aplicar programas de rescate de nuestras escuelas”; Por ello, urge a la Secretaría de Educación local aplique una política de austeridad republicana, y priorice el presupuesto de mantenimiento de centros escolares. En tanto, Héctor Gutiérrez de la Garza, actual director general del Inifed, anunció que tras firmar con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) un acuerdo se instaló la primera Comisión Mixta que se encargará de verificar que los trabajos de mejora realizados en los planteles educativos dentro del programa Escuelas al CIEN cumplan con la calidad requerida. Y que se va a crear en cada entidad una comisión similar que estará integrada por el Inifed y la CMIC, para que los trabajos de mejora que se realicen a los planteles con el Programa Escuelas al CIEN “sean 100 por ciento de calidad…” Esto estaría bien si es que las comunidades escolares avalan que los trabajos concluyeron con calidad y conforme a los objetivos planteados. Y que no suceda lo de otros años cuando reportaban miles de centros educativos beneficiados con reparaciones y obras, pero nadie los vio, incluso se sabe de escuelas que ni existen… Pero el dinero sí se gastó.
Temperatura 27
sab
24
17
18
12 11
9
25
14
27
13
28
@ElInformanteMX
15
27
15
16
14
26
12
24
El Informante México USA
elinformante.mx
E
l INE dio a conocer mecanismos para evitar acciones que generen presión sobre el electorado, el uso indebido de programas sociales y la violación al principio de imparcialidad durante la elección de diputados para integrar la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Publicado en el Diario Oficial de la Federación, el acuerdo por el que se aprueban los mecanismos establece que para prevenir la coacción o presión en el electorado se ordena reforzar la difusión de diversos enunciados, orientados a evitar, atacar y, en su caso, erradicar las prácticas de compra y coacción del voto. Los enunciados acordados por el Instituto Nacional Electoral (INE) hacen referencia a que el voto es universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible; además de que se prohíbe difundir, de manera pública y dolosa, noticias falsas en torno al desarrollo de la jornada electoral o sobre sus resultados. También que los programas sociales, así como los servicios y obras públicas que realiza el gobierno en cualquiera de sus tres niveles no pertenecen a partido alguno, y que nadie puede sufragar con una credencial para votar que no sea suya, que
Una política antidrogas integral debe incluir la prevención: Osorio Chong
L
a política actual del combate a las drogas debe contar con una visión amplia e integral que vaya más allá de la sola persecución de los delitos relacionados con la producción, venta o tráfico de drogas ilícitas, e incluir la prevención, señaló el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Hemos transitado de una respuesta puramente de fuerza contra la delincuencia a una política integral en la que el enfoque preventivo es uno de los pilares más importantes”, expuso al inaugurar el cuarto foro del Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana. En ese sentido, el funcionario federal aseveró que el Estado debe brindar opciones especializadas a quienes,
El Informante México
03
PRESIDENCIA
Miércoles 16 de Marzo de 2016
INE refuerza acciones contra delitos en elección de Asamblea Constituyente esté vencida, ni con fotocopias de ella, entre otros enunciados. El INE incluirá en su portal en internet una liga a la Procuraduría General de la República y a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales a fin de que se denuncie la comisión de posibles delitos electorales; además de que se
a favor de la despenalización de la mariguana al señalar que “una política prohibicionista se traduce en aumento al consumo y representa un aliciente
instruye a los funcionarios de casilla a vigilar que no se den este tipo de conductas. El instituto determinó también establecer la línea telefónica INETEL (01800 433 2000), como mecanismo para brindar a la ciudadanía información para denunciar cualquier delito electoral. Para evitar el uso indebido de programas sociales y preservar la imparcialidad en la contienda, se solicita el apoyo del titular del Poder Ejecutivo federal, del jefe de gobierno y de los titulares delegacionales de la Ciudad de México para que implementen las medidas necesarias para desestimar estas prácticas. Los aspirantes a ser uno de los 60 diputadas y diputados elegidos por el principio de representación proporcional que integrarán la asamblea deben abstenerse de asistir a eventos oficiales de gobierno a partir del inicio de los periodos para integrar listas de los partidos políticos y la obtención del apoyo ciudadano para el registro de una candidatura independiente y hasta el día de la jornada electoral. Los servidores públicos tienen prohibida la ejecución y reparto de los bienes, servicios y recursos asociados a programas sociales, con la finalidad de inducir o coaccionar a los ciudadanos para votar a favor o en contra de cualquier candidato o partido político. El primer domingo de junio de 2016 se llevarán a cabo la elección de los 60 diputados y diputadas por el principio de representación proporcional para la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, la cual estará integrada en total por 100 legisladores.
financiero que no merece el más perverso de nuestros enemigos: el crimen organizado”.
más allá de cometer un delito menor, sufren una adicción que requiere de un proceso de rehabilitación. “Esto es más ir más allá de reaccionar ante delitos consumados, poniendo especial énfasis en disminuir los factores de riesgo que generan la violencia” por la venta al menudeo y el abuso de sustancias, destacó. De acuerdo con el exgobernador de Hidalgo, la violencia que se origina por la actuación del crimen organizado demanda la acción de las fuerzas de seguridad del Estado. Sin embargo, para el gobierno federal –apuntó– el uso de la fuerza nunca será el único eje de la política actual contra la distribución de las drogas. A su vez, el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval se pronunció
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Miércoles 16 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Profeco y Cofepris informaran sobre productos que causen daño a la salud: Ernesto Nemer
F
ortalecer la economía de las familias mexicanas a través de la estabilidad de precios de la canasta básica es la principal misión de la Profeco, consideró su titular Ernesto Nemer Alvarez, al encabezar la ceremonia conmemorativa del Día Mundial del Consumidor. “Nuestro quehacer diario tendrá que generar beneficios directos a la
E
población, nuestro trabajo deberá evitar alzas injustificadas en los alimentos que mayoritariamente se consumen en las mesas de los mexicanos”, destacó el Procurador Federal del Consumidor. Acompañado por el Comisionado Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) Julio Sánchez y Tépoz, Nemer Alvarez consideró que el trabajo conjunto entre ambas instituciones generará una mejor protección para combatir riesgos en la salud de los consumidores. Profeco y Cofepris coordinarán su trabajo para informar a la población sobre el daño que provoca a la salud el uso no regulado de antibióticos en la carne de res y pollo, práctica cada vez más frecuente a nivel internacional. Asimismo reconoció que los mexicanos esperan que la Profeco una institución que haga valer sus derechos para que: “A cada uno de los consumidores se les reconozca el derecho a elegir lo que compran, a recibir información sobre lo que adquieren, que deberán ser bienes y servicios seguros y que si
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) firmaron hoy un convenio de colaboración para facilitar los trámites digitales en el portal www.imss.gob.mx, a 2.1 millones de personas que viven con discapacidad visual, motriz o auditiva, a través de mecanismos de voz, colores y botones que les facilitarán el acceso a la página web, con lo que el Instituto reafirma su compromiso con la Estrategia Nacional de Inclusión que instruyó el Presidente de la República, y que hacen del Seguro Social referente de una Institución incluyente y con visión de futuro. En la ceremonia, en la que fungió como invitado de honor el secretario de Salud, José Narro Robles, y como testigo Marcela Cuen Garibi, encargada del despacho del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), el Director General del IMSS, Mikel Arriola, anunció que por primera vez este sector social tendrá fácil acceso a la página web Institucional, que de otra forma le sería imposible, ya que esta plataforma tiene sistema de navegación con teclado. Explicó que las personas con ceguera contarán con lector de pantalla que mediante voz, los guiará para navegar por los principales apartados del sitio web, mientras que para las personas con debilidad visual se
@ElInformanteMX
tienen alguna inconformidad sean escuchados y retribuidos”, apuntó Nemer Alvarez. Profeco monitorea de manera permanente el comportamiento de los precios de más de 2 mil productos de consumo en todo el país. Por su parte el titular de Cofepris destacó que trabajará de manera conjunta con la Profeco para hacer valer plenamente los derechos de
Fortalecer la economía de las familias es la misión de la Profeco, destacó Ernesto Nemer. los consumidores a ser protegidos contra riesgos sanitarios, en la revisión de productos cuyo uso o consumo pudiera ser nocivo. En la ceremonia estuvieron presentes también, Jaime Zabludovsky Presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo A.C. y Juana Lomelí Tapuach, Presidenta de la Asociación Mexicana para la Educación y un Desarrollo Inteligente de Consumo.
IMSS y Sedesol firman convenio para facilitar trámites a personas con discapacidad habilitarán colores en la información, para que puedan leer sin forzar la vista. Las personas con discapacidad motriz podrán usar botones habilitados para acceder a la página institucional y darse de alta u obtener su Número de Seguridad Social, entre otros trámites. El titular del Seguro Social indicó que la página web del Instituto es uno de los sitios de gobierno más visitados en México, junto con el portal del Sistema de Administración Tributaria (SAT), con más de 280 mil visitas diarias. En México se realizan 18 trámites para derechohabientes a través de Internet, de los cuales los cinco más demandados son: la asignación del Número de Seguridad Social (NSS), Localización del NSS, Alta y cambio de clínica, Consulta de Unidad de Medicina Familiar y ubicación de otras instalaciones médicas y administrativas. En su mensaje, el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, reconoció el trabajo que realiza el Instituto a favor de la salud de los mexicanos. Nada de lo que hace el IMSS es pequeño o trivial, pues cada una de sus decisiones impacta directamente en la vida de 70 millones de ciudadanos. Resaltó que todo trámite es difícil, sin embargo, es más difícil enfrentar situaciones como la pobreza, el rezago educativo y la discapacidad de las personas. México es campeón de la inclusión y ahora con este convenio y con la nueva estrategia digital del Seguro Social, habrá mayor atención y la ampliación de la seguridad para aquellos mexicanos que sufren una discapacidad, expresó. Meade Kuribreña recordó que en el mundo una de cada 10 personas enfrenta una discapacidad y de ellas,
en el país existen más de siete millones de personas con algún problema físico, de ahí la importancia de abrir esta experiencia de Internet no sólo para aquellos que requieren atención especial, sino para todos los usuarios del IMSS, apuntó. En su oportunidad, Marcela Cuen Garibi, encargada del despacho del CONADIS, se congratuló por el compromiso y reto con que el IMSS concretó este proyecto, con acciones que le cambian la vida a las personas con discapacidad, por lo que hizo un reconocimiento al Seguro Social por ser punta de lanza en las políticas públicas de inclusión, para que detrás vayan las demás instituciones del Gobierno de la República. En el evento también participaron Igor Rosette Valencia, Director de Innovación y Desarrollo Tecnológico del IMSS; León Halkin Bider y José Luis Carazo Preciado, representantes del Sector Patronal y Obrero ante el H. Consejo Técnico respectivamente, así como Sandra Jiménez Loza, activista de la Paz y Conferencista en temas de Derechos Humanos.
El Informante México USA
Miércoles 16 de Marzo de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Tres nuevos corredores de transporte beneficiarán a 160 mil pasajeros: MM
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, puso en operación tres corredores de transporte: Pantitlán-Cuatro Caminos, Eje 4 Norte-Talismán y Tepalcates-San Antonio Abad, que beneficiarán a 160 mil pasajeros. “Estas nuevas unidades que
se entregan, algunas de diesel comprimido y otras de gas natural, vienen a disminuir en varios cientos de toneladas los gases contaminantes, por eso esta noticia es muy importante hoy para la Ciudad de México”, resaltó. Dio el banderazo de salida, en la Plaza de la Constitución, a 177 autobuses que brindarán este servicio. Las unidades sustituirán
a 648 microbuses que saldrán de circulación. “Es una buena noticia para el tránsito de la ciudad, en lo referente a los gases contaminantes y para mantener una movilidad sustentable en la experiencia del pasajero”, indicó. “Acá lo estamos tomando con mucha responsabilidad y estos buses son la muestra de esta tarea, se están entregando hoy diferentes unidades que van a sustituir a microbuses”, afirmó. Explicó que además de los beneficios para el medio ambiente y la comodidad de los usuarios las tarifas son bajas en comparación con las otras entidades del país, donde el costo del transporte alcanza en ocasiones hasta los 18 pesos por viaje. “El esfuerzo que están haciendo aquí los concesionarios es muy importante, es un trabajo sostenido, es un esfuerzo que reconoce
la ciudadanía, lo reconocemos nosotros y que va implícito con esta nueva tarea de la Ley de Movilidad”, añadió. El líder transportista de la empresa Autotransportes Urbanos Integrados S.A de C.V, Gregorio Alejandro Luna, dijo que estos nuevos corredores de transporte, los llenan de orgullo, pues pasan de ser concesionarios a organizarse como empresas legales, con prácticas tecnológicas de control real de operación. “En el camino lo que lograremos son tres beneficios, generar fuentes de empleo formales, trascender con nuestro patrimonio en el tiempo y coadyuvar para hacer de nuestra ciudad, un mejor espacio para vivir”, sostuvo. Las unidades cuentan con cámara de vigilancia, dispositivos de localización satelital en tiempo real y comunicación permanente para atender cualquier incidente.
Presenta Jefe de Gobierno Manual de Normas Técnicas de Accesibilidad 2016
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la Publicación del Manual de Normas Técnicas de Accesibilidad 2016, que busca implementar nuevas normatividades de construcción, planeación, diseño y desarrollo o adaptación de inmuebles y espacios públicos para garantizar el libre acceso a todas y todos, especialmente a quienes viven con alguna discapacidad. “No es un documento que quede ahí al aire, que se puede seguir o que se puede omitir, sino que está vinculado, tiene fuerza jurídica, porque precisamente lo tenemos ligado en el Reglamento de Construcciones”, indicó. Instruyó al secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, a hacer llegar a las 16 delegaciones políticas
El Informante México
y dependencias de la Ciudad de México el manual para garantizar su cumplimiento. “Los jefes delegacionales van a tener una parte fundamental porque son los encargados de las banquetas en sus demarcaciones, los que tienen que verificar que a alguien no se le ocurra poner los señalamientos en amarillo, porque se ve más bonito o en rojo porque es de su preferencia; ellos son los que van a estar cuidando que esto se haga bien”, apuntó. El Manual de Normas Técnicas de Accesibilidad 2016 facilita a las personas con alguna discapacidad disfrutar del espacio público sin ninguna limitación, transportarse de un sitio a otro e incluso desarrollarse económica y socialmente. “Tenemos ya todas estas características, tanto de los exteriores, como de los interiores. Esto es para todos nosotros, es pensando en una ciudad incluyente”, añadió. Refrendó el compromiso de generar espacios laborales para las personas con discapacidad y los invitó a usar las placas y pulseras del Sistema de Alerta Social (SAS). El titular de la SEDUVI, Felipe de Jesús Gutiérrez, destacó que el Manual de Normas Técnicas de Accesibilidad 2016, representa un avance sustancial, para que todas y todos los habitantes puedan disfrutar de la Ciudad de México.
“Con este manual se busca implementar nuevas normatividades en materia de construcción, para que en la planeación, diseño y desarrollo de nuevos inmuebles, espacios públicos, infraestructura temporal o definitiva o incluso en inmuebles existentes que deben ser adaptados, garanticen el libre acceso a todos y a todas”, dijo. Apuntó que este manual se elaboró con el apoyo de expertos en el tema: la Universidad Nacional Autónoma de México, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Anáhuac, dependencias capitalinas, así como grupos y asociaciones sociales que aportaron ideas opiniones y conceptos. El director del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI), Fidel Pérez de León, resaltó que la Ciudad de México sigue siendo punta de lanza en el desarrollo de las políticas públicas a favor de las personas con discapacidad. “Este manual se hizo para la Ciudad de México, pero va a beneficiar a todo nuestro país, porque es un referente único; el Gobierno de Miguel Ángel Mancera sigue siendo punta de lanza a favor de la inclusión de todos y todas. No hay ningún otro estado en este país que trabaje tanto a favor de las personas con discapacidad”, agregó.
Hoy no circula rojo 3 y 4 Verifica tu auto este mes con engomado amarillo y rosa con terminaciónes 5-6 y 7-8 @ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Miércoles 16 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Que la CDMX deje de usar al Estado de México como basurero: Moreno Valle
L
a Ciudad de México debe dejar de enviar la basura que genera a territorio mexiquense e invertir en proyectos de tratamiento de desechos sólidos, para evitar que los mexiquenses paguen los costos de la contaminación que eso implica, pidió el diputado Diego Eric Moreno Valle, integrante de la Comisión de Protección Ambiental de la 59 Legislatura mexiquense, a Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la capital del país. Ya es tiempo de que la Ciudad de México se haga cargo de sus propios problemas, enfatizó, al lamentar que por primera vez en 14 años se
declare una contingencia ambiental, lo que evidencia falta de políticas ambientales adecuadas por parte del jefe capitalino. “El Estado de México recibe 8 mil toneladas diarias de residuos sólidos urbanos provenientes de la capital del país, las cuales son depositadas en 3 rellenos sanitarios ubicados en los municipios de Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli y Chicoloapan. Esto equivale a 60 por ciento del total generado por el Estado de México y a ser el basurero de la Ciudad de México”, dio a conocer. Además, dijo que la Ciudad de México descarga cada segundo 45 mil litros de aguas residuales en tres sistemas mexiquenses: Poniente, Gran Canal; el Oriente, en los lagos Churubusco y de Regulación Horaria, así como en el Dren General del Valle y Río de los Remedios”, que afectan los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tecámac, Chimalhuacán, Atenco, Jaltenco, Zumpango, entre otros. El también integrante de la Comisión de Asuntos Metropolitanos aseveró que la
contaminación por aguas negras provenientes del Distrito Federal prevalece a pesar de las grandes inversiones que el Gobierno Federal ha realizado, y realiza en el Túnel Emisor del Oriente, el Túnel Rio de los Remedios y en el Emisor del Poniente,
ya que anualmente los mexiquenses se ven afectados con los 220 mil litros por segundo de aguas negras que, mezcladas con agua de lluvia, descarga el Distrito Federal. En este sentido apoyó la decisión anunciada por el secretario del Medio Ambiente del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, de que como parte de la Contingencia Ambiental los vertederos de municipios mexiquenses cerrarán y no podrán depositarse desechos temporalmente.
En el IEEM se destaca el avance de las mujeres al aplicar principios de paridad
C
on una serie de jurisprudencias y sentencias que el órgano jurisdiccional electoral federal ha emitido, se ha propiciado que la representación en los órganos de representación popular se integre bajo un enfoque que busca garantizar el principio de paridad de género, planteó la Mtra. Roselia Bustillos Marín, investigadora del Centro de Capacitación Judicial Electoral, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al dictar la conferencia “Criterios de la paridad de género en las elecciones 2015-2016”, en el Instituto Electoral del Estado de México. Durante su disertación, Roselia Bustillos Marín hizo un recorrido sentencia por sentencia y estado por estado para dar a conocer lo relevante que en esta materia se ha generado a partir de la última reforma electoral, por lo que a la fecha ha delineado criterios que deben de aplicarse en este tema, camino que continúa actualizándose, para ello hizo una detallada descripción para mostrar la forma en que se fueron
@ElInformanteMX
construyendo las jurisprudencias, las que deben ser aplicadas en el desarrollo de los procesos electorales por los órganos electorales y partidos políticos. Afirmó que como autoridades electorales es un asunto de particular interés, sobre todo porque es importante conocer su evolución, diferenciando cuando se habla de cuota o paridad de género, porque los criterios sobre la paridad vertical, horizontal y la forma de integrarse, tienen una gran diferencia, pues la primera es producto de una acción afirmativa que trata de acercar a la equidad a aquel grupo vulnerado (mujeres), respondiendo a un porcentaje que anhela llegar a la igualdad, por lo que es temporal; en tanto la paridad es un principio que surge a partir de 1992 en Francia, cuyo enfoque especial es que no es sobre el tipo de sexo, sino de la representatividad. Bajo esta lógica destacó que los órganos de representación popular reflejarán la representatividad de la ciudadanía, sustentada en que va a ser ésta la que va a tomar las decisiones con un enfoque asexuado, continuado y permanente, que busca una democracia paritaria, por lo que en México se debe trabajar en la representatividad, y de ahí que el pensamiento tiene que cambiar en la forma de mirar la paridad. La conferencia se desarrolló en el Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, donde la ponente fue acompañada por el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática, Gabriel Corona Armenta y la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan. En esta actividad académica se contó con la presencia del Consejero Presidente, Pedro Zamudio
Godínez; la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández y el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández; personal del Tribunal Electoral del Estado de México; del Claustro docente, alumnos de los posgrados que imparte el IEEM, funcionarias y servidores público electorales del IEEM, así como de representantes de los partidos políticos. El Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta, dio la bienvenida y explicó que a 100 años de que la mujer incidió en el plano político, ha sido de altibajos y regresiones que hablan de gran resistencia y de las dificultades que han tenido las mujeres para ejercer los derechos político electorales, escenario que se ha modificado hasta llegar a 2014, año en que se estructuró una reforma electoral que cambió el panorama político actual, por lo que la paridad es un tema de gran relevancia. Por su parte, la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, en su calidad de moderadora, presentó a la ponente y condujo una enriquecedora sesión en la que las y los asistentes expresaron sus opiniones y realizaron preguntas que mostraron la complejidad de la aplicación de este tema.
El Informante México USA
Miércoles 16 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Abraham Saroné, secretario general del SMSEM, acompañó al gobernador en la entrega de apoyos de las 10 Acciones por la Educación.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas expresó su reconocimiento y gratitud al magisterio afiliado al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), toda vez que el 91 por ciento de los docentes convocados acreditaron la Evaluación del Desempeño, “demostrando que en el Estado de México contamos con un magisterio de calidad y mejor preparado”, afirmó. El secretario general del SMSEM, Abraham Saroné Campos acompañó al mandatario mexiquense durante la entrega de apoyos de las 10 Acciones por la Educación, efectuada en el auditorio sindical “Profr. Agripín García Estrada”. En su mensaje, Ávila Villegas dio a conocer que de noviembre a diciembre del año pasado, más de 18 mil docentes y directivos del sistema educativo estatal participaron en el proceso de evaluación para la permanencia, de los cuales, 16 mil 169 acreditaron la evaluación. Indicó que los mil 762 profesores que no aprobaron la evaluación no pierden su empleo, por lo contrario, tendrán cursos, capacitación y tendrán la oportunidad de presentar nuevamente su examen correspondiente. “Por eso le quiero pedir al maestro Abraham Saroné Campos, le haga llegar a los maestros estatales, mi reconocimiento y mi gratitud”, manifestó el titular del Ejecutivo estatal tras asegurar que los docentes en la entidad atendieron “con toda convicción” el mandato constitucional que representa la Reforma Educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto.
En Edomex contamos con un magisterio de calidad y mejor preparado: Eruviel Ávila El martes por la tarde, a través de su cuenta de Facebook, el secretario general del SMSEM agradeció al jefe del Ejecutivo mexiquense, en nombre de los docentes evaluados y de los más de 100 mil agremiados a la organización por la felicitación a su responsabilidad y compromiso; aseguró que ese reconocimiento compromete a su Dirigencia para redoblar esfuerzos en torno a la capacitación y actualización profesional del magisterio estatal. El gobernador citó el caso de una maestra que se presentó en ambulancia, respirando con la ayuda de un tanque de oxígeno a aplicar su examen correspondiente y señaló que “eso habla de la convicción, responsabilidad y el amor que tienen las maestras y maestros por nuestros niños,
Anuncia GEM mexibús gratis y medidas para mejorar calidad del aire en el Valle de México
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que las tres líneas del Mexibús ofrecerán este día servicio gratuito, como parte de las medidas para hacer frente a la contingencia ambiental en el Valle de México, además de que en esta región de la entidad de suspenderán las obras viales que representen emisión de contaminantes, y se implementarán operativos para agilizar la circulación vehicular, se refuerza la vigilancia para evitar incendios forestales o en pastizales, entre otras. “Hay que cuidar el medio ambiente, amigas y amigos porque si no la madre naturaleza nos cobra caro las facturas, lo vimos la semana pasada con estos ventarrones que nunca habíamos tenido en este Valle de Toluca, y en general en México y se presentaron.
El Informante México
07
ESTADO DE MÉXICO
Por eso el cambio climático es una realidad y para ello hay que ser muy preventivos”, dijo. En redes sociales y durante la entrega de apoyos de las 10 Acciones por la Educación, que recibieron alumnos de escuelas de Toluca, el gobernador Eruviel Ávila detalló que el servicio gratuito del Mexibús beneficiará no sólo a los 270 mil pasajeros que a diario utilizan este transporte, sino principalmente a aquellos que se sumen al cuidado del ambiente y decidan no utilizar su vehículo. Las líneas que darán el servicio gratuito son: 1.- De Ciudad Azteca, en Ecatepec, a Ojo de Agua, en Tecámac. 2.- De La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli, a Las Américas en Ecatepec. 3.- De Chimalhuacán, en el Estado de
por nuestros jóvenes, por una mejor formación escolar”. Respecto al avance de la Reforma Educativa en el estado, recordó que en mayo de 2015 se creó formalmente la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente; además, dijo, se llevó a cabo el concurso de nuevo ingreso de 23 mil maestras y maestros y la promoción de tres mil 855 docentes para el ciclo escolar 2015-2016. En el evento, el Gobierno del Estado de México entregó becas a integrantes de escoltas escolares, kits deportivos a escuelas de educación básica, computadoras a estudiantes sobresalientes, entre otros apoyos y se dio a conocer la convocatoria de Becas y Estímulos 2016, con lo cual se entregarán diversos apoyos a alumnos de excelencia.
México, a Pantitlán, en la Ciudad de México. Dio a conocer que la Secretaría del Medio Ambiente notificó a dependencias estatales y a 18 municipios del Valle de México, implementar operativos con el apoyo de la Policía Estatal, con la intención de agilizar el tránsito en los municipios de la zona; suspender los trabajos de bacheo, pavimentación, remodelación
u otras obra carreteras, ya que estas medidas permitirán disminuir la cantidad partículas nocivas en el aire y prevenir posibles problemas a la salud de las personas. Asimismo, el gobernador mexiquense exhortó a los maestros de planteles del Valle de México, evitar que los estudiantes realicen actividades al aire libre, hasta que las condiciones ambientales mejoren.
@ElInformanteUS
08 El presidente advirtió la necesidad de tomar acciones más estrictas para reducir los altos índices de partículas suspendidas en el Valle de México.
E
l Presidente Enrique Peña Nieto informó que dio indicaciones a la Secretaría del Medio y Recursos Naturales (Semarnat) para que convoque a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) para definir medidas más estrictas para mejorar la calidad del aire. El anuncio hecho por el Presidente se da luego de que la Ciudad de México lleva más de un día en la Fase 1 de Contingencia
PRINCIPAL
elinformante.mx
Medidas más estrictas para mejorar calidad del aire: EPN
Ambiental ante los altos niveles de contaminantes suspendidos en el aire. Esta crisis no se había presentado en los últimos 14 años. Luego de conocer los altos índices de contaminación que ha registrado la Ciudad de México a partir del sábado pasado y que incluso pudo atestiguar ayer a su regreso tras llevar a cabo una gira de trabajo por Yucatán, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaria de Medio Ambiente a convocar a una reunión inmediata a la Comisión Ambiental de la Megalópolis. A bordo del avión presidencial TP-01 José María Morelos y Pavón, el presidente Peña Nieto observó la capa de contaminantes que cubría a todo el Valle de México este martes por la tarde. La CAMe en un comunicado, detalló que en el marco de la reunión ordinaria del Órgano de Gobierno de la Comisión, los gobierno que la integran, y ante la fase 1 de contingencia ambiental, se establecieron diversos compromisos. Entre ellos, se
estableció que hoy miércoles todos los vehículos con engomado rojo y terminación de placas 3 y 4 deberán restringir su circulación de las 05:00 horas a las 22:00 horas, “sin distinción del tipo de holograma de verificación vehicular (1, 2,
0 y 00)”. La CAMe precisó que los estados miembros “manifestaron su acuerdo a la propuesta de la Semarnat para diseñar una norma emergente que incorpore tecnología de punta en el proceso de verificación vehicular, con el fin de incrementar la certidumbre de las pruebas que se realizan en los verificentros y evitar que circulen vehículos ostensiblemente contaminantes”. Acordaron también establecer procedimientos de seguimiento y vigilancia propicien un mejor control que disminuya el incremente de emisiones del parque vehicular. Finalmente, la Comisión informó, que los gobiernos que la integran “se mantendrán en sesión permanente en tanto no mejoren las condiciones atmosféricas para la dispersión de los contaminantes del aire”. “El objetivo es que definan medidas más estrictas para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de más de 20 millones de mexicanos”, aseveró. GOBIERNO FEDERAL COMPROMETIDO CON EL DESARROLLO DE PUEBLOS INDÍGENAS: PEÑA NIETO El gobierno federal seguirá mostrando su mayor interés por respaldar el desarrollo de los pueblos indígenas, y para ello implementa casi seis mil acciones en su beneficio, aseveró el presidente Enrique
@ElInformanteMX
Miércoles 16 de Marzo de 2016
Peña Nieto. Durante la firma de un convenio de concertación entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Fundación Patrimonio Indígena Mx, el mandatario apuntó que entre ellas se encuentran programas de educación, vivienda y servicios básicos. Acompañado por el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, el presidente reiteró su compromiso para apoyar a los integrantes de los 68 pueblos originarios del país, y llamó a todos los órdenes de gobierno, así como a más fundaciones a sumarse a este esfuerzo. Esto nos permite cerrar filas “y ser más fuertes”, para conjuntar esfuerzos junto con las tareas que realiza su administración de manera transversal a través de todas las dependencias”. En presencia de la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, el mandatario reconoció el convenio firmado, que beneficiará a mil
314 albergues en 21 estados del país, que atienden a 75 mil niños indígenas. En el acto al que asistió Miguel Bosé, fundador y presidente honorario de la Fundación Patrimonio Indígena, Peña Nieto recalcó que en estas casas, las niñas, niños y jóvenes, pueden crecer en un mejor entorno y reiteró su compromiso para brindarles mayores apoyos. Afirmó que la atención de los pueblos indígenas es primordial para la administración de Peña Nieto, pero que sin la participación de la sociedad civil, será más largo el camino para “abatir la desigualdad y pobreza que los azota”.
El Informante México USA
Miércoles 16 de Marzo de 2016
09
PORTADA
elinformante.mx
E
l grupo de hackers Anonymous declaró una “guerra total” en contra del precandidato republicano estadunidense Donald Trump, y llamó a sus simpatizantes a exhibir públicamente lo que el magnate no quiere revelar a fin de desmantelar su campaña política. En un video disponible en la plataforma digital de YouTube, uno de los voceros del grupo, usando una máscara de Guy Fawkes, lee un comunicado en que llama a lanzar ataques el 1 de abril contra uno de los sitios en internet del magnate de los bienes raíces en la ciudad de Chicago. “Te hemos estamos observando por un largo tiempo y lo que hemos visto es profundamente perturbador. Tú no defiendes nada sino tu ambición personal y tu poder”, expresó el vocero. El video muestra a Trump en la presentación de su campaña, cuando realizó declaraciones despectivas en contra de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos, así como otros ejemplos de sus insultos. Anonymous llamó a sus seguidores a investigar y exhibir aquello que Trump no quiere que sea revelado al público, así como “a desmantelar su campaña y sabotear su marca”. “Este es un llamado para proteger nuestro futuro, nuestra libertad y nuestra misma forma de vida”, aseveró el vocero. Este es la segunda campaña que lanza Anonymous en contra de Trump, luego de que en diciembre pasado lograra desactivar parcialmente la página de internet de unas de las torres del magnate, bajo una operación que llamó “OpTrump”. Aquella campaña fue iniciada luego de que Trump propusiera impedir temporalmente la entrada a musulmanes a Estados Unidos como una estrategia para evitar ataques terroristas en este país.
ANONYMOUS DECLARA “GUERRA TOTAL” A TRUMP En un video disponible en YouTube el grupo, llama a lanzar ataques el 1 de abril contra los sitios en internet del magnate que busca llegar a la Casa Blanca. estaban en disputa, provocó que Marco Rubio, el senador por el estado de Florida, renunciara a la contienda por el banderín presidencial de los republicanos. En Florida, la exprimera dama Hillary Rodham Clinton venció con facilidad al senador Bernie Sanders, el senador independiente por el estado de Vermont, con lo que la también la exsecretaria de Estado se posicionó técnicamente como la candidata presidencial por el Partido Demócrata. La victoria de Trump en Florida, según los analistas políticos, fue el golpe mortal a las aspiraciones de Rubio y de los líderes del Partido Republicano, quienes insisten en hacer lo que sea necesario para negarle la nominación al multimillonario empresario. Los mismos análisis políticos sostienen que el triunfo de Trump en Florida aumenta las posibilidades de Clinton de ganar las elecciones presidenciales del martes 1 de noviembre de confirmarse como la candidata presidencial de los demócratas.
“La gente está muy enojada y frustrada”, declaró Rubio al anunciar su declinación por la nominación presidencial republicana y al aceptar su derrota ante Trump. Las encuestas sobre la preferencia electoral de los estadunidenses sostienen que de ser Trump el candidato presidencial de los republicanos, Clinton ganaría con facilidad la Presidencia.
CLINTON Y TRUMP GANAN FLORIDA Y SE PERFILAN COMO CANDIDATOS PRESIDENCIALES EN EU
El polémico multimillonario Donald Trump ganó la elección primaria republicana del estado de Florida, con lo que se consolidó como el candidato más viable a conseguir la nominación presidencial del Partido Republicano. La victoria de Trump, quien se llevó los 99 delegados que
El Informante México
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Miércoles 16 de Marzo de 2016 elinformante.mx
L
a administración municipal de Toluca 2016-2018 facilitó asesorías sobre el Registro de Marca a decenas de micro y pequeños empresarios, con el propósito de darles a conocer cómo prevenir el uso indebido o robo de su imagen, logotipo o slogan. La Dirección de Desarrollo Económico, a través del departamento de Fomento al Emprendedor, organizó y coordinó dicha asesoría que impartieron expertos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y delInstituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México, a empresarios de la capital mexiquense. En dicha orientación explicaron a los
Asesoría en registro de marca para micro y pequeños empresarios de Toluca asistentes los beneficios del registro de marca, entre ellos, la exclusividad de uso de la denominación, la seguridad de que no va a afectar derechos ajenos, el costo aproximado del trámite, que es de seis mil pesos, y la duración del mismo que va de tres a ocho meses, según las características específicas del registro, que se realiza ante el IMPI. De igual manera recomiendan a micro y pequeños empresarios solicitar la asesoría de un abogado experto en la Ley de Propiedad Industrial para
que conozcan los pormenores de su caso y el emprendedor realice una planeación integral a corto, mediano y largo plazo. Las asesorías se realizarán cada mes para dar seguimiento a los proyectos y para que más toluqueños se beneficien de estas pláticas. Quienes
se interesen en el tema pueden acudir al departamento de Fomento al Emprendedor, ubicado en el Andador Constitución, Edificio Constitución 104, Colonia Centro, Toluca. Para cualquier duda también pueden comunicarse al teléfono 2 26 12 80, ext. 6041 o 6039.
Apoya Xonacatlán personas con discapacidad
L
a Comisión de Salud del Ayuntamiento de Xonacatlán; encabezada por la Lic. Belem Juárez Mayen, y a través del Dip. Federal Alfredo del Mazo, realizaron la entrega de bastones y andaderas en las diferentes comunidades del Municipio con el propósito de facilitar la movilidad de las personas que padecen alguna discapacidad, garantizando así; su independencia, equilibrio y seguridad al caminar.
E
l presidente municipal de Otzolotepec Boris López Quiroz, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, realizaron un recorrido por los principales
Otzolotepec se prepara para la temporada de lluvias: Boriz López puntos de alerta, donde se registran anegaciones y estar preparados para la próxima temporada de lluvias. El alcalde realizo un recorrido inició en el ejido de San José Buenavista, colindante con la localidad de La “Y”,
@ElInformanteMX
ahí dijo estar ocupado y preocupado por llevar a cabo las acciones necesarias para que en temporada de lluvias, no se registren inundaciones. En otra parte del recorrido sobre el Río Lerma, perteneciente al barrio de La “Y”, las autoridades municipales hicieron alusión a la construcción de un cárcamo que es necesario para evitar que esa zona se inunde, para ello, Boris López dijo que ya se tiene el apoyo de la CDI para la construcción de un sistema de drenaje, y se estará construyendo una primera etapa este cárcamo, ya que es muy costoso, por lo que pidió la colaboración del gobierno federal y estatal, ya que el 60% de los habitantes que viven en esta localidad, resultan afectados en las temporadas de lluvia. Posteriormente, acompañado del presidente de Temoaya, Apolinar Escobedo Ildefonso, y del diputado local del distrito III, Jesús Antonio Becerril Gasca, acudieron a Rinconada del Valle, para realizar un recorrido, ya que este fraccionamiento también sufre de anegaciones.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Miércoles 16 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Metepec puso en marcha la Colecta Nacional 2016 de Cruz Roja Mexicana
E
l presidente municipal de Metepec, David López Cárdenas, expresó que Cruz Roja es símbolo de servicio a la comunidad. “Sabemos que siempre podemos contar con Cruz Roja, porque siempre están cuando se les necesita”, apuntó. “Por ello, los invito a sumarse a esta Colecta Nacional 2016, la cual no tiene otro objetivo que salvar vidas; pongamos el ejemplo y multipliquemos esta noble labor de servicio a favor de los demás”, indicó. Ante la contingencia meteorológica que afectó a 48 municipios del Estado de México el jueves y viernes de la semana anterior, la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana movilizó 72 ambulancias y Unidades de Rescate Urbano, 240 Técnicos en Urgencias Médicas, y las dos secciones especializadas de Rescate de Alta Montaña de Toluca y Amecameca, integradas por 39 de sus mejores elementos. Así lo dio a conocer el Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana, José Miguel Bejos, durante la puesta en marcha de la Colecta Nacional 2016
en el municipio de Metepec, junto con el Presidente Municipal, David López Cárdenas, y añadió que esa institución también tuvo a su cargo los trabajos de evaluación de daños en 19 comunidades gravemente afectadas por los fuertes vientos y lluvia en la zona norte, y en torno a los volcanes Iztaccíhuatl, Popocatépetl y Xinantécatl. “Cruz Roja del Estado de México actuó sin importar los riesgos, durante y después de la contingencia meteorológica. Afortunadamente, no hubo necesidad de intervención directa de Cruz Roja con distribución de ayuda humanitaria, porque las autoridades estatales y municipales actuaron rápida y oportunamente”, aclaró. José Miguel Bejos subrayó también la actuación de la Sección Especializada de Rescate de Alta Montaña de Amecameca, que el pasado fin de semana localizó y recuperó los cuerpos de dos alpinistas accidentados en la zona del volcán Iztaccíhuatl, uno de ellos de origen francés. “A pie, gracias a la gran capacitación con la que cuentan, y utilizando los instrumentos técnicamente más avanzados para ese tipo de intervenciones, recuperaron los cuerpos para descenderlos, en hombros, desde una altura superior a los 5 mil metros sobre el nivel del mar para entregarlos a sus familiares”, relató. El Delegado Estatal de Cruz Roja precisó que “acciones destacadas como estas son las que realizan todos los días los más de 820 Técnicos en Urgencias Médicas que laboran en las 30 delegaciones locales que operan en el Estado de México, para brindar atención
permanente a favor de más de 16 millones de mujeres y hombres que habitan el Estado de México”. Pero todo esto no sería posible sin la generosidad de cientos, tal vez miles de personas que de forma altruista contribuyen permanentemente con Cruz Roja Mexicana. “La sangre que hace moverse a esta gran institución son precisamente todos ustedes,
quienes de buena fe contribuyen a esta causa humanitaria con recursos económicos, materiales o con un poco de su tiempo a favor de los más necesitados”, añadió. “Por ello, hoy nuevamente venimos a solicitar su participación, les queremos decir que si ustedes nos siguen ayudando, nosotros no dejaremos de hacer esos rescates, esas intervenciones que salvan vidas, porque para eso nos preparamos todos los días”, enfatizó. Aclaró que esa es la importancia de la Colecta Nacional 2016, porque
Toman protesta a Comité Municipal contra las Adicciones en Capulhuac
H
oy damos una muestra más de ocuparnos por uno de los principales problemas por los que atraviesan nuestros jóvenes, así se expresó Eduardo Neri Rodríguez Presidente Municipal de Capulhuac después de tomar protesta a los integrantes del Comité Municipal
El Informante México
todo lo recaudado por los mil 200 voluntarios mexiquenses que mueven 11 mil alcancías para captar la cooperación ciudadana, “es lo que nos permitirá seguir ayudando a quien lo necesita, en una contingencia tan poco común como lo que vivimos en el Estado de México la semana pasada, en cualquier tipo de accidente carretero, o en la atención de un parto de cualquier mujer que no cuente con servicio hospitalario”. Aseguró que de cada moneda que se capta en la Colecta Nacional, el 96 por ciento se utiliza en acciones de mejora de la infraestructura hospitalaria y de
servicio, renovación del parque vehicular, o en capacitación para que el personal esté siempre bien preparado para enfrentar cualquier situación de riesgo o necesidad de los mexiquenses. Antes, la Síndico Municipal de Metepec, Teresa Salgado Varona, señaló que la Colecta Nacional 2016, que cubrirá del 7 de marzo al 7 de mayo, es una valiosa oportunidad para brindar algo de lo mucho que todos los días recibe de Cruz Roja Mexicana.
Cabe señalar que este Comité Municipal contra las Adicciones también está integrado por el Cabildo del Ayuntamiento de Capulhuac, así como por diferentes Directores del Ayuntamiento.
Contra las Adicciones. Durante la Toma de Protesta Eduardo Neri indicó que este tipo de acciones son las que marcan la diferencia y les solicitó a los integrantes de dicho Comité a trabajar muy fuerte desde el primer día para erradicar este mal que aqueja a los jóvenes del Municipio. Neri Rodríguez mencionó que el Ayuntamiento no escatimará esfuerzo ni recurso alguno para hacerle frente a las adicciones en el Municipio y al mismo tiempo invitó a los padres de familia a cuidar a los niños y jóvenes a no caer en este grave problema como lo es la drogadicción. Durante el evento estuvieron presentes el Dr. Fernando Guerra Rojano Director del Instituto Mexiquense contra las Adicciones del Gobierno del Estado de México y la Mtra. Patricia Andrade Páez, Jefa del Centro de Atención Primaria en Adicciones Capulhuac quienes forman parte de este Comité.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Miércoles 16 de Marzo de 2016 elinformante.mx
POR JORGE TREJO MARTÎNEZ
E
l Ayuntamiento de Huixquilucan, a través de la Dirección de Desarrollo Social y la subdirección de Cultura, invita a todas las personas interesadas en las artes escénicas a formar parte de la Primera Compañía Teatral del
Convoca Huixquilucan a formar compañía teatral municipio. De acuerdo con la convocatoria emitida, los interesados en participar deberán presentarse a las audiciones que se realizarán los días 15 y 22 de abril a partir de las 12:00 horas en la Casa de Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”, ubicada en el Jardín de la Cultura en carretera Huixquilucan-Zacamulpa Km 1.5, en el barrio de San Juan Bautista, en cabecera municipal. Las audiciones constarán de tres filtros: canto, baile y actuación. Para la primera prueba, los interesados deberán presentar una canción a capela o con pista con una duración máxima de 1 minuto; para la segunda etapa deberán mostrar una coreografía preparada, mientras que para el rubro de actuación presentarán un monólogo de una obra o libro de cualquier género. Las personas seleccionadas formarán parte de la
Cumple el gobierno de Naucalpan y explica nuevamente proyecto Las Marinas POR JORGE TREJO MARTÎNEZ
E
l Gobierno de Naucalpan cumple, al reunirse nuevamente con vecinos de Ciudad Satélite, especialmente de Circuito Pintores, para presentar el proyecto de rehabilitación del Camellón de Las Marinas. En reunión, a la que asistieron 18 representantes de vecinos, así como el Subsecretario de Gobierno del
C
Ayuntamiento de Naucalpan, Juan Carlos Hernández Gutiérrez, el Director de Desarrollo Urbano, Óscar Zárate, y la Directora de Gobierno Región VIII del Gobierno del Estado, Jessica Salazar Trejo, se dio fe de que la administración local informa a los habitantes con la presentación del plano y el proyecto que se está desarrollando en el camellón de Circuito Pintores. En la presentación se expuso y reiteró que las obras son beneficio para la
on el objetivo de acercar servicios médicos gratuitos a la población de Zinacantepec, se llevó a cabo la Primera Feria de Salud 2016 en la explanada de palacio municipal, en ella se ofreció a la población diversos servicios e información sobre salud y prevención oportuna de enfermedades. En el acto inaugural de la feria, en representación del presidente municipal de Zinacantepec, Manuel
@ElInformanteMX
comunidad, toda vez que contemplan la rehabilitación, modernización y revegetación de un área que por 20 años no había recibido ningún tipo de mantenimiento, e incluso ahora contará con una ciclovía recreativa, los trabajos no afectarán el vaso regulador que está en medio del camellón, ni contemplan el derribo de árboles, sino que incluye la reforestación de esta zona. Además, Hernández Gutiérrez, explicó que dentro del proyecto también se incluye un área recreativa infantil y pasos peatonales a nivel de banqueta, para que los vecinos, en especial los adultos mayores, no tengan que bajar al arroyo vehicular para cruzar la vialidad. A la reunión acudieron los representantes de vecinos: Galo
Primera Compañía Teatral de Huixquilucan, la cual tiene proyectado acercar la cultura a la comunidad y el entretenimiento a través de obras de teatro y musicales, además de representar al municipio a nivel regional y estatal. Los interesados en las audiciones, se les recomienda llevar ropa cómoda, agua y disponibilidad de tiempo. Para mayores informes pueden comunicarse a los teléfonos 82842220 y al 52888188, así como a los correos electrónicos:culturahxq@gmail.com y teatrohuixquilucan@gmail.com. Cabe recordar que durante el año, la Casa de Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”, tendrá diversos talleres para personas de todas las edades, tales como dibujo, piano, violín, yoga, modelado en plastilina, danza folclórica, flauta, zumba y karate, por mencionar algunos.
Blanco, Virginia Gómez Nieto, Alán Villanueva Dávila, Carlos Orozco, Lilia Marcela Domínguez Hernández, Carlos González Padilla, María Antonieta Dávila Montaño, José Manuel Dávila Escamilla, entre otros.
Ofrecen servicios médicos gratuitos durante la primera feria de salud en Zinacantepec Castrejón Morales, Omar García Nava, décimo tercer regidor y presidente de la Comisión de Salud Pública; Salud mental y Prevención del Suicidio, comentó que una de las prioridades del alcalde es la de fomentar programas preventivos de salud- “Por ello realizamos esta primera feria para contribuir y ayudar a la población que carece de seguridad social, los servicios disponibles son los relacionados a medicina general, odontología, vacunación, nutrición y asesorías entre otras” finalizó. En su oportunidad Hersson Castrejón Gómez, presidente del DIF municipal, detalló que la feria se realiza en coordinación con el DIF Municipal de Zinacantepec, DIF Estado de México, así como el Instituto de Salud del Estado de México- “Es el primero de varios eventos de este tipo, vamos a impulsar bastante la medicina preventiva, ya que cuando uno está enfermo es demasiado tarde, y lo peor demasiado costoso, dinero que a veces lleva a la ruinas a las familias, por eso lo mejor es la prevención”, resaltó. Durante el evento se atendieron a más de 200 personas, en las que además de informarles se
canalizaron a diversas instancias, asimismo el doctor Letoy Guillaume Joseph, especialista en Homeopatía y Acupuntura china ofreció una conferencia acerca de la medicina preventiva, “Se trata de prevenir la presencia de enfermedades o de diferentes situaciones en las que la salud peligre, con el objetivo de proteger, promover y mantener la salud y el bienestar” finalizó.
El Informante México USA
13
MUNICIPIOS
Miércoles 16 de Marzo de 2016 elinformante.mx POR JORGE TREJO MARTÎNEZ
C
on la remodelación de la Casa de las Artesanías de Toluca (Casart), el Gobierno del Estado de México refuerza la creación de infraestructura para exhibir la destreza de las manos artesanas mexiquenses, a fin de que sea reconocida a nivel
nacional e internacional. La remodelación de la también conocida como Tienda Casart, requirió una inversión superior a 13.5 millones de pesos, de los cuales 50 por ciento fueron aportados por el gobierno federal y el resto el gobierno estatal, y fue realizada por la Secretaría de Infraestructura. Arturo Lugo Peña, subsecretario de Agua y Obra Pública, comentó que
Rehabilitan la casa de las artesanías de Toluca la historia y la cultura de los pueblos quedan plasmados en sus artesanías, de ahí el interés del Ejecutivo mexiquense por rehabilitar este escaparate en el que se exhiben y comercializan las creaciones de los artesanos del Edoméx. El Estado de México, explicó Lugo Peña, es un importante referente de la tradición artesanal del país, con objetos de alfarería y cerámica, orfebrería y joyería, cartonería, fibras
E
l Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud estatal, trabaja en coordinación con la Comisión Nacional contra las Adicciones en una propuesta de ley para regular la venta de solventes y evitar que menores de edad y jóvenes tengan acceso a ellos. En la conmemoración de la campaña permanente para la Prevención del Consumo de Inhalables de la entidad, el secretario de Salud, César Gómez Monge, refirió la importancia de restringir la venta de estos productos, pues su bajo costo y fácil acceso los han colocado dentro de las principales drogas utilizadas. “Por instrucción del gobernador, Eruviel Ávila Villegas, trabajamos en una iniciativa de ley, que esté a la altura de otras internacionales y a la vanguardia de los temas que tenga que regular, para restringir el acceso a los inhalables en las tlapalerías, tiendas y mercados”, dijo. Señaló que además harán campañas informativas en estos comercios sobre los daños que causan a la salud los solventes cuando son utilizados como inhalables, pues su consumo se ha extendido a todos los sectores de la sociedad, afectando cada vez más a menores.
L
Propone GEM iniciativa de ley para regular la venta de solventes
adicción. “Tenemos que prevenir, pero también es importante brindar una atención oportuna y a quienes detectemos que ya consumen algún tipo de droga como alcohol, inhalables, mariguana u otras sustancias, les daremos un tratamiento a través de los 35 Centros de Atención Primaria en Adicciones que existen en la entidad”, indicó.
“Respecto al consumo de solventes se determina que la baja percepción del daño de estos productos, su bajo costo, la disponibilidad de venta y su fácil acceso son factores que han incitado a que estas sustancias sean utilizadas por menores y adolescentes como la segunda droga de preferencia”, agregó. Gómez Monge subrayó que la información también será llevada a secundarias y preparatorias de la entidad, donde especialistas realizarán tamizajes para detectar a aquellos jóvenes que se encuentren en riesgo de caer en las drogas o quienes ya presenten un problema de
a Inclusión laborar de personas con discapacidad y adultos mayores en la entidad mexiquense es una realidad, pues de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Empleo en el Estado de México en los cuatro
1, 800 adultos mayores y personas con discapacidad han sido beneficiadas en las ferias de empleo años de la actual administración estatal, las ferias de empleo orientadas a adultos mayores y personas con discapacidad han permitido colocar más de mil 800 personas de estos grupos de la sociedad en un trabajo formal, digno, decente y bien remunerado, informó el secretario del Trabajo Javier García Bejos. Durante la inauguración de la feria de empleo para personas con discapacidad y adultos mayores, en la que se ofertaron 534 vacantes por parte de 69 empresas del Valle de México, señaló que en la entidad hay aproximadamente 680 mil personas con algún grado de discapacidad, y hoy en día tienen mayores oportunidades laborales, ya que existen cada vez más empresas incluyentes que cuentan
El Informante México
vegetales, pirotecnia, herrería artística, talabartería, textil, juguetería, madera, vidrio, entre otros, que tanto propios como visitantes podrán admirar y adquirir en la Tienda Casart de Toluca. Los trabajos para el mejoramiento de la sede artesanal consistieron en rehabilitar la techumbre, oficinas, auditorio y las áreas donde los artesanos exhiben sus productos, en la sede ubicada en Paseo Tollocan No. 700 Oriente, Col. Izcalli IPIEM.
con el distintivo “Gilberto Rincón Gallardo” que ha generando conciencia entre los emprendedores, al darle oportunidad a adultos mayores y personas con discapacidad de ingresar al mercado laboral. “Estas personas han demostrado ser trabajadores leales, eficientes y altamente productivos”, señaló. García Bejos resaltó el papel de las ferias del empleo como herramientas de vinculación, al ser utilizadas para que las empresas puedan contratar personas que quieren trabajar, al tiempo que sirven para aumentar la productividad de la mano de obra, pues se está logrando que la gente trabaje más cerca del lugar en donde vive, lo que se traduce también, en ahorro de tiempo y dinero.
@ElInformanteUS
14
INTERNACIONAL
Miércoles 16 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Obama arremete contra campaña presidencial “vulgar y divisiva”
E
l presidente Barack Obama lamentó el martes una campaña presidencial “vulgar y divisiva”, al decir que los candidatos presidenciales republicanos estaban siendo un mal ejemplo para los niños y que empañaban la reputación de Estados Unidos en el extranjero.
L
“En Estados Unidos, no existe ninguna ley que diga que tenemos que ser amables con los demás, o corteses, o tratar a los demás con respeto. Pero existen normas. Hay costumbres. Hay valores que nuestros padres nos enseñaron y que tratamos de enseñarles a nuestros hijos, para que traten a los demás como queremos ser tratados”, dijo Obama durante el
a Prefectura de Argentina hundió a un pesquero de bandera chinaluego de que el buque desoyera las advertencias por estar capturando sin permiso en aguas del país suramericano y hasta intentara colisionar al guardacostas argentino, informaron fuentes oficiales. El guardacostas GC- 28 Prefecto Derbes, de la Prefectura argentina, había detectado en sus radares al buque Lu Yuan Yu 10, de bandera china, pescando en el Atlántico, dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina, a la altura de la ciudad de Puerto Madryn, en la sureña provincia de Chubut. Según informó el Ministerio de Seguridad argentino
almuerzo del Día de San Patricio en el Capitolio. Haciendo una referencia apenas disimulada a los mítines del favorito del Partido Republicano, Donald Trump, Obama describió escenarios de mítines de campaña en los que los manifestantes se enfrentan a los partidarios y que han llevado a la “violencia real”. “Mientras más tiempo permitamos la retórica política reciente y mientras más tiempo la aceptemos tácitamente, creamos una estructura permisiva que permite que la animosidad en un extremo de nuestra política infecte a nuestra sociedad en general, y la animosidad engendra animosidad”, dijo Obama. Trump niega la violencia El lunes, Trump le dijo a Wolf Blitzer de CNN que “no había violencia y que nadie ha resultado herido” en sus mítines, en los cuales han ocurrido una serie de notorios incidentes de violencia en la última semana. “En primer lugar, ni siquiera usemos la palabra violencia, son muy pocas las alteraciones en términos generales. Es una función de la prensa, a la prensa le gusta decir lo que a la prensa le gusta decir”, le dijo Trump a Wolf Blitzer de CNN el lunes. “Si una persona se levanta, empieza a gritar y la policía saca a esa persona, lo consideran y lo hacen ver como si
Argentina hunde barco chino por pesca ilegal en un comunicado, se puso entonces en marcha un protocolo de disuasión para que el pesquero detuviera su marcha y los guardacostas pudieran abordar el buque chino. En primer término se efectuaron reiteradas llamadas por radiofrecuencia y se realizaron señales sonoras y visuales para hacer contacto con el mismo”, precisa el comunicado. Pero, según las autoridades argentinas, el buque apagó sus luces de pesca e inició su huida hacia aguas internacionales, sin responder a los permanentes llamados. De acuerdo al comunicado, ante la negativa del buque para ser abordado, se efectuaron disparos intimidatorios, que tampoco lograron detenerlo. En distintas oportunidades, el buque infractor realizó maniobras tendientes a colisionar al guardacostas de la Prefectura poniendo en riesgo no sólo la vida de la tripulación del pesquero, sino también la del personal
@ElInformanteMX
fuera una cosa violenta. No es violento. Se trata de un manifestante que se pone de pie o probablemente se trata de un alterador, porque creo que son enviados allí por la gente del otro lado”, dijo. Trump ha añadido: “Pero no hay violencia, nadie ha resultado herido”. Los mítines del multimillonario se han vuelto cada vez más violentos en las últimas semanas, ya que los partidarios se han enfrentado con los manifestantes. Trump se vio obligado a cancelar una reunión en Chicago el fin de semana y lo asustaron cuando un manifestante se subió al escenario el sábado. Mientras tanto, Trump ha dicho que está considerando pagar los honorarios legales de un partidario acusado de agredir a un manifestante en una concentración de Carolina del Norte. Y un exreportero de Breitbart presentó un cargo de agresión contra el jefe de campaña de Trump, Corey Lewandowski, afirmando que él la jaló con violencia para alejarla de Trump el martes pasado. Sin embargo, Trump repitió el lunes que no tolera la violencia en sus eventos. “No, no me gusta eso. Y no lo aconsejamos, Wolf. Además, he dicho eso en numerosas ocasiones”, dijo Trump, cuando se le preguntó sobre el partidario de Carolina del Norte que golpeó al manifestante. Obama: el Partido Republicano debe intervenir El presidente se estaba dirigiendo a un grupo bipartidista de legisladores, incluyendo al presidente de la Cámara, Paul Ryan, a quien Obama elogió por censurar la retórica cada vez más amarga de la campaña electoral. Sin embargo, el presidente dijo que más republicanos necesitan manifestar su oposición contra el lenguaje empleado por los candidatos como Trump.
de la institución, por lo que se ordenó disparar a distintos sectores del buque logrando ocasionar averías al mismo”, informó el Ministerio de Seguridad. Finalmente el capitán del barco chino detuvo la navegación ya que el buque comenzaba a hundirse, por lo que la tripulación lo abandonó. El guardacostas de Prefectura, que en el procedimiento actuó con el apoyo de un avión de esa fuerza de seguridad, se acercó al pesquero para asistir a los tripulantes. Parte de la tripulación abordó uno de los otros dos buques pesqueros que estaban en la zona escoltando al barco averiado. Otros cuatro tripulantes se arrojaron al mar, entre ellos el capitán, y fueron rescatados por el guardacostas Derbes. En el caso interviene el juez federal de la ciudad argentina de Rawson, Hugo Sastre, quien en declaraciones al canal TN precisó que el guardacostas Derbes se dirigía en la tarde de hoy hacia Puerto Madryn. Llegarían mañana, miércoles, a media mañana, si las condiciones climáticas así lo permiten, para luego tener yo contacto con ellos (los tripulantes del pesquero) y tomarles declaración”, señaló el magistrado. El juez afirmó que el pesquero desoyó las órdenes de la Prefectura y puso en “riesgo tanto la vida y bienes del propio buque chino como al personal y al barco de la Prefectura argentina”. Sobre el incidente han sido notificados ya la Cancillería argentina y el consulado de China en Buenos Aires
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Miércoles 16 de Marzo de 2016 elinformante.mx
U
n juez penal sentenció a 22 años de prisión por el delito de homicidio calificado a cinco militares que participaron en el asesinato del joven Jorge Otilio Cantú Cantú, la madrugada del 18 de abril del 2011, al sur de esta capital. El doctor Otilio Cantú González, padre de la víctima, informó esta noche que ya recibió la notificación de la condena
dictada el viernes 11 en contra de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), adscritos a la Policía Militar: Francisco Pérez Pérez, Rubén García Díaz, José Manuel Dolores Luna, Gaudencio Heraclio Moreno y Roberto Guadalupe Rodríguez Aldama. Todos ellos permanecerán encerrados en la prisión militar de la Primera Región con sede en la Ciudad de México, hasta que el juez de distrito especializado en ejecuciones de penas en turno les
22 años de cárcel a militares que asesinaron a joven en 2011 precise el centro de reclusión donde compurgarán la pena impuesta. Por delito contra la administración de la justicia cometido por servidores públicos, en la modalidad de alterar indicios, vestigios o huellas del hecho delictuoso, recibieron sentencias de cuatro años de prisión los exsoldados Carlos Fidel Flores Ábrego y Roberto de Jesús Mellado. El día de los hechos, en el cruce de las calles Puerto San Blas y Lázaro Cárdenas, de la colonia Las Brisas, Jorge
Otilio se dirigía a su trabajo cuando fue interceptado por cuatro camionetas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, que formaban el Grupo Caimán, integrado por 24 militares que hacían trabajo de policía estatal. Los soldados alegaron que el joven fue confundido con un pistolero y lo acribillaron, por lo que la Procuraduría local abrió la averiguación previa penal 73-2011.11-1. Más tarde fueron arraigados los siete ahora sentenciados.
7 ejecuciones en las últimas horas en Edomex
E
l municipio de Ecatepec se ha convertido en tierra de nadie y casi a diario se registra al menos un crimen, en las últimas 72 horas se dieron siete ejecuciones en el Estado de México y la mitad de estas en el municipio en mención. En un primer caso en Ecatepec un sujeto viajaba en su motocicleta y fue privado de la vida de por lo menos 3 balazos en diferentes partes de su cuerpo, por un grupo de delincuentes que lo venía correteando y que le dispararon en repetidas ocasiones desde un auto en marcha. En un segundo hecho porque presuntamente se opuso a que un grupo
C
de delincuentes que lo venía correteando lo asaltaran, un elemento de la Policía Bancaria Industrial (PBI) fue atacado a balazos. Y en un tercer crimen a bordo de un taxi fue asesinado el conductor por personas desconocidas, quienes tras cometer el crimen se dieron a la fuga. Las investigaciones continúan a fin de obtener información que los lleve al esclarecimiento del homicidio doloso. En Ixtapaluca Un joven de entre 25 y 30 años de edad fue ejecutado a balazos por un grupo de delincuentes que lo sorprendieron e interceptaron cuando caminaba tranquilamente por la calle. En Chimalhuacan Un hombre de
on el objetivo de salvaguardar la integridad física de los pobladores, así como de los visitantes a la capital mexiquense, durante la Semana Santa, la Dirección de Seguridad Ciudadana de Toluca realizará un operativo especial que dará inicio el viernes 18 de marzo y concluirá el 4 de abril. En dicho operativo se contará con todo el estado de fuerza, elementos que realizarán vigilancia especial en las zonas de mayor afluencia en el
El Informante México
50 años de edad y su esposa de 40 fueron privados de la vida a por un par de delincuentes que llegaron a su domicilio al tocar a la puerta y abrirles les dispararon en por lo menos 18 ocasiones; el esposo murió en el lugar, en tanto que la mujer todavía fue trasladada con vida a un hospital de la zona, donde finalmente también falleció antes de que recibiera atención médica. En Neza Un hombre de aproximadamente 35 años de edad fue privado de la vida a balazos, luego de que se enfrentó a par de delincuentes que pistola en mano intentaban robarle su auto.
Aplica Toluca Operativo de seguridad Especial por Semana Santa del 18 de marzo al 4 de abril municipio, así como en templos y delegaciones en las que tradicionalmente se realiza la representación de la Pasión de Cristo, sedes en las que además se establecerá un dispositivo de tránsito y vialidad. A partir de las 20:00 horas del viernes 18 de marzo, personal de Seguridad Ciudadana y Vialidad de Toluca establecerán el operativo de vigilancia que también tendrá como prioridad las 181 zonas habitacionales del municipio, así como los diferentes eventos religiosos que inician el domingo 20 de marzo, en templos en los que se registra una gran afluencia de visitantes en las 47 delegaciones. Además, en el marco de estas acciones se realizará un despliegue operativo especial el 21 de marzo, con motivo de la ceremonia del Equinoccio de Primavera en la delegación de Calixtlahuaca, dispositivo que estará apoyado por el Grupo Montado, que a partir de las 6:00 horas harán recorridos de vigilancia en esta zona para seguridad de los cientos de visitantes. Asimismo, la Subdirección de Tránsito y
Vialidad, con un estado de fuerza de más de 150 elementos, apoyados con 13 patrullas, 13 motocicletas y 2 grúas, establecerán un esquema de operación principalmente en la zona centro del municipio y las delegaciones que registran un gran número de visitantes a los eventos religiosos de Semana Santa, con el objetivo de dar fluidez vial a estas zonas y preservar la seguridad de peatones y automovilistas. Cabe señalar que para estas tareas se contará con el apoyo de las cámaras de videovigilancia, con las cuales se realizará un monitoreo especial en 124 puntos estratégicos, además de que se establecerá personal encubierto en todas las regiones operativas del municipio. Todas estas acciones estarán siempre coordinadas con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, la Policía Federal, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos así como con los Servicios de Urgencias del Estado de México y la Cruz Roja, para garantizar unas festividades seguras para todos los habitantes y visitantes al municipio.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO EDUARDO GARCÍABELTRÁN DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN TIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE ABRAHAM C. CASTRO CERÓN DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , COORDINADOR DE NOTICIAS MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o rOSARIO eSTRADA Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO FUNDADOR
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ
El Informante México
PRESIDENTE
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX