El Informante México 2176

Page 1

El ejército debe salir de las calles: Cienfuegos El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional General Salvador Cienfuegos Zepeda, reconoció que la entrada de los militares a la lucha contra el narcotráfico fue un error, el Ejército, dijo, debió resolver un problema “que no nos tocaba”, debido a que las corporaciones policiacas en todos los niveles estaban corrompidas.

PÁG. 8

El Informante México

JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

NO. 2176

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

@ElInformanteMX

Circulación Nacional Certificada: 68,550 Impactos

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

COSTO $7.00 M.N.

DIÁLOGO Y TRABAJO POR EL BIEN DE LOS MEXICANOS PAG. 9

El Diputado Alfredo del Mazo Maza presidio por primera ocasión la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del país.


02

EDITORIAL

Jueves 17 de Marzo de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

YO DIGO, YO PREGUNTO

Hillary Clinton amplía su ventaja al atraer a la clase trabajadora a la Casa blanca

Por: Alejandro M. Orihuela.

*

Promueve diputada local perredista Yomali Mondragón, protección para adultos mayores.- espero que dicha protección incluya apoyo económico permanente, despensas no caducadas y un lugar seguro y propio para vivir. *Habrá campaña permanente contra consumo de inhalantes.- para ir contra ese vicio, solo es necesario que a las personas afectadas, se les apoye con becas para estudiar, empleos con sueldo para vivir y ayuda profesional para que cuidarlos que no vuelvan a caer. *Los muros no resuelven nada, dice López Obrador sobre la propuesta de Trump.- mira quien lo dice, si en verdad los muros no resuelven nada, entonces cállate, estate quieto y vete derechito a tu rancho, pues no has hecho nada digno de algo por el cual se te admire, solo has sido un muro para que la democracia avance. Tu reality show, ya nadie se lo cree y tú lo has visto.

*Anonymous declara “Guerra total” a Trump.- ¿qué es esto un espectáculo? si esto es en serio, será y es una lucha de poder a poder, entre el dinero del Sr. Trump y el poder y la fama en las redes sociales del Sr. Anonymous, solo espero que por favor, no se lleven a gente inocente entre su guerra. *YO PREGUNTO: ¿Qué pasó con la iniciativa en el Estado de México de exigir a los propietarios de centros comerciales, de no cobrar por el ingreso a los estacionamientos de esos respectivos lugares? *YO DIGO: Ya no supimos y/o supe en que quedo ese asunto, pero aclaro en lo que a mí respecta, que no fue ni es juicio, crítica, reclamo, ni nada por el estilo, solo fue y es una pregunta. ***“Para abrir nuevos caminos, hay que inventar; experimentar; crecer, correr riesgos, romper las reglas, equivocarse… y divertirse.” Mary Lou Cook, escritora estadounidense.

http://internacional.elpais.com/

LO MALO Protestas en Brasil al divulgarse una conversación entre Rousseff y Lula http://internacional.elpais.com/

LO FEO Rick Scott anunció su apoyo a Donald Trump http://www.univision.com/

27

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

lun

mar

mie

jue

vie

Temperatura 27

sab

24

17

18

12 11

9

25

14

27

13

28

@ElInformanteMX

15

27

15

16

14

26

12

24

El Informante México USA


PRESIDENCIA

Jueves 17 de Marzo de 2016 elinformante.mx

Educación y salud, esfuerzos para bien de la población: Peña El Presidente inauguro el Centro Militar de Ciencias de la Salud de la Sedena.

L

os integrantes de las Fuerzas Armadas siempre están dispuestos a servir y apoyar a quienes más lo necesitan en momentos difíciles, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la inauguración del Centro Militar de Ciencias de la Salud de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el mandatario federal reconoció el respaldo “invariable e inquebrantable de las Fuerzas Armadas. Acompañado por los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, enfatizó que los militares están para apoyar a la población en distintos momentos, ya sea en labores para un México en paz, así como en eventualidades climáticas. Luego de hacer un recorrido por diversas áreas, como el Centro de Detección Oportuna del Cáncer de Mama, así como el de Oftalmología, el presidente agradeció a los integrantes de las instituciones militares su disposición y entrega en

03 Indicó que el objetivo de su construcción fue concentrar en un sólo complejo a las escuelas militares de Graduados, de Odontología, de Oficiales y Clases de Sanidad, y Médico Militar, para administrar y optimizar los recursos

estas tareas. En el acto al que asistieron los secretarios de Salud, José Narro Robles; de Educación, Aurelio Nuño, y de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, dijo que la construcción de estos espacios acredita cómo las Fuerzas Armadas hacen un esfuerzo permanente por mejorar su infraestructura. En su calidad de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Peña Nieto apuntó que este tipo de obras contribuyen a mejorar la atención de los derechohabientes y principalmente de los militares que humanos y materiales. Así como para disponer de infraestructura y equipamiento educativo modernos, e impulsar la investigación médica, clínica y epidemiológica. Su puesta en operación fortalece la continuación del sistema educativo, como la piedra angular en la formación de mexicanos exitosos “que se deciden a servir al país en el ámbito militar como profesionales de la salud”, expresó el general.

por sus labores, merecen tener una atención especializada, eficiente y sólida. Esta atención, abundó, se les debe brindar para que siempre estén “a la altura y en las mejores condiciones para apoyar a la población civil”, destacó el titular del Ejecutivo federal. En su oportunidad, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, dijo que la edificación de este centro es parte de la transformación del Sistema Educativo Militar, que abarca mejores procesos de selección, nuevos planes de estudio, equipamiento.

Semarnat plantea adecuar Hoy No Circula a nueva normatividad de verificación

A

nte la contingencia ambiental que se vive en el Valle de México desde el lunes pasado, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) plantea adecuar el actual programa Hoy No Circula a una nueva normatividad de verificación vehicular. El titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán explicó que

El Informante México

no se propone implementar dicho programa a nivel nacional, sino que éste se aplique dependiendo de nivel de emisiones y no por antigüedad del vehículo. “Analizamos Normatividad de verificación vehicular a nivel nacional. El Hoy No Circula solo aplicaría en lugares existentes”, indicó el funcionario federal a través de su cuenta de Twitter @ RafaelPacchiano

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Jueves 17 de Marzo de 2016 elinformante.mx

No existe justificación para incrementar precio del limón: Profeco

P

ara evitar afectaciones en la economía de los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) monitorea y verifica en la central de abastos de la Ciudad de México y todas sus delegaciones en el país, posibles incrementos injustificados en el precio del limón. En época de Cuaresma y Semana Santa, se incrementa el consumo del cítrico, lo que propicia que algunos distribuidores apliquen alzas

injustificadas, ante esto, la Profeco informa que se intensificarán las visitas de verificación para prevenir abusos y en el caso de encontrarlas, aplicar sanciones. Por instrucciones del Procurador Federal del Consumidor, Ernesto Nemer Alvarez, se reforzará la vigilancia en los principales centros de distribución y abasto de limón. La Profeco puede imponer sanciones a los distribuidores y comerciantes por no exhibir los precios del limón y no acreditar de manera documental

Ernesto Nemer, titular de Profeco, instruyó reforzar la vigilancia en centros de distribución y abasto de limón. el origen o motivo de eventuales variaciones en su precio. La siembra y cultivo del limón agrio mexicano se realiza en 22 estados del país, entre los que destacan Michoacán con el 41% de la producción total y Colima con el 37%. Tres de cada 7 toneladas se cosechan entre los meses de abril y agosto. Salvo graves contingencias climatológicas, no existen elementos reales que propicien el desabasto del producto durante el año. Cabe recordar que en 2014, ante el incremento injustificado del precio del limón, la Profeco presentó ante la

Procuraduría General de la República el expediente documental en el que se acreditaron delitos en contra de la economía pública al demostrar un inmoderado lucro por parte de productores, distribuidores y comerciantes. Con este antecedente y para combatir alzas injustificadas en el precio del cítrico, la Profeco mantendrá una estricta vigilancia en la cadena de distribución. La Procuraduría Federal del Consumidor pone a disposición para denunciar cualquier abuso de proveedores, asesoría o consulta, el Teléfono del Consumidor 5568-8722 en la Ciudad de México y su área metropolitana y en todo el país de manera gratuita el 01-800-468-8722, así como atención en línea a través de la página http://telefonodelconsumidor. gob.mx, el correo asesoria@profeco. gob.mx o por twitter en @Profeco.

Listos los aeropuertos de la red ASA para el periodo vacacional de Primavera

L

as 18 terminales aéreas que integran la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (Red ASA) se encuentran listas para atender el incremento de flujo de pasajeros con motivo de las vacaciones de primavera. Dichos aeropuertos son: Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Chetumal, Colima, Guaymas, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Poza Rica, Puebla, Puerto Escondido, Tamuin, Tehuacán, Tepic y Uruapan. Administradores y personal aeroportuario reforzarán sus actividades con el objetivo de garantizar la eficiencia y seguridad de los servicios aéreos, comerciales y complementarios a turistas nacionales y extranjeros, que viajen en esta temporada de asueto.

@ElInformanteMX

Adicionalmente, se establecerá una estrecha coordinación con representantes de líneas aéreas, autoridades locales y federales como migración, aduanas y prestadores de servicios, y se supervisará de manera permanente el servicio de transportación terrestre de pasajeros para verificar la correcta aplicación de tarifas autorizadas. Cabe destacar que de forma paralela se instrumentarán medidas similares en los aeropuertos en los que ASA cuenta con participación accionaria y opera los mismos como es el caso de Cuernavaca, Palenque y Tuxtla Gutiérrez. Estas disposiciones se pondrán en marcha a partir del jueves 17 de marzo, y permanecerán hasta el lunes 04 de abril del presente año.

El Informante México USA


Jueves 17 de Marzo de 2016

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Presenta Miguel Mancera Operativo Semana Santa 2016 Habrá un despliegue de 28 mil elementos para salvaguardar a los habitantes durante el periodo vacacional del 18 de marzo al 4 de abril.

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció el Operativo Semana Santa 2016 que implica el despliegue de 28 mil elementos, quienes brindarán seguridad a la ciudadanía durante el periodo vacacional, así como a aquellos asistentes a la representación de la Pasión de Cristo, en la delegación Iztapalapa. En el Salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino informó que en el operativo participarán las Secretarías de Gobierno, Seguridad Pública, Protección Civil, la Procuraduría General de Justicia de la CDMX y la Consejería Jurídica

y de Servicios Legales. Subrayó la colaboración de la Policía Preventiva y de Investigación, así como del Grupo Cóndores y del C4 en los operativos de seguridad y resguardo en la capital. Destacó además la puesta en marcha de un operativo especial para aminorar las afectaciones por la concentración de automóviles hacia la salida a Cuernavaca, generada por las obras que se realizan en la zona. La secretaria de Gobierno, Patricia Mercado Castro, señaló que habrá un despliegue de personal de la Dirección de Concertación para monitorear eventos y coordinar acciones que garanticen la seguridad de las personas. Dijo que la dependencia estará pendiente en las necesidades de los habitantes de Iztapalapa en lo referente al suministro de agua. También coordinará los módulos del Centro de Atención a Personas Extraviadas y de LOCATEL. Indicó que el Instituto de Verificación Administrativa y la Secretaría de Gobierno aplicarán acciones para inhibir la venta y consumo de bebidas alcohólicas en vía pública, derivado de la no aplicación de la Ley Seca en la delegación Iztapalapa. El secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida Estrada, explicó que se llevarán a cabo acciones para la prevención del robo a casa-habitación y diversos dispositivos de seguridad en la Central Camionera del Norte, Central Camionera del Sur,

Central Camionera de Oriente, Central Camionera Poniente de Observatorio, en el Aeropuerto Internacional de la CDMX, en la estación del Tren Suburbano Buenavista, así como en las siete entradas y salidas carreteras que convergen a la capital del país. También se hará un despliegue de elementos de vigilancia y seguridad en plazas comerciales, zonas de esparcimiento familiar, turísticas, bancos y cajeros automáticos, además de la aplicación del programa “Conduce Sin Alcohol”. Recomendó a la ciudadanía que en caso de salir de su domicilio, asegurar puertas y ventanas, así como revisar el estado de su vehículo. Detalló que habrá un despliegue de 10 mil 225 elementos para salvaguardar a las cerca de dos millones de personas que acudan a la escenificación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa y dos mil 392 elementos de seguridad para los habitantes que

asistan a la escenificación en las delegaciones Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. El procurador General de Justicia de la CDMX, Rodolfo Ríos Garza, indicó que el Operativo Semana Santa 2016 tiene como propósito resguardar la seguridad personal y patrimonial de las familias durante el periodo vacacional de Semana Santa, del 18 de marzo al 4 de abril. Sostuvo que durante el trayecto de la escenificación de la Pasión de Cristo en los días Jueves y Viernes Santo, se establecerán 18 puntos estratégicos y vigilancia a cargo de mil 845 agentes de la Policía de Investigación, así como elementos del Grupo Especial de Reacción Inmediata. También se instalarán cuatro unidades del Ministerio Móvil. El secretario de Protección Civil, Fausto Lugo García, informó que se revisarán las estructuras para la escenificación de la Pasión de Cristo en las diversas delegaciones políticas de la CDMX.

Por contingencia, se amplía el “Hoy No Circula”

C

on motivo de la persistente contingencia ambiental en el Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se mantiene la contingencia ambiental. En razón de ello, continúa la ampliación del programa que tiene como objetivo de prevenir, minimizar y

El Informante México

controlar la emisión de contaminantes provenientes de fuentes móviles que circulan en el Distrito Federal. Así, partir de mañana 17 de marzo, los vehículos con engomado de color verde y terminación de placas 1 y 2, no circularán sin distinción del holograma (00, 0, 1 y 2). Y para el día viernes 18 de marzo, no circularán aquellos con engomado color azul, terminación de placas 0 y 9, así como permisos. La restricción de la circulación será a partir de las 5:00 h, hasta las 22:00 h. El Programa Hoy No Circula aplica en todo el territorio del Distrito Federal y en 18 municipios del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco. El Gobierno capitalino informó que debido a que este jueves continuará la Fase 1 de Contingencia Ambiental, el transporte público tendrá servicio gratuito. Por ello, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Metrobús, Red de Transporte de Pasajeros (RTP), trolebuses y Tren Ligero, no cobrarán a los usuarios.

Hoy no circula verde 1 y 2 POR CONTINGENCIA AMBIENTAL, TAMPOCO CIRCULAN PLACAS CON TERMINACIÓN 1, 2, 0 Y 00 @ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Inicia la Aeroexpo 2016 en el Aeropuerto Internacional de Toluca Cuenta con más de 150 expositores y 50 naves en exhibición.

Jueves 17 de Marzo de 2016

C

on una exhibición de más de 50 aeronaves, más de 150 expositores del medio aeronáutico y la presencia del último sobreviviente del Escuadrón 201 que participó en la Segunda Guerra Mundial, inició la Aeroexpo 2016, que por sexto año consecutivo se realiza en el Aeropuerto Internacional de Toluca. Al dar la bienvenida al Estado de México para el evento, Francisco González Zozaya, representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas y subsecretario de Comunicaciones, destacó el gran impulso que la terminal mexiquense representa para la movilidad de miles de pasajeros e inversionistas. “Desde el inicio de la administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas, se ha entendido siempre que la mejor forma de hacer una transferencia social es a partir de darle trabajo a la gente, a través de mejores condiciones de trabajo a través de la infraestructura, y

eso es el aeropuerto, un ejemplo del progreso y desarrollo que hoy existe en el Estado de México”, destacó. El evento inaugural realizado en la galería Vuela con Arte del Aeropuerto Internacional de Toluca Lic. “Adolfo López Mateos” (AIT), contó con la presencia invitados especiales como el director general de Aeronáutica Civil, Miguel Peláez Lira; el director general de Aeroexpo, Peck Fierro, así como representantes de la Marina Armada de México y la Secretaría de la Defensa Nacional. El director general de Aeronáutica Civil, destacó que este es el

momento de la aeronáutica en México, pues tan solo en 2015, el volumen de pasajeros aéreos atendidos en México, fue de 73.3 millones el año anterior, contra 65.1 millones en 2014. “La industria aeronáutica mexicana está en un gran momento, basta decir durante 2015 que el Producto Interno Bruto creció 17 por ciento, mientras que el volumen de pasajeros se incrementó en 12.5 por ciento, en un lapso en el que el promedio mundial fue de 6.5 por ciento”, explicó. La Aeroexpo 2016 se realizará este miércoles, jueves y viernes, con una exhibición de más de 35 mil metros

No pagaremos ni un peso a gobierno de Oaxaca: Jorge Olvera

L

a Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) no pagará un solo centavo de los más de 95 millones de pesos al gobierno del estado de Oaxaca por un proyecto de software que el ex director de Finanzas, Hugo Manuel del Pozzo Rodríguez, y el ex director de Tecnologías de la Información, Enrique Fichtl Becerra, no entregaron, señaló el rector de esa casa de estudios, Jorge Olvera García. La responsabilidad -indicó enfático- es directamente de los ex funcionarios a quienes ya les iniciaron el procedimiento administrativo resarcitorio y de responsabilidades universitarias. Explicó que se van a deslindar responsabilidades y agregó: “A nosotros se nos notificó el 10 de febrero que no nos había favorecido el fallo, es un trabajo porque el que firmaron el ex director de Finanzas y el ex director de Tecnologías de la Información sobre un procedimiento de software que pidió el estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Finanzas”. Recordó que el procedimiento fue contratado en 2011, en la pasada administración universitaria, pero no se llevó a cabo y hasta el momento Hugo del Pozzo y Enrique Fichtl no han presentado evidencias

@ElInformanteMX

de lo contrario, por ello el estado de Oaxaca demandó a la universidad. Dio a conocer que la UAEM inició su procedimiento de defensa, pero sin el apoyo de los presuntos responsables “porque no existe nada y perdimos”; por lo cual la universidad apeló la sentencia que saldrá en seis meses, pero entre tanto no pagarán ni un quinto de los 95 millones de pesos. “La universidad no tiene por qué reconocer algo por lo que no firmó de común acuerdo, él -Hugo del Pozzolo firmó como apoderado legal de la universidad”. Olvera García dijo desconocer el destino de los 56 millones de pesos que el gobierno del estado de Oaxaca entregó de anticipo en 2012 a los ex funcionarios, “solamente ellos lo saben, solicitamos su ayuda el año pasado para responder y se negaron”. El total de la deuda -precisó- es de 95 millones de pesos por los intereses de los últimos cuatro años. Ambas personas, detalló, tienen una investigación por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), “tenemos una denuncia contra quien resulte responsable de estos manejos ante la Procuraduría General de la República (PGR) desde el año pasado y ratificada por la universidad, y la Auditoría también

cuadrados, en el que se encuentran expuestas más de 30 aeronaves, incluidas algunas de las Fuerzas Armadas. El evento reúne a los principales exponentes de la industria de la aviación, con fabricantes de las mejores aeronaves para servicio privado y comercial, así como equipamiento especial para esta industria. Durante el evento, las autoridades del Aeropuerto Internacional de Toluca, encabezadas por Gabriel Betancourt, en coordinación con los organizadores de la Aeroexpo 2016, entregarán diversos reconocimientos, entre ellos un homenaje al coronel Carlos Garduño Núñez. Este viernes, a partir de las 11:00 horas, se realizará la salida para el primer Rally Pueblos Mágicos, la exhibición acrobática de las Fuerzas Armadas, y una exhibición de globos aerostáticos.

tiene denuncias ante la PGR”. El rector aseguró que la responsabilidad es directamente de los ex funcionarios y la UAEM no tiene por qué pagar un sólo centavo de esta deuda. Consideró que el gobernador, al saber de este tema va a actuar solidariamente con la universidad y los va a apoyar, “seguramente estaremos con todo el equipo de abogados para desvirtuar hacia la universidad está responsabilidad y se enderece en contra de Hugo del Pozzo y Enrique Fichtl, a quienes hemos rastreado para detectar más irregularidades, pero parece que hasta el momento no hay ninguna”, concluyó.

El Informante México USA


Jueves 17 de Marzo de 2016

07

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Plantear propuestas más que repartir culpas: Eruviel Ávila

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que, para superar los problemas derivados de la contingencia ambiental en el Valle de México, las autoridades deben asumir su responsabilidad y plantear propuestas de solución ante la Comisión Ambiental de la Megalópolis, más que repartir culpas, por lo que hizo un llamado al gobierno federal, a los estatales y municipales, así como a los empresarios y la sociedad, para cerrar filas, con la finalidad de superar esta situación. Esto al informar que continuará la determinación de dejar de recibir en suelo mexiquense 8 mil toneladas diarias de residuos sólidos provenientes de la Ciudad de México, que generan más de 10 mil toneladas de Dióxido de Carbono (CO2) y más de 400 toneladas de gas metano anualmente, lo que representa un riesgo para la salud de las personas,

E

por lo que además es necesario que se analice el pasivo ambiental para determinar cómo afecta cada entidad al medio ambiente. “Demando con respeto, con cordialidad que en la mesa de la megalópolis, en la mesa ambiental de la megalópolis se analice el tratamiento de los desechos sólidos, porque el Estado de México ya no puede seguir recibiendo esas 8 mil toneladas diarias de basura, provenientes de la Ciudad de México. “Es importante que todos asumamos nuestra responsabilidad. No se trata de echarnos culpas, no se trata de repartir culpas, no se trata de ver quién es más responsable que otro; lo que se trata es ser realistas, actuar con responsabilidad”, expresó el gobernador. En la Universidad Tecnológica de Tecámac, Eruviel Ávila garantizó que en el Edoméx se continuarán aplicando las medidas recomendadas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis, con la intención de mejorar las condiciones del medio ambiente y seguir velando por la salud de los millones de habitantes que radican en la zona metropolitana del Valle de México. Aseguró que la medida de evitar que las 8 mil toneladas de residuos se depositen en el estado, se suma a la serie de acciones que la administración estatal ha emprendido con el objetivo de reducir los índices de contaminación registrados durante

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y su homólogo de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, dieron a conocer que la entidad mexiquense será la invitada de honor en la Feria Nacional de San Marcos 2016, que se realizará del 15 de abril al 8 de mayo, donde intercambiarán acciones culturales, de turismo, deportivas, artísticas, gastronómicas, entre otras. “En nombre de las y los mexiquenses es un alto honor ser tus invitados, y claro que sí, aceptamos participar con mucho entusiasmo en esta gran feria de las ferias. Ahí habremos de estar en Aguascalientes, hermanándonos ambas entidades, y compartiendo cultura, compartiendo oportunidades de turismo; para el Estado de México se abre una gran oportunidad, demostrarle a los más de 8 millones de visitantes que acuden a esta feria, las bellezas de nuestro querido Estado de México. Es una gran oportunidad que debemos aprovechar para bien del turismo, de la cultura, para bien de fortalecer los lazos entre ambas entidades federativas”, señaló el

El Informante México

esta semana en dicha zona, y entre las que se encuentran: la implementación de operativos para agilizar el flujo vehicular, suspender obras que entorpezcan el tránsito en vialidades, ofrecer de forma gratuita el servicio de transporte en las tres líneas del Mexibús, entre otras. ENTREGA ERUVIEL ÁVILA APOYOS A ESTUDIANTES DEL VALLE DE MÉXICO

El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó apoyos educativos para 4 mil alumnos de nivel básico, medio y superior en el Valle de México, a fin de que sigan adelante en sus estudios, bajo la premisa de que los jóvenes merecen un presente y un futuro exitoso, para tener mexiquenses mejor preparados. “Y le seguiremos apostando a la educación porque, quiero decirles compañeras, compañeros estudiantes que al igual que ustedes, yo provengo de una familia muy sencilla, una familia de trabajo, mi papá conductor

de un camión de pasajeros, yo aprendí el oficio de cortar vidrio y colocar vidrio en camiones y eso me ha permitido valorar lo que es estudiar y lo que es echarle ganas en la vida”, afirmó. En el auditorio de la Universidad Tecnológica de Tecámac, en el marco de las Acciones por la Educación, Eruviel Ávila entregó un edificio de gobierno, con el que se ordenarán los departamentos que forman parte de la estructura administrativa, lo que permitirá liberar espacios que servirán para la enseñanza y aprendizaje de la comunidad universitaria. El edificio albergará la rectoría y oficinas de la secretaría académica, finanzas, recursos humanos, contraloría, planeación y departamento jurídico, entre otros.

Entrega el Gobernador apoyos a estudiantes del Valle de México.

Presentación del Estado de México como invitado de la Feria de San Marcos 2016 gobernador mexiquense. En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, Eruviel Ávila agradeció en nombre de los mexiquenses la invitación que hace la administración estatal de Aguascalientes y el patronato de la Feria, para que el Edoméx participe en la edición 188 de la Feria Nacional de San Marcos, en la que se espera la visita de 8.4 millones de visitantes, quienes podrán conocer las bellezas naturales, las zonas arqueológicas, los pueblos originarios y los atractivos turísticos de la entidad. En este sentido, destacó que su administración redobla esfuerzos, para que la participación de Edoméx, sea catalogada como la mejor en la historia de esta tradicional feria. Luego de firmar la Carta Invitación a la Feria Nacional de San Marcos 2016, el gobernador mexiquense reconoció la labor de Carlos Lozano de la Torre al frente del estado de Aguascalientes, quien dijo pasará a la historia por ser un gran promotor de la inversión nacional y extranjera, y afirmó que ir a esta entidad, es ir a tierra próspera, de oportunidades, segura, llena de amistad y gente buena y cálida. Por su parte, Carlos Lozano de la Torre agradeció al Gobierno del Estado de México por aceptar la invitación de participar en esta feria, acción que dijo, permitirá tener la oportunidad de apreciar la riqueza cultural del Edoméx, así como reconocer los esfuerzos que la administración estatal lleva a cabo de la mano

con los mexiquenses en las diferentes áreas de desarrollo. Manifestó que los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta de exposiciones industriales y ganaderas, así como de eventos culturales, artísticos, taurinos, de entretenimiento y deportivos, y apuntó que el 90 por ciento de las actividades del programa de esta celebración han sido gratuitos, y este año dijo, no será la excepción. El Estado de México participará en la Feria Nacional de San Marcos 2016 con actividades culturales, artísticas, artesanales, agropecuarias, desarrollo económico y de medio ambiente, así como en materia turística. Se promoverán los nueve Pueblos Mágicos y 22 Pueblos con Encanto, así como las zonas arqueológicas y los cuatro sitios declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad; participarán 27 artesanos que exhibirán y comercializarán sus productos; además se ofrecerá una muestra gastronómica de la región nororiente de la entidad, con escamoles, chinicuiles, barbacoa y dulces típicos. En materia de cultura se contará con la presencia de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, la Orquesta Sinfónica Mexiquense, el ballet folclórico de la entidad, entre otros; se presentarán obras teatrales por parte de la UAEM, una exposición floral de los productores de Villa Guerrero; y se realizarán actividades de educación ambiental.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

elinformante.mx

El ejército debe salir de las calles: Cienfuegos El Secretario de la Defensa Nacional también señalo que fue un error entrar en esa la llamada Guerra contra el Narcotrafico.

Jueves 17 de Marzo de 2016

E

l General Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de de la Defensa Nacional (Sedena), reconoció que la entrada de los militares a la lucha contra el narcotráfico fue un error. El Ejército, dijo, debió resolver un problema “que no nos tocaba”, debido a que las corporaciones de todos el país estaban corrompidas. En entrevista con Pulso/SinEmbargo, el comandante de las Fuerzas Armadas consideró que los repuntes delictivos actuales no son graves. Aseguró que si bien ha habido repuntes en la incidencia criminal, el estado ha mejorado sus índices de seguridad, ocupando los últimos diez sitios en materia de incidencia delictiva. El titular de la Sedena también fue entrevistado en la Reunión de Seguridad de la Zona Noreste, celebrada en Coahuila. Ahí comentó que esa reunión permitió “ver donde hay avances, donde no estamos avanzando a la velocidad que queremos y en qué puntos los problemas tienen que ser vistos con más acuciosidad y replantear las estrategias, ponernos de acuerdo, el Gobierno Federal, con los gobiernos locales y de esta manera, seguir avanzando, debo decir que aquí, en esta región de Coahuila, es quizá la región donde más se ha avanzado, era la región con mayores problemas, hoy es la región que más ha avanzado en los índices para que la ciudadanía tenga mejores condiciones de seguridad”. Se le preguntó qué tan confiable es el Ejército mexicano en materia de seguridad. “Creo que no me corresponde decirlo a mí –dijo–, pero las encuestas eso dicen y las encuestas no las hacemos nosotros, hablo de las fuerzas armadas en general, entre ellas el Ejército que sigue siendo una institución bastante confiable, Sí me gustaría advertir y dejar en claro que las

instituciones armadas del Ejército, Fuerza Aérea Armada estamos apoyando a las autoridades policiacas, no somos policías, estamos apoyando con nuestros medios, con nuestros recursos, la labor de los policías, ayudando a capacitarlos, ayudando a los gobiernos estatales y municipales para que sus índices de delincuencia bajen, se estabilicen, el gobernador de Coahuila Juan Manuel Carreras decía que a veces pareciera que vamos bajando los índices y llega un momento en que no pueden bajar más, como aquel que tiene una dieta, que ya no puede adelgazar más, en eso estamos queriendo adelgazar, sí somos una institución confiable, queremos seguir siendo una institución confiable, nuestro compromiso es seguir trabajando hasta que las policías puedan cumplir con sus responsabilidades”. Al cuestionarle si en el combate al crimen organizado, la Sedena ha cometido errores, el general reconoció que si y señalo; Claro que hemos cometido errores, uno de ellos fue cuando entramos de lleno al combate a las drogas, hacer un lado a la policía, porque muchas policías estaban comprometidas y se habían corrompido y entonces hicimos a un lado a las policías y nos quedamos con un problema que no nos toca, que no nos corresponde, nuestra labor es de apoyo a las policías. Otro error, yo no lo llamaría así, es simplemente nuestra forma de operar; nos llaman para atender un asunto y somos soldados, preparados para la guerra,

nos llevan a enfrentar delincuentes que no son precisamente combatientes, y esa diferencia de capacitación en el Ejército con la no capacitación de estos delincuentes, pues ha hecho que tengamos problemas serios y que hemos ido superando, otro problema que tuvimos, que considero un error, fue enfrentar a los delincuentes, en horas de día, cuando la gente está en las calles y eso ocasiona que haya muchos inocentes que resultan lastimados, eso lo hemos ido reduciendo, hoy prácticamente, no tenemos lo que se llamaba ya víctimas colaterales, hoy prácticamente no las tenemos, cuidamos mucho que no lastimemos a inocentes, en los problemas donde enfrentamos a los delincuentes. Soy de esa opinión. El Ejército no está destinado para las labores que hoy hace. Ninguno de los que tenemos responsabilidad en mandos en la institución, nos preparamos para hacer funciones de policía, no lo hacemos, no lo pedimos, no nos sentimos a gusto, no estamos cómodos con la función, hoy lo reitero, pero también digo que estamos conscientes que si no lo hacemos nosotros, no hay quién lo haga en este momento, y es una orden que tenemos del Presidente, respaldada por la propia Constitución, estamos cumpliendo con la orden, y cuando a nosotros se nos da una orden, la cumplimos de la mejor manera en que podamos, es lo que estamos haciendo, no somos de la idea de seguir siendo policías, pero mientras no esté capacitada en la responsabilidad que deben de tener los cuerpos policiacos, seguramente, tendremos que seguir en esto.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Jueves 17 de Marzo de 2016

PORTADA

elinformante.mx

A

l presidir por primera ocasión la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfredo Del Mazo Maza ofreció a todos los diputados y diputadas integrantes de la misma un diálogo permanente y un trabajo coordinado en beneficio de todos los mexicanos. El nuevo Presidente de dicha Comisión, dijo que 2016 será un año complejo en materia económica, por lo que se

09

DIÁLOGO Y TRABAJO POR EL BIEN DE MEXICANOS El Diputado Alfredo del Mazo Maza presidio por primera ocasión la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del país. de Diputados. “Esa será una de nuestras tareas en esta Comisión”, precisó. Por su parte, los diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública dieron una gran recepción al nuevo Presidente de la Comisión, el mexiquense Alfredo Del Mazo. El priísta fue reconocido por sus compañeros como alguien con gran capacidad, profesionalismo y disposición al diálogo, por lo que mostraron su beneplácito y auguraron grandes resultados para la Comisión en esta nueva etapa.

Durante la reunión, se aprobaron 15 opiniones que habían sido turnadas por el pleno de la Cámara de Diputados a fin de analizar el ejercicio del gasto que requerirán. Finalmente, Alfredo Del Mazo hizo un reconocimiento a Baltazar Hinojosa, Presidente saliente de esta Comisión por el trabajo responsable que hizo durante el primer periodo ordinario de sesiones y agradeció a todos los integrantes de la misma, al Doctor Cesar Camacho y a todo el grupo parlamentario del PRI, por la confianza depositada en él para desarrollar esta nueva responsabilidad.

dará especial seguimiento a los indicadores económicos que han mantenido el contexto internacional en un ambiente complejo y de volatilidad. Asimismo, el diputado Alfredo Del Mazo ofreció agilizar los mecanismos de recepción y atención de proyectos

para darles un adecuado manejo y analizarlos de mejor forma en el seno de esta Comisión. Destacó que la Comisión hará un profundo análisis de los recursos a fin de priorizarlos y distribuirlos de manera adecuada en el proyecto de Presupuesto 2017 que en su momento se presente al pleno de la Cámara

El Informante México

@ElInformanteUS


10

MUNICIPIOS

Jueves 17 de Marzo de 2016 elinformante.mx

INEA y Metepec a favor de reducir el rezago educativo

U

na vez suscrita la firma de convenio con la delegación estatal del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), el gobierno de Metepec busca reducir el rezago educativo en el municipio, iniciando desde casa con la atención de 174 servidores públicos que se encuentran en dicha condición. En presencia del Delegado en la entidad del INEA, Ernesto Rivas Rivas, el alcalde David López Cárdenas, señaló que su administración apoyará a todo aquel que desee continuar con su preparación académica, comenzando con los colaboradores del municipio y posteriormente para toda

A

la comunidad. López Cárdenas dijo que, de acuerdo al INEGI, en la demarcación hay 35 mil 373 personas mayores de 15 años con rezago educativo, de las cuales 2 mil 853 son analfabetas, 9 mil 705 aún no terminan la primaria y 22 mil 815 no cuentan con secundaria concluida. “Es justo, a ese sector de la población, por la que coordinamos esfuerzos con los gobiernos estatal y federal, para combatir el rezago educativo y brindarles las herramientas que les permitan mejorar sus condiciones de vida. “Si bien Metepec se ubica como uno de los municipios con mayor índice educativo a nivel nacional, prevalece la carencia de estudios de primaria,

nna María Chimal Velasco, presidenta municipal de Atlacomulco durante la celebración con motivo del Día Internacional de la Mujer reconoció “Lento, pero vamos avanzando, en el Estado de México son 125 municipios, y sólo somos 22 presidentas, sólo hay una secretaria en el gabinete estatal, a nivel federal hay dos, así como una gobernadora de 32 entidades federativas, además en la ley electoral mexiquense, la equidad de género es una realidad”. Acompañada por Rosa María Jasso Montiel, esposa del diputado federal, Fidel Almanza Monroy, así como por Rosario Cruz, esposa del legislador, Rafael Osornio Sánchez, además del síndico, Ulises Mercado y regidores, la alcaldesa sostuvo que el desarrollo de la sociedad implica equidad de género.

@ElInformanteMX

secundaria y en menor grado, de analfabetismo”, destacó el munícipe. Refirió que el programa conjunto con el INEA, “El buen juez por su casa empieza”, se suma a los de “Alfabetización y Rezago Educativo”, “Círculo de estudio” y “Metepec Decide Certificar y Alfabetizar”, los cuales se imparten en plazas comunitarias ubicadas en San Sebastián y San Miguel Totocuitlapilco, y en breve, en San Bartolomé Tlaltelulco. En el acto donde también fueron entregados certificados de culminación de primaria y secundaria para seis adultos mayores, López Cárdenas agradeció y confirmó la propuesta del INEA para participar en el Programa Especial de Certificación (PEC), en el cual, la institución federal certifica los conocimientos de las personas a través de un examen en línea o de forma tradicional, por escrito. Ernesto Rivas Rivas, exaltó el interés del gobierno de Metepec, quien a unos meses de haber iniciado la gestión, ha dado paso firme para apoyar

y contribuir a la consolidación y modernización del sistema educativo. Subrayó que esa actitud es digna de reconocer y aplaudir, pues es necesario sumar así, esfuerzos tangibles en todo el país para abatir el rezago educativo que vive México con más de 30 millones de ciudadanos en esa condición Destacó que de esa cantidad, 16 millones de personas no han terminado la secundaria, 10 millones la primaria y casi 5 millones son analfabetas. En tanto que en el Estado de México, con base en datos del INEGI publicados en el 2010, existen 3.8 millones de personas que se ubican en el rango de rezago educativo. Explicó que es la entidad mexiquense una del país, junto con Baja California Norte y Yucatán, donde se vive el mayor número de casos de migración, lo que es determinante para registrar dichas cifras, de allí dijo, la trascendencia de establecer y coordinar esfuerzos – como en Metepec-, para abatir el rezago educativo.

La equidad de género avanza a paso lento pero seguro: Anna María Chimal Chimal Velasco también señalo que Esto es de oportunidades y circunstancias, “ese ejemplo soy yo, por eso debo cumplir con hechos y acciones, además de trabajo”. Todos debemos de contribuir con esta administración, con nuestra aportación, por humilde que sea, para remediar las necesidades de las comunidades. Tenemos en los gobiernos federal y estatal, encabezados respectivamente por Enrique Peña y Eruviel Ávila, un apoyo invaluable. Por último la alcaldesa señalo “La equidad es igualdad, no es feminismo, no es machismo, es igualdad, igualdad de derechos; yo creo que ser mujer es hermoso, ser parte del núcleo familiar es hermoso; como mujeres tenemos una gran misión. ¿Ustedes han escuchado la palabra empoderase? empoderarse no es tener el poder, empoderarse es simplemente ser libre con tu actuar, con tu pensar, con tus decisiones, que nadie influya en ustedes. Que este día sea un día de reflexión, en lo que como mujeres podemos mejorar, para dar un ejemplo, para brindar un mejor desarrollo a nuestra familia y a nuestra sociedad. TODAS SOMOS GRANDES MUJERES. Quiero agradecerle y a mi mamá; una mujer que desde muy joven fue mamá y papá a la vez, ella con esfuerzo, sacrificios y dedicación, nos sacó adelante a mis hermanos y a mí; ella es mi ejemplo”.

Por su parte, Patricia Chimal Velasco, presidenta del DIF municipal, señaló con visible emoción que la equidad de género es una realidad en Atlacomulco, donde mujeres y hombres trabajan por igual, para lograr un mejor nivel de vida de la población.

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Jueves 17 de Marzo de 2016 elinformante.mx

Continúan acciones eficientes de pavimentación en el municipio de Lerma La administración de Jaime Cervantes Sánchez continúa con trabajo intenso y mejoramiento urbano.

C

omo parte del programa permanente de infraestructura urbana y con el objetivo de continuar con el trabajo intenso en el mejoramiento de vialidades y caminos, el ayuntamiento de Lerma que encabeza el presidente municipal Jaime Cervantes Sánchez, llevará a cabo del 7 de marzo al 10 de mayo de este año, la realización de distintos trabajos de pavimentación en la calle Circuito de la Industria Norte ubicada entre Avenida de los Sauces y Río Tuxpan en el Parque Industrial Lerma.

Con este intenso proyecto vial, se contribuye de manera significativa al fortalecimiento de las vías de comunicación, reflejándose en favorables condiciones de traslado dentro del municipio El alcalde Jaime Cervantes hace un

Instala Zinacantepec comité municipal de prevención y control del crecimiento urbano

E

l presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, en compañía de José Eduardo Flores Marín, Delegado Regional de Toluca del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS); Edgar Alfonso Hernández Muñoz, representante del Gobierno del Estado de México, llevo a cabo la Instalación del Comité Municipal de Prevención y Control del Crecimiento Urbano y Firma del Convenio de Colaboración de Acciones del Municipio de Zinacantepec. “Esto con el objetivo de preservar las tradiciones e identidad de Zinacantepec, en donde los habitantes

El Informante México

estén orgullosos de su tierra, que conserven ese sabor de pueblo y comunidad; que se siga trabajando para que el municipio continúe creciendo y desarrollándose de manera ordenada y responsable para controlar la mancha urbana, no perdiendo la identidad del municipio” enfatizó el delegado de IMEVIS. En el acto, Castrejón Morales expresó que “El convenio nos obliga a realizar y coordinar acciones a favor del cumplimiento de los programas de regularización del suelo y de la vivienda con la finalidad de atender la problemática referente a los asentamientos urbanos, asimismo nos permitirá participar activamente en la elaboración, promoción, ejecución y evaluación a favor del mejoramiento de la vivienda social; me congratula llevar a cabo la Instalación del Comité Municipal de Prevención y Control del Crecimiento Urbano y firmar el convenio porque serán la directriz para buscar las mejores soluciones en materia

llamado a la ciudadanía en general a tomar las medidas necesarias para su desplazamiento y agradece su comprensión mientras se trabaja en dichas obras que finalmente se traducirán en grandes beneficios. Las actividades abarcarán un

de desarrollo urbano a favor de nuestra tierra”, puntualizó. En su participación el representante del gobierno del Estado de México, reconoció que el munícipe es “Un hombre entusiasta, con ganas de servir, con vocación, que tiene un gobierno ordenado, eficaz, que da respuesta, que piensa en grande y que mueve a Zinacantepec como el gobierno de la República Mueve a México” expresó. De Igual manera dio el mensaje de clausura donde afirmó que “Si hay un correcto crecimiento urbano,

horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, por lo que se recomienda como vías alternas la Avenida Santa Ana, Avenida de las Partidas, Avenida del Parque y San Rafael. Acciones como estas, dan muestra de un gobierno comprometido y con alto sentido de responsabilidad social, donde a través de gestiones eficientes se realizan labores de desarrollo urbano que mejore la imagen del municipio y beneficie la calidad de vida de las familias lermenses.

planeado y dirigido habrá decisiones en materia de educación, de salud, de abasto de vivienda, de ordenamiento vial, de movilidad que permitirá que la población viva mejor y tenga acceso a buenos servicios públicos, para que sus necesidades se tomen en cuenta a partir de una visión de crecimiento ordenado y que permita dar respuesta a sus demandas”, finalizó. En el evento estuvieron presentes Integrantes de cabildo; directores y coordinadores de la administración pública de Zinacantepec.

@ElInformanteUS


12

MUNICIPIOS

Jueves 17 de Marzo de 2016 elinformante.mx

Naucalpan da Naucalpan da oportunidades a jóvenes en feria del empleo POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

L

a Administración de Naucalpan seguirá trabajando “para que los empresarios del municipio le den oportunidad de empleo a los de casa, si ustedes emplean primero a los naucalpenses, el municipio también se compromete a fomentar compras consolidadas a las empresas para que el recurso se quede en la localidad”, dijo el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera. Al inaugurar la Primera Feria del Empleo para Jóvenes Naucalpan 2016, que ofertó casi tres mil plazas de 280 empresas de la localidad, Olvera Higuera dijo que los naucalpenses son la mejor oferta que existe en el mercado laboral porque son los mejores trabajadores para hacer oficios y los mejores profesionistas. Acompañado del Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado, Javier García Bejos y funcionarios de los tres niveles de gobierno, Olvera Higuera, indicó que se dará un impulso a la economía municipal con cadenas de distribución más dinámicas que ayuden a reducir los costos de los empresarios y los comerciantes naucalpenses, con alternativas como el medio mayoreo o el club del precio. “Soy consciente que existe muchos tipos de empresarios, pero las empresas que reclutan hoy, están

comprometidas con la ética. De nada vale ser un exitoso empresario que sólo acumula riqueza y que por otro lado empobrece las almas de las personas, porque equivaldría a ser un empresario fallido, quizá como Donald Trump. “Apelamos con todo respeto a que se haga una tregua en el requisito de la preparatoria para que los jóvenes de Naucalpan accedan a un empleo

con el compromiso de que habrá de regularizarse con los planes educativos que implementaremos”, expresó Olvera Higuera. Por su parte, el Secretario de Trabajo del Gobierno del Estado, Javier García Bejos, agradeció a la administración municipal las facilidades para llevar a cabo esta feria del empleo, así como para la operación de una de las oficinas regionales de empleo más

La seguridad pública, prioridad del gobierno de Denisse Ugalde

A

l presidir la segunda sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública, la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría destacó las acciones que se han llevado a cabo en estos primeros

@ElInformanteMX

dos meses y medio de administración, encaminadas a combatir la delincuencia y con ello garantizar la integridad física y patrimonial de los tlalnepantlenses. Ante representantes de la policía federal y estatal, así como de las diversas áreas

productivas que hay en el Estado de México. “La gente viene a buscar trabajo porque cree que el Sistema Nacional de Empleo es el mejor camino para encontrar esa oportunidad que están buscando, no tengan ninguna duda de esta herramienta que tenemos hoy disponible”, afirmó.

municipales que han conjuntado esfuerzos en este rubro, Ugalde Alegría informó que a la fecha han sido reparadas 130 cámaras de vídeo vigilancia, de un total de 250, ubicadas en puntos estratégicos del territorio municipal. “Una de las demandas más sentidas de la población es el derecho a la seguridad y en Tlalnepantla estamos dando respuesta con acciones concretas, a fin de que la ciudadanía perciba el trabajo que de manera conjunta estamos llevando con los tres órdenes de gobierno”, apuntó la presidenta. Añadió que se han intensificado los patrullajes preventivos en las 265 comunidades, por lo que a la fecha se han realizado 287 operativos, logrando asegurar a 395 personas que han sido puestas a disposición del Ministerio Público y dos mil 590 remitidas al Juez Calificador. En este sentido, el comisario de Seguridad Ciudadana, Ángel Grave López apuntó que siguiendo las instrucciones de la alcaldesa se ha trabajado en consolidar una policía de proximidad, por lo que a través de Tránsito y Vialidad se han prestado 372 apoyos de auxilio vial a conductores por fallas mecánicas, eléctricas, ponchaduras y falta de combustible.

Puntualizó que con el objetivo de profesionalizar a la policía municipal y como parte del programa “Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal”, se ha capacitado a 500 elementos en el curso de “Primer Respondiente”, mientras que 100 más participaron en “Técnicas de la Función Policial”. Ángel Grave indicó que en materia de prevención del delito también se tienen grandes avances al haber impartido 63 pláticas a comités vecinales y la realización de 14 operativos “Mochila Segura”. En esta segunda sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública, representantes de la policía federal y estatal reiteraron su compromiso de unir esfuerzos con la corporación policíaca de Tlalnepantla, para brindar mayores garantías de seguridad a las familias de la localidad. Cabe señalar que debido a la mala calidad del aire que prevalece en el Valle de México y que por tercer día consecutivo se mantiene la Fase I de Contingencia Ambiental, 62 unidades de Tránsito vigilan la prohibición para circular a los automóviles con engomado rojo y terminación de placas 3 y 4, por lo que se han levantado 89 infracciones.

El Informante México USA


INTERNACIONAL

Jueves 17 de Marzo de 2016 elinformante.mx

13

Brasileños exigen en las calles y a “cacerolazos” la renuncia de Rousseff

C

ientos de brasileños salieron a las calles de diversas ciudades para exigir nuevamente, luego de una multitudinaria marcha el domingo, la renuncia de la presidenta Dilma Rousseff. La policía dijo que 2 mil 500 personas se manifestaron fuera del palacio presidencial en la capital, Brasilia, y que otras salieron a la Avenida Paulista en Sao Paulo. Decenas de legisladores opositores interrumpieron la sesión de Congreso, pidiendo la renuncia de Rousseff. Lula, cuya designación como ministro fue anunciada en una edición especial del diario oficial, ahora sólo puede ser juzgado por el Supremo Tribunal de Justicia. Fiscales estatales y federales lo habían acusado de lavado de dinero y fraude y habían solicitado su arresto. El juez federal Sergio Moro, quien está a cargo de un creciente caso sobre corrupción, dijo en un documento de la corte divulgado el miércoles que la conversación telefónica muestra que Lula y la presidenta Dilma Rousseff consideraron intentar influir en su investigación. Observo que, en algunos diálogos hablan sobre, aparentemente, intentar influir u obtener asistencia de los fiscales o de las cortes en favor del ex presidente”, escribió Moro en el documento publicado en el sitio en internet del tribunal. Moro sostuvo que no hay información de que efectivamente se haya realizado un intento por influir en las autoridades. La grabación, que fue hecha pública

por el tribunal, también incluye una parte en la que Rousseff le ofrece a Lula enviarle una copia de su designación, “en caso de que fuese necesaria”. Los críticos calificaron la designación de Lula, un líder carismático que sigue siendo una de las figuras más influyentes de Brasil a pesar de que dejó la presidencia hace seis años, como un intento desesperado por evitar el juicio político a Rousseff y un arresto del ex mandatario. Rousseff dijo que Lula fue nombrado por su experiencia y señaló que tiene un pasado defendiendo la estabilidad fiscal y combatiendo la inflación. Agregó que su designación no significa que esté por encima de la investigación, ya que aún puede juzgarlo el máximo tribunal del país.

Se fugan de la cárcel utilizando un helicóptero

P

or muy inverosímil que parezca, es una noticia real, Benjamin Hudon-Barbeau y Danny Provencal escaparon de una cárcel en Canadá a bordo de un helicptero, que simplemente deslizó una cuerda para que ellos subieran y salieran del recinto. El caso en realidad es viejo, ya que Hudon-Barbeau escapó de la cárcel en 2013, después de ser acusado de asesinato e intento de homicidio vinculado a las drogas. Sin embargo, el video se hizo público hasta ahora por el juicio que se está llevando acabo. El escape fue coordinado a través de un teléfono celular dentro de la prisión. Dos personas secuestraron

El Informante México

el helicóptero, obligaron al piloto a sobrevolar la cárcel, soltaron una cuerda y Benjamin y Danny subieron por ella hasta ser libres. En el video no se observa ningún intento de la policía del lugar por detenerlos. El chiste les duró poco realmente, pues a las pocas horas fueron detenidos una vez más por la policía y regresaron a la cárcel. Esta no es la primera vez que este tipo de historias llegan a las noticias, hay que recordar que en 1971 David Joel Kaplan se escapó de Santa Martha Acatitla, México, en un helicóptero Bell 47 que descendió hasta el patio central y se elevó con Kaplan, poniéndolo en libertad.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Jueves 17 de Marzo de 2016 elinformante.mx

CMB prohíbe a boxeadores competir en Río 2016

E

l presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, fue claro en torno al tema de los púgiles profesionales que quieren competir en Río 2016 y prohibió a los actuales Campeones y primeros 15 clasificados postularse como candidatos para representar a algún país en la competencia. Para el CMB, los peleadores estarían expuestos a una práctica peligrosa en la justa veraniega, ya que carece de todos los controles que hay en el box profesional. “Definitivamente es una aberración considerar que un boxeador que sea Campeón Mundial o un alto clasificado en el CMB, se habla de que esos peleadores son de lo más importante del mundo, sería inaceptable ver a uno de ellos combatir en la competencia olímpica mientras no esté definido”, expresó Sulaimán a ESPN. “Esto parece más un juego y plan publicitario para llamar la atención de AIBA porque han sido un fracaso rotundo sus procesos de calificación”, externó Sulaimán el martes en charla ante medios. La AIBA, organismo que se encarga de regir el boxeo amateur a nivel mundial analiza si permitiría a púgiles profesionales competir en los Juegos Olímpicos, propuesta que podría caerse ante la negativa del CMB.

2ª Carrera atlética “Arturo Malaquias 5K en Zinacantepec

Inician temporada 2016 Luchadores de Toluca

C

on el aval otorgado por Moisés Requena Eslava, Presidente de la Asociación de Atletismo del Estado de México, se oficializo y lanzo, la convocatoria para la 2ª Carrera Atlética de 5K en honor del maratonista Olímpico “Arturo MalaquiaS Delgado”, a efectuarse el domingo 3 de abril con salida y meta en la Plaza Estado de México en el municipio de Zinacantepec. En su momento, Gómez Davila, destaco la importancia de reconocer en vida los logros de deportistas como Arturo Malaquias, quien represento a México en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y además dejo entrever que con una serie de pláticas y coordinación entre los Institutos del deporte de Zinacantepec y Toluca, INNOVARE estaría dispuesta a realizar el homenaje a las leyendas del atletismo en el valle de Toluca; Arturo Malaquias y Fidel Negrete, sin menospreciar a otros destacados deportistas. Ferdinando Esquivel, Director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Zinacantepec (IMCUFIDEZ) acompañado por Gabriel Gómez Dávila, Presidente Nacional de INNOVARE Políticas Públicas; Gabino Apolonio Oro, Director Operativo de la Dirección General del Deporte del Gobierno del Estado de México y el atleta homenajeado Arturo Malaquias Delgado, anunciaron los pormenores de esta justa atlética que además tiene como objetivo: recaudar fondos en beneficio de los habitantes de la Comunidad del Cerro del Murciélago, las inscripciones ya se encuentran abiertas y tienen un costo de 200 pesos que les da derecho a playera, numero, medalla e hidratación, siendo la entrega de paquetes, el sábado 2 de Abril de 9 a 15:00 horas en Ford Sánchez Automotriz, Zinacanatepec. Las categorías donde se esperan más de mil competidores son Libre, Master y Veteranos, premiando con mil 500 al primer lugar, mil al segundo y 500 al tercer sitio, ambas ramas varonil y femenil. En cuanto a las inscripciones Ferdinando Esquivel, preciso que estas se pueden realizar en las oficinas del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Zinacantepec las Tiendas INNOVASPORT, Parque Alameda 2000, Parque Vicente Guerrero, Centro Acuático Zinacantepec, en la Delegación del Cerro del Murciélago y en Ford Sánchez Automotriz Zinacantepec. En el anuncio de la carrera se dieron cita, Vanessa Corcelles Estrada, Presidenta Estatal de INNOVARE; Ernesto Sánchez Mena, Gerente de Ford Sánchez Automotriz Zinacantepec y Fernando Hernández Servin, Gerente de Carboneros Parrilla Uruguaya.

L

a Liga de Luchadores Profesionales del Valle de Toluca tiene la intención de seguir formando nuevos valores, además de tener presentaciones cada tres meses, buscando también recuperar los domingos populares, como se hacía en la extinta Arena Toluca. Y para darle continuidad a la Lucha Libre en la ciudad de Toluca, grandes estrellas del pancracio se presentarán en la capital mexiquense en el inicio de la temporada 2016 con un gran cartel de estrellas ex triple A. El próximo 15 de abril a las 20:45 horas es la cita teniendo como escenario el gimnasio de la Deportiva Agustín Millán, donde aficionados del pancracio de Toluca disfrutarán de seis grandes batallas, entre

@ElInformanteMX

ellas una de damas, en la pelea estelar, Octagón, Huracán Ramírez y Fantasma, harán equipo para enfrentar a Fuerza Guerrera, Hysteria y Psicosis. En la velada también se dará el duelo México ante Japón, donde los Guapos Nueva Era, integrados por Scorpio 2.0 y Resplandor Jr., se medirán a Iron Kid y Alas de Acero, mejor conocidos como Los Kamikazes. Por las damas tendrán acción Diosa Quetzal, Lluvia, Tiffany y Vaquerita, quienes buscarán conquistar al público con su belleza y talento. Dragón de Fuego, Fuego Jr., Tifón, Rey Piscis y Sombra de Dragón, son algunos de los luchadores locales que forman parte de este gran cartel, función que costará desde 50 hasta 150 pesos.

El Informante México USA


JUSTICIA

Jueves 17 de Marzo de 2016 elinformante.mx

A

nte el desprestigio de la marca Zeta, la fracción mayoritaria de esa organización cambió de nombre y ahora se autodenominan Cartel del Noreste (CDN). No obstante, continúan con sus viejas prácticas y ahora amenazan con

desatar una masacre si se extradita a Estados Unidos a sus exlíderes detenidos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, Z40 y Z42 respectivamente. De hecho desde la semana pasada comenzaron a asesinar personas inocentes. El 8 de marzo colgaron una serie de narcomantas en calles de la capital de Tamaulipas. Junto a los avisos

Cártel del Noreste amenaza con masacres si extraditan al Z40 y Z42 dejaron los primeros cadáveres. El texto de la amenaza, escrito con pintura negra y roja y con faltas de ortografía, precisaba: “Sr. Presidente Enrique Peña Nieto y Gob. De Tamaulipas Las ejecuciones del día 8 de marzo son en represalia porque después de koperar en sus campañas ahora salgan con ke nos kieren extraditar. Sino dan fin a ese proceso de extradición a la Unión Americana como parte de su convenio gubernamental así seguirán las ejecuciones de jente inocente Ciudad Victoria es territorio del C.D.N. al mando del Komandante Kucho Boss y del líder máximo del Kartel Kiko Treviño. Así que ya están enterados.

‘El Alacrán’, asesino del “Padre Goyo”

A

belardo Miranda Uriostegui, presunto homicida del sacerdote Gregorio López Gorrostieta, Padre Goyo, fue detenido por efectivos del Ejército en Guerrero. La captura de Miranda, El Alacrán, a quien también se acusa del secuestro de 29 personas, entre ellas cinco maestros en Arcelia, zona de Tierra Caliente, ocurrió ayer en la comunidad de San Antonio de la Gavia, municipio de San Miguel Totolapan. En ese lugar, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional implementaron un operativo especial y detuvieron a El Alacrán, junto con un menor de edad, mientras viajaban en una camioneta Nissan negra con

U

n equipo de reporteros de Televisa Toluca, fueron asaltados por sujetos armados cuando circulaban en el vehículo de la misma empresa en las calles de Comonfort y Paseo Tollocan. De acuerdo con la versión de los

El Informante México

15

No nos asustan con sus kartelitos fabrikados por el mismo gobierno corrupto y traidor. ATTE. SR. L-40 y L-42” El hombre a quien identifican como líder máximo del ahora CDN se llama Juan Francisco Treviño Chávez, Kiko Treviño. Es sobrino de Miguel Ángel Treviño Morales. A esa violencia generada por esa disputa se suman los enfrentamientos de los grupos rivales del CDG en Reynosa y Matamoros que han derivado en narcobloqueos, mientras que la intervención del Ejército aumenta las constantes balaceras que se protagonizan en zonas urbanas altamente transitadas.

placas de Michoacán. A ambas personas se les incautaron dos armas de grueso calibre R-15, una pistola 38 súper y cientos de cartuchos de diversos calibres, todo lo cual quedó a disposición del Ministerio Público Federal con sede en Ciudad Altamirano. De acuerdo con las autoridades, Abel Miranda Uriostegui, de 25 años, también conocido como El Chichalaco, era el segundo hombre al mando del grupo delincuencial Los Tequileros, que mantiene su centro de operaciones en el municipio San Miguel Totolapan. El religioso, quien era profesor del Seminario Católico de Ciudad Altamirano, fue secuestrado y asesinado el 26 de diciembre de 2014 en la comunidad Colonia Nueva del municipio de Tlapehuala. El cadáver del cura, de 39 años y originario de Nanchititla, Estado de México, fue localizado con un disparo en la cabeza.

agredidos, se encontraban en el estacionamiento del OXXO que se encuentra en la lateral de Paseo Tollocan a unos metros de Comonfoprt, cuando un par de sujetos armados los amagaron con armas de fuego y les exigieron que entregaran el equipo con el que contaban. Uno de los dos sujetos se percató de que la cámara de video se encontraba en el asiento posterior por lo que rompió el cristal del automóvil para sustraerla y posteriormente huir del lugar hacia Santa Ana Tepatitlán, zona considerada de alto peligro y donde el ayuntamiento de Toluca no ha puesto énfasis, no solo de esta administración si no de las anteriores también. Durante el asalto ninguno de los empleados del

Asaltan a punta de pistola a reporteros de Televisa Toluca medio de comunicación fue agredido, sin embargo solicitaron inmediatamente apoyo a los elementos policiacos estatales del destacamento que se encuentra a menos de 100 metros del lugar donde se registró el asalto lo que podría catalogarse en las narices de la policía se cometen los asaltos. Cabe destacar que este es el cuarto asalto similar que se presenta a automovilistas en esta zona y pese a ello ninguna autoridad ha puesto vigilancia en la zona, pese a que hay un inservible modulo que solo sirve de excusado a los boleteros de las linaeas foráneas. Este grupo de asaltantes al parecer también tiene que ver con los asaltos a los autobuses que levantan pasaje en este lugar.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO EDUARDO GARCÍABELTRÁN DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN TIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE ABRAHAM C. CASTRO CERÓN DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , COORDINADOR DE NOTICIAS MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o rOSARIO eSTRADA Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO FUNDADOR

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ

El Informante México

PRESIDENTE

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.