El Informante México 2177

Page 1

Humberto Moreira compró aeronaves inexistentes En Coahuila durante la gestión de Humberto Moreira se gastaron 675 millones de pesos para el arrendamiento de 2 mil 600 autos usados, así como aeronaves, pero sólo rentó los aviones y automóviles, ahora hay documentos donde se dice que los compró en el 2010 y a principios de 2011, pero estos no aparecen por ningún lado.

PÁG. 8

El Informante México

VIERNES 18 DE MARZO DE 2016

NO. 2177

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

@ElInformanteMX

Circulación Nacional Certificada: 68,550 Impactos

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

COSTO $7.00 M.N.

PÁG. 9

El jefe de gobierno capitalino afirmó que no afectará a la capital del país la decisión del gobierno del Estado de México de cerrar sus rellenos donde se depositaban ocho toneladas.

MANCERA SE ASFIXIA


02

EDITORIAL

Viernes 18 de Marzo de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET CONTAMINACIÓN Y PELIGROS A LA SALUD Por Jaime Arizmendi

A

ire soy al aire, el viento no… Ante las prolongadas horas y días –este viernes sumaría cuatro-- en que la contaminación del aire se ha convertido en un grave problema de salud, y social, en el Valle de México, la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirma que el aumento de partículas en el medio ambiente elevan a su vez la morbilidad derivada de accidentes cerebrovasculares, cánceres de pulmón, neumopatías crónicas y agudas, entre ellas el asma. Así, alerta además que cuanto más bajos sean los niveles de contaminación del aire, mejor será la salud cardiovascular y respiratoria de la población, tanto a largo como a corto plazo. Y reporta que este alarmante problema ambiental, provoca 3.7 millones de muertes prematuras al año en ciudades y zonas rurales del planeta. En su portal de Internet, la OMS estima que el 80 por ciento de las defunciones prematuras relacionadas con la contaminación del aire exterior, se deben a cardiopatía isquémica y accidente cerebrovascular; mientras que un 14 por ciento se deben a neumopatía obstructiva crónica o infección aguda de las vías respiratorias inferiores; y el 6 restante a cáncer de pulmón. Las partículas de aire contaminado están relacionadas con el aumento del cáncer de pulmón, con el cáncer de vías urinarias y vejiga, advierte un estudio realizado por el Centro Internacional de Investigadores sobre el Cáncer de la OMS. Dato que debe ser tomado en cuenta por las autoridades de la capital del país, luego que tras 14 años de haber superado la era de los altos niveles de partículas contaminantes en el ambiente de esta macro zona metropolitana, este lunes 14 de marzo retornaron al Valle de México los peligros a la salud por la contaminación ambiental. Los reportes oficiales prendieron los focos rojos al descubrir que algunas zonas de esta otrora Región más Transparente --así clasificada por el gran Carlos Fuentes--, se registraron 203 partículas de ozono en el aire, lo cual obligó a emitir la “Fase 1 de Contingencia Ambiental” por considerarse de alto riesgo para la salud humana. Y qué significó esta decisión, pues que por lo menos una quinta parte del parque automotriz que a circula en esta zona metropolitana, que abarca a las 16 delegaciones del todavía

oficialmente llamado Distrito Federal y a 18 municipios del estado de México, dejara de salir a las calles y avenidas. Para Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, gracias a la restricción derivada de la Fase I de Contingencia Ambiental, y a pesar de que “la información se emitió muy tarde anoche y mucha gente no supo de la disposición”, este miércoles dejaron de circular alrededor de 800 mil vehículos de la Zona Metropolitana. Repuso que no habrá sanciones para los automovilistas que circularon con engomado color rojo. “No vamos a aplicar multas a los de engomado rojo, 3 y 4; es decir, quienes hoy no tenían que circular por esta disposición no deben ser sancionados, simplemente se les debe orientar que sus vehículos no circulaban. No vamos a multar a nadie por esta medida, porque el boletín salió demasiado tarde”. Ante la agudización del problema que afecta a los más de 20 millones de habitantes del Valle de México, el presidente Enrique Peña Nieto tuvo que saltar al ruedo y encabezó una reunión emergente para instruir al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pachianno Alamán, a que a la brevedad, se establezca una Norma Emergente de Verificación Vehicular que contribuya a reducir los índices de contaminación atmosférica que se registran en la zona. En la reunión efectuada en la Residencia Oficial de Los Pinos, donde se revisó el estado actual de la Contingencia Ambiental que enfrenta la megalópolis, el Primer Mandatario consideró necesarios nuevos estándares e instrumentos que permitan reducir, de manera sostenida, los índices de partículas suspendidas en el aire. Este instrumento, previno, deberá incorporar las mejores tecnologías disponibles a nivel mundial, para garantizar bajas emisiones contaminantes de los autos en circulación. Se trata de mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los más de 20 millones de habitantes que conviven diariamente en el Valle de México. La Semarnat impulsará además los acuerdos necesarios en la Comisión Ambiental de la Megalópolis para actualizar y reorientar el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas. El objetivo es asegurar que, bajo cualquier condición meteorológica, la calidad del aire en el Valle de México no ponga en riesgo la salud de la población. Ni modo Miguel, mucho ayuda el que no estorba…

lun

mar

mie

jue

vie

El Gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano, regaña en público a su Secretario de Desarrollo Social http://www.sinembargo.mx/

LO MALO Trump se sitúa entre los 10 grandes riesgos para el mundo según ‘The Economist’ http://internacional.elpais.com/

LO FEO The Guardian elimina 250 empleos; 100 son de periodistas http:// Impulso Edomex.com

26

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

LO BUENO

Temperatura 27

sab

24

17

18

12 11

9

25

14

27

13

28

@ElInformanteMX

15

27

15

16

14

26

12

24

El Informante México USA


03

PRESIDENCIA

Viernes 18 de Marzo de 2016 elinformante.mx

Combate a corrupción e impunidad es tarea de todos: Peña Nieto

T

rabajar en favor del estado de derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un país más justo, igualitario y confiable donde se haga valer y se respete la ley, es tarea de todos, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la ceremonia de toma de posesión del nuevo consejo directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el mandatario celebró en este sentido que las principales fuerzas políticas hayan presentado sus iniciativas de leyes secundarias para hacer operativo el Sistema Nacional Anticorrupción.

Con estas iniciativas se concretará una legislación de vanguardia para combatir la corrupción, que contribuirá a que las empresas puedan crecer en un ambiente de certidumbre jurídica, y para ello la participación del sector privado es clave, para hacer frente a los desafíos que erosionan el crecimiento económico, apuntó. La corrupción no es privativo del ámbito público, sino también del privado y a veces “van de la mano”, señaló el Ejecutivo federal, quien aplaudió que las empresas afiliadas a la Coparmex hayan firmado el Código de Ética Empresarial, para adoptar las mejores prácticas y evitar actos de corrupción. En el acto celebrado en un hotel de la Ciudad de México, reconoció los esfuerzos de los empresarios para combatir este “flagelo de la convivencia social”, y enfatizó que “todos tenemos que sumar voluntades para hacer frente común en favor del Estado de derecho”. Acompañado de dirigentes empresariales, legisladores, gobernadores e integrantes de su gabinete, destacó que “México se está transformando para bien y de forma positiva”, pues cuenta con un andamiaje institucional que paso a paso está liberando el potencial de la nación”, y tiene nuevas fortalezas para seguir creciendo de manera sostenible. Peña Nieto también celebró

Envía Enrique Peña al senado reformas al calendario escolar

E

l presidente Enrique Peña Nieto remitió al Senado para su aprobación, reformas a la Ley General de Educación que modifican el calendario escolar, para establecer una duración mínima de 185 días y una máxima de 200 días efectivos de clases. En la Gaceta Parlamentaria se publicó la iniciativa que reforma los artículos 13, 51, 53 y 69 de la norma, establece que hoy día existe evidencia robusta que sugiere una mayor importancia de la duración de la jornada escolar sobre el tiempo del ciclo lectivo. En la exposición de motivos de su propuesta, el Ejecutivo Federal recuerda que se tomó la decisión de ampliar los días del calendario escolar de 180 a 200 días, tras la suscripción del Acuerdo Nacional para la Modernización Básica en mayo de 1992. Asimismo, el argumento consistió en que con más días de clase, la calidad de la educación automáticamente mejoraría. Sin embargo, ese enfoque dejó de lado el aspecto central de la duración de la jornada escolar diaria y

El Informante México

lo que en ese tiempo se realizaba en las escuelas. Además, se expone que desde entonces a la fecha, la investigación educativa y de la neurociencia ha ido aportando información y evidencia empírica de nuevas formas efectivas de aprendizaje, de prácticas innovadoras en las aulas y las escuelas. El mandatario federal resalta el hecho de que en la actualidad, la irrupción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se ha vuelto un componente extracurricular muy importante del proceso de aprendizaje de los alumnos. Ello, frecuentemente compite con los procesos formales de adquisición de información y conocimientos que se imparten en la escuela. Expuso que hoy parece claro que en materia de calendario escolar, la variable más eficiente no es su extensión, sino el máximo aprovechamiento del tiempo escolar de cada día para ofrecer a los alumnos múltiples posibilidades de desarrollo y aprendizaje. Se argumenta que en base en los

que se haya concretado la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios, parte de las reformas estructurales, y “legislación comprometida desde el primer día de mi gobierno”, resaltó. Esta normatividad promoverá la responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas en los gobiernos locales, lo cual lanza una clara señal de que México está comprometido con la solidez de sus finanzas públicas y el sistema financiero. El Ejecutivo federal coincidió asimismo con el sector empresarial en que se tiene que elevar la productividad de la economía, pues

y menores precios en energía eléctrica y telecomunicaciones. Luego de la toma de posesión de Gustavo de Hoyos Walther como nuevo presidente de la Copamerx, también señaló la necesidad de atender los temas del mundo del trabajo y seguridad social, para lo cual se impulsó un cambio de fondo en materia de justicia laboral, para que sea más ágil, transparente, eficaz y más profesional. En este sentido, se pronunció en favor del impulso de la modernización y la responsabilidad social al interior de las empresas, para que mejoren sus condiciones

la baja productividad es una barrera que ha frenado el desarrollo de empresas y calidad de vida de las familias mexicanas. Para ello, recalcó, se han cambiado las políticas públicas, se concretaron las reformas estructurales, se ha desarrollado infraestructura, a fin de que las empresas tengan nuevos instrumentos para elevar su productividad, además de insumos especiales, como el financiamiento,

de trabajo y las relaciones con las comunidades donde se ubican, para que cada negocio o fábrica pueda convertirse en fuente de bienestar para decenas de familias. El primer mandatario llamó a que más empresas adopten la nueva Norma en Igualdad Laboral y no Discriminación, que promueve la inclusión de grupos vulnerables y un mayor acceso de las mujeres al mercado laboral.

resultados de diversas pruebas internacionales, no parece haber una correlación positiva entre la actual duración del ciclo lectivo y el éxito escolar, porque no se usa eficientemente el total del tiempo de clases ni se logra involucrar activamente al total de alumnos en ellas. Igualmente se subraya que antes de realizar ajustes al calendario escolar, se escuche la opinión de los Consejos Escolares de Participación Social en la Educación, en su carácter de instancias de consulta, cuyo objeto en términos de lo previsto en la Ley General de Educación, es participar en actividades tendientes a fortalecer y elevar la calidad de la educación pública.

Dentro de La iniciativa se hace referencia de que en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el promedio de días clase por ciclo escolar en educación primaria es de 185 días con 791 horas de instrucción obligatoria. En México, las cifras comparables son superiores 200 días y 800 horas, respectivamente. La revisión comparada de esta información establece que los países con los mejores puntajes en las pruebas internacionales del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), tienen por lo general menos días y horas en sus calendarios escolares que México.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Viernes 18 de Marzo de 2016 elinformante.mx

Gobierno tiene que hacer valer ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes: ARP Fortalece a las instituciones encargadas de hacer cumplir la Ley.

E

l Gobierno de la República trabaja en el fortalecimiento institucional y de infraestructura necesarios para hacer efectivo el cumplimiento de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, ha asegurado Angélica Rivera de Peña, Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, quien además subraya que todos los esfuerzos están encaminados a garantizar el interés superior de la infancia. A través de la operación de las

Procuradurías de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, y otros programas, el Estado mexicano está en capacidad y compromiso de garantizar sus derechos. Rivera de Peña ha sostenido que la prioridad es hacer que se cumpla con lo que marca la Ley, la cual contempla 21 derechos, como el derecho a la vida, a la identidad, a vivir en familia, a no ser discriminado, a la libertad de pensamiento y expresión; a la intimidad y a que se atienda su condición de migrantes; de lo que se trata, recalcó, es cumplir en todo momento con la defensa de los derechos de la niñez. Ha resaltado que el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, encauza sus programas de manera transversal en los tres niveles de gobierno, a fin de que cada menor goce de una buena alimentación, mejores servicios de salud, que vayan a la escuela y reciban una educación de mayor calidad; que tengan una vida libre de violencia y discriminación para así garantizar su desarrollo y sano esparcimiento. La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF

Nacional, en diversas ocasiones ha reiterado que si queremos un México libre de violencia, es imprescindible que nuestros niños y adolescentes crezcan en un ambiente de respeto, paz y armonía, pues de la formación que reciban dependerá una mejor sociedad. “Las niñas, niños y adolescentes sanos, alegres y preparados de hoy, serán los ciudadanos responsables, solidarios y comprometidos del futuro”, expresó. Es importante mencionar que la Ley establece los principios y criterios que deben orientar la política nacional en esta materia y destaca el reconocimiento de las niñas, niños y adolescentes de gozar del mismo trato, derechos y oportunidades, además del fortalecimiento de las medidas de protección a los menores con discapacidad y recientemente el derecho a vivir en paz. Asimismo, este ordenamiento jurídico promueve el derecho a la salud gratuita y de calidad, que incluye el acceso a asesorías y orientación sobre salud sexual y reproductiva; el derecho a la educación de calidad, en

congruencia con la Reforma Constitucional en la materia y que garantice su pleno desarrollo; el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación. La Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo ha sostenido que la ley también señala que las voces y las ideas de niñas, niños y adolescentes en México deben ser escuchadas y tomadas en consideración, respecto a asuntos que sean de su interés, conforme a su edad y desarrollo. Y reafirma que se amplían los derechos de las niñas, niños y adolescentes migrantes, para brindar una mayor protección y asegurar su integridad, y establece que corresponderá al DIF Nacional y a los estatales, el alojamiento de menores migrantes, mientras se determina su condición.

Pone en marcha Sectur operativo vacacional de Semana Santa 2016

L

a Secretaría de Turismo (Sectur), a través de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, puso en marcha el Operativo Vacacional de Semana Santa 2016, con el fin de proporcionar una experiencia turística segura, satisfactoria y plena a los usuarios que transitan por la red de carreteras del país. En la ciudad de San Luis Potosí, el subsecretario de Planeación y Política Turística de la Sectur, Salvador Sánchez Estrada, en representación del titular de la dependencia Enrique de la Madrid, dio el banderazo de salida al Operativo Vacacional de Semana Santa. En el Parque Tangamanga 1 de la capital potosina, Sánchez Estrada señaló que gracias a la coordinación de diversas dependencias y entidades del Gobierno de la República se implementará dicho operativo que garantizará la seguridad integral de quienes visiten los destinos de nuestro país. Durante el banderazo de Semana Santa 2016, destacó el esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, prestadores de servicios turísticos, fuerzas armadas y sociedad civil para la realización de este operativo en todas las carreteras y autopistas del país. “Dicho esfuerzo institucional es una de las acciones más importantes de coordinación del Gabinete Turístico en el que participarán autoridades federales, estatales y municipales

@ElInformanteMX

vinculadas con los servicios de seguridad, salud, protección civil y al consumidor, así como la facilitación de apoyo turístico”, enfatizó el subsecretario de la Sectur. Sánchez Estrada expuso que la Policía Federal desplegará a más de ocho mil 700 elementos que vigilarán y atenderán a los turistas nacionales y extranjeros, apoyados por tres mil 800 unidades y ocho helicópteros. Precisó que durante los días de mayor afluencia se pondrá en marcha el operativo denominado Carrusel, en el que se establece que los autos y otros vehículos no pueden circular con exceso de velocidad. Finalmente, el subsecretario Sánchez Estrada exhortó a los turistas a que tomen las precauciones necesarias antes de salir a carretera para que disfruten su periodo de asueto sin contratiempo y regresen seguros a sus hogares. Por su parte, el gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, agradeció a la Secretaría de Turismo haber designado a la capital de la entidad como punto de partida para dar el banderazo de salida de este operativo porque, con ello, dijo contribuiremos a que este periodo vacacional sea un éxito y se refleje en dicha industria. El mandatario estatal dijo que gracias al operativo de protección al consumo se apoyará a los turistas porque se checará la atención y servicios que reciben, entre otras acciones, “San

Luis Potosí se suma a este esfuerzo que se realiza desde el gobierno de la República para que el turismo siga siendo un detonante de inversiones y empleo”, acotó. San Luis Potosí es un referente en turismo cultural y estamos trabajando para fortalecer las actividades turísticas vinculadas al sector negocios, “porque somos una de las tres ciudades del país más dinámicas en inversión y empleo, y por ello, tendremos más visitantes en ese ámbito”, concluyó el gobernador. Para garantizar la seguridad de los paseantes, los Ángeles Verdes de la Sectur tendrán presencia en mil 276 municipios del país y 77 Pueblos Mágicos del país, a través de su 32 jefaturas. Asimismo, 587 elementos de la Corporación Ángeles Verdes estarán presentes en el operativo, así como 68 integrantes del personal administrativo. Estarán a disposición de los turistas 310 radiopatrullas, 52 remolques, 29 grúas de arrastre y 16 grúas de plataforma, en los 93 puntos de atención turística y de auxilio mecánico. La dependencia a cargo de Enrique de la Madrid, estima que durante este periodo vacacional se brindarán más de 15 mil servicios de asistencia turística, en los más de 39 mil 700 kilómetros que integran la Red Nacional de Carreteras. Además de los servicios de asistencia

mecánica de emergencia y auxilio en caso de accidentes, los Ángeles Verdes de la Sectur brindarán orientación e información turística a través de los números gratuitos 078 y 01 800 0068 839, que estarán disponibles las 24 horas del día. También, instalará 25 módulos informativos, en el marco del programa Sectur-Paisano, para orientar a los connacionales sobre servicios e información turística, asesoría de trámites migratorios, de importación y canalización de quejas. Finalmente, la Sectur informó que Ángeles Verdes proporcionará recomendaciones de seguridad vial a los conductores, entre los que destacan: cuidado y responsabilidad a la hora de conducir, revisiones periódicas del automóvil y respeto a los señalamientos.

El Informante México USA


elinformante.mx

05

CIUDAD DE MÉXICO

Viernes 18 de Marzo de 2016

A

75 días transcurridos en 2016, sólo han habido 11 días limpios, se han activado tres

precontingencias ambientales, y una contigencia por ozono en el valle de México. La Dirección de Monitoreo Atmosférico reportó además que de esos días, en 41 se presentó

De 75 días de 2016, sólo 11 han sido limpios en la CDMX concentración máxima de ozono (O3) menores o iguales a 100 puntos en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca), y en 13 de micropartículas suspendidas (PM10). En la misma escala, 75 días hubo concentración máxima de dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de

No habrá ley seca en Iztapalapa durante Semana Santa

E

n la delegación Iztapalapa estará permitida la venta de bebidas alcohólicas durante los días jueves, viernes y sábado santos, por lo que se deja sin efecto la restricción publicada este lunes en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. La víspera en un acuerdo se ordenó la suspensión de actividades para vender bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones en los establecimientos mercantiles

L

ubicados en el perímetro que comprende dicha demarcación durante la conmemoración de la Semana Santa. Ello como medida preventiva de posibles actos que pudieran trastornar dicho evento y consecuentemente salvaguardar la seguridad e integridad física de participantes y público en general. Sin embargo, la delegada Dione Anguiano, solicitó dejar sin efectos dicha publicación por considerar que

azufre (SO2), y de monóxido de carbono (CO) que afectaron al valle de México. Este conteo se realiza con respecto al Índice Metropolitano de Calidad del Aire, el valor de 100 puntos corresponde a la concetración límite definida por la Norma Oficial Mexicana.

personas que con motivo de la conmemoración de los festejos de Semana Santa acuden a esa demarcación.

se afecta la economía de las familias que dependen de los empleos generados por los establecimientos mercantiles en donde se pretendía suspender esas actividades mercantiles y por así convenir a los intereses de los habitantes de Iztapalapa. La delegación Iztapalapa, en coordinación con las dependencias competentes, será la responsable de garantizar el orden público, la seguridad y la integridad de las

Convenio de Tlalpan y Universidad de Chapingo

a delegación Tlalpan firmó un acuerdo de colaboración con la Universidad Autónoma de Chapingo con el objetivo de crear mecanismos de producción en zonas agrícolas que ayuden a desarrollar la vida de los trabajadores del campo. Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa delegacional en Tlalpan, mencionó que el convenio permitirá mejorar las políticas públicas en apoyo a los productores rurales, debido a que la demarcación se caracteriza por contar con una gran extensión de suelo de conservación. Por su parte José Sergio Barrales, rector de la Universidad de Chapingo, mencionó que existe la posibilidad de capacitar en las instalaciones del centro educativo a grupos de jóvenes seleccionados por las comunidades, para que repliquen el conocimiento en todas las comunidades donde se requiera de apoyo en temas de siembra de papa, elaboración de quesos e instalación de viveros con

El Informante México

tecnologías sustentables. Por otra parte también se podrá fortalecer la construcción de infraestructura e implementación de prácticas de conservación de suelo forestal con el propósito de detener la erosión y la deforestación de los bosques.

Hoy no circula azul 9 y 0 POR CONTINGENCIA AMBIENTAL, TAMPOCO CIRCULAN PLACAS CON TERMINACIÓN 1, 2, 0 Y 00 @ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Viernes 18 de Marzo de 2016 elinformante.mx

Entrega SUTEYM créditos de vivienda a sus agremiados

E

n la Casa del Servidor Público Mexiquense, el Lic. Herminio Cahue Calderón, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), entregó más de tres millones de pesos del Fondo de Apoyo a la Vivienda (FOAVI) a 18 servidores

C

públicos, que tramitaron préstamos en las modalidades de: autoconstrucción, compra de terreno, gastos de enganche y escrituración. El Secretario General del SUTEYM destacó que el Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador de la entidad, siempre busca mejorar las condiciones de vida de su equipo de trabajo, por lo cual reiteró que los suteymistas están comprometidos a corresponder con un servicio público cálido, atento y responsable, para de la mano colaborar en los proyectos y metas de la administración estatal, y así entregar resultados a la población. Asimismo, los exhortó a aprovechar el privilegio de servir a la ciudadanía, pues en un trato digno y noble, se muestra la calidad humana de los trabajadores

on un enfoque que prioriza la protección de los derechos humanos y las libertades ciudadanas, promueve la profesionalización de los cuerpos policíacos en apego a estándares internacionales y establece la vigilancia por oficio de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad en los casos de uso ilegítimo de la fuerza pública, respecto a los cuales también se asienta la obligación de reparar el daño, la 59 Legislatura mexiquense aprobó la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública del Estado de México. En sesión del Segundo Periodo Ordinario, que preside el diputado Raymundo Martínez Carbajal (PRI), con el voto a favor de ocho Grupos Parlamentarios (PRI, PRD, PAN, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social, Nueva Alianza, Verde Ecologista y PT) fue avalado este marco normativo propuesto por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, que regula el ejercicio de la fuerza pública por los elementos de las instituciones de seguridad pública en el cumplimiento de su deber, de manera racional, congruente, oportuna y con respeto a los derechos humanos. El dictamen, leído ante el Pleno por el diputado José Antonio López Lozano (PRD), establece que se trata de una herramienta jurídica que considera los mecanismos y procedimientos para el uso de la fuerza pública y establece normas que garantizan actuaciones imparciales, profesionales y legítimas, apegadas a los derechos humanos, aunado a que se encamina a la capacitación, equipamiento y a la prevención y erradicación del uso excesivo o mal uso de la fuerza.

@ElInformanteMX

sindicalizados, quienes deben dar su máximo esfuerzo para enorgullecer a sus familias y a la sociedad; demostrar que los suteymistas son los mejores servidores públicos. Con la representación del Ejecutivo Estatal, el Lic. Marco Antonio Cabrera Acosta, Director General de Personal, dijo que Gobierno del Estado de México reconoce a los trabajadores como un pilar fundamental en la administración. Puntualizó que el esfuerzo coordinado permite entregar a los servidores públicos estos apoyos, que significan un bienestar familiar. A nombre de los beneficiarios, Leobardo Ramón Cruz Suárez, servidor público del Departamento de Correspondencia del GEM, reconoció y agradeció las acciones que emprende el Comité Ejecutivo

Estatal para mejorar la calidad de vida y las condiciones laborales de los agremiados. En la bienvenida, Martín Mendoza García, Secretario de Vivienda, manifestó que a través del “Sindicalismo de la mano contigo”, el Comité Ejecutivo Estatal estará acercando información de trámites y servicios para que más suteymistas puedan acceder a este tipo de apoyos. En este evento se contó con la presencia de la Lic. Bianca Catalina Villicaña Fraga, Directora de Apoyo Administrativo y Prestaciones Socioeconómicas; Lic. Blanca Magdalena Ávila Espino, Subdirectora de Prestaciones Socioeconómicas; integrantes de los Comités Ejecutivo Estatal y de Vigilancia e Investigación; y estructura sindical.

Diputados mexiquenses expiden ley que regula el uso de la fuerza pública La diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI) señaló que esta ley busca dar certeza jurídica a los actos de autoridad con apego irrestricto a las garantías constitucionales, la legalidad y los derechos humanos, garantizando las libertades y preservando el orden y la paz pública, mientras que el diputado José Antonio López dijo que esta ley coadyuva a normar los criterios de la utilización o no de la fuerza ante diferentes situaciones, protegiendo siempre los derechos humanos de todas las partes involucradas. El legislador Raymundo Guzmán Corroviñas (PAN) destacó las modificaciones para garantizar el respeto a derechos humanos y para circunscribir el uso de la fuerza pública a un marco normativo a situaciones específicas, a procedimientos y a niveles graduales con reglas claras. Durante la sesión, el diputado Javier Salinas Narváez (PRD) consideró necesario especificar que la responsabilidad recaiga en la autoridad correspondiente, y durante el análisis por parte de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública y Tránsito se aprobó su propuesta para especificar que el uso de la fuerza pública será en casos excepcionales. Por su parte, el coordinador parlamentario de Morena, Francisco Vázquez Rodríguez, se pronunció en contra, con quien coincidieron sus compañeros de bancada Marco Ramírez Ramírez, Vladimir Hernández Villegas y Beatriz Medina Rangel. También de este Grupo Parlamentario, Abel Valle Castillo solicitó ampliar el análisis de la iniciativa respecto al derecho a la asociación, reunión y manifestación pacífica. El coordinador parlamentario de Movimiento

Ciudadano, Jacobo David Cheja Alfaro, celebró la delimitación del uso de la fuerza pública a fin de garantizar la paz social, libertades y derechos humanos, en tanto el coordinador parlamentario de Encuentro Social, Mario Salcedo González, destacó que es obligación del Estado mantener la paz, la tranquilidad y el respeto a la manifestación, al libre tránsito y a la libertad de expresión, por lo que esta ley redundará en mejores resultados en seguridad pública con respeto a los derechos humanos. Por su parte, el diputado Aquiles Cortés López, coordinador del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza resaltó que esta ley llena un vacío jurídico en la regulación del uso de la fuerza, garantizando el respeto a los derechos humanos de los ciudadanos y elementos policíacos, mientras que el diputado Tassio Ramírez Hernández (Verde Ecologista) se pronunció a favor, toda vez que protege los derechos humanos, la paz y la seguridad de los mexiquenses.

El Informante México USA


Viernes 18 de Marzo de 2016

07

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Insiste Eruviel Ávila en realizar acciones coordinadas contra la contingencia ambiental Instruye una reunión con presidentes municipales del Valle de México en donde se acordaron medidas adicionales a las instrumentadas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis para abatir los altos niveles de Ozono.

E

n un mensaje a los medios de comunicación Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, anunció el levantamiento de la contingencia ambiental por contaminación de ozono que se mantuvo desde el lunes pasado en el Valle de México: “dadas las condiciones actuales y gracias a las medidas emergentes que se tomaron, me es muy grato anunciar que se levanta la contingencia ambiental”. No obstante, afirmó que la autoridad se mantendrá vigilante para que las concentraciones de ozono no superen los 150 puntos. “El objetivo es salvaguardar la salud de los habitantes”, señaló el secretario y agradeció el esfuerzo de las autoridades locales y de la ciudadanía que colaboró responsablemente acatando las medidas indicadas para restringir la circulación. Acompañado por el Dr. Eruviel

Ávila Villegas, gobernador del Estado de México y el Dr. Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México, el titular de la SEMARNAT informó sobre los acuerdos a los que se llegaron en reunión para beneficio de los habitantes del Valle de México. Indicó que por instrucciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se actualizará el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria mediante la expedición de una norma emergente que, entre otros aspectos, exija la utilización de tecnologías de punta homologadas en todos los verificentros, permita una auditoría continua de su desempeño, así como la detección y sanción oportuna de vehículos ostensiblemente contaminantes. Por su parte el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que la solución a los problemas que se enfrentan por la contingencia ambiental en el Valle de México, está en la coordinación de acciones para que cada una de las partes involucradas, con un alto sentido de responsabilidad y en un ánimo de colaboración, ofrezcan alternativas integrales que disminuyan los altos niveles de ozono. En este sentido mencionó que desde la activación de la Fase 1 de Contingencia Ambiental, el Gobierno del Estado de México se ha sumado a las acciones emprendidas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) y además ha integrado en este esfuerzo de coordinación a los municipios mexiquenses de la zona metropolitana del Valle de México

Firma Edomex con Kuwait carta de intención en materia de seguridad y combate a la delincuencia

P

ara el Gobierno del Estado de México, la seguridad es una prioridad y todos debemos de contribuir desde nuestro ámbito de competencia, para seguir avanzando con paso firme hacia un país más próspero, destacó el

El Informante México

secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, quien con la representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, firmó una carta de intención en materia de seguridad y combate a la delincuencia EdomexKuwait, con el Viceministro del interior,

para realizar tareas conjuntas, con el propósito de disminuir la contaminación. Comentó que instruyó una reunión entre el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y autoridades municipales en donde se acordó respetar y hacer valer la normatividad ambiental, especialmente los comunicados emitidos por la CAMe y además instrumentar las siguientes acciones: · El cierre de deportivos y espacios públicos municipales. · La suspensión de las actividades de hornos artesanales y tabaquerías. · Intensificar la vigilancia para evitar incendios en áreas boscosas, agrícolas y urbanas, así como reforzar el combate de incendios activos. Eruviel Ávila dijo que el Edoméx aportará su parte en este esfuerzo con acciones como el adecuado desarrollo del proceso de verificación vehicular, siendo la entidad que mayor número de operaciones realiza a nivel nacional y además cuenta con asesoría internacional en este tema. Al respecto puntualizó que en tres años el número de verificaciones se incrementó en un 30 %, al pasar de 4 millones 91 verificaciones en 2012 a 5 millones 336 mil 349 en 2015, en los 99 centros de verificación vehicular, además de ser la única entidad en el país que cuenta con 17 líneas de verificación

teniente general Sulaiman Fahad AlFahad. José Manzur expresó que el gobernador mexiquense tiene la certeza de que con el documento signado, se continuarán dando buenos resultados en materia de seguridad, como los obtenidos en la disminución de delitos de alto impacto, los cuales tan sólo del 2013 al 2015, registraron una disminución del 28.34 por ciento. Destacó que existe un gran interés por parte del Estado de México en estrechar las relaciones con este país árabe, ya que representa el establecimiento de las bases para el diseño y desarrollo de trabajos conjuntos en materia de capacitación en seguridad, tema que es fundamental para la construcción de una sociedad con calidad de vida, con respeto a sus derechos, libertades y con dignidad humana. La relación Estado de México – Kuwait, dijo, tiene el firme propósito de iniciar una productiva relación de cooperación y beneficio mutuo en materia de seguridad, impartición de justicia y combate a la delincuencia. “Para el gobernador, la vinculación

en agencias automotrices para acercar el servicio a los usuarios e incrementar el número de autos con medición de emisiones. Dijo que se ha contado con la asesoría del Gobierno de California, Estados Unidos, que maneja los más altos estándares a nivel mundial en el sistema de verificación vehicular, el cual cuenta entre sus características con las siguientes: · Medición de contaminantes con Obd II, directamente a la computadora del vehículo. · Identificación de placas por imagen. · Cámaras en cada línea de

verificación que permiten el monitoreo remoto en tiempo real. · Expediente electrónico de cada verificación. · Interconexión con la secretaría de finanzas para consulta de pagos y padrón vehicular. Además se combaten actos de corrupción al interior de los verificentros mexiquenses, teniendo como resultado la suspensión de 27 de estos establecimientos por parte de la Procuraduría Ambiental estatal (PROPAEM) y cuatro que han sido clausurados por la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJEM).

con el estado de Kuwait resulta prioritario, de manera especial, la relación de México con el Medio Oriente tiene un antes y un después de la llegada de su entrañable amigo, el excelentísimo embajador, Sameeh Essa”, puntualizó. El secretario general de Gobierno destacó que el hermanamiento quedó marcado por la visita oficial al Medio Oriente, que realizó a inicios de este año el presidente Enrique Peña Nieto, ya que su visita a Kuwait, tuvo un realce importante en virtud de la firma de acuerdos por las que se consolida la vinculación política y económica entre ambos países.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

elinformante.mx

Humberto Moreira compró aeronaves inexistentes por 675 mdp Se dice los compró en el 2010 y a principios de 2011, pero estos no aparecen por ningún lado.

Viernes 18 de Marzo de 2016

D

ocumentos del gobierno de Coahuila comprueban que durante la gestión de Humberto Moreira se gastaron 675 millones de pesos para el arrendamiento de 2 mil 600 autos usados, así como aeronaves. Los intereses que generaron los 675 millones de pesos por la renta de cuatro aviones, cinco helicópteros y 2 mil 600 autos usados, ahora acumulan la deuda de 815.7 millones de pesos que debe el gobierno a Leadman Trade. Los documentos oficiales fueron entregados al empresario Armando Guadiana, gracias a un amparo, donde se detallan los tres contratos de arrendamiento así como la apertura de crédito de 9 millones de pesos para

costos. Además se publicó que el gobierno de Coahuila bajo la administración de Humberto Moreira no solo rentó los aviones y automóviles, sino que supuestamente los compró en el 2010 y a principios de 2011, autos y aviones no aparecen por ningún lado. Sin embargo, los automóviles y aeronaves adquiridos por 815 millones de pesos tenían datos falsos, eran vehículos usados de modelos de hace 40 años y con reporte de robo. “Los datos de los aviones están falseados, resulta que ese avión en el papel señala números falsos, tanto de matrícula como de número de serie, año de fabricación”, afirma Guadiana. El ejemplo que puso fue un avión comprado Bombardier Learjet 45 modelo 2006, el cual tiene un número de serie distinto a los que Learjet otorga a sus aeronaves. El gobierno de Coahula estableció el número de serie en 315-90657, cuando Learjet lo hace con dos dígitos, un guión más tres dígitos, como 31-906. “Estos aviones y helicópteros pertenecen a otras personas que ni siquiera se enteraron que los metieron en el contrato. Esto no quiere decir que los dueños del avión participaron en el contrato”, agregó. La empresa con la que el gobierno de Humberto Moreira hizo las transacciones es propiedad de Rafael Antonio Olvera Amezcua, quien tiene una orden de aprehensión por lavado de dinero y fraude en el caso Ficrea.

Médicos exigen alto a asesinatos y extorsiones en su contra en Guerrero

I

ntegrantes del comité organizador de trabajadores de la salud de diferentes instituciones, encabezaron esta mañana una manifestación afuera del Hospital Regional Vicente Guerrero del IMSS, Acapulco, Guerrero, para exigir al Gobernador Héctor Astudillo Flores que pare los asesinatos de trabajadores del gremio. El mitin que comenzó a las 9 de la mañana y terminó dos horas después fue encabezado por la ex subsecretaria de la Secretaría de Salud y ex jefa de la Jurisdicción Sanitaria 07 Acapulco, Alba Patricia Batani Giles. Con un equipo de sonido y ante un grupo de estudiantes de Enfermería y Medicina de la UAG, los manifestantes expusieron la situación que viven los médicos, recordaron el asesinato del jefe de Traumatología del hospital, Ramón Javier Ayerdi ocurrido el viernes de la semana pasada, y dijeron que fue “la gota que derramó el vaso” para que se manifestaran. Además, dijeron que el 80 por ciento de los médicos y las enfermeras han sido víctimas de la delincuencia organizada. En la manifestación, los integrantes del comité dijeron que no protestaron médicos ni trabajadores activos por temor a represalias. “¡Alto a los asesinatos de trabajadores de la salud!”, “No queremos ser la siguiente víctima”, “Vivos nos queremos”, se leyó en una de las lonas y las pancartas que portaban.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Viernes 18 de Marzo de 2016 elinformante.mx

M

ancera se dijo preocupado por la situación que enfrenta la capital e insistió en señalar la responsabilidad de las entidades aledañas. “Debemos de tener u a norma de verificación emergente (…) Cuando se determinó el doble no circula firmamos todas las entidades”, dijo. El jefe de gobierno, afirmó que no afectará a la capital del país, la decisión del gobierno del Estado de México, de cerrar los rellenos donde se depositaban ocho de las 12 toneladas de basura que genera diariamente la Ciudad de México. “Lo que no vamos a hacer, de ninguna manera, es tomar alguna medida que afecte a la población del Estado de México, por el contrario, el transporte

gratuito nos ha distinguido, el transporte gratuito se está dando a la gente de la ciudad y a la gente del Estado de México y a cualquiera que nos visite en este momento”, expuso. El mandatario también negó algún tipo de distanciamiento con el gobernador del Estado de México, que haya podido influir en la decisión de cerrar dichos depósitos de basura,

El Informante México

09

PORTADA

MANCERA SE ASFIXIA El jefe de gobierno capitalino afirmó que no afectará a la capital del país la decisión del gobierno del Estado de México de cerrar sus rellenos donde se depositaban ocho toneladas. “simplemente son decisiones de políticas públicas”. “Son decisiones propias del gobierno del Estado de México, que pues nosotros tenemos que seguir atendiendo a la gente de la Ciudad de México”, reiteró el jefe de gobierno. Agregó que “si esta decisión, de los cierres en el Estado de México, nos hubiera tomado, quizá, hace cuatro años, hace más de tres años, hubiera sido mucho más complicado para la Ciudad de México, hoy yo creo que están todas las condiciones para que se pueda resolver esto”. En tanto, al mantenerse en su postura no recibir de la Ciudad de México residuos que generan más de 10 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2), el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, pidió a las autoridades asumir responsabilidad más que repartir culpas. El mandatario dijo que evitar que las 8 mil toneladas de residuos se depositen en el estado, está en una serie de acciones que la administración estatal emprendió con el objetivo de reducir los índices de contaminación registrados durante esta semana, como prestar el servicio de transporte gratuito en el Mexibús. Mencionó además, entre otras, la aplicación de operativos para agilizar

el flujo vehicular y suspender obras que entorpezcan el tránsito en vialidades. Las 8 mil toneladas diarias de residuos sólidos provenientes de la Ciudad de México generan más de 10 mil toneladas de CO2 y más de 400 toneladas de gas metano anualmente, un riesgo para la salud de las personas, por lo que además es necesario analizar el pasivo ambiental con el

fin de determinar cómo afecta cada entidad al medio ambiente. “Demando con respeto, con cordialidad que en la mesa ambiental de la megalópolis se analice el tratamiento de los desechos sólidos, porque el Estado de México ya no puede seguir recibiendo esas 8 mil toneladas diarias de basura, provenientes de la Ciudad de México”, indicó.

@ElInformanteUS


10

MUNICIPIOS

Viernes 18 de Marzo de 2016 elinformante.mx

Invita Toluca a jóvenes músicos a participar en la convocatoria “Arma tu Rola”

P

romover los valores, las buenas costumbres e incentivar el sentido de pertenencia e identidad con la capital mexiquense es el objetivo de la convocatoria “Arma tu Rola”, en la que podrán participar músicos de entre 18 y 29 años de edad, que deberán componer letra y música de una canción. Para los ganadores de los tres

E

primeros lugares, se repartirán cien mil pesos. La administración que encabeza el alcalde Fernando Zamora Morales busca incentivar a los más de 300 mil jóvenes que hay en la capital mexiquense, a través de programas y acciones que ayuden a cumplir sus metas, y esta convocatoria es un espacio de participación para demostrar su talento, creatividad y

n la comunidad de Santa Cruz Cuauhtenco, Manuel Castrejón Morales, Presidente Municipal de Zinacantepec, dio banderazo al inicio de tres obras en materia de construcción de drenaje sanitario. Con vecinos de las diferentes colonias beneficiadas, el munícipe, reafirmó que “La meta además de iniciar es concluir las obras en todas las delegaciones del municipio, por lo que no habrá delegación sin obra” sentenció. Agregó que los trabajos que se inician son gracias al apoyo del gobernador del Estado de México, Eruviel

@ElInformanteMX

su gusto por la música, comentó el director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), Diego Pons Ballesteros. Señaló que Toluca es el primer municipio del Estado de México en realizar este tipo de actividad que coadyuva a uno de los objetivos de la administración 2016-2018: impulsar el desarrollo de los jóvenes. Podrán participar grupos o bandas de todos los géneros; la premiación será en efectivo, 50 mil pesos para el primer lugar; 30 mil, para el segundo,

y 20 mil, para el tercero, cantidad aproximada a lo que cuesta grabar un demo para acercarse a una productora discográfica, si es que desean dedicarse a la música profesionalmente. Los interesados tienen hasta el 20 de abril para inscribirse y llevar su rola grabada en formato mp3, en un CD y la letra impresa, a las oficinas del IMJ, ubicadas en la calle José Vicente Villada, número 441, colonia Francisco Murguía, a un costado de la iglesia de El Ranchito, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas. Los jóvenes músicos deben ser residentes o estudiantes del municipio de Toluca, tener un grupo de tres a cinco integrantes y presentar, cada uno, acta de nacimiento, credencial oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio, de no más de tres meses atrás. Los resultados se darán a conocer el 28 de abril, en la página del H. Ayuntamiento de Tolucawww.toluca. gob.mx y en las redes sociales del IMJ, en Facebook: Instituto Municipal de la Juventud Toluca y en Twitter: @Juventud_Toluca, y el día 29, se premiará a los ganadores en un magno concierto gratuito, en el que cantarán en vivo.

Importante inversión en tres proyectos sanitarios para Santa Cruz Cuauhtenco Ávila Villegas, “Por lo que debemos estar unidos y sumar esfuerzos en beneficio y desarrollo de nuestra tierra, expresó Castrejón Morales, ante integrantes del cabildo, directores y vecinos favorecidos. La primer obra iniciada en esta comunidad es la “Construcción de Drenaje Sanitario en la calle Adolfo López Mateos de calle Prolongación Adolfo López Mateos a calle Lázaro Cárdenas”, la cual contara con una inversión de 81 mil 905 pesos con 42 centavos; siendo beneficiados directamente 150 habitantes. De igual forma, en la calle Valentín Gómez Farías del circuito Luisa Isabel Campos de Jiménez de Cantú a calle Agustín de Iturbide se arrancó con la construcción de drenaje sanitario; para este trabajo se aplicaran 840 mil 926 pesos con 40 centavos, lo cual beneficiara a más de 250 personas que no contaban con este servicio básico en su colonia. Finalmente en la calle Francisco Villa primera etapa se inició la Construcción de

drenaje sanitario en donde se invertirán 720 mil pesos beneficiando a 200 ciudadanos.

Más de 600 personas contaran con mejores servicios básicos.

El Informante México USA


MUNICIPIOS

Viernes 18 de Marzo de 2016 elinformante.mx

11

Valle de Bravo celebro el Día Mundial del Agua

S

ensibilizar y crear conciencia sobre el cuidado del agua, mediante la protección de bosques y manantiales es tarea fundamental de todos, sostuvo el Presidente Municipal de este municipio, Mauricio

Osorio Domínguez, en el marco de las actividades para celebrar el Día Mundial del Agua. Reunidos en la Alameda Bicentenario, el munícipe entregó chalecos y gorras de identificación a los trabajadores administrativos y operativos del Organismo de Agua Potable y Saneamiento de Valle de Bravo y reconoció a la CAEM el apoyo y trabajos en materia hídrica, así como, el Domo Digital para conmemorar esta celebración mundial. El edil en su mensaje expresó a los cientos de escolares que estuvieron presentes que acercarse al Domo Digital que se instaló en este sitio les permitirá conocer acciones sobre el cuidado y preservación del vital líquido. Resaltó además que si bien Valle de Bravo es privilegiado por contar con bosques y manantiales que producen agua, hace falta reforzar la infraestructura hídrica para asegurar el abasto agua potable y evitar el dispendio. Acompañaron al alcalde en este evento: Javier Díaz Ramírez, Coordinador de Cultura del Agua de la CAEM; Emilio Beraud Pedraza, Director del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento y miembros del cabildo entre otras personalidades.

POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

E

l gobierno de Tlalnepantla puso en marcha la campaña de regularización en el pago por el suministro de agua potable, mediante el cual se aplicarán descuentos en multas y recargos de hasta el 100 por ciento, en el caso de las personas de pocos recursos. Durante la sexta reunión de Cabildo, se aprobó dicha condonación de impuestos en apoyo a la economía de las familias tlalnepantlenses y en especial de los que menos tienen. La presidenta municipal, Denisse Ugalde Alegría enfatizó que con esta campaña se pretende que

El Informante México

Tlalnepantla pone en marcha programa de regularización en el pago de agua los contribuyentes se regularicen en sus pagos, lo que también favorece las finanzas del OPDM al incrementarse la recaudación por el suministro de agua. Detalló que este beneficio, en el que también se contempla el subsidio por gastos de ejecución para uso doméstico, popular y residencial, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2016 y aplica para pensionados y jubilados, huérfanos menores de 18 años, discapacitados, adultos mayores, viudas o viudos sin ingresos fijos y las personas físicas cuya percepción diaria no rebase tres salarios mínimos. Quienes deseen acceder a tales descuentos deberán acreditar su condición; en el caso de pensionados y jubilados con credencial vigente; los huérfanos con acta de nacimiento y acta de defunción de los padres; las personas con discapacidad, una constancia médica reciente o credencial vigente expedida por una institución debidamente acreditada. Los adultos mayores podrán acreditar dicho carácter presentando INAPAM, INE o acta de nacimiento; las viudas o viudos sin ingresos fijos deberán presentar original y copia simple de su acta de matrimonio y la de defunción de su cónyuge; en tanto, las personas

cuya percepción diaria no rebase tres salarios mínimos tendrán que exhibir una constancia de solvencia económica o similar expedida por la Secretaría del Ayuntamiento. En esta sesión de Cabildo también se autorizó un programa de descuento del 15 por ciento en el pago de derechos por suministro de agua potable para usuarios que habitan en 18 comunidades de la Zona Oriente del municipio. Al respecto, la alcaldesa explicó que este beneficio se otorgará a los usuarios del servicio programado, intermitente o tandeado en el suministro de agua y sólo se podrá realizar bajo la modalidad de cuota fija y servicio medido para uso doméstico. Los vecinos que entran en este programa son los que viven en las comunidades: Lázaro Cárdenas 1ª, 2ª y 3ª sección, Jorge Jiménez Cantú, Lomas de San Juan Ixhuatepec, San José y San Isidro Ixhuatepec, Constitución de 1917, Constituyentes de 1857, La Petrolera y Atrás del Tequiquil. De igual forma: La Laguna, Marina Nacional, Concepción Zepeda viuda de Gómez, División del Norte, Ex Ejido de Tepeolulco, pueblo de San Juan Ixhuatepec y Unidad Habitacional Magisterial Siglo XXI.

@ElInformanteUS


12

MUNICIPIOS

Viernes 18 de Marzo de 2016 elinformante.mx

POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

D

espués de permanecer completamente abandonado por más de seis años, el Sistema Municipal DIF Naucalpan reinicio las actividades culturales, deportivas, recreativas y de prevención con la rehabilitación del Centro para el Desarrollo Integral de la Familia CDIF de la comunidad de Buena Vista, que beneficiará a un importante sector poblacional del sur del municipio. La presidenta del Sistema Municipal DIF, Liliana Carbajal de Olvera, en el acto de reinicio de actividades del CDIF, ante síndicos, regidores, directores de área, invitados

Rehabilita DIF Naucalpan centro para la cultura, el deporte y la prevención especiales y público en general, explicó que “desde el inicio de la administración fue instrucción del Presidente, Edgar Armando Olvera Higuera, que todo funcionario debía conducirse en su labor con rectitud, respeto y honestidad, al servir a la comunidad”.

Huixquilucan realiza segundo foro ciudadano para elaborar plan de desarrollo municipal POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

D

urante el segundo Foro Ciudadano para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, el alcalde de Huixquilucan Enrique Vargas del Villar reconoció la participación de todos los sectores de la sociedad, ya que este documento será un punto de partida para la toma de decisiones de la administración 2016-2018. Teniendo como sede, la Universidad Anáhuac, con las ponencias para un “Municipio con Crecimiento Ordenado”, se analizaron temas como el fortalecimiento de actividades económicas, crecimiento urbano y desarrollo ecológico, destacando la participación de Rodolfo Raúl Cobos Tellez, jefe del área de Energía, Térmica y Fluidos de la Universidad

@ElInformanteMX

Recalcó el compromiso del gobierno para eficientar los recursos, así como la importancia de hacer un trabajo en concordancia con la comunidad para que haya corresponsabilidad en el impulso de un municipio con más y mejores servicios. Acompañada de representantes

sin detenerlo, al ser Huixquilucan un gran polo de desarrollo a nivel estatal y nacional, y muestra de ello es la inversión de más de mil 800 millones de dólares que permitirán la generación de 10 mil fuentes de empleo. En su oportunidad, Ricardo Alfredo

de la comunidad, la Presidenta del DIF, cortó el listón de reinicio de actividades del CDIF (antes CDIJ), que albergará diversos servicios de prevención de adicciones, cultura, arte, manualidades, oficios, fútbol, basquetbol, skyboard, boxeo, reactivación física, entre otros, y servicios médicos. Mencionó que los naucalpenses son cuidadosos y responsables con el cuidado del patrimonio, que como es el caso de las instalaciones del Centro de Desarrollo Integral de la Familia, se ha rescatado con esfuerzo y un trabajo honesto de esta nueva administración, que en el corto tiempo que lleva de haber iniciado se ha hecho mucho con menos. En este reinicio de actividades del CDIF, se ofreció a la comunidad de Buenavista y alrededores, los servicio de la Jornada Médica Asistencial, atención psicológica, corte de cabello y nutrición a base de soya. El CDIF cuenta con cuatro aulas, una caseta de vigilancia, un núcleo sanitario, consultorio, canchas de basquetbol, una plaza de patinaje, área de juegos infantiles, áreas verdes y amplio estacionamiento.

Sodi Cuéllar, director de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac, ofreció a nombre de este centro educativo cursos de capacitación para la policía municipal, con la finalidad de actualizar a los elementos policiacos en materia del Sistema Penal Acusatorio.

Panamericana; Antonio Aguilar Solís, gerente de consultoría de Competitividad y Luis Villalobos García, investigador y docente en seguridad y administración pública. Ante jóvenes universitarios, personal académico y ciudadanos interesados en el tema, Vargas del Villar, aseguró que la administración municipal ha tenido resultados importantes a pesar de las dificultades técnicas que se han tenido. En este sentido, reiteró que la inseguridad ha disminuido en un 12 por ciento en los dos primeros meses de gestión, resultado del operativo permanente “Huixquilucan Seguro”, en donde el cuerpo edilicio y directores generales han supervisado su correcto funcionamiento cercano a la ciudadanía. Al tiempo que insistió que el municipio debe tener un crecimiento ordenado,

El Informante México USA


Viernes 18 de Marzo de 2016

GENERAL

elinformante.mx

Se aprueban resoluciones emitidas por la contraloría general del IEEM

D

urante la 15ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, aprobó cuatro acuerdos, en dos de ellos, ratificó igual número de sanciones a un ex servidor electoral, mientras que en los otros dos acuerdos, impuso una sanción pecuniaria a dos ex servidores públicos electorales quienes omitieron presentar su manifestación de bienes por baja. Cabe indicar que al definir el Orden del Día, se determinó retirar un acuerdo mediante el cual se proponía la creación de la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia, sin embargo, después de fundamentar sus razonamientos dado que su creación es un asunto nodal, los representantes de los partidos políticos consideraron pertinente someterlo a una mayor

C

on el objetivo de fortalecer acciones de salud que beneficien a los metepequenses, el alcalde David López Cárdenas, encabezó la integración del Comité Municipal de Salud, el cual, dará seguimiento a programas y acciones de prevención de enfermedades, en un ejercicio transversal, incluyente y prioritario de la

El Informante México

deliberación, a efecto de enriquecerlo. De ahí que el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez consideró importante que este asunto se aborde en una Sesión posterior, y que el documento que se ha presentado sea la base para que en una reunión de trabajo sea enriquecida. Al continuar con el desahogo del Orden del Día, el Órgano Superior de Dirección aprobó cuatro Resoluciones de la Contraloría General del IEEM, mediante las cuales se impusieron sanciones a tres ex servidores públicos electorales. De ahí que después de analizar la resolución recaída en el Recurso Administrativo de Inconformidad número IEEM/CG/RAI/001/16 promovido por el C. Adrián Galeana Rodríguez, se aprobó la validez de la resolución dictada en el expediente IEEM/CG/DEN/063/15, la cual fue aprobada por el Consejo General mediante el Acuerdo número IEEM/

presente administración. Ante servidores públicos que conforman el comité y el coordinador ejecutivo de salud del Valle de Toluca, Román Velázquez Mondragón, el presidente municipal de Metepec señaló que el acceso a los servicios de salud es un derecho que las autoridades deben garantizar a la población con una perspectiva integral, por lo que recalcó

13

CG/07/2016, ratificando la sanción impuesta consistente en nueve meses de inhabilitación para desempeñar cualquier empleo, cargo o comisión en el servicio público. De igual forma, se aprobó la resolución recaída en el Recurso Administrativo de Inconformidad número IEEM/ CG/RAI/002/16 promovido por el C. Adrián Galeana Rodríguez, en la cual se aprobó la validez de la resolución dictada en el expediente IEEM/CG/ DEN/062/15 y su acumulado IEEM/CG/ DEN/065/15, la cual fue aceptada por el Consejo General mediante el Acuerdo número IEEM/CG/06/2016, ratificando la sanción impuesta consistente en nueve meses de inhabilitación para

en sanción pecuniaria por la cantidad de $6 mil 130 pesos con 20 centavos. Con una precisión realizada por el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández, en cuanto a la Resolución dictada en el expediente número IEEM/CG/OF/008/15, al C. Juan Carlos Moreno Hernández, quien durante el Proceso Electoral 2014-2015, se desempeñó como Vocal de Capacitación de la Junta Municipal Electoral 60 con sede en Nezahualcóyotl, se aprobó imponerle la sanción administrativa consistente en sanción pecuniaria por la cantidad de $6 mil 130 pesos con 20 centavos, por haber omitido presentar su manifestación de bienes por baja en el

desempeñar cualquier empleo, cargo o comisión en el servicio público. A través de la Resolución dictada en el expediente número IEEM/CG/ OF/007/15, a la C. María Magdalena Molina Morales, quien durante el Proceso Electoral 2014-2015, se desempeñó como Vocal de Capacitación de la Junta Municipal Electoral 12 con sede en Atizapán, por haber omitido presentar su manifestación de bienes por baja en el servicio público electoral, se le impuso la sanción administrativa consistente

servicio público electoral. Previo al inicio de la Sesión, y de conformidad con la normatividad establecida, a propuesta del Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez, se designó al Director de Administración, José Mondragón Pedrero, como Secretario Sustituto del Consejo General quien, por esta ocasión, suplió al Secretario Ejecutivo del IEEM, Francisco Javier López Corral, por lo que en el seno del Consejo se le tomó la protesta de ley respectiva.

Salud de los metepequenses, prioridad del gobierno de David López Cárdenas que es elemental, el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno. “Contar con una población saludable, es un esfuerzo que requiere del trabajo y energía de todos. Estamos comprometidos con elevar el bienestar físico y mental de las personas, implementando políticas que impacten en su favor, en temas de salud que mejoren su calidad de vida, que les permitan un completo bienestar físico, mental y social; por ello, daremos seguimiento a los programas específicos que respondan a las necesidades de los metepequenses”, expresó David López Cárdenas. Asimismo, el edil agradeció al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), por tener presente siempre a

Metepec, en los servicios y campañas que implementan, al igual que con equipamiento y gestiones de la comunidad. Por su parte, Román Velázquez Mondragón reconoció el trabajo multidisciplinario y transversal del gobierno de Metepec y refirió que “deseamos hacer una gran sinergia, un gran equipo y que vayamos hasta las comunidades y pueblos, para atender a las familias que más lo necesitan”. Entre las funciones que realizará el Comité Municipal de Salud, será promover, de forma estratégica, acciones de salud preventiva, crear alternativas para que la población tenga un estilo de vida saludable y evitar riesgos sanitarios y ambientales.

@ElInformanteUS


14

JUSTICIA

Viernes 18 de Marzo de 2016 elinformante.mx

Absuelven a Nestora Salgado por falta de pruebas; estará libre hoy

comandanta saldrá de la prisión femenil de Tepepan, donde se encuentra recluida luego de haber sido trasladada del penal de máxima seguridad de Tepic, Nayarit. En entrevista telefónica, Rivero Rodríguez, director de Defensa Estratégica en Derechos Humanos (DEDH), señaló que los juzgados mixtos de Huamuxtitlán y Tlapa, y segundo de Tlapa de

Comonfort, decretaron los autos de libertad por los delitos de homicidio, robo de armamento, privación ilegal de la libertad y secuestro, al no encontrar elementos para juzgar a Salgado García. A Nestora se le imputaban las muertes de dos personas acusadas de abigeo, hechos ocurridos el 18 de agosto de 2013 entre los límites de Huamuxtitlán y Olinalá.

J

ueces del estado de Guerrero decretaron la libertad absolutoria para la comandanta de la Policía Comunitaria de Olinalá, Guerrero, Nestora Salgado García, detenida por miembros del Ejército Mexicano en agosto de 2013. Leonel Rivero Rodríguez, abogado de Salgado García, explicó que este viernes a las 9:30 la

E

l inmueble que había operado por años como cine y que actualmente se encontraba siendo demolido, en la Colonia Tacubaya, registró un derrumbe.

Derrumbe deja 2 lesionados en Tacubaya

muros principales del Cine Ermita. Repentinamente, parte de las paredes y techo de la construcción, sobre Avenida Revolución y la calle Antonio Maceo, se desplomaron. Una persona que transitaba por el lugar resultó lesionada al ser golpeado por escombros, al igual que un trabajador al interior del predio; ninguno de los dos está grave. Las obras fueron suspendidas y el lugar acordonado por personal de Protección Civil y la Policía capitalina. Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital para ser revisados.

La colisión dejó dos lesionados y un auto dañado. El incidente ocurrió cuando trabajadores manipulaban maquinaria pesada y derribaban parte de una trabe que conecta dos de los cuatro

Dos ejecutados en Edomex, uno era policia

U

n policía municipal fue asesinado tras intentar frustrar un asalto cerca de su domicilio en la colonia Prados de Iztacala, en el municipio de Atizapan. El asesinato ocurrió la calle Río Lerma, cuando el policía municipal llegaba a su domicilio después de su jornada de trabajo. A unos cuantos metros de su casa, se percató de que sujetos armados intentaban perpetrar un asalto a un transeúnte, el oficial rápidamente se dirigió hasta la esquina de Río Casas Lindas, donde trato de frustrar el asalto. Tras percatarse de la presencia del uniformado, los delincuentes inmediatamente dispararon contra el policía, impactando en al menos

@ElInformanteMX

dos ocasiones en la cabeza y tórax, huyendo del lugar en dirección desconocida. En Chimalhuacán con visibles huellas de tortura, amarrado de pies y manos, cubierto del rostro con su misma playera y con 3 balazos en la cabeza, fue encontrado abandonado en medio de un basurero, en este municipio, el cadáver de un hombre de entre 30 y 35 años de edad. Autoridades policiacas informaron que aunque por el momento se desconoce con exactitud el móvil de este crimen, existe la presunción de que por la forma en que actuaron los presuntos homicidas, con “la marca de la casa”, que este individuo posiblemente fue privado de la vida en una venganza de presuntos distribuidores de droga.

El Informante México USA


15

INTERNACIONAL

Viernes 18 de Marzo de 2016 elinformante.mx

Bin Laden vive en las Bahamas, el rumor que intriga a internet

"

Osama bin Laden no murió, vive en las Bahamas y sus gastos los paga la CIA”, dice un rumor, achacado al exagente de la Agencia Nacional de Seguridad Edward Snowden, fuertemente esparcido en internet desde 2015. La mayoría le atribuye el origen a una supuesta entrevista realizada a Edward Snowden por el medio ficticio Moscow Tribune, sin embargo no hay evidencia de la existencia de ningún artículo que lo respalde. El rumor también se ha hecho eco en el portal Wall Street Italia, un medio independiente, que de igual forma

según la versión oficial de Estados Unidos, durante un operativo militar realizado por comandos

presenta la historia y se escuda en la mencionada, y falsa, entrevista realizada al exagente estadunidense. Wall Street Italia asegura que Bin Laden lleva un estilo de vida lujoso y que recibe cerca de 100 mil dólares al mes, los cuales le son transferidos a través de varias empresas. El portal añade que, según las supuestas declaraciones de Snowden, la CIA orquestó la falsa muerte del ex líder de Al Qaeda mientras, en realidad, lo transportaba con su familia a un lugar no revelado en las Bahamas. El exlíder de Al Qaeda murió,

Obama nomina a juez Merrick Garland para vacante en Suprema Corte

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, nominó al juez Merrick Garland para ocupar una vacante en la Suprema Corte de Justicia, tras la muerte de magistrado Antonin Scalia, reveló hoy la Casa Blanca. Garland, de 63 años, se desempeñó como escribano del magistrado de la Suprema Corte, William Brennan, trabajó en el Departamento de Justicia, y fue uno de los tres candidatos finales considerados al cargo. “El juez en jefe de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia tiene más experiencia

estadunidenses en una residencia en las afueras de Abbottabad, Pakistán, el domingo 1 de mayo de 2011.

haré como presidente”, señaló en un correo electrónico el mandatario, quien hará el anuncio oficial este miércoles a las 11:00 horas locales.

federal que ningún otro nominado a la Corte Suprema de la historia. Nadie está mejor capacitado para servir de inmediato”, indicó la oficina de prensa presidencial. El martes, el mandatario defendió su decisión de presentar un nominado al cargo a pesar de la negativa de los republicanos en el Senado a por lo menos entrevistarse con el candidato, y menos aún a celebrar audiencias al respecto. “Como presidente es mi deber constitucional nominar a un magistrado en una de las más importantes decisiones que

Norcorea aviva tensión y lanza misil balístico

C

orea del Norte disparó un misil balístico desde su costa oriental, que recorrió unos 800 kilómetros hasta caer en el mar, informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap. El lanzamiento ocurre en un momento de tensión en la península coreana, por el desafío

El Informante México

del Norte a la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU adoptada el mes pasado en respuesta al ensayo nuclear realizado por Pyongyang en enero. La agencia Yonhap indicó que se trató probablemente de un misil Rodong de media distancia.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO EDUARDO GARCÍABELTRÁN DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN TIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE ABRAHAM C. CASTRO CERÓN DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , COORDINADOR DE NOTICIAS MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o rOSARIO eSTRADA Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO FUNDADOR

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ

El Informante México

PRESIDENTE

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.