Economía cubana está empezando a cambiar: Obama
Durante una reunión con emprendedores, en La Habana, el mandatario estadounidense añadió que el futuro de la isla también depende de todos aquellos que se atrevan a iniciar sus negocios, enfrentándose a los retos que hoy se les presentan. PÁG. 8
El Informante México
MARTES 22 DE MARZO DE 2016
NO. 2179
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
Circulación Nacional Certificada: 68,550 Impactos
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
COSTO $7.00 M.N.
PÁG. 9
MILITARES A RESPETAR DERECHOS HUMANOS: EPN El Presidente recalcó que soldados y marinos están obligados a actuar con estricto apego a la ley y con pleno respeto a los derechos humanos.
02
EDITORIAL
Martes 22 de Marzo de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
AMBICIÓN Y COMPROMISO COLECTIVO
Cirque du Soleil prepara espectáculo inspirado en México
Por Víctor Corcoba Herrero.
E
l mundo tiene que esperanzarse, con coraje y responsabilidad. Las oportunidades de levantar cabeza son infinitas. Es cuestión de hacer realidad los muchos compromisos adquiridos. A poco que cultivemos lo que manifestamos, por ejemplo en relación con el planeta, se puede crear un futuro con bajas emisiones de carbono y propiciar un desarrollo sostenible, verdaderamente efectivo y real. Lo mismo sucede con los bosques, tan vitales para nuestro suministro de agua. Ellos influyen en cómo y dónde llueve, y ellos lavan y filtran nuestra agua. También es posible reducir la deforestación y activar una tendencia regeneradora del hábitat. Indudablemente, la ambición de cambio en nuestra forma de vivir, tiene que ser colectiva. No olvidemos que cada día son mayores las interdependencias, y hace más palpable la conciencia de que todas las naciones de la tierra forman una unidad y comparten un destino común. De ahí, la necesidad de cambio del ser humano, que ha de pasar del dispendio a la cautela, de la codicia al desprendimiento, pues hemos de aprender a compartir hasta la última gota de aire que nos llega a los labios del corazón. Por tanto, necesitamos una generosidad más auténtica y universal, más nítida, entre otras cosas para reparar el daño causado por el abuso de nuestro propia especie. A la luz de esta reflexión, quisiera subrayar que éste es el único planeta del universo que puede sostener vida humana. Si la demolemos, también nos arruinamos a nosotros mismos, con el exterminio. Propongo, entonces, más intelecto y más ética. Cada ciudadano, por si mismo, deberá reeducarse y modificar su proyecto de existencia. Por desgracia, aún hay poca ambición política por salvar el planeta en el que vivimos. Tenemos que ser más valientes. Hoy la ignorancia ya no es una excusa. Lo que en verdad nos falta siempre es el compromiso, para mejor propagar y extender los dones con que nos obsequia la madre tierra, como es desde el mismo aire al propio líquido inmaculado, inodoro e insípido. Lo que está claro es que no se pude redefinir nuestra relación con lo que nos rodea si en verdad no cultivamos el lenguaje del alma sobre todo lo demás. Hoy son muchos los seres humanos que tienen que emigrar de sus lugares por la degradación ambiental. No les queda otra. Sabemos que el agua es esencial para calmar la sed, pero también para colmarnos de vida; no en vano, la mitad de los trabajadores del mundo (1500 millones de personas), según Naciones Unidas, trabajan en sectores relacionados con el agua.
Por otra parte, casi todos los puestos de trabajo, con independencia del sector, dependen directamente de ésta. Sin embargo, a pesar del vínculo indisoluble entre el trabajo y el agua, millones de personas cuyas vidas dependen del líquido elemento, a menudo no son reconocidas o protegidas por los derechos laborales básicos. Sería un buen compromiso mejorar estas situaciones, sobre todo trabajando con un espíritu más cooperativo , tal y como reza en el eslogan del día Mundial del Agua (22 de marzo): “A mejor agua, mejores empleos”. En consecuencia, si fundamental es la cuestión del agua potable y limpia, tanto para la vida humana como para sostener los ecosistemas terrestres y acuáticos, también es importante dar a conocer la meteorología en cada país, puesto que nos ayuda a salvaguardar el medio ambiente, protegiendo la vida ante los desastres naturales. Dicho lo cual, y coincidiendo también con su Día Mundial (23 de marzo), se me ocurre pensar en las fuertes olas de calor que afectaron el año pasado a numerosas regiones del mundo. También los episodios de lluvia intensa van en aumento debido a que la atmósfera recalentada puede retener más humedad. Sea como fuere, lo cierto es que el cambio climático está alterando el ritmo natural de las estaciones y está aumentando la frecuencia e intensidad de determinados fenómenos meteorológicos extremos, tales como las olas de calor, las sequías o las lluvias fuertes. Hemos de reconocer, no obstante, que gracias a los adelantos científicos de la Organización Meteorológica Mundial y a la red mundial de Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales, se están generando cada vez más informaciones y servicios climáticos de gran utilidad, sobre todo para la adaptación y la mitigación en el ámbito del clima. Ahora nos falta, también en esta cuestión, interés, constancia y compromiso colectivo para frenar la contaminación e impedir de que se continúe desnudando nuestro hábitat de sus bosques naturales. En este sentido, también tenemos que reconocer, que el Secretario General de Naciones Unidas haya luchado infatigablemente, y siga haciéndolo, para asegurar que el cambio climático sea una prioridad en la agenda de los mandatarios mundiales, poniendo en marcha varias iniciativas para combatirlo. Reivindico, pues, las justas ambiciones de la humanidad, sobre todo si es persona joven. No se pueden frustrar, tampoco se puede defraudar la perspectiva de poder llevarlas a buen término. Ahora bien, no debemos confundir este afán y desvelo con la prevaricación. Si hemos de competir en algo unos contra otros, no es en los sistemas productivos, sino en la estima mutua de cada ser humano como tal.
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO México 2016: matan a más de 52 personas cada día http://aristeguinoticias.com/
LO FEO Periodista renuncia a Milenio; acusa “censura y nula libertad” http://aristeguinoticias.com/
23
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://www.jornada.unam.mx/
Temperatura
sab 12 12
12 10
10
11
5
12
24
5 20
10
23
@ElInformanteMX
10
25
11
25
11
24
12
25
El Informante México USA
03
PRESIDENCIA
Martes 22 de Marzo de 2016 elinformante.mx
600 mil becas para reducir deserción escolar: SEP
P
ara alentar la permanencia de los estudiantes de nivel medio superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) distribuyó más de 624 mil becas en los últimos tres años, con una inversión de más dos mil 628 millones de pesos. La dependencia expuso que si bien la deserción estudiantil
estaba asociada a limitaciones socioeconómicas y sólo había lugar para una política pública, el otorgamiento de becas forma parte del Movimiento Nacional contra el Abandono Escolar en la presente administración. Detalló que ese problema obedece también a factores como la reprobación, la inasistencia y la indisciplina, entre otros, por lo que incorporó nuevas estrategias de atención en los ámbitos académico, social y socioeconómico. La SEP expuso que una de esas estrategias consiste en la distribución de una caja de herramientas, la cual contiene manuales en temas específicos y relacionados con la prevención de los riesgos del abandono escolar. Entre las medidas se encuentran el sistema de alerta temprana, tutorías académicas de docentes y pares, acompañamiento de las decisiones de los jóvenes y acercamiento con los padres de familia. Además, la puesta en marcha de un proceso de planeación participativa, fomento de nuevos hábitos de estudio y desarrollo de las habilidades socioemocionales, entre otros. Destacó que esas intervenciones contribuyen a impulsar un cambio relevante en la cultura de las comunidades educativas y, por lo
Reforma educativa, de las más importantes aprobadas en últimos años
E
l coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, consideró que la reforma educativa es sin duda la más importante de las aprobadas en los últimos años. “El compromiso del Estado en materia educativa es patente, ya que a través de programas como el de Escuelas al Cien, se pueden tener 50 mil millones de pesos adicionales al presupuesto para mejorar y dejar en condiciones dignas casi 33 mil escuelas públicas para la educación básica”, resaltó. Gamboa dijo que ello es sólo un ejemplo de la claridad en la ruta trazada para la transformación educativa en México, por lo que los senadores priistas “seguiremos de cerca todos los pasos que, conforme fue planteado por legisladores de todos las fracciones políticas, nos conduzcan a una educación que sea cimiento sólido para desarrollar plenamente la potencialidad de nuestros niños y jóvenes”. En un comunicado expuso que la educación es la mejor manera de combatir la pobreza y la violencia, por lo que “no podemos dejar de lado el papel
El Informante México
que se reconoce que el abandono escolar no es un hecho inevitable. La Secretaría de Educación puntualizó que con la puesta en marcha del programa Movimiento contra el Abandono Escolar, éste disminuyó 15 por ciento en el ciclo escolar 2011-2012, 13.4 por ciento en 2013-2014 y 12.6 por ciento al cierre del ciclo 2014-2015. Resaltó que estos resultados muestran un cambio favorable hacia la consecución de la meta, la cual establece reducir el abandono escolar a nueve por ciento en 2018. La SEP añadió que la asignación de las Becas contra el Abandono Escolar resulta de particular importancia en los primeros meses del ciclo escolar, pues es en este periodo cuando se observa el mayor número de casos de este fenómeno en los planteles de Educación Media Superior.
mexicanas, y lograr la generación de mayores oportunidades de desarrollo para abatir la pobreza.
angular que los maestros del país han y seguirán desempeñando en la construcción de mejores oportunidades para las nuevas generaciones”. En ese sentido, destacó, que las aportaciones y ópticas de los maestros son fundamentales para que la reforma educativa continúe su buena marcha. “Consideramos fundamental seguir escuchando a quienes desde distintas disciplinas educativas tengan qué aportar, pero de manera muy especial a aquellos que en el día a día conocen las fortalezas y debilidades de nuestra educación”, dijo. Por ello, es encomiable que el gobierno federal se plantee reforzar la capacitación de los profesores y que el presupuesto para este fin se incrementará de 200 a mil 800 millones de pesos, lo que habla que el apoyo a los maestros y la educación pública en México es un hecho concreto que avanza firmemente. Agregó que México necesita que la sociedad redoble el esfuerzo y mantenga a la educación como la prioridad nacional, hasta lograr que el cambio se refleje en mayores habilidades y desarrollo en la ciencia y tecnología en beneficio de todas las familias
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Martes 22 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Medidas de protección especial para la niñez y adolescencia migrante: Angélica Rivera de Peña
E
l interés superior de la niñez es una consideración fundamental que se ha tomado en cuenta en el procedimiento administrativo migratorio al que están sujetos niñas, niños y adolescentes migrantes, ha sostenido Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, en diversos foros. Así lo mandata la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en su artículo 96,
L
el cual manifiesta las medidas especiales de protección que deben ser adoptadas por las autoridades de todos los niveles de gobierno, de acuerdo a sus competencias, así como los servicios correspondientes, independientemente de la nacionalidad o la situación migratoria de los infantes. Es importante mencionar que a partir de estas nuevas disposiciones legales, “está prohibido devolver, expulsar, deportar, retornar, rechazar en frontera o no admitir, o de cualquier manera
a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició su despliegue nacional para el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2016. Ernesto Nemer Alvarez, titular de la Profeco visitó hoy la central de abasto de pescados y mariscos “La Nueva Viga” localizada en la delegación Iztapalapa de la Ciudad de México, donde supervisó que la actividad comercial se realice respetando los derechos de los consumidores. La Semana Santa es la época de mayor consumo de
@ElInformanteMX
transferir o remover a una niña, niño o adolescente cuando su vida, seguridad y/o libertad estén en peligro a causa de persecución o amenaza de la misma, violencia generalizada o violaciones masivas a los derechos humanos, entre otros, así como donde pueda ser sometido a tortura u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes”. Angélica Rivera de Peña ha resaltado que en el texto de la Ley, impulsada por su esposo, el Presidente Enrique Peña Nieto, se habla de que cualquier decisión sobre la devolución de una niña, niño o adolescente al país de origen o a un tercer país seguro, sólo podrá basarse en los requerimientos de su interés superior. La Ley contempla que las niñas, niños y adolescentes pueden ser migrantes no acompañados, separados, nacionales, extranjeros y repatriados en el contexto de movilidad humana. En consecuencia, las autoridades de todos los órdenes de gobierno de conformidad con sus competencias, deberán atender sus necesidades de protección, teniendo en cuenta sus opiniones y privilegiando la reunificación familiar, excepto que sea contrario a su interés superior o voluntad. La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo ha explicado que en tanto el Instituto Nacional de Migración (INM) determine la condición migratoria de la niña, niño o adolescente, el Sistema Nacional DIF o los sistemas estatales, según corresponda, deberán brindar la protección que prevé esta Ley y demás disposiciones aplicables. Las garantías de debido proceso que se deberán aplicar en los procesos migratorios que involucran a niñas, niños y adolescentes son: el derecho a ser notificado de la existencia de un procedimiento y de la decisión que se adopte en el marco del proceso migratorio; a ser informado de sus derechos; a que los
procesos migratorios sean llevados por un funcionario especializado; a ser escuchado y a participar en las diferentes etapas procesales; ser asistido gratuitamente por un traductor y/o intérprete; a tener acceso efectivo a la comunicación y asistencia consular y a un abogado; así como a conocer la duración del procedimiento que se llevará a cabo, mismo que habrá de seguir el principio de celeridad. Además, Rivera de Peña ha señalado que durante el proceso administrativo migratorio podrá prevalecer la unidad familiar o en su caso la reunificación familiar en términos de la presente Ley y demás disposiciones aplicables, siempre y cuando ésta no sea contraria al interés superior de la niñez. Para resolver sobre la reunificación familiar se deberá tomar en cuenta la opinión de niñas, niños y adolescentes migrantes, así como todos los elementos que resulten necesarios para tal efecto; y para garantizar la protección integral de los derechos, los Sistemas Nacional, Estatales y Municipales DIF, habilitarán espacios de alojamiento o albergues para recibirlos. Finalmente, se explica que los espacios de alojamiento para ello respetarán el principio de separación y el derecho a la unidad familiar, de modo tal que si se trata de niñas, niños o adolescentes no acompañados o separados, deberán alojarse en sitios distintos al que corresponde a las personas adultas. Pero tratándose de los menores acompañados, podrán alojarse con sus familiares, salvo que lo más conveniente sea la separación de éstos.
Interés superior de la niñez, primordial en procesos administrativos migratorios
Ernesto Nemer, comienza en “La Nueva Viga” despliegue nacional de Profeco para Semana Santa pescados y mariscos en el año, por ello la Profeco focaliza sus verificaciones para evitar abusos de los comerciantes. Nemer Alvarez realizó un recorrido en diversos establecimientos de las naves “A” y “B” para supervisar el correcto funcionamiento de las básculas, la exhibición clara de precios de los productos y el debido etiquetado de alimentos preenvasados. En presencia del Procurador, se inmovilizó una báscula que no cumplió con la calibración y se retiró de la venta producto que no tenía información comercial suficiente para el consumidor. En “La Nueva Viga” la Profeco aplica el programa “Báscula del Consumidor” para comprobar que se vendan kilogramos completos y de registrar faltantes se recupere de inmediato el producto y en su caso se inmovilicen básculas alteradas o descalibradas. Esta central de distribución de pescados y mariscos es la más grande de América Latina y la segunda a nivel mundial y en Semana Santa registra un incremento considerable en su actividad comercial, ya que ofrece más de 500 especies marinas. Uno de los propósitos del despliegue nacional de la
Procuraduría es fomentar la cultura de respeto a los derechos de los consumidores, prevenir y en su caso sancionar abusos. El Procurador Nemer inició este lunes una serie de visitas para recorrer 8 estados del país en los próximos 12 días. Personalmente hará visitas de supervisión en aeropuertos, centrales camioneras, restaurantes, hoteles, módulos de atención de quejas, sitios de taxis, arrendadoras de autos y centros de entretenimiento, entre otros.
El Informante México USA
Martes 22 de Marzo de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
No habrá retrocesos en derechos ganados en Constitución CDMX: Mancera El jefe del gobierno capitalino preside Ceremonia Cívica por el Natalicio de don Benito Juárez García.
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que en la Constitución Política de la CDMX no habrá ningún retroceso en los derechos ganados, ya que se ha dado garantía de que en la capital del país, la construcción de leyes jamás será regresiva. “No vamos a permitir que ninguna aspiración eche para abajo los derechos que se tienen ganados aquí, que tienen ganados los hombres, las mujeres, los adultos mayores, las niñas, los niños, las personas con discapacidad. Tengan claro que los vamos a defender y lo vamos a defender con todo”, indicó. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino presidió la Ceremonia Cívica
por el Natalicio de Don Benito Juárez García, en donde hizo un llamado a los servidores públicos a honrar el pensamiento del Benemérito de las Américas. “Todos juntos vayamos a seguir honrando el pensamiento de Juárez, no solo hoy en su natalicio, no solo hoy de manera conmemorativa, sino en el día a día, en nuestro compromiso diario con la sociedad, porque la Ciudad de México debe seguir siendo grande y debe seguir siendo de inspiración juarista por siempre”, afirmó. Destacó la ideología de Juárez sobre la labor de los servidores públicos. “Debemos vivir en la modesta medianía. Es así como tiene que trabajar un gobierno austero, republicano, demócrata, que trabaje para defender el Estado laico, que trabaje para los que más necesitan, un gobierno que quiera que le vaya bien a la Ciudad de México”. Recalcó que desde la defensa de la Reforma Política, la CDMX se impulsó como una capital con seguridad y manejo presupuestario, “que no permitirá que ningún gobernante pueda llevarla a una situación de crisis”. Agregó que el proyecto de Constitución Política servirá para el debate del Constituyente, “esa propuesta que se está construyendo con hombres y mujeres que tienen muy claro que le vaya bien a nuestra capital de la República”. “Claro que vamos a construir una capital de la República en donde uno de los principales puntos de acción sea el trabajo social consolidado”, dijo. Refirió que el salario mínimo se construyó sobre los que menos tienen. Por lo que continuará el llamado y la convocatoria de unidad para defender a siete
millones de hombres y mujeres “que todavía siguen padeciendo lo que es un retraso histórico, algo que tiene que ser saldado y se tiene que solucionar”. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, señaló que Benito Juárez siempre está presente en la vida política y social de la CDMX, a través de las instituciones y la fuerza de la ley. Indicó que la izquierda democrática y progresista que forja el gobierno de la ciudad impulsa la agenda juarista en la época contemporánea. “El gobierno de Miguel Ángel Mancera Espinosa, en los poco más de tres años de ejercicio, se ha guiado por un profundo respeto a la ley, pero sobre todo a escuchar de la voz de los capitalinos”, abundó. Añadió que la Reforma Política de la Ciudad de México “fue un compromiso de campaña que hizo Miguel Ángel Mancera como candidato, refrendado después ya como Jefe de Gobierno electo y cumplido a cabalidad al principio de este 2016”. Durante la ceremonia se informó que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) distribuyó en taquillas 10 millones de boletos conmemorativos por el Natalicio de Don Benito Juárez García. También asistió el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna Estrada, así como integrantes del Gabinete del Gobierno de la Ciudad de México.
Impulsa CDMX inclusión social de cerca de 55 mil personas con Sindrome de Down
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, indicó que en un esfuerzo por la inclusión social, su administración trabaja por el acceso universal de las personas con Síndrome de Down, que en la capital del país se tienen registradas cuando menos 55 mil. Anunció que el Hospital Pediátrico de San Juan de Aragón brindará servicios especializados para niñas y niños en esta condición de vida. “Así como hoy tenemos hospitales especializados para adultos mayores, como tenemos sus clínicas odontológicas y clínicas especializadas para el VIH, para diferentes cosas que se necesitan en la sociedad, ahora vamos a tener este trabajo especializado para niñas y niños con Síndrome de Down”, destacó. En el marco de la Conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, en el Zócalo de la CDMX, el mandatario capitalino argumentó que el nosocomio otorgará atención y relacionará a los pacientes con los hospitales de la red de la ciudad en las áreas de cardiología,
El Informante México
neumología y neurocirugía, entre otras. Agregó que el gobierno de la ciudad desarrolla diversas tareas de apoyo y oportunidad para que las 500 mil personas con alguna discapacidad, y las personas con Síndrome de Down, tengan garantizado un desarrollo óptimo. “Es una realidad que nosotros debemos atenderla de frente, debemos dar todo el apoyo necesario, debemos romper con los obstáculos, tenemos que seguir trabajando para que haya acceso universal en esta ciudad”, declaró. Añadió que el tema de las personas con alguna discapacidad formará parte de la agenda en la elaboración del proyecto de la nueva Constitución de la CDMX, “para que haya un trato igualitario, para que por supuesto, todos y todas tengamos las mismas oportunidades”. Recordó a los padres de familia la oportunidad de registrar a sus hijas e hijos en el Sistema de Alerta Social (SAS) para que puedan contar con una identificación que les brinde apoyo en casos de emergencia. Invitó a las familias que lo requieran, a usar las instalaciones para el tratamiento con equinoterapia que brinda la CDMX de forma gratuita, así como a utilizar las clínicas de atención al autismo y tamizaje que se encuentran en la ciudad. El Jefe de Gobierno otorgó tarjetas de apoyo económico y becas de lectoescritura, además recorrió la exposición fotográfica exhibida en el Zócalo capitalino que forma parte de la conmemoración.
La presidenta de “Trisomía 21 México”, Cintya Laurel Loza, expresó que el gobierno capitalino ha colaborado con la sociedad en la lucha por la integración de las personas con Síndrome de Down. “La inclusión la hacemos todos nosotros, vamos a trabajar para que tengan los mismos derechos, las mismas oportunidades, para que estén incluidas en nuestra Ciudad de México”, subrayó. El representante de Arte Down México, Arturo Kemchs Dávila, agradeció a la CDMX por realizar la conmemoración a fin de que “este día no pase desapercibido”. “El trabajo que está haciendo el Jefe de Gobierno para las personas con Síndrome de Down, debe ser valorado y agradecido”, señaló. La periodista y activista Katia D’Artigues expuso que es necesario exigir los derechos por las personas con discapacidad, de forma más clara. “Con respecto a otros países estamos atrasados en la inclusión, y aunque este gobierno esté trabajando bien, necesitamos un esfuerzo continuado que nosotros como familias tenemos que apoyar”, dijo. En la ceremonia estuvieron los secretarios de Gobierno, Patricia Mercado Castro; de Desarrollo Social, José Ramón Amieva Gálvez, y de Salud, Armando Ahued Ortega. Así como los directores generales del DIF CDMX, Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco; del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI), Fidel Pérez de León y del Instituto de la Juventud (INJUVE), María Fernanda Olvera Cabrera.
Hoy no circula rosa 7 y 8 Verifica tu auto este mes con engomado amarillo y rosa con terminaciónes 5-6 y 7-8 @ElInformanteUS
06
GENERAL
Martes 22 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Acontecimiento histórico, sesión de la 59 legislatura mexiquense en la UAEM: Cruz Roa y Jorge Olvera
C
omo un hecho histórico, fue considerada la sesión solemne de la 59 Legislatura mexiquense en el edificio de rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) por el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Cruz Roa Sánchez, y el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, efectuada con motivo del 60 aniversario de la Máxima Casa de Estudios estatal, en presencia del gobernador Eruviel Ávila Villegas y del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Javier Medina Peñaloza. Cruz Roa, ante el diputado Raymundo Martínez Carbajal, presidente de la Legislatura, reconoció a la comunidad universitaria y al rector por consolidar a la UAEM como una de las 10 mejores universidades a nivel nacional, al tiempo de resaltar el compromiso educativo del titular del Ejecutivo y su pasión por la defensa de la educación y de la universidad pública, en tanto Jorge Olvera reconoció al legislador por su profundo arraigo universitario y por haber logrado que en 2009 la Universidad fuera reconocida en la
Constitución de la entidad. “El compromiso de la Legislatura con la Universidad es muy claro: los diputados seguiremos legislando para que la UAEM siga creciendo y consolidándose como un gran igualador social de los mexiquenses”, afirmó en el Aula Magna “Adolfo López Mateos”, y subrayó que “como nunca antes, el Estado se ha comprometido con la enseñanza, con la ciencia y con el conocimiento; esa es una decisión que aplaudiremos los mexiquenses a lo largo de las generaciones”. Ante los integrantes de los nueve grupos parlamentarios que componen la actual Legislatura; el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, así como el Consejo y Gabinete Universitarios, el también coordinador parlamentario del PRI destacó que, como lo ha señalado el gobernador, “hay momentos para competir y momentos para coincidir, y este es momento de coincidir, de construir acuerdos, por el bien de los más de 16 millones de mexiquenses”. Al recordar que hace 60 años, la 39 Legislatura le otorgó el carácter de Universidad a esta institución y que el presidente Adolfo López Mateos auguró una larga vida a la UAEM, expresó: “reafirmamos que esta Máxima Casa de Estudios sigue vigente en el éxito personal y colectivo de los mexiquenses”. La Universidad y la Legislatura, indicó, son “los espacios más plurales, diversos y universales que coexisten para que la voz de mujeres y hombres se escuchen para dar vida a nuestra democracia”. Extendió un reconocimiento a los integrantes de la Junta de Coordinación Política y
Las mujeres Suteymistas son eje fundamental en el ámbito laboral
H
erminio Cahue Calderón, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), encabezó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, para las agremiadas del valle de México. Desde temprana hora, un aproximado de dos mil 500 suteymistas arribaron a la Explanada Municipal de Cuautitlán Izcalli, donde fueron recibidas por integrantes del Comité Ejecutivo Estatal con un obsequio. La Secretaria de Acción Femenil, Miriam Guadalupe Santiago Villanueva, les dio la bienvenida, y destacó que más allá del festejo, el
@ElInformanteMX
objetivo de la organización sindical es reconocer el empeño en cada una de las tareas que emprenden; pugnar para que se respeten sus derechos, así como ser punta de lanza en la apertura de más espacios para su crecimiento personal y social. “Estoy muy contento de recibir a mis compañeras en mi casa laboral, porque hoy reconocemos y celebramos con fraternidad, solidaridad y cariño, el gran trabajo que cotidianamente realizan en todas sus actividades” destacó el Secretario General del SUTEYM. Asimismo, las exhortó a sumarse a las políticas del Dr. Eruviel Ávila Villegas, que están orientadas a superar las brechas que impiden el crecimiento armónico y equitativo de las féminas.
coordinadores parlamentarios, Juan Zepeda Hernández (PRD) y Sergio Mendiola Sánchez (PAN), ambos vicepresidentes; Francisco Vázquez Rodríguez (Morena), secretario, así como Jacobo David Cheja Alfaro (Movimiento Ciudadano), Mario Salcedo González (Encuentro Social), Carlos Sánchez Sánchez (PT), Aquiles Cortés López (Nueva Alianza) y Francisco Agundis Arias (Verde Ecologista), vocales, porque “nuestros
colores no importan cuando compartimos el anhelo de un gran futuro para los mexiquenses”. En su oportunidad, el rector Jorge Olvera señaló que la presencia de los diputados para conmemorar los primeros 60 años de vida de la UAEM en el máximo recinto universitario, con profundo sentido patriótico y amplias virtudes cívicas, vuelve histórico este momento y lo cifra para la posteridad. Expuso que “hace 60 años los
Añadió que las trabajadoras tienen un papel fundamental en ámbito laboral, mismo que han ganado con esfuerzo, y al cual el SUTEYM se suma para demandar respeto a sus derechos, a una mejor calidad de vida: libre de violencia y subordinación. Señaló que la organización sindical, a través del Centro para el Desarrollo Humano de las Mujeres Suteymistas (CEDEHMS), se distingue por priorizar un instituto especialmente dedicado a acrecentar la presencia femenina en la sociedad. Con la representación del Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador de la entidad, la Lic. Bianca Catalina Villicaña Fraga, Directora de Apoyo Administrativo y Prestaciones Socioeconómicas, manifestó que las suteymistas contribuyen con dedicación, esfuerzo y perseverancia al progreso del estado. Resaltó que esta conmemoración invita a todos los sectores a reflexionar sobre el valor y potencial de la mujer. Reiteró que el compromiso del Ejecutivo Estatal es impulsar la equidad de género y la participación femenina. El Mtro. Víctor Manuel Estrada Garibay,
diputados que, como ahora representan la voluntad popular, fueron artífices de los anhelos ciudadanos”, y que esta institución ha caminado con éxito y orgullo, por lo que “celebramos y conmemoramos que somos una Universidad pertinente, coherente, de vanguardia y actual, que nos avala nuestro prestigio a nivel nacional e internacional”.
DIPUTADOS Y RECTOR DE LA UAEM CONMEMORAN NATALICIO DE BENITO JUÁREZ La Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense, encabezada por el diputado Cruz
Roa Sánchez, y la Directiva de la 59 Legislatura mexiquense, que preside el legislador Raymundo Martínez Carbajal, junto con el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, montaron guardia de honor y depositaron ofrenda floral ante la estatua del Benemérito de las Américas, ubicada en la Plaza Benito Juárez García del Edificio Central de Rectoría, en conmemoración del CCX aniversario de su natalicio.
Presidente Municipal Constitucional de Cuautitlán Izcalli, refirió que las servidoras públicas sindicalizadas son el reflejo de las mexiquenses: trabajadoras, con iniciativa y dispuestas a superar las barreras más difíciles para lograr sus objetivos. Conminó a los hombres a fomentar el respeto a las damas diariamente en todos los lugares. La conmemoración tuvo su momento de reflexión y recreación con la ponencia: “Mujer, entre la vulnerabilidad y la fuerza”, impartida por el Dr. Fernando Valdés Esquivel; y el show artístico con el grupo musical “Los Solitarios” y el comediante “El Indio Brayan.
El Informante México USA
Martes 22 de Marzo de 2016
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
07
Edomex con operativos para proteger a 10 millones de paseantes en Semana Santa: Eruviel Ávila
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que para salvaguardar la integridad y seguridad de los más de 10 millones de paseantes que se esperan en la entidad durante este periodo vacacional, se pusieron en operación diversos operativos en coordinación con corporaciones federales y municipales. Asimismo, se reforzaron acciones preventivas en zonas habitacionales para evitar robos a casa habitación, como en el caso de los municipios de Toluca y Metepec, en donde se instalaron Bases de Operación Mixta, con lo que se llega a 71 unidades de este tipo, en las que participan el Ejército Mexicano, la Marina, la Procuraduría de General de Justicia,
E
l secretario de Educación, Simón Iván Villar Martínez, tomó protesta de ley a nuevos funcionarios de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente, donde destacó la importancia de reforzar las áreas que trabajan en el mejoramiento de la
además de policías estatales, federales y municipales. “Estamos preparados para poderles recibir y atenderles como se lo merecen y para que disfruten este bello Estado de México. “Por otra parte les informo, con el ánimo de fortalecer la seguridad en las zonas de Metepec y de Toluca, y sobre todo para ser muy preventivos en lo relacionado al robo a casa habitación, le agradezco mucho al Ejército Mexicano que ha tomado la determinación que junto con el Gobierno del Estado de México, implementemos dos Bases de Operación Mixta adicionales”, dijo. En un anuncio a medios de comunicación, Eruviel Ávila detalló que en particular para los tradicionales
calidad del trabajo magisterial, como elemento medular de la reforma educativa. El titular de la Seduc tomó protesta como directores generales de Formación, Capacitación y Desarrollo Profesional Docente a Anastasia Vega Martínez; de Evaluación a Héctor
eventos religiosos de Jueves y Viernes Santos que se realizan en diferentes puntos de la entidad, se tiene a disposición un estado de fuerza de 13 mil 322 elementos de la Policía Estatal, Protección Civil, así como integrantes de la Policía Federal, Ejército y Marina y autoridades municipales, además de 2 mil 980 vehículos, tres helicópteros, 20 lanchas, 5 motos acuáticas, 107 caballos y 63 caninos. Adicionalmente, en los 9 Pueblos Mágicos y 22 Pueblos con Encanto de la entidad, se desplegarán 300 elementos de la Policía Turística, quienes orientarán y asistirán a la población. Respecto al operativo de Bienvenido Paisano, expuso que se instalaron módulos de información, asistencia vial y seguridad en 34 puntos de la entidad, principalmente en las entradas al Edoméx, donde participan autoridades estatales, federales, Ejército, Marina, Cruz Roja y del Instituto Nacional de Migración. También dio a conocer que para mantener una plena identificación de las patrullas de la Policía Estatal se inició con la rotulación de 3 mil unidades, para que en los medallones se pueda ver claramente el número, con el propósito de que la gente los pueda tener más claramente al reportar una queja o inconformidad. “Aquellos elementos que estén en unidades que no estén debidamente
RECIBE EDOMEX RÉPLICA DE LA BANDERA DEL ESCUADRÓN 201 El gobernador Eruviel Ávila recibió de la Fuerza Área Mexicana una réplica de la bandera mexicana que ondeó en Filipinas el Escuadrón 201 durante su participación en la Segunda Guerra Mundial, la cual formará parte del patrimonio cultural del Estado de México. En este marco, destacó que la entidad ha tenido como aliadas a las fuerzas armadas para hacer frente a sus grandes desafíos, y señaló que la distinción de recibir en nombre de las mexiquenses la bandera del Escuadrón 201, le compromete a seguir trabajando con lealtad, compromiso y vocación de servicio hacia la patria.
El gobernador mexiquense recibió una réplica de la bandera mexicana del Escuadrón 201.
Designan funcionarios de la coordinación estatal del servicio profesional docente Morales Corrales y de Información, Planeación y Operación a Luis Felipe Cervantes Quintana. Acompañado del titular de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente, Jorge Alejandro Neyra González y de los subsecretarios de Educación Básica y Normal, Juan Jaffet Millán Márquez y de Educación Media Superior y Superior, Guillermo Alfredo Martínez, el secretario de Educación, señaló que el Estado de México ha dado ejemplo a nivel nacional con la participación entusiasta de sus maestros, tanto del subsistema
El Informante México
rotuladas, identificadas, se les habrá de retirar la licencia de arma correspondiente. Todo lo que tenga que ver con la protección y el beneficio de la población lo seguiremos implementando y seguiremos siendo creativos, gracias a la ciudadanía, a sus propuestas”, apuntó.
estatal como del federalizado, en las evaluaciones de ingreso, ascenso y desempeño realizadas el año pasado y a las que asistieron más de 40 mil mentores. En este sentido, Neyra González señaló a su vez que todas las actividades a cargo de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente, tienen como finalidad alcanzar la educación de calidad que demandan y merecen los mexicanos, por lo que exhortó a los nuevos funcionarios a redoblar los esfuerzos en sus respectivas áreas de responsabilidad.
@ElInformanteUS
08
Mil 800 millones de personas beben agua contaminada: ONU
L
a Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio a conocer que alrededor de mil 800 millones de personas podrían estar bebiendo agua que estuvo en contacto con excrementos, contaminada con la bacteria E. coli. Esa cifra casi triplica la estimación sobre la que se basó la anterior agenda del desarrollo mundial, según información publicada por la agencia Notimex. Y, lo peor, el esfuerzo para llevar agua potable a millones de personas en todo el mundo va a ser aún más problemático debido al cambio climático. La ONU destacó que al cumplirse los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en 2015 se calculaba que 663 millones de personas en el mundo carecían de agua de fuentes mejoradas,
MUNICIPIOS
Martes 22 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Economía cubana está empezando a cambiar: Obama Histórica reunión de Obama y Raúl Castro en la Habana.
E
l presidente de EE.UU., Barack Obama, aseguró hoy que la economía cubana “está empezando a cambiar”, al participar en La Habana en un foro con empresarios y “cuentapropistas”, los emprendedores del incipiente sector privado de la isla. Obama elogió el “espíritu” de esos emprendedores y destacó que Estados Unidos “está listo” para ayudarles a “tener éxito”. “La conclusión es que creemos en el pueblo cubano”, subrayó el presidente durante su discurso ante el foro, en el que participan también empresarios estadounidenses y representantes de compañías estatales cubanas. Según Obama, como ocurre ahora en Cuba, algunas de las grandes compañías privadas de EE.UU. “nacieron pequeñas,
incluso en un garaje”. A juicio del mandatario, cumplir las “aspiraciones” del pueblo cubano dependerá de consolidar al sector privado en paralelo a la acción del Gobierno, una tarea que “no es fácil”, según admitió. El emprendimiento “crece con fuerza” cuando hay un entorno en el que “todo el mundo tiene la oportunidad de triunfar”, destacó Obama. Asimismo, el presidente estadounidense anotó que algunas de las medidas tomadas dentro del proceso de normalización con Cuba, como la relajación de algunas restricciones de viaje y la autorización del uso del dólar en la isla, van a beneficiar directamente a los “cuentapropistas”. Desde 2010, las reformas económicas aplicadas por Raúl Castro han abierto espacios a la iniciativa privada en la isla, lo que ha permitido que proliferen negocios que antes escaseaban como restaurantes, cafeterías, hostales, gimnasios, salones de belleza o servicios de tecnología. De acuerdo con cifras facilitadas por la Casa Blanca, esa apertura ha permitido pasar de unos 145.000 empleos vinculados al sector privado en Cuba en 2009 a unos 500.000 en 2015.
RAÚL CASTRO OFRECE CENA DE ESTADO EN HONOR A OBAMA
es decir que separan el líquido del contacto con excrementos. Sin embargo, los datos procedentes de la nueva tecnología disponible para hacer pruebas indican que mil 800 millones de personas podrían estar bebiendo agua contaminada por la bacteria E. coli, incluso de algunas fuentes mejoradas, lo que revela la existencia de materia fecal en este líquido, subrayó la ONU en la víspera del Día Mundial del Agua. De acuerdo con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), los trastornos en el clima suponen una amenaza al abastecimiento y la seguridad del agua para millones de niños que viven en zonas propensas a sequías o inundaciones. La disponibilidad de pruebas del agua más baratas y eficientes permite alcanzar un acuerdo sobre la magnitud del desafío que enfrenta el mundo en relación a la potabilidad de este líquido, detalló el director de los programas mundiales de agua, saneamiento e higiene de Unicef, Sanjay Wijeserkera.
@ElInformanteMX
El presidente cubano Raúl Castro honró al presidente Barack Obama y a la delegación estadunidense visitante con una cena de Estado en el Palacio de la Revolución de La Habana. Acompañando en la cena a Obama y a la primera dama Michelle Obama se encuentra personal de alto rango de la Casa Blanca y varios miembros del Congreso. La reunión cierra un día extraordinario de diplomacia entre los dos presidentes, incluida la inusual participación del líder cubano en una conferencia de prensa.
El Informante México USA
Martes 22 de Marzo de 2016
JUSTICIA
elinformante.mx
Llama José Narro a convertir la desarticulación en unidad
09
MILITARES A RESPETAR DERECHOS HUMANOS: EPN
El Primer Mandatario entregó reconocimientos y menciones honoríficas a personal de la SEDENA y de la SEMAR.
E
n el 210 aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, el secretario de Salud, José Narro, llamó a transformar la desarticulación en unidad “y dejar la estrategia de ‘todo está mal y por eso se lucha contra ello y por eso nos oponemos a ello’”. Orador único en la ceremonia para conmemorar al Benemérito de las Américas en Palacio Nacional, el doctor Narro expuso que al país le urge dejar de titubear cuando se trata de su futuro y consideró que si bien sería absurdo ocultar que el país tiene problemas, pero también es necesario reconocer que es mucho lo que se ha avanzado. En la conmemoración, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto y a la que asistió el gabinete legal y ampliado, Narro Robles definió que “fallan los que no quieren reconocer los rezagos pero también quienes sostienen que no se ha progresado”. En el Patio de Honor de Palacio Nacional, sostuvo que el gobierno federal tiene un compromiso histórico de aprovechar las reformas para resolver los males de siempre, como la pobreza, la desigualdad, que “son los verdaderos enemigos” de México. En su discurso el secretario de Salud alertó que el planeta vive días de incertidumbre e inseguridad y lamentó que no sea posible que no se escuchen los tambores y las amenazas sobre el orbe y señaló la contradicción entre un mundo lleno de discursos de paz que contrastan con los aires de combate. Recordó a Juárez como el salvador de la República y su paso como indígena de la sierra de Guelatao a ser Presidente de la República y declarado como Benemérito de las Américas. Juárez, dijo, representa origen y destino. Antes, el presidente Enrique Peña Nieto depositó una ofrenda floral en homenaje de Juárez en la estatua que se erige del oaxaqueño en el Patio Mariano de Palacio de Nacional.
El Informante México
E
l Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que los soldados y marinos están obligados a actuar con base en los derechos humanos: “Tengan siempre presente que, al ser los primeros defensores de la patria, son también los primeros obligados en actuar con estricto apego a la ley y con pleno respeto a los derechos humanos”, dijo. Durante la entrega de las menciones honoríficas al personal de las Secretarías de la Defensa Nacional y la Marina, realizada en el Campo Militar número 1, el Presidente destacó la labor del Gobierno de la República para el fortalecimiento de la legalidad e instó a las fuerzas militares a que sigan cumpliendo las acciones que les sean ordenadas.
Por su parte, durante el mismo acto, el Almirante Vidal Francisco Soberón, Secretario de Marina, aseguró que los marinos que han sido acusados por organizaciones de la sociedad civil de haber cometido presuntas violaciones a los derechos humanos ya se encuentran en proceso judicial e instó a que se respete su derecho a la presunción de inocencia en tanto un juez no dicte sentencia condenatoria. Al hacer entrega de reconocimientos y menciones honoríficas a personal de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que “en el Gobierno de la República mantenemos el firme compromiso de recuperar la libertad y la tranquilidad de las familias mexicanas”. Resaltó que la presencia y despliegue operativo de las Fuerzas Armadas en todo el territorio nacional “ha permitido ir recuperando la normalidad en la vida cotidiana de la sociedad, especialmente en aquellas regiones que estaban más afectadas por la violencia. Con acciones contundentes y operaciones precisas, han demostrado invariablemente la fortaleza y la capacidad de nuestras Fuerzas Armadas”. Afirmó que “sin importar lo delicado de sus misiones o los riesgos que éstas conllevan, los soldados de tierra, mar y aire siempre han dado un paso al frente cuando se trata de proteger y auxiliar a los mexicanos”.
Recordó que a lo largo de la historia Patria “el Gobierno de la República ha contado con la lealtad incondicional e institucional de nuestras Fuerzas Armadas. En
nuestro tiempo, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea contribuyen con absoluta entrega y patriotismo a edificar el México en paz que merecen los mexicanos. El Primer Mandatario dijo a los soldados, marinos y pilotos que hoy recibieron algún reconocimiento: “ustedes conforman un destacado grupo de mexicanos que preserva y enriquece el legado y tradición de honor de nuestras instituciones militares. Tengan siempre presente que al ser los primeros defensores de la Patria, son también los primeros obligados en actuar con estricto apego a la ley y con pleno respeto a los derechos humanos”. Les convocó a seguir “afrontando con decisión y eficacia las misiones que les sean encomendadas en el futuro”. “Sigan trabajando por su Patria. Sigan cumpliendo con México y con los mexicanos”, les exhortó. El Titular del Ejecutivo Federal refirió que hoy, en la conmemoración del Natalicio de don Benito Juárez, los mexicanos recordamos que “nos legó una gran enseñanza: que la ley y el Estado de Derecho son esenciales para el progreso de una sociedad”. “Este legado Juarista continúa vigente en nuestros días. Por eso, el Gobierno de la República trabaja con determinación y entrega para asegurar la legalidad y la vigencia del derecho en todo el territorio nacional”, enfatizó.
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Martes 22 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Se realiza la primera carrera atlética “El Hombre Murciélago” en Zinacantepec
E
ncabezados por el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, desde temprana hora y rodeados por la belleza de los bosques, Aidé Flores Delgado, diputada local por el distrito 45; Javier González Zepeda, decimo regidor; Gabino Apolonio Oro, Director Operativo de Cultura Física y Deporte del Estado de México; Ferdinando Esquivel Hernández, Director del Instituto Municipal de Cultura Física y
C
alixtlahuaca, espacio milenario y ancestral, recibió a miles de personas que danzaron en el templo circular de Quetzalcóatl para integrarse con el universo, cargarse de energía y dar la bienvenida a la primavera con el encendido del “Fuego Nuevo”, en el Festival del Quinto Sol.
E
Deporte; invitados especiales, vecinos y trabajadores del ayuntamiento, recorrieron un circuito de aproximadamente 8 kilómetros, en el que a los 3 primeros lugares se les obsequio una Onza de Plata, y a todos los participantes gorra, playera y un cilindro. Al término de la competición Castrejón Morales, expresó que esta es una de las primeras carreras organizadas en la zona; “Zinacantepec tiene historia, tiene identidad y posee grandes bellezas naturales, los cual nos ha valido el nombramiento de “Pueblo con Encanto”, por lo que todo el mundo debe conocer lo que ofrece nuestra prodigiosa tierra; realizar ejercicio en esta zona es un placer, en el que uno de los objetivos aparte de ejercitarnos es el de convivir con la familia”, enfatizó el alcalde. Añadió que este circuito tendrá continuidad “Para que la gente del municipio y los visitantes, puedan disfrutar de esta convivencia con la naturaleza y el deporte; en Zinacantepec hay grandes deportistas, como nuestro amigo Gabino Apolonio Oro, Arturo Malaquías, además de grandes corredores originarios de San Antonio Acahualco, tenemos el potencial humano y las características geográficas para impulsar
Como parte de las acciones enfocadas a la conservación y difusión de la cosmogonía indígena, la administración 2016-2018, que encabeza el presidente municipal, Fernando Zamora Morales, colaboró en lo necesario para llevar a cabo el Festival del Quinto Sol en una de las zonas arqueológicas más importantes que pertenecen al municipio de Toluca, donde cientos de familias toluqueñas y de otros estados del país convivieron de manera armónica para recibir el equinoccio. De esta forma, en punto del medio día, los danzantes comenzaron el ritual del encendido del “Fuego Nuevo”, saludaron a los cuatro puntos cardinales e
l Segundo Regidor del Ayuntamiento de Toluca, presidente de Jóvenes en Marcha, A.C., presidente de Jóvenes Empresarios de la CONCAEM y Secretario de Vinculación
al deporte al máximo nivel, por lo vamos paso a paso para lograr estos objetivos y esta primer carrera es prueba de ello”. Finalizó. En su oportunidad, Claudia García, participante en la competición, agradeció a las autoridades del ayuntamiento de Zinacantepec, en especial al presidente municipal, por la organización de la carrera; “Nos ayudaron con el traslado, además nos apoyaron con bebidas hidratantes y al término nos dieron un kit que contiene playera, gorra y un cilindro, esto totalmente gratis, mis reconocimientos para los organizadores y los exhorto a que se realiza continuamente”, enfatizó. Los ganadores de esta primera carrera fueron: Primer Lugar: Juan Carlos González Montes, Segundo Lugar: Sebastián Maya Vázquez y el Tercer Lugar: Jesús Guadalupe Miranda Palma.
Revive Calixtlahuca identidad cultural en Equinoccio de Primavera invitaron a integrantes del H. Cabildo, directores de área y asistentes, a formar parte de la ceremonia prehispánica que integra el mundo espiritual con el material; algunas personas también realizaron actividades como meditación y yoga para recibir “energía nueva”. En el Museo de Calixtlahuca se inauguró la exposición fotográfica “Lo que el tiempo se llevó”, que muestra imágenes de la capital mexiquense en los siglos IX y XX y forma parte del acervo del Archivo Histórico de Toluca. También se llevó a cabo una muestra y venta artesanal en la que participaron 50 toluqueños y toluqueñas que expusieron piezas
de 10 ramas artesanales como: barro, textil, lapidaria y cantera, madera, talabartería, laminado, cartonería y papel picado, cerería y palma o fibra vegetal.
Pepe Monroy acude a la inauguración de Red Expo Social Empresarial de la CNOP en la entidad, Pepe Monroy, fue invitado especial en la inauguración de las instalaciones de la RED EXPO SOCIAL, A.C., empresa fortalecedora de organizaciones de la sociedad civil, que preside Omar Iván Gómez Guzmán. El Lic. Monroy, comentó que este tipo de empresas son importantes para todo tipo de organizaciones, entre ellas las de empresarios, ya que a través de los servicios que ofrecen como el Diagnóstico, la Capacitación y la Asesoría, permite aprovechar mejor los recursos, motivación y conocimientos de sus integrantes.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Martes 22 de Marzo de 2016 elinformante.mx
S
Lerma invita a su 4to. Festival Cultural “Martín Reolín Varejón” 2016
e acerca la cuarta edición del Festival Cultural “Martín Reolín Varejón” celebrado en el municipio de Lerma, evento donde la cultura, el arte, la danza, la identidad y el orgullo de pertenecer convergen para dar vida al municipio lermense con cerca de 50 actividades, del 6 al 10 de abril del 2016. Para el municipio de Lerma ya es toda una tradición el contar con un evento de renombre y de calidad artística y cultural. En el marco del 403 aniversario de la fundación de la ciudad de Lerma, del 6 al 10 de abril, se estará llevando a cabo la cuarta edición del Festival “Martín Reolín Varejón”, el cual integra cerca de 50
diversas actividades entre cine, música, artes plásticas, danza y teatro, eventos al aire libre, gastronomía, exposiciones de renombre, presentaciones de libros, música, entre muchas cosas más. Destacando que en este festival se contará con la magna exposición “Surrealismo Carrington” con 30 esculturas de mediano formato y dos monumentales de bronce a cargo de Leonora Carrington, además de la entrega de Preseas al Mérito Ciudadano 2015. De igual manera se contará con el Monólogo de Susana Alexander “Madre solo hay una como yo ninguna”, Huraclown en el “espiral del humor” de Aziz Gual (espectáculo Clown).
Inauguran segunda etapa de la planta de tratamiento de aguas residuales y colector de Capulhuac
C
on una inversión superior a 40 millones de pesos, se inauguró la Segunda Etapa de Construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y Colector de Capulhuac, obra que beneficiará a toda la región incluyendo municipios tan importantes como Xalatlaco y Santiago Tianguistenco. “Hoy estamos escribiendo una nueva historia”, señaló Eduardo Neri Rodríguez, Presidente Municipal de
Municipal Eduardo Neri ya que en apenas 72 días de trabajo de su Administración, se pueden ver ya los resultados, hay obras en proceso, y eso es digno de reconocerse”, expresó Ortega Rodríguez y concluyó que es intención del Gobierno Estatal, continuar trabajando de forma conjunta, atentos a las peticiones de la ciudadanía.
Capulhuac al inaugurar junto con Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de México, los trabajos en esta obra. Neri Rodríguez reconoció que uno de los principales intereses de su gobierno, ha sido definir una ruta clara, de trabajo y unidad entre los diferentes niveles de gobierno para gestionar y obtener apoyos en beneficio de la población de Capulhuac. Por su parte, el Secretario de Desarrollo Agropecuario de la Entidad, Heriberto Ortega Rodríguez, señaló que esta planta tratadora de agua, forma parte de los compromisos adquiridos en campaña por el Gobernador Eruviel Ávila Villegas para atender los problemas de medio ambiente de la zona y privilegiar el cuidado de los recursos naturales. “Vemos ese gran entusiasmo del Presidente
CCX aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas Benito Juárez
E
l Ayuntamiento Constitucional de Jilotepec, conmemoró el CCX aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas “Benito Juárez”, con una ceremonia presidida por Felipe Vega Becerril, Presidente Municipal Constitucional acompañado de la Sindico, Regidoras
El Informante México
y Regidores del Ayuntamiento, así como también de Imelda Osornio García, Presidenta del DIF Municipal; Lic. Rodolfo Noguéz Barajas, en Representación del Diputado Federal por el Distrito I y del Director, Alumnos y Personal Docente de la Escuela Secundaria No. 122 “Lic. Andrés Molina Enríquez”, anfitriona de este evento. Asistieron también los alumnos del Instituto Politécnico Nacional, Directores y Personal de la Administración Municipal. En su mensaje el alcalde señalo “Benito Juárez es el personaje más universal de la historia de nuestro país. Su obra y los principios que la inspiran, representan un patrimonio que honra a todos los mexicanos. Su figura forma parte del
pasado que nos une y nos convoca. Hoy los mexicanos reconocemos el valor de la tolerancia, respeto y democracia. Juárez debe ser razón para inspirarnos en la justicia social”. Reconoció Vega Becerril que con las reformas promulgadas durante el gobierno de Juárez, se logró: -Declarar a todos los individuos iguales ante la ley. -Declarar la libertad de cultos. -Que el registro de los nacimientos, matrimonios y defunciones pasara a manos del estado. Sin la herencia de su obra, no habría manera de entender el pasado, el presente y el futuro de nuestro país. Juárez es ejemplo de fuerza y voluntad sin lugar a dudas.
Algunas de las frases que recordamos de él son: - “Que el pueblo y el gobierno respeten los derechos de todos” - “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Martes 22 de Marzo de 2016 elinformante.mx
DENISSE UGALDE CONMEMORÓ EL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
L
a alcaldesa de Tlalnepantla, Denisse Ugalde Alegría presidió la ceremonia conmemorativa por el CCX Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, evento en el que colocó una ofrenda floral y montó la guardia correspondiente frente al busto erigido en su honor, ubicado en el Paseo de los Próceres de la explanada del Palacio municipal. Ante la presencia de Oscar Mejía Becerril, secretario técnico del Gabinete Regional y representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas; la sexta regidora, Edna Valeria Sosa Juárez, hizo una reseña sobre la vida del Benemérito de las Américas y destacó que sus ideales son un ejemplo a seguir para la actual administración. Cabe señalar que la presidenta municipal también encabezó distintos eventos conmemorativos por la llegada de la primavera, a fin de rescatar las tradiciones, costumbres y generar un ambiente de convivencia entre las familias tlalnepantlenses.
La pirámide de Santa Cecilia fue el escenario donde cerca de 200 personas, entre niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad se cargaron de energía en una ceremonia equinoccial. Rituales y música prehispánica, así como danzas y una sesión de yoga fueron algunas de las actividades que se desarrollaron para recibir la primavera en este emblemático lugar, en donde el director de Desarrollo Económico, Marco Aurelio Álvarez Flores resaltó que se continuarán impulsando acciones que contribuyan a regenerar el tejido social y fomenten un ambiente armónico y de paz. Posteriormente, Denisse Ugalde presenció el concierto que la Orquesta Sinfónica del Estado de México, dirigida por Gabriela Díaz
Alatriste, ofreció en la Ex Hacienda de Enmedio. La alcaldesa reiteró el compromiso que esta administración tiene para fomentar la cultura en toda la población, por lo que se continuarán abriendo espacios a las distintas manifestaciones artísticas. Acompañada por el director del Instituto Municipal de Cultura, Francisco Xavier Estrada Arriaga, Ugalde Alegría entregó un reconocimiento a la Orquesta Sinfónica del Estado de México por su participación en la serie de actividades que el gobierno local realiza para acercar la cultura a los tlalnepantlenses.
En marcha operativo semana santa 2016 en Huixquilucan
P
ara brindar seguridad a los habitantes del municipio como parte del programa “Huixquilucan Seguro”, la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad implementará el operativo, “Semana Santa 2016” con el cual se mantendrá vigilancia estrecha en las diversas comunidades de la localidad. El Comisario de Seguridad Pública de Huixquilucan, Luis Antonio Alarcón Martínez, destacó que este operativo se implementó desde este 21 de marzo y permanecerá hasta el día 27 y se efectuará en esquemas de operación para atender puntualmente las necesidades de los pobladores en estos días de asueto. Se contará con esquemas de vigilancia para eventos
Eligen COPACIS en Naucalpan
C
on amplia participación ciudadana y sin incidentes, se realizó la jornada de elección de Delegados, Subdelegados y Consejos de Participación Ciudadana (COPACIS), en el municipio de Naucalpan. La Comisión Edilicia Transitoria para la realización de esta elección, informó que se instalaron 293 casillas, lo que representa el 100% de los centros de votación que se tenían previstos, mismas que contaron con 183 mil boletas con cinco códigos de seguridad incluido QR, para garantizar la transparencia y
@ElInformanteMX
certeza de la jornada ciudadana. Precisó que en el 60% de las casillas se superó la participación de los vecinos que se tenía estimada, de acuerdo con las jornadas que se habían realizado en otros años, por lo que se requirieron boletas adicionales. La Comisión Edilicia Transitoria de este proceso, indicó que la jornada se llevó a cabo sin incidentes, “fue en las casillas con planillas o fórmulas únicas en las cuales primero cerró la votación por la gran participación de la ciudadanía sin incidentes, y sólo en la zona de Tepatlaxco se canceló el proceso debido a
la presencia de manifestantes que solicitaba que la elección fuera por usos y costumbres e impidieron la votación. En tanto que en Loma de San Mateo se anuló la jornada a petición de los candidatos”. La Comisión informó que participación de la ciudadanía fue amplia y mucho mayor a la registrada en otros procesos de elección de Delegados, Subdelegados y COPACIS, incluso después de las 6 de la tarde en el 10 por ciento de las casillas aún estaba votado la población. La comisión recordó que en esta jornada participaron habitantes
religiosos para salvaguardar la integridad de los ciudadanos que participen en las actividades a realizarse en diversas comunidades como parte del domingo de ramos, jueves santo, viernes de Viacrucis, procesión del silencio y sábado de gloría, resaltó el funcionario. Además, se tendrá un esquema de vigilancia en zonas habitacionales para prevenir el robo a casa habitación, además de implementar el operativo blindaje para detectar vehículos robados, drogas o armas. El responsable de la Seguridad en el municipio recomienda a los vecinos que tengan planeado salir de vacaciones que se cercioren de cerrar bien todas las cerraduras y no hacer público que no estarán en casa. Cabe señalar que estas acciones se realizarán en coordinación con los elementos de la Comisión Estatal de Seguridad y los servicios de emergencia, bomberos, Protección Civil, unidades de rescate y Cruz Roja. Es importante resaltar que todos los elementos y vehículos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal estarán patrullando las calles del territorio municipal.
de 129 colonias, 18 pueblos, 84 fraccionamientos residenciales, 6 industriales, 2 campestres y 7 ejidos del municipio de Naucalpan.
El Informante México USA
Martes 22 de Marzo de 2016
13
GENERAL
elinformante.mx
Martha Concepción Martínez Guarneros nueva presidenta de la sala regional toluca del TEPJF
E
para el que fue electa, presidiendo la Sala Regional correspondiente a la V Circunscripción Plurinominal que ejerce jurisdicción en los estados de Colima, Estado de México, Hidalgo y Michoacán.
n reunión interna celebrada en el Pleno de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), eligió a la magistrada Martha Concepción Martínez Guarneros como presidenta del órgano jurisdiccional, de conformidad con lo establecido en los artículos 195, fracción VIII y 196 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. En la reunión conformada por la magistrada Martínez Guarneros y los magistrados Alejandro David Avante Juárez y Juan Carlos Silva Adaya, decidieron por unanimidad de votos designar a la magistrada Martínez Guarneros como su presidenta, quien se desempeñará en el cargo por un periodo de tres años. Martha Concepción Martínez Guarneros fue designada como magistrada electoral en febrero de 2013 por el Senado de la República, por 6 años, por lo que cumplirá el periodo
C
on la mención de que en México hace falta una cultura de respeto a la legalidad y una reconstrucción del tejido social, el doctor Víctor Humberto Benítez Treviño, presidente de El Colegio Mexiquense, dictó en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2016, FILEY, la conferencia magistral “A 100 años de la instalación del Congreso constituyente”. En una intervención con diversas referencias históricas, Benítez Treviño, quien estuvo compañado en el presídium por el Director de la FILEY, Rafael Morcillo, habló de la necesidad de reflexionar en torno a la constitución que rige al país y de hacer respetar las leyes que contiene. Consideró que para hablar de la Constitución es imprescindible referirse al camino constitucional del país, razón por la que abordó distintos momentos clave en su consolidación. Resaltó, además, que quienes
El Informante México
Cumplir y respetar la Constitución, no sustituirla: Humberto Benítez Treviño hicieron posible su aparición, desarrollo y estructura fueron los constituyentes, por lo que describió un panorama general de la historia de este documento. En el recuento histórico habló de la importancia de hombres como José María Morelos y la Constitución de Apatzingán; se refirió, asimismo, a la Constitución del 24, a la generación de federalistas y centralistas y a las grandes aportaciones como la división de poderes y los sistemas republicano y federal. Con citas de mexicanos importantes, Benítez Treviño explicó algunos de los momentos de la historia del país
que determinaron el documento actualmente vigente. Hizo pausa en la dictadura de López de Santana y los períodos que condujeron a la Constitución del 5 de febrero de 1857 como una de las aportaciones más grandes de la historia parlamentaria del país, debido, dijo, a que fue la generación más preparada de toda la historia la que se reunió para hacerla posible. Destacó a figuras como León Guzmán y Ponciano Arriaga y señaló en particular la redacción del capítulo de los Derechos Humanos. Al referirse a la Constitución de 1917, leyó algunos fragmentos que ilustraron las palabras pronunciadas en el Congreso Constituyente de Querétaro y señaló que el documento es producto de varios pensadores: Juan de Dios Bojórquez, Jesús Romero Flores, Francisco J. Múgica, Heriberto Jara, entre otros mexicanos importantes que la hicieron posible. Respecto a la opinión de que México requiere una nueva constitución, Benítez Treviño explicó que la actual tiene diversas adiciones y modificaciones sin embargo, mencionó que se trata no de sustituirla, sino de cumplirla y respetarla. Para concluir, consideró que problemas que actualmente se viven, como corrupción, impunidad y falta de respeto a la ley, son resultado de una falta de honra a la constitución. Añadió que es necesario resignificar los valores republicanos y parafraseó a Adolfo López Mateos, quien en su momento dijo que la política consiste en conocer a México, amar a México, creer en México y luchar por México. Con esta conferencia, junto con la presentación de la revista Economía, Sociedad y Territorio, El Colegio Mexiquense culminó su participación este fin de semana en la FILEY 2016, en la que el Estado de México fue el invitado de honor.
@ElInformanteUS
14
JUSTICIA
L
elinformante.mx
a cifra de homicidios dolosos reportados durante febrero pasado registró un alza del 12 por ciento con respecto al mismo mes de 2015 y del 3.48 por ciento con respecto a enero de este año, revelan cifras del “Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016” elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Las cifras proporcionadas por el órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (Segob) muestran cómo los asesinatos ocurridos en todo el país aumentaron de enero a febrero de este 2016 al pasar de mil 551 casos a mil 607. Los datos también dan cuenta de un incremento de 194 homicidios entre el mes pasado de este año con respecto al mismo periodo de 2015, cuando se contabilizaron mil 413 homicidios.
L
Martes 22 de Marzo de 2016
Homicidios aumentaron 12% en un año: SESNSP A nivel nacional, los homicidios dolosos acumulados en los dos primeros meses de este 2016 ascendieron a 3 mil 158 casos, cifra mayor en un 10 por ciento a los 2 mil 841 asesinatos perpetrados en los dos primeros meses del año pasado. La información del Secretario Ejecutivo refiere que los secuestros registraron un incremento del 6.7 por ciento entre enero (97 casos) y febrero del presente año (104 plagios). Sin embargo, la incidencia de este delito disminuyó 22 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, cuando se
a Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana, a través de las secciones de Rescate de Alta Montaña de Toluca y Amecameca, concretó el rescate, extracción y descenso de los cadáveres de dos alpinistas accidentados la mañana del domingo en un risco de la cara sur del Pico del Águila, en el volcán Xinantécatl o Nevado de Toluca.
contabilizaron 135 casos, la cifra más alta de todo 2015. Con respecto a los casos de extorsión, las cifras gubernamentales muestran una ligera alza del 2.30 por ciento en las averiguaciones previas iniciadas por este delito en enero (382) y las registradas en febrero (391). Al igual que en el secuestro, la incidencia de este delito reportó una baja del 17.85 por ciento entre febrero de 2016 y el mismo mes del año pasado, cuando se contabilizaron 476 casos, la cuarta cifra más alta de 2015. Los plagios y extorsiones reportadas
Rescata Cruz Roja cuerpos de alpinistas en Nevado de Toluca
en enero y febrero de este año tuvieron una disminución del 17.95 por ciento y del 10.73 por ciento, respectivamente, en comparación con los dos primeros meses de 2015. De acuerdo con las cifras aportadas por las Procuradurías y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas al Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guerrero y el Estado de México son los estados más violentos del país al tener cada uno 160 averiguaciones previas por homicidio doloso; le siguen Sinaloa con 117 casos y Jalisco con 113.
Una vez que se recuperaron ambos cuerpos, identificados como Antonio Nolasco Rodriguez de 37 años de edad, originario del estado de Oaxaca y Juan Ignacio Bustamante Rubio de 40 años, comenzó el trabajo de descenso a pie, en medio de un clima adverso por las condiciones imperantes de baja temperatura y fuertes ráfagas de viento.
Más de doce horas de maniobras implicó a los 18 especialistas de Cruz Roja Mexicana llegar hasta el lugar donde quedaron los cuerpos, escalando por las paredes de un área considerada de alto riesgo donde se registró el accidente, para posteriormente asegurarlos a camillas y establecer un sistema de cuerdas para bajarlos hasta la base del Pico del Águila.
Explosión de polvorín en el Edomex deja tres muertos
T
res muertos y cinco heridos dejó la explosión de un polvorín en los límites de los municipios de Tultepec y Tultitlán, informó el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. “Estuvimos analizando los lamentables hechos de un polvorín clandestino en el municipio de Tultepec, con un dato preliminar de cinco lesionados y tres fallecidos, además de domicilios con daños en vidrios y fachadas. Nuestro sentido pésame a los familiares
@ElInformanteMX
que fallecieron en este lamentable accidente”, dijo. En conferencia de prensa por el inicio de los operativos de seguridad durante el periodo vacacional de Semana Santa, el mandatario anunció que las autoridades estarán pendientes de la recuperación y el estado de salud de los lesionados y exhortó a los dueños de polvorines a desarrollar sus actividades dentro de los marcos legales y de protección civil para evitar estas tragedias.
El Informante México USA
15
DEPORTES
Martes 22 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Celebran segunda Carrera del Agua
E
n las instalaciones del Parque Bicentenario de Metepec, se realizó la Segunda Carrera del Agua Color Run, justa que se efectuó para celebrar el Día Mundial del Agua que es este 22 de marzo. El Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Metepec (OPDAPAS) junto con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec, que encabeza Homero Díaz Castilleja, llevaron a cabo de manera conjunta esta carrera atlética. Uno de los objetivos es poder concientizar a la población para que cuiden el vital líquido y por ello la realización de estos eventos deportivos.
Hombres deben ganar más que mujeres: Nole
N
ovak Djokovic apoya la idea de que los hombres tengan mejores “sueldos” que las damas en el tenis, esto, debido a que el serbio piensa que son las figuras masculinas las que han llevado el peso del “deporte blanco” en la última década. Al terminar el encuentro ante Milos Raonic (6-2 y 6-0), en la entrega de trofeos, Raymond Moore, director
ejecutivo del torneo, fue el primero en declarar algo similar a Djokovic. “En mi próxima vida quiero ser parte de la WTA porque se aprovechan del éxito de los hombres. Si yo fuera una mujer tenista, me arrodillaría cada noche y daría gracias a Dios por el nacimiento de Roger Federer y Rafa Nadal. Ellos son quienes han llevado el peso de este deporte”, expresó Moore. Tras las polémicas palabras de Moore, llegaba el turno de Djokovic. Y, tras un inicio de discurso tratando de calmar las aguas, sus palabras terminarían llevándole por el mismo sendero que las del director del torneo. El serbio comenzó su discurso asegurando que se trataba de un “tema delicado”, para después confesar su “enorme respeto y admiración” por las mujeres. “El mundo de la ATP debería luchar por más dinero, porque las estadísticas muestran que tenemos muchos más espectadores en los partidos de hombres. Esa es una de las razones por las que pienso que deberíamos ganar más. Mientras haya datos sobre quién genera más atención y atrae más espectadores, creo que el dinero debe ser distribuido justamente”, afirmó.
En Jilotepec la segunda fecha del Serial Mexiquense de Ciclismo de Montaña 2016
E
l municipio de Jilotepec en el Estado de México fue testigo de la realización de la Segunda Fecha del Serial Mexiquense de Ciclismo de Montaña 2016 desarrollado en la pista “Presa Donica” ubicada en el parque “Las Peñas” en la comunidad de Dexcani Alto. El presidente Municipal de Jilotepec Felipe Vega Becerril, fue el encargado de dar el banderazo oficial del evento, acompañado de José Guadalupe Bautista Noguez, Primer Regidor ; José Agustín Navarrete Archundia, Tercer Regidor; Belén Maldonado,
El Informante México
Directora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Jilotepec (Imcufidej); así como Pavel Flores Carmona, Secretario de la Asociación de Ciclismo Mexiquense (Acimex). “Una de las misiones que nosotros tenemos es llevar el ciclismo a todos los rincones del Estado de México, traerlo a Jilotepec es muy importante, vienen muchas personas, el clima está frío pero eso lo hace aún más interesante”, dijo Flores Carmona. Ante una mañana fría los 344 ciclistas inscritos a la carrera se subieron a la bicicleta. Fueron las categorías más pequeñas las encargadas de abrir la competencia, los participantes de las categorías Infantil AA, Infantil A, B y C, fueron ovacionados por sus familiares. Los más veloces fueron reconocidos con trofeos y medallas. Más tarde, llegó el momento de la arrancada de las categorías mayores, desde expertos hasta principiantes; en la categoría femenil expertas se impuso Estefanía Reyes Medina de Valle de Bravo quien concluyó en la primera posición, Mariana Hernández y Ana María Vázquez finalizaron en la segunda y tercera posición respectivamente. En la categoría Expertos Elite, Leonel Rebollar Mondragón
se llevó la primera posición, seguido de Julio César Monsalvo en segundo puesto y de Edwin García Galeana tercer lugar. “Lo más importante es impulsar el deporte a niños, jóvenes y adultos, ya que este deporte del ciclismo de montaña, además les permite convivir con la naturaleza aparte de ser un deporte extremo; vamos a trabajar para seguir apoyando esta actividad física”, mencionó la encargada del deporte en el municipio. Es así como el Serial Mexiquense de Ciclismo de Montaña cerró su segunda edición del 2016, a la espera de la tercera parada pactada para el próximo 17 de abril en el “Parque Camaleones” del municipio de Jilotzingo.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO EDUARDO GARCÍABELTRÁN DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN TIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE ABRAHAM C. CASTRO CERÓN DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , COORDINADOR DE NOTICIAS MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o rOSARIO eSTRADA Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO FUNDADOR
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ
El Informante México
PRESIDENTE
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX