Moreno Valle reintegra pago de fotomultas A tres días de que arranquen las campañas para elegir a su sucesor, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle anunció que reintegrará el pago de fotomultas y del servicio de agua potable, acciones que se suman a otras que ya se habían implementado, como entrega de tinacos de agua, mesabancos y entrada gratis a museos de la entidad poblana. PÁG. 8
El Informante México
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
NO. 2184
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
Circulación Nacional Certificada: 68,550 Impactos
RADICAL RADIO
COSTO $7.00 M.N.
PÁG. 9
HOY NO CIRCULA
SE APLICARÁ EN 6 ESTADOS La CDMX, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala serán los estados donde se aplicará la medida para controlar la contaminación, anuncio Miguel Ángel Mancera Espinosa.
02
EDITORIAL
Miércoles 30 de Marzo de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
CFE: el fin del otro monopolio
Por su ‘calidad humana’, Edomex le da medalla a Eruviel Ávila
Por Mayra Martínez Zepeda
T
ras la promulgación de la Reforma Energética, en diciembre de 2013, la cual implicó cambios a la Constitución para dar entrada a la inversión privada en el sector de los hidrocarburos y en el eléctrico, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido blanco de críticas. No es para menos considerando el tamaño de la empresa que lidera José Antonio González. La petrolera ha figurado en el ranking de las 10 empresas productoras más destacadas a escala global, que al mismo tiempo ha posicionado a México entre las 10 naciones con mayor producción de crudo, a la par de Arabia Saudita, Irak, Estados Unidos o Kuwait… por lo menos hasta 2014, un año antes de que la industria petrolera entrara en declive de precios. Conforme avanzó el tiempo y con ello la ejecución de la reforma energética, el final del monopolio de Petróleos Mexicanos -que abarcó la exploración, explotación, refinación y a la industria petroquímica, sin olvidar la comercialización de gasolinas y otros combustibles a través de su franquicia desplegada desde la Península de Baja California hasta la Península de Yucatán- ha dado mucho de qué hablar, máxime que la industria petrolera enfrenta una coyuntura de bajos precios que ha puesto en jaque a Pemex y a México. Las noticias en torno a la petrolera y el desmoronamiento de su reinado en el mercado han sido muchas y constantes. No ha ocurrido lo mismo con el final del otro monopolio: el del sector eléctrico. Al igual que Pemex, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dominó un sector, en este caso, el eléctrico., centros comerciales, es decir, en todos los rincones del país. Es cierto que la industria eléctrica no tiene
la talla geopolítica respecto a la petrolera, sin embargo es importante ya que de ésta depende la actividad económica de una nación y la vida diaria de su población. El Metro, los semáforos, la televisión, la computadora… la lista de lo que requiere electricidad para funcionar es infinita. Hasta antes de la reforma energética, la CFE era la única empresa del sector eléctrico, pero con la apertura se convirtió en un competidor más. Es decir, ahora tendrá que competir por la preferencia de los consumidores, procurar los mejores costos de producción, incorporar nuevas unidades de negocio para compensar ingresos, inclusive podrá competir contra Pemex en la venta de gas natural. Aunque la desintegración del monopolio de la CFE ha sido una noticia menos sonada, es una realidad. Esta semana se lleva a cabo la primera subasta de energía eléctrica en México, regulada por el Centro Nacional de Energía (Cenace). Así, este proceso recuerda el fin del monopolio eléctrico. ¿De qué trata la subasta?, 81 empresas, incluida la CFE, se registraron ante el Cenace para vender su electricidad. El órgano despachador hoy seleccionó a las siete empresas que vendieron al mejor costo de las 69 que se presentaron. Posteriormente firmarán un contrato de largo plazo en el que se estipula el tiempo de entrega, precio y volumen de la electricidad a entregar. Esta subasta tiene una particularidad: los competidores buscarán venderle a CFE energía eléctrica generada a base de aire y sol. Es decir, la Comisión Federal de Electricidad será el gran comprador, pero también ofertará, ya que como en cualquier subasta todos ponen y todos compran. De este modo, llegará el día en que durante la subasta la CFE compita por colocar su electricidad entre los grandes consumidores del sector industrial.
http://lasillarota.com/
LO MALO Corey Lewandowski, acusada de agredir a una periodista http://www.proyecto40.com/
LO FEO Gobierno de Veracruz se deslinda de implicados en nuevo caso de violación http://www.proceso.com. mx/
27
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
lun
mar
mie
jue
vie
sab
Temperatura 12
12
7
7
6
6
6
12
24
6
23
7
26
@ElInformanteMX
7
27
7
27
6
27
6
27
El Informante México USA
Miércoles 30 de Marzo de 2016
PRESIDENCIA
elinformante.mx
Servicios básicos como salud son prioritarios para el Gobierno: Peña Nieto El Presidente asistirá a Cumbre de Seguridad Nuclear en EU
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró hoy que “la salud es una condición indispensable para el ejercicio de los demás derechos y libertades”. Es, continuó, “el bien más preciado, la base del desarrollo individual, y lo que permite que mujeres y hombres puedan crecer, estudiar, trabajar, tener una vida plena y disfrutarla en compañía de sus seres queridos”. En la 35ª Asamblea General Ordinaria de la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD), el Primer Mandatario dijo que la salud “es la base del desarrollo de una sociedad, del desarrollo colectivo, lo mismo de una comunidad que de toda una nación”. Señaló que “incluso los indicadores de salud reflejan con mayor precisión que el ingreso, la calidad de vida de una sociedad”.
Refirió que por todo ello, “desde 1983 la protección de la salud es un derecho humano reconocido en nuestra Constitución, y desde entonces el Estado mexicano trabaja con instituciones y políticas públicas para hacer efectivo este derecho y lograr la cobertura universal en salud”. El Presidente Peña Nieto mencionó algunos de los avances alcanzados en las cinco estrategias del Programa Nacional
El Informante México
de Desarrollo en Materia de Salud: PRIMERA ESTRATEGIA: Avanzar en la construcción de un sistema de salud universal. “A la fecha, el padrón de afiliados al Seguro Popular supera los 57 millones de personas, esto es casi cuatro millones y medio más que al inicio de esta Administración. “Sin embargo, hay que decirlo, afiliar no es suficiente, se necesita más infraestructura para darle atención médica a millones de mexicanos. Y por eso, a través de la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE, hemos construido, concluido y modernizado más de 580 unidades hospitalarias y más de 2 mil 800 unidades de consulta externa con una inversión que supera los 34 mil millones de pesos”. SEGUNDA: Hacer de las acciones de protección, promoción y prevención un eje prioritario para el mejoramiento de la salud. “Aquí hay que decir que a través del PREVENIMSS, el PREVENISSSTE y el Programa de Consulta Segura del Seguro Popular promovemos que la población adopte mejores hábitos de salud. Indicó que “la salud no empieza en los hospitales, ni en las clínicas; la salud empieza en casa, inicia con los buenos hábitos y con la forma de cuidar de cada quien la salud de sí mismo”. “A ello se agregan los esfuerzos que se realizan en las campañas para evitar accidentes, y en las Semanas Nacionales de Salud que promueven la vacunación universal”, subrayó. TERCERA ESTRATEGIA: Mejorar la atención de la salud de la población en situación de vulnerabilidad. “En este rubro destaca el Programa de Unidades Médicas Móviles, que atiende a más de 4.2 millones de personas que residen en casi 25 mil localidades dispersas”. CUARTA: Garantizar el acceso efectivo a servicios de salud de calidad. “El IMSS y el ISSSTE están adoptando medidas innovadoras para reducir los tiempos de espera en la atención de emergencias, así como en la programación de cirugías y de consultas de medicina familiar”. QUINTA: Promover la cooperación internacional en salud. “México impulsó que uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 20-30 de Naciones Unidas fuera, precisamente, el de salud y bienestar. Además, nuestro país trabaja con la Organización Mundial de la Salud en diversos proyectos e iniciativas, incluyendo los esfuerzos para hacer frente al virus del Zika”. El Titular del Ejecutivo Federal destacó que gracias a acciones como éstas, se han tenido resultados alentadores. Refirió algunos de ellos: • En 2014 se alcanzó una cobertura de vacunación del 97.8 por ciento de niñas y niños de un año de edad contra sarampión, rubeola y paperas. Con ello, México cumplió con la meta comprometida en los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
• Entre 2012 y 2014, también bajó la mortalidad infantil 6.1 por ciento y la mortalidad de menores de cinco años se ha reducido 7 por ciento. • En este periodo se logró disminuir la razón de muerte materna en 8 por ciento. • Además, de acuerdo con CONEVAL, en este lapso 4.5 millones de mexicanos superaron la carencia de acceso a servicios de salud. El Primer Mandatario explicó que a pesar de estos avances, “tenemos que continuar trabajando a fin de lograr la universalización de los servicios de salud con calidad”. Informó de las indicaciones que ha dado al Secretario de Salud para alcanzar ese objetivo: PRIMERA: Identificar con precisión a quienes no cuentan con ningún tipo de cobertura, a partir de la consolidación de los padrones de las diversas instituciones de salud y seguridad social. SEGUNDA: Optimizar el uso de la infraestructura disponible, con base en una mejor coordinación entre las instituciones de seguridad social, los servicios estatales de salud, y los que dependen directamente de la Secretaría a su cargo. TERCERA: Considerando los acelerados avances de las nuevas tecnologías, deberá revisar las políticas de atención a los principales problemas de salud del país. Hay que evaluar los resultados alcanzados y plantear los ajustes necesarios para avanzar en su prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno. CUARTA: Elaborar y poner en marcha un programa dirigido a mejorar los servicios que ofrecen los gobiernos estatales en las unidades médicas de primer nivel de atención, articulándolas con la atención hospitalaria y de especialidades. El Presidente Peña Nieto señaló que “nos ha tocado una era en la que los avances de la ciencia y la medicina hoy nos permiten curar más enfermedades y vivir más tiempo”. Sin embargo, añadió, “gozar de una vida plena y duradera no puede ser privilegio de unos cuantos. En México es un derecho de todos, y los gobiernos de todos los órdenes trabajamos para hacer realidad este mandato constitucional”.
El PRESIDENTE ASISTIRÁ A CUMBRE DE SEGURIDAD NUCLEAR EN EU El presidente Enrique Peña Nieto informó
03 al Senado de la República que del 30 de marzo al 2 de abril se ausentará del país para participar en la Cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear, a celebrarse en Washington D.C., Estados Unidos. El oficio publicado en la Gaceta Parlamentaria señala que la participación del Ejecutivo federal en la cumbre constituye una plataforma privilegiada para que México contribuya al diálogo y la toma de decisiones, frente a uno de los desafíos de la agenda mundial, consolidando la posición del país como actor responsable global. La cumbre será un espacio de diálogo, donde los participantes podrán conversar sobre medidas nacionales e internacionales, para fortalecer la arquitectura global en materia de seguridad nuclear, a fin de evitar que materiales nucleares sensibles caigan en manos equivocadas. Además, se prevé que los jefes de Estado y de gobierno adopten un comunicado conjunto y cinco planes de acción para fortalecer la labor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la Interpol, la Iniciativa Global contra el Terrorismo Nuclear y la Asociación Global para la no Proliferación de Materiales y Armas de Destrucción en Masa (AG8). También se adoptarán compromisos nacionales sobre temas específicos, para mejorar las políticas nacionales sobre la seguridad nuclear. El presidente Peña Nieto, a invitación de su homólogo estadunidense, Barack Obama, asistirá el 31 de marzo a la cena de jefes de Estado en la Casa Blanca, en la que dialogarán sobre las percepciones actuales de la amenaza a la seguridad nuclear. Al día siguiente, el mandatario mexicano participará en la sesión inaugural sobre “Acciones Nacionales para Mejorar la Seguridad Nuclear”. En ésta, destacará las medidas nacionales para fortalecer la seguridad nuclear y reafirmará el compromiso de México con las acciones internacionales encaminadas a este objetivo, sin que ello impida el derecho que tienen todos los Estados a beneficiarse de la energía nuclear. En el oficio se añade que Peña Nieto participará en un almuerzo de trabajo y una sesión de discusión sobre las acciones internacionales y nacionales, para fortalecer la seguridad nuclear global.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Miércoles 30 de Marzo de 2016 elinformante.mx
GIEI se va en abril y no habrá prórroga: Osorio Chong
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseveró que hoy se da un paso importante para promover el desarrollo económico con acciones focalizadas de prevención y proximidad con las 32 entidades federativas. Osorio Chong aseguró que el trabajo coordinado es la ruta para lograr resultados favorables para el país, porque los retos se superan cuando se enfrentan con la fortaleza que da la unidad. Ello, durante la firma del convenio de concertación para promover el desarrollo económico con acciones focalizadas de prevención y proximidad. Reiteró que cuando se trabaja a partir de la suma de esfuerzos los logros son satisfactorios, al tiempo que resaltó que el contenido del documento firmado refleja una visión de futuro y estratégica hacia la economía del país. Acompañado del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal y de los secretarios de Desarrollo Económico de las entidades, el titular de Gobernación reiteró que el trabajo aislado genera polarización, competencia y los resultados son mínimos. Por ello, resaltó, si los esfuerzos son acompañados de la unidad los resultados serán satisfactorios. Indicó que la percepción no se modifica con discursos, sino cambiando la realidad cotidiana de los mexicanos, y en esa labor se encuentra
A
la División de Gendarmería de la Policía Federal, cuyas tareas han sido fundamentales en el buen desarrollo de los ciclos económicos. Expuso que la tarea de los elementos de la Gendarmería se manifiesta al estar presentes en carreteras, playas y aquellos lugares que propician el desarrollo económico de las regiones del país. Exhortó a los integrantes de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) a intercambiar información con la Policía Federal para integrar una base de detallada y completa para combatir los delitos que se cometen y que afectan e interrumpen los ciclos
spectos fundamentales de la gobernanza metropolitana deben ser integrales y rebasar los ámbitos geográfico y político, a fin de enfrentar los retos que viven actualmente las ciudades como en materia de transporte, vivienda y seguridad. La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario,
@ElInformanteMX
económicos emprendidos por los empresarios. Además, pidió a los integrantes de la AMSDE promover en el sector empresarial la cultura de la denuncia, porque a partir de ello se dará una respuesta efectiva que, a su vez, permitirá combatir la inseguridad, dijo. Por su parte, el secretario Guajardo Villarreal agradeció a Osorio Chong el apoyo y respaldó a la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, la cual, dijo, está muy comprometida por el desarrollo de México. En tanto, el comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, señaló que el trabajo
coordinado que realizan la Policía Federal-División de Gendarmería y la AMSDE se materializará en la protección, estudio y análisis en materia de seguridad para los negocios. Apuntó que con esta firma se formaliza un instrumento que brindará mayores alcances en las tareas de la Gendarmería en la protección de las empresas en México. En tanto, el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa, agradeció la voluntad de los secretarios de Gobernación y Economía para trabajar de forma conjunta, y con ello fortalecer la economía del país y generar un mejor entorno social. El tesorero de la AMSDE, José Palacio Jiménez, expresó que con este acuerdo se construyen puentes de coordinación entre la Policía Federal y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, con la finalidad de salvaguardar los negocios y el ámbito empresarial
Retos de ciudades deben abordarse de manera integral: Rosario Robles Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, destacó además que las decisiones, “como lo muestra la reciente contingencia ambiental en la Ciudad de México, no pueden ser parciales y de un gobierno limitado geográficamente”. Por el contrario, continuó, deben ser integrales, metropolitanas, rebasar el ámbito geográfico y político, “que nos obliga a innovar y a pensar en nuevos mecanismos de coordinación y gobernanza para enfrentar retos como el medio ambiente, el transporte, la vivienda y la seguridad”. Durante la inauguración del foro regional “Tlaxcala por el derecho a la ciudad: México rumbo a Hábitat III”, comentó que dicha entidad es parte de una megalópolis que tiene su centro en la Ciudad de México, con una gran oportunidad para crecer de forma sustentable. Ello, ya que gran parte de sus ciudades tienen hoy un desarrollo, el cual hace posible que no se caiga “en los errores que se han cometido en otras ciudades del país”. “La meta es construir viviendas y hogares, pero sobre todo construir ciudades cuyo entorno permita que
los mexicanos y mexicanas accedan a oportunidades para elevar su calidad de vida, convivir en paz, con tranquilidad, certeza y prosperidad”, apuntó. Cabe destacar que este es el tercer foro instalado en el país, de un total de 32, con el propósito de construir el proyecto que presentará el presidente Enrique Peña Nieto en la próxima conferencia internacional Hábitat III, en Quito, Ecuador, en octubre próximo. Durante la gira de trabajo, acompañada por el gobernador de la entidad, Mariano González, Rosario Robles también entregó documentos agrarios y escrituras para escuelas primarias, carpetas para nuevos ejidos y del Registro Público de la Propiedad. Posteriormente, como parte del Programa de Recuperación de Espacios Públicos, inaugurará el Espacio Recreativo y Cultural del municipio de San Juan Huactzinco, y el Campo Deportivo “Mauro Angulo Hernández”, en el poblado de la Magdalena Tlaltelulco. Más tarde, hará la presentación del proyecto sustentable ecológico “La presa”, en el municipio de San Juan Huactzinco, para concluir su gira de trabajo por la entidad.
El Informante México USA
05
NACIONAL
Miércoles 30 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Vivienda de interés social, principal necesidad del Centro de la CDMX: González Schmal
P
rogramas de vivienda de interés social y rescate de inmuebles históricos, son los principales necesidades del centro de la Ciudad de México, dio a conocer el coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico, Jesús González Schmal. Explicó que más de 9 mil inmuebles históricos y artísticos construidos desde el siglo XVI están en riesgo por falta de mantenimiento con el riesgo de colapsarse. Agregó que tras el terremoto registrado en 1985, el índice de población disminuyó
M
más del 50 por ciento por lo que planteó la construcción de viviendas de interés social o interés medio en el Centro Histórico. González Schmal agregó que en esta demarcación cerca de 100 predios de 242 que resguarda el gobierno de la Ciudad de México podrían utilizarse para proyectos inmobiliarios. El coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico participó en la mesa de análisis con organizaciones locales en materia de vivienda efectuado en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México.
ujeres de 11 delegaciones políticas les entregaron a los consejeros electorales, Carlos González, Dania Paola Ravel, y Gabriela Williams una serie de propuestas pendientes a garantizar y consolidar los derechos de las mujeres en esta capital y que sean
Piden a Consejeros Electorales garantizar derechos de mujeres en la CDMX incluidas en la próxima constitución de la ciudad de México. “Vamos a escucharlas y vamos a recibir de ustedes la propuesta que han construido de agenda ciudadana de las mujeres de la Ciudad de Mexico en el capitulo que corresponde a los derechos politico electorales, apuntó Carlos González, Consejero Electoral. Carmen Saavedra de Inmujeres comentó que la participación social y política de las mujeres es la cereza del pastel toda vez que trabajan juntas para transformar las situaciones que las
hacen vivir menos felices. “Es la voz de las mujeres la que necesitamos para que la perspectiva de esta ciudad asuma lo que cada mujer propone en cada una de sus delegaciones”, dijo Saavedra. Algunos de los puntos de la agenda ciudadana en materia de la participación política de las mujeres que presentaron contempla : En palabras del Consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal, Carlos Gonzalez, las mujeres de esta capital han sido las que “históricamente han
sostenido nuestra frágil democracia”, pues son las que más votan en elecciones locales. El funcionario agregó que en los comicios de julio de 2015 un 60 por ciento de los votos recibidos fueron de integrantes femeninas. Destacó que el 66 por ciento de las personas que conforma el padrón nominal de la ciudad son mujeres, sin embargo, lamentó que esa presencia en las urnas no esté al mismo nivel de su representación en los órganos de gobierno y legislativos.
Piden auditar gestión de Ortega al frente del Metro
T
ras sostener que no se trata de una vendetta política por los impactos que acarreó para el partido en el pasado proceso electoral, el PRD en la Asamblea Legislativa solicitará a la Contraloría local audite la gestión de Joel Ortega Cuevas como director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, sobre todo para conocer el uso y destino de los recursos obtenidos por el aumento de la tarifa. Raúl Flores, diputado local del PRD, detalló que su fracción considera que la auditoría por parte de la Contraloría General de la Ciudad de México es necesaria porque “es evidente” que hubo un retraso (incluso con posible dolo) en la aplicación de dichos recursos en la gestión de Joel Ortega, pues esa contrasta con la actual aplicación de dichos fondos bajo la actual gestión de Jorge Gaviño. El también líder del perredismo en
El Informante México
la capital afirmó que los retrasos en el programa de recuperación y mantenimiento de las estaciones y el fracaso de la Línea 12 durante la dirección de Ortega Cuevas, “impactó en la opinión pública en contra de la gestión de Miguel Ángel Mancera”. En este sentido, Raúl Flores implicó a José Suárez del Real, diputado de Morena, pues en su momento se desempeñó como subdirector de Finanzas del STC. “Vamos a pedir un informe exhaustivo de cuál era la situación financiera y administrativa de este sistema de transporte durante esta gestión, en donde por cierto un diputado actual, el diputado Suárez del Real era el encargado de las finanzas de este sistema”, dijo. Este punto de acuerdo, que será presentado al Pleno de la ALDF el próximo jueves, causó sospecha porque un día antes José Suárez del Real
denunció presuntas irregularidades en la licitación de contratos en pólizas de seguros de bienes patrimoniales y personas en el gobierno local. El perredista negó que la solicitud de auditoría se trate de una venganza política en contra de Joel Ortega y Suárez del Real, sino que es un recurso en contra de todos los que estuvieron involucrados en la fallida administración del STC.
Hoy no circula rosa 7 y 8 Verifica tu auto este mes con engomado amarillo y rosa con terminaciónes 5-6 y 7-8 @ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Miércoles 30 de Marzo de 2016
Impulsa UAEM edificación de la sociedad por medio del saber y la cultura
E
n el marco de su 60 Aniversario, la Universidad Autónoma del Estado de México presenta un crecimiento sin precedentes en cuanto a su matrícula -casi 80 mil alumnos-, ampliación de su oferta educativa y cobertura, sostuvo el rector Jorge Olvera García, al encabezar el Cuarto Informe de Actividades de la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales, Jannet Valero Vilchis. Tras reconocer el compromiso de la directora durante su gestión al frente de este organismo académico, que calificó como emblemático y pertinente, Olvera García advirtió que esta casa de estudios impulsa un modelo educativo basado en la edificación de la sociedad por medio del saber y la cultura; prueba de ello, abundó, son los 280 programas educativos
que oferta en los niveles medio superior y posgrado. Luego de reiterar su apoyo incondicional a la comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el rector de la Autónoma mexiquense habló sobre uno de los proyectos más destacados de este organismo y de la misma institución en materia de acceso abierto a la información y el conocimiento: el Sistema de Información Científica Redalyc, que ha contribuido de manera importante al posicionamiento de la UAEM en la sociedad global del conocimiento y al impulso de la incorporación iberoamericana a esta dinámica. Antes de que el rector Olvera García entregara reconocimientos a tres trabajadores administrativos por 30 años de servicio a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Valero Vilchis informó que los tres programas de licenciatura que se imparten en la Facultad,
Reconoce Cruz Roa compromiso de la Codhem con la protección y fomento de los derechos humanos
“
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) reconoce el compromiso y la dedicación por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) con el fomento y la reivindicación de los derechos humanos en la entidad”, sostuvo el diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Jucopo, al recibir del ombudsman Baruch Delgado Carbajal su informe de labores 2015. “En nombre de los 75 diputados locales se recibe el informe en tiempo y forma, conforme lo establece la legislación correspondiente”, señaló ante los integrantes de la Jucopo y coordinadores parlamentarios Juan Manuel Zepeda Hernández (PRD) y Sergio Mendiola Sánchez (PAN), ambos vicepresidentes; Francisco Vázquez Rodríguez (Morena), secretario, así como Jacobo David Cheja Alfaro (Movimiento Ciudadano),
@ElInformanteMX
Mario Salcedo González (Encuentro Social), Carlos Sánchez Sánchez (PT), Aquiles Cortés López (Nueva Alianza) y Francisco Agundis Arias (Verde Ecologista). En su momento, Juan Manuel Zepeda dijo que se revisará lo señalado en dicho informe, también reconoció el trabajo de la Codhem y el apoyo que otorga a los ayuntamientos mexiquenses, además de considerar benéficas las iniciativas que fortalecen los derechos humanos. En presencia de la secretaria general de la Codhem, María del Rosario Mejía Ayala, y del primer visitador general, Miguel Ángel Cruz Muciño, así como del secretario de Asuntos Parlamentarios, Javier Domínguez Morales; el director general de Comunicación Social del Poder Legislativo, Horacio Morales Luna, y el secretario técnico de la Jucopo, Omar
que cuenta con una matrícula de mil 77 estudiantes, cuentan con la acreditación por parte de la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales (ACCECISO). Ante la comunidad de este espacio académico universitario, destacó que en la actualidad, 30 Profesores de Tiempo Completo cuentan con registro en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y participan en 12 Cuerpos Académicos y 13 líneas de investigación. Al término del informe, el rector Jorge Olvera García aseguró que este tipo de acciones permiten a la UAEM ser distinguida por instancias como la firma QS, como una de las instituciones de nivel superior de mayor calidad en México y América Latina, como lo señalan los resultados del Rankin Mundial QS por Disciplina 2016, que la colocan como la quinta mejor universidad de México en el área de Sociología.
Olvera Herreros, Baruch Delgado agradeció la presencia de los nueve integrantes de la Jucopo, para recibir este informe que detalla lo realizado durante 2015. Después de recordar que su nombramiento se dio por unanimidad por parte de la Legislatura mexiquense, dijo que desde el 20 de enero de 2015 cuando asumió su cargo ha desempeñado sus funciones con seriedad y objetividad. Detalló que durante este periodo, emitió 32 recomendaciones con motivo de las investigaciones de oficio y expedientes de queja, y que en más de 3 mil expedientes se dejó satisfecha la protección del agraviado o quedó sin efecto el acto de autoridad que motivaba al acto de molestia de los derechos de las personas. Dio a conocer que junto con el Ejecutivo estatal ha firmado una iniciativa de reforma a la Constitución, la Ley de la Comisión de Derechos Humanos, la Ley Orgánica Municipal y la de Responsabilidades de los Servidores Públicos, todas de la entidad, para dotar de mayores herramientas a la Comisión y fortalecer la autoridad moral de las recomendaciones. Reconoció la reforma aprobada por la Legislatura, por la cual la convocatoria para designar defensor municipal de derechos humanos deberá emitirse dentro de los primeros 60 días naturales del periodo constitucional del ayuntamiento. También dio a conocer que la Codhem signó un pronunciamiento público sobre el artículo 4.1 BIS del Código Civil estatal dirigido y entregado hoy a la 59 Legislatura mexiquense, para que inicie la armonización de la legislación secundaria con normas y principios constitucionales y convencionales con respecto al matrimonio igualitario, a fin de que no se violenten los
derechos a la igualdad y a la no discriminación. En este sentido, el diputado Cruz Roa afirmó que en la Legislatura estatal hay apertura a todos los temas, por lo que, con pleno respeto a las posiciones parlamentarias, se deliberará en la Jucopo sobre ese pronunciamiento.
ACUDEN DIPUTADOS A INFORME DE GESTIÓN 2015 DEL PRESIDENTE DE LA CODHEM Los diputados Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Raymundo Martínez Carbajal, presidente de la Directiva, así como la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la 59 Legislatura mexiquense, Brenda Alvarado Sánchez, acudieron a la presentación del Informe de Gestión 2015 del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal, ante los tres poderes estatales. Ahí, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, instituciones y organismos autónomos de la entidad llevan a cabo acciones para que se garantice la protección de los derechos humanos, de las y los mexiquenses.
El Informante México USA
Miércoles 30 de Marzo de 2016
ESTADO DE MÉXICO
07
Solicitará Edomex a CNDH opinión sobre ley que regula el uso de la fuerza pública: Eruviel Ávila El gobernador dijo que la intención es enriquecer dicha ley, hacerla más eficiente y garantizar que los cuerpos policiales no cometan abusos que violen los derechos de los mexiquenses.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que no obstante que la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública en el Estado de México, aprobada por la Legislatura local, responde a una recomendación de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, el gobierno del estado solicitará a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emita sus opiniones respecto al contenido de esta normatividad, con la intención de enriquecerla y hacerla más eficiente, garantizando una protección amplia a las garantías de las personas. “Este es un gobierno democrático y desde luego respetamos todas las voces. Podremos estar no de acuerdo con algunas, pero siempre respetaremos su derecho a expresarse. Yo estoy cierto que aquellas voces que no coinciden con algún contenido de esta
ley aprobada por el Congreso del Estado de México, una vez que revisen estas recomendaciones de la Comisión Interamericana, una vez que revisen con detalle la jurisprudencia, las tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que revisen tratados internacionales estoy cierto que podrán cambiar su opinión”, aseguró. Esta ley responde a una recomendación emitida por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, emitida en el informe 243, publicado
en marzo de 2015, para normar el uso de la fuerza pública bajo los principios de legalidad, absoluta necesidad y proporcionalidad, dijo el gobernador al acudir al Informe de Gestión 2015, del presidente de la Comisión estatal de Derechos Humanos, Baruch Delgado Carbajal. Eruviel Ávila indicó que a tres meses de que esta ley entre en vigor, existe la voluntad de realizar los ajustes que sean necesarios y enriquecer el reglamento de la nueva normatividad, la cual también está en sintonía con la Carta Magna, así como con las tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En la ciudad de Toluca, ante Joaquín Narro Lobo,
Inicia FestínARTE, la fiesta cultural infantil del Edomex
L
os centros culturales mexiquenses de Toluca y Bicentenario, en Texcoco, se llenaron de personajes fantásticos para invadir del color la más grande fiesta cultural infantil de la entidad: FestínARTE, organizada por la Secretaría de Cultura para ofrecer a los niños un espacio en el que puedan aprender y divertirse en este periodo vacacional. Desde este 29 de marzo y hasta el 2 de abril, adultos y pequeños podrán disfrutar de los módulos dedicados
a los Hermanos Grimm, Charles Perrault y Christian Adersen, así como el Radiocuento sobre “Hansel y Gretel”. Además de las carpas en las que pueden
transformarse en Rapunzel o realizar su propia espada; también pueden ser parte del Teatro de sombras que presenta el cuento “Caperucita”. Con la finalidad de que los pequeños disfruten del séptimo arte, se proyectarán las películas “Maléfica”, este 1 de abril y “Frozen”, al día siguiente, las palomitas están incluidas para que papás e hijos puedan disfrutar de un momento de unión. Aunado a esto,
El Informante México
secretario Técnico del Consejo Consultivo de la CNDH, el gobernador mexiquense señaló que esta ley favorecerá la protección más amplia a los derechos de las personas, ya que es un documento garantista que pone candados y frena cualquier tipo de abuso que pudieran cometer corporaciones policiacas, además de equilibrar las garantías de protección de los Derechos Humanos ante el eventual uso de la fuerza pública, a la par de promover la profesionalización de los cuerpos policiales en apego a códigos, protocolos y estándares internacionales. Precisó que se enviará por escrito al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, la solicitud para que emita alguna opinión respecto del contenido de esta iniciativa, ya que en el Edoméx no se permitirá ninguna clase de abuso por parte de la policía hacia la gente. Agregó que la nueva normatividad será un mecanismo que permitirá hacer valer el Estado de Derecho con la certeza de que no se incurrirá en abusos, además que será una herramienta para que la sociedad observe su aplicación y el respeto de los derechos de las personas. Además, en caso de que se incurra en el uso ilegitimo de la fuerza pública, se instituye la responsabilidad y reparación del daño, y establece que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México vigile de oficio el respeto de los derechos de los ciudadanos.
se realizan talleres de enfocados en desarrollar la imaginación de los pequeños y fomentar el gusto por la cultura para hacer de ésta el motor que una a la sociedad para sanar el tejido social. Los espectáculos principales correrán a cargo del Coro Renacimiento, 30 de marzo; la Compañía de Ballet Clásico de la Secretaría de Cultura, 31 del mismo mes; la Sensacional Orquesta Lavadero, 1 de abril y el Grillito Madrugador, 2 de abril; todas las presentaciones se realizarán en el Ágora del Museo de Antropología e Historia a las 13:30 horas. Durante la inauguración, el secretario de Cultura, Eduardo Gasca Pliego, aseguró que con FestínARTE se busca que los pequeños aprendan y, sobre todo, fomentar el gusto por las actividades culturales y por la lectura para que se puedan divertir estas vacaciones. Agregó que es una prioridad del gobernador Eruviel Ávila Villegas, la democratización de la cultura con el objetivo de que los niños y niñas puedan estar más preparados y tengan una infancia feliz. Gasca Pliego afirmó que con esta fiesta cultural infantil “promovemos acciones culturales enfocadas en los niños, que puedan estimular esa creatividad, pero también el deporte es un motor importantísimo para tener una sociedad sana, que aprenda a convivir; nos permite que los niños puedan tener disciplina, trabajar en equipo y puedan superarse”.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Miércoles 30 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Moreno Valle reintegra pago de fotomultas
A
cuatro días de que arranquen las campañas para elegir a su sucesor, el gobernador Rafael Moreno Valle anunció que reintegrará el pago de fotomultas y del servicio de agua potable, mismos que han generado descontento entre los poblanos. Este anuncio se suma a otras medidas y programas que ha instrumentado su gobierno en este año electoral, acciones que van desde la entrega de tinacos, mesabancos, uniformes, mochilas y pañaleras, hasta la escrituración
L
as empresas ganadoras son: Recurrent Energy Mexico Development, Parque Eólico Reynosa III, Sunpower Systems México, Energía Renovable del Istmo II, Enel Green Power, Gestamp Wind México II y Alten Energía Renovables México Cinco. Once ofertas de siete empresas privadas resultaron ganadoras en la primera subasta eléctrica de largo plazo en México, con lo que se asignó el 84.66 por ciento de la energía y 85.3 por ciento de los certificados de energía limpia, logrando una oferta de alrededor de tres mil 817 millones 892 mil 525 pesos. De acuerdo con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) se lograron colocar cinco mil 385.72 gigawatts-hora de energía, así como cinco millones 426 mil 458 certificados. En tanto, los 500 megawatts de potencia contemplados para el proceso serán subastados en la siguiente etapa, al
@ElInformanteMX
no recibir ofertas por parte de los participantes. Las empresas ganadoras fueron Recurrent Energy Mexico Development, Parque Eólico Reynosa III, Sunpower Systems México, Energía Renovable del Istmo II, Enel Green Power, Gestamp Wind México II y Alten Energía Renovables México Cinco, quienes estarán autorizadas para producir y vender energía eléctrica en el país. La empresa italiana Enel logró ganar con tres ofertas, obteniendo dos mil 249.947 gigawatts-hora de energía y dos millones 249 mil 947 CELs, con una oferta de mil 508 millones 189 mil 482 pesos. Mientras que la firma Alten Energía Renovables México Cinco obtuvo con sus dos ofertas ganadoras 367.936 gigawattshora de energía y 414 mil 15 CELs, por un monto de 310 millones 18 mil 341 pesos. A su vez, dos ofertas de Energía Renovable del Istmo II también resultaron ganadoras, obteniendo 585.731
gratuita, la entrega de boletos para el futbol y espectáculos y la entrada gratis a museos. En el caso de mesabancos, mochilas, pañaleras (con kit para recién nacidos) y la entrega de tinacos, éstos se han caracterizado por ser de color azul y blanco, los colores del PAN. Otras de las acciones que ha instrumentado este año el mandatario fue promover una reforma para volver a instalar oficinas del Registro Civil en las Juntas Auxiliares de Puebla, mismas que fueron cerradas desde 2014 por un cambio legislativo que propuso su gobierno para centralizar ese servicio.
Siete empresas ganan primera subasta para vender electricidad en el país gigawatts-hora de energía, así como 585 mil 731 certificados, por un monto aproximado de 434 millones 699 mil 411 pesos. En tanto que Recurrent Energy Mexico Development ganó 140.970 gigawattshora de energía y 140 mil 970 CELs, por una oferta de 116 millones 936 mil 169.19 de pesos; el Parque Eólico Reynosa III ganó mil 617.376 gigawatts-hora de
energía y un 617 mil 376 de certificados con una oferta de mil 243 millones 115 mil 193.60 de pesos. La compañía Sunpower Systems México ganó 269.155 gigawatts-hora de energía y 263 mil 815 CELs, con una oferta de 204 millones 932 mil 823 de pesos; Gestamp Wind México I154.6 gigawatts-hora de energía y 154 mil 600 certificados, con una oferta de mil 106.68 pesos.
El Informante México USA
Miércoles 30 de Marzo de 2016
09
PORTADA
elinformante.mx
HOY NO CIRCULA
La CDMX, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala serán los estados donde se aplicará la medida para controlar la contaminación anuncio Miguel Ángel Mancera Espinosa.
E
l programa Hoy No Circula se aplicará en los seis estados que integran la Megalópolis, con posibles restricciones en algunos municipios, como medida para controlar los niveles de contaminantes en el Valle de México, informó este día el Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa. El mandatario dio a conocer que ayer se reunieron los gobernadores de las seis entidades de la Megalópolis con el Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, para acordar la ampliación del programa, que será anunciado mañana jueves por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME). “El alcance es algo que está estudiando la CAME y eso es algo que requerirá de mayor estudio. Pero las determinaciones para los entes obligados se darán a conocer en próximas horas”. Mancera Espinosa dijo a medios de comunicación que esta medida “es un hecho porque estuvimos todos [los gobernadores] y todos estuvimos de acuerdo”. Adelantó que el programa Hoy No Circula será más estricto y que se homologarán los sistemas de verificación vehicular en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala. La noche del lunes se reunieron los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila; de Hidalgo, Francisco Olvera; Morelos, Graco Ramírez; Puebla, Rafael Moreno Valle; Tlaxcala, Mariano González Zarur y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; además del coordinador ejecutivo de la CAMe, Martín Gutiérrez Lacayo. La reunión fue acordada entre Pacchiano, Mancera y Ávila el pasado 17 de marzo, luego de que las autoridades ambientales levantaron la Fase 1 de Contingencia que duró tres días. En entrevista Miguel Ángel Mancera , tras encabezar el evento Mediación comunitaria para delegaciones políticas, firma de Convenios de Colaboración, en el patio oriente del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el político capitalino precisó que ello forma parte de los acuerdos tomados en la reunión de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), integrada por los gobernadores de los estados ya antes citados. En esa homologación, detalló prevén equipos, en supervisión y en tareas de toda la zona megalopolitana,
El Informante México
SE APLICARÁ EN 6 ESTADOS además de que se va a tomar en cuenta no sólo las fuentes contaminadoras de vehículos, sino también se verán los inventarios de contaminantes industriales y de servicios. Por lo que Mancera expuso: “vamos a ver cuáles serán los lineamientos que establezcan los especialistas de la CAMe; hemos pedido que se actualicen y se pongan al día normas federales, normas de Semarnat, se está trabajando ahora en el programa emergente de verificación vehicular, vamos a lo que habíamos planteado la homologación”, citó. El político capitalino resaltó que la reunión de la CAMe fue productiva y se estuvieron abordando varios de los temas. “En este momento se está elaborando la propuesta final, que yo creo que se podrá dar a conocer probablemente mañana
mismo”. Las líneas generales, añadió, que se van a trazar ahí y que planteamos y expusimos los gobernadores, es un planteamiento de la restricción vehicular, es lo que yo les había platicado también de trabajar con las placas federales. Esto ha sido algo que se ha acordado. Recalcó que habrá modificaciones entonces al programa Hoy No Circula: “se está analizando qué es lo que más conviene. Lo que nosotros hemos pedido es que sea una medida efectiva, una medida en donde esté de manera homologada en toda la CAMe y por supuesto, sí habrá restricciones”, subrayó.
En opinión de Mancera, habrá resultados también para la congestión vehicular. Es decir, todo fue puesto sobre la mesa, desahogamos todas nuestras inquietudes. Fueron puestas sobre la mesa y yo creo que debe de haber un buen resultado en esta tarea. Sobre los amparos que están promoviendo justo algunos verificentros para no entrarle al fondo sólido, Mancera resaltó: “yo creo que no es una buena señal. Otro de los planteamientos que estamos haciendo es ver cómo podemos con un planteamiento de toda la CAMe, cómo es que se puede tener un Fideicomiso Verde fuerte y eso puede pasar por varias tareas que se habrán que estudiar en su momento. Pero sí queremos querer crear un fideicomiso fuerte”. El político capitalino resaltó que la propuesta que han llevado es: “creemos un fondo sólido”. ¿Cómo puede alimentarse ese fondo? Pues vamos a ver, pero necesitamos tener un fondo importante. Por ejemplo, ahora con el que se va a trabajar para los monitores en toda la zona de la CAMe, pues ese es un fondo, es un Fondo Verde que se tiene ahí por parte del gobierno federal y que se destinará para esta tarea”, afirmó. Respecto al fondo, dijo que tendría que ser de varios cientos de millones, no podríamos hablar de un fondo de 10 millones o 15. En el caso de que pudiera bajar el nivel de contaminantes para declarar una precontingencia o contingencia ambiental, el jefe de gobierno expuso: “creo que las medidas pueden llegar un poco más allá, lo que hemos estado planteando lo que dejamos ahí sobre la mesa es que sean medidas que la ciudadanía perciba que son efectivas, que no nos quedemos en medias tintas; sino que tomemos una acción que beneficie a toda la región, por supuesto, a la Ciudad de México”. Acerca de las gasolinas, Mancera Espinosa resaltó también que los combustibles se tendrán que poner a trabajar todos sus implementos, todos los implementos que tienen y que habrá que supervisar. De ahí que las tareas de actualización de las normas son fundamentales, porque estamos hablando de varias fuentes de contaminación.
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Miércoles 30 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Ofrecerá Metepec jornadas de multiasistensiales de salud
E
pueden asistir, ya que se ofrecerán servicios como asesoría jurídica y psicológica; información sobre talleres de autoempleo y Derechos Humanos; al igual que Educación básica, media y prepa abierta. La jornada se llevará a cabo en la Calle Zitácuaro sin número y finalizará a las 14 horas. Para mayor información, el número telefónico de la Dirección de Equidad de Metepec es 2-32-15-91.
l gobierno de Metepec llevará hoy a cabo la tercera Jornada Multiasistencial de Salud que ofrecerá varios servicios gratuitos, a partir de las 10:00 horas, en la colonia La Michoacana. La directora de Equidad de Género, María del Carmen Camacho Lira, detalló que la jornada será alusiva al Día Naranja (25 de cada mes) y que tiene como objetivo primordial prevenir el maltrato hacia niñas y mujeres; así como dar a conocer las actividades que el municipio ofrece, para empoderar a este sector. Entre los principales servicios que brindarán, sobresalen las consultas médicas y odontológicas; mastografías; exámenes de papanicolau; tomas de presión, glucosa y triglicéridos; vacunas y cortes de cabello. “Esta es la tercera jornada del año y estamos muy contentos, porque en las dos anteriores contamos con la participación de más de 750 personas. Queremos que nuestros vecinos sepan que en su gobierno tienen un aliado que trabaja de forma permanente para llevar servicios que fomentan una cultura de paz y de salud”, señaló María del Carmen Camacho Lira. Agregó que pese a que la jornada está dirigida primordialmente a las mujeres; los hombres también
E
l gobierno municipal de Zinacantepec, cumple a la ciudadanía de diferentes comunidades con las solicitudes realizadas en audiencia pública, ya que gracias a esas peticiones, el alcalde Manuel Castrejón Morales, continua arrancando obras como los es la ampliación de la “Red de Drenaje Sanitario” en la calle Adolfo López Mateos en San Lorenzo Cuauhtenco, donde se invertirá un millón 250 mil pesos en beneficio de toda la región. Al respecto, el alcalde expresó “No será la única obra en esta comunidad, porque no puede haber domicilios sin servicios básicos en pleno sigo XXI, por lo que vamos a redoblar esfuerzos para seguir realizando este tipo de trabajos” Sentenció. En la misma comunidad Castrejón Morales, inició el arranque de obra en la calle Prol. Lázaro Cárdenas, en la cual los trabajos consisten en “Ampliación de la Red Eléctrica”, para ello se invertirán 301 mil 500 pesos; con la colocación de
@ElInformanteMX
Obras de primera necesidad contribuyen al desarrollo de Cuauhtenco y Tejalpa: MCM 8 postes de luz, dos transformadores y 400 mts de longitud y de esa manera erradicar la problemática de la zona, ya que para abastecerse de energía eléctrica, tenían que colgarse desde una distancia de más de 200 metros. De igual forma pero en San Pedro Tejalpa, el alcalde dio el banderazo de arranque para la “Construcción de Captación de Manantial y Rehabilitación de la Línea de Agua Potable, Primera Etapa”, en donde se invertirán 641mil 803 pesos, en
beneficio de toda la comunidad. En el acto, Manuel Castrejón, explicó - “Nuestra historia tiene que ser lo que nos una y lo que nos haga sentir orgullosamente zinacantepequenses, por eso con ustedes de la mano vamos a unirnos, para recuperar nuestro sentido de pertenencia; a seguir trabajando en grande para erradicar la problemática que se vive día a día en la viviendas”, puntualizó. También estuvieron presentes durante
los diferentes eventos, representantes de la Diputación Federal y Local; Leazly Laura Villar Gómez, Síndica municipal; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor; Nancy Valdés Escamilla, novena regidora; Javier González Zepeda, décimo regidor; autoridades municipales y vecinos de las comunidades beneficiadas.
El Informante México USA
Miércoles 30 de Marzo de 2016
MUNICIPIOS
elinformante.mx
Trabajo conjunto a favor de las mujeres toluqueñas
E
n la entrega de apoyos del programa “Acciones para la Mujer”, encabezado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el alcalde Fernando Zamora Morales le reiteró su agradecimiento por tomar en cuenta a las mujeres toluqueñas quienes, gracias a los programas sociales, mejoran su calidad de vida y, por lo tanto, la de sus familias. El mandatario estatal expresó al presidente municipal Zamora Morales, el apoyo de 15 unidades móviles de mastografía para atender a las mujeres toluqueñas de comunidades donde los servicios médicos o centros especializados son lejanos. Además, detalló que para este año, están disponibles más de 190 mil mastografías,
640 mil estudios de detección de cáncer cérvico-uterino, y 415 mil exploraciones para detectar cáncer de mama en todo el Estado de México. El primer edil de Toluca reconoció al gobernador Ávila Villegas por impulsar un gobierno cercano a la gente que “sirve incansablemente a las familias, a las mujeres, a los jóvenes y a quien más lo necesite”. Recordó que el H. Ayuntamiento de Toluca trabaja de manera conjunta con los gobiernos federal y estatal para que las mujeres vivan mejor y expresó su beneplácito por considerar a Toluca como beneficiaria de éste y otros programas que han cambiado la vida de miles de mujeres y de sus familias, pues “lo más valioso que tiene la capital mexiquense son sus mujeres, que piensan y trabajan en grande”. El gobernador, por su parte, señaló que seguirá trabajando de cerca con el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora, con el apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con el objetivo de que a las mujeres, a las personas con discapacidad, a los jóvenes y a todos les vaya mejor. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Arturo Osornio Sánchez,
destacó que el papel de la administración municipal de Toluca es fundamental para los programas sociales que fortalecen la inclusión de las mujeres y dijo que el programa de “Mujeres que logran en
11 Grande” tiene el propósito de apoyar una alimentación adecuada de las familias con la tarjeta “La Efectiva”. Cabe destacar la presencia del delegado federal de Sedesol en el Estado de México, Edmundo Rafael Ranero Barrera; del diputado y presidente de la Mesa Directiva de la LIX Legislatura mexiquense, Raymundo Martínez Carbajal; de la presidenta de Gabinete Regional XVII Toluca y directora general del DIFEM, Carolina Alanís Moreno; y la vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, Norma Ponce Orozco.
En San Mateo Atenco Juegos deportivos para adultos mayores
S
egundos Juegos Deportivos y Culturales Para Adultos Mayores en la Deportiva Bicentenario, San Mateo Atenco, organizados por el DIF municipal. Hay distintas formas de hacer feliz a los nuestros, de nosotros depende un Municipio feliz señalo la Presidente del DIF Laura Lara quien estuvo presente en diversas actividades realizadas por los adultos mayores. Actividades como está hacen que San
El Informante México
Mateo Atenco sea uno de los municipios con mayores apoyos a la población.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Miércoles 30 de Marzo de 2016 elinformante.mx
Atiende PC y Bomberos incendios forestales en Naucalpan POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
P
ersonal de la Dirección General de Protección Civil y Bomberos de Naucalpan, se mantiene en estado de alerta para atender, en forma inmediata, los incendios forestales que pudieran registrarse en esta temporada, ante las altas temperaturas. El titular de la dependencia, Juan Armando Vigueras Bertely, informó que de enero a la fecha se han atendido, en todo el municipio, 125 incendios forestales, mismos que han afectado 250 hectáreas. Precisó que estos incendios se han registrado principalmente en zonas urbanas como: Lomas Verdes, Rincón Verde, Pedregal de Echegaray, Bosque de Los Remedios, Cipreses, Las Ánimas, Bosque de Moctezuma, así como
Vigueras Bertely, hizo un llamado a la población para ser parte de las acciones que buscan prevenir los incendios forestales, por lo que los invita a no dejar colillas y fogatas encendidas, así como
evitar la quema de llantas, y en caso de detectar algún siniestro reportarlo a la Central de Bomberos al 55603868 o al C4 al 53712250.
las carreteras Chamapa-Lechería y Naucalpan-Toluca. Además se ha brindado atención y labores en otros incendios en zona rural como: San Francisco Chimalpa, Villa Alpina y Santiago Tepatlaxco. El Director de Protección Civil, señaló que el cuerpo de bomberos, en esta temporada de estiaje, da atención inmediata con 6 autotanques, 4 motobombas con capacidad de 10 mil litros cada una, y 3 unidades ligeras, e incluso, en caso de ser necesario se cuenta con apoyo del personal y equipo de municipios vecinos. Hasta el momento los incendios forestales no han dejado víctimas, toda vez que han sido atendidos en tiempo y forma por las cuadrillas de bomberos y personal de protección civil que han logrado controlar y sofocar los sinestros evitando consecuencias mayores.
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
C
omo parte del programa permanente de bacheo que implementó desde el primer día de su gestión, la presidenta municipal, Denisse Ugalde Alegría
Tlalnepantla se posicionará en materia de movilidad: Ugalde alegría supervisó los trabajos realizados en la colonia San Felipe Ixtacala, en donde se comprometió a continuar con dichas acciones para que Tlalnepantla mantenga su movilidad y logre posicionarse por encima de otras ciudades. Comentó que en lo que va de la presente administración, se han reparado 36 mil 280 baches en 19 avenidas, 38 colonias, 12 unidades habitacionales, 13 pueblos, 30 fraccionamientos y 8 zonas industriales en los que se utilizó más de mil 218 toneladas de mezcla en frio. En este sentido, el director de Servicios Urbanos, Antonio Arias García informó que el asfalto que se utiliza para bachear es totalmente ecológico,
lo que significa que no hay emisión alguna que dañe al medio ambiente y tampoco la salud de quienes llevan a cabo estos trabajos. Agregó que la utilización de estos materiales es signo de un gobierno comprometido no sólo con sus habitantes sino también con el medio ambiente. Arias García, adelantó que por instrucciones de la alcaldesa, en breve comenzarán a circular motocicletas cuya función será recorrer las calles y avenidas del municipio para comprobar que los trabajos se hayan concluido de manera adecuada.
Abre Huixquilucan convocatoria para concurso juvenil de diseño POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
C
on el propósito impulsar las capacidades artísticas y creativas de la juventud, el Ayuntamiento de Huixquilucan, a través de la Dirección General de Desarrollo Social y la Subdirección de Atención a la Juventud, convoca a personas de entre 15 y 29 años de edad, a participar en el concurso de diseño “Jóvenes Moviendo Huixquilucan”. De acuerdo con la convocatoria, las propuestas deberán ser originales e inéditas; a color y pueden estar acompañadas de alguna leyenda. La participación podrá ser de manera individual o en
@ElInformanteMX
grupo, máximo cuatro personas. Los participantes pueden utilizar temas y valores como: la inclusión social, la familia, el respeto, la tolerancia y la diversidad de género para la realización de su diseño. El plazo para entregar los trabajos vence el próximo lunes 11 de abril y deberán ser enviados en formato png, jpg o pdf al correo electrónico subjuventud16@ gmail.com. El diseño ganador se convertirá en la imagen institucional de la Subdirección de Atención a la Juventud de Huixquilucan durante el periodo 20162018; en tanto que su autor recibirá una laptop.
El Informante México USA
13
GENERAL
Miércoles 30 de Marzo de 2016 elinformante.mx
SUTEYM y Sedagro entregan ropa de trabajo a personal sindicalizado
E
l Lic. Herminio Cahue Calderón, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM),
y el M.V.Z. Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario, llevaron a cabo la entrega de ropa de trabajo (bata, botas, guantes, impermeable, zapatos y fajas) a personal sindicalizado de esta Secretaría. El líder sindical destacó que
esta entrega es muestra de la buena relación que mantiene el sindicato con la SEDAGRO, misma
que se alimenta con voluntad y respeto siguiendo el ejemplo del Gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas, quien siempre ha privilegiado este cumplimiento y ha demostrado su cercanía con el SUTEYM. Cahue Calderón mencionó a los trabajadores que la entrega de ropa de trabajo es una acción de la mano con las autoridades, que más que un aditamento, acuerdo o requisito institucional, es el distintivo que llena de orgullo a quienes lo portan, porque cada vez que se hace uso de ella se ejemplifica la pertenencia a una organización con más de 77 años de vida. De igual forma, exhortó a los servidores públicos a ejercer su labor con cabalidad, compromiso y ejerciendo el Sindicalismo de la mano de contigo. En este tenor, el titular de la SEDAGRO mencionó que este evento fue en cumplimiento de un logro sindical. Enfatizó que la gestión que encabeza se mantendrá de cerca con el personal, promoviendo actividades que sean incluyentes y de integración; de igual forma, se sumó a la premisa de atender a la ciudadanía con calidad, dedicación, esfuerzo y sencillez.
Promueve el SMSEM acciones que impulsan el desarrollo profesional de los maestros
E
l secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos expresó que el proyecto de Seguridad Laboral para el Magisterio Estatal “que orgullosamente abanderamos”, crece día con día, a través de un conjunto de acciones que impulsan el desarrollo profesional de todos los docentes estatales. En este sentido, aseguró que su Dirigencia
El Informante México
acompañará y brindará arropo pedagógico para el nueve por ciento de los docentes que obtuvieron un resultado insuficiente en la Evaluación del Desempeño para el ciclo 2015-2016. Anunció que para lograrlo, a partir de abril implementarán cursos y conferencias magistrales en las 13 regiones sindicales, a través de la Estructura de Capacitación y Actualización, impulsando así la formación continua de la comunidad magisterial. El secretario general del SMSEM realizó este anuncio tras recordar el reciente pronunciamiento del gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien felicitó al magisterio mexiquense por los resultados de la evaluación para la permanencia, que arrojan el 91 por ciento de los maestros acreditados satisfactoriamente en el proceso, “reconocimiento que nos compromete como Dirigencia a impulsar categóricamente al nueve por ciento de los profesores que presentaron inconsistencias”, sentenció. En el marco de la tercera sesión del taller “Los Viernes Literarios” , en la que participó la reconocida escritora de radio y televisión, Marissa Garrido, el líder
magisterial manifestó que impulsar la lectura entre sus agremiados es fundamental, pues actualmente, leer y escribir con destreza son competencias básicas para participar dentro de las sociedades de la información y el conocimiento, además, dijo, el ejemplo es la ruta más segura para acercar a los alumnos al amplio universo de la cultura escrita. Por último, Saroné Campos dio a conocer que para apoyar este proyecto, su Comité Ejecutivo puso en marcha la Librería Electrónica SMSEM, en la que los docentes podrán descargar de manera gratuita, rápida y accesible una gran diversidad bibliográfica y está disponible en el sitio smsem.org.mx.
@ElInformanteUS
14
JUSTICIA
E
n el vídeo se mira claramente como la chica está inconsciente mientras es poseída por el agresor sexual que le corta la respiración con sus manos sobre el cuello y acalla sus gritos de dolor y desesperación. Al final de la escena, se oye que la joven exclama “¡ya!” y después risas de los otros compañeros, entre ellos el que filma, el hijo de “El Negro” Cruz, y el rostro del agresor en son de burla. Oswaldo Rafael Cruz, hijo de Rafael Cruz Tronco, mejor conocido como “El Negro” Cruz, asesor del gobernador Javier Duarte de Ochoa, y una de las
elinformante.mx
Siguen las violaciones de juniors en Veracruz personas más cercanas a Fidel Herrera, está denunciado por abuso sexual y elaboración y tráfico de pornografía, el nuevo escándalo del jet-set jarocho que viene sumarse a los abusos cometidos por Los Porkis.
Crimen 58 contra mujeres y balean a 4 mueren 2 en Edomex
S
e consumó el asesinato número 58 contra mujeres en el Estado de México y sigue el derramamiento de sangre en la entidad, mueren dos sujetos tras ser baleado. En Chimalhuacán una humilde mujer que desde hace dos años se dedicaba a vender comida en la calle de La Paz, fue asesinada por un sujeto que luego se dio a la fuga. Socorro Aguilar Maldonado y tenía 29 años de edad. Apenas iniciaba el día con la venta de sus alimentos. Tenía su domicilio en calle 16 de Septiembre, lote 30, Colonia Santa María Nativitas, el cuerpo de la mujer presentaba a simple vista una herida
@ElInformanteMX
Miércoles 30 de Marzo de 2016
Oswaldo Rafael Cruz y otros júniors de Costa de Oro, Jorge Francisco Pereda Ceballos y Serafín González García, están señalados en la Agencia Segunda del Ministerio Público del puerto de Veracruz por la madre de la víctima.
La señora Fernanda Cruzado dijo que su hija fue blanco de abuso sexual por parte de este grupo de chicos, que son alumnos de la Universidad del Valle de México, ubicada en Boca del Río, lo cual quedó en la averiguación previa 275/2016. En la queja la madre expone que su hija acudió a la playa de Boca del Río conocida como El Penacho del Indio con otras amigas, allí se encontraron al joven José Francisco Pereda. Después de convivir durante un rato, decidieron llevar la fiesta a una casa en la Tampiquera, en ese domicilio tomaron bebidas embriagantes y la joven quedó inconsciente. Oswaldo Rafael Cruz y otros júniors de Costa de Oro, Jorge Francisco Pereda Ceballos y Serafín González García violaron a la chica, hay denuncia, pero fiscalía no procede por influencias políticas. Al día siguiente, relató en la queja, se despertó y fue llevada a su casa, junto con sus amigas, por un amigo. La joven se dio cuenta del abuso sexual al día siguiente, cuando comenzó circular un video pornográfico de ella sosteniendo relaciones sexuales con Francisco Pereda, y el que lo filmó, fue el Oswaldo Rafael Cruz, el hijo del flamante asesor de Javier Duarte de Ochoa.
de emergencia. En el lugar quedaron sin vida Alejandro Concha Gallegos y Luis Raúl López Salazar, de entre 25 y 30 años de
edad, por lo que sus cuerpos fueron trasladados a centro de justicia de Cuautitlán para que se es practique la necropsia de rigor.
producida por disparo de arma de fuego en la cabeza. Fue identificada por su cuñada quien manifestó que la hoy occisa se dedicaba a vender comida en esa calle desde hace dos años y que nunca tuvo problemas. En otro hecho sangriento cuando se encontraban platicando en calles de la colonia Ojo de Agua, en Tultitlán, cuatro hombres fueron atacados a balazos por desconocidos al filo del mediodía de este martes, por lo que dos perdieron la vida y el resto quedó lesionado. De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas se encontraban en la esquina de la calle Usumacinta y Río Blanco cuando fueron atacadas, por lo que los vecinos alertaron a los servicios
El Informante México USA
DEPORTES
Miércoles 30 de Marzo de 2016 elinformante.mx
15
México primer clasificado de Concacaf Ganó a Canadá por 2-0
M
éxico se convirtió en el primer equipo que ha asegurado su boleto al hexagonal definitivo en la eliminatoria de la Concacaf al Mundial de 2018, tras imponerse el martes 2-0
a Canadá. A pesar de realizar cinco cambios a su alineación titular, México no pasó problemas para mantener su paso perfecto luego de cuatro fechas de la fase semifinal. Andrés Guardado a los 17 minutos y Jesús Corona a los 45 consiguieron los tantos que significaron el triunfo en el estadio Azteca. México, cuya misión es clasificarse por séptima ocasión consecutiva a la Copa del Mundo, amarró ya el primer puesto del Grupo A con 12 puntos. Canadá y Honduras le siguen con cuatro y al fondo se quedó El Salvador con dos. Los dos mejores equipos de cada uno de los tres grupos avanzan al hexagonal donde se disputarán
tres pases directos y un repechaje para Rusia 2018. En la próxima fecha de la eliminatoria, los mexicanos visitan a El Salvador y Honduras recibe a Canadá. Los dos partidos se disputan el 2 de septiembre. Para el encuentro del martes, el entrenador colombiano del “Tri”, Juan Carlos Osorio, volvió a realizar modificaciones a su cuadro. Había efectuado también cambios en los partidos ante El Salvador y Honduras, por las primeras dos fechas. En esta ocasión, el colombiano mandó a la banca al capitán Rafael Márquez, quien estaba en duda por una lesión en la pierna, así como al delantero Javier Hernández, al portero Alfredo Talavera, al delantero Hirving Lozano y al zaguero Diego Reyes. A pesar de eso, los mexicanos hilvanaron sin apuros la sexta victoria consecutiva desde que Osorio tomó el mando de la selección en octubre pasado. Es un arranque parecido al de las eliminatorias pasadas, cuando México ganó los seis partidos de la fase grupal. Pero en el hexagonal, la selección mexicana dio tumbos y tuvo que ir al repechaje
para clasificarse a Brasil 2014. México tomó la ventaja cuando Manjekar James derribó a Marco Fabián dentro del área para un penal que Guardado convirtió con un potente tiro a mano izquierda del portero Milan Borjan. Los mexicanos mostraron una falta de coordinación entre sus líneas en los minutos siguientes y una falta de comunicación en la defensa estuvo cerca de costarles caro, pero Cyle Larin no supo aprovechar. Los anfitriones comenzaron a controlar el partido en los minutos finales y generaron peligro con un disparo de Miguel Layún antes de que Corona hiciera una gran jugada en la que se sacudió la marca de un zaguero a la entrada del área antes de realizar un tiro rasante que entró pegado a la base del poste de Kenny Stamatopoulos, quien sustituyó al lesionado Borjan. En la segunda parte, Raúl Jiménez tuvo una clara oportunidad que no supo definir a los 47 pero el encuentro bajó de nivel. Osorio realizó tres cambios y mandó al campo al “Chicharito” Hernández, a Rodolfo Pizarro y al zaguero Yasser Corona, pero el partido no mejoró.
“Tazón México”, juego por el título de la LFA
L
a Final de la Liga de Futbol Americano Profesional de México (LFA) ya tiene nombre, los organizadores decidieron bautizar como “Tazón México” al juego por el título que disputarán los dos mejores equipos de la temporada. A falta de una fecha, los Mayas son el único equipo que ha amarrado un lugar en la Final, mientras que Eagles y Raptors son los otros dos equipos con
El Informante México
posibilidad de acceder al juego por el cetro del futbol americano nacional. La LFA mostró el logo oficial para el juego finalque se disputará el próximo 10 de abril del 2016. El arte muestra la leyenda “Tazón México” con el número I en romano adornado por el calendario azteca. El trofeo que entregará la Liga será hecho de Plata y lo mostrarán en breve en una conferencia de prensa.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO EDUARDO GARCÍABELTRÁN DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN TIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE ABRAHAM C. CASTRO CERÓN DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , COORDINADOR DE NOTICIAS MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o rOSARIO eSTRADA Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO FUNDADOR
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ
El Informante México
PRESIDENTE
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX