El Informante México 2186

Page 1

Menores de edad 30% de los desaparecidos En México los desaparecidos entre 2006 y 2014 se registraron 22 mil 374 desapariciones y seis mil 725 de ellos corresponden a menores de 17 años siendo 2 mil 506 adolescentes de entre 15 y 17 años que desaparecen, el 65 por ciento son mujeres, lo que podría corresponder un patrón en el que el crimen organizado está vinculado.

PÁG. 9

El Informante México

VIERNES 1 DE ABRIL DE 2016

NO. 2186

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

@ElInformanteMX

Circulación Nacional Certificada: 68,550 Impactos

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

COSTO $7.00 M.N.

PÁG. 8

EN REDES;

MANCERA TUNDIDO

Con los famosos “memes” los usuarios de redes sociales ironizan situaciones por el “Hoy no Circula” mostrando así su descontento.


02

EDITORIAL

Viernes 1 de Abril de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

JAVIER CORRAL QUIERE ALIANZA DE OROPEL

H

Auditorio Nacional niega veto o demanda contra Luis Miguel

Por: Manuel Narváez Narváez

ace casi cuatro años Javier Corral exigió a Felipe Calderón respetar la independencia del partido: “Lo que Calderón tiene que hacer es dejar en paz al PAN, permitirle que tome su rumbo, su camino, que defina su propia estrategia, no debe andar jugando ya al jefe máximo del PAN, porque eso sí puede llevar a la PAN a la irrelevancia electoral”; y, lo llamó “colérico, cobarde” y que fracasó como presidente. En ese mismo tenor, el senador siguió con sus críticas al mandatario: “(…) Muchos le dejan pasar insultos delante de la gente, porque se ha vuelto maleducado, descortés; los ofende, los calla, los ningunea y nadie le dice nada, ¿por qué? Si un principio fundamental de este partido es el respeto a la inminente dignidad humana”. Y le remató: Espérate a que conozcas la condición humana a partir de que dejes el poder y entiendas que lo que más te ha perjudicado eres tú, tu carácter colérico al que le gana el coraje en cualquier momento. Hace casi un año, durante la contienda interna por la presidencia nacional del PAN dijo: “que la campaña de Anaya está trazada por la corrupción, no tengan ninguna duda. Y eso lo digo con los pelos de la burra en la mano. La de Anaya es una campaña trazada por la corrupción, por la simulación y por la mentira, y se lo dije en el debate y se hizo de la vista gorda”. Hago estas pequeñas reseñas a propósito de la presión que el candidato panista al gobierno de Chihuahua, Javier Corral Jurado, ejerce hacia el interior del Partido de la revolución Democrática, de la mano del diputado federal del sol azteca, Guadalupe Acosta Naranjo. Cabe destacar que Acosta y Corral han coincidido como legisladores federales plurinominales en por lo menos dos ocasiones y que Javier empujó una alianza PANPRD para el gobierno de Nayarit en 2011, siempre y cuando la encabezara Guadalupe. A unos días de arrancar la campaña constitucional para elegir al relevo de César Duarte en el gobierno de Chihuahua, el nayarita de izquierda presiona terriblemente para que el PRD desconozca a su candidato ya registrado y apuesten sus canicas a la candidatura del senador con licencia, Javier Corral. Vaya, devolver el favor. Este estilo poco ortodoxo de Corral para hacerse de las candidaturas y forzar alianzas extrapartidistas entona con el filo de sus palabras

para tratar a sus pares de Acción Nacional. Dicen que cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde, y ese parecer ser el caso del panista que por segunda ocasión en doce años y, de la misma manera, es decir, por imposición, contiende por el gobierno de su estado. El problema no es si Javier ha destacado por su retórica antigobiernista que es música para los oídos de un amplio sector de la población fastidiado de los pésimos gobiernos, sino las prácticas antidemocráticas de las que se vale para arrebatar las candidaturas y las hirientes formas para dirigirse a propios y extraños. Otro factor que debilita la candidatura de Corral es que busca a toda costa forzar una alianza con el PRD de Chihuahua, que apenas si tiene una discreta influencia en los electores locales. Esto me lleva a pensar que fiel a las poses que acostumbra, el abanderado panista quiere a toda costa una alianza fáctica, no importa que sea de oropel. Para honrar la congruencia es necesario unir la retórica con los hechos, pero a Corral se le dificulta empatar la crudeza de sus señalamientos con la realidad. Por ejemplo, a Calderón lo tildó de colérico, cobarde y de haber fracaso como presidente y a Ricardo Anaya, presidente del CEN del PAN, lo tachó de corrupto, inclusive, dijo tener los pelos de la burra en la manos; no entiendo cómo es que hasta el día de hoy esas estridencias del debate por la dirigencia nacional se quedaron congeladas en el teatro mediático porque no existen denuncias formales ante el ministerio público, ni en los órganos internos del partido. Si lo que pretende el candidato panista a gobernador es robustecer sus aspiraciones, debería voltear primero a las bases del partido que lo postula, pues resulta evidente que las expresiones de apoyo de sus correligionarios son escasas, baste echar un ojo a las redes sociales para constatar el reducido entusiasmo de los seguidores de su candidatura que apenas si alcanza a un puñado de militantes y a la burocracia partidista que lo hace para guardar las apariencias, y el salario. Me parece penosos que Javier Corral se siga resistiendo a bajar entre los mortales para hacer campaña. Es tan obstinado que la humildad no forma parte de su estilo de vida, si así fuera, ofrecería disculpas públicas por las descalificaciones y denostaciones que ha repartido a diestra y siniestra a los largo de tantos años y, acompañarlas por supuesto, con la denuncia formal de los ilícitos que dice haber cometido el corrupto de Ricardo Anaya.

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Un ‘hacker’ colombiano asegura que espió a la oposición mexicana contratado por el PRI http://internacional.elpais.com/

LO FEO Muertos y heridos tras derrumbe de puente en la India http://aristeguinoticias.com/

27

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://www.24-horas.mx/

sab

Temperatura 12

12

7

7

6

6

6

12

24

6

23

7

26

@ElInformanteMX

7

27

7

27

6

27

6

27

El Informante México USA


Viernes 1 de Abril de 2016

PRESIDENCIA

elinformante.mx

03

Peña Nieto y Barack Obama se reúnen en el marco de la Cumbre Nuclear Asiste el Presidente de México a Cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear

E

l presidente Enrique Peña Nieto fue recibido por el mandatario estadounidense Barack Obama en la Casa Blanca, en el marco de su participación en la Cumbre de Seguridad Nuclear a realizarse en esta ciudad. En la Cumbre participarán de América Latina: Brasil, Argentina, Chile y México. El foro representa una oportunidad para reafirmar su compromiso con los esfuerzos internacionales para evitar la proliferación de las armas nucleares. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, asiste a la Cumbre de Seguridad Nuclear a realizarse en la ciudad de Washington, D.C. este 31 de marzo y primero de abril. De América Latina únicamente participarán Brasil,

Argentina, Chile y México.  La participación de México representa una oportunidad para reafirmar su compromiso con los esfuerzos internacionales para evitar la proliferación de las armas nucleares, garantizar la seguridad de materiales e instalaciones nucleares, prevenir

y sancionar el terrorismo nuclear y proteger el derecho de todos los Estados a desarrollar energía nuclear para fines pacíficos. Acciones 1. México impulsará que los compromisos establecidos en las Cumbres anteriores se cumplan y contribuyan a las

discusiones en otros foros multilaterales en materia de seguridad nuclear, como el Organismo Internacional de Energía Atómica. 2. Exhortará a los países participantes a enmarcar los esfuerzos nacionales e internacionales en materia de seguridad nuclear en un contexto amplio y avanzar hacia alcanzar un mundo libre de armas nucleares. 3. La Cumbre es una plataforma privilegiada para que México contribuya al diálogo y la toma de decisiones frente a uno de los principales desafíos de la agenda mundial. La Cumbre se celebró por primera vez en 2010 como parte de una iniciativa

El Informante México

impulsada por Obama en 2009. Su objetivo es promover la cooperación internacional en materia de seguridad nuclear. Las reuniones han tenido lugar en Washington, La Haya y Praga y buscan aprobar políticas y acuerdos para eliminar el material nuclear de los países, ratificar tratados relacionados con la seguridad nuclear, reforzar las regulaciones o mejorar la tecnología para aumentar la seguridad. Prioridades • Seguir fortaleciendo la aplicación nacional de la seguridad nuclear a través de compromisos tangibles. • Construir una arquitectura global perdurable en materia de seguridad nuclear. • Se tiene contemplado que los Jefes de Estado y de Gobierno adopten un Comunicado Conjunto que reitere la vigencia de los planes y acciones adoptadas durante las Cumbres anteriores y la necesidad de continuar con el fortalecimiento en materia de seguridad nuclear a nivel nacional, regional y global. • Acuerdos entre las naciones en materia de ciberseguridad, prevención de tráfico de armas nucleares o amenazas a plantas energéticas. • La cumbre incluirá por primera vez una sesión sobre cómo afrontar la amenaza de un ataque terrorista en una ciudad y un simulacro sobre cómo responder al terrorismo nuclear.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Viernes 1 de Abril de 2016 elinformante.mx

3 millones de personas beneficiadas con programas de rehabilitación del DIF: Angélica Rivera de Peña

A

tres años de la gestión de Angélica Rivera de Peña, al frente del Consejo Ciudadano Consultivo y con una estructura de mil 647 centros y Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), brinda atención rehabilitatoria integral a la población de cualquier edad, que presenta algún tipo de discapacidad o factores de riesgo, lo que representa atención para casi tres millones de personas en todo el territorio nacional. Al respecto, la esposa del presidente Enrique Peña Nieto, ha destacado que con la operación de mil 518 UBR, 102 Centros de Rehabilitación Integral

D

(CRI), y 27 Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), se ha permitido a esta institución otorgar servicios de rehabilitación dirigidos a personas con discapacidad y con éxito, a fin de lograr su inclusión educativa, laboral y social, lo que ha contribuido a mejorar su calidad de vida. Explicó que a la fecha en los CREE, personal altamente calificado realiza acciones de valoración y tratamiento mediante consultas médicas especializadas, consultas paramédicas de psicología, trabajo social y pedagogía. Vale la pena destacar que en los centros mencionados se llevan a cabo estudios de gabinete como electroencefalografía, electromiografía, rayos “X”, terapia física, ocupacional y de lenguaje; además, se elaboran órtesis, prótesis y otras ayudas funcionales, así como evaluación de aptitudes y desarrollo de habilidades para el trabajo, todo ello, en beneficio de los pacientes que son atendidos en el SNDIF. La esposa del presidente Enrique Peña Nieto destacó que tan sólo en los CREE se atienden a más de tres mil personas por año, en lo que se refiere al servicio de consulta médica de primera vez, así como a ocho mil pacientes de todas las

urante la inauguración de los trabajos de la XIII Conferencia Regional del Sistema Penitenciario Zona Centro, el Comisionado Nacional de Seguridad, Mtro. Renato Sales Heredia, refrendó la importancia de la suma de esfuerzos entre el Gobierno de la República y los gobiernos estatales para la consolidación de una estrategia integral en el sistema penitenciario y fortalecimiento de la seguridad pública. En el evento celebrado en Jojutla, Morelos, el titular de la CNS, subrayó que el sistema penitenciario es esencial para la transformación del sistema de justicia, y esto requiere de un compromiso conjunto. En su calidad de presidente de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, el Comisionado Nacional dijo que se trabaja en un modelo integral con el objetivo de optimizar programas y apoyos que reciban los internos para la reinserción social efectiva, pero para lograrlo, subrayó, se deben generar condiciones al interior de las prisiones que respeten derechos, que debe de ser el fin de la prisión en un Estado democrático de derecho. “Tengan la confianza que en el Gobierno de la República, en la Comisión Nacional de Seguridad, en el Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social de esta comisión, seguiremos impulsando una visión integral de seguridad ciudadana que inicia con la prevención y culmina con un sistema penitenciario moderno, profesional, eficiente, pero sobre todo

@ElInformanteMX

edades que acuden a consulta médica subsecuente, con discapacidad motora, auditiva, de lenguaje y visual, o en riesgo potencial de presentar alguno de estos padecimientos. En cuanto a los Centros de Rehabilitación Integral, precisó que se brinda atención a personas con discapacidad motora, auditiva, de lenguaje y visual, quienes reciben también consulta médica especializada. En los CRI la recepción de pacientes de primera vez asciende a dos mil 500 personas, mientras que los de consultas subsecuentes suman un promedio de cinco mil cada año. Por lo que se refiere a las UBR, éstas se constituyen en el primer nivel de atención en materia de rehabilitación, con el propósito de promover acciones de salud, prevenir la discapacidad y proporcionar tratamiento simplificado de alteraciones discapacitantes. La Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo destacó que para dar óptimos servicios a sus beneficiarios, el Sistema Nacional DIF cuenta con personal altamente calificado que incluye especialistas en rehabilitación, ortopedia, oftalmología, psicología, pedagogía y comunicación humana, además de trabajadores sociales, terapistas y personal administrativo, entre otros. Cabe señalar que además de las actividades asistenciales el Sistema Nacional DIF mantiene vigentes programas de formación de recursos humanos especializados en el campo de la rehabilitación, con reconocimiento y validez

oficial otorgado por la Secretaría de Educación Pública. Para este propósito, cuenta con 10 escuelas ubicadas en los Centros de Rehabilitación Gaby Brimmer e Iztapalapa, en la Ciudad de México; en los CREE de Toluca, Puebla, Ciudad Victoria, Chetumal, Monterrey, Oaxaca, Durango y Chiapas. En el Centro de Rehabilitación Gaby Brimmer y en el CRI Guadalajara del DIF, también se han formado generaciones de médicos especialistas en medicina de rehabilitación, con el reconocimiento de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad de Guadalajara, respectivamente.

En tres años de gestión del Consejo Ciudadano Consultivo, se ha cumplido con los que menos tienen.

CNS fortalece lazos de colaboración con entidades de la zona centro respetuoso de la dignidad de las personas”, indicó. Por su parte, el Lic. Eduardo Guerrero Durán, Comisionado del Órgano Administrativo de Prevención y readaptación Social y Secretario Técnico coincidió en que para alcanzar la plena tranquilidad y paz que requieren los ciudadanos, se debe empezar por poner orden, respeto y disciplina en los centros penitenciarios, con lo que se reducirían muchos delitos que aún se cometen desde el interior de estos. En representación del Gobernador del Estado de Morelos, el Lic. Matías Quiroz Medina, Secretario General de Gobierno, exaltó que la coordinación que existe entre los tres órdenes de gobierno ha permitido obtener importantes resultados, como la disminución en el índice de secuestro, extorsión y homicidio doloso en la entidad . La realidad es distinta a como se estaba en 2014 dijo, Por su parte el Lic. Jesús Alberto Capella Ibarra, Comisionado Estatal de Seguridad Pública agradeció a la Comisión Nacional de Seguridad el impulso que ha ofrecido en materia de seguridad pública y al esquema penitenciario del estado de Morelos. Durante las sesiones se abordaron temas relacionados con la Estrategia Nacional del Sistema Penitenciario, el Modelo Nacional de Atención de Adolescentes, Modelo Integral de Reinserción Social, sistemas de inhibición de señal celular, traslados y apoyo a entidades federativas, certificación a través de la Asociación de Correccionales de América (ACA), Registro Nacional de Información Penitenciaria (RNIP) y el Proyecto de Ley Nacional de Ejecución Penal, entre otros. Asimismo, se habló de los seis ejes estratégicos en

que se trabaja para la transformación del sistema penitenciario entre los que destacan: aumentar el número de operativos de supervisión en los centros, con la finalidad de garantizar la gobernabilidad y disminuir la sobrepoblación en los penales, mejorar la infraestructura penitenciaria, consolidar la capacitación y profesionalización del personal penitenciaria y desarrollar un sistema integral de reinserción social En este evento también estuvieron presentes el Mtro. Álvaro Vizcaíno Zamora, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Lic. Rubén Fernández Lima, Secretario Ejecutivo de la CNSP; Lic. Jesús Héctor Grijalva Tapia, Coordinador General de Prevención y Readaptación Social; Lic. Alfredo López Martínez, Director General de la Tercera Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y Lic. Mireya Barbosa Betancourt, titular de la Unidad de Desarrollo e Integración Institucional de la CNS. Además autoridades penitenciarias de los estados de México, Morelos, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y la Ciudad de México.

El Informante México USA


Viernes 1 de Abril de 2016 elinformante.mx

L

a delegada en Iztapalapa, Dione Anguiano Flores, exhortó a la población a continuar con el trabajo de mujeres que lucharon en la historia del país a conquistar varios derechos, para la transformación del país y construcción de una sociedad libre, justa y sin violencia. Al inaugurar la exposición fotográfica itinerante denominada “Las mexicanas y sus Derechos a través de Imágenes”, montada en el Foro de la Concha, ubicado en

E

la explanada de la demarcación, Anguiano Flores dijo que desde Iztapalapa se alza la voz, a fin de poner el ejemplo de respeto y término de la violencia hacia las mujeres. “A lo largo de este mes donde se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, fueron aplicados diversos programas, acciones y eventos a favor de este sector de la población, ya que se coadyuva a la construcción de una delegación que garantice los derechos humanos de las mujeres, con la prevención y sanción a la

l secretario de Obras y Servicios locales, Edgar Tungüí Rodríguez, informó que con una inversión de ocho mil millones de pesos y la generación de 15 mil empleos, a finales del mes de abril iniciará la ampliación de la Línea 12 del Metro hasta la estación Observatorio. En conferencia de prensa, señaló que se construirán dos estaciones más, Álvaro Obregón y Valentín Campa, para enlazar al oriente con poniente, desde Tláhuac hasta Observatorio, obra que se estima concluir en septiembre de 2017. En conferencia de prensa, acompañado por el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Gaviño Ambriz; y la subsecretaria de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental, Leticia Quezada Contreras, Tungüí Rodríguez indicó que los trabajos se llevarán a cabo siguiendo las recomendaciones del grupo de expertos que arregló los desperfectos de la llamada Línea Dorada para evitar nuevos desgastes. “Para lo que es la ampliación, hemos tomado las

El Informante México

05

CIUDAD DE MÉXICO

Inauguran exposición fotográfica sobre la mujer en Iztapalapa violencia”, relató. Añadió que esta muestra fotográfica es un ejemplo de la lucha que tuvieron que enfrentar varias mujeres mexicanas, algunas de ellas dieron sus vidas para conquistar el derecho al voto, respeto, libertad, justicia, entre otros de este sector de la sociedad. Ejemplos claros son Sor Juana Inés de la Cruz, Rosario Castellanos, María Izquierdo, Matilde Montoya, María del Pilar Roldan, entre otras, cuyo legado está vigente para continuar con la conquista de más derechos hacia este sector de la población. Se comprometió a que la delegación que encabeza no solo se trabajará un mes para conmemorar el esfuerzo de las mujeres, sino que continuarán la aplicación de programas sociales, servicios, eventos culturales y deportivos para garantizar una sociedad libre de violencia y con derechos hacia la mujer en Iztapalapa.

recomendaciones que los expertos nos dieron para la rehabilitación de la Línea 12, el tema por ejemplo del riel, ya de un principio vamos a utilizar el mismo que se usa en la Línea 12 y en el tramo nuevo de la ampliación lo utilizaremos en toda su longitud. “Hemos cuidado que el radio de las curvas sea menor a los 350 metros y hemos revisado que todas y cada una de las recomendaciones estén contempladas en el proyecto”, explicó. Detalló que la longitud de esta ampliación será de 4.6 kilómetros con las estaciones Álvaro Obregón y Valentín Campa, que tendrán una profundidad de 30 metros y capacidad de depósito de 12 trenes, además los trabajos que se realizarán son lo menos invasivos porque serán subterráneas las estaciones. En tanto, el director del STC-Metro, Jorge Gaviño, dijo que ya se solicitaron recursos para comprar los 12 trenes para cubrir la demanda de la ampliación del servicio de la Línea Dorada, calculado en cuatro mil 200 millones de pesos, aunque por el momento con siete de ellos serían suficientes. “Tenemos un estudio de mercado con trenes similares a los que tenemos en este momento en la Línea 12, un tren nuevo debe costar 350 millones de pesos, 12 trenes costarían cuatro mil 200 millones de pesos. “Nosotros necesitamos para funcionar mínimo siete trenes para dar un servicio en idénticas condiciones como prestamos hasta ahora, pero si queremos dar un mejor servicio tenemos que tener hasta 12 trenes”, subrayó. La subsecretaria de coordinación Metropolitana, Leticia Quezada, informó que ya hay un diálogo con los vecinos para evitar conflictos durante el proceso de trabajo. También refirió que existe un micrositio sobre la ampliación de esta línea, al que se puede acceder a través de la página de internet de la Secretaría de Obras y Servicios del gobierno capitalino, además de que se llevan a cabo mesas de diálogo con los vecinos de las 16 colonias aledañas donde pasará el Metro ampliado.

Acompañada por la Coordinadora de Cultura de esta Delegación, Marilín Barbosa del Valle, la delegada explicó que esta exposición estará hasta el próximo miércoles en el Foro de la Concha, donde personal del área de Cultura explicará a los visitantes sobre los testimonios de la lucha de varias mujeres en la historia de México. La galería está compuesta de 40 piezas, donde a través de imágenes de momentos históricos y frases célebres, se detalla la lucha que han enfrentado mujeres que han hecho historia en conquistar derechos de este sector de la población a través de la historia de México. Esta exposición itinerante recorrerá diversos espacios públicos de Iztapalapa e inmuebles culturales, por lo que a partir del próximo jueves 7 de abril, se montará en la explanada del museo Cabeza de Juárez, donde estará varios días para ser exhibida en otro punto de la demarcación.

Trabajos de ampliación en Línea 12 del Metro iniciarán en abril

Hoy no circula azul 9 y 0 Verifica tu auto este mes con engomado amarillo y rosa con terminaciónes 5-6 y 7-8 @ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Iniciativa conjunta del ejecutivo y Codhem busca fortalecer protección de derechos humanos

L

a 59 Legislatura mexiquense recibió la iniciativa conjunta del gobernador Eruviel Ávila Villegas y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Baruch Delgado Carbajal, encaminada a fortalecer la autonomía e independencia del órgano protector de derechos humanos de la entidad, así como incorporar la obligación de los servidores públicos para que, en caso de no aceptar o cumplir una recomendación, deban fundar, motivar y hacer pública su negativa. Busca, también, garantizar la igualdad jurídica y la no discriminación por motivo de preferencias sexuales, establecer el derecho a la protección de datos personales y hacer más oportuna, eficaz y expedita la investigación de eventuales violaciones a derechos humanos. La iniciativa, leída por la diputada Laura Barrera Fortoul (PRI) en sesión del Segundo Periodo Ordinario, plantea sustituir en la Constitución local el término “individuo” por el de “persona”, así como “otorgar” por “reconocer”, pues los derechos humanos constituyen un elemento propio de la naturaleza humana. Considera incorporar al texto constitucional la prohibición de restringir o suspender el ejercicio de los derechos y garantías por motivos de preferencias sexuales, además del reconocimiento constitucional de la Codhem como un organismo con autonomía de gestión y presupuestaria, personalidad jurídica y patrimonio propio. Respecto a la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos, propone incluir el derecho a la protección de datos personales, como prerrogativa indispensable para el aseguramiento de la dignidad de las personas. En cuanto a la atención y seguimiento al trámite de investigación de eventuales violaciones a derechos humanos, establece que la falta de informes o su presentación fuera del plazo legal implicaría una multa para el servidor público omiso. También, propone eliminar el recurso de reconsideración, toda vez que como medio de impugnación, se constituye como un

@ElInformanteMX

mecanismo que contraviene la fuerza moral de las recomendaciones. Busca incorporar un título relativo al Centro de Mediación y Conciliación, a fin de alcanzar una amigable composición entre particulares y autoridades, el cual solo atendería casos en los que no se involucren violaciones graves a derechos humanos.

De igual forma, derogar los preceptos legales que le confieren a la Codhem atribuciones para la designación de las ternas de aspirantes a las defensorías municipales, transfiriéndolas a las comisiones municipales de derechos humanos, pero manteniendo la vinculación y colaboración entre ambas instancias, para lo cual se adicionaría un inciso al artículo 69 de la Ley Orgánica Municipal de la entidad. Adicionalmente, fortalece la promoción y capacitación mediante acciones con otras instituciones, e incorpora la obligación de servidores públicos para que, en caso de no aceptar o cumplir una recomendación, deban fundar, motivar y hacer pública su negativa, para lo cual se requiere reformar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios. Con las reformas y adiciones a los artículos 5, 7 y 16 de la Constitución estatal, además de las modificaciones a las citadas disposiciones, que serán analizadas por las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Derechos Humanos, también se armoniza el marco jurídico estatal en la materia con la Constitución nacional. RECIBEN INFORME DE GESTIÓN 2015 DEL PRESIDENTE DE LA CODHEM La 59 Legislatura mexiquense dio por presentado el Informe de Gestión 2015 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, por parte de su presidente, Baruch Delgado Carbajal. El

Viernes 1 de Abril de 2016 diputado José Antonio López Lozano (PRD) leyó el oficio del ombudsman mexiquense, con lo que se cumple en tiempo y forma lo dispuesto en los artículos 28, 34, 35, 36 y 37 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

COMUNICA EAV RESULTADOS DE VISITA A LOS ÁNGELES, CALIFORNIA De igual forma, los diputados locales recibieron el comunicado del gobernador Eruviel Ávila Villegas sobre los resultados de su visita a Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, el pasado 11 de marzo. El documento, leído por la diputada Laura Barrera Fortoul (PRI), detalla la ceremonia oficial para el registro de 24 nuevos clubes de migrantes mexiquenses y tres federaciones, a quienes se les tomó protesta en la sede de la representación consular de México, lo cual incentiva una mayor coordinación con los connacionales, “para que de manera conjunta llevemos a cabo acciones para la protección de sus derechos en aquel país, así como la realización de actividades económicas y culturales”. Señala que, en presencia del rector de la UAEM,

Jorge Olvera García, se inauguró la Biblioteca Digital en la sede de la Casa Mexiquense en Los Ángeles, en cuyas instalaciones brindarán acceso a cursos de inglés en línea, bachillerato a distancia, estudios de posgrado, capacitación en oficios o habilidades laborales específicas y asesoría para apertura de pequeñas y medianas empresas, además de que se dispondrá del formato en línea y un video tutorial para el trámite de ciudadanía estadounidense. También, que el gobernador de California, Jerry Brown, aportó 15 millones de dólares para apoyar diversas organizaciones de la sociedad civil que coordinan campañas estatales de promoción de la ciudadanía norteamericana entre la comunidad inmigrante, mientras que Eric Garcetti, alcalde de Los Ángeles, proporcionó aproximadamente 10 millones de dólares en especie, destinados a la instalación de oficinas especiales y escritorios públicos en las 77 bibliotecas del condado, a fin de brindar asesorías que faciliten dicho proceso.

ELIGEN VICEPRESIDENTES Y SECRETARIOS DE LA DIRECTIVA Los legisladores Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI) y Víctor Manuel Bautista López (PRD) fueron electos vicepresidentes de la Directiva para fungir durante el segundo mes del Segundo Periodo Ordinario, en tanto Miguel Ángel Xolalpa Molina (Movimiento Ciudadano), Marisol Díaz Pérez (PRI) y Jesús Sánchez Isidoro (PRD) se desempeñarán como secretarios.

El Informante México USA


Viernes 1 de Abril de 2016

07

ESTADO DE MÉXICO

Ejército y Marina revisarán el transporte público: Eruviel Ávila El gobernador mexiquense también entregó apoyos sociales a más de 3 mil mujeres de comunidades de alta y muy alta marginación, en Ixtlahuaca, e inauguró la Plaza Estado de México de este municipio.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que, en coordinación con el Ejército, la Marina Arma de México y otras instituciones de seguridad del país, el Gobierno del Estado de México reforzará el operativo Plan Tres (Transporte Estatal Seguro), para evitar delitos en el transporte público y procurar mayor seguridad a los usuarios. “No estoy satisfecho, no estoy conforme, yo sé que la gente sigue exigiendo más seguridad en el transporte urbano y hoy por eso, ante testigos de honor, les informo que estamos relanzando formalmente, estamos reforzando el Plan Tres, Transporte Estatal Seguro. “Me reuní con los generales de las zonas militares del estado; titulares de estas zonas militares, con representantes de la Marina, de la Policía Federal, de la PGR, del Cisen y también autoridades federales y acordamos que todas las Bases de Operación Mixta que vienen funcionando en el Estado de México habrán de estar trabajando

H

erminio Cahue Calderón, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), entregó Dictámenes de Liberación de Plazas de Nueva Creación a servidores públicos de la Secretaría de Educación; a quienes dio la

El Informante México

para inhibir y para perseguir a los delincuentes que están haciendo de la suyas, al interior del transporte urbano”, afirmó. Al encabezar la entrega de las Acciones para la Mujer, y simultáneamente la inauguración de la Plaza Estado de México de Ixtlahuaca, Eruviel Ávila precisó que, a la fecha, mediante el Plan Tres se han revisado más de 2 millones de unidades de transporte y más de 30 millones de pasajeros. Se detuvieron 2 mil 34 presuntos delincuentes; se consignaron 8 mil 731 personas que violaron el bando municipal; se aseguraron 328 armas de fuego, 516 armas punzocortantes y mil 621 cartuchos; se confiscaron más de dos millones de pesos en efectivo y 3.5 millones de pesos en mercancía; se incautaron 297 kilogramos de marihuana, 13.7 kilogramos de cocaína, 4.8 kilogramos de psicotrópicos y se consiguió recuperar 459 vehículos con reporte de robo. Explicó que elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, son los responsables de revisar a los operadores del transporte y constatar que conduzcan en pleno uso de sus facultades, además de revisar a los pasajeros con respeto a sus derechos, mientras que inspectores de la Secretaría de Movilidad solicitarán los documentos del vehículo, además de verificar que se cumpla las condiciones físicomecánicas de los automotores y con ello evitar riesgos a las personas. También personal de la Secretaría estatal de Medio Ambiente verificará que el transporte no sea ostensiblemente contaminante y, de ser así, el vehículo será remitido a los corralones

correspondientes, con lo que se impedirán afectaciones a la salud de la ciudadanía y el deterioro del entorno natural. En este evento, en el que entregó apoyos sociales a más de 3 mil mujeres de comunidades de alta y muy alta marginación, el gobernador Eruviel Ávila informó que con la apertura de la Plaza

y las familias tengan a su alcance lugares donde puedan convivir sanamente. Por otra parte, la Plaza Estado de México inaugurada en este municipio, está equipada con gimnasio al aire libre, cancha de usos múltiples, ciclopista y trotapista, sanitarios, juegos infantiles y para adultos mayores,

Estado de México de Ixtlahuaca, durante esta administración suman 412 los espacios públicos recuperados; desde parques, deportivos, jardines, áreas verdes y recreativas, entre otros, para que los jóvenes practiquen algún deporte

y su construcción requirió una inversión de 7.4 millones de pesos, además la malla perimetral que la rodea, fue parte de la utilizada durante la celebración eucarística del Papa Francisco, durante su visita al Edomex, en febrero pasado.

SUTEYM da la bienvenida a nuevos servidores públicos bienvenida a la organización sindical con más de 83 mil agremiados en toda la entidad. Acompañado del Secretario de Escalafón e Inserción Laboral del SUTEYM, Enrique Montes Bernáldez, el Lic. Herminio Cahue resaltó que

estos espacios nuevos se deben al esfuerzo y posicionamiento que ha logrado el sindicato a través de sus más de 77 años de historia. Asimismo, enfatizó que gracias al apoyo y solidaridad del Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador de la entidad, los suteymistas se han consolidado como un equipo de trabajo cercano, leal y solidario; aliados en el cumplimiento de las metas institucionales. El líder sindical subrayó que es un privilegio ser servidores públicos suteymistas, pues en el ejercicio de sus funciones tienen la posibilidad de propiciar un cambio social a través de una labor transparente, pulcra y respetuosa. Aseveró que depende de su buen desempeño, recobrar la confianza y credibilidad de la sociedad. Por su parte, Enrique Montes les pidió trabajar con la convicción de pertenecer a una organización que

los respalda y al mismo tiempo les exige el cumplimiento íntegro de sus responsabilidades; además de poner en alto al SUTEYM y valorar esta fuente de empleo. Los nuevos agremiados agradecieron esta oportunidad, pues significa una mejor calidad de vida para su familia, y un trabajo estable que les permitirá crecer en todos los aspectos.

@ElInformanteUS


08 Con los famosos “memes” los usuarios de redes sociales ironizan situaciones por el “Hoy no Circula” mostrando así su descontento.

D

espués de haber endurecido el programa Hoy No Circula como medida para evitar contingencias ambientales, usuarios de redes sociales mostraron su enojo e inconformidad creando y compartiendo memes del jefe de gobierno capitalino quien ya no vio lo duro si no lo tupido. Desde que se dio a conocer la medida ambiental Miguel Ángel Mancera Espinosa ha sido tundido con los famosos “memes” en los que usuarios de redes sociales ironizan situaciones, por ejemplo: vender su auto de lujo para comprarse siete usados, pero con distintos engomados para circular todos los días; o bien, comprarse un microbús que, aunque se caiga a pedazos, no entrará en la restricción anunciada por la CAMe. Otras imágenes que circulan en las redes llaman a no pagar la tenencia vehicular o a que el gobierno reduzca su costo, además de que el transporte público sea gratuito como ocurrió del 14 al 17 de marzo pasados durante la contingencia ambiental. Posteriormente se armaron grupos en aplicaciones de mensajería, como WhatsApp. Uno de los mensajes que más ha circulado en la aplicación dice: “Un mensaje para ti, que espero llegue a Mancera y sus secuaces: Estamos hartos, sí estamos hartos de sus malos manejos, de su robo descarado, de sus medidas y controles extremistas que solo afectan al nervio de la sociedad que es la clase media. El día de hoy leo en las noticias y mis ojos no lo pueden creer. Durante los próximos tres meses mi libertad de tránsito estará restringida a pesar de que mi automóvil se encuentra en perfectas condiciones, a pesar de que es casi nuevo y tiene todos sus servicios pagados, a pesar de que he pagado y perdido tiempo y dinero en una verificación innecesaria, sí, innecesaria, ya que mi automóvil no la necesita pero el gobierno de esta ciudad y sus funcionarios se benefician económicamente de esto. A partir del 5 de abril y hasta el último día de junio no podremos circular libremente sin importar que nuestros autos contaminen menos que los camiones del gobierno”. Agrega: “No es una cadena para alarmarte. Entra a

@ElInformanteMX

PRINCIPAL

Viernes 1 de Abril de 2016 elinformante.mx

En redes:

Mancera tundido cualquier periódico en este momento vía Internet y corrobora la información. Supongo que durante 3 meses el transporte público será gratuito, ¿cierto? Supongo que en tres meses una Línea de Metro me llevará a Santa Fe [en donde no hay Metro]. Supongo que este año no debo pagar verificación. Supongo que el Gobernador de la CDMX solo tiene un auto y se verá afectado. Supongo que el nuevo reglamento de tránsito será examinado.

“Hagamos algo. No te quedes callado. Alza la voz transmite este mensaje, que la sociedad se organice y no se deje pisar por medidas populistas que no resuelven el problema. POR FAVOR SE SOLIDARIO Y MANDA ESTE MENSAJE A TUS GRUPOS A TUS CONOCIDOS QUIZA PODAMOS HACER ALGO POR NUESTRA SOCIEDAD”, concluye. Ante ello, Mancera Espinosa pidió comprensión a los capitalinos y por adelantado negó la aplicación de estas demandas pues dijo que no se pondrán en riesgo las finanzas de la ciudad. Organizaciones no gubernamentales, académicos, expertos, industriales y políticos calificaron de “aislada” e “insuficiente” la medida anunciada el día de ayer por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), que ordenó que todos los vehículos que circulan en la Ciudad de México y la zona conurbada del Estado de México permanezcan parados un día a la semana, sin importar su holograma. La Comisión de la Megalópolis determinó sacar de circulación cerca de un millón de autos en una zona con un serio problema de transporte público, y donde el transporte de carga y de personas agrega la cuota más importante de contaminantes al medioambiente. Por su parte, la organización mundial ambientalista Greenpeace aseguró que las medidas temporales anunciadas ayer por la CAMe son una “falsa solución y una medida aislada” e insuficiente para solucionar de raíz el problema de movilidad y contaminación en la zona metropolitana del Valle de México. Consideró que las autoridades “deben focalizar sus esfuerzos en modificar de manera drástica el modelo y la cultura de movilidad que impera en el Valle de México y que estimula el uso particular del automóvil”. También sugirió extender el transporte eléctrico de pasajeros –metro, tren ligero y suburbanos–, regularizar y modernizar el transporte público de microbuses, desalentar el uso del automóvil con impuestos o gravámenes por congestión e incrementar la infraestructura para estimular la movilidad no motorizada, por ejemplo con bicicletas y desplazamientos a pie.

El Informante México USA


PORTADA

Viernes 1 de Abril de 2016 elinformante.mx

09

Menores de edad 30% de los desaparecidos Más de 2000 son mujeres de entre 12 y 17 años

E

l 30 por ciento de los desaparecidos en el país entre 2006 y 2014 fueron menores de edad, de los cuales, más de 2 mil casos corresponden a mujeres, informó este día la Red por los Derechos de la Infancia en México

(Redim). En conferencia de prensa, Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Redim, detalló que sólo en ese periodo se registraron 22 mil 374 desapariciones en el país y seis mil 725 de ellas correspondían a menores de 17 años. De ese año a 2014, el número de niñas y adolescentes desaparecidas aumentó 191 por ciento, al pasar de 404 a mil 179 casos. El directivo de Redim destacó que de 2 mil 506 adolescentes de entre 15 y 17 años que

recuperarlo. Exhortó al Congreso de la Unión que en la próxima ley general de personas desaparecidas se incluya un capítulo específico para los menores de edad, en el que se determinen las acciones de búsqueda.

desaparecen, el 65 por ciento son mujeres, lo que podría corresponder “un patrón [en el] que el crimen organizado está vinculado”, pues se sospecha que las menores serían utilizadas con fines de explotación sexual. Mientras que los menores de cuatro años de edad desaparecidos son en su mayoría hombres, lo que podría coincidir, según Pérez García, con las características que más demandan las personas que buscan adoptar niños. “Teniendo presente el tema de Sonora, de la venta de niños por parte de personal del sistema DIF estatal hacia Estados Unidos, no sería difícil suponer que hay parte del crimen organizado dedicado ya a la desaparición de niños pequeños con estos fines”, dijo Pérez García. Aseguró que Tamaulipas es la entidad con mayor número de desapariciones de menores de edad de ambos sexos, al registrar mil 914, seguido del Estado de México, con 562 y Guanajuato, con 419, además de Baja California y Coahuila, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas. Denunció que aunque estas son cifras oficiales tienen inconsistencias, pues indican que alguien ya apareció pero sin dar evidencia de ello. “Es sólo de fe”, dijo. Destacó que la experiencia internacional en este tema ha evidenciado que si se inicia la búsqueda de un menor en las primeras tres horas después de su desaparición, y no 72 como en México, existe un 90 por ciento de probabilidades de

El Informante México

@ElInformanteUS


10

MUNICIPIOS

Viernes 1 de Abril de 2016 elinformante.mx

Para obras, seguridad y alumbrado, aplicará Toluca más de 49 millones de pesos: Fernando Zamora

D

urante la cuarta sesión extraordinaria de Cabildo, los ediles de Toluca aprobaron por unanimidad de votos las acciones y obras que se realizarán en el municipio durante el 2016, con los 49 millones 375 mil 111 pesos provenientes del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM),

que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de la capital mexiquense. El alcalde Fernando Zamora Morales detalló que para acciones de obra pública, relacionadas con pavimentación con concreto hidráulico, mezcla asfáltica, guarniciones y banquetas, se destinarán 19 millones 749 mil 965.21 pesos; en acciones de la dirección de Seguridad Ciudadana, que comprenderá la adquisición de patrullas y moto patrullas, 7 millones 406 mil 345.90 pesos y en Servicios Públicos que se refiere a rehabilitación y mantenimiento integral de alumbrado, 22 millones 218 mil 800 pesos. “Estamos respondiendo a una petición de la ciudadanía, invertir donde más se requiere”, dijo Zamora Morales, tras comentar que se planean realizar obras y acciones que cumplan con los objetivos, compromisos, estrategias y prioridades definidas en los planes de Desarrollo Estatal y municipal, para incrementar la infraestructura y el equipamiento a fin de mejorar los servicios públicos, como iluminación y rehabilitación de la superficie de rodamiento de vialidades, así como reforzar la seguridad pública . Zamora Morales recordó que el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), tiene como principal objetivo fortalecer la capacidad de respuesta a los 125 municipios del Estado de México, para atender con oportunidad la demanda ciudadana, en el primer orden de gobierno, donde la ciudadanía acude a solicitar beneficios para sus comunidades y colonias. Abundó que dicha iniciativa del

Gobernador Constitucional del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, fue aprobada por la LVII Legislatura Local, “agradecemos al gobernador Ávila Villegas, pues este fondo permite incrementar los recursos de los municipios, en este caso de la capital mexiquense y beneficiar a cientos de miles de toluqueños”. Al respecto, el primer edil resaltó que el gobierno municipal seguirá con la gestión de programas y apoyos que generen progreso y bienestar a la población; además, reiteró que trabajará de forma coordinada con los gobiernos federal y estatal para que Toluca se convierta en un municipio de vanguardia. En otro punto del orden del día, se aprobó por unanimidad de votos el dictamen que presentó la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo relativo a la realización del “Festival Ceremonia 2016 Cultural Musical”, en las instalaciones del Centro Dinámico Pegaso, el próximo 9 de abril, de 13:00 a 3:00 horas, el cual promocionará a Toluca en el ámbito nacional y generará derrama económica, además de ser un evento de recreación para la juventud.

Mejores calles en San Juan de las Huertas

C

ontinuando con el inicio de obras, Manuel Castrejón Morales, Presidente Municipal de Zinacantepec, arranco dos importantes obras de pavimentación con concreto hidráulico en la comunidad de San Juan de las Huertas. En el primer punto el alcalde arranco con la “Pavimentación con concreto hidráulico del Callejón México”, la cual tendrá una extensión de 650 mts cuadrados y se realizarán trabajos de limpieza del terreno, demolición de banquetas inservibles,

@ElInformanteMX

construcción de banquetas nuevas con niveles agua, el periodo de ejecución es de mes y medio; beneficiando a toda la población y 150 habitantes directos. Ahí, Castrejón Morales, dijo que era un orgullo estar en su tierra, iniciando obras y trabajando de la mano con la gente; “Reconozco la iniciativa y organización de mis vecinos para realizar esta obra, ya que después de muchos años se verá cristalizada, ustedes van a poner la mano de obra y nosotros los estudios técnicos, maquinaria y el material industrializado, solo de esta manera trabajando unidos lograremos avanzar”, sentenció. En el segundo punto, Víctor Manuel Sepúlveda Rodríguez, director de obras públicas, expresó “estamos aquí parados y observamos como se levanta el polvo, esa es la preocupación del presidente municipal por realizar este tipo de acciones, para que tengamos mejores condiciones de vida; por eso les comento que se pavimentara con concreto hidráulico la calle Ruíz Cortines, de Miguel Hidalgo a Calzada El Pacifico, la cual tendrá una extensión de 250 mts lineales, y se aplicará un importante inversión que contempla 1 millón 023 mil 500 pesos, en un periodo de ejecución de dos meses, que beneficiará a más de 250 personas de la comunidad”, resaltó. Para finalizar, el alcalde de Zinacantepec, detalló

que esta es una importante vía; “ya que es una de las entradas hacia la población de San Juan de las Huertas, la cual cruza hasta llegar a la población de Ojo de Agua, por lo que su mejoramiento impactara y beneficiará realmente a más de cinco mil personas, asimismo desahogara la avenida principal” puntualizó. Durante el recorrido el alcalde fue acompañado por la diputada local, Aidé Flores; la representante de la diputada federal por el distrito 40; Hersson Emmanuel Castrejón Gómez, presidente del sistema DIF municipal; Leazly Laura Villar Gómez, síndica municipal; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Nancy Valdés Escamilla, novena regidora; autoridades municipales del Ayuntamiento de Zinacantepec y vecinos favorecidos.

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Viernes 1 de Abril de 2016 elinformante.mx POR JORGE TREJO MARTIÍNEZ

L

a Procuraduría de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del DIF-Naucalpan, presentó una denuncia ante la Agencia Especializada del Ministerio Público por los hechos presuntamente constitutivos de

delito relacionados con un caso de maltrato a una menor por parte de un supuesto grupo de scouts. La denuncia se inició luego de que los integrantes de esta agrupación, Castores 9, no acudieran al citatorio que se les envió como parte de la investigación que se inició por oficio, tras darse a conocer un video a través de redes sociales, en el que varios menores incitados por una

Presenta denuncia DIF Naucalpan ante MP por caso de bullying guía de scouts bañaron a una niña con refresco. La Procuraduría de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, precisó que incluso el presunto grupo de scouts, dijo desconocer los nombres de las personas que aparecen en el video, aun cuando se les explicó que incurrieron en un acto presuntamente constitutivo de delito, toda vez que es un atentado a la dignidad humana de la menor, en el que además se presume negligencia de quienes presenciaron la situación y es obligación de toda persona denunciar hechos que vulneran los

Reactivará Huixquilucan infracciones a partir del lunes 4 de abril POR JORGE TREJO MARTIÍNEZ

A

partir de este lunes 4 de abril, el Ayuntamiento de Huixquilucan reactivará la aplicación de multas de tránsito, por lo que las 25 oficiales acreditadas vigilarán el cumplimiento del reglamento correspondiente. Asimismo, como parte del programa de contingencias ambientales atmosféricas para la temporada secacálida, presentado por la Comisión Ambiental de la Megalópolis, el gobierno de Huixquilucan vigilará el cumplimiento del programa Hoy No Circula, y aplicará las sanciones correspondientes a los conductores de vehículos automotores. Para los automovilistas que infrinjan esta disposición, serán acreedores a una multa de 20 días de salario mínimo, así como la retención del vehículo. Rosa Elia Reyes Rivera, subdirectora de Servicios Administrativos de Tránsito de Huixquilucan, señaló que a partir de la suspensión de multas en el municipio, las oficiales asignadas apoyaron en vialidad y exhortaban a los conductores a respetar el reglamento, además de recibir

El Informante México

capacitación en la materia. La funcionaria municipal recordó que a partir de este lunes, únicamente podrán aplicar infracciones las mujeres policías, identificadas por su uniforme negro con vivos naranjas.

Reyes Rivera, informó que las 25 oficiales estarán distribuidas en todo el territorio municipal, y tendrán una terminal para la emisión de la infracción correspondiente, misma que el ciudadano podrá pagar de manera inmediata a través de dicho dispositivo electrónico con un descuento del 70 por ciento. Este mismo descuento se aplicará si se realiza el mismo día el pago en alguna de las oficinas habilitadas: en el Centro Administrativo de Excinemas, ubicado en la calle Venustiano Carranza ·35; o en el Centro Administrativo de Pirules, situado en la calle Jesús del Monte,

derechos de los niños y niñas. El Sistema DIF-Naucalpan informa que dará seguimiento puntual a la investigación de esta denuncia, en espera de que se impongan las medidas correspondientes, al tiempo que se emprenden acciones para erradicar la tolerancia a la violencia y humillación. El DIF-Naucalpan tiene una campaña contra el bullying que se realiza a través de pláticas en escuelas y se emprenderán acciones para acabar con estas prácticas que constituyen un primer eslabón en la cadena de violencia tan arraigada en la sociedad.

junto a la estación de Bomberos. En estos sitios, las multas pueden pagarse hasta el último minuto del día en que se emitió la infracción.

@ElInformanteUS


12

MUNICIPIOS

Viernes 1 de Abril de 2016 elinformante.mx

DIF de Tlalnepantla se perfila a la vanguardia con programas de inclusión

POR JORGE TREJO MARTIÍNEZ

El DIF Municipal representa el rostro más noble de la administración pública, ya que es aquí en donde se concentran diversos apoyos para ayudar a quienes más lo necesitan, pero también enfrenta el reto de fomentar la participación de la ciudadanía y la confianza de la gente”, enfatizó la alcaldesa de Tlalnepantla Denisse Ugalde Alegría. Durante un evento realizado por el Voluntariado del Sistema DIF para recaudar fondos, la presidenta municipal destacó que cada uno de los donativos que asociaciones, empresarios y sociedad civil realicen serán transparentados para que tengan la seguridad de que esos recursos se destinan en diversas obras sociales. Reconoció la labor que el DIF municipal realiza para apoyar a los grupos más vulnerables de la población, muestra de ello es la continuidad del programa “Metrum”, mediante el cual niñas y niños que trabajaban en la calle recibirán una beca económica para que puedan seguir estudiando. “Nuestro reto es que haya menos niños trabajando para apoyar a sus familias y más en las aulas preparándose para tener un mejor futuro”, afirmó Denisse Ugalde al agradecer a los funcionarios públicos que de manera mensual aporten parte de su salario para solventar la beca de un menor trabajador. Al respecto, el presidente del Voluntariado del DIF, Arturo Ugalde Suárez recalcó que de manera permanente se gestionan apoyos para hacerlos llegar a quienes más lo requieren. Ejemplo de ello, señaló, son este tipo de reuniones en las que cada uno de los asistentes pagan un boleto

POR JORGE TREJO MARTIÍNEZ

A

nte el anuncio de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) sobre la aplicación del programa Hoy No Circula a partir del 5 de abril y hasta el 30 junio, a todos los vehículos sin importar el holograma, el Gobierno de Ecatepec respeta y contribuye con esta

@ElInformanteMX

y lo recaudado será destinado para la alimentación, vestido y educación de niños en situación de calle. Por su parte, la directora de esta institución, Rosa María Oviedo Flores refirió que con el impulso de diversas acciones y programas el DIF local se coloca a la vanguardia en todo el Estado de México. Informó que actualmente se trabaja para lograr que

Tlalnepantla sea el primer municipio del Estado de México que cuente con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, que permita garantizarles una vida plena de derechos y opciones de desarrollo. Recordó que el DIF local también se consolidó como único en la entidad con la creación del Departamento de Psicología y Atención a la Diversidad Sexual, primer espacio institucional que atiende a personas de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, transgénero e intersexual (LGBTTTI). Oviedo Flores detalló que esta área es la encargada de operar el programa para la igualdad y la no discriminación, mismo que funciona de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. En este evento estuvieron presentes niñas y niños que son beneficiados con el programa de Menores Trabajadores Urbano Marginales, quienes en breve recibirán su respectiva beca.

Respeta gobierno de Ecatepec programa “Hoy no circula” para disminuir contaminación ambiental medida con la finalidad de reducir los contaminantes que pudieran afectar la salud de la ciudadanía. Indalecio Ríos Velázquez, presidente

municipal, dijo que la administración local está preparada para adoptar la disposición y con ello contribuir a la disminución de contaminantes, por lo que respalda esta decisión implementada a favor de la región y de la gente. “Seremos muy estrictos para que esta determinación sea acatada por la población en beneficio del medio ambiente, pero también de nuestra salud. Contribuiremos de manera inmediata para la preservación y restauración del equilibrio ecológico”, dijo el edil. El alcalde informó que 70 agentes, apoyadas con 25 terminales, del Agrupamiento Femenil de Tránsito se mantendrán atentas para sancionar conforme al Reglamento vigente en la materia para el estado de México, en su Artículo 118 Fracción XII que marca la retención del vehículo y una multa de 20 salarios mínimos, en caso de que algún automovilista incurra en la falta al programa. Explicó que ante las precontingencias y una contingencia ambiental que se

han presentado en lo que va del año, el gobierno municipal ha actuado de manera oportuna y con estricto apego a la Ley para vigilar que se cumplan las disposiciones de la CAMe. Señaló que los uniformados de Vialidad estarán muy atentos para agilizar el tránsito en avenidas principales como la Avenida José López Portillo, Vía Morelos, Avenida Central, Adolfo López Mateos, conocida como R1 para evitar la acumulación de ozono y vigilar que los vehículos se apeguen a la medida. Dio a conocer que a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, la administración local supervisa que las industrias cumplan con la reducción de emisiones contaminantes de 30 a 40 por ciento, principalmente aquellas que realicen procesos de combustión. Lo establecido responde a los acuerdos entre el Gobierno del Estado de México y de la Ciudad de México en relación a la activación y desactivación de este programa que considera a los 18 municipios conurbados de la entidad, entre ellos Ecatepec y las dieciséis delegaciones de la capital.

El Informante México USA


elinformante.mx

13

MUNICIPIOS

Viernes 1 de Abril de 2016

D

urante la 3ª Sesión Ordinaria los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, conocieron el Informe de Actividades presentado por la Secretaría Ejecutiva, que comprendió del 1 al 29 de febrero, en el cual se dio a conocer del cumplimiento y la debida publicación de los Acuerdos, además de dar a conocer las acciones más relevantes sobre la elección extraordinaria en el

Secretaría ejecutiva presenta informe ante el consejo general del IEEM municipio de Chiautla. El Informe fue presentado por el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral, quien dio a conocer que se publicaron debidamente en la página web del Instituto así como en la Gaceta del Gobierno del Estado de México 16 Acuerdos aprobados por el Órgano Superior de Dirección del IEEM. Además de la expedición de 747 certificaciones a petición de los solicitantes; en cuanto a comunicados r e l e v a n t e s destacan el estado que guardan los convenios para la coadyuvancia en la organización, a s e s o r í a , capacitación y comodato de la elección de Autoridades

Exhorta secretaría de salud del Edomex a seguir medidas preventivas de contaminación para evitar daños a la salud

L

a Secretaría de Salud estatal se sumó a las medidas para disminuir niveles de contaminación ambiental y exhortó a los mexiquenses a contribuir en ello para evitar afectaciones en la salud. La dependencia puntualizó que está comprobado que la contaminación atmosférica causa afectaciones al sistema respiratorio, ojos y hasta el corazón. “Provoca tos, dolor de garganta, pecho, cabeza, fatiga inusual, falta de aire, estrechamiento en las vías respiratorias, bronquitis crónica, asma, irritación en

E

Auxiliares Municipales, o en su caso convenios de comodato de bienes a utilizarse en dichas elecciones, misma que se ha distribuido a los integrantes del Consejo en forma electrónica, y con su respectiva actualización. Sobre las actividades realizadas por la Secretaria a su cargo, López Corral dio cuenta de las acciones del Archivo General, lo relativo a la Subdirección de los medios de impugnación en materia electoral, lo vinculado con la Subdirección de Quejas y Denuncias, así como de Oficialía de Partes y de la Unidad de Información. La Unidad de Comunicación Social hizo llegar el reporte mensual respecto al uso y servicios del Centro de Producción Audiovisual, y reportó actividades realizadas por las Comisiones de Acceso a Medios Propaganda y Difusión, y la de Vigilancia de las Actividades Administrativas y Financieras. También se atendió la petición que mediante oficio solicitó el Consejero Electoral, Gabriel Corona

Armenta, a efecto de informar sobre lo realizado en la Comisión de Organización y en la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática, para lo cual se solicitó la información respectiva a los Secretarios Técnicos de la mismas, a efecto de hacerla llegar a los integrantes del Consejo General. También informó sobre los Comunicados que hizo llegar el Instituto Nacional Electoral al IEEM, asimismo dio cuenta que el Director de Organización del IEEM remitió un Informe Ejecutivo sobre la Sesión de Clausura de los trabajos del Consejo Municipal Electoral de Chiautla, la cual se celebró sin contratiempos, a efecto de dar por concluidos los trabajos de la elección extraordinaria en esta demarcación. Finalmente, dio a conocer que la Comisión Temporal de Vinculación con Órganos Desconcentrados celebró este día Sesión Ordinaria en la que se presentó el Informe Final de Actividades de la Elección Extraordinaria de Chiautla 2016..

de basura en el hogar, con hacer conciencia en las repercusiones que puede tener en nuestra salud”, apuntó.

los ojos y baja oxigenación de glóbulos rojos, entre otros”, expresó el secretario de Salud, César Gómez Monge. Refirió que de acuerdo con un estudio del Centro de Vigilancia Epidemiológica del Estado de México (Cevece) a largo plazo la contaminación puede ocasionar cáncer y también tiene impacto directo en el infarto agudo al miocardio. “Es muy importante que cada quien ponga la parte que le corresponde, que todos hagamos lo que nos toca para contaminar menos, tiene que ver con el “Hoy no circula”, con manejar la separación

n la Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo del Ayuntamiento de Toluca, los ediles acordaron la aprobación de las obras públicas y acciones del Programa del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal

José Monroy presente en la sesión extraordinaria de cabildo de Toluca

Dinámico Pegaso de Toluca. Al respecto, el Segundo Regidor, José Antonio Monroy Mañón, propuso se otorgue preferencia y facilidades a las empresas locales para que expendan sus productos en el Festival referido.

(FEFOM) para ejecutarse en el ejercicio presupuestal 2016; asimismo, el dictamen para aprobar del evento denominado “Festival Ceremonia 2016 Cultural Musical” a celebrarse el 9 de abril de 2016 en las instalaciones del Centro

El Informante México

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Viernes 1 de Abril de 2016 elinformante.mx

Lista la 5ª Fecha del FIA F4 NACAM Championship

E

l Centro Dinámico Pegaso será escenario este fin de semana (sábado 2 y domingo 3 de abril) de la 5ª fecha del FIA Formula 4 NACAM Championship “Trofeo Estado de México”, la antesala de la Formula 1. Flavio Abed, Director de F4 NACAM, anuncio en conferencia de prensa, los pormenores de esta justa automovilística, donde 19 pilotos se estarán disputando el “Trofeo Estado de México” y los puntos válidos para seguir sumando y pelear el campeonato al término de las ocho fechas de que consta el serial. Con un trazado de 2070 metros y una altitud de 2,580 metros sobre el nivel del mar, los monoplazas de fibra de carbón con motor Ford 1.6 litros de 190 bhp, rodaran sobre la Pista de Pegaso a más de 200 km/h; autos que cuentan con

los standars de seguridad requeridos por la FIA, mismo caso del Centro Dinámico Pegaso que fue homologado por la Federación Internacional de Automovilismo. El Director de F4 NACAM, resalto que la fórmula 4, es el fortalecimiento del automovilismo y el semillero para la F1, ya que tiene presencia en países como Gran Bretaña, Italia, España, China, Australia, Japón, Alemania, Rusia y ahora, en México. Flavio Abed, preciso que el “Trofeo Estado de México” se lo estarán disputando jóvenes pilotos entre ellos, los mexicanos Alex Matus, José Sierra, Fernando Urrutia, José Sandoval, Luis Alfonso Pérez, Hugo Becerra, Moisés de la Vara, Giancarlo Vecchi, Patricio Oward, Alexis Carreño, Jorge Contreras, Jorge Abed, Daniel Forcadell, Alejandro Moreno y Alexandra Mohnahaupt, parrilla que se completa

con el colombiano Santiago Lozano, el guayanes Calvin Ming, el trinitario Frankie Booddram y el español Nil Monserrat. El empresario, indico que el FIA Fórmula 4 NACAM Championship es un evento compuesto de dos días con 3 carreras puntuables; siendo el

segunda fecha tuvo como escenario Puebla; la tercera en San Luis Potosí, la cuarta en Aguascalientes, la quinta será en Toluca, la sexta en Querétaro, la séptima en Monterrey y el cierre volverá a Puebla “Al final de las ocho fechas, habrá una premiación para Mejor Piloto,

sábado las prácticas libres, calificación y la Carrera 1, mientras que para el domingo se realiza la carrera 2 y la Carrera 3, finalizando con la ceremonia de premiación. Finalmente, Flavio Abed, menciono que la Formula 4, arranco en el Autódromo Hermanos Rodríguez, la

Mejor Novato, por Equipos y Copa de Naciones”, finalizó diciendo el Director de la F4 NACAM Championship. Los boletos ya están a la venta y tienen un costo de 100 pesos, los niños entran gratis; habrá un 50% de descuento en taquilla a los estudiantes.

Miguel Herrera cuestionó calidad moral de FIFA

M

iguel Herrera fue certero al señalar que las medidas que ha tomado la FIFA en contra de México por el polémico grito “ehh... puto”, son totalmente innecesarias debido a que se están metiendo directamente con la afición mexicana y la manera de expresarse, además de recalcar la poca calidad moral que hay, luego de asuntos más graves dentro del organismo mundial. “Me parece que la FIFA tendría que hacer investigaciones antes de tomar decisiones. La calidad moral de la FIFA no está para juzgar, aunque son gente

@ElInformanteMX

de mejorar aspectos en FIFA, están preocupados por este asunto y que no es tan importante”, concluyó.

nueva”. “No es un grito homofóbico, es una mentira esa. Es nuestro lenguaje coloquial, para poder sancionar, tienes que venir a empaparte. Se están metiendo con el público, se están equivocando totalmente”, señaló. A pesar de eso, Herrera y Xolos, apoyarán a la campaña que ha implementado la Federación Mexicana de Futbol, pero el exentrenador de la Selección Mexicana, espera que FIFA se interese por problemas más importantes que este. “Vamos a ayudar a la campaña que ha pedido la Federación, que les cabe más cordura que a algunos de FIFA. En lugar

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Viernes 1 de Abril de 2016 elinformante.mx

Asesinan a dos dentro de una camioneta en Xochimilco

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) dio a conocer el homicidio de dos hombres ocurrido en la delegación Xochimilco. La Procuraduría explicó que los cadáveres de los sujetos fueron hallados en las calles Hombres ilustres y Necaxa, en el Pueblo de Santa Cecilia Tepetlapa. Las víctimas entre 30 y 35 años de edad fueron halladas a bordo de una camioneta Jeep color rojo, placas MLM1800, los occisos presentaban una heridas por disparo de arma de fuego en la sien y la barbilla,

I

mparables las ejecuciones en territorio mexiquense, esta ocasión fue en Tecámac y Tlalnepanmtla además ante la incompetencia de las autoridades por frenar la delincuencia en Neza vecinos lincharon a un sujeto. Al puro estilo de la mafia, tres jóvenes de entre 25 y 30 años de edad fueron privados de la vida a balazos por un grupo de delincuentes que les dispararon en más de 10 ocasiones desde un auto en marcha cuando se encontraban en un depósito de cervezas en el municipio de Tecámac. Durante el tiroteo, otros dos jóvenes resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados de emergencia a un hospital de la zona, a fin de que recibieran la atención médica necesaria. Dos de las víctimas quedaron en el interior del negocio, en tanto que la tercera quedó afuera. Los hechos que costaron la vida de estos tres jóvenes, que ya están identificados pero de quien no se revelaron sus nombres, se registraron frente al depósito de cerveza con razón social Depósito Súper Precio, ubicado sobre Avenida San Pablo sin número, en la comunidad de San Jerónimo Xonacahuacán, en

El Informante México

respectivamente. Según las primeras indagatorias arrojan que el homicidio pudo derivarse de la discusión que ambos sostuvieron durante la mañana con otro hombre. Al lugar arribaron el Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Xochimilco, quien inició la averiguación previa correspondiente. Personal de la Coordinación de Servicios Periciales, y elementos de la Policía de Investigación, iniciaron las primeras investigaciones para dar con el paradero del responsable de este doble homicidio.

este municipio. Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las versiones que dieron algunos de los vecinos, los ahora occisos y los dos lesionados se encontraban tranquilamente platicando en el depósito de cervezas cuando fueron sorprendidos por un grupo de delincuentes que viajaban en un auto de características desconocidas, mismos que sacaron de entre los cristales del auto armas de fuego para dispararles en repetidas ocasiones A consecuencia de los múltiples balazos que recibieron en varias partes de su cuerpo, dos de los jóvenes cayeron gravemente lesionados dentro del negocio, en tanto que los otros tres quedaron afuera. Ante la alarmante inseguridad que priva en el Estado de México, enardecidos vecinos de Nezahualcóyotl decidieron tomar en sus manos la justicia y asesinaron brutalmente a golpes a un delincuente, a quien sorprendieron justo en el momento en que junto con otro sujeto que se dio a la fuga en un auto, pistola en mano asaltaban a una jovencita de 17 años de edad. Con disparos de arma de fuego fue ultimado el conductor de un automóvil en avenida Roberto Fulton, casi frente al Centro de Convenciones de Tlalnepantla. Reportes indican que a las 14:35 horas de hoy, el hombre de unos 40 años de edad, circulaba por dicha vialidad a bordo de un automóvil Versa blanco, con placas de circulación 609-YHT, del Distrito Federal, cuando dos sujetos que viajaban en una motocicleta se emparejaron y le dispararon. Añaden que el hombre murió en el sitio por los impactos de arma de fuego que recibió, en tanto que los agresores huyeron a bordo de la motocicleta.

3 ejecutados más y un linchado en Edomex El presunto asaltante todavía vivo fue trasladado a bordo de una ambulancia de Protección Civil al Hospital Las Américas en el municipio de Ecatepec, donde casi enseguida murió cuando recibía los primeros auxilios médicos, a consecuencia de los brutales golpes que presentaba en varias partes de su cuerpo, principalmente en el rostro y la cabeza. Los hechos que costaron la vida de este individuo, hasta el momento desconocido, de quien se dijo era de entre 25 y 30 años de edad y que vestía todo de negro, se registraron en la esquina de Valle de Mena y Valle de Yucón, Colonia Valle de Aragón, Primera sección, en este municipio. Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las primeras investigaciones que se realizaron, la noche de ayer una jovencita de 17 años de edad, de quien por motivos de seguridad se omite su nombre, caminaba por la calle al parecer rumbo a su domicilio, cuando fue sorprendida e interceptada por el ahora occiso, quien a punta de pistola le ordenó que le entregara todas sus pertenencias y que no pusiera resistencia porque de lo contrario la iba a matar.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO EDUARDO GARCÍABELTRÁN DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN TIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE ABRAHAM C. CASTRO CERÓN DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , COORDINADOR DE NOTICIAS MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o rOSARIO eSTRADA Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO FUNDADOR

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ

El Informante México

PRESIDENTE

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.