El Informante México 2187

Page 1

Inconformidad social, amenaza las elecciones 2016 El Instituto Nacional Electoral llega a su segundo aniversario como órgano rector de la vida electoral del país en sustitución del Instituto Federal Electoral (IFE). Pero lo hace en medio de “un país cruzado por graves problemas estructurales, de pobreza, desigualdad social, discriminación, corrupción, impunidad e inseguridad” asegura, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, en el arranque del periodo electoral 2016 en 12 estados.

PÁG. 9

El Informante México

LUNES 4 DE ABRIL DE 2016

NO. 2187

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

Circulación Nacional Certificada: 68,550 Impactos

RADICAL RADIO

COSTO $7.00 M.N.

PÁG. 8

CRISIS MUNDIAL TIENE NOMBRE:

¡CORRUPCION!

#PanamaPapers destapa a 140 políticos y funcionarios de todo el mundo con paraísos fiscales


02

EDITORIAL

Lunes 4 de Abril de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

CAMPAÑAS PROSELITISTAS 2016, “GUERRA SUCIA”

Es legal insultar a la autoridad resuelve Suprema Corte

Por Jaime Arizmendi

N

o hay duda, el carro completo es historia... en el arranque oficial de las campañas de candidatos a gobernar una de las 12 entidades cuyas elecciones serán el domingo 5 de junio próximo, la “guerra sucia” cobra fuerza entre candidatos y partidos. Además, aunque la dirigencia nacional tricolor anuncia que volverá a sus mejores tiempos y se llevará carro completo; la realidad es que hay estados donde la oposición tiene la mesa puesta para triunfar. Bajo ese panorama, desolador sobre todo para las huestes priístas, están los estados donde las denuncias de corrupción e indolencia oficial hacen mella en la deteriorada imagen del gobierno saliente: Veracruz, donde el actual mandatario estatal no da pie con bola y no deja de estar en el ojo del huracán mediático. Aunque no en orden de importancia, le sigue Chihuahua, donde mucho se habla del avance de otro candidato “independiente” quien podría reeditar el triunfo de El Bronco en Nuevo León porque en los comicios pasó como aplanadora sobre la maquinaria priísta, indudablemente montado en las reiteradas denuncias de corrupción con que se acusó al entonces gobernador Rodrigo Medina. Un caso especial lo representa el estado de Quintana Roo. Carlos Manuel Joaquín, hasta hace unas semanas subsecretario de Innovación de la Secretaría de Turismo (federal) y distinguido quintanarroense priísta, abandonó las filas del partido tras acusar que el gobernador Roberto Borge Martín lo aisló y se oponía con todo a su intensión de sucederlo en el cargo. Ahora, Carlos Manuel (medio hermano del secretario de Energía Pedro Joaquín Coldwell), es el candidato a gobernador de una alianza encabezada por los partidos PAN y PRD, con altas probabilidades de alzarse con la victoria en las urnas. Una situación en contrario lo representa Oaxaca. Vale recordar que hace seis años el abanderado del tricolor, Eviel Magaña, perdió la elección a gobernador frente a Gabino Cué Monteagudo, exsenador de Movimiento Ciudadano y luego candidato de una alianza opositora integrada también por Acción Nacional y el sol azteca.

Para esta ocasión, el PRI cobija a Alejandro Murat Hinojosa, hijo del exgobernador José Murat Casab a quien sus contrarios, de dentro y de fuera de su partido, ya le han iniciado una campaña de desprestigio con la historia de los departamentos y casas de lujo que se dice él tiene en Estados Unidos. Pero vale anotar que el 5 de junio habrá elecciones en 13 entidades del país. En 12 de ellas se elegirá gobernador, así como 388 diputados locales en 12 estados y 548 ayuntamientos en 11. En Oaxaca solo se elegirán 153 por el régimen de partidos y 417 son designados por el tradicional esquema de usos y costumbres. La elección de gobernador se realizará en: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Estados que acumulan 24.8 por ciento del PIB nacional, el 31.8 por ciento del electorado y 32.3 puntos porcentuales de la población total del país. Veracruz es el estado que ocupa el primer lugar en estos indicadores, seguido de Puebla y Chihuahua. El último lugar lo comparten Aguascalientes y Tlaxcala con el mismo porcentaje de la lista nominal y de la población. Además, de esas 12 entidades que elegirán gobernador, en cinco siempre ha gobernado el PRI: Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz. No así Aguascalientes y Zacatecas que tuvieron un periodo de transición: PAN y PRD gobernaron durante dos sexenios (1998-2010). En tanto, Tlaxcala es la única entidad donde han gobernado los tres partidos: PRD en 1999-2005, PAN en 2005-2011 y PRI antes y después de esos periodos. Otro dato: el PRI gobierna en nueve de las 12 entidades en disputa: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Del PAN se dice que comanda dos: Puebla y Sinaloa. Sin embargo, Malova no se incorporó al partido azul, porque en verdad renunció a su militancia en el tricolor. Entre 2009 y 2015, en el país hubo 41 elecciones de gobernador. De ellas 36 estuvieron abanderadas por una coalición. El PRI ganó 26 elecciones, 25 de ellas en alianza. El PAN obtuvo para su partido nueve, seis de ellas coaligado con otras fuerzas partidistas (cuatro de ellas incluyeron al PRD). Y el sol azteca triunfó en nueve, todas en coalición (cuatro de ellas con Acción Nacional).

lun

mar

mie

jue

vie

argumentopolitico.com/

LO MALO Falso, que la tecnología mejore el aprendizaje http://www.jornada.unam.mx/

LO FEO Nuevo fallo de la Corte reaviva el plan de reducir pensiones: expertos http://www.jornada.unam. mx/

28

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://www.

sab

Temperatura 29 28

28

28

27

27 26

28

10

12

28

12

28

@ElInformanteMX

15

29

11

27

11

26

9

27

El Informante México USA


03

PRESIDENCIA

Lunes 4 de Abril de 2016 elinformante.mx

México avanza hacia la meta de ser una nación incluyente: Peña Nieto

Es importante trabajar para la inclusión de las personas con la Condición del Espectro Autista en los ámbitos de la salud, educación, laboral y el recreativo, resaltó. Es decir brindarles la oportunidad de contar con un diagnóstico y terapias de rehabilitación, el derecho de recibir una educación de calidad y su fácil incorporación a escuelas de educación regular; además de obtener un empleo sin discriminación ni prejuicios y el acceso a disfrutar de la cultura, las distracciones, el tiempo y el deporte.

E

l presidente Enrique Peña Nieto aseveró que México, todos los días, debe avanzar hacia la meta de ser una nación incluyente y de oportunidades para todos. En su cuenta de Twitter @EPN el mandatario federal dijo que “En el Día Mundial de Concientización del Autismo, impulsamos el esfuerzo de todos para ofrecerles salud, educación, trabajo y recreación”. En el blog del gobierno federal, en un artículo titulado: “Por la inclusión de las personas con autismo”, destaca que de acuerdo con la Clínica Mexicana de Autismo, en el país, uno de cada 300 niños vive con esta condición. Además se estima que cada año se registran más de seis mil nuevos casos. Indicó que México cuenta con la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, para a partir de ella, asegurar la inclusión de las personas con esta condición, especialmente en los ámbitos más importantes de su vida.

E

l presidente Enrique Peña Nieto, nombró a Elías Micha Zaga como coordinador de Ciencia,

Tecnología e Innovación, dentro de la Coordinación General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República. El mandatario le pidió coadyuvar en la evaluación y diseño de las políticas públicas orientadas a fortalecer las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación en el país. También a trabajar en el desarrollo regional, en la vinculación con instancias públicas y privadas, y en la colaboración internacional en la materia. Elías Micha es matemático de formación, doctorado por la Universidad de Oxford en Gran Bretaña, y es experto en topología diferencial y algebraica, y fue profesor de la Universidad de

EPN nombra a Elías Micha, coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación Washington en Seattle y del Vassar College en Nueva York, en Estados Unidos de América. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, de la Sociedad Matemática Mexicana, de la Academia Mexicana de Ciencias, y de la American Mathematical Society; así como investigador titular con licencia del Centro de Investigación y de Estudios

Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. En la administración pública fue director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), y desde 2013 se desempeñaba como director general adjunto de Desarrollo Regional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Destaca gobierno ahorro de energía con Horario de Verano en 2015

L

a aplicación del cambio de Horario de Verano durante el 2015 generó un ahorro de mil 046.47 gigawatts hora en el consumo de energía eléctrica, destacó el Gobierno de la República. Este domingo inició el Horario de Verano, con lo que se adelantó una hora el reloj, medida que tiene como objetivo reducir el consumo de energía eléctrica durante la parte del año en que se registra mayor insolación.

El Informante México

A través de su cuenta de Twitter, @gobmx, el gobierno informó: “Aplicación del Cambio de Horario de Verano durante 2015 permitió un ahorro en el consumo de energía eléctrica de 1,046.47 gigawatts hora”. Este horario, que no aplica para el estado de Sonora, concluirá el primer domingo de octubre próximo. Los 33 municipios de la franja fronteriza del norte de país iniciaron esta medida el pasado 13 de marzo.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

A

seis meses de iniciar su gestión frente al Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza destacó los avances del Programa Escuelas al CIEN, en beneficio de 33 mil escuelas en todo el país. En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el director general del Inifed reconoció que se han aplicado acciones importantes como la firma de un convenio con este esquema financiero anunciado por el presidente Enrique Peña Nieto para crear el Programa Escuelas al CIEN. Gutiérrez de la Garza recordó que a través de este programa se invertirán más de 50 mil millones de pesos adicionales, para mejorar la infraestructura física educativa en México, bajo la instrucción de transparencia del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. “Por ello en el Inifed creamos el

elinformante.mx

Escuelas al CIEN avanza en beneficio de 33 mil planteles del país portal específico de Escuelas al CIEN, mismo que cuenta con un sistema de georeferencia que permite dar un seguimiento puntual de los avances de obra y equipamiento de los planteles incluidos en el programa”, señaló. Entre las acciones aplicadas por el Inifed, enumeró la firma del convenio con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, que promueve la mano de obra regional, y garantiza que las obras contratadas

se hagan con más calidad, en tiempo conforme a su contratación y a precios competitivos. Además, la creación de la Norma Mexicana Escuelas-Bebederos de Agua Potable con la que se promueve la instalación de bebederos, en los que no sólo se considera el acceso al agua potable, sino también la inclusión. Gutiérrez de la Garza destacó la construcción y rehabilitación en 96 planteles de educación Media Superior

El miércoles, último foro sobre uso de la mariguana

E

l próximo miércoles se llevará a cabo el quinto y último foro sobre el uso de la mariguana, del que surgirá la postura que llevará México sobre ese tema a la sesión de la Asamblea de Naciones Unidas que se celebrará a finales de este mes. En este quinto foro se abordarán todos los temas que fueron discutidos en los previos, efectuados en Cancún, Saltillo, Ciudad Juárez y Guadalajara, con los temas: Salud Pública y Prevención; Ética y Derechos Humanos, Aspectos Económicos y de Regulación, así como Seguridad Ciudadana. El último foro se llevará a cabo en el Palacio de Minería de la Ciudad de México y su objetivo es que todas las voces sean escuchadas y que

@ElInformanteMX

Lunes 4 de Abril de 2016

contribuyan al establecimiento de mejores políticas y a definir la postura internacional que deberá adoptar el Estado Mexicano frente a ese tema. De acuerdo con el programa tentativo del evento, éste será presidido por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y los presidentes de las mesas directivas del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, y de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva. Asimismo, el secretario de Salud, José Narro Robles; el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, el comisionado federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tepóz. Del mismo modo, un representante

del gobierno de la Ciudad de México, y la abogada general de la Universidad

en diferentes estados, así como la atención a tres institutos tecnológicos en el rubro de Educación Superior, dotando así de mejores instalaciones a jóvenes estudiantes. De igual forma recordó la labor de rehabilitación de 914 planteles educativos, a través del Programa de Escuelas Dignas, un plan muy importante de la Secretaría de Educación Pública. También expuso la firma de convenios con los instituto Nacional de Acceso a la Información, Mexicano de Tecnologías del Agua, con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y con la Comisión Federal de Electricidad, a través de los cuales se busca que haya retroalimentación, coordinación y contribución en beneficio de todos. Recordó el acuerdo de Instalación de Comités de Mejoramiento de Infraestructura, integrados por madres y padres de familia, quienes tendrán la tarea de vigilar que las obras en las escuelas se efectúen de manera correcta, ordenada y con la calidad requerida; sólo los trabajos avalados por este comité serán pagados a los constructores. Héctor Gutiérrez reconoció que aún falta mucho trabajo por realizar, pero el balance en estos primeros seis meses al frente del Inifed es favorable, y la mira está puesta en cumplir con todos los objetivo del Programa Escuelas al CIEN en beneficio de los niñas, niños y jóvenes de México.

Nacional Autónoma de México (UNAM), Mónica González Contró. La inauguración del último foro sobre el uso de la mariguana iniciará a las 12:00 horas y luego de ello se instalarán las mesas de debate.

El Informante México USA


Lunes 4 de Abril de 2016

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Llama Jefe de Gobierno a Presidente crear fondo para modernizar transporte público

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, hizo un llamado al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para crear un fondo de al menos 5 mil millones de pesos destinado a mejorar el transporte público en la capital del país. El mandatario capitalino explicó que su gobierno trabaja en este sentido. “La Ciudad de México va a seguir haciendo su esfuerzo, 20 mil millones de pesos para el Metro, que no es sólo para la Ciudad de México, 40 por ciento del transporte de Metro es de otros lados, y lo vamos a seguir haciendo con mucho gusto y convicción, pero sí se requiere un trabajo adicional”, señaló. “Todo esto en congruencia con el medio ambiente, pero no va a ser suficiente, tenemos que buscar otros mecanismos para mejorar el transporte público” añadió. Aseguró que las medidas para reducir las emisiones contaminantes y combatir el Cambio Climático son un tema de salud pública, que significa cuidar a las familias de daños en los pulmones, en el hígado, pues las partículas PM10 y PM 2.5, son de las más dañinas que puede enfrentar el ser humano. “Le reitero a la CAMe que hay que observar con cuidado el boletín que emite hoy la Universidad Nacional Autónoma de México, la Ciudad de México actuará con toda responsabilidad, no voy a permitir que se ponga en riesgo la salud pública, contra todo lo que implique, vamos a estar trabajando con congruencia”, dijo. Detalló que es necesario modernizar trolebuses y microbuses, así como la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), ya que administraciones pasadas dejaron

El Informante México

alrededor de 600 camiones detenidos. El Jefe de Gobierno refrendó el compromiso de invertir 550 millones de pesos para adquirir autobuses con tecnologías Euro V. Indicó que

unidades contaminantes que datan de 1970, por ello giró instrucciones a la Secretaría de Finanzas para garantizar el presupuesto que permita a la Dirección General de Servicios Urbanos realizar la

adicionalmente se destinarán 550 millones de pesos para comprar aproximadamente 190 camiones recolectores de basura nuevos, 100 millones para cajas de transferencia de residuos sólidos y 100 millones más para barredoras. Resaltó que estas acciones siguen una línea congruente con el cuidado del medio ambiente, pues la sustitución de camiones de basura busca eliminar

sustitución. “Esto lo hacemos por sus hijos, por sus familias, por la gente que lo necesita, es un tema de salud pública, nada más”, afirmó. Reiteró que el Gobierno de la Ciudad de México, en trabajo conjunto con el Gobierno Federal, puede tomar acciones rápidas, además de las medidas temporales del programa “Hoy No Circula”. “Para que ya no solamente decretemos medidas que por supuesto molestan a la ciudadanía, también tomemos otras medidas que den una nueva cara y se vea que estamos destinando esos fondos verdes, en algo que tiene que ver con la seguridad nacional”, expresó. Al entregar cuatro trenes rehabilitados para la Línea 6 del Sistema de Trasporte Colectivo (STC) y uno convertido de seis a nueve vagones para la Línea A, el mandatario capitalino anunció que se entregarán dos trenes renovados cada mes, lo que representa el traslado de alrededor de tres mil pasajeros más. “No nos estamos deteniendo, sabemos que uno de los grandes retos de la Ciudad de México es el transporte público, porque hay que vivir lo que se fue diseñando en esta ciudad sin planeación, la gente vive a horas de distancia de sus centros de trabajo y es una tarea nuestra facilitar su vida”, resaltó. El director del STC, Jorge Gaviño Ambriz,

05 destacó que la política pública de transporte de la Ciudad de México es de largo alcance, para dar mejores opciones a la población capitalina y también a vecinos de la zona metropolitana. Detalló que los cinco trenes que puso en operación el Jefe de Gobierno en la terminal El Rosario, forman parte de un programa integral de rehabilitación del parque de trenes del Metro. “Aún cuando la administración del doctor Mancera no vea todos los frutos, en las próximas décadas se garantizará una operación con mejor oferta y tiempo de recorrido. En lugar de pensar en la inmediatez hay que pensar en las próximas generaciones”, apuntó. Asistieron también el director general de la Asociación Nacional de Ferrocarriles, Iker de Luisa y trabajadores del STC.

Informó que se destinarán 550 millones para autobuses Euro V, y la misma cantidad para camiones recolectores de basura nuevos para disminuir la contaminación.

Hoy no circula amarillo 5 y 6 Verifica tu auto este mes con engomado rojo y verde con terminaciónes 3-4 y 1-2 @ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Reconoció UAEM con Doctorado Honoris Causa a Óscar Chávez

Nunca en mis sueños peregrinos pensé en tener un reconocimiento de este tipo”, manifestó el cantautor mexicano Óscar Chávez Fernández, al recibir de manos del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, el Doctorado Honoris Causa, máxima distinción que entrega esta casa de

Concierto de Óscar Chávez marcó inició de XX edición de “Abril, mes de la lectura” de la Universidad Autónoma del Estado de México. estudios. En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría de la UAEM, acompañado por su esposa, Raquel Vázquez, hermanas y familiares, el artista mexicano agradeció a esta casa de estudio y al rector Olvera García la entrega de esta distinción –dijo- a un cancionero. Óscar Chávez expresó su compromiso, ahora como miembro de la comunidad de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, para “seguir hablando y cantando lo que pienso”, con el propósito de corresponder con la mayor de sus capacidades a este galardón. En este contexto, Óscar Chávez expresó su compromiso, ahora como miembro de la comunidad de la Máxima Casa de Estudios mexiquense,

E

para “seguir hablando y cantando lo que pienso”, con el propósito de corresponder con la mayor de sus capacidades a este galardón. Al investir con el Doctorado Honoris Causa al reconocido artista, quien interpretó a “El Estilos” en la película “Los Caifanes” y es autor de canciones como Macondo, homenaje a Cien Años de Soledad, de Gabriel García Márquez, Jorge Olvera le reconoció “por ser primerísimo exponente de la nueva trova mexicana y de la canción popular, compositor y cantante, prolijo difusor de ese canto, voz de la epopeya mexicana, es canción, sentir, impulso y esperanza”. La Autónoma mexiquense, afirmó, honra a este artista mexicano, quien por primera vez recibe un Doctorado por parte de una institución de educación superior. La entrega de este galardón, abundó, “no es un homenaje, ya que en sus propias palabras, ‘los homenajes me suenan a epitafio’, y sí es un reconocimiento fehaciente y vivo a un mexicano irrepetible”: Ante la comunidad universitaria que se dio cita en el máximo recinto de la institución, el rector sostuvo que el trabajo realizado por Óscar Chávez durante más de cinco décadas en favor del arte y la cultura nacional y de América Latina se observa en sus facetas de intérprete, investigador, compositor, actor o voz imprescindible para denunciar y participar en las grandes batallas del México contemporáneo, como la libertad de prensa, la equidad, el totalitarismo o la

l diputado Cruz Roa Sánchez entregó recursos para el desarrollo de diversas obras de beneficio comunitario en poblaciones de este municipio, con cuyos beneficiarios convivió y dialogó durante una gira de trabajo en la que fue reconocido por mantenerse siempre cerca de los pobladores del VIII distrito electoral local, con cabecera en Sultepec, que él representa. Acompañado de su esposa, Claudia Díaz García, presidenta de la Unidad de Asistencia Social (Unidas) del Poder Legislativo; el alcalde de Zacualpan, Pedro Norberto Díaz Ocampo, y la presidenta del

@ElInformanteMX

Lunes 4 de Abril de 2016

autonomía universitaria. Acompañado por los secretarios de Docencia, Alfredo Barrera Baca; Investigación y Estudios Avanzados, Rosario Pérez Bernal; Difusión Cultural, Ivett Tinoco García, y Rectoría, Hiram Raúl Piña Libien, Jorge Olvera García destacó que con este evento iniciaron las actividades del Programa “Abril, mes de la lectura”, “porque el fomento de la cultura y el amor hacia las letras son valores arraigados en la UAEM y en el ahora Doctor Honoris Causa por esta casa de estudios”. El concierto del cantautor mexicano Óscar Chávez marcó el inicio de las actividades del Programa “Abril, mes de la lectura” de la Universidad Autónoma del Estado de México, que el presente año cumple dos décadas de impulsar el hábito de la lectura entre los universitarios y la población en general. En el Jardín de la Autonomía del Edificio de rectoría de la UAEM se dieron cita alrededor de dos mil personas para escuchar al Doctor Honoris Causa por la UAEM, quien interpretó temas como La llorona y La bruja, así como otros de su propia autoría, donde se apreció su tradicional estilo. En este magno evento se dieron cita el rector Jorge Olvera García y

el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, además de los titulares de las secretarías de la Administración Central de la institución educativa y directores de los diversos espacios universitarios. Antes, en el Teatro Universitario de Cámara, Óscar Chávez ofreció una conferencia de prensa, en la cual reiteró su agradecimiento a la Autónoma mexiquense y al rector Jorge Olvera García por reconocerle con el Doctorado Honoris Causa, por el hecho de expresar su sentir y pensar a través de sus canciones. Ante representantes de los medios de comunicación, el artista mexicano, con 81 años de vida y cinco décadas de trayectoria como actor, director teatral, promotor cultural, cantante y compositor, habló sobre diversos tópicos, como el fenómeno de la piratería, la cual –dijo- “es mala por donde se le vea y representa un gran daño para todos los artistas, aquellos que van iniciando y los ya consagrados”. Manifestó que los nuevos artistas deben considerar que la televisión y los grandes medios no lo son todo para consolidarse; hay otros medios para alcanzar la consagración. Finalmente, afirmó que él seguirá cantando y protestando.

Realiza Cruz Roa gira de trabajo para entregar recursos y convivir con habitantes de Zacualpan DIF municipal, Sandra Gabriela Pedroza Araujo, el legislador reiteró que mantendrá una gestión permanente en favor de Zacualpan y de los municipios de Sultepec, Almoloya de Alquisiras, San Simón de Guerrero, Sultepec, Temascaltepec y Texcaltitlán, que integran el VIII distrito. El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la 59 Legislatura mexiquense reconoció el apoyo que da el gobernador Eruviel Ávila Villegas a la gestión de los legisladores, quienes, afirmó, seguirán trabajando, como lo hace él, por el progreso del Estado de México, incluido el compromiso de elaborar leyes que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los más de 16 millones de mexiquenses. En la comunidad de Huitzoltepec, el legislador otorgó cemento para la construcción y rehabilitación de caminos en El Colorín, El Despoblado, Los Planes y otras obras en Huitzoltepec y Agua Dulce. También, para la construcción de cercos perimetrales de la primaria “Francisco Javier Mina” y de la casa social de Río Florido, ubicadas en la primera y segunda sección, respectivamente, así como de las casas sociales del Barrio de Chacopinga y Tres Cruces, donde también se construirá una cisterna

de almacenamiento de agua para la escuela “Nezahualcóyotl”. El representante popular también otorgó apoyos materiales para la techumbre de la delegación municipal de Tlapexco y la rampa de acceso de la escuela primaria “Gustavo Baz” del Barrio de la Veracruz. Durante la entrega de los recursos, otorgó un apoyo a los integrantes del equipo infantil de básquetbol del municipio, con quienes jugó una “cascarita”, además de desearles éxito en la final del Campeonato Infantil Varonil que se realizará en Naucalpan, en la que disputarán la representación del Estado de México en el torneo nacional de Aguascalientes, hecho que fue agradecido por el niño Erick Rodríguez Pérez, integrante de este equipo deportivo. En respuesta a la petición de la población, y en particular de la presidenta del DIF municipal, Sandra Gabriela Pedroza, junto con su esposa, Claudia Díaz, presidenta de Unidas, entregó equipo ortopédico consistente en sillas de ruedas, andadores y bastones a personas con discapacidad de Teocaltzingo, Coloxtitlán, La Goleta, Gama de la Paz, San Juan, Barrio de la Veracruz, El Sitio, El Cortijo y La Canal.

El Informante México USA


Lunes 4 de Abril de 2016

Supervisa Eruviel Ávila construción de centro de monitoreo de videovigilancia C-5 Este sitio, ubicado en Toluca, lleva un 90% de avance en su edificación y es parte del proyecto federal de videovigilancia urbana, que en la entidad incluye 10 mil cámaras, dos centros C5 y 44 centros de monitoreo en los municipios más poblados.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas supervisó los avances de la construcción del Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicación y Calidad (C5) de Toluca, que registra un 90 por ciento, mediante el cual se hará el monitoreo de las 10 mil cámaras de videovigilancia instaladas en los municipios más poblados, y de las patrullas estatales, además de un área de análisis criminal y cartografía, con el objetivo de actuar con oportunidad ante un delito, prevenirlos e inhibirlos, para tener mexiquenses más seguros. Este lugar también contará con una pantalla curva sin segmentos, la más grande en el país, en la que se dará seguimiento a esas cámaras,

C

omo lo señala el Calendario Escolar emitido por la Secretaría de Educación Pública para el periodo 2015-

con el objetivo de identificar, perseguir y capturar a quienes cometan algún delito, prevenir hechos delictivos y almacenar imágenes para que sirvan como evidencia legal. “El combate a la delincuencia en el Estado de México va en serio, va con toda firmeza, va con contundencia. Estamos llevando a cabo estrategia, inteligencia. Estamos haciendo uso de las tecnologías de la información, como es este caso, y desde luego que es un mensaje muy claro a los delincuentes: vamos tras ellos, vamos por ellos, con la estrategia que estamos impulsando, con el apoyo del Gobierno de la República, del Ejército, Marina, Policía Federal. “Con el entusiasmo de los compañeros de la Comisión de Seguridad Ciudadana, mis compañeros elementos, mujeres, hombres, analistas de la Procuraduría, todos trabajando en equipo para brindarle seguridad a la población”, afirmó. Acompañado por el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, y el Comisionado Estatal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Valiente Hernández, el gobernador explicó que este centro de monitoreo es parte del proyecto federal de videovigilancia urbana, que en la entidad incluye la instalación de 10 mil cámaras, dos centros C5 en Ecatepec y Toluca, 44 centros de monitoreo en los municipios más poblados, para lo que se ha destinado una inversión compartida superior a los 3 mil 500 millones de pesos. En este lugar, Eruviel Ávila compartió un video de su recorrido con los usuarios de Facebook, en

2016, este martes 5 de abril regresan a clases más de 3.3 millones de alumnos del nivel básico –preescolar, primaria y secundaria- y 230 mil docentes, en el

donde mostró los avances de las instalaciones y su explicación técnica, donde señaló que este C5 es un compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto con los mexiquenses, y se estima inaugurarlo en dos meses. En este moderno centro se instalaron más de 265 kilómetros de fibra óptica, cuenta con un sistema centralizado de visualización, control y almacenamiento de video, la pantalla curva más grande del país, para analizar más de 10 mil imágenes simultáneas, de los 44 municipios que, en una primera etapa, serán monitoreados desde este lugar. Además, la estrategia incluye la instalación de 3 mil dispositivos GPS en patrullas de la Policía Estatal, para conocer la ubicación de cada unidad y con ello actuar con mayor oportunidad ante una eventualidad, así como evitar que las unidades salgan de sus jurisdicciones.

También cuenta con un área de análisis criminal y de cartografía, en tanto que la construcción es amigable con el medio ambiente, al reutilizar aguas residuales y emplear iluminación con tecnología LED. Estas instalaciones, en las

que laborarán 421 servidores públicos, entre ellos personas con capacidades diferentes con desarrollo de habilidades como monitoristas, se construyen en un predio de más de 10 mil metros cuadrados, que fue decomisado al empresario chino Zhenli Ye Gon, quien hace nueve años fuera detenido por estar relacionado con la delincuencia organizada y tráfico de drogas.

Regresan a clases más de 3.3 millones de alumnos en el Estado de México Estado de México. Los niveles de educación media superior y superior iniciaron sus actividades en diversas fechas, de acuerdo con su programa académico. Tomando en cuenta que esta año escolar concluirá el 15 de julio próximo, están considerados como días de suspensión de labores en el nivel básico por el trabajo que realizan los Consejos Técnicos Escolares, el 29 de abril, 27 de mayo y 24 de junio. Es importante recordar que los resultados del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución serán publicados el lunes 1 de agosto de 2016, en el portal electrónico del

El Informante México

07

ESTADO DE MÉXICO

Gobierno del Estado de México:www. edomex.gob.mx, con el folio asignado en el trámite de preinscripción; de no contar con el dato, podrá ingresar con la CURP o el nombre completo del alumno, es decir, tan sólo una de las tres opciones será necesaria para poder imprimir su comprobante de asignación. La Secretaría de Educación del gobierno estatal hace un llamado a alumnos, docentes y personal administrativo para retomar las actividades escolares con entusiasmo y plena disposición.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

Lunes 4 de Abril de 2016 elinformante.mx

CRISIS MUNDIAL TIENE NOMBRE:

L

uego de difundirse en distintos medios internacionales la mayor filtración periodística de la historia, en la que participó el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) y que involucra a 140 políticos y funcionarios de todo el mundo en el manejo de paraísos fiscales, las reacciones han sido pocas y la mayoría ha optado por el silencio, como el caso del empresario mexicano Juan Armando Hinojosa Cantú, involucrado en el manejo de decenas de millones en estos paraísos. La difusión de la noticia que revela que por lo menos 12 jefes de Estado, 61 socios o familiares de líderes, 128 políticos y 29 millonarios de la lista de Forbes abrieron empresas con ayuda del despacho panameño Mossack Fonseca para armar complejas estructuras offshore para esconder dinero. Una filtración de los archivos internos de Mossack Fonseca puso al descubierto quiénes y cómo han refugiado sus riquezas en paraísos fiscales. La revelación es la más grande de la que se haya tenido cuenta. Es 46 veces mayor que la de Wikileaks. El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, quien aclaró que nunca tuvo ni tiene una participación en el capital de la sociedad offshore de su familia. El dirigente futbolístico y empresario uruguayo Juan Pedro Damiani, también rechazó la veracidad de los documentos filtrados. Pero quien fue más lejos es el futbolista argentino Lionel Messi, quien amenazó con interponer una demanda en contra de los medios españoles que publicaron la información. La investigación, bautizada ya como Panama Papers por basarse en más de 11 millones de documentos filtrados del bufete panameño Mossak Fonseca, deja al descubierto multimillonarios negocios en sociedades offshore en los que aparecen políticos, numerosas instituciones financieras, deportistas y personalidades mundiales. El futbolista argentino Lionel Messi también reaccionó ante las filtraciones difundidas este domingo. El astro del futbol dijo que denunciará a los medios

@ElInformanteMX

¡CORRUPCION! #PanamaPapers destapa a 140 políticos y funcionarios de todo el mundo con paraísos fiscales. españoles que aseguraron que en 2013 elaboró un plan para continuar evadiendo impuestos en Panamá, según afirmaron los diarios Sport y Mundo Deportivo en sus ediciones digitales. En México el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dijo que abrirá una revisión a empresas y personas mexicanas mencionadas en una investigación periodística sobre la operación del despacho panameño Mossack Fonseca, uno de los cinco primeros en crear sociedades “offshore” o paraísos fiscales. “La información publicada se revisará ante la evidencia de la información institucional existente, con el objetivo de valorar si hay elementos que configuren la comisión de actos de evasión fiscal y, en su caso, iniciar el ejercicio de las facultades de ley”, dijo el SAT en un comunicado. Prominentes empresarios, contratistas, políticos, narcotraficantes, celebridades relacionadas con la política y prestanombres mexicanos han creado complejas estructuras en paraísos fiscales para esconder millones de dólares fuera del alcance del fisco y otras autoridades de México. De la mano de prestigiados despachos y discretas firmas de servicios financieros nacionales hicieron tratos en Panamá con el Grupo Mossack Fonseca, uno de los principales proveedores en el mundo de compañías offshore. De acuerdo con la información obtenida, en el caso de México se contabilizaron inicialmente 65 compañías, 47 beneficiarios finales o dueños, 29 clientes y 208 accionistas de empresas vinculadas con mexicanos o extranjeros radicados en México. A nivel global, el despacho panameño tenía hasta fines del año pasado 214

mil 448 entidades registradas en su historia y 14 mil 153 intermediarios. De los relacionados con Pemex que figuran en el entramado internacional de ocultamiento de dinero son los socios de Oceanografía, empresa que fue favorecida en el gobierno de Felipe Calderón con millonarios contratos con la empresa petrolera paraestatal. Amado Yáñez Osuna, Martín Díaz Álvarez y los hermanos Oscar y Francisco Javier Rodríguez Borgio le compraron a Mossak Fonseca tres empresas offshore en las Islas Vírgenes Británicas, territorio al este de Puerto Rico, en el Caribe; aunque Amado Yañez aseguró que desconoce la existencia de una de ellas, Ceresia, en cuya creación aparece su firma. Entre los familiares de políticos a los que Mossack les abrió la puerta sin mayor cuestionamiento se encuentra el empresario Omar Yunes Márquez, hijo del diputado federal del PAN y candidato de ese partido al gobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. La actriz Edith González Fuentes aparece como beneficiaria final de una empresa radicada en Bahamas. González está casada con Lorenzo Lazo Margain, director jurídico del despacho Alemán Velasco y Asociados. Este bufete pertenece a Miguel Alemán Velasco, hijo del expresidente de la República, Miguel Alemán Valdes. Alemán. La relación del despacho panameño con clientes mexicanos en busca de paraísos fiscales data por lo menos de hace 30 años, cuando le abrió la puerta a narcotraficantes para crear empresas offshore, en momentos en que salían del país millones de dólares por la crisis económica en México. En la primera mitad de los años 80, en pleno auge del cartel de Guadalajara, Mossack Fonseca creó dos empresas para uno de los principales líderes de esa organización, Rafael Caro Quintero. La relación del despacho panameño con narcotraficantes mexicanos no termina ahí. En 2012 abrió una empresa en Uruguay para Wendy Amaral Arévalo y Gerardo González Valencia, boletinados por la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), como integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación. Según las autoridades de México y Estados Unidos, esa organización delictiva es una de las más poderosas en la actualidad. Entre los prominentes hombres de negocios que han entrado al secreto mundo de la movilización de capitales está Guillermo Cañedo White, exejecutivo de Televisa y vicepresidente de la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe de Futbol (Concacaf), entre 2007 y 2012. Ese periodo está bajo investigación de la justicia de estados Unidos como parte de la corrupción de la Federación Internacional de Futbol (FIFA). Uno de los políticos mencionados como beneficiario de una de las empresas offshore es el exdiputado local de Chiapas y expresidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Tuxtla Gutiérrez, Noé Fernando Castañón Ramírez, hijo del exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y exsecretario general de Gobierno de Chiapas, Noé Castañón León.

El Informante México USA


Lunes 4 de Abril de 2016

PORTADA

elinformante.mx

09

Inconformidad social amenaza las elecciones 2016 El próximo 5 de junio habrá comicios en 12 estados.

E

ste lunes 4, el Instituto Nacional Electoral (INE) llega a su segundo aniversario como órgano rector de la vida electoral del país en sustitución del Instituto Federal Electoral (IFE), que lo fue durante casi 24 años, entre 1990 y 2014. Pero lo hace en medio de “un país cruzado por graves problemas estructurales, de pobreza, desigualdad social, discriminación, corrupción, impunidad e inseguridad que son Los grandes problemas nacionales asegura Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE desde que éste entró en funciones. Problemas a los que ahora se agregan, dice, la violencia del crimen organizado y el narcotráfico. Y no sólo eso, sino que es un país sumido en la desconfianza, no sólo hacia lo público –“a las instituciones democráticas del Estado, que, sin duda, hoy viven un proceso de credibilidad muy delicado”– sino en todos los órdenes.

INE cumple sus primeros dos años de vida, en el que operó en las elecciones de 2015 y en las que está operando para las elecciones de este 2016, en las que se votarán los siguientes cargos: Doce gobernadores: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. También 388 diputados locales, de los cuales 239 son de

mayoría relativa y 149 de representación proporcional. Además 965 presidentes municipales, 547 mediante proceso electoral y 418 por el sistema de usos y costumbres en Oaxaca. Se votará también por más de 300 presidencias comunitarias en Tlaxcala, 206 por elección y 93 por el sistema de usos y costumbres. Por último, se elegirán los 60 diputados que formarán la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Explica: “El problema de confianza es un problema estructural de la vida democrática en México. El informepaís que hizo el IFE al final de su existencia y del que ahora estamos elaborando una segunda edición, nos revela que siete de cada diez mexicanos sostienen que no se puede confiar en nadie fuera del circuito familiar; que hay un problema de, como dicen los sociólogos, erosión del tejido social”. Con el agravante, además, de que “no hemos logrado remontar la baja en la credibilidad que la autoridad electoral ha experimentado en la última década, sobre todo después de las elecciones de 2006, que tuvo el IFE primero, y que el INE hereda naturalmente”. Ese es el contexto “muy adverso”, entonces, en el cual el

El Informante México

@ElInformanteUS


10

MUNICIPIOS

C

omprometido con el bienestar animal, el gobierno encabezado por el presidente municipal David López Cárdenas, a través de la dirección de Medio Ambiente, realizará jornadas

Lunes 4 de Abril de 2016 elinformante.mx

de esterilización canina y felina, del 4 al 8 de abril. El jefe del área de Sanidad y titular del Centro de Control Animal de Metepec, Iván Ortiz Flores, informó que es imprescindible fomentar la tenencia responsable de mascotas, ya que, dijo, de esa forma los dueños

Jornadas de esterilización en Metepec del 4 al 8 de abril cuidan la salud de su familia y de sus animales. “Con las esterilizaciones evitamos la reproducción no deseada de perros y gatos, lo cual se traduce en una mejor calidad de vida. Es de vital importancia tener el control reproductivo, que a largo plazo se ve reflejado en menor posibilidad de enfermedades”, señaló el Médico Veterinario Zootecnista. Las jornadas se realizarán con la colaboración de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), de las 9:00 a las 13:00 horas,

Incansable labor de Manuel Castrejón por mejorar los servicios en las comunidades

E

l gobierno municipal de Zinacantepec, encabezado por Manuel Castrejón Morales, sigue cumpliendo a los habitantes de las comunidades con las peticiones realizadas en audiencias públicas, muestra de ellos son los banderazos de inicio de obra en las comunidades de Santa Cruz Cuauhtenco y San Cristóbal Tecolít. En el primer punto de la gira de trabajo se inició con la pavimentación de la calle Benito Juárez, que se ubica en la parte centro de la comunidad de Santa Cruz Cuauhtenco, la cual beneficiará a toda la población y 400 personas directamente. Posteriormente en la misma

@ElInformanteMX

comunidad Castrejón Morales, inició el arranque de obra de la “Construcción del Puente Vehicular” hacia la casa del adulto mayor, en la que se invertirán 241 mil 693 pesos 99 centavos; ahí los vecinos expresaron su agradecimiento al presidente municipal, por los trabajos emprendidos, “ahora vamos a poder caminar seguros por este camino ya que antes, en apoca de lluvia se volvía inaccesible. Finalmente en la población de San Cristóbal Tecolit, se arrancó con la “Ampliación de la Red Eléctrica” de la calle México, privada México y calle Xinantecatl, para estas labores se invertirán 898 mil 766 pesos 26 centavos, beneficiando 80 casas y

400 habitantes con la colocación de 9 postes de luz de 12 mts de altura, 5 postes de luz de nueve mts de altura y dos transformadores. En los diverso eventos, el alcalde de Zinacantepec, expresó que “No habrá una sola delegación sin obra, esto es gracias, al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y a nuestro presidente de la república, Enrique Peña Nieto y por supuesto al respaldo de los integrantes de cabildo, solo así trabajando en equipo, las cosas se logran más rápido y en beneficio de nuestro municipio”, enfatizó. Añadió - “Estas acciones las vamos a seguir realizando, la idea es atender a la ciudadanía para tener una dinámica de integración entre los funcionarios y los vecinos, porque los funcionarios públicos estamos para servirles, no solo en oficinas, también en la comunidad”, sentencio, Castrejón Morales.

en la delegación municipal de San Gaspar Tlahuelilpan. Para realizar las cirugías, los perros o gatos deben ser trasladados en ayuno de 12 horas y con una cobija que utilizarán al finalizar. Iván Ortiz Flores recordó que las esterilizaciones también se ejecutan de forma permanente en el Centro de Control Animal, por lo que invitó a la ciudadanía a llevar a sus perros y gatos a las instalaciones ubicadas en la Avenida siete número 26, en la colonia San José La Pila, previa cita al 2-71-64-07.

Acompañaron al alcalde durante la gira, Edgar Alfonso Sánchez Muñoz, representante del gobernador del Estado de México; la Diputada Federal, Olga Esquivel; la Diputada Local, Aidé Flores; Leazly Laura Villar Gómez, Síndica municipal; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor; María Teresa Sánchez Muciño, sexta regidora; Juan Dolores Fabela Hernández, séptimo regidor; Nancy Valdés Escamilla, novena regidora; Javier González Zepeda, décimo regidor; Jorge Flores Parra, décimo Segundo Regidor; Víctor Manuel Sepúlveda Rodríguez, director de Obras Públicas; autoridades municipales y vecinos de las comunidades favorecidas.

El Informante México USA


Lunes 4 de Abril de 2016

MUNICIPIOS

elinformante.mx

E

l cuidado del medio ambiente requiere de acciones coordinadas de todos los niveles de gobierno, por ello la Presidenta Municipal, Anna María Chimal Velasco, ocupada de contribuir con la mejora del ambiente en el municipio de Atlacomulco, realizó la firma de convenios con la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, con lo que se encaminarán acciones para el cuidado del medio ambiente. En la firma de convenio asistió en

D

urante el selectivo de la Paralimpiada Estatal 2016, ocho jóvenes del municipio de Toluca se adjudicaron el primer lugar en sus respectivas especialidades y lograron su calificación a la fase nacional que se realizará en Acapulco, Guerrero, en junio próximo. Durante el fin de semana, alrededor de 100 competidores con capacidades diferentes, de municipios como Metepec, Ecatepec de Morelos, Coacalco, Naucalpan de Juárez, Tlalnepantla de Baz y Toluca –éste último representado por un grupo de 30 atletas–, se dieron cita en la Paralimpiada estatal que se

El Informante México

representación del Secretario del Medio Ambiente, Doc. Miguel Ángel Contreras Nieto; el Procurador de Protección al Ambiente, Lic. Jorge Román Saldívar Guzmán; además también se contó con la presencia del Lic. Rogelio García Maldonado, Presidente de Gabinete Regional II Atlacomulco; y el representante del Diputado Federal, Fidel Almanza Monroy, y del Diputado Local, Rafael Osornio Sánchez. Los convenios que se firmaron son: • Convenio PROAIRE. • Convenio de coordinación para la formulación, expedición, ejecución,

realizó en la Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán”, de Zinacatepec. En la especialidad de heptatlón, categoría sub-16, ganaron los toluqueños Andrea Sánchez Hernández y Gerardo Albarrán Zepeda, en las ramas femenil y varonil, respectivamente. Esta disciplina se integra por siete especialidades: lanzamiento de pelota, carrera de 100 y 300 metros planos, lanzamiento de balón medicinal (utilizado para la rehabilitación y medicina deportiva), carreras de 60 metros vallas, así como salto de altura y longitud. En atletismo, categoría sub-19, de la rama femenil, los primeros lugares quedaron

11

Atlacomulco firma convenios en materia ambiental evaluación, modificación, seguimiento y actualización del programa de ordenamiento ecológico local. • Convenio para el Sistema Estatal de Atención a la Denuncia Ciudadana en Materia Ambiental (ECOTEL). • Convenio de coordinación para la ejecución del “Programa de trabajo para la transición a la televisión digital terrestre” en el Estado de México. • Convenio del Centro de Educación Ambiental del Cambio Climático “Casa de la Tierra”. Al hacer uso de la palabra, Anna Chimal comentó, que el municipio de Atlacomulco se suma a las acciones de reforestación que se emprenderán para recuperar los árboles que se han derribado con motivo de la ampliación de la autopista Atlacomulco-Toluca. En esta primera campaña de reforestación, dijo, el compromiso del Ayuntamiento de Atlacomulco, es plantar 3,400 árboles tipo pino greggii en 3.4 hectáreas de la comunidad de San Juan de los Jarros. Por otra parte el Lic. Rogelio García

Maldonado tomó protesta a los Consejo Municipal de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible (COMPROBIDES), el cual está integrado por el Químico Daniel Conmorfort Leyva, Ing. Héctor Hulyces Nieto López; como presidente y secretario técnico respectivamente; y como vocales Jorge Mariano Miranda García, Lucia Alejo Lovera, Ing. Abigail Gabriela González González, Ing. Germán Vazquez Flores y Félix Sánchez Salamanca, ellos se encargarán del cuidado, conservación y restauración del medio ambiente en nuestro municipio. Previo a la firma de los convenios la alcaldesa Anna Chimal, inauguró el “Parque Canino de Atlacomulco”, en el cual se invirtieron dos millones de pesos y consta de un espacio de 3,480 m2 para que los dueños de mascotas hagan uso de este parque, ya que tiene túneles, chapoteaderos, areneros y rampas para que pasen un momento recreativo con sus mascotas. Con este espacio se pretende fomentar la tenencia responsable de mascotas.

Toluca destaca en la Paralimpiada Estatal 2016 de Jóvenes Sordos de la siguiente forma: Mary Cruz Reyes Soto, 100 metros planos; Lourdes Ponce Juárez, mil 500 y tres mil metros planos; María Guadalupe Gómez Bernal ganó en jabalina y bala, con distancias de 11.18 metros y 6.88 metros, respectivamente. Mientras que en varones los jóvenes clasificados fueron: Luis Antonio Lorenzo Hurtado, 100 metros vallas; Luis Antonio Lorenzo Hurtado, salto de longitud, con una distancia de 4.80

metros y Servando Carlos Terrón Berna, en jabalina, con un lanzamiento de 26.88 metros y bala, con 10.16 metros. La delegación toluqueña agradeció el apoyo de la administración municipal 2016-2018, que encabeza Fernando Zamora Morales, a quien reconocieron diversas acciones encaminadas a impulsar el desarrollo deportivo de niños y adolescentes con capacidades diferentes.

@ElInformanteUS


12

MUNICIPIOS

Lunes 4 de Abril de 2016 elinformante.mx

Listas las infracciones para el Hoy no circula en Naucalpan POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

A

partir del este 5 de abril, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Naucalpan, infraccionará a quien infrinja el programa Hoy No Circula, sumándose así a las disposiciones emitidas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis. El Comisario Arturo Rodríguez

“Serán sólo las mujeres policías las facultadas para imponer la sanción de 30 días de salario mínimo, a quienes circulen el día que no les corresponde según el holograma con el que cuenten”, explico Rodríguez García. Detalló que las agentes de tránsito, han recibido capacitación y están

García, confirmó que únicamente las integrantes del agrupamiento femenil de Tránsito municipal, quienes se distinguen por su uniforme negro con naranja, están facultadas para aplicar infracciones por el programa Hoy no circula. Aseguró que el objetivo no es recaudar, sino beneficiar las condiciones ambientales del municipio y cumplir con la normatividad del programa Hoy No Circula, que comenzará a aplicarse a partir de este 5 de abril.

POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

C

on motivo de la reactivación de las infracciones a partir de este lunes, el Ayuntamiento de Huixquilucan, a través

Exhorta gobierno de Huixquilucan a respetar reglamento de tránsito de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, invita a los conductores a respetar el reglamento de tránsito vigente en la entidad y a denunciar cualquier intento de extorsión ya que únicamente personal femenino plenamente identificado podrá aplicar las sanciones. De igual manera, se reitera a los automovilistas que a partir del martes 5 de abril, entrará en operación

el programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, que incluye la modificación al Programa Hoy no Circula durante la temporada seca-cálida, como parte de las acciones emprendidas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis. En Huixquilucan, la falta más recurrente por los automovilistas es no utilizar el cinturón de seguridad, que se sanciona con 5 días de salario mínimo

Inicia operativo de seguridad “Rescate zona oriente” POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

A

fin de garantizar mayor protección a los habitantes de la Zona Oriente de Tlalnepantla, la Policía Municipal en coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad pusieron en marcha el operativo especial, mediante el cual se revisarán aleatoriamente automóviles que circulen por esta región y a los que de manera sospechosa se encuentren parados en algún sitio. Al dar el banderazo de salida a los 110 elementos y a las 20 unidades municipales y estatales que participarán, Eduardo Aguilera Frías, subdirector de la Comisaría de Seguridad Pública, informó que a través del operativo “Rescate Zona Oriente” se pretende abatir los delitos, incluso las faltas administrativas, en esta parte de la localidad. Detalló que durante los jueves, viernes y sábados

@ElInformanteMX

listas para prestar un servicio eficiente con calidad y calidez. Asimismo el Comisario hizo un llamado a la población para denunciar cualquier acto de extorsión o mala práctica en las multas, al teléfono de la Contraloría Municipal 53 60 05 28 o al 53 71 22 50.

se instalarán distintos puntos de revisión y se efectuarán rondines extraordinarios para detectar vehículos sospechosos y en determinado caso realizar una inspección para detectar armas o sustancias prohibidas. Puntualizó que en este operativo también participarán elementos de la Defensa Nacional y de la Marina, lo que refleja la coordinación que mantienen los tres niveles de gobierno para combatir la delincuencia común y organizada. El subdirector de la policía local exhortó a los elementos que participarán en este operativo para que se conduzcan de acuerdo a los lineamientos que establece el Sistema Nacional de Seguridad Pública, siempre apegados a derecho y respetando las garantías individuales de las personas. En el arranque de “Rescate Zona Oriente” también estuvo presente Juan Núñez Gaytán, en representación de la Subdirección Metropolitana

vigente, de acuerdo al Reglamento de Tránsito del Estado de México. En tanto, que permitir el ascenso o descenso de pasajeros sobre el arroyo de la vialidad; circular en sentido contrario; estacionarse en lugares prohibidos, frente a una entrada de vehículo, en sentido contrario, y frente a rampas especiales de acceso a la banqueta para discapacitados, se sanciona con 20 días de salario mínimo. Cabe recordar que los conductores acreedores a una multa de tránsito, podrán realizar el pago, en el momento, a través de las terminales electrónicas de las policías de tránsito con un descuento del 70 por ciento o en los centros administrativos Excinemas y Pirules, los cuales funcionan hasta las 12 de la noche.

de la CES, quien reiteró el compromiso de continuar coadyuvando con la policía local para garantizar mejores condiciones de seguridad para los tlalnepantlenses. Cabe destacar que este operativo se llevará a cabo de manera permanente, hasta que los índices delictivos en la zona reflejen una disminución.

El Informante México USA


13

GENERAL

Lunes 4 de Abril de 2016 elinformante.mx

Hoy la UAEM y el Gobierno del Estado de México le rendirán homenaje de cuerpo presente en el aula Magna.

T

ras una larga batalla contra el Parkinson, enfermedad que le había provocado ya fallas en distintos órganos, este domingo falleció el artista plástico mexiquense Leopoldo Flores Valdés, Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma del Estado de México. A través de sus redes sociales, el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, informó sobre la muerte del genio detrás del Cosmovitral. “Ante esta lamentable noticia, la UAEM y los universitarios externamos nuestro más sentido pésame a su Señora Esposa, hijos, familiares. Descanse en paz el hombre cuervo, el hombre pincel, el hombre búho, el hombre vitral, el artista universal Leopoldo Flores”, publicó el rector.

Falleció el creador del Cosmovitral

Leopoldo Flores nació en 1934, en Tenancingo, y fue ganador de premios como el Meztli en 1964 y en 1968, el Premio de Adquisición en Pintura otorgado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, México. Como estudiante de “La Esmeralda”, en 1962 obtiene una beca para estudiar en la “Escuela Superior de Bellas Artes” en París, ciudad que le abrió las puertas para que su arte se presentara en diversas exposiciones colectivas. A su regreso a México, expone en el Palacio de Bellas Artes durante el Festival Solar de la XIX Olimpiada celebraba en el año 1968. Actualmente se encontraba trabajando en un mural en la Facultad de Ingeniería de la UAEM, mismo que se considerá sería el segundo más grande de Latinoamérica. En diciembre, el “hombre búho” fue trasladado por el Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos, al Instituto Nacional de Cardiología de la Ciudad de México por diversas fallas en el organismo, y continúo su recuperación en su hogar, donde finalmente falleció.

La Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad del Doctor Honoris Causa Leopoldo Flores Valdés le hará un sentido homenaje a nuestro artista universal hoy a las 11:00 horas en el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio Histórico de Rectoría.

Prevén empresas más compras de autos ante Hoy no Circula

E

n más del 25 por ciento podría incrementarse la flota vehicular de las empresas mexiquenses, ante las nuevas disposiciones del Hoy No Circula que restringen el uso de vehículo un día a la semana, sin importar el holograma, pues dicha medida las afecta gravemente, advirtió Francisco Cuevas Dobarganes, director de la Unión Industrial del Estado de México (Unidem). Mientras que empresas medianas

o pequeñas tendrán que comprar unidades de medio uso, por lo que solicitan se exoneren de dicho programa a los camiones de carga. Ello además de que obligará a reducir la producción y llevaría a pérdida de empleos, sin que las restricciones resuelvan los problemas de contaminación ambiental, apuntó. El que los autotransportes de carga no puedan circular un día a la semana y no sólo un sábado cada cinco, tiene implicaciones devastadoras para las empresas de la Zona Conurbada de la Ciudad de México, ya que el parque vehicular con que cuenta, está cuantificado en función de que pueda ser utilizado todos los días”, apuntó el representante empresarial. Detalló que las industrias mexiquenses no pueden darse el lujo de dejar de distribuir mercancías cinco días al mes, lo que ocasionará que se vean obligados a comprar tráiler, tortons, rabones y camionetas en un 25 por ciento

adicional del parque vehicular para continuar con su operación, principalmente en el caso de las grandes empresas. En contraste, las empresas medianas y pequeñas tendrán que adquirir unidades de medio uso que debido al radical aumento de la demanda, sus precios podrían subir entre un 15 y un 25 por ciento, apuntó Cuevas Dobarganes. Por ello, la Unidem realizó un exhorto a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) para que valore la exención del programa Hoy No Circula a las unidades de transporte de carga, pues la medida sólo ocasionará que se compren más unidades, que en muchos casos serán mucho más contaminantes que las que actualmente circulan, sin que se consiga el objetivo de reducir las emisiones. Más de tres mil policías se encargarán de vigilar que se respeten las modificaciones al programa Hoy No Circula a partir del martes próximo, advirtió el secretario de Seguridad

Pública de la Ciudad de México, Hiram Almeida. Adelantó que en esta ocasión no habrá excepción para nadie, como ocurrió cuando se decretó la Fase I de Contingencia Ambiental el mes pasado. La ocasión anterior se hizo, digamos, una excepción porque hubo un periodo muy corto de información con la gente. En este caso no, la información ha sido plena y completa”, sostuvo. El beneficio, según Almeida Estrada, es para toda la sociedad de la megalópolis y sobre todo para la Ciudad de México. Refirió que los agentes de Tránsito revisarán estas y otras funciones de vialidad, pero sólo mil 400 tienen los equipos para infraccionar en el sitio. La tecnología, las fotomultas, van a estar revisando también. Quienes infrinjan la ley y tengan placas de otro estado también tendrán la multa”, acotó. Si un conductor no acata el programa Hoy No Circula será sancionado con dos mil 97 pesos y remisión del auto al corralón.

Firman compromisos IEEM y Fepade para difundir y prevenir los delitos electorales

A

fin de coadyuvar en la difusión y prevención de los delitos electorales, el Instituto Electoral del Estado de México y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) signaron los “Compromisos en materia de capacitación, difusión y divulgación para prevenir la comisión de delitos electorales y fomento a la participación ciudadana”, lo cual se dio teniendo como marco la conferencia “Los delitos electorales y las elecciones extraordinarias”, impartida por Santiago Nieto Castillo, Fiscal de la Fepade. La conferencia se llevo a cabo en el marco de un plano de colaboración interinstitucional entre la Fepade y el IEEM, para promover, divulgar, prevenir y los casos cuando se hace la persecución de los delitos electorales, explicó el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, al dar la bienvenida al ponente y explicar los motivos de la firma, asimismo explicó que ambas instituciones se comprometen a desarrollar una cultura para socializar conocimientos sobre cuáles son los ilícitos en materia electoral, así como los mecanismos para denunciarlos. En el evento estuvo presente la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios, quien fungió como

El Informante México

moderadora, contextualizando el plano en que se dio la conferencia, donde la Fepade, explicó que realizó un esfuerzo de seguimiento a las acciones que pudieran calificarse como delitos electorales en las pasadas elecciones extraordinarias que se celebraron en el país, y ello requirió establecer una amplia coordinación entre los diferentes organismos electorales. Durante su disertación, Santiago Nieto Castillo hizo un esbozo histórico sobre el impacto que han tenido las reformas electorales, para lo cual describió las principales transformaciones que ha tenido nuestro sistema electoral, pues con ellas se han generado y consolidado los organismos electorales administrativos y jurisdiccionales, por lo que hoy en día la Fepade cuenta con un marco jurisprudencial fortalecido. Agregó que se ha elevado a la Fepade a nivel constitucional, y se tiene un marco para el combate a la corrupción, se amplió el catálogo de delitos electorales, se protege la equidad en la contienda, y se abordan los asuntos de financiamiento ilícito en las campañas electorales, además de los vinculados con los asuntos de culto religioso.

Nieto Castillo destacó que cada vez más son recurrentes los casos en que se registra la violencia política, la que se ha acentuado en contra de mujeres, ya sea cuando ejercen sus derechos políticos, o cuando cumplen tareas en un cargo público, y que se presentan bajo diferentes modalidades ya sea en forma física, psicológica, actos de reducción económica cuando realizan campañas políticas, o de violencia sexual, así como hostigamiento laboral, y en dichos casos se deberá crear un nuevo andamiaje para tipificar cuando se presente un caso de la violencia política de género.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

L

elinformante.mx

a actuación de Dario Verón en el estadio Omnilife fue el reflejo de los Pumas. El capitán fue cómplice en por lo menos dos goles de Chivas, perdió el esférico en la salida y se vio lento en el cuarto gol del Guadalajara. A pesar que el conjunto de Matías Almeyda no había ganado en casa, la estadística de 34 años de Pumas sin ganar de visita a Chivas se ampliará a por lo menos uno más. En el conjunto de Guillermo Vázquez falló uno de sus pilares: Darío Verón. Y cuando falla el capitán de Pumas, la defensa de los universitarios se vuelve un desastre, caos que aprovechó Chivas.

P

eter Nkaya en la rama varonil y Mayra Sánchez Vidal en la femenil, fueron los ganadores de la 2ª Carrera Atlética “Arturo Malaquias 5K”, organizada por el Ayuntamiento de Zinacantepec a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte y el total apoyo de INNOVARE Políticas Publicas. La Plaza Estado de México fue el punto de reunión donde 800 competidos se dieron cita para ser partícipes del homenaje al fondista Arturo Malaquias, quien represento a México en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, fue campeón Nacional de Campo Traviesa y obtuvo triunfos importantes en maratones como el de Guadalajara y LALA. Rodeado por el cariño de quienes reconocen la trayectoria de un excelente deportista y un ejemplar ser humano, Arturo Malaquias Delgado, tomo la salida junto con el resto de los competidores que no

@ElInformanteMX

Lunes 4 de Abril de 2016

Ni la suerte estuvo de lado de los universitarios. Al minuto 19, un disparo de Orberlín Pineda, desviado por un zaguero, hizo que Alejandro Palacios se quedara a medio camino, al tiempo que la pelota entraba por la esquina de la portería visitante. Golazo del mediocampista que tiene 20 años. La respuesta de Pumas fue casi nula, sino es por un disparo de Quiñones y otro de Ismael Sosa, Rodolfo Cota bien pudo quedarse sentado en su arco todo el primer tiempo. El 2-0 llegó por el costado, Carlos Ernesto Cisneros envió un centro por el lado izquierdo. Verón no se barrió para evitar que la pelota cruzara por toda el área y al otro extremo llegó Isaac Brizuela para

Chivas exhibe a Pumas con goleada de 4-0 anotar el 2-0. En el 3-0 erró Alejandro Palacios, portero que había destacado en el Clausura 2016 y hasta un segundo llamado a la selección nacional presumía. La defensa de Pumas se quedó esperando que el árbitro marcara una falta a favor de Chivas, mientras que Isaac Brizuela aprovechaba la distracción para

entrar al área y después del tropiezo del Pikolín, anotar el tercero para Chivas. Javier Eduardo López entró para coronar la primera victoria de Chivas en el estadio Omnilife en lo que va del torneo. La Chofis, de 21 años, exhibió a Verón, de 36, con un regate previo a festejar el 4-0.

Rotundo éxito de la carrera “Arturo Malaquias” solo le brindaron un merecido homenaje en vida, sino que además, contribuyeron con su inscripción para recaudar fondos en beneficio de los habitantes de la Comunidad del Cerro del Murciélago. En la rama Libre Varonil: Peter Nkaya cronometro un tiempo de 17:36 para ser el ganador; seguido por Eloy Sánchez Vidal con 17:50 y Abraham Kiprop Rutto, fue tercero con 18:00. Por lo que corresponde a la rama Femenil Mayra Sánchez Vidal se llevó los honores con tiempo de 20:40, Lourdes Ponce fue segunda con 21:10 y Griselda Soto Bautista completo el pòdio con 21:55 En la categoría Master Varonil Francisco Cruz cruzo la meta con un tiempo de 18:18; seguido por Arturo Malaquias con 18:40 y David Kirui fue tercero con 18:56; mientras que en la rama femenil Lorena Arriaga Francisco gano con tiempo de 21:33; seguida por María del Pilar Huerta García con 23:41 y Guadalupe Rivera Hernández fue tercera con 24:06 En la categoría Veteranos varonil: Wilson Omnoto se llevó los honores con tiempo de 19:24 dejando en segundo lugar a Salvados González Consuelo con tiempo de 20:00 y Tomas Medina Pérez cerró el podio con 21:58. Por lo que toca a la rama femenil María Elena Reyna con 23:24 fue la ganadora; María Victoria fue segunda con 25:05 y Margarita López Aldana fue tercera con 30:30. Al término de la carrera de 5K, entraron en acción los chiquitines, quienes recorrieron distancias de 5-7

años 200mts; 8-10 años 400mts; 11-13 años 900mts y 14-16 1500mts. Para cerrar con broche de oro, el comité organizador, encabezado por Ferdinando Esquivel, Director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Zinacantepec (IMCUFIDEZ) acompañado por la Diputada Federal, Olga Esquivel e integrantes del Cabildo del Ayuntamiento de Zinacantepec y Gabriel Gomez Davila, Presidente Nacional de INNOVARE, premiaron a los ganadores con efectivo.

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Lunes 4 de Abril de 2016 elinformante.mx

T

res taxistas fueron consignados por la Procuraduría General de Justicia capitalina al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente como probables responsables de los delitos de violación agravada, secuestro exprés y robo. También fue asegurada y remitida al Penal de Santa Martha Acatitla la pareja de uno de los ellos, por su presunta participación en el delito de privación de la libertad. Según las investigaciones de las autoridades locales, los inculpados

utilizaban un vehículo del servicio público, color blanco con rosa, con placas de circulación A-33-682, para atacar a sus víctimas. En su declaración los inculpados revelaron que a una de las agraviadas que solicitó el servicio de taxi en calles de la colonia Santa Fe, delegación Cuajimalpa, para dirigirse a Colinas del Sur, la subieron en la parte trasera del auto, mientras uno de ellos se encontraba escondido entre el tablero y el asiento de la parte de adelante, y un tercer cómplice permanecía en la cajuela del vehículo. Al parar la marcha del auto, el sujeto que

Ofrece PGJEM una recompensa de 500 mil pesos por “El Tuerto”

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), autorizó el ofrecimiento de una recompensa de hasta 500 mil pesos a quien o quienes aporten información útil, veraz y oportuna relacionada con la investigación que realiza esta Institución, para la localización y detención de Fernando Castañeda Huerta. Mediante el acuerdo 03/2016 signado por el Procurador mexiquense, Alejandro Gómez Sánchez, y publicado el 31 de

Detienen a taxistas de la CDMX por violación y secuestro exprés conducía se pasó a la parte posterior con la denunciante y con una punta metálica la intimidó y la despojó de sus objetos personales; además le pidió sus tarjetas de crédito y débito, exigiéndole los números del NIP para extraer dinero de los cajeros. Luego el hombre que maniobraba el vehículo se pasó atrás y mediante violencia física violó a la pasajera, a quien luego abandonó en la vía pública. Los indiciados también reconocieron haber participado en otros robos a usuarios de sus servicios como taxistas. Los recorridos que efectuaron elementos de la Policía de Investigación (PDI) en compañía de las víctimas, el retrato hablado de uno de los indiciados, las imágenes de los cajeros automáticos

de los bancos donde sacaron dinero, el seguimiento a través de las cámaras de la Ciudad México y pruebas de laboratorio en materia de genética, permitieron identificar y detener a los tres inculpados en las calles de Luis Echeverría, colonia El Taque, de la delegación Magdalena Contreras y junto con el taxi, fueron puestos a disposición de un juez del penal del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Al presentarse a solicitar datos sobre la situación legal de su pareja, que estaba entre los tres detenidos, una mujer con antecedentes penales fue identificada plenamente por una de las víctimas como quien participó en el delito de secuestro exprés cometido en su contra.

marzo del presente año, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, la PGJEM autorizó la entrega de una recompensa para localizar y detener a Fernando Castañeda Huerta. Este sujeto está presuntamente relacionado con los delitos de homicidio y extorsión, y cabe señalar que al parecer se ha ostentado como líder de un grupo delictivo para lo cual ha utilizado los alias “El F1 y/o El Tuerto y/o Iván El Ingeniero”. Castañeda Huerta es de tez morena, complexión medio robusta, y como seña particular no tiene el ojo izquierdo y tiene el labio partido. La información que se suministre para la ubicación de esta persona, se recibirá por los siguientes medios: 1.- En la oficina de la Coordinación de Investigación y Análisis, ubicada en Avenida Morelos Oriente No. 1300, 6º piso, Colonia San Sebastián, Toluca, Estado de México. 2.- Al correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx 3.- Al número telefónico 01 800 7028770 del Centro de Atención Telefónica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.

Acribillan a tres en Chimalhuacan

U

n policía de inteligencia y operador de un C-4 de la ciudad de México y un vecino más, fueron ejecutados en la puerta de una casa del barrio Mineros, hasta donde acudió la policía ministerial para recoger ambos cuerpos y unos 14 casquillos percutidos. Asimismo, una tercera persona resultó lesionada durante esta agresión armada en la calle Quimichin manzana 588, lote 25, Barrio Mineros. La policía ministerial acudió al levantamiento de los dos cuerpos que quedaron tirados en el suelo con varios impactos de bala. El primero fue identificado como Germán Reyes de la Cruz, de 30 años de edad y con domicilio en cerrada Golondrina barrio de San Pedro de este municipio.

El Informante México

Él quedó acribillado dentro de un domicilio, junto a la puerta de acceso al garaje. El segundo hombre era el policía de inteligencia de la ciudad de México, Julio César Baeza Evaristo, de 28 años de edad y vecino del barrio Acuitlapilco. Esta persona quedó a unos 15 metros de donde quedó el cuerpo de la primera víctima de esta agresión a balazos. Una tercera persona que sólo llamaremos Ismael quedó lesionada y tuvo que ser trasladada al hospital Balbuena de la ciudad de México. Por la cantidad de proyectiles se pudo establecer que más de dos sujetos dispararon en contra del policía de inteligencia y acompañantes que intentaron correr y protegerse, pero no les dieron tiempo.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO EDUARDO GARCÍABELTRÁN DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN TIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE ABRAHAM C. CASTRO CERÓN DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , COORDINADOR DE NOTICIAS MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ la línea editorial de El Informante NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o rOSARIO eSTRADA Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO FUNDADOR

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ

El Informante México

PRESIDENTE

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.