EPN llama al gabinete a mantener disciplina presupuestal El Presidente Enrique Peña Nieto al encabezar una reunión con su gabinete Subrayó la necesidad de continuar con la disciplina presupuestal que permita mantener la estabilidad macroeconómica en el país, y que derive en mejores condiciones de bienestar para los mexicanos.
PÁG.3
El Informante México
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016
NO. 2190
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 8
SAT INVESTIGA A 33 MEXICANOS POR #PANAMÁPAPERS
Además realiza auditorías contra 18 de ellos, mientras que la información de dos fue solicitada por otros países
02
EDITORIAL
Jueves 7 de Abril de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
YO DIGO, YO PREGUNTO
Dan al ilustrador mexicano Juan Palomino premio Feria de BoloniaFundación SM
Por: Alejandro M. OriHuela.
*
SABEMOS QUE LO UNICO QUE QUIERE ES ESTAR FREGANDO.
Mancera ofrece disculpa por sus restricciones.- TUS SEDICENTES DISCULPAS, LLEGARON TARDE, PERO NO TE PREOCUPES, NO VAS A SER PRESIDENTE DE MÉXICO Y ESO TE LO ASEGURAMOS Y GARANTIZAMOS.
http://www.proceso.com.mx/
*En breve Ejecutivo dará postura oficial sobre mariguana: Osorio Chong.PUES, NI COMO MEDICAMENTO QUEREMOS ESA DROGA, PUESYA NOS IMAGINAMOS EL DESCONTROL QUE VA A VER QUE POR CONSUMIRLA, HASTA VAN A FALSIFICAR RECETAS AÚN SIN ESTAR, SUPUESTAMENTE ENFERMOS.
*Rescatan en el Estado de México a 126 perros de raza chihuahueña.AHORA QUE PAGUE CARO SU FECHORÍA EL FULANO AL QUE SE LE CAPTURÓ Y CON MAS RAZÓN SE LE HACE UN LLAMADO A TODA LA CIUDADANÍA EN GENERAL, PARA QUE POR FAVOR, ACCEDAN DE CORAZÓN ADOPTAR ALGUNOS DE ESOS CACHORRITOS.
LO MALO Las ejecuciones alcanzan su cifra mundial más alta en 25 años
* Un adulto mayor le gana al Metrobús y consigue amparo para viajar gratis.CORRAN LA VOZ, ¿QUIEREN VIAJAR GRATIS EN EL METROBUS? ENTONCES YA SABEN COMO, ALISTENSE.
*Piden a Peña intervenir por contingencia.SI SR. PRESIDENTE, AYUDENOS Y SALVENOS, PUES, MANCERA, NO DA NI DIO EL ANCHO, DE POR SI.
http://internacional.elpais.com/
*Revela consulta, preocupación por la pérdida de confianza de la niñez en las instituciones.OBVIO ESA DESCONFIANZA, NO VAMOS LEJOS, ¿PORQUE NO SE HA HECHO AÚN NADA EN LO ABSOLUTO POR HACER JUSTICIA PARA AQUELLOS NIÑOS Y NIÑAS QUE SUFREN Y SUFRIERON ATAQUES SEXUALES DE PARTE DEL CLERO? YA SE LES DIJO A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES QUE ESOS DE REPRESENTANTES DE DIOS EN LA TIERRA NO TIENEN NADA. NI PUEDEN CONDENAR, NI MALDECIR Y NI MANDAR AL INFIERNO A NADIE.
*El reto de los diputados es legislar por un salario digno, asegura el PRI.¿PARA QUIENES, PARA TODO CIUDADANO HOMBRE Y MUJER EN TODO EL PAÍS? PUES ADELANTE, ESTAMOS DE ACUERDO NO SE DETENGAN PARA HACER Y LOGRAR ESO. * AMLO debe justificar por qué quiere echar abajo la reforma educativa: SEP.ESTO NO ES UN SECRETO, TODOS
LO FEO 17 mujeres son detenidas por toma de Alcaldía en Michoacán; policías agreden a periodistas http://www.sinembargo.mx/
27
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
lun
mar
mie
jue
vie
sab
Temperatura 29 28
28
28
27
27 26
28
10
12
28
12
28
@ElInformanteMX
15
29
11
27
11
26
9
27
El Informante México USA
03
PRESIDENCIA
Jueves 7 de Abril de 2016 elinformante.mx
EPN llama al gabinete a mantener disciplina presupuestal
Revisó las perspectivas económicas para los años 2016 y 2017.
E
l presidente Enrique Peña Nieto sostuvo una reunión con integrantes de su gabinete legal y ampliado, en la que revisaron las perspectivas
E
económicas para el presente año y 2017. En la reunión que se dio en el marco de la conclusión del primer trimestre del año, el mandatario subrayó la necesidad de continuar con la disciplina presupuestal que permita mantener la estabilidad macroeconómica en el país, y que derive en mejores condiciones de bienestar para los mexicanos. Peña Nieto resaltó que para hacer frente a los desafíos que impone la volatilidad e inestabilidad económica global, su
l secretario Miguel Ángel Osorio Chong manifestó que el gobierno de Enrique Peña Nieto impulsará una “política integral” que permita reducir el mercado ilegal, mermar el poder del crimen organizado y disminuir la violencia en el caso del uso de la mariguana. Al cerrar los trabajos del Quinto Foro Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana realizado en el Palacio de la Minería, el funcionario dijo que el gobierno le apuesta
El Informante México
gobierno continuará actuando con responsabilidad, teniendo siempre como prioridad el bienestar de la sociedad. Recordó que su administración ha mantenido una política de no aumentar impuestos y de no recurrir a mayor endeudamiento ante la previsión de menores ingresos petroleros. Asimismo, que se han realizado los ajustes necesarios al gasto para mantener la solidez de las finanzas
públicas, como lo indica el documento de Pre-Criterios 2016, enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión. En la residencia oficial de Los Pinos, el Ejecutivo federal revisó también los compromisos y el cronograma de trabajo de cada una de las dependencias bajo los criterios presupuestales referidos, y se realizó una evaluación de lo alcanzado en los tres primeros meses del presente año.
Gobierno de Peña va por una “política integral” sobre la mariguana: Segob a soluciones integrales a partir de la corresponsabilidad y la colaboración entre poderes. Por ello, afirmó que la decisión que se tome sobre el uso de la mariguana será a partir de una visión conjunta que indique el rumbo que debe seguir el país, posición que el gobierno mexicano llevará a la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS) que se realizará a finales de este mes. Dijo que con base en las conclusiones de los cinco foros realizados y con las iniciativas del Senado, la Cámara de Diputados y entidades federativas en el tema, se fijará la postura sobre el uso comercial y lúdico de la mariguana. Explicó que se buscará “impulsar una política integral, que distinga entre los daños que generan la producción y el tráfico, de aquellos que pudieran asociarse específicamente al consumo”. Osorio Chong destacó que se requiere contar con instrumentos para desincentivar el consumo y ofrecer a quienes sufren adicción la atención que requieren garantizando un marco de derechos y libertades que no pone en riesgo la salud y la seguridad de la población. Precisó que es necesario reconocer que la violencia que se genera en torno a la mariguana tiene que ver más con la producción y el tráfico dirigido a países de
alta demanda, que con el consumo individual. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Roberto Gil Zuarth, y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, señalaron la necesidad de cambiar la actual política de lucha contra las drogas que solo ha generado más violencia y muertes. Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se pronunció porque los medicamentos que contengan cannabidiol, como los que se encuentran ya en el mercado, estén al alcance de la población que lo requiera, sin la necesidad de llegar a un juicio de amparo para tener acceso a la salud. Recordó que ya en diciembre pasado se envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar los artículos 237 y 245 de la Ley General de Salud para permitir su uso sin tener que acudir a un juicio de garantías.
Miguel Ángel Osorio Chong encabezo el cierre los trabajos del Quinto Foro Debate Nacional sobre el Uso de la canabis. @ElInformanteUS
04
NACIONAL
Jueves 7 de Abril de 2016 elinformante.mx
Necesario desmantelar el andamiaje que sostiene la exclusión y la violencia: Carolina Monroy
E
l primer deber ético y personal de las mujeres en la política debe ser trabajar por las demás mujeres, hasta desmantelar totalmente el andamiaje social y cultural que ha sostenido la exclusión, la discriminación y la violencia que muchas siguen padeciendo, señaló la diputada federal Carolina Monroy del Mazo, durante su participación en la Mesa de Análisis sobre el Empoderamiento de las Mujeres en el Marco de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas. La legisladora dijo que hoy las mujeres mexicanas viven condiciones extraordinarias, por el avance en el reconocimiento de sus derechos; sin embargo, no puede perderse de vista lo
E
que hace falta para alcanzar la equidad plena. “Tenemos que trascender el discurso, ya que los derechos consagrados en las leyes no acaban de asentarse en la vida cotidiana”, señaló en el encuentro convocado por la senadora Lucero Saldaña, en coordinación con el Observatorio Mexicano de la Crisis, y celebrado en la sede de la Cámara Alta del Congreso de la Unión. Subrayó que, si bien la presencia femenina se ha incrementado en las cámaras y los gabinetes, debe insistirse en su participación en los gobiernos municipales, donde todavía hay una marcada exclusión, y recordó que actualmente sólo 9.2 por ciento de los municipios mexicanos son gobernados por mujeres. La diputada federal por el distrito 27
l Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó cancelar el registro de David Monreal como candidato de Morena a la gubernatura de Zacatecas, en virtud que no presentó su informe de precampaña en el proceso electoral en marcha. Durante una sesión extraordinaria del Consejo General del INE, Ciro Murayama dijo que la entrega de los informes de precampaña y campaña no es opcional, es una obligación mandatada en la ley para todos los partidos y candidatos. “No hay fiscalización de precampañas a la carta, por
@ElInformanteMX
del Estado de México explicó que la participación femenina en la política se gesta, en una gran cantidad de casos, en la comunidad. “Es ahí donde se origina y donde los liderazgos femeninos se descubren y se afianzan”. Y es ahí también —destacó—, donde existe otro reto: abrir más espacios, en todos los niveles, pero muy enfáticamente en el local, porque las transformaciones de fondo comienzan en la base, y el municipio es la base de nuestra organización política. En este sentido, encomió la determinación del Presidente Enrique Peña Nieto de fortalecer los derechos políticos de las mujeres mediante la
reforma constitucional que instauró la paridad electoral. En el panel participaron también la senadora Martha Angélica Tagle Martínez; la directora general de Institucionalización de la Perspectiva de Género del Inmujeres, María de la Paz López Barajas, y la titular de la Unidad de Política de Igualdad y Género de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Guadalupe Gómez Maganda. Con ellas coincidió en que mientras más mujeres hagan política, legislen y participen en la toma de decisiones, la sociedad estará más cerca de la transformación de los roles y estereotipos y de la erradicación de los factores que alimentan la desigualdad de género. A propósito de las acciones que social e institucionalmente es necesario reforzar en favor de las mujeres, señaló la tolerancia cero hacia la violencia y el maltrato y el uso de la educación en derechos y desde la familia, “porque ahí se encuentra el principio de todo, de lo malo y de lo bueno”, concluyó.
INE le quita candidatura a David Monreal en Zacatecas eso es que el monitoreo se hizo en Zacatecas”, enfatizó Murayama Rendón. El consejero electoral hizo hincapié que en democracia la honestidad no es la que se autoproclama, sino la que se demuestra al cumplir con las obligaciones de rendición de cuentas que están en la ley. En materia de fiscalización “y se lo digo a todos los partidos, la autoridad electoral no tiene amigos, es un fiscalizador riguroso y estricto”, planteó. El también presidente de la Comisión de Fiscalización resaltó que cuando se encuentran gastos de precampaña o campaña y se detecta ocultamiento, corresponden las sanciones especificadas; “pueden ser muy duras pero son las que están en la ley y esas seguiremos”. Murayama Rendón reconoció que la autoridad dio derecho de audiencia a Monreal Ávila; “es falso que no se le haya dado derecho de audiencia (…) se le dieron todos los elementos”, expuso al argumentar su voto a favor del proyecto, que fue aprobado por nueve votos a favor y dos en contra. El representante del partido Moreno, Horacio Duarte, opinó que la decisión del INE representa un “atentado
en contra de los derechos políticos” de Monreal Ávila, por lo que adelantó que impugnará el fallo ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Consideró que esta decisión “es una acción legal que viola todos los tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano, que viola la normatividad constitucional y va más allá de los parámetros que se han establecido en materia de protección de derechos políticos- electorales”. Duarte Olivares indicó que el objetivo de acudir al TEPJF es exigir que se garantice plenamente el derecho político de que David Monreal aparezca en la boleta electoral del 5 de junio en el estado de Zacatecas. El consejero presidente, Lorenzo Córdova, resaltó a su vez que el contacto que el INE tiene con los precandidatos es precisamente a través de los partidos políticos, pues son estos quienes los registran. Por ello ponderó: “Creo que el tema no es menor. Creo que la decisión que se está planteando no puede convertirse en una práctica cotidiana de aquí en adelante en cada proceso de revisión de precampañas o eventualmente de campañas”.
El Informante México USA
Jueves 7 de Abril de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
E
l jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, llamó al gobierno federal a considerar como “situación emergente”
U
Mancera propone decretar “situación emergente” en la capital
n juez federal de la Ciudad de México amparó a un adulto mayor de 60 años de edad para que pueda usar de forma gratuita el Metrobús frente al Acuerdo que establece que ese beneficio solo se obtiene a partir de los 70 años. Así, el juzgador le concedió la protección de la justicia federal para el efecto de quedar exento del pago de la tarifa de servicio de los corredores del “Público de Pasajeros Metrobús” y consideró que es inconstitucional que en el acuerdo para acceder a tal exención se establezca como requisito tener 70 años o más, ya que tal disposición es violatoria de los derechos fundamentales de igualdad, progresividad y reserva de ley. De conformidad con lo previsto por los artículos 1 a 3 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en el Distrito Federal, todas las personas adultas mayores, a saber aquellas que con 60 años o más, tienen derecho a obtener tarifas preferenciales o exenciones de pago al hacer el uso del servicio público de transporte de la ahora Ciudad de México”, señala la sentencia. Además, señala que el punto quinto del Acuerdo por el que se establece el horario y tarifa de servicio de del Metrobús, prevé que únicamente estarán exentas
al problema de los altos índices de contaminación que afectan a la Ciudad de México, porque son provocados por el cambio climático, no por algún gobierno. “Estaré buscando esta reunión con el Secretario de Hacienda, y así como se decretan muchas situaciones emergentes en el país, esta es una”, la cual “no deviene de la voluntad de ninguno de los gobiernos que estamos participando”, enfatizó. Por ello, el mandatario aseguró que insistirá en su petición a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con el fin de obtener recursos para el cambio del transporte público capitalino. La problemática, sostuvo, se debe a las condiciones derivadas del cambio climático, “y por lo tanto sí se requiere
tomar acciones como las que se han venido anunciando”. En conferencia de prensa, dijo que el gobierno federal no puede dejar sola a su suerte a la Ciudad de México en esta tarea contra los altos índices de contaminación, que mantienen en Fase 1 de Contingencia a la capital. En este sentido, tras reiterar su reconocimiento a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y al gobierno del Estado de México, por atender de manera conjunta la situación, aseveró que su gobierno continuará participando con toda decisión. Mancera Espinosa expuso que con el doble Hoy no Circula se ha incrementado entre el 13 y el 15 por ciento la afluencia de usuarios en el transporte público.
Adulto de 60 años gana amparo para viajar gratis en Metrobús del pago de la tarifa fijada para el uso del transporte público de la Ciudad de México, denominado Metrobús, las personas adultas mayores que tengan 70 años en adelante. Todas las personas adultas de 60 años o más tienen el derecho legal de obtener tarifas preferenciales o incluso exenciones en el pago de las mismas cuando hagan uso del transporte público en la Ciudad de México, y el Acuerdo reclamado, emitido con posterioridad a dicha ley, limita y restringe ese derecho al precisar que dicho beneficio únicamente será en favor de las personas mayores de 70 años”, expuso el juez. También, en el resolutivo el impartidor de justicia indicó que como medida de restitución integral, el director general del Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública y el Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, deberán respetar y aplicar la Ley de Derechos de las Personas Adultas Mayores permitiendo al quejoso
usar el Metrobús de manera gratuita, hasta en tanto, en su caso, se modifique el marco jurídico y se establezca una tarifa preferencial para aquellas personas que tengan 60 años o más.
Hoy no circula jueves 1 y 2 Verifica tu auto este mes con engomado rojo y verde con terminaciónes 3-4 y 1-2 El Informante México
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Respalda rector de la UAEMex análisis de ley de uso de fuerza Jorge Olvera considera que dicha ley no viola los derechos de los ciudadanos.
E
l rector de la Universidad Autónoma del estado de México, Jorge Olvera García, consideró como prudente la solicitud hecha a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que analice la constitucionalidad de la ley que regula el uso de la fuerza pública, y considero que esto demuestra la “autocritica” del gobierno mexiquense y de los diputados locales. Señalo que el máximo tribunal del país, deberá de analizar y en su caso confirmar si es constitucional o no su elaboración, pero sostuvo que esta ley será respaldada por los ministros de la corte, ya que cuenta con todos los ordenamientos legales para ser instrumentada en territorio mexiquense. Adelantó que en un primer análisis de dicha ley, esta es una norma constitucional, ya que no se violan los derechos de los ciudadanos, además de que no prorroga los derechos humanos, y por el contrario, los respeta, difunde y motiva, pues está inspirada en la propia recomendación emitida por la suprema corte de justicia en el 2008. Olvera García pidió hacer un análisis jurídico profundo de la norma, para no partirizarla, pues esto, dijo, sería un gran error, pues se trata de una ley vanguardista que no se ha aplicado en México, sino en eventos internacionales, “Hay que dismitificar este tipo de situaciones e ir hacia
delante”, consideró.
Jueves 7 de Abril de 2016 “El estado tiene el uso de la violencia legítima en cualquier circunstancia, y esta ley únicamente lo que está haciendo es regular este tipo de manifestaciones más no reprimirlas; la ley está legitimada al momento que los diputados, representantes del pueblo la están aprobando, pero si hay dudas que sea la suprema corte quien exprese jurídicamente si es constitucional o no”, finalizó el rector de la UAEMEX.
SUTEYM y Valle de Bravo firman convenio de prestaciones
E
l Lic. Herminio Cahue Calderón, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), y el Lic. Mauricio Osorio Domínguez, Presidente Municipal Constitucional de Valle de Bravo, encabezaron la firma del Convenio de Prestaciones Socioeconómicas
@ElInformanteMX
2016, con lo cual se benefició a los trabajadores del Ayuntamiento, DIF y APAS. El Secretario General del SUTEYM reconoció que la disposición del alcalde se manifiesta en la signa de un documento que mantiene y mejora la relación entre la administración y los suteymistas, con lo cual demuestra que son considerados como una parte importante y fundamental en la entrega
de resultados, y por lo tanto queda en los trabajadores corresponder con el cumplimiento de sus funciones con amor, entrega y ahínco. Asimismo, señaló que todos los servidores públicos se deben a la ciudadanía, la cual está ávida de resultados responsables de parte de las instituciones; puntualizó que deben seguir el ejemplo del Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador de la entidad, que ha mantenido una relación institucional y considera a los suteymistas como su principal equipo de trabajo. Enfatizó que el ser suteymista es un motivo de orgullo, pues además de significar un sentido de pertenencia, se tiene la oportunidad de servir a la ciudadanía y ser parte de un cambio social. Por su parte, el Lic. Mauricio Osorio
dijo que el SUTEYM y el municipio trabajan con un esquema recíproco, en el cual se privilegia la comunicación para consensuar y estar a la altura de las demandas de la sociedad, que les requiere compromiso y responsabilidad en todas sus labores. Subrayó que su administración será cuidadosa y estará atenta al cumplimiento del convenio; agregó que el trabajo conjunto permite respaldar a la organización sindical para que no sean afectados sus agremiados. El Lic. Heriberto Caballero Ramírez, Delegado del SUTEYM en Valle de Bravo, dio la bienvenida, y manifestó que el incremento salarial será proporcional al sueldo de los trabajadores, es decir, aquellos que menos ganan tendrán un aumento mayor, siendo desde el 3% hasta el 9.5%.
El Informante México USA
Jueves 7 de Abril de 2016
Solicita GEM promover inconstitucionalidad de la ley que regula el uso de la fuerza pública para revisión de la SCJN
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas solicitó a los diputados locales promover una acción de inconstitucionalidad de la Ley que Regula el
07
ESTADO DE MÉXICO
Uso de la Fuerza Pública en el Estado de México, acción que permitirá que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revise esta norma y, en su caso, declare su constitucionalidad, además de que también será analizada
L
as Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Electoral y de Desarrollo Democrático de la 59 Legislatura mexiquense aprobaron, por unanimidad, incorporar la figura de candidaturas comunes a la Constitución local, conforme a la propuesta presentada por la diputada Juana Bonilla Jaime, en nombre del Grupo Parlamentario del PRD. Remitido al Pleno para su votación definitiva, el documento, que de acuerdo con los legisladores fortalece la democracia en la entidad, reforma el tercer párrafo del artículo 12 de la Constitución para establecer que “en los procesos electorales los partidos políticos tendrán derecho a postular candidatos, fórmulas, planillas o listas, por sí mismos, en coalición o en candidatura común con otros partidos”. La autora de la iniciativa destacó que las candidaturas comunes fortalecen la pluralidad y brindan certeza a la ciudadanía, además de que esta reforma “abre la puerta” a la discusión en materia electoral rumbo a la elección del 2017, mientras que la diputada Lizeth Marlene Sandoval Colindres (PRI) consideró que contribuye a fortalecer la democracia estatal. Por su parte, el diputado Raymundo Guzmán Corroviñas (PAN) expresó que generará condiciones claras de competencia sin que los partidos pierdan su identidad, en tanto el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Jacobo David Cheja Alfaro, expuso que propicia una participación más amplia y democrática.
por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con la finalidad de escuchar todas las voces expresadas entorno a la misma y atender las recomendaciones que puedan mejorarla. “He solicitado a los señores diputados esta acción, que sometan o presenten esta acción de inconstitucionalidad no porque considere que esta ley viola la Constitución, de ninguna manera, sino porque es la única vía; la Constitución no contempla otra vía más que pedirle a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, revise la ley y ver si esta ley es respetuosa de los derechos humanos y si los argumentos que hemos vertido son como lo he afirmado, correctos. El respeto a los derechos humanos es el eje rector de mi gobierno”, señaló. Eruviel Ávila indicó que la Suprema Corte es la única institución facultada para decidir si las normas jurídicas se apegan a la Constitución federal y los tratados internacionales, en este caso en materia de derechos humanos. Acompañado por los coordinadores parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional, Nueva Alianza, Encuentro Social y Verde Ecologista de México en la Legislatura local, el gobernador mexiquense destacó que la petición de promover la acción de inconstitucionalidad se da en un ánimo de colaboración entre el Ejecutivo y el Legislativo y exhortó a otras fuerzas políticas sumarse a esta solicitud. Destacó que La Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública en el Edoméx fue promovida para cumplir con recomendaciones de instancias de derechos humanos internacionales
y nacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y tiene como finalidad limitar a quienes ejerzan la fuerza pública, así como capacitarlos con base en un protocolo, promoviendo en todo momento el respeto a los derechos humanos. Expresó que cuando esta ley fue aprobada por la gran mayoría de los legisladores, consideraron que cumple con los principios de constitucionalidad, legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez, características que la SCJN estipula deben ceñir el actuar de las instituciones cuando usan la fuerza pública. “El peor escenario para los derechos humanos, es no tener regulación sobre la fuerza, es decir, que cada quien haga lo que crea que puede hacer o que debe hacer, no, debe hacerse lo que la ley marca y por eso, es que enviamos esta iniciativa y fue aprobada por una gran mayoría en la Cámara de Diputados local”, manifestó. El titular del Ejecutivo estatal afirmó que la administración estatal está abierta a escuchar todas las voces que se deriven respecto a este tema, ya que un gobierno democrático escucha y toma en cuenta las opiniones de todos los sectores. En este evento, el gobernador Eruviel Ávila entregó al municipio de Lerma una Biblioteca Digital, la Plaza Estado de México, el Módulo Deportivo Lerma, así como la Rehabilitación del Centro Histórico de esta localidad, además inauguró el Cuarto Festival Cultural “Martín Reolín Varejón”.
Aprueban comisiones incorporar figura de candidaturas comunes a la constitución local del “Policía Mexiquense”, además de establecer la Presea “Estado de México” en la modalidad de “Policía Mexiquense del Año”. De aprobarse por el Pleno, la declaración del día conmemorativo y la adición del inciso q) a la fracción I del artículo 3.61 del Código Administrativo del Estado de México, propuesta por el titular del Ejecutivo estatal, permitirá reconocer y promover el desempeño adecuado de los policías, coincidieron diputados integrantes de ambas comisiones. El diputado Eric Sevilla Montes de Oca (PRI) destacó que esta reforma ofrece la posibilidad de que sea la
sociedad civil la que reconozca a los servidores que entregan su profesionalismo y calidad humana para atender a sus semejantes. Por el PRD, el diputado José Antonio López Lozano destacó que se reconoce el trabajo de los elementos policíacos, aunque se pronunció por dotarlos de instrumentos legales y materiales a fin de dignificar su actividad con acciones de fondo, mientras que el diputado Alejandro Olvera Entzana (PAN) señaló la importancia de este reconocimiento para incentivar a los servidores públicos que arriesgan su vida para dar protección.
AVALAN EN COMISIONES ESTABLECER DÍA CONMEMORATIVO DEL POLICÍA MEXIQUENSE Las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública y Tránsito aprobaron, de manera unánime, declarar el 7 de diciembre de cada año como día conmemorativo
El Informante México
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Jueves 7 de Abril de 2016 elinformante.mx
SAT INVESTIGA A 33 MEXICANOS POR #PANAMÁPAPERS Además realiza auditorías contra 18 de ellos, mientras que la información de dos fue solicitada por otros países.
@ElInformanteMX
S
igue el escándalo por la ventilación que hizo #PANAMÁPAPERS sobre los ricos en los paraísos fiscales y en ahora el Servicio de Administración Tributaria (SAT) investiga 33 expedientes de empresarios y ex funcionarios, de los cuales 18 tienen una auditoría y dos de estos se indagan a petición de otros países al ser
señalados de evasión fiscal en los más de 11 millones de documentos que conforman los Papeles de Panamá. Aristóteles Núñez, titular del organismo, dijo este día en entrevista con Radio Fórmula que estas personas tendrán derecho a que se les condenen las multas y recargos si se comprueba que sus recursos son de procedencia lícita. Además, sus capitales serán devueltos a México, donde deberán ser invertidos durante tres años. “Son 33 casos, algunos de ellos incluso tienen auditorías ya abiertas, la mayoría de ellos tienen que ver con actividades empresariales y estamos en el proceso”. El titular del SAT agregó que quienes tienen el proceso abierto, en su mayoría empresarios, podrían comenzar a negociar desde este día con intercambio de información. Dijo que las 33 personas investigadas no han sido notificadas, pues se trata de procedimientos internos de una primera fase, por lo que les será informado una vez que esta concluya para iniciar el procedimiento correspondiente, en caso de que se hallen elementos que acrediten que tuvieron operaciones y no pagaron impuestos. Aunque Núñez no reveló los nombres de las personas investigadas, tampoco negó que Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), de quien fue hallada una identificación en un despacho de abogados de Panamá, y Miguel Alemán, ex Gobernador de Veracruz, están entre los 33 expedientes que se investigan. “Tenemos que identificar si hay elementos o no de manera objetiva para iniciar un procedimiento de auditoria, si los hay iniciamos la auditoría, si no los hay se terminó el tema”, indicó. El pasado domingo fueron revelados los 11.5 millones de documentos que componen el expediente de los Papeles de Panamá, que vinculan a líderes mundiales y celebridades con miles de empresas opacas por parte del bufete de abogados Mossack Fonseca, con sede el itsmo. Esas empresas están al servicio de diversos clientes del bufete, entre los que se encuentran cárteles de la droga, mafiosos, traficantes de armas, jefes de estado y de gobierno y dictadores. En el caso de México, están involucrados Juan Armando Hinojosa, dueño de Grupo Higa; el hijo de Miguel Ángel Yunes Linares, Diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) y candidato a la gubernatura de Veracruz. También aparecen la actriz Edith González y los empresarios Ramiro García Cantú, Ricardo Benjamín Salinas Pliego y Guillermo Cañedo White, ex ejecutivo de Televisa y vicepresidente de la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe de Futbol (Concacaf). El lunes, Aristóteles Nuñez aclaró que para el SAT tener recursos en el extranjero no es ilegal. El acto ilícito es, dijo, no declararlos en México a pesar de obtener una utilidad, rendimiento e intereses.
El Informante México USA
Jueves 7 de Abril de 2016
PORTADA
elinformante.mx
Termina Fase 1 de contingencia ambiental en la megalópolis Pero continua el Hoy no Circula para todos
L
09
“se han convertido en decisiones de corto plazo que terminan afectando más”, dijo. Transportistas bloquearon la Autopista MéxicoQuerétaro, a la altura de la caseta de cobro de Tepotzotlán, dirección a la Ciudad de México, en inconformidad por el nuevo programa Hoy No Circula. Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México informó que ante la medida ambiental tendrá que detener 20 por ciento de su flota vehicular a diario, por lo que reducirá en 15 por ciento la entrega diaria de pan entre sus clientes.
a Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó suspender la Fase 1 de Contingencia que se mantenía desde el día martes en el Valle de México. Luego del monitoreo, realizado a las 17:00 horas, de ayer se observó una mejoría en la calidad del aire, el cual alcanzó un máximo de 127 puntos Imeca. Pese a la finalización de la Contingencia Ambiental, se informó que las medidas restrictivas de circulación aplicadas permanecieron hasta las 22:00 horas. Por lo que todos los automóviles con engomado rojo y azul, con placas 3, 4, 0 y 9, así como motocicletas con las mismas terminaciones numéricas no pudieron transitar el resto del miércoles. Por otro lado la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) afirmó que con el actual programa Hoy No Circula se corre el riesgo de un desabasto de insumos y productos en la Zona Metropolitana, y los empleos de la industria nacional pueden ser afectados. “Hacemos un llamado a la Comisión Ambiental de la Megalópolis para crear un grupo interdisciplinario y reconsiderar el Hoy No Circula para que no afecte la productividad”, demandó en conferencia de prensa. La Concamin expuso que la contribución del sector de transporte de carga a la contaminación es mínimo, pero la limitación a su circulación “afecta seriamente a la economía”, por lo que pidió su exención del programa. Sólo el 1.23 por ciento de los automóviles que circulan en la Zona Metropolitana es transporte de carga, documentó, y entre el 20 y 50 por ciento del costo total de un producto es por su transporte. Diariamente, calculó la Concamin, cerca del 20 por ciento del transporte de carga dejará de circular a raíz de las restricciones por la mala calidad del aire. La industria, acusó, no fue tomada en cuenta para discutir estas medidas para combatir la contaminación, las cuales
El Informante México
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Jueves 7 de Abril de 2016 elinformante.mx
Realiza Toluca la Primera Feria Municipal de Empleo 2016
“
Es una buena oportunidad que ofrece el municipio de Toluca para las personas desempleadas, colocarnos en alguna empresa y tener crecimiento laboral e incluso familiar” dijo Miriam Rojas, luego de recorrer la Primera Feria Municipal de Empleo 2016, en la que se ofrecieron cerca de dos mil 500 vacantes. A fin de brindar oportunidades laborales, el H. Ayuntamiento de Toluca, encabezado por el
C
on el propósito de fortalecer la cultura de prevención y cuidado de la salud, Manuel Castrejón Morales, alcalde del municipio de Zinacantepec, acompañado por Hersson Castrejón Gómez, presidente del sistema DIF municipal y en coordinación con el Sistema para el desarrollo Integral de la familia del Estado de México
@ElInformanteMX
alcalde Fernando Zamora Morales, organizó la Primera Feria Municipal de Empleo 2016, que recibió la visita de alrededor de dos mil personas, en su mayoría jóvenes de la capital mexiquense y de municipios aledaños, donde más de 125 empresas ofrecieron todo tipo de vacantes, desde oficinistas u obreros hasta puestos gerenciales, con sueldos que van de tres mil 500 a 15 mil pesos mensuales. Con dicho esquema, el gobierno municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, coordina esfuerzos con los empresarios de la capital mexiquense, la Federación y el estado, con el objetivo de promover ofertas laborales para que las personas generen progreso para sus familias y contribuyan a dinamizar la economía del municipio. Por su parte, los buscadores de empleo comentaron que la Feria es un espacio donde pueden encontrar una oferta laboral con prestaciones de ley. De esta manera, la actual administración reitera su compromiso con las y los toluqueños para
ofrecer mejores oportunidades, más equitativas e incluyentes, en todos los ámbitos, en este caso en el sector económico y productivo. A la inauguración asistió, el secretario de Gabinete, Justo Núñez Skinfilll en representación del presidente municipal, Fernando Zamora Morales quien se encontraba en la escuela primaria Profesor Fernando Aguilar Vilchis, en la entrega de mobiliario escolar, en beneficio de más de mil 200 alumnos. Estuvieron presentes también, el representante del delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el Estado de México, Juan Manuel Martínez Nava, la jefa del Departamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ángeles Ericka Sánchez Ramos; el representante de CANACINTRA delegación Estado de México, Leonardo Sánchez Raya; la jefa de los Servicios Municipales de Empleo de la Secretaría del Trabajo estatal, María de Jesús Gayosso Macías; el diputado local por el Distrito II, Jorge Omar Velázquez Ruiz, así como integrantes del gabinete municipal.
Acercan servicios médicos gratuitos en Acahualco (DIFEM), el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) realizó en San Antonio Acahualco una Feria de Salud acercando a la población servicios médicos gratuitos. En su participación, el alcalde expresó
que esta feria de salud está proyectada para que llegue a las 48 delegaciones del municipio, brindando servicios médicos que necesiten los ciudadanos, destacó que en materia de salud se invertirán cerca de 2 millones y medio de pesos, trabajando en cada delegación, principalmente en aquellas que no tienen centros de salud. “Reconozco la labor del DIF municipal, que es el área más sensible y cercana a las familias de Zinacantepec, y por su preocupación a favor de la salud de los ciudadanos” afirmó Castrejón Morales. En la Jornada de Salud, el presidente del sistema DIF municipal destacó la importancia de la prevención “Cuidar la salud, no es solo tratar las enfermedades, es prevenir, orientar y estar bien física, mental y socialmente” finalizó. Durante la jornada, el personal médico ofreció consultas de medicina general, odontológicas, de nutrición, exámenes de papanicolaou, estudios de glucemia
capilar, toma de presión arterial, así como orientación en prevención y bienestar familiar, atención a la discapacidad, alimentación y nutrición familiar, atención a adultos mayores y asesorías jurídicas. En el evento estuvieron presentes Leazly Laura Villar Gómez, síndica municipal; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora y delegados electos.
El Informante México USA
Jueves 7 de Abril de 2016
MUNICIPIOS
elinformante.mx
11
C
on el objetivo de ejecutar políticas públicas enfocadas al bienestar de la comunidad, el gobierno de Metepec llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Población, el cual, tendrá entre sus tareas, programar, ejecutar y evaluar acciones que beneficien a todos los sectores de la sociedad metepequense. El Consejo, integrado por 17 servidores públicos, entre ellos, miembros del cuerpo edilicio y directores de la administración, tendrá como prioridad, elevar la calidad de vida de los metepequenses a partir de la incorporación de la política pública poblacional, sustentada en los procesos de planeación municipal. Con la información que se genere a través del
E
Consejo, el gobierno de David López Cárdenas, podrá planificar algunas de las acciones a realizar, a fin de responder de forma eficaz a las
Jornada médica en Tenango del Valle
l DIF de Tenango del Valle encabezo una vez más la Jornada Médico Asistencial ofreciendo servicios a la comunidad, teniendo gran participación de todos los ciudadanos de San Pedro Zictepec. Con gran éxito concluyó la jornada médico asistencial gracias al apoyo del presidente municipal Lic. José Francisco Garduño y en colaboración con el DIF Municipal, la Dirección de Desarrollo Social, Dirección de Salud, Instituto Municipal de la Mujer y la SEDENA. Juntos trabajando para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos de Tenango del Valle y seguir escribiendo Una Historia con Futuro.
Entre los servicios que se brindaron fueron vacunas, odontología, reparación de aparatos eléctricos, peluquería y examen de la vista entre otros.
Direccionará Metepec acciones precisas en favor de la comunidad demandas y solicitudes de la población. “Este consejo es un espacio para el diseño de políticas públicas con planeación. La población constituye el elemento sustantivo del ser y el qué hacer del estado, por lo que resulta imprescindible hacer de ésta el objeto y sujeto de desarrollo en los tres ámbitos de gobierno”, señaló el alcalde David López Cárdenas. El Secretario del Consejo y también director de Desarrollo Social, Máximo Quintana Haddad, expresó que
atendiendo las condiciones social, demográfica y económica, de forma específica y regional; el Consejo será un instrumento que sirva de base para materializar y definir acciones de gobierno, incorporando visión poblacional a los planes y programas del municipio, generando así una congruencia con la dinámica geográfica que permitirá orientar la planeación de estrategias y obtención de metas, así como resultados contundentes.
Seguridad prioridad en Calimaya
E
n Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Calimaya realizo la segunda sesión donde se trabaja de manera conjunta con representantes de la seguridad estatal y federal para garantizar el correcto funcionamiento del cuerpo policiaco del municipio. Así los dio a
El Informante México
conocer el Presidente municipal de Calimaya, Armando Levi Torres Aranguren, quien además aseguro que la seguridad es uno de las principales demandas de la población y por ello se da la prioridad necesaria.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Jueves 7 de Abril de 2016 elinformante.mx
Aplica Naucalpan multas por Hoy No Circula
únicamente invitaron a los conductores, que no aplicaron la medida, a estacionar sus vehículos, con la intención de concientizar y fomentar la cultura de respeto al programa, entre los automovilista. “El día de ayer, no se levantaron infracciones, no es una medida para recaudar recursos, sino para mejorar el medio ambiente por eso se trató de concientizar y crear una cultura de respeto al programa. “No podemos estar ajenos a las restricciones
tomadas por el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, no podemos estar ajenos a estas decisiones metropolitanas y debemos contribuir para mejorar las condiciones ambientales”, indicó el Presidente Municipal. Añadió que los vehículos oficiales también están respetando la disposición y que por el momento los trabajos de bacheo y obras fueron suspendidos para apoyar esta medida.
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
N
aucalpan acata las disposiciones de la Comisión Ambiental de la Megalópolis para disminuir los índices de contaminación, por lo que desde hoy se están aplicando multas a los automovilistas que infrinjan el Hoy No Circula, informó el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera. En entrevista, Olvera Higuera, destacó que siguiendo las disposiciones, en Naucalpan se está aplicando una multa de 24 días de salario mínimo, además de la remisión a corralón para quienes no respeten las restricciones del programa. Explicó que el martes, fecha en que inicio el nuevo esquema del Hoy No Circula, las agentes de tránsito
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
E
n atención a las medidas extraordinarias que implementó la Comisión Ambiental de la Megalopolis (CAMe), debido a los altos niveles de contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México, el Gobierno de Ecatepec intensificó la vigilancia cumplir con las disposiciones del programa doble Hoy No Circula, que restringe a vehículos y motocicletas con engomado rojo –terminación 3 y 4– y azul – terminación 9 y 0– que incluye permisos y matriculas sin números, misma que en el primer día arrojó 29
@ElInformanteMX
infracciones. Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, informó que más de 100 elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial de la localidad -policías viales y de Tránsito-, en coordinación con 30 agentes de la Comisión Estatal de Seguridad, agilizan la circulación en vías primarias, a fin de evitar acumulaciones de humo que incrementan el índice de ozono. “Los agentes de Tránsito vigilan avenidas como José López Portillo, Vía Morelos, Avenida Central, Adolfo López Mateos (R1), para evitar congestionamientos y acumulación de gases, a través de nuestra Dirección de Desarrollo Metropolitano y Medio
Intensifica gobierno de Ecatepec medidas por contingencia ambiental Ambiente también invitamos al sector industrial a disminuir sus emisiones y con ello contribuir a regular la calidad del aire”, dijo el edil. Explicó que los uniformados infraccionarán con estricto apego al
Reglamento de Tránsito del Estado de México para evitar el traslado de vehículos automotores no permitidos durante las contingencias ambientales, cuyos conductores podrían podrían hacerse acreedores de una multa de 20 salarios mínimos. Señaló que a través de las Direcciones de Desarrollo Metropolitano y Medio Ambiente y Protección Civil y Bomberos supervisan que las industrias cumplan con la medida de reducción de emisiones de contaminantes 30 o 40 por ciento, principalmente aquellas que realizan procesos de combustión. Recomendó que niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanezcan en interiores, evitar actividades deportivas, cívicas y de recreación al aire libre en horas de máxima concentración de ozono , es decir de las 13:00 a 19:00 horas, así como no fumar, ni exponerse al humo del cigarro en espacios cerrados. El Gobierno de Ecatepec invita a la población mantenerse informado a través de las redes sociales, Facebook (Gobierno de Ecatepec) y twitter (@ Ecatepec), sobre cualquier disposición en materia ambiental, para contribuir con las acciones de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe.
El Informante México USA
13
INTERNACIONAL
Jueves 7 de Abril de 2016 elinformante.mx
L
a guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) instaron hoy al gobierno del presidente Juan Manuel Santos a actuar contra el paramilitarismo, al advertir que este flagelo frenará la paz en el país sudamericano. “No puede ser que mientras por un lado se anuncia la inminente firma de un Acuerdo Final de Paz, por otro,
FARC reitera preocupación por paramilitarismo en Colombia fuerzas políticas ultramontanas y sus grupos criminales de choque preparen
y festejen de antemano un nuevo baño de sangre para Colombia”, indicó el
Diabetes aumenta sin parar; afecta ya a 422 millones de personas: OMS
L
a diabetes “aumenta sin parar en todas partes”, y desde 1980 se ha cuadruplicado en el mundo hasta sumar alrededor de 422 millones de personas con esa enfermedad. Así lo reporta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su primer reporte global sobre ese padecimiento crónico, donde destaca que el sobrepeso y la obesidad son los factores de mayor riesgo. “La diabetes progresa. Ya no es una enfermedad que predomine en los países ricos; aumenta sin parar en todas partes, de forma más pronunciada en los países con ingresos intermedios”, puntualiza en el prólogo del informe la directora general de la OMS, Margaret Chan. A escala mundial la OMS estima que 422 millones de adultos sufrían diabetes en 2014, en comparación con los 108
El Informante México
comandante rebelde Pablo Catatumbo. Las declaraciones de Catatumbo aludieron al reciente paro forzado en varios departamentos de Colombia por parte de organizaciones paramilitares “que continúan actuando libre e impunemente”. “Nadie que esté por la paz y la democratización real del país puede permanecer indiferente o inmóvil a lo que sucede ante las miradas de todos”, agregó el dirigente insurgente, citado por la agencia de noticias cubana Prensa Latina. Consideró que es hora “de que el presidente Santos, su gobierno y los demás poderes públicos asuman su responsabilidad con el futuro de las nuevas generaciones. Que muevan cuanto esté a su alcance para ratificar su vocación por la paz y la solución política”. En el marco de las negociaciones que las FARC mantienen en La Habana con el gobierno de Santos para buscar una solución a un conflicto armado de más de 50 años, Catatumbo aseveró que no puede postergarse más en la Mesa de La Habana el acuerdo sobre Paramilitarismo y Garantías de Seguridad. El mensaje debe ser claro ante el país y el mundo “con grupos paramilitares, con crímenes y atentados, con amenazas y terror no puede materializarse la paz”, apuntó.
insulina (una hormona que regula el nivel de azúcar en la sangre) o cuando el organismo no puede utilizar con eficacia la insulina que produce– son
considerables, tanto para las personas afectadas como para los sistemas de sanidad.
millones de 1980. La enfermedad afecta a 8.5% de los adultos, es decir dos veces más que en 1980, y en 2012 mató a 1.5 millones de personas en el mundo, a lo que hay que añadir 2 millones de fallecimientos causados por enfermedades relacionadas con ella, o sea un total de 3.7 millones. Según la OMS, más de la mitad de los diabéticos en el mundo vive en el sudeste asiático y en la región del Pacífico, donde los hábitos alimentarios han cambiado mucho en los últimos años. En la región de las Américas el porcentaje ha pasado de 5% en 1980 a 8.3% en 2014, es decir de 18 millones a 62 millones. De acuerdo con el estudio, las pérdidas económicas provocadas por la diabetes –que se desencadena cuando el páncreas no produce suficiente
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Jueves 7 de Abril de 2016 elinformante.mx
NecaxaVeracruz, la final de Copa MX
U
n equipo del Ascenso MX regresa a la final por el título de la Copa MX, el Necaxa jugará ante Veracruz para definir al campeón del torneo en la edición Clausura 2016. Se trata de dos equipos que al inicio de la competencia no eran marcados entre los favoritos para llegar a la última instancia, y ahora ambos sueñan con levantar la Copa. Los Tiburones superaron en la semifinal al San Luis, mientras que los Rayos dieron la gran sorpresa al pegarle
de vuelta en la Primera División”, sentenció Alberto Clark, Auxiliar Técnico del estratega Alfonso Sosa, quien tuvo que ver el partido desde la tribuna por cumplir con un juego de expulsión. En conferencia de prensa, además del
buen futbol de desplegaron por varios momentos del duelo, Clark destacó la garra, las ganas y el hambre que tuvieron los jugadores rojiblancos, para llevarse la victoria está noche de la cancha del Estadio Azul
a Cruz Azul en la capital, cuando la Máquina llegaba como el mejor equipo del certamen. En los próximos días se dará a conocer la fecha y hora en que se llevará a cabo el duelo por el título, el cual se realizará en el Estadio Luis “Pirata” Fuente del puerto jarocho. Necaxa no pierde de vista su objetivo primordial, y ni siquiera el llegar a la Final de la Copa Mx desvía su atención, ya que su prioridad es regresar a la Primera División lo más pronto posible. “No hay otro objetivo más que el que Necaxa esté lo más pronto posible
“
FIA Fórmula 4 Nacam Toluca fue una extraordinaria competencia donde logramos un lleno total con más de 10 000 personas (incluyendo invitados) y la gente pudo gozar de muy buenas competencias en el Centro Dinámico Pegaso”, declaró Flavio Abed C.E.O. Desde el inicio de las actividades que se realizaron
F4 registra lleno total en Toluca desde el pasado viernes la gente mostro gran interés por ver a los competidores en la antesalas de la Formula 1, al menos un centenar de personas entre niños, jóvenes y adultos acudieron a la firma de autógrafos en Plaza sendero, para el sábado desde temprana hora se dieron cita para ver los preparativos y las primeras competencias. El día domingo y día clave se abarroto la zona del Centro PEGASO donde miles de personas se dieron cita para ver las competencia de la Formula 4, que dio los siguientes resultados. Resultados oficiales del IV del FIA Formula 4 Nacam Toluca realizada el fin de semana Estado del Campeonato por Pilotos: 1.- Axel Matus 189 puntos. 2.- José Sierra153 puntos. 3.- Fernando Urrutia
Presentan el Campeonato estatal de futbol 7 infantil y juvenil Toluca 2016
F
omentar el deporte para contribuir a la buena salud de todos los toluqueños, es una prioridad para la administración que encabeza el alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, quien mantiene con firmeza el compromiso con el deporte en la ciudad. El miércoles 6 de abril se llevó a cabo el comunicado del Campeonato Estatal de Futbol Infantil y Juvenil Toluca 2016, en punto de las 12 del día en la carpa del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), dicho torneo tiene el propósito de obtener el representativo del Estado de
@ElInformanteMX
151 puntos. 4.- Patricio O’Ward 126 puntos. 5.- José C. Sandoval 118 puntos. 6.- Moisés de la Vara 76 puntos. 7.- Santiago Lozano 76 puntos. Por Equipos: 1.- Telcel-RPL Racing 284 puntos. 2.- Martiga-EG Racing Team 225 puntos. 3.- RAM Racing 218 puntos. 4.- MomoF4 Racing 135 puntos. 5.Rodríguez Racing 122 puntos. Campeonato de Novatos: 1.- Moisés de la Vara 260 puntos. 2.- Alexandra Mohnhaupt 231 puntos. 3 .Frankie Boodram 129 puntos. Naciones: 1.- Colombia 236 puntos. 2.- Guyana 169 puntos. 3.- Trinidad y Tobago 114 puntos.
y la Unidad Deportiva “Crisóforo Zárate Machuca”, en la colonia La Nueva Oxtotitlán, de 9:00 a 18:00 horas.
México para el Campeonato Nacional en junio en la ciudad de Celaya, Guanajuato. Asistió el Director del IMCUFIDET, Francisco Farfán González, el Subdirector del mismo, Jorge Monroy Marín, Francisco Legorreta Garibay, Representante de la Dirección de Cultura Física y Deporte del Edo. de México y el Lic. Rodolfo Robles Sánchez, Presidente de la Asociación de Futbol 7 y futbol rápido del Edo. En el torneo participarán 40 equipos representando a los distintos municipios del Estado, y Toluca será la sede para llevar a cabo el desarrollo de las justas el día 9 y 10 de abril en las canchas del Parque Ecológico “El Seminario”
El Informante México USA
JUSTICIA
Jueves 7 de Abril de 2016 elinformante.mx
L
a Procuraduría capitalina realiza desde la semana pasada una búsqueda en los estados de Morelos, Jalisco y Guerrero, a través de acuerdos de
colaboración, para dar con el paradero de Alberto Sentíes Palacio, conocido como #LordFerrari, luego de que fueran liberadas al menos dos órdenes de aprehensión en su contra. Al menos dos órdenes de aprehensión
Procuraduría capitalina busca a #LordFerrari en tres estados por el delito de fraude liberó un juez
U
n hombre de 42 años de edad fue hallado muerto sobre un camino de terracería ubicado a espaldas del panteón de la localidad Laguna de Tabernillas en el municipio de Almoloya de Juárez, el hombre había salido de su casa y los familiares desconocían su paradero. Reportes policíacos, recibieron una
Hombre y mujer asesinados en Edomex llamada a la dirección de Seguridad Pública del municipio por parte del delegado de la comunidad quien informó sobre el hallazgo del cadáver, por lo que al lugar arribaron varias patrullas y paramédicos de Protección Civil de Almoloya sin embargo el hombre ya no contaba con signos vitales. Otro crimen se dio contra una joven mujer que esperaba a un bebé, perdió la vida, luego de ser baleada junto a su novio en la colonia Hogares Mexicanos, en el municipio de Ecatepec. Los hechos se registraron cuando Miroslava Castañeda de 18 años de edad, regresaba
Designa titular de la PGJEM a nuevo encargado de la fiscalía regional de Tejupilco
E
l titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alejandro Gómez Sánchez, tomó protesta a Joel Sánchez Bravo como encargado de la Fiscalía Regional de Tejupilco, a quien exhortó a poner su mayor esfuerzo para que la ciudadanía que acude a la Institución se sienta bien atendida, pero también que haya resultados y una respuesta decidida a los hechos delictivos. Durante el acto protocolario, el Procurador de Justicia estatal destacó el compromiso de Sánchez Bravo con la Institución, y lo conminó a cumplir con la misión que tiene la PGJEM, que es reducir la incidencia delictiva y brindarle un verdadero servicio de justicia a la sociedad. “La instrucción es trabajar en forma coordinada, muy de la mano, y como siempre a mis compañeros que vienen de otras Instituciones, vean en la Procuraduría una Institución aliada, una Institución que está con ustedes, hombro con hombro”, dijo Alejandro Gómez Sánchez. Al rendir protesta como nuevo encargado de la Fiscalía Regional de Tejupilco, la cual presta servicio a los municipios de Amatepec, Tlatlaya, Luvianos, San Simón de Guerrero, Temascaltepec y Tejupilco, en la zona sur del Estado de
El Informante México
15
a su domicilio en la colonia Hogares Mexicanos acompañada de su novio David Antonio Ahumada de 30 años a bordo de un automóvil Volkswagen Jetta con número de placas de circulación PUF-9154 del Estado de México. Según los primeros reportes, sujetos a bordo de dos vehículos un Nissan Tsuru y un Renault o Mazda de color negro los comienzan a seguir, al llegar al tramo de la Avenida Onimex que se encuentra a desnivel, conocido por los residentes como “la bajada” los delincuentes les cerraron el paso y con señas les pedían que bajaran del vehículo. En un intento de salvar sus vidas, Antonio trató de escapar del lugar pero desde el vehículo negro les comenzaron a disparar rompiendo el medallón de su automóvil por lo que detiene el coche ya que Miroslava había dejado de pronunciar palabra alguna, los delincuentes luego del ataque se dieron a la fuga.
penal contra Sentíes Palacio, no obstante no fue localizado en su domicilio del Club de Golf México. De acuerdo con fuentes judiciales podrían haber sido otorgadas el lunes pasado a la Procuraduría capitalina para presentar ante la autoridad a Sentíes Palacio por fraudes millonarios contra dos empresas. Fuentes judiciales también confirmaron que debido a que el inculpado no ha sido localizado para responder ante la justicia le fueron incautados tres vehículos de lujo como garantía. También el Juzgado Décimo de Distrito en materia penal de la Ciudad de México negó este recurso para que Sentíes Palacio pudiera recuperar el Ferrari que conducía el pasado 11 de marzo cuando se dio la agresión contra Jair en el Viaducto Tlalpan. El argumento del juez fue que no pudo acreditar la propiedad del vehículo.
México, Joel Sánchez Bravo sostuvo que se sumará a un equipo de trabajo, en el que pondrá su mayor esfuerzo para dar los resultados que la sociedad espera. “Vengo a sumarme a un trabajo de equipo, simplemente vengo a trabajar, a poner mi granito de arena con todos ustedes, de la forma más humilde me vengo a sumar con ustedes, les agradezco mucho y seguiré participando de manera conjunta con ustedes”, apuntó. Hizo hincapié también en la coordinación que mantendrá con las autoridades de los tres niveles de gobierno para combatir los delitos de alto impacto. Sánchez Bravo es Licenciado en Derecho y se ha desempeñado en diversos cargos a lo largo de más de 10 años de servicio en la PGJEM.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, EDUARDO GARCÍABELTRÁN ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIOABRAHAM C. CASTRO CERÓN NAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHCOORDINADOR DE NOTICIAS TÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOAGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ LUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDITADO Y PUBLICITADO POR LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: rOSARIO eSTRADA RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO FUNDADOR
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ
El Informante México
PRESIDENTE
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX