Resurgen autodefensas en Michoacán
Luego de que se diera a conocer el resurgimiento de los grupos de autodefensas en cuando menos 47 poblaciones de la entidad michoacana, el secretario de Gobierno estatal, Adrián López Solís, admitió que sí han detectado algunas agrupaciones ello debido al hartazgo por la aparición y presión de grupos delictivos.
PÁG.9
El Informante México
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2016
NO. 2191
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
68,550 Impactos Gratuitos
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
GIEI
¡SE VA DE MÉXICO! El trabajo del grupo de expertos terminará el próximo 30 de abril, tal como se había estipulado, señaló el Vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez.
02
EDITORIAL
Viernes 8 de Abril de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
MANCERA Y SU DESPRECIO POR EL PRD
Eruviel va en serio; envía Ley Atenco a la Corte
Por Martín Moreno
L
fabricación de culpables; un abogado al que públicamente Ebrard regañaba, aun siendo ya Jefe de Gobierno electo, debido a sus chabacanerías y boberías exhibidas en reuniones de trabajo. No debe dudarse que en este momento, y en dónde se encuentre – fiel a la máxima política de que el gran elector se arrepiente de la designación que hizo respecto a su sucesor-, Marcelo Ebrard se haya dado cuenta del gravísimo error que cometió al fijarse en Mancera. Cierto: o era él o era Martí Batres también como tercera opción, con quien Marcelo no tenía ninguna simpatía ni afinidad. Hoy está pagando, y caro, su mala decisión. Y lo peor: heredó una calamidad política a la capital del país. Mancera no sólo le ha clavado puñales a Ebrard por la espalda, práctica común en la política y que ni debería de extrañarnos. Lo grave, es que esos puñales también atravesaron el corazón del PRD, partido que, quiera o no reconocerlo Mancera, lo apoyó con todo en 2012 hasta convertirlo en Jefe de Gobierno. De hecho, cualquiera que hubiera sido candidato: Barrales, Delgado o Batres, hubiera ganado sin ningún problema con el respaldo político – electoral del PRD, dada su hegemonía cuasi absoluta en la capital del país. Cualquiera hubiera ganado con holgura. Sin embargo, Mancera enloqueció con el poder. Ya se creyó el súper político que la ciudad necesitaba y, aprovechando su volatilidad política y emocional, personajes como Héctor Serrano – el verdadero Jefe de Gobierno capitalino en la praxis-, y los hermanitos Serna – íntimos de Miguel Ángel-, le hicieron creer que hasta Presidente podría ser. Mancera escuchó campanitas y se trastornó. ¿Cómo? Traicionando a Ebrard…y de paso al PRD.
as cabezas del PRD le han preguntado, de frente y sin rodeos, a Miguel Ángel Mancera, si le interesaría ser candidato presidencial de los amarillos en 2018. -Lo voy a pensar…-, ha sido la respuesta tibia de Mancera, dejando en el aire la mano extendida del partido al que, a querer o no, le debe prácticamente todo, incluido ganar la jefatura de Gobierno capitalina. Pero ese desdén no solamente se le debe atribuir, al cien por ciento, a Mancera, de sí un personaje sin ideología clara, carente de personalidad política, de pocas luces y, a estas alturas, sin la estatura siquiera para ser candidato presidencial, debido a su dramático desplome político en la CdMx y a su evidente fracaso como gobernante. Parte de esa culpa la tiene el propio PRD por alimentar políticamente – de la mano de Marcelo Ebrard-, a un tinterillo de la política como Mancera, a quien de rebote y circunstancia le llegó la candidatura en 2012. ¿Cómo así? Porque la primera opción de Ebrard se llamaba Alejandra Barrales, quien en un mal cálculo en su juego político, se acercó demasiado a René Bejarano, provocando que Marcelo le perdiera la confianza y la dejara fuera de toda posibilidad. La segunda opción de Ebrard era Mario Delgado, leal y amigo, pero tenía un problema: no crecía en las encuestas y, por tanto, podría provocar que el enorme poder que el PRD tuvo hasta junio de 2015 – cuando los amarillos, de la mano de Mancera, fueron los grandes perdedores de esa elección-, comenzara a desdibujarse, lo que finalmente ocurrió hace poco menos de un año, con Morena y AMLO arrebatando posiciones claves al perredismo. A Marcelo no le quedó de otra sopa: tuvo que voltear hacia Mancera, un Procurador de (in) Justicia cuyo sello fue la deleznable
http://impacto.mx/
LO MALO Lydia Cacho niega amenazas; denuncia que la suplantaron en Facebook http://www.proceso.com.mx/
LO FEO Maduro decreta los viernes como “día no laborable”; es para garantizar el ahorro energético, dice http://www.proceso.com.mx/
26
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
lun
mar
mie
jue
vie
sab
Temperatura 29 28
28
28
27
27 26
28
10
12
28
12
28
@ElInformanteMX
15
29
11
27
11
26
9
27
El Informante México USA
03
PRESIDENCIA
Viernes 8 de Abril de 2016 elinformante.mx
Encabezó la ceremonia conmemorativa del Día Mundial de la Salud.
E
l Presidente Enrique Peña Nieto aseguró hoy que las medidas tomadas para frenar la contaminación en el Valle de México son decisiones “difíciles, pero necesarias” para cuidar la salud de los ciudadanos. “Sin duda, son medidas que modifican la normalidad de las actividades de millones de habitantes y que inevitablemente generan molestias”, reconoció el mandatario. No obstante, añadió, “son determinaciones que protegen un bien mayor, la salud de más de 20 millones de personas, especialmente de nuestros niños y adultos mayores”. La Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) activó el martes una serie de medidas para hacer frente a los altos niveles de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. Dichas medidas, que se mantendrán hasta el 30 de junio y se endurecerán en el caso de declararse contingencia ambiental, incluyen restricciones de la circulación de los vehículos en la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México. “Quiero hacer patente mi reconocimiento público a las autoridades que integran la Came por tomar decisiones difíciles, pero necesarias en el ámbito de su responsabilidad”, subrayó Peña Nieto, señalando que “como sociedad, experimentamos nuevos y complejos desafíos en materia de salud pública”. El Primer Mandatario, Enrique Peña Nieto, acompañado de su esposa, la señora Angélica Rivera de Peña, encabezó la ceremonia
E
l presidente Enrique Peña Nieto informó al Senado de la República que se ausentará del territorio nacional entre el 9 y el 15 de abril, para realizar visitas de Estado a Alemania y Dinamarca. En la Gaceta Parlamentaria se publicó el oficio, en el que se argumenta que el Ejecutivo federal visitará el país germano para consolidar la relación estratégica entre ambos países.
El Informante México
Medidas contra contaminación, difíciles, pero necesarias: EPN conmemorativa del Día Mundial de la Salud en la que atestiguó la firma del Acuerdo Nacional hacia la Universalización de los Servicios de Salud, signado por la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y los Gobernadores de Baja California Sur, Estado de México y Oaxaca, las tres primeras entidades en adherirse al Acuerdo.
En el Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, el Presidente Peña Nieto refirió que con la suscripción de ese Acuerdo “se crea un marco de cooperación que nos conducirá gradualmente a la universalización y portabilidad de la atención médica en nuestro país”. “Dicho de otra manera, este Acuerdo es el primer gran paso para que un paciente tenga acceso a los servicios médicos que requiere, independientemente de la institución de salud o de seguridad social a la que pertenezca”, subrayó. Dijo que “crea una nueva forma de coordinación entre la Secretaría de Salud, las instituciones federales de seguridad social y los prestadores de servicios de salud en las entidades federativas con un enfoque de transversalidad y de derechos humanos”. Precisó que para instrumentarlo adecuadamente, “se firmarán convenios específicos de colaboración
El objetivo es obtener más beneficios a niveles político, comercial, de inversiones y de cooperación internacional para el desarrollo, así como en el intercambio cultural, académico y científico. Como parte de esa visita se firmarán más de 15 instrumentos sobre energía, transporte, educación, salud, ambiente, financiamiento de nuevas tecnologías, promoción de pequeñas y medianas
a fin de lograr una mejor utilización de la infraestructura hospitalaria, el uso ordenado de los recursos financieros y el óptimo desempeño del capital humano”. El Titular del Ejecutivo Federal señaló que en la etapa inicial del Acuerdo, los prestadores de servicios de salud federales han acordado 14 intervenciones como resonancias magnéticas o cuidados intensivos de recién nacidos, niños y adultos que podrán ser atendidas indistintamente por las instituciones del sector. Las 14 intervenciones son: 1. Cuidados intensivos de adultos (día estancia). 2. Cuidados intensivos pediátricos (día estancia). 3. Electroencefalograma. 4. Electromiografía. 5. Mastografía. 6. Potenciales evocados (visuales). 7. Pruebas de esfuerzo. 8. Rayos X. 9. Resonancia magnética. 10. Unidad de cuidados intensivos neonatales (prematurez). 11. Ultrasonido. 12. Atención del parto y puerperio fisiológico. 13. Cesárea 14. Histerectomía. El Presidente Peña Nieto refirió que “es sumando voluntades y actuando en corresponsabilidad como las instituciones del Estado mexicano trabajan en conjunto para hacer efectiva y equitativa la protección de la salud para toda nuestra población”.
El Presidente informa al Senado que visitará Alemania y Dinamarca empresas, así como cooperación en materia científico-tecnológica. Esto fortalecerá los vínculos de colaboración entre ambas naciones y permitirá evaluar los avances de la agenda bilateral, señala el documento. En materia económica y de inversiones, Alemania es la primera economía de la Unión Europea y la cuarta a nivel mundial, mientras que en el marco de la relación económica bilateral, es el primer socio comercial de México entre los países de la Unión Europea. Durante su estancia en ese país Peña Nieto se reunirá con el presidente federal, Joachim Gauck, y con la canciller federal Angela Merkel, acompañados por sus respectivas comitivas oficiales. Se prevé que durante su estancia en Berlín, el mandatario mexicano dé
inicio a las actividades del Año de México en Alemania 2016-2017, que forma parte del Año Dual, con un recorrido inaugural por la exposición “Los Mayas: Lenguaje de la Belleza”, en el museo Martin Gropius Bau. Respecto a la visita a Dinamarca, se precisó que se llevará a cabo en respuesta a la invitación extendida por la reina Margarita II. Será la primera visita de Estado de un presidente mexicano desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, el 19 de julio de 1827. El propósito de ese viaje es refrendar los excelentes lazos de amistad que unen a México y Dinamarca, abrir nuevos espacios de diálogo e impulsar una mayor interacción económica y de cooperación en áreas de interés mutuo como comercio, inversión, energía, cambio climático, salud y educación.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
elinformante.mx
L
a Secretaría de Educación Pública trabaja en el diseño de estrategias para lograr una efectiva vinculación de las universidades con el sector productivo, aseguró el subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero. Agregó que la estrategia busca incluir mejoras y flexibilidad en los planes y programas de estudios, acordes con las demandas del sector productivo, y alineados a los avances científicos y tecnológicos, como lo ha instruido el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
SCJN rechaza amparo para comercialización mariguana con fines medicinales
C
on seis votos a favor y cinco en contra, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó la inoperancia del amparo 547/2014 referente la comercialización y producción de medicamentos a base de cannabis o tetrahidrocannabinol (THC) en México. Al respecto, el ministro presidente, Luis María Aguilar Morales indicó que no era posible otorgar un amparo a la Comercializadora Rubicón S.A. de C.V. porque no había manera de comprobar la viabilidad para que esta pudiera intentar comercializar en México un medicamento a base de cannabis o THC, ya que no es un laboratorio o un centro de investigación quien promovía el amparo ni tampoco demostraba la
@ElInformanteMX
Viernes 8 de Abril de 2016
capacidad para poder producir el producto. Asimismo, el ministro consideró que era difícil establecer que el amparo que se iba a conceder permitiría la protección del derecho a la salud. Añadió que, desde su punto de vista, en México no hay una prohibición absoluta hacia el cannabis y el THC porque es permitida la investigación con respecto a dichos elementos, y refirió que, hasta el día de hoy, en México, el medicamento Cesamet, elaborado por laboratorio Valeant, cuya base es nabilona, un cannabinoide artificial sintetizado a partir del THC que tiene propiedades analgésicas, tiene licencia vigente a pesar de que hace un año dejo de comercializarse en México. De acuerdo con Alfredo Gutiérrez
Trabajan SEP y universidades para que egresados accedan a empleos bien remunerados Al inaugurar, los trabajos de la 1ª Sesión Ordinaria del Consejo de Rectores del Consorcio de
Ortiz Mena, ministro ponente, el derecho a la salud es complejo porque trasciende un entendimiento simple de la persona frente a la Constitución o a la protección a la relación vertical entre una persona y el Estado, y por tanto, la producción de medicina es indispensable para la salud, lo que conlleva a que sea parte de lo que incluye al derecho a la salud. Por esa razón, explicó que su proyecto implicaba que la Cofepris volviera a resolver la petición de la Comercializadora Rubicón S.A. de C.V. sin considerar las normas impugnadas referentes a la negatividad en México para “la siembra, cultivo, cosecha, elaboración, preparación, acondicionamiento, adquisición, posesión, comercio, transporte en cualquier forma, prescripción médica, suministro, empleo, uso, consumo y, en general todo acto relacionado con estupefacientes”. Esto, porque, argumentó, que hubo cierta discriminación por parte de quienes legislaron en la materia debido a que la prohibición está basada en un juicio no neutral en contra de las personas
Universidades Mexicanas (CUMex) 2016, afirmó que se han implementado acciones para que las instituciones de Educación Superior se consoliden como el centro de desarrollo del conocimiento, investigación y pensamiento, tal y como lo establece uno de los seis temas fundamentales de dicho nivel educativo. Explicó que entre estos ejes se encuentran la cobertura, equidad, calidad, investigación, facilitar el acercamiento entre los profesionistas con el sector productivo y la viabilidad financiera. “Estamos convencidos de que el potencial transformador de las reformas del presidente Enrique Peña Nieto, tiene su principal aliado en las universidades; nos enfocamos en reforzar el vínculo entre la academia y el mercado laboral, para que los egresados puedan acceder a empleos bien remunerados y dentro del campo para el que se prepararon”, afirmó. Recalcó que la actual administración federal considera a la educación como un tema fundamental y se trabaja en equipo con los diversos actores para cumplir las metas de las siete prioridades que impulsa la SEP. Asimismo, el subsecretario resaltó que el Consorcio de Universidades Mexicanas, constituye un espacio común para la Educación Superior de buena calidad en el país, con una alta competitividad académica y un enfoque estratégico. En la 1ª Sesión Ordinaria del Consejo de Rectores del CUMex estuvieron Héctor Antonio Astudillo Flores, gobernador de Guerrero; Javier Saldaña Almazán, vicepresidente del CUMex y rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, y Humberto Augusto Veras Godoy, presidente del Consejo de Rectores y rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
farmacodependientes y no en evidencias científicas. Por su parte, la Secretaria de Salud federal anunció que a partir de hoy expedirá los permisos para importar sustancias derivadas de la marihuana que se pueden utilizar con fines terapéuticos o medicinales, por lo que los interesados en medicamentos con base en cannabis o THC ya no van a necesitar presentar un amparo, como ocurrió en el caso de la niña Grace. Hasta el momento, informó, se han otorgado 29 permisos similares.
El Informante México USA
Viernes 8 de Abril de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
E
l jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, informó que la próxima semana se reunirá con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, para tratar el tema de la solicitud de los cinco mil millones de pesos para mejorar el transporte público. Explicó que “eso es lo que requerimos, entonces vamos a ver todo lo que podamos conseguir, lo que se haga, rápido, que se haga ya y no tengamos un esquema donde tengamos que esperar dos o tres años. Yo voy a plantear todo lo que se va a hacer en la
Mancera insistirá a Videgaray sobre fondo para transporte Ciudad de México y cómo se va a lograr”. Durante su participación en el marco de la entrega de mil tarjetas del programa Más Becas, Mejor Educación, realizado en la Puerta de los Leones de Chapultepec, dijo que a pesar de que en la reunión
RTP, Trolebús y Tren Ligero continuarán gratis hasta el 30 de junio
P
ese a que se levantó la Fase 1 de Contingencia Ambiental, el servicio en trolebuses, autobuses de la RTP y Tren ligero se mantendrá sin costo hasta el 30 de junio, fecha en la que está programado el fin de los ajustes temporales del Programa Hoy no Circula. La Secretaría de Movilidad capitalina así lo confirmó en su cuenta de Twitter @CDMX_Semovi.
se hará una revisión general de todos los pendientes en materia financiera, pretende llevar, si es posible, en exclusiva, el tema del apoyo económico para transporte. “Ahora uno de los puntos, obviamente es una revisión general de todos los avances que estamos pendientes en materia financiera, algunas cosas con banca de desarrollo y otras cosas directamente con la Secretaría de Hacienda; pero, voy a llevar de manera puntual, de manera prácticamente si se puede, incluso exclusiva, transporte. Respecto a la restricción en el programa Hoy No Circula, dijo que es normal que la gente esté molesta con él, pero insistió que tomó esta decisión por la salud de los niños y adultos mayores, al ser los más afectados por la contaminación en el aire, además de que se tiene que cuidad a la población. “Cuidemos su salud, la salud de los niños, miren, por ejemplo ahora el programa Hoy No Circula, por qué lo tengo que implementar, porque la gente por supuesto se molesta cuando implementas una cosa así”. “Pero es por la salud de los niños y de las niñas, es por ellos, porque a quienes más les afecta los niveles de contaminación es a los niños menores de seis años, a los adultos mayores y a las personas que tienen alguna enfermedad cardiovascular, todos ellos reciente más que cualquiera”, sostuvo. Subrayó que estas decisiones las toma a costa de lo que se requiera, porque es un tema de salud pública.
de Movilidad semovi.cdmx.gob.mx o a
través de Locatel.
Dichas medidas que se pusieron en marcha en apoyo a la población que dejará de circular un día a la semana y un sábado al mes, tendrán un costo para el gobierno capitalino en los tres meses que dura la restricción del Hoy No Circula de entre 90 millones a 120 millones de pesos. La dependencia capitalina informó que todas estas acciones podrán ser consultadas por la ciudadanía a través de la página de internet de la Secretaría
Hoy no circula jueves 1 y 2 Verifica tu auto este mes con engomado rojo y verde con terminaciónes 3-4 y 1-2 El Informante México
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Viernes 8 de Abril de 2016
Se reunió Abraham Saroné con el titular de la Comisión Estatal del Servicio Profesional Docente
E
l Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos, sostuvo un encuentro con integrantes de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente (CESPDEM), encabezados por Jorge Alejandro Neyra González, titular de la dependencia, quien les ofreció un
C
panorama general de la estrategia de trabajo con que la CESPDEM acompañará a los docentes en los distintos procesos de evaluación y formación continua. Acompañado por parte de su equipo de trabajo, Saroné Campos agradeció la disposición y apertura de la dependencia dirigida por Neyra González para compartir los trabajos que de manera conjunta competen tanto al Sindicato, como a la
on un “Sindicalismo de la mano contigo” es como el Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) está brindando atención oportuna en los centros de trabajo a todos los suteymistas de la entidad; siguiendo el ejemplo del Secretario General de la organización sindical, Lic. Herminio Cahue Calderón, quien en esta ocasión realizó un recorrido por las áreas de Servicios Públicos, Dirección General de Educación y Cultura, y Ayuntamiento de Coacalco. En esta gira de trabajo, el Secretario General del SUTEYM estuvo acompañado por el Presidente municipal, Lic. Erwin Javier Castelán Enríquez; los directores de las áreas antes mencionadas, así como de Francisco Rodríguez Bautista, Secretario Seccional
@ElInformanteMX
Coordinación. Informó que en fechas próximas su Dirigencia tendrá un acercamiento con autoridades escolares, oportunidad que calificó como “muy valiosa” por el papel que hoy en día desempeña el SMSEM en el tema de la formación continua de sus agremiados, buscando hacer de ésta la parte sustantiva de su labor sindical. Por su parte, Alejandro Neyra señaló que históricamente, el SMSEM y la autoridad educativa en la entidad “trabajamos hombro con hombro para lograr nuestros objetivos, poniendo en el centro a los alumnos, quienes nos dan razón de ser”. Refirió que el Secretario de Educación, Simón Iván Villar Martínez, le instruyó a realizar el acompañamiento, la formación continua de los docentes de manera integral, con un enfoque sistémico y con un esfuerzo diseñado a la medida de los educadores. En este sentido, ambos funcionarios coincidieron con las declaraciones
hechas en semanas recientes por el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, en relación a que con los resultados de la evaluación, ya se tiene información suficiente para avanzar en la profesionalización de los maestros y que ésta sea de acuerdo a las necesidades específicas de cada uno de ellos. Por último, el Coordinador Estatal recalcó la importancia de hacerles saber a los profesores que las distintas evaluaciones son una oportunidad para mejorar, que no son en sí mismas un fin, “sino un medio para poder alcanzar la calidad en la educación que va a permitir transformar al país”, aseguró.
En el encuentro, Jorge Alejandro Neyra ofreció al SMSEM un panorama de la estrategia de trabajo de la CESPDEM.
Inaugura SUTEYM casa sindical en Coacalco de la organización sindical en Coacalco. Cahue Calderón destacó que es necesario fortalecer el compromiso de cada uno los servidores públicos y reiterar el trabajo en equipo entre administración municipal y sindicato, para darle vida y vigor a las instituciones. “Hoy debemos optimizar recursos, pero también cumplir a cabalidad la obligación que tenemos como servidores públicos, porque somos institucionales y actuamos con probidad”, agregó el líder sindical. En este tenor, el Alcalde de esta demarcación dijo: “A 100 días de este gobierno, reconozco que el sindicato ha sido una plataforma fundamental para el inicio de estos primeros meses de la administración”. Enfatizó el ánimo, pasión y esfuerzo que han puesto todos los trabajadores para entregar resultados exitosos a los coacalquenses. Destacó que su administración trabajará de la mano con el SUTEYM, y será respetuosa con los derechos laborales de los sindicalizados. Para concluir la gira, se llevó a cabo la inauguración de la “Casa del Servidor Público Sindicalizado Coacalquense”; instalaciones dignas para atender a los más de 200 suteymistas de esta demarcación. El dirigente estatal, reconoció que este sueño de los agremiados pudo lograrse gracias
al trabajo en equipo, y ahora corresponde trabajar con responsabilidad, honrar la palabra y responder con hechos a la confianza de la ciudadanía. “Somos la cara, la mano y estructura de esta administración municipal… Su amigo, Herminio Cahue Calderón, siempre estará de la mano con cada uno de ustedes”, enfatizó. Durante la inauguración, el Alcalde y la Diputada local por el Distrito XXXVIII de Coacalco, Carolina Berenice Guevara Maupome, refrendaron su reconocimiento a la labor que hacen los suteymistas, destacaron el liderazgo del Lic. Herminio Cahue y dijeron que trabajaran de la mano para hacer lo correcto, tanto para la base trabajadora como para los habitantes de este municipio.
El Informante México USA
Viernes 8 de Abril de 2016
En esta edición se registraron 39 investigadores en la modalidad Ciencia y 12 organizaciones empresariales en la categoría Tecnología, de las cuales resultaron galardonados cuatro investigadores y dos empresas.
E
n reconocimiento a su esfuerzo, a su dedicación y sus aportes que contribuirán mejorar la vida de miles de personas, cuatro investigadores y dos organizaciones empresariales recibieron de manos del gobernador Eruviel Ávila Villegas el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2015, ante quienes el mandatario estatal afirmó que en el Estado de México se impulsa la investigación científica y tecnológica con inversión, becas y creación de infraestructura, ya que gracias a la innovación se puede detonar el desarrollo de la sociedad mexiquense. “La educación, la ciencia, la tecnología son fundamentales y son parte de nuestra política pública que llevamos a cabo en nuestra entidad y que la concretamos a través de nuestra universidad del estado, a través de la Secretaría de Educación y a través del Comecyt. Todos trabajando en equipo, todos haciendo la parte que les corresponde y a estas tres instituciones mi reconocimiento”, dijo. En el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno, Eruviel Ávila aseguró que mediante el fomento que se da a las investigaciones en
Entrega Eruviel Ávila Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2015 Ciencia y Tecnología, el Edoméx ha conseguido importantes logros, como: - Ser el segundo estado con el mayor número de investigadores adscritos al Sistema Nacional de Investigadores, con mil 203. - El segundo lugar nacional en becarios CONACYT de especialidad, maestría, doctorado y postdoctorado, con 2 mil 941. - El tercero con mayor número de solicitudes de patentes en el país, con mil 64 durante la administración; sólo en 2015 fueron 348 solicitudes. - El tercer lugar en número de posgrados registrados en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad, con 108. - El cuarto sitio en cantidad de instituciones adscritas al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas, con 491. - El quinto estado con el mayor número de publicaciones científicas, además que en 2015 se otorgaron 160 patentes y registros a mexiquenses. - Contar con 26 centros de investigación, 49 incubadoras de empresas y 32 parques industriales y a través del Comecyt, la Secretaría de Educación y en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México se han entregado más de 14 mil becas. Los galardonados, que recibieron un estímulo económico de 200 mil pesos, una moneda de oro conmemorativa y un reconocimiento, son: - En la modalidad de Ciencias Agropecuarias y Biotecnología, Sergio Segundo González Muñoz, por su trayectoria de 35 años en el
Colegio de Posgraduados, donde su principal línea de investigación es la nutrición animal. - En Ciencias de la Salud, José Guillermo Ávila Acevedo, por sus estudios en metabolitos secundarios en plantas mexicanas, con actividades antimicrobiana, antiparasitaria y fotoquimioprotectora. - En Ciencias Naturales y Exactas, Marcos Solache Ríos, por sus investigaciones en los efectos químicos de reacciones nucleares, con aplicación en remoción de contaminantes del agua y manejo de desechos radioactivos. - En Ciencias Sociales y Humanidades, Pablo Castro Domingo, especialista en temas de cultura política, participación electoral, sistemas de partidos, referidos en obras editoriales. - En la modalidad de Tecnología, categoría Organización Industrial Pequeña, la empresa Tecnica Medical, S.A. de C.V., que mediante el desarrollo tecnológico en la nanotecnología médica y
Se brindan 10 millones de consultas anuales gratuitas a diabéticos: GEM
C
on un promedio anual de 10 millones de consultas generales y 500 mil especializadas para pacientes con diabetes, así como más de un millón y medio de pruebas de laboratorio y 2 millones de medicamentos, todos ellos gratuitos, así como la apertura de 22 Centros de Atención al Diabético, el Estado de México cuenta con un sistema de atención especializada y de vanguardia para los mexiquenses que padecen esta enfermedad, informó el gobernador Eruviel Ávila Villegas. “Es un logro muy importante y es relevante, es muy determinante que en este día, en el que celebramos el Día Mundial de la Salud, podamos
El Informante México
07
ESTADO DE MÉXICO
hacer el compromiso y de mi parte lo dejo claro, que hagamos uso de la innovación, de la ciencia para poder seguir teniendo avances en esta materia. “Vale la pena reflexionar, en este Día Mundial de la Salud, cómo la ciencia, la tecnología, la innovación, la investigación ha permitido tener estos avances y contar con mexicanos y mexiquenses más sanos”, expresó el gobernador. En el marco del Día Mundial de la Salud, que este año se denomina “Vence a la Diabetes”, Eruviel Ávila reconoció a médicos, enfermeras y demás trabajadores de la salud, ya que con su trabajo dan lo mejor de sí, para atender a quienes padecen diabetes.
odontológica se ha convertido en una compañía innovadora en la distribución de material de curación, laboratorio y medicamentos. - En la modalidad de Organización Industrial Mediana, la empresa Esteripharma S.A. de C.V., debido al uso de tecnología de punta en la fabricación de nuevos productos antisépticos, desinfectantes soluciones electrolizadas de superoxidación con pH neutro que elimina bacterias, virus, hongos y esporas. La directora del Comecyt, Cristina Manzur Quiroga señaló que en su edición 2015 se presentaron 51 propuestas en ambas modalidades, y que actualmente este premio es punto de referencia para la comunidad científica de la entidad, ya que se ha convertido en el máximo galardón en esta categoría. Además, refirió que en sus 11 ediciones, esta distinción se ha entregado a 58 investigadores y 21 empresas.
genómica, estará enfocado en curar menos y prevenir más, además que los tratamientos serán menos costosos y más efectivos.
En Palacio de Gobierno, donde entregó el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2015, el gobernador destacó que gracias al uso de nuevas tecnologías y a los aportes de investigadores en esta materia, el año pasado se realizaron 94 trasplantes de riñón, y refirió que la entidad ocupa el primer lugar nacional en este rubro, ya que de cada 3 trasplantes hechos en el país, uno se efectúa en el Edoméx, gracias a que se impulsa la donación de órganos y se cuenta con un banco de tejidos, creado durante la actual administración. Indicó que gracias a los avances tecnológicos y científicos, a nivel mundial el sector salud, principalmente a través de la
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
GIEI ¡SE VA DE MÉXICO!: PRESIDENCIA El trabajo de este grupo de expertos terminará el próximo 30 de abril, tal y cual se había estipulado, señalo el Vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez
E
l Gobierno Federal reiteró que no habrá una extensión del mandato del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que trabajan en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, y negó que exista un rompimiento con ellos. “El trabajo de este grupo de expertos terminará el próximo 30 de abril, tal y cual se había estipulado”, señaló en conferencia de prensa el Vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez Hernández. A su vez, Ana Paola Barbosa, jefa de la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores dijo que no existe un rompimiento con los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH): “Tenemos un diálogo estrecho con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes y seguiremos colaborando con ellos y apoyando las investigaciones. No hablamos nosotros de ningún tipo de ruptura, todo lo contrario”. Sánchez también negó la ruptura y puso como ejemplo la reunión que sostuvo el miércoles Ángela Buitrago, integrante del GIEI, con la fiscal mexicana, Arely Gómez González. Previamente, el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos
Viernes 8 de Abril de 2016 elinformante.mx
Humanos de México, Miguel Ruiz Cabañas, justificó desde Washington la decisión del Gobierno de no renovar el mandato del GIEI, con el argumento de que fue el plazo que el grupo pidió para terminar su trabajo. “El plazo lo pidieron ellos mismos, y el Estado estuvo de acuerdo, nosotros pensamos que ya cumplió ese plazo y estamos muy satisfechos con sus recomendaciones”, apuntó. Y el Embajador mexicano ante la Organización de Estados Americanos, Emilio Rabasa, dijo a AP que es innecesario prolongarlo y agregó que la decisión debe ser adoptada de manera conjunta por el Estado, las familias de las víctimas y la CIDH. Sin embargo, el presidente de la CIDH, el estadounidense James Cavallaro, indicó a la misma agencia de noticias que el organismo “va a escuchar a las partes y tomar una decisión. El Estado no tiene decisión
en este tema, sino insumos”. El subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR) Eber Betanzos Torres dijo que en una próxima reunión con el GIEI se definirá si el grupo continua colaborando con la PGR en el tercer peritaje al basurero de Cocula, donde supuestamente fueron incinerados los cuerpos de los estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014. Entrevistado en Radio el funcionario detalló que los expertos del GIEI solicitaron una reunión con el panel de especialistas en fuego, en la que se espera ahí tomen una decisión sobre si continuar o no. Informó además que ya recibió por parte del Instituto de Medicina Legal de Innsbruck, en Austria, los resultados de las muestras que fueron enviadas a ese instituto en septiembre y diciembre pasados, mismos que, dijo, se darán a conocer en presencia los padres de los normalistas desaparecidos, del GIEI y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Viernes 8 de Abril de 2016
PORTADA
elinformante.mx
Resurgen autodefensas en Michoacán
El secretario de Gobierno estatal, Adrián López Solís negó que la administración de Silvano Aureoles ataque a los extintos grupos de autodefensa
L
uego de que se diera a conocer el resurgimiento de los grupos de autodefensas en cuando menos 47 poblaciones de la entidad michoacana, el secretario de Gobierno estatal, Adrián López Solís, admitió que si han detectado algunas agrupaciones ello debido al hartazgo por la aparición y presión de grupos delictivos. López Solís negó que la administración de Silvano Aureoles ataque a los extintos grupos de autodefensa y, por el contrario, manifestó la apertura del mandatario para iniciar el proceso de formalización de quienes en un momento tomaron las armas y deseen seguir realizando labores de seguridad en sus comunidades. Y a un mes de que se decretara la extinción de la figura de las autodefensas, López Solís aseguró que un gran sector de estos civiles han declarado su deseo por deponer las armas y regresar a sus actividades normales, donde el gobierno les ha apoyado hasta con 90 mil pesos para que establezcan proyectos productivos. En contraste, el subsecretario de Seguridad Pública, Carlos Gómez Arrieta, negó la existencia de
estos grupos y por el contrario afirmó que quien ande por las calles armado será “detenido sin miramiento”. En entrevistas por separado, Gómez Arrieta dijo que en Michoacán no hay nuevos grupos de autodefensas y quienes bajo esta figura anden por la calle portando armas, o pretenda alterar el orden, serán detenidos. El subsecretario de Seguridad Pública – por cierto acusado por varios comunicadores nacionales de
09 impedirles su trabajo el martes durante la detención de 19 mujeres de Nueva Italia– declaró que habrá “cero tolerancia” hacia civiles armados que pretendan usurpar las funciones del estado. También reveló que la división de Fuerza Rural está por extinguirse, toda vez que sus integrantes pasarán a formar parte de la Policía de Michoacán, luego de que aprueben todos los exámenes de control y confianza, sepultando así el sueño dorado del excomisionado Alfredo Castillo y Peña Nieto, creadores del proyecto para los expolicías comunitarios y autodefensas. El funcionario detalló en el tema de Tierra Caliente se va a incrementar la vigilancia en Apatzingán, pero que también se extenderá a Lázaro Cárdenas para seguir conteniendo al crimen e inhibir la comisión del delito.
Narco, zetas y paramilitares, las amenazas en Chiapas
E
n el norte, Los Altos y la frontera de Chiapas con Guatemala se desató una pelea entre grupos del crimen organizado de la que muy pocos quieren hablar. Se trata de zonas a las cuales ni siquiera el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se mete, pues las bandas criminales se han fortalecido al fundirse con paramilitares e integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). La vida en algunas de las comunidades indígenas de estas zonas cambió radicalmente. Entre los jóvenes indígenas aumentó la adicción a la cocaína y el crack que circula en sus pueblos, comunidades o colonias, como la famosa Hormiga –a las afueras de San Cristóbal de las Casas–, conocida porque ahí se venden drogas, armas y autos robados. Un hecho reciente exhibió la virulencia en la batalla por el control del territorio. El 17 de julio de 2015 fue reportada la desaparición del activista Toni Reynaldo Gutiérrez López en el municipio de Tila a manos de policías municipales y civiles armados. Una semana después, fue encontrado muerto con huellas de tortura, la cara desollada y sin ojos. Magaly del Carmen Cruz Pérez, esposa de Gutiérrez, y habitantes de Tila han denunciado la presencia de Los Zetas y de paramilitares en esta parte del estado. También lo han hecho los sacerdotes Blas Alvarado, de Pueblo Nuevo Solistahuacán, y Marcelo Pérez, de Simojovel, quienes acusan al gobernador Manuel Velasco –quien llegó al poder en diciembre de 2012 como abanderado del PVEM y del PRI– de intentar ocultar la presencia de la delincuencia organizada en Chiapas para no ensombrecer sus pretensiones de lanzarse como candidato a la Presidencia de la República en 2018.
El Informante México
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Viernes 8 de Abril de 2016 elinformante.mx
Manuel Castrejón Morales atiende las necesidades de Santa María del Monte
E
n la comunidad de Santa María del Monte, Manuel Castrejón Morales, presidente municipal de Zinacantepec dio el banderazo de arranque a tres obras en las que se invertirán 1 millón 772 mil 365 pesos. “Construcción de pavimento con concreto hidráulico de la calle Vicente Guerrero de Benito Juárez a Manzana González, Loma de González”, fue la primer obra que inauguro el alcalde en donde se invertirán 364 mil 765 con 67 centavos.
A
Durante su discurso Castrejón Morales dejó muy claro que este tipo de obras constituyen un gran beneficio para todos los ciudadanos, “Trabajar en equipo y unidos es la fórmula para hacer obras y atender a la sociedad, como lo estamos haciendo, porque Santa María del Monte se merece un trabajo permanente para mejorar las condiciones de vida de todos sus habitantes” aseguró. La segunda obra se llevó a cabo en el Barrio El Coporo, donde Víctor Manuel Sepúlveda Rodríguez, director de Obras Públicas de Zinacantepec dio a
partir del 11 de abril en el polígono que comprende Ecozona, la Dirección de Servicios Públicos del H. Ayuntamiento de Toluca pondrá en marcha el Programa de Recolección Nocturna con cuatro rutas, en un horario de 19:00 a 23:00 horas, con la finalidad de ofrecer a la ciudadanía horarios acordes a sus necesidades, disminuir el tránsito de vehículos pesados, la emisión de contaminantes y generar mayor movilidad en la zona. Durante los meses de abril y mayo se estará
@ElInformanteMX
conocer los datos técnicos, detalló que se invertirán 780 mil 850 pesos con la introducción de la Red de Drenaje Sanitario de avenida Manantial y la calle Emiliano Zapata, en una primera etapa. Finalmente, Castrejón Morales dio el banderazo de inicio de obra “Construcción de pavimento con concreto hidráulico de la calle Nicolás Bravo, primera etapa”, con una inversión de 626 mil 750 pesos, igualmente en Barrio El Coporo, punto donde el alcalde recalcó “Nuestro compromiso es realizar una obra en cada comunidad
de Zinacantepec, y hoy muestra de ello es el inicio de estas construcciones las cuales son de alta prioridad y a favor de sus familias” remató. “Sabemos que en estos tres meses de su administración usted está trabajando mucho, y eso es lo que se necesita, tenemos un presidente que nos apoya, que se ha preocupado por las necesidades de nuestros barrios, estamos muy contentos y agradecidos con usted porque al fin vamos a tener una obra porque hace muchos años habíamos solicitado y no nos hacían caso”, fueron las palabras de agradecimiento por parte de los vecinos de la comunidad. Durante la gira de trabajo, el alcalde municipal estuvo acompaño por: Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Javier González Zepeda, décimo regidor; Omar García Nava, décimo tercer regidor; líderes regionales; Autoridades Auxiliares; vecinos favorecidos, así comorepresentantes de la diputada federal y local.
Inicia Programa de Recolección Nocturna de Residuos Sólidos en la Ecozona brindando el servicio de recolección en dos turnos: de 7:00 a 12:00 horas y de 19:00 a 23:00 horas, de lunes a viernes, y fines de semana habrá cuatro puntos fijos, ya que el objetivo es que a partir del mes de junio el servicio sea sólo nocturno. Para una mayor operatividad y para que la ciudadanía conozca las nuevas rutas que brindará el H. Ayuntamiento de Toluca, el polígono que comprende la Ecozona se dividió en cuatro sectores y serán cuatro las rutas encargadas de ofrecer de manera paralela el servicio en ambos horarios. Uno de los objetivos de dicho programa es invitar a la ciudadanía para que desde casa hagan una separación de basura en orgánica e inorgánica y también de lo que es reciclable y lo que no. Los cuatro puntos fijos durante los fines de semana estarán situados de manera estratégica, y serán: Instituto Literario casi esquina con Ignacio López Rayón; el segundo, en Felipe N. Villarello esquina Humboldt; un tercero, en Constituyentes
esquina Silviano García, y el cuarto en Venustiano Carranza esquina Altamirano, en un horario de 9:00 a 14:00 horas. La Dirección de Servicios Públicos se reunirá con empresarios y autoridades auxiliares de la zona, para informar las rutas, el programa y los alcances, además se tomarán acuerdos para que los horarios sean los que más convengan a todos.
El Informante México USA
Viernes 8 de Abril de 2016
11
MUNICIPIOS
elinformante.mx
Cámaras de Video Vigilancia para Capulhuac anuncia el Presidente Municipal.
E
duardo Neri Rodríguez Presidente Municipal de Capulhuac, estuvo presente en la Reunión Trimestral sobre Seguridad de la Región Valle de Toluca sede Lerma, reunión encabezada por Eduardo Valiente Comisionado Estatal de Seguridad Ciudadana. Al hacer uso de la palabra Neri Rodríguez resaltó la necesidad de hacer equipo con todos los Municipios vecinos de Capulhuac, para de esta forma hacer frente a la delincuencia. Y apuntó que en breve Capulhuac arrancará con un programa muy importante de Cámaras de
En seguridad, necesario hacer un equipo todos los municipios: Eduardo Neri Vigilancia. Eduardo Neri resaltó que en lo que va de su Administración se ha logrado la recuperación de 8 Vehículos con reporte de Robo, así como la detención de dos delincuentes dedicados al robo a casa habitación. Finalmente mencionó que solo con una correcta coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad es como se podrá hacer frente a la delincuencia. Eduardo Neri Rodríguez Presidente Municipal de Capulhuac asistió al Congreso de Ciudad Segura organizado por la Empresa Huawei, el cual contó con la presencia del Comisionado de Seguridad Ciudadana del Estado de México Eduardo Valiente. Durante el Congreso, el cual se llevó a cabo en la Ciudad de Toluca se paresentó como un caso de éxito y de manera oficial el proyecto de instalación de cámaras
de vigilancia en el Municipio de Capulhuac el cual tendrá una inversión de 9 millones de pesos, comprende la adquisición de 52 cámaras de video vigilancia que estarán ubicadas a lo largo y ancho del Municipio, mismas que estarán conectadas al Centro de mando de la Comisión Estatal de Seguridad y Plataforma México. Cabe señalar que estás cámaras se colocarán de acuerdo al Estudio Técnico determinado por la Comisión Estatal de Seguridad Mexiquense.
La coordinación de vinculación empresarial y emprendimiento organiza en Tlalnepantla, encuentro con empresarios
L
a Coordinación de Vinculación Empresarial y Emprendimiento del CDE del PRI en el Estado de México que preside José Antonio Monroy Mañón, efectuó en Tlanepantla el 2º. Encuentro con Empresarios ante la presencia del Doctor Carlos Iriarte Mercado, Presidente del CDE del PRI;
Mtro. Sergio Mancilla Zayas, Secretario General de la CNOP, en la entidad; de personalidades de la clase empresarial, industrial y de comercio, entre los que destacan, Lic. Benjamín Grayeb Ruíz, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario; Lic. Julio Rodríguez Trigueros, Presidente de la Comisión de Organización y Presupuesto de la CANACINTRA; Mtro. Arturo Beteta del Río, Presidente de COPARMEX Metropolitano; Blanca González Vázquez, Presidenta de la Comisión de Cabildeo, Vinculación y Enlace Legislativo de COPARMEX Metropolitano del Estado de México; C.P.
E
Luis Manuel de la Mora Ramírez, Presidente de COPARMEX en la entidad; y Evangelina Sandoval Ayala, de la empresa de publicidad y propaganda “enchufamos tus ideas”. Así mismo, asistieron la Dip. Fed. María Angélica Mondragón Orozco; el Dip. Fed. por el distrito 37 de Tlanepantla, Pablo Basáñez García, y funcionarios municipales de Tlanepantla. Pepe Monroy, en su intervención señaló que el Partido Revolucionario Institucional no es indiferente a las necesidades del sector empresarial, sino que al
Feria de empleo en Tenancingo
n el municipio de Tenancingo, se llevó a cabo la 4a Feria Nacional del Empleo, evento que registró a más de 500 interesados en campos laborales de distintos municipios de la región, por lo que más de 50 empresas ofrecieron vacantes y ofertas laborales a jóvenes y adultos que habitan en esta tan importante región sur del Estado de México A fin de llevar oportunidades de empleo a todos los rincones del Estado de México, la Secretaría del Trabajo en coordinación con el Ayuntamiento de Tenancingo que encabeza el Profesor Roberto Sánchez Pompa, realizó la Feria Nacional de Empleo en donde se ofertaron 240 vacantes por
El Informante México
contrario, “la agenda de los empresarios es la agenda pioritaria del PRI”, y comentó que este instituto político coincide con la agenda del gobierno del estado, en el sentido de promover políticas públicas que permitan generar las condiciones para impulsar la inversión y el empleo. Como Coordinador Estatal de Vinculación Empresarial y Emprendimiento, Pepe Monroy se comprometió a elaborar una Agenda que contemple las acciones y propuestas de los empresarios y de esta forma coadyuvar a detonar el desarrollo de este importante sector económico.
parte de 38 empresas de la región.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Viernes 8 de Abril de 2016 elinformante.mx
Trabajo conjunto del GEM y el municipio de Ocoyoacac: Diana Pérez
D
e manera conjunta se trabaja con Gobierno del Estado de México y el Gobierno Federal para la prevención de inundaciones en nuestro municipio Ocoyoacac, así lo dio conocer la Presidenta Municipal
de Ocoyoacac Diana Pérez Barragán, al reunirse con integrantes de la CONAGUA, posteriormente realizó y presenció diversas actividades en favor de la demarcación. Otro de los aspectos la alcaldesa estuvo presente en la reunión de seguridad donde dijo que se implementaran
estrategias de seguridad pública con la coordinación conjunta de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana para tener familias mejor protegidas el municipio. También acudió al Entrega
de Apoyos Agropecuarios de los programas Seguro Agrícola Catastrófico, Proyectos Productivos y Vivienda Rural, por parte de la Sedagro en el Edomex y que beneficiaran a 200 familias del municipio de Ocoyoacac.
E
l Presidente Municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, coincidió con el Diputado local Pablo Peralta García en que la suma de esfuerzos y el trabajo conjunto es lo que hará de éste, el mejor municipio del país, lo anterior durante la entrega de mil tinacos para personas de escasos recursos que se dieron cita en el primer cuadro de la localidad.
Entregan tinacos en Huixquilucan
Coacalco a la vanguardia en Control de Confianza a Servidores Públicos POR JORGE MARTÍNEZ TREJO
C
on la firma de dos convenios de colaboración con dependencias estatales, el Ayuntamiento de Coacalco se coloca a la vanguardia en capacitación y certificación de los servidores públicos, y por añadidura en el combate a la corrupción y a la ineficiencia en la prestación del servicio público. Este jueves, el gobierno municipal de Coacalco estableció dos convenios con la Secretaría de la Contraloría estatal y con el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) para certificar a los funcionarios municipales y para capacitar y certificar a los síndicos y a los directores jurídicos de gobiernos municipales de la región.
@ElInformanteMX
El presidente municipal Erwin Castelán firmó el primer convenio con funcionarios de la Contraloría del gobierno del Estado de México para capacitar y certificar a los Servidores Públicos de la administración municipal de Coacalco. Después el edil de Coacalco, el secretario del ayuntamiento Gabriel Pawling y la síndico Nora Luz Chávez firmaron otro convenio con el presidente del IAPEN, Mauricio Valdés, quien resaltó el trabajo que realiza el Ayuntamiento de Coacalco. “Quiero felicitar en forma amplia al presidente municipal Erwin Castelán por el trabajo que realiza y por los programas que ha instrumentado en los primeros 100 días de gobierno”, afirmó el exsenador Mauricio Valdés Rodríguez. Y aseguró que “Coacalco tiene un gran presidente municipal”, que entiende la necesidad de que los funcionarios se capaciten y se certifiquen en busca de ofrecer mejores resultados a la población. Además de la firma de los convenios, también fue inaugurado por las autoridades municipales el Taller de Capacitación para el Registro Estatal de Inspectores.
El Informante México USA
13
MUNICIPIOS
Viernes 8 de Abril de 2016 elinformante.mx
Restablece Naucalpan relación con empresarios
POR JORGE MARTÍNEZ TREJO
C
on el propósito de restablecer un vínculo de confianza con el sector empresarial de esta localidad, que en los últimos seis años se había distanciado de las autoridades municipales, la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico realizó el Primer Encuentro Empresarial. El director de la dependencia, Gustavo Vicencio Acevedo, indicó que si en Naucalpan queremos construir una Ciudad con Vida, “no lo puede hacer sólo
el Ayuntamiento, se requiere del sector empresarial y de la sociedad, y con este tipo de encuentros nos vamos conociendo para poder trabajar de manera conjunta”. Reconoció, ante 200 empresarios, que al iniciar esta gestión, había un distanciamiento entre la administración municipal y este sector, por lo que se han emprendido acciones de combate a la corrupción y mejora regulatoria, como reducir a dos horas el tiempo para tramitar licencia de funcionamiento en giros no regulados. “Queremos que los empresarios se sientan atendidos, que sepan cuáles son los canales de comunicación y que en Desarrollo Económico tienen amigos que están a su servicio, y que cualquier problema que tengan , puedan acudir con nosotros para que los directores los orientemos”, expuso Vicencio Acevedo. Por su parte, la Presidenta del DIF Municipal, Liliana Carbajal de Olvera, manifestó que la administración que encabeza el Presidente Municipal, Edgar
Montan operativo sin precedentes en colonia de Tlalnepantla POR JORGE MARTÍNEZ TREJO
E
n una acción coordinada entre elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de este municipio, de la Comisión Estatal de Seguridad y con el apoyo del Ejército y la Marina de México, se puso en marcha un operativo de seguridad sin precedentes en las colonias Lázaro Cárdenas, 1ª, 2ª, y 3ª secciones, con el propósito de combatir la
delincuencia en esta zona. El comisario de Seguridad Pública en Tlalnepantla, Ángel Grave López, informó que en este operativo participarán 250 elementos y 60 unidades que “barrerán durante jueves, viernes y sábado los puntos de mayor incidencia delictiva de esta parte de la Zona Oriente”. Durante una reunión con vecinos de dichas colonias, Grave López anunció los planes y proyectos que en materia de seguridad pública se
POR JORGE MARTÍNEZ TREJO
P
ara fortalecer la atención medica de primer nivel, el Gobierno de Ecatepec rehabilitará 26 consultorios periféricos ubicados en la localidad, con lo que logrará que un mayor número de comunidades cuenten con un servicio de salud más cercano.
El Informante México
llevarán a cabo en esta comunidad. Afirmó que para la administración de la alcaldesa, Denisse Ugalde Alegría, es prioridad la atención a los problemas de inseguridad, “por lo que deben tener la certeza de que estamos trabajando para dar una buena respuesta”. Por su parte, el subdirector de Seguridad Pública municipal, Eduardo Aguilera Frías explicó que a través de estas acciones coordinadas se pretenden disminuir los índices de inseguridad en zonas conflictivas, “pero no podemos hacerlo solos, necesitamos que ustedes sean nuestros ojos y oídos, porque nadie mejor que ustedes saben dónde están los focos rojos”. Añadió: “sabemos que para contar con su apoyo en el combate a la delincuencia común y organizada,
Armando Olvera Higuera, está conformada por personas con profesionalismo, honestidad y humanismo, que con sus acciones han recuperado la credibilidad de la ciudadanía en el gobierno municipal. A su vez, el Director de Desarrollo Urbano, Óscar Zárate, señaló que uno de los objetivos de la presente administración es hacer de Naucalpan una ciudad competitiva para desarrollar negocios y generar fuentes de empleo, por lo que es importante el establecimiento de la Ventanilla Única, a fin de evitar el coyotaje, que encarece los trámites y en el peor de los casos propicia la corrupción. En tanto, el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Metropolitana, Arturo Beteta del Río, expuso que en ese organismo empresarial “creemos en el modelo de cuádruple hélice, en el que gobierno, academia, empresarios y sociedad, trabajemos de la mano para generar proyectos de beneficio para la sociedad.
debemos cambiar la imagen de los policías y crear un vínculo de confianza que nos permita establecer y mantener buenas relaciones, porque serán ustedes, los ciudadanos, quienes evalúen el actuar de los elementos”.
Inicia Ecatepec reactivación de 26 consultorios periféricos para atención médica de primer nivel Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, informó que en estos espacios médicos, la administración local ofrecerá al menos 70 consultas diarias de exploración general, odontológica y psicológica y beneficiarán a la ciudadanía de colonias como Bonito Ecatepec, Héroes Quinta Sección, La Joya, Héroes de Granaditas, La Presa y Tulpetlac y comunidades cercanas. Durante las actividades realizadas por el Día Mundial de la Salud enfocado a la prevención y tratamiento de la Diabetes, el alcalde dio a conocer que a través de la Dirección de Salud, entregaron 200 glucómetros a niños y jóvenes menores de 15 años que padecen esta enfermedad, con el objetivo de que lleven un control de los niveles de azúcar. “Estamos ocupados de la salud de nuestros vecinos, por lo que otorgamos 85 aparatos en una primer entrega, pero continuaremos con el trabajo hasta llegar a los 200 glucómetros, que servirán para que más niños y adolescentes cuenten con
las herramientas que les permitan tener una mejor calidad de vida”, dijo el edil. Ríos Velázquez añadió que el gobierno municipal también brindará a estos pequeños la dotación de tiras reactivas para glucómetro durante tres años, recibirán cada mes una canasta de alimentos indicados para beneficiar su salud y en colaboración con el Sistema Municipal de Desarrollo Integral para la Familia (SMDIF) se organizaran diversos paseos para su recreación. Señaló que de acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado de México, en Ecatepec hay 5 mil 691 personas en tratamiento para controlar este padecimiento, de los cuáles –refirió- 4 mil 167 han sido atendidos en los diferentes centros de salud municipales en los últimos dos meses, para brindarles de manera oportuna los medicamentos y dieta que requieren para la conservación de su salud.
@ElInformanteUS
14
GENERAL
Viernes 8 de Abril de 2016 elinformante.mx
Declaran 7 de diciembre, día conmemorativo del Policía Mexiquense
C
on el propósito de reconocer la actuación, capacidad, desempeño y profesionalismo de los elementos de las instituciones de seguridad pública de la entidad, la 59 Legislatura mexiquense aprobó, por unanimidad, declarar el siete de diciembre de cada año como el día conmemorativo del “Policía Mexiquense”, así como establecer la Presea “Estado de México” en la modalidad de “Policía Mexiquense del Año”. En sesión del Segundo Periodo Ordinario, el diputado Eric Sevilla Montes de Oca (PRI) dio lectura al dictamen correspondiente a la iniciativa del gobernador Eruviel Ávila Villegas, el cual establece que la seguridad pública es una de las funciones principales del Estado, vinculada a la paz, la armonía social y la protección de la comunidad, por lo que es fundamental contribuir
a la revalorización de la prestación operativa de este servicio. El documento señala que, además de dar un reconocimiento justo al desempeño de servidores públicos de las instituciones policiales, los estímulos y promociones contribuyen a su desarrollo, perfeccionamiento, así como a su imagen social. Además de la declaración de este día conmemorativo y su inclusión en el calendario cívico, la instauración de la Presea significó la adición del inciso “q” a la fracción I del artículo 3.61 del Código Administrativo del Estado de México.
Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana como vocales del Consejo Directivo de la Inspección General de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado de México por el Centro de Control de Confianza y la Secretaría de Salud, ambos del Estado de México, es el objetivo de la iniciativa de reforma a la ley que crea este organismo público descentralizado Corresponderá a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública y Tránsito analizar la iniciativa del titular del Ejecutivo estatal, la cual refiere que las dependencias que se propone sustituir también se encuentran sujetas a inspección debido a las funciones que ejercen.
INTEGRACIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO INSPECCIÓN GENERAL DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA Sustituir a la Procuraduría General de Justicia y a la
Presidencia de la República impulsa obras en San Felipe del Progreso
E
l compromiso del presidente Enrique Peña Nieto con sus paisanos del Estado de México es inalterable y siempre ha manifestado su preocupación por mejorar el entorno físico de las comunidades más apartadas de los municipios del norte de la entidad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, afirmó Felipe Serrano Llarena, director general de Atención a Entidades
Federativas de la Presidencia de la República, al iniciar varias obras de caminos vecinales en este municipio. Durante la gira de trabajo estuvo acompañado por el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Edmundo Ranero Barrera, así como por los delegados de la SEP, Guillermo Legorreta Martínez, de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Javier Gerónimo Apolonio, de la Secretaría de Gobernación, Moisés Sotelo Pola y el presidente municipal, Olegario Romero López. Como primer punto, en la comunidad de San Juan Cote Centro, se dio el banderazo de inicio a las obras de modernización y ampliación de la carretera San Antonio MextepecSanta Ana Nichi, para el cual se destinó un presupuesto global de cinco millones 439 mil pesos. Posteriormente, en la comunidad de Santa Ana Nichi Ejido, fueron iniciados los trabajos de construcción
del camino encementado con un ancho de seis metros, pasos de agua de riego y pluviales, cunetas y señalamiento horizontal, para lo cual fueron destinados recursos por 12 millones 974 mil pesos. Más tarde en la localidad de San Antonio de las Huertas se visitó el comedor comunitario que la Sedesol instaló en la delegación municipal, a un costado del templo católico. En ese lugar, Edmundo Ranero Barrera, delegado de la dependencia federal en la entidad mexiquense, se refirió a los 80 comedores comunitarios instalados en este municipio, a los cuales se habrán de agregar 10 más en los próximos meses para coadyuvar a mejorar la alimentación de las personas que viven en alejadas comunidades. Finalmente, también en esta comunidad se dio el
Promueve IEEM cultura política democrática entre alumnos de nivel medio superior Las elecciones en México han evolucionado notoriamente en los últimos años, y ha sido a tal grado que en la actualidad se tiene un sistema electoral cuyo modelo se caracteriza porque uniforma a nivel nacional la forma de organizar las elecciones, advirtió el Consejero Electoral del Instituto Electoral del Estado de México, Miguel Ángel García Hernández, al impartir la conferencia “IEEM-INE nuevo esquema de coordinación electoral”, dictada ante alumnos del Tecnológico de Monterrey, Sede Metepec. Mediante una detallada exposición, Miguel Ángel García Hernández expuso la evolución que ha registrado nuestro sistema electoral, cuya esencia
@ElInformanteMX
banderazo de inicio a la construcción del camino encementado con un ancho de vía de siete metros, pasos de agua de riego y pluviales, cunetas y señalamiento horizontal, con un presupuesto de siete millones 733 mil pesos. Durante la gira también se entregaron apoyos para el rescate de la vestimenta tradicional mazahua a los grupos “Tres Estrellas”, San Miguel La Labor; de la Danza Loma Bonita de San Miguel Tlalchichilpa y de la comunidad de Dotegiare.
Con estas actividades académicas el IEEM propicia un acercamiento con estudiantes de nivel medio superior, a fin de proporcionarles información que les permita participar en el espacio público.
ha sido dar la posibilidad a los ciudadanos para que ejerzan sus derechos político electorales, y con la última reforma político-electoral se construyó un modelo en el que existe amplia coordinación entre los organismos electorales administrativos federal y locales. Durante su disertación explicó el momento en que se dio el surgimiento de los cargos de representación proporcional, así como el paso de un sistema de partido hegemónico a uno de corte democrático, además de dar a conocer las circunstancias que propiciaron que las mujeres empezaran a ejercer el voto, lo que muestra que se busca consolidar un sistema democrático.
El Informante México USA
Viernes 8 de Abril de 2016
15
JUSTICIA
elinformante.mx
Detienen a “El gato” autor material del ataque al Casino Royale
U
no de los implicados en la masacre del Casino Royale, que se encontraba prófugo, fue detenido por las autoridades estatales. El delincuente fue detenido como Jesús Alejandro García González, de 29 años, alias “El Borrado” o “El Gato”. Hasta el momento, la Procuraduría de Justicia del Estado, no ha detallado las circunstancias como fue capturado así como el lugar. La agresión fue cometida el 25 de agosto del 2011,
Secuestra Estado Islámico a 300 empleados de cementera
C
ombatientes del grupo Estado Islámico secuestraron el jueves a 300 trabajadores y contratistas en un área al nordeste de Damasco, dijo la televisión estatal siria, al mismo tiempo que empeoraron los combates en otras partes del país. Mientras tanto, el enviado especial de la ONU para Siria dijo que la próxima ronda de conversaciones de paz en Ginebra va a comenzar
Supera Edomex en casi 100 días el medio centenar de feminicidios
E
l Estado de México supera a Chihuahua en el tema de feminicidios aunque las autoridades no reconocen que todos los crímenes contra mujeres sean catalogados en este rubro, este jueves se llegó a la lamentable cifra de 52 muertes contra mujeres. Por otro lado en Toluca no ha servido la entrada de las fuerzas federales para contener la delincuencia y los delincuentes los desafían. Una joven mujer fue encontrada muerta en un domicilio de este municipio, tras llevar 4 días desaparecida. Los hechos ocurrieron después de que Rodolfo Gracia Romero, vecino de Nezahualcóyotl y padrastro de la joven, reportara que desde el día 2 de abril, la joven se encontraba desaparecida, por lo que acudió al anexo donde asistía su hijastra junto a su pareja, ya que eran adictos. Al acudir a dicho centro de rehabilitación, se les informa que no habían asistido; sin embargo, se les dio una dirección, donde supuestamente se metía con su pareja. Al llegar a dicha dirección, los policías se percataron de un fuerte olor, por lo que ingresaron al predio, encontrando el cuerpo sin vida de Miriam Évelin Figueroa Cervantes, de 19 años, quien vivía con su padrastro. Informaron que del novio solo se tiene conocimiento de su nombre, Alejandro, de 20 años de edad, por lo que esperan que el personal del anexo pueda darles mayor información para esclarecer el crimen.
El Informante México
tras arribar al casino un convoy de vehículos con sujetos armados y una camioneta que transportaba varios litros de gasolina. Los delincuentes rociaron el combustible sobre las máquinas y alfombras provocando un incendio donde fallecieron 52 personas. A García González se le acusa de homicidio calificado y asociación delictuosa. Hasta el momento, cinco personas más involucradas en el multihomicidio continúan prófugas de la justicia.
sorpresa contra fuerzas del gobierno esta semana. La agencia noticiosa estatal SANA, citando una fuente en
la compañía, dijo que los intentos por hacer contacto con los trabajadores fueron infructuosos.
la semana próxima, alrededor del 13 de abril. Staffan de Mistura dijo que la ronda deberá centrarse en un proceso político que él espera lleve a un “comienzo concreto y real de una transición política”. La televisión estatal siria dijo que el secuestro masivo del jueves de empleados y contratistas de la compañía cementera al-Badia ocurrió en Dumeir, un área en la que el grupo extremista lanzó un ataque
En Toluca un hombre que viajaba a bordo de una camioneta fue asesinado con un disparo de arma de fuego en la cabeza, en calles de la colonia Tlacopa, los responsables lograron darse a la fuga pese al reforzamiento del Ejército. Reportes indican que, vecinos de la calle El Trueno casi esquina con Pino, escucharon varias detonaciones de arma de fuego, por lo que al salir para ver lo ocurrido se percataron que se encontraba una unidad tipo materialista color rojo mal estacionada. Enseguida, observaron que en el asiento delantero del piloto del automóvil con placas de circulación NL-29371, del Estado de México, se encontraba el cuerpo ya sin signos vitales de una persona del sexo masculino, de unos 35 años de edad, con impactos de calibre .9 milímetros. El pasado 21 de marzo, autoridades estatales anunciaron el ingreso del ejército en la capital del estado, aunque lo resultados siguen sin llegar en materia de seguridad, ya que desde ese día se han presentado diversos robos, hechos violentos y dos personas asesinadas al estilo del crimen organizado.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, EDUARDO GARCÍABELTRÁN ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIOABRAHAM C. CASTRO CERÓN NAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHCOORDINADOR DE NOTICIAS TÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOAGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ LUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDITADO Y PUBLICITADO POR LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V., sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: rOSARIO eSTRADA RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO FUNDADOR
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ
El Informante México
PRESIDENTE
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX