Enrique Peña inicia visita oficial a Alemania El presidente de México llegó este domingo a Berlín junto con una amplia delegación que está formada por secretarios de Estado y empresarios. Sus actividades oficiales iniciarán hoy en la capital alemana y se prolongarán hasta el día martes, donde el mandatario mexicano -como establece el protocolo- será recibido en el palacio de Bellevue por el presidente de la República Federal, Joachim Gauck. PÁG.9
El Informante México
LUNES 11 DE ABRIL DE 2016
NO. 2192
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
68,550 Impactos Gratuitos
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 8
SLIM
“DEFRAUDADOR FISCAL”: #PANAMAPAPERS
La evasión es por un monto de 35 millones 420 mil dólares por la adquisición de los derechos de transmisión de películas de la “Época de Oro”.
02
EDITORIAL
Lunes 11 de Abril de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
MIEDO AL DEBATE
El Leicester emociona al mundo http://deportes.elpais.com/
Por Jaime Arizmendi
O
tra oportunidá, otra oportunidá!… Andrés Manuel López Obrador tiene miedo al debate, porque carece de argumentos para justificar por qué pretende la regresión educativa, sentenció Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, al opinar que por ello el dirigente de Morena sólo da evasivas. Y es que el titular de la SEP acusó a López Obrador de anteponer intereses políticos a la educación de los niños, en relación al acercamiento que ha tenido con la Sección 22, en Oaxaca. El tabasqueño reaccionó a las declaraciones de Nuño Mayer de quien solo dijo: “da flojera”. Directo, Aurelio Nuño reprobó la oferta de Morena a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de que si ganan la gubernatura en Oaxaca se recuperará el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO); reiteró que ese partido político y su dirigente “prefieren y anteponen el poder y hacer un pacto con facciones que representan al viejo sistema”. Es decir, “están en la lógica de la venta y la herencia de plazas, de dejar a los niños sin clases, de no cumplir con la ley y de no evaluarse”. Sostuvo que el dirigente de Morena busca esos pactos políticos, “poniéndolos por encima del derecho que tienen los niños y las niñas a la educación, por encima de una transformación de fondo de la educación, de la propia dignificación de los maestros de México”. Ese, apuntó, “es el modelo por el que ellos optan, claramente nosotros no lo compartimos. No estamos de acuerdo.
La reforma educativa no tiene marcha atrás y va a continuar en todo el país”. Nuño Mayer desmintió, por otra parte, que las autoridades educativas hayan otorgado algún Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) a las universidades que promueve Morena, como anunció esa organización política. El secretario de Educación viajó este viernes a Culiacán, capital de Sinaloa, para supervisar la instalación del primer bebedero escolar. Ahí, se refirió también a la Evaluación del Desempeño extraordinaria en Guerrero de la cual dijo: se desarrolla sin incidentes. Para reiterar la advertencia de que maestros que no presenten el examen “serán separados del servicio, como marca la ley”. En respuesta a un reportero local, enjuició que López Obrador tiene miedo a responder, porque no puede defender un sistema que obligaba a los maestros a marchar, y no puede justificar por qué pretende echar abajo los cambios educativos como la evaluación y la capacitación magisterial, así como el mejoramiento de la infraestructura en las escuelas. Al recorrer la escuela primaria Club de Leones 4 y el Jardín de Niños Gabriela Mistral, Aurelio Nuño adujo que la mayoría de los maestros han cumplido, y solo un dos por ciento ha sido dado de baja por haber sido convocados y no haberse presentado a la Evaluación del Desempeño; cuando en 28 estados ya concluyó el proceso de evaluación, y en cuatro falta la segunda oportunidad. Innegable, el 2018 ya está aquí…
29
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO Lula negocia para salvar a Rousseff de la destitución http://internacional.elpais.com/
LO FEO Más ejecuciones y negocios en quiebra, y el priista Astudillo pide se hable bien de Guerrero http://www.sinembargo.mx/
Temperatura 29
29
29 28
sab
27 26
29
12
16
29
16
29
@ElInformanteMX
14
28
14
26
11
26
15
26
27
El Informante México USA
PRESIDENCIA
Lunes 11 de Abril de 2016 elinformante.mx
Dinero no usado en campañas podrá ser devuelto al INE
E
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordene la devolución de recursos que los partidos y candidatos independientes no utilicen durante el periodo de campañas. Mediante la tesis XVII/2016 la Sala Superior indicó que la devolución se deberá realizar a través de la emisión del acuerdo correspondiente, sin que sea necesario que exista disposición expresa en la normativa aplicable para ese efecto, en atención a los fines constitucionales y legales que tiene el uso de los recursos públicos. “La autoridad electoral tiene la facultad implícita de ordenar la devolución de los recursos asignados para las campañas comiciales, cuyo gasto no se
D
ebido al sismo de 5.6 grados que se registró la madrugada del domingo -según el reprotepreliminar-, el Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong descartó daños. A través de su cuenta en Twitter, @osoriochong, informó que “Se activan protocolos de @PcSegob por #sismo percibido en algunos estados del centro del país. Al momento no se registran afectaciones”. Por su parte, el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de
El Informante México
comprobó por los partidos políticos o candidatos independientes con el objeto de lograr que dichos recursos puedan ser destinados para el fin que fueron otorgados”, informó el TEPJF en un comunicado. Por su parte el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que el desarrollo de los 14 procesos electorales locales del 5 de junio, definirán los “acomodos” y la planeación de ésta autoridad rumbo a la primera contienda presidencial que encabezará el Consejo General en 2018. Córdova Vianello recordó que en 2015 el INE logró “exorcizar” el riesgo de suspender por primera vez en la historia del país unos comicios, al tiempo que fortaleció el orden democrático de cara a las contiendas locales de este año. Esto es, con la construcción de ese orden democrático “sentamos las
bases para que la siguiente etapa de esta historia: las elecciones de 2016 (…), pudieran recrearse”, situación a la que se suma el “blindaje” con el que actualmente gozan los Organismos Públicos Electorales Locales (Oples) ante injerencias indebidas, expuso. En realidad, buena parte de lo que se juega este año (2016) va ir definiendo no tanto los acomodos políticos, sino más bien los acomodos y la planeación de la propia autoridad electoral de cara a las elecciones del 2018”, dijo. Al hacer un “corte de caja” de los dos años de la creación del INE en sustitución del otrora Instituto Federal Electoral (IFE), consideró que los comicios de junio serán particularmente complejos porque nunca antes en la historia del país 12 gubernaturas se disputarán simultáneamente. Para 2017 estarán en juego la gubernatura del Estado de México,
03 además de las de Nayarit y Coahuila, mientras que Veracruz celebrará comicios todos los años hasta el 2018. Precisó que como consecuencia de la reforma político-electoral 2014, cada uno de los procesos celebrados a partir de su aprobación, es decir, los de 2015, los de este año y los de 2017, tendrán que verse como distintas etapas de un solo proceso rumbo al 2018. Tan solo en este último año, dijo, “vamos a tener el número de elecciones más alto de la historia del país, porque además de la elección de Presidente de la República, diputados y senadores, habrá contiendas en 29 estados, es decir, vamos a tener una contienda inédita por la cantidad de cargos en disputa”. Estarán en disputa más de tres mil 600 cargos de elección popular en todo el país, lo que significa una tercera parte más de los que estuvieron en juego en 2015, abundó el titular del INE. Córdova Vianello dijo que el ciclo de la reforma electoral 2014 “se va a cerrar en el 2018 en primera instancia”, porque todos los cargos actuales habrán sido electos conforme a la misma. A pregunta expresa, aclaró incluso que el INE podría realizar los comicios federales 2018 con las actuales reglas del juego, puesto que ya probaron su viabilidad. No obstante, indicó que en caso de que surja una nueva reforma, se le deberá otorgar al instituto el tiempo suficiente para instrumentar los cambios que se requieren, además de que ésta deberá ser resultado del más amplio consenso posible. Explicó que en los últimos 20 años no ha habido una reforma políticoelectoral de “gran calado” de cara a una elección presidencial, dado que las de 1996, 2007 y 2014 se hicieron y se pusieron a prueba por primera vez en elecciones intermedias. La última ocasión en que hubo una reforma que se hizo de cara a una elección presidencial fue la de 1994 que ocurrió en un contexto muy particular”, añadió.
Sin afectación el centro del país por sismo: Osorio Chong Gobernación, Luis Felipe Puente, señaló a través de la cuenta @LUISFELILPE_P que “Hasta el momento sin ningún reporte de daños en Oaxaca, Guerrero, Chiapas ,
Valle de México”. Al ajustar la intensidad del temblor, el Servicio Sismológico Nacional señaló que este fue de 4.2 grados en la escala de Richter.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Lunes 11 de Abril de 2016 elinformante.mx
México lanza estrategia para impulsar el empoderamiento de las mujeres
E
l secretario mexicano de Desarrollo Social, José Antonio Meade, anunciará en el municipio de Iguala del estado sureño de Guerrero una serie de acciones para combatir la discriminación contra las mujeres e impulsar su empoderamiento, informó hoy la subsecretaria Vanessa Rubio. En un evento con 3.500 mujeres de la zona norte de Guerrero e invitadas especiales (escritoras, pintoras, empresarias, líderes sociales, legisladoras, alcaldesas y deportistas), Meade dará a conocer
L
mañana un “Acuerdo por la Igualdad” en los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Dicho convenio consiste en “una serie de acciones para fomentar un desarrollo con igualdad, en donde la perspectiva de género, de empoderamiento a las mujeres y las niñas, tiene una relevancia particular”, dijo Rubio, subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, en una conversación telefónica con Efe desde Iguala. Ese municipio cobró una triste fama mundial a raíz de la desaparición de 43 estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa en septiembre de 2014 a manos de policías locales y miembros del crimen organizado. La funcionaria señaló que seis de cada diez de las personas beneficiarias de Sedesol son mujeres, “y tenemos en total 27 millones de beneficiarias en todos los programas” de la Secretaría. “Realmente estamos viendo un desarrollo que tiene rostro de mujer, y el presidente Enrique Peña Nieto le ha dado la instrucción
a Agencia para el Control de Drogas de los Estados Unidos de América, (DEA), por primera ocasión entregó la condecoración “Corazón Púrpura” a dos mexicanos, elementos de la Policía Federal, quienes dieron muestra de valor al participar en un operativo que se llevó a cabo en el estado de Sonora, en el cual resultaron heridos de gravedad. La presea “Corazón Púrpura”, es otorgada por la DEA a aquellos elementos que resultaron gravemente heridos o que fallecieron en operaciones de carácter oficial. Esta distinción que es recibida por elementos estadounidenses, solo se había entregado a los deudos de dos oficiales colombianos caídos en cumplimiento del deber y, ahora, a los dos integrantes de la Policía Federal de México. En una operación coordinada entre ambas naciones, se ubicó el sitio donde se ocultaba uno de los objetivos
@ElInformanteMX
al secretario Meade de enfatizar todos los programas para las mujeres porque estamos seguros de que la inversión en las niñas y las mujeres va a detonar mucho más desarrollo para el país”, refirió. Asimismo, añadió, se va a firmar el primer convenio de la Sedesol con ONU-Mujeres para que esa organización del sistema de Naciones Unidas asista “en la revisión de todas las reglas de operación de los 17 programas de la Secretaría para que tengan enfoque de género” y después haga una evaluación de los mismos. Se pondrá también en marcha una alianza público-privada para aplicar una Estrategia Integral para la Prevención de la Violencia y Atención de Carencias Sociales de las y los Jóvenes, que implica una colaboración entre Sedesol, la Secretaría de Gobernación, la organización Save the Children, la Fundación Femsa y el banco HSBC. Otro programa que será reforzado es el Seguro de Vida de Jefas de Familia en Guerrero, uno de los estados de mayores rezago económico y violencia criminal en México. “El seguro es un programa importante porque en México uno de cada cuatro hogares tiene a una mujer como jefa de familia, es decir como responsable del ingreso familiar, y su preocupación fundamental es el futuro de sus hijos si ellas llegan a faltar”, expuso Rubio. Explicó que el seguro brinda una beca hasta la universidad a los niños en caso de que la mujer llegue a faltar, y precisó que el Gobierno espera alcanzar este año un empadronamiento de hasta 200.000 beneficiarias, sólo en Guerrero, con énfasis en las policías y en las mujeres que trabajan en los sectores turístico y artesanal.
Por otro lado, se lanzará una estrategia conjunta entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Sedesol con el objetivo de impulsar la capacitación laboral, la vinculación productiva y el bienestar de las mujeres indígenas de México. Se trata, dijo la subsecretaria, de “fortalecer la intersección de todos los programas sociales de Sedesol para las mujeres indígenas”. Indicó que durante 2016 la institución destinará más de 13.300 millones de pesos (748 millones de dólares) en distintos programas y proyectos en Guerrero, incluido el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, que regula la Secretaría pero ejecutan los municipios y el estado. La subsecretaria mencionó también el programa de comedores comunitarios, de los que este año se abrirán 200 nuevos en el estado, donde las mujeres voluntarias que trabajan en los mismos, que se benefician porque sus hijos, adultos mayores y discapacitados comen allí, “van a tener la posibilidad de tener una certificación de empleo”. “Una certificación de meseras, de cocineras, de chefs, y eso les permitirá graduarse del comedor y poder insertarse en el mercado laboral”, abundó. Finalmente, Rubio manifestó que para la Sedesol, “las mujeres son la mejor inversión que pueda realizarse” en el país. “Y el mensaje desde Iguala tiene esa connotación: que con programas sociales pero también con proyectos productivos y capacitación para las mujeres, y la atención de sus derechos sociales, vamos a tener el México próspero y en paz que todos queremos y al que aspiramos”.
DEA entrega condecoración “Corazón Púrpura” a dos elementos de la PF de México prioritarios de la delincuencia organizada y al efectuar el operativo para la detención se originó un enfrentamiento con armas de fuego que se prolongó por más de tres horas, en el que los dos elementos federales recibieron impactos de bala y la misión resultó con éxito. En el cuartel general de la Agencia para el Control de Drogas de los Estados Unidos de América, con sede la ciudad de Washington, D. C., Estados Unidos, su Administrador Interino, Chuck Rosenberg, reconoció que los resultados del trabajo coordinado se logran al contar con héroes como los policías federales de México, que el 18 de diciembre de 2013 encabezaron una operación en el municipio de Puerto Peñasco, Sonora, a través del cual y de acuerdo con información de inteligencia pudo haber fallecido el narcotraficante Gonzalo Inzunza Inzunza. “Estos dos policías son héroes, porque prestan servicio voluntariamente y debo decir que no son héroes porque alguien les disparó o porque fueron heridos, eran héroes antes de ser heridos, eran héroes porque estaban ahí en la línea de fuego, porque estaban dispuestos a actuar dentro del peligro, porque estaban dispuestos a sacrificarse por su país, por mi país, para hacer que estos fueran lugares más seguros para vivir”, señaló en su mensaje Chuck Rosenberg. En la ceremonia, también estuvo presente el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, quien felicitó a los elementos
de las policías de los dos países, porque su trabajo coordinado, dijo, ha permitido concluir operaciones exitosas basadas en un alto nivel de confianza y de amistad. “Hemos podido lograr cosas muy significativas en una lucha común, difícil, larga, pero en la que no nos hemos rendido. El trabajo conjunto ha sido muy importante entre la DEA y la Policía Federal, y eso es precisamente lo que nos tiene este día aquí, el reconocer el trabajo de muchos hombres y mujeres que exponen su vida”, expresó el Comisionado Galindo Ceballos. Cabe destacar que en esa operación coordinada, los policías federales mexicanos resultaron gravemente heridos, incluso uno de ellos corría riesgo de perder una pierna, sin embargo por la oportuna atención médica se recuperaron satisfactoriamente.
El Informante México USA
Lunes 11 de Abril de 2016
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
05
Llama Jefe de Gobierno a regular horarios de circulación de transporte de carga
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, hizo un llamado a regular el ingreso de transporte de carga a la capital del país para cuidar la calidad del aire y la salud
de la población. Al inaugurar la Clínica Odontológica Cuautepec, en la delegación Gustavo A. Madero, que cuenta con una inversión de poco más de 22 millones de pesos, exhortó a establecer un horario para que estos automotores
circulen en horas de menor afluencia vehicular. “Tengamos un planteamiento donde se respete el horario matutino de manera estricta. El planteamiento que estamos lanzando es de las seis de la mañana, a las diez de la mañana. Digamos que a las diez de la mañana la gente ya llegó a sus trabajos, ya está con menor carga la Cuidad de México, y ya podrían ingresar estos camiones de transporte que también son necesarios”, aseguró Explicó que se trabaja en coordinación con el Gobierno Federal en el diseño de las rutas y los horarios en que podrían transitar las unidades de carga, tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México. “Un llamado a las autoridades federales, con un llamado a las organizaciones de transporte, y con la participación de la Ciudad de México, para que en breve, en los siguientes meses, logremos que ese transporte (de carga) tenga un horario nocturno y entonces dejar a la Ciudad totalmente sin esto que son un buen número de vehículos”,
Propone que este tipo de unidades tengan un horario nocturno. indicó. Reiteró que su gobierno mantendrá acciones para cuidar el medio ambiente y la salud de los capitalinos. “La Ciudad de México tiene que seguir dando el ejemplo, no importa si nada más lo hace la Ciudad de México, lo que importa es que lo hagamos, que participemos y cuidemos a nuestros hijos”, afirmó. Subrayó que su administración continuará con obras de salud y de recuperación de espacio público. “No nos vamos a detener. Esto tiene que continuar. Tenemos que seguir con el rescate del espacio público, porque ahí es donde vamos a poder plantar árboles, donde vamos a poder tener lo que queremos, ver una ciudad transformada. Estamos en un muy buen momento con la primera Constitución de la Ciudad de México”, recalcó.
Iniciará el Metro trabajos de modernización de la Línea 1
A
partir del sábado 16 de abril y hasta el 30 de junio próximos, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro iniciará la primera etapa de modernización de la Línea 1, que implica el cierre parcial de las estaciones Insurgentes, Moctezuma y Boulevard Puerto Aéreo.
El Informante México
Debido a los trabajos en la línea más antigua del Metro, y que está por cumplir 47 años de servicio, la estación Insurgentes suspenderá operaciones hacia la dirección Observatorio, mientras que hacia Pantitlán funcionará de forma habitual. En los casos Moctezuma y Boulevard Puerto Aéreo, ambas estaciones permanecerán cerradas hacia dirección Pantitlán, en tanto que el paso de los trenes hacia Observatorio se realizará de manera normal. En un comunicado, el STC solicitó a los usuarios tomar en cuenta el cierre parcial de las estaciones señaladas y programar sus viajes con anticipación para evitar contratiempos. Detalló que las labores para modernizar la Línea 1, incluyen la renovación total de taquillas, pisos, muros, plafones, instalaciones eléctricos e iluminación, así como el sistema de voceo y circuito de videocámaras. Agregó que con la finalidad de facilitar la movilidad de adultos mayores y personas discapacitadas, se instalarán elevadores, así como nuevas guías táctiles y placas en lenguaje Braille para débiles visuales. Asimismo, se rehabilitarán las redes contra incendios, hidráulicas y sanitarias, lo cual incluirá la construcción de cisternas y equipamiento nuevo para los cárcamos.
Hoy no circula lunes 5 y 6 Verifica tu auto este mes con engomado rojo y verde con terminaciónes 3-4 y 1-2 @ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Lunes 11 de Abril de 2016
Inició Abraham Saroné gira de trabajo Comenzó en Chalco y Tultitlán, donde le acompañaron el Subsecretario de Educación Básica y Normal y la Directora General de Educación Básica.
C
on el objetivo de fortalecer y ratificar el compromiso del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) con el magisterio mexiquense y la Educación Pública, el Secretario General del SMSEM, Abraham Saroné Campos inició una gira estatal en la que se reunirá en cada una de las regiones sindicales con autoridades educativas y Delegados de la organización para informar avances y retroalimentar el plan de trabajo “Seguridad Laboral para el Magisterio Estatal. Este viernes, acompañado del Subsecretario de Educación Básica y Normal, Juan Jaffet Millán Márquez, se reunió en este municipio con autoridades escolares de la región sindical 8
, donde se refirió nuevamente a los resultados de la Evaluación del Desempeño en la entidad, recordando que en el Estado de México nueve de cada diez maestros obtuvieron una buena calificación, a diferencia de la media nacional que se ubicó en ocho de cada diez. En este sentido, señaló que el mérito es de todos: integrando a las autoridades escolares, educativas, sindicato y principalmente, a la comunidad magisterial y manifestó que los resultados obtenidos brindan tranquilidad, estabilidad y reafirman la confianza en la capacidad pedagógica que distingue al magisterio estatal. Reconoció la disposición del Secretario de Educación, Simón Iván Villar Martínez para atender estos temas en conjunto con la organización gremial e informó que como resultado de esta apertura, el SMSEM tendrá comunicación directa con la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente, para participar, a través de la Estructura de Capacitación y Actualización, en el diseño y selección de los cursos que se ofrecerá a los maestros estatales. El dirigente magisterial aseguró que la Reforma Educativa impulsada por el Gobierno Federal permite a los profesores aspirar a mejores niveles en lo laboral, económico y profesional, a través de la vía individual, pero también en lo colectivo.
Entrega diputado Miguel Sámano mobiliario escolar en jilotepec y Chapa de Mota
C
on el propósito de mejorar las condiciones de planteles educativos en Jilotepec y Chapa de Mota, el diputado Miguel Sámano Peralta (PRI) otorgó mobiliario escolar en ambos municipios, en gira de trabajo en la que también otorgó pólizas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En Jilotepec, en presencia del presidente municipal Felipe Vega Becerril; Bardomiano Flores Salgado,
@ElInformanteMX
secretario técnico del gabinete regional VIII y representante de Eduardo Gasca Pliego, secretario de Cultura del gobierno estatal, Miguel Sámano reconoció las acciones del gobernador Eruviel Ávila Villegas y del presidente Enrique Peña Nieto, así como el trabajo legislativo en favor del sector educativo, reflejado en el incremento presupuestal de este año, ya que “con más apoyo en material didáctico, mobiliario y equipo se eleva la calidad educativa”. En presencia del diputado federal suplente, Rodolfo Nogués Barajas, en representación del diputado federal Edgar Castillo Martínez, docentes y directores de las escuelas beneficiadas, el representante del XIV distrito electoral local
Por su parte, el Subsecretario de Educación Básica y Normal afirmó que por instrucción del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, la Secretaría de Educación trabaja para brindar a los educadores las herramientas necesarias para enfrentar los procesos derivados
de las Delegaciones Sindicales electos en el mes de marzo. Ahí, Saroné Campos hizo un llamado a los nuevos Delegados para servir a la Base Magisterial con compromiso, liderazgo, responsabilidad, entusiasmo, preparación y una comunicación eficiente. Rememoró parte del plan de acción de su Dirigencia y enumeró los diez Impulsos que lo conforman:
de la reforma de la mejor manera, proporcionando la mejor capacitación posible para que puedan ser los mejores profesores del país. La gira de trabajo del Secretario General del SMSEM inició el jueves pasado en la región sindical 4, donde se reunió con autoridades educativas encabezadas por Olga Hernández Martínez, Directora General de Educación Básica y posteriormente, con los integrantes
el Sindical, Laboral Profesional, a la Seguridad Social, Económico, a la Gestión, a la Equidad de Género, a la Participación Política, a la Cultura, Deportivo y al Esparcimiento. Por último, el líder sindical informó que ya se instalaron las mesas de trabajo con la Secretaría de Finanzas para la negociación del Pliego Petitorio 2016 y agradeció la corresponsabilidad del Gobierno estatal para llevar a buenos términos este ejercicio.
que también comprende Polotitlán y Soyaniquilpan, agradeció la inversión estatal y federal en el ámbito educativo. El también presidente de la Comisión de Desarrollo y Apoyo Social de la 59 Legislatura mexiquense, agregó que, mediante el trabajo coordinado entre los niveles de gobierno y el esfuerzo de maestros y maestras, se formará gente de bien, mientras que el alcalde reconoció al legislador por fortalecer este sector, y afirmó que trabajan por el bien común y el desarrollo del municipio. En tanto, Gilberto Ramírez Ávila, representante municipal del gobernador, resaltó la aprobación del presupuesto, equipamiento e infraestructura educativa, y Salomón García Núñez, en nombre de los alumnos beneficiados, agradeció el mobiliario escolar y reconoció la labor del mandatario mexiquense en esta materia. Posteriormente, Miguel Sámano visitó la preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Jilotepec, donde, en presencia de la directora María Guadalupe Rodríguez García, entregó pólizas de seguro del IMSS y resaltó los alcances de la Estrategia de Inclusión Social que involucra la participación de los tres ámbitos de gobierno. También acudió a la Primaria “Miguel
Hidalgo y Costilla” de San Felipe Coamango, Chapa de Mota, donde entregó mobiliario escolar, y al igual que en Jilotepec, folletos informativos para la prevención de la obesidad. Ante la presidenta municipal, Leticia Zepeda Martínez, e integrantes del Cabildo, así como Gabino Apolonio Oro, representante del gobernador, reiteró la importancia del trabajo conjunto y la educación para impulsar el desarrollo de este municipio, mientras que la alcaldesa agradeció estos apoyos que benefician a la comunidad estudiantil. Finalmente, Gabino Apolonio Oro, en compañía del director escolar, Rufino Esquivel Miranda, resaltó el trabajo y resultados del gobernador, las autoridades locales, profesores, padres de familia y alumnos.
El Informante México USA
Lunes 11 de Abril de 2016
07
ESTADO DE MÉXICO
Inaugura Isis Ávila competencia ecuestre a favor de niños con quemaduras severas
I
sis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF Estado de México, inauguró la segunda edición de la Copa Ecuestre Michou y Mau, organizada por la Fundación del mismo nombre y la Federación Ecuestre Mexicana, con el propósito de recaudar más de un millón de pesos que serán destinados para prevenir y atender casos de niños con quemaduras severas, así como emprender programas de capacitación médica e investigación en atención especializada en la materia. Isis Ávila, en compañía de Virgnina
Resalta la titular del DIFEM la importancia de la Copa Ecuestre Michou y Mau, para recaudar fondos en beneficio de niños víctimas de quemaduras.
Sendel de Lemaitre, fundadora y presidenta de la Fundación Michou y Mau, y Juan Manuel Cosío, presidente de la Federación Ecuestre Mexicana, señaló que se han salvado más de mil 800 vidas y beneficiado a más de cinco mil niños con jornadas de valoración y cirugías extramuros que ofrece el gobierno estatal en coordinación con los médicos del Hospital Shriners en Galveston, Texas, por lo que agradeció a jinetes, empresarios, donadores y voluntarios, que se sumaron a esta noble causa. La titular del organismo reconoció a Virginia Sendel como ejemplo de liderazgo emergente, quien a raíz del fallecimiento de su hija Michelle Lemaitre y su nieto Mauricio, consecuencia de un incendio en su hogar, creó hace 19 años la fundación, con el objetivo de que ningún infante en similares circunstancias se quede sin atención médica. “Todo este esfuerzo, todo este trabajo de realizar actividades como la copa ecuestre, de donar directamente a la fundación, sea en especie o en efectivo, incluso hasta de donar tiempo como voluntario los hace líderes emergentes, los convierte en seres humanos que con sus acciones pueden crear alegría y sonrisas en una familia y no permitir que un descuido, que una quemadura robe los sueños que toda familia lleva en su interior”, expresó. En este evento se rindió un homenaje luctuoso a Michelle Lemaitre.
E
l concepto de familia perfecta puede variar, incluso entre miembros del mismo núcleo, aseveró el profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, Luis Alfonso Guadarrama Rico, durante la segunda
Continúa en UAEM Diplomado Familias Humanistas. Hij@s que transforman sesión del segundo bloque del Diplomado Familias Humanistas. Hij@s que transforman. Ante los padres de familia que se dieron cita en el Auditorio “Dr. José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, el académico invitó a los asistentes a reflexionar sobre varios tópicos, como la invención del matrimonio, paternidades, maternidad masculina, domingo maternal y machismo vigente, entre otros. Comentó que este ejercicio, dirigido a padres y madres de familia, pero también a docentes, tienen la finalidad de que cuenten con los elementos necesarios para hacer frente a los problemas que enfrenta la juventud y en general, a los problemas y retos que enfrentan las familias actuales. El Diplomado Familias Humanistas. Hij@s que
El Informante México
transforman, puntualizó, se consolida como un espacio donde se ofrece a las familias y profesores aquellas herramientas que favorecen la comunicación entre sus integrantes, pero también, en voz de los asistentes, este ejercicio impulsado por el rector Jorge Olvera García, les permite fortalecer valores como la solidaridad y el respeto, a favor de una sana convivencia. Cabe destacar que este ejercicio académico toma una pausa y será hasta el 12 de mayo cuando se reanuden las actividades, con la conferencia “Apoyando a mi hijo en su desempeño”; en los jueves posteriores se dictarán las conferencias “Los delitos a través de internet: Sexualidad en adolescentes” y “Mediación de conflictos familiares”, mientras que la ceremonia de clausura se llevará a cabo el día jueves 2 de junio.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
elinformante.mx
SLIM “DEFRAUDADOR FISCAL”: #PANAMAPAPERS
L
La evasión es por un monto de 35 millones 420 mil dólares por la adquisición de los derechos de transmisión de películas de la “Época de Oro”.
Lunes 11 de Abril de 2016
a investigación, parte de los Panama Papers, revela cómo Ismael Rodríguez Vega y Roberto Rodríguez Enríquez, herederos de transmisión de 253 películas, evadieron al fisco durante la venta de los derechos por un monto de 35 millones 420 mil dólares a la empresa América Móvil de Slim. Como representantes de los hermanos, intervino el despacho Doporto & Asociados y la firma Mossack Fonseca, la cual se encargó de crear una estrategia que pasó por fideicomisos de Nueva Zelanda, Amsterdam y las Islas Vírgenes Británicas. El portal Aristegui Noticias, en conjunto con el diario holandés Trouw, dio a conocer la investigación en la que involucra al empresario de origen libanés, Carlos Slim Helú, con la adquisición de los derechos de transmisión de películas de la llamada “época de oro” del cine mexicano, para la posible evasión de impuestos, cuestión que el Grupo Carso, propiedad del magnate, negó rotundamente dicha acción. La transacción se hizo en dos momentos. Primero en 2014, cuando los hermanos entregaron por 500 mil dólares los derechos de esas cintas a una empresa holandesa llamada Movie Capitals, la cual sólo existe en papel y fue creada por el despacho Infintax en Ámsterdam. Cinco meses después, esos mismos derechos se vendieron a la compañía América Móvil en 35 millones 420 mil dólares, es decir 70 veces el valor de la primera operación. Las ganancias de los hermanos Rodríguez Ruelas cayeron en una red de fideicomisos en Nueva Zelanda, empresas en Holanda y las Islas Vírgenes Británicas. Mossack Fonseca recurrió en Nueva Zelanda a uno de sus ejecutivos más experimentados, Daniel León, el mismo del caso Higa, para abrir
los fideicomisos: Petrus y Potros, en los que los herederos de las películas mexicanas aparecen como beneficiarios. Después crearon una compañía en las Islas Vírgenes Británicas a la que llamaron Vortex Global Business, la cual también únicamente existe en el papel, no tiene oficinas, pero si cuentas bancarias en Italia, como propietarios pusieron a dos empresas creadas recientemente en Holanda Meredith y Montura. El abogado Bernardo Jaskille, en aquel entonces miembro de Doporto & Asociados, a través de un correo electrónico a Mossack Fonseca aseveró que deseaban tener una estructura de negocio suficientemente sólida para “romper el vínculo de control que marca la legislación mexicana en su Código Fiscal”. Dentro del lote de 253 películas que los hermanos pusieron a la venta por no haber llegado a ningún acuerdo comercial con Televisa, se encuentran títulos como “Píntame angelitos negros”, “Ay Jalisco no te rajes”, “Los Tres García”. También están las películas del Santo, el enmascarado de plata, y títulos como “El Gato con Botas”, “Rubí” y “Caperucita Roja”. Pese a que el abogado Luis Doporto aseguró en entrevista para los investigadores de Aristegui Noticias que únicamente apoyó a los hermanos con la primera transacción, es decir, la venta de los títulos a Movie Capitales y que desconocía el resto de las transacciones, los Panama Papers documentan que tanto los abogados Bernardo Jaskille, Lea Maud Fischer y el mismo Doporto, tenían conocimiento de la estructura desde el principio. En los correos electrónicos se demuestra que los despachos de abogados armaron empresas de papel que simulaban tener interés en la venta de películas. La firma Vortex Global Bussines, creada en las Islas Vírgenes Biritánicas, fue el eje sobre el que giró la operación. Sus directivos, trabajadores de Mossack Fonseca, contrataron a otra firma, Movie Capitals, también controlada por el despacho panameño, para que comprara las películas a la familia Rodríguez por 500 mil dólares. Ya con los derechos, Movie Capitals vendió las cintas a América Móvil por 35 millones, de los cuales retuvo 4.75 por comisiones. El restante, fue enviado a la cuenta de Vortex en Italia, la cual, a su vez, redistribuyó el dinero hacia las empresas holandesas operadas por fideicomisos en Nueva Zelanda donde los hermanos Rodríguez aparecieron como beneficiarios, de esta forma evitaron reportar el 100 por ciento de la operación en México y el dinero podía quedarse en el extranjero. Un portavoz de América Móvil dijo a Aristegui Noticias que el papel de la multinacional fue verificar la identidad de los vendedores y el material.
Al llegar a un acuerdo sobre el precio y condiciones, la empresa de Carlos Slim depositó los recursos y firmó los contratos correspondientes y aseguró no conocer las operaciones previas de la familia Rodríguez y en todo caso ellos deben responder por el pago de sus impuestos. Ante esto, Renato Flores Cartas, responsable de la comunicación corporativa de la empresa, rechazó cualquier tipo de involucramiento con una operación que sea o parezca relacionada a prácticas de evasión fiscal. “Precisamos que en una operación en la que se es comprador, como la que refieren en la nota, no existe la evasión de impuestos, pues siempre al efectuarse una adquisición se cubre el pago correspondiente de gravámenes”, aclaró al periódico Zócalo, de Saltillo, quien le solicitó una declaración al respecto.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Lunes 11 de Abril de 2016
PORTADA
elinformante.mx
E
l Palacio de Bellevue, de espíritu prusiano que guarda las huellas de los tres últimos siglos de la historia de Alemania, acogerá al presidente de México, Enrique Peña Nieto, en su primer día de visita oficial. El presidente de México llegó este domingo a Berlín junto con una amplia delegación que está formada por secretarios de Estado y empresarios. Sus actividades oficiales se iniciarán hoy en la capital alemana y se prolongarán hasta mañana. El Palacio de Bellevue no es un edificio cualquiera, sino una residencia oficial que desde su construcción en 1785 ha albergado a ilustres huéspedes como Napoleón, los hermanos Humboldt o el poeta Friedrich Schiller. El mandatario mexicano como establece el protocolo será recibido en el palacio por el presidente de la República Federal, Joachim Gauck. Con él departirá largamente en un encuentro pensado para reforzar las relaciones económicas entre ambos países en áreas tales como energía, educación, turismo o comercio. La visita se celebrará en un marco incomparable. El Palacio de Bellevue está situado en el corazón de Berlín y rodeado por uno de los más bellos jardines paisajísticos que se pueden encontrar en el centro de la capital alemana. En su interior cuenta además con algunas de las joyas más valiosas de la reciente historia del país centroeuropeo, dado que desde el año 1844 alberga el primer museo de arte contemporáneo de Prusia. A pesar de la convulsa evolución política y social que vivió Alemania a lo largo del siglo XX, el Palacio de Bellevue logró sobrevivir casi indemne a los avatares de la historia. La I Guerra Mundial apenas dejó huella en este edificio que a partir de 1928 pasó a manos de la familia Hohezollern. Tras la toma de poder por parte de Adolf Hitler, en 1933, el inmueble se utilizó tanto con fines propagandísticos como residencia oficial para recibir a huéspedes destacados. Su peor momento llegó con la II Guerra Mundial. La contienda que arrasó Berlín le provocó numerosos daños al edificio, por lo que una vez terminado el conflicto tuvo que ser reconstruido. Ya en una época más reciente, en 1991, coincidiendo con la reunificación de Alemania, el Palacio volvió a recuperar su época de esplendor y a convertirse en un punto de referencia para la recepción de representantes diplomáticos ilustres. Una vez que se decidió traer de nuevo el Parlamento a Berlín, el Palacio de Bellevue pasó a convertirse en la residencia oficial del presidente de Alemania. No obstante, es simplemente una especie de despacho de grandes dimensiones porque el presidente de la República no reside en él, sino que lo utiliza con fines representativos. En los últimos años han paseado por sus jardines huéspedes destacados tales como el presidente Barack Obama o el rey español Felipe VI acompañado por su esposa la reina Letizia. Desde el año 2012, Joachim Gauck, un teólogo y antiguo pastor además de figura crítica con la dictadura de la República Democrática Alemana, ostenta la presidencia de la República Federal. La suya es una figura de consenso, disfruta de crédito moral, infunde gran respeto en el país y mantiene una independencia total de los partidos políticos. Gauck no pertenece a ningún partido. El compromiso del ahora presidente Gauck con la paz y los derechos humanos en plena Guerra Fría y su labor en la década de los 90, centrada en el desmantelamiento de la Stasi (Ministerio para la Seguridad del Estado) y la conservación de su archivo, son solo algunos de sus méritos reconocidos en la reciente historia de Alemania. No en vano, el tratamiento ejemplar que caracterizó su
El Informante México
09
Enrique Peña inicia visita oficial a Alemania Será recibido en el palacio de Bellevue por el presidente de la República Federal, Joachim Gauck. labor al frente del archivo de la Stasi, en un asunto tan sensible para Alemania en el que evitó el revanchismo político, le valió el reconocimiento social y en el año 2000 se le otorgó la Gran Cruz Federal al Mérito, la máxima condecoración a la que se puede optar en Alemania. Más recientemente, concretamente en 2014, destacó su intervención en la Conferencia de Seguridad de
Múnich en la que exigió que Alemania asumiese mayor responsabilidad a nivel internacional. Sus discursos pasan pocas veces desapercibidos y es habitual que el resto de políticos alaben su gestión al frente de la presidencia del país. La propia canciller federal, Angela Merkel, dijo de él que “con sus advertencias, es un verdadero educador de la democracia”.
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Lunes 11 de Abril de 2016 elinformante.mx
Agradece Tenango del Valle el apoyo de seguridad por la CES
C
on el propósito de coordinar los esfuerzos en materia de seguridad pública, en el salón de Cabildos del Ayuntamiento de Tenango del Valle se llevó a cabo una reunión de trabajo entre la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC), Presidentes Municipales y Directores de la Policía Municipal de la Región. Ante el Comisionado Estatal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Valiente Hernández, el presidente de Tenango del Valle, José Francisco Garduño Gómez, agradeció el apoyo que ha brindado la CESC en beneficio de la población de este municipio. Durante el encuentro, se habló sobre la relación que debe haber entre los ayuntamientos y la CESC con el propósito de garantizar la seguridad de las personas y sus bienes. Asimismo, se estableció que cada uno de los
Ayuntamientos tiene que contar con un plan de trabajo que permita medir el desempeño de las policías municipales y con ello ofrecer resultados concretos a la ciudadanía. En la reunión se llamó a los titulares de seguridad de los
diferentes municipios a no bajar la guardia en el combate a la delincuencia y ha conducirse con transparencia para generar confianza entre la población. En el encuentro estuvieron presentes autoridades municipales y directores de la policía municipal de Calimaya, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Joquicingo, Malinalco, Ocuilan, San Antonio la Isla, Tenancingo, Tenango del Valle, Texcalyacac, Tonatico, Villa Guerrero y Zumpahuacán.
Mejoran y amplían servicios en Atlacomulco
C
omprometida con el desarrollo del municipio de Atlacomulco, la presidenta municipal Anna María Chimal Velasco dio el banderazo de inicio de tres importantes obras, las cuales se basan en ampliaciones de drenaje sanitario, en San Juan de los Jarros, Chosto de los Jarros y la introducción del drenaje sanitario en la localidad de Mesa de Chosto; con estas obras se benefician a más de 5,000 habitantes así lo expresó. La alcaldesa comentó que estas acciones son de gran beneficio para estas comunidades, contribuyendo a mejorar su calidad de vida al contar con más y mejores servicios, recordó a los atlacomulquenses que dentro de los ejes rectores de la administración 2016- 2018 que encabeza, se encuentra proveer y mejorar los servicios públicos de los habitantes de todo el municipio. Entre los trabajos preliminares de estas obras se realizarán; trazo y nivelación de la red, recorte por medios mecánicos, demolición de concreto simple, excavación en material tipo III, plantilla de arena, relleno con material producto de la excavación, relleno con material de banco, reposición de concreto asfáltico, reparación de líneas de drenaje, reparación de líneas de agua potable, encofrado de tubería, reparación de líneas de drenaje y/o pluvial, suministro e instalación de tubería de polietileno de
alta densidad de 30 cm de diámetro, suministro e instalación de conexiones de polietileno de alta densidad de 30 cm de diámetro y construcción de pozos de visita. Acompañada del Lic. Javier Jerónimo Apolonio, delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en el Estado de México; además al Lic. Rogelio García Maldonado, Presidente de Gabinete Regional Región II Atlacomulco, de la Lic. Olga Hernández Martínez, responsable municipal, José Ramón Reyes Rivera, Coordinador Regional de Evaluación y Seguimiento del Edo. de Méx, así como del Síndico Municipal, Regidores y representantes de los Diputados Federal y Local, quienes fueron testigos de tan sustanciales beneficios para el municipio.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Lunes 11 de Abril de 2016 elinformante.mx
La educación de niños y jóvenes, una prioridad: Alfredo del Mazo Entrega materiales para mejoramiento de infraestructura en escuelas de Isidro Fabela y Jilotzingo.
E
l diputado federal Alfredo Del Mazo Maza entregó materiales para mejorar la infraestructura educativa de las escuelas Tierra y Libertad del municipio de Isidro Fabela, y Miguel Hidalgo y Costilla del municipio de Jilotzingo, Estado de México, consistentes en pupitres, impermeabilizantes y malla ciclónica en beneficio de 700 estudiantes. Durante el acto, Del Mazo Maza señaló que “la educación es una prioridad, es el pilar fundamental de la familia, y por eso desde la Cámara de Diputados estamos listos para
apoyar a la educación de los niños y jóvenes”. Subrayó que la reforma educativa impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto genera grandes beneficios y destacó tres aspectos fundamentales. Primero, busca que cada escuela tenga una bolsa de dinero a la mano para atender de manera inmediata las necesidades cotidianas que vayan surgiendo como arreglo de baños o vidrios rotos, con lo cual se resolverán estos requerimientos más rápido y tendremos mejores planteles educativos. Un segundo punto fundamental –precisó el legislador-, es que las escuelas puedan abrir en el periodo
de vacaciones de verano, las que lo deseen, a fin de que los niños puedan seguir aprendiendo y tengan actividades deportivas o culturales en su tiempo libre, lo que propiciará, al mismo tiempo, que los padres de familia tengan la tranquilidad de
desarrollo”, precisó Del Mazo Maza. Destacó que los apoyos entregados en Isidro Fabela y en Jilotzingo son gracias al Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, “quien en todo momento apoya a la educación y siempre está al pendiente de las niñas, niños y jóvenes mexiquenses”. El también Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, recordó que los legisladores tienen dos funciones básicas: una es hacer las leyes que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, que
que sus hijos se encuentran en la escuela y puedan dedicarse a sus actividades cotidianas. Y tercero, genera un programa de capacitación para los docentes, para que tengamos maestras y maestros mejor preparados y con más herramientas para poder enseñar a nuestros niños. “Las escuelas van a poder contar con estos tres aspectos gracias a la reforma educativa, y estoy seguro que eso va a ayudar a que tengamos niñas y niños mejor preparados y con mejores oportunidades de
brinden mejores oportunidades de desarrollo a las mujeres, que mejoren los programas sociales para nuestros adultos mayores, entre otros; y la otra es realizar la gestión para nuestros distritos y nuestros municipios. “Por eso quiero reiterar mi compromiso de que cada vez que consiga apoyos y programas sociales para nuestros municipios voy a venir a entregárselos personalmente para estar cerca de ustedes y poder contribuir a mejorar sus condiciones de vida”, concluyó.
Con Homenaje a Leopoldo Flores, se llena de música el Cosmovitral de Toluca
“
Con este reconocimiento a mi marido, siento un gran apapacho en el corazón por parte de todos y del gobierno municipal; me siento muy feliz y muy agradecida”, expresó María Dolores Almada de Flores, quien fuera hasta hace pocos días esposa y compañera del “Hombre Sol”, al término del Homenaje a Leopoldo Flores, que realizó la Orquesta
El Informante México
Filarmónica de Toluca (OFiT), en el Cosmovitral de la capital mexiquense. Gran parte de la obra del maestro Leopoldo Flores Valdés se encuentra en Toluca, por lo que la administración que preside Fernando Zamora Morales ha llevado a cabo emotivos homenajes para reconocer la labor y trayectoria de uno de los artistas que más ha contribuido a dar identidad a nuestro municipio. Por ello, bajo la magistral batuta del director Gerardo Urbán y Fernández, los 68 músicos de la OFiT deleitaron entre orquídeas y cactáceas a los asistentes con la Sinfonía del Nuevo Mundo de Anton Dvorak, que se compone de cuatro movimientos: AdagioAllegro molto; Largo; Scherzo: Molto vivace- Poco sostenuto, y Allegro con fuoco. Con su interpretación, la OFiT cautivó los corazones y la imaginación de las decenas de familias de la capital mexiquense que asistieron al homenaje y llenaron el más digno y representativo recinto que guarda la obra del gran Leopoldo: el Jardín Botánico Cosmovitral; ahí, con una ovación de pie, el público reconoció el
talento de la orquesta de la ciudad y recordó la vida y obra de Flores Valdés. Para conocer el programa y las fechas de las próximas presentaciones de la orquesta, pueden seguirse las redes sociales de la OFiT, en Facebook: filarmonicatoluca y en Twitter: @OFiToluca. Igualmente, el Instituto Municipal de Cultura del H. Ayuntamiento de Toluca invita a los amantes de la música a disfrutar el próximo concierto que será un “Homenaje a Cervantes” y tendrá lugar en la Catedral de Toluca, el jueves 21 de abril, a las 19:00 horas, con libre.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Lunes 11 de Abril de 2016 elinformante.mx
Ofrece Metepec estímulos fiscales condonando 50 por ciento en multas y recargos de predial
C
on la finalidad de apoyar la economía de las familias del municipio, el Ayuntamiento de Metepec puso en marcha un programa de regularización en el pago de contribuciones, ofreciendo atractivos estímulos fiscales. Se trata de la condonación de multas y recargos en predial equivalente al 50 por ciento para el mes de abril y del 40 por ciento para mayo del presente año. El Tesorero del municipio, Mauricio Enrique Góngora Sada, destacó que la disposición del gobierno de Metepec, atiende una de las solicitudes de la población, a fin de beneficiar a quienes desean ponerse al corriente en el pago de sus contribuciones. El funcionario señaló que además el descuento es aplicable para quienes tienen multas y recargos en traslado de dominio, licencias comerciales y anuncios publicitarios. Recordó que en el último corte del mes de marzo, se tuvo un incremento en la recaudación
C
on la participación de más de 400 personas, se realizaron los XVI Juegos Municipales, Deportivos y Culturales de
las Personas Adultas Mayores, en donde los integrantes de los 29 Clubes, Casas de Día y albergues del Sistema Municipal DIF-Naucalpan, fueron
de predial del 15 por ciento, respecto del 2015 en los mismos meses. Invitó a la ciudadanía a acercarse a las oficinas
En Naucalpan Participan adultos mayores en Juegos Deportivos y Culturales parte de actividades y juegos como ajedrez, dominó, poesía, oratoria y diversas manualidades. En el marco de este evento, debido a la contingencia ambiental que se presentó en días pasados, las actividades deportivas al aire libre se cancelaron, mientras que el resto del programa se desarrolló en espacios cerrados del Parque Naucalli, como la Casa de la Cultura donde se llevaron a cabo concursos de baile, canto y música. La Presidenta del Sistema Municipal DIF, Liliana Carbajal de Olvera, destacó la importancia de preservar este
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
A
l menos cuatro mil personas de 16 comunidades de Huixquilucan se beneficiarán con 27 obras de electrificación que puso en marcha el
evento, ya que la respuesta de las personas adultas mayores ha sido notoria, “y en su participación se nota el gusto y el ánimo con el que se preparan para desarrollar estos juegos de mesa, manualidades, canto, baile, poesía y declamación”. Carbajal de Olvera, lamentó que las actividades deportivas se cancelaran, debido a la contingencia ambiental registrada el 6 de abril, toda vez que se tenía organizado en la Unidad Cuauhtémoc, desarrollar competencias de atletismo, carreras de relevos, carreras de cinco mil metros planos, y mil metros, entre otras.
Obras de electrificación para Huixquilucan Presidente municipal, Enrique Vargas del Villar; servicio que permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes. Acompañado por Cesar Cruz Beristain, Gerente Divisional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el Valle de México, por la Directora de Desarrollo Social, Alejandra Parra Flores, así como, por integrantes del Cabildo, el Alcalde recalcó que estas obras serán de gran ayuda para los vecinos de Huixquilucan, ya que podrán hacer sus labores con la facilidad que brinda contar con energía eléctrica. “Estoy muy contento con estas obras que estamos trayendo a Huixquilucan con el apoyo de CFE,
@ElInformanteMX
centrales de la Tesorería para tener mayor información de los estímulos fiscales, con domicilio en la calle José María Morelos número 227, en el Barrio de Santa Cruz, o bien llamar al teléfono 2-35-82-00 extensión 3107. El pago se puede realizar en la Tesorería, en las oficinas de Plaza las Américas o en las del SARE y en las del Registro Civil número 1, ubicadas en la Plaza Alcatraces.
esta es una obra de más de siete millones de pesos que se están invirtiendo en nuestro municipio, que beneficiará a más de mil familias de 16 comunidades”, reiteró. En su oportunidad, la Directora de Desarrollo Social, Alejandra Parra Flores, comentó que este tipo de obras se realizan para combatir el rezago social en distintas zonas del municipio y dotar de energía eléctrica a ciudadanos de escasos recursos. El Gerente divisional de la Comisión Federal de Electricidad, César Cruz Beristain, detalló que para estos trabajos se instalarán 250 postes de luz que permitirán dotar de electricidad a cerca de cuatro mil habitantes. En representación de los vecinos beneficiados, Amalia Arellano Nava, agradeció al presidente municipal, Enrique Vargas del Villar y a las autoridades de CFE por la disposición de llevar electricidad a sus hogares. Los trabajos beneficiaran a las comunidades de Agua Blanca, San Francisco, Zacamulpa, El Palacio, El Mirador, El Hielo y La Magdalena, entre otras. Se estima que las obras concluyan en junio próximo.
El Informante México USA
Lunes 11 de Abril de 2016
13
MUNICIPIOS
elinformante.mx POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
A
l tomar protesta al Consejo Municipal de Protección Civil, la alcaldesa de Tlalnepantla Denisse Ugalde Alegría enfatizó que su administración le apuesta a la capacitación y prevención, con la finalidad de que tanto los cuerpos de emergencia como la sociedad civil atiendan de manera eficaz cualquier contingencia o siniestro que se presente en la localidad. En esta primera sesión del Consejo, evento en el que se presentó el Programa Municipal de Protección Civil y el Plan de Emergencias, Ugalde Alegría destacó que con el diplomado “Brigadistas en protección civil”, el cual se imparte en las preparatorias del municipio, Tlalnepantla se pone a la vanguardia al ser el único que ofrece esta capacitación en toda la entidad mexiquense. Informó que de manera conjunta, la Conagua, CAEM, OPDM, así como las direcciones de Obras Públicas, Servicios Urbanos y Protección Civil trabajan en la ejecución de acciones
Tlalnepantla implementa prácticas innovadoras en Protección Civil preventivas en zonas susceptibles de inundación, en el monitoreo constante de los vasos reguladores, ríos y cauces naturales, con el objetivo de mitigar y disminuir los efectos por algún fenómeno hidrometeorológico. Denisse Ugalde anunció que se trabaja en la elaboración del Atlas de Riesgos Naturales por lo que exhortó a los integrantes del Consejo para convocar, concertar, inducir e integrar las acciones del Sistema Municipal de Protección Civil, enfocadas a formular políticas y programas de prevención en esta materia. En este sentido, el coordinador general de Protección Civil, Joel Álvarez García, reiteró el compromiso de los elementos que integran esta corporación para continuar capacitándose de manera constante, garantizando mejor atención a los tlalnepantlenses que se vean inmersos en alguna emergencia.
Realiza CAEM trabajos preventivos en San Mateo Atenco para la próxima temporada de lluvia POR JORGE TREJO MARTÍNEZ on el propósito de hacer frente, a la próxima temporada de lluvia, la Secretaría de Infraestructura realizó el desazolve de más de 124 mil metros de la red de drenaje del municipio de San Mateo Atenco, limpió 7 mil metros en canales naturales, 10 mil 700 metros en colectores e instaló equipos nuevos de bombeo para dar mayor desalojo a las aguas pluviales. Cerca de 50 mil habitantes que viven en la cabecera municipal fueron testigos de los trabajos realizados a través de la Comisión del Agua del Estado de México, que iniciaron a finales de 2015 y concluyeron en días recientes en los canales naturales que conducen aguas residuales y pluviales de los municipios de Metepec y San Mateo Atenco.
C
Dentro de la red de canales se desazolvaron y rectificaron más de 7 mil metros, lo cual requirió una inversión de 4.8 millones de pesos; en lo referente al desazolve de los colectores San Mateo, Metepec, Tollocan, San Carlos y San Isidro, se invirtieron cerca de 3.5 millones de pesos para limpiar cerca de 10 mil 700 metros lineales. Asimismo, se realizó el desazolve de la red de drenaje de la Cabecera Municipal de San Mateo Atenco, que cuenta con tubería de diferentes diámetros, trabajos realizados en los meses de septiembre a noviembre del año pasado, que requirieron una inversión de 4.6 millones de pesos. De la misma manera, se llevó a cabo la instalación de nuevos equipos verticales de bombeo que tendrán un desalojo de 500 metros cúbicos por segundo. Derivado de las contingencias del año pasado en este municipio, la CAEM realizó un proyecto ejecutivo para construir un colector de alivio para eliminar volúmenes de agua provenientes de Metepec.
Presenta Ecatepec cuerpo civil de movilidad para agilizar tránsito vehicular POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
A
gilizar el tránsito vehicular y el acceso de peatones a sus centros de trabajo, escuelas, hospitales y centros comerciales, entre otros, es una de las funciones principales que desempeñarán los 30 integrantes del Cuerpo Civil de Movilidad, implementado por el Gobierno de Ecatepec como parte de la estrategia para contribuir a la conservación del medio ambiente y con ello procurar el eficaz desplazamiento de la ciudadanía dentro de la localidad. Durante la rendición del “Informe de 100 Días Trabajando por Nuestra Casa”, Indalecio Ríos Velázquez,
El Informante México
presidente municipal, dio a conocer que –en una primera etapa- los agentes estarán ubicados en las calles del primer cuadro y Vía Morelos con el objetivo de evitar congestionamientos vehiculares principalmente en las horas de mayor complicación vial que son de 06:00 a 09:00, 12:30 a 15:00 y de 18:00 a 22:00 horas. “El Cuerpo Civil de Movilidad será encargado de brindar un servicio de orientación y servicio tanto a conductores como a transeúntes con el objetivo de dar mayor rapidez a los tiempos de traslado de un lugar a otro en el municipio, iniciaremos con el centro de Ecatepec, sin embargo los agentes realizarán un
trabajo itinerante por los 136 cruceros semaforizados”, dijo el edil. Enfatizó que para lograr que este trabajo se realice de manera adecuada, 30 elementos más están en capacitación, por lo que al concluir la próxima semana, el municipio contará con 60 personas que brindarán este servicio en Ecatepec. Las personas que acomodan vehículos en vía públcia, llamados “franeleros” están considerados formar parte de este agrupamiento civil, en caso de que así lo deseen. Señaló que debido a que en el municipio existen al menos 73 puntos detectados como críticos y algunas personas invierten hasta cinco horas diarias y 25 por ciento de su ingreso
económico para llegar a sus destinos, la administración local instaló este cuerpo –sin facultad de infraccionar-, que dará fluidez las vías primarias.
@ElInformanteUS
14
INTERNACIONAL
Lunes 11 de Abril de 2016 elinformante.mx
Obama garantiza imparcialidad en investigación sobre correos de Clinton
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, defendió hoy que Hillary Cliton, favorita para la nominación presidencial demócrata, no puso en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos al usar un servidor privado de correo electrónico cuando era secretaria de Estado (20092013). Sigo creyendo que no puso en peligro la seguridad nacional”, destacó hoy Obama en una entrevista con el programa ‘Fox News Sunday’ del canal de televisión Fox, de tendencia conservadora y al que no había concedido una entrevista desde hacía dos años. No obstante, el mandatario puso de relieve que la propia Clinton reconoció que tuvo “poco cuidado” al usar durante sus cuatros años al frente del Departamento de Estado una cuenta personal para asuntos de interés nacional, unos hechos que los medios estadunidenses desvelaron a comienzos de 2015. Ha habido una falta de cuidado en cuanto a la gestión de los correos electrónicos que ella ha reconocido, pero creo que es importante poner esto en perspectiva. Se trata de alguien que ha servido a su país durante cuatro años como secretaria de Estado y ha hecho un trabajo excepcional”, defendió Obama. La propia Clinton reconoció que habría sido “más inteligente” usar una cuenta oficial y entregó 55 mil páginas de correos electrónicos al Departamento de Estado para su publicación, pero el caso generó interrogantes sobre si trató indebidamente información clasificada del Gobierno al usar su cuenta personal. Durante el largo proceso de primarias para las elecciones presidenciales de noviembre, Clinton ha
U
na explosión de material pirotécnico supuestamente provocada por una chispa ha causado más de un centenar de muertos y 300 heridos durante una celebración festiva en un templo del sur de la India, en el peor incendio en más de una década en este país. El fuego se declaró alrededor de las 03.30 hora local de hoy (22.00 GMT del sábado), tras varias horas de espectáculo de fuegos artificiales en el templo de Puttingal, en el distrito de Kollam del estado de Kerala, cuando una pila con material pirotécnico, supuestamente no autorizado por las autoridades, se incendió desencadenando la tragedia. Un portavoz de la Policía de Kerala, Anil Kumar, dijo a Efe que “la cifra oficial de fallecidos es de 105, mientras que la de heridos es de alrededor de unos 350, porque varía”, en alusión al grave estado de algunos de los ingresados en los hospitales. “La operación de rescate sigue, con equipos de emergencia, el Ejército, la Policía y los bomberos trabajando, con ayuda además de la población local”,
@ElInformanteMX
tratado de liberarse de la controversia. Pero la publicación mensual de cientos de páginas de sus correos electrónicos por parte del Departamento de Estado, que responde a la orden del juez federal Rudolph Contreras, ha impedido que Clinton deje atrás por completo la polémica, aunque su rival en la carrera demócrata, Bernie Sanders, se ha negado a atacarla por este tema.
Durante la entrevista en Fox, que se retransmitirá esta tarde pero de la que han comenzado a publicarse fragmentos, Obama recibió preguntas sobre la investigación que actualmente lleva a cabo el FBI con la ayuda de fiscales del Departamento de Justicia. Les garantizo que no hay ningún tipo de influencia política en ninguna investigación llevada a cabo por el Departamento de Justicia o el FBI, no sólo en este caso, sino en cualquier caso”, señaló Obama al ser preguntado sobre la posibilidad de un trato de favor para Clinton por sus antiguos compañeros del Gobierno. Garantizado. Punto final. Nadie es tratado de forma diferente cuando se trata del Departamento de Justicia. Porque nadie está por encima de la ley”, aseguró Obama.
Más de un centenar de muertos en un incendio en un templo de India afirmó la fuente de la Jefatura de la Policía en la región. El suceso pudo tener incluso mayores dimensiones, dado que en el momento en que ocurrió entre 10.000 y 15.000 personas asistían a la celebración. El comandante adjunto Anil Shekhawat de la Fuerza de Respuesta de Desastres Nacionales de la India (NDRF, en sus siglas en inglés) explicó a Efe que, “aunque sigue la operación (de rescate), ya no se está sacando a nadie”, en referencia a quienes quedaron atrapados bajo una construcción que se derrumbó por la explosión. “Lo que se está haciendo principalmente es ayudar a los equipos médicos para que presten en el lugar de los hechos los primeros auxilios a los heridos, antes de llevarlos a los hospitales”, indicó. Shekhawat añadió que “se ha atendido a más de 300 personas, pero es una cifra que no está cerrada”. “La zona ya está casi despejada y lo único que se está encontrando ahora son cascotes, pero se seguirá trabajando durante algún tiempo más”, agregó. El Ejército indio envió cuatro helicópteros, dos aviones y dos barcos para colaborar en las tareas de evacuación en la localidad costera de Paravur, donde ocurrió la tragedia. Además, desplazó equipos médicos desde varios regiones del país para reforzar la atención a los heridos, según informó el Ministerio de Defensa de la India en la red social Twitter. El primer ministro indio, Narendra Modi, se trasladó a la zona para visitar a los heridos en un hospital y supervisar personalmente los trabajos sobre el terreno, en un vuelo en el que fue acompañado de un equipo
médico especializado en quemados. La consternación por la tragedia en el país asiático se ha visto acompañada por la polémica, ante la supuesta falta de permisos del templo para manejar material inflamable y pirotécnico. En Kerala rige una prohibición de utilización de material pirotécnico por distritos, pero las autoridades expiden permisos puntuales para su uso en celebraciones específicas. Sin embargo, en este caso parece que ni tan siquiera contaba con una de estas autorizaciones. Un responsable de la Administración local, A. Shainamol, declaró a la cadena de televisión india NDTV que el templo no tenía permiso para usar este material, mientras que el diario “The Indian Express” informó de que la Policía había advertido al centro religioso de que no tenía autorización para realizar una celebración como la que hizo.
El Informante México USA
Lunes 11 de Abril de 2016
DEPORTES
elinformante.mx
José Antonio Flores Fernández, pugna por darle al tenis en México vigor y potencial
J
osé Antonio Flores Fernández, joven y vigoroso, abogado de profesión y con quince años en las lides federativas, clama por la suma del esfuerzo de las 33 asociaciones tenísticas del país con
L
os Pumas de la UNAM complicaron, en demasía, sus posibilidades de acceder a la liguilla al caer 1-2 ante León, que dio un paso firme hacia la fase final, en partido que cerró la fecha 13 del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX disputado en el Estadio Olímpico Universitario. Los goles de la victoria fueron obra del colombiano Darío Burbano, al minuto 9, y del argentino Maximiliano Moralez, al 33, en tanto que el ecuatoriano Fidel Martínez recortó por los universitarios
El Informante México
el propósito de unirse en torno a una macro labor de equipo. El Presidente de la Federación Nacional de Tenis (FMT), en entrevista hizo una convocatoria al sector privado y gubernamental para detonar y promover la educación competitiva y
reglamentada a todos los actores del deporte y, sin miramientos, da vuelta a la página del clima de tensión electoral que pretendían desestabilizar al tenis federado. En entrevista con El informante, Flores Fernández expuso que lo primero que buscará es el trabajo en forma conjunta. “Hoy en día tenemos una Federación que ha estado dividida, ya que muchos se sentían relegados; los están inmersos en el tenis deben trabajar en forma conjunta para salir adelante en el tenis”, señala. Antonio Flores inicia formalmente su gestión, y lejos de pretensiones mediáticas, expone que busca meterse a fondo en las relaciones y procesos de toma de decisiones de jugadores, entrenadores y, principalmente, padres de familia. En este sentido, dijo que se tiene que trabajar en forma conjunta, en un trabajo alineado para sacar a nuevos jugadores. Entusiasta deportista pero, sobre todo, un gran conocedor del Tenis en el país, establece dos prioridades en su gestión: que la trilogía jugador/ entrenador/padres sea ofertada con cursos integradores de cultura y reglamentación del tenis y que,
15 derivado de ello, se conjure el peligro de toma de decisiones divergentes entre los tres actores. Flores Fernández, desde su primer día al frente de FMT convoca a todos los entrenadores de la República a presentar propuestas para el tenis mexicano en general y para jugadores a su cargo en particular, que adquieran la forma de proyectos y programas que sean compartidos participativamente. Dentro de ello, destacó la importancia de contar con entrenadores certificados, que se encuentren afiliados a la federación, y para ello será importante el trabajo con las diversas asociaciones. La idea – señala - es acumular cuanto antes la “palabra de entrenador” en un stock metodológico para experiencias y soluciones. “Si nosotros no tenemos entrenadores preparados, obvio que no tendremos buenos jugadores. prácticamente obligar a los instructores, a los profesores que se puedan preparar y transmitir eso a los jugadores, a los que están en cancha”, puntualizó. En suma, dijo que buscará aglutinar a jugadores, entrenadores, jugadores y padres. Si no es un trabajo en equipo, no podremos avanzar. los invitamos a que participen con nosotros, para poder crecer en forma conjunta”, expuso.
El Presidente de la Federación Mexicana de Tenis señala que el trabajo conjunto hará que el deporte blanco en el país crezca.
León y Chivas los ganadores de la jornada dominical de la liga MX al 44. Con este resultado, los “Panzas Verdes” llegaron a 22 unidades, mientras los auriazules se quedaron con 15.
Guadalajara consiguió su tercer triunfo consecutivo al imponerse, 3-0, a Puebla en duelo de equipos involucrados en el descenso, en el marco de la fecha 13 del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX. En el estadio Cuauhtémoc, los goles para la tercera victoria del 11 rojiblanco fueron obra de Carlos Cisneros, a los 4 minutos de acción, de Ángel Zaldívar (67) y de
Omar Bravo (86), mientras Javier López falló un penalti en el minuto 79. Con este resultado, Chivas llega a 18 puntos y se mete a zona de liguilla, además de sacar a Tigres de la UANL, que tiene 17, en tanto que “La Franja” se estancó en 15. En la tabla de cocientes, Chivas pasó a 1.1632 y Puebla bajó a 1.1734.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIEDUARDO GARCÍABELTRÁN JAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD ALEJANDRO FRANCO MENDIETA DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDITAL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ DO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GÁRCES personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO
FUNDADOR
PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
MARISOL MARTÍNEZ
El Informante México
rOSARIO eSTRADA
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX