No dejar estigmas sobre Iguala, compromiso de Peña: Osorio Chong El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong aseguró este lunes durante el acto “Acciones por un Desarrollo Social” que el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto ante las circunstancias que atraviesa Iguala “es no dejar estigmas sobre los hechos violentos que aquí ocurrieron, porque Iguala no sólo es eso”.
PÁG. 4
El Informante México
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
NO. 2193
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 9
GRITAN A CALDERÓN
¡PARÁSITO Y ASESINO!
El expresidente Felipe Calderón fue increpado durante la celebración del “Congreso Gente Nueva”, realizado por la Universidad Anáhuac campus Mayab.
02
EDITORIAL
Martes 12 de Abril de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
EVASIÓN FISCAL, GRAVE DAÑO AL PATRIMONIO NACIONAL
Las elecciones en Perú refuerzan el cambio político en Latinoamérica
Por Roberto Domínguez Cortés
G
raves señalamientos para distinguidos miembros de la clase empresarial, y más de un político mexicano. La práctica de ocultar dineros mal habidos, o de origen comprobable, pero con el propósito de evadir impuestos, por fin quedó al descubierto después de 30 años de refugio de capitales en zonas definidas como paraísos fiscales. Uno de los paradigmas de la evasión fiscal lo constituye, sin duda, Cayman Islands, pequeño archipiélago cercano a Cuba que con sus apenas 260 kilómetros cuadrados y 240 mil habitantes es cómplice de la custodia de cientos de millones de dólares que se ocultan en la clandestinidad. Los dueños de los caudales son empresarios evasores o políticos corruptos. Sin embargo, Cayman Islands, hoy, parece ser una alcancía para guardar unas cuantas monedas, comparada con la cascada de millones de dólares que se acaban de dar a conocer con la revelación de las listas de la empresa panameña Mossack Fonseca, pertenecientes a connotados empresarios vinculados con el poder y a políticos mexicanos que de la indigencia pasaron a la opulencia. La evasión fiscal y el secreto en que permanecen frondosos capitales ha sido posible gracias a consorcios como el Grupo Mossack Fonseca, con sede en Panamá. El modus operandi de tan connotado despacho es a través de empresas denominadas offshore, una modalidad de evasión que significa “fuera de costas.” El propósito de tan novedoso sistema es la creación de sociedades constituidas fuera del país de origen, en donde la tributación es del cero por ciento. No hay impuestos, no hay vigilancia y los exorbitantes capitales se pierden en el anonimato. Los offshore no es que sean ilegales; por el contrario, cumplen con todas las formalidades legales y aprovechan los vacíos que la ley les permite, como sucede con los outsourcing. Lo lamentable es que este tipo de sociedades es utilizado, indiscriminadamente, por políticos y empresarios con fines financieros perversos para ocultar dineros que jamás podrán comprobar su legítimo origen. El cálculo de los capitales ocultos es casi imposible determinarlo. Queda sólo como referencia la creación de 215 mil sociedades
nternacional.elpais.com offshore para el blanqueo de capitales y tener una idea del daño patrimonial causado al país de donde salió el dinero. Primero, porque la huída de fortunas incalculables reduce la inversión, el empleo y el consumo, y, segundo, porque disminuye el nivel de recaudación, en proporción al Producto Interno Bruto, destinada a satisfactores básicos en alimentación, salud y educación. De los más activos depredadores del fisco federal, y del patrimonio nacional, en las listas de Mossack Fonseca se encuentra Juan Armando Hinojosa Cantú, dueño del grupo Higa, quien, en el 2015, intentó expatriar más de 100 millones de dólares. Y, desde luego, aparece, como conspirador en contra de la nación, Amado Yáñez Osuna, dueño de Oceanografía, la empresa consentida de Vicente Fox (léase Marta Sahagún) y Felipe Calderón, a la que otorgaron millonarios contratos a través de Petróleos Mexicanos y que para completar su estafa obtuvo, de Banamex, créditos por 500 millones de dólares sin garantía. Lo malo es que el descubrimiento de la red de corrupción político-empresarial de los offshore no se debió a los servicios de inteligencia financiera del Estado mexicano. Esa deficiencia permite inferir que la fuga de tan elevadas riquezas sólo es posible con la tolerancia de las autoridades hacendarias, ya que es demasiado dinero como para pasar desapercibido. Por enésima ocasión, el periodismo de investigación suplió las fallas del sistema político mexicano y las complicidades del dinero con el poder. Las pesquisas estuvieron a cargo de reporteros de 76 países y 109 organizaciones periodísticas centradas alrededor del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, revisores de más de 11 millones de archivos del negocio de Mossack Fonseca, para exhibir a los evasores impositivos. Grave, muy grave que las autoridades, con todos sus órganos represivos, hayan permanecido al margen de lo que pasaba con el lavado de dinero en México. Las inversiones anónimas y furtivas vía offshore llegaron hasta Chiapas, para sindicar a Noé Castañón Ramírez, ex diputado local y presidente del PRI municipal de Tuxtla Gutiérrez, un mediocre funcionario que siempre se mantuvo exento de capital político y económico propios.
29
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO Gobierno ve a Mireles como reo peligroso; niega su traslado a penal michoacano http://aristeguinoticias.com/
LO FEO Retienen sueldo a maestro que quiso documentar su evaluación http://www.proceso.com.mx/
Temperatura 29
29
29 28
sab
27 26
29
12
16
29
16
29
@ElInformanteMX
14
28
14
26
11
26
15
26
27
El Informante México USA
Martes 12 de Abril de 2016
PRESIDENCIA
elinformante.mx
03
Los muros no dividen a los pueblos: Peña Nieto Alemania ofrece a México ayuda contra el narco
H
oy los pueblos de México y Alemania trabajamos para construir armonía, fraternidad y solidaridad en favor de las grandes causas de la humanidad, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto luego de un recorrido inaugural por la exposición “Mayas: el lenguaje de la belleza”, en este país europeo. En presencia del presidente alemán, Joachim Gauck, el mandatario mexicano dijo que en el pasado, un muro dividió a un pueblo, pero “la razón y el desarrollo social hizo posible que fuera demolido y que se unificara la gran nación alemana”. En el Museo Martin Gropius Bau y acompañado por el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, apuntó que ese espíritu es el que nos permite traer a Berlín esta exposición de la cultura Maya, que sin duda es emblemática de nuestro país. Agradeció el apoyo del gobierno alemán para montar esta exposición de 300 piezas, algunas con hasta dos mil años de antigüedad, y apuntó que es un honor que este patrimonio arqueológico se aloje temporalmente en este museo y que reciba la visita del presidente de Alemania. Peña Nieto expuso que esta muestra sigue la ruta de una civilización admirada en el mundo por sus grandes avances técnicos, astronómicos y arquitectónicos y da testimonio del legado de los mayas, como su escritura y
El Informante México
sus ciudades como Calakmul, Chichén Itzá, Palenque y Uxmal. “Con esta selecta exposición México resalta lo mejor de su pasado y difunde su enorme patrimonio cultural y con ello da inicio al Año Dual entre ambos países”, subrayó el titular del Ejecutivo federal de mexicano. Por su parte, el presidente de la República Federal de Alemania, Joachim Gauck dijo que la inauguración de esta muestra, es al mismo tiempo la inauguración del Año Mexicano en Alemania, mientras que en verano, se va a inaugurar el año de Alemania en México “para consolidar aún más los puentes que existen entre países amigos”. Esta exposición es interesante para los mexicanos porque en su composición
actual no se ha podido ver en México; para los alemanes será “un encuentro muy intenso con esta civilización maya y con todas sus riquezas”, expresó. El Presidente federal de Alemania, Joachim Gauck, ofreció hoy la ayuda
de su país a su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, para luchar contra
los cárteles de la droga y contra las bandas criminales. Los ciudadanos esperan que los actos delictivos sean esclarecidos rápidamente y bajo los principios de un Estado de derecho, declaró Gauck durante el banquete de Estado en el Palacio de Bellevue en honor de la visita oficial de dos días de Peña Nieto a Alemania. “Soy consciente de que México se encuentra ante una tarea difícil. Por ello Alemania le ofrece ayuda”, afirmó, de acuerdo con el manuscrito de su discurso difundido por la presidencia alemana. Gauck indicó que ya existe un proyecto de apoyo de la Procuraduría mexicana, a la que le seguirán nuevas cooperaciones, apuntó.
Durante su discurso resaltó también la importancia de ampliar la cooperación económica entre los dos países. “México es uno de los socios más importantes de Alemania en Latinoamérica”, declaró. Hay mil 800 empresas alemanes instaladas en México y el intercambio comercial bilateral fue de 17 mil 400 millones de dólares en 2015 y Alemania es el mayor socio comercial de México en la Unión Europea y el quinto a nivel mundial, aunque está a años luz de Estados Unidos, que concentra un 80 por ciento del comercio total de México. Peña Nieto inició hoy su visita oficial de Estado de dos días a Alemania en el Palacio de Bellevue, donde fue recibido con honores militares por su homólogo alemán. En la reunión que mantuvieron a puerta cerrada hablaron sobre la lucha contra la criminalidad y los cárteles de la droga, de acuerdo a informaciones proporcionadas por personas presentes en la misma. Gauck también trató el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014 en México. Mientras, Peña Nieto informó de los avances en la lucha contra las bandas de drogas, aunque reconoció que existen grandes diferencias regionales. Con motivo de la visita de Peña Nieto a Alemania la organización Amnistía Internacional (AI) convocó una manifestación para el martes a la puerta de la Cancillería de Berlín, donde el Presidente mexicano se reunirá con la canciller Angela Merkel, para llamar la atención sobre las violaciones de los Derechos Humanos en México.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Martes 12 de Abril de 2016 elinformante.mx
No dejar estigmas sobre Iguala, compromiso de Peña: Osorio Chong
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró este lunes durante el acto “Acciones por un Desarrollo Social”, que el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, ante las circunstancias que atraviesa Iguala, “es no dejar estigmas sobre los hechos violentos que aquí ocurrieron, porque Iguala no sólo es eso”. Osorio Chong indicó que la instrucción presidencial es no sólo estar cerca de Guerrero, ni con la presencia de funcionarios, sino también ejercer y llevar a cabo los programas sociales de la mano de los guerrerenses, en particular de las mujeres. Al respecto denunció que “no es justo” que después del paso de los huracanes Ingrid y Manuel, que implicaron la inversión de miles de millones de pesos para la restauración de daños, no se encuentren resultados positivos porque fueron “desviados los recursos en lugar de quedar con ustedes”. En estos momentos, dijo, Guerrero ha transitado por dos caminos: el primero es una vida de marginación y pobreza, y el segundo que las mujeres buscan igualdad de condiciones y, sobre todo, vivir con seguridad y tranquilidad. Osorio Chong dijo que no basta la presencia del Ejército mexicano y de
E
la Marina en este territorio. También,
n un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, este día la Procuraduría General de la República (PGR), puso a disposición de la ciudadanía la segunda parte de la versión pública de la Averiguación Previa del Caso Iguala, en el Portal Institucional. Con el objetivo de garantizar el derecho al acceso a la información y el derecho a la verdad, a partir de este día se podrá consultar a través de Internet, así lo
agregó, es necesario que haya
desarrollo para el pueblo de Guerrero. También se comprometió a ir por los criminales para que la entidad viva en paz y con tranquilidad. “Vamos a ir por cada uno de ellos; no vamos a permitir que los lastimen (a los guerrerenses), porque vamos a proteger cada uno de los rincones de Guerrero”, puntualizó el funcionario.
Disponible en portal de la PGR la segunda parte de la versión pública del expediente del Caso Iguala instruyó la Procuradora Arely Gómez González a la Unidad de Apertura Gubernamental. La integración de esta segunda parte de la versión pública del expediente del Caso Iguala, consta de 48 583 fojas divididas en 69 tomos y 14 anexos. Su elaboración llevó alrededor de 2 meses, participaron poco más de 30 servidores públicos. Asimismo, el testado de la información clasificada fue apegado a lo ya verificado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para garantizar el derecho a la privacidad, a la presunción de inocencia y el debido proceso de víctimas, testigos, ofendidos y presuntos responsables. La totalidad de la segunda parte de la versión pública está disponible para descarga en formato PDF. En caso que requiera acceder al expediente de forma física, o solicitar copia simple o certificada del mismo, puede realizar una solicitud de acceso a la información a través del sistema INFOMEX. La versión pública de la segunda parte de la Averiguación Previa del Caso Iguala, se puede consultar en la liga: http://www.gob.mx/pgr/acciones-yprogramas/expediente-caso-iguala
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Martes 12 de Abril de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Instala Mancera Comité de Vigilancia sobre Contaminación Atmosférica CDMX Tendrá como objetivo generar estrategias para evitar daños a la salud de los capitalinos
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, instaló el Comité Científico-Técnico de Vigilancia sobre la Contaminación Atmosférica de la CDMX, con el objetivo de que expertos, sociedad civil y gobierno coadyuven para generar medidas preventivas y de protección a la ciudadanía y al medio ambiente. “Hoy necesitamos que la sociedad
civil, que los expertos, que los científicos participen en estas tareas, que se unan las voces y veamos cuáles son aquellas acciones efectivas que nos van a llevar a un mejor destino para la ciudad”, agregó. El mandatario capitalino explicó que el objetivo es velar por la salud de los capitalinos. “Hoy más allá de las conveniencias o inconveniencias, estamos hablando de salud pública”. “Yo voy a seguir de frente, por supuesto, para cuidar la salud pública de la Ciudad de México, porque esa es mi tarea, mi responsabilidad y nunca la voy a eludir, ni la voy a hacer a un lado”, expresó. Hizo un llamado a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) para que incluya en sus mesas de trabajo al secretario de Salud del Gobierno Federal, José Narro Robles. “No entiendo que si hablamos de salud pública hoy no esté formando parte de este organismo el máximo representante de salud
de nuestro país; el doctor Narro sería una pieza muy importante en las decisiones que ahí se van a seguir tomando”, detalló. Informó que solicitarán a los legisladores revisar de manera conjunta el manejo de los Fondos Verdes a fin de acelerar las acciones en materia de transporte público, reducción de contaminantes en la industria y la elaboración de asignaturas en la educación de nivel básico para crear conciencia sobre la salud y el medio ambiente. Expuso que la integración del Comité genera una ocasión ideal para llevar a un mejor destino a la CDMX, a partir de la participación de la sociedad, los expertos y técnicos. “Es una gran oportunidad, la Ciudad de México no la va a desaprovechar, más allá de las cuestiones económicas, no vamos a dejar de hacer nuestra tarea en cada una de las áreas”. Reiteró que los niveles de exigencia en materia ambiental han ido modificándose a fin de reducir el límite para marcar una etapa de contingencia; “llegamos a tener niveles de más de 242 puntos en el 2002 y rebasamos varias veces los
200 puntos antes de estos cambios en las mediciones”. “Nos ha alcanzado el Cambio Climático, las temperaturas, los factores que se suman día a día en la Ciudad de México, no son habituales, incluso las concentraciones de ozono, nos comentaban los científicos, no son habituales”, indicó. El secretario de Salud (SEDESA) de la CDMX y vicepresidente del Comité, Armando Ahued Ortega, mencionó que el organismo tendrá como funciones identificar daños a la salud, evaluar el grado de afectación de la población capitalina ante la polución, coordinar estrategias que deriven en evidencia científica que exhiba la evolución del problema y proponer medidas preventivas de difusión, entre otras.
Abrirán 4 clínicas de atención especializada gratuita en Gustavo A. Madero
A
l resaltar que la perspectiva de un gobierno de izquierda es atender a todos, fundamentalmente a quien menos tiene, el jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, señaló que en los próximos días entregará cuatro clínicas de atención especializada con servicio gratuito y de calidad. Durante un recorrido por el Deportivo Carmen Serdán y la recién inaugurada Clínica Odontológica Infantil, dijo que junto con esas clínicas que garantizarán servicios a más de 300 mil habitantes no derechoahabientes, también entregará este año un Hospital General. “La Delegación tiene como prioridad ofrecer servicios gratuitos y de calidad a los sectores marginados y la salud es un derecho humano que cubrimos plenamente, especialmente con
los niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad”, sostuvo. En ese contexto, refrendó su compromiso con los habitantes de la demarcación para lograr posicionarse como la delegación con la mayor infraestructura hospitalaria, gratuita y de calidad. En su oportunidad, la diputada local Nora Arias Contreras, declaró que como Presidenta de la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa, buscará que en la delegación Gustavo A. Madero y en toda la ciudad, la mujer, por ser el pilar de la familia, reciba los servicios de salud en todos los rincones de esta urbe. Arias Contreras afirmó que continuará trabajando por la población femenina e impulsará proyectos de salud como la Clínica Odontológica con instalaciones dignas y
equipadas con equipo de calidad. Durante el recorrido por el Deportivo Carmen Serdán, se destacó que cuenta con un nuevo campo de fútbol americano, empastado y adecuado con infraestructura de punta.
Hoy no circula lunes 5 y 6 Verifica tu auto este mes con engomado rojo y verde con terminaciónes 3-4 y 1-2 El Informante México
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
U
no de los servicios asistenciales con los que el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) brinda apoyo al magisterio estatal es la educación inicial de sus pequeños, a través de 20 Centros de Desarrollo y Bienestar Infantil (CDyBI), distribuidos en las 13 regiones sindicales. Como parte de la gira estatal de trabajo que desarrolla el Secretario General del SMSEM, Abraham Saroné Campos, visitó los CDyBI número 4 “Profra. Elisa Estrada Hernández, el número 7 “Profr. Noé Pérez Pioquinta” y el 13 “Nezahualcóyotl”, en las regiones sindicales 4, 8 y 7, respectivamente. Saroné Campos convivió con maestros y alumnos, realizó un recorrido por las instalaciones y supervisó algunas de las actividades que lleva a cabo el personal de
Martes 12 de Abril de 2016
Brinda el SMSEM servicios asistenciales de calidad al Magisterio Estatal las instituciones para fortalecer la formación preescolar de los hijos de docentes mexiquenses. El líder magisterial aseguró que el objetivo principal de estos espacios es lograr que los profesores lleven a cabo su función en las aulas con la confianza de saber que sus hijos se encuentran seguros, protegidos, recibiendo una nutrición adecuada y una educación inicial de excelencia. Actualmente, el magisterio mexiquense cuenta con 20 CDyBI, ubicados en municipios estratégicos de las 13 regiones sindicales y tienen
E
l profesor e investigador del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH) de la Universidad Autónoma del Estado de México, Oscar Diego Bautista, ofrecerá en la Universidad Complutense de Madrid, el Curso “Ética pública y prevención de la corrupción en los gobiernos y
una matrícula que asciende a casi dos mil menores, con edades que van desde los tres meses, hasta los cuatro años. A lo largo de la actual gira de trabajo del titular de la Secretaría General del SMSEM, continuará realizando visitas a diversos CDyBI en cada una de las regiones que visite, con la finalidad de
conocer en qué estado se encuentran y asegurarse de que los alumnos reciban atención de calidad. Los docentes que requieran este servicio pueden acercarse al plantel de su preferencia, o bien, solicitar informes en cualquiera de las 15 Casas del Magisterio Estatal del SMSEM.
Investigador UAEM impartirá curso en Complutense de Madrid administraciones públicas”. El curso, dirigido a servidores públicos, a la comunidad universitaria y a la ciudadanía interesada en combatir las prácticas corruptas, bajo un enfoque ético de prevención, se llevará a cabo del 4 al 22 de julio, de 9:00 a 14:00 horas; tiene como fin generar una cultura ética en los servidores públicos, con el fin de despertar una mayor conciencia en su conducta, como resultado de la sensibilización por la comprensión y asimilación de valores. Además, tiene como como propósito demostrar la existencia y aplicación práctica de un conjunto de herramientas políticas y acciones, en el marco de la ética pública, para combatir las múltiples prácticas de corrupción en los gobiernos y
administraciones públicas. Durante este curso se proporcionarán a los participantes conocimientos sobre la importancia de la disciplina ética en general y en el servicio público en particular; la vinculación entre la ética, política y servicio público; fundamentos filosóficos que dan origen a la ética pública; los diversos instrumentos éticos de aplicación práctica para prevenir y contener las prácticas corruptas; panorama global de la corrupción; componentes éticos de un Sistema Ético Integral; modelos éticos internacionales en la lucha contra la corrupción; instrumentos jurídicos internos, regionales e internacionales para prevenir o sancionar casos de corrupción.
Encabeza Cruz Roa ceremonia conmemorativa del Ilustrador Nacional
E
l diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense, encabezó la Ceremonia conmemorativa del 204 Aniversario de la Primera Edición del Ilustrador Nacional, primer periódico de la entidad y segundo del Movimiento Insurgente de Independencia, junto con Miriam Vidal Sánchez, directora de Publicidad
@ElInformanteMX
de la Coordinación General de Comunicación Social del Poder Ejecutivo, y representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas, y Miguel Ángel Hernández Tinoco, presidente municipal. Antes, en la Casa del Ilustrador Nacional, en el municipio Sultepec, montaron guardia solemne de honor y depositaron una ofrenda floral.
El Informante México USA
Supervisa el gobernador operativo del Plan Tres (Transporte Estatal Seguro) en Tlalnepantla, que considera acciones de seguridad, para combatir ilegalidad y preservar el medio ambiente.
A
l supervisar el operativo Plan Tres (Transporte Estatal Seguro), que desde hace 10 días, no sólo contempla la revisión de seguridad a los usuarios de transporte público de pasajeros, sino también la inspección de las unidades para garantizar que tengan sus documentos en regla y que no sean ostensiblemente contaminantes, el gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que en este lapso han sido sancionadas mil 150 vehículos por contaminar, violar el Hoy No Circula y por irregularidades en la concesión. “Mi compromiso con la seguridad de los mexiquenses y con el cuidado del medio ambiente es y ha sido permanente. Además seguiremos aplicando con rigor la medidas en materia de protección a la gente, en seguridad y a las cuestiones del medio ambiente; y no vamos a bajar la guardia, vamos a seguir redoblando el esfuerzo para brindarle a la gente la mayor seguridad posible, que sepan que estamos las autoridades trabajando unidos por la seguridad de quienes hacen uso del transporte público”, afirmó. En la Vía Gustavo Baz, a la altura de San Pedro Barrientos, en Tlalnepantla, el titular del Ejecutivo estatal informó que, como resultado de este programa, de febrero de 2015 a la fecha, han sido revisadas 2 millones 170 mil unidades y 11 mil 354 personas han sido puestas a disposición de las
Sanciona Edomex más de mil unidades de transporte público: Eruviel Ávila autoridades por la comisión de delitos contra la salud, portación de arma, entre otros. Acompañado de los secretarios general de Gobierno, de Movilidad y de Medio Ambiente, así como del procurador general de Justicia y el titular de la Comisión Estatal de Seguridad, el gobernador Eruviel Ávila afirmó que los servidores públicos del gobierno estatal estarán encargados de supervisar que el operativo Plan Tres se desarrolle con apego a los derechos humanos, siempre velando por la seguridad de las personas. Además, anunció que a partir de este día, se colocarán al interior de las unidades calcomanías con las fotografías, nombres y sentencias de responsables de robo a transporte público, con la finalidad de que los usuarios del transporte los reconozcan y puedan hacer las denuncias para incrementar las penas que purgan estas personas en la cárcel. El número telefónico que se pone a disposición de los pasajeros es el 01 800 702 8770. Eruviel Ávila garantizó que su administración seguirá aplicando con rigor las medidas adoptadas en el seno de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) y precisó que estas medidas serán aplicadas y evaluadas todos los días durante lo que resta de su administración y no obedecen sólo a una contingencia ambiental, sino que son parte de una política pública de seguridad y de protección al medio ambiente. Subrayó que el Plan Tres se puso en marcha en febrero del año pasado y fue fortalecido
Se impulsa al sector turístico al ser una opción de desarrollo para las personas: EAV
A
l inaugurar el Quinto Foro Nacional de Turismo y Cultura, Kultur 2016, el gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que impulsar al sector turístico representa la oportunidad de brindar más alternativas de empleo a jóvenes y mujeres, además que mediante esta actividad se fomenta el desarrollo social y económico tanto del país como de la entidad, por lo que afirmó que en el Estado de México se apoya seriamente a este ramo. “Es fuente de trabajo, es el sector que más empleo genera en el sector juvenil y especialmente en nuestras mujeres; de ahí la importancia de que todos los gobiernos cerremos filas y podamos apoyar seriamente a esta industria, apoyar especialmente al turismo de cultura, apoyar a los empresarios de esta industria para
El Informante México
07
ESTADO DE MÉXICO
Martes 12 de Abril de 2016
que les vaya todavía mucho mejor a la industria restaurantera, a los hoteleros a efecto de que a su vez puedan generar más empleos en beneficio de las y los mexicanos y mexiquenses”, señaló. En el Museo Nacional del Virreinato, en Tepotzotlán, Eruviel Ávila confió en que durante los tres días que se desarrollará el foro Kultur, se integrarán proyectos y estrategias encaminadas a detonar el turismo cultural en México y en el Estado de México. Reconoció al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, porque gracias al trabajo en esta materia México se consolida como una potencia en el turismo mundial, ya que en el año 2015 el país recibió a más de 32 millones de visitantes extranjeros; 37 por ciento más que la cantidad registrada en 2012, y que representó ingresos por más de 17 mil 400 millones de pesos, haciendo del país uno de los destinos turísticos más visitados, a la par de alcanzar la posición número 10 en el ranking mundial. Agregó que los ingresos por la
industria de turismo son similares o incluso mayores que los de las exportaciones del petróleo; del sector alimenticio o de automóviles, ya que el turismo aporta el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y genera uno de cada 11 empleos, de acuerdo con datos de la Organización Mundial del Turismo. El subsecretario de Calidad, de la Secretaria de Turismo Federal, Salvador Sánchez Estrada, aseguró que el turismo cultural en México se ha convertido en un referente internacional, ya que la nación cuenta con 33 sitios considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, 187 zonas arqueológicas abiertas al público, 111 pueblos mágicos, 174 santuarios religiosos, mil 121 museos y una vasta gastronomía reconocida mundialmente, por lo que consideró que en este foro se unirán esfuerzos para innovar productos, buscar una conexión de los visitantes con los sitios de su interés, impulsar la profesionalización de guías y promotores, así como el diseño de estrategias de promoción. La secretaria estatal de Turismo, Rosalinda Elizabeth Benítez González precisó que del 11 al 13 de abril, las actividades de este foro incluyen mesas de trabajo y talleres, donde se abordarán temas como: Circuitos
en octubre de 2015, pero desde el 31 de marzo pasado se puso en operación en 3 vertientes: mejorar la seguridad de los pasajeros, intensificando operativos coordinados; mejorar la calidad del medio ambiente, mandando al corralón a todas las unidades que contaminen; y combatir la ilegalidad en el transporte, enviando al corralón a todos las unidades piratas que circulen sin papeles. En paralelo, dijo, se revisa que los conductores tengan su permiso y licencia de conducir, y se les aplica un examen toxicológico para evitar que conduzcan bajo el influjo de alcohol o drogas. Además, se está poniendo orden en los paraderos, para dar fluidez a las unidades y evitar congestionamientos que generan contaminación, y destacó que el parque vehicular del gobierno del estado es verificado conforme al programa Hoy no Circula e hizo un llamado para que todos los ayuntamientos cumplan con estas disposiciones respecto a sus unidades.
Turísticos, Integración Regional, Gastronomía, Redes Sociales y Turismo, pueblos con encanto, creación de producto, una muestra gastronómica y recorridos por la Zona Arqueológica de Teotihuacán y Las Grutas de la Estrella. En ésta que es la segunda ocasión que este foro se realiza en el Estado de México, las actividades tendrán como sedes los municipios de Tepotzotlán, Ixtapan de la Sal y Teotihuacán, en tanto que las conferencias y los talleres serán impartidos por funcionarios, académicos y empresarios de prestigio nacional, como Liliana Romero, directora general del Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías; Guillermo de Anda, arqueólogo subacuático del National Geographic Explorer; Sara Baz, directora del Museo Nacional del Virreinato, así como los secretarios de Turismo de la Ciudad de México y de los estados de Morelos, Puebla, Michoacán, Guanajuato, directores de museos, entre otros.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Martes 12 de Abril de 2016 elinformante.mx
Ejecutivo destinará 70% de remanente del Banxico a disminuir deuda
D
e los 239 mil 93.8 millones de pesos que el Banco de México (Banxico) enterará al gobierno federal por concepto de su remanente de operación de 2015, el 70 por ciento o 167 mil millones de pesos se destinarán a disminuir el endeudamiento y mejorar la posición financiera.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) expuso además que del 30 por ciento restante, 70 mil millones de pesos se destinarán a una aportación al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios. Además, aproximadamente 1.7 mil millones de pesos (97 millones de dólares) se utilizarán para pagar aportaciones pendientes a organismos internacionales, mismas que constituyen una inversión de capital del gobierno federal. La dependencia destaca que la recepción y uso del remanente de operación del Banxico se verá reflejada en una mejora de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) y del Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP). Por otra parte, el gobierno federal continúa analizando los instrumentos a su disposición para apoyar a Petróleos Mexicanos (Pemex), y las características del referido apoyo serán dadas a conocer en los próximos días, precisa la Secretaría de Hacienda en un comunicado.
SEP dará de baja en mayo a maestros no evaluados en Guerrero
E
l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, dijo que en mayo se notificará y despedirá a los mil 200 profesores que no realizaron la evaluación docente en Guerrero. El viernes y sábado, maestros de nivel primaria realizaron las cuatro etapas del examen. Horas más tarde, la SEP informó que, de noviembre a la fecha, se evaluó al 76 por ciento de los profesores de la entidad. “Recibirán la notificación a principios de mayo y, después de eso, tiene un plazo legal de diez días para que se ejecute la baja”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula. El titular de la SEP dijo que con Guerrero, son 29 entidades las que ya concluyeron el proceso de evaluación de docentes y directores de escuelas. “El balance de este año es muy positivo. La tasa de participación (a nivel nacional) está por encima del 95 por ciento, sumado, en estos 29 estados, el porcentaje de participación es mayor al 50 por ciento. Es un proceso muy alentador”, detalló.
En entrevista con Carlos Loret de Mola en Primero Noticias, Nuño consideró positivo el porcentaje de maestros evaluados en Guerrero. “Guerrero, junto con Michoacán, Oaxaca y Chiapas, son los cuatro estados en donde ha habido más resistencia a la reforma”, dijo, por lo que “tres de cada cuatro maestros convocados evaluados, es decir, el 75 por ciento, nos parece que es positivo”. Sin embargo, dijo que hay que seguir trabajando para “llegar a un punto en donde en Guerrero y en estas otras cuatro entidades estemos al mismo nivel de participación en el resto del país, que fue de 98 por ciento”. Luego de visitar la Escuela Primaria “Emperador Cuauhtémoc” de la Ciudad de México, el funcionario federal explicó seguirán con las evaluaciones extraordinarias en Michoacán y, posteriormente, en Oaxaca y Chiapas “con lo cual estaremos concluyendo totalmente el proceso de evaluación”. Nuño Mayer convocó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a “caminar por la ruta de la Reforma Educativa, porque hay un gran espacio para platicar y de manera conjunta construir a favor de México” porque, de lo contrario, se encontrarán con una “autoridad firme y fuerte” para aplicar descuentos y dar de baja.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Martes 12 de Abril de 2016
PORTADA
elinformante.mx
09
GRITAN A CALDERÓN
¡PARÁSITO Y ASESINO!
El expresidente Felipe Calderón fue increpado durante la celebración del “Congreso Gente Nueva”, realizado por la Universidad Anáhuac campus Mayab.
E
l expresidente Felipe Calderón fue increpado en Cancún, Quintana Roo, debido a la estela de violencia que caracterizó a su sexenio tras la llamada guerra contra las drogas.Durante la celebración del “Congreso Gente Nueva”, realizado por la Universidad Anáhuac campus Mayab en Cancún un ciudadano interrumpió el inicio de la intervención con señalamientos sobre las cifras de violencia y muerte que marcaron ese sexenio panista. “Los 68 mil muertos de tu sexenio, los desaparecidos de
tu sexenio”, acusó el ciudadano quien sólo obtuvo como respuesta la rechifla de otros asistentes. “¡Parásito! Vives de nuestros impuestos”, fustigó el manifestante al político michoacano. Incluso, el quejoso denunció haberse quedado sin trabajo por culpa del entonces llamado “presidente del empleo”. En respuesta, el esposo de la ahora aspirante presidencial Margarita Zavala llamó a la calma para poder platicar con el manifestante, sin embargo, el inconforme fue expulsado de la charla pese a que pagó 680 pesos, costo de la conferencia por persona. No obstante, el manifestante aclaró que llamó “parásito” a Calderón por la pensión que disfruta como exmandatario, y sostuvo que el adjetivo de “asesino” le corresponde por las cifras de muertos y desaparecidos con las que concluyó su gestión en 2012. “Más de 68 mil muertos y 16 mil desaparecidos, eso es lo que nosotros como mexicanos no debemos olvidar. Un parásito como Calderón Hinojosa le ha hecho mucho daño al país”, sentenció.
El Informante México
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Martes 12 de Abril de 2016 elinformante.mx
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
A
pesar de la situación económica y moral que le heredaron al gobierno municipal, en los primeros 100 días de gobierno, se está trabajando y dando avances en todos los rubros como: el saneamiento de las finanzas,
Sin recursos, ya se ven buenos resultados en Naucalpan transparencia, servicios públicos, seguridad pública, desarrollo urbano y desarrollo integral de la familia. La administración encabezada por el Presidente Municipal, Edgar Amando Olvera Higuera, está recuperando la confianza ciudadana, toda vez que se está trabajando en todas las áreas de gobierno, por el desarrollo y el progreso. Ejemplo de ello, es la rehabilitación de las avenidas Adolfo López Mateos, Lomas Verdes, Gustavo Baz, Periférico y el Bulevar Luis Donaldo Colosio, las cuales hoy ya lucen una nueva imagen urbana, al igual que el Parque Naucalli que también ha sido remozado. La estrategia financiera responsable impulsada por Olvera Higuera, ha permitido trabajar en la dignificación de la imagen de los policías y elevar su calidad de vida, se otorgó un incremento salarial a los 2 mil 338 elementos de la corporación y un porcentaje adicional a los que se incorporaron voluntariamente al esquema laboral de 24 X 24. Esto aunado a los diversos operativos y programas que ha implementado la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal para inhibir el delito y trabajar en materia de prevención. Una de las demandas más sentidas de los naucalpenses, durante los últimos 6 años, es la falta de atención al problema de baches en calles y avenidas de
la demarcación, por lo que el gobierno municipal inició un programa permanente de bacheo asfáltico y con concreto hidráulico, que llevan a cabo las direcciones de Servicios Públicos y Obras Públicas. Esta administración también ha logrado resolver el problema de la recolección de basura, heredado por el gobierno anterior, por lo que ahora además de tener un servicio de limpia eficiente, ya se cuenta con un centro de transferencia en San Francisco Chimalpa. Trabajando por el bienestar y la seguridad de la ciudadanía al inicio de la administración se suspendió la operación de parquímetros, y hasta la fecha se han retirado 8 anuncios espectaculares que representaban un riesgo para los naucalpenses y que tenían irregularidades administrativas. Para atender a grupos vulnerables como niños en situación de calle, mujeres jefas de familia, adultos mayores y personas con discapacidad el Sistema Municipal DIF ha implementado programas, acciones y estrategias que permitan acercar todos los programas sociales a dichos sectores. Esto es parte del trabajo realizado durante los primero 100 días de gobierno de la administración 2016-2018 en Naucalpan, Ciudad con Vida.
A 100 días de gobierno.
Periodistas mexiquenses, aliados de la verdad y la justicia: FZM
“
Mi reconocimiento a quienes por su trabajo, compromiso y responsabilidad, son aliados de la verdad y la justica: a los periodistas mexiquenses, a quienes invito a seguir siendo los portavoces de la ciudadanía para hacer de este municipio una gran Capital con valor”, dijo el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, en la ceremonia por el Día del Periodista Mexiquense, el Día del Periodista Latinoamericano y el CCIV Aniversario de la primera edición del periódico “El Ilustrador Nacional”. “Estoy plenamente convencido que gobernar en democracia y con pleno
@ElInformanteMX
respeto a todas las expresiones de la sociedad significa estar atento y escuchar a las diversas voces que opinan el sentir de la gente y que ustedes son ese canal de comunicación”, expresó el edil ante el presidente de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca, Eliseo Lugo Plata; el presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo y secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), Teodoro Rentería Arróyave; integrantes de la APVT, destacados periodistas, directores de medios de comunicación, reporteros
gráficos, la diputada federal Laura Mitzi Barientos Cano y el presidente de la Mesa Directiva de la Quincuagésimo Novena Legislatura y diputado por el Distrito I de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal; Zamora Morales dijo que la tarea de los periodistas es fundamental para el progreso de la vida política y social, ya que en sus manos está el valor de la verdad o el error, lo que permite avanzar hacia una democracia más pura, “les pido que también ayuden a la administración pública municipal 20162018 a comunicarnos; escucharemos en voz de ustedes las demandas de la sociedad y siempre estaremos pendientes de lo que comunican a través de sus medios, ya que son aliados de la sociedad, pero, sobre todo, de la verdad y la justica”.
En su intervención, el presidente de la APVT, Eliseo Lugo Plata, expresó su gratitud al H. Ayuntamiento de Toluca y al presidente municipal por promover y apoyar el proyecto que podría ser aprobado en próximos días en sesión de Cabildo, para dar a la plaza donde se realizó la ceremonia, el nombre oficial de “Plaza de los Periodistas”, para hacer de ese espacio, en Santos Degollado casi esquina con Nicolás Bravo, un punto de encuentro y sede de actividades cívicas, sociales y culturales. “Dar las gracias a las autoridades municipales, a Fernando por todo el apoyo que le has brindado a esta agrupación, no sólo con la Plaza sino también con nuestra nueva sede que tenemos y que ya la conocerán los compañeros, está en Josefa Ortiz de Domínguez, hermosa sede”, concluyó.
El Informante México USA
Martes 12 de Abril de 2016 elinformante.mx
Realizan rehabilitación de caminos en Tenango del Valle
E
MUNICIPIOS
E
n el Municipio de Capulhuac tenemos como prioridad la Educación y el rescate de Valores, así se expresó el Presidente Municipal de ese Municipio Eduardo Neri Rodríguez al encabezar el Primer Encuentro Regional de Asistentes DIF, quien estuvo acompañado por la Presidenta del DIF Municipal de Capulhuac Guadalupe Muñoz Velazquez. Neri Rodríguez invitó a los Padres de Familia a redoblar esfuerzos e involucrarse en la Educación de sus hijos, ya que en casa, dijo, es donde se lleva a cabo el mayor trabajo, donde con el ejemplo, se forma a los pequeños. El Alcalde de Capulhuac mencionó que “en la Familia es donde se debe enseñar lo bueno y lo malo, y donde se reafirman los Valores” y ya en la Escuela, señaló, en la que practicamos esos Valores aprendidos en casa. Por su parte la niña Doriana Zeltzin Serafín Vara, al hablar a nombre de los niños y niñas de las Estancias Infantiles, agradeció el apoyo recibido por parte de las Asistentes del DIF, “nos enseñan con mucho cariño, paciencia y alegría” y eso lo reflejamos en nuestro comportamiento, señaló Doriana. Mientras tanto Carlos Arturo Hernández Tovar, Sudirectordel Programa de Estancias Infantiles en el Estado de México, indicó que en las Estancias se busca
11 Fomentar valores y educación en nuestros niños, prioridad de mi Gobierno: Eduardo Neri darles las herramientas necesarias a los pequeños para que puedan enfrentarse a la vida de manera adecuada. Finalmente Eduardo Neri acompañado de las diferentes Autoridades recorrió los stands instalados con motivo del Primer Encuentro Regional de Asistentes DIF llevado a cabo en Capulhuac.
l presidente municipal de Tenango del Valle, José Francisco Garduño Gómez, y el Director de Infraestructura de la Junta de Caminos del Estado de México, Gilberto Rodríguez López, dieron el banderazo de inicio de la rehabilitación y pavimentación de caminos en la colonia Aztecas, en la comunidad de San Pedro Tlanixco, obra que tendrá una inversión de 8.4 millones de pesos. En su intervención, el alcalde José Francisco Garduño Gómez destacó que en su administración se realizarán obras con sentido social, ya que se trabaja para beneficio de las comunidades. Subrayó que la rehabilitación de caminos facilitará la movilidad de las personas y la circulación continua de los vehículos, en apoyo, principalmente, de quienes acuden al Centro de Salud y la primaria y preparatoria, ubicadas en esta zona. Garduño Gómez, quien también atendió a los habitantes de San Pedro Tlanixco y se comprometió a entregarles herramientas para combatir los incendios en esta época de secas, dijo que realizará visitas para supervisar la obra, con el propósito de que se concluya en el tiempo establecido. Por su parte, el Director de Infraestructura de la Junta de Caminos del Estado de México, de la Secretaría de Infraestructura, Gilberto Rodríguez López, mencionó que esta obra es un compromiso del Gobernador Eruviel Ávila Villegas con los habitantes de la comunidad de San Pedro Tlanixco y forma parte del programa de acciones del Gobierno Estatal. Detalló que la obra consiste en la pavimentación con concreto asfáltico de 1.8 kilómetros, con guarniciones y banquetas, lo que permitirá una mejor tránsito vehicular y seguridad para la población. Estuvieron presentes los Delegados Cruz Juvenal Amador Apolinar y Eutiquio Berriosabal Arellano, así como habitantes de San Pedro Tlanixco.
El Informante México
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Martes 12 de Abril de 2016 elinformante.mx
Dotarán de mobiliario y material didáctico a planteles de Tlalnepantla
E
l gobierno del Estado de México dotará de mobiliario escolar y material didáctico a 217 planteles de educación básica del municipio de Tlanepantla, en el ánimo de formar mexiquenses mejor preparados, afirmó Carlos Auriel Estévez Herrera, director general de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM). Al encabezar, con la representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, la entrega de recursos para la enseñanza ante los alumnos, padres de familia y maestros de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas”, el titular de SEIEM señaló que las escuelas del nivel básico de este municipio estarán recibiendo recursos que en conjunto representan una inversión superior a los 16 millones 500 mil pesos. Acompañado por la presidenta municipal, Denisse Ugalde Alegría y el director de la escuela, Anastacio González Martínez, Estévez Herrera destacó que este tipo de acciones son una clara muestra del compromiso que tiene con esta materia el jefe del Ejecutivo estatal, quien entiende que la educación es la mejor herramienta para abatir el rezago y las desigualdades sociales,
y por ello se ha empeñado en dar a las comunidades escolares las mejores herramientas, con la finalidad de que los planteles tengan las condiciones necesarias para impartir la enseñanza de calidad
que requieren nuestros niños y adolescentes, que son el presente y el futuro de nuestro estado. “A él, la educación le cambió la vida: gracias a ella, fue superando muchos retos y logrando sus objetivos; eso
Conmemora IEEM 20 años de vida institucional
C
on motivo del 20 aniversario del Instituto Electoral del Estado de México, el Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral, Arturo Sánchez Gutiérrez, impartió una conferencia magistral en el IEEM, donde destacó que la democracia se ha dado en todo el país, incluyendo a las entidades locales, las cuales han logrado su autonomía en los órganos electorales, así como independencia y credibilidad. Al dar un mensaje de bienvenida, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, reflexionó sobre lo que ha implicado cumplir 20 años en materia electoral, en los cuales se ha cumplido con la obligación de organizar 10 elecciones ordinarias y 4 extraordinarias, asimismo debido a que han cambiado en este lapso las condiciones para ejercer el voto y renovar a las autoridades de representación popular, el Instituto ha tenido que hacerle frente a estos cambios, y eso también es parte del trabajo que los organismos electorales locales han hecho. Agregó que en estos 20 años quienes trabajan en el IEEM han contribuido
@ElInformanteMX
al fortalecimiento del instituto, siendo un legado que debe honrarse y mantenerse, y ahora bajo el nuevo modelo electoral se debe pensar sobre lo que se va a hacer, dado que se trabaja en el Estado con el mayor número de electores del país, de igual forma se debe continuar con ser un referente para otros organismos, y eso es un compromiso que tiene que refrendarse dado que hay las condiciones, experiencia, capacidad profesional, personal, y eso se debe aquilatar y honrar. Esta actividad académica se transmitió a través de la página institucional (www. ieem.org.mx), en la que acompañaron al ponente las Consejeras Electorales, Natalia Pérez Hernández, María Guadalupe González Jordan y Palmira Tapia Palacios, así como los Consejeros Electorales, Miguel Ángel García Hernández, Gabriel Corona Armenta y Saúl Mandujano Rubio quien fungió como moderador. De ahí que previo a la presentación del conferencista, Mandujano Rubio dio un contexto sobre el nuevo escenario que ha generado la reforma electoral de 2014 creando un sistema nacional electoral, donde el principio básico
que rige es la colaboración entre el INE y sus pares en las 32 entidades federativas, y en este plano se ha requerido de una incesante labor a través de reglamentos, lineamientos y directrices surgidas a partir de las atribuciones que se han otorgado al INE. Durante la conferencia denominada “Institutos electorales locales: promotores de la democracia local”, Sánchez Gutiérrez explicó que el análisis de la transición debe cambiar, sobre todo en la dinámica federaciónestados, donde antes de que se dieran cambios a nivel nacional ya se avanza
mismo quiere para ustedes: que puedan alcanzar todas las metas que se propongan”, puntualizó. La escuela primaria “Lázaro Cardenas” recibió libros de cuentos, de Ciencias y Matemáticas Progresistas, paquetes de Evaluación y Capacidad Funcional, kits deportivos para educación primaria, mesas trapezoidales, pintarrones y sillas apilables, entre otros productos cuya inversión supera los 280 mil pesos.
en diferentes actividades a nivel local, con lo que también contribuyeron a la transición democrática, aunque bajo el nuevo esquema electoral se busca profundizar en el trabajo electoral para fortalecer su autonomía. Consideró que estos 20 años son un periodo de gran riqueza en la historia, y se ha avanzado en forma clara, y hoy se tienen actividades y procedimientos que parecen obvios, hoy no se duda que se tengan las condiciones para hacer las elecciones, lo que se construyó sin que ningún órgano electoral local ni federal se haya opuesto y, por el contrario, fueron claves en la aplicación de las normas y los procedimientos, en donde los partidos políticos también lograron ser cada vez más competitivos.
El Informante México USA
Martes 12 de Abril de 2016
13
INTERNACIONAL
elinformante.mx
Brasil inicia semana de alta tensión por juicio político a Rousseff
B
rasil se prepara para una semana de gran tensión política que inicia este lunes con la votación de la comisión especial para enviar al plenario de la Cámara de Diputados el proceso de juicio político a la presidenta Dilma Rousseff, donde el denominado “impeachment” podría ser votado este domingo. Los 65 diputados que componen la comisión especial votarán esta tarde, en torno a las 17:00 horas locales (20:00 GMT), si aprueban o rechazan el proceso de juicio político a Rousseff y lo envían al plenario. Analistas, políticos y la prensa daban por seguro hoy que la mayoría lo aprobará y el proceso de impugnación a la mandataria seguirá su curso en el Legislativo. Antes de eso, la comisión especial abrió hoy una nueva sesión de debates que, de nuevo, estuvo marcada por los enfrentamientos entre los parlamentarios de ambos lados, mientras decenas de carteles donde se leía “¡Impeachment ya!” y “Impeachment sin crimen es golpe” eran exhibidos por los diputados de ambos lados. Ejemplo de la tensión por la polarización política y del riesgo que hay de que se traslade a las calles es que un muro con vallas de metal y alambre de púas de casi un kilómetro fue construido en las inmediaciones del Parlamento brasileño este fin de
L
semana para dividir a detractores y favorables al proceso contra Rousseff ante eventuales manifestaciones. “Este no es el momento de dividir el país todavía más. No es el momento de crear muros, sino dejar las disputas de lado”, dijo al respecto el diputado Rogerio Rosso, presidente de la comisión especial al iniciar la sesión de este lunes. Si la mayoría de los 65 diputados de la comisión vota hoy por la apertura del
a expresidenta de Argentina Cristina Fernández fue recibida en la noche del lunes por centenares de partidarios, a su regreso a la capital del país desde la Patagonia para declarar en las próximas horas ante la Justicia, en el marco de una de las causas que enfrenta. En medio de un fuerte operativo policial, el avión de línea doméstica proveniente de la localidad turística
El Informante México
proceso de “impeachment”, la votación irá al plenario de la cámara baja, cuya votación podría iniciar el viernes y concluir este domingo. Para que prospere, se necesita el apoyo de al menos dos tercios de los 513 diputados (342), lo que de producirse supondría enviar el proceso a su fase final y definitiva en el Senado en las próximas semanas. Sin embargo, en un ambiente de extrema polarización e incertidumbre, algunos analistas jurídicos indican que podría haber retrasos en la votación en el plenario de la cámara baja si el Ejecutivo de Rousseff presenta un recurso ante el Supremo Tribunal Federal (STF). “Si el gobierno acude al STF y un juez
concede una cautelar ello puede atrasar uno o dos meses el proceso”, explicó el jurista Luiz Flavio Gomes. Encuestas publicadas la semana pasada indican que una mayoría de diputados apoya la apertura del juicio político contra la presidenta brasileña, pero ningún sondeo atribuye un apoyo al “impeachment” superior a los dos tercios de los diputados. Un sondeo del Instituto Datafolha publicado el viernes señalaba que el 60 por ciento de los diputados votará a favor del proceso de impugnación del mandato de la jefa de Estado, una cifra amplia pero insuficiente, aunque hay en torno a 100 diputados que se dice indeciso o rechaza anticipar su voto.
Reaparece Cristina Fernández “arropada” por seguidores en Buenos Aires de El Calafate llegó al Aeroparque de la ciudad de Buenos Aires, donde la aguardaron bulliciosos seguidores con cánticos, banderas y pancartas de aliento. Esta fue la primera aparición pública masiva de la exmandataria de centroizquierda desde que dejó el poder en diciembre, luego de ocho años de Gobierno. Durante estos cuatro meses, Fernández se recluyó en la sureña provincia de Santa Cruz y usó las redes sociales para comentar temas coyunturales. La expresidenta, acusada en al menos dos causas judiciales que producen cólera entre sus seguidores,
saludó efusivamente a los presentes en las afueras de la terminal aérea. Sin hacer declaraciones a periodistas, Fernández fue escoltada hasta su domicilio particular en un barrio acomodado en el norte de la ciudad. Su comparecencia ante la Justicia sucede en momentos en que la popularidad del presidente argentino Mauricio Macri ha caído en picada luego de fuertes ajustes de tarifas, en el marco de una economía estancada y una elevada inflación. El mandatario de centroderecha, que recrimina el populismo de su antecesora, ha iniciado un fuerte ajuste para normalizar la economía y volver a los mercados internacionales de crédito si supera un prolongado conflicto legal con acreedores de bonos impagos. La expresidenta deberá declarar el miércoles en Tribunales en una causa por la venta de dólares a futuro que el Banco Central realizó durante su gestión, transacción que le originó a la entidad millonarias pérdidas con la devaluación que dispuso el actual Gobierno a la semana de haber asumido. Fernández también fue imputada en las últimas horas por el delito de lavado de dinero, en una causa que investiga a exfuncionarios y empresarios por el presunto desvío de fondos públicos bajo su Gobierno.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
M
enos Fase de Grupos, más partidos a matar o morir y con ello más e s p e c t á c u l o.
Martes 12 de Abril de 2016 elinformante.mx
Así será el formato de la Copa MX a partir del próximo semestre, luego de que el Comité de Desarrollo Deportivo aprobó los cambios. El titular de la Liga MX, Enrique Bonilla, reveló a Mediotiempo que
Implementarán cambios radicales a Copa MX los Grupos serán de tres equipos y no cuatro como hasta ahora, además de que las fases definitivas se jugarán a partir de Octavos y no de Cuartos, por lo que se reducirá el total de partidos. “Es un cambio radical en el sentido de que tienes menos clubes en tu Grupo”, explicó. “Va a ser un torneo creo con mucho más interés y mucho más espectáculo para el aficionado”. La obligación por ganar será mayor en la Fase de Grupos por su menor
A
nte los seis mil 787 estudiantes de los planteles de la Escuela Preparatoria, facultades, centros universitarios y unidades académicas profesionales de la Universidad Autónoma del Estado de México que participan en los XXXV
P
Juegos Selectivos Universitarios, el rector Jorge Olvera García refrendó su compromiso con el deporte y anunció la creación de la Banda de Marcha de los planteles de nivel medio superior del Valle de Toluca. Al inaugurar esta edición de los Juegos, en el Estadio Universitario “Dr. Juan Josafat Pichardo Cruz”, acompañado por el secretario de Rectoría de la institución, Hiram Raúl Piña Libien, y la directora de Actividades Deportivas, María Esther Sánchez Coyote, destacó que la apuesta que hiciera la Administración 2013-2017 de la UAEM por el deporte, al decretarlo como un derecho universitario, resultó en múltiples logros, como el contar con tres deportistas clasificados para representar a nuestro país en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Antes de entregar, de manera simbólica, uniformes a los diferentes representativos, acompañado por los titulares de las secretarías de la Administración Central y el Colegio de Directores de la institución, Jorge Olvera
or séptimo año consecutivo el club rotarios de Zinacantepec llevara a cabo su tradicional carrera atlética en contra de la Polio, que tendrá verificativo el próximo domingo 24 de abril se informó en conferencia de prensa por
Participan casi siete mil en Juegos Selectivos Universitarios García enfatizó la participación en este evento, de la Banda Universitaria de Marcha del Plantel “Dr. Pablo González Casanova”, ubicado en el municipio mexiquense de Tenancingo. En tanto, Piña Libien subrayó la participación de los casi siete mil alumnos en esta edición de los Juegos Selectivos Universitarios; sostuvo que esta casa de estudios siempre estará a favor del deporte y la actividad física. Las justas de ajedrez, atletismo, basquetbol, béisbol, box, ciclismo de montaña, frontenis, frontón, futbol asociación, futbol rápido, animación, halterofilia, hándbol, judo, karate, luchas
Presentan arrera atlética polio plus de Zinacantepec Edgar Espinoza de los Monteros Presidente del mencionado club. Habrá acción en los 5 kilómetros en las categorías libre de 15 a 39 años, máster de 40 a 49 años, veteranos de 50 años en adelante en ambas ramas. Pero también se efectuará a justa en los 10 kilómetros en categoría libre en ambas ramas. Se premiaran a los tres primeros lugares en los 10 kilómetros en ambas ramas con 3 mil al primero, 2 mil al segundo y mil pesos al tercero, mientras que en los 5 kilómetros habrá premiación en efectivo de mil 500 pesos al primer lugar, 2 mil al segundo y
@ElInformanteMX
duración, según el dirigente. Así será mayor el beneficio deportivo y económico de ser local en las fases definitivas, a las que avanzarían dos cuadros por sector para conformar los Octavos. Estos cambios deberán ser aprobados por la Asamblea de Dueños en mayo, si bien el Comité ya dio el visto bueno. A pesar de que las ediciones de Apertura se jugaban con 28 clubes, ahora las dos por año serán con 24 equipos.
asociadas, natación, softbol, tae kwon do, tenis, tenis de mesa, tocho bandera, voleibol de playa y voleibol de sala se llevarán a cabo en las instalaciones del Estadio Universitario “Alberto ‘Chivo’ Córdova” y las unidades deportivas “San Antonio Buenavista” y “Filiberto Navas”.
500 pesos a tercero en todas las categorías y ambas ramas. Las inscripciones esta ya abiertas y se pueden realizar en el parque Vicente Guerrero en Toluca y la papelería la crayola en Zinacantepec con una cuota de recuperación de 200 pesos. La salida y meta se tendrá en la plaza estado de México de Zinacantepec, ubicada en el cerro de los murciélagos, el banderazo será a las 8 de la mañana. Cabe mencionar que en México desde hace muchos años no se ha registrado algún caso, y en el mundo solo hay algunos países donde aún se padece por eso se busca recaudar fondos para que nadie en el mundo se enfrene de Polio. Además parte de lo recaudado también será empleado para programas de ayuda a la población de la gente de Zinacantepec. A la conferencia de prensa asistieron también Andrés Antonio Vallejo, Roberto Campos, Julián Huerta integrantes del Club Rotarios y Ferninando Esquivel Hernández Director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Zinacantepec.
El Informante México USA
JUSTICIA
Martes 12 de Abril de 2016 elinformante.mx
L
a Fiscalía General de Jalisco (FG) no descartó la posibilidad de detener al cantante estadunidense Gerardo Ortiz Medina en el marco de su presentación programada para el 22 de abril en la feria Tepa-Abril 2016, en el municipio de Tepatitlán de Morelos, en la región Altos Sur. El pasado 7 de abril, el fiscal Eduardo Almaguer Ramírez dijo que el Ministerio Público había girado orden de presentación al cantante por la investigación que se sigue sobre cargos como desvío de recursos públicos, peculado, abuso de autoridad y aprovechamiento indebido de atribuciones. Por su parte el ayuntamiento de Zapopan que encabeza el expresidente de la Coparmex Jalisco, Pablo Lemus, promovió una denuncia penal en contra de la casa productora y realizadora de ese video, en donde aparece como figura estelar Gerardo Ortiz. Almaguer aclaró que la Fiscalía General tiene la facultad de llevar a declarar al cantante y no descarta que agentes de esa institución puedan detenerlo en su concierto programado para el 22 de febrero: “Hay una investigación muy avanzada por los delitos que ya mencionamos y queremos su versión de manera oficial, pero a la par hay una investigación a fondo (sobre la finca) del lugar en donde se llevó a cabo la grabación de ese video y a partir de todas estas diligencias han surgido datos que nos permiten presumir en estos momentos la comisión de otros delitos”, explicó el fiscal. La finca a la que hace referencia el fiscal es la residencia
Fiscalía de Jalisco podría detener al cantante Gerardo Ortiz marcada con el número 105 de la calle Colima, en la colonia El Mante, en Zapopan, un inmueble al que la FG impuso sellos de clausura desde la semana antepasada y que ahora se investiga por presuntos ilícitos cometidos en el lugar. El 4 de noviembre de 2014, en esa finca fueron detenidos 14 sujetos armados luego de que vecinos reportaron la detonación de armas de fuego en el interior. La investigación hacia el cantante grupero ocurre tras el escándalo suscitado por la distribución en internet de su más reciente video Fuiste mía, en el que Ortiz representa a un hombre quien es engañado por su pareja y asesina de un tiro en la frente al amante. Luego va por la mujer y la mete por la fuerza a la cajuela de un automóvil al que le prende fuego y la quema viva. La semana pasada la red social YouTube decidió retirar de su plataforma el video debido a las críticas provenientes de diversas organizaciones sociales ante lo que consideraron como un estímulo a la violencia contra las mujeres. Desde hace tres semanas organizaciones feministas exigieron el retiro de ese video mediante una petición publicada en la plataforma Change.org. Posteriormente algunas activistas de derechos humanos denunciaron el hostigamiento de que son objeto por atreverse a cuestionar la producción de Gerardo Ortiz. Jovana Espinosa Orta, una de las inconformes con el video, dijo que a raíz de su petición en Change.org ha recibido amenazas en su cuenta de Facebook, en donde le advirtieron: “Cuídate muy bien la espalda culerita, por que (sic) nosotros trabajamos y ninguno se nos ha escapado, y para que no te dejé (sic) con el pendiente te hemos estado vigilando durante una semana y no sabes quienes somos…”, publicó un usuario citado por este medio el domingo pasado.
Encuentran otro cuerpo de mujer torturada en Lerma
A
un costado de un canal de aguas con heridas de arma blanca en el estómago y huellas de tortura fue encontrado el cuerpo de una mujer de unos 22 años de edad cerca del poblado de San Juan en el municipio de Lerma. Con este suman seis homicidios violentos contra mujeres en la zona del Valle de Toluca en lo que va de este año, aunque de manera global en el Estado de México la cifra alcanza 56 personas privadas de la vida de forma violenta pese a la Alerta de Género emitida en julio pasado. Los hechos fueron reportados sobre la avenida Insurgentes cuando un menor de edad se percató que entre las raíces de un
El Informante México
15
árbol se encontraban los restos de una persona del sexo femenino por lo que de inmediato dio aviso a la policía municipal. Fuentes policíacas consultadas indicaron que la víctima que vestía pantalón de mezclilla color azul, blusa blanca con rayas y zapatos cafés con signos de violencia se encontraba boca abajo con el vientre abierto al parecer producidos con un objeto punzocortante en el barrio El Capulín. Vecinos de la zona acudieron hasta el sitio para ver lo ocurrido, sin embargo, nadie pudo reconocerla por lo que se cree no era de esa demarcación y fue abandonada en ese lugar, de manera extraoficial se rumoro que era una joven que estaba desaparecida sin que fuera confirmada la versión.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIEDUARDO GARCÍABELTRÁN JAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD ALEJANDRO FRANCO MENDIETA DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GÁRCES personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO
FUNDADOR
PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
MARISOL MARTÍNEZ
El Informante México
rOSARIO eSTRADA
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX