El Informante México 2199

Page 1

Chocan en el senado por leyes anticorrupción

A menos de dos semanas de que concluya el periodo ordinario de sesiones, las bancadas del PRD y del PAN se confrontaron con las del PRI y del Partido Verde por el método de discusión para avanzar en la dictaminación de las siete leyes anticorrupción que se mantienen atoradas en las comisiones dictaminadoras de la Cámara Alta

PÁG. 8

El Informante México

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

NO. 2199

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

68,550 Impactos Gratuitos

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG.9

SE ACABAN

PRIVILEGIOS A LÍDERES MAGISTERIALES El secretario de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, dijo que aún hay líderes de secciones sindicales que defienden las antiguas acciones “y eso no lo vamos a permitir”.


02

EDITORIAL

Miércoles 20 de Abril de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

UNO DE CADA 10 CANDIDATOS, A LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE CDMX

Osorio Chong llama a erradicar violencia contra mujeres

Por Jaime Arizmendi

D

e todo, como en botica… El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que cada uno de los 548 candidatos a diputados a la Asamblea Constituyente de la CDMX, que obtuvieron el registro, cumple con los requisitos que marca la ley; 540 son de partidos políticos y ocho independientes; aunque de todos, sólo 60 serán electos el 5 de junio. En la lista difundida este lunes por el INE, sobresalen por el PAN: Santiago Creel, Margarita Saldaña, Mauricio Tabe, Kenia López Rabadán y Gonzalo Altamirano. Del PRI aparece Irma Cué, Carlos Aceves, Iliana López Castro y Jorge Chávez Presa; delPRD: la periodista Katia D´Artigues, Enrique Provencio, Marcela Lagarde, Ifigenia Martínez, Jesús Ortega, Manuel Oropeza, Julio César Moreno, Juan Ayala y hasta el lugar 22 está Pablo Gómez. En la relación de Morena está Bernardo Batiz, Bertha Luján, Bruno Bichir, Clara Brugada, Carlos Payán, Jaime Cárdenas, Mardonio Carballo y Patricia Ruiz Anchondo (sitio 16); en tanto que la del PT es encabezada por Adolfo Orive y Circe Camacho; en la del PVEM van Luis Bustos, Frida Gómez y Carlos Daza. Por Movimiento Ciudadano puntean Esthela Damián, Alejandro Chanona y María Delgado; cuando la de Nueva Alianza tiene en primer lugar a Gabriel Quadri, seguido de Alejandra Moreno y Félix Sánchez; de Encuentro Social la lista está integrada por sus representantes. Para esta elección el INE autorizó un gasto total de 101 millones 498,771.40 pesos, por lo que a cada uno de los nueve partidos le tocarán casi 10 millones 150 mil pesos. Un tanto igual se repartirá entre los siete

candidatos ciudadanos (en cuya lista aparece Xavier González Zirión, recién incorporado a un bloque de sinpartido), les darán cerca de un millón 450 mil pesos. Bueno, pero que se lo gasten en propaganda, no en asesores ladrones… Otro escándalo retumba en San Lázaro… De acuerdo a una investigación publicada los últimos días en el diario estadounidense “The Miami Herald”, José Bernardo Quezada Salas (diputado de Nueva Alianza y expresidente de la Comisión Ejecutiva del SNTE) y su familia gastaron 6.3 millones de dólares en 2005 en comprar condominios de una exclusiva zona de Brickkell, en Miami. Ante ello, diputados de distinto color como el presidente de la Cámara de Diputados, el perredista Jesús Zambrano Grijalva, coinciden en urgir a que se investiguen esas presuntas irregularidades cometidas por su colega del Panal en la compra de condominios en Estados Unidos. “debe dar la cara y aclarar cuál es su situación patrimonial”, repuso Zambrano. Sentenció en que “se haga la investigación, que dé la cara y se finquen las responsabilidades que corresponden. Es, desde luego inentendible que tenga propiedades de más de ocho millones de dólares, según se cuenta, tan solo las patrimoniales. Habría que ver si hay otros recursos que están metidos por ahí”. Repuso que ante el probable uso de recursos públicos para fines particulares, por supuesto, la Auditoría Superior de la Federación debe realizar una investigación de oficio, sin esperar a que haya una denuncia especifica formal. Si todo se manejó desde el SNTE, y el sindicato recibe recursos públicos, corresponde a la ASF investigar…

24

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F.

http://www.notimex.gob. mx/

LO MALO Pifia de Trump en NY: confunde el 9/11 con la cadena 7-Eleven http://www.proceso.com.mx/

LO FEO Promedio de escolaridad en México equivale a poco más de secundaria completa: Schmelkes http://www.noticiasmvs.com/

Temperatura 28 27

26

26 24

dom

lun

mar

mie

jue

vie

24

sab 22

27

15

28

13

26

11

@ElInformanteMX

24

12

22

13

24

13

26

13

El Informante México USA


Miércoles 20 de Abril de 2016

PRESIDENCIA

elinformante.mx

En la ONU Peña Nieto pide no criminalizar las drogas El mandatario de México pidió que la política de drogas en el mundo se base en evidencia y se privilegie integralmente la prevención

E

l Presidente Enrique Peña Nieto lanzó un decálogo en su mensaje de este martes durante la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS, por sus siglas en inglés) sobre el Problema Mundial de las Drogas. El Presidente mexicano pidió que la política de drogas en el mundo se base en evidencia y se privilegie integralmente la prevención, la salud pública y los derechos humanos, un tema

cuestionado a lo largo de su mandato, pero sobre todo en los últimos días a raíz de la publicación de un video que exhibió a las fuerzas federales torturando a una presunta delincuente. Al participar en el Debate General de la Sesión Especial de la Organización de las Naciones Unidas

El Informante México

(ONU) sobre el Problema Mundial de las Drogas (UNGASS) 2016, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró hoy que “en los años recientes, los términos en el debate han cambiado: comienza a surgir un consenso en favor de una reforma significativa del régimen internacional sobre las drogas”. El Mandatario mexicano precisó que “el esquema basado esencialmente en el prohibicionismo, la llamada guerra contra las drogas que inició en los años 70, no ha logrado inhibir la producción, el tráfico, ni el consumo de drogas en el mundo”. Por ello, convocó: “Transitemos de la mera prohibición, a una efectiva prevención y una eficaz regulación” en ese tema. Destacó que México “forma parte de las naciones que han pagado un alto precio, un precio excesivo, en términos de tranquilidad, sufrimiento y vidas humanas, vidas de niños, jóvenes, mujeres y adultos” por lo que “como pocos, conocemos las limitaciones y las dolorosas implicaciones del paradigma eminentemente prohibicionista”. Por ello, dijo, “durante mi Administración se ha buscado atender el fenómeno de las drogas de una forma más integral, con una estrategia que evita generar mayor violencia y en la que prácticamente participan todas las Secretarías del Gobierno de México”. El Titular del Ejecutivo mexicano subrayó que “a pesar de los esfuerzos realizados y los resultados alcanzados, no estaremos totalmente libres de la amenaza criminal mientras siga existiendo una creciente demanda internacional de estupefacientes”. Bajo el paradigma actual, añadió, “es necesario que los países consumidores asuman un mayor compromiso, tanto en la reducción de su demanda

03 como en la lucha contra el crimen organizado trasnacional”. Afirmó que “la escala, sofisticación y poder corruptor de los grupos criminales también están presentes en y dentro de las propias fronteras de los países consumidores, donde ocurre la venta final”. “Hasta ahora, las respuestas que ha implementado la comunidad internacional han sido francamente insuficientes”, destacó. El Presidente Peña Nieto expresó que ante esta situación, y con responsabilidad global, México propone que “ante las limitaciones del paradigma prohibicionista se debe atender el tema mundial de las drogas desde la perspectiva de los derechos humanos. Sólo así podremos ofrecer respuestas más integrales, equilibradas y promotoras del desarrollo”. Puntualizó que este cambio de fondo implica modificar el enfoque eminentemente sancionador para ubicar a las personas, sus derechos y su dignidad, en el centro de nuestros esfuerzos, y no a

las sustancias ni a los procesos judiciales. Indicó que nuestro país también propone que “el consumo de las drogas debe atenderse esencialmente como un problema de salud pública, toda vez que constituye una amenaza para el desarrollo pleno de las personas, especialmente de nuestros niños y jóvenes”. La adicción a las drogas, agregó, “debe atenderse con mecanismos de prevención y soluciones terapéuticas integrales, no con instrumentos penales que criminalizan a los consumidores y dañan el desarrollo de su personalidad”. Además, precisó que México también propone “asegurar la disponibilidad y un mejor acceso de las sustancias controladas para fines médicos y científicos, evitando al mismo tiempo su desviación, uso indebido y tráfico”. Señaló que “esta propuesta se deriva del amplio debate nacional sobre el uso de la marihuana, al que convocó el Gobierno de México con expertos, académicos y representantes de la sociedad civil”. Puntualizó que los participantes en los foros sobre el tema convocados por el Gobierno de México, “expusieron la importancia de elevar, en congruencia con estándares internacionales, la cantidad de marihuana que puede ser considerada para uso personal, con la finalidad de no criminalizar a los consumidores”. El Mandatario mexicano planteó otras propuestas de México ante el problema mundial de las drogas, entre las que indicó que la actual situación “exige que la comunidad internacional refrende el principio de responsabilidad común y compartida, mediante una cooperación internacional más intensa y efectiva”.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Miércoles 20 de Abril de 2016 elinformante.mx

Diconsa y Liconsa al quite, venderán limón a 23.50 pesos kilo: Meade Kuribreña

E

l secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, anunció que en apoyo de la economía de más de 720 mil familias mexicanas, Diconsa adquirió con productores nacionales 200 toneladas de limón para comercializarlas a un precio preferente de 23.50 pesos en más de 5 mil tiendas comunitarias. A este esfuerzo se sumarán 4 mil 500 lecherías de Liconsa en zonas urbanas, desde donde se combatirá el incremento del precio a este cítrico que integra la canasta básica. De gira por el estado de Morelos, en el municipio de Atlatlahucan, Meade Kuribreña dio a conocer que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) participará en estas acciones a través de la vigilancia y verificación del precio adecuado del limón en todo el país. Para hacer frente a la demanda de este

E

producto, más de 300 almacenes de Diconsa han recibido ya el abasto del producto, con lo que se atenderá a los consumidores y se protegerá el salario de las personas de bajos recursos. Cabe recordar que en marzo de 2014, Diconsa participó como reguladora del mercado cuando el precio del limón se elevó a 70 pesos por kilogramo. En ese entonces la paraestatal hizo uso de sus almacenes y tiendas móviles para la venta a precios bajos. El secretario Meade dijo que esta es la tercera vez que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Profeco intervienen coordinadamente para regular los precios de un bien básico. “Con esto tenemos una reacción oportuna y contundente que manda la señal clara que desde la Profeco y las Secretarías de Economía y de Desarrollo Social, habremos de estar vigilantes de los procesos de formación de precios, en apoyo de la

l proyecto que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) trabaja sobre el uso de los terrenos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM),

economía familiar”, señaló. Al visitar en este municipio las bodegas de Diconsa, desde donde se abastece a la cuarta parte de las tiendas de distribución del estado, el responsable de política social del país resaltó que se establecerá un amplio diálogo desde esta paraestatal con los diferentes proveedores para determinar si se continúa con esta intervención. Meade Kuribreña puntualizó que la visita a Morelos respondía a la necesidad de verificar que el limón estuviera en los almacenes, y que de ahí partiera de inmediato a las tiendas, a fin de que los precios injustificados del cítrico no tengan un impacto negativo en el bolsillo de las familias mexicanas. En su oportunidad, el procurador federal del consumidor, Ernesto

Uso de terrenos del AICM no nos quita el sueño: Robles una vez que éste deje de operar, será presentado al final del sexenio y se dejará como una propuesta para los próximos gobiernos. La titular de la dependencia, Rosario Robles Berlanga, dejó en claro que el tema no es prioritario para la actual administración y que no tienen prisa por concluir los estudios y proyectos para determinar las mejores opciones a desarrollar en el espacio que abarca el actual aeródromo capitalino. “No es un tema que nos quite el sueño. Estamos hablando de unos terrenos que quedarán disponibles dentro de muchos años”, indicó la funcionaria tras su participación en el evento The Real Estate Show 2016.

@ElInformanteMX

Nemer Álvarez, agradeció al titular de la Sedesol la oportunidad para sumarse al gabinete de Desarrollo Social, al tiempo que advirtió que no se tolerarán incrementos injustificados en los precios de los artículos de la canasta básica. Dijo que esta es la primera de muchas acciones de coordinación que se llevarán a cabo entre la Profeco y Diconsa para contribuir a la estabilidad de precios de artículos de primera necesidad. En tanto, el director general de Diconsa, Juan Manuel Valle Pereña, resaltó que para hacer frente a esta demanda, los más de 300 almacenes de la paraestatal recibieron el abasto de limón, lo cual permitirá atender a partir de esta semana a la población consumidora y, además, proteger el salario de las personas de bajos recursos que viven en zonas rurales y semiurbanas marginadas.

La medida busca estabilizar los precios del cítrico en el mercado donde se ha vendido hasta en 50 pesos por kilogramo

A mediados de marzo, Robles Berlanga confirmó que la Sedatu convocó a un equipo de urbanistas del Programa de Estudios Urbanos de la UAM Xochimilco y del Programa de Estudios para la Ciudad de la UNAM, con el fin de establecer un desarrollo regional para la zona oriente metropolitana, aprovechando los terrenos del AICM que quedarán sin uso una vez que entre en operaciones el nuevo aeropuerto capitalino en Texcoco. La responsable de la política urbana del gobierno federal, subrayó que el proyecto para el uso de los terrenos del AICM será de carácter metropolitano y que no será exclusivo de la Ciudad de México, por lo que se deberá tomar en cuenta también la opinión del gobierno del Estado de México. Asimismo, enfatizó que el tema deberá estar vinculado al nuevo aeropuerto y tiene que ser un solo concepto de desarrollo regional sustentable que, sobre todo, deberán discutir quienes van a estar en ese momento al frente de esos gobiernos. “El proyecto lo dejaremos como propuesta porque no es una decisión que vayamos a tomar nosotros, no es un tema en agenda, tenemos temas prioritarios que son los que estamos atendiendo”, concluyó.

El Informante México USA


Miércoles 20 de Abril de 2016

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Mancera celebra postura presidencial sobre uso de mariguana.

E

l Jefe de Gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera interpuso un amparo para evitar su detención por una demanda interpuesta por la empresa BR Ingeniería y Diseño contra la administración local por una deuda de 23.1 millones de pesos. De acuerdo con el diario Reforma, un juez federal ordenó el arresto de hasta 36 horas contra Mancera por la negativa reiterada del gobierno a pagar la deuda con una contratista. Alejandro Dzib, Juez Quinto de Distrito en Materia Civil, ordenó el arresto el 5 de abril y tres días después Mancera tramitó el amparo, mismo que le concedió el Juez Segundo de Distrito en Materia Civil Raúl Angulo, el día 12. La denuncia de BR Ingeniería y Diseño es por trabajos extraordinarios en la construcción del deprimido en Eje 5 Poniente y Sur 128, inaugurado en 2006, durante la última semana de la gestión de Alejandro Encinas. La empresa ganó el juicio en definitiva en marzo de 2012 pero desde entonces las

Mancera se ampara para evitar su detención por adeudo de obra Secretarías de Finanzas y Obras se echan la responsabilidad del pago. Si bien, destaca el diario, el jefe de Gobierno goza de fuero Constitucional, éste sólo impide proceder penalmente en su contra por delitos, pero no aplica para a arrestos ordenados como medida de apremio en un juicio civil. Miguel Ángel Mancera Espinosa, celebró la postura del presidente Enrique Peña Nieto respecto a que la mariguana se utilice con fines médicos y científicos. Entrevistado tras la inauguración del Centro de Salud Emocional Cuídate, en Venustiano Carranza, recordó que presentó una iniciativa sobre el uso de esa plata con fines medicinales. “Qué bueno que se haga rápido y qué bueno que se dé el resultado y qué bueno que podamos hacerlo desde México”, expresó.

Además, Mancera Espinosa recalcó que sería bueno que el país tuviera sus propios

05 medicamentos elaborados con esas sustancias activas que demuestran su capacidad terapéutica. Por otro lado, al ser interrogado sobre la inauguración del hospital y la veda electoral, aclaró que la actividad de gobierno no se detiene, pero por ello no se colocaron colores institucionales en el evento. “Nos pidieron que fueran colores neutros, que no se haga promoción de candidaturas, ni referencias partidarias, ni nada de eso”, añadió.

Asambleístas avalan esquema de Capital Semilla para impulsar empresas

L

a Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó reformas a la Ley de Desarrollo Económico para crear el esquema “Capital Semilla”, con el objetivo de impulsar a las pequeñas y medianas empresas. La diputada local Elena Edith Segura Trejo, quien promovió la iniciativa, explicó que con estas reformas los pequeños y medianos empresarios de la capital del país podrán contar con acompañamiento económico gubernamental y compartido, así como con capacitación y orientación empresarial. Comentó que con esta iniciativa se pretende otorgar apoyo financiero a proyectos emprendedores viables, en especial para jóvenes y mujeres, para la formación, rehabilitación y arranque de negocios; así como a proyectos egresados de las incubadoras habilitadas para el desarrollo de la Ciudad de México. Con ello, continuó, la Secretaría de Desarrollo Económico de la capital y el Fondo para el Desarrollo Social de la ciudad, junto con Nacional Financiera, serán las instancias encargadas de encabezar dicho programa. Lo anterior, a fin de incentivar que los fondos privados intervengan con emprendedores en etapas de mayor riesgo. Y, de esta manera, estar en posibilidades de proporcionar el capital disponible a los pequeños y medianos empresarios con menos recursos, como misceláneas, estéticas u otros negocios. Dichos fondos proveerán financiamiento y asistencia estratégica y puntual, en periodos cortos, por medio del repago de posiciones iniciales de deuda, sin tener que recurrir a la venta de las empresas para generar liquidez.

El Informante México

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Miércoles 20 de Abril de 2016

Convenio general de colaboración entre UAEM y EL IEEM

E

n pleno ejercicio de su autonomía, la Universidad Autónoma del Estado de México y el Instituto Electoral del Estado de México firmaron un “Convenio General de Colaboración”, instrumento con lo que reafirman su compromiso para ampliar sus vínculos con la sociedad, y contribuir al fortalecimiento de nuestro régimen democrático. El Convenio fue signado por parte del IEEM, por el Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez y de la UAEMex, por el Rector Jorge Olvera García. Este importante acuerdo de colaboración se llevó acabo en

A

nte legisladores de América Latina y El Caribe, el diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 59 Legislatura mexiquense, reconoció el compromiso irrenunciable de los legisladores en la integración de una nueva agenda global en materia de ciudades habitables inclusivas y urbanización sustentable. Al dar la bienvenida al senador Miguel Ángel Chico Herrera, presidente de la Confederación Parlamentaria de las Américas; al diputado Ernesto Gil Elorduy, presidente del Grupo Mundial de Parlamentarios para el Hábitat, y los senadores Ana Lilia Herrera Anzaldo y Alejandro Encinas Rodríguez, presidenta y vicepresidente del Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat, además de otros legisladores de varias entidades de México y de países como Colombia, Cuba y Ecuador, participantes en la Mesa de Legisladores de esta Reunión Regional rumbo a Hábitat III, dijo que el encuentro representa la disposición de los representantes populares “de colaborar sin reservas desde una perspectiva internacional para proteger el futuro de nuestra sociedad”. En presencia también del diputado Roberto León Ramírez, presidente del Grupo Latinoamericano y del Caribe de la Unión Interparlamentaria, y

@ElInformanteMX

la Sala “Benito Juárez García” del Edificio Histórico de Rectoría de la UAEMex y fue presidido por el Secretario de Rectoría, Iram Raúl Piña Libien; la Secretaria de Extensión y Vinculación, María de los Ángeles Bernal García; y el Abogado General, Dr. José Benjamín Bernal Suárez. El Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, manifestó que con la firma se amplían los términos de una relación que ha sido fructífera, reconoció que el IEEM se ha nutrido del conocimiento y del trabajo de la Universidad Autónoma del Estado de México, y que a través de la gestión con el Rector, Jorge Olvera García, se actualizan las actividades que ya se vienen realizando. Agregó que de esta forma se refrenda la vocación del IEEM de relacionarse con la sociedad a través de la Universidad, esperando que la firma del convenio sea el inicio de nuevas exigencias que permitan que los recursos de investigación puedan ser transmitidos al personal, para coadyuvar en el trabajo que realiza el Instituto. Por su parte, el Rector de la UAEMex, Jorge Olvera García, reconoció a Igor Vivero Ávila, Titular del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, por ser un gestor académico para generar la vinculación interinstitucional, y consideró

que al ser ambas instituciones órganos autónomos se puede seguir colaborando en una relación de varios años con el objetivo de lograr la cohesión social, el fortalecimiento democrático y educativo de la entidad, así como activar proyectos que generen beneficios a la sociedad mexiquense. Agregó que no se puede hablar de educación y política sin reconocer que en ellas existe la diversidad, por lo que es necesario entender, como lo plantea Norberto Bobbio, que vivimos en un sistema político en el que no hay consenso, sino disenso, competencia, concurrente, elementos que se vuelven motor y suma de voluntades al ser plurales. Señaló que a 60 años de la creación de la UAEMex, la firma del convenio le permite refrendar los servicios que tiene la Institución y darlos en una afán de vinculación al servicio de los mexiquenses, y qué mejor

que sea a través del IEEM, instituto que comprende el postulado del Benemérito de las Américas, que la democracia es el destino de la humanidad; la libertad, su brazo indestructible, y consideró que el reto de la UAEMex y del IEEM es que se recupere la confianza y la credibilidad en la democracia mexicana. La firma de convenio fue atestiguada por parte del IEEM por las Consejeras Electorales, María Guadalupe González Jordan, Palmira Tapia Palacios y Natalia Pérez Hernández; los Consejeros Electorales, Miguel Ángel García Hernández y Gabriel Corona Armenta, así como del Titular del Centro de Formación y Documentación Electoral, Igor Vivero Ávila, la Directora JurídicoConsultiva, Rocío Martínez Bastida y la Directora de Capacitación Liliana Martínez Garnica.

Destaca Cruz Roa papel de los parlamentos en la integración de nueva agenda global para la urbanización sustentable de los diputados locales Raymundo Martínez Carbajal, presidente de la Directiva; Pablo Peralta García y Raymundo Guzmán Corroviñas, presidente e integrante del Grupo Mexiquense de Parlamentarios para el Hábitat, dijo que parte de las tareas de los legisladores para enfrentar la problemática actual es promover la creación o actualización de los ordenamientos jurídicos que regulan y fortalecen la base institucional para la generación de los asentamientos humanos sustentables. Asimismo, ante el diputado Germán Alcides Blanco Álvarez, de la Cámara de Representantes de Colombia; Octavio Villacreses Peña, de la Asamblea Nacional de Ecuador, y Gerardo Enrique Hernández Suárez, de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, se pronunció por fomentar políticas públicas a nivel municipal, estatal y nacional que coadyuven a la organización territorial eficiente. Con más frecuencia, agregó ante Roberto León Ramírez, presidente del Grupo Latinoamericano y del Caribe de la Unión Interparlamentaria, y las senadoras Luisa María Calderón

Hinojosa, Angélica Araujo Lara y Silvia Garza Galván, así como Marcela Guerra Castillo, presidenta de Parlamentarios por las Américas, y Mariana Gómez del Campo, vicepresidenta del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, las crisis de movilidad, contaminación ambiental, prestación de servicios públicos, manejo de residuos y en general el sostenimiento de las ciudades, se convierten en temas habituales a afrontar por parte de los gobiernos municipales, locales y nacionales. Al señalar que los legisladores deben ser reflexivos sobre el papel que tienen en el impulso de las políticas públicas y los marcos normativos para dar solución integral a esta situación, celebró la participación de expertos académicos, investigadores, organizaciones civiles, servidores públicos, ciudadanos y legisladores de diversas nacionalidades, “para acordar con qué perspectiva y qué propuesta participaremos en la conferencia del Hábitat III en Quito”. Previo a resaltar la solidaridad que distingue a los latinos para enfrentar un problema en común, la mesa de

trabajo guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los sismos registrados en Ecuador. Durante los trabajos de la primera mesa de este tipo que se celebra durante la Reunión Regional de América Latina y El Caribe, los participantes consideraron necesario establecer medidas de mitigación ante el crecimiento de las ciudades, la importancia de legislaciones favorables para reglamentar una verdadera sinergia entre niveles de gobierno y actores involucrados en el desarrollo armónico de las ciudades y establecer políticas de Estado de largo alcance.

El Informante México USA


Miércoles 20 de Abril de 2016

07

ESTADO DE MÉXICO

Propone Eruviel Ávila participación de secretarios de desarrollo urbano en integración de iniciativas

D

urante la instalación de la red de secretarios de Desarrollo Urbano de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas propuso que los integrantes de este organismo, a través de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), participen en la revisión de las propuestas de ley que en materia de desarrollo territorial y urbano se presentarán a la Cámara de Diputados Federal, al Senado de la República y en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, y consideró que la contribución de las entidades del país en este tema es fundamental para mejorar el ordenamiento de las ciudades y brindar mejores condiciones de vida a sus habitantes. “Podamos solicitar formalmente,

como un acuerdo, a las comisiones legislativas, a la Junta de Coordinación Política, a las instancias correspondientes, tanto del Senado como de la Cámara de Diputados federal, para que esta red pueda participar formalmente en el análisis y tener un acercamiento respecto a la Ley de Asentamientos Humanos y las leyes que en materia de desarrollo territorial y urbano habrán seguramente de aprobarse en próximas semanas o meses” al seno del congreso de la unión”, expresó. Esto durante la reunión de la Comisión Ejecutiva de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde Juan Carlos Rodríguez García, secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial de Aguascalientes, quien

asumirá la coordinación de la red, explicó que su integración es resultado de un acuerdo establecido en la reunión de la Conago el 29 de febrero de 2016, en Toluca, y destacó que el propósito es impulsar una reforma urbana que forme parte de los objetivos de la Conferencia Hábitat III, que se realizará del 17 al 20 de octubre de 2016, en la ciudad de Quito, Ecuador. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, dijo que los retos que plantea el desarrollo de las ciudades deben ser abordados a partir de la coordinación, ya que es la forma en la que se puede lograr que derechos fundamentales, como vivienda, movilidad, trabajo o acceso a la educación, se hagan realidad. Por ello, consideró un gran avance la integración de esta red. En esta reunión, celebrada en el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno, el representante en México de ONU-

Hábitat, Erik Vittrup Christensen, aseguró que el sistema de planificación urbana en México será reforzado mediante las acciones a cargo de esta red, y agregó que los miembros de esta instancia podrán analizar e incidir en las decisiones relacionadas con el desarrollo urbano, además ofreció el apoyo de ONU-Hábitat para proyectar esta red en otras naciones de Latinoamérica, y abordar temas similares. A su vez, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, en su calidad de presidente de la Conago, señaló que actualmente es importante debatir y fortalecer la normatividad en materia de ordenamiento territorial, ya que desde hace 40 años no se actualiza y, en este sentido, Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes y coordinador de la comisión de Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano de la Conago, consideró que la red conformada fungirá como un interlocutor estratégico en el trabajo que realiza la federación, para integrar una reforma urbana en el país, la cual será una respuesta a los desafíos que México afronta actualmente en esta materia.

Poder judicial y comisión de víctimas garantizan atención integral

L

a firma del Convenio de Colaboración entre el Poder Judicial del Estado de México y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas permitirá que la atención que reciben los ofendidos sea más rápida, eficiente y proteja sus derechos fundamentales, coincidieron en señalar el presidente del Tribunal Superior de Justicia mexiquense, Sergio Javier Medina Peñaloza y el secretario general de Gobierno, José Sergio Manzur Quiroga. Al suscribir el documento que formaliza el trabajo entre ambas instituciones, el magistrado presidente

El Informante México

Medina Peñaloza puntualizó que con la operación de este acuerdo, las víctimas obtendrán atención inmediata e integral, a través de una red de comunicación, vía electrónica, que agilizará trámites y servicios. El titular del Poder Judicial signó el convenio con la comisionada ejecutiva estatal de Atención a Víctimas, María Isabel Sánchez Holguín y como testigo de honor firmó el secretario Manzur Quiroga, quien destacó que este trabajo coordinado tiene la finalidad de construir un clima de paz y convivencia armónica, fortaleciendo el tejido social que requiere atender a todos aquellos que han sido víctimas del delito. En este sentido, el presidente del tribunal Superior de Justicia en el estado detalló que 30 servidores públicos involucrados en la atención a víctimas del delito, se han preparado mediante cursos de defensoría especializada, impartidos en la Escuela Judicial del Estado de México, con el objetivo de fortalecer el trato hacia la ciudadanía. Ante integrantes del Consejo de la Judicatura mexiquense, la comisionada María Isabel Sánchez Holguín destacó que, con la entrada en vigor del nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales el próximo 18 de junio, es una

prioridad salvaguardar los derechos de los ofendidos del delito, por lo que la comisión contratará a 100 abogados como asesores jurídicos. Como parte de la exposición de motivos, el consejero de la Judicatura estatal, Palemón Jaime Salazar Hernández explicó que a través de este documento se instrumentarán medidas para fortalecer la atención a víctimas, como cursos de actualización, seminarios, congresos, con el propósito de brindar asistencia a los ciudadanos que lo requieran.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

elinformante.mx

Chocan en el Senado por leyes anticorrupción Bancadas de la mayoría de los partidos se lanzaron consignas.

Miércoles 20 de Abril de 2016

A

menos de dos semanas de que concluya el periodo ordinario de sesiones, las bancadas del PRD y del PAN se confrontaron con las del PRI y del Partido Verde por el método de discusión para avanzar en la dictaminación de las siete leyes anticorrupción que se mantienen atoradas en las comisiones dictaminadoras del Senado. Los legisladores del PRD y del PAN, así como los impulsores de la iniciativa ciudadana conocida como Ley 3de3 acusaron a los legisladores del PRI y del Partido Verde de obstaculizar la dictaminación, de ausentarse de las discusiones en comisiones y de querer mantener “secuestrada” las leyes que darían lugar al Sistema Nacional Anticorrupción. El senador del PRI René Juárez Cisneros propuso un nuevo cambio

de método, para que las mesas directivas de las tres comisiones se reunieran junto con los expertos de la sociedad civil para preparar el proyecto de dictamen que se podría votar el próximo lunes. Legisladores del PRD como Armando Ríos Piter y Alejandro Encinas, así como la independiente Martha Tagle , y senadores del PAN como Marcela Torres Peimbert se opusieron a esta propuesta. Ríos Piter defendió la propuesta de revisar artículo por artículo, en presencia de los impulsores de la Ley 3de3. La senadora priista Ivonne Alvarez negó que el PRI intente obstaculizar esta ley y cuestionó a los senadores del PAN y del PRD si “realmente quieren que salga esta ley” o sólo quieren “tener protagonismo en los medios y no avanzar en la discusión”. La discusión se empantanó y la sesión de comisiones unidas decretó un receso. Tres horas y media después, los coordinadores de las bancadas del PRI, PRD, PAN y Verde aceptaron seguir el método de trabajo de análisis artículo por artículo que se había aprobado antes para desahogar el dictamen de siete proyectos de ley que conforman el Sistema Nacional Anticorrupción. Los coordinadores del PRD y del PAN, Miguel Barbosa y Fernando Herrera, respectivamente, afirmaron que no aceptarían negociaciones “en lo oscurito” a espaldas de los impulsores de la Ley 3de3. Por su parte, Emilio Gamboa Patrón, coordinador del PRI, propuso una “ruta crítica” para desahogar las siete leyes que están a debate. Junto con el Partido Verde impulsaron una comisión redactora. El panista Fernado Yunes, presidente de la Comisión de Justicia, rechazó la propuesta de crear una comisión redactora nueva, ya que esto haría imposible tener una reforma en este periodo de sesiones. Al finalizar la sesión de comisiones, sin llegar a un acuerdo, Ríos Piter acusó al PRI de querer “mantener secuestrado” el proceso legislativo de las leyes anticorrupción.

Fidel Castro vaticina su final

E

l dictador cubano está por cumplir 90 años y reapareció por segunda vez en 11 días. “A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas”, aseguró Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana y quien cumplirá 90 años en agosto, apareció en ropa deportiva en la clausura del Séptimo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) este martes en La Habana, según los medios estatales. Acompañado de su hermano, el presidente Raúl Castro, Fidel fue ovacionado de pie por los 1.000 delegados del PCC e invitados reunidos desde el sábado en el Palacio de Convenciones. “Pronto deberé cumplir 90 años, nunca se me habría ocurrido tal idea y nunca fue fruto de un esfuerzo, fue capricho del azar. Pronto seré ya como todos los demás. A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos como prueba de que en este planeta, si se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan, y debemos luchar sin tregua para obtenerlos. A nuestros hermanos de América Latina y del mundo debemos trasmitirles que el pueblo cubano vencerá”, aseguró Fidel Castro ante sus correligionarios. El cubano admitió que “tal vez sea de las últimas veces que hable en esta sala”. Y felicitó a su hermano, quien permanecerá al frente de la isla hasta 2018: “He votado por todos los candidatos sometidos a consulta por el Congreso y agradezco la invitación y el honor de escucharme. Los felicito a todos, y en primer lugar, al compañero Raúl Castro por su magnífico esfuerzo”. “El peligro mayor que hoy se cierne sobre la tierra deriva del poder destructivo del armamento moderno que podría socavar la paz del planeta y hacer imposible la vida humana sobre la superficie terrestre”, aseguró Castro.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Miércoles 20 de Abril de 2016

PORTADA

elinformante.mx

09

SE ACABAN PRIVILEGIOS A LÍDERES MAGISTERIALES

El secretario de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, dijo que aún hay líderes de secciones sindicales que defienden las antiguas acciones “y eso no lo vamos a permitir”.

E

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, planteó que en Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas aún hay líderes de secciones sindicales que por defender sus privilegios quieren dejar a niños sin clases y regresar al antiguo sistema de venta y herencia de plazas, “y eso no lo vamos a permitir”. “Esta es una gran batalla por la educación en México”, indicó al hablar en la ciudad de Colima, tras dar el banderazo al primer plantel re h a b i l i t a d o en el marco del Programa Escuelas al CIEN. En un comunicado, precisó que lo que no se vale es que los estados con mayores necesidades en el país sea en donde se sigan defendiendo los privilegios sindicales, privilegios de unos cuantos, en detrimento de los niños a los que están dejando sin clases. Nuño Mayer dijo que “Andrés López Obrador es quien está haciendo esto, pues ha dicho que quiere hacer un acuerdo con la Coordinadora para echar abajo la Reforma Educativa, para restituir estos viejos privilegios y para que se puedan quedar los niños sin clase mientras los maestros marchan”. “En este país hay libertad de expresión, todo mundo tiene derecho a marchar, a protestar, pero nadie a dejar a un niño sin clases. Lo pueden hacer a contraturno, cuando

quieran, éste es un país libre”, subrayó Nuño Mayer. Finalizó que no se vale “querer apoyar a un sistema educativo que quiera regresar a estos viejos privilegios y frenar esta gran batalla por el futuro de México, mejorando escuelas, impulsando los nuevos planes de estudios, apoyando la profesionalización de los maestros, y quieran regresar a una condición del pasado que tiene que mejorar”. Nuño Mayer dejó claro que la circunstancia del Instituto Politécnico Nacional es exactamente la misma que ha tenido desde su fundación en 1936, y destacó que “quiero darle esa garantía a su comunidad”. Al hablar en la ciudad de Colima, tras dar el banderazo al primer plantel rehabilitado en el marco del Programa Escuelas al Cien, expuso que desde que fue fundado por el general Lázaro Cárdenas, el IPN orgullosamente

pertenece a la SEP y también desde entonces ha tenido una relación directa con el secretario. Abundó que desde 1981 tiene una Ley Orgánica que lo hace un órgano desconcentrado de la SEP, que le da autonomía para la definición de sus planes y programas de estudio y para su gobierno interno, “y todo eso se mantiene exactamente como estaba”. “No se desaparece ninguna escuela, ninguna vocacional, ni se van a salir del Politécnico. Por eso es muy importante que la comunidad politécnica esté bien informada. La situación en el Poli se queda tal cual y como siempre ha sido y no hay ningún riesgo de absolutamente nada”, ratificó mediante un comunicado de la dependencia federal.

Falsa Alerta de megaterremoto en México desata pánico

U

n WhatsApp circula una “cadena” en la cual presagian un próximo “megaterremoto” en la Ciudad de México, lo que ha generado pánico entre los usuarios de esta aplicación. Tras los recientes sismos en Japón y Ecuador, se empezó a difundir un mensaje sobre un p o s i b l e terremoto en la ciudad de México. Por redes sociales circula una ‘cadena’ en la que se presagia un próximo terremoto en la Ciudad De México, lo cual fue desmentido por el ‘Servicio Sismológico Nacional’. En la cadena se notifica que científicos de la ‘Universidad Nacional Autónoma de México’ (UNAM) declararon un mega terremoto y que afectará México y Estados Unidos. El Sistema Sismológico Nacional emitió un comunicado, vía Twitter, donde anuncia que: “Los sismos no se pueden predecir”.

El Informante México

@ElInformanteUS


10

MUNICIPIOS

elinformante.mx

E

l presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, en compañía de Eduardo Rafael Luque Altamirano, director de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal dio el banderazo de arranque de obra “Reencarpetamiento de la Avenida México” en San Juan de las Huertas. Castrejón Morales, agradeció la presencia del director de la SCT, por el apoyo brindado a su

E

l Presidente Municipal de Tenango del Valle, José Francisco Garduño Gómez, encabezó el inicio de la Primera Semana de Salud Bucal, en el jardín de niños “Esperanza Ortíz Castañeda”, en la comunidad de Santa María Jajalpa, donde subrayó que el bienestar de la población es una prioridad para su administración. Destacó que en esta Semana de Salud Bucal, que concluirá el próximo

Miércoles 20 de Abril de 2016

Arranca reencarpetamiento de Avenida México en San Juan de las Huertas gobierno municipal para la realización de esta vialidad, así como las que se realizaran en Santa María del Monte, en la cabecera municipal y en Santa Cruz Cuauhtenco, “Esa es la respuesta que dan los servidores públicos del gobierno federal que representan al Presidente de la república, Enrique Peña Nieto; por ello este gobierno municipal va a trabajar y a redoblar esfuerzos en infraestructura y servicios básicos” finalizó. Por su parte, Rafael Luque Altamirano, hizo un reconocimiento al alcalde por la gestión de estas importantes obras para el municipio, en donde se invertirán 15 millones de pesos, asimismo con estas obras se generaran 250 empleos, “Para la realización de estos trabajos, se contratara mano de obra de la población, lo importante no es hacer calles, lo importante es el beneficio que tiene la sociedad con estas obras” concluyó. Acompañaron al alcalde municipal durante el evento: Víctor Manuel

Sepúlveda Rodríguez; director de Obras Públicas; Leazly Laura Villar Gómez, síndica municipal; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Fermín Bernal Rodríguez, octavo regidor; Nancy Valdés Escamilla, novena regidora; Omar García Nava, décimo tercer regidor; líderes regionales; vecinos favorecidos, así como la diputada federal y local.

Inicia la primera semana de Salud Bucal en Tenango 22 de abril, se atenderá de manera preventiva a alrededor de 500 niños de nivel preescolar. Señaló el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, permite tener en el Estado de México y, en especial en Tenango del Valle, mexiquenses más sanos. Garduño Gómez convocó a a los padres de familia a seguir impulsando la educación en materia de salud desde el hogar para fomentar entre los niños el hábito de lavarse los dientes tres veces al

día, acción que se refuerza con las campañas que se impulsan desde el ámbito Federal, Estatal y Municipal. Por su parte, el Jefe de la Jurisdicción Número 4 Tenango del Valle, del Instituto de Salud del Estado de México, Alberto Muciño Escalona, dijo que esta jornada médica ayudan a prevenir enfermedades bucales entre los menores. Agregó que en Tenango del Valle se ha detectado que ocho de cada 10 personas presenta problema de caries, motivo por el cual, durante esta semana, se revisará a los niños y se les darán pláticas sobre el cuidado de sus dientes.

En el inicio, Maria Guadalupe Salgado Acacio, Directora del jardín de niños “Esperanza Ortiz Castañeda, dio la bienvenida a esta Semana de Salud Bucal. Estuvieron Evelín Pérez González, Directora de Salud de Tenango del Valle, servidores públicos del ISEM y delegados de Santa María Jajalpa.

Población y gobierno van por buen camino: Bautista Santos

D

urante su Informe de los 100 Primeros Días de administración y al llegar al primer recuento de avances y retos, podemos estar seguros de que población y autoridades vamos por buen camino, aseguró el Presidente Municipal de Ixtlahuaca, Juan Carlos Bautista Santos, Ante Eduardo Gasca Pliego, secretario de Cultura y Deporte, del gobierno del Estado y presidente de gabinete en esta región, Bautista Santos externó que los servidores públicos de este

@ElInformanteMX

Ayuntamiento han sumado esfuerzos, capacidad y voluntad de diálogo para lograr los consensos que se traduzcan en una mejor calidad de vida para los ixtlahuaquenses, “mi prioridad será garantizar una mejor claridad de vida y la seguridad de sus habitantes”. En este evento se contó también con la presencia de Felipe González Solano, representante del gobernador en el municipio, así como de regidores, la presidenta del DIF Marina Sánchez López y servidores públicos de esta administración municipal, ante quienes informó que uno de los rubros donde se ha trabajado con gran atención es en seguridad pública. En tanto Eduardo Gasca Pliego, presidente del Gabinete regional, comentó que el trabajo del alcalde, Bautista Santos ha sido ejemplar, por su tenacidad, sencillez y congruencia, pues ha

asumido a cabalidad su responsabilidad de procurar un mejor nivel de vida de las familias más necesitadas de esta tierra, ubicada en el norte de la entidad.

El Informante México USA


MUNICIPIOS

Miércoles 20 de Abril de 2016 elinformante.mx

E

n un nuevo recorrido por cada una de las 23 viviendas afectadas por la inundación en Ejidos de San Lorenzo, subdelegación de San Carlos Autopan, el presidente municipal constitucional de Toluca, Fernando Zamora Morales, entregó a nombre del H. Ayuntamiento, bases de cama, colchones, láminas y despensas. Supervisó además, la limpieza de canales, conexión de agua potable, revestimiento de caminos con material

11

Responde Ayuntamiento de Toluca a necesidades de la población afectada en Autopan en greña, colocación de cal en patios y habitaciones, limpieza de cisternas y de casa habitación para prevenir focos de infección. Asimismo, el H. Ayuntamiento instaló sanitarios móviles para uso de los afectados y se brindan alimentos a cerca de 200 personas en el desayuno,

comida y cena. Derivado de las medidas implementadas, las familias decidieron dormir en sus casas, por lo que la noche del lunes no pernoctó persona alguna en los albergues instalados, sin embargo, funcionarán unos días más. Gente del lugar agradeció el apoyo de la administración municipal que encabeza Zamora Morales, así como

L

a presidenta municipal de Mexicaltzingo Sara Vázquez Alatorre, hizo un llamado a la sociedad para sumarse a las acciones que buscan reducir el daño ambiental, pues los afectados somos todos. La alcaldesa alerto que la contaminación amenaza con rebasarnos, por eso es preciso entrarle de lleno a las medidas ambientales, para contrarrestar los altos niveles de polución. Al encabezar el inicio del Programa de Acopio y Reciclaje de Llantas, en compañía del secretario del Medio Ambiente, Miguel Ángel Contreras Nieto, quien a su vez es presidente de gabinete de la región X, Metepec,

la atención brindada por el edil, quien estuvo en el lugar en repetidas ocasiones para entregar apoyos y supervisar los trabajos. A su vez el edil toluqueño felicitó al personal de diversas áreas de la administración municipal, que con gran vocación de servicio, apoyaron a la gente del lugar.

Sumarse a las acciones para reducir el daño ambiental: Sara Vázquez Vázquez Alatorre manifestó que emprender este tipo de medidas en el municipio, es nuevo, pero llegaron para quedarse, pues debemos adoptar estrategias preventivas antes de que sea demasiado tarde. Por su parte la diputada local, Laura Barrera Fortoul, Sara Vázquez convocó a todos los sectores de la

sociedad, no sólo a sumarse a este programa, sino a adoptar medidas preventivas en otros rubros, como es ahorrar energía eléctrica, no contaminar con sus vehículos, cuidar que la basura esté depositada en los lugares exprofeso y educar a su los menores de edad, con esa lógica.

Armonía y entendimiento entre autoridades y población de Calimaya: Armando Levi

E

n el municipio de Calimaya se marcó la nueva historia con inicio de actividades de las nuevas autoridades auxiliares, con quienes trabajaremos tenazmente para promover servicios y acciones en todas y cada una de las comunidades de esta demarcación, dijo el presidente municipal Armando Levi Torres Aranguren. Armando Levi manifestó que de gran importancia señalar que desde el comienzo de esta administración, la armonía y entendimiento entre autoridades municipales y población ha sido

El Informante México

plena, lo cual se refleja en la forma de trabajar, en la confianza que la ciudadanía cuando acude a la presidencia municipal, para demandar o exponer alguna particularidad, pues gobernamos con las puertas abiertas, señaló. En estos cien días, hemos visto cómo se va transformando, para bien, el municipio, porque además de responder a las demandas populares, hemos proyectado un gran trabajo en todos los rubros, resaltando la atención a las familias de escasos recursos, refirió Torres Aranguren.

@ElInformanteUS


12

MUNICIPIOS

Miércoles 20 de Abril de 2016 elinformante.mx

Naucalpan, una ciudad segura y con salud

POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

L

a administración municipal trabaja de manera innovadora y honesta con la ciudadanía para hacer de Naucalpan una ciudad segura, con niños sanos y de buenos propósitos sociales y de servicio, manifestó la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de esta localidad, Liliana Carbajal de Olvera.

En el marco de la Semana Nacional de Salud Bucal, en la escuela primaria Ruinas de Bonampak en Echegaray, Carbajal de Olvera destacó que la educación, como la salud y el desarrollo de los menores, requieren de la coordinación de las instituciones públicas, maestros, autoridades y sobre todo de los padres de familia, para prevenir que en un futuro tengamos jóvenes sin oficio ni beneficio. Acompañada de autoridades estatales, municipales y educativas, la Presidenta del DIF Naucalpan destacó que como todo el cuerpo, los dientes, necesitan de atenciones y cuidados, y que las autoridades deben hacer lo que les corresponde para contribuir en el bienestar de los menores y sus familias, para hacer de ellos hombres y mujeres con propósitos de vida saludables. “En este caso la autoridad municipal que

Servidores públicos de Tlalnepantla impulsores de la cultura de paz: Denisse Ugalde POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

L

a presidenta municipal, Denisse Ugalde Alegría hizo entrega de constancias a servidores públicos que se capacitaron en Mediación de Conflictos, con la finalidad de que sepan cómo actuar en caso de afrontar un problema, cumpliendo así el compromiso de consolidar un gobierno de trato amable, cálido y respetuoso. Acompañada de Verónica Parrazalez Martínez, subdirectora adscrita a la Dirección de Mediación en Tlalnepantla, la alcaldesa reconoció la voluntad de los 402 servidores públicos que con su capacitación abonan para generar la cultura de paz desde cada una de sus áreas.

P

ara sensibilizar a las familias sobre la importancia del desarrollo integral de las niñas, niños y jóvenes, el Gobierno de Ecatepec puso en marcha el programa Estrategia Nacional para la Prevención del Acoso Escolar y otros Tipos de Violencia, desde la Perspectiva Familiar y Comunitaria, mediante el cual personal especializado del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) imparte cursos-talleres enfocados a evitar situaciones de violencia hacia los menores, con los cuáles se han atendido a más de mil familias. Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, informó que especialistas

@ElInformanteMX

de Justicia Municipal, informó que en dicho curso los participantes abordaron los temas: fundamento legal, procedimiento de mediación, conflictología y comunicación, así como herramientas, técnicas y habilidades del mediador. Añadió que las capacitaciones en materia de mediación y conciliación tienen un carácter pedagógico, para enseñar a las personas como hacer frente a problemas, generar soluciones y a ser más participativos.

“Procurar la seguridad de la gente y promover una cultura de paz, son dos de los ejes rectores de esta gestión, por lo que con este curso nos encaminamos a lograr el objetivo planteado”, puntualizó Ugalde Alegría. Resaltó que con esta capacitación, el personal del Ayuntamiento ya conoce los medios alternativos de solución de conflictos, las herramientas y habilidades para afrontar un problema y saberlo canalizar al área correspondiente. “De esta manera avanzamos en un amplio sistema de mediación y conciliación que ataque de origen los factores de conflicto que generan violencia y que promueva una cultura de respeto y de convivencia pacífica”, destacó Denisse Ugalde. En este sentido, Jorge Armando Chávez, coordinador

Previene gobierno de Ecatepec violencia infantil y escolar POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

encabeza Edgar Olvera Higuera, hace su trabajo, como lo hemos visto, la semana pasada entregó a la ciudadanía más de 100 patrullas nuevas que hoy ya vemos en las calles, incrementando la seguridad en gran parte del territorio municipal, las cuales se suman al parque vehicular existente de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal”, dijo Carbajal de Olvera. Ante el representante regional del gobierno estatal, José Luis Cerrillo Garnica; el Director General de Educación de Naucalpan, Eynar de los Cobos; responsables regionales de la subdirección escolar, así como profesores, estudiantes y directivos de la primaria Ruinas de Bonampak, la Presidenta del DIF, Liliana Carbajal de Olvera, precisó que en cuestión de salud no se menoscaban recursos y se actúa con la debida responsabilidad.

del Centro de Atención Psicológica de Ecatepec (CAPE) imparten estas pláticas a la ciudadanía con la finalidad de brindarles herramientas para fortalecer los valores universales como el respeto, la libertad, la honestidad, la igualdad y la responsabilidad, entre otros. “Los psicólogos y trabajadores sociales acuden a colonias dónde -a través de estudios sociodemográficos- se han detectado mayores índices de violencia intrafamiliar como Vista Hermosa, Colinas de Ecatepec, Ciudad Azteca primera sección, Jardines de Morelos en las secciones Lagos y Cerros, con el objetivo de prevenir y atender a quiénes viven de manera cotidiana agresiones tanto físicas, psicológicas y emocionales. Tábata Rojas Muciño, presidenta del

DIF local, explicó que el impacto reside principalmente en la protección y desarrollo de los pequeños y la sana convivencia dentro de sus núcleos familiares y así generar una cultura de paz e inhibición de la violencia. “Es importante para el gobierno municipal procurar el bienestar de los niños y niñas de Ecatepec, por lo que

todos los días salimos a las colonias para llevar a cabo estas pláticas que orientan a los padres sobre cómo actuar en caso de presentarse alguna situación complicada dentro del hogar, es decir, trabajamos para que cada familia tome conciencia sobre la no violencia”, dijo la titular del DIF.

El Informante México USA


13

GENERAL

Miércoles 20 de Abril de 2016 elinformante.mx

Inauguró Abraham Saroné consultorio odontológico para beneficio del magisterio estatal Es parte de la infraestructura del Centro de Especialidades Odontológicas del SMSEM.

H

E

n San Martín de las Pirámides, Abraham Saroné Campos, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), inauguró en la Casa Sindical de este municipio un consultorio externo, con lo que se amplía la cobertura del Centro de Especialidades Odontológicas (CESO), un servicio que la organización brinda al magisterio y sus familias. En el marco de su actual gira de

erminio Cahue Calderón, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), encabezó la inauguración del programa de “Credencialización SUTEYM 2016”, que a través de la Secretaría de Control Estadístico, tiene la finalidad de proporcionar a los agremiados -del sector central, municipios y organismos descentralizadosuna nueva identificación plastificada de su organización sindical. Herminio Cahue manifestó que el sindicato se pone a la vanguardia tecnológica en la realización de estas identificaciones, lo cual significa una mejora en los trámites y servicios; además, resaltó que la credencial suteymista se constituye como un elemento que

El Informante México

trabajo, Saroné Campos visitó la región sindical 5, en la que además de celebrar esta inauguración, sostuvo un encuentro con autoridades educativas y otro con los recién electos integrantes de las Delegaciones Sindicales. En este contexto, en presencia de Juan Jaffet Millán Márquez, Subsecretario de Educación Básica y Normal, el secretario general expresó que los cursos y actividades que la organización implementa para apoyar la formación continua de sus

fortalece el orgullo de pertenecer a un gremio sindical próximo a cumplir 78 años de historia. Al presidir el arranque de este proyecto en Cuautitlán Izcalli, el Líder estatal señaló que el programa se realizará en toda la entidad con el propósito de que los más de 83 mil agremiados cuenten con su credencial, meta que se espera cumplir para finales de este año. Reiteró su compromiso de servir a los suteymistas que le dieron su voto de confianza, y los exhortó a participar proactivamente en los sucesos de la vida sindical. Asimismo, el Secretario General del SUTEYM dijo que el Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, es un aliado de los servidores públicos, principal promotor del respeto de los derechos laborales, y visionario político que reconoce la participación, esfuerzo y dedicación que disponen los suteymistas desde sus funciones en el servicio público. Alfredo Carbajal Quintero, Secretario de Control Estadístico, informó que estas credenciales -con fotografía, laminada y con tres medidas de seguridad- estarán vinculadas a una base de datos de todos los agremiados, que facilitará los procesos y trámites sindicales (entrega de uniformes, emisión de constancias de permanencia, etcétera). Este plástico también tendrá el Folio Único Suteymista (FUS), clave que se asignará a cada servidor público sindicalizado, y se encontrará en el código de barras para vincularlo con la base de datos suteymista. A esta inauguración asistieron: César

maestros, se realizan de manera coordinada con la Secretaría de Educación y la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente. Dio a conocer que ya se inició la negociación del Pliego Petitorio de los Asuntos Económicos 2016 con la Secretaría de Finanzas y reconoció la disposición de la dependencia a cargo de Joaquín Castillo para negociar las colaterales, producto de conquistas sindicales a favor de los maestros estatales. Por último, respecto a las jubilaciones y pensiones, aseguró

que es un tema en el que el SMSEM tiene participación constante dentro del Comité Directivo del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) y que actualmente existe la vigencia y garantía de estas prestaciones. En su intervención Millán Márquez destacó que el Gobernador Eruviel Ávila Villegas tiene como prioridad el tema de la educación, por ello, ha instruido a la Secretaría de Educación a trabajar en conjunto con el Magisterio para seguir mejorando en la prestación del servicio educativo. Respecto al consultorio puesto en marcha, informó que es una extensión del CESO, que ofrece los servicios de odontopediatría, endodoncia, ortodoncia, ortopedia, cirugía maxilofacial, prótesis y rehabilitación bucal a los docentes también en los municipios de Toluca, Tultepec, Ecatepec, Ixtapaluca y Chalco.

SUTEYM inicia nueva credencialización de sus agremiados Esqueda Tapia, Secretario del Valle de México; Óscar Camacho Guerrero, Secretario Seccional de Cuautitlán Izcalli; Ing. Francisco Cahue Calderón, ex Secretario Seccional de este municipio; integrantes de los Comités Ejecutivo Estatal y de Vigilancia e Investigación; y estructura sindical.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Miércoles 20 de Abril de 2016 elinformante.mx

Diablos del Toluca B cayó ante Gremio 1-0

T

oluca perdió la oportunidad de ser el segundo mejor equipo de la Copa Libertadores debido a la derrota 1-0 ante Gremio esta noche en la Arena do Gremio. Como lo anticipó José Cardozo, fue un grupo de suplentes que no supieron crear peligro ante la defensa de los brasileños, que siempre cuidaron el marcador y ganaron con la mínima diferencia. El 1-0 llegó a los 16 minutos cuando

con disparo lejano pero desviado. Con este marcador, Toluca se quedó

con 13 puntos en el Grupo 6 escoltado por Gremio con 11 unidades.

Maicon mandó un centro frontal al área. Ahí apareció Ramiro y con un remate de cabeza venció al arquero Liborio. Lucas Lobos fue el hombre que buscó generar futbol por parte de los Diablos pero siempre fue detenido por el rival que lo mantuvo a raya con faltas. Hasta que el argentino naturalizado mexicano se desquitó al 55’ y fue amonestado. Por parte del equipo brasileño, Luan tuvo un par de jugadas peligrosas, al 72’ mandó un centro por derecha que desvió Liborio. Al 82’ se animó

E

l equipo de las diablitas del valle de Toluca, las RED DEVILLS AFC se reportaron listas para iniciar temporada WFL 2016 como locales es sábado 23 en la cancha del centro de formación Hernán Cristante en Metepec. En conferencia de prensa dieron a conocer los pormenores de este encuentro, teniendo como nuevo patrocinador a Ford Sánchez automotriz, este primer encuentro como locales será contra el equipo de las LION BLITZ el cual iniciara en punto de las 15 horas. RED DEVILLS inicio temporada en Monterrey con una derrota como visitante, pero este sábado se presentaran habidas de triunfo y buscaran salir avantes, la venta de boletos se realiza en Sky Zone, Astro Camiones y Taquillas del centro de formación Hernán Cristante, los precios son desde 100 pesos sol, sombra 150 y niños 20 pesos. Durante la presentación del partido se presentaron

Red Devills a refrendar el campeonato el sábado al iniciar temporada 2016 las nuevas integrantes quienes señalaron estar listas ya para el próximo sábado y sobre todo salir con el triunfo, aunque son novatas están dispuestas a dar todo por el triunfo, ya que es su primera experiencia, ellas son : Kasandra, Sandra Roldán. También estuvieron presentes los organizadores de la Feria de San Isidro Metepec 2016 María de los Ángeles Ríos y Sergio Quiroz quienes señalaron que buscaran dar un impulso a la feria y al equipo de las diablitas, el equipo estará presente en la feria como un atractivo más del cartel que esta anunciado con los artistas y grupos participantes. Este acercamiento se dará para que los seguidores del equipo puedan conocerlas de cera e incluso tener un pequeño encuentro, así como las tradicionales fotos y firmas de autógrafos, cabe señalar que este atractivo no tendrá ningún costo extra estará incluido en el boleto de acceso a la feria con un costo de 50 pesos. Antes del partido se realizaran diversas actividades para dar a conocer el equipo en general y se podrán tomar algunas fotos los asistentes y la firma de autógrafos, esto será para el publico asistente que llegue temprano. El equipo mexiquense de futbol americano en bikini disputará seis jornadas en la fase regular, en espera de clasificar a los playoffs para buscar el bicampeonato

en la actual campaña, donde participan 14 equipos. El calendario es el siguiente en la temporada 2016 23 de Abril 2016 Red Devils vs Legends en Metepec 07 de Mayo 2016 Fenix vs Red Devils en la ciudad de México. 21 de Mayo 2016 Red Devils vs Fieras en Metepec. 18 de Junio 2016 Red Devils vs Toxic en Metepec 02 de Julio 2016 Legends vs Red Devils en la ciudad de México

“Steelers Football Camp” será en mayo en CDMX

J

erome Bettis y Antwaan Randle-El encabezarán la comitiva de Pittsburgh que visitará el próximo 21 y 22 de mayo la CDMX, para ser los anfitriones del “Steelers Football Camp 2016” que se llevará a cabo en la Universidad del Valle de México, Campus Lomas Verdes. El jugador Willie Parker también estará presente, además de Bud Dupree, Stephon Tuitt, y Alejandro Villanueva durante las clínicas. Bettis participará en el “camp” el sábado. “México ha sido, y continúa siendo un lugar especial para los Pittsburgh Steelers”, dijo Omar Khan, Director

@ElInformanteMX

de Administración de Football y Negocios. “Siempre recibimos un apoyo tremendo de parte de Mr. Rooney para seguir evolucionando y trayendo una experiencia única año tras año, y este año no será la excepción con un nuevo formato”, agregó. Los jugadores y ex jugadores guiarán a aproximadamente 300 adultos (21 de mayo) y 300 jóvenes (22 de mayo) en un “camp” instructivo que también incluirá entrenamientos individuales durante los dos días. Los boletos de el Steelers Football Camp México 2016 estarán a la venta a partir del 19 de Abril.

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Miércoles 20 de Abril de 2016 elinformante.mx

Otros 2 autos de formal prisión contra “Fabiancito”, hijo de Granier

L

a Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo dos nuevos autos de formal prisión contra Fabián Granier Calles por diversos delitos relacionados con delitos de defraudación fiscal equiparable. En un comunicado la dependencia indicó que en una de las causas el hijo del exgobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, consignó ingresos acumulables menores a los que realmente obtuvo en el ejercicio fiscal 2009 en materia del Impuesto

S

Sobre la Renta (ISR), en virtud de que percibió ingresos por 9 millones 183 mil 170.70 pesos y omitió el pago del citado gravamen por un millón 506 mil 679.52 pesos. En la segunda causa Granier Calles también consignó ingresos acumulables menores a los que realmente obtuvo en el ejercicio fiscal de 2010, ya que recibió 14 millones 992 mil 511.46 pesos y omitió el pago de ISR por 2 millones 590 mil 140.55 pesos. Los jueces de ambas causas dictaron auto de formal prisión

e llegó a 65 mujeres asesinadas en 110 días en el Estado de México, ahora fue en los municipios de Chimalhuacán, Texcoco y Ecatepec. En Chimalhuacán, el cuerpo sin vida de una mujer fue localizado dentro de dos bolsas, en este municipio. En la calle Camino Viejo a la Mina, de la colonia San José Buenavista, sobre la terracería, habitantes localizaron dos bolsas de plástico de color negro, por lo que alertaron a los oficiales de policía, ya que en una de ellas se apreciaba un brazo humano. Al arribo de los policías, observaron que dentro de la bolsa se encontraba el cuerpo de una mujer de aproximadamente 40 a 45 años de edad, el cual estaba partido en dos. En Texcoco una menor de 5 años de edad fue testigo del asesinato de su madre, y además resultó lesionada a manos de un trío de delincuentes, cuando el autobús en el que viajaban fue asaltado. Los hechos, según los reportes policiacos, se registraron cuando el camión de pasajeros de la línea Moctezuma, con número económico 284, circulaba sobre el kilómetro 13+500 de la carretera federal Texcoco-Lechería. El chofer de la unidad relató que al arribar al fraccionamiento El Tejocote, en la comunidad de San Bernardino, tres personas, dos hombres y una mujer, haciéndose pasar por pasajeros, abordaron el camión. El chofer manifestó que luego de unos minutos, los hombres y la mujer comenzaron a asaltar a mano armada a los 30 pasajeros que llevaba el camión. Al llegar a un asiento que ocupaba una mujer y su pequeña hija, los delincuentes le exigieron entregar sus pertenencias pero se negó, por lo que uno de los sujetos le disparó en la sien izquierda. El proyectil, atravesó la cabeza de la mujer y lesionó la muñeca derecha de la pequeña Claudia Varela, que observó cómo los delincuentes asesinaban a su madre. En Ecatepec el cuerpo sin vida de una mujer, la cual tenía la cabeza vendada y que presentaba un disparo en la cabeza, fue localizada en la zona industrial de Chalco. El cuerpo fue localizado en un terreno baldío ubicado sobre bulevar Arturo Montiel Rojas s/n, de la zona industrial de este municipio. Transeúntes que pasaban por la zona se percataron de la presencia del cadáver de una fémina de entre 30 y 35 años de edad, la cual no fue reconocida y vestía pantalón de

El Informante México

en contra del inculpado como probable responsable de la comisión del delito de defraudación fiscal equiparable prevista en el artículo 109, fracción I, y sancionado en el diverso 108 fracciones II y III del Código Fiscal de la Federación. Previamente otro Órgano Jurisdiccional le había dictado auto de formal prisión por causa diversa y el mismo delito, debido a que el “presunto defraudador fiscal consignó en su declaración anual 2011 del ISR utilidades acumulables por actividad empresarial por 939 mil 577 pesos, no obstante haber obtenido ingresos acumulables por 7 millones 978 mil 658.19 pesos, omitiendo el pago de 2 millones 111 mil 725.27 pesos por concepto del referido gravamen”. En total, el hijo del exgobernador de Tabasco omitió en estas tres declaraciones de impuestos el pago de 6 millones 208 mil 545.34 pesos, por lo que los jueces de las causas le fijaron una caución total de 7 millones 811 mil 559.33 pesos. Granier Calles fue detenido

el pasado viernes 8 en la delegación de Coyoacán de esta capital, en cumplimiento de una orden de aprehensión girada en su contra.

Otras tres mujeres asesinadas en Edomex mezclilla azul, suéter café, blusa beige y tenis tipo bota color azul. Atada de manos a la altura de las muñecas y con una venda de color blanca en toda la cabeza, presentaba una herida contundente a la altura del oído, por lo que no se descarta que la lesión pudo haber sido provocada por un arma de fuego. Mientras en el Valle de Toluca continúa en calidad de desconocida la joven mujer que fue encontrada sin órganos internos, ni un brazo, así como con lesiones en rostro, a un costado de un canal de agua en el barrio San Juan, en el municipio de Otzolotepec, hace una semana. Fuentes de la procuraduría mexiquense cercanas a la investigación consultadas aseguraron que la víctima permanece aún en el Servicio Médico Forense, además, los estudios de peritaje del dictamen arrojaron que la causa de la muerte obedeció a un traumatismo craneoencefálico. Los datos obtenidos por este medio informativo refieren que la jovencita de unos 22 años de edad, presentaba heridas en brazos y al permanecer en el lugar, en medio de la maleza, al fondo del río, la fauna silvestre comió entrañas y parte de la mano, según las investigaciones de autoridades

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIEDUARDO GARCÍABELTRÁN JAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD ALEJANDRO FRANCO MENDIETA DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO

FUNDADOR

PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

MARISOL MARTÍNEZ

El Informante México

rOSARIO eSTRADA

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.