GUSTAVO MICHUA:
PÁG. 8
MAESTROS POBRES, LÍDER RICO SECCIÓN 17 DEL SNTE Marchas y manifestaciones han sido la respuesta hacia la actitud defensiva que Gustavo Michua y Michua secretario general de la Sección 17, Valle de Toluca, del SNTE, ha enarbolado contra los profesores, quienes le han exigido atienda sus funciones como dirigente sindical y deje de ser – como lo llaman – “un entreguista”.
El Informante México
J UEVES 21T DE ABRIL DE 2016
NO. 2200
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
PIRATERÍA:
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
LA “JODIDA” INDUSTRIA MULTIMILLONARIA Piratería genera ganancias anuales de 500 mil millones de dólares.
PÁG.9
02
EDITORIAL
Jueves 21 de Abril de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
YO DIGO, YO PREGUNTO
Martin Baron, el protagonista real de ‘Spotlight’, nos habla del futuro del periodismo
Por: Alejandro M. OriHuela.
*
POR OFENDER A ESE CHICO UNIVERSITARIO, NO CONFIESAS PUBLICAMENTE QUE LO OFENDISTE POR SER TU UN CRUZADO DE PANDA CON CONEJO? *Le ganaré a cualquier candidato en el 2018: AMLO.JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA..... SUEÑOS GUAJIROS. *Plagiario de la niña Vargas, “YA” acecha a otra víctima.- ¿PARA ESO LOS DEJAN LIBRES? ¿PARA QUE SIGAN HACIENDO MAL A MAS GENTE? HE AQUÍ EL PORQUÉ DE LOS JUSTICIEROS ANÓNIMOS, PREFERIMOS QUE LOS MATEN ANTES DE QUE LOS SUPUESTAMENTE ENCARCELEN Y POR CUALQUIER COSA, LOS SUELTEN. *Controlan incendio en planta de Pemex Coatzacoalcos; IMSS atiende a heridos.- ESPEREMOS EN DIOS QUE EN EL imss, NO TERMINEN POR MATARLOS, DEBIDO A QUE SON FAMOSOS, EXPERTOS Y ESPECIALISTAS EN NEGLIGENCIAS Y MUERTES INSTANTANEAS. *De ganar la presidencia, Clinton promete profundizar relación con México.- ESPEREMOS QUE ESTA MUJER SI TENGA LOS PRODUCTOS DE GALLINA, PARA QUE CUMPLA LO QUE ESTA PROMETIENDO, LO QUE OTROS PRESIDENTES NO TUVIERON PARA Y A BENEFICIO DE NUESTRO PAÍS, MÉXICO. *Descartan MEGATERREMOTO en México.- ¿DE VERDAD? YO SUGIERO QUE SE EMPIECEN HACER ACCIONES DE PREVENCIÓN, DE NO SER ASÍ Y SUCEDA LO DE ESE MEGA, NOS VAN A SALIR CON SU “DISCULPE USTED”. *Pronostican 17 ciclones para la península de Yucatán.- AH CARAY, TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, CAPITAL DE ALTURA, ALISTARSE PARA DESEMPOLVAR GABARDINAS Y PARAGUAS.
San Lázaro avala exhorto urgente a Cancillería para denunciar dichos racistas de Trump.- ¿NO ES MÁS FÁCIL SABOTEAR SU CAMPAÑA HACIENDO ENTRAR A CONCIENCIA A LA GENTE, LA CLASE DE TIPO QUE ES ESTE TRUMP? *“Me gustan damitas… que les guste agarrar un trapeador”, Julión Álvarez enciende polémica.- ESTE NACO, ES EL TÍPICO MACHO ESTUPIDO MEXICANO, QUE CREE QUE AUN ESTAMOS VIVIENDO EN LOS TIEMPOS DE DON PORFIRIO, ALGUIEN QUE LO DESPIERTE O LE DESTAPE EL CEREBRO Y LE HAGA VER QUE ESTAMOS EN EL SIGLO XXI, PUES DA LÁSTIMA. *Manifestantes exigen la legalización de la mariguana.- ME VA A DAR TRISTEZA, VER A MI MÉXICO DROGO Y SUMIDO MAS EN POBREZA Y VICIOS. *Saldrá este domingo primer avión con 40 toneladas de ayuda a Ecuador.mmmmmmm…… AH QUE BIEN. *Suspenden cirugías a afiliados al Seguro Popular, en hospital de Tuxtla Gutiérrez por falta de pago.- AHORA HASTA EN ESO Y POR ESO, PAGAN CONSECUENCIAS GRAVES POR ALGO QUE NO SE TIENE NADA DE CULPA. * Peña Nieto ha dado fuerza a México con reformas, asegura premier italiano.PERO ESO SOLO LO ENTENDEMOS AQUELLAS PERSONAS QUE TENEMOS INTELIGENCIA Y VISIÓN DE SÉPTIMA DIMENSIÓN Y LAS PERSONA QUE NO TIENEN ESO, SOLO LES GUSTA ESTAR FREGANDO O DEJARSE MANIPULAR POR OTROS CON OTROS INTERESES MUY INDEPENDIENTES DE LO QUE NUESTRO PAÍS NECESITA Y REQUIERE. *Ferríz de Con se disculpa con joven que lo increpó en NL.- PEDRO FERRIZ DE CON, ¿PORQUÉ EN VEZ DE DISCULPARTE PUBLICAMENTE
24
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F.
http://one.elpais.com/
LO MALO Alerta por “china blanca”, droga 40 veces más potente que la heroína http://aristeguinoticias.com/
LO FEO Liberan a criminales debido a tecnicismos http://www.reforma.com/
Temperatura 28 27
26
26 24
dom
lun
mar
mie
jue
vie
24
sab 22
27
15
28
13
26
11
@ElInformanteMX
24
12
22
13
24
13
26
13
El Informante México USA
03
PRESIDENCIA
Jueves 21 de Abril de 2016 elinformante.mx
Sector asegurador se ha convertido en un aliado en la inclusión financiera: EPN
L
as decisiones que ha tomado el gobierno de la República tienen como propósito mantener la estabilidad macroeconómica y prevenir una crisis, lo que ha permitido al país tener dinamismo y desarrollo, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto. Ante empresarios del sector asegurador, reiteró que para su administración es una prioridad mantener los pilares y fundamentos de la macroeconomía, que tienen una función de carácter preventivo y no porque exista una crisis. El mandatario reconoció que ante un mundo con volatilidad financiera y con aversión al riesgo, estos objetivos no se han alcanzado en la medida deseada, pero el hecho de que México “sea de los países que está creciendo” en este entorno global difícil, son señales
positivas de un futuro más promisorio. En este escenario, la industria aseguradora, que hoy es más moderna, eficiente y robusta, que promueve la estabilidad financiera y facilita las transacciones, es clave para el crecimiento y la estabilidad de la economía del país, además de que brinda tranquilidad y protección a las familias mexicanas. Durante la 26 Convención Aseguradores de México, aseveró que el proceso de implementación de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas avanza de manera ordenada y progresiva, al tiempo que contribuye a la solidez y dinamismo de la industria. Luego de entregar el premio a los niños y jóvenes ganadores del concurso Crece Seguro, Peña Nieto apuntó que el desarrollo de la industria de seguros y fianzas está en consonancia con la dinámica que muestra la economía del país.
En este sentido, el presidente destacó que durante el año pasado, el sector asegurador en el país registró un aumento de 7.3 por ciento más en la venta de primas, y mantuvo un crecimiento promedio anual de 5.7 por ciento en los últimos diez años. De 2006 a 2015, la participación del sector en la economía se ha incrementado de manera sostenida, pues pasó de 1.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), a representar el 2.2 por ciento, resaltó el titular del Ejecutivo federal. Aseveró que este sector se ha convertido en un aliado fundamental del gobierno en favor de la inclusión financiera y la formalización del empleo, además de que se han creado paquetes de seguros para 370 mil familias beneficiarias del Programa Prospera, denominada Bansefi Más. Una alianza estratégica entre el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) permitirá potenciar dicho programa, para ampliar los beneficios
de las pólizas y cubrir a las 6.4 millones de familias beneficiarias del programa gubernamental, indicó. Asimismo, resaltó la creación de un seguro de vida para los contribuyentes inscritos en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), que a partir del segundo semestre del año podrán adquirir una cobertura de vida para el jefe de familia y sus familiares a muy bajo costo, a través del portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este, afirmó, es un incentivo en favor de la formalidad y estará disponible para todos los contribuyentes que ya están inscritos en el régimen, que a la fecha suman 4.5 millones de ciudadanos, lo que asegura la estabilidad y protección patrimonial de las familias y procura la inclusión financiera y la formalidad de la economía.
Peña Nieto recibe en Palacio Nacional a primer ministro de Italia
E
l Presidente Enrique Peña Nieto encabezó en el Patio Central de Palacio Nacional, la ceremonia oficial de bienvenida al presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana, Matteo
El Informante México
Renzi, quien realiza una visita oficial al país. Durante el acto, la banda de guerra interpretó los himnos nacionales de ambos países, posteriormente los gobernantes presentaron a los integrantes de sus respectivas comitivas, y después el funcionario italiano pasó revista a sus tropas de honor. Minutos después ambos mandatarios se dirigieron al cubo de las escaleras centrales del recinto, donde del conservador de Palacio Nacional, Luciano Cedillo Álvarez hizo una explicación del mural de Diego Rivera “La epopeya del pueblo mexicano”. En el Salón Embajadores, sostuvieron una reunión en la que participaron funcionarios mexicanos e italianos, para después trasladarse al despacho presidencial, donde se efectuó un intercambio de obsequios. Más tarde, en el Patio de Honor, Peña Nieto y Matteo Renzi ofrecerán un mensaje a medios de comunicación, para luego trasladarse al Salón de Recepciones, donde el presidente mexicano ofrecerá una comida en honor del primer ministro de Italia.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Jueves 21 de Abril de 2016 elinformante.mx
Suman 105 heridos y 3 muertos tras explosión en planta Pajaritos de Pemex Hasta el cierre de la presente edición ese era el reporte de la paraestatal.
U
na explosión sacudió este miércoles las instalaciones del complejo industrial Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, lo que causó la muerte de tres personas. Al menos tres personas perdieron la vida, según un reporte de la agencia Reuters; en tanto, el gobernador del estado, Javier Duarte, inormó que son 105 las personas heridas, entre las que se encuentran 58 empleados de Pemex. De acuerdo con reportes de protección civil, cientos fueron evacuados. En conferencia de prensa, Duarte detalló que también fueron evacuadas más de dos mil personas
de diferentes comunidades ante la emergencia y no podrán regresar a sus comunidades hasta que protección civil lo determine. Duarte, además, publicó la lista de los lesionados en el siniestro en su cuenta de Twitter. En la misma red social, la petrolera detalló que de los trabajadores lesionados, 20 son atendidos en la Clínica de Pemex de Coatzacoalcos y los 38 restantes en clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social. La onda expansiva de la explosión pudo sentirse en varios municipios aledaños de la zona sur del estado y de acuerdo con algunos testimonios la columna de humo se puede observar a varios kilómetros
Industrias textil y del vestido crecen más que la economía: Videgaray
T
ras ser unas industrias en declinación, la cadena textil y del vestido está crecimiento por arriba de la economía, por la implementación de medidas de fortalecimiento del Estado de derecho y combate a la ilegalidad, destacó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Durante la clausura del II Encuentro Nacional de las Industrias Textil y del Vestido, expuso que tras el crecimiento negativo de 1.7 por ciento en 2014, estas industrias crecieron el año pasado 6.8 por ciento por arriba de la inflación. Destacó que se han logrado avances concretos y medibles en materia de legalidad y de combate a uno de los fenómenos más nocivos para el desarrollo económico, creación de empleos y crecimiento, como es la importación de mercancías subvaluadas, conocida también como
@ElInformanteMX
de distancia. Ante el incidente, el presidente Enrique Peña Nieto dijo a través de su cuenta de Twitter que envió a los titulares de Protección Civil y Pemex a la zona para supervisar la atención a los afectados. El estallido se registró en la Planta Clorados III, conocida como Petroquímica Mexicana de Vinilos que opera en asociación con Mexichem dentro del Complejo Petroquímico Pajaritos. La empresa, a través de un comunicado, reiteró que se activaron todos los protocolos de emergencia y evacuación en coordinación con Pemex, Protección Civil y apoyados por el Sistema de Respuesta a Emergencias CLAM constituido por todas las empresas de ésta región. En redes sociales, usuarios compartieron fotos y videos de la columna de humo.
contrabando técnico. “Pasó de ser una industria que estaba en declinación y en 2014 tuvo un crecimiento negativo de 1.7 por ciento, en 2015 fue un año en el que estas industrias crecieron muchos más que el resto de la economía, 6.8 por ciento por arriba de la inflación”, añadió. Videgaray Caso señaló que la importación indiscriminada de mercancía por la vía del contrabando técnico causó también un enorme daño a las industrias textil y del vestido, en las cuales se perdieron unos 450 mil empleos por la competencia desleal e ilegalidad. El encargado de las finanzas públicas del país resaltó que gracias al trabajo conjunto realizado entre autoridades e integrantes de este sector, se ha logrado mover la política pública hacia una protección efectiva del Estado de derecho. Señaló que si bien en 2014 el volumen
de textil que entró a México en la hipótesis de subvaluación fue superior a 60 por ciento, las acciones para combatir la ilegalidad han dado resultados que “están a la vista”. Apuntó que para el sector textil, en el primer trimestre de 2016 sólo el 6.0 por ciento de las importaciones se dieron por debajo de los precios estimados y en todos los casos se ha garantizado el interés fiscal. En el caso del sector vestido, solo el 5.0 por ciento de las importaciones se han hecho por debajo de los precios estimados, resaltó el secretario de Hacienda.
Adicionalmente, dijo, se trabaja con la Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en realizar distintos operativos que permitan aplicar el Estado de derecho en beneficio de la industria legítimamente establecida que cumple con sus obligaciones. Videgaray Caso informó que tan solo entre enero y marzo de 2016 se realizaron 40 aseguramientos de 774 mil piezas, mientras que en el mismo periodo de 2015 fueron 79 aseguramientos.
El Informante México USA
Jueves 21 de Abril de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Urge un cambio en materia de movilidad: Mancera
E
l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, resaltó la importancia de que el gobierno federal respalde el desarrollo en el transporte público, movilidad y acciones en favor del medio ambiente. En el marco de la inauguración del “Foro Alcaldes Hablando con Alcaldes”, de la Revista Alcaldes de México, consideró que no tiene comparación la inversión que se puede realizar con los beneficios para el país y la población. Consideró que México requiere un cambio en la movilidad, y este problema no es exclusivo de la Ciudad de México,
“es algo que se estará viendo de manera repetida en muchos de los estados, es un momento muy oportuno para ver hacia dónde se conduce esta tarea”. En un comunicado, agregó que uno de los temas indispensables en la agenda permanente de los alcaldes debe ser las acciones en favor del medio ambiente en los ámbitos de desarrollo sustentable y gestión de residuos sólidos. Expuso que los países más avanzados en estas tareas cuentan con plantas generadoras de electricidad a partir de los residuos, lo cual reduce los índices de contaminación. “Claro que una de estas plantas representa una inversión multimillonaria
Por segundo día consecutivo cae granizo en la Ciudad de México
P
or segundo día consecutivo en la capital del país se han registrado lluvias acompañadas de granizo. El Gobierno de la Ciudad de México informó que las precipitaciones se registraron en la mayor parte del territorio capitalino y el granizo tuvo mayor presencia en la zona centro, norte y sur. Los habitantes de la ciudad manifestaron, al igual que ayer, su sorpresa al ver las calles cubiertas de blanco por el hielo, principalmente porque apenas hace un mes inició la primavera. La lluvia ha dejado encharcamientos en: • Calzada Zaragoza a la altura de Canal de San Juan hacia el Oriente • Circuito Interior antes de Oceanía hacia el Aeropuerto • Eje 1 Poniente pasando Colima • Río San Joaquín a la altura de Lomas de Sotelo hacia Periférico • Calzada Zaragoza a la altura de Primavera hacia la Concordia • Calzada San Antonio Abad a la altura de
El Informante México
y cómo podrían los municipios dar garantías para poder desarrollar esto, eso es lo que debiéramos de estar analizando porque el Cambio Climático es una realidad y si seguimos con la misma gestión de basura difícilmente va a avanzar el país”, afirmó. Aclaró que todo el país debe contar con tecnología que monitoree los niveles de contaminantes en el aire, para así conocer los grados con los que cuenta cada estado y municipio, a fin de velar por la salud de los habitantes. La presidenta ejecutiva de la Revista Alcaldes de México, Gladis López Blanco, expresó que el encuentro ofrecerá la posibilidad de encontrar nuevos caminos hacia la construcción de ciudades sostenibles. “Es objetivo de este foro que el conocimiento adquirido se convierta en fuentes de buenas prácticas y por lo tanto, de mejores servicios para la población”, mencionó. En la ceremonia estuvieron el director del Sistema de Transporte Colectivo,
Jorge Gaviño Ambriz; el presidente de la Conferencia Nacional de Municipios de México, Eleazar García Sánchez, así como el coordinador para México de Ciudades Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo, Ricardo de Vecchi.
Lucas Alamán hacia Viaducto • Eje 1 A Sur Fray Servando Teresa de Mier a la altura de calle Xocongo • Calzada Zaragoza a la altura de Telecomunicaciones Debido a la caída de lluvia en la Ciudad de México, el Sistema de Transporte Colectivo mantiene marcha de seguridad.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Jueves 21 de Abril de 2016
Enfatiza Cruz Roa importancia de Edomex en los trabajos previos de Hábitat III, Ecuador
L
a Reunión Regional de América Latina y el Caribe ubicó al Estado de México en una posición estratégica rumbo a la Conferencia Mundial ONUHábitat III, que se celebrará en Quito, Ecuador, no sólo por haber sido la sede, sino por su tamaño económico y demográfico, así como por sus grandes proyectos de infraestructura urbana y de comunicaciones, sostuvo el diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense. El legislador reconoció el hecho de que el gobernador Eruviel Ávila Villegas acuda a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos, el próximo 25 de abril, como portavoz de México, Latinoamérica y el Caribe para dar a conocer las conclusiones de esta reunión regional, integradas en la Declaración de Toluca, lo cual también es indicativo del papel preponderante del Estado de México en los trabajos previos a Hábitat III. “El hecho de ser, por población y potencial económico, más grande que muchos países de América Latina y el Caribe, aunado a que aquí se están desarrollando megaproyectos, como el Tren Interurbano México-Toluca, el Mexicable, en Ecatepec, y el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México,
entre otros, hacen que nuestra entidad sea vista con mucho interés por los países que participaron en dicha reunión”, consideró. Cruz Roa dijo que ese interés por el Estado de México quedó de manifiesto en las mesas de trabajo, varias de las cuales se desarrollaron en la sede del Poder Legislativo, como la de legisladores en la que participaron la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta del Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat; el senador Miguel Ángel Chico Herrera, presidente de la Confederación Parlamentaria de las Américas, y el diputado Ernesto Gil Elorduy, presidente del Grupo Mundial de Parlamentarios para el Hábitat. Destacó también la participación de parlamentarios de países como Colombia, Cuba y Ecuador, así como de los diputados locales Raymundo Martínez Carbajal, presidente de la Directiva; Pablo Peralta García, Raymundo Guzmán Corroviñas y María Pérez López, presidente e integrantes del Grupo Mexiquense de Parlamentarios para el Hábitat, así como los legisladores locales integrantes de este grupo. En este sentido, hizo un llamado para seguir trabajando con dedicación y unidad a fin de lograr mejores condiciones de vida para todos los mexiquenses, sin ninguna clase de distinción. Reconoció los resultados de las mesas de trabajo desarrolladas a lo largo de tres días, en las cuales
ministros, alcaldes, representantes parlamentarios, especialistas, académicos e investigadores de 33 países de América Latina y el Caribe compartieron sus puntos de vista con representantes de organizaciones de la sociedad civil e investigadores sociales, entre otros. Estos temas fueron recogidos en la Declaración de Toluca, que será presentada en Hábitat III, en
Inició el magisterio estatal ciclo de conferencias sobre evaluación docente
E
l Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que dirige Abraham Saroné Campos, Secretario General, dio inicio a un ciclo de conferencias magistrales que estarán a cargo de la investigadora Irma Fuenlabrada Velázquez, del
@ElInformanteMX
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional. En su mensaje, el Secretario General reiteró que la preparación profesional del magisterio representa la piedra angular del trabajo de la actual Dirigencia Sindical, por ello, impulsan
día con día mejoras sustanciales que apuntan a la superación académica y laboral de los docentes. Saroné Campos afirmó que a través de la Estructura de Capacitación y Actualización, el SMSEM promueve un proyecto de manera coordinada con la Secretaría de Educación del Gobierno estatal, particularmente con la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente, con el objetivo de ofertar de manera sostenida una amplia gama de cursos, talleres, asesorías y conferencias, “para lograr que todos los maestros salgan avante en cualquier proceso de evaluación”, sostuvo. Informó que, como parte de estas acciones, la conferencia magistral “Evaluación del desempeño docente: expediente de evidencias de enseñanza y planeación didáctica argumentada”, dictada por Irma Fuenlabrada se llevará a cabo en cada una de las 13 regiones sindicales que conforman la geografía estatal.
Quito, y que reconoce la necesidad de asumir que la urbanización y el desarrollo están vinculados y ambos deben buscar la sostenibilidad, así como garantizar que la nueva agenda urbana se constituya en un enfoque de derechos e igualdad de género Además, de recuperar la vocación de la ciudad como un lugar de encuentro de oportunidades, innovación y desarrollo y que todas las personas tengan acceso pleno al territorio y a la ciudad, especialmente considerando a los pueblos indígenas, entre otros aspectos.
Fuenlabrada Velázquez es parte del personal académico del Cinvestav y su línea de investigación está orientada principalmente hacia la formación y actualización de profesores, usos de la tecnología y diseño de situaciones didácticas para el nivel básico, entre otros.
El Informante México USA
Jueves 21 de Abril de 2016
07
ESTADO DE MÉXICO
Eruviel Ávila, portavoz de México, Latinoamérica y el Caribe en la asamblea de Hábitat III
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que participará en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos, el próximo 25 de abril, donde será el portavoz de México, Latinoamérica y el Caribe de las conclusiones de la reunión regional rumbo a la conferencia ONU-Hábitat III que se realizó en la capital mexiquense, donde se analizaron temas de desarrollo urbano sustentable, movilidad, planeación urbana, gestión de recursos naturales, entre otros. “Agradezco la oportunidad en forma muy, pero muy especial a quienes conformaron esta reunión regional, que se me haya otorgado la alta responsabilidad, lo confieso, responsabilidad que asumo con
E
mucha humildad y como una gran oportunidad para poder trasmitir la voz de todas y todos ustedes. El próximo lunes estaremos participando en la Asamblea General de ONU en Nueva York, para poder dar cuenta a esta asamblea de las conclusiones de los trabajos que ustedes llevaron a cabo estos tres días aquí en Toluca”, afirmó. Acompañado por Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, durante la clausura de la Reunión Regional para América Latina y el Caribe, que se llevó a cabo del 18 al 20 de abril, y de la que se generó La Declaración de Toluca, Eruviel Ávila señaló que participará en la Asamblea General de la ONU, junto con sus homólogos de Praga, Republica Checa; Abuja, Nigeria; y de Yakarta, Indonesia, que representarán a los continentes europeo, africano y asiático. Detalló que las declaraciones de las reuniones regionales que se realizaron en los continentes de Asia, África y Europa, serán consideradas como la base de la nueva agenda urbana que se presentará en la Conferencia Mundial ONU-Hábitat III, que se celebrará en Quito, Ecuador, del 17 al 20 de octubre de este año. En el patio central de Palacio de Gobierno, el gobernador mexiquense destacó también algunas de las acciones que se realizaron en la Reunión Regional para América Latina y el Caribe rumbo a la Conferencia Hábitat III, como la reunión de la Comisión Ejecutiva de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda de la Conferencia Nacional
l Gobierno del Estado de México informa que en los municipios mexiquenses no existe caída de ceniza producto de la actividad del volcán Popocatépetl; no obstante, se mantiene una coordinación permanente con las autoridades federales y municipales, y en alerta
de Gobernadores, donde se creó la Red Nacional de Secretarios de Desarrollo Urbano, y se propuso que este organismo participe en el análisis de la reforma a la Ley Federal de Asentamientos Humanos. La senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta del Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat, dio a conocer que durante los tres días que duró esta reunión, participaron 33 países de América Latina y el Caribe, 133 ponentes, 194 ministros, alcaldes y especialistas gubernamentales; 116 representantes parlamentarios; 295 representantes de gobiernos nacionales y 403 de gobiernos locales; 175 especialistas de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Banco Mundial. Así como 341 representantes de organizaciones de la sociedad civil e investigadores sociales; 216 directivos y especialistas de empresas y de organizaciones no gubernamentales; 244 participantes de universidades y centros de investigación; 55
mediante acciones preventivas. La Coordinación General de Protección Civil señaló que los vientos dominantes en la región del coloso corren en dirección a los estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Sin embargo, el gobierno mexiquense mantiene el
Inician revisón de legislación estatal para armonizarla con la convención sobre los derechos de las personas con discapacidades funcionarios de Naciones Unidas; y más de 300 asistentes en general. La Declaración de Toluca reconoce que es imperativo asumir que la urbanización y el desarrollo están vinculados y ambos deben buscar la sostenibilidad, así como garantizar que la nueva agenda urbana se constituya en un enfoque de derechos e igualdad de género; recuperar la vocación de la ciudad como un lugar de encuentro de oportunidades, innovación y desarrollo; y lograr que todas las personas tengan acceso pleno al territorio y a la ciudad, especialmente considerando a los pueblos indígenas, entre otros aspectos. Asimismo, propone elementos clave para conformar la nueva agenda urbana, como planeación urbana y territorial, gobernanza urbana, agua y saneamiento, movilidad sostenible, gestión del suelo, medio ambiente, cambio climático, ente otros.
Descartan caída de ceniza del popo en Edomex operativo Plan de Protección Civil para el Volcán Popocatépetl, mediante el cual los 140 kilómetros de rutas de evacuación en esta zona están en proceso de mantenimiento, a cargo de la Junta de Caminos estatal y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Sobre dichas vías se ha colocado señalización para indicar la ubicación y la ruta de evacuación más viable. Además, se distribuye material informativo entre la población, con el propósito de que las personas atiendan las recomendaciones en caso de un incremento de la actividad volcánica. Para mayores informes sobre el operativo Plan de Protección Civil para el Volcán Popocatépetl se puede consultar el portal de internet: www.edomex.gob.mx, en el apartado de Protección Civil.
El Informante México
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Jueves 21 de Abril de 2016 elinformante.mx
GUSTAVO MICHUA:
MAESTROS POBRES, LÍDER RICO DE SECCION 17 DEL SNTE Lejos de ser representante del magisterio federalizado, se ha convertido en “testaferro del poder”, aseguran.
M
archas y manifestaciones han sido la respuesta hacia la actitud defensiva que Gustavo Michua y Michua ha enarbolado contra los profesores, quienes le han exigido atienda sus funciones como dirigente sindical y deje de ser – como lo llaman – “un entreguista”. Profesores inconformes con el actuar de Michua y Michua, consideran que la Sección 17, Valle de Toluca, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dejó de ser de la base magisterial para que el secretario general y sus amigos se sirvan a manos llenas de los recursos que tiene el organismo. Los denunciantes, varios de ellos provenientes de la zona sur del Estado de México, lamentaron que un egresado de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, Tenería, como lo es Gustavo Michua y Michua, se haya transformado en un “testaferro del poder”, olvidando las vicisitudes que tienen que sortear los normalistas y los profesores, razón por la cual aseguran que el lugar que ocupa le quedó grande, y que sus “métodos de lucha”, basados en “verborrea y genuflexión”, ya son
“obsoletos, como obsoleto es el sistema burocrático del cual forma parte”. “La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés, escribió el poeta Antonio Machado, y aquí lo que queda de relieve es que Gustavo Michua no sirve como dirigente de los maestros, ya que le gana la soberbia y la prepotencia”, señaló uno de los inconformes. Recordó que desde el inicio de su gestión se observó que Michua no tiene “personalidad propia”, que actúa como “porro de los intereses del gobierno” y se olvidó de ser congruente con su formación y, sobre todo, con los profesores. Mencionaron que es fuerte el rumor de que la dirigencia nacional tiene la intención de adelantar el relevo de Gustavo Michua, ya que su incapacidad y falta de control de los maestros ha generado inconformidad entre varios sectores del gremio, quienes le consideran un simple “oficial de partes” de las autoridades y no un verdadero líder magisterial. CONTINUARÁ…
Dona Edomex 500 mil dólares a damnificados de Ecuador
E
n solidaridad con los damnificados por el terremoto que ocurrió el sábado pasado en la provincia de Manabí, noroeste de Ecuador, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que se enviará un donativo de 500 mil dólares, el cual será integrado por la donación de un día de su salario del gobernador, así como de los secretarios y subsecretarios del gabinete estatal, y recursos del Fondo de Desastres Naturales, por lo que enviará a la Legislatura local una iniciativa de urgente resolución. “Por mandato de los mexiquenses por decisión particular de mis compañeros hemos decidido donar y destinar un día de nuestro sueldo para apoyar a nuestros hermanos de Ecuador que se han visto afectados. El día de hoy estaremos enviando al Congreso del Estado de México, y hay el consenso por parte de todas las fuerzas políticas por aprobar la iniciativa correspondiente y poder hacer una pequeña, lo reconozco, en comparación de las grandes necesidades producto de este acontecimiento, de este fenómeno natural, una aportación de hasta 500 mil dólares y lo haremos con mucho gusto esta misma noche”, anunció. Ávila Villegas hizo un llamado a los poderes Legislativo, Judicial y ayuntamientos a cerrar filas por los hermanos de Ecuador, y aseguró que de aprobarse hoy mismo la iniciativa se estará realizando la transferencia.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Jueves 21 de Abril de 2016
PORTADA
elinformante.mx
09
PIRATERÍA: LA “JODIDA” INDUSTRIA MULTIMILLONARIA Piratería genera ganancias anuales de 500 mil millones de dólares.
L
a piratería y el negocio de los productos falsificados alrededor del mundo se ha convertido en la “jodida” industria multimillonaria con valor estimado en 500 mil millones de dólares anuales. De acuerdo a un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicol (OCDE), los zapatos son el producto más “pirateado”, encabezado por China. “Si los zapatos son los productos más copiados observamos violaciones del derecho a la propiedad intelectual incluso en bananas y fresas”, señaló el informe realizado por la OCDE y la oficina de la Unión Europea de la propiedad individual (EUIPO). El desarrollo de la primera versión del programa informático Windows tardó varios años en llegar al mercado negro y le costó a Microsoft alrededor de mil millones de dólares. Sin embargo, en la Ciudad de México se puede adquirir este producto en todas sus versiones de manera ilegal por cien pesos, mientras que en los negocios establecidos su precio es de poco más de mil pesos. A partir de finales del siglo XX, la piratería ‘tradicional’, la cual consistía en la reproducción y distribución no autorizadas, a escala comercial o con propósitos comerciales, de ejemplares físicos de obras protegidas, comenzó a presentar una nueva etapa. La cual se creó con el rápido desarrollo de Internet y la utilización masiva en línea, no autorizada, de contenidos protegidos, en la que con frecuencia no existe el elemento “comercial”, hecho que ha generado mayores pérdidas para los autores, cuando se refiere principalmente a discos, películas y libros. Música, cine, programas de computación, ropa, baterías, medicinas, teléfonos celulares, taxis, pólizas de seguros, artículos religiosos, certificados médicos y escolares, e incluso permisos del gobierno puden ser ‘piratas’ o se pueden ‘piratear’ y cualquiera puede tener acceso, e incluso en este tipo de productos ilegales, hay ‘calidad’, así bienes o servicios tienen un lugar en distintos sectores sociales. La OCDE destaca a China como el primer lugar donde se fabrican y venden las mercancías de imitación, y señaló que las importaciones de falsificaciones en la Unión Europea representaron el 5% de las importaciones totales. En la lista encabezada por la industria del calzado siguen productos como prendas de vestir, artículos de cuero y dispositivos electrónicos, destacando marcas como Nike Ray Ban y Louis Vuitton. Los organismos advirtieron que la piratería afecta “a todo tipo de productos” y “pone en peligro la vida de individuos con piezas de automóviles defectuosas, medicamentos con efectos nefastos, juguetes peligrosos, leche para bebé sin valor nutritivo e instrumentos médicos que dan medidas erróneas”. El reporte indicó además que la piratería no afecta únicamente a los artículos de lujo ni a las grandes empresas. “Los piratas aprovechan la confianza que portamos a las marcas para fragilizar las economías y poner en peligro la vida de los individuos”, dijo el secretario adjunto de la OCDE, Doug Frantz.
El Informante México
De acuerdo al estudio, la piratería tiene un impacto importante sobre el comercio mundial y sobre empresas, principalmente de Estados Unidos, Italia, Francia y Suiza y el comercio de productos falsificados representó hasta 2.5% del comercio mundial en 2013, frente a un estimado de 1.9% en 2008. Eso es equivalente al tamaño de la economía de Austria. De acuerdo a los datos recogidos en el reporte, las importaciones de productos piratas se elevan a cerca de 500 mil millones de dólares por año, el equivalente al 2.5 por ciento de las importaciones mundiales. Hong Kong, Turquía, Tailandia, Singapur, India,
Emiratos Árabes Unidos y Marruecos encabezan la lista de países productores de artículos piratas que circulan por distintos circuitos para llegar a su destino, particularmente por Asia y a través de compañías postales de correos públicos. La compra de productos pirata es una práctica en la que casi todos los mexicanos han incurrido al menos en una ocasión, es así como ocho de cada diez personas en el país ha comprado alguna vez un artículo de este tipo, sin embargo el Distrito Federal figura como la región con mayor demanda de productos ‘copia’, es decir nueve de cada diez reconoce haber adquirido mercancía pirata,
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Jueves 21 de Abril de 2016 elinformante.mx
Zinacantepec sigue avanzando en infraestructura educativa
E
l presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, durante una gira de trabajo acompañado por Carolina Alanís Moreno, presidenta del Gabinete Regional del Valle de Toluca y directora del sistema DIF del Estado de México, reafirmó su compromiso por atender la educación de niños y jóvenes del municipio: “La educación es una responsabilidad de autoridades, maestros y padres de familia; estos apoyos son para que las instituciones educativas tengan mejora constante, así como las condiciones de estudio mejoren, sabemos de antemano que alumnos y autoridades escolares darán uso de manera responsable al mobiliario que en esta ocasión nuestro gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas, nos manda”, resaltó. El beneficio del equipamiento y mobiliario escolar por parte del Gobierno del Estado de México será para 83 planteles de distintas comunidades del municipio de
C
on el objetivo de disfrutar manifestaciones artísticas y de las bellas artes, a través de una variada propuesta de actividades que involucran a vecinos y visitantes de todas las edades, del 22 al 24 de abril el gobierno municipal llevará a cabo en el corazón del Pueblo Mágico, el Primer Maratón Cultural Metepec 2016.
@ElInformanteMX
Zinacantepec, favoreciendo a más de 19 mil alumnos, con una inversión superior a los 4 millones de pesos con la intención de atender la educación y las necesidades de la niñez. En su participación, Alanís Moreno recalcó esto “Es una muestra clara de lo importante que es la educación para el gobernador del Estado de México, por ello debemos seguir trabajando en equipo los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, para mejorar las condiciones de vida de niñas y niños”, al mismo tiempo felicitó al presidente municipal por estos primeros cien días de su gobierno porque ha
trabajado con empeño y esfuerzo en conjunto con su cabildo. Las escuelas beneficiadas con mesas de trabajo, sillas, pintarrones, material didáctico, etc. son: Escuela Benito Juárez García, en La Peñuela; Escuela Manuel M. de Alba, en San Juan de las Huertas; Escuela Himno Nacional, en el Barrio de San Miguel de la Cabecera Municipal y la Escuela Filiberto Gómez, en la Colonia Morelos, entre otras. Estuvieron presentes en la gira de trabajo, Edgar Alfonso Hernández Muñoz, representante del gobernador del Estado de México; Leazly Laura Villar Gómez, síndica municipal; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; María Teresa Sánchez Muciño, sexta regidora; Fermín Bernal Rodríguez, octavo regidor; Javier González Zepeda, décimo regidor; Omar García Nava, décimo tercer regidor; directores escolares, docentes, alumnos, padres de familia; así como la diputada federal del distrito 40 y diputada local por el distrito 45.
Celebrará Metepec primer maratón cultural “Queremos que las familias se acerquen y vivan las diversas expresiones artísticas, desde tomar un libro, hasta admirar y conocer el proceso de elaboración de artesanías; a que conozcan y disfruten de espectáculos de calidad, más allá de los que se transmiten de forma masiva”,
señaló el alcalde de Metepec, David López Cárdenas. Agregó que para su gobierno, el acercamiento a la cultura es una prioridad, ya que es una herramienta que contribuye a la cohesión social y al mismo tiempo es el motor que impulsa a desarrollar actitudes positivas y mostrar el lado creativo y sensible de las personas. Las actividades se desarrollarán de manera gratuita del 22 al 24 de abril a partir de las 11:00 horas, en la Plaza Benito Juárez. Destacan las presentaciones de cuentos y libros; conciertos de guitarra, jazz, piano y canto; al igual que el cuarteto de flautas a cargo de Marcela Reyes, Pepe Urbán, Alejandro Camacho y Pedro Zuazo. El maratón también contempla obras de teatro; danza árabe y egipcia; baile de salón; títeres; cuentacuentos; espectáculos de clown; exposición al aire libre, talleres, conferencias y películas que se proyectarán en una pantalla inflable de gran formato para el disfrute de los asistentes.
Asimismo, se llevará a cabo la presentación de la “Revista Cultura Municipal” que cuenta con la colaboración de habitantes de la demarcación. Dentro del maratón, habrá un espacio destinado a la Feria del Libro, en el que casas editoriales y librerías como Porrúa, La Jornada y el Fondo de Cultura Económica, pondrán sus publicaciones al alcance de los interesados. Respecto a productos artesanales, maestros alfareros de Metepec expondrán y venderán obras típicas del municipio, mientras que en el Bazar Creativo de productos mexicanos, diseñadores y emprendedores tendrán puestos de piezas hechas a mano, cervecería artesanal y café, entre otros. Para consultar los eventos y horarios, la dependencia pone a disposición las redes sociales: en Twitter @met_ Cultura; Facebook como Dirección de Cultura Metepec e Instagram como culturametepec; así como el número telefónico 2-35-20-06.
El Informante México USA
elinformante.mx
Hace un llamado a sumar voluntades y acciones.
R
espetar, promover y difundir los derechos humanos de todas las personas en su escuela, su familia y su comunidad, así como desempeñarse como defensores de estos y fomentar la cultura de la no violencia, son los compromisos que asumieron los alumnos de la escuela primaria “Jaime Torres Bodet”, ubicada en el Fraccionamiento Los Sauces III. La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia,
11
MUNICIPIOS
Jueves 21 de Abril de 2016
C
on la finalidad de dar seguimiento y gestión a nuevos proyectos que salvaguarden la Cuenca del Río Lerma, en las instalaciones del conjunto SEDAGRO, tuvo lugar la Sesión de Renovación del Consejo Intermunicipal de la Subcuenca Metropolitana, evento que contó con la participación de presidentes de los municipios de Lerma, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Metepec, Toluca, Otzolotepec, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Xonacatlan; además de personalidades de gobierno federal y estatal, y que derivado del voto, resultó electo como nuevo presidente del Consejo Intermunicipal de la Subcuenca Metropolitana del Río Lerma,
Yolanda Rosales Gómez, tomó protesta a las niñas y los niños defensores de los derechos humanos de este plantel. En su mensaje, expresó que a través de acciones sencillas pero llenas de amor, los niños convencen y dan grandes lecciones a los adultos, quienes deben conocer los derechos de la niñez, porque sólo así podrán comprometerse en su defensa. Acompañada de servidores públicos de la administración
Jaime Cervantes toma protesta como presidente de la Comisión de la Subcuenca del Río Lerma el presidente municipal Jaime Cervantes Sánchez. Por su parte, el coordinador general de la Comisión de la Cuenca del Río Lerma, el Arq. Jorge Jiménez Campos, dio cuenta de los trabajos que a la fecha se han hecho en pro del cuidado de la cuenca y exhortó a los integrantes de este Consejo Intermunicipal a unir esfuerzos y aterrizar proyectos. Al respecto, Jaime Cervantes Sánchez, refrendó su compromiso para gestionar los recursos necesarios así como llevar a cabo acciones que hagan posible el saneamiento de la cuenca, mediante la implementación de proyectos, propuestas, estudios e ideas que involucren una amplia participación de todos los
sectores en la recuperación de los mantos acuíferos, “con la suma de voluntades se logran muchas cosas y más cuando se hace por mejorar la calidad de vida de los mexiquenses que habitamos cerca de esta cuenca, que es una de las más grandes y reconocidas a nivel nacional”, destacó.
Fomenta Ayuntamiento de Toluca los derechos de niñas y niños municipal y autoridades educativas, entregó reconocimientos a las alumnas y alumnos que finalizaron las actividades del Taller de Comunicación Asertiva y No Violencia, en el cual abordaron temas como: Derechos y responsabilidades de niños y niñas, El poder de la comunicación y Prevención de trata de personas, entre otros de gran utilidad. En representación de los alumnos, la niña Daniela Gómez Robles agradeció los conocimientos que tuvieron oportunidad de adquirir en el taller, haciendo hincapié en que la comunicación asertiva y la pacificación lograda con respeto, tolerancia e igualdad, les ayudarán a convivir de manera armónica.
Finalmente, la presidenta del DIF Municipal Toluca felicitó a los pequeños con motivo de la próxima celebración del Día del Niño y les hizo entrega de juguetes artesanales, que fueron recibidos con amplias sonrisas.
A trabajar por el desarrollo de Tianguistenco: Fernando Álvaro Gómez
E
l Presidente Municipal de Santiago Tiangistenco, Fernando Álvaro Gómez, convocó a los nuevos delegados, a quienes tomó la protesta de ley, a trabajar para lograr un mejor desarrollo en el municipio. El alcalde dijo que es necesario adjuntar esfuerzos entre cada una de las comunidades y sólo con tenacidad en la búsqueda del bienestar común, con más esperanzas en las oportunidades que ve en la unidad de esfuerzos,. Ustedes cuentan conmigo, como todos contamos con el respaldo del gobernador,
El Informante México
Eruviel Ávila y del presidente de la República, Enrique Peña, por eso tengan la seguridad de que recibirán apoyo de nuestra parte, porque todos queremos ver transformadas nuestras comunidades, las cuales integran este municipio emblemático en esta tierra mexiquense, añadió. Se contó con la asistencia de Alfredo Ortiz Leyva, representante del gobernador, así como la presidenta del DIF, Lilia Montes de Oca, además de la titular de la Sindicatura municipal y regidores, y funcionarios de este Ayuntamiento.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Jueves 21 de Abril de 2016 elinformante.mx
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
L
os policías de Naucalpan tienen todo el apoyo de la administración municipal 2016-2018 para mejorar sus condiciones de vida, contar con el equipo adecuado y la capacitación necesaria para dignificar su labor y recuperar la confianza ciudadana. Durante la entrega de 2 mil 600 uniformes deportivos a elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, el Edil, Edgar Armando Olvera Higuera, aseguró que todas las direcciones de la administración
Naucalpan mejora calidad de vida de policías realizarán alguna acción para apoyar a los policías, como el caso del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), que tiene la obligación moral de poner en forma a nuestros elementos. Olvera Higuera, manifestó que quiere ser un Presidente a la altura de lo que ellos y la ciudadanía merecen, “pero también quiero tener policías a la altura de los ciudadanos de Naucalpan”.
Continúa en Tlalnepantla el rescate de espacios públicos POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
L
a alcaldesa de Tlalnepantla Denisse Ugalde Alegría entregó la rehabilitación del camellón de la avenida Radial Toltecas, obra que durante años fue solicitada por los habitantes de la colonia La Romana sin recibir respuesta alguna por parte de las autoridades locales, aun cuando dicho espacio ya se había convertido en un tiradero de basura. Durante la gira de trabajo que tradicionalmente realiza los fines de semana, la presidenta municipal también reinauguró el Centro Cultural de la colonia Los Ángeles y puso en marcha los trabajos de repavimentación de las calles Metepec, en La Romana, y Andador Arroyo, en Santa María Tlayacampa. Luego de reconocer la participación de los vecinos de La Romana y
@ElInformanteMX
exhortarlos para cuidar este espacio de convivencia familiar, Denisse Ugalde enfatizó: “las cosas sólo se logran cuando todas las partes involucradas se unen y si vamos de la mano podemos tener el Tlalnepantla que todos queremos”. Por su parte, el titular de Servicios Urbanos, Antonio Arias García, informó que en coordinación con las direcciones de Obras Públicas y de Medio Ambiente, en este camellón se recolectaron 86 toneladas de escombros y 84 metros cuadrados de basura. El proyecto, continuó, era hacer de este sitio un jardín en el que las familias puedan ejercitarse o simplemente convivir, por lo que se sembraron 133 árboles, 38 plantas de ornato y se puso en funcionamiento la fuente. Martín García Maya, vecino de La Romana, afirmó: “estamos muy agradecidos con la presidenta municipal porque es una persona que
Ante la presencia de destacados deportistas como los boxeadores Elías Emigdo Abarca, Juan Pablo Romero Marín y Victoria Torres Canul, así como integrantes del Cabildo, el edil naucalpense expresó: “vengo a decirte que creo en ti, policía, que vengo encabezando una administración que está dispuesta a ayudarte a ti y a tu familia. Queremos que estés bien, queremos que te esfuerces y te capacites, que te esmeres por convicción, por voluntad propia. “Vengo a decirte que lo mismo me interesa tu salud que tu honor como policía. Vengo a incentivarte para que busques disciplina en tu vida personal y hagas deporte”, agregó el Presidente Municipal, quien estuvo acompañado por la Presidenta del DIF Municipal, Liliana Carbajal de Olvera; el director del IMCUFIDE, Gonzalo Farfán Infante, e integrantes del Cabildo. Indicó que ante la falta de confianza en los políticos y miembros de seguridad pública de nuestro país, es necesario recuperar la credibilidad. “En la policía, la confianza es eficacia y eficiencia. La eficacia y eficiencia son sinónimos de credibilidad, es un círculo virtuoso entre hacer bien las cosas para que la gente confíe y confiar para que salgan bien las cosas.
nos ha apoyado mucho al rescatar esta área en beneficio de nuestra colonia y ha consolidado un sueño que veíamos perdido”. En esta gira de trabajo, Denisse Ugalde también hizo entrega de 150 becas deportivas para que niños, jóvenes, adultos mayores y personas con alguna discapacidad reciban clases de natación en la alberca del Centro Acuático Tlalli. Así también, como parte el programa de rescate de espacios públicos,
“Nosotros tenemos un compromiso contigo. Mi compromiso es darte las facilidades para que te sientas digno de ti mismo y digno para los demás. Quiero tu compromiso, antes que nada para ti mismo, para que seas el ejemplo del deporte, para que tus hijos, los niños, los ciudadanos que te vean, te vean con honor y orgullosamente puedan decir: es un policía de Naucalpan”. Por su parte el Director General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Comisario Arturo Rodríguez García, expresó que en el gobierno que encabeza Edgar Armando Olvera Higuera no hay lugar para la corrupción ni para los corruptos, y se ha esforzado por recuperar la confianza de los naucalpenses. Expuso que la entrega de 2 mil 600 uniformes deportivos, patrullas nuevas e incremento salarial a los integrantes de Seguridad Ciudadana y Tránsito, son parte del esfuerzo de la administración municipal por reconocer y dignificar la valiosa labor de los policías. “Nuestro compromiso es seguir trabajando incansablemente hasta el último día de la presente administración, para que juntos recuperemos la confianza de las y los naucalpenses”, puntualizó Rodríguez García.
con una inversión de 880 mil pesos, inauguró la cancha de usos múltiples de la colonia Constitución de 1917, la cual fue equipada con módulos ejercitadores para beneficio de siete mil 500 habitantes. La alcaldesa se comprometió a continuar con el programa de reparación de luminarias y bacheo en las principales avenidas de la Zona Oriente, para garantizar mayor seguridad en esta parte del municipio.
El Informante México USA
Jueves 21 de Abril de 2016
GENERAL
elinformante.mx
E
l peso mexicano está subvaluado y tiene espacio para apreciarse aún más después de rebotar desde un mínimo histórico en febrero, consideró este miércoles el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. En una entrevista en la Ciudad de México con Bloomberg, dijo que prefiere las tasas de interés sobre las ventas en dólares como herramienta para prevenir que la moneda estimule la inflación y se alcance la tasa inflacionaria objetivo del Banco Central en el largo plazo de 3 por ciento +/- un punto porcentual. Dado que la tasa de referencia, ahora en 3.75 por ciento, permanece cerca del mínimo histórico el Banco de México podría aumentar los costos de endeudamiento sin perjudicar a la economía, apuntó.
13
Peso tiene espacio para seguirse apreciando: Carstens
Los movimientos en México del 17 de febrero han sido “bastante exitosos” para la estabilización del peso, señaló Carstens. Dichos movimientos fueron subir la tasa de interés en 50 puntos base, así como terminar con las subastas de dólares y sustituirlas por ventas discrecionales cuando sea necesario. La moneda se ha fortalecido 9.5 por ciento desde entonces. “Es muy difícil señalar la magnitud exacta de la subvaluación, pero mi sensación es que aún tenemos margen para una apreciación adicional”, dijo Carstens.
E
l dictamen completo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) sobre Cocula arroja que ese basurero fue vuelto a quemar después del primer peritaje, durante el tiempo en que la PGR retiró la vigilancia, acción que hizo que se borraran evidencias. También revela que los testimonios de los supuestos asesinos no coinciden en cuestiones fundamentales como las horas, la colocación de las víctimas y el número de bolsas en las cuales dispusieron sus restos; además de que ellos mismos confesaron que restos humanos encontrados en el sitio son de personas asesinadas antes de la desaparición de los 43
El Informante México
Borró evidencias una segunda quema en basurero de Cocula normalistas de Ayotzinapa. “Dadas las alteraciones significativas en la continuidad de la custodia del sitio, el tiempo transcurrido desde que se produjo el incidente hasta que se examinó por primera vez el lugar de los hechos, las observaciones colectivas realizadas durante la inspección del 5 de diciembre de 2014 y la información reunida durante la inspección inicial comenzada el 27 de octubre de 2014, no respaldamos la hipótesis de que hubo un fuego de la magnitud requerida y de la duración informada en la madrugada del 27 de septiembre de 2014, que habría arrojado como resultado la cremación en masa de los 43 estudiantes desaparecidos”, se destaca en el dictamen como conclusión. El estudio realizado entre octubre de 2014 y febrero pasado, y en el que participaron 26 peritos internacionales, fue publicado anoche en la página oficial de la prestigiada organización y tiene
como conclusión que no existe evidencia científica de la incineración de los 43 estudiantes en el basurero y tampoco de que el hueso de Alexander Mora Venancio, hallado en el río San Juan, provenga de ese sitio. El informe de 351 páginas revela información que la PGR intentó ocultar al EAAF, a pesar de ser coadyuvante en el caso y representante de las 43 familias de los normalistas. Además, contrasta con los tres vagos párrafos presentados como conclusión preliminar de los seis expertos en fuego que realizaron un tercer peritaje al basurero, en el que sólo mencionaron que hubo una quema controlada en el basurero de Cocula y que en el lugar se encontraron restos humanos de 17 personas, pero no especifica si esos “hallazgos” están relacionados con la búsqueda de los 43 estudiantes o si se refiere a quemas anteriores en el tiradero. El informe del EAAF cuestiona duramente las evidencias que presentó en su tiempo el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, para “demostrar” la calcinación de los estudiantes, y señala que el funcionario pasó por alto que en ese basurero siempre se ha quemado basura, que no pudo existir un “efecto horno” que calcinara a 43 personas y que las evidencias presentadas en conferencia (aluminio, restos de llantas, piedras y huesos) no son muestra de nada relacionado con los estudiantes.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Jueves 21 de Abril de 2016 elinformante.mx
América tiene un pie en el Mundial de Clubes, vence 2-0 a Tigres
L
as Águilas del América consiguen un valioso triunfo en el partido de ida de la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, al derrotar 2-0 a Tigres en el estadio Universitario y ahora buscará culminar la obra en el cotejo de vuelta, para obtener el bicampeonato. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Darío Benedetto a los 49 minutos y Osvaldo Martínez a los 90+3. Ahora todo se definirá la próxima semana, en el partido de vuelta que se
disputará en el estadio Azteca. El cuadro capitalino se paró bien en la cancha desde los primeros instantes y generó la primera de peligro a los 40 segundos, con un centro de Rubens Sambueza que Benedetto no pudo rematar en el área. Los locales respondieron con un tiro libre cobrado por André-Pierre Gignac que quedó en manos del portero Hugo González y luego un disparo del brasileño Rafael Sobis, que pasó por un costado de la cabaña. Una vez más, Benedetto estuvo cerca de poner al frente a las Águilas, cuando
conectó en el área otra vez un centro de Sambueza, pero la pelota se fue por encima del larguero y todo quedó en susto para los de casa. Los anfitriones respondieron una vez más a los 24 minutos, luego que el defensa Anselmo Vendrechovsky “Juninho” cobró un tiro libre y sacó potente disparo que apenas se fue por arriba de la portería del América y así se fue otra oportunidad. Los de la UANL lucieron más peligrosos y prueba de ello es que Javier Aquino tuvo una clara, pero la dejó ir al mandar su remate por encima de la portería americanista. Los “felinos” insistieron en busca de ponerse al frente en el marcador y cerca estuvieron de conseguirlo por medio de Gignac, quien tiró en los linderos del
En Zinacantepec la Copa Juvenil y Master de Natación
T
odo está listo para que este fin de semana en la alberca del Centro Acuático Valor Deportivo ubicada en el municipio de Zinacantepec, se lleve a cabo, la Copa Juvenil y Master de Natación, Curso Corto, segunda fecha del Serial que INNOVARE Políticas Públicas a través de su Presidente Nacional, Gabriel Gómez Dávila y su Presidenta Estatal, Vanessa Corcelles Estrada, brindan a tritones y sirenas del Estado de México.
@ElInformanteMX
En conferencia de prensa, efectuada en el Restaurante “Las Tejas”, Gabriel Gómez Dávila acompañado por Ferdinando Esquivel Hernández, Director del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zinacantepec, dio a conocer los pormenores del evento que habrá de reunir a 350 nadadores provenientes de Pachuca, Querétaro, Ciudad de México, Tlalnepantla, Naucalpan y del Valle de Toluca. Las pruebas van de 50-100 dorso; 50-100 libre; 50-100 pecho; 50-100 mariposa y 100-200 combinado dentro de las categorías 15-16, 17-18, 19-24, 25-29, 30-34, 35-39, 40-44, 45-49, 50-54, 55-59, 60-64, 65 y más, así como en relevos mixtos, ambas ramas varonil y femenil. Las inscripciones se encuentran abiertas, tienen un costo de 70 pesos (individual); 300 pesos en paquete con seis pruebas y 200 pesos para relevos por equipo, y se pueden realizar en innovasport; al correo inscripción. innovare@gmail.comy al teléfono 722 4 92 58 10. El kit incluye playera del evento a todos los competidores que se inscriban por paquete En cuanto a la premiación, el Presidente Nacional de INNOVARE, indico que se entregara medallas a los ganadores del primero al tercer lugar de pruebas individuales y relevos de cada categoría y rama,
área, pero el balón se fue por un lado. Los pupilos del técnico Ignacio Ambriz tomaron ventaja en el encuentro cuando apenas iniciaba la segunda mitad, cuando Osvaldo Martínez centró dentro del área a Benedetto, quien conectó con la cabeza y así logró el 1-0 en el marcador. Tigres se lanzó al frente y Damián Álvarez, quien había ingresado de cambio, remató un centro de Israel Jiménez, pero su tiro quedó en las manos del “cancerbero” rival. En la recta final del cotejo, América supo contener a los universitarios, que una y otra vez trataron de hacer daño sin éxito y en el tercer minuto de compensación, Martínez puso el 2-0 definitivo.
mientras que se entregara trofeo al equipo campeón, subcampeón y tercer lugar por equipos que serán los que acumulen el mayor número de puntos en pruebas individuales como relevos. “Gracias al apoyo de la Diputada Federal. Olga Esquivel Hernández, se repartirán cinco mil pesos entre los campeones individuales”, aseguro Gómez Dávila. Por su parte el directo del deporte d Zinacantepec invito a participar en este evento no solo a las personas del municipio sino del valle de Toluca y señalo que después de este evento se tiene previsto otros más durante el primer semestre de 2016 y con la organización de Innnovare se realizaran en las próximas fechas.
El Informante México USA
JUSTICIA
Jueves 21 de Abril de 2016 elinformante.mx
E
n el primer trimestre de este año, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) contabilizó una disminución de más de 18 por ciento en el número de denuncias presentadas ante esta Institución, en comparación con el mismo periodo del año pasado, asimismo registra una reducción de más del cinco por ciento, en cuanto a delitos de alto impacto. El procurador General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alejandro Jaime Gómez Sánchez admitió un incremento drástico en los delitos de secuestro y feminicidio durante el primer trimestre del 2016. Ante ello Sánchez Gómez negó que el territorio mexiquense sea “un paraíso delictivo” y refutó a las organizaciones de la sociedad civil que acusan a la PGJEM de maquillar las cifras de inseguridad. Según los números oficiales, en los primeros 90 días del año se registraron 99 secuestros, de los cuales 60 fueron denunciados en la procuraduría estatal y 39 en la PGR. Respecto a los feminicidios el Ministerio Público estatal tiene contabilizados 25
muertes de mujeres por concepto de género, del 1 de enero al 15 de abril. En el mismo periodo del 2015 había cuantificado 19 casos de feminicidio y la suma total de crímenes contra mujeres es de 67 con los acontecidos en las últimas horas. En conferencia de prensa, Alejandro Gómez Sánchez, Procurador de Justicia estatal, dio a conocer los resultados de este primer trimestre del año, en donde denuncias por delitos como el de extorsión y robo en sus distintas modalidades, tienen una disminución importante, en comparación con el mismo periodo del año pasado. En robo con violencia se tiene una disminución del 5 por ciento, por ejemplo: • Robo a casa habitación, menos 15 por ciento • A negocio, menos 26 por ciento • A transportistas, casi 24 por ciento menos • A transeúnte, 18 por ciento menos • A comercio, menos 58 por ciento • A bancos, menos 50 por ciento El titular de la PGJEM indicó que estos resultados son la suma del trabajo que día a día realizan la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaria de Marina (SEMAR), la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), así como el personal de la Procuraduría estatal para esclarecer hechos constitutivos de delito, y dar seguimiento y desahogo de los procesos penales. “Siguiendo con el secuestro, en este primer trimestre de
Una deuda de ocho mil pesos por un presunto asunto de drogas derivó en el homicidio de nueve personas en el municipio de Apodaca, Monterrey, y se presume que existe un sobreviviente que es considerado pieza clave para la investigación, informó el alcalde Óscar Cantú. En entrevista luego de participar en la reunión semanal de seguridad entre alcaldes metropolitanos con el gobierno de Nuevo León, el funcionario comentó los avances sobre el caso expuestos por el procurador Roberto Flores en el encuentro: “(Nos dijeron) que tiene que ver con consumo de drogas, de una deuda muy
El Informante México
15
PGJEM da balance del primer trimestre del año 2016 2016, duplicamos las personas sentenciadas por este delito, al pasar de 30 en el 2015, a 64 en este 2016. Tenemos más investigaciones iniciadas por secuestros, pero estamos siendo más efectivos al momento de combatir este delito”, dijo Gómez Sánchez. En cuanto a lo que se refiere a los operativos realizados, por ejemplo, en delitos contra la salud, se han llevado a cabo 215 operativos, con 353 detenidos, lo que corresponde a un incremento de 15% y 20% respectivamente. La Procuraduría de Justicia estatal, reitera su compromiso de trabajar con autoridades de los tres órdenes de gobierno para tener mexiquenses mejor protegidos.
Reconoce el Procurador Alejandro Gómez Sánchez que se han incrementado los femincidios y el secuestro.
Por deuda de 8 mil pesos de venta de drogas matan a 9 en Apodaca pequeña que tenían estas personas. Es algo muy alarmante”, dijo. Aunque negó saber de quién era la deuda, pero destacó: “Es algo que nos llama mucho la atención, que por ocho mil pesos puedan perder la vida nueve
personas”. Cantú detalló que el día en que ocurrió el multihomicidio en la colonia privada Valle San Miguel, las autoridades no recibieron ningún reporte o llamada de auxilio de los vecinos. “Coincidía con juegos de futbol local, entonces, la gente a lo mejor pensó que se estaban reuniendo para una carne asada o para algún convivio, como en muchas casas de Nuevo León”, agregó. El funcionario confirmó las versiones de que existe un sobreviviente del ataque del domingo pasado, aunque no mencionó el nombre por el sigilo de las investigaciones, sólo dijo que a la hora en que las autoridades hicieron contacto con él, estaba “drogado”. “Eran nueve los que fallecieron, pero hubo uno que aparentaba estar muerto. Él escapó del lugar y es una pieza clave para llegar a un resultado que conocemos el día de hoy “, aseguró. Óscar Cantú dijo que hasta el momento las autoridades que llevan el caso no les han informado si algún grupo delictivo participó en el crimen. Sólo confirmó que hasta el momento hay dos personas detenidas.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIEDUARDO GARCÍABELTRÁN JAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD ALEJANDRO FRANCO MENDIETA DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO
FUNDADOR
PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
MARISOL MARTÍNEZ
El Informante México
rOSARIO eSTRADA
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX