EN EDOMÉX HAY PAZ LABORAL: GARCÍA BEJOS Con motivo del Día del Trabajo que se conmemora el primero de mayo, fue inaugurada la Semana del Trabajo y la Productividad, un espacio para analizar los temas que tienen que ver con la justicia laboral, la capacitación de los mexiquenses, la productividad, la equidad y la inclusión laboral de todos los grupos de la sociedad, entre muchas otras actividades, informó el secretario del Trabajo, Javier García Bejos, al encabezar el Foro: Sindicalismo, Retos y Perspectivas ante la Seguridad Social, donde detalló que continúa un ambiente de paz laboral.
PÁG. 8
El Informante México
MARTES 26 DE ABRIL DE 2016
NO. 2203
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
68,550 Impactos Gratuitos
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 9
ACAPULCO PARAÍSO DEL TERROR
El puerto de Acapulco se encuentra en tensa calma y las actividades escolares, servicios, hoteles y comercios se encuentran suspendidos por la ola de violencia que se ha incrementado en los últimos días.
02
EDITORIAL
Martes 26 de Abril de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
DERECHOS HUMANOS DESDE UNA ÓPTICA MÚLTIPLE
Despiden a niña hallada en maleta
Por Sergio Romero
L
os temas constitucionales para el respeto de los Derechos Humanos vigentes, que reforman la Ley Suprema del 5 de Febrero de 57 y del 17, hasta nuestros días, aunado especialmente a los mandatos de nuevas leyes desde entonces, como componentes del Estado de Derecho, en el marco de los Derechos Humanos y las Garantías Individuales de integridad y seguridad ciudadana, en torno a las diversas atribuciones que los mexicanos pueden disfrutar, sin restricciones en su libertad de pensamiento y expresión, están garantizados para todos. Sobre todo ahora que está muy de moda esta práctica, con sus pros, contras y dudas, en esta etapa del país, por contar con las fortalezas que se pueden gozar por la Defensa de los Derechos Humanos, en cualquier punto de la República. Estos derechos aun en la polémica por sus distintas visiones, no podrán restringirse por el mandato de la propia Constitución de la República, salvo en los casos previstos en la misma ley, dando la protección más amplia a las personas. Pero en ese universo de puntos de vista, es evidente que van a propiciar esos enunciados, que se gaste mucha tinta en la prensa escrita y, mucho tiempo para ver y escuchar noticias y opiniones en los medios electrónicos por gente muy calificada, aunque muy distantes entre los diversos criterios aplicables de los ciudadanos, de los partidos políticos y de los diputados integrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en el tema de los Derechos Humanos. Sobran los casos de las desavenencias entre las interpretaciones que se dan con este tema, por ejemplo, en la Comisión de los Derechos Humanos de la ALDF, integrada por los diputados Luciano Jiménez Huanosta como
Presidente, Rebeca Peralta León como Vicepresidenta, Mariana Moguel Robles como Secretaria y Jorge Romero Herrera y Beatriz Adriana Olivares Pinal como integrantes, la designación de los tres consejeros de dicha comisión de la CDMX se atoró. Huanosta de la coalición de tres partidos, se quejó de parcialidad de sus homólogos y advierte que dejará la comisión si como sospecha los otros partidos quieren impulsar a candidatos afines. Lo cierto es que efectivamente hubo una ampliación en el plazo de la convocatoria para recibir nombres de otros aspirantes a consejeros y que la propia Comisión de Gobierno a la que pertenece también el diputado Huanosta, tiene facultades para extender los plazos de las convocatorias cuando aun no concluyen su acuerdo original. Lo que se ha podido saber es que Don Luciano, que se ha lucido con vigorosas propuestas en materia de los Derechos Humanos, como la propuesta al Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, a quien pidió promulgar una ley de Amnistía, para las personas que se encuentran encarceladas por primera vez en los Reclusorios, por delitos menores considerados de hambre o famélicos. Que recoge la observación de la Secretaria General de Gobierno de la CDMX Patricia Mercado, quien reveló que en los Reclusorios de la Ciudad hay aproximadamente 9 mil presos que no cuentan con 5 mil pesos para pagar una fianza. De estas personas en cautiverio la mitad de los valores que se les reclaman es de 11 mil a 2 mil pesos y el 90 por ciento de los denunciantes, son los negocios afiliados a tiendas de conveniencia, dependientes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO Aumentan casi 30% detenciones de migrantes indocumentados http://aristeguinoticias.com/
LO FEO Un turista canadiense, decapitado por islamistas filipinos http://internacional.elpais. com/t
27
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://www.reforma.com/
Temperatura
sab
28 25
25
11
27
11
28
12
@ElInformanteMX
29
13
31
14
31
14
31
31
31
31
29
27
15
El Informante México USA
Martes 26 de Abril de 2016
03
NACIONAL
elinformante.mx
El Gobierno de la República “ha trabajado muy de la mano con los prestadores de servicios turísticos, de los empresarios en general, escuchando inquietudes y haciendo alianzas estratégicas”.
E
l presidente Enrique Peña Nieto presentó el programa “Viajemos todos por México” para que, en alianza con el sector privado, se facilite a personas con menos recursos conocer otros lugares de su nación. Al inaugurar el 41 Tianguis Turístico México 2016, detalló que con este programa los mexicanos con bajos recursos económicos podrán viajar y aprovechar la capacidad instalada en ese sector, que en algunas temporadas está subempleada. Explicó que la industria turística obedece mucho a la estacionalidad en la demanda, pues en algunas épocas “hay una subutilización de nuestra oferta turística y se trata de emplearla, de optimizarla” con un enfoque social, para que más gente “pueda visitar nuestro país, puedan conocer México”. “Que lo puedan ustedes presenciar, vivir y recorrer, ustedes y sus familias, eso es lo que buscamos a través de esto que hemos denominado Movimiento viajemos todos por México”, indicó en el escenario de la Expo Guadalajara, donde estuvo acompañado por su esposa Angélica Rivera de Peña y niños de origen mazahua.
“Somos un país como pocos, somos para presumirnos ante el mundo”, afirmó para luego indicar que el programa busca aprovechar los nueve millones de asientos de avión vacíos cada año y los casi 93 millones de cuartos de hotel que no se ocupan durante esos mismos periodos. “Lo que estamos buscando, precisamente en el marco de este Tianguis Turístico, es que más mexicanos conozcan su país, que más mexicanas y mexicanos se sientan orgullosos de su México, que conozcan su riqueza, los sitios turísticos, los sitios de playa, los sitios culturales, la belleza natural, este país indescriptible que tenemos”, declaró. Peña Nieto agradeció a los prestadores de servicios
El Informante México
Anuncia Peña Nieto el arranque del Movimiento Nacional Viajemos Todos por México
turísticos la alianza que hacen con el gobierno para que, en estrecha coordinación, “podamos hacer esta gran oferta a todos los mexicanos y todos los mexicanos puedan conocer, realmente y plenamente, todo nuestro país. Ese es el propósito de este programa”. Luego de presenciar el espectáculo “Viajemos todos por México” en compañía del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, el Ejecutivo federal reiteró que “somos ya una gran potencia turística, somos de los 10 destinos favoritos del mundo que reciben mayor número de turistas al año”. Indicó que a pesar de que en algunas notas, columnas y comentarios se dice que no hay buen humor (…) social, “hay muchas razones y muchos argumentos para decir que México está avanzando, que México está creciendo en distintos ámbitos, en distintos espacios y uno de ellos es el sector turístico”. Ante promotores turísticos y los gobernadores de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz; de Yucatán, Rolando Zapata Bello, el mandatario destacó que durante los últimos tres años el sector
turístico en México creció 37 por ciento. Hoy esta actividad representa 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), abundó, “más que muchas otras industrias importantes, incluso que la industria de la construcción o que la industria minera”. “El turismo es de las grandes industrias que contribuye de forma significativa al desarrollo de México, al desarrollo económico de nuestro país”, sostuvo en la inauguración de esta edición del tianguis, en el que participan personas de 79 países y se realizarán 35 mil citas de negocio. Peña Nieto subrayó que el sector turístico tiene un gran potencial de contribuir cada vez más al desarrollo económico de México y genera gran impacto social, principalmente en el ámbito laboral, con nueve millones de empleos directos e indirectos.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Martes 26 de Abril de 2016 elinformante.mx
CNS instala comité técnico de evaluación y seguimiento de derechos humanos
E
l Comisionado Nacional de Seguridad, Mtro. Renato Sales Heredia, instaló este lunes el Comité Técnico de Evaluación y Seguimiento de Derechos Humanos que estará supervisando el cumplimiento de respeto a los derechos humanos en las políticas, programas y acciones que lleva a cabo el personal de la institución. Este Grupo será presidido por el Comisionado Nacional de Seguridad, e integrado por los titulares de la Policía Federal, Mtro. Enrique Francisco Galindo Ceballos; del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Lic. Eduardo Guerrero Durán; y del Servicio de Protección Federal, Ing. Alfonso Ramón Bagur; así como de la Inspectoría General de la CNS, Lic. Ernesto Vargas Rosas, quien funge como Secretario Técnico, y de la titular de Asuntos Internos de la Policía Federal, Lic. María Luisa Saucedo López, en calidad de invitada
E
permanente. Conforme al compromiso adquirido en los acuerdos de San Luis Potosí durante el lanzamiento del Programa Nacional de Capacitación Policial en Derechos Humanos, que se llevó a cabo en el Centro de Inteligencia de la Comisión Nacional de Seguridad, el titular informó sobre los avances obtenidos a partir de la intervención con los tres organismos administrativos desconcentrados, que consisten en: •Fortalecer la Unidad de Asuntos Internos, con cinco oficinas regionales para dar seguimiento a las políticas, programas y acciones del personal de la institución •Reforzar la capacitación en materia de derechos humanos y uso legítimo de la fuerza para los más de 60 mil integrantes operativos y administrativos de la CNS •Crear la figura de defensor de los policías, guardas, custodios y demás personal de la CNS. •Crear el Consejo de Honor y Justicia para el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social Destacó además que “este Comité debe identificarse como un instrumento ágil y contundente en las acciones transversales de derechos humanos que permitan prevenir quejas o recomendaciones en los servicios que brinda la CNS, así como también en la atención inmediata y oportuna
l Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, reafirmó hoy que no existe plan o iniciativa en el IMSS para modificar el Régimen de Jubilaciones y Pensiones. Al participar en la Semana de la Seguridad Social que organiza el Senado de la República, ratificó que el pago de pensiones está garantizado, gracias a la disciplina financiera, y se continuará utilizando el tope de 25 salarios mínimos para el cálculo de las mismas, como lo establece la ley. Enfatizó que el IMSS está comprometido con el fortalecimiento del modelo de seguridad social y la enorme labor realizada por el Instituto es un esfuerzo que requiere administración y políticas públicas de vanguardia, a fin de consolidar su operación en el futuro y dar respuesta al principal compromiso del Instituto: el bienestar de los derechohabientes. Detalló que con la eliminación del trámite de
@ElInformanteMX
a las quejas, recomendaciones o medidas cautelares que emanen tanto de las instituciones nacionales como internacionales en derechos humanos”. Los comisionados integrantes de este Comité en atención a las instrucciones del Comisionado Nacional, se comprometieron aportar los elementos necesarios para capacitar y concientizar a todos sus elementos bajo los principios constitucionales de legalidad, honradez, eficiencia, profesionalismo y respeto a los derechos humanos y no permitir ningún tipo de conducta fuera del marco de la ley. Por su parte, el Mtro. Enrique Galindo Ceballos, Comisionado General de la Policía Federal, señaló que la corporación a su cargo tiene un papel fundamental en esta estrategia y por ello “estamos aquí ratificando nuestro compromiso como policías federales comprometidos con los derechos humanos”. Reprobó el uso de la tortura como medio de investigación en esta institución y reiteró el deber de evitar que este tipo de conductas vuelvan a ocurrir. A nombre del Servicio de Protección Federal, su titular Mtro. Alfonso Ramón Bagur, se comprometió para que “todos los elementos de este organismo reafirmen y apliquen sin excusa los principios que garanticen los derechos humanos de cualquier persona que se
considere en detención o que quede inmersa en el cumplimiento de las funciones de nuestro organismo”. Por otra parte, el Lic. Eduardo Guerrero Durán, Comisionado del Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social, celebró la realización de estos mecanismos de apoyo y salvaguarda de los derechos humanos y destacó la importancia de dar transparencia, y apegarse a los protocolos y normativas internacionales. Dentro de las atribuciones del Comité Técnico de Evaluación y Seguimiento de Derechos Humanos se encuentran identificar prácticas de riesgo en la protección a derechos humanos; dar celeridad a la investigación y resolución de quejas y denuncias; asegurar el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por los organismos nacionales e internacionales; fortalecer la capacitación; y profundizar la difusión del esfuerzo para la protección de los derechos humanos. Con estas acciones, la Comisión Nacional de Seguridad refrenda su compromiso de reforzar el Estado de Derecho, evitar en lo sucesivo cualquier acción que vaya en contra de los derechos de una persona, vigilar que se respete el marco legal y la seguridad de las y los ciudadanos.
IMSS reafirma que no hay plan o iniciativa para modificar el régimen de jubilaciones y pensiones supervivencia, cerca de tres millones de pensionados ya no acuden a las ventanillas del Instituto por su pago y se continuará con el programa para eliminar la totalidad de las visitas. Ante senadores y diputadas de las comisiones de Seguridad Social del Congreso, el titular del IMSS presentó avances del decálogo para mejorar la atención médica, a fin de satisfacer la creciente demanda de servicios en el Instituto y cumplir la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para brindar servicio digno y cálido que merecen los derechohabientes. Para la atención de incapacidad por maternidad, dijo, se modificó el esquema de atención para 75 mil mujeres que anualmente deciden atender su parto fuera del Instituto y que estaban obligadas a acudir al médico para revisarse y poder cobrar su incapacidad. Hoy las derechohabientes realizan estos trámites a través de la plataforma digital del IMSS, liberando 350 mil visitas anuales. Señaló que en materia de simplificación la tarea es muy clara: digitalizar el máximo de trámites para transitar de un modelo de atención presencial a uno digital. Actualmente, hay 18 trámites vía internet que se realizan de punta a punta, lo que ha beneficiado a 30 millones de usuarios. El titular del Seguro Social informó que de manera adicional a las medidas de control
y eficiencia en el gasto, en el Instituto se ha puesto especial énfasis en emplear mecanismos para mejorar la recaudación. De 2012 a 2015, la recaudación se incrementó en 26 por ciento, pasando de alrededor de 191 mil millones de pesos a cerca de 242 mil millones de pesos. En el acto participaron el Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth; el Presidente de la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, Fernando Mayans Canabal; la Presidenta de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, Araceli Damián González; el diputado federal y Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Manuel Vallejo Barragán, entre otros.
El Informante México USA
Martes 26 de Abril de 2016
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
05
Mancera reitera compromiso con los niños y las niñas El Jefe de gobierno capitalino montó una guardia para despedir a la niña que no fue reclamada
E
l jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó que seguirá la búsqueda de respuestas a las agresiones cometidas contra la pequeña “Ángela”, quien falleció hace un año por un traumatismo craneoencefálico y fue nombrada así al no ser identificada, ni reclamada. El mandatario capitalino reiteró el compromiso con los niños y las niñas, de manera contundente, en contra de la violencia y el maltrato infantil. La Ciudad de México hoy quiere alzar la voz de nueva cuenta para que conjuntamente homologuemos las capacidades y la fuerza
de acción del Estado en contra de estas conductas que tanto laceran y que tanto dañan a la sociedad”, sentenció Mancera Espinosa. El Ejecutivo local depositó un arreglo floral y junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia dl Distrito federal (TSJDF), Edgar Elías Azar, participó en una guardia de honor para despedir a “Ángela”, cuyo cuerpo fue trasladado este lunes al Cementerio del Parque Memorial, en Naucalpan de Juárez, Estado de México. “No puede haber nada más grave que abusar de la fuerza contra los vulnerables, contra los indefensos, contra quienes no esperan, sino cosas buenas. Jamás en su mente está pasando siquiera la idea de que puedan sufrir algún daño”, indicó el mandatario local. El titular del Gobierno capitalino dijo que hoy la Ciudad de México tiene los protocolos de investigación y de actuación para que
IEDF y Asamblea Legislativa impulsarán educación cívica y electoral
E
l Instituto Electoral y la Asamblea Legislativa capitalinos impulsarán acciones encaminadas a la organización y desarrollo de actividades en los campos académico, de capacitación e investigación en materias legislativa, electoral y de educación cívica, así como de difusión de la cultura democrática y la transparencia. En la firma del convenio de colaboración, entre el IEDF y la ALDF, a través del Instituto de Investigaciones Parlamentarias, el consejero presidente del órgano electoral local, Mario Velázquez Miranda, dijo que con este instrumento se reforzará el mandato que la reforma político-electoral de 2014 le otorgó a este instituto. Además, se hará frente a las modificaciones que deberán realizarse luego de la aprobación de la reforma política de la capital, que dio paso a la elección de 60 de 100 diputados
El Informante México
casos como el de “Ángela” no queden en el olvido, ni en el archivo. Qué ejemplo más claro de maltrato infantil podemos encontrar que este que hoy nos convoca. Lo que no quisiéramos ver, ni escuchar, ni saber que acontece en una sociedad como la nuestra, es el ejemplo que hoy estamos aquí despidiendo, pero no olvidando de ninguna manera”, afirmó Miguel Ángel Mancera. En el marco del “Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil”, señaló que el reto de México es fortalecer y complementar la fuerza de su investigación y sus servicios periciales para que no haya impunidad en hechos similares. Añadió que se cuenta con el ADN de “Ángela” para continuar con las labores de investigación. “La Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) tiene esta instrucción de manera muy precisa, por eso es que se han venido desarrollando encuentros bilaterales con diferentes países,
con Estados Unidos, Canadá, Francia, y vamos a seguir buscando en todos los lugares que se tenga que buscar hasta encontrar una posible respuesta a este hecho cometido”.
También reconoció la labor del TSJDF del país en la línea de investigación. Hoy la Ciudad de México reitera que éste es el camino, el camino de la profesionalización, del fortalecimiento de los servicios periciales de toda la República”, agregó el mandatario capitalino. El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar, expresó que “Ángela” se ganó el cariño de la ciudad y del mundo al representar los derechos que todo menor debe disfrutar. El cortejo fúnebre partió del Instituto de Ciencias Forenses, en avenida Niños Héroes 130 esquina Doctor Liceaga, en la delegación Cuauhtémoc.
a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México que se encargará de elaborar la primera Constitución local. Velázquez Miranda comentó que mediante el convenio “la ALDF nos puede dotar de mejores herramientas para que nosotros podamos atender nuestra responsabilidades más allá de la organización de procesos electorales y de participación ciudadana”. De igual forma permitirá al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) enfocarse en sus tareas de educación y cultura cívica “que haga que nuestra ciudad vuelva a ese sendero destacado de la solidaridad social y de otros muchos valores”. El titular del IEDF expuso que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) también podrá dotar al instituto de la mejor legislación local, “una legislación que en la Ciudad de México siempre ha sido considerada de avanzada”.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Martes 26 de Abril de 2016
Histórica participación de Eruviel Ávila en la ONU: PRI, Encuentro Social, Nueva Alianza y PVEM
L
os grupos parlamentarios del PRI, Encuentro Social, Nueva Alianza y Verde Ecologista en la 59 Legislatura mexiquense consideraron histórica la participación del gobernador Eruviel Ávila Villegas en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al ser la primera vez que un gobernante local acude como portavoz de México, Latinoamérica y el Caribe sobre el tema mundial de Hábitat. A través de sus coordinadores, los diputados Cruz Roa Sánchez, Mario Salcedo González, Aquiles Cortés López y Francisco Agundis Arias, respectivamente, afirmaron que la participación de Eruviel Ávila, quien presentó las conclusiones de la reunión regional rumbo a la conferencia ONU-Hábitat III, coloca al Estado de México en un lugar destacado en el concierto
E
l rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, signó convenios generales de colaboración con los ayuntamientos de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Juchitepec, Tepetlixpa y Tlalmanalco, en el marco del Primer Informe de Actividades del director del Centro Universitario UAEM Amecameca, Ranulfo Pérez Garcés, en el cual reiteró el apoyo incondicional de su administración a todos aquellos jóvenes interesados en hacer movilidad internacional. En la signa de estos documentos, que permitirán el intercambio
@ElInformanteMX
internacional. Reconocieron también al gobierno estatal por la organización de la Reunión Regional de América Latina y el Caribe Rumbo a Hábitat III, de la cual se desprendió la Declaración de Toluca y donde más de 3 mil participantes analizaron temas de desarrollo urbano sustentable, movilidad, planeación urbana, gestión de recursos naturales, entre otros, a lo largo de tres días de trabajos, en los cuales la Legislatura mexiquense fungió como sede alterna. Los legisladores coincidieron en que la asistencia del gobernador Eruviel Ávila se da en un momento clave para el Estado de México, donde actualmente se desarrollan los proyectos de infraestructura más grandes de México, y probablemente de América, como el Tren Interurbano México-Toluca,
académico, el desarrollo de proyectos de investigación y los estudios avanzados, la realización de servicio social y prácticas profesionales por parte de estudiantes universitarios, así como la prestación de servicios académicos y profesionales: asesoría mutua, apoyo técnico e intercambio de servicios y llevar a cabo programas o acciones de intercambio de material bibliográfico y audiovisual, acceso a bancos de datos e información recíproca, con el objeto de fortalecer los servicios académicos que apoyen la docencia y la investigación, el rector de la UAEM destacó el papel de los municipios de la zona para que el
el Mexicable, en Ecatepec, y el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, entre otros, por los cuales “nuestra entidad es vista con mucho interés en el mundo”. Destacaron que es la primera ocasión en que el titular de un gobierno local del subcontinente participa en ese foro, lo que es en sí mismo un reconocimiento muy importante a la gestión del titular del Ejecutivo estatal y a la entidad por su destacado papel económico en la región. Respecto a la Declaración de Toluca, destacaron la relevancia de las cuatro propuestas del gobernador ante la ONU: 1. Diseñar modelos innovadores de gobernanza. 2. Que el desarrollo urbano sea asumido como un compromiso social y político para lograr la trasformación a largo plazo.
3. Utilizar tecnologías de la información que faciliten la evaluación y la rendición de cuentas para identificar los retos y vacíos en materia de desarrollo urbano. 4. Fortalecer el programa de las Naciones Unidas para los asentamientos humanos, a efecto de que continúe siendo la principal autoridad en materia de desarrollo urbano sostenible en todo el mundo. Esta declaración, que representa el punto de vista de México, Latinoamérica y el Caribe, y que se suma a las declaraciones de las reuniones regionales de los continentes de Asia, África y Europa, expuestas por los representantes de Yakarta, Indonesia; Abuja, Nigeria, y de Praga, República Checa, serán consideradas como la base de “La Nueva Agenda Urbana” que se presentará en la Conferencia Mundial sobre Vivienda y Desarrollo Sostenible Hábitat III, que se celebrará en Quito, Ecuador, del 17 al 20 de octubre de este año
Firmó Jorge Olvera convenios de colaboración con siete municipios Centro Universitario sea referente educativo en la región. Ante servidores universitarios y de los ayuntamientos, Olvera García reconoció al gobernador de la entidad mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, porque a través de esta sinergia entre instituciones y su impulso a la educación pública, la UAEM se encuentra entre las mejores del país; celebró también la signa de estos convenios, porque –dijo- tanto municipios como universidad trabajan en las posibles soluciones a los problemas que plantea la realidad. Antes, en representación de los presidentes municipales de Atlautla, Mauro Sánchez Marín; Ayapango, Mariana Elizabeth Piedra Bustos; Juchitepec, Alejandro Martínez Rueda; Tepetlixpa, Óscar Alejandro Aguilar Franco, y Tlalmanalco, Óscar Jiménez Rayón, así como representantes de los municipios de Chalco y Ozumba, el alcalde de Amecameca, Álvaro Carlos Avelar López, subrayó
esta colaboración, encaminada a consolidar el desarrollo de esta región del Estado de México. Además, resaltó el crecimiento que la Máxima Casa de Estudios mexiquense ha tenido en los años recientes y que se ha visto reflejado en mayores oportunidades educativas para los jóvenes de estos municipios. Más tarde, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Jorge Olvera García, enfatizó los avances que el Centro Universitario Amecameca registró en este primer año de gestión de Ranulfo Pérez Garcés; reiteró el apoyo incondicional de su administración a la movilidad internacional e informó que recientemente se signó un convenio de colaboración para que la UAEM cuente con una oficina de enlace en una institución alemana, donde se dará apoyo a alumnos y académicos que quieran realizar movilidad en aquella nación.
El Informante México USA
Martes 26 de Abril de 2016
ESTADO DE MÉXICO
Urge Eruviel Ávila en la ONU a realizar cambios en la agenda urbana y generar desarrollo de América Latina Acude el Gobernador del Estado de México, como portavoz de América Latina y el Caribe a presentar en la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidades, la Declaración Toluca que contiene las conclusiones de la Reunión Regional rumbo a Hábitat III.
A
l ser el portavoz de América Latina y el Caribe en la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para dar a conocer la Declaración Toluca, que contiene las conclusiones de la Reunión Regional rumbo a Hábitat III, Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México urgió implementar acciones para el desarrollo económico, social y ambiental, mediante una nueva agenda urbana que tenga como origen y destino el respeto y promoción de los derechos humanos, así como la perspectiva de género. ”Tenemos que pasar de las palabras a los hechos; debemos traducir estos acuerdos en acuerdos concretos que beneficien a quienes viven los barrios, en las comunidades, en las grandes ciudades, de hecho hago votos para que las conclusiones de ONU Hábitat III en Quito, Ecuador, se traduzcan en reformas legislativas, en planes de gobierno para beneficio de la sociedad. “Pero especialmente quiero reconocer a las organizaciones civiles, que han buscado el respeto y el reconocimiento que merece la mujer; las mujeres, efectivamente, son agentes de cambio, y quiero decirles que la declaración de Toluca se tomó muy en cuenta la participación y la propuesta de organizaciones civiles en este sentido; por eso toda acción que tomemos en Hábitat III deberá llevarse a cabo con perspectiva de género y es un logro insisto de la sociedad civil, de las diferentes organizaciones civiles, nuestro reconocimiento a todas ustedes”, expresó Eruviel Ávila. Ante embajadores de 193 países, así como de Karla Slechtova, representante de República Checa; Tony Bosa de Nigeria y Lana Winayati de Indonesia, el gobernador mexiquense refirió que el planeta se encuentra en una era de desarrollo urbano acelerado, a la cual, la región de América Latina y El Caribe no es ajena, en donde 80% de los latinoamericanos viven en áreas urbanas y el porvenir está ligado al destino de las ciudades. “Los latinoamericanos debemos emprender cambios para dejar de ser una de las regiones más desiguales en cuanto a ingresos, educación, salud,
El Informante México
agua y electricidad; con carencias en términos de participación, bienes y oportunidades. Esta es una realidad, pero también encontramos que el mundo está volteando a Latinoamérica. Tenemos el reto de trabajar para que el mundo del mañana se parezca más al de nuestras utopías y sueños, que al de nuestras pesadillas”, dijo. En el foro, que fue moderado Joan Clos, secretario general de ONU-Hábitat, y en presencia de la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta del Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat, el gobernador mexiquense dijo que el reto es que cada persona, que todos los ciudadanos del
mundo, puedan vivir en ciudades con un enfoque integral, que les permita reconocerse como parte de ella, y se garantice la seguridad, existiendo una distribución equitativa de los recursos. “Se trata de ejercer plenamente el derecho a la ciudad, como un derecho humano de carácter colectivo, rico en cultura y diversidad. Que cada persona tenga acceso al trabajo, salud, educación, vivienda y a la información, además de ser ciudades planeadas con perspectiva de género”, expresó. Consideró que todos deben hacer realidad el acceso a este derecho, no sólo por los que están aquí hoy, sino por los que vendrán, porque consideró que un verdadero desarrollo sostenible, procura satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras, de ahí que sea necesario hacer acuerdos y compromisos que trasciendan los periodos de gobierno. Mencionó que en Toluca se asumieron compromisos de largo plazo, con miras a la Reunión de Quito, en octubre próximo, para materializar los esfuerzos de la comunidad internacional que derivaron en la Agenda 20-30, el Acuerdo de París, el Marco de Sendai y la Agenda de Acción de Addis Abeba. En este sentido destacó de la Declaración Toluca, lo siguiente: · La necesidad de diseñar modelos innovadores de gobernanza. · Que el desarrollo urbano sea asumido como un compromiso social y político para lograr una transformación a largo plazo. · Utilizar tecnologías de la información que faciliten la evaluación y rendición de cuentas
07 para identificar los retos y vacíos en materia de desarrollo urbano que demanden acción. · Fortalecer el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos ONU-Hábitat, para que continúe siendo la principal autoridad en materia de desarrollo urbano sostenible. Ante el embajador de México en la ONU, Juan José Gómez Camacho, el gobernador Eruviel Ávila informó que además en México, como resultado de la Reunión Regional Hábitat, se creó una red de gobiernos subnacionales, para discutir e implementar estrategias en el sistema de planificación urbano, porque la realidad global, se transforma desde lo local. Con base en lo anterior, expuso que la concepción de la nueva agenda urbana, tiene relevancia histórica, porque participarán por primera vez juntos, en su construcción, gobiernos nacionales, subnacionales, locales y la sociedad civil. Dijo que esta responsabilidad asumida por los gobiernos locales mexicanos, se adhiere al compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto, en cuya administración se creó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, encargada
de instrumentar los planes de urbanismo en nuestro país. “Hoy México vive una de las transformaciones más amplias, profundas y aceleradas que haya tenido y todo ello a partir de un trabajo conjunto con todas las fuerzas políticas. Estamos convencidos que esta visión del desarrollo, es compartida entre los países hermanos de América Latina y el Caribe”, expuso. Expresó que sólo unidos, el futuro de éxito de nuestras ciudades, será verdaderamente compartido y afirmó que nuestro continente está listo para demostrar que sí es posible un desarrollo urbano eficiente de largo plazo. Las conclusiones que se presentaron en este foro por los representantes de los cuatro continentes servirán de base para la elaboración del proyecto de nueva agenda urbana que se presentará en la Conferencia Mundial de ONU-Hábitat III, a celebrarse del 17 al 20 de octubre en Quito, Ecuador.
@ElInformanteUS
08 Inició la Semana del Trabajo y la Productividad en la Casa del Servidor Público Mexiquense.
PRINCIPAL
E
l gobierno del Estado de México, de manera conjunta con el Sindicato Único de Trabajadores del Estado y sus Municipios (SUTEyM), realiza el Foro Sindicalismo, Retos y Perspectivas ante la Seguridad Social, con el cual inicia la Semana del Trabajo y la Productividad. Herminio Cahue Calderón, secretario general de la organización gremial, refirió que actualmente la entidad vive tiempos de concordia, armonía y estabilidad laboral lo cual favorece tanto a la autoridad estatal como a los más de 83 mil sindicalizados. Sostuvo que los agremiados están conscientes de que la confrontación y desacuerdos no pueden ayudar en la mejora de las condiciones laborales, pues el diálogo y los pactos son el verdadero puente. En tanto el secretario del Trabajo, Javier García Bejos, destacó que dicho foro tiene como objetivo principal informar a los trabajadores sobre sus
Martes 26 de Abril de 2016 elinformante.mx
EN EDOMÉX HAY PAZ LABORAL: GARCÍA BEJOS derechos labores para que puedan aprovecharlos y acceder plenamente a una seguridad social mejorando su calidad de vida. “Derechos puede haber muchos, cambios y reformas en las legislaturas y en las leyes puede haber muchos, pero si eso no lo conocen los compañeros trabajadores, y no lo aprovechan, entonces ese derecho se queda solamente plasmando en hojas, leyes, reglamentos pero no se traduce en bienestar para la gente”, dijo en el auditorio de la Casa del Servidor Público Mexiquense. El funcionario estatal señaló que este año el gobierno mexiquense fortalecerá los canales de comunicación con diversas organizaciones sindicales a fin de llegar de manera más óptima hasta los trabajadores. García Bejos detalló que la productividad, junto con la formalización, son los retos más grandes que tiene el estado, donde se debe reconocer que si bien existen trabajadores altamente productivos, también hay baja
productividad en las micro, pequeñas y medianas empresas, y en ello tienen que redoblar esfuerzos. “Este es un dato alentador, viene creciendo y generándose empleo, y continúa un ambiente de paz laboral”, dijo. Asimismo, hizo un reconocimiento a los sindicatos de nuestro estado, quienes – dijo – “han permitido y generando un ambiente que nos hace ir en una dirección correcta”, haciendo eco de la premisa del Gobierno del Estado en el sentido de que “con los derechos de los trabajadores no se juega”. “No podemos dar pasos atrás; siempre, como gobierno, debemos ponernos al lado de la aspiración legítima de los trabajadores”, señaló, al tiempo de exponer que la gran lucha que tienen que dar los sindicatos tiene que ver con el nivel de bienestar que alcanza la gente cuando trabaja. Por su parte, el diputado Oscar Vergara Gómez, presidente de la Comisión del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la LIX Legislatura mexiquense, expresó que los derechos laborales son fruto de luchas que dio el sector trabajador durante siglos y que, finalmente, se consolidaron a inicio del Siglo XX, por lo cual deben ser respetados pero, sobre todo, conocidos por los trabajadores para que puedan exigir su cumplimiento.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
PORTADA
Martes 26 de Abril de 2016 elinformante.mx
09
ACAPULCO
PARAISO DEL TERROR El puerto de Acapulco se encuentra en tensa calma y las actividades escolares, servicios, hoteles y comercios se encuentran suspendidas por la ola de violencia que se ha incrementado en los últimos días.
A
capulco, paraíso secuestrado por el crimen organizado, pero no solo el puerto enfrenta este problema, en todo el estado de Guerrero se enfrenta el terror por el incremento de asesinatos registrados en los últimos meses. Comerciantes aseguran estar asustados de lugar donde viven y no solo ellos la mayoría de los habitantes sufren por la inseguridad. La noche del domingo y madrugada del lunes se registraron varias balaceras por enfrentamiento entre grupos antagónicos y las policías federales. Hasta el momento se dan varias versiones tanto oficiales como de autoridades locales, hay quienes señalan que fueron 12 balaceras, otros 3 y hay quienes dicen que solo fue una, pero el terror que se vivió ayer demuestra que toda la zona costera del puerto sufrió por este enfrentamiento, lo que si dimos a conocer en este mismo espacio fue la muerte de tres policías, un delincuente y un policía federal lesionado. Además de que el mismo gobernador del Estado de Guerrero confirmo lo que señalamos, que este ataque a fuerzas federales fue por la detención de Freddy del Valle Berdel “El Burro” jefe de una escisión del Cartel Independiente de Acapulco (CIDA). El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, confirmó que en tres puntos se registraron disparos de arma de fuego en ataque a las bases ocupadas por la policía, lo que desató una persecución y balaceras en la costera. Sin embargo, refirió que hubo algunas personas que aprovecharon la ocasión para subir fotos que no correspondían al momento sino a situaciones pasadas de varios años atrás. “Hubo uso excesivo de redes sociales”, dijo. Por más de 15 minutos se reportó que duró la refriega y el patrullaje se extendió por más de una hora en la zona donde ocurrió el enfrentamiento, sin embargo las acciones se prolongaron durante la madrugada. “Creemos que lo ocurrido anoche en Acapulco es una respuesta a esa acción que realizó la policía federal acertadamente en beneficio de Acapulco”, de alguien que se considera uno de los jefes principales de la delincuencia organizada, destacó el gobernador. Luego de las balaceras de la noche del domingo, decenas de planteles de educación básica, media superior y superior públicos y privados ubicados en la zona urbana y conurbada del puerto de Acapulco, cerraron sus
El Informante México
puertas ante el pánico generado por la narcoviolencia que no cesa en el principal destino turístico de la entidad.
Pero no solo las instituciones educativas cerraron, también algunos hoteles, negocios y hasta servicios del municipio se vieron suspendidos por esta ola de violencia desatada en las últimas horas. No obstante, Astudillo no explicó por qué no actuaron parar tratar de evitar las balaceras registradas anoche sobre la principal vía turística del puerto. Por el contrario, el gobernador reprochó la actitud de los ciudadanos al afirmar que “el excesivo uso de información incorrecta”, generó una crisis entre la ciudadanía porteña y visitantes, “por supuesto entendible y justificable”, indicó.
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Martes 26 de Abril de 2016 elinformante.mx
Llega “Valor por Toluca” a la colonia Santa Clara
“
La apertura que tiene la autoridad municipal, para con los ciudadanos y la comunidad es excelente y cercana, porque nos permite emitir sugerencias para que todos hagamos algo por Toluca”, dijo Patricia Mendoza Novo, vecina de la colonia Santa Clara, luego del banderazo de inicio del programa itinerante “Valor por Toluca”.
P
ara elevar la calidad de vida de los habitantes de las zonas altas del municipio de Huixquilucan, la administración 2016-2018 encabezada
En el Jardín 5 de Mayo de la colonia Santa Clara, el alcalde Fernando Zamora Morales puso en marcha “Valor por Toluca”, que consiste en un trabajo coordinado entre diferentes áreas de la administración municipal para revisar y dar mantenimiento a luminarias, hacer barrido de calles, limpieza de áreas verdes, señalización de vialidades, desazolve de drenajes
por el presidente Enrique Vargas del Villar, puso en operación el comedor comunitario en la colonia de “El Hielo” con el que se beneficiarán más de 300 personas diariamente.
y alcantarillado, reparación de fugas de agua, bacheo, así como esterilización de perros y gatos.
Huixquilucan inauguró comedor comunitario en la comunidad de “El Hielo” Al inaugurar ésta obra, la presidenta del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, detalló que con la instalación del comedor, se tiene un lugar para que niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad puedan alimentarse sanamente. Acompañada por integrantes del Cabildo, así como Directores Generales, Romina Contreras, recalcó que el Presidente Municipal, Enrique Vargas del Villar, se mantiene atento de las necesidades de la población que vive en las zonas altas y por eso la puesta en marcha del comedor que será de gran utilidad para todas las familias. En su intervención, la directora de Desarrollo Social, Alejandra Parra Flores, señaló que así como se entrega ésta obra para abatir el
@ElInformanteMX
Acompañado por directores de área, integrantes del H. Cabildo, autoridades auxiliares, presidentes de Copacis y vecinos, el primer edil dijo que con dicho programa cumplen con la ciudadanización de la política, al preguntarle a la población qué es lo que necesita y le interesa para su comunidad, por ello, la administración municipal trabaja de manera coordinada con las y los toluqueños, ya que la suma de voluntades es importante para lograr mejores resultados. En este sentido, Zamora Morales reconoció el trabajo que desempeña cada uno de los servidores públicos que integran las cuadrillas de trabajo de las diferentes áreas de la administración municipal y dijo que es en ésta donde debe realizarse el mayor esfuerzo para transformar esta gran capital. Por su parte, el delegado del Centro Histórico, Raymundo Escamilla Reyes, comentó que el programa puesto en marcha por el presidente municipal Zamora Morales, en la colonia Santa Clara, es una excelente decisión porque así se tendrán jardines podados, luminarias funcionando, calles limpias y todo en orden para que Toluca reciba a sus visitantes.
rezago alimentario, la administración municipal seguirá apoyando a los habitantes de Huixquilucan con becas escolares y estímulos a madres solteras. Por su parte, el Director de Infraestructura y Edificación, Alejandro Sánchez Domínguez, informó que el comedor comunitario tiene 210 metros cuadrados de construcción y cuenta con cocina, área de comensales, lugar para despensa, sanitarios y jardín; para esta obra se destinaron poco más de 2.7 millones de pesos en beneficio de más de 300 personas. En representación de la comunidad beneficiada, la niña Anahí Damián Chino agradeció al gobierno municipal por ésta obra que será de ayuda para las familias de la región.
El Informante México USA
elinformante.mx
A
100 días de inicio de nuestra administración, comenzamos nuevas obras entre ellas la construcción del sistema de alcantarillado en la calle Benito Juárez y la edificación del puente Zaragoza-La Huerta, señalo el Presidente Municipal de Calimaya Armando Leví Aranguren.
A 100 días de gobierno en Calimaya se continua con importantes obras
L
C
Presidente de I N N O VA R E , reunió un promedio de 500 niños quienes no solo disfrutaron de la carrera sino de un gran número de ac t iv id ade s, entre ellas un festival que se preparó por parte del comité organizador. Cabe señalar que aunque el alcalde no estuvo presente por motivos de agenda y de un viaje al extranjero para hermanar a Capulhuac con el estado de Chicago en E.U. las autoridades encargadas del ayuntamiento cumplieron con el cometido de festejar a los niños.
ontemplando la equidad de género, el Ayuntamiento de San Mateo Atenco, a través de la Dirección Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, emitió la Convocatoria de Reclutamiento y Selección para formar parte de la Policía de San Mateo Atenco,
El presidente nacional de INNOVARE Gabriel Gómez Dávila reconoció el apoyo que se dio el ayuntamiento para esta carrera y no descarto que en los próximos meses se realicen otro tipo de eventos, que como menciono el alcalde en días anteriores servirán para mantener activos a los niños y acabar con problemas como la obesidad y las adicciones.
Lanza San Mateo Atenco convocatoria para reclutar elementos de seguridad pública generación 2016. Dicha convocatoria, respaldada por el Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad (FORTASEG), está dirigida a mujeres y hombres de 19 a 39 años que cuenten con vocación de servicio, honestidad, lealtad y disciplina –entre otros requisitos-, para cubrir 46 vacantes dentro del escuadrón de policía municipal. El número de puestos disponibles publicados son: seis para Policía de Análisis, los cuales requieren de un nivel de escolaridad de Licenciatura –trunca o terminada-; 10 vacantes en el Grupo de Reacción, para personas con escolaridad de Secundaria y 30 espacios para Policía de Proximidad, que requisita la Preparatoria terminada.
El Informante México
El alcalde señalo que se utilizara concreto hidráulico para garantizar una calidad y durabilidad superior en todos los sentidos, beneficiando así al tránsito vehicular y a los ciudadanos de Calimaya que viven en estas zonas.
Con obras como estas, reconocemos la importancia de contar con un sistema pluvial eficaz que proteja la salud de los calimayenses, así como impulsar al comercio local proveyendo una vía de acceso que conecte a ambas localidades. Armando Leví señalo que la obra pública es una de las principales líneas de acción en este municipio, es por ello, que hemos iniciado la reconstrucción del camino Santa María Nativitas a San Lorenzo Cuahutenco y la pavimentación de la calle Ignacio Allende en la localidad de Zaragoza.
Todo un éxito la Carrera Atlética del Día del Niño, Capulhuac 2016
a Carrera Atlética del Día del Niño, Capulhuac 2016 “Por una Niñez Feliz y Saludable”, que se realizó con motivo de los festejos del el Día del Niño tuvo el éxito esperado donde los niños asistentes participaron con gran entusiasmo. La justa deportiva infantil organizada por el ayuntamiento que encabeza el presidente municipal Eduardo Neri y Gabriel Gómez Dávila,
11
MUNICIPIOS
Martes 26 de Abril de 2016
La convocatoria abierta desde el 05 de abril, concluye el 29 de abril del presente año. Los interesados en participar, deberán de acudir a las oficinas de Seguridad Pública dentro del Palacio Municipal, ubicado en la Av. Juárez 302, cubrir los requisitos de la convocatoria, para después someterse a las evaluaciones del Centro de Control de Confianza del Gobierno del Estado y la capacitación del puesto al que aspiran. La apuesta de la administración del Ayuntamiento de San Mateo Atenco, encabezada por César Serrano, es la de brindar la mayor seguridad a la población Atenquense, con elementos que sean confiables, respetuosos y responsables en la encomienda del servicio a la población.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Martes 26 de Abril de 2016 elinformante.mx
Convivió Abraham Saroné con hijos de maestros en festejos del Día del Niño
A
braham Saroné Campos, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) visitó las sedes de los eventos que los integrantes de la Dirigencia de las regiones sindicales 1 y 2 llevaron a cabo para celebrar el Día del Niño, donde convivió con los docentes y sus hijos, expresó su felicitación y entregó presentes a los pequeños. Acompañado de integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, acudió a Santiago Tianguistenco, donde se desarrolló una obra de teatro para hijos de docentes de municipios como Metepec,
Huixquilucan, Lerma, Ocoyoacac, Almoloya del Río, Calimaya, Tenango del Valle, entre otros. Ahí, Saroné Campos aseguró que para el SMSEM es fundamental promover espacios para el esparcimiento y recreación de los profesores y sus familias, pues es uno de los impulsos que contempla su plan de trabajo, cuya principal prioridad es brindar Seguridad Laboral para el Magisterio Estatal. Posteriormente realizó un recorrido por la feria que se efectuó en la Unidad Deportiva Profr. Agripín García Estrada, en la capital mexiquense, donde cientos de docentes y sus pequeños disfrutaron de juegos mecánicos y
atracciones propias de esta actividad. En el resto de las regiones sindicales del SMSEM los maestros y sus hijos participaron en actividades similares y otras como visitas a centros recreativos, balnearios, festivales de arte y rifas de regalos. El líder de los maestros mexiquenses
Firman Seduc e INFOEM convenio para promover transparencia y rendición de cuentas entre docentes y alumnos
C
on la finalidad de promover una cultura de transparencia, acceso a la información, protección de datos personales y rendición de cuentas entre el personal docente y el alumnado mexiquense en general, la Secretaría de Educación (Seduc) y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) suscribieron un convenio de colaboración. El titular de la Seduc, Simón Iván Villar Martínez, destacó que una administración pública transparente junto a una sociedad informada y participativa, constituye una fórmula poderosa para conocer el uso y destino de los recursos públicos y por ello el interés del gobernador
@ElInformanteMX
Eruviel Ávila Villegas de que no se detenga esta política nacional que permite tener autoridades más eficaces y cercanas a la gente. El funcionario estatal señaló que un gobierno abierto ofrece mejores respuestas a las demandas sociales, rinde cuentas al ciudadano, se auxilia del avance tecnológico para compartir libremente la información y publicita adecuadamente el ejercicio de su quehacer, como lo hace la actual administración gubernamental en la entidad. La comisionada presidenta del INFOEM, Josefina Román Vergara, recordó que hay avances importantes en la construcción de esta nueva cultura, como las jornadas en materia de protección de datos personales que se realizaron con participación de alumnos de primaria, secundaria y bachillerato; el concurso de dibujo “Luchemos por la Transparencia” que en pocos días logró reunir 400 trabajos de estudiantes del nivel básico, así como diversas reuniones de trabajo para establecer una propuesta de contenidos didácticos dirigidos a los menores de edad. Indicó que con esta alianza se está sembrando entre las nuevas generaciones una semilla que permitirá, en el futuro cercano, contar con mujeres y hombres mejor informados en la entidad y en el país. A la firma del convenio asistieron los comisionados del INFOEM, Eva Abaid Yapur y José Guadalupe Luna Hernández, así como los subsecretarios de Planeación
instruyó a los integrantes de su Comité Ejecutivo a continuar organizando este tipo de actividades, porque, dijo, contar con espacios de esparcimiento es fundamental para que los docentes desarrollen su labor con la mayor calidad en beneficio de los niños y jóvenes mexiquenses.
y Administración, Rogelio García Maldonado y de Educación Básica y Normal, Juan Jaffet Millán Márquez, y el coordinador estatal del Servicio Profesional Docente, Jorge Alejandro Neyra González. Mediante este acuerdo, la Secretaría de Educación y el instituto podrán desarrollar de manera conjunta programas de formación académica en las diversas materias de transparencia, realizar actividades de difusión y promoción y efectuar estudios e investigaciones que fomenten entre la población en general y el estudiantado en particular, una nueva cultura de rendición de cuentas.
El Informante México USA
13
INTERNACIONAL
Martes 26 de Abril de 2016 elinformante.mx
Obama solicita la necesidad de una “Europa unida y fuerte”
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, puso énfasis desde Hannover en la importancia de que la Unión Europea (UE)
se mantenga “fuerte y unida”, para poder encarar los desafíos actuales. “He venido aquí hoy, al corazón de Europa, para decir que Estados Unidos y el mundo entero necesita a una Europa fuerte, próspera,
Deuda de los estados y municipios no representa un riesgo para México: BM
E
l director para México del Banco Mundial (BM), Gerardo Corrochano, aseguró que el grado de deuda de los estados y municipios no representa un riesgo sistemático para México, pero advirtió de la preocupación por el sobreendeudamiento de algunos gobiernos locales. “El número de entidades federativas con dificultades financieras ha aumentado en los últimos años. Más gobiernos estatales tienen problemas de sobreendeudamiento y han generado una demanda creciente en reestructuraciones de perfil de sus endeudamientos”, dijo este lunes durante su participación en un seminario organizado por Moody’s. Corrochano mencionó que espera que esta semana el Gobierno federal promulgue la Ley de Disciplina Financiera para Entidades y Municipios, cuyo reto principal es su implementación. “El reto en los próximos meses de esta
El Informante México
ley será la implementación. Contiene requisitos de planeación e información fiscal que implican mejoras en la capacidad técnica e institucional de las entidades federales responsables del control de su cumplimiento”, expresó. En ese mismo evento, Marcela Andrade Martínez, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), señaló que los recursos destinados a los estados salieron del Fondo de Estabilización de los Ingresos de Entidades Federativas (FEIEF), que acumulaba 40 mil millones de pesos a finales del año pasado, fueron entregados la segunda semana de abril. “En la segunda semana de abril se distribuyeron 10 mil millones de pesos para compensar la caída del primer trimestre”, confirmó Andrade en entrevista a medios durante su participación en un seminario organizado por Moody’s.
democrática y unida”, manifestó el jefe de la Casa Blanca en alusión a la posible salida de Reino Unido de la UE. Obama recalcó que la unidad del viejo continente contribuye a mantener la paz y la prosperidad en el mundo. “Una Europa integrada es decisiva para el orden mundial”, dijo antes de definir a la UE como “el mayor logro político y económico de los tiempos modernos”. En su discurso, el líder estadunidense también se refirió a las amenazas y conflictos actuales, que a su entender requieren de un mayor compromiso por parte de Alemania y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Obama mencionó además los atentados de París y Bruselas (de noviembre y marzo pasados) para recordar que nadie goza de inmunidad ante los terroristas y definió al Estado Islámico (EI) como el mayor peligro para Estados Unidos y Europa. “Europa y la OTAN pueden hacer más”, señaló el mandatario norteamericano. No en vano, en su opinión, otros países tendrían que sumarse a la lucha contra el terrorismo y contribuir a la derrota del extremismo a través de ayudas económicas a Irak. En aras de combatir a la milicia
La funcionaria señaló que los 10 mil millones de pesos entregados a los estados era para compensarlos por la caída en sus ingresos derivados del desplome del precio del petróleo a nivel mundial. El pasado 17 de abril, los países productores de petróleo se reunieron en Qatar para analizar la posibilidad de congelar la producción en los niveles en que estaba en enero, a fin de apuntalar los precios que ahora están a poco más de 40 dólares el barril cuando hace dos años estaban a más de 100 dólares, sin embargo, no llegaron a un acuerdo. Marcela Andrade explicó que el FEIEF es uno de los principales fondos de recursos con los que cuentan los gobiernos locales en México y tiene la función de compensar cualquier caída en los ingresos por transferencias federales que reciben. Indicó que el uso de los recursos del FEIEF permitirá a los gobierno locales no recurrir necesariamente a la deuda otra vez y mantener un control sano de sus finanzas públicas. El FEIEF cuenta con cerca de 40 mil millones de pesos. La funcionaria de la SHCP también habló acerca de la deuda en estados y municipios, la cual dijo, no ha crecido en los últimos meses y se mantiene en alrededor de 50 mil millones de pesos.
terrorista, Obama anunció en Hannover que su gobierno enviará un destacamento adicional de 250 soldados a Siria para reforzar la lucha contra el EI, confirmando una información que había adelantado por la mañana el diario Wall Street Journal. “Como muestra de apoyo adicional a las fuerzas iraquíes que luchan contra el EI he decidido ampliar el apoyo a las fuerzas locales en Siria. Dado el éxito demostrado hasta ahora, el despliegue será de unos 250 soldados, incluyendo fuerzas especiales”, detalló Obama. Según aclaró, la misión del ejército estadunidense en Siria no consistirá en liderar la lucha en terreno, pero su presencia será esencial en el entrenamiento y asistencia a fuerzas locales que combaten al Estado Islámico. En relación con la crisis de refugiados, el presidente de Estados Unidos instó a Europa a no construir nuevos muros y recalcó que “no se puede cerrar los ojos” ante la situación actual. “Nuestra libertad y nuestra calidad de vida es la envidia del mundo tanto que hay padres que cruzan el mar, arriesgando todo para poder darles a sus hijos aquellos beneficios de los que nosotros disfrutamos”, subrayó. Antes de regresar a Estados Unidos, Obama mantendrá un encuentro esta tarde en Hannover en una especie de G-5 con su anfitriona, la canciller federal, Angela Merkel, y con los primeros ministros de Gran Bretaña, David Cameron, e Italia, Mateo Renzi, así como con el presidente francés Francois Hollande.
“A pesar del precio del petróleo, afirmamos que hoy los estados y municipios tienen ingresos estables, si bien no con un crecimiento extraordinario pero sí bastante positivo de 2.9 por ciento real”, detalló. La titular de la UCEF mencionó que con la nueva Ley de Disciplina Financiera para Entidades Federativas y Municipios es un paso adelante para las finanzas públicas locales y que atiende los principales problemas por los que atraviesan varios estados.
@ElInformanteUS
14
JUSTICIA
Martes 26 de Abril de 2016 elinformante.mx
Ponen a la venta a menor a través de Facebook
L
a Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia de Coahuila, abrió una investigación para dar con el responsable de una presunta venta con fines sexuales en contra de una menor a través de un anuncio publicado en Facebook, en la cuenta Anumex. La persona identificada como José Hernández, escribió: vendo esta muñequita para una noche de placer servicio completo, $10,000 diez mil, para mayores informes, llamarme al número 8443483520”, informó la procuraduría. En la gráfica se observa en la parte trasera a una
E
l periodista Francisco Pacheco Beltrán fue asesinado la mañana de este lunes, cuando llegaba a su domicilio en Taxco de Alarcón, Guerrero. El alcalde de Taxco, Omar Jalil Flores, informó que el asesinato del periodista se trató de un ataque armado. Según informes, Pacheco Beltrán fue a dejar a su hija a la terminal y a su regreso, fue atacado en la entrada de su casa. Tras el ataque llegaron paramédicos de la Cruz Roja; sin embargo, el periodista ya no presentaba signos vitales.
D
Asesinan a periodista cuando llegaba a su domicilio en Taxco
urante una supervisión al Plan Tres (Transporte Estatal Seguro), el comisionado de Seguridad Ciudadana, Eduardo Valiente Hernández, informó que como resultado del trabajo que en materia de seguridad se realiza en el Estado de México, la entidad cerró el primer trimestre de este año con una tasa de 250.63 denuncias por cada 100 mil habitantes, por debajo de la media nacional que es de 291.7, con
@ElInformanteMX
persona del sexo masculino quien porta un pantalón de mezclilla y una sudadera, pero no se aprecia la cara. Se insistió en el teléfono que aparece pero no se obtuvo respuesta. Expertos en redes sociales, informaron que existe una importante cantidad de grupos que clonan el nombre, en la mayoría de las ocasiones, cuando los grupos de venta son de los más famosos del país. Normalmente se trata de jóvenes que lo hacen para generar polémica y hacerse famosos. La autoridad, señaló, que cuenta con la tecnología para ubicar mediante la IP de la red de donde procede la publicación.
Ocupa Edomex sitio 19 a nivel nacional en denuncias de delitos: Eduardo Valiente lo que se ubica en el lugar 19 a nivel nacional. Luego de constatar la revisión de unidades de transporte público y el diálogo con pasajeros, que encabezó el secretario de Infraestructura, Erasto Martínez Rojas, acompañado por el titular de Movilidad, Isidro Pastor Medrano, el comisionado expuso que durante los tres primeros meses de 2016, la entidad tiene una tasa de homicidios de 2.93 por cada 100 mil habitantes, que también está por debajo de la media nacional, que es de 3.64, con lo que el Edoméx se sitúa en el sitio 15 a nivel país. Valiente Hernández agregó que, de acuerdo con información de la Procuraduría General de Justicia, comparando el periodo del 1 de enero al 22 de abril de este año con respecto al de 2015, se ha registrado
una disminución en delitos de alto impacto, por ejemplo: · Robo con violencia disminuyó en 4 por ciento de manera general; a casa habitación, 20 por ciento menos; a negocio una reducción de casi 30 por ciento; a transportistas se redujo en 19 por ciento, mientras que en transeúnte bajó 16 por ciento y a comercio hay una reducción de 61 por ciento. · Extorsión se redujo en casi 19 por ciento. Respecto al Plan Tres, que está siendo supervisado por los secretarios en todas las regiones de la entidad, el comisionado indicó que un total de 933 personas han sido detenidas como presuntas responsables de robo a transporte público. “Se han revisado 2 millones 272
mil unidades del servicio público y, a través de estas revisiones, se ha asegurado a 12 mil 159 personas por diferentes motivos; unos conducidos al juez calificador y otros al ministerio público. Los que han sido conducidos al ministerio público por la probable comisión de un delito, son en total 2 mil 222, de los cuales 933, es decir el 42 por ciento, han sido por robo al transporte; 599 por delitos contra la salud y 266 por portación de arma prohibida”, indicó el comisionado ante el presidente municipal, Indalecio Ríos Velázquez. El secretario de Movilidad, Isidro Pastor, indicó que esa dependencia ha remitido al corralón mil 207 vehículos de transporte público, por no contar con documentación necesaria, como concesión, placas o los choferes no tenían licencia de conducir; y además se han aplicado 71 operativos toxicológico, que incluyeron 13 mil 332 pruebas de alcoholemia, con las que se detectaron 61 operadores que manejaban bajo el influjo de alguna sustancia y a quienes les fue suspendida su licencia.
El Informante México USA
DEPORTES
Martes 26 de Abril de 2016 elinformante.mx
15
Presentan nuevo logo para los Juegos Olímpicos
U
na red de formas rectangulares entrelazadas en color azul índigo son el nuevo logo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Los organizadores de los juegos presentaron el nuevo logotipo, siete meses después de retirar la propuesta inicial por acusaciones de plagio. La propuesta ganadora, del diseñador japonés Asao Tokoro, se llama Emblema Cuadriculado Armonizado. Incluye tres formas rectangulares en azul índigo para representar a diferentes países, culturas y formas de pensar. “Se me quedó la mente en blanco cuando
supe que mi diseño había ganado. Dediqué mucho tiempo y esfuerzo a este diseño, como si fuera mi propio hijo”, dijo Takoro. El primer logotipo, propuesto por el diseñador japonés Kenjiro Sano, fue retirado el año pasado por acusaciones de plagio debido a su parecido con el logotipo de un teatro en Bélgica. Entonces se formó un comité especial de selección para elegir el nuevo logo. El comité escogió el diseño ganador de entre cuatro finalistas, tras un proceso de selección entre 14.599 opciones en un concurso abierto al público.
Éxito en la séptima carrera polio plus de los rotarios de Zinacantepec
U
na gran ambiente se vivió en la 7 ª Carrera Atlética Polio Plus, 10 y 5 Kilómetros, donde se dieron cita, más de 500 competidores y tuvo como cede la Plaza Estado de México, en el Cerro del murciélago; además de la premiación a los tres primeros lugares, rifaron electrodoméstico para los demás participantes. Sergio Reyes, fue el ganador de la competencia de 10 kilómetros, con un tiempo de 33 minutos 44 segundos, seguido por el etíope Abram Kiprod y en tercer lugar llegó Nagasi Robia con un tiempo de 32`44. En la rama femenil, se alzó con el triunfo Anabel Martínez parando el marcador con 38`42, Andrea Ramírez llegó atrás luego de 30 segundos y Carolina Barrios consiguió colarse a la tercera posición 37`54 Esta carrera Atlética, lleva años tras año, despertando
un gran interés por los corredores y lo mejor de todo, señaló Edgar Espinoza de los Monteros, Presidente del Club de los Rotarios de Zinacantepec, es por una noble causa. “Es una ayuda que aportamos apoyo para la polio, una enfermedad que esta por radicarse en el
mundo, y gracias a Rotary International se ha trabajado en estos problemas desde 1985, para conseguir abolirla y estamos cerca de que no haya polio en el mundo, sólo son dos países que sufren Pakistán y Afganistán, estamos en espera que ya no exista este mal, y nosotros por cada dólar que donamos la fundación da un dólar màs y esto hace que se fortalezca”, explicó Espinoza de los Monteros, “
En cuanto a la carrera destacó que fue todo un éxito, “se tuvo una gran respuesta de la gente es formidable, y lo especial es que estamos utilizando las instalaciones de esta unidad deportiva que son nuevas y es un marco hermoso para esta carrera” En cuanto al primer lugar que consiguió Sergio Reyes en los 10 Km, aseguró que este tipo de carreras los ayuda mucho a su preparación con miras a su compromisos como corredor profesional, “es muy motivante tener los primeros lugares y participar en competencias con un alto nivel, pues nos sirve como entrenamiento y lo mejor es que hay una buena riña con competidores muy buenos”. Felicitó los organizadores y también señaló que está en espera de participar en el Maratón de México. OTROS RESULTADOS En los 5 kilómetros de la categoría libre Femenil los tres primeros lugares fueron: Yanet González 21´35, Antonia Castaño 20`04, Hilda Ramírez 19` 30 y en la varonil libre; Luis Enrique Anisk 17´00, Ismael Lener 16` 47, Juan Carlos González 16 43`.
Pumas, hoy por primer zarpazo en Venezuela
D
espués de la odisea que representa llegar a la sede del Táchira, los Pumas buscarán que sea para conseguir un resultado que les permita dar un paso importante a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores 2016. Conocido el rival por los dos enfrentamientos que tuvieron en la fase de grupos, los dirigidos
El Informante México
por Guillermo Vázquez deberán cambiar lo hecho en el primer partido en el que visitaron Venezuela con un cuadro alternativo y terminaron cayendo 2-0 aunque días después tomaron revancha al golear 4-1 al Deportivo Táchira en el Olímpico Universitario. Incluso, del cuadro que enfrentó el duelo en Venezuela, solo Alejandro Castro podría repetir
como titular, pues los otros 10 jugadores serían los que normalmente han sido titulares en este semestre. Deportivo Táchira jugó este domingo ante el Caracas en uno de los clásicos del futbol venezolano y el timonel Carlos Maldonado no echó mano de los titulares, pensando en el partido del martes por la Copa Libertadores.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIEDUARDO GARCÍABELTRÁN JAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD ALEJANDRO FRANCO MENDIETA DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO
FUNDADOR
PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
MARISOL MARTÍNEZ
El Informante México
rOSARIO eSTRADA
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX